SUMARIO 239

Diseño de Ferran Fernández GRECIA Y EL PROYECTO EUROPEO Textos de J. A. Dorronsoro, G. Flores, P. Krugman, R. Poch, J. Estefanía... 3 PáGINA 239 / julio-agosto de 2015 abierta

3 aquí y ahora El referendum de la dignidad (Javier Álvarez Dorronsoro). La agonía de Grecia (Gabriel Flores). Matar el proyecto europeo (Paul Krugman). Tras la victoria, el castigo (Rafael Poch). No hay equidistancia (Joaquín Estefanía). Declaración de la Cumbre del Euro (12/7/2015). Carta abierta de Flassbeck, DIVERSIDAD SEXUAL Piketty, Sachs, Rodrik y Wren-Lewis Y DE GENERO a Ángela Merkel...... 3 Lala Mujika ¿El vaso medio vacío?, Paloma Uría ...... 16 Entrevista a Gerard Coll-Planas 20 hemeroteca/cartas y Miquel Missé. La nueva Ley de Montes. Entrevista a LA IGUALDAD ENTRE 48 ELECCIONES Theo Oberhuber (Cadena Ser). Morenés y MUJERES Y HOMBRES MEXICANAS las bombas de racimo. Global Frackdown Hacia París. Paloma Uría Luis Hernández Navarro Informe: Un balance parcial, más Unos comicios rodeados de El nuevo mapa municipal y autonómico. ideológico que estadístico. manipulación y violencia. Textos y cuadros sobre Madrid, Canarias, 16 41 Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias, Castilla y León, Galicia, Baleares (Pep Pacheco, Txema Mauleón, Miguel Rodríguez Muñoz, Pedro Vicente,Cheni Uría, Xesús Veiga y Enric Juliana). Notas y cuadros sobre otras comunidades autónomas. NUEVO MAPA (18 páginas). MUNICIPAL Y AUTONÓMICO 41 en el mundo Textos de P. Pacheco, T. Elecciones mexicanas, maquillaje deslavado Mauleón, M. R. Muñoz, (Luis Hernández Navarro ). Mexico, C. Uría, P. Vicente, X. Veiga Estado federal ...... 41 y E. Juliana. El Estado Islámico y la ciberguerra, (Paginas centrales). Enrique Fojón Chamorro ...... 45 Lo urgente y lo importante, Alberto Piris ...... 47 48 más cultura Diversidad sexual y de género. Entrevista con PáGINA ABIERTA San Felipe Neri, 4, bajo, 28013 MADRID. Gerard Coll-Planas y Miquel Missé, Lala Mujika .... 48 Tfno: 91 542 67 00. Fax: 91 542 61 99 C-e [email protected] Edita Federación Acción en Red Simios, humanos y la captura del movimiento, Administración T 91 542 67 00 y 91 547 02 00 Rafael Arias ...... 52 Depósito Legal M42376-1991. ISSN 1132-8886 Poesía de ayer y de hoy: Jordi Xandri ...... 54 Imprime: Gracel, Asociados El triunfo del amor, Alfonso Bolado ...... 57 Avda Valdelaparra, nº 27, Nave 18-19 28108 Alcobendas, Madrid. Jazz, bajo el sol de verano, José M. Pérez Rey ..... 58 ...... PáGINA ABIERTA no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas Y además: • Libros []en este medio. Se autoriza la reproducción de artículos citando la fuente. Grecia El referéndum AHORA Y de la dignidad

Javier Álvarez Dorronsoro más poroso [que en 2011] a admitir que ferible hacer lo que hizo el presidente desde Bruselas se ha actuado con des- Zapatero al aprobar con nocturnidad 8 de julio de 20015 potismo, la capacidad de Tsipras para y alevosía un cambio en la Constitu- AQUÍ enfrentarse al statu quo europeo hu- ción, justificándolo con la cantinela de lguien dijo que la indignación biera sido menor y le habría ocurrido que estábamos al borde del abismo? había vencido al miedo. Ha- lo que a Papandreu. El primer minis- Probablemente hoy más de un militan- bría que matizar esta formu- tro griego y su partido puede que ter- te del PSOE se estará preguntando por lación para acercarla a lo que minen como todos los amotinados, en qué Zapatero no tuvo la dignidad de A realmente ha sucedido: la dig- la horca o el paredón de fusilamiento, hacer lo que ha hecho Tsipras: si tenía nidad y la indignación han vencido al pero el episodio del referéndum de ma- que poner en práctica una política con- miedo. Y no ha sido porque los inge- ñana es el primero que incorpora una traria a aquélla por la que había sido nieros del miedo se hayan quedado cierta épica en el escenario europeo elegido, ¿por qué no puso su cargo a cortos en sus intentos. Nada más co- […]. Los grandes vuelcos políticos se disposición de los votantes? nocer la convocatoria del referéndum, han producido en la historia por leer e Probablemente, el temor a ser eva- el presidente de la Comisión Europea interpretar mal el signo de los aconte- luado por el parámetro de la dignidad lanzó la consigna: el voto «no» signifi- cimientos. Y es inquietante que pocos es lo que ha conducido a Pedro Sánchez ca la salida del euro y ¿por qué no? reparen en que Tsipras ya ha conse- y su equipo a ensañarse con el Gobier- también de la Unión Europea. guido una enorme victoria con la mera no de Atenas y tacharlo de irresponsa- «Juncker miente», clamó Iñaki Gabi- celebración del referéndum porque se ble, de nacionalista o de lo que sea, londo, una de las pocas voces honestas han dado unas inéditas condiciones in- todo vale. que se mueven en los aledaños del pe- ternacionales para que nadie osara Para evaluar con justeza la deriva riódico que fue en otros tiempos icono evitarlo como en 2011». que están sufriendo la política y la de- de las libertades. Los partidos (excep- Cabe añadir que este cronista de El mocracia en la Unión Europea parece tuando a Podemos e Izquierda Unida y Confidencial y asiduo tertuliano de la que había que estar un poco alejado algunas otras plataformas populares) y Cadena SER fue de los pocos que anti- del «mundanal ruido» que el referén- la mayoría de comentaristas y medios ciparon la victoria del «no». Hay mu- dum produjo en nuestro país y de los de comunicación repitieron como pa- cha gente que le tiene ganas a la troika mezquinos intereses de los equipos pagayos la consigna de Juncker. Real- y votará en contra, argumentaba. dirigentes de Bruselas. Así, mientras mente estaban mucho más atemoriza- Jürgen Habermas clama que son los dos que el pueblo griego. Les asusta el ero la valentía y la dignidad no son ciudadanos y no los acreedores quie- ejercicio de la democracia en la Unión Pvalores que coticen en estos momen- nes deben decidir sobre el futuro de la Europea. tos. Si la consigna de Juncker se evi- Unión Europea, el Premio Nobel Jo- En 2011 lograron meter el miedo en denció como una falacia, la indignidad seph Stiglitz desvela la naturaleza del el cuerpo a Papandreu y le obligaron a ha seguido acompañando a la élite po- problema cuando afirma que, aunque desdecirse del intento de celebrar un lítica de Bruselas. El pueblo griego no el episodio puede parecer la etapa fi- referéndum, pero ahora las condiciones puede irse de rositas después de haber nal de un largo y amargo forcejeo en- eran otras. Este cambio fue percibido desobedecido los dictados de los geri- tre deudores y acreedores, lo cierto es muy certeramente por uno de los re- faltes de la Unión Europea. Hay que que los líderes europeos, finalmente, presentantes de la derecha lúcida de castigarle como sea, ponerle las cosas han revelado la verdadera naturaleza nuestro país. Vale la pena reproducir más difíciles todavía, ya que en otro de la contienda en curso sobre la deu- las palabras de José Antonio Zarzalejos, caso ¿qué sucedería si los Gobiernos da con una conclusión particularmen- escritas un día antes del referéndum: se animaran a consultar a sus pueblos te desalentadora: la disputa tiene mu- «Sin un marco internacional, en tér- ante políticas antisociales salidas de cho más que ver con poder y democra- minos de opinión pública y publicada, las instituciones europeas? ¿No es pre- cia, que con economía y dinero.

3 / PÁGINA ABIERTA 239 La agonía de Grecia Para el autor de este artículo, Grecia es un problema para la vieja Europa y un galvanizador de las fuerzas que pugnan por una nueva Europa. Cuando ya habíamos cerrado este número, las negociaciones para un nuevo rescate parecen haber cuajado con un acuerdo del que no podemos ya ocuparnos en estas páginas. Septiembre nos espera.

Gabriel Flores del euro, pero los riesgos eran y son tos a tolerar que un Gobierno díscolo de tal calibre que afectan al propio de un país periférico rechace las polí- 8 de julio de 2015 proyecto de unidad europeo, amena- ticas de austeridad. zan alianzas y equilibrios de alto va- Grecia tiene un peso económico cer- as negociaciones entre el blo- lor geoestratégico, condiciona la esta- cano a la insignificancia y muestra una que de poder conservador que bilidad de una región potencialmente fragilidad económica y financiera que manda en Europa y el Gobier- tan turbulenta como los Balcanes y reduce al mínimo sus opciones de plan- no de izquierdas de Syriza en- generan mucha intranquilidad en la tear una estrategia alternativa. Merkel Lcallaron a finales del pasado superpotencia estadounidense que, y compañía no van a permitir que ese mes de junio. Tras seis meses de tiras durante todo el proceso, ha pedido a pequeño y díscolo socio modifique la y aflojas y dos semanas finales de máxi- las partes que mantuvieran el diálogo política europea. ma tensión, las negociaciones se rom- y alcanzaran un acuerdo. Las reformas de la eurozona, que si- pieron. La eurozona y, más aún, Gre- Lo sucedido en esa última fase de la gue siendo una obra inacabada carga- cia estaban al borde del precipicio. El negociación abortada tiene causas y da de debilidades e incoherencias ins- segundo plan de rescate expiraba a fi- explicaciones políticas. Alemania, país titucionales, se harán cuando Merkel y nales de diciembre de 2014 y había sido que lidera el bloque conservador que sus aliados consideren. En ningún caso prorrogado durante seis meses, hasta mantiene las riendas de Europa y man- antes de que los países del sur de la el 30 de junio de 2015, para propiciar gonea el proceso negociador con Gre- eurozona pongan en orden sus cuentas las conversaciones y posibilitar que el cia, quiere preservar lo esencial de la públicas y exteriores, acepten las prio- diálogo entre las partes pudiera alum- estrategia de salida de la crisis que ridades establecidas y respeten los ob- brar una nueva prórroga y, posterior- impuso en 2010 y sus bases de austeri- jetivos marcados. Y mientras tanto van mente, un nuevo plan de rescate. dad y devaluación salarial. Merkel y a seguir presionando al Gobierno de Tsipras entendió en el tramo final sus aliados (entre los que se incluye, Syriza, en estas y en futuras conversa- de esas negociaciones que las conce- para su vergüenza, la socialdemocra- ciones, y a cualquier otro Gobierno que siones que había realizado no habían cia europea visible) no están dispues- agite las aguas. Aún a riesgo de que la sido apreciadas por sus interlocutores, presión se les vaya de las manos, como que se negaron a realizar mención al- ha ocurrido en esta ocasión. guna en el acuerdo a una futura rees- Merkel y sus aliados El poder de negociación de Grecia tructuración de la deuda. (entre los que no reside en la amenaza que pueda Las negociaciones habían entrado en representar para el resto de los socios un callejón sin salida del que nada nue- e incluye, para que suspenda pagos o salga de la euro- vo ni bueno podían esperar el pueblo su vergüenza, zona. Como ha demostrado la celebra- griego o su Gobierno. Merkel y compa- la socialdemocracia ción del referéndum y los efectos del ñía, con algún tímido intento de guar- masivo respaldo dado a la posición de dar distancias por parte de Hollande o europea visible) Tsipras, el poder de negociación de Renzi que se diluyó al instante siguien- no están dispuestos a Grecia se sustenta en dos pilares: pri- te de hacer su aparición, entendieron tolerar que un Gobierno mero, el compromiso de Syriza con sus que la situación estaba madura para electores y con la mayoría social grie- darle la puntilla y desembarazarse del díscolo de un país ga; segundo, su propuesta a favor de molesto Gobierno de Syriza. periférico rechace las otra Europa, solidaria, cooperativa, Existía, va a seguir existiendo, un políticas de austeridad. cohesionada y democrática, que resul- peligro cierto de exclusión de Grecia te acogedora y útil para todos los Esta-

PÁGINA ABIERTA 239 / 4 Grecia

dos miembros y el conjunto de la ciu- Si la simple mención explícita de la enorme cuantía de la deuda pública dadanía europea. reestructuración de la deuda es ya un griega es un problema importante, pero Sin embargo, siendo muy importan- problema notable, que se aborde públi- no es el problema. tes, las causas y explicaciones de natu- ca y explícitamente la posibilidad o con- La reestructuración de la deuda es raleza política e institucional no ago- veniencia de una nueva quita es una parte de la solución, pero no es la solu- tan el análisis ni permiten abordar una pretensión que raya lo imposible. Ni si- ción. Conviene que el cienmilmillo- parte decisiva de los factores y proble- quiera es probable que puedan incorpo- nario árbol de la deuda griega no im- mas que están en juego. En el ámbito rarse en el próximo acuerdo fórmulas pida ver el bosque de una economía económico se han generado, y se pue- explícitas de reestructuración, como devastada que ha perdido gran parte den resolver o agudizar, problemas y nuevos aplazamientos en el pago del de su sustancia productiva, ha visto dificultades que exigen diagnósticos y principal prestado, moratorias y reba- seriamente deteriorado y disminuido tratamientos de naturaleza económica. jas en el pago de los intereses o vincula- su crecimiento potencial y no dispone ción entre la devolución de la deuda y de un modelo de crecimiento ni de los crecimiento económico. Nada que pue- recursos humanos y de capital para El árbol de la deuda griega da ser interpretado de forma inequívo- reconstruirlo por sus propios medios. ca como un traspaso de la deuda griega Ni fuera de la eurozona ni en esta unión La victoria del no en el referéndum a los contribuyentes alemanes o como monetaria y esta Europa. Ni con una griego ha tenido la virtud, entre otras un premio explícito que pudiera ofrecer deuda pública del 120% del PIB a la muchas, de poner encima de la mesa ventajas políticas a Syriza y la izquier- que se aspira ni, mucho menos, con su de negociación la necesidad de una da europea contraria a la austeridad. actual nivel de 177%. nueva reestructuración de la deuda Pocos dudan hoy de la necesidad de La economía griega es insolvente y pública griega. Problemas económicos aligerar el fardo de una deuda pública la solución a ese grave problema no y políticos de enorme entidad dificul- de 321.700 millones de euros (177% del pasa por camuflar esa situación (como taron el tratamiento abierto de esa PIB) si se quiere dar una oportunidad ya se hizo en el primer rescate de 2010 cuestión en las pasadas conversacio- de recuperación a la economía griega y se volvió a hacer en el segundo res- nes y van a seguir dificultándolo en la y, por tanto, hacer mínimamente creí- cate de 2012) con un tercer plan que nueva ronda negociadora que se ha bles sus posibilidades de devolver par- exija más recortes y austeridad a cam- abierto tras el referéndum. te del dinero que se le ha prestado. La bio de un dinero que mantenga la...

5 / PÁGINA ABIERTA 239 y fondos de pensiones pri- vados europeos que detenta- ban esa deuda y a los que la declaración de impago por parte de Grecia habría si- tuado en posición de quie- bra técnica. Tras el fracaso de los dos rescates, muchos economis- tas e instituciones financie- ras (en primer lugar, el FMI) han reconocido el error del tratamiento de la deuda grie- ga, por haber aportado fi- nanciación a una economía insolvente que hubiera ne- cesitado una quita importan- te desde el principio de la crisis, porque no era capaz de generar recursos para pagar la deuda existente ni, mucho menos, la acumula- El laborista holandés Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, y la directora gerente del FMI Christine Lagarde ción de deuda que genera- rían los nuevos préstamos. ... ilusión de que la deuda se puede kel, a eliminar una parte o reestructu- De hecho, el FMI y su actual presi- pagar y que la solución a todos los pro- rar la deuda griega no se sustenta en denta, Lagarde, siguen siendo parti- blemas pasa por equilibrar las cuen- principios económicos o dosis de mal- darios de una quita por parte de las tas públicas a como dé lugar. dad intrínseca e indiferencia ética ante instituciones europeas que de-tentan Tampoco pasa por una salida de la el sufrimiento que causan sus decisio- ahora la mayor parte de la deuda so- eurozona que representaría una gran nes a próximos o extraños. Tampoco, berana griega. incógnita para el futuro de la unión en su subordinación al ciego discurrir Las instituciones europeas rechazan monetaria, un importante quebranto de los mercados y a los intereses de aceptar una nueva quita por, al me- para el conjunto de los socios y una ca- los grandes poderes económicos; aun- nos, tres motivos o temores: primero, tástrofe para Grecia si su salida del euro que ninguno de esos factores haya que temen la creación de un precedente que no fuera de la mano de un acuerdo ne- descartarlos del todo y, probablemen- suponga un premio para Grecia y un gociado con sus socios de la eurozona. te, ejerzan su influencia. agravio para los otros países rescata- Nadie en Europa, tampoco Merkel y El problema es mucho más prosaico dos; segundo, temen la reacción de las compañía, se opone por principio a una e inmediato, Merkel no está dispuesta opiniones públicas que tendrían que quita que elimine parte de la deuda a que le marquen la agenda. Y menos soportar como contribuyentes buena pública griega o a una reestructura- aún, una izquierda situada en posi- parte de la eliminación de la deuda ción que disminuya la carga financie- ciones de poder institucional y contra- griega; y tercero, temen el impacto que ra o aplace los pagos de su devolución. ria a la estrategia de austeridad que tendría sobre la solvencia de los Esta- De hecho ya se produjo una importan- intenta disputar la hegemonía a la de- dos miembros que realizaron directa te eliminación de deuda en 2012 y se recha conservadora y pretende un o indirectamente esos préstamos. Te- aprobaron varias medidas importan- reequilibrio de las relaciones de poder mores racionales y comprensibles, más tes de reestructuración. Bien es ver- en la UE y un nuevo rumbo para Euro- aún en momentos tan delicados como dad que aquella quita sirvió para ami- pa. Merkel y compañía no han podido, los actuales, si no fuera porque con su norar las pérdidas de los acreedores como pretendían, desplazar a Tsipras negativa absoluta a buscar soluciones privados y se hizo en el momento más del Gobierno y aislar a Syriza, pero no ocasionarán pérdidas y riesgos de ma- adecuado a los intereses de esos acree- van a renunciar a intentar desgastar- yor calado y extensión y un alcance dores, cuando los bancos concernidos los en los próximos meses. incalculable. ya se habían desprendido de una par- Gracias al segundo plan de rescate De forma inmediata lo que está en te y provisionado el resto, escalonan- de 2012 y a una quita de la deuda grie- cuestión es la continuidad de las nego- do en varios ejercicios la contabiliza- ga en manos de los acreedores priva- ciaciones y qué modalidad nueva de fi- ción de las futuras pérdidas. dos que supuso borrar 107.000 millo- nanciación de urgencia va a permitir La oposición de los líderes políticos nes de euros se resolvió la delicada respirar a la economía griega. La defi- europeos y de su principal guía, Mer- situación patrimonial de los bancos nición de un tercer plan de rescate y

PÁGINA ABIERTA 239 / 6 Grecia las condicionalidades asociadas van a en las próximas semanas, en Alema- dadano, que practican el clientelismo y tener que esperar más tiempo. Proba- nia crece el hartazgo frente a lo que se se sustentan en él. blemente, si el escenario de continui- entiende como un intento de Grecia Debe actuarse, pues, sobre el insopor- dad de las negociaciones se afirma, será de vivir a costa de Alemania y de los table fardo que supone la deuda, para más fácil aprobar ese tercer rescate tras otros países de la eurozona [ver recua- aligerarlo. Probablemente, aceptando la celebración del las próximas eleccio- dro: «La opinión de la ciudadanía ale- que primero se reduzcan aún más los nes generales en España y Portugal. mana»]. costes financieros y se aplacen pagos y, Mientras tanto, cualquier concesión a posteriormente, anulando parte de la Syriza puede ser malinterpretada por deuda. Pero hay que actuar también los electores e influir en el resultado. Y El bosque devastado sobre las estructuras económicas e el bloque de poder que lidera Merkel de la economía griega institucionales que generan el endeu- no está dispuesto a favorecer que tal damiento, tanto antes como después de hecho se produzca. En la negociación entre Grecia y la la crisis de 2008 y los rescates, tanto si Por otro lado, hace falta tiempo para Troika, todos los temas a debate y las Grecia permanece en la eurozona como que la ciudadanía alemana se haga discrepancias giran en tono a la deu- si es expulsada por sus socios. cargo de la nueva situación alumbrada da, pero recuperar la economía griega Si el nuevo acuerdo económico si- por el referéndum griego e incorpore exige algo más que preocuparse de la gue centrado exclusivamente en los una visión más ajustada de los intere- deuda. recortes y el incremento indiferencia- ses alemanes en juego y un diagnóstico Grecia necesita con urgencia que sus do de la carga fiscal que sufren las per- menos ideológico de los problemas de socios de la eurozona le proporcionen sonas físicas, como en los anteriores los países del sur de la eurozona. Di- nueva financiación para evitar la para- rescates, se producirán una nueva com- chos problemas no están asociados al lización de la economía y atender al presión de la demanda interna, que calor o el relajo de las costumbres sino vencimiento de 3.500 millones que debe desanimará la inversión de las empre- a las políticas de austeridad aplicadas, pagar al BCE el próximo 20 de julio y sas domésticas y extranjeras, y un el mal funcionamiento de la eurozona otros 3.200 millones el 20 de agosto. Pero nuevo deterioro de la solvencia presu- y una mala gestión política que no tra- los problemas fundamentales de Gre- puestaria, que acabará impactando so- ta de ninguna forma las debilidades e cia no surgen del origen o la cuantía de bre el crecimiento potencial y alimen- incoherencias institucionales que carac- su deuda. Son las estructuras y espe- tando una nueva espiral recesiva. De terizan a esta unión monetaria. cializaciones productivas de Grecia las poco serviría en ese contexto una qui- Así como la intensificación y prolon- que generan deuda y muestran su in- ta, porque la lógica económica volve- gación de la crisis económica y social solvencia. A esos factores se suman el ría a engordar la deuda pública. Haría griega, y la falta de vías de salida, pue- despilfarro y la corrupción propios de falta abrir la puerta a una negociación den acabar afectando a los apoyos po- administraciones públicas laxas, con que, en lugar de darle una patada a la líticos y sociales del Gobierno de Syriza tan escasa regulación como control ciu- bola de los problemas para ganar tiem- po y que parezca que la economía se mueve, apueste por una salida inteli- gente y duradera. La opinión de la ciudadanía alemana Hay que reforzar, en el corto plazo, los sectores en los que Grecia tiene Entre la ciudadanía alemana crece el rechazo a que la UE haga «más concesiones a ventajas comparativas (el turismo, el Grecia». Y ese rechazo ya es abrumador. Según el Politbarometer, publicado el pasado 12 de junio por la cadena de la televisión pública alemana ZDF, un 70% de los encuestados sector agroalimentario y las energías se oponía a hacer más concesiones a Grecia, mientras tan solo un 24% se mostraba renovables podrían servir de ejemplo), favorable. En el último Polibarometer publicado el pasado 3 de julio (justo antes del refe- y para ello es imprescindible el apoyo réndum), el rechazo a realizar más concesiones había crecido hasta el 85%, frente a un de fondos de inversión productiva eu- 10% que consideraba conveniente hacerlas. ropeos. Y hay que dotar a la economía La adscripción ideológica de los encuestados parece pesar menos que el hartazgo griega de un músculo industrial míni- nacional alemán ante una Grecia a la que consideran despilfarradora y holgazana. A su mo, ya que el valor añadido bruto ge- entender, los griegos viven a costa del sufrido contribuyente y productivo trabajador ale- nerado por el sector manufacturero es mán y no están dispuestos a que las cosas sigan así. Y esa visión de Grecia y de sus el segundo más bajo de la eurozona, ciudadanos era apoyada por los votantes de todo el espectro político alemán. después de Chipre. Ni siquiera entre los votantes de Die Linke (La Izquierda), que comparte grupo en el El impulso de la reindustrialización Parlamento Europeo con Syriza, ganan los partidarios de hacer nuevas concesiones a Grecia: tan solo el 28% de sus votantes se mostraba a favor de hacerlas; les seguían los y la productividad global de los facto- votantes del socialdemócrata SPD (18%), Los Verdes (15%), CDU/CSU (4%) y AfD (3%). res productivos es tan necesario para Malos políticos con pésimos argumentos y estrechas miras nacionales causan estragos equilibrar las cuentas públicas y exte- en el proyecto de unidad europea. En tal situación, ni siquiera Merkel puede actuar con riores como un manejo razonable y total libertad. muy medido –para no ahogar el ...

