Versión 28 de octubre de 2015 A CANTAROS 4 DÓNDE ESTÁ 17 A DESALAMBRAR 4 DÓNDE ESTÁN TUS OJOS NEGROS 17 A LA MOLINA NO VOY MÁS 4 DUERME NEGRITO 17 A MI ME GUSTA 4 ÉCHAME A MÍ LA CULPA 18 A PIE CAMINO 4 EGOAK 18 ADIÓS AMOR 5 EL ALCALDE DE MI PUEBLO 18 AHORA CANTO YO 5 EL ARRIERO 18 AL MUNDO ENTERO 5 EL BOXEADOR 18 AMOR DE HOMBRE 5 EL MAESTRO 19 ANDALUCES DE JAÉN 6 EL PERRO DE DON GUSTAVO 19 ANGIE 6 EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ ANSIEDAD 6 VENCIDO 19 AÑO 2000 7 EL RÍO 20 ÁRIDOS CAMPOS 7 EL SUR 20 ARRIBA CON EL TIRO-LIRO 7 EL TAMBORILERO 20 ASTURIAS, PATRIA QUERIDA 7 EL ÚLTIMO GUATEQUE 21 ATRAPADOS 8 EN EL MONTE GORBEA 21 8 ELYSZABETH 21 BANANA REPUBLIC 8 EMMA 21 BARCO DE PAPEL 8 ENE GITARRATXO 21 BAT, BI, IRU, LAU 9 ENSÉÑAME A CANTAR 21 BATASUNA 9 ERA DE LATÓN 22 BELFAST 9 ÉRASE UNA VEZ 22 BENDIGA A DIOS MI ALMA 9 ERES ALTA Y DELGADA 22 BIBI 10 ESCLAVO DE LA TIERRA 22 BLACK IS BLACK 10 ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN 23 BOGA, BOGA 10 EXTREMADURA 23 POR LA MÚSICA 10 FERNANDO 23 CABALLO DE BATALLA 10 GRACIAS POR LA MÚSICA 23 CAMINO DEL SUR 11 GUK EUSKARAZ 24 CAMPANILLEROS 11 HALELUYAH 24 CAMPESINOS TRISTES 11 HAS PERDIDO TU TREN 24 CANCIONES A MI MANERA 12 HIMNO 24 CANTA CON NOSOTROS 12 HIMNO DE ZUAZO 25 CANTA, JESÚS ESTÁ CONTIGO 12 HIMNO A LA ALEGRÍA 25 CAPITÁN DE MADERA 12 IKUSI MENDIZALEAK 25 CERCA DEL RÍO 13 IT NEVER RAINS IN SOUTHERN CHICOS MALOS 13 CALIFORNIA 25 CON SIMPATÍA 13 JUAN SIN TIERRA 25 CON TODA LA MAR DETRÁS 14 LA BALADA DE ANDY GRANGE 26 CONOZCO A UN HOMBRE VULGAR 14 LA CANCIÓN DEL PESCADOR 26 CONVERSACIONES CONMIGO MISMO 14 LA CAZA 26 CUENTO 14 LA ESTAKA 26 CREDO DE LA MISA NICARAGÜENSE 15 26 DAME UN POCO DE TU VIDA 15 LA FUENTE DE CACHO 26 DADDY COOL 15 LA, LA, LA, TE QUIERO 26 DE PEQUEÑOS 16 LA MOLINERA 27 DESDE QUE TÚ TE HAS IDO 16 LA MÚSICA 27 DESDE SANTIRCE A BILBAO 16 LA NOCHE NO ES PARA MÍ 27 DICEN QUE VIENEN LOS TURCOS 17 LA OTRA ESPAÑA 28 DON NICANOR 17 LA PALABRA 28 LA PIRROQUIA 28 SÁBADO EN LA NOCHE 41 LA PORTERA DE MI CASA 28 SAL A LA CALLE 41 LADY, LADY 28 SALVE DON BOSCO SANTO 41 LAS VACAS DEL PUEBLO 29 SAMBA LADY 41 LE CARROUSEL 29 SEÑOR TEN PIEDAD 42 LEPOAN HARTU 29 SÍ, SOY ASÍ 42 LIBERTAD SIN IRA 30 SINDY IS ALONE 42 “STONEY” 30 SOLO SOY UN SER HUMANO 42 LOS COLIHUES 30 SOMOS DE BARAKALDO 43 LOS CUATRO MULEROS 30 SOY UN SOÑADOR 43 LOS NIÑOS CUANDO NIÑOS 31 SUEÑOS 43 LLORANDO POR GRANADA 31 TAIKITI 43 MALAVENTURANZAS 31 TE LO JURO QUE NO VOLVERÉ 43 MAMMA MARÍA 31 TE RECONOCERÁS 44 MARCHO LEJOS 32 TIEMPO, TIEMPO 44 ME COLÉ EN UNA FIESTA 32 TODOS ESOS DONES 44 ME GUSTÓ 32 TÚ ERES DEL MUNDO LA LUZ 44 MEJOR 33 UNA PALOMA BLANCA 45 MI BUEN AMOR 33 UN, DEUX, TROIS 45 MI CAFETAL 33 UN MILLÓN DE AMIGOS 45 MI RÍO 34 UN PUEBLO ES 46 MI TANGO 34 UN RAMITO DE VIOLETAS 46 MI VOZ IMPLORA 34 URANOS 4 46 MIS RAÍCES HERIDAS 34 UTOPÍA 46 NADIE SABRÁ 34 VEJEZ 47 NATURAL 34 VEN A CANTAR 47 NAVEIRA DO MAR 35 VEN,COMPAÑERO 47 NIK EZ, ZUK EZ 35 VEN OTRA VEZ 47 NO DUDARÍA 35 VUELVO A MI HOGAR 48 NO TE ACUERDAS YA MUJER 36 YES SIR, I CAN BOOGIE 48 OH, DULCE MAMÁ 36 YESTERDAY 48 NO VOLVERÁN 36 PADRE NUESTRO 36 PASAIAKO HERRITIK 36 PIEL ROMÁNTICA 37 POLUCIÓN 37 POR AMOR 37 POR QUÉ 37 POR QUÉ TE VAS 38 POUPOURRI 38 PUEBLOS, HOMBRES 38 QUEDA MÁS VIDA 39 QUEREMOS 39 QUIÉN PIENSA EN TI 39 QUIÉN PUDIERA SABER AMAR 39 QUIERO NACER 40 RECUERDOS 40 RETRATOS DE ANDALUCÍA 40 RIN, RON 40 RÓMPEME, MÁTAME 40

3 A CANTAROS Le aseguro que es un gringo O un dueño de este país. Cantares o así Zuazo’77 Estribillo A LA MOLINA NO VOY MÁS Cantares o así Zuazo’77

Nuestro pequeño mundo Niño, muchacho estamos hechos de nubes Pero, quién nos ata Pero, quién nos ata Dame la mano y vamos a sentarnos Víctor Jara Bajo cualquier estatua A la Molina no voy más Bajo cualquier estatua Es tiempo de vivir, de soñar y de creer Porque echan azote sin cesar. Bis La compai Tomasa Tiene que llover Y el compai Pascual Tiene que llover Tuvieron treinta hijos Tiene que llover Jesu qué barbaridad. Que fueron esclavos Tiene que llover Sin su voluntad A cántaros. Bis Por temor quel amo Estamos amasados con libertad Los fuera a azotá. Pero, quién nos ata Estribillo Pero, quién nos ata Anda, borriquito, anda, Ten tu pago dispuesto, elegido tu sitio Qué demonio de borrico P Preparada tu marcha Que no quiere caminá Preparada tu marcha Por culpa de este borrico Hay que doler de la vida hasta creer El patrón me va a azotá. Estribillo Y sufrieron tanto Ellos seguirán dormidos Los pobres negritos Sus cuentas corrientes en seguridad Con el poco come Desearán vender la vida y la muerte y la paz Y el mucho trabaja Pagos a diez metros en cómodos pagos de felicidad Hasta que del cielo Pero tú y yo sabemos Vino pa toítos Que hay señales que anuncian Don Ramón Castilla Que la siesta se acaba Santa libertad. Que la siesta se acaba Estribillo Y que una lluvia fuerte Sintió en ti más claro A MI ME GUSTA Y hallará nuestra casa Estribillo Popular Cuando yo me muera tengo ya dispuesto A DESALAMBRAR En el testamento Que me han de enterrar, que me han de enterrar Cantares o así Zuazo’77 En una bodega dentro de una cuba Con un grano de uva En el paladar, en el paladar A mí me gusta el pin, piribin, pin pin De la bota empinar, paraban, pan pan Vivir, contento, pin, piribin, pin, pin Cantar, siempre cantar, paraban... Con el pin, piribin, pin, pin, Víctor Jara Con el pan, paraban, pan, pan, Yo pregunto a los presentes Al que no le guste el vino es un animal Si no se han puesto a pensar O no tiene un real, o no tiene un real Que esta tierra es de nosotros Y no del que tenga más. A PIE CAMINO Yo pregunto si en la tierra Nunca habrá pensado usted Cantares o así Zuazo’77 Que si las manos son nuestras Es nuestro lo que nos den ¡A desalambrar, a desalambrar! Que la tierra es nuestra Es tuya y de aquel De Pedro y María, de Juan y José Si molesto con mi canto Amerindios A alguien que no quiera oír A pie camino pisando barro A manos llevo mis esperanzas Si es necesaria mi vida entera A pie trabajo cuando hay trabajo Que se ha de marchar A mano espero cuando hay descanso Ahora canto yo A pie descanso manos vacías A manos llenas van pisoteando Al amanecer A mano espero quedar un día Canciones de cuna y romanzas De pie mirando siempre hacia arriba Para usted mujer. Bis A mano tengo nuevos caminos El viento y el espejo Con pie muy firme sal caminando La han visto envejecer Y a los que vengan de tu saludo Y poco a poco el tiempo Menos cerradas. puños en alto La está arrugando a usted. Yo creo que ya debe ADIÓS AMOR Bajar del pedestal Señora que ya es hora Canta tío. Logroño Que deje paso a otra gente Y que se ponga en su lugar. Estribillo Es una pena es cierto No lo puedo negar Para el tiempo consume A todos por igual. Póngase un sueño viejo Y súbase al altar En abril nació el amor No espere que el milagro De agua clara yo lo regué Surja de pronto al ponerse Le enseñé a vivir De rodillas a rezar Le enseñé a mentir Estribillo Con caricias lo alimenté El amor nació en abril AL MUNDO ENTERO Y el otoño se lo llevó Sólo fue tal vez un trozo de ayer Cantares o así Zuazo’77 Y un te quiero de papel Al mundo entero quiero dar Adiós amor, sólo quiero saber Un luminoso hogar Si me has querido Con un balcón donde un gorrión Nos haga despertar. Si me has mentido Al mundo entero he de enseñar Si piensas volver Una alegre canción Adiós amor, piensa en mí alguna vez Y todos juntos caminar De la mano hacia Dios. Que aquí te espera la primavera Al mundo entero reunir Adiós amor Y con todos cantar Hoy mi amor es un papel Y recorrer mirando al sol Con palabras y sin firmar La senda de la paz. Un mensaje azul La, la, la, … Un poco de luz Pero solo, solo un papel AMOR DE HOMBRE En abril nació el amor Y la brisa se lo llevó Canta tío. Logroño Como niño habló Como hombre amó Como flor se marchitó Estribillo AHORA CANTO YO

X Festival de la canción del Bayas’76 Canta Javier, Alberto, Jesús Mª y Julio

Mocedades Ay, amor de hombre Que estás haciéndome llorar una vez más Sombra lunar, que me hiela la piel al pasar Que se enreda mis dedos Me abrasa en su brisa Don y Doña Me llena de miedo Ay, amor de hombre Ese que está rompiendo Que estás llegando y ya te vas, una vez más Su sueño cara el mar Juego de azar, que me obliga a perder o a ganar Ese que no ha parado Que se mete en mi sueño De cantarla jamás. Gigante pequeño de besos extraños Esa soy yo y le juro Amor, amor de hombre Que no me he de callar Puñal que corta mi puñal, amor mortal Que pasaré diciendo

5 Te quiero No preguntes por qué ni por qué no No estoy hablando yo Te quiero Porque quiere quererte el corazón No encuentro otra razón Canto de gorrión Que pasea por mi mente Anda ríndete Si le estás queriendo tanto Ay, amor de hombre Que estás haciéndome reír una vez más Nube de gas, que me empuja a subir más y más

Que me aleja del suelo Canta 8ºB Me clava en el cielo Con una palabra Amor, amor de hombre Azúcar blanca, negra sal, amor vital Estribillo ANDALUCES DE JAÉN

X Festival de la canción del Bayas’76 The Rolling Stones Canta 8ºA– Jarcha Angie, Angie Yo te quiero todavía Angie, Angie Quiero hacerte otra vez mía. Cuando estabas junto a mí Pienso ahora con dolor Qué feliz era entonces yo contigo Vuelve Angie Reharemos nuestra vida Jarcha Angie, óyeme Andaluces de Jaén Hoy mi casa está vacía Aceituneros altivos Angie, mi silencio Decidme en el alma quién Silencio de tu sonrisa. Quién levantó los olivos En mi vida hay un rincón Andaluces de Jaén Que precisa de tu amor No los levantó la nada Nuestro hogar, frío hoy, renacerá Ni el dinero ni el señor Sino la tierra callada Vuelve, Angie El trabajo y el sudor Reharemos nuestra vida. Bis Unidos al agua pura Angie, vuelve Angie Y a los planetas unidos Construiremos juntos otra vida Los tres dieron la hermosura Soñaremos, viviremos sin motivo. De sus troncos retorcidos Qué feliz era contigo Andaluces de Jaén Angie, Angie Aceituneros altivos Yo te quiero todavía Decidme en el alma quién Angie, Angie Quién levantó los olivos Quiero hacerte otra vez mía. Andaluces de Jaén. Cuántos siglos de aceituna ANSIEDAD Los pies y las manos presos Sol a sol y luna a luna V Festival del Adarra. 77. Urnieta Pesan sobre nuestros huesos Jaén levántate brava Sobre tus piedras lunares No vayas a ser esclava Con todos tus olivares Andaluces de Jaén Aceituneros altivos Nat King Cole Pregunta mi alma de quién De quién son estos olivos (3 veces) Ansiedad de tenerte en mis brazos Musitando palabras de amor ANGIE Ansiedad de tener tus encantos XI Festival de la canción del Bayas’77 Y en la boca volverte a besar. Bis Angie, Angie, ¿cuándo Tal vez esté llorando mi pensamiento Mis lágrimas son perlas que caen al mar

