COMISIÌN DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÌN Periodo Legislativo 2007 - 2008

ACTA DE LA SEXTA SESION ORDINARIA Miércoles 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Sala —Francisco Bolognesi“ Hora: 09.30 a.m. En Lima, siendo las nueve horas con cuarenta minutos del día siete de noviembre del año dos mil siete, se reunieron en la Sala de Sesiones —Francisco Bolognesi“ del Congreso de la República, bajo la Presidencia del señor congresista Julio Herrera Pumayauli, con la presencia de los señores congresistas Roger Najar Kokally, Montes de Oca, Juvenal Ordóñez Salazar, José Macedo Sánchez, Isaac Fredy Serna Guzmán, Elías, , Franklin Sánchez Ortiz, Carlos Canepa La Cotera, y la señora congresista Delgado. Con la Licencia del señor congresista César Zumaeta Flores, y la dispensa de los congresistas José Maslucan Culqui, Elías Rodríguez Zavaleta y Nidia Vilchez Yucra. Con el quórum correspondiente, se da inicio a la Cuarta Sesión Ordinaria. 1. APROBACIÌN DE LA SIGUIENTE ACTA: Sometió a votación el acta correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria de fechas 17 y 24 de octubre de 2007, siendo aprobado y por unanimidad.

2. DESPACHO La Presidencia da cuenta de los documentos recepcionados, relación de documentos remitidos por la Comisión, cuya relación sumillada, fue remitida a los despachos congresales según anexos A, B, C y D. 3. INFORMES

La Presidencia informó que el 26 de octubre se llevo a cabo la Primera Audiencia Pública sobre —Desarrollo Sostenible de la Quebrada de Manchay“ contándose con la asistencia de los congresistas Martha Moyano y Fredy Serna y de los funcionarios del sector público, y de la sociedad civil, quienes expusieron y revisaron la problemática, planteando alternativas y propuestas de solución, conclusiones y recomendaciones, que se les hará llegar en un informe detallado a su despacho.

El Presidente informó sobre el oficio Circular Nº 050-2007-2008 señalando que la comisión informe a la Presidencia del Congreso, sobre las asistencias y las inasistencias injustificadas de los congresistas a las sesiones. Dicha información se requiere para proceder a publicación y a los descuentos que correspondan de conformidad con el Reglamento del Congreso de la República.

El Presidente comunicó que el 26 de octubre de 2007 se publicó la Ley Nº 29107 Ley que Declara de Necesidad Pública la Construcción de la Obra Denominada —Intercambio Vial Avenida Cáceres“, así como la expropiación de inmuebles para la Ejecución de la Obra.

1

Del mismo modo la Presidencia informó que el 30 de octubre de 2007 se público la Ley Nº 29110 Ley que Autoriza a la Presidencia del Consejo de Ministros la Transferencia de Recursos Financieros del Forsur para realizar labores de Remoción de Escombros.

Comunicó con relación al pedido del congresista Fredy Serna, sobre el Proyecto de Ley Nº 1622, se ha solicitado informe previo al Ministerio de Economía y Finanzas, en Cumplimiento De Lo Dispuesto En El Artículo 79º De La Constitución Política .

Asimismo la Presidencia informó que ha recibido el día de ayer el Proyecto de Ley Nº 1770-2007 Del Poder Ejecutivo que Propone Establecer el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas. 4. PEDIDOS El congresista Guzmán, solicitó que se priorice el dictamen del Proyecto de Ley N.° 1622-2007-CR, que propone establecer medidas necesarias para la agilización de los procedimientos de obras públicas, así como para reubicar a las familias de los sectores del distrito de Tambo de Mora, de la provincia de Chincha y Cercado de Pisco y/u otras zonas afectada del departamento de Ica, como consecuencia del sismo del 15 de agosto de 2007. La congresista Martha Moyano Delgado, solicitó un informe a Cofopri sobre la situación de Saneamiento Físico Legal de la Organización de Familias —Ampliación Oasis de Villa“ del Distrito de Villa el Salvador. En este estado asume la Presidencia, el vicepresidente Roger Najar Kokally. El congresista Julio Herrera, solicitó que se oficie a Junta de Portavoces la dispensa de dictamen de la Comisión de Economía, por haber cumplido con el plazo establecido conforme al Reglamento del Congreso de la República, respecto al Proyecto de Ley Nº 226-2006-CR que propone una Ley que excluya a la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima œ SEDAPAL S.A. de las modalidades de promoción a la inversión privada señaladas en los incisos a), c) y d) del artículo 2º del Decreto Legislativo 674. No habiendo más pedidos se continúa con la siguiente estación de la agenda. 5. ORDEN DEL DÈA 5.1 Predictamen recaído en la Autógrafa de Ley Observada por el Poder Ejecutivo respecto del Proyecto de Ley Nº 678/2007 CR - Autógrafa de Ley que Transfiere a Titulo Gratuito a Favor de la Universidad Nacional De Tumbes 30 (Treinta) Hectáreas de la Propiedad Denominada —Estación de Pesquería del Puerto Pizarro“ de Propiedad del Ministerio de la Producción (Autor: Carlos Cánepa La Cotera). El Presidente sometió a debate la mencionada iniciativa legislativa. El Congresista Carlos Canepa la Cotera, manifestó que el proyecto de ley que ha sido observado por el Poder Ejecutivo, con relación al lote de terreno que tiene un total de 30 hectáreas. Indicó estar de acuerdo con las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo.