7 / PÁGINA ABIERTA 239 ...crecimiento– del alza de los tribu- flujos de financiación que generan una tos sobre aquellos sectores sociales y deuda externa neta insostenible. Una agentes económicos que pueden enca- unión monetaria como la eurozona, que jarla y la reducción de los gastos pú- no cuenta con una mínima unidad pre- blicos de carácter superfluo o prescin- Una unión monetaria supuestaria y fiscal, no puede tener dible, no de la inversión pública ni de como la eurozona, Estados miembros sobreendeudados. aquellos gastos que son necesarios para que no cuenta con una Solo hay dos herramientas para man- el crecimiento (educación y salud) o tener la convergencia económica y un afectan a los bienes públicos y la pro- mínima unidad mínimo nivel de cohesión económica, tección social. presupuestaria y fiscal, social y territorial. Primera, favorecer En el marco de la estrategia de aus- no puede tener la productividad global de los factores teridad, conseguir la solvencia exter- de los países de menor renta por habi- na exige aumentar las exportaciones Estados miembros tante para que crezcan de forma salu- y, tanto o más importante, impedir un sobreendeudados. dable y sostenible y se aproximen a la aumento paralelo de las importaciones. renta por habitante de los socios de Los recortes en los costes laborales y mayor desarrollo del norte de la euro- el presupuesto público pretenden, sin institucionales que lo sustentan. ¿Cómo zona. Segunda, garantizar suficientes conseguirlos, ambos objetivos: incre- alcanzar niveles de cohesión que son transferencias de renta (en un marco mentar la competitividad sustentada imprescindibles para que la unión federal que suponga un desarrollo en la reducción de los precios de ex- monetaria funcione adecuadamente, institucional y avances sustanciales en portación y conseguir una compresión difunda sus potenciales ventajas y re- la unidad fiscal y presupuestaria) que de la demanda interna que limite las sulte beneficiosa para todos los socios permitan reducir las diferencias. importaciones y genere un superávit de la eurozona? ¿Cómo justificar una Ambas opciones son compatibles o por cuenta corriente que, al menos, unión monetaria y un proyecto de uni- complementarias y se basan en la coo- mantenga la deuda externa neta con- dad europea que no promueven la con- peración y la solidaridad entre los Es- trolada, sin que se incremente su peso vergencia entre sus socios y contribu- tados miembros; todo lo contrario de porcentual respecto al PIB. yen a incrementar las fracturas pro- la insolidaridad y la competencia en- Por otro lado, conseguir la solvencia ductivas, económicas y sociales entre tre los socios que alientan las políticas presupuestaria a corto plazo exige un sus componentes? de austeridad. Ninguna de las dos op- recorte brutal e injusto del gasto pú- Tras el nacimiento del euro, la re- ciones está sobre la mesa de debate de blico o un incremento tan brutal e in- ducción de las diferencias en los nive- las instituciones europeas ni, en con- justo de los ingresos tributarios que les de renta por habitante de los Esta- secuencia, se van a ofrecer a corto o no afecten a la rentabilidad de las em- dos miembros se produjo a costa del medio plazo al Gobierno de Syriza. De presas y, por tanto, permitan impul- sobreendeudamiento exterior de los este modo, las negociaciones entre sar la inversión interna y atraer al países periféricos de menor desarrollo Grecia y sus acreedores permiten, en ahorro y la inversión directa del resto (Grecia, Irlanda, Portugal y España). el mejor de los casos, salir del paso, lo del mundo. El estallido de la crisis financiera glo- cual no deja de ser muy importante en Esas políticas de austeridad han co- bal demostró que tal modelo de creci- la crítica situación actual, pero man- sechado un rotundo fracaso en Grecia: miento y convergencia era inviable. tienen a la economía griega en una si- han aumentado sus desequilibrios Los mercados financieros se cerraron tuación próxima a la congelación o el macroeconómicos, han devastado su y los sistemas bancarios de los países bloqueo. Pueden evitar lo peor, en fun- tejido productivo, empresarial y polí- excedentarios del norte de la eurozona ción de los intereses y los objetivos que tico, han empobrecido a la mayoría interrumpieron de forma radical el flu- el poder hegemónico conservador con- social, han tensado el conflicto socio- jo de préstamos a los agentes económi- sidere en cada momento, pero no per- político y, a la postre, han consolidado cos públicos y privados de los países miten avanzar en la búsqueda de solu- y profundizado la situación de insol- periféricos (que habían alcanzado ni- ciones duraderas como propone con vencia de la economía griega. veles de deuda externa neta próximos sobradas razones y una perseverancia al 100% del PIB), la actividad econó- digna de mejores resultados el Gobier- mica vinculada a la burbuja financie- no de Tsipras. El proyecto ra se desplomó y el consiguiente au- Por ello, el diálogo emprendido hace de unidad europea mento de los tipos de interés y el des- cinco meses, tras el triunfo electoral empleo se hicieron insoportables. de Syriza, ha tenido tan poco recorri- El problema y los impactos de las me- El estallido de la burbuja financiera do. Y algo parecido puede ocurrir con didas de austeridad impuestas a Gre- mostró que la convergencia económi- la nueva ronda negociadora que pug- cia también reflejan los graves proble- ca de los países de baja renta del Sur na por abrirse paso tras el triunfo de mas que afrontan el proyecto de uni- respecto a los países del Norte no pue- Tsipras en el referéndum. Puede con- dad europea y las bases económicas e de sostenerse de forma duradera en seguir que se salga del paso una vez

PÁGINA ABIERTA 239 / 8 Grecia más y prolongar la situación sin agra- var los problemas. Para las institucio- nes europeas, las negociaciones con Grecia van a seguir siendo un método de desgaste y división de Syriza y un aviso para la ciudadanía griega, por- tuguesa y, sobre todo, española, de lo que van a tolerar o no. Por su parte, el Gobierno griego pre- tende no perder el apoyo de la mayo- ría social griega, lograr una amplia unidad de acción con el resto de fuer- zas democráticas griegas, resistir en sus posiciones fundamentales, aceptan- do que las concesiones forman parte indisoluble de la resistencia a las polí- ticas de austeridad, y seguir alimen- tando la necesidad de negociar solu- ciones duraderas a la espera de que otras fuerzas alternativas alcancen posiciones de poder institucional y abierto con la estrategia de austeridad. tensión y su esfuerzo merecen respeto ayuden a disputar la hegemonía al blo- Lo que no puede aceptar es un acuerdo y solidaridad. Y no estaría mal echarle que conservador en Europa. imposible de defender ante la ciudada- una mano en las próximas elecciones Tsipras puede, como ha demostrado nía griega, que incumpla el mandato generales, para echar a Rajoy y que de sobra en las últimas semanas, hacer electoral de abrir una nueva estrategia Tsipras no se encuentre tan solo en el muchas concesiones e, incluso, renun- de crecimiento que tenga presente los escenario de las instituciones de la ciar a que el acuerdo recoja propuestas intereses de una mayoría social empo- eurozona y la UE y en la tarea de im- razonables que no entran en conflicto brecida y permita protegerla. Su pre- pulsar la nueva Europa.

poco de cordura, que Hollande está finalmente retroce- Matar el diendo un poco frente a la economía de la moralidad ale- mana que fracasó tan rotundamente en el pasado. Pero gran parte del daño ya está hecho. ¿Quién va a volver a proyecto europeo confiar en las buenas intenciones de Alemania después de esto? En cierto modo, la economía casi se ha convertido en Paul Krugman secundaria. Pero aun así, seamos claros: lo que hemos aprendido estas últimas semanas es que ser un miembro 13 de julio de 2015 de la zona euro significa que los acreedores pueden des- truir su economía si se sale del redil. Esto no tiene nada upongamos que consideras a Tsipras un imbécil in- que ver con la economía subyacente de la austeridad. Es competente. Supongamos que quieres ver a Syriza tan cierto, como siempre, que la imposición de duras me- fuera del poder a toda costa. Supongamos que, inclu- didas de austeridad y sin alivio de la deuda es una políti- so, ves con buenos ojos la idea de empujar a esos grie- ca condenada al fracaso sin importar lo dispuesto que Sgos molestos fuera del euro. esté el país a aceptar el sufrimiento. Y esto a su vez signi- Incluso si todo eso fuera cierto, esta lista de exigencias del fica que incluso una capitulación completa de Grecia se- Eurogrupo es una locura. Esto va más allá de la venganza ría un callejón sin salida. pura, la destrucción completa de la soberanía nacional y la ¿Puede Grecia lograr una salida exitosa? ¿Intentará Ale- falta de esperanza de alivio. Probablemente pretende ser mania bloquear una recuperación? (Lo siento, pero ese es una oferta que Grecia no pueda aceptar; pero aun así, es el tipo de cosas que ahora debemos preguntar.) una traición grotesca de todo lo que el proyecto europeo se El proyecto europeo (un proyecto que siempre he ala- suponía que representa. bado y apoyado) simplemente ha sufrido un golpe terri- ¿Puede algo sacar a Europa del borde del abismo? Se dice ble, tal vez fatal. Y piense lo que piense de Syriza, o Gre- que Mario Draghi está tratando de volver a introducir un cia, no fueron los griegos los que lo han dado.

9 / PÁGINA ABIERTA 239 Tras la victoria, el castigo

Rafael Poch bo que contradijera su narrativa de los siderarla política y le pasara la patata últimos años, y la salida de Grecia del caliente a la Comisión Europea, ésta La Vanguardia, 7 julio de 2015 euro, optará por lo segundo. podría abrirse a negociar en los nue- El conciliador exsecretario del Par- vos términos reconocidos por el FMI l referéndum griego es una vic- tido Socialista que está al frente de la (renegociación de la deuda y nuevo toria popular y un desafío car- República Francesa no va a asumir el paquete de ayuda), pero es poco pro- gado de futuro. En la franja de riesgo de explicitar una brecha en la bable, dice. Así que el escenario «los edad entre los 18 y los 24 años, pareja franco alemana. griegos se van de propia iniciativa» es Eel «no» obtuvo un apoyo del el más probable y se cerrará, «en dos o 85%. Entre 25 y 34 años, del 72%. En e lo que se trata para Merkel y tres semanas», dice. Prepárense para los barrios más populares el «no» arra- DHollande, y para el Directorio en el circo mediático que se avecina. só. Eso lanza a todos los pueblos del general, es de que parezca que Grecia Pero, lo hagan como lo hagan, queda le continente un mensaje de cambio en se va del euro, no que la echan ellos. pregunta de cómo será visto todo esto Europa, algo muy desestabilizador «Las declaraciones tranquilizadoras de desde los sectores despiertos de la ciuda- para el Directorio europeo. No duden la UE de que aún se puede mantener danía. Por más que los medios de comu- que su respuesta será implacable. diálogo con Tsipras son una cortina nicación enreden las cosas, la espiral «El error de Tsipras ha sido querer de humo», se lee en la editorial de Le desintegradora está servida y es obvia. cambiar Europa», reconoce sin rubor Figaro de hoy. Con el referéndum griego ya son tres el Presidente del Instituto Delors de «Merkel no puede asumir la respon- o cuatro los referéndums ignorados por París, Yves Bertoncini. El establish- sabilidad histórica de la salida griega la UE a lo largo de diez años. Que aho- ment de Bruselas, «ha visto en el refe- del euro», explica una fuente del Go- ra no solo se ignore, sino que se casti- réndum un desafío que complica par- bierno francés. Así que no hay más re- gue un referéndum marca claramente ticularmente las conversaciones», se- medio que organizar técnicamente la una dirección. La evidencia del des- ñala Le Monde en su editorial de ayer. culpabilidad griega de su propia salida precio a la soberanía nacional avanza Si hasta ahora se trataba de forzar un de la moneda única. Desde el Banco y da un gran paso adelante. ejemplarizante cambio de Gobierno en Central Europeo eso es algo muy fácil Atenas, ahora se trata de castigar a un de organizar, explica Patrick Artus, l papel del BCE como brazo econó- pueblo. Precisamente por eso, el grexit, economista jefe de la banca Natixis. Emico del Directorio ha quedado más la expulsión de Grecia del euro, tiene «Si el BCE corta el ELA (la línea de que evidenciado en el corralito espe- el viento en popa, incluso si económi- financiamiento excepcional a los ban- cialmente organizado a partir del 28 camente fuera irracional y le costara cos griegos) ya estamos en un escena- de junio para hundir el referéndum a Alemania 90.000 millones, como esti- rio de salida del euro. Los bancos no griego. El desamor hacia esa y otras ma Wolfgang Münchau, columnista del podrán refinanciarse en euros ante el instituciones europeas, así como el re- Financial Times. BCE, lo que obligará al Banco Central chazo a sus normas, crece. Eso es par- Merkel eligirá el camino con menos de Grecia a refinanciar sus bancos con ticularmente válido no solo para los riesgo para un pigmeo político. Entre una nueva moneda que tendrá que países del sur de Europa, sino también la desestabilización política en Alema- crear», explica. En caso de que el BCE para los países del Este que ya sufrie- nia que supondría un cambio de rum- declinara esa responsabilidad por con- ron la doctrina Brezhnev de la «sobe- ranía limitada» entre 1945 y 1989. El último sondeo polaco sobre el euro Así que no hay más remedio arroja un significativo rechazo del 70% a la moneda única, cuando hace solo que organizar técnicamente seis meses había un apoyo del 60%… la culpabilidad griega de Pero es en Francia donde las tensio- su propia salida de la moneda única. nes de fondo en incremento pueden resultar más significativas: todo el malestar en aumento ante el espectá- culo de la irrelevancia de la nación (por la preponderancia de Alemania, por los humillantes espionajes políticos y em- presariales sin respuesta, la opaca ne-

PÁGINA ABIERTA 239 / 10 Grecia gociación del TTIP y todo lo demás), No hay equidistancia solo lo expresan y explotan partidos situados en el extremo político, como Joaquín Estefanía el Frente Nacional o el Front de Gauche que nunca han gobernado. El País, 12 de julio de 2015 Tanto el Partido Socialista como la derecha están internamente muy divi- En 2011, en plena Gran Recesión, compareció ante la conferencia del Partido Socialdemó- didos, si no en trance de descomposi- crata de Alemania (SPD) el viejo excanciller Helmut Schmidt, una de las mentes más lúci- ción. Una encuesta divulgada hoy arro- das de la izquierda europea. La moneda del viejo continente las pasaba moradas, contagia- ja un cuestionamiento de la austeri- da por los embates que le habían llegado de Estados Unidos, epicentro de la crisis. Preocu- dad del 75%, que es común a simpati- pado Schmidt por el malestar y la antipatía que inspiraba Alemania a sus socios europeos zantes de izquierda (82%) y de dere- –«todos nuestros superávit son déficit de otros países, nuestras exigencias a los demás cha (65%). Solo un 24% considera que son sus deudas»– dirigió un doble mensaje que tiene enorme actualidad. la austeridad es «el único medio» de A sus conciudadanos les dijo que la reconstrucción que los alemanes habían llevado a salir de la crisis. cabo en las últimas seis décadas había sido acompañada por el esfuerzo del resto de los Aumenta el descrédito de los medios europeos, por lo que «tenemos razones para estar agradecidos. Al mismo tiempo tene- de comunicación establecidos. La sen- mos precisamente la obligación de honrar la solidaridad recibida ejerciendo la solidaridad sación de que la información veraz con nuestros vecinos». A sus compañeros de partido les dijo: «No hace falta predicar la hay que buscarla por otros canales solidaridad a los socialdemócratas, los socialdemócratas alemanes son internacionalistas continúa abriéndose paso. En Alema- desde hace un siglo y medio, y lo han sido en mayor medida que generaciones de libera- nia la página de crítica y seguimiento les, conservadores y nacionalistas alemanes». ¿Qué tiene esto que ver con la política de su sucesora la canciller Merkel, su ministro de la información mediática local de Finanzas, Schäuble, o sus correligionarios Gabriel y Schulz? En medio de la tensión NachDenkSeiten (NDS), un formida- de estos días se ha hecho pública la carta a Merkel de cinco economistas muy reconoci- ble medio de comunicación, ha dupli- dos, que es de justicia subrayar. Piketty, Rodrik, Sachs, Flassbeck y Wren-Lewis afirman cado sus seguidores estos días, rozan- que las cosas no podían haber ido peor con la aplicación en Grecia de las políticas de do las 180.000 consultas diarias, casi austeridad lideradas por Alemania y avaladas por Bruselas. Además de abrazar el senti- el doble que el número de suscriptores miento último de palabras de Schmidt (en la década de los cincuenta Europa se fundó del portal francés Mediapart (autor de sobre la condonación de las deudas pasadas, sobre todo las alemanas), los economistas la mayoría de las grandes exclusivas hacían la siguiente analogía: a Tsipras se le pide que se ponga una pistola en la cabeza de la política francesa de los últimos y apriete el gatillo. Desgraciadamente, la bala no sólo acabará con el futuro de Grecia en años y al mismo tiempo muy flojo en Europa sino que tendrá un daño colateral: acabar con la eurozona como paradigma de temas de política internacional). Por esperanza, democracia y prosperidad. doquier se asiste a una eclosión de ¿Empieza una nueva etapa en Europa? A partir de ahora los dirigentes comunitarios los blogs especializados o independien- habrán de hacer superar a los ciudadanos la tremenda sospecha instalada en parte de la tes, en los que el público busca infor- opinión pública de que lo ocurrido buscaba desplazar al Gobierno griego y sustituirlo – mes y puntos de vista más veraces e ¡otra vez!– por una administración de tecnócratas; que a través de Grecia los halcones independientes, desmarcados de la pretendían encontrar un precedente para otros países con problemas (incluida la propia prensa corporativa. Francia); y que no les gusta nada que, ante decisiones clave, esos mismos ciudadanos Tras la victoria quijotesca, llega la puedan tomar directamente la palabra. Esto es lo que queda. hora del castigo. Hasta ahora los refe- réndums de las naciones europeas se ignoraban. Que ahora se castiguen, lo dice todo sobre la tendencia. Lo que venga después del castigo está por ver, pero está claro que continúa a marchas forzadas el plan de estímulo de la rebel- día ciudadana, que los torpes políticos de Bruselas y Berlín mantienen a todo trapo. Nadie quiere formar parte de un club tan inepto y antidemocrático como el de esta Europa realmente existente decidida a castigar a un pueblo por ejer- cer la soberanía.

Rafael Poch es, en la actualidad, correspon- sal de La Vanguardia en París. Lo ha sido hasta hace poco en Berlín.

11 / PÁGINA ABIERTA 239 Grecia: última hora Declaración de la Cumbre del Euro

Bruselas, 12 de julio de 2015 ciendo, en particular, que el Consejo po, se podrá tomar la decisión de en- presupuestario sea operativo antes de comendar a las Instituciones que nego- a Cumbre del Euro destaca la formalizar el memorando de entendi- cien un memorando de entendimiento. necesidad crucial de restable- miento e introduciendo recortes de Dicha decisión solo se tomaría en caso cer una relación de confianza gasto casi automáticos en caso de des- de haberse completado los procedimien- con el Gobierno griego como viaciones con respecto a los ambicio- tos nacionales y si se cumplen las con- L condición previa a un posible sos objetivos de superávit presupues- diciones previas del artículo 13 del acuerdo futuro sobre un nuevo progra- tario primario, previa solicitud de ase- MEDE sobre la base de la evaluación ma del Mecanismo Europeo de Estabi- soramiento al Consejo presupuestario a que hace referencia el artículo 13, lidad (MEDE). En este contexto, la asun- y con arreglo a la aprobación previa apartado 1.3. ción de responsabilidades por parte del de las Instituciones. A fin de sentar las bases para que se Gobierno griego es clave y la aplicación El 22 de julio a más tardar pueda firmar el memorando de enten- con éxito será una consecuencia de los • La aprobación de la ley de enjuicia- dimiento adecuadamente, la oferta de compromisos políticos. miento civil, que representa una revi- medidas de reforma que ha presenta- Se espera que todo Estado Miembro sión de gran calado de los procedimien- do Grecia ha de reforzarse considera- de la zona del euro que solicite ayuda tos y disposiciones del sistema de jus- blemente, para tomar en consideración financiera al MEDE dirija, cuando sea ticia civil y que puede acelerar de ma- el grave deterioro que experimentó la posible, una solicitud similar al FMI nera significativa los procesos judicia- situación económica y presupuestaria [Tratado MEDE, considerando 8]. Se les y reducir los costes. del país el año pasado. El Gobierno trata de una condición previa para que • La trasposición de la Directiva sobre griego debe comprometerse formal- el Eurogrupo acuerde un nuevo pro- reestructuración y resolución bancaria, mente a reforzar sus propuestas en grama del MEDE. Por consiguiente, con el apoyo de la Comisión Europea. algunos ámbitos indicados por las Ins- Grecia solicitará un apoyo continuo del tituciones, con un calendario satisfac- FMI (en términos de supervisión y fi- e manera inmediata, pero solo con torio y claro de legislación y de aplica- nanciación) a partir de marzo de 2016. Dposterioridad a la ejecución jurídi- ción que incluya hitos y elementos de Dada la necesidad de restablecer una ca de las primeras cuatro medidas an- referencia estructurales y cuantitati- relación de confianza con Grecia, la teriormente mencionadas, así como al vos, de manera que pueda verse con Cumbre del Euro acoge con satisfac- refrendo por parte del Parlamento grie- claridad el rumbo de las políticas a ción el compromiso del Gobierno grie- go de todos los compromisos incluidos medio plazo. En concreto, el Gobierno go de aprobar sin demora un primer en el presente documento, verificados debe, de acuerdo con las Instituciones: conjunto de medidas. Estas medidas, por las Instituciones y por el Eurogru- • Llevar a cabo una ambiciosa refor- acordadas previamente en su totalidad ma de las pensiones y determinar po- con las Instituciones, incluirán: líticas destinadas a compensar plena- El 15 de julio a más tardar La oferta de medidas mente los efectos presupuestarios de • La racionalización del sistema del de reforma que la sentencia del Tribunal Constitucio- IVA y la ampliación de la base tribu- nal sobre la reforma de las pensiones taria para aumentar los ingresos. ha presentado Grecia de 2012 y aplicar la cláusula de déficit • Medidas directas para mejorar la ha de reforzarse nulo –o bien otras medidas similares sostenibilidad a largo plazo del siste- considerablemente, para por mutuo acuerdo– a más tardar en ma de pensiones como parte de un pro- octubre de 2015. grama general de reforma de las pen- tomar en consideración • Adoptar reformas más ambiciosas del siones. el grave deterioro que mercado de bienes y servicios, con un • La salvaguardia de la total indepen- experimentó la situación calendario claro de aplicación de to- dencia jurídica de la autoridad esta- das las recomendaciones del instru- dística griega ELSTAT. económica y mental I de la OCDE, incluidos el co- • La plena aplicación de las disposicio- presupuestaria del país mercio dominical, los períodos de re- nes pertinentes del Tratado de Estabi- el año pasado. bajas, la propiedad de las farmacias, lidad, Coordinación y Gobernanza en la leche y las panaderías, excepto los la Unión Económica y Monetaria, ha- medicamentos de venta libre, que se

PÁGINA ABIERTA 239 / 12 Grecia

Wolfgang Schäuble, la mano derecha (y dura) de Angela Merkel

aplicarán en un momento ulterior, así sin que se retroceda a pasadas políti- préstamo, un total previsto de 50.000 como para la liberalización de las pro- cas que son incompatibles con el obje- millones de euros, 25.000 millones de fesiones cerradas, esenciales desde el tivo de promover un crecimiento sos- los cuales se utilizarán para la amorti- punto de vista macroeconómico (como, tenible e integrador. zación de la recapitalización de los ban- por ejemplo, el transporte por trans- • Adoptar las medidas necesarias para cos y otros activos, y el otro 50 % de la bordador). Para la aplicación del ins- fortalecer el sector financiero, como cantidad restante (es decir, el 50 % de trumental II de la OCDE habrá que una actuación resuelta en relación con 25.000 millones) se utilizará para redu- incluir en las actuaciones previas las los préstamos fallidos y medidas ten- cir la tasa de endeudamiento en rela- manufacturas. dentes a reforzar la gobernanza del ción con el PIB), y el 50 % restante se • En cuanto a los mercados de la ener- Fondo Helénico de Estabilidad Finan- utilizará para inversiones. gía, proceder a la privatización del ciera y de los bancos, en concreto eli- Dicho fondo se establecerá en Grecia operador de redes de trasmisión eléc- minando toda posibilidad de interfe- y será gestionado por las autoridades trica (ADMIE), a menos que puedan rencia política, especialmente en los griegas bajo la supervisión de las Ins- encontrarse medidas que tengan efec- procedimientos de nombramiento. tituciones europeas correspondientes. to equivalente en la competencia, acor- De acuerdo con las Instituciones y apli- dadas con las Instituciones. or otra parte, el Gobierno griego de- cando las prácticas internacionales • Por lo que respecta al mercado labo- Pberá adoptar las siguientes medidas: idóneas, se adoptará un marco legisla- ral, efectuar revisiones rigurosas y • Elaborar un programa de privatiza- tivo para garantizar unos procedimien- modernizar la negociación colectiva, ciones de escala considerablemente tos transparentes y un precio de venta en consonancia con las directivas y mayor y con una mejor gobernanza; se de activos adecuado, de acuerdo con prácticas idóneas de la UE pertinen- transferirán bienes griegos a un fondo los principios y normas de la OCDE tes, el derecho de huelga y el despido independiente, que monetizará los ac- sobre la gestión de las empresas de pro- colectivo, de acuerdo con el calenda- tivos mediante privatizaciones y otros piedad estatal (EPE). rio y el enfoque acordados junto con medios. La citada monetización de ac- • De acuerdo con las aspiraciones del las Instituciones. A partir de estas re- tivos constituirá una fuente para rea- Gobierno griego, modernizar y refor- visiones, las políticas de mercado la- lizar los pagos adicionales del nuevo zar de manera significativa la Admi- boral deberán ajustarse a las prácti- préstamo del MEDE previstos y gene- nistración pública e instaurar un pro- cas idóneas internacionales y europeas, rará, durante la vigencia del nuevo grama, bajo los auspicios de la Co- ...

13 / PÁGINA ABIERTA 239 Grecia ... misión Europea, para la creación do el necesario trabajo sobre el terre- de julio, apoyo de las Instituciones y de una mayor capacitación y la no en Atenas a fin de mejorar la ejecu- de los Estados miembros en el ámbito despolitización de la Administración ción y la supervisión de programas. de la asistencia técnica, y pide a la Co- pública griega. Antes del 20 de julio El Gobierno ha de consultar y acordar misión Europea que coordine este apo- habrá de presentarse una primera pro- con las Instituciones todos los proyec- yo europeo. puesta, tras conversaciones con las Ins- tos legislativos en los ámbitos perti- • Con la excepción de la Ley relativa a tituciones. El Gobierno griego se com- nentes, con suficiente antelación an- la crisis humanitaria, el Gobierno grie- promete a seguir reduciendo el coste tes de someterlas a la consulta pública go revisará la legislación, con vistas a de la Administración de acuerdo con y al Parlamento. La Cumbre del Euro modificarla, que se introdujo por opo- un calendario acordado con las Institu- subraya una vez más que la ejecución sición a los acuerdos del 20 de febrero, ciones. es un elemento crucial, y en este senti- volviendo retroactivamente a previos • Normalizar plenamente los métodos do celebra que el Gobierno griego se compromisos de programa, o determi- de trabajo con las Instituciones, inclui- proponga solicitar, a más tardar el 20 nará unos claros equivalentes compen-

Carta abierta a Angela Merkel previa a la Cumbre del Euro La austeridad ha fracasado

a interminable austeridad que se intenta hacer tra- ponga una pistola en la cabeza y apriete el gatillo. Por des- gar a la fuerza al pueblo griego básicamente no gracia, la bala no solo acabará con el futuro de Grecia en funciona. Grecia ha dicho ahora basta ya de modo Europa. El daño colateral acabará con la eurozona como resonante. ejemplo de esperanza, democracia y prosperidad y podría L Como la mayoría del mundo ya sabía, las exigen- llevar a consecuencias económicas de largo alcance en todo cias financieras hechas por Europa han aplastado a la eco- el mundo. nomía griega, han llevado a un desempleo masivo, a un En la década de 1950, Europa se fundó sobre el perdón de derrumbe del sistema bancario, han empeorado bastante deudas pasadas, sobre todo las de Alemania, lo que generó más la crisis, con un problema de deuda que se ha acrecen- una aportación masiva al crecimiento económico y la paz tado hasta un 175 % del PIB impagable. La economía yace de la postguerra. Hoy necesitamos reestructurar y reducir hoy quebrantada con una caída en picado de los ingresos, la la deuda griega, dejar espacio para que la economía pueda producción y el empleo deprimidos, y las empresas faméli- respirar y recuperarse, y permitir que Grecia vaya pagan- cas de capital. do un gravamen reducido de la deuda durante un largo El impacto humanitario ha resultado colosal—hoy el 40 periodo de tiempo. Este es el momento de repensar con hu- % de los niños vive en la pobreza, la mortalidad infantil se manidad el programa de austeridad, punitivo y fracasado, ha disparado y el desempleo juvenil se acerca al 50 %. La de años recientes y avenirse a una reducción considerable corrupción, la evasión fiscal y la mala contabilidad de ante- de las deudas griegas en conjunción con reformas muy ne- riores Gobiernos griegos contribuyeron a crear el problema cesarias en Grecia. de la deuda. Los griegos se han plegado a buena parte de la Nuestro mensaje a la canciller Merkel es bien claro: le demanda de austeridad de la canciller alemana Angela apremiamos a emprender esta acción vital de liderazgo para Merkel: recorte de salarios, recorte del gasto público, tajos a con Grecia y Alemania, y también ante el mundo. La historia las pensiones, privatizadas y desreguladas, y aumento de le recordará por su forma de actuar en esta semana. Espera- impuestos. Pero en años recientes los llamados programas mos y contamos con que haga posible que se den pasos auda- de ajuste infligidos a países como Grecia sólo han servido ces y generosos en relación con Grecia que sean de utilidad para crear una Gran Depresión como no habíamos visto en para Europa en las generaciones por venir. Europa desde 1929-1933. La medicina prescrita por el Minis- terio de Finanzas alemán y Bruselas ha sangrado al pacien- Heiner Flassbeck, exsecretario de Estado del Ministerio Federal de Fi- te, no ha curado la enfermedad. nanzas alemán, Thomas Piketty, profesor de Economía de la Escuela de Economía de París, Jeffrey D. Sachs, profesor de Desarrollo Sostenible, Juntos apremiamos a la canciller Merkel y a la troika a profesor de Política de Salud y Gestión, director del Instituto de la Tierra efectuar una corrección de rumbo para evitar mayores de- de la Universidad de Columbia, Dani Rodrik, profesor de la Fundación sastres y permitir que Grecia permanezca en la eurozona. Ford de Economía Política Internacional, Escuela Kennedy de Harvard, Simon Wren-Lewis, profesor de Política Económica de la Escuela Ahora mismo se le está pidiendo al Gobierno griego que se Blavatnik, Universidad de Oxford.

PÁGINA ABIERTA 239 / 14 Viñeta de Miki & Duarte del blog GrupoYoli, grupo editorial andaluz

satorios de los derechos adquiridos pos- llones de euros para el 20 de julio y 5.000 entre 10.000 y 25.000 millones de euros teriormente generados. millones de euros más para mediados destinado al sector bancario, para ha- de agosto. cer frente a posibles necesidades de os compromisos enumerados son La Cumbre del Euro reconoce la recapitalización y costes de resolución L requisitos mínimos para iniciar las importancia de garantizar que el Esta- bancaria, de los que 10.000 millones de negociaciones con el Gobierno griego. do griego pueda liquidar sus pagos atra- euros estarían disponibles de inmedia- No obstante, la Cumbre del Euro ha sados con el FMI y con el Banco de to en una cuenta separada en el MEDE. dejado claro que el inicio de las nego- Grecia y satisfacer sus obligaciones de La Cumbre del Euro es consciente ciaciones no impedirá cualquier posi- deuda en las próximas semanas, para de que una decisión rápida sobre un ble acuerdo final sobre un nuevo pro- crear condiciones que permitan una nuevo programa es condición para que grama MEDE, que tendrá que basarse conclusión ordenada de las negociacio- los bancos puedan volver a abrir y se en una decisión sobre todo el conjunto nes. El riesgo de que no se concluyan evite así un aumento del plan total de de medidas (que incluirá necesidades rápidamente las negociaciones corres- financiación. El BCE/MUS llevará a financieras, viabilidad de la deuda y ponderá plenamente a Grecia. La Cum- cabo una evaluación global después del posible crédito transitorio). bre del Euro invita al Eurogrupo a tra- verano. El colchón total atenderá posi- La Cumbre del Euro toma nota de que tar estos asuntos urgentemente. bles carencias de capital tras la eva- las posibles necesidades financieras del A la vista de los graves problemas a luación global, una vez se haya aplica- programa están entre 82.000 y 86.000 los que se enfrenta el sector financiero do el marco jurídico. millones de euros, según evaluación de griego, la dotación total de un posible Hay una grave preocupación por la las Instituciones, y le invita [al Gobier- nuevo programa MEDE tendría que viabilidad de la deuda griega. Esto se no griego] a explorar posibilidades de incluir la fijación de un colchón de debe al relajamiento de las políticas reducir la dotación financiera mediante durante los últimos doce meses, que un enfoque presupuestario distinto o ha causado el deterioro reciente de la mayores medidas de privatización. La La Cumbre del Euro situación macroeconómica y financie- restauración del acceso al mercado, que ra nacional. La Cumbre del Euro re- es un objetivo de todo programa de asis- toma nota de las urgentes cuerda que los Estados miembros de tencia financiera, disminuye la necesi- necesidades de financiación la zona del euro han adoptado en los dad de recurrir a la dotación total. La de Grecia y recalca últimos años un notable conjunto de Cumbre del Euro toma nota de las ur- medidas de apoyo a la viabilidad de la gentes necesidades de financiación de la necesidad de un avance deuda griega, lo que ha suavizado el Grecia y recalca la necesidad de un avan- muy rápido hacia servicio de esta deuda y supuesto una ce muy rápido hacia una decisión sobre una decisión sobre importante reducción de costes. un nuevo memorando de entendimien- Así las cosas, en el contexto de un to: se calcula que ascienden a 7.000 mi- un nuevo memorando posible futuro programa MEDE, y de entendimiento. ...

15 / PÁGINA ABIERTA 239 ... de acuerdo con el espíritu de la La igualdad entre mujeres y hombres declaración del Eurogrupo de noviem- bre de 2012, el Eurogrupo está prepa- rado para considerar, de ser necesa- rio, posibles medidas adicionales (pe- riodos más largos de gracia y amorti- zación), a fin de garantizar que las ¿El vaso necesidades financieras totales perma- nezcan en un nivel viable. Tales me- didas estarán condicionadas a la ple- na aplicación de las medidas que ha- brán de convenirse en un nuevo posi- medio vacío? ble programa con Grecia y se toma- rán en consideración una vez haya finalizado satisfactoriamente la prime- Paloma Uría crisis económica y las medidas adop- ra revisión. tadas por la UE y, en nuestro caso, La Cumbre del Euro insiste en que 1 de julio de 2015 por el Gobierno Rajoy suponen un no pueden llevarse a cabo quitas no- fuerte ataque contra el bienestar de minales de la deuda. uevas formaciones políti- las personas, especialmente contra El Gobierno griego reitera su com- cas. Deteriorada situación las que forman el eslabón más débil promiso inequívoco de cumplir, ple- social. Incierto futuro. Es- de la estructura social. En este mar- namente y dentro de los plazos pre- peranzas y temores. Reno- co, es de rigor reflexionar sobre el vistos, con sus obligaciones financie- N vadas exigencias sociales… impacto específico que el desempleo ras para con todos los acreedores. De vez en cuando conviene hacer un y los recortes en el gasto social están Siempre que se cumplan todas las balance de la situación de las muje- suponiendo para las mujeres. condiciones necesarias recogidas en el res en esta un tanto arrugada piel de Por otro lado, perviven la violen- presente documento, el Eurogrupo y toro. Este balance va a ser parcial y cia contra las mujeres por parte de el Consejo de Gobernadores del MEDE, aproximado; más ideológico que es- sus parejas y las expresiones más de acuerdo con el artículo 13, apartado tadístico, y se quiere centrar en la agudas de violencia sexual. Es cier- 2, del Tratado del MEDE, podrán dar evolución de la igualdad entre hom- to que se ha avanzado en la percep- mandato a las Instituciones de nego- bres y mujeres y en lo que se ha dado ción social y en el rechazo del mal- ciar un nuevo programa MEDE, si se en llamar «techo de cristal». trato, pero se precisan mayores avan- cumplen las condiciones previas del Los datos demuestran que se man- ces en la prevención, en los medios artículo 13 del Tratado del MEDE de tienen las desigualdades salariales para abordar el problema y para re- acuerdo con la evaluación menciona- entre hombres y mujeres. La discri- parar los daños (1). da en el artículo 13, apartado 1. minación está prohibida tanto por Hay otros aspectos en los que se Para ayudar al crecimiento y a la mandato constitucional como por las manifiesta el ataque a la libertad de creación de empleo en Grecia (en los leyes positivas, pero la realidad ca- las mujeres, especialmente a la liber- próximos 3-5 años), la Comisión tra- mina por su cuenta, y las empresas, bajará estrechamente con las autori- especialmente las privadas, pero tam- dades griegas para movilizar hasta bién las públicas, mantienen esta dis- Es innegable que 35.000 millones de euros (al amparo criminación valiéndose de medios in- la presencia de de diversos programas de la UE) para directos, como las catalogaciones de financiar las inversiones y la activi- los puestos de trabajo, la selección las mujeres en dad económica, inclusive en las de personal para puestos de respon- el mundo público y PYME. Como medida excepcional, y sabilidad o el abuso de las jornadas en el entramado social habida cuenta de la especial situación a tiempo parcial para las mujeres. en que se encuentra Grecia, la Comi- Mientras siga recayendo sobre las presenta un desarrollo sión propondrá que se aumente el ni- mujeres el mayor peso del trabajo impensable hace vel de financiación previa en 1.000 doméstico y de los cuidados (niños, cuarenta años. millones de euros para dar un impul- ancianos, familiares enfermos…), no so inmediato a la inversión, aumento será posible que las mujeres dedi- que deberá ser abordado por los quen el mismo tiempo y esfuerzo que colegisladores de la UE. El Plan de In- los hombres a la promoción en el tra- versiones para Europa proporciona- bajo asalariado y profesional, y en rá asimismo a Grecia oportunidades este terreno es poco lo que hemos de inversión. avanzado. Además, la dura y larga

PÁGINA ABIERTA 239 / 16 tad sexual, como la constante amenaza social, así como los obstáculos que difi- eran de las chicas. En las enseñanzas de retroceso en el derecho a la interrup- cultan dichos avances. universitarias, el 54,3% de los estudian- ción voluntaria del embarazo, la situa- tes eran mujeres y el 57,6% de quienes ción de alegalidad y de precariedad en os conversaciones oídas al azar en obtenían la titulación. La distribución la que desarrollan las trabajadoras del Dboca de sendos varones son indica- por ramas de estudio arroja una ma- sexo su actividad –lo que, además, difi- tivas de cierto desconcierto que están yor proporción de varones en arqui- culta la lucha contra la trata de perso- experimentando las personas más tra- tectura e ingeniería (73,9%), proporción nas–, la homofobia, la marginación de dicionales: «La semana pasada tuve que que se invierte en ciencias de la salud las personas transexuales, con la sufrir una operación de cirugía menor (70% de mujeres); en las carreras de patologización de la transexualidad y y todos los cirujanos eran mujeres; no ciencias sociales y jurídicas, el porcen- la rigidez del sistema de géneros (2). creas, que me dio un poco de vergüen- taje de mujeres es del 62%. Estas son algunas muestras que in- za». «Claro que perdí el pleito. ¡Si todas La medicina ha experimentado un dican el todavía largo camino que que- eran mujeres: la juez, la fiscal, mi abo- grado acelerado de feminización en da por recorrer para la igualdad y el gada…! ¡Cómo no iba a perder!». muy pocos años. Según datos del 2014, respeto a la libertad de las mujeres. Pero Es innegable que la presencia de las el 48,4% de los médicos colegiados son esto no debe impedirnos apreciar los mujeres en el mundo público y en el mujeres y la proporción avanza de año avances logrados en muchos terrenos, entramado social presenta un desarro- en año, siendo especialmente noto- ... porque ver siempre el vaso medio va- llo impensable hace cuarenta años. La cío –o casi sin agua– lleva al victimismo enseñanza infantil, primaria y secun- (1) Cuestión a la que Página Abierta ha dedicado que, con frecuencia, desemboca en la daria es paritaria; en el bachillerato mucha atención. Véase, por ejemplo, un último artículo de Marian Caro en el número 236 de impotencia. Por eso, el objetivo de este hay más chicas que chicos, aunque no enero-febrero de este año. artículo es detenerse en algunos de es- en la formación profesional; el aban- (2) Temas también muy tratados en las pági- tos avances que están contribuyendo a dono escolar temprano es mayor en los nas de esta revista. Por ejemplo, en varios nú- meros de 2103, 2014 y 2015 (entrevista a Cristi- la visibilidad de las mujeres y a su pa- chicos y el 54,81% de quienes aproba- na Garaizabal en el 20 aniversario del colecti- pel cada vez más activo en el conjunto ron la selectividad en el curso 2012-2013 vo Hetaira).

17 / PÁGINA ABIERTA 239 ... ria en la atención primaria. En otras es más alto cuanto menor es la anti- dad es bastante notable (no siempre profesiones clínicas observamos la si- güedad en la profesión. De hecho, en- para bien, podríamos añadir): el peso guiente proporción de mujeres: el tre los letrados que llevan ejerciendo político de Esperanza Aguirre, Dolo- 93,65% de logopedas, 84,3% de enferme- menos de cinco años las mujeres son res de Cospedal, Rita Barberá y Susa- ras, 81,1% de psicólogas, el 67,1% de mayoritarias y suponen un 52,2% fren- na Díaz es innegable. Por otra parte, fisioterapeutas y el 53,6% de dentistas. te al 47,8% de hombres. los resultados de las recientes eleccio- Por lo que se refiere a los profesiona- En el campo de la docencia, las mu- nes han lanzado a la luz pública a dos les del derecho, las mujeres represen- jeres representaban, en el curso 2011- figuras extraordinarias, Manuela Car- tan ya el 62% de los miembros de la 2012, el 69,65% de la enseñanza del mena y Ada Colau. carrera judicial de menores de 51 años. Régimen General (infantil, primaria, Los datos indican que la presencia fe- secundaria, bachillerato y FP). En la asta aquí los datos. Veamos algu- menina en la carrera judicial sigue Universidad el avance es más lento: el Hnas reflexiones. En los debates del incrementándose y supone ya el 52% 38,64% del personal docente e investi- feminismo, si bien se reconoce la cre- del total de los jueces y magistrados en gador son mujeres (39,68% de los titu- ciente presencia de las mujeres que aca- activo. Las mujeres son mayoría en los lares y tan solo el 20,29% de los cate- bamos de exponer, se suelen destacar juzgados de lo penal, de lo social, de dráticos). sus limitaciones, reflejadas, sobre todo, vigilancia penitenciaria, de menores, de En el ámbito de la representación en la escasa representación femenina primera instancia, de instrucción y de pública, las mujeres constituyen el 36% en los niveles más altos o reconocidos violencia sobre la mujer. del actual Congreso de los Diputados, de la pirámide social. Los hombres, por su parte, son ma- el 43% del porcentaje medio en los par- Se señala la escandalosa casi ausen- yoría en los juzgados de lo mercantil, lamentos autonómicos (antes de las cia de mujeres en las diferentes Reales de lo contencioso-administrativo. Las elecciones de mayo) y el 41% de la re- Academias; la exigua presencia de mujeres también son minoría tanto en presentación española en el Parlamen- mujeres en las jefaturas clínicas o en los órganos colegiados –es decir, en las to Europeo. No se trata todavía de una los órganos colegiados de la judicatu- Audiencias Provinciales y los Tribu- representación paritaria y ha experi- ra, el que solo haya seis rectoras de nales Superiores de Justicia– como en mentado un cierto estancamiento. Se Universidad, la menor representación los órganos centrales: Audiencia Na- señala también que las mujeres per- en los órganos directivos de la ense- cional (36,2%) y Tribunal Supremo manecen menos tiempo en sus pues- ñanza secundaria en proporción a su (13,6%) [3]. A 31 de diciembre de 2010, tos de representación política, y su in- número, las pocas mujeres que reci- había en España 125.208 abogados fluencia es menor en la toma de deci- ben premios importantes en el ámbito ejercientes, el 40,2% de ellos, mujeres. siones, tanto en el legislativo como en de la cultura o de la ciencia. La mayor El peso de las mujeres en la abogacía el ejecutivo; sin embargo, su visibili- dificultad con que se encuentran a la

PÁGINA ABIERTA 239 / 18 hora de publicar en las revistas cientí- menina, así como las asociaciones de ficas más prestigiosas o aparecer en vecinos o las APAs. las páginas literarias de las publica- Estas mujeres que «no quieren» cons- ciones periódicas o de publicar sus tituyen un valiosísimo acervo de cul- obras o de exhibir sus producciones tura, de humanismo, en el sentido artísticas. Se señala también el poco renacentista de la palabra, que debe- peso que tienen las mujeres en el po- ría recibir el mayor de los premios si der económico y político, que, a pesar no fuese porque ellas… no quieren. Y de algunas singularidades, sigue sien- Pues bien, una vez quizá deberían ser más imitadas por do ampliamente masculino y bastante muchos varones. impenetrable. establecido el hecho Cuando, en estos debates, se trata de de que, con frecuencia, on admirables, no cabe duda, todas elucidar las causas de esta situación, las mujeres no pueden Slas personas que con su esfuerzo o se suelen avanzar tres tipos de argu- su inteligencia, obtienen éxitos dignos mentaciones, todas ellas basadas en o no les dejan, de mención en sus profesiones, inves- lúcidos razonamientos: me parece de interés tigaciones o producciones artísticas, y • La primera consiste en desvelar la detenerme en esta ojalá haya muchas mujeres entre ellas. pervivencia de una cultura, una men- También podemos celebrar el que haya talidad, una manera de pensar impreg- afirmación: «las personas cuya dedicación al poder, si nada todavía de machismo, de descon- mujeres no quieren». es con honestidad y responsabilidad fianza o prevención ante la capacidad (¡decir esto con la que está cayendo¡), de las mujeres y, probablemente tam- hagan que esta sociedad funcione un bién, de complicidad masculina, más brado del trabajo en la vida familiar y poco mejor. ¿Pero por qué tenemos que o menos consciente. De esta manera, mayores facilidades de los servicios hacer de ello nuestro único modelo o se preferirá elegir varones antes que sociales dedicados a la infancia y a las nuestro objetivo preferente? mujeres para puestos de responsabili- personas dependientes. El modelo de sociedad que se ha ido dad o de renombre, dando por hecho • Tercera argumentación: las mujeres fraguando en esta sociedad capitalista que lo van a hacer mejor, que se van a no quieren, en realidad, puestos de y todavía bastante patriarcal es el de dedicar a ello más que las mujeres. responsabilidad. Esta argumentación una sociedad sumamente competitiva. Dicho de otra manera, las mujeres sale con frecuencia en los debates y, Se educa a las personas, ya desde la habrán de demostrar una capacidad casi siempre, viene enunciada por un infancia, en la competitividad y en la excepcional que normalmente no se les participante masculino y es rechaza- búsqueda del éxito. La obsesión de nues- exige a los hombres. Asimismo, a la da, a veces con indignación, por parte tro ínclito exministro de Educación por hora de premiar la excelencia, se con- de las asistentes. «la excelencia» es una buena muestra. siderará antes la de un varón porque Pues bien, una vez establecido el La búsqueda de la excelencia impreg- parecerá más genuina. hecho de que, con frecuencia, las mu- na el modelo: campus de excelencia, • La segunda línea de argumentación jeres no pueden o no les dejan, me pa- centros de enseñanza excelentes… y a se basa en causas más objetivables: las rece de interés detenerme en esta afir- los «mediocres» que les den dos duros. mujeres van a consagrar menos tiem- mación: «las mujeres no quieren». Por- Vamos a ver: un país «excelentemente po a su trabajo porque su asumido pa- que yo creo que es cierto. Muchas educado» sería un país con buen profe- pel en la familia les va a impedir una mujeres no quieren, y tienen derecho sorado y buenos centros educativos para mayor dedicación. Esto es en parte una a ello. Las mujeres que «no quieren» todos, lo que exige una buena dotación realidad, pero a pesar de ello, se ha de- valoran más su tiempo libre que su económica. mostrado que las mujeres, incluso las éxito profesional: son las miles de En resumen. Se deben combatir to- que tienen familia que atender, cum- mujeres que llenan las salas de con- dos los obstáculos ideológicos y obje- plen con su trabajo o profesión en igual ciertos, las tertulias literarias, las con- tivos que impiden la plena partici- medida que los hombres y sólo utilizan ferencias y exposiciones, que no dejan pación de las mujeres en todos los las excedencias que les permite la ley pasar las proyecciones cinematográfi- ámbitos del quehacer social y sus va- por razón de maternidad. cas del momento, que viajan solas o lores y sus éxitos deberán ser reco- Ahora bien, no se puede negar que en grupo, que son grandes lectoras, que nocidos como merecen. Pero no mi- la falta de un reparto equilibrado de se reúnen con sus amigas a merendar damos los avances sólo por lo que las tareas de cuidado en la familia hace o simplemente a hablar, a compartir reluce. No olvidemos que el Aura que las mujeres no puedan dedicar tan- experiencias, penas y alegrías. Y son mediocritas era para los griegos un to tiempo a la promoción profesional, las mujeres solidarias, porque es un atributo de la belleza. o si lo hacen, ha de ser a costa de enor- dato fácil de contrastar que las ONG, mes esfuerzos que en justicia no debe- especialmente las asistenciales, tienen (3) «Informe sobre la Estructura de la Carrera Ju- dicial a 1 de enero de 2015», de la Sección de Esta- rían hacer con un reparto más equili- un alto porcentaje de participación fe- dística del Consejo General del Poder Judicial.

19 / PÁGINA ABIERTA 239 La nueva Ley de Montes Entrevista en el programa «A vivir que son dos días», de la diante una ley, si el proyecto se con- Cadena Ser, a Theo Oberhuber, coordinador de campañas de sidera de interés general, se puede construir en las zonas quemadas. Se CADENA SER Ecologistas en Acción, con motivo de la aprobación en el trata de una excepción nueva; por lo Congreso de los Diputados, el pasado día 8 de julio, de la nueva tanto, puede ser que en unos años vea- Ley de Montes. mos cómo hay nuevamente incendios por intereses especulativos, urbanís- ticos. No olvidemos, además, que ya stamos hablando de una de explotación de la madera, la celu- hemos vivido cómo, por ley, se han ley que regula más del 50% losa, es decir, los que están detrás de aprobado proyectos para la construc- de superficie del país, casi los monocultivos con especies no ción, por ejemplo, de una pista de es- – E 30 millones de hectáreas autóctonas, y, por otro, el sector ci- quí o de una urbanización. La prohi- consideradas suelo forestal. Voso- negético, los cazadores, ya que han bición genérica no es una garantía tros habéis calificado esa reforma conseguido que en esta ley, que no suficiente. como «regresiva». Explícanos, por tiene que ver con la caza, se establez- qué supone dar un paso atrás en ca, por ejemplo, la elaboración a ni- – Esta semana hemos visto lo que la protección del medio ambiente. vel estatal de un plan estratégico para podría ser el anticipo de un vera- el fomento de la actividad cinegética, no con muchos incendios fores- – Supone dar un paso atrás, porque competencia exclusiva de las comu- tales, como ha pasado en otras ahora no va a ser obligatoria la ela- nidades autónomas. Con esta ley, por ocasiones, y tú dices, Teo, que boración de planes de gestión de los tanto, también se invaden competen- esta ley puede facilitar que se es- montes, porque se va a poder cons- cias establecidas. pecule con los incendios. ¿De qué truir en zonas incendiadas, algo que manera?

HEMEROTECA /CARTAS se había prohibido, y porque va a di- – Vosotros consideráis que con ficultar el trabajo de los agentes fo- esta ley la especulación urbanís- – En principio, porque al no estable- restales, que no podemos olvidar que tica sale también beneficiada. Sin cer la obligatoriedad de los planes de son la primera línea de defensa del embargo, quienes defienden esta gestión, y más aún dar un plazo de medio ambiente sobre el terreno. reforma legal dicen que la prohi- nada menos que 25 años para su ela- bición genérica de no construir en boración, si tenemos en cuenta que – ¿Hay ciertos intereses privados zonas quemadas durante 30 años hay montes en nuestro país que es- que, quizás, salen ganando con no cambia. tán muy transformados, corremos el esta reforma? riesgo de que, si no se gestionan, se – Efectivamente, la especulación ur- facilite que se pueda llegar a provo- – Por supuesto, con esta reforma los banística sale beneficiada, ya que car incendios forestales. que ganan son, por un lado, el sector existe una excepción por la cual, me- Por otro lado, nos encontramos ade- más con las trabas que ponen a los agentes forestales, cuando, no olvide- mos, son estos quienes detectan e in- vestigan también los incendios fores- tales. Por lo tanto ponerles trabas en sus trabajos, de forma indirecta, pue- de provocar un incremento de los incendios.

– Las cinco grandes organizacio- nes ecologistas de ámbito nacio- nal, estamos hablando de Amigos de La Tierra, de Ecologistas en Acción, a la que perteneces, Greenpeace, Seo Bird Life y WWF, se han mostrado en contra de este cambio legal. ¿Se os ha consulta- do en algún momento?

– Sí, se nos ha consultado porque esta reforma ha pasado por el Consejo Asesor de Medio Ambiente en el que hemos participado. El problema es que ha faltado voluntad política por parte del Ministerio para tener en

PÁGINA ABIERTA 239 / 20 cuenta nuestras sugerencias. No solamente lista en hacer amigos. ¿Albergáis alguna los grupos ecologistas estamos en contra, esperanza de que se dé marcha atrás a esta hay que destacar que incluso estancias ju- reforma si hay un cambio de Gobierno? diciales, el Colegio de Ingenieros Agróno- mos, el de Ingenieros Forestales… también – Esperamos que esta y otras leyes apro- se han posicionado totalmente en contra; badas en esta legislatura –como la Ley de incluso hay un dictamen del Consejo de Parques Nacionales y la Ley de Costas– se Estado muy crítico con esta ley. deroguen en la próxima. Hay, incluso, com- promisos políticos de algunos partidos de – Este Gobierno, desde luego, es especia- la oposición para hacerlo así. Morenés, ministro de Defensa Número 44. Julio 2015 Nos han enviado esta carta que ha circulado por las redes sociales desde hace un par de meses. El perfil del ministro puede verse en 02. El laberinto navarro https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Moren%C3%A9s]. 08. La formación del gobierno de Navarra. Milagros Rubio-Jesús Urra rase una vez un co- Gobierno, y el nuevo pre- prohibir las bombas de merciante de armas sidente tuvo la ocurrencia racimo. Pedro Morenés, 20. Edurne Eguino ante la investidura a cuya empresa fabri- de nombrar como ministro ministro de Defensa, fue la alcaldía en Iruña-Pamplona Écaba bombas de raci- de Defensa a dicho comer- consejero de la empresa de mo que vendía, entre ciante de armas. ¿Alguien fabricación de armamento 22. Bipartidismo a la vasca y más otros, al Gobierno de su lo puede mejorar? Ahora, Instalaza, entre 2005 y 2007. representación de izquierdas. país. Y resultó que su país el comerciante transmu- Después ocupó el puesto de Javier Villanueva firmó un convenio interna- tado en ministro pagará a representante hasta el 4 de cional contra esas bombas, su antigua empresa la in- octubre de 2011, según re- 25. 1.200 firmas en apoyo a CERMI que dejó de comprar. En- demnización correspon- coge el Boletín Oficial del tonces, el comerciante de- diente, un pellizquito de 40 Registro Mercantil. Insta- 26. Intervención de Milagros Rubio nunció al Gobierno por millones de euros. laza fabricaba bombas de en su último pleno del Ayuntamiento dejar de comprar esas ar- Pregunta: ¿De qué país y racimo. de Tudela mas (suponemos que ha- de qué época son estos he- El 31 de octubre de 2011, bría un contrato con la chos?, ¿del quinto mundo?, el diario Cinco Días reveló 31. Una República de la gente. empresa fabricante que le ¿de un pasado oscuro? La que Instalaza había decidi- Ioseba Eceolaza comprometía a unas com- respuesta a continuación: do recurrir a los tribuna- pras con sus correspon- El ministro de Defensa de les para pedir que el Go- 32. El cambio necesario. Ioseba Eceolaza dientes pagos). Y resultó España pagará 40 millones bierno le indemnizara con que hubo un cambio de a su antigua empresa por 40 millones de euros en ... 34. Comunicado leído en la XXVIII Marcha al Polígono de Tiro 35. Apoyos a la Marcha 36. Lorca bajo la confusión. Ioseba Eceolaza 38. Libros-Liburuak: Liderazgos sociales. Eugenio del Río

Pensamiento crítico para una acción solidaria. Comprender el mundo para transformarlo

www.pensamientocritico.org

acciónenred c/ San Felipe Neri, 4, bajo. 28013 Madrid. CIF: G81067506. Teléfono 915 470 200Edita: C/ Navarrería, 15, 1º dcha. 31001 Iruña. Navarra Tel.: 948 224 757 21 / PÁGINA ABIERTA 239 www.batzarre.org

c/ San Felipe Neri, 4, bajo. 28013-Madrid. CIF: G81067506. Teléfonos: 91 547 02 00 y 91 542 67 Fax: 542 61 99. Correo electrónico: [email protected] Datos de nuestra cuenta: P (*) Si se prefiere otra forma de pago, rellenar los datos personales y enviar giro postal, cheque o transferencia bancaria a nu POBLACIÓN: ...... BANCO O CAJA: Ruego acepten, hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta corriente o cartilla de ahorros, los recibos que pase la revista P Calle: ...... Nº: ...... Piso: ...... Localidad: ...... Provincia: ...... D.P: ...... Tfno...... Apellidos: ...... Nombre: ...... DOMICILIACIÓN BANCARIA - AUTORIZACIÓN DE PAGO (*) cancelación y oposición, indicándonoslo por escrito, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de protección de Datos de Carácter Personal. cancelación y oposición, indicándonoslo por escrito, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, protección puede ejerci Si lo desea, esta solicitud. Página Abierta podrá proceder a rechazar de cumplimiento opcional. En caso contrario, que se indiquen a excepción de aquellos formulario adjunto con información veraz, completa y actualizada, los campos del todos rellenar productos y servicios. El usuario deberá La información que usted nos facilita será incluida en el fichero de datos el en nos facilita será incluida usted La información que ESTADO ESPAÑOL: 50 euros, ó 70 euros. (apoyo especial); EXTRANJERO (vía aérea): 80 euros; Cuota de apoyo a la Federación Acción en Red Cuota de apoyo a la Federación Acción en Red por PAÍS

...... á GINA ABIERTA ENTIDAD OFICINA CONTROL NÚMERO de CUENTA OFICINA ENTIDAD ...... -Federación Acción en Red, ...... SUCURSAL Nº: ...... c/: ...... PR ..... OVINCIA: ...... Oficina 51, c/ Vergara, 3, 28013- Madrid. Suscriptores de Página Abierta, con la finalidad de gestionar sus pedidos y poder informarle sobre nuestros informarle sobre de Página Abierta, con la finalidad gestionar sus pedidos y poder ...... D.P.: ......

concepto de desagravio Hoy sabemos que Insta- 30%, por lo que pueden ES87 ... por la prohibición del uso, laza venderá la deuda a una quedar bombas enterradas,

-

0065 almacenamiento y fabrica- tercera empresa que a su vez sin explotar, siendo peligro-

-

0199 ción de las bombas de raci- la revenderá y, finalmente, sas tiempo después de ter- PáGINA ABIERTA estra dirección.

mo en España como con- el ministro pagará, dicien- minada la guerra, especial- -

83 ......

-

secuencia de la firma del do que no es su empresa la mente para los niños por 00010 Tratado de Dublín. Sin em- que cobra. El dinero saldrá sus formas llamativas, 39260. bargo, esta empresa ya ha- de los impuestos de todos, como pelotitas de tenis o bía anunciado en mayo de naturalmente. Nuestro dine- latas de refrescos. Es así 2011, cuando Morenés era ro pagando bombas que mu- como las camufla la empre- á tar los derechos de acceso, rectificación, los derechos tar GINA ABIERTA en concepto de cuota . su representante, que pe- tilan a niños. Porque las sa del ministro. diría una compensación submuniciones esparcidas ¿De verdad no había en económica al Ejecutivo en por las bombas fabricadas todo el país otra persona concepto de «daño emer- por Morenés tienen un ran- que pudiera ser ministro gente» y «lucro cesante». go de fallo de entre el 5% y de Defensa? FIRMA

(6 números al año) (6 números al

esde 2012, el Global FECHA: ...... Frackdown ha ayudado a conectar a los activis- Dtas en todo el mundo y ha podido mostrar el progresi- vo poder del movimiento para D. P:...... Teléfono: ...... Provincia: ...... Localidad: ...... Nº: ...... Piso: ...... Calle: ...... Nombre: ...... Apellidos: ...... detener la fractura hidráulica (fracking). Si bien el Global

(si no coincide con el suscriptor) Frackdown fue originalmente DIRECCIÓN PARA ENVIAR concebido como un día inter- nacional de acción, en 2015 ten- drá lugar durante todo el mes de noviembre y en el período NO RELLENAR previo a la Conferencia de las

...... Naciones Unidas sobre el Cam- bio Climático en París. de Página Abierta de propaganda No deseo recibir ......

PÁGINA ABIERTA 239 / 22 (II)

El nuevo mapa municipal y autonómico

2015 I

N F 1 1 O R M E

En el número anterior de la revista reco- gimos una parte de los resultados de las elecciones locales y autonómicas con algunos comentarios breves de varias comunidades autónomas. Ahora toca completar el cuadro de los datos electora- les y dar cuenta del nuevo mapa institu- locales y autonómicas cional. Este mapa responde, en general, a las expectativas más positivas que anun- ciaban esos datos.

PÁGINA ABIERTA 239 Elecciones F E M R 2 1 N O I ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS A las tresrestantes,UPN(Navarra), diez deellasgobernabael PP. En sus parlamentosyGobiernos. En tónomas sujetasalaelección de res– hansidolascomunidadesau- T ciado, porsupuesto,queeldelPP. troceso electoral,menospronun- parto delpoderapesardesure- sin duda,especialmente,enelre- Una fuerzaquesehabeneficiado, vaivenes quepuedadarelPSOE. dos yapoyosdegobiernonilos fragilidaddeacuer- quizás, ni la, se aúnelnichoelectoraldelPP, rotundo, peronodebedespreciar- na deescollosyemboscadas. ylaprácticadegobiernolle- ellos, cuyos resultadospuedeninfluiren lante nuevosenviteselectorales, pero nodefinitivos:quedaporde- por supuesto;alentadores,esosí, tuciones. Noentodaspartesigual, una partesignificativadelasinsti- torado: eldesalojodeladerecha gobierno loquereclamabaelelec- bido plasmarenlosacuerdosde ternativo deizquierdaquehasa- dación deunespacioelectoralal- abre caminograciasalaconsoli- sarrollo delavidademocráticase en laspolíticassocialesyelde- culo. Ylaposibilidaddecambio quien detentabaunpodermayús- Página Abierta El golpealbipartidismohasido Melilla, feudosdelospopula- rece –ademásdeCeutay cales yautonómicosde desalojo degobiernoslo- un amplioeimportante PP lehacorrespondido l retrocesoelectoraldel El nuevomapa 10 dejulio2015 municipal y autonómico (apoyado porelPScanario)en desplazando aUPN; quierda-Ezquerra) enNavarra, coalición conBildu,PodemoseIz- cuadro locompleta:GeroaBai res yelPaísValencià.Elnuevo La Mancha,Extremadura,Balea- tos, cincomás:Aragón,Castilla- sado adirigir,conapoyosopac- hapa- [1]), (Andalucía yAsturias en susmanosdoscomunidades Illes (Baleares). Extremadura, CantabriayLes na, Aragón,Castilla-LaMancha, pues, delaComunidadValencia- de Galicia.Hasidodesalojado, León, MurciayLaRioja,además Ciudadanos) Madrid,Castillay absoluta yconalgunasayudasde PP nuevos Gobiernosautonómicos,el estos comicios. do enautonomíasnosometidasa y PSOEenAndalucía,gobernan- en elPaísVasco,CiUCataluña pletaba conelPPenGalicia,PNV (Astu-rias). Elmapasecom- PSOE Coalición Canaria(Canarias)y ayuntamientos depueblosyciudades. agrupaciones ciudadanasenmuchos unitarias deizquierdao del pesodelascandidaturas pero conunacentomuydestacado signo ylasmismascaracterísticas, municipal, elcambiotienemismo Por loquerespectaalpoder Por suparte,elPSOE Ahora, conlaformacióndelos solomantiene(sinmayoría CCa-PNC , detener (en Canarias yel te independiente. participa Batzarre,ademásdegen- datura específica,I-E,enlaque perocomounacandi- Navarra-2, Castilla-León-1 y Asturias-5, gón-1, rios pasaatenersolonueve:Ara- presentación. De35parlamenta- parlamentos enlosqueteníare- tremadura yNavarra)delosocho drid, ComunidadValenciana,Ex- mante: quedafueradecuatro(Ma- ha sidoelmássignificativo. al descubierto.ElcasodeMadrid de suimprontacentroderecha nos autonómicoshadejadoparte duras yformacióndelosGobier- ciones) yCataluña.Enlasinvesti- las últimas–extraordinarias–elec- parlamentaria enAndalucía(en ellos hayqueañadirsuinclusión Castilla-La ManchayNavarra.A elegidos ahora,salvoenCanarias, dos losparlamentosautonómicos PSOE, CompromísyC’s). na (pordebajodelPP,elPSV- quinta enlaComunidadValencia- rias, CantabriayNavarra)como dades; comocuartaentres(Cana- tercera fuerzaennuevecomuni- los parlamentoselegidos:como aspiración previa.Entraentodos nor, seguramente,queeldesu grado unexcelenteresultado,me- nes sepresentabacomotal,halo- mos) enCantabria. un pactoconsocialistasyPode- das por Barcelona, pasanasergoberna- ticas, sepuededecir–,Madrid y yor población–ymásemblemá- destaca esqueenlasdosconma- les deprovincialoprimeroque ciudades. chos ayuntamientosdepueblosy agrupaciones ciudadanasenmu- daturas unitariasdeizquierdao destacado delpesodelascandi- rísticas, peroconunacentomuy mo signoylasmismascaracte- P IU Ciudadanos Podemos Si nosdetenemosenlascapita- nicipal, elcambiotienemis- or loquerespectaalpodermu- obtieneunresultadoalar- Ahora Madrid , queenestaseleccio- PRC estápresenteento- deRevilla(tras y Barce- lona en Comú, desbancando al PP esta fuerza con , Aran- y a CiU, respectivamente. Gracias zadi-Pamplona en Común e Iz- Elecciones –por supuesto, y con lo que esto quierda-Ezquerra. en Canarias supone para el futuro– al apoyo Cierra el panorama lo sucedido de otras fuerzas en estas investi- en el resto: la victoria de Por Cá- En Canarias se han celebrado el pasa- duras: en el caso de Madrid, del diz Sí se Puede, cuyo alcalde está do 24 de mayo tres tipos de elecciones: PSOE, y en la capital catalana, de vinculado a Podemos; la de la Ma- al Parlamento autonómico, a los Cabil- ERC, PSC y CUP. rea Atlántica de A Coruña; del dos insulares y a los ayuntamientos. En los ayuntamientos de las 10 BNG en Pontevedra (4); la de IU Los comicios autonómicos dieron la ciudades más pobladas, además de en Zamora; la permanencia de CiU victoria por mayoría simple a Coalición las citadas, Compromís se alza al frente de Girona; al igual que Canaria-Partido Nacionalista Canario con la alcaldía de Valencia (por el Coalición Canaria en Santa Cruz que, gracias al acuerdo con el PSOE y acuerdo con PSPV y València en de Tenerife; la alcaldía lograda en al apoyo de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), colocó a su candidato Comú) y Zaragoza en Común Mahón (Menorca) por la agrupa- Fernando Clavijo al frente de la Presi- hace lo propio en esa capital (con ción de electores Ara Maó, que dencia del Gobierno canario, sumando el apoyo del PSOE y de la Chunta). integra a PSM-Més per Menorca, 36 votos en esta investidura. En el resto de ellas, el PSOE logra Iniciativa-Verds, Equo y ERC. En cuanto a la elección de los cabil- gobernar en Sevilla, Las Palmas dos, institución de gran importancia en y Palma de Mallorca, pero en este (1) En Asturias, en el momento actual, está el archipiélago, destacamos los resul- caso alternando la alcaldía con el por resolverse quién va a gobernar (ver tados de las dos grandes islas. nota al respecto en la página 12) MÉS. El PP pierde Sevilla y man- (2) En Galicia: Ourense. En C-L: León, En Gran Canaria, NC (Nueva Canarias) tiene Málaga y Murcia. Palencia, Burgos, Salamanca y Ávila. En logró ser la fuerza más votada y, tras el Analizando el mapa de las 50 Extremadura las de las dos provincias. En pacto con PSOE y Podemos, convirtió C-La Mancha: Guadalajara, Cuenca y capitales de provincia, el PP con- a su candidato, Antonio Morales –figura I Albacete. En Andalucía: Málaga, Granada, política muy prestigiada en Canarias–, serva la alcaldía en 19 de ellas (2) Jaén y Almería (gracias a Ciudadanos que en el presidente del Cabildo. A él le pasó de decidir localmente que apoyaría N de las 36 que tenía. El PSOE go- acompañará como segundo vicepresi- bernará en 17 (3), mientras que al PSOE a hacerlo al PP, obligados por su F dirección estatal).Y además: Murcia, dente, representando a Podemos, Juan solo poseía 9 (una de ellas –impor- Santander, Logroño y Teruel. Manuel Brito, un querido colaborador 1 tante– era Zaragoza, que pierde (3) En Galicia: Lugo. En C-L: Valladolid, de nuestra revista. 3 ahora); en la mayoría de esas ca- Segovia y Soria. En C-La Mancha: Toledo Por lo que respecta a Tenerife, la pre- y Ciudad Real. En Andalucía: Sevilla, Cór- O pitales lo hará gracias a acuerdos doba y Huelva. En C. Valenciana: Castellón sidencia del Cabildo ha recaído en el con otras candidaturas. El PNV y Alicante. En Cataluña: Lleida y Tarrago- candidato de CCa-PNC, Carlos Alonso, R pasa a gobernar las tres capitales na. Además de Las Palmas, Oviedo, Huesca que para ello contó con el apoyo del M vascas, cuando solo lo hacía en y Palma de Mallorca (a medias con el MÉS, PSOE. como ya se ha dicho). Bilbao. EH-Bildu en Pamplona en- (4) En el municipio de Vigo (la ciudad más E cabeza el acuerdo municipal de poblada) ha logrado la alcaldía el PSdG. Cabildo de Gran Canaria Partido % votos Consejeros NC-FA 26,49 9 PP 17,53 6 PSOE 14,54 5 Podemos 13,39 4 UxGC 11,31 4 CC 5,57 1

Cabildo de Tenerife Partido % votos Consejeros CC 28,62 10 PSOE 20,56 7 PP 19,43 7 Podemos 13,88 4 C’s 5,52 1 Canarias 2,73 0

El pacto de progreso entre NC, PSOE y Podemos en la Corporación insular. Antonio Morales de NC en el centro, respaldado por Ángel V. Torres (PSOE) a su derecha y Juan Manuel Brito (Podemos) a su izquierda

PÁGINA ABIERTA 239 Madrid yo de los nueve concejales del PSOE, en la nueva alcaldesa de Madrid. Su formación recibió el apoyo de 519.000 votantes (el 31,85%) y obtuvo 20 concejales. Resultados electorales La vigorosa irrupción de Ahora Madrid relegó al PSOE a la terce- ra posición en el Consistorio ma- y nuevos gobiernos drileño. Este partido se tuvo que conformar con unos 250.000 votos (el 15,28%) y nueve concejales. Con Página Abierta votos (un 12,14%) y, como queda respecto a las elecciones de 2011 dicho, 17 escaños. pierde en el camino 115.448 votos 25 de junio de 2013 Por su parte, IU y UPyD se que- y seis concejales. dan fuera de la Asamblea de Ma- La otra formación emergente, n las elecciones autonómi- drid. IU, con 130.890 votos (4,1%), Ciudadanos, se estrena en estas elec- cas del pasado 24 de mayo ve como le abandonan 156.817 vo- ciones en la capital con 186.000 vo- en la Comunidad de Ma- tantes, y pierde los 13 escaños que tos (un 11,41%) y siete concejales. drid estaban llamados a obtuvo en 2011. En el caso de UPyD Y al igual que ha ocurrido en la las urnas 4.701.962 ciuda- solo recibe 64.468 apoyos (frente a Asamblea regional, en el Consis- E los 124.000 de 2011) y se queda sin danos para elegir a los 129 diputa- torio madrileño desaparecen IU y dos y diputadas de la Asamblea los ocho escaños que poseía. UPyD. IU obtiene un más que po- madrileña. De ellos, ejercieron su bre resultado: 27.869 votos (1,83%), I derecho al voto casi el 69% (tres frente a los casi 164.000 de 2011, y N puntos más que en 2011), mientras Las elecciones locales se queda sin los seis concejales que que un 31% decidió abstenerse en Madrid capital consiguió hace cuatro años. Lo F (1.441.905 personas). mismo le ocurre a UPyD, que pasa 1 El PP fue el ganador de estas elec- En cuanto a los resultados de las de casi 120.000 votos y cinco con- 4 ciones, con 1.047.056 votos (un elecciones locales, en la capital se cejales obtenidos en 2011 a solo 33,1%), si bien se dejó en el camino constata también un aumento de 30.000 (el 1,83%) en esta ocasión y O medio millón de votos con respecto la participación de 1,63 puntos con ningún concejal. R a las de 2011. Como consecuencia respecto a las de 2011. M de este descenso en el apoyo de los Como en las autonómicas, la votantes, obtuvo 48 escaños en la primera fuerza en Madrid ciudad Los ayuntamientos de E Asamblea de Madrid (24 menos que ha sido el PP, con 563.292 votos (el las principales ciudades hace cuatro años), y perdió la ma- 34,55%) y 21 concejales. Pero se de la comunidad yoría absoluta de la que gozaba. No trata de una victoria amarga por- obstante, su cabeza de lista, Cristi- que pierde casi 200.000 votos, diez Dejando al margen la capital, un na Cifuentes, hasta ahora delegada concejales, la mayoría absoluta de repaso somero de lo sucedido en del Gobierno en la Comunidad de la que disponía desde hace años y estas elecciones locales y sus con- Madrid, ha sido elegida nueva pre- la alcaldía, a la que aspiraba Es- secuencias en los nueve munici- sidenta regional, sustituyendo a Ig- peranza Aguirre. pios de la Comunidad de Madrid nacio González, gracias al apoyo de Manuela Carmena, que encabe- que superan los 100.000 habitan- los 17 diputados de Ciudadanos. zaba la lista de Ahora Madrid –pro- tes –donde en cada uno de ellos se La segunda fuerza más votada ducto de una convergencia social elegían 27 concejales– nos ofrece fue el PSOE, con 804.692 votos (un y política en la que participa Po- el siguiente panorama. 25,44%), lo que le permite obtener demos–, se convierte, con el apo- Móstoles. En esta localidad, la 37 escaños. Con respecto a la con- más poblada de la comunidad tras vocatoria de 2011 sube 18.395 vo- la capital (más de 200.000 habitan- tos y consigue un escaño más. tes), gana las elecciones el PP, con La novedad más destacada de La vigorosa irrupción de 12 concejales. Mientras que el estas elecciones es la fuerte irrup- Ahora Madrid relegó al PSOE a PSOE logra siete; Ganar Móstoles, ción, como en otras comunidades, seis, e IU, dos. Pero gracias al apo- de Podemos y Ciudadanos. Pode- la tercera posición en el Consistorio yo de los concejales de Ganar mos cosecha 588.000 votos (un madrileño. Este partido se tuvo que Mós-toles e IU, la alcaldía recaerá 18,59%) y 27 escaños. Mientras que conformar con unos 250.000 votos en el PSOE, tras 12 años de go- Ciudadanos recibe cerca de 400.000 bierno del PP. (el 15,28%) y nueve concejales. Alcalá de Henares. También Con el apoyo de Ahora Getafe e Autonómicas Cantabria aquí el vencedor es el PP, con 8 IU, la nueva alcaldesa es la candi- concejales. Le siguen de cerca el data del PSOE. Partido Votos % Escaños PSOE (7 concejales), Somos Alcalá Alcorcón. Como hace cuatro PP 104.438 32,61 13 (6), Ciudadanos (4), España 2000 (1) años, se alzó con la victoria el PP, P.R.C. 96.070 30,00 12 e IU (1). Tras doce años de gobier- con 10 concejales. El PSOE consi- PSOE 44.855 14,01 5 no del PP, ha sido elegido como gue 7; Ganar Alcorcón, 5; Ciuda- Podemos 28.272 8,83 3 alcalde el candidato del PSOE, con danos, 4, e IU, 1. La abstención de C’s 22.165 6,92 2 el apoyo de Somos Alcalá e IU. Ciudadanos posibilitó que fuera IU 8.066 2,52 0 Fuenlabrada. El PSOE roza la reelegido el candidato del PP, por UPyD 2.320 0,72 0 mayoría absoluta con 13 conceja- tratarse de la lista más votada. les. A buena distancia quedan el Torrejón de Ardoz. El PP se Miguel Ángel Revilla, del Partido Re- PP (5 concejales), Ganar Fuenla- alza con la mayoría absoluta al ob- gionalista de Cantabria (PRC), vuelve a brada (4), Ciudadanos (4) e IU (1). tener 14 concejales. A notable dis- ser el presidente de esta región gracias En consecuencia, la alcaldía sigue tancia se sitúan Sí se Puede-Alter- a su coalición con el PSOE y a la abs- en manos del PSOE, con el apoyo nativa Ciudadana por Madrid (5 tención de los parlamentarios de Pode- del concejal de IU. concejales), PSOE (4), Ciudadanos mos en la investidura, desplazando así Leganés. Se produjo en este mu- (2) y Ganar Torrejón (2). Por con- al PP. nicipio un cuádruple empate en- siguiente, resultó reelegido el can- tre el PSOE (6 concejales), Legane- didato del PP, quien ha goberna- mos (6), Unión por Leganés (6) y do este municipio en los últimos PP (6), mientras que Ciudadanos ocho años. Autonómicas se tuvo que conformar con dos e Parla. El PP es el que se adjudi- Castilla La Mancha IU con uno. En el acto de constitu- ca la victoria con 7 concejales, se- I ción del nuevo Consistorio cada guido muy de cerca por MOVER Partido votos % Escaños N partido votó a su respectivo candi- Parla (6 concejales), Cambiemos PP 410.886 37,51 16 dato, por lo que el nuevo alcalde es Parla (6), PSOE (5) e IU (3). En la PSOE 395.544 36,11 14 F el candidato del PSOE, por ser el elección del nuevo alcalde, cada Podemos 106.565 9,73 3 1 partido más votado. formación votó a su propio candi- 5 Getafe. Se impuso el PP, con 9 dato, salvo IU, que apoyó a la concejales, y le siguieron el PSOE candidata de MOVER Parla, sin O (8 concejales) y Ahora Getafe (7). por ello alcanzar la mayoría abso- R A mayor distancia se quedaron luta necesaria. Tras esta votación, M Ciudadanos (2 concejales) e IU (1). el PP, al ser la candidatura con ... E

Esperanza Aguirre buscando su casa Detalle de la marcha de decenas de miles de personas convocada en Madrid por Podemos a primeros de este año

PÁGINA ABIERTA 239 ...más votos en las elecciones, consiguió la alcaldía. País Valencià Alcobendas. El PP fue el triun- fador, con 12 concejales. El resto de concejales se los repartieron el Un cambio político PSOE (7), Ciudadanos (3), Sí se Puede! ACM (3), UPyD (1) e IU (1). En la constitución del nuevo muy importante Ayuntamiento, PSOE, Sí se Pue- de! ACM y UPyD votaron a sus respectivos candidatos, mientras Pep Pacheco obtiene 505.186 y pierde 161,955 y diez que Ciudadanos e Izquierda Uni- escaños, quedando con 23 diputados. da se abstuvieron, con lo cual la ara cualquier observador Compromís logra 452.654 y aumenta alcaldía seguirá en manos del PP. foraster los resultados de las en 276.441 sus votos, y pasa de 6 dipu- * * * elecciones autonómicas y mu- tados a 19. Ciudadanos consigue 306.396 En resumen, el PP sufre un fuerte nicipales en el País Valencià y Podemos 279.596, correspondiéndo- descalabro en estos comicios loca- Ppueden parecer que están en les 13 diputados a cada una de estas les, y no gobernará en Madrid capi- la misma línea de lo ocurrido en la fuerzas. Por su parte, Esquerra Unida tal ni en los cinco municipios más mayor parte de otras comunidades au- del País Valencià pierde 49.785 votos poblados de la región. Solo lo hará tónomas. El PP ha sido el partido más respecto al 2011 y con 106.047 alcanza en ocho de las veinte mayores loca- votado, seguido por el PSPV-PSOE, solo un 4,26% de los votos válidos; y, lidades, en cuatro de ellas gracias Compromís, Ciudadanos y Podemos, como decía antes, al no llegar al 5% al apoyo de Ciudadanos. Salvo en por este orden. EUPV se ha quedado que marca la ley electoral queda fue- I Fuenlabrada, cuarta urbe de Ma- fuera del Parla-ment Valencià y del ra del Parlament y pierde los 5 diputa- N drid por tamaño, y feudo tradicio- Ayuntamiento de València al no po- dos que tenía. nal del PSOE, los cinco principales der superar, por unas décimas, el fa- F núcleos de población pasarán de tídico y discriminatorio 5% que esta- os números hablan por sí solos, 1 estar controlados por el PP a estar blece la ley electoral. L pero hay que destacar que la op- 6 gobernados por los socialistas, so- Pero no. Los resultados de las elec- ción más representativa del cambio los o gracias al apoyo de otras fuer- ciones municipales y autonómicas se es sin duda Compromís. Esta opción O zas de izquierdas. En 2011, el PP fue han vivido –y en esa nube seguimos política autóctona agrupa a varias R el partido más votado en 119 de los aún miles de personas– como un fuerzas políticas –el Bloc Naciona- M 179 municipios de la Comunidad de cambio político muy importante. Un lista Valencià, Iniciativa del Poble Madrid. Pero ahora ha obtenido la giro hacia la izquierda muy marca- Valencià, Els Verds– y a un gran E mayoría absoluta en 61 de ellos, 48 do y que pone fin a más de veinte número de activistas como miem- menos que en los comicios de 2011. años de mayoría absoluta y absolu- bros de Compromís no adscritos a El PSOE, entretanto, experimen- tista del Partido Popular. ningún partido. En este éxito han ta un salto cuantitativo, al pasar Quien mejor ha sabido resumir jugado también, y de forma bastan- de gobernar en 21 localidades a –sintéticamente– estos resultados ha te determinante, la proyección pú- hacerlo en 45, entre ellas las cinco sido una persona que ha jugado un blica y el liderazgo de Mónica Oltra más importantes tras la capital. papel central en la vida política de y la altura de miras de dirigentes Pero quizá el hecho más desta- este país: Rita Barbera, alcaldesa del Bloc, como Enric Morera. cado en estos comicios ha sido la conservadora de la ciudad de Valèn- El PSPV-PSOE, cuyo secretario irrupción, en las principales ciu- cia desde hace 24 años. Así veíamos general, Ximo Puig pasa a ser el dades, de las candidaturas auspi- a esta dirigente del PP valenciano nuevo President de la Generalitat ciadas por Podemos denominadas la noche electoral: abrazándose a Valenciana, ha sido beneficiado de de «unidad popular». Pese a que Serafín Castellano –el Delegado del modo especial «sin pegar un palo se han conformado unos pocos Gobierno cesado a los pocos días de al agua», rentabilizando institucio- meses antes de la convocatoria ser imputado por corrupción– y su- nalmente –gracias a los pactos de electoral, el apoyo recibido ha sido surrando en voz alta «¡qué hostia, izquierda– los resultados de un notable. Así, su porcentaje de voto qué hostia!», cuando empezó a vis- cambio político que han impulsa- en las diez principales ciudades no lumbrarse que el cambio se impo- do, principalmente, un conjunto de ha bajado del 12%. Destacan los nía con fuerza. movimientos sociales muy amplio, resultados de Ahora Madrid en la En el ámbito autonómico, el Parti- entre los que cabe destacar el 15-M, capital (el 32%), Somos Alcalá do Popular consigue 652.186 votos del Totes Juntes o, en la actualidad, la (20,17%), Ahora Getafe (23,61%) o 1.211.112 que obtuvo en el 2011, pasan- Xarxa d’Entitats Cíviques del País Leganemos (21,14%). do de 55 diputados a 31. El PSPV-PSOE Valencià y otras fuerzas como Po- demos y Esquerra Unida, además de Compromís. Podemos, que se presentaba con sus propias siglas solo a las elecciones autonómicas, ha pasa- do de la no existencia a estar pre- sente en el Parlament con 13 di- putados, liderados por una per- sona, Antonio Montiel, muy sig- nificada del activismo social va- lenciano (1). Esquerra Unida, aunque para- dójicamente aumenta el número de concejales y retiene algunas alcaldías, ante la delicada situa- ción en la que queda por salir del Parlament, constituye a los ojos de bastante gente la parte agria del cambio político, ya que Esque- rra Unida, liderada por Ignacio Blanco, no ha podido rentabilizar el buen trabajo de oposición a las políticas sociales y a las múlti- ples corrupciones del PP valen- I ciano que han realizado en las El Acuerdo del Botánico: de izquierda a derecha, N Corts Valencianes. Antonio Montiel (Podemos), Ximo Puig (PSPV) y Mónica Oltra (Compromís) Ciudadanos ha tenido un éxi- Es importante señalar en este F to similar al de Podemos, en el ámbito el caso de la ciudad de 1 ámbito autonómico, pero ha que- València como la referencia sim- 7 dado bastante por debajo de las bólica más potente del cambio expectativas que tenían. Las ra- político operado. Compromís con Autonómicas O zones hay que buscarlas en que 9 concejales, el PSPV-PSOE con 5 Comunidad Valenciana R muchos de sus dirigentes y can- concejales y València en Comú 2015 M didatos a las elecciones munici- (Podemos) con 3 concejales, con- Partido Votos % Escaños E pales eran personas que, por di- figuran la mayoría absoluta, con PP 653.186 26,25 31 versas razones, habían abandona- Joan Ribo de Compromís como PSOE 505.186 20,30 23 do el PP y su obsesiva oposición alcalde del Cap i Casal (2). COMPROMÍS 452.654 18,19 19 contra todo lo que representa * * * C’s 306.396 12,31 13 Compromís y a lo que ellos lla- Tiempo habrá para ir viendo la PODEMOS/PODEM 279.596 11,23 13 man el nacionalismo excluyente. evolución de la situación política EUPV-EV-ERPV-AS:AC 106.047 4,26 0 valenciana con esta nueva mayo- 2011 n el ámbito municipal el giro ría gubernamental que formal- Votos % Escaños a la izquierda es incontestable. mente se ha nucleado con un pro- E PP 1.211.112 48.61 55 La izquierda ha conseguido 328 grama común popularizado como PSOE alcaldías frente a las 164 que man- l’Acord del Botànic. La alegría 687.141 27.58 33 COMPROMÍS tiene el PP. La derecha valencia- que invade a amplísimos secto- 176.213 7.07 6 na pierde, además de las tres ca- res populares constituye una fuer- C’s – – – pitales, Alacant, Castelló y Valèn- za muy importante para profun- PODEMOS/PODEM – – – cia, la Diputación de València y dizar en el cambio. Por ello es EUPV-EV-ERPV-AS:AC 155.832 6.25 5 posiblemente la de Alacant –pen- preciso advertir que el pacto del diente de lo que haga Ciudada- Botànic no es entre tres, sino en- nos–, y pierde también todas las tre cuatro protagonistas: Pode- ((1) Una nota curiosa y relevante es que una anti- ciudades y pueblos de más de mos, Compromís, PSPV-PSOE y gua amiga de esta revista, Llum Quiñonero, ha 15.000 habitantes, a excepción de la sociedad civil valenciana. liderado la candidatura de este partido por Benidorm y Orihuela, donde con- Alacant y hoy es diputada electa por esta cir- cunscripción. Pep Pacheco es trabajador social y siguen la alcaldía a través de pac- (2) Denominación tradicional de la ciudad de miembro del Col.lectiu de Treball Social tos con Ciudadanos. de Ca Revolta. Valencia.

PÁGINA ABIERTA 239 en esta ocasión ha favorecido al nacionalismo vasco en detrimen- Retos del cambio to de los otros espacios. Este nuevo Gobierno sin PSN y UPN-PP es posible, pues, por la en Navarra mínima expresión aritmética y, por supuesto, por la irrupción de Txema Mauleón sido posible por un puñado de Podemos (con 7 escaños) en el es- votos, hasta el punto que el nuevo pacio de la izquierda no naciona- 3 de julio de 2015 Gobierno que se configura lo hace lista que no ha vetado a Bildu de sin ninguna de las dos fuerzas polí- antemano a la hora de alcanzar n el momento en que es- ticas, cosa impensable hasta hace acuerdos de gobierno, como sí lo cribo este artículo acaba- muy poco tiempo. ha hecho el PSN, en un contexto mos de cerrar los acuer- Y decía un puñado de votos por- de fin de ETA. Y es que el elemen- dos programáticos con las que, pese a que las fuerzas nacio- to central de que durante décadas Eprincipales apuestas a las nalistas, Geroa Bai y Bildu, van a no haya habido acuerdos entre las que deberá enfrentarse el próxi- ostentar la presidencia del Gobier- fuerzas de izquierda y el naciona- mo Gobierno de cambio en Nava- no y las principales alcaldías de lismo para desbancar a la derecha rra y las medidas que deberá po- Navarra (salvo Tudela, segunda (salvo una excepción truncada al ner en marcha, pendiente aún del ciudad navarra, que la ostenta Iz- año de conformarse, por un caso acuerdo sobre la conformación de quierda-Ezkerra, y alguna otra de corrupción) ha sido, precisamen- dicho Gobierno y la participación localidad importante), lo cierto es te, la violencia de ETA, que hacía que las diferentes fuerzas políti- que los grandes bloques políticos imposible todo entendimiento con I cas que lo suscriben (Geroa Bai, han sufrido una variación menos la izquierda abertzale. Pudo ser en N Bildu, Podemos e Izquierda-Ezke- importante de lo que puede pare- el año 2007, con la izquierda aber- rra) van a tener en él. cer. Así, el centro-derecha nava- tzale ilegalizada y por tanto aritmé- F Antes de analizar los contenidos rro-español (UPN, PP, Ciudada- ticamente innecesaria, pero en 1 de este amplio acuerdo, es preci- nos) ha obtenido 114.235 votos, un aquella ocasión intereses electora- 8 so contextualizarlo en la situación 34,15% y 17 parlamentarios; lo que les del PSOE a nivel estatal impi- política y social que ha vivido Na- supone un descenso, en relación a dieron a los socialistas navarros O varra en los últimos años. 2011, de 25.444 votos, 9,07 puntos y pactar con el nacionalismo mode- R Si por algo ha estado y sigue 6 parlamentarios. rado e IU; y, en parte también, por M estando caracterizada la sociedad Las izquierdas no-nacionalistas la interferencia que suponía una navarra ha sido por una doble vascas (Podemos, PSN, Izquierda- ETA todavía en activo. E fractura o línea de división políti- Ezkerra, Equo), por el contrario, ca: la clásica izquierda-derecha y obtienen 105.273 votos (31,35%) y sí las cosas, llegamos a este el conflicto identitario entre el na- 16 parlamentarios: 31.343 votos, 8,6 Anuevo escenario político que cionalismo vasco y el no naciona- puntos y 4 parlamentarios más. se ha materializado en un acuer- lismo; en este último caso, agra- Finalmente, el voto nacionalis- do de gobierno entre las cuatro vada por décadas de terrorismo ta-vasco (G-Bai, Bildu) obtiene fuerzas antes citadas. Un escena- de ETA. 101.745 votos (30,35%) y 17 parla- rio que venía marcado también Con pequeñas excepciones, du- mentarios: una subida de 9.002 por varias situaciones de impor- rante los últimos 35 años ha exis- votos, 1,79 puntos y 2 parlamenta- tantes consecuencias. tido una alternancia en el poder rios. Como se ve, la fragmentación • Una crisis económica y social agu- entre el PSN/PSOE y la derecha da que ha tenido efectos especial- navarrista de UPN-PP, con apoyo mente duros en el ámbito del em- entre ambos cuando ha sido pre- Municipales Pamplona/Iruña pleo, la pobreza y la desigualdad. ciso. Sin embargo, en esta ocasión Partido Votos % Concejales • Una crisis y unas políticas de y por primera vez desde la transi- UPN 31.657 30,99 10 derechas que han supuesto impor- tantes recortes sociales en los ser- ción, los resultados electorales EH-Bildu 16.974 16,62 5 permiten un cambio de Gobierno vicios públicos del Estado de bien- GBai 16.073 15,74 5 sin que ninguna de las dos fuer- estar: en torno a los 1.000 millo- PSN-PSOE 10.260 10,04 3 zas de este particular bipartidismo nes de euros, lo que supone el 25% Aranzadi-Pamplona 9.701 9,5 3 del presupuesto general de Nava- a la Navarra sean aritméticamente en Común necesarias. rra anterior a la crisis. Sin duda, este hecho ya es de I-E (N) 5.823 5,7 1 • Varios años sin violencia de por sí significativo, aunque haya ETA, apuntando todo a su final mejoras en los servicios públicos; definitivo, pero donde persisten las Municipales Zaragoza duras consecuencias de la misma, junto a otras medidas económicas con muchas implicaciones políti- como el impulso a la economía Partido votos % Concejales cas, además de las humanas, siem- social, estudiar la posibilidad de PP 87.554 26.88 10 pre más duras. impulsar una Banca Pública, des- ZEC 80.040 24.57 9 • Una crisis política y de legitimi- privatizaciones de servicios públi- PSOE 60.746 18.65 6 dad que ha debilitado a las fuer- cos... y otras más tradicionales de C’s 40.046 12.29 4 zas políticas tradicionales y posi- apuesta por la industrialización, CHA 22.076 6.78 2 bilitado la irrupción de Podemos. la I+D+I, la formación laboral, etc. Teniendo en cuenta lo descrito – La implementación de mejoras El socialista Javier Lambán ha sido hasta aquí, detallo los principales en el ámbito democrático en rela- investido presidente del Gobierno de contenidos del acuerdo programá- ción con la transparencia y la par- Aragón gracias a los 18 votos de su gru- tico del cambio. ticipación, con el compromiso de po, más los 14 de Podemos, los 2 de la – Un marcado acento social. El aprobar una ley de participación (CHA) y uno de acuerdo contiene compromisos que contemple, entre otras cuestio- Izquierda Unida. Para ello han sido ne- importantes en materia de sani- nes, consultas ciudadanas y presu- cesarios los pactos respectivos con estos tres partidos. El PSOE recupera dad y educación pública, una aten- puestos participativos, la creación así el ejecutivo autonómico, desbancan- ción especial a la dependencia, un de una agencia de prevención de do a Luisa Fernanda Rudi (PP). avance significativo hacia una la corrupción y un desarrollo de la Por lo que respecta a lo sucedido en renta básica garantizada, con el ley de transparencia. los ayuntamientos de las tres capitales único requisito de llevar un año – Una apuesta por la convivencia de provincia: en Zaragoza gobernará empadronado (independientemen- y el respeto a la pluralidad de Na- Zaragoza en Común, en Huesca el te de la situación administrativa) varra (con avances importantes en PSOE y en Teruel el PP. El abogado Pe- y tener ingresos inferiores a su materia de impulso del euskera y dro Santisteve obtuvo la alcaldía de I cuantía, y prácticamente el 100% el acuerdo para el reconocimien- Zaragoza con el apoyo de los 9 ediles N de las propuestas de las Platafor- to a la pluralidad de símbolos), de su formación, y los votos puntuales mas de Afectados por la Hipoteca acompañada del compromiso de de los 6 concejales del PSOE y los 2 de F la CHA, desplazando así al anterior al- (PAH) de Navarra de cara a ga- rechazo a la violencia y la defen- calde socialista Juan A. Belloch. 1 rantizar el derecho a la vivienda sa de los derechos humanos, que 9 a través del alquiler público-social. se materializa en el cumplimien- – El compromiso de reforma fis- to de las leyes de víctimas del te- O cal progresiva que incremente los rrorismo, la ley de otras víctimas R ingresos para poder sostener esas (que afecta a violencia de gru-... M E La expresidenta Yolanda Barcina, anonadada

PÁGINA ABIERTA 239 la capacidad de generar liderazgos compartidos. A nadie se le escapa que un acuerdo entre cuatro for- maciones políticas, tres de las cua- les son coaliciones de partidos y la otra una fuerza nueva de las características de Podemos, nece- Eneko Larrarte de sita una especial dosis de empatía, Izquierda- responsabilidad y capacidad de Ezquerra ha sido generar liderazgos compartidos. elegido alcalde de – Unido a lo anterior está la nece- Tudela apoyado sidad y el reto de lidiar bien con por los 6 concejales la pluralidad identitaria de Nava- de I-E, los 3 de rra y su reflejo en los resultados PSN, los 3 de Tudela Puede y el electorales que veíamos al princi- de la CUP (Candi- pio. Sin duda este acuerdo, al que datura de Unidad deseábamos se hubiera incorpora- Popular). Formará do el PSN, debe tratar de ser un gobierno, no gran pacto entre las izquierdas no obstante, con el nacionalistas y el nacionalismo PSN. En la oposi- vasco, donde el liderazgo sea com- ción quedan UPN partido entre esas dos grandes (6 ediles), que corrientes, y donde se procure que llevaba 20 años al las instituciones comunes sean lo I frente de la más neutrales posibles, esto es, que N alcaldía, y PP (2). no traten «ni de españolizar Na- F varra ni de abertzalizarla». 1 – Que cuente con la complicidad 0 ... pos de extrema derecha y de acuerdo. Para concluir, señalo los y el apoyo de la mayoría social. las policías, especialmente en la que me parecen más significati- Este Gobierno de cambio va a en- O transición y primeros años de la vos, teniendo en cuenta la espe- contrar, seguro, una dura oposi- R democracia) y la ley navarra de cial situación política navarra. ción de la derecha navarra y, pro- M memoria histórica. – La profundidad del cambio. El bablemente, importantes resisten- – El avance en políticas progre- acuerdo, como decíamos, tiene un cias de sectores económicos y me- E sistas como las de poder practi- marcado acento social. Lo que sig- diáticos. En ese sentido, ganarse car abortos en la sanidad pública, nifica que, para llevarlo a cabo en la complicidad de la mayoría so- no concertar con colegios que se- toda su dimensión, el reto funda- cial y a la sociedad civil (sindica- gregan por sexo, desarrollar la mental va a ser hasta dónde sere- tos, entidades sociales de todo tipo, igualdad entre mujeres y hombres, mos capaces –a través de una re- etc.) es clave para poder sostener propiciar la sostenibilidad y el forma fiscal potente, la lucha con- este Gobierno, con vocación de ser medio ambiente, afirmar la acon- tra el fraude y la mejora en la efi- duradero. Por desgracia va a ne- fesionalidad… ciencia en la gestión pública, jun- cesitar lidiar con una fractura sin- En conclusión, se trata de un to al crecimiento económico espe- dical muy importante entre UGT- acuerdo muy ambicioso, detalla- rado– de poder incrementar sig- CCOO y los sindicatos abertzales, do, con prioridad social y econó- nificativamente el gasto público y que, de no cambiar las actitudes, mica, progresista, que apuesta por fortalecer el Estado de bienestar. se puede convertir en un serio el respeto a la pluralidad de Na- Cabe esperar que la mayor o me- obstáculo en ese necesario susten- varra, a la vez que pretende avan- nor profundidad contará con sus to en la mayoría social. zar en todo lo que tiene que ver dificultades, tanto dentro del Go- Estos y otros asuntos han sobre- con la regeneración democrática bierno foral como fuera. Dentro, volado en el proceso de negocia- y la participación ciudadana. Un por el amplio abanico ideológico ción del programa de Gobierno. De gran acuerdo del que estamos muy de las fuerzas que lo sostienen, y la habilidad para gestionarlos bien satisfechos en Izquierda-Ezquerra. fuera, por las resistencias de los va a depender en gran medida el poderes económicos a los que se éxito del cambio en Navarra. on todo, no es difícil aventu- exija mayor esfuerzo. rar cuáles van a ser las princi- – La cohesión de las fuerzas polí- Txema Mauleón, exparlamentario C foral de Izquierda-Ezkerra y miembro de pales dificultades o retos de este ticas que sostienen al Gobierno y Batzarre. Constitución de los ayuntamientos en Asturies

Miguel Rodríguez Muñoz del de Cangues de Narcea, un con- cejo de tradición minera y agríco- n las elecciones municipa- la, a cuya alcaldía accedió en su les celebradas en Asturies, momento por la secular hostilidad con una abstención supe- entre las agrupaciones locales del rior en casi cinco puntos PSOE e IU. A cambio, obtuvo la respecto de la convocato- alcaldía de Cuideiru (Cudillero), E arrebatándosela a los socialistas. ria anterior, los grandes partidos sufrieron la pérdida de muchos El poder municipal del PP se li- miles de votos, aunque esa san- mita a unos pocos concejos rura- gría no se tradujo de igual forma les o marineros, situados a orien- ni en la cifra de concejales ni en te y a occidente. el número de alcaldías conquista- La formación liderada por Cas- Los grandes partidos I das por unos y otros. El mapa cos perdió casi la mitad de sus sufrieron la pérdida de N municipal asturiano –un total de votos –algo más de ocho puntos- y 78 concejos– pone en evidencia un de sus concejales, y su control se muchos miles de votos, F arrinconamiento de la derecha, limita a 5 consistorios, entre ellos aunque esa sangría 1 que entre PP y FAC (Foro Asturias –más pecio gigante que buque in- no se tradujo de igual 1 Ciudadano) –la escisión protago- signia– el de Xixón, donde ya ve- nizada en 2011 por F. Álvarez Cas- nía mandando desde 2011. Hasta forma ni en la cifra de O cos– suman 14 alcaldes, y una acu- entonces el Gobierno había recaído concejales ni en el número R sada hegemonía de la izquierda, sin interrupción en el PSOE, quien de alcaldías conquistadas M con preponderancia socialista, que en solitario o en alianza con IU en su conjunto reúne 58 presiden- realizó una gestión apreciada so- por unos y otros. E tes consistoriales. cialmente, aunque no exenta de El PP vio reducidos en treinta actuaciones polémicas. Aun sien- mil el número de sus votantes – do mayoritaria la izquierda, el tres puntos porcentuales- y obtu- rechazo de Xixón Sí Puede –mar- vo 9 alcaldías, 6 menos que en los ca local de Podemos- al candidato comicios anteriores. Su mayor del PSOE, cuya lista era más nu- revés lo sufrió en Uviéu: con la merosa, libró a FAC de un nau- lista más votada y tras 24 años de fragio mortífero, pero su influjo gobierno –durante los que, si bien territorial se reduce a poco. cambió el rostro de la ciudad, alen- A pesar de sufrir una merma de tó la especulación inmobiliaria, treinta mil votos y de dos puntos privatizó la mayoría de los servi- porcentuales –que ahondan la ver- cios, hizo un tejido de redes tiginosa caída sufrida en 2011–, el clientelares, despilfarró recursos PSOE consiguió 6 alcaldes más y cargó de deudas las arcas muni- hasta un total de 50, fruto unas cipales– hubo de entregar el bas- veces de mayorías absolutas y tón de mando al candidato del otras de pactos de izquierdas, in- PSOE en una sesión de investidu- cluido alguno de carácter vario- ra rocambolesca. La formación pinto. Su dominio abarca la ma- conservadora se vio privada tam- yoría de los municipios rurales, bién del Gobierno de Villaviciosa, buena parte de los costeros y, si uno de sus bastiones históricos, y bien con importantes lagunas, ...

PÁGINA ABIERTA 239 ... la zona central de Asturias –el Javier Fernández área más poblada–, donde se hace con los ayuntamientos de Uviéu – gracias a una generosa cesión de Somos–, Avilés y Siero, cuyo con- sistorio recuperó de manos de FAC. El acuerdo con IU devolvió a los socialistas la alcaldía de Cangues de Narcea. Entre sus pér- didas más significativas, cabe des- tacar Llanes, Cuideiru y Llangréu (Langreo). En Llanes, aun siendo respon- sable de una escandalosa ordena- ción urbanística, objeto de repeti- dos varapalos judiciales, el PSOE se mantuvo como lista más vota- da pero fue desplazado del Gobier- no municipal por una agrupación independiente de vecinos con el apoyo del PP y FAC. Algo pareci- do ocurrió en Cuideiru, donde la inhabilitación penal de su alcalde I por irregularidades en la gestión N Presidencia del Principado de Asturias y la sedicente manera con que la agrupación local procedió a su for- F Investidura pendiente zada sustitución dieron paso aho- 1 ra al mandato de la derecha. 2 Cheni Uría La tradicional hegemonía socia- lista en los concejos mineros está O A 9 de julio de 2015 aún no se ha resuelto quien ha de ser el presidente siendo quebrada por IU. El menor R asturiano. El dirigente socialista Javier Fernández cuenta tan solo con influjo del SOMA –sindicato mi- M catorce de los cuarenta y cinco diputados en la Junta General del Prin- nero ugetista–, una vez que la ac- cipado de Asturias, pero se las prometía muy felices cuando se presen- tividad hullera se hizo marginal, E tó a la segunda votación para la investidura del Presidente del Principa- el sonoro escándalo de corrupción do, creyendo que las cosas le iban a resultar muy fáciles, dada la frag- protagonizado por J. A. Fernández mentación de las restantes fuerzas y los acusados recelos que separan Villa, su líder vitalicio, y el des- unas de otras. Pero no contaba con la sorpresa de que los tres diputa- gaste por una gestión mediocre y dos del Foro por Asturias iban a sumar sus votos a los once de sus clientelar, a cargo de regidores odiados excamaradas del Partido Popular, provocando un empate y cooptados desde la cúspide del sin- forzando una tercera vuelta. dicato, van provocando, consulta Ahora al PSOE no le queda más remedio que tomarse el asunto más tras consulta, una gradual pérdi- en serio y sentarse a negociar. Son tres las posibilidades que se le da de ascendiente del PSOE. Los ofrecen para evitar la convocatoria de nuevas elecciones. socialistas mantienen el poder en La primera es un acuerdo a tres bandas con Podemos (9 diputados) varios concejos mineros, pero los e Izquierda Unida (5). Ésta es la alternativa que viene defendiendo des- más poblados y de mayor carác- de un principio Gaspar Llamazares, aunque no parece entusiasmar a ter simbólico han pasado a manos ninguno de los otros dos interlocutores. En todo caso, sería la única que de IU. garantizaría una mayoría estable para el resto de la legislatura. IU mantuvo el porcentaje de sus La segunda sería un acuerdo entre PSOE e IU. Proporcionaría una votos y consiguió 8 alcaldías, 3 más mayoría suficiente para la investidura pero muy débil a medio plazo. Al que en la convocatoria anterior. día de hoy, parece la salida más probable, a la espera de lo que pueda En Riosa y Teverga, municipios ocurrir después de las elecciones generales. de tradición minera y ganadera, La tercera sería un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos (3). Hay quien desplazó al PSOE, que venía go- dice que es la preferida de Javier Fernández. Le permitiría salir del atolla- bernando desde 1979; igual suce- dero y más adelante recomponer la situación según soplen los vientos. El dió en Llangréu, con el apoyo de problema es que a Ciudadanos también lo está cortejando el PP. Somos. Conserva los ayuntamien- Historias ejemplares M. R. Muñoz

El papel jugado por Xixón Sí Puede en el consistorio gijonés tuvo el efecto rebote de privar de la alcaldía a Somos en el ayuntamiento de Uviéu: una y otra candidatura, con la compañía de la FSA (Federación Socialista Asturiana), protagonizaron unas historias que en lo negativo y lo positivo bien pueden juzgarse de «ejemplares». En el consistorio gijonés, la izquierda suma un total de 15 concejales (7 PSOE, 6 Xixón Sí Puede y 2 IU) frente a 12 de la derecha (8 FAC, 3 PP y 1 C´s). Pues bien, con el único apoyo de sus ediles, la alcaldía volvió a manos de FAC. Xixón Sí Puede negó su voto al candidato del PSOE, cabeza de la lista más votada de la izquierda, por dos motivos: uno, que su candidato era un presunto corrupto; y dos, que entre Xixón Sí Puede e IU sumaban más concejales que el PSOE y, en consecuencia, la formación socialista les debía su apoyo si no quería devolver el gobierno municipal a FAC. El fundamento de lo primero consistía en que el candidato socialista, un joven político que vino desempeñando cargos en la gestión municipal, era miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Xixón, impulsora de una polémica ampliación del puerto de El Musel, rematada con unos sobrecostes inves- tigados por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, aunque en el La abogada Ana Taboada, candidata de estado actual del procedimiento ninguna resolución judicial haya calificado de Somos Oviedo a la alcaldía delictivas sus eventuales responsabilidades como consejero. El sostén de lo se- gundo, aunque numéricamente cierto, hacía de IU el perrito faldero de una estrate- gia poco unitaria que contrariaba su voluntad. La actitud hostil de la marca blanca tos de Llena y de Mieres, capital de Podemos acusaba el influjo de unos apoyos sociales –la CSI (Corriente Sindical minera donde pasó de una mayo- de Izquierdas), nacionalistas, activistas del SUATEA y otros grupos– actores de viejos enfrentamientos con políticas e iniciativas del PSOE. ría relativa a una holgada mayo- Xixón Sí Puede acordó convocar una consulta popular para decidir a qué cabeza I ría absoluta. Recuperó también, de lista debían de apoyar sus concejales: si al propio o al del PSOE. La iniciativa era N quitándoselo al PP, el ayuntamien- muy incongruente: estaba abierta a todo el vecindario, en la práctica la elección era to de Grau, una población vecina entre PSOE y FAC, principal beneficiario del previsible triunfo del candidato de Xixón F de Uviéu. Su influencia se extien- Sí Puede, y tenía carácter vinculante. Así que 3.531 vecinos –un 1,5% del censo electoral–, con el voto favorable de 2.571 votantes, muchos de ellos simpatizantes 1 de a un puñado de concejos del de FAC, acabaron dando con la puerta en las narices a la mayoría electoral de iz- 3 centro de Asturies. quierdas que había apostado por el cambio político. Las candidaturas unitarias O auspiciadas por Podemos obtuvie- En Uviéu las negociaciones entre las formaciones de izquierdas (6 concejales So- R ron representación en 19 munici- mos, 5 PSOE y 3 IU frente a 11 PP y 2 C´s) avanzaban y había acuerdo en apoyar como alcaldesa a la joven que abría la lista de Somos. Pero, tras lo anunciado por M pios, pertenecientes la mayoría a Xixón Sí Puede, el Comité Autonómico de la FSA decidió por amplia mayoría, y en la zona central de Asturies. En contra del criterio de la agrupación local, que su cabeza de lista en el Ayuntamiento E Uviéu Somos fue la candidatura de Uviéu, un ciudadano de reconocido prestigio, presentara su propia candidatura, más votada de la izquierda, y en lo que al fracturar a la izquierda arrojaría como resultado la entrega de la alcaldía al Avilés, Carreño, Corvera, Xixón, PP. A la incongruencia de defender en una ciudad el apoyo a la lista más votada y en otra no, a conveniencia, el acuerdo de la FSA añadía el plus de dar la capital a la Llangréu y Siero las diversas mar- derecha mediante una conducta sectaria copia de lo mal hecho por Xixón Sí Puede. cas blancas alcanzaron el tercer Aunque la voluntad del candidato socialista era desobedecer la imposición de la puesto. La división surgida en FSA, no contaba con la unanimidad del grupo por lo que, más allá del valor moral de Avilés entre Somos y Ganemos su gesto, la alcaldía volvería irremediablemente al PP. impidió que los seguidores de Po- El pleno dio comienzo en un ambiente cargado de fatalismo, mientras en la calle seguidores de Podemos acusaban al PSOE de tamayazo. Los discursos de los por- demos conquistaran la segunda tavoces de la izquierda fueron desconcertantes, pues si el concejal de IU anunció posición, a escasa distancia del que votaría al cabeza de lista del PSOE como candidato de la izquierda, las palabras PSOE. Nós por Ibias, pese a ser la del aludido no dejaron clara su intención y la candidata de Somos ratificó su propó- lista más votada, no consiguió la sito de optar a la alcaldía. Pero, en el momento de la votación, los 14 concejales de alcaldía de ese municipio del oc- la izquierda, para sorpresa de los ediles del PP cuyo rostro se iba demudando, die- ron su apoyo al candidato del PSOE. cidente, que fue retenida por el ¿Qué había ocurrido para ese repentino giro de la situación? Pues que media hora PSOE con el apoyo de FAC. El veto antes del inicio del pleno los concejales de Podemos, en una reunión agónica, ha- de la FSA (Federación Socialista bían decidido renunciar a sus expectativas como lista más votada, frustrar el go- Asturiana) por el proceder de bierno de la derecha y dar generosamente sus votos al cabeza de lista del PSOE, Xixón Sí Puede en el ayuntamien- que resoplaba sorprendido al ser informado sobre la marcha de su próxima investi- dura. Un puñado de recién llegados a las instituciones, devaluados en su condición to costero acabó impidiendo que de emergentes, había tomado un lúcida y aleccionadora decisión que puso en evi- Somos se hiciera con la alcaldía dencia la mezquindad con que había actuado la FSA. Esa noche los ciudadanos de de la capital, donde la izquierda izquierdas de Uviéu fueron a la cama felices, con la sensación de haberse librado de es mayoritaria. una interminable pesadilla.

PÁGINA ABIERTA 239 Castilla y León han rehusado formar parte del equipo de gobierno.

El «sorpasso» zamorano. Resquebrajada la Pero para sorpresa monumental, la que saltó en la ciudad de Zamora, donde IU, la segunda aplastante hegemonía fuerza política mas votada tras el PP, se alzaba con la alcaldía gra- cias al correspondiente pacto con del PP el PSOE. Bien analizado, el «sor- passo» zamorano no ha sido nin- guna casualidad. El nuevo alcal- Pedro Vicente dolid es especialmente relevante de, Francisco Guarido, se había no solo cuantitativamente por tra- ganado el reconocimiento ciuda- 25 de junio de 2015 tarse del primer ayuntamiento en dano tras 16 años de combativa y censo de población y de la capital tenaz oposición a los distintos esde que José María oficiosa de la comunidad autóno- gobiernos municipales del PP. Aznar, allá por el año 1987, ma. Tiene la gran significación Todo lo contrario que los socia- encontró en Castilla y política de haber apeado de la al- listas, enredados en constantes León la rampa de lanza- caldía a Javier León de la Riva, luchas intestinas que desemboca- Dmiento que le catapultó un personaje de marcado talante ron en una escisión poco antes hacia La Moncloa, esta comunidad autoritario tristemente célebre en de las elecciones. I autónoma se había convertido en toda España por sus continuos ex A los méritos propios y los N un feudo del PP que parecía inex- abruptos. El acuerdo entre el deméritos ajenos se sumaba la pugnable. Seis mayorías absolutas PSOE, la coalición pro-movida por incomparecencia de Podemos, F consecutivas han permitido a la de- IU (Valladolid Toma La Palabra) que en Zamora decidió permane- 1 recha gobernar a sus anchas duran- y la candidatura auspiciada por cer al margen de la batalla muni- 4 te los últimos 24 años. Una aplas- Podemos (Sí Se Puede Valladolid) cipal. Esto último contribuyó sin tante hegemonía territorial reforza- ha puesto fin al di-latado manda- duda a que la candidatura de O da con el férreo control de las nue- to municipal de León de la Riva, Guarido se disparara hasta los R ve Diputaciones provinciales y sin quién además ha tenido que aban- ocho concejales, tres mas de los M otro contrapeso político que el de donar el ayuntamiento a conse- obtenidos por el PSOE. algunos ayuntamientos, como el de cuencia de una condena judicial E Segovia y el de Soria, donde el PSOE que lo ha inhabilitado para ejer- Podemos e IU, una coexis- tenía sus únicos reductos de poder. cer el cargo de concejal. tencia pacífica. Podemos, que El 24-M ha resquebrajado esa El socialista Óscar Puente, que ha obtenido un notable respaldo en aplastante hegemonía. Aunque llevaba ocho años ejerciendo la las elecciones autonómicas (terce- haya sido por un solo escaño, el oposición, es el nuevo alcalde, com- ra fuerza política con un 12,1 por PP no ha podido revalidar su ma- partiendo gobierno municipal con ciento de los votos y 10 escaños), yoría absoluta en las elecciones los cuatro concejales de Valladolid ha tenido una errática estrategia autonómicas, lo que ha privado Toma La Palabra, grupo liderado municipal de dispares resultados. al reelegido presidente, Juan Vi- por el arquitecto Manuel Saravia, En Valladolid, León, Ávila y Soria cente Herrera, del rodillo parla- anterior portavoz de IU y ahora promovió candidaturas propias mentario que le permitía eludir primer teniente de alcalde. con distintas denominaciones, en el control de la oposición. Pero Al igual que han hecho en los Burgos y Salamanca participó en sin menospreciar lo anterior, lo demás ayuntamientos en los que plataformas unitarias junto a IU y más trascendente ha sido el vuel- han propiciado alcalde socialis- Equo y, al igual que en Zamora, co hacia la izquierda de un buen ta, los tres concejales de Podemos pasó de las municipales en Segovia número de ayuntamientos, entre y Palencia. otros, Valladolid y Zamora, en los Como consecuencia de lo ante- que, tras 20 años de inflexible rior, Podemos e IU comparten mayoría absoluta, el PP se ha vis- El 24-M ha resquebrajado esa grupo municipal en la capital bur- to desalojado del poder. galesa, donde la candidatura Ima- aplastante hegemonía. Pero lo más gina Burgos se ha erigido en la Valladolid deja de ser «Fa- trascendente ha sido el vuelco hacia tercera fuerza política, con mas chadolid». El cambio en Valla- la izquierda de un buen número de un 20 por ciento de los votos y de ayuntamientos, entre otros, Valladolid y Zamora. seis concejales, tan solo uno me- nos que el PSOE. La otra candi- datura compartida, Ganemos Sa- lamanca, dispone de cuatro con- cejales en la ciudad del Tormes. Aparte de la campanada dada en Zamora, y frente al desplome en otras comunidades, IU ha obteni- do en Castilla y León su mayor representación en unas elecciones municipales. Ello ha sido fruto de la flexibilidad con la que afrontó el reto, renunciando a sus siglas allá donde se abrían paso procesos de convergencia (Valladolid, Burgos, Salamanca, León y Palencia). El resultado es que por primera vez Manolo Saravia IU dispone como mínimo de un concejal en las nueve capitales de Castilla y León, cuando en el ante- Castilla y León, con 478 conceja- Autonómicas Extremadura rior mandato no tenía representa- les. Al igual que en las capitales ción en los ayuntamientos de León, citadas y en otros muchos ayun- 2015 2011 Salamanca y Soria. tamientos, ello le ha otorgado el % Esc. % Esc. papel bisagra en las dos Diputa- PSOE 41,5 30 44,49 30 I Ciudadanos, tabla de salva- ciones provinciales, Valladolid y PP 37,0 28 46,21 32 N ción del PP. Gracias al com- Soria, en las que el PP ha perdi- Podemos 8,0 6 promiso de Ciudadanos de no do la mayoría absoluta. En apli- C’s 4,4 1 F pactar en contra de la lista mas cación del mismo principio de IU 4,2 5,57 3 1 votada, el Partido Popular ha po- «neutralidad», Ciudadanos ha de- 5 dido salvar los muebles munici- jado gobernar en ambas Diputa- El socialista Guillermo Fernández pales en Burgos, León, Salaman- ciones a la fuerza más votada, que Vara ha sido investido presidente de O ca, Palencia y Ávila, así como en en el caso de Soria ha resultado la Junta de Extremadura con 36 votos a R Ponferrada, cuyos alcaldes han ser el PSOE. La elección de un favor, que suman los 30 del PSOE y los M pasado a gobernar en minoría. socialista al frente de la Diputa- seis de Podemos. Enfrente quedaba la Aún así, y al igual que en el res- ción soriana constituye otra de abstención de los 28 parlamentarios del E to de España, el gran beneficiado las grandes sorpresas surgidas del PP y la diputada de Ciudadanos. por los pactos poselectorales ha 24-M, ya que desde 1979 dicha ins- sido el PSOE, que, con el peor re- titución no había pasado por otras sultado electoral desde 1979, ha manos que las de UCD y PP. Autonómicas La Rioja incrementado una cuota de poder Las Diputaciones, tradicional 2015 2011 municipal con la que no podía so- nido del caciquismo clientelar mas % Esc. % Esc. ñar antes del 24 de mayo. Aparte rancio, dejan de ser en Castilla y PP 38,5 15 48,8 17 de hacerse con la alcaldía de Va- León un coto exclusivo del PP. Ade- PSOE 26,7 10 40,4 14 lladolid, ha conseguido mantener más de Ciudadanos, presente en las Podemos 11,2 4 las de Segovia y Soria, así como nueve, acceden a varias de ellas C’s 10,5 4 las de Miranda de Ebro y Medina representantes de las plataformas PR 4,4 6,0 2 del Campo, participando en el go- municipales impulsadas, conjunta- bierno municipal de ocho de los 15 mente o por separado, por Podemos El 3 de julio, José Ignacio Cenice- ayuntamientos de más de 20.000 ha- e Izquierda Unida. Diputados pro- ros del PP fue investido como Presiden- bitantes. vinciales de Imagina Burgos, Ga- te por el Parlamento de La Rioja por nemos (Sala-manca y Palencia) o mayoría simple. En primera votación no Aire nuevo en las Diputa- Trato Ciudadano (Ávila) que sin obtuvo la mayoría absoluta del arco par- ciones. A diferencia de las elec- duda aportan otro aire a estas lamentario. En la segunda sesión res- ciones autonómicas, en las que se anquilosadas instituciones. paldaron a Ceniceros los quince parla- ha visto superado por Podemos, mentarios del Partido Popular, y los cuatro de Ciudadanos se abstuvieron. Ciudadanos se ha constituido en Pedro Vicente es un periodista de larga Votaron en contra diez diputados del la tercera fuerza municipal en trayectoria profesional en Castilla y León. PSOE y cuatro de Podemos.

PÁGINA ABIERTA 239 ración que, en el año 2009, Alberto Núñez Feijóo recuperó el Gobierno Los resultados de la Xunta después de una legisla- tura de Gobierno bipartito (PSdG- BNG) y en el 2012 mantuvo la ma- electorales en Galicia yoría absoluta en el Parlamento aprovechando el incremento de la Xesús Veiga el universo conformado por las sie- fragmentación en las filas de la opo- te ciudades más pobladas de Galicia, sición. Para Feijóo –cuyas aspiracio- 22 de junio de 2015 se alteraron sustantivamente las nes a jugar en la política estatal son posiciones relativas señaladas para indisimulables– el 24-M ha sido un n una primera lectura rá- el conjunto del país. El PP sólo con- fracaso morrocotudo que lo coloca pida de los resultados elec- siguió ser la fuerza más votada en en una posición muy debilitada. torales del 24-M en Galicia, cuatro (y para ello, en el caso de A El BNG, por su parte, ha compro- se podría pensar que las Coruña, por menos de 50 votos) y bado –en el mundo más urbano– que dosis de cambio registradas fue sobrepasada en tres (Vigo, San- su atractivo ha disminuido vertigi- Een el panorama político fueron me- tiago, Pontevedra). Si en el 2011 el nosamente porque importantes sec- nos relevantes que los elementos de PP ostentaba tres alcaldías (A Co- tores de sus antiguos votantes no continuidad constatados en el cua- ruña, Santiago, Ferrol), el PSdG han entendido su rechazo a partici- dro global. El descenso o el estanca- otras tres (Vigo, Ourense y Lugo) y par en los procesos de convergen- miento padecidos por las tres princi- el BNG una (Pontevedra), desde cia que han dado lugar a las candi- pales formaciones (PP, PSdG y BNG) hace pocos días, las cosas se han al- daturas unitarias. Las divisiones fueron compatibles con la consolida- terado notablemente: las platafor- generadas a partir de enero de 2012 ción de su estatus previo como orga- mas unitarias encabezan tres con- y el éxito obtenido por Alternativa I nizaciones con mayor número de sistorios (A Coruña, Santiago, Fe- Galega de Esquerda (coalición N votos, concejalías y alcaldías en el rrol), el PSdG dos (Vigo, Lugo), el liderada por Xosé Manuel Beiras) total del territorio gallego. PP uno (Ourense) y el BNG otro en las últimas elecciones autonómi- F Con todo, incluso en este nivel ana- (Pontevedra). En este ámbito más cas contribuyeron a la pérdida de 1 lítico, el descenso del PP respecto a urbano se ha visibilizado claramen- credibilidad de una sigla que hace 6 la cita municipal del 2011 resultó tan te la irrupción de los nuevos acto- pocos años simbolizaba la posibili- significativo que acarreó la pérdida res (Marea Atlántica, Compostela dad de compartir un proyecto co- O de la mayoría absoluta en la Diputa- Aberta, Ferrol en Común) y el debi- mún desde ópticas plurales. R ción de Pontevedra, una circunstan- litamiento relativo de los que, ante- El pasado sábado 20 de junio, la actual dirección del BNG aprobó un M cia que no se había producido desde riormente, ocupaban prácticamen- el arranque del sistema democráti- te todo el escenario. llamamiento a construir una candi- E co (a partir de 1979, esta Diputación datura gallega unitaria para las había sido gobernada sucesivamen- i hubiese que citar dos fenóme- próximas elecciones generales. Para te por UCD y AP/PP). Snos específicos acontecidos des- hacer viable tal objetivo, está dis- Si a ello le unimos el hecho de que de 2011 en la vida política gallega, puesta a renunciar a su marca y el partido de Rajoy no consiguió man- habría que referirse al desgaste de acepta la presencia de personas per- tener la hegemonía que poseía en la dos marcas históricas: el PPdG y el tenecientes a formaciones de ámbi- Diputación de A Coruña y estuvo a BNG. En el primer caso estamos, sin to estatal. Con independencia del punto de ocurrirle lo mismo en la de duda, ante una corriente general, resultado final de un proceso de Lugo (*), nos encontramos con una estatal, pero que adquiere perfiles concertación en el que también es- situación inusitada para el PP: gober- más agudos si tenemos en conside- tán comprometidos otros grupos y nará solo las Diputaciones de Ourense sensibilidades, nos encontramos, sin y Lugo, y ello contribuirá a erosio- duda, ante un cambio histórico en nar el enorme poder clientelar que la trayectoria del nacionalismo ga- ha tejido este partido durante las úl- Con independencia del resultado final llego de izquierdas. Es una mues- timas décadas. En una estructura mu- tra, y no precisamente menor, de los nicipal dominada por los Ayunta- de un proceso de concertación en el nuevos aires que soplan en la polí- mientos de pequeña dimensión, el que también están comprometidos tica gallega. control de los entes provinciales era otros grupos y sensibilidades, nos (*) El PP por ser la lista más votada consi- un punto de apoyo básico para con- guió la presidencia de la Diputación, ante servar fidelidades e influencias. encontramos, sin duda, ante un el empate a 12 votos con el PSdG-BNG, gra- Si abrimos el foco a un estudio cambio histórico en la trayectoria del cias al voto en blanco en segunda ronda más desagregado de las cifras, ob- del excandidato por el PSOE, Manuel nacionalismo gallego de izquierdas. Martínez, que había sido apartado en el servaremos con mayor precisión el último momento por arrastrar una impu- alcance de los cambios operados. En tación judicial y a petición del BNG. Parlamento balear La novedad de Partido Votos % Escaños PP 121.981 28,50 20 Valencia y Baleares PSIB-PSOE 81.073 18,94 14 Podemos 62.868 14,69 10 MÉS (1) 59.069 13,90 6 Enric Juliana de Alianza Popular no gobernarán PI (2) 34.060 7,96 3 en ninguno de los territorios que C’s 25.317 5,92 2 La Vanguardia, el 21 junio de, 2015 en su día conformaron la antigua MPM (3) 6.568 1,53 3 Corona de Aragón. Ninguno de los GxF+PSIB (4) 2.005 0,47 1 a segunda entrega de las cuatro territorios hispánicos con (1) Més per Mallorca (MÉS) es un acoalición de memorias de José María las cuatro barras en la bandera Partit Socialista de Mallorca, Entesa per Mallorca Aznar, El compromiso del será administrado durante los pró- e Iniciativa Verds. (2) El Pi - Balears formado poder (Planeta 2013), con- ximos cuatro años por el partido tras la fusión de Liga Regionalista de las Islas tiene un pasaje muy inte- que logró conquistar Madrid par- Baleares, Convergencia per les Illes, Unió L Menorquina y Es Nou Partit. resante sobre Valencia y Baleares. tiendo de Castilla y Galicia. (3) Més per Menorca integrado por PSM-Entesa e Un fragmento que invita a leer con El PP acaba de perder la Gene- Iniciativa Verds. (4) Gent per Formentera y Partido Sacialista de atención los recientes resultados de ralitat Valenciana, el Govern Ba- Formentera. las elecciones municipales y auto- lear, la Diputación General de Ara- nómicas (páginas 154 y 155): «Cam- gón, prácticamente todas las capi- Francina Armengol, diputada del biar el signo político del Levante tales de provincia de esas tres co- Grup Parlamentari Socialista, ha sido español representaba para el cen- munidades –con la única excep- elegida presidenta del Govern de les tro derecha un gran reto y conse- ción de Teruel– y ha salido muy Illes Balears por 34 votos a favor (So- I guirlo fue una operación históri- mal parado de las municipales cata- cialista, Podem Illes Balears, MÉS per N ca que suponía un valioso factor lanas. En Catalunya sólo conser- Mallorca, MÉS per Menorca y una dipu- de equilibrio general en España. vará la alcaldía de Pontons, mu- tada del Grupo Mixto), 22 votos en con- F El vínculo entre Madrid y Valen- nicipio de quinientos habitan- tra (PP y dos diputados del Grupo Mix- 1 cia generaría por razones de cer- tes de la provincia de Barcelona, to) y 3 abstenciones de El PI (Propues- 7 canía geográfica sinergias muy después de haber perdido el con- ta per les Illes Balears). importantes en la Comunidad Va- trol de Badalona –su gran plaza O lenciana, que contribuirían a for- fuerte en el área metropolitana, R talecer en esta una posición pro- conquistada en 2011– y Castellde- M pia frente al expansionismo del na- fels, por pactos en su contra. cionalismo radical desde Catalu- E ña y desde la propia Valencia […]. l foco, sin embargo, continúa En apenas una década, el Partido Eiluminando las grandes ciuda- Popular pasó a ser la fuerza ya no des. La noticia más llamativa si- mayoritaria, sino prácticamente gue siendo la irrupción de la «nue- hegemónica en el Levante. De re- va» izquierda en sultas, las transformación econó- las alcaldías de mica y social fue espectacular». Madrid, Barcelo- Si nos tomamos en serio este pá- na, Valencia, Za- rrafo –y a Aznar siempre hay que ragoza, A Coru- tomárselo en serio–, las elecciones ña, Santiago de del pasado 24 de mayo han supues- Compostela y la to un gran fracaso estratégico para histórica Cádiz. el creador y gran animador inte- El titular de Le lectual de la Fundación para el Monde que ha re- Análisis y los Estudios Sociales corrido todas las (FAES). Una de las líneas maes- cancillerías eu- tras del aznarismo se ha venido ropeas –«Les in- abajo, puesto que el Partido Popu- dignés prennent lar ha sufrido un fortísimo desgas- les mairies de Ma- te electoral en Levante. Por pri- drid et Barcelo- mera vez desde el despliegue del ne»– es el dato Estado autonómico, los herederos que el Direc- ...

PÁGINA ABIERTA 239 ... torio Europeo ha anotado con levante. Podemos ya le corteja se ver. Su ofensiva contra el cata- preocupación, mientras Grecia para las elecciones generales. lán, además de seguir el guión de vuelve a estar cerca del naufra- La España del Este, por decirlo FAES, buscaba aplausos madrile- gio. La «radicalización» de las con una expresión perfilada por ños. Ha roto el PP balear. grandes ciudades se convierte en el geógrafo valenciano Josep Vi- Alberto Fabra, hombre mucho la piedra de toque del momento cent Boira, ha pegado un puñeta- más cauto, también acabó cayen- político español, pero el crujido zo sobre la mesa. Ha dicho que no do en la tentación anticatalana. en las autonomías del Este qui- está de acuerdo con el curso gene- Era la receta que nunca había fa- zás acabe siendo más importan- ral de las cosas, pero los matices llado en Valencia. En caso de apu- te. Quizá acabe teniendo conse- de su disenso no son fáciles de ro, aprieta la consigna anticatala- cuencias de más largo recorrido. interpretar. na: «Mos volent furtar la paella» Estamos ante un acontecimiento («Nos quieren robar la paella»). estructural. a España del Este ha protesta- Rodeado de graves problemas, Conviene prestar atención a al- Ldo por la crisis económica, evi- Fabra también quería gustar en gunos detalles del nuevo cuadro. dentemente. Ha votado masiva- Madrid. Y por eso cerró Canal 9, En Madrid, el ciclo izquierdista de mente en contra de la corrupción. contra el criterio de alguno de sus Manuela Carmena no tardará en Ello es más que evidente en Valen- principales colaboradores. El cie- ser fiscalizado por la nueva presi- cia. Los valencianos también han rre de la televisión autonómica denta regional Cristina Cifuentes, votado contra la insoportable sen- sentó muy mal. Incrementó la sen- del Partido Popular, que acaba de sación de escarnio, al verse seña- sación de derrumbe. cerrar un complejo pacto con Ciu- lados por no pocos medios de co- Algo estructural está pasando en dadanos. En Barcelona, el aconte- municación como auténticos cam- la España Incorporada o Asimila- cimiento Ada Colau ha provoca- peones del mangoneo. «¿Gürtel? da, según reza el mapa que ilustra I do la inmediata alarma del presi- ¿Pregunta usted por Gürtel? Eso es este artículo. Es un dibujo que lla- N dente nacionalista Artur Mas. Si cosa de los valencianos». Los de ma mucho la atención. Fue confec- la Gran Lista Soberanista toma Levante han dicho que no quieren cionado en Madrid en 1854 por un F cuerpo y gana en las elecciones ser chivo expiatorio. Las islas Ba- impresor ilustrado de la Sociedad 1 catalanas previstas en septiembre, leares han rechazado claramente Madrileña de Amigos del País, que 8 pronto asistiremos a un auténtico los modales del presidente salien- dividió el territorio español según «revival» de las tensiones de los te José Ramón Bauzá, y su ofensi- las fuentes del Derecho Civil. Los O años ochenta entre la Generalitat va contra la lengua catalana en las epígrafes son muy elocuentes: Es- R y el Ayuntamiento barcelonés. escuelas. Esa agresiva política ha paña Uniforme o Puramente Cons- M Aquellas inacabables peleas entre llegado a irritar al sector más re- titucional, España Incorporada o Jordi Pujol y Pasqual Maragall por gionalista del PP balear, provocan- Asimilada, España Foral y España E la autoridad de la Generalitat so- do algo nunca visto en Palma en Colonial. El mapa se halla deposi- bre la ciudad de Barcelona. los últimos setecientos años: una tado en la Biblioteca Nacional. También en Galicia hay contra- manifestación de protesta de más La España Incorporada o Asimi- pesos. La Xunta, presidida por Al- de cien mil personas. lada está enviando algunos men- berto Núñez Feijóo, del Partido La mayoría de los mallorquines, sajes que conviene descifrar bien. Popular, fiscalizará las iniciativas menorquines e ibicencos no quie- Aznar, sin embargo, puede estar de los nuevos alcaldes de Santia- ren ser catalanes, pero aman la tranquilo. Valencianos y baleares go y A Coruña. En Valencia, Ba- lengua catalana. Es su lengua. no están diciendo «queremos ser leares y Aragón, por el contrario, Bauzá les agredió y ha cosechado catalanes». (Que nadie en Catalun- el cambio puede ser mucho más un resultado electoral catastrófi- ya cometa el inmenso error de in- acusado. El viraje a la izquierda co. Bauzá quería ser ministro y terpretarlo así). Están diciendo es más intenso y Ciudadanos no viajaba a menudo a Madrid para basta a los grandes males del país ha podido erigirse en bisagra. El almorzar con periodistas y dejar- y piden que se les respete la auto- poder territorial de esas comuni- nomía. Valencianos y baleares van dades queda en manos de la alian- a jugar muy fuerte la carta del dé- za, pacto o acuerdo parcial del ficit fiscal en los próximos tiem- PSOE con las izquierdas locales Ninguno de los cuatro territorios pos. Y no aceptarán la momifica- (Compromís en Valencia, Més en ción de sus instituciones. Baleares, Chunta Aragonesista…) hispánicos con las cuatro barras en «Cuidado con lo que pactamos y Podemos. El auge de Compro- la bandera será administrado los en Valencia», dijo, alarmado, un mís, eficaz aleación de radicalidad próximos cuatro años por el partido alto dirigente del PSOE andaluz urbana y valencianismo menes- en la última reunión del Comité tral, es un hecho político muy re- que logró conquistar Madrid Federal. partiendo de Castilla y Galicia. Elecciones mexicanas,

MUNDO maquillaje deslavado EN EL

Luis Hernández Navarro estratégico Estado de Nuevo León. rales, levantones, peleas no verbales, Aunque el Gobierno Federal y las au- amenazas y agresiones directas con- 22 de junio de 2015 toridades electorales trataron de subes- tra políticos y aspirantes a ocupar un timar el clima de violencia alrededor puesto de elección popular. as elecciones del pasado 7 de de los comicios, la magnitud del pro- El mismo día de los comicios, en la junio de México fueron cual- blema no se pudo ocultar. En el trans- ciudad de Tlapa, Guerrero, la Policía quier cosa menos normales. A curso de la campaña fueron asesina- Federal asesinó arteramente al joven pesar de la pretensión de mos- das cinco personas: una precandidata, Antonio Vivar Díaz e hirió de grave- L trar su realización y resultados tres candidatos y el coordinador dele- dad a otras cuatro personas. como comunes y corrientes, durante su gacional de una campaña en el Distri- Lo sucedido no fue una excepción. realización privó la violencia, las gue- to Federal. Sin embargo, al sumar los En Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Mi- rras de lodo entre partidos políticos, la dirigentes partidarios, acompañantes choacán, elementos de la Policía Fede- desconfianza hacia las autoridades elec- y familiares fallecidos en los ataques, ral, el Ejército y la Marina «protegie- torales, la manipulación de las encues- la cifra sube hasta 20. ron» los comicios. Las elecciones en tas, el llamado al boicot y a la anula- Pero más allá de los homicidios, hubo esas entidades se realizaron en un cli- ción del voto y el triunfo de un candi- más de 70 arremetidas violentas: ma de militarización. Miedo o precau- dato independiente a gobernador en el bombazos contra instalaciones electo- ción, de acuerdo con fuentes ofi-...

41 / PÁGINA ABIERTA 239 (casi el 5% del total) de quienes llamaron a protes- tar de esta manera.

Muchos Méxicos

Pero lo sucedido en las entidades del Pacífico sur y centro no fue lo que aconteció en todo el país. El 7 de junio, el malestar ciudadano con el sistema de partidos y de reparto de poder surgido de los Acuerdos de Barcelona de 1996 (que perdura hasta nuestros días) se expresó de manera diferenciada en otras regiones del país. Mediante los Acuerdos de Barcelona se pactó una nueva reforma política que propició un reparto real del poder entre los tres principales partidos (PRI, PAN y PRD). Esta ... ciales, durante la jornada electoral, En Chiapas, el magisterio realizó di- negociación reforzó el monopolio par- más de 12.000 elementos del Ejército, versas acciones de protesta. El de tidario de la representación política, la Marina, la Policía Federal, el Cisen Oaxaca ocupó las juntas distritales del dejó fuera de los espacios institucio- [Centro de Investigación y Seguridad Instituto Nacional Electoral (INE), y nales a muchas fuerzas políticas y so- Nacional] y la PGR [Procuraduría Ge- tomó gasolineras, la refinería y el de- ciales no identificadas con estos parti- neral de la República], en coordinación pósito de Pemex. Después de una reu- dos, y conservó prácticamente intacto con autoridades estatales, participaron nión entre la comisión negociadora y el poder de los líderes de las organiza- en tareas de seguridad en las entida- el secretario de Gobernación efectuada ciones corporativas de masas (http:// des bajo observación. Al menos 18 can- la noche del viernes 5 de junio en las www.jornada.unam.mx/2013/12/24/ didatos a diputado federal y dos a go- instalaciones del Campo Militar Núme- opinion/024a1pol). bernador dispusieron de escoltas asig- ro 1, en la que el funcionario puso un El 7 de junio se demostró que, al fin nados por la Secretaría de Goberna- ultimátum al movimiento, un dirigen- y al cabo, México es muchos Méxicos. ción. Asimismo, más de 40 aspirantes te sindical oaxaqueño dio la orden de Si en un caso se materializó en el lla- a cargos municipales son vigilados por desalojar las instalaciones ocupadas y mado al boicot, en otros lo hizo a tra- cuerpos de seguridad estatales. concentrarse en los parques públicos. vés de candidatos independientes o de El objetivo de la militarización fue A pesar de ello, en ciudades como partidos emergentes. impedir el llamado al boicot electoral Tuxtepec maestros y pobladores choca- Así sucedió, por ejemplo, en Nuevo promovido por el Movimiento Popu- ron con los elementos castrenses. Dece- León, donde Jaime Rodríguez, hasta lar Guerrerense (MPG), en el que par- nas de profesores fueron detenidos. hace poco tiempo dirigente del PRI, ticipan los padres de familia de los 43 Según datos del Instituto Nacional obtuvo la gubernatura como candida- estudiantes de Ayotzinapa desapareci- Electoral (INE), quienes impulsaron el to independiente. Joya de la corona del dos y la Coordinadora Nacional de boicot impidieron la instalación de 603 voto de protesta, el triunfo de El Bron- Trabajadores de la Educación (CNTE), casillas –la más alta en muchos años–, co –como se llama a sí mismo– expre- para dar solución a un pliego petitorio la mayoría de ellas en Oaxaca, Chiapas, sa tanto el hartazgo de los votantes de 11 puntos presentado a la Secreta- Guerrero y en algunas comunidades hacia la partidocracia como la decisión ría de Gobernación, en el que deman- indígenas de Michoacán. En dos distri- de un sector de la poderosa burguesía dó, entre otras cosas, la abrogación de tos electorales (de los 300 existentes en regiomontana de contar con un repre- todas las reformas estructurales, en el país), las elecciones están a punto de sentante político directo ajeno al PRI particular la educativa, y un nuevo ser canceladas. A ello hay que agregar y al PAN. Estamos ante un fenómeno modelo pedagógico para el país. una gran cantidad de votos anulados similar al vivido a raíz del desembar-

PÁGINA ABIERTA 239 / 42 Si bien es cierto que co de Manuel Clouthier y un grupo de el presidente Enrique Peña de la ciudad de México y su candidato empresarios a las filas de Acción Na- a la Presidencia en dos ocasiones) como cional tras la nacionalización de la Nieto logró tener una referente electoral por sobre el PRD. banca en 1982, que tuvo en la victoria mayoría en el Congreso, Pero, además de ello, la cerrazón de la de Vicente Fox en 2000 su momento en coalición, también lo es dirigencia nacional y la exclusión de más relevante, sólo que ahora, gracias otras corrientes internas propiciaron el a la figura de candidato independien- que subsiste en el país un fracaso. A ello habría que sumar los te, no necesitan negociar con la cúpu- enorme descontento con el hechos de Ayotzinapa y la pésima pos- la de los partidos. sistema de partidos existente. tura que asumió inicialmente el parti- Desde una óptica parecida puede do en defensa del alcalde de Iguala. Tam- comprenderse el triunfo del futbolista bién, su apoyo al Pacto por México, una Cuauhtémoc Blanco a la alcaldía de vaca, La Paz, Querétaro, San Luis Po- iniciativa gubernamental para sacar Cuernavaca, bajo las siglas de un par- tosí y Guadalajara. adelante un conjunto de reformas muy tido local, que durante años se debatió El panismo salió mal parado de las poco populares. entre la vida y la muerte. Sin mayores elecciones. Apenas ganó el 21,01% con méritos en la política, apoyado por sus más de 8.300.000 votos de la votación amigos del deporte y la farándula liga- nacional, que, comparado con el 30,6% Crisis de representación dos a la industria del entretenimiento, de 2009 (9.723.000 votos), implica una Blanco logró la hazaña de triunfar sin disminución considerable de votos de En conclusión, si bien es cierto que el tener ninguna cualidad visible como nueve puntos porcentuales en seis años. presidente Enrique Peña Nieto logró representante popular. El descenso en el número de diputa- tener una mayoría en el Congreso, en dos es consistente: de 143 (73 de repre- coalición, también lo es que subsiste en sentación proporcional) en 2009 pasa- el país un enorme descontento con el Corte de caja ron a 114 (62 de representación pro- sistema de partidos existente. Más allá porcional) en 2012, y ahora tendrán del llamado al boicot y a anular el su- No obstante la mala calificación al de- alrededor de 110. fragio, muchos ciudadanos emitieron sempeño del Gobierno Federal, el go- Expresión de la tendencia a cuestio- un voto de castigo a todos los partidos. bernante PRI obtuvo la mayoría de nar el entramado institucional existen- Una sanción, especialmente dura, para distritos federales electorales. Junto te es la debacle nacional del PRD, par- quienes suscribieron el cupular Pacto con sus aliados PVEM y PANAL, ase- ticularmente significativa en su baluar- por México. Los principales partidos en guró la mayoría en la próxima legis- te de la ciudad de México. La emer- México enfrentan serias dificultades. latura de la Cámara de Diputados. gencia de MORENA en la capital del En estas circunstancias, hablar de Junto al PAN, los partidos de dere- país como la primera fuerza electoral que los comicios fueron un éxito o de cha consiguieron el 65% de la vota- y su triunfo en cinco delegaciones (al- que la democracia avanza en el país, ción nacional. Con ello, la Adminis- caldías) es indicador tanto del descon- es un despropósito. Tanto es así que a tración de Enrique Peña Nieto garan- tento capitalino hacia una fuerza polí- más de dos semanas de efectuadas las tiza mantener la continuidad de su tica descompuesta y corrupta, como de elecciones siguen vivos diversos con- modelo político económico e impul- un Gobierno local formalmente oposi- flictos electorales y el Instituto Nacio- sar un nuevo ciclo de reformas neo- tor sometido a la lógica y los intereses nal Electoral (el organismo encargado liberales. del Gobierno Federal. de organizar la contienda) vive una Sin embargo, no todo es miel sobre La dirigencia nacional del PRD es- grave crisis de credibilidad. hojuelas. En cuanto a la elección de peraba obtener hasta un 15% de la El maquillaje mediático para presen- diputados federales, el PRI perdió votación nacional y apenas logró el tar los resultados del pasado 7 de junio 3.684.690 votos con respecto a lo obte- 10,83%. Es la peor derrota en su histo- como un gran éxito está en entredicho. nido en 2012. Tres años antes, en las ria. Aunque repite como tercera fuer- La muerte del joven Antonio Vivar Díaz elecciones intermedias de 2009, los par- za electoral en la Cámara de Diputa- y la militarización de cuatro Estados lo tidos de la derecha obtuvieron el 75,15% dos, contará con un grupo parlamen- desmienten. Es cierto que fue una elec- de la votación nacional, es decir, un tario débil y mermado, correlativamen- ción histórica, pero no por lo que sus 10% más que ahora. te al crecimiento de MORENA, que en apologistas esgrimen sino por lo con- Las expectativas del PRI eran aún su debut electoral se colocó como la trario. El saldo final arroja que hay un mayores en esta ocasión. Esperaba cuarta fuerza con 3.346.000 votos, equi- grave problema de representación polí- triunfar en, al menos, ocho de las nue- valentes al 8,39% de las preferencias. tica y de malestar con el sistema de ve gubernaturas en disputa, y obtuvo Diversos factores se sumaron para partidos existente. Una crisis de repre- sólo cinco. Calculó que su aliado, el este sonoro descalabro. El más impor- sentación en serio. PVEM, obtendría al menos el 15% de tante fue la escisión que dio origen a la votación y alcanzó sólo el 7%. Per- MORENA y que puso a Andrés Manuel Luis Hernández Navarro, escritor y pe- riodista, es coordinador de la sección de Opi- dió capitales como Morelia, Cuerna- López Obrador (el antiguo gobernador nión del diario mexicano La Jornada.

43 / PÁGINA ABIERTA 239 México, Estado federal

Página Abierta El Senado está integrado por 128 senadores, tres por cada entidad federativa (dos asignados a la mayoría relativa y a Federación mexicana está compuesta por 32 enti- uno a la primera minoría) y 32 que son asignados por repre- dades federativas (31 Estados libres y soberanos y el sentación proporcional en una sola circunscripción electo- Distrito Federal). El Distrito Federal es la Ciudad ral nacional. Se renueva cada seis años. de México, capital del país. Los municipios son la El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Lbase de la organización territorial de los Estados. Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de Los Estados Unidos Mexicanos se rigen con tres poderes la Nación, el Tribunal Electoral, Juzgados de Distrito y los centrales o de la Unión. El Poder Ejecutivo es ejercido por Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito. el Presidente, elegido cada seis años (Enrique Peña Nieto para El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los el período 2012-2018), y su Gobierno. Estados y del Distrito Federal pueden actuar en auxilio de El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, la Justicia Federal, en los casos previstos por la Constitu- que se divide en dos cámaras, la Cámara de los Diputados y ción y las leyes. el Senado. La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judi- La Cámara de Diputados está integrada por 300 diputados cial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de (representantes de otros tantos distritos electorales, elegi- Justicia y el Tribunal Electoral, está a cargo del Consejo de dos por el sistema mayoritario) y 200 electos por representa- la Judicatura Federal. ción proporcional (votados en las cinco circunscripciones electorales correspondientes: Guadalajara-Jalisco, Monterrey-Nuevo León, Xalapa-Veracruz, Ciudad de Méxi- ¿Quiénes pueden votar en México? co-Distrito Federal y Toluca-Estado de México). Para los primeros rige la condición de que cada Estado ha de estar – Todos los mexicanos mayores de 18 años, y que tengan »un representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de modo honesto de vivir», pueden participar en las eleccio- dos legisladores. Las elecciones para legisladores de la Cá- nes. Sin embargo, para que disfruten de ese derecho es ne- mara de Diputados se celebran cada tres años, la última cesario, además, que estén inscritos en el Registro Federal tuvo lugar el 7 de junio de 2015. de Electores y cuenten con una credencial para votar con fotografía. – Los ciudadanos Elecciones Federales de 2015 que hayan sido re- Habitantes inscritos 83.563.190 habilitados en sus derechos político- Votantes 39.872.757 electorales. Participación 47,72% (*) – Los ciudadanos Votos Diputados que cuenten con Mayoría Representación Total (**) una resolución del Partidos número de votos % relativa Proporcional Tribunal Electoral Partido Revolucionario Institucional 11.638.675 29,18 156 47 203 (-9) del Poder Judicial Partido Acción Nacional 8.379.502 21,01 55 53 108 (-6) de la Federación, Partido de la Revolución Democrática 4.335.745 10,87 28 28 56 (-48) que en sus resolu- Movimiento Regeneracional Nacional 3.346.349 8,39 14 21 35 (+35) tivos ordene que se Partido Verde Ecologista de México 2.758.152 6,91 29 18 47 (+18) les permita votar. Movimiento Ciudadano 2.431.923 6,09 10 16 26 (+10) – Quienes, con las condiciones anterio- Nueva Alianza 1.486.952 3,72 1 9 10 (+0)- Partido Encuentro Social 1.325.344 3,32 0 8 8 (+8) res correspondien- tes, residan en el ex- Partido del Trabajo 1.134.447 2,84 6 0 6 (-9) tranjero, pero solo Candidatos independientes 225.500 0,56 1 0 1 (+1) en las elecciones Nulos 1.900.881 4,76 presidenciales. Totales 300 200 500 (*) En años anteriores elecciones parlamentarias la participación ha sido la siguiente: 41,68% (2003), 58,9% (2006); 44,61% (2009), 62,45% (2012). En las elecciones presidenciales, previstas oficialmente cada seis años, suele ser más alta. El voto se considera obligatorio, lo que supone tener que inscribirse antes. La población estimada es de unos 121 millones de habitantes, con una densidad de 57 habitantes por km2. (**) Entre paréntesis la diferencia con respecto a 2012.

PÁGINA ABIERTA 239 / 44 El Estado Islámico y la ciberguerra

Enrique Fojón Chamorro contra Daesh– y del semanario norte- Estado Islámico asumirá como propios americano Newsweek. éste y otros ciberataques, máxime l pasado 8 de abril, la cadena de A día de hoy, poco sabemos del «ci- cuando se prevé un notable aumento televisión francesa TV5 Monde bercalifato»: desconocemos su natura- en el número de ataques cibernéticos sufrió un potente ciberataque leza, estructura, dependencias, lideraz- –de diferente complejidad e impacto– coordinado y perfectamente pla- go –aunque se sospecha que podría por parte de grupos afines a la causa Enificado. Durante varias horas estar dirigido por el británico Junaid del Estado Islámico. su señal permaneció interrumpida, sus Hussain, condenado en 2012 por com- A pesar de que la mayoría de los ser- sistemas de información y comunicacio- prometer el correo electrónico del Pri- vicios secretos, fuerzas de seguridad y nes inutilizados, y los contenidos de su mer Ministro Tony Blair, y huido para grandes corporaciones con intereses en sitio web y sus perfiles en las principa- combatir junto a Daesh– o zonas des- las zonas de actuación de las organiza- les redes sociales virtuales como Twitter de las que operan. El uso de la deno- ciones terroristas llevan años contem- o Facebook fueron modificados con men- minación ISIS (Estado Islámico de Irak plando como hipótesis de trabajo el uso sajes de apoyo al Estado Islámico. y Siria) y un deficiente árabe en su de cibercapacidades avanzadas por par- Este ciberataque fue reivindicado por mensaje reivindicativo del ciberataque te de grupos terroristas como Al-Qaeda el «cibercalifato», un grupo de hackers contra TV5 Monde ha motivado que o el Estado Islámico, el ciberataque su- que, afines a la causa de Daesh, ya ha- muchos analistas pongan en duda su frido por TV5 Monde ha supuesto una bía reivindicado el pasado enero el pertenencia al Estado Islámico y lo importante llamada de atención. hackeo de las cuentas de Twitter, You- definan como un movimiento hackti- La semana pasada, en el marco de tube y Facebook del Mando Central de vista pro-Daesh. la cumbre Estados Unidos –Consejo las Fuerzas Armadas estadounidenses No obstante, con independencia de de Cooperación del Golfo (CCG), for- (USCENTCOM) –encargado de planear las relaciones que puedan existir en- mado por Bahrein, Kuwait, Omán, y conducir las operaciones militares de tre el «cibercalifato» y Daesh, lo cierto Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Ára- Estados Unidos en Afganistán, Irak y es que a efectos propagandísticos el bes Unidos– se llegaron a relevan- ...

45 / PÁGINA ABIERTA 239 vado a lo largo de los pasa- dos meses. Si asumimos que muchos de estos sistemas de mando y control dependen del ciberespacio para funcionar, que requieren una infraes- tructura TIC para transmitir la información, que deben ser seguros y resilientes frente a los ciberataques de la coali- ción y tienen que estar perma- nentemente operativos para poder dirigir la lucha, parece evidente que el Estado Islá- mico dispone tanto de ciberca- pacidades defensivas e inteli- gencia como de expertos TIC en sus filas. Además, es probable que Daesh haya desarrollado ca- pacidades de ciberinteligen- ...tes acuerdos de cooperación en ma- sus servicios y recursos en línea, en cia más o menos sofisticadas en línea teria de ciberseguridad, especialmen- un contexto marcado por continuos con las desarrolladas por otros grupos te aquellos relacionados con la lucha cierres y bloqueos de sus cuentas en terroristas. Recordemos que Hamás contra el Estado Islámico en el cibe- las redes sociales –se estima que realiza un barrido continuo de las prin- respacio. Twitter ha cerrado hasta 18.000–, y pro- cipales redes sociales en busca de per- veedores de servicios, sino también so- files de soldados de las Fuerzas de De- as principales actividades de las or- breponerse a los múltiples ciberata- fensa de Israel para identificar a los Lganizaciones terroristas (captación, ques que realizan los servicios secre- soldados y catalogar sus capacidades reclutamiento, adoctrinamiento, adies- tos internacionales o grupos hacktivis- militares, y que Hezbollah, supuesta- tramiento, formación o financiación) tas como Anonymous contra las redes mente, ha empleado entre los años 2012 se sustentan cada vez más en el uso de informáticas y de telecomunicaciones y 2015 un malware de un cierto nivel las Tecnologías de la Información y las del Estado Islámico. de sofisticación para espiar a las em- Comunicaciones (TIC). Estas organiza- Desde el punto de vista militar, el presas de defensa israelíes. ciones deben disponer, y disponen, de Estado Islámico también dispone de En consecuencia, aunque es bien sa- profesionales TIC de primer nivel para capacidades de mando y control que le bido que el Estado Islámico está rea- diseñar, securizar y mantener sus permiten dirigir y coordinar sus fuer- lizando labores de inteligencia utili- infraestructuras informáticas y de co- zas para asestar golpes a los Ejércitos zando las redes sociales, no debemos municaciones. En este sentido, el Es- iraquí e iraní, tal y como hemos obser- descartar que haya ido un paso más tado Islámico parece estar priorizando allá y disponga de capacidades más la captación de jóvenes europeos con sofisticadas, adquiriéndolas en los «ba- conocimientos y formación en nuevas También deben zares de armas ciberneticas» de la tecnologías con el objetivo de crear su dark web. propio ciberejército. sobreponerse a los A falta de conocer si Daesh está en No cabe duda de que el éxito del en- múltiples ciberataques posesión o está desarrollando también tramado propagandístico de Daesh se que realizan los servicios capacidades cibernéticas puramente cimienta en el carácter viral de las ofensivas, lo cierto es que el hackeo de redes sociales virtuales. Pero, para secretos internacionales TV5 Monde debería ser un toque de mantener este entramado operativo, o grupos hacktivistas como atención para que los responsables éste no sólo dispone de hábiles profe- Anonymous contra políticos y los expertos constaten cuá- sionales de la propaganda y la comu- les son las intenciones agresivas de este nicación en sus filas, sino también de las redes informáticas grupo terrorista en el ciberespacio. El expertos en informática que permiten y de telecomunicaciones tiempo nos deparará muchas sorpre- mantener esta ingente maquinaria pro- del Estado Islámico. sas, y no todas positivas. pagandística en permanente funciona- miento. Cosa nada fácil, porque no sólo Enrique Fojón Chamorro es subdirector de implica mantener la operatividad de THIBER (The Cybersecurity Think Tank).

PÁGINA ABIERTA 239 / 46 Lo urgente y lo importante

Alberto Piris De ahí que la Guerra Fría ocupara el siendo un pueblo empobrecido, cuyos di- espacio central donde aquellas se enfren- rigentes temen una crisis económica y 9 de julio de 2015 taban, a la vez que combatían en zonas no se atreven a gobernar en democracia. periféricas a través de Estados interpues- Al igual que Rusia, su aspiración esen- nredados en las urgencias del tos, en lo que se llamaron «guerras limi- cial es convertirse en una gran potencia presente, que nos llevan desde tadas», ya que la «guerra total», como la regional, no mundial, por lo que ambos la crisis griega y el resquebra- que había acabado con las aspiraciones Estados vigilan sus periferias y refuer- jamiento de la Unión Europea imperiales del III Reich, no era imagina- zan los ejércitos, aunque sus presupues- hasta la desconcertante remode- ble en la era nuclear. tos de defensa sean minúsculos frente al Elación del mapa político español, es fácil De esa situación ha derivado la que con- del gigante norteamericano. perder esa perspectiva histórica que fa- templamos hoy. Una sola superpotencia Es una novedad histórica que EE. UU. cilita entender lo que sucede y prever lo ejerce en solitario la hegemonía militar. no sepa utilizar su incomparable fuerza que puede suceder. Pero la que en 2010 Obama calificó como militar para apoyar su hegemonía. El po- No hace falta tener gran perspicacia «la más excelente fuerza de combate que der de los ejércitos ya no crea Estados, para advertir algunos síntomas claros. En jamás el mundo ha conocido» ha sido in- como hizo Napoleón: solo los destruye los últimos cinco siglos, por ejemplo, el capaz de alcanzar sus objetivos, a pesar de (Libia, Somalia, Iraq, Siria, Afganistán…). desarrollo y modernización de las armas haber estado empeñada en guerras suce- Esa es la situación actual, resultado de y los ejércitos fue el motor que creó impe- sivas en Afganistán –dos veces– y en Iraq, aplicar instrumentos inadecuados a los rios que extendieron sus tentáculos sobre donde además ahora muestra su impoten- fines perseguidos. el planeta, lo explotaron y ejercieron po- cia frente a unos grupos terroristas que, derosas influencias políticas y culturales como consecuencia de aquellas interven- unque todo lo anterior fuese una foto- que han configurado nuestro presente. ciones fracasadas, proliferan desde el Agrafía aceptable de la realidad actual, Esos imperios entraron en el conocido Oriente Medio hasta el norte de África. habré de concluir afirmando que su con- ciclo de nacimiento, expansión, culmi- Si en siglos pasados los imperios riva- tenido es equívoco porque el objetivo de nación y decadencia. Mientras evolucio- les (portugués, español, holandés, britá- la cámara no apunta en la dirección co- naban según este esquema, la fuerza nico, etc.) pugnaron entre sí por la su- rrecta. El mayor peligro para la humani- militar, por el contrario, crecía sin pau- premacía, hoy solo tres potencias podrían dad no está en las guerras entre las po- sa al paso de los siglos y propiciaba la aspirar a heredar la hegemonía de EE. tencias, como en el pasado; ni en las ac- sustitución de unos imperios por otros. UU.: UE, Rusia y China. tuales guerras contra terroristas, Finalizada la Segunda Guerra Mundial, La UE, todavía gran potencia econó- narcotraficantes o delincuentes organiza- ese crecimiento llegó a lo que Stephen mica, en otros aspectos carece de peso: dos. Ni siquiera en la improbable guerra Hawking hubiera llamado una «singula- ha puesto su fuerza militar al servicio contra los especuladores financieros in- ridad», es decir, una situación donde no de EE. UU. a través de la OTAN y su ternacionales, grupo tan dañino para la rigen las leyes al uso. El descubrimiento cohesión política es débil. Rusia es un humanidad como los tres anteriores. de la bomba atómica puso en manos de gigante tullido que aspira a recuperar la El principal enemigo que amenaza con los gobernantes un privilegio que en grandeza de tiempos pasados; depende poner fin al progreso humano es la pau- tiempos antiguos solo poseían los dioses: casi exclusivamente de los recursos ener- latina y quizá ya irreversible degrada- la destrucción total de la humanidad. géticos naturales y ni siquiera sus fuer- ción del planeta en el que nacemos, vivi- Esta guerra fue la última ocasión en la zas nucleares la anunciarían como una mos y morimos. El cambio climático, que ejércitos y voluntad imperial fueron futura superpotencia. producto del uso incontrolado de com- de la mano. Las armas configuraron los China está camino de ser la hiperpo- bustibles fósiles, y el acelerado crecimien- dos últimos imperios que pugnaban por tencia económica del planeta, pero sigue to demográfico, que tan negativamente la hegemonía: EE. UU. y la URSS. Ello incide en la fragilidad de los sistemas les convirtió en las únicas superpoten- ecológicos, son los factores que deberían cias, aunque sus gobernantes eran cons- El principal enemigo activar las alarmas de los Gobiernos, en cientes de que las armas que les confe- vez de discutir sobre si Grecia cumple o rían esa privilegiada posición jamás se- que amenaza con poner no con lo que los banqueros le exigen. A rían utilizadas en el campo de batalla, fin al progreso humano menudo, lo urgente hace olvidar lo im- después de Hiroshima y Nagasaki. es la paulatina y portante. Y así nos va. quizá ya irreversible degradación del planeta. 47 / PÁGINA ABIERTA 239 Entrevista con Gerard Coll-Planas y Miquel Missé Diversidad CULTURA sexual y de género Recogemos en Página Abierta esta conversación del número 10 de la revista Galde (*). Dada su extensión inicial hemos acortado parte del texto original publicado. MÁS

Lala Mujika

erard y Miquel son sociólogos, juntos han escrito tán determinados genéticamente y a menudo se usan para El género desordenado. Crítica en torno a la pato- legitimar el statu quo: ¿cómo podemos cuestionar algo que logización de la transexualidad (Egales, 2010) y a está genéticamente determinado, que forma parte de la na- menudo les podemos ver en espacios que invitan al turaleza humana? Desde la perspectiva que entiende el gé- Gdebate compartido sobre los géneros, la patologiza- nero y la sexualidad como construcciones culturales, se parte ción de la transexualidad, las políticas públicas LGTB o la de la idea de que no son elementos innatos de nuestra sub- violencia de género. Esta entrevista es fruto de su participa- jetividad, sino productos de una serie de prácticas sociales ción en el seminario que sobre diversidad sexual y de géne- que establecen cómo debemos comportarnos, sentirnos y ro y políticas de igualdad organizó el área de Igualdad del desear en función de unas determinadas características Ayuntamiento de Gasteiz en noviembre del pasado año. sexuales.

– ¿Es el género algo tan obvio, una cuestión que no puede – ¿Es posible un punto de encuentro entre las posiciones fallar, que no puede caer? biologicistas y las que no lo son?

– (Coll-Planas) La identidad de género es algo precario, que – Para mí no hay punto de encuentro porque el biologismo siempre está en riesgo. La feminidad y la masculinidad son lo que plantea es que nuestras características biológicas nos ideales culturales que nunca podemos acabar de habitar. Siem- determinan. Así, dibujan un marco que no permite explicar pre hay un gesto, un sueño erótico o un deseo inesperado que la diversidad ni entender la transformación social. Una cosa pueden poner en cuestión nuestra supuesta identidad de gé- diferente es encontrar explicaciones que no lo atribuyan nero o nuestra orientación sexual. Al final, la clave es enten- todo a la cultura o todo a la biología. A mí las posturas que der que, por más que tratemos de abrazar las categorías me parecen más interesantes son las que plantean que hay identitarias que tenemos disponibles (especialmente las que una relación dialéctica entre naturaleza y cultura, esto es, gozan de mayor valoración social), las personas somos suje- que se determinan mutuamente. Me parece que están muy tos singulares, somos mucho más comple- bien reflejadas en el libro No está en los jas de lo que pueden explicar etiquetas como genes (**). En él se plantea que nuestro ‘mujer’, ‘gay’ o ‘heterosexual’. Para mí no hay cerebro es, a la vez, naturaleza y cultura: punto de encuentro hay una vertiente biológica, sería absurdo – A menudo planteas dos posiciones en negarlo, pero toma forma en función de relación a la vivencia y a la forma de en- porque el biologismo un marco cultural que nos da unos deter- tender el género y la diversidad sexual… lo que plantea minados estímulos, que fomenta unas for- es que nuestras mas de pensar y actuar concretas, etc. – Entre las teorías que explican el origen del género y la sexualidad hay un debate características – Clasificarnos en hombres y mujeres en entre el biologismo y las explicaciones que biológicas base a nuestras características sexua- plantean que se trata de construcciones cul- nos determinan. les, ¿se podría considerar sexismo? turales. El biologismo plantea que nuestra iden- – Para mi esta es la definición exacta de tidad de género y nuestra sexualidad es- sexismo: el hecho de clasificarnos en base

PÁGINA ABIERTA 239 / 48 De izquierda a derecha, Gerard Coll-Planas y Miquel Missé

a nuestras características sexuales. De la misma forma gays, cuyo deseo no se basa en la complementariedad de los que el racismo es un sistema que organiza las personas principios femenino/masculino. en función de los rasgos raciales que les atribuye. El sexismo, aunque mucha gente se sienta tan a gusto en – ¿Qué implicaciones tendría este abordaje para las políti- este marco, es una forma inherentemente violenta, ya que cas de género que se ponen en marcha? nos limita y nos fuerza a encajarnos en una de las dos casillas disponibles (mujer/hombre), negando nuestra sin- – Desde mi punto de vista, adoptar una perspectiva de géne- gularidad como sujetos. ro amplia no implica necesariamente cuestionar las políti- cas orientadas a mujeres. Se trataría de entender que hay – A menudo comentas que el género habría que entenderlo una problemática común que requiere que se sumen esfuer- en un sentido amplio… zos y miradas. Por ejemplo, me parece que no tiene mucho sentido trabajar la coeducación en la escuela para favorecer – Hasta hace un tiempo, la visión imperante era entender la igualdad entre chicas y chicos y, por otra parte, estable- que hablar de género equivalía a hablar de mujeres. Desde cer medidas contra el bullying homofóbico y transfóbico, mi punto de vista, sería interesante abrir perspectivas y porque se trata de violencias que tienen la misma raíz y entender el género como un mecanismo cultural que tiene hay que combatirlas conjuntamente. diferentes vertientes, de las que se derivan diferentes tipos Pero adoptar una mirada amplia y considerar que debe de exclusiones. haber un marco común, como decía, no implica que no se En primer lugar, es un sistema que nos clasifica a nivel puedan establecer políticas para atajar problemas que afec- corporal como hembras o como machos. En segundo lugar, tan específicamente a un colectivo. Y en este sentido, consi- presupone que si tenemos cuerpo de hembra tenemos que dero que siguen siendo necesarias muchas de las políticas sentirnos y comportarnos como una mujer; y si tenemos que se están llevando a cabo en relación a colectivos especí- cuerpo de macho tenemos que identificarnos como hombre ficos de mujeres y que sería un error acabar con las y expresarnos como tal. En tercer lugar, a nivel de deseo, el concejalías, departamentos, consejerías… que hacen políti- esquema se cierra con la heterosexualidad obligatoria, que cas desde la óptica de las mujeres. establece que la complementariedad entre femenino y mas- culino es la norma. – En Transexualidades, otras miradas posibles (***) comen- Las normas que se derivan de este esquema generan múl- tas que la transfobia, como muchas otras discriminacio- tiples desigualdades y exclusiones: de las personas intersex, nes, funciona en diversos sentidos. que tienen cuerpos no clasificables como ‘hembra’ o ‘ma- cho’; de las personas que no se identifican con el género – (Missé) En el libro hablo de cuatro dimensiones de la atribuido o que no tienen un comportamiento normativo transfobia, que de hecho pueden encontrarse en muchas (entre ellas las personas trans); o de lesbianas, bisexuales y otras formas de discriminación. En primer lugar, la ...

49 / PÁGINA ABIERTA 239 ... transfobia que afecta a todas las personas en sociedades – Es complejo. Los discursos científicos y médicos acerca de como las nuestras y que consiste en la presión por mante- lo trans no emergieron para encorsetarnos sino para posi- ner a los hombres lejos de la feminidad y a las mujeres lejos bilitar que algunas personas trans pudieran modificar su de la masculinidad. En segundo lugar, la transfobia enten- cuerpo. Y de hecho muchas personas trans han modificado dida como la violencia que castiga a las personas que deci- su cuerpo identificándose con un discurso muy similar al den transgredir la norma social para vivir en el género con- médico. Así que, más que pagar un precio, muchas perso- trario al que les fue asignado; esta es la dimensión más nas sienten que se lo han ahorrado gracias a las posibilida- reconocida socialmente. En tercer lugar, la transfobia como des que les ha ofrecido la ciencia médica. Eso no quita que una violencia que se ejerce entre las propias personas trans. podamos plantear que el hecho de pensar lo trans desde una Y por último, la transfobia interiorizada o auto-odio que perspectiva médica tiene consecuencias sociales y cultura- sienten muchas personas trans hacia sí mismas. les y que dicha perspectiva, desde hace ya mucho tiempo, ha venido encorsetando la experiencia trans. – Rara vez nos paramos a pensar que la violencia que su- La cuestión trans va muchísimo más allá de lo que plantea fren las personas trans nos sugiere un mal funcionamiento el discurso médico. Va más allá de una experiencia relacio- de nuestro modelo social de género… nada con el cuerpo y más allá también de la necesidad o no de modificaciones corporales. La medicalización de lo trans – La transexualidad es la máxima expresión de que el bina- nos limita a la hora de pensar este fenómeno que, más allá de rismo de género no funciona en tanto que muchas personas una experiencia subjetiva e individual, es estructural. se sienten fuera de sus lógicas y no se identifican con sus expectativas. Pero también es a la vez la expresión más – Desde la perspectiva de la diversidad sexual y de género clara de que, incluso cuando el binarismo no funciona, las que planteas ¿los marcos normativos que abordan la vio- personas hacemos todo lo posible por encajar en ese siste- lencia de género seguirían siendo válidos? ma, porque estar fuera es terriblemente difícil. Es esa incó- moda idea de que las personas queremos ser «normales» en – Cuando hablo de integrar estas perspectivas no me refiero el sentido de «como las demás». Y que si algo no funciona, únicamente a incluir a mujeres lesbianas y trans en las pobla- reaccionamos para corregirnos a nosotras mismas y luego ciones a las que hacen referencia estas leyes, me refiero a ya pensaremos si lo que no funcionaba era el sistema. En comprender que para acabar con la violencia de género habrá todo caso, la transexualidad es un fenómeno que nos está que dejar de estructurar la sociedad de forma binaria, dado diciendo muchas cosas de nuestra organización social. que esa es la base sobre la que se sostiene la violencia. Tampo- co estoy seguro de si deben ser esas leyes las que lideren esta – ¿Y los discursos científicos y médicos del tratamiento y cuestión, porque, efectivamente, la desigualdad entre hombres de la cura que circulan en nuestra sociedad…? y mujeres existe, la brecha salarial existe, la violencia sexual

PÁGINA ABIERTA 239 / 50 Desde hace unos existe. Y estas realidades deben combatirse a años se viene miento que estas casillas generan. Y eso es corto plazo. utilizando el un bien para toda la sociedad y muy especial- Pero creo que para evitar estar poniendo concepto de mente para las personas que no están encan- parches eternamente es urgente que nos plan- tadas con todos los mandamientos que dicta teemos una estrategia a largo plazo para des- expresión de su rol de género asignado, que son muchas. montar las ideas de masculinidad y femini- género y creo que Es decir que los hombres tienen que poder dad clásicas. Y creo que todavía no nos he- es una gran expresarse de forma femenina. Y también las mos puesto en serio a hacer frente a esta es- mujeres de forma masculina. Aunque a nadie tructura. Como decía aquel lema de las herramienta. se le escapará que las mujeres han conquista- movilizaciones contra la patologización trans, Y nos indica que do mucha mayor libertad en la transgresión «el binarismo nos enferma». una cosa es la de su expresión de género. Los hombres es- tán mucho más lejos de la feminidad que las – Las exigencias que el sistema médico y legal identidad y otra mujeres de la masculinidad, y en gran parte de nuestro país realiza a las personas trans para la expresión. tiene que ver con que en nuestra cultura lo ser reconocidas como hombres y mujeres ¿po- femenino sigue sin tener ningún valor. drían considerarse violencia de género? – Es absolutamente real, y absolutamente grave. Cuando – Cada vez más se está visibilizando una población de ni- una ley dicta que las personas requieren un diagnóstico ñas, niños y adolescentes que no se identifican con el gé- psiquiátrico si desean cambiar su nombre en el DNI por nero asignado al nacer… uno del género «contrario» es violencia de género. El Regis- tro Civil no necesita patrullar nuestros nombres, ya nos – La verdad es que todavía estoy aprendiendo y formándo- tienen a todos más que controlados entre tarjetas de crédi- me una opinión sobre esta realidad que emerge con fuerza to, billetes de avión, números de identificación. Quien se estos últimos años. Ante todo, decir que no sé si habría o no cree que tanto control por el nombre es una cuestión de que hablar de menores transexuales, pero la realidad es que seguridad, de evitar errores. Para nada. Es una forma de muchas familias y profesionales lo están haciendo. Nadie control de los límites de la masculinidad y la feminidad… tiene la clave para interpretar esta realidad, y como en Dicho esto, me permito también destacar el importante muchas otras cosas, creo que no existe una única verdad o trabajo que algunas profesionales de la salud están reali- lectura posible sobre lo que pasa. Como el fenómeno es com- zando en relación a la atención a las personas trans desde plejo, vamos a tener que acostumbrarnos a mirarlo de for- una perspectiva no patologizante y feminista. En Barcelona ma poliédrica. Para empezar, diría que si un niño dice que tenemos la inmensa suerte de contar con la consulta se siente niña tenemos que escucharlo y respetarlo. No com- TRANSIT liderada por la Dra. Rosa Almirall y creo que es parto ningún tipo de acompañamiento basado en la correc- un referente positivo, una buena práctica que ejemplifica ción, la negación o la invisibilización de esas vivencias. como otra atención a la salud trans es posible. Pero más allá de la intervención en cada caso concreto, creo que estamos a tiempo de reflexionar seriamente qué – ¿En qué consiste la distinción entre la identidad de géne- nos están diciendo estos niños y niñas. Del mismo modo ro y las expresiones de género? que la transexualidad en los adultos nos está indicando co- sas. Pienso que sería un error no tener en cuenta los deba- – Desde hace unos años se viene utilizando el concepto de tes que se tienen ahora en los movimientos trans a la hora expresión de género y creo que es una gran herramienta. de pensar la intervención con menores trans. Por ejemplo Este concepto busca ampliar y complejizar la mirada que la importancia que ha tomado la autoestima corporal, la tenemos sobre el género y nos indica que una cosa es la difusión de referentes positivos, la reflexión sobre lo que identidad y otra la expresión. La identidad de género es la hay detrás del llamado «passing», el autoestigma que impli- forma en la que tú te identificas con las categorías de hom- ca en muchas personas identificarse con la etiqueta trans y bre y mujer, la expresión se corresponde con la forma de por último, la perspectiva de las expresiones de género va- ser, la gestualidad, la forma de moverse, de vestir, de ha- riantes en la infancia. Es decir, entender que un niño muy blar. La identidad y la expresión no están relacionadas ne- femenino o una niña muy masculina no tienen porqué no cesariamente. Una persona puede identificarse como hom- sentirse identificados con su género asignado, quizás sim- bre y tener una expresión de género femenina y eso no quie- plemente está teniendo una expresión de género que está re decir que quiera cambiar de género. Simplemente es un fuera de las expectativas sociales. Tenemos que ser capaces hombre femenino. Una persona puede haber nacido en un de pensar que la gente tiene expresiones de género fuera de cuerpo de macho y sentirse mujer, pero como mujer tener la norma social y no por eso son transexuales. una expresión de género masculina. Es decir que será una mujer trans masculina. (*) Galde, revista en papel y digital: redacció[email protected], [email protected] y www.galde.eu. Creo que es muy importante trabajar para que las perso- (**) No está en los genes: racismo, genética e ideología, de Steven Rose y R. nas tengan más libertad en su expresión de género. Cuanto C. Lewontin. Ed. Crítica, Barcelona, 2003. (***) Missé, Miquel, Transexualidades, otras miradas posibles, Ed. EGALES, más podamos flexibilizar esas casillas, menor será el sufri- Barcelona, 2013.

51 / PÁGINA ABIERTA 239 Simios, humanos y la captura del movimiento Rafael Arias

n 1969, el maquillador John mación para animar modelos digitales La cabeza visible de esta postura es Chambers (1922-2001) recibió un de personajes en animación 3D. Un Andy Serkis (nacido en Londres, 1964), oscar especial por la calidad de cuerpo actúa frente a un fondo neutro quien, con sus declaraciones, ha co- su trabajo para El planeta de y luego es animado con herramientas menzado a producir una pequeña pol- Elos simios, cuando el premio al digitales. Pero la técnica necesita de vareda entre el gremio de los trabaja- mejor maquillaje no existía. Las exce- los actores: sus cuerpos y su interpre- dores en efectos digitales. lentes máscaras que realizó para cada tación del ser que los reemplazará en uno de los simios tenían tal calidad que imagen. ras el cuerpo, rostro y gestos del sólo se advertía la presencia de los ac- Se produjo, entonces, otra paradoja: Tbritánico se encuentran sus traba- tores por el efecto humanizante que pro- mientras la técnica se hacía más pre- jos para Peter Jackson –en los papeles ducían los simios al caminar perma- cisa, capturando con mayor precisión de Gollum para las sagas basadas en nentemente sobre dos pies. movimiento y expresiones, dichos ac- obras de Tolkien y de King Kong–, y Ese mismo año, Arthur C. Clarke (*) tores podían mostrar gestos que se especialmente como el simio César de afirmó que «2001 una odisea del espa- verían reflejados en pantalla, con lo que la nueva franquicia de El planeta de cio no ganó el oscar de maquillaje por- sus interpretaciones comenzaron a ser los simios, comenzada con El origen que los jueces pudieron no haber des- más realistas. Este avance ha dejado del planeta de los simios (2011). El ac- cubierto que los monos eran actores». en evidencia –y a la vez en la sombra– tor declaró –en noticia recogida en El En este caso, los monos que aparecie- a esos actores invisibles, que trabajan País (29 mayo de 2014)– que «la captu- ron, salvo los bebés chimpancé, eran con sensores y sobre un fondo neutro. ra de movimiento no se diferencia de todos actores dentro de aparatosos Sus rostros rara vez son reconocibles, lo que conocemos como actuar en una maquillajes. El creador fue Stuart lo que está produciendo la discusión película de imagen real». Hay en ello Freeborn (1914-2013), quien había dise- sobre si el trabajo de estos actores in- una reivindicación del actor frente a ñado el movimiento mecánico de la visibles es servir de máscara o se tra- la primacía del diseñador de efectos boca de los animales originalmente ta de una interpretación en toda regla. especiales. Si bien es cierto que sin efec- para El planeta de los simios. Lo mejo- tos especiales no existiría el mundo de ró y perfeccionó para 2001 una odisea El señor de los anillos (2001), sin acto- del espacio, donde mostró un trabajo En el último cuarto res como Serkis no se percibiría esa de tal calidad que nos creímos que eran de siglo ha existido sensación de humanidad, esa mirada monos reales. Se produjo una primera antropomórfica de comprensión de sus paradoja. Fue tan bueno el trabajo de un enorme avance personajes, especialmente conseguida Freeborn para la película de Kubrick de los efectos digitales, con el simio César de la recientemen- que pasó desapercibido. en especial de la captura te estrenada El amanecer del planeta Esto es un ejemplo de cómo el ojo de los simios (2014). humano puede a veces equivocarse en de movimiento, El centro de la cuestión reside en la su percepción de lo que ve en el cine, con la sensación de tensión entre los méritos de los acto- confundir falso con verdadero. En el realidad que desprenden res y de los diseñadores que se han último cuarto de siglo ha existido un apropiado del protagonismo en los úl- enorme avance de los efectos digitales, muchos de los timos veinte años, al inundar cada en especial de la captura de movimien- monstruitos o animales película de avatares, da igual cual sea, to, con la sensación de realidad que humanizados que infravalorando a quien se disfraza con desprenden muchos de los monstruitos sensores, como si solo dichos sensores o animales humanizados que aparecen aparecen en un buen capturaran el movimiento reprodu- en un buen número de películas. La número de películas. ciéndolo. Quien crea es el ser huma- famosa captura de movimiento es la no, que es quien actúa, y los efectos técnica de almacenar las acciones de digitales no van más allá de la mímesis actores humanos y utilizar esa infor- y la corrección de errores generados a

PÁGINA ABIERTA 239 / 52 través de la captura digital. O dicho por el propio Serkis, en declaraciones que han dis- gustado a muchos: «La cap- tura facial ha evolucionado hasta tal punto que los animadores solo tienen que usar las interpretaciones que hemos hecho en el rodaje y trasladarlas a las caras digitales de los simios, mejorados con la habilidad de los animadores» (El País, 17-7-2014). Aunque la propuesta de Serkis –ser considerado a todos los efectos un actor y no un figurante– parezca novedosa, no hay más que valorar ciertas interpretacio- nes cargadas de maquillaje para ver que prácticamente hablamos de lo mismo: el hombre de las mil caras Lon Chaney, John Hurt en El hombre elefante (1980), David Naughton en Un hombre lobo americano en Londres (1981), Michael Keaton en Bitelchus (1988), Cate Blachett en I’m not there (2007), Marion Cotillard en La vie en rose (2007), Heath Ledger en El caballero oscu- ro (2008), Robert Downey Jr. en Tropic Thunder (2008), o poniendo solo la voz, Robin Williams en Aladdin (1992) o Scarlett Johansson en Her (2013). Nadie discutiría hoy que dichos intérpretes son creadores y no repro- ductores. Lo cual da susten- to a las declaraciones del ac- tor, recogidas en El Confiden- cial (20 de julio 2014) cuando en la presentación de El ama- necer del planeta de los si- mios afirmó, en lo que es la máxima de cualquier estu- De arriba abajo: 2001 una odisea en el espacio; El planeta de los simios y el actor Denis Lavant diante del Actor’s Studio: «Cuando me hice actor quería desapa- importante y esta técnica me permite ra de los otros papeles en la misma pe- recer en cada personaje que interpre- llevar esto a un nuevo nivel». lícula (como señor Oscar: un, banque- taba. Me ponía delante de un espejo ¿Es más actor Denis Lavant cuando ro, una mendiga…; o señor Merde: un preguntándome cómo podía cambiar en Holy Motors (2012) interpreta a un acordeonista, un moribundo…)? mi cara para que no me reconocieran. especialista en una sesión de captura (*) Autor de la novela que con el mismo título dio La transformación para mí es muy de movimiento, o cuando hace cualquie- pie a la película 2001 una odisea en el espacio.

53 / PÁGINA ABIERTA 239 Jordi Xandri

ordi Xandri (Campdevá-nol, Girona, 1958) es médico y filósofo. Autor de trabajos sobre bioética y psicología sexual. Lector de Georges Bataille, su poética (La nit encesa, 1995; Quadern d’Armènia, J 2014, bellamente ilustrado por Sagi Tarbal) expresa una melancolía llena de anhelos (amor, iluminación… trascendencia) que deriva hacia un cierto misticismo profano en el que se perciben huellas de Juan de la Cruz. Eso es lo que representa la Armenia que da título a la obra donde se encuentran los poemas que siguen.

Fa nit de llum Recerca Que no serva la troballa.

Gosarem, però, anomenar el desig? Ens será donat el miracle d’acostar-nos?

Aquests minuts Aquesta música Aquesta Armènia, no del todo real, no ens fa vius? No és aquesta la realitat que cadascú voreja amb disciplines i Desobediències distintes?

Dos Ben mirat, més de dos ¿No es esta la realidad que cada uno rastrea con disciplinas y Perseguim planúries y muntanyes sagrades Desobediencias distintas? Amb historia i nom Provisional. Dos POESÍA DE AYER Y DE HOY POESÍA DE AYER Bien visto, más de dos Tots dos Perseguimos llanuras y montañas sagradas I algú que, de ben segur, ni tan sols coneixem Con historia y nombre Acompanya aquesta celebració del temps que Provisionales. Ens Esdevé vida. Los dos Y alguno que, seguro, ni siquiera conocemos Serà veritat que, fins d’aquí a una estona, no tornarem a la realitat? Acompaña esta celebración del tiempo que I que allò que saben formular, interrogar i Nos Arrogants y saberuts Da vida. Tancar en una resposta ¿Será cierto que, hasta dentro de un rato, no volveremos Ens a la realidad? deixa lluny la vida? ¿Y que lo que sabemos formular, preguntar y, Serem, finalment, capaços de corregir-ho? Arrogantes y sabihondos, Clausurar en una respuesta Es noche de luz Nos Búsqueda Aleja de la vida? Que no se preocupa del hallazgo. ¿Seremos, finalmente, capaces de corregirlo? ¿Nos atreveremos, con todo, a dar nombre al deseo? ¿Nos será otorgado el milagro de acercarnos? Aquesta nit no degota serenor ¿Estos minutos Ni festa. Esta música Nit encesa Esta Armenia, no del todo real, no nos da la vida? Nit de nits.

PÁGINA ABIERTA 239 / 54 Aquesta nit Però la quimera T’esper. Ens escalfa El mot Com cada nit nit I Que no sé ser dia ni nit. No aceptem Com cada minut Morir T’esper En silenci. I mai no sé si m’obres el teu … Sagrari.

Aquesta nit Venimos del frío de cobre Nit de l’ànima i del cos Del noviembre encendido Foscor que ens crida Que recuerda inútilmente No deixa de cantar el que resta El poeta Per ja (mal) anomenat. Del último aniversario. T’esper Venimos del frío Ho saps? Y buscamos el calor De esta inhóspita T’esper. Madriguera De palabras Esta noche no gotea serenidad Y sueños. Ni fiesta. Somos cobre Noche encendida Ártico Noche de noches. Pero la quimera Esta noche Nos calienta Te espero. La voz Y Como cada noche noche No aceptamos Pues no sé ser ni día ni noche, Morir Como cada minuto En silencio. Te espero Y nunca sé si me abrirás tu Sagrario. Esta noche Noche del alma y del cuerpo Oscuridad que nos llama No deja de cantar lo que queda Para siempre (mal) nombrado. Te espero ¿Lo sabes? Te espero.

Venim del fred d’aram Del noviembre encès Que recorda inútilment El poeta Del darrer anivesari.

Venim del fred I busquem l’escalf D’aquest inhòspit Cau De paraules I somnis.

Som aram Àrtic

55 / PÁGINA ABIERTA 239 sessions al lado de músicos le- Escrito por el historiador Raúl gendarios como, entre otros, López Romo, y con el respaldo Duke Ellington, Louis académico del Instituto de His- Amstrong, Benny Goodman, toria Social Valentín de Count Basie, Lester Young o Foronda, de la Universidad del Artie Shaw. País Vasco, esta obra profundi- za en cuatro décadas de violen- cia (1968-2010), evaluando su Informe impacto social, político y econó- mico. La consideración de las Foronda víctimas del terrorismo, las movilizaciones (o los silencios)

LIBROS Informe Foronda. Los tras los atentados, los heridos, efectos del terrorismo en los amenazados, los costos ma- la sociedad vasca, de Raúl teriales... Todo ello es objeto de López Romo. Los Libros un análisis pormenorizado, que de la Catarata, Madrid, aporta elementos que pueden junio 2015. 176 páginas. servir de referente a las políti- cas públicas de memoria. El terrorismo ha sido uno Raúl López Romo centra sus Billie de los fenómenos más per- líneas de investigación en el como resultado del capitalismo; Holiday. Esistentes y uno de los fac- análisis de los movimientos so- las guerras como consecuencia tores que más ha condicionado ciales y el pasado reciente de del imperialismo; la extinción de Memorias la historia reciente del País Vas- Euskadi. Sus últimos libros son la naturaleza a causa de dese- co. Mientras que sus orígenes Rojo esperanza. Los socialistas quilibrios ambientales; el terro- Billie Holiday. Lady Sings son relativamente bien conoci- vascos contra el franquismo rismo como producto de la fe cie- the Blues. Memorias. dos, sus efectos todavía requie- (con María Losada y Carlos ga en un dogma religioso. Y así Tusquets Editores, ren de una investigación aleja- Carnicero, 2013) y Sangre, vo- sucesivamente. La responsabi- Barcelona, marzo 2015. da de posiciones militantes o de tos, manifestaciones. ETA y el lidad de los malignos se diluye 240 páginas. lecturas que buscan homogenei- nacionalismo vasco radical y evapora. La ciencia misma, la zar nuestra visión del pasado. (1958-2011) (con Gaizka Fernán genética, la psicología, la econo- leanora Fagan Gough, más Este es el objetivo del Informe dez, 2012). mía, la sociología contribuyen conocida por Billie Holi- Foronda, cuyos contenidos y a escamotear la malignidad, la E day, Lady Day para los ami- conclusiones sustanciales están intención consciente de dañar. gos, nació en abril de 1915. Cuan- recogidos en la presente edición. Sociología Sociología del Mal acaba con tal do murió en un hospital de Nue- tergiversación y demuestra que va York en 1959, dejaba tras de del Mal es posible y deseable entender sí una de las carreras más míti- Sociología del Mal, nuestro mundo mediante una cas y deslumbrantes de la histo- de Salvador Giner, Premio inteligencia sociológica de nues- ria del jazz. Desde los misera- Nacional de Sociología y tra condición sin abandonar una bles inicios en Baltimore, los pri- Ciencia Política. Los concepción rigurosa, laica y ra- meros trabajos como criada, el Libros de la Catarata, cional de la frecuente maligni- intento de violación a los diez Madrid, mayo 2015. dad de los humanos. años, la prostitución, la discri- 144 páginas. Salvador Giner, catedrático minación racial, la drogadic- emérito de la Universidad de ción, los múltiples pleitos y es- Barcelona, ha dedicado mucha tancias en la cárcel, el engaño Este libro indaga la faz da- atención a los estudios macroso- por parte de casi todos los hom- ñina de la sociedad huma- ciológicos de las sociedades de bres que la trataron, su vida E na: evalúa y sopesa el uni- la Europa meridional, y en es- aparece jalonada por una serie verso social en el que surge el pecial a España, al tiempo que de episodios que fraguaron su daño intencional, la del mal in- ha cultivado la historia de la fi- leyenda. fligido y padecido, y algunas de losofía social y de la teoría so- Billie Holiday nos cuenta con las fuerzas que lo producen, tam- ciológica, en cuyos campos ha conmovedora sinceridad en es- bién aquellas que lo aminoran compuesto obras de referencia tas memorias –escritas en cola- y subyugan. Explora, ante todo, como su Historia del pensamien- boración con su amigo y pianis- cómo se concibe y vive en la so- to social o Teoría sociológica clá- ta William Dufty–, en las que ciedad contemporánea. El mal sica. Son conocidos sus diversos también se revive la más ha sufrido un total descrédito en trabajos en los que ha conside- esplendorosa época del jazz en nuestro tiempo. Es su mayor y rado la sociología como expre- los clubes de Harlem, la radio y perversa victoria. Solemos atri- sión de la teoría moral, así como los estudios de grabación, las buir nuestros males hoy a cau- obras tan fundamentales como giras maratonianas y las jam- sas impersonales: la pobreza su Origen de la Moral (2012).

PÁGINA ABIERTA 239 / 56 El triunfo del amor Alfonso Bolado

n el museo del Prado de Madrid hay un cuadro de que tienen detrás, muy posiblemente un profesor de institu- Pieter Brueghel que se llama El triunfo de la muer- to, tiene un aire más afable. No es el triunfo de la muerte, es te. Se trata de una pintura que en su época debía de el triunfo del amor. ser el no va más de la trascendencia metafísica, pero ¿Ya habéis adivinado quiénes son? Pues sí ¡Montserrat Eque hoy calificaríamos de truculenta. Muy trucu- Gomendio e Ignacio Wert! ¡Una historia de amor como las lenta: el caso es que en ella hay legiones de esqueletos que de antes! Cuando fue nombrada secretaria de Estado de invaden una tierra calcinada y se dedican a matar a todo Universidades se produjo entre ella y su ministro un verda- bicho viviente. dero flechazo. Ambos cimentaron su amor –que les llevó, en Pero bueno, se trata de una obra alegórica y, por tanto, plan Sexo en Nueva York, a romper con sus respectivas se puede interpretar de forma premonitoria. Uno, quizá parejas– en lo que tienen en común: el desprecio hacia la porque está sugestionado, la lee en clave actual. Veamos: a educación pública, la consideración del arte como algo que la izquierda hay un rey como desmayado cerca de un ba- debe servir para que lo disfruten solo los privilegiados; ambos rril lleno de monedas de oro; una obvia referencia a Rajoy lo son, y en concreto a la señá Montse (la ilusionada amante y los dineros de la Gürtel; en realidad, el rey Rajoy no está tiene 55 tacos) se le supone una fortuna de unos 15 millones privado, como se decía antes, de las damiselas: simplemente de euracos, lo que le permite mantener entre otras cosas un está haciendo honor a su condición de holgazán incapaz lujoso nidito de amor en Londres. de moverse incluso cuando las hordas van a por los suyos. Pero ¡ay! El destino no deja de poner a prueba a los gran- A la derecha, tres o cuatro lansquenetes y caballeros, en- des amores: Abelardo y Eloísa, Paolo y Francesca, Calixto y tre los que claramente se encuentran Javier Arenas y Pa- Melibea. Montserrat fue llamada a destinos más altos, en la blo Casado, se enfrentan a los esqueletos; estos son la gen- OCDE y en París; el amante ministro decidió seguirla y te de Podemos; se nota su estirpe radical-totalitario- pidió a su hada madrina, ¡el mismísimo Rajoy!, un puesteci- bolivariana en la forma en que conducen a los atribulados llo en la Ville Lumière. Los que no saben de los trabajos de ciudadanos hacia la tiranía y la miseria, que es la muerte amor piensan que el pobre está quemado por los disparates civil, lo único que puede dar el populismo; así acaban de que ha perpetrado en educación y cultura. No es cierto. Hay limpiar el país, arrasado por las políticas socialistas, para que decirlo, Wert lo ha hecho muy bien: ha convertido los entregárselo a Maduro. asuntos que administraba en un erial a mayor gloria de los Y ahora viene la maravilla, lo mejor del cuadro: abajo a la suyos, los potentados, que era precisamente de lo que se derecha hay dos amantes, él toca el laúd, ella lo sostiene en trataba. Wert se lo merece. su regazo; ambos cantan. Están ajenos a todo lo que sucede; ¡Dejadlos disfrutar de su amor! ¿No veis que pasan de la mesa que tienen al lado crea un espacio que simbólica- todo? Aquí puede ocurrir lo que sea, pero a ellos les queda mente es distinto al del resto del cuadro. Hasta el esqueleto París…

Fragmento de El triunfo de la muerte, de Pieter Brueghel

57 / PÁGINA ABIERTA 239 Jazz bajo el sol de verano José Manuel Pérez Rey

anuel Machado: Viven- cuando entra en el terreno de la balada Bugge Wesseltoft: Bugge & Friends cias (Yeiyeba). Una de las y el filin (1). Vivencias se deja oír muy nº 3 (Jazzland/Universal). Cuando a peores cosas que le ha pa- bien, es un disco que se disfruta desde finales de los años noventa del siglo sado al jazz en España ha el primer minuto y que, sin duda, va a pasado apareció Bugge Wesseltoft y Msido la ignorancia, cuando ser uno de los mejores de este año. su discográfica Jazzland muchos afi- no el desprecio, con que han sido tra- Melody Gardot: Currency of man cionados al jazz sentimos algo así tados los músicos latinos en España (Decca/Universal). Melody Gardot está como si una nueva y venturosa época en los últimos años, cuando llegó una demostrando que es una cantante que se abriera en el jazz, lo que se dio en excelente hornada de intérpretes, so- se mueve por sentimientos y sensacio- llamar «Nu Jazz»: una música que bre todo argentinos y cubanos, que irri- nes, dejándose llevar en cada momento disolvía fronteras, abierta a los nue- MÚSICA garon esta música en el reino de Espa- de su carrera sin plantearse mucho el vos sonidos y que ponía nerviosos a ña. En otras palabras: un racismo la- por qué. Ahora nos entrega este com- los dinosaurios del jazz que se creían tente y, a veces, mal disimulado, ha pendio de música estadounidense lla- los guardias de las esencias «jazzeras». presidido las relaciones de los músi- mado Currency of Men que está empa- Desde entonces ha llovido mucho y cos latinos con los españoles, con las pado de los sonidos de su natal Filadelfia hemos sufrido varias inundaciones excepciones debidas. Y así seguimos. y lo que la rodea: pop, blues, soul, funk que nos han dejado hecho un cromo, Uno de esos músicos llegados del otro y jazz y algo de latino. El leit movit está arrugado, el lugar. Bugge no ha sali- lado del Atlántico es el trompetista claro, la vida y gentes de la ciudad; y do inmune a esos daños. Tras unos Manuel Machado, que desde su llegada en cada tema trabaja en ello con gran- trabajos que prometían más que mu- a Madrid se convirtió en uno de los in- des aciertos como en «Don´t Talk», «She cho, caso de «New Conception of Jazz» térpretes más solicitados por las estre- Don´t Know», «Same To You» –que se (1997) o «Moving» (2001), lo cierto es llas del pop español, caso de Ketama, ha convertido en el perfecto single– o el que el teclista noruego empezó una Luz Casal, Zenet y un largo etcétera, gran «Preachermann». La segunda par- cuesta abajo que, salvo momentos así como por los músicos de jazz. Tras te del disco está llena de grandes bala- puntuales, no ha parado, editando dis- esa larga carrera, y con un bagaje pro- das, algunas con certeros arreglos or- cos que mejor hubiese sido que se fesional impresionante, edita ahora su questales creados por el francés Clé- quedaran en el cajón de los proyectos primer disco como líder, Vivencias, un ment Ducol. Currency of Men son quin- nunca realizados. trabajo donde pone de manifiesto su ce píldoras de vida a la brava que te Desde hace unos años, Bugge Wessel- madurez artística y donde se encuen- puedes tomar de una sentada o dosi- toft está inmerso en un proyecto que tra acompañado sólidamente por una ficarlas para disfrutarlas de otro modo, lleva por nombre Bugge&Friends, que banda multicultural, formada por un más tranquilamente; lo que es seguro ha deparado resultados muy desigua- italiano, un venezolano, un iraní y un es que nunca te van a hacer daño. En les. Este disco tiene momentos de gran cubano. En los doce temas del disco, fin, con esta mujer parece suceder lo intensidad, de ese minimalismo electró- todos ellos composiciones del propio mismo que le ocurría al gran Van nico que va creciendo e invadiendo al Machado, da rienda suelta a su cuba- Morrison, cuando peor le va en la vida oyente, pero también tiene propuestas nía, tanto cuando toca arriba como amorosa mejor le salen los discos. cercanas a un pseudo jazz free que pue-

PÁGINA ABIERTA 239 / 76 den aburrir hasta a los más aguerridos Rufus Reid: Quiet Pride-The Eliza- Tim Deluxe: The Radicle (Beat «freejazzeros». Bugge&Friends nº3 es un beth Catlett Project (Motema Music). Records). Nos gusta el nu-jazz y el jazz disco que merece la pena porque trae de Rufus Reid es un contrabajista tan electrónico pensado para bailar. Así que nuevo al mejor Bugge, y al que más nos bueno, y a la vez tan desconocido, que con el cuarto álbum de Tim Deluxe –un gusta. el mítico saxofonista Dexter Gordon compositor, productor y diyei (2) britá- Zaz: Paris (Universal). Revelación de lo eligió como compañero de aventu- nico, prácticamente desconocido por la canción francesa y chica simpática y ra cuando decidió volver a tocar en estos lares–, que lleva por título ‘The comprometida, Zaz dedica su tercer ál- los Estados Unidos tras su exilio en Radicle’, estamos encantados. Desde el bum de estudio a la ciudad en la que Dinamarca. Ahora que se vuelve a inicio y hasta el final Deluxe brinda una habita desde el 2010 y que le ha visto poner la mirada en el tratamiento que sesión de música perfecta para disfru- triunfar en esto de la música. Zaz tiene reciben los negros en USA por parte tar sin miramientos. Si el verano es un discurso vitalista e inspirado, ade- de la policía (que no ha cambiado en baile y diversión, este es el disco. ¿Quién más de crítico, con una sociedad que los últimos mil años), y de cómo el dijo que el jazz es aburrido? considera que va camino de estrellarse racismo está presente en la vida ame- * * * como continúe como va. Zaz, nacida en ricana, no está de más traer aquí este Una nota final: esta es mi última en- Tours en el año 1980, es dueña de un disco editado el año pasado y que lle- trega para Página Abierta. Ha sido un ceceo y una voz nasal que, bien traba- va por título The Elizabeth Catlett placer escribir aquí. Así que, si me lo jada, sabe pasar del acade-micismo al Project. Se trata de una suite de jazz permiten, quiero dar las gracias espe- cabaret o el music hall sin miedos y en cinco movimientos que rinde tri- cialmente a Manuel y a Txomin por con una suficiencia muy digna; en su buto a la vida y el trabajo de una de su paciencia, y su trabajo, así como estilo se adivinan ciertos destellos de las más importantes artistas plásti- por permitirme haber escrito sobre las la herencia vocal de Edith Piaf. Zaz fu- cas americanas del siglo XX como fue músicas que nos gustan. Y a los lecto- siona la canción francesa con el swing, la afroamericana Elizabeth Catlett. res por leerme y soportarme durante el jazz o la big band, e incluso se atreve Jazz sinfónico, serio, recio, que sirve todos estos años. Gracias a todos. con el tango y no lo hace mal. Un boni- para reivindicar el trabajo ya no sólo to disco que tiene energía, alegría y ai- de una persona, sino de toda una co- (1) Bolero, del inglés feeling. res de gueto canalla. lectividad. (2) Abreviatura de disc jockey.

59 / PÁGINA ABIERTA 239 PáGINA abierta

Grecia es un problema para la vieja Europa y un galvanizador de las fuerzas que pugnan por una nueva Europa («La agonía de Grecia», Gabriel Flores).

Mural en Atenas