6 Y el eco adormecido de este lamento Conquistar y empezar de nuevo Hace que estés presente en mi soñar Si a mi lado estás Quizás estés llorando al recordarme Sembrando vida, Y estreches mi retrato con frenesí Un árbol, una espiga Y hasta tu oído llegue la melodía salvaje Tú conmigo, solamente Del eco de la pena de estar sin ti Nuestras manos y una fuente. Estribillo. Bis Un nuevo mundo De verdes praderas AÑO 2000 De trigo y de sol Canta tío. Logroño Hicimos tú yo. Campo florido, la, la, la, la Tierra de luz, la, la, la, la Y entre las flores, la, la, la, la Sólo una cruz, la, la, la, la. Esa tierra es la que fue Nuestro hogar y el de las estrellas Pero tú no estás, Dejándome una herida, Miguel Ríos Dos hijos y una espiga Este es el tiempo del cambio Un recuerdo, una vida El futuro se puede tocar Y unas manos ya vacías. Nacen cronistas, brujos y santos Y alucinan con lo que vendrá Estribillo Dicen que el fin del milenio La, la, la, la… Aumentará el mogollón Si no ponemos remedio hoy ARRIBA CON EL TIRO-LIRO Tendremos hambre, palo y polución Canta tío. Logroño Esta es la era de Mister Chip Micro ordenador de tu porvenir Que por lo pronto te quita el curro Además de ser tu ficha sin fin Alguien dicta su sentencia Diciéndote que es por tu bien Y entre el consumo y la represión La violencia nos agobiará Año dos mil Radio Topilona Orquesta Llega el año dos mil Arriba con el tiro liro liro Y el milenio traerá Abajo con el tiro liro lero. Bis Un mundo feliz Era el baile de moda en los cuarenta Un lugar de terror Y ahora en los ochenta enrolla mucho Simplemente no habrá más. Bis Vida en nuestra tierra Lo bailan los vejestorios Me hacen sentirme pequeño aquí Y los que le dan al chupete. Bis Impotente y sin salvación Naranjito, Tarzán y el Hombre Araña Y sé que pensar en un orden nuestro También la Abeja Maya y el mismo Supermán. Bis Es utópico y de ciencia ficción Pero hay que cambiar el sistema Estribillo Entramos en la cuenta atrás Se baila en las Discotecas Si no ponemos remedio Y en los guateques caseros. Bis El ser humano nunca vencerá Es muy bueno contra el estreñimiento Estribillo Combate el mal aliento y sube la tensión. Bis Estribillo ÁRIDOS CAMPOS Lo bailan los optimistas Y los que lo ven todo negro. Bis X Festival de la canción del Bayas’76 Y se baila en el pico de una rama Canta 8ºB Debajo de la cama y encima del colchón. Bis ASTURIAS, PATRIA QUERIDA Himno oficial de Asturias

Mocedades Áridos campos, la, la, la, la Cielos sin luz, la, la, la, la Tristes colores, la, la, la, la Si no estás tú, la, la, la, la. Rosa Mª Lobo Esa tierra es la que quiero Asturias, patria querida Asturias de mis amores

7 ¡Quién estuviera en Asturias y que nunca podré yo olvidar. En algunas [en todas] las ocasiones Oh Michelle, te perdí Tengo que subir al árbol Nunca más he sabido de ti Tengo que coger la flor Sólo espero que un día regreses a mí Y dársela a mi morena Y de nuevo te pueda pedir Que la ponga en el balcón ¿Voulez-vous danser avec moi? Que la ponga en el balcón Que la deje de poner, ¿Quieres que bailemos un vals? Tengo que subir al árbol Na, na, na, na, nay … Y la flor he de coger ¿Voulez-vous danser avec moi? ATRAPADOS ¿Quieres que bailemos un vals? Na, na, na, na, nay … Cancionero 84. Logroño Bailemos un vals. Oh Michelle, ¿dónde estás? Yo no sé si tú recordarás El verano que juntos pasamos los dos y que nunca podré yo olvidar. Oh Michelle, te perdí Nunca más he sabido de ti Sólo espero que un día regreses a mí Yuri Y de nuevo te pueda pedir Estamos atrapados por el amor ¿Voulez-vous danser avec moi? Yo fui tu fantasía ¿Voulez-vous danser avec moi? Y tu mi soñador Y ahora por primera vez contigo Bailemos un vals… No sé cómo has podido ser mi amigo Si nos amamos en secreto BANANA REPUBLIC Estar unidos en un reto Cancionero 84 Logroño Estamos atrapados por el amor Por eso tu mirada tiene un nuevo resplandor No sé cómo he podido vivir sin ti No sé como mi piel desde ayer no te la di Atrapados Estamos sin remedio atrapados Inconscientes con los cuerpos abrazados No importa el frío que hace afuera Ana Belén y V. Manuel Si en nosotros empezó la primavera Existe un país en los Trópicos Donde el sol es un sol de verdad Atrapados Y a la sombra de bosques exóticos Estamos sin remedio atrapados Imagínate lo bien que se está Temerosos, cariñosos y angustiados Los locos que el mundo no traga Nos juntamos al anochecer Desarmados por el amor Dando vueltas a un sueño probable Atrapados A un amor que no ha podido ser Estamos atrapados por el amor Y mientras el mundo se queda Por eso tu mirada tiene un nuevo resplandor No sé cómo he podido vivir sin ti Transitando por la misma vía No sé cómo mi piel desde ayer no te la di Aquí estamos rueda que te rueda Estribillo Ahuyentando la melancolía Cazamos al vuelo las lágrimas BAILEMOS UN VALS Las bebemos con vino y con miel Primavera’78 Urnieta Y aprendemos la risa del cómico Y salvamos así la piel Existe un país en los trópicos Donde a veces el frío es mortal Cuando un alma se enferma de veras La rondalla Por anemia de libertad Allí le ponemos dos alas Le enseñamos de nuevo el vuelo y aparece de repente el sol Calentando nuevamente el cielo Estribillo BARCO DE PAPEL

José Vélez Cantares o así Zuazo’77 Oh Michelle, ¿dónde estás? Yo no sé si tú recordarás El verano que juntos pasamos los dos

8 presoak eta hilak ere bai abertzale izan ezkero gaur gauden denok anai. Borrokari luza zaidak eskua hona hemen nerea zabalik euskaldunon banan banan hiltzea otso beltzak ez dik beste nahirik Amerindios Euskadiren alde loturik bagare Se va un barco de papel goaz borrokara Por el mar de la esperanza Nagusituko bait gare Llevando un montón de sueños Gerokoak geroko utzi Y los niños no lo alcanzan. Gaur Herriak ziok: Se va, se va, se va y no volverá. nahi diat bizi Va un doctor de pasajero Estribillo Un soldado es capitán Otso beltza gauaren gauaz heldu Un burgués de cañonero artzainak zebiltzala kalakan... Y una reina, almirante manda. goizean goiz, odolez gorrituak Sube al barco a un obrero hamaika ardi hilak belarditan A un artista, a un profesor artzain kalakari, atsoak iduri Y también sube a esa niña har makila eskuan eta lotu etsaiari Que en la orilla se quedó. anaien aurka ez habila Sube al barco marinero otso beltzarentzat atxik makila Que no tengan que esperar Estribillo Que sean todos compañeros Agur, agur, andere askatasuna En la paz y la igualdad. Agur, agur, biharko Euskadi BAT, BI, IRU, LAU Iguzkitan dantzatuko gaituzu errana diot maiteñoari Cantares o así. Zuazo’77 besoak loturik,ez dugu pestarik nola dantzatuko biok belaunikaturik? Lehenik urratu gatea, gero libre izanen dantza egitera Estribillo abertzale izan ezkero gaur gauden denok anai. BELFAST

Primavera’78 Urnieta Belfast … Belfast... Belfast … Es la fe de la gente Es la fe de la gente Es la fe de la gente Que mueve al mundo Y es la fe su sirviente. Con la fe de la gente (3 veces) Zuazo Los niños tienen fe Bat, bi, iru, lau Y aprenden a amarse Bat, bi, iru, lau, bos, sei, zaspi (bis) Belfast, Belfast Euskaldunak irabasi, irabasi, aurrera. Bizkaia es tan pequeña que no se ve en el mapa Es un grito de la llamada Pero bebiendo vino nos conoce hasta el Papa. Del amor Belfast, Belfast BATASUNA Hay que superar el odio Cantares o así Zuazo’77 Y el dolor Y soñar, y soñar Puede ser mejor BENDIGA A DIOS MI ALMA

Pantxo eta Peio Aupa gizona, jeiki mutil atzar emazte ta neskatil Zuazo borrokarako dei eginaz Bendiga a Dios mi alma irrintzi bat dabil. Su nombre proclama Pues … se regocija Euskal Herria diagu zai Y canta su bondad

9 Bendiga a Dios mi alma Boga, boga, Mariñela, Mariñela Por su infinito amor Joan behar degu, urrutira, urrutira Pues … como un buen amigo Ez det,ez det,ez det Su mano… Nik ikusiko, zure kai ederra, kai ederra Es un amigo fiel Agur,agur,agur, Ondarroa’ko itxaso bazterra, itxaso bazterra Siempre dispuesto a perdonar Mariñela, mariñela … Boga Es sensacional Mariñela. Bendiga a Dios mi alma Su nombre proclama BRAVO POR LA MÚSICA Pues … se regocija Y canta su bondad Canta tío. Logroño Bendiga a Dios mi alma Por su infinito amor Pues … como un buen amigo Su mano… Estribillo BIBI Juan Pardo Cantares o así Zuazo’77 Bravo por la música Ayer conocí, conocí a Bibi Que nos hace mágicos El es el más guapo, el más rico y el más feliz. Bravo por tener la comunicación Después de mirar, de mirarme a mi Bravo por los súbditos Me habló, pero sin, pero sin decir Bravo por sus árbitros Y dijo haber estudiado en un colegio muy caro. Bravo por los críticos de una canción Y dijo que él era hijo Bravo por la música, siete notas clásicas De los dueños de un cortijo Forman cualquier clase de combinación Y dijo que todo el mundo le llamaba. Unas son tristísimas y otras son muy trágicas Bibi… Otras veces son más alegres que el sol Ayer conocí, conocí a Bibi Con sonidos únicos, juegan con tus ánimos Y dijo que sus parientes eran muy inteligentes Y provocan cambios extremos de humor Y dijo que no sabía lo que era vivir de día Bravo por la música Y dijo que todo el mundo le llamaba. Que derrama lágrimas Bibi… Y después sonrisas despertando al amor Y dijo que con su coche salía toda la noche Y dijo que todo el mundo le llamaba. Bravo por la música Bibi… Dama hermosa y cándida Lánguida, enigmática y a veces ciclón BLACK IS BLACK Si yo pudiera decirte Lo que oigo aquí en mi interior Y solamente me atrevo si es con tu voz Serás mi dueña sin horas Y serás mi amante a la vez Porque te quiero señora y te querré La rondalla Bravo por la música Que nos hace mágicos Bravo por tener la comunicación Bravo por los súbditos Bravo por sus árbitros Bravo por los críticos de una canción Bravo por la música Los Bravos Que nos hace mágicos BOGA, BOGA Bravo por la gente que está en conexión

Cantares o así Zuazo’77 CABALLO DE BATALLA Cancionero 84. Logroño

Boga, boga, Mariñela, Mariñela Joan behar degu, urrutira, urrutira Juan Pardo Bai Indietara, bai Indietara Alguien caminando por mi huella

10 Viene repitiendo lo que yo El sur es aguacate con plátano Y eso no está bien, amigo mío La selva es sólo selva en el sur Cada cual que escriba, su sendero y canción El aire se hace cálido y húmedo No es que me moleste que me sigan Camino, camino, camino del sur. Porque a fin de cuentas quién soy yo Allí la brisa besa con música Un caballo andado que defiende El sol es magia negra y vudú Su potro y camino, su yegua y su voz Si yo supiera dónde está el camino del sur Caballo que te acercas a mi yegua El sur es una playa fantástica Porque vienes pateando porque llamas su El sol siempre se queda en el sur atención La luna es una lámpara mágica Me sabes algo viejo y ya cansado Camino, camino, camino del sur. Provocando tu galope a este pobre Allí es donde florecen los trópicos Allí es dónde se mece el bambú corazón Si yo supera dónde esta el camino del sur Podrás en un futuro no lejano Cortejar mi yegua blanca CAMPANILLEROS Cuando sepas que no estoy Cantares o así Zuazo’77 Porque si tú eres joven, no eres sabio Que hay que darle tiempo al tiempo Y aprenderse la lección Porque si tú eres joven yo soy bravo Caballito que galopas Para ser conquistador No es más fuerte aquél que grita mucho Jarcha Ni es bueno correr sin más ni más En la puerta de un rico avariento Porque hay que llegar teniendo vino Llegó Jesucristo y limosna pidió No es el camino sino el caminar Y en lugar de darle la limosna Y doy por terminados mis consejos Los perros que había fue y se los echó Para quien los quiera recordar Pero quiso Dios En la fruta verde está el futuro Que los perros de pronto murieran Siempre que tenga tiempo para madurar Y el rico avariento pobre se quedó Estribillo Pajarillos que estáis en las ramas Buscando el amor y la libertad Ay caballo de batalla Corre y ve y dile al hombre que quiero Que venga a mi reja por la madrugá CAMINO DEL SUR Y cuando le vi Una rosa de vivos colores Canta tío. Logroño Corté de su tallo y a él se la di. En los campos de mi Andalucía Los campanilleros en la madrugá Me despiertan con sus campanillas Y con sus guitarras me hacen llorar. Me hacen llorar Y al oírlo tos los pajarillos Que están en las ramas se echan a volar. Los chicos de la bahía Si yo tuviera el alma de plástico CAMPESINOS TRISTES Si yo quisiera ser un robot Cantares o así Zuazo’77 Si yo no fuera un loco romántico Si yo… Si yo pudiera ser como un pájaro Que vuela en el invierno hacia el sur Si yo supiera dónde está el camino Camino, camino del sur El sur es una playa fantástica El sol siempre se queda en el sur La luna es una lámpara mágica Jarcha Camino, camino, camino del sur. Enrojecieron los campos Allí es donde florecen los trópicos. Y las flores del romero Allí es dónde se mece el bambú. El sudor se volvió canto Si yo supera dónde está el camino del sur El andar del jardinero El sur es una isla desértica Hombres tristes que cantando La luz del sur es mucha más luz Van labrando su destino La lluvia tiene un algo nostálgico En sus rostros van marcando Camino, camino, camino del sur. La pobreza de su sino Con la cruz sobre sus vidas Allí se han inventado los árboles Las mujeres van llorando El cielo es más azul en el sur Con sus manos doloridas Si yo supiera dónde está el camino, camino, camino Los trigos siguen sembrando del sur

11 Con la cruz sobre sus vidas En su cante van dejando El dolor de sus heridas En la tierra trabajando Campesinos tristes De mi Andalucía, de mi Andalucía Andan los caminos Al rayar el día, al rayar el día Voces amigas Óyeme tú que eres joven Oscurece por los campos Tú que sabes comprender Con el vuelo del mochuelo Tú que guardas en tus manos tanta fe En los terrones se seca Tú que buscas las verdades El sudor del jornalero Tú que tienes corazón Hombres tristes que cantando Tú serás como nosotros Van labrando su destino Cantarás nuestra canción En sus rostros van marcando La pobreza de su sino Canto a la flor del campo Con la cruz sobre sus vidas Canto al viento canto al mar Las mujeres van llorando Canto a la luz que muere en el trigal Con sus manos doloridas Los trigos siguen sembrando Canto al amor sincero Con la cruz sobre sus vidas Canto al fuego del hogar En su cante van dejando Canto a la verdadera libertad El dolor de sus heridas En la tierra trabajando Canto a los verdes prados Estribillo Canto al aire canto al sol Canto a la azul del cielo y al amor CANCIONES A MI MANERA Canto a la gente humilde Cantares o así Zuazo’77 Que me mira Canto a la paz del mundo Canto a Dios Tú que buscas las verdades Tú que tienes corazón Tú serás como nosotros Cantarás nuestra canción Estribillo Mari Trini Quise hacerte una canción CANTA, JESÚS ESTÁ CONTIGO Con palabras nunca dichas Yo que no supe escribir Ni mi nombre en una ermita Quise hacerte una oración Pidiendo sin humillarme Olvidando aquel esfuerzo Zuazo Cuando quise levantarme Canciones a mi manera Canta, Jesús está contigo Escucharás día a día Canta, te quiere hacer feliz Canciones que lleva el viento Él te invita Por su torpe melodía A descubrir amigos Yo quisiera explicar Y en su mesa Lo que cuesta una sonrisa Su pan da a compartir. 3 veces Cuando se pone en lugar De una lágrima marchita CAPITÁN DE MADERA Tres estrofas nada más Ladronas de media noche Cancionero de Navidad 81 Logroño Nunca podrán ayudar A contarte mis razones Estribillo CANTA CON NOSOTROS Cantares o así Zuazo’77 La Pandilla Capitán, capitán Capitán de Madera Capitán de Madera Capitán de Madera

12 Hoy tendrás que navegar Aquel amor que ya se fue En tu barco de madera Y que nunca más lo viviré Vamos a cruzar el mar Pues tu cariño lo enterré cerca del río Capitán sin bandera Navegamos a Belén CHICOS MALOS Donde un Niño nos espera Vamos a cantar con El Cancionero 84. Logroño Capitán de Madera Vamos a llevarle a Dios Los tesoros que me quedan y que a Él yo se los doy Mis zapatillas coloradas Dos bufandas y una rana Un aro blanco Y caramelos sin chupar Mi bicicleta Pato de goma Un tren muy nuevo Pienso tantas cosas miro alrededor El arco y flechas y un torero Quisiera encontrar algo nuevo El Capitán lleva un pescado para ti Pero no lo encuentro no se a donde voy Zambomba Busco la razón para seguir Pandereta, cascabel Miro por las calles sin saber por qué Sombrero de mi abuelo Tengo en la cabeza tantas cosas Y un perrito que canta el A-chi-li-pú Pero me confundo no logro entender Zambomba, pandereta, cascabel Que me pasa a mí, yo no sé que es Sombrero de abuelo Chicos malos, malos porque será Mis tesoros, Niño Dios son para ti Algo marcha mal Son para ti Chicos malos Estribillo Llevaremos a pasear Si somos malos por qué será Al chiquillo de los cielos No comprendes, no lo entiendes Porque aún no vio la mar Algo marcha, algo marcha mal Capitán sin bandera Estoy atrapado no consigo ver Por la noche al regresar Tengo que encontrar una salida Llevaremos la primera Veo pasar el tiempo y pierdo el control Bendición de Navidad Pero volver atrás no es la solución Intenta dominarme no dejo de pensar CERCA DEL RÍO Me gira la cabeza sin parar Corro como un loco y quiero salir X Festival de la canción del Bayas’76 Ya no se qué hacer todo está al revés Cantan Pedro, Alberto, Juan y Tomás Estribillo. Bis CON SIMPATÍA V Festival del Adarra. 77. Urnieta Siempre he sentido una gran alegría Al ver unos ojos sonrientes Estar con personas que aún Albert Hammond Lo pasas tan felizmente Todo fue un día de sol Todos entienden que hay muchos problemas Tu sonrisa daba resplandor Que siempre hay algún motivo A los árboles de alrededor cerca del río Para estar triste, no reír a la vida Tu mirada me encontré Porque ella te ha confundido. Desde entonces nunca olvidaré Pero en el fondo hay motivos Que al verte a ti me enamoré Para poder sonreír con simpatía Cerca del río (4 veces) Los sábados tomate el tren Con simpatía cantar a la vida Tú esperabas sola en el andén Cantar con la gente al viento Soñábamos en nuestro edén Que los problemas son siempre problemas El tiempo se quedaba atrás Y las horas no contaban más Pero son solo un momento con simpatía Vivíamos en libertad cerca del… Con simpatía mirar a los ojos Estribillo Reís como ríen los niños Corríamos sin descansar Para sus padres, para todo el mundo Por la hierba limpia y sin (…) Desnudo, libre en la paz Siempre tienen cariño Y un día todo terminó Siempre he sentido una gran tristeza Tú marchaste sin decir adiós Al ver personas amargadas Tu sonrisa alegre se quedó… Todo lo critican y lo destruyen Pero no hacen nada Estribillo Es muy hermoso estar trabajando Hoy te he encontrado en la ciudad Haciendo un mundo nuevo Solo me has mirado y al pasar Porque destruyendo se va hacia abajo Has recordado aquel lugar

13 Hay que ir construyendo No voy a cantar yo Estribillo Si canta el viento CON TODA LA MAR DETRÁS No voy a cantar yo Aleluya… Cantares o así Zuazo’77 Cuando tiene alguna pena La guarda en el corazón Pero si llora un amigo Él también tiene dolor. Camina junto al que sufre Pero dice su canción Nadie sabe cuándo canta Y cuándo llora el ruiseñor. Patxi Andión Estribillo Sólo él tiene el derecho de tutearle a la mar Le parieron mar adentro y se le quedó la sal CONVERSACIONES CONMIGO MISMO Lamiéndole los orígenes, enseñándole el cantar Que interpreta en la cubierta el furor del vendaval X Festival de la canción del Bayas’76 36 y él, 37, que salieron a la mar Una mañana de marzo poco antes de clarear Trabajadores del agua que no se saben marear Masculinos como el viento, bruñidos en temporal Mirad, ahí van. Mirad, ahí van Los que en tierra firme no saben andar Que beben vino y no saben nadar Porque el destino no les quiso enseñar Toni y Los Santos Miradles bien. Miradles bien Son treinta y siete y antes eran cien Son orgullosos, son gentes de fe Eran pescadores antes de nacer Se levantó la arbolada sin quererlos avisar Y al entrar en la ensenada comenzaron a zozobrar El piloto está borracho y lo tienen que amarrar Y naufragaron despacio, como intentando esperar Sólo el piloto ha quedado para poderlo contar Juan Pardo Desde ese día borracho, ya nunca sale a la mar Me encontré preguntándome a mi yo Y no hay suficiente vino para comprarle la sed De donde y a dónde voy Y busca un verdugo amigo y nadie lo quiere ser La respuesta era música y amor hacia ti Mirad, ahí va. Mirad, ahí va Yo he buscado en el fondo de mi ser El que en tierra firme no sabe andar Una respuesta mejor Que bebe vino y no sabe nadar Solo encuentro música y amor hacia ti Porque el destino no le quiso enseñar A ti que vives tan pendiente de mi amor Miradle bien. Miradle bien Que te han tratado mal Eran treinta y siete y sólo queda él Y pretendes sonreír Es orgulloso, es hombre de fe Y quisieras sollozar ya lo sé Era pescador antes de nacer Y es que te quiero Que nadie levante un vaso Y a tu nombre quiero amarlo con mi voz Que nadie se atreva a hablar Yo me encontré Que está pasando un marino Que está pasando un borracho Preguntándome a mi yo Con toda la mar detrás. En dónde encuentro a mi Dios, CONOZCO A UN HOMBRE VULGAR Dios es amor y es todo lo que ves me respondió Cantares o así Zuazo’77 Rebuscando en el fondo de mi ser Una respuesta mejor Solo encuentro música y amor hacia ti Y en ti yo he realizado mi canción Es mi canción de amor Y pretendes sonreír Y quisieras sollozar ya lo sé Y es que te quiero Y a tu nombre quiero amarlo con mi voz Ricardo Cantalapiedra Conozco a un hombre vulgar Estribillo Trabaja de sol a sol Rebuscando en el fondo de mi ser Toma vinos en el bar Y él me lleva en brazos al amor Como cualquier trabajador. Hacia a ti En su bolsa no hay dinero Ni tiene gran posición CUENTO Pero canta en la mañana Urnieta Y cuando se pone el Sol. Primavera’78 Si canta el pájaro Cuando era pequeño

14 Gustaba escuchar Estribillo Cuentos y leyendas Yo creo en vos compañero Que olvido al pasar Cristo humano, Cristo obrero Sueños de alegría De la muerte vencedor Tristezas que ocurrían Con el sacrificio inmenso Unas sólo era mi vida Engendraste al hombre nuevo para la liberación Un trozo de mi cuento Vos estás resucitando en cada brazo que se alza Presente y pasado Para defender al pueblo del dominio explotador Futuro ha de ser Porque estás vivo en el rancho En la fábrica, en la escuela Un trozo de mi cuento Creo en tu lucha sin tregua Un trozo de mi ayer. Bis Creo en tu resurrección Recuerdos y vidas Estribillo Memorias del ayer Algunas se pasaron DAME UN POCO DE TU VIDA Quizás las olvidé Ahora pienso y canto XI Festival de la canción del Bayas’77 Mi vida, mi cuento Canta Óscar Tan solo en un momento Lo que se fue. Estribillo. Bis CREDO DE LA MISA NICARAGÜENSE XI Festival de la canción del Bayas’77 Canta 7ºB Sergio y Estíbaliz Óyeme, el niño ya nació Yo estoy bien, lo malo ya pasó Y no temas que ella nunca lo sabrá Disimula no volveré a llamar No hubo amor, no sé cómo ocurrió Soledad, tristeza, qué sé yo Sin embargo, no me puedo despedir Carlos Mejía Godoy Sin que sepas que se parece a ti Creo señor firmemente Dame un poco de tu vida Que de tu pródiga mente Todo este mundo nació Dos palabras, sólo una postal Que de tu mano de artista Cumpleaños y por Reyes De pintor primitivista Un balón de plástico al chaval La belleza floreció Ponte aquel tu fiel pijama a rayas Las estrellas y la luna De mañana besa a tu mujer Las casitas las lagunas Y si acaso escuchas mi llamada Los barquitos navegando Contesta ¡aquí no es! Sobre el rio rumbo al mar Si un balón rodase hasta tus pies Los inmensos los cafetales Dáselo, no temas porque ayer Los blancos algodonales He guardado tu retrato y no sabrá Y los bosques mutilados Ni quién eres y yo ya lo olvidé Por el hacha criminal Los inmensos los cafetales Estribillo. Bis Los blancos algodonales Y los bosques mutilados DADDY COOL Por el hacha criminal Creo en vos arquitecto e ingeniero Artesano, carpintero, albañil y armador Creo en vos constructor de pensamiento De la música y el viento, de la paz y La rondalla del amor Yo creo en vos Cristo obrero Luz de luz y verdadero Unigénito de Dios. Que para salvar al mundo En el vientre humilde y puro De María se encarnó. Creo que fuiste golpeado Boney M Con escarnio torturado She is crazy like a fool En la cruz martirizado VVhat about it Daddy cool Siendo Pilatos pretor She is crazy like a fool El romano imperialista VVhat about it Daddy cool Puñetero desalmado I'm crazy like a fool Que lavándose las manos What about it Daddy Cool Quiso borrar el error (bis)

15 Daddy Daddy Cool 4 veces She is crazy like a fool What about it Daddy cool I'm crazy like a fool What about it Daddy Cool Estribillo She is crazy about her Daddy Oh, she believes in him Mocedades She loves her Daddy Desde que tú te has ido She is crazy like a fool Desde que te has marchado What about it Daddy cool Mis manos tienen frío I'm crazy like a fool Por no tener tus manos What about it Daddy Cool Desde que tú te has ido Estribillo Desde que me has dejado Yo solo soy la sombra DE PEQUEÑOS De aquel que tú has amado Y en mi jardín pequeño Cancionero 84. Logroño De sueños y esperanza Hay un rumor a invierno amor Sin ti no tengo nada Hay un rumor a invierno amor Sin ti no tengo nada Desde que tú te has ido Desde que me he quedado Yuri En esta casa nuestra Es que me falta algo De pequeños en la calle No sé, si es el aire Siempre fuimos tú y yo No sé, si es la luz Amigos inseparables Tan unidos ya los dos Pero cuando miro amor Cuantos juegos compartimos Sé que me faltas tú Los secretos la ilusión Pero cuando miro amor Poco a poco nos hicimos Tan mayores tú y yo Sé que me faltas tú Una tarde de aquel mayo Si de tus labios tiernos Nos miramos tú y yo Bebí todo mi canto y de pronto en nuestros cuerpos Ahora, ahora y en silencio amor Algo nuevo sucedió Quiero llorar mi llanto Y aquel beso adolescente Ahora y en silencio amor Que tanto nos sonrojo Quiero llorar mi llanto Y al dejar ya de ser niños Nos casamos tú y yo DESDE SANTIRCE A BILBAO De repente en nuestra vida Todo se nos derrumbó Poco a poco todo aquello Que algún día nos unió Se volvieron en miradas De reproche y de rencor Y buscamos un motivo Popular Una excusa y un adiós Desde Santurce a Bilbao Una tarde de aquel mayo Vengo por toda la orilla Nos miramos tú y yo con la falda remangada Y de pronto en nuestros cuerpos Luciendo la pantorrilla Algo nuevo sucedió Vengo deprisa y corriendo Y aquel beso adolescente Porqué me oprime el corsé Que tanto nos sonrojo Voy gritando por las calles y al dejar ya de ser niños ¡Quién compra! Nos casamos tú y yo Sardinas frescué Estribillo Mis sardinitas Qué ricas son DESDE QUE TÚ TE HAS IDO Son de Santurce Canta tío y Cancionero 84. Logroño Las traigo yo La del primero me llama La del segundo también La del tercero me dice ¿A cuánto las vende usted? Si yo le digo que a cuatro Ella me dice que a tres

16 Cojo la cesta y me marcho Daría hoy la vida ¡Quien compra! Si lo quisiera Sardinas frescué Dónde está, dónde está Estribillo Ese amor que llegó DICEN QUE VIENEN LOS TURCOS Que me hablas de él Y tu vida cambió Popular Dónde está, dónde está Dicen que vienen los turcos, chin pum Siéntate, patrón Ese amor que llegó Saca pan y vino, chorizo y jamón Qué te dijo al pasar Ya suben el paredón, chin pum Y a dónde fue Y los turcos que venían, chin pum Él se ha metido en tu corazón Eran sacos de carbón, chin pum Y no te deja ver Quiere vivir contigo DON NICANOR Y compartir su vida junto a ti Por eso ya me marcho V Festival del Adarra. 77. Urnieta Yo te he querido tanto Y tú te vas con él Estribillo DÓNDE ESTÁN TUS OJOS NEGROS XI Festival de la canción del Bayas’77 Canta 8ºC Juan Pardo Aquella fiesta tenía que empezar Y sin orquesta no se puede bailotear Los invitados se reunieron seriamente A pensar, a pensar, a pensar Cómo hacer, cómo hacer, cómo hacer Una banda de papel Y escogieron, escogieron, escogieron Cada uno su papel, su papel, su papel Santabárbara En la banda de papel Dónde están tus ojos negros Y eligieron por unanimi… unanimi… unanimidad Dónde están tus ojos negros A don Nicanor, con el tambor Quién me los robó mientras me dormí Don Gregorio, con el clavicordio Se los llevó lejos de aquí. Bis Agamenón, el acordeón Buscándolos salí de mi casa Y a don Raulito, siempre con el pito Perdido y sin saber a dónde ir De pronto apareciste Bis Te oí decir mi nombre Aquella fiesta se tenía que acabar Y luego te acercaste hasta mí. Y aquella orquesta tenía que descansar Se hizo una cita para el sábado siguiente Estribillo. Bis Por bailar, por bailar, por bailar Llegaste con la misma mirada Con un pie, con un pié, con un pié Y tú me sonreíste feliz Con la banda de papel, Me pareció imposible Y escogieron, escogieron, escogieron Volví a enamorarme Cada uno su papel, su papel, su papel Y igual que como antes de ti En la banda de papel Estribillo. Bis Y eligieron por unanimi… unanimi… unanimidad Estribillo. Bis DUERME NEGRITO DÓNDE ESTÁ Cantares o así Zuazo’77 Cancionero 84. Logroño

Víctor Jara Duerme, duerme negrito Mocedades Que tu mama está en el campo, negrito. Le quiere porque tiene algo más No preguntéis por qué Bis Hoy le miró a los ojos Te va a traer codornices para ti Y el corazón le dijo Te va a traer mucha cosa para ti Que por él Te va a traer carne de cerdo para ti Daría hoy la vida Te va a traer mucha cosa para ti.

17 Y si el negro no se duerme, viene el diablo blanco Larai, larai, larai. Y zas, le come una patita, jacapumba, jacapumba Apumba, jacapumba, jacapumba. EL ALCALDE DE MI PUEBLO Estribillo Trabajando, trabajando duramente, trabajando si Trabajando y no le pagan, trabajando si Trabajando y va tosiendo, trabajando si Trabajando, y va de luto, trabajando si Pal negrito chiquitito, trabajando si No le pagan, si Duramente, si Va tosiendo, si Popular Va de luto, si. El alcalde de mi pueblo tiene mucha ilustración Estribillo Y sabe tocar el txistu y un poquico la acordeón Y toca la pandereta y se llama Pantaleón ÉCHAME A MÍ LA CULPA EL ARRIERO X Festival de la canción del Bayas’76 Canta 8ºB Cantares o así Zuazo’77

La rondalla

Atahualpa Yupanqui En las arenas bailan los remolinos El sol juega en el brillo del pedregal Y prendido a la magia de los caminos El arriero va, el arriero va Es bandera de niebla su poncho al viento Albert Hammond Lo saludan las flautas del pajonal Sabes mejor que nadie Y animando a la tropa por esos cerros Que me fallaste. Que lo que prometiste El arriero va, el arriero va Se te olvidó. Las penas y las vaquitas Sabes a ciencia cierta Se van por la misma senda Que me engañaste. Las penas y las vaquitas Aunque nadie te amaba Se van por la misma senda Igual que yo. Las penas son de nosotros Lleno estoy de razones Las vaquitas son ajenas Pa despreciarte. Las penas son de nosotros Y sin embargo quiero Las vaquitas son ajenas Que seas feliz. Un degüello de soles muestra la tarde Se han dormido a las luces del pedregal Y allá en el otro mundo Y animando a la tropa, dale que dale En vez de infierno El arriero va, el arriero va Encuentres gloria Amalaya la noche traiga un recuerdo Y que una nube de tu memoria Que haga menos peso mi soledad Como sombra en la sombra por esos cerros Me borre a mí. Bis El arriero va, el arriero va Dile al que te pregunte Que no te quise. EL BOXEADOR Dile que te engañaba Que fui lo peor. Cancionero 84. Logroño Échame a mí la culpa De lo que pase. Cúbrete tú la espalda Con mi dolor. Estribillo. Bis EGOAK V Festival del Adarra’77 Simon & Garfunkel Cantares o así Zuazo’77 Soy sólo un pobre diablo Y de mi nada sabéis Egoak ebaki banizkion Malgasté todas mis fuerzas nerea izango zan, En montones de promesas ez zuen alde eguingo (bis) Que eran tristes Bañan onela ez zan gueiago Ni una verdad txorie izango (bis) Pero el hombre sólo escucha Eta nik txorie men maite (bis) Lo que quiere escuchar

18 La, la, la Les lee libros de versos Y dejé familia y casa Y no les pone orejones Era apenas un chaval Al explicar cualquier guerra Para mí todo era extraño Siempre se muestra remiso En la paz de una estación Por explicar claramente Perdido y asustado Quien venció y fue vencido Expirar, frecuentas los barrios bajos Nunca fue amigo de fiestas Su miseria y suciedad Ni asiste a las reuniones De las damas, postulantes La, la, la, … Esposas de los patrones Entre vagabundos podría estar Por estas y otras razones Voy buscando algún trabajo Al fin triunfó el buen criterio Pido paga sindical Y al terminar el invierno Pero no hay ofertas Le relevaron del puesto Sólo una proposición de prostituta Y ahora las buenas gentes He de admitir Tienen tranquilo el sueño Que hubo vez sólo y triste Porque han librado a sus hijos Que encontré consuelo allí Del peligro de un maestro La, la, la, … Con el alma en una nube Preparando el nuevo invierno Y el cuerpo como un lamento Pienso en casa y en volver Se marcha el Padre del Pueblo ¡Vuelta atrás! Se marcha el maestro Donde el viento de ciudad No me desangre más EL PERRO DE DON GUSTAVO Otra vez al hogar En el ring, un boxeador Un luchador de profesión Lleva huellas en la cara Del guante que le pegó Y le cortó hasta que gritara De vergüenza y de rabia Abandono, abandono Pega duro y no se va La, la, la, … Popular Al perro de don Gustavo EL MAESTRO Le crecía mucho el rabo Y ha dicho el veterinario V Festival del Adarra’77 Que es un caso extraordinario Con un rabo tan enorme No podía el chucho andar Y llegaron al acuerdo En que había que cortar Que le corten el rabo Con un serrucho Patxi Andión Que le corten el rabo Con el alma en una nube Que sufre mucho Y el cuerpo como un lamento Que le corten el rabo Viene el problema del pueblo Viene el maestro. Hay que dolor El cura cree que es ateo Le cortaron el rabo Y el alcalde comunista Y se murió Y el cabo, jefe de puesto Y la historia Piensa que es un anarquista. Del rabo, Le deben 36 meses Se terminó Del cacareado aumento Chimpún Y él piensa que no es tan malo Enseñar toreando un sueldo EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ En el casino del pueblo VENCIDO Nunca le dieron asiento Por no andar politiqueando Cantares o así Zuazo’77 Ni ser portavoz de cuentos Las buenas gentes del pueblo Han escrito al Ministerio Y dicen que no está claro Cómo piensa esto este maestro Dicen que lee con los niños Lo que escribió un tal Machado Que anduvo por estos pagos Quilapayun Antes de ser exiliado Les habla de lo innombrable El pueblo unido, jamás será vencido Y de otras cosas peores El pueblo unido, jamás será vencido

19 De pie, cantar que vamos a triunfar Avanzan ya banderas de unidad Y tú vendrás marchando junto a mí Y así verás tu canto y tu bandera florecer La luz de un rojo amanecer Anuncia ya la vida que vendrá. De pie, luchar el pueblo va a triunfar Será mejor la vida que vendrá A conquistar nuestra felicidad Los Puntos Y en un clamor mil voces de combate se alzarán El Sur tiene algo para ti, el sur Dirán canción de libertad Si puedes venir al sur Con decisión la patria vencerá Y ahora el pueblo que se alza en la lucha Si puedes venir Con voz de gigante gritando: ¡adelante! El Sur, es un sueño llegar al sur Estribillo Si puedes llegar al sur La patria está forjando la unidad Si puedes llegar. De norte a sur se movilizará Vuela más alto la gaviota en el sur Desde el salar ardiente y mineral Quiere llegar al sol Al bosque austral unidos en la lucha y el trabajo O a la luna seguir Irán, la patria cubrirán A las estrellas en su vuelo Su paso ya anuncia el porvenir Las quisiera alcanzar De pie, cantar el pueblo va a triunfar Pues más cerca están Millones ya, imponen la verdad En el cielo del sur De acero son ardiente batallón El gavilán ya no quiere cazar Sus manos van llevando la justicia y la razón. La paloma saldrá Mujer, con fuego y con valor Su pareja a buscar Ya estás aquí junto al trabajador Y sobre valles y montañas Y ahora el pueblo que se alza en la lucha Habrá un rayo de luz Con voz de gigante gritando: ¡adelante! Esa es nuestra señal Estribillo En la tierra del sur Estribillo EL RÍO La golondrina llegará a tu balcón Canta tío. Logroño Con su negro color Buscará tu calor Un perro viejo ladrará Jugando a tu alrededor Porque todo es amor En la tierra del sur Estribillo. 3 veces EL TAMBORILERO Miguel Ríos Yo recuerdo aquel día Cancionero de Navidad 81 Logrñoño Que nos fuimos a bañar Aquel agua tan fría Y tu forma de nadar En el río aquel Tú y yo y el amor Que nació de los dos Yo secaba tus manos Rafael Tú mirabas una flor Nuestros cuerpos mojados El camino que lleva a Belén Bajo los rayos del sol Baja hasta al valle que la nieve cubrió Los pastorcillos quieren ver su Rey Estribillo Le traen regalos en su humilde zurrón Allí nada ha cambiado Al Redentor, al Redentor Nuestro río sigue igual Yo quisiera poner a tus pie Con sus aguas tan claras Algún presente que te agrade, Señor Que se pierden en el mar Mas Tú ya sabes que soy pobre también Estribillo Y no poseo más que un viejo tambor Nuestro amor en el río En tu honor frente al portal tocaré Tú también me querías Que con mi tambor La, la, la, la, la,la, … El camino que lleva a Belén Voy marcando con mi viejo tambor EL SUR Nada hay mejor que yo pueda ofrecer su ronco acento es un canto de amor X Festival de la canción del Bayas’76 Al Redentor, al Redentor. Cantan Arretxe, Luis y Aguirre Cuando Dios me vió tocando Ante El me sonrió.

20 EL ÚLTIMO GUATEQUE Y haciendo guardia en ella La hermosa tierra, donde eres tú Primavera’78 Urnieta Mari, sube, escúchame Óyeme ésta canción de amo Que suele ser, Al toque de oración, de oración Marichu sube al alto y verás a la cruz de Gorbea brillar y cuando estés arriba dirás Aurrerá mutilla Laredo EMMA Quiero recordar El último guateque Primavera’78 Urnieta Que se le me pierde Por la mañana veo el sol en mi ventana Y casi deja de sonar Sus rayos limpian mi mirada Volveré a cantar Y te recuerdo en esta muerte Las viejas melodías Ya olvidada del ayer Volverán aquellos días A veces lloro al recordarte Cuando comenzaba a amar En la estación del viejo tren Si me preguntas a dónde voy Donde un día tú te fuiste Y si tú quieres saber quién soy Olvidarme tú quisiste. Adiós. Piensa que es fácil de adivinar Emma, Emma, Emma, Emma Que yo soy yo Con el viento soplaré Oh oh, oh oh oh oh (bis) Si yo tuviera una escoba Quizá te vuelva a ver Si yo tuviera una escoba Pero nunca más te alejes de mí. El sol del viento merodea mis lamentos Si yo tuviera una escoba El pajarillo emprende el vuelo Cuántas cosas barrería Ya sentado en este banco Quisiera detener De las citas del ayer. El tiempo en un instante Camino solo en la tarde Y volver a imaginarme El cielo empieza a oscurecer Los momentos del ayer Tú no has vuelto todavía No podré olvidar Tú no has querido vida mía, volver. Las tardes del domingo Escuchando aquellos discos ENE GITARRATXO Que no dejan de sonar Estribillo V Festival del Adarra. 77. Urnieta Ene gitarratxo hay hartuta ELIZABETH nabil harritik herrira Gure herriko sufrimenduak Primavera’78 Urnieta zabaltzen mundo guztira Una aventura, una ocasión Bururik altzatu ez dutenak En aquel pueblo de alrededor oraindik ere badira. Fueron palabras, quizá, no sé Illargi hay utzi behingo eta Lo que ahora siento no es así etorri Euskal Herrira. Sólo tu nombre guardaré Gaztek ere saitu dituzte Y muy grabado lo tendré heuen espetxe beltzetan Hauek ezingo dute gu bezela No olvidaré tu mirar mozkortzerik tabernetan Tu sonrisa, tu hablar Ez eta bere maitearekin Esa bella canción musukatzerik jaietan. Bakardadean egongo dira Elizabeth, Elisabeth berrogei ta hamar urtetan Tú serás para mí Atea joka hasi dirade Un recuerdo de ayer goizoko ordubietan. Barrura sartu dira beldurrez Que jamás olvidaré metralletak eskuetan. Más tú siempre serás. Bis Sinetsi araszi nahi digute Fueron unos días que pasé gu ez garala herri bat Fueron un sueño que viví Espainiarrak garala batzuek Aquella tarde esa canción eta frantsezak bezteak Yo la recuerdo igual que tú Baina oraindik Euskal Herriak Fue una promesa, fue un adiós ba ditu abersaleak. Que de tu boca a mi llegó Gure Herria libro izateko Estribillo bizia emango dutenak EN EL MONTE GORBEA ENSÉÑAME A CANTAR Cantares o así Zuazo’77 Cantares o así Zuazo’77 En el monte Gorbea, en lo más alto Hay una cruz de amor

21 Un príncipe malo Una bruja hermosa Y un pirata honrado. (bis) Todas estas cosas Había una vez Cuando yo soñaba Un mundo al revés. (bis) Miky ERES ALTA Y DELGADA Al salir de mi casa Cuando iba a pasea Cantares o así Zuazo’77 Pensando en mis problemas Con ganas de olvidar Me encontré a una niña Sentada en el portal Tocando con un banjo Cantando sin parar Enséñame a cantar, enséñame a cantar Que tengo triste el corazón y necesito amar. Bis Eres alta y delgada, como tu madre La, la, la, … Morena salada, como tu madre. La mire sonriendo Bendita sea la rama, que al tronco sale Y sin saber por qué Morena salada, que al tronco sale Se iluminó su cara Toda la noche paso Y sonrió también Niña, pensando en ti Siéntate a mi lado Yo de amores me muero Si quieres aprender Desde que te vi, morena salada Y no te de vergüenza Desde que te vi Que yo te enseñaré Eres como la rosa de Alejandría Estribillo. 3 veces Morena salada, de Alejandría Colorada de noche, blanca de día ERA DE LATÓN Morena salada, blanca de día Toda la noche paso Cantares o así Zuazo’77 Niña, pensando en ti Yo de amores me muero Desde que te vi, morena salada Desde que te vi ESCLAVO DE LA TIERRA XI Festival de la canción del Bayas’77 Jubal Era, y era de latón. Era de latón, de latón de latón era, Era de latón, el cacharro de mi abuela. Bis Que con la Luna madre, que con la Luna iré Que con el Sol no puedo, porque me quemaré. A buscar caracoles, madrugando estoy, Con un ojo cerrado y el otro abierto. Que con la Luna madre, que con la Luna iré. Que con el Sol no puedo, porque me quemaré. Estribillo. Bis

ÉRASE UNA VEZ Cantares o así Zuazo’77

Cantan Diego, Jose, Fernando, Joserra, Gárate, Aguirre, Carlos, José Manuel, Jesús Mª, Ion, Luisber, Goio y Tomás

Paco Ibáñez Erase una vez Un lobito bueno, Al que maltrataban Todos los corderos. (bis) Y había también

22 Jarcha Abba Una flor del campo el labrador arrancó ¿Puedes escuchar Fernando? Y pensó que se marchitaría Me recuerda tiempo atrás Sin querer comprendió Estrellas y una noche allá Que en manos de su señor En la lumbre azul, Fernando Se marchitaba toda su vida Tarareabas tu canción con ese suave guitarrear Nunca había podido el labrador admirar Se acercaban más, Fernando La belleza que le rodeaba Yo podía escuchar esos tambores con un solo redoblar El había dedicado su vida a trabajar Se acercaban más, Fernando Pero ahora reflexionaba Y el momento que pasaba parecía eternidad El amo tiene la flor Y sentí temor, Fernando Por la vida y juventud, nadie piensa en morir El amo tiene el trigal Y no siento la vergüenza Y el trabajo del labrador Confesar que tuve ganas de llorar Pero no la verdad Algo había alrededor quizás de Ni tampoco el amor claridad, Fernando Ni la justicia ni la razón. Que brillaba por nosotros dos En la espiga del trigo puso el labrador En protección, Fernando Su trabajo y su fe todo el año Y a pesar de que los granos encierra su sudor No pensábamos jamás perder, ni echar La cosecha será para el amo atrás La belleza del campo pertenece a todos Si tuviera que volverlo a hacer Y también el trabajo y su fruto Comprendió el labrador que todo era del amo Lo haría ya Fernando Y debería ser de muchos La vejez llegó Fernando Estribillo. Bis. La, la, la, … Y con ella una paz que hoy logramos disfrutar Se durmió el tambor, Fernando ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN Pareciera que fue ayer que lo vivimos tú y yo Y en tus ojos veo aún aquel Orgullo que refleja tu valor Algo había alrededor quizás de claridad, Fernando Que brillaba por nosotros dos En protección, Fernando No pensábamos jamás perder, ni echar atrás

Zuazo Estribillo Escucha nuestra oración GRACIAS POR LA MÚSICA Escúchala señor. Bis Cancionero 84 Logroño EXTREMADURA Cantares o así Zuazo’77 Popular de Soria

Mocedades Soy muy sencilla Y algo aburrida tal vez Las bromas que sé, me salen seguro al revés Pero hay un talento, en mí singular Leda y María Y es que la gente me escucha al cantar Ya se van los pastores a la Extremadura. Bis Y me hace feliz Ya se queda la sierra triste y oscura. Bis Orgullosa lo puedo anunciar Ya se van los pastores para la majada. Bis Ya se queda la sierra triste y callada. Bis Por eso quiero dar las gracias Ya se van los pastores, ya se van marchando A las canciones que transmiten Más de cuatro zagalas quedan llorando. emociones FERNANDO Quiero dar las gracias Por lo que me hacen sentir, debo X Festival de la canción del Bayas’76 admitir Canta Sixto Que con la música vale vivir

23 Por eso quiero dar las gracias HAS PERDIDO TU TREN Por este don en mí Cancionero 84 Logroño Todos decían que fui una niña precoz Bailé y canté, sobresalí por mi voz Y hoy me pregunto cuál es la razón Por qué siempre gana la gran atención Una simple canción Si he hace con el corazón Estribillo Qué suerte tuve Soy tan dichosa al cantar Mocedades Quiero que todos disfrutemos juntos Has dejado escapar el tren Que feliz, qué placer, exclamar Por no hacer caso al corazón Estribillo Y te quedas en el andén Sin billete ni solución GUK EUSKARAZ Yo que fui tu oportunidad No quisiste quererme bien XI Festival de la canción del Bayas’77 Y ahora dime adiós Cantan Iñaki, Toño y José Antonio Has perdido tu tren Quién te ha dicho que yo Voy a volar detrás de tus lágrimas Quién te ha dicho que un día voy a volver Quién te ha dicho que yo No sé cerrar nuestra última página Urko Me has dejado escapar, has perdido tu Euskara putzu sakon Eta ilun bat zen tren Eta zuek denok Sólo el viento con su vaivén ur gazi bat Te acompañará en la estación atera zenuzten Estás solo y lo sabes bien handik nekez. Es inútil pedir perdón Orain zuen birtutez Él que sepa quererme bien zuen indarrez Que me inscriba en su corazón euskara Ahora déjame Itsaso urdin Has perdido tu tren Eta zabal Estribillo bat izanen da Yo que fui tu oportunidad Eta guria da No quisiste quererme bien Guk euskaraz Ahora déjame, has perdido tu tren Zuk, zergatik ez? Estribillo HALELUYAH HIMNO Canta tío. Cancionero 84. Logroño Cantares o así Zuazo’77

Gali Atary y Milk & Honey Mocedades Aleluya con amor, aleluya un mundo mejor Voy a correr caminos de verdad Donde puedas encontrar por fin Voy a saltar montañas y encontrar Amigos, paz y comprensión Con nosotros cantarás aleluya Un nuevo sol, un blanco amanecer Aleluya sólo así Un hombre limpio, un mar Aleluya podría ser feliz Para poder creer Desde el fondo de mi corazón Me falta fe, me falta claridad Deseo ser aún mejor Me sobran mil silencios al hablar Con vosotros cantaré aleluya Quiero escalar los muros y creer Aleluya por vivir, aleluya por verte reír Que un día va a nacer Aleluya el sol va a salir Lo que hoy ha muerto ya Su luz todo cambiará Andando silencios Estribillo Matando la oscuridad Rompamos los muros Que encierran a la verdad

24 Rasgando mentiras gora, gora, neska-mutilak, a, a, a, Sangrando los días Gu euskaldunak gara, Podamos llegar Euskal Herrikoak. Estribillo Hemen mendi tontorrean, euskal lurren artean, HIMNO DE ZUAZO begiak zabaldurik, bihotza erretan. Cortesía de Inazio Sudupe Hain ederra, hain polita da ta, Es Zuazo la dulce mansión gora, gora Euskal Herria, a, a, a, De nuestras ilusiones bellas Gu euskaldunal gara, De día entre brumas y sol Euskal Herrikoak. De noche bajo las estrellas Gu euskaldunal gara Aquí mi ideal se agiganta Euskal Herrikoak. Seré sacerdote de Cristo Apóstol seré de su Reino IT NEVER RAINS IN SOUTHERN De su amor, profeta y testigo CALIFORNIA La viña salesiana espera Las almas serán mi pasión V Festival del Adarra. 77. Urnieta Don Bosco lleva la bandera La empresa exige corazón Amigos, avancemos, sí Que nuestro cáliz y nuestro altar Del cielo entre luceros mil Han comenzado a rutilar Bis HIMNO A LA ALEGRÍA Albert Hammond Got on board a westbound seven forty seven Cantares o así Zuazo’77 Didn't think before deciding what to do Ooh, that talk of opportunities TV breaks and movies Rang true, sure rang true Seems it never rains in southern California Seems I've often heard that kind of Miguel Ríos talk before Escucha hermano la canción de la alegría It never rains in California El canto alegre del que espera But girl don't they warn ya Un nuevo día. It pours, man it pours Ven canta sueña cantado Out of work, I'm out of my head Vive soñando el nuevo sol Out of self respect, I'm out of bread En que los hombres I'm underloved, I'm underfed, I wanna go home Volverán a ser hermanos. Bis It never rains in California Si en tu camino solo existe la tristeza But girl don't they warn ya Y el llanto amargo It pours, man it pours De la soledad completa. Will you tell the folks back home I nearly made it Estribillo Had offers but don't know which one to take Si es que no encuentras la alegría Please don't tell 'em how you found me En esta tierra Don't tell 'em how you found me Búscala hermano Gimme a break, give me a break Más allá de las estrellas. Estribillo Estribillo JUAN SIN TIERRA IKUSI MENDIZALEAK Cantares o así Zuazo’77 Cantares o así Zuazo’77

Víctor Jara Oskorri Voy a cantar el corrido Ikusi mendizaleak De un hombre que fue a la guerra baso eta zelaiak, Que anduvo en la sierra herido mendi tontor gainera Para conquistar su tierra. igo behar dugu. Lo conocí en la batalla Ez nekeak, ez da bide txarra Y entre tanta balacera

25 Que el que es revolucionario y eso. Yo te quiero. (INSTRUMENTAL) Puede morir donde quiera. Que me llenan de nostalgia los oídos, pretendiendo El general nos decía: Devolverme juventud, y sintiendo aquellos besos Peleen con mucho valor atrevidos Les vamos a dar parcelas Me gusta recordar el último el último guateque Cuando haya repartición. Que entre sombras se le me pierde … Mi padre fue peón de hacienda Y yo un revolucionario, LA ESTAKA Mis hijos pusieron tienda, Y mi nieto es funcionario. V Festival del Adarra. 77. Urnieta Grito Emiliano Zapata: Quiero tierra y libertad LA FAMILIA Y el gobierno se reía Cuando lo iban a enterrar. V Festival del Adarra. 77. Urnieta Vuela, vuela palomita J. M. Baustista Párate en aquella higuera A nadie le interesa a nadie Que aquí se acaba el corrido Pobre niño abandonado Del mentado Juan sin Tierra. La vida que has de vivir Sin padres y sin hermanos LA BALADA DE ANDY GRANGE A nadie le interesa a nadie Entregar su propia vida Cantan Millet, José Antonio y Galbete Un hombre y una mujer X Festival de la canción del Bayas’76 A punto de dar sus vidas Despreciamos el beso sagrado De una madre que alivia el dolor Nos reímos de aquellas promesas Que unos seres hicieron de amor Despreciamos el rico tesoro Que tenemos formando un hogar Lo que es belleza Verdad y cariño, se hace maldad LA CANCIÓN DEL PESCADOR LA FUENTE DE CACHO Canta tío. Logroño

Popular Aguaviva Ayer te vi que subías Tengo las redes llenas Por la ladera primera Manos vacías Luciendo la saya blanca Las redes son del amo Y el pañueluco de seda Las manos, mías Dime ¿dónde vas morena? Estaba el mar vacío Dime ¿dónde vas salada? Bis Bajo la noche Voy a la fuente de Cacho Con sudor lo llenamos A beber un trago de agua Los pescadores Que me han dicho que es muy bueno Cuándo será la tierra Beberla por la mañana Tuya en tus manos Estribillo. Bis Tuya la barca y las redes Voy al jardín de Valencia A decir al jardinero Y el mar tu esclavo Que me dé una rosa blanca Está el campo sombrío Que en mi jardín no las tengo De madrugada Con las manos hacemos Estribillo. Bis La luz del alba Tengo las redes llenas LA, LA, LA, TE QUIERO Manos vacías Las redes son del amo XI Festival de la canción del Bayas’77 Las manos, mías Estribillo LA CAZA Primavera’78 Urnieta .. Yo sé que me vas a cazar {LA} {LA} {LA} {LA} {LA} {LA} {LA} de tu red no puedo escapar Porque en el fondo quiero estar. Te quiero, yo te quiero

26 Mocedades Es que si, es que no, un amor de carnaval Y una noche que no puede acabar mal, amor

Cantan De la Fuente, Igea, Arzuaga, José Luis, Es que tu, es que yo, es un mundo para dos Amador y Miguel Ángel - ¿? – Es un hola y un adiós, con razón o sin razón El final de una novena de ficción Cada vez que me despierto Un color, un sabor y un sonido que no se Y te veo junto a mí Porque tú me estas mirando sin querer amor Y me ofreces tu sonrisa Es que vas, es que voy, esta noche es especial Soy feliz. Puede ser puede que no, es la lluvia en el cristal Luego pienso que te quiero O el principio de una música genial Que no sé vivir sin ti Y que nada es importante Contigo todo suena a música Si no estás. Tu melodía es la más íntima La, la, la te quiero de verdad Hablas de amor y todo es música Y qué pena es estar solo Y la música eres tú Si te vas Una mirada es la música La, la, la te quiero más y más Una palabra es la única Como nunca te he querido Hablas de amor y todo es música Ni querrás Y la música eres tú Cada vez que necesito verte Es que si, es que no, un amor de carnaval Y no quieras venir Y una noche que no puede acabar mal, amor De repente cambia todo para mi Es que tu, es que yo, esta noche es especial Y me siento triste y solo Puede ser, puede que no, es la lluvia en el cristal Porque tú me haces sufrir O el principio de una música genial Ya que nada es importante Estribillo Si no estás Estribillo LA NOCHE NO ES PARA MÍ Dime, dime qué opinas Dime, dime que no me dejarás Cancionero 84 Logroño Dime, dime y que siempre me querrás. LA MOLINERA Cantares o así Zuazo’77 La molinera Le da con aire a la piedra que muela. Isabel la Tomina Video Sal al Legío que te traigo Ya no sé que está bien o está mal Al endeble atarecío. Una total confusión, esperando la noche Ea, ea, ea Como el que espera su final Ya vienes otra vez Todo el día de aquí para allá Que está mi madre en casa Busco algún leif motive Mira que nos va a ver. Para saciar de golpe, aburrimiento Si está tu madre en casa Mi soledad Tres leches se me da La noche no es para mí, no es para mí La cojo por el moño Y la tiro al corral. La noche no es para mí, no es para mí Si piensas que por verte El reloj pasa ya de las dos Voy al Legío Todo a mi alrededor se vuelve diferente Voy a catar los guarros Aunque en el fondo sea igual Que se han perdío. Entre lo incierto y la realidad Ea, ea, ea, … Noto correr el alcohol Con esta y otra copla Por mi sangre efervescente Se acaba el baile Cumpliendo siempre el ritual Señores por la puerta Estribillo Se va a la calle. La oscuridad crece aun más y más Estribillo Y las tinieblas se han apoderado de mi mente Y no lo puedo soportar LA MÚSICA Y ya no sé que está bien o está mal Busco con desesperación con quien pasar la noche Cancionero 84. Logroño Otra noche sin final Estribillo

27 LA OTRA ESPAÑA Estribillo. Bis El de la contribución X Festival de la canción del Bayas’76 De casa en casa pasaba Canta Mikel y Esteban Toda la gente pagaba Menos el pobre Simón ¿Cómo no pagas, Simón? Le pregunta la tía Eustoquia Estribillo. Bis En Cuaresma y en Pasión Que la iglesia celebraba Todo vecino ayunaba Mocedades Menos el pobre Simón Con sombrero de ala ancha ¿Por qué no ayunas Simón? y un clavel en la solapa Le pregunta la tía Eustoquia Un don Juan se hizo a la mar. Estribillo. Bis Con la tierra a sus espaldas La aventura en su mirada LA PORTERA DE MI CASA Su guitarra y un cantar. Oh marinero, oh marinero. De su capa hizo un poncho De su guitarra un charango De su tierra otra mar. Tú eres la otra España La que huele a caña, tabaco y brea Eres la perezosa Popular La de piel dorada, la marinera La portera de mi casa Ah, ah, ah, marinera Se purga con clorato de potasa, Ah, ah, ah, marinera Sin embargo la de enfrente Entre notas de guitarra Se purga con clorato efervescente Les hablaba de su tierra Son distintas las maneras De un clavel y de un balcón. Que tienen de purgarse las porteras Donde aún llora una niña Una institutriz en Alicante Esperando a aquél que un día Tenía la nariz como un guisante Se olvidó decirle adiós. Otra institutriz en Calahorra Oh marinero, oh marinero. Tenía la nariz como una porra Con sombrero de ala ancha Hay que ver, no hay dos institutrices y un clavel en la solapa Que tengan de igual forma las narices Un don Juan se hizo a la mar. Un marqués, un sábado a las tres Chupábase las plantas de los píes Estribillo. Bis Un conde un sábado a las once Chupaba los cristales de los coches LA PALABRA Un conde y un marqués no son iguales Pues uno chupa píes y otro cristales Canta 8ºC – XI Festival de la canción del Bayas’77 En la China de Mao, un mandarín Llevaba en el sobaco un peluquín LA PIRROQUIA En Orense, un tal Angulo Tocaba la trompeta con el cu..ello Cantares o así Zuazo’77 Hay que ver que para desatinos No hay como los persas y los chinos. LADY, LADY Cancionero 84. Logroño

Joaquín Díaz Ayer tarde en la función Cuando el cura predicaba Toda la gente lloraba Menos el pobre Simón ¿Cómo no lloras, Simón? Grupo Bravo Le pregunta la tía Eustoquia Cada atardecer al ponerse el sol Yo no soy de la pirroquia Sale a pasear por la calle mayor Y los que lloran lo son. Bis Su pamela gris su traje de almidón Para la recolección Perfumes de jazmín botines de charol Todo el mundo se afanaba Lady, lady, lady Y contento trabajaba Se pinta los ojos de azul Menos el pobre Simón ¿No trabajas tú, Simón? Aunque hace mil años Le pregunta la tía Eustoquia Que dejo atrás su juventud

28 Cuando un día de verano Porc moi et toi La quebró un desengaño La, la, la Lady, lady, lady Le carrousel, le carrousel Vive en su mundo de cristal Du bonheur hu, hu Cree que algún día él volverá Le carrousel de toi et moi Vive de alquiler en una habitación Colgada en la pared la foto de un señor De notre vie Su vida transcurrió en nubes de algodón Que le soleil hu, hu En sueños de papel, en busca de su amor De notre amour hu, hu Estribillo S’e puiserá Lady, lady, lady Les souvenirs Vive en su mundo de cristal De notre hier Cree que algún día él volverá Je les rappelle Estribillo. Bis Dans ce moment Je t'ai connu LAS VACAS DEL PUEBLO Et je chante Une chanson Per moi et toi LEPOAN HARTU Cantares o así Zuazo’77

Popular Las vacas del pueblo Ya se han escapado Riau, riau. Bis Y ha dicho el alcalde Que no salga nadie Trailara, trailara Que no anden con bromas la-la-ra la-la-la-ra Que es muy mal ganado Lepoan hartu ta segi aurrera! Riau, riau. Bis Lepoan hartu ta segi aurrera! Nos han dejado solos A los de Tudela Gazte bat lurrean aurkitu dugu Por eso cantamos de cualquier manera. lore gorriz beterik kolkoa... Nos han dejau solos a los de Castejón. burdinen artetik ihesi dator Arriba la bota, arriba la bota euskal gazteriaren oihua! Arriba el porrón Mutilak, eskuak elkar gurutza! Apaga luz Mariluz, apaga luz ekin ta bultza denok batera! Que yo no puedo dormir con tanta luz Bidean anaia erortzen bazaik los borrachos en el cementerio, juegan al mus lepoan hartu ta segi aurrera! Si son borrachos, que sean a nadie le importa nada Trailara, trailara Ellos pagan lo que deben la-la-ra la-la-la-ra Aupa! al terminar la semana. Lepoan hartu ta segi aurrera! Lo sábados y domingo borrachera de costumbre Lepoan hartu ta segi aurrera! y el lunes por la mañana ¡Aupa! Ez dugu beldurrik, ez dugu lotsarik al trabajo nadie acude. nor geran, zer geran aitortzeko! Beber, beber Ez gaituk lapurrak, ez eta zakurrak beber es un gran placer kataiaz loturik ibiltzeko! el agua para bañarse Gizonak bagera, jo zagun aurrera y pa las ranas gure herriaren jabe egin arte! que nadan bien. (BIS) Askatasunaren hegal azpian Y son, y son, kabia egiten ohituak gare! y son unos fanfarrones Ibiltzen aspaldi ikasia dugu que cuando van por las calles otsoak eskutik hartu gabe! van robando corazones. Trailara, trailara Y si no se le quitan bailando la-la-ra la-la-la-ra los colores a la molinera, Lepoan hartu ta segi aurrera! y si no se le quitan bailando Lepoan hartu ta segi aurrera! déjala que se joda y se muera Arrotzek ezpataz hil nahi ba naute izituko gaituztelakoan LE CARROUSEL zutitu ta euskeraz mintzatuko naiz nere hiltzailearen aurrean! Primavera’78 Urnieta Mutilak, ez gero nigarrik egin Dans le jardin erortzen banaiz gau ilunean De mon village izar berri bat piztutzera noa Où les oiseaux Euskal Herriko zeru gainean... Chantent aux arbres Euskal Herriko zeru gainean... Je t'ai connu Euskal Herriko zeru gainean... Et je chante la-la-ra la-la-la-ra Une chanson Lepoan hartu ta segi aurrera!

29 Lepoan hartu ta segi aurrera! Cuanto vive a su alrededor Estribillo LIBERTAD SIN IRA Una bufanda de colores Alta el ala de su sombrero gris Cantares o así Zuazo’77 Algo de pan, algo de vino Todo el camino es para él Estribillo (3 veces) LOS COLIHUES Cantares o así Zuazo’77

Jarcha dicen los viejos que en este país hubo una guerra Y hay dos Españas que guardan aún El rencor de viejas deudas Dicen los viejos que este país necesita Palo largo y mano dura Para evitar lo peor Amerindios Pero yo sólo he visto gente Que sufre y calla Un colihue es muy delgado Dolor y miedo Y muy fácil de quebrar Gente que sólo desea su pan Un colihue es muy delgado Su hembra y la fiesta en paz. Y muy fácil de quebrar Pero si juntamos varios Libertad, libertad sin ira libertad Son difíciles de doblar Guárdate tu miedo y tu ira Pero si juntamos varios Porque hay libertad, sin ira libertad Son difíciles de doblar Si se une el campesino Y si no la hay sin duda la habrá. Bis El minero, el pescador Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana Si se une el campesino Y no es posible que así pueda haber El minero, el pescador Gobierno que gobierne nada Todos los trabajadores Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta Son un brazo y una voz Que todos aquí llevamos Todos los trabajadores La violencia a flor de piel Son un brazo y una voz Pero yo sólo he visto gente muy obediente Hasta en la cama LOS CUATRO MULEROS Gente que tan sólo pide Vivir su vida, sin más mentiras y en paz Cantares o así Zuazo’77 Estribillo. Bis “STONEY” X Festival de la canción del Bayas’76 Canta Roberto

Marisol De los cuatro muleros 3 veces Mamita mía Que van al campo, que van al campo El de la mula torda 3 veces Mamita mía María Ostíz Moreno y alto, moreno y alto Una bufanda de colores De los cuatro muleros 3 veces Alta el ala de su sombrero gris Mamita mía Siempre dispuesta a todo su sonrisa Que van al agua, que van al agua Todo el camino es para él El de la mula torda 3 veces Como elegante caballero Mamita mía Conserva un porte adulador Me roba el alma, me roba el alma Piel morena y largo pelo De los cuatro muleros 3 veces Es algo así como un viejo lo contó Mamita mía Que van al río, que van al río Loco, loco se llamó El de la mula torda 3 veces Loco, ¿leyenda o realidad? Mamita mía Junto a él Es mi marío, es mi marío ¿A qué buscas la lumbre? 3 veces Un viejo perro fiel Mamita mía Loco vive a su modo La calle arriba, la calle arriba Como un rey Si de tu cara sale 3 veces Extravagante, solitario Mamita mía Grave el tono de su voz La brasa viva, la brasa viva No tiene hogar, todo su mundo

30 LOS NIÑOS CUANDO NIÑOS Al atardecer Cuentan que se ve Cantares o así Zuazo’77 Entre sombras la figura de aquel moro Hechizada por perder un día Granada. Dicen que es verdad Que su alma está Encantada por perder un día a Granada Y que lloraba Cuando el sol se va Se le escucha hablar Paseando su amargura por la Alhambra Amerindios Recordando Los niños cuando niños Y llorando por Granada Sueñan con ser hombres Y llorando por Granada Los hombres cuando hombros Dicen que es verdad Sueñan con ser niños Que su alma está Los sueños si son sueños Encantada por perder un día a Granada Quieren tener vida Y que lloraba La vida que no es sueño Cuando el sol se va Quiere tener vida Se le escucha hablar ¡Vida! Paseando su amargura por la Alhambra Si quiero lo que quiero Recordando Tengo que ser libre Y llorando por Granada Si lucho por ser libre Y llorando por Granada Quiero lo que quiero. Dicen que es verdad ¡Libre! MALAVENTURANZAS Quiero quo despierten Todos mis hermanos Cantares o así Zuazo’77 Quiero que vivamos Todos de la mano Quiero que mis sueños Dejen de ser sueños Y que en el trabajo Nadie tenga dueño. LLORANDO POR GRANADA Ricardo Cantalapiedra Malditos los santones de pureza ¡Malditos! Malditos los que obligan a los hombres a vivir como perros Uranos 4 ¡Malditos! Malditos los que hacen sufrir a los pequeños ¡Malditos, malditos! Malditos los que matan a inocentes ¡Malditos! Malditos los que callan las infamias ¡Malditos! Malditos los que causan las desgracias Los puntos ¡Malditos, malditos! Dicen que es verdad Malditos los que han hecho del amor flor de las Que se oye hablar madrugas En las noches cuando hay luna en las murallas Alguien habla ¡Malditos! Nadie quiere ir Malditos los que hicieron de la vida paisaje de la En la oscuridad muerte Todos dicen que de noche está la Alhambra ¡Malditos! Embrujada Maldito el asesino de las flores Por el moro de Granada ¡Maldito! Dicen que es verdad Maldito el asesino de ilusiones Que su alma está ¡Maldito, maldito! Encantada por perder un día a Granada Malaventurados los que piden justicia con las manos y que lloraba manchadas de sangre Cuando el sol se va Malaventurados los que claman justicia y oprimen al Se le escucha hablar hermano Paseando su amargura por la Alhambra ¡Malditos, malditos! Recordando Y llorando por Granada Dicen que es verdad MAMMA MARÍA Que nunca se fue Cancionero 84. Logroño Condenado está a vivir siempre en la Alhambra Y a llorarla

31 Marcho. Hoy decido que debo marcharme Y por qué no lo has dicho antes tú Que no podías más Dentro de tu media sonrisa apagada He encontrado el pecado que hay Y cómo podré amarte nunca más Ricci e Poveri Juro que marcho lejos de tu casa Un gato blanco de buen humor Y no sé a dónde iré Un búho sobre el televisor Yo te dejo Humo en el aire olor a incienso Ahora Sus ojos dulces de un rosado intenso. Que puedo Da filtros contra la soltería Te dejo Y las recetas de la alegría Vendré a pedirte perdón Lee el destino en las estrellas Pues ha salido de mi corazón. Te dice solo, solo cosas bellas Estribillo Ma, ma, ma, ma, Mamma María ma Tiemblo al marcharme de un mundo Ma, ma, ma, ma, Mamma María ma Sereno y que ahora termina en ti Más como podré amarte ahora a ti Ma, ma, ma, ma, Mamma María ma Estribillo Ma, ma, ma, ma, Mamma María ma De mi futuro dime que hay ME COLÉ EN UNA FIESTA Sera estupendo si fuese un rey Y aquella rubia americana Canta tío. Logroño O se enamora o la transformo en rana. Me muero de la curiosidad Dime un poquito de la verdad Quiero saber si con este amor Seré feliz o tal vez será peor Estribillo No tengo un chavo, pero quisiera Comprar el cielo, dárselo a ella Mecano Y el sortilegio de la fortuna No me invito Para comprarnos la cara de la luna Pero yo fui Estribillo Tras la esquina espero el momento En que no me miren MARCHO LEJOS Y meterme dentro Era mi oportunidad X Festival de la canción del Bayas’76 Unos entran otros van saliendo Y entre el barullo Yo me cuelo dentro Allí me colé y en tu fiesta me planté Coca-Cola para todos y algo de comer Mucha niña mona Pero ninguna sola Luces de colores Lo pasaré bien Yo me preguntaba Quien me la puede presentar Yo me preguntaba Que es lo que le voy a contar La vi pasar y me escondí Con su traje transparente Iba provocando a la gente Ella me vio y se acerco El flechazo fue instantáneo Y cayó entre mis brazos Estribillo ME GUSTÓ Canta 7ºB Cancionero 84. Logroño

Drupi

32 Será, mejor, tal vez para los dos Tal vez para los dos MI BUEN AMOR XI Festival de la canción del Bayas’77

Adrián Le pregunto la hora, me responde su boca y su voz Me gustó, me gustó Se ha sentado en un banco yo me siento a su lado La miro y me gustó. Me levanto temprano me asomo a la ventana y ella Sale de compras todas las mañanas, disimulo y la Miro y ella se ha dado cuenta que no sé lo que digo Y agacho mi cabeza Y ahora sé que mi cuerpo, ha crecido y me pide las Caricias y besos corazones humildes Me gustó, me gustó, me gustó Ella me gustó aaaah Sin embargo tengo miedo De decirle lo que siento Canta Javier Cuando estoy triste como hoy Sin embargo tengo miedo Es que algo ocurre en mi interior Cuando llega el domingo ella sale a una fiesta y Que me atormenta y me hace hablar Baila con chicos me duele la cabeza. Sin más motivo que el dolor Si se mete en el cine y se sienta con otro quiero De verme solo al despertar Ver la película se me cierran los ojos Sin el perfume de tu olor, tu amor Si mencionan mi nombre corro y miro hacia ella Cuando estoy triste como hoy Es a otro al que llama voy al corte me pega y es Mi alma se aleja de aquel lugar Que estoy deseando encontrarme con ella de decirle Donde perdí mi libertad Te quiero, pero no tengo fuerza. Por un instante de tu amor Y ahora sé que mi cuerpo, ha crecido y te pide las Amor liviano nada más Caricias y besos corazones humildes, me gustó Amor vacío que se ve, se ve Estribillo Y TÚ VENDRÁS MUY TARDE UNA VEZ MÁS Me gustó, me gustó CON UNA HISTORIA NUEVA QUE CONTAR Me gustó, me gustó Estribillo. Bis QUIÉN SERÁ MAÑANA DIME QUIÉN QUIÉN SERÁ EL DOMINGO MEJOR QUIÉN FUE AYER. Cuando estoy triste como hoy Primavera’78 Urnieta Recuerdo al menos mi niñez Y entre mil formas creo ver Aquella que nunca olvidé Y en su regreso una vez más Voy arropando mi dolor, mi amor MI CAFETAL

Los Brincos XI Festival de la canción del Bayas’77 Cantan Janices, Elizalde, Yubero, Alberto, Pedro, Mejor era cuando decías Murugarren y Santos Que también me querías Ahora todo pasó Mejor era cuando pensabas Que me necesitabas Ahora todo pasó Y tú, tu, tu ya no eres igual No me digas que si Georgie Dann No sé lo que pensar Porque la gente vive criticando No sé lo que decir Me paso la vida sin pensar en ná Mejor era cuando creía Pero no estás viendo que yo soy el hombre Que tú me comprendías Que tengo un hermoso y lindo cafetal Nada importa que la gente diga Ahora veo que no Que no tengo plata, que no tengo ná Mejor era cuando creía Pero no estás viendo que yo soy el hombre Que tú no me mentías Que tengo mi vida bien asegurá. Deja, mulata, que digan los demás Ahora veo que si Que siempre habla el que tiene que callar Mejor, será, olvidar tu amor Yo tengo mi cafetal y tú ya no tienes ná

33 Pero la vida te puede demostrar Pues la vida cambia todo en ti Que mi cariño es sincero y de verdad Ven, ven, ven Yo tengo mi cafetal y tu ya no tienes ná Estrinillo Si te lo piensas, mi vida, puede ser Que yo me cansé y me olvidé de tu querer MI VOZ IMPLORA Que tengo un hermoso y lindo cafetal MI RÍO Cantares o así Zuazo’77

Zuazo MIS RAÍCES HERIDAS Cantares o así Zuazo’77

Amerindios Solo camino junto a mi río Miro sus aguas turbias pasar Y triste pienso que como el río Las ilusiones también se van La, la, la, … Cuando me alejo triste pensando Amerindios Sólo un murmullo puedo escuchar En el río amanece la voz del alba De la montaña baja cantando En los ojos del pobre la noche larga Pero muy triste viaja hacia el mar En la mente del niño, cantor del aire Arden los sueños que trae el hambre. La, la, la, … Al desierto le alivia el agua manchada Debe estar triste por la pobreza Las penas del pobre, las esperanzas Que en su camino bordeando va Nunca ha pasado prueba del tiempo Allá en lo alto, sus aguas claras Que la flor no haga nido en el invierno. Allá en el bajo, oscuras van La, la, la, … Mis raíces heridas no tendrán surco Preso en su lecho mi río pasa Mientras haya injusticias Pero se acerca su libertad En este mundo. Sus aguas dulces están paradas El otoño amanece en los días grises Ya no eres río, eres el mar. (6 veces) En el pecho me duelen mil cicatrices Traigo mucho paisaje dentro del alma MI TANGO Pero todos se alivian en las callampas. De una edad hecha de tierra nacen los bosques XI Festival de la canción del Bayas’77 De promesas vacías mueren los pobres Literal de gaviotas canta en las playas Yo canto mi canto por donde vaya. El silencio me ha dado sombras y huellas Lo que siento lo digo porque me quema Mariposas de luces son las estrellas Carrusel de palomas son las escuelas Si el invierno se alarga nunca perdura Como viven los pobres con su amargura. Y arderán palabras sobre la tierra Para darle nombres a la miseria NADIE SABRÁ

Cantan Manolo, Miguel Ángel, Aramburu y Castro Cuando bailas nuestro tango Zuazo Pensarás que está sonando Algo que es antiguo para ti NATURAL Es verdad que todo tiempo Que se ha ido como el viento Cantares o así Zuazo’77 Es por eso que te digo Ven, ven, ven Ven, ven, ya Y baila mi tango Ven Pasarán algunos años Sólo quedarán los sueños Juan Pardo

34 Down deep in the ocean where nobody can see me Estribillo I will write as a poeme... I’ve discovered Hoy te vi pasar el río Life’s secrets Con zoquiños de madeira I will write as a poeme... I’ve discovered Hoy te vi pasar el río Love secrets Con zoquiños de madeira Woo, wo, oh, wo I’m a natural gay. Bis Ibas tan remangadiña Every morning my window paints a picture of life Al pasar por la ribeira. Bis Every day has a story, and the story will run Estribillo Knowing now my position I will be natural No vengo para cantarte Estribillo No vengo para cantarte When the snow of the mountain falls like a river Aunque me estés esperando I will wait for te water with my hands in the river Que tu ventana y la mía por cantar Got to wait for the water with my feet in the river Están llorando. Bis Estribillo Estribillo When you walk to the fountain and the fountain perceives you NIK EZ, ZUK EZ I can't hear that it’s water tries to run up to see you V Festival del Adarra’77 When you walk to my house...I just Norena da errua usuak nahi ba du Can’t wait more to kiss you izan arranoa Estribillo Norena da errua loreak Desde un mar lejano donde no me oiga el mundo lepoz el eguin badira, Cantaré las verdades, los secretos profundos Norena da errua sabarkeriena Cantaré las verdades, los secretos profundos beguiak zuzentzat isten dituounak Oh, oh, oh, oh, oh, yo soy natural. Bis bañan andik zabaldu itxurarentzat Siempre que amanece en mis ojos descubro NIK EZ, ZUK EZ GEIDEAZ EZ Cada día un momento que ya no dura más GAURE NAIDEAD ERE FZ Pero sé dónde estoy, yo seré natural. JOSEAN ONEN ERRUA Estribillo JENDEAK BADUTE (BIS) La nieve en las montañas se deshace de un río Norena da errua fedea galduta Ya la espero en el valle con mi mano en el río egun zikiña eta gezurrena La esperaré en el valle con mis pies en el río. Norena da errua ezerroz aldatzen Estribillo eta izan eskua otz eta nekatua Si me acerco a una fuente en su seno profundo NIK EZ, ZUK EZ GEIDEAZ EZ… Siempre hay algo que veo Al mirar hacia el mundo es igual cuando canto Norena da crrua Quien espera este susurro. ixiltasunarena. IRAKURRIA Estribillo Norena da errua NAVEIRA DO MAR Gu ixilik egoten bagera. Cantares o así Zuazo’77 NO DUDARÍA Cancionero 84. Logroño

María Ostiz Ojos verdes son traidores Antonio Flores Ojos verdes son traidores Si pudiera olvidar todo aquello que fui Azules son mentireiros Si pudiera borrar todo lo que yo vi Los negros y acastañados No dudaría, no dudaría en volver a reír Son firmes y verdadeiros. Bis Si pudiera explicar las vidas que quité Naveira, naveira, naveira do mar Si pudiera quemar las armas que usé hay una barquiña para ir a navegar No dudaría, no dudaría en volver a reír para ir a navegar, para ir a navegar Prometo ver la alegría naveira, naveira, naveira do mar Escarmentar de la experiencia Cinco sentidos tenemos Pero nunca, nunca más usar la violencia Los cinco necesitamos Prometo ver la alegría Pero los cinco perdemos Cuando nos enamoramos. Bis Escarmentar de la experiencia Estribillo Pero nunca, nunca más usar la violencia No sé que verán los mares bara chu ruru chu bara chu ruru chu No sé que verán los mares ruru chu Miro sin ver lo que veo Pero a pesar de no verte sé muy bien Como te quiero. Bis

35 bara chu ruru chu bara chu ruru chu No volverán los días que eran siempre ruru chu igual Si pudiera sembrar los campos que arrasé Convertida en reina de la casa Si pudiera devolver la paz que quité No dudaría, no dudaría en volver a reír Atrofiado el cuerpo de esperar Si pudiera olvidar aquel llanto que oí No volverán las noches que eran siempre Si pudiera lograr apartarlo de mí igual No dudaría, no dudaría en volver a reír De llorarle tantas madrugadas Estribillo Sus palabras torpes al llegar NO TE ACUERDAS YA MUJER Se le enreda la voluntad Cuando es hora de regresar XI Festival de la canción del Bayas’77 Vive en un segundo todos los minutos Cantan Óscar, Trueba, Charly y Galbete Trata el tiempo de amarrar No te acuerdas ya mujer Pero cualquier tarde temblaran sus dedos De aquel amanecer Al decir en casa hoy ya no te quiero Cuando me susurrabas Estribillo Que si estabas junto a mí A veces le mira como a un ser extraño Con eso eras feliz Al que nunca pueda odiar Y nada te importaba. Nunca fue difícil cambiar los afectos Ahora que en mi casa estás Ni una pasión grande por amor pequeño Te has olvidado ya hasta de sonreírme Estribillo Ahora qué distinto es de aquel anochecer Cuando me amaste. PADRE NUESTRO No me importan tus desprecios Pues pienso que en esta vida No hay un amor eterno Sin una eterna monotonía No me importan tus desprecios Zuazo Que a veces tú me dedicas Padre nuestro Ni puedo reprocharte Tú que estás en el cielo. Bis Tu triste melancolía Que venga Porque sé que me quieres A nosotros tu reino Lo mismo que el primer día Hágase Tu voluntad No soy como aquel muñeco En la tierra Que cuando eras niño tanto deseabas Como en el cielo Luego cuando lo tenías Estribillo. Bis De repente un día El pan nuestro cotidiano danos hoy En un rincón dejabas. Y perdona nuestras deudas porque perdonamos Pero no me importa No nos dejes caer en la tentación Porque sé bien que tus ojos Y líbranos Nunca mentirán De todo mal Y me han dicho Amén Que me llevas dentro de tu alma todavía Estribillo. 3 veces OH, DULCE MAMÁ PASAIAKO HERRITIK X Festival de la canción del Bayas’76 Canta Méndez, Zapatería, Villanueva y Apesteguía V Festival del Adarra. 77. Urnieta NO VOLVERÁN Canta tío. Logroño

Mikel Laboa Pasaiako herritik dator notizia zezen bat izan dala jenioz bizia kantatutzera nua bistan ikusia Ana Belén alegratzeko triste dagoen guzia. Nunca proyectó ser infiel Santiago eguna Pasaian seinale Pero le arrastraron sus pies ailegatu eztanak egin beza galde Como el rio olvida en el mar hasieran jedia zezenaren alde Su color y el nombre al entrar azkenean etziran arrimatu zale. Siente en la distancia siempre su mirada Gure Pasaia beti sonatua dago Cuando corre en busca de él errapin gabe ezta urte bat igaro No se siente extraña ni culpable en nada urrengoan jarriko dituztela nago Pero qué difícil es barrera hestuago edo zezena handiago.

36 Torillotik atera zuten lehendabizi Eso es. Eso es bei zar bat gidaria bandera ta guzi En sus chaletes desde el campo arrapatzen zuena purrukatzen hasi Respiran la mal de bien azkenean kanpora plazatik igesi. Polvo, basura, hierro, sudor Hiru komertziante plazatik kanpoan Humo, trabajo, sed, radiación. Bis poxpolo ta barkillo labaina tratuan, Mierda que traga el trabajador pareta egon arren hamar oin altuan ¿A tragar? ¡A tragar! panparroi pasatu zen putzura saltuan. ¿Aguantar? ¡A aguantar! Hoiek horrela eta gehiago ere bai ¿Ojalá? ¡Ojalá! lurrian ziraldoka egin zuten lasai Que no es el obrero solo el que tiene que aguantar ezkonberriak eta zenbait dama galai Que le ensucien los pulmones con cochambre residual. zezenaren mendian etzuten jarri nahi. Ahí está, ahí está, que lo mismo te envenena Plazatik itsasora salta da igeri La fábrica y la ciudad. adarrak besterikan etzuen ageri Asco, miseria, fetos, dolor. bakerua begira bere zezenari Sangre, tristeza, desolación. eserita jan ditu hiru libra ogi. Asco, miseria, fetos, dolor. Sangre, tristeza, desolación. PIEL ROMÁNTICA Esto nos traes, contaminación. ¿No es verdad? No es verdad XI Festival de la canción del Bayas’77 ¡Déjalos! ¡Déjalos! Ya verás. Canta Pedro La polución es un daño que ataca a tos por igual Porque si no la respiras te la tienes que tragar Es verdad. Es verdad Cuando muerdes un tomate o bañándote en el mar ¡Uy! El mar y en el río Pues menudos bajan ya ¿A callar? A callar ¿Trabajar? Trabajar José Vélez ¡Basta ya! Eres tan bonita POR AMOR Y es tan dulce tu mirar Eres tú la luz de la claridad Canta tío. Logroño Brillas cuando pasas Porque sabes caminar Orgullosa estas de ti Pero cuando amas algo sale mal El amor te hace temblar Siempre te enamoras en primer lugar Y terminas por llorar. Sé que tienes algo dentro de tu ser José Luis Perales Sé que eres mujer romántica Es hermosa la vida si hay amor Dulce piel, piel romántica Es hermoso el paisaje si hay color Sé que tienes pena Es hermoso entregarse por entero a alguien Por amor, por amor Sé que tú eres fiel Es más corto el camino si somos dos Qué le vas a hacer romántica Es más fácil fundirse si hay calor Dulce piel, piel romántica Es mejor perdonarse que decir lo siento Pero cuando amas algo sale mal Es mejor, es mejor El amor te hace temblar Por amor es fácil renunciar y darlo Siempre te enamoras en primer lugar todo sonriéndote Y terminas por llorar. Por amor es fácil abrazar a tu enemigo Estribillo sonriéndole POLUCIÓN Por amor es más fácil sufrir la soledad Por amor es más fácil vivir en libertad Cantares o así Zuazo’77 Son hermosos los besos si hay amor Son hermosas las manos si hay amor Son hermosos los ojos cuando miran todo Con amor, con amor Estribillo POR QUÉ

Jarcha Cantares o así Zuazo’77 Barras, cemento, vigas y calor Tubos, residuos, tos, polución. Bis ¡Polución! ¿Polu qué? ¡Polución! ¿Y por qué? Por millones. ¿Millones? Millones que los magnates se ahorran en la inversión A ellos qué les importa que aumente la polución

37 Conmigo, cásate. Tengo hermano menor Que es electricista Y en la papelera un gran accionista. La, la, la, … Un viejo y una vieja Vivían juntos Porque tenían miedo Jarcha De los difuntos, ¿Quién fabrica las pistolas? ¿Quién? Ay, ay, ay, de los difuntos. ¿Quién las cargará con balas? ¿Quién? Ay, ay, ay, don José ¿Quién apretará el gatillo? ¿Quién? Cuánto madruga usted ¿Quién ha de morir mañana? ¿Quién? Madrugo porque tengo ¡Puedes ser tú, puedo ser yo! Los pollos en el corral Las balas no han de respetarnos. Y el vecino de enfrente ¡Puede ser éste, quizás aquél! Me los quiere robar. El quién no importa, sólo el porqué. El alcalde de Arrigorriaga ¿Quién apretó el gatillo? ¿Quién? Tiene mucha ilustración ¿Quién nos disparó? Pues sabe tocar el txistu Izquierdas o derechas ¿Quién? Y también el acordeón ¡Qué sé yo! Y todo el mundo le dice Se mezclan intereses con rencor, Que se llama Pantaleón. los odios, con doctrinas. Pantaleón, Pantaleón, … Y el resultado de esta mezcla es Y sabe tocar el txistu muerte y dolor. Y también el acordeón Nadie da licencia de matar, Y todo el mundo le dice el hombre no es un blanco. Que se llama Pantaléon. Guardad vuestras pistolas de una vez Que todos queremos paz, paz... PUEBLOS, HOMBRES ¿Quién segará nuestras vidas? ¿Quién? ¿Quién se manchará de sangre? ¿Quién? XI Festival de la canción del Bayas’77 POR QUÉ TE VAS V Festival del Adarra’77

Jeanette Hoy en mi ventana brilla el sol Y el corazón Se pone triste contemplando la ciudad ¿Por qué te vas? Como cada noche desperté Canta 8ºA Pensando en ti Dónde se irá la voz de un hombre Y en mi reloj todas las horas vi pasar Que está sólo en el mar ¿Por qué te vas? Dónde se oirá Todas las promesas de mi amor Qué buscarán sus ojos Se irán contigo Si ya no tienen dónde mirar Qué buscará Me olvidarás, me olvidarás El pueblo está lejos de él Junto a la estación lloraré igual que Quiere romper su soledad un niño Desde el fondo de la tierra ¿Por qué te vas? ¿Por qué te vas? Levantaros pueblos, hombres Bajo la penumbra de un farol Y romped vuestras cadenas Se dormirán Todas las cosas qua quedaron por decir Con vuestra verdad Se dormirán Retando al destino Junto a las manillas del reloj, esperarán Y sin mirar atrás Todas las cosas que quedaron por vivir, esperarán. Nuestra voz se escuchará Estribillo. Bis Aunque tenga que callar POUPOURRI Cómo encontrar el rumbo de un pueblo Que no puede andar Cantares o así Zuazo’77 Cómo encontrar Mi tío gobernador En donde estés, pueblo sin alma Mi padre alcalde Y sin luz en tu vagar Mis hermanas maestras En dónde estás

38 Vacío ya y sin saber Que habrá después un más allá. QUEDA MÁS VIDA Cantares o así Zuazo’77

Gonzalo Las manos en los bolsillos Siempre mirando al suelo La barba sin afeitar Desde hace tres días ya Enciendes un cigarrillo Sergio y Estíbaliz No paras de fumar Poco a poco vas llenando Las noches son eternas Las hojas que has vivido Del día mejor no hablar Unas solo trabajando Empiezas a preguntarte Y otras solo has querido Porque ahora estás así Gota a gota vas dejando Empiezas a preguntarte Tus huellas en un libro Quién piensa en ti Y hoja a hoja va naciendo Quién piensa en ti El grito que va contigo Quedan más hojas Quién te ha robado tu mirada feliz Queda más vida Quién te ha cambiado tu ilusión por Lo que ahora siembras dolor Recogerás un día Páginas de sacrificio Quién se ha llevado tu momento mejor. Páginas que son esfuerzo Bis Hojas de trabajo escrito Quién piensa en ti No pierdes la esperanza Esas no las lleva el viento. Bis En que algo debe cambiar Poco a poco vas abriendo Piensas que ya es bastante Un surco en tu camino No debes sufrir más Paso a paso ha ido pasando No hay mal que cien años dure Del anónimo al olvido Ni quien lo pueda aguantar Quedan más hojas Sabes que tienes derecho Queda más vida A tu felicidad Lo que ahora siembras Pero mientras llega Recogerás un día Tienes que vivir Estribillo. Bis Pero mientras llega Estribillo QUEREMOS QUIÉN PUDIERA SABER AMAR Canta tío. Logroño Ricardo Cantalapiedra Canta tío. Logroño No queremos a los grandes palabreros Queremos a un hombre Que se embarre con nosotros Que llore con nosotros Que ría con nosotros Que beba con nosotros el vino de la taberna Que coma en nuestra mesa Que tenga orgullo y rabia Que tenga corazón y fortaleza Ana Belén Los otros no interesan Quién pudiera saber amar Con las manos llenas Los otros no interesan Quién pudiera saber amar Los otros no interesan Contra la tristeza No queremos a engañosos pregoneros Lejos de todos, sobrevolar Queremos a un hombre que se acerque a nosotros Alejar de su lado todo el mal Que luche con nosotros Quién pudiera saber amar Que cante con nosotros Sin rendirse cuentas Que beba con nosotros el vino de la taberna Quién pudiera saber amar Que sepas nuestras penas Sin notarlo a penas Que tenga orgullo y rabia Dando la espalda a los demás Que tenga corazón y fortaleza Pero codo con codo caminar Estribillo Siempre comienza igual Cualquier pretexto, puede bastar QUIÉN PIENSA EN TI Cualquier situación nos sirve para Cancionero 84 Logroño recomenzar Luego, sientes la piel

39 Correr desnuda al encuentro de él Como vuelve el perro a donde le echan de comer Quién pudiera saber amar Con la mente abierta Quién pudiera saber amar Cuando esté de vuelta No, no me da miedo Jarcha La libertad Ya no hay cascos de caballo Más no quiero enfermar de soledad Rebotando por la tierra Ni gritos de bandoleros Estribillo No veo navajas abiertas Como vuelve el perro a donde le echan de comer Matando por odio o celos Al calor de la pelea QUIERO NACER Veo pueblecitos blancos Sin luz, sin agua siquiera Primavera’78 Urnieta Veo gente que trabaja Mamá yo sé que no me quieres Oigo el cantar de sus penas Que tendré que morir Y huele a sudor el aire Antes de nacer en ti. Cuando acaba la faena Yo quiero ver las rosas rojas Rompedme ya ese retrato En lo verdes prados Que esa no es mi tierra Más pienso que nunca será. MAMÁ, MAMÁ DAME LA LUZ, EL SOL Que me habéis pintado una cosa QUIERO VIVIR, AMAR, SOÑAR (bis) Y otra muy distinta era No veo mineros contentos No temo tanto a la muerte Ni a madres que los animen Cuanto al olvido A bajar al agujero. Y espero vivir en ti No oigo cantos en las minas MAMÁ, MAMÁ… Que tengan música alegre MADRE MIA DONDE ESTÁS Ni alegres son sus letrillas. ES QUE YO NO ME VEO YA MAS Veo a los hombres picando Dejando en ello la vida 1º y SIENTO DOLOR DE ETERNIDAD Y en el aire de la tarde 2º y QUIERO, QUIERO VIVIR. Llegan a las galerías Mamá, tú no me comprendiste Aires tristes de cantares Todo era una farsa y tú no será feliz Que son gritos de agonía Quería ver las rosas rojas En los verdes prados y ahora no las podré ver RIN, RON MAMÁ, MAMÁ … X Festival de la canción del Bayas’76 MADRE MIA … (estribillo) Canta 7ºA RECUERDOS RÓMPEME, MÁTAME Primavera’78 Urnieta XI Festival de la canción del Bayas’77 En una tarde muy gris Tú estabas en mi pensar Recuerdo muy bien tu mirar Al salir el sol de tus ojos Tu rostro radiante de luz Surgiendo de la inmensidad Tu voz acallada de paz Que se fue, que marchó de mi alma RECUERDOS QUE NO VOLVERAN QUE FUERON, SERÁN DE NOSOTROS RECUERDOS QUE SE HA DE OLVIDAR CUANDO EL MUNDO NOS CUBRA DE BARRO El agua caía también Tu rostro perdió su fulgor Y alegres en su ilusión

Los jilgueros cantaban al aire Cantan Andoni Simón, Julio Félix Higelmo, Ramón El sol se escondía fugaz Garrido y Pedro León Las nubes corrían al mar Y todo cambió de color Al reír feliz de tus labios RETRATOS DE ANDALUCÍA Cantares o así Zuazo’77

40 Hay mucha gente que camina sola que necesita un poco de ilusión. Dale tu mano a los indiferentes deja la piedra y tírale una flor Hay mucha gente que no tiene nada su compañía sólo es el dolor. SALVE DON BOSCO SANTO Trigo limpio Tus ojos ya no me miran Canta tío. Logroño Son tus labios dos mentiras Tu lengua, insulto y caricia Pero así me siento viva Prefiero ser pura sangre Y decires de la vida Que una muñeca de jade O un adorno en tu vitrina Por eso rómpeme, mátame Pero no me ignores, no, mi vida Comedia musical Prefiero que tú me mates Salve don Bosco Santo Que morirme cada día. BIS Joven de corazón Tus manos son dos cadenas Mira todo el quebranto Mi placer y mi agonía. Con una me das cariño De un mundo sin amor. Bis Con la otra me dominas Juventudes que caminan Prefiero sentir la espuela Sin saber adónde van Que me hincas cada día Juventudes tan perdidas A ser la flor que en un vaso Sin fe, sin paz, sin luz ni amor Olvidaste en una esquina Juan Bosco, oye nuestra voz Estribillo. Bis Estribillo Si supieras cuántas veces SÁBADO EN LA NOCHE Nos trataron de vencer Si supieras cómo duele Canta tío. Logroño El ver crueldad, rencor, pasión Juan Bosco ven, ayúdanos Estribillo Ven a ver cómo luchamos Con esfuerzo y decisión Ven a ver como tratamos De hacer, cambiar el mundo de hoy Juan Bosco ven, ayúdanos Miguel Ríos Estribillo Sábado en la noche ya cobré Y mi dinero ya me lo gané SAMBA LADY Mi madre me dice ven y quédate Es sábado en la noche, no me quedaré XI Festival de la canción del Bayas’77. Canta 7ºA Lo gastaré por ahí Te sacaré a salir A recorrer la ciudad Como yo soñé Sábado en la noche, ya cobré Y mi dinero ya me lo gané Mi madre me dice ven y quédate Es sábado en la noche, no me quedaré Juan Pardo Lo gastaré por ahí Sólo quiero ser esa luz de amor que brilla dentro de Te invitaré a salir tus ojos A recorrer la ciudad Sólo quiero hablar con una palabra que tú quieras Como yo soñé oír Sábado en la noche Amarte más allá de lo que ya te habrán amado Sábado en la noche Y compartir mi cuerpo contigo en soledad. Sábado en la noche Porque al verte cerca ya me encuentro débil Porque si hablas suave ya me siento fundir Sábado en la noche Porque cuando el día muere, yo me muero por verte Es sábado en la noche Y quiero ser tu almohada y escuchar tu voz. Bueno pa rocanrolear. Bis Y es que quiero que tú quieras como quiero yo por ti SAL A LA CALLE Y es que quiero que tú quieras como Canta tío. Logroño quiero yo por ti. Sal a la calle y regala una sonrisa La, la, la, … porque el mundo precisa un poco más de amor.

41 Oh, mi Samba Lady (4 veces). When my Sindy is far from me I cry La, la, la, … When I can´t see my Sindy Cuando vino el sol ante mi balcón, al She cries nacer el nuevo día But whem we are together we both sin a song Me gustaba ver que un gorrión bebía This woman .. (todo el solo) El rocío que la noche se dejó olvidado SINDY IS ALONE ... Para el pajarillo que tuviera sed. Y es que yo quiero el agua de tus mañanas SOLO SOY UN SER HUMANO Ser el gorrioncillo de tu balcón Cancionero 84 Logroño Quisiera comer miguitas en tu propia mano Fundir la noche de tu pelo sólo con mi amor

Estribillo. Bis SEÑOR TEN PIEDAD

Juan Bautista Humet A menudo yo me siento Tan cansado Zuazo Como si de todas partes Apuntaran hacia mí SÍ, SOY ASÍ En el metro se me empuja Casi pierdo el brazo Cancionero 84. Logroño Se me empuja en el trabajo Con el mismo frenesí Entro en unos almacenes Veo como me vigilan Aún así les he pedido una boquilla Y me traen unas sartenes Que no, que no, viejo Sólo soy un ser humano Yuri Vivo en paz, como de lo que gano Dirás tal vez que soy un poco infantil Y sólo aspiro a ciudadano Un rostro alegre y juvenil Una mañana iluminada de sol y de color Sólo soy un ser humano Dirás tal vez que yo he nacido para bailar No me aprietes tanto que me haces daño Que como chica no estoy mal No te apoyes en mí Que debo ser maravillosa al besar Toma mi mano Si es cierto soy así Pido fuego a una muchacha Alegre y juvenil Y ni se ha enterado Con ganas de vivir por ti Y a un taxista despiadado Le he firmado un pagaré Si es cierto soy así Me presento en una fiesta Con ganas de soñar Vaya compromiso Dispuesta a ser feliz Y un soldado de permiso Dirás que cuando canto un tema de amor No ha dejado un canapé Soy melodía soy canción Me decido a ir al dentista Y solo escuchas una voz no al corazón Se me cuela una señora No soy distinta soy sencilla y normal Le dedico una mirada inquisidora Como cualquiera de mi edad Y me da con la revista Si a ti te gusta como soy ven aquí junto a mí Sólo soy un ser humano Estribillo. Bis Vivo en paz, como de lo que gano Y sólo aspiro a ciudadano SINDY IS ALONE Sólo soy un ser humano Primavera’78 Urnieta No me aprietes tanto que me haces daño This woman No te apoyes en mí This woman is in my heart This woman she is myself Toma mi mano. Bis This woman, with her fair hair With her blues eyes This woman This woman conquests my mind This woman, she fille my life This woman ¡she is my love SINDY IS ALONE SINDY IS ALONE, BECAUSE WE ARE ONESELF AND SO WILL BE - OUR LOVE ¡THE BEST!

42 SOMOS DE BARAKALDO Vuelve a nacer entre los dos Seremos fruto de un amor que no acaba Juntos en nuestra eternidad Es un sueño, quizás no Pero no puede ser así Si te fuiste, tu camino Se perdió, por mí. No soñemos, no, mi vida Todo tiene su final. Popular Nuestras vidas separadas Seguirán. SOY UN SOÑADOR Si me muero no me llames Pues me haría más Canta tío. Logroño Vive alegre que en el Rezaré por ti. Si te acuerdas que te quería Piensa que te quiero Si es un sueño o no Tú lo dirás. Estribillo Cadillac TAIKITI Voy buscando algo y no sé bien qué es Sigo tan perdido como ayer XI Festival de la canción del Bayas’77 Ha pasado el tiempo Cantan Otegui y Apesteguía Y todos los recuerdos Se han quedado muy dentro de mí Estudiando siempre fui el último Nunca puse mucha atención No he cambiado mucho Sigo en mi mundo Sólo soy un poco más mayor Soy un soñador y nadie me entiende Juan Pardo Soy un soñador, estoy bien así Si estáis un día en San Juan Soy un soñador, sólo unos pocos Cuando la tarde se quiere marchar a dormir Prestad vuestra imaginación Están locos como yo Y entre palmeras oiréis historias de amor Los negocios fueron de mal en peor En aquel idioma sencillo Todo el dinero que gané De otro país que tuvo un brillo fugaz Perdido en las apuestas Conozco su tono de voz Demasiadas fiestas Y siento amor por su recuerdo. Nunca hubo reglas para mí Viejo pueblo, por tu recuerdo Estribillo. Bis Nadie me entiende Taikiti vive en la sombra Nadie me entiende Taikiti vive del sol Nadie me entiende Taikiti leipa San Juan Nadie me entiende Soy un soñador, sólo unos pocos Taikiti leipa mina lei taw taw Están locos como yo Taikiti vive en la sombra, Taikiti vive del sol SUEÑOS Taikiti leipa San Juan Primavera’78 Urnieta Taikiti leipa mina lei taw taw El cariño que te di Dormir sintiendo el calor que el viento tibio TÚ lo dejaste en un rincón Dejaba olvidado en tu piel Y te fuiste una mañana Sentir que las olas del mar Sin decirme adiós Cantan canciones que arrullan tu sueño de amor Los momentos que vivimos Yo quise nacer otra vez Hoy no se pueden ya volver Y comenzar una vida sencilla y de paz Y, llorando, pienso y pienso Y vi con tristeza que no, no era posible Tú que harás Ser parte de un pueblo anterior Más tú alegre te diviertes Con recuerdos de muchos pueblos Y no irás hacia atrás Sólo piensas en el otro TE LO JURO QUE NO VOLVERÉ Mi rival No, no juegues con mi vida XI Festival de la canción del Bayas’77 Vuelve pronto sin Canta Francisco Y verás a un pobre Así acabar El amor, recuerdo aquel amor que nos unió

43 En cada lágrima... Bis En los sueños, del artista, Que la gloria jamás encontró, En el mundo egoísta, Que destruye lo que se adoró... En el que tiene miedo, Pedro Infante Y al que le falta calor... Cuando lejos me encuentre de ti Estribillo Cuando quieras que yo esté contigo No hallarás un recuerdo de mí TIEMPO, TIEMPO Ni tendrás más amores conmigo Y te juro que no volveré Cantares o así Zuazo’77 Aunque me haga pedazos la vida Si una vez con locura te amé Ya de mi alma estarás despedida No volveré Te lo juro por Dios que me mira Te lo digo llorando de rabia No volveré. Patxi Andión No pararé Si cada gota de lluvia no es Hasta ver que mi llanto ha formado La misma gota de lluvia de ayer Un arrollo de olvido anegado Abre la frente si no quieres ver. Donde yo tu recuerdo ahogaré Que el tiempo es algo que no va a Fuimos nubes que el viento aparté volver Fuimos piedras que siempre chocamos Y tiempo es todo lo que vas a tener. Gotas de agua que el sol resecó No queda tiempo de mirar atrás Borracheras que no terminamos. Haz equipaje y comienza a andar En el tren de la ausencia me voy Abre las puertas y enciende la fe. Mi boleto no tiene regreso Estribillo Lo que tengas de mi te lo doy Cada segundo que quieras callar Pero yo te devuelvo tus besos. Será otro mundo que te olvidará