2

Con relación al tema intervinieron los siguientes señores congresistas Carlos Bruce Montes de Oca, Martha Moyano Delgado, Juvenal Ordóñez Salazar, Isaac Serna Guzmán, Franklin Sánchez, Guido Lombardi y José Macedo. En términos generales los congresistas en mención se centraron en si la propuesta era Insistencia o Allanamiento. El congresista Guido Lombardi Elías, manifestó que si el allanamiento es total, y lo que está observando el Ejecutivo es la existencia misma de la ley. En conclusión cómo se puede allanar a una ley que el Ejecutivo dice que no debe existir porque es una atribución de la Superintendencia de Bienes Nacionales.

La secretaria Técnica, manifestó la Comisión estaría allanándose a la segunda y tercera observación. Sin embargo, en la cuanto a la primera sería contraproducente en términos técnicos el allanamiento, pues estaríamos aceptando la observación en el sentido de que esta no es necesaria. Estas son apreciaciones que dejo sentadas para efectos del debate. Por ello, la asesoría lo presenta como un nuevo proyecto. La consulta se ha hecho a nivel de Dirección General Parlamentaria, y lo que me mencionaron es: "El allanamiento opera siempre y cuando tu aceptes todas las observaciones". Sin embargo, los efectos procesales son: Si nos allanamos totalmente, el Congreso estaría en condiciones para poder aprobar la norma en el Pleno y poder promulgarla. Si es nuevo proyecto y es aprobado bajo ese esquema procesal, debe de seguir el curso de ser enviado a la Presidencia de la República para su promulgación. Esa es la situación procesal que quería dejar sentada, para efectos de la decisión que se va a tomar respecto al primer punto de la agenda. La Presidencia sometió a Votación el ALLANAMIENTO del Predictamen recaído en la Autógrafa de Ley Observada por el Poder Ejecutivo respecto del Proyecto de Ley Nº 678/2007 CR - Autógrafa de Ley que Transfiere a Titulo Gratuito a Favor de la Universidad Nacional De Tumbes 30 (Treinta) Hectáreas de la Propiedad Denominada —Estación de Pesquería del Puerto Pizarro“ de Propiedad del Ministerio de la Producción. A Favor: Roger Nagar Kokally, Isaac Serna Guzmán, Carlos Bruce Montes de Oca, Martha Moyano Delgado y Franklin Sánchez. En contra: Guido Lombardi Elías. Abstención: Juvenal Ordóñez Salazar y José Macedo. Siendo APROBADO por MAYORIA.

5.2 Sustentación del Proyecto de Ley Nº 1297/2006-CR, que propone autorizar la transferencia del inmueble de propiedad de ESSALUD, a favor de la Municipalidad Provincial de Tumbes, a fin que sea destinado para el funcionamiento de la Casa de la Cultura de Tumbes (Autor : Congresista Franklin Sánchez Ortiz).

El congresista Franklin Sánchez Ortiz, manifestó que el proyecto de ley considera

3

autorizar la transferencia del inmueble, ubicado entre la intersección de la calle Paseo Libertadores, ex calle Bolívar, y la avenida Piura de la provincia de Tumbes, en un área de 834 metros cuadrados sobre el cual está construido un cine-teatro y otras edificaciones de propiedad de EsSalud, a favor de la Municipalidad Provincial de Tumbes a fin de que sea destinado para el funcionamiento de la Casa de la Cultura. Asimismo propuso un texto sustitutorio a fin de que el cine-teatro pueda volver a dar un servicio a la comunidad, como lo dio antes, y que esté en manos de la Municipalidad Provincial de Tumbes, para que le sirva a toda la población como Casa de la Cultura, para lo cual la municipalidad tendría que invertir y adecuarlo para recuperar su infraestructura física que está totalmente deteriorada. En ese sentido, quisiéramos que el artículo 2.° se modifique, donde en lugar de decir "modalidad para la transferencia", diga "modalidad de transferencia", y en el texto lo siguiente: "La transferencia a que se refiere el artículo precedente se efectuará por mutuo acuerdo entre EsSalud y la Municipalidad Provincial de Tumbes, considerando las facilidades de pago correspondientes". En ese sentido, señor Presidente, es que en esta sustentación que hago de este proyecto de ley, propongo la modificación del artículo 2.°, en el sentido del primero y del segundo, porque el artículo 1.° originalmente decía "autorizase la transferencia del inmueble ubicado", y agregarle "a título oneroso", o sea, autorizase la transferencia a título oneroso del inmueble ubicado entre la intersección de la calle Paseo Los Libertadores...", como continua el artículo en su texto. Y en el artículo 2.°, en lugar de decir "modalidad para la transferencia", "modalidad de transferencia", agregándole que en la transferencia a que se refiere el artículo precedente, "se efectuará por mutuo acuerdo entre EsSalud y la Municipalidad Provincial de Tumbes, considerando las facilidades de pago correspondientes", y ya eliminar las cuatro modalidades que están planteadas en el proyecto de ley. La congresista Martha Moyano Delgado, manifestó que con relación a EsSalud, sobre todo con los aportes de los trabajadores de EsSalud son intangibles y, por lo tanto, nosotros por ley no podemos ordenarle a EsSalud, no podemos decir hagan uso de eso que es intangible, eso que es de los trabajadores y, véndelo, regálelo, obligarle a que devuelva eso que lo tomaron como modalidad de pago ante una municipalidad que les debía y ante una municipalidad, que también dice en la propia exposición el congresista Franklin, no tiene capacidad de pago, y no le podemos obligar por ley que vaya a una compra-venta o que se le transfiera a título oneroso; porque la municipalidad ha demostrado en dos oportunidades, según el informe del propio congresista, que no hay capacidad de pago para esta entidad. El congresista José Macedo Sánchez, manifestó que el proyecto de ley es muy noble, definitivamente busca mejorar la cultura de Tumbes, sin embargo también tengo que decir que en base a esa nobleza que se busca no se puede vulnerar las leyes y menos la Constitución. No se puede vulnerar, por ejemplo, la ley 27056 en su artículo 11.° que es la ley del seguro social, EsSalud, los fondos son intangibles, estaríamos perjudicando a los asegurados. Y tampoco se puede vulnerar la Constitución en su capítulo 2, artículo 12.°, definitivamente, compañero, creo que ese proyecto no está muy bien que nosotros, que se use al Congreso para vulnerar leyes y menos la Constitución.

4

Creo, como ha acordado el consejo directivo de EsSalud en el informe que me ha alcanzado, es que ellos han autorizado la venta y han hecho bien, mediante Proinversión. a ese nivel el municipio puede llegar a un acuerdo favorable considerando que es para un bien común. El congresista Franklin Sánchez, manifestó dejar constancia, de que para decir cosas como las que se están diciendo hay que leer. Yo le pido a mi compañero Macedo que lea la ley, la ley 27056 a la cual él se ha referido y que la he leído anteriormente dice: Ley de creación del Seguro Social, en el 11.2, "el patrimonio administrado por EsSalud no puede ser afectado a título gratuito ni oneroso, salvo autorización del consejo directivo". Y esto, señor, está autorizado por el consejo directivo, de manera que hay que leer. Y también quiero dejar constancia, señor Presidente, de que aquí no hay ninguna expropiación y que lo único que estamos haciendo es buscar que a través del Congreso de la República se facilite una operación entre dos instituciones a fin de que no pueda imponerse a quien da más. Si eso no quieren los señores congresistas de la Comisión de Vivienda yo lo lamento mucho, y en nombre del pueblo de Tumbes rechazo esa situación de querer decir no, no necesita ley y hagan lo que quieran, yo rechazo contundentemente, señor Presidente, y dejo constancia. El Presidente Sometió a VOTACIÌN el Proyecto de Ley Nº 1297/2006-CR, que propone autorizar la transferencia del inmueble de propiedad de ESSALUD, a favor de la Municipalidad Provincial de Tumbes, a fin que sea destinado para el funcionamiento de la Casa de la Cultura de Tumbes. A favor de la Aprobación del Proyecto de Ley: Franklin Sánchez Ortiz y Carlos Canepa la Cotera. En Contra del Proyecto de Ley: José Macedo Sánchez, Juvenal Ordóñez Salazar, Guido Lombardi Elías, Martha Moyano Delgado, Carlos Bruce Montes de Oca, Roger Nájar Kokally. siendo APROBADO el ARCHIVADO.

El Presidente consulta la dispensa de la aprobación del Acta para tramitar los acuerdos adoptados en la presente sesión.

Siendo aprobado por unanimidad.

No habiendo más intervenciones y siendo las once horas con cinco minutos de mañana, se levanta la sesión.

Forma parte de la presente Acta, la transcripción magnetofónica elaborada por el departamento de transcripciones del Congreso de la República.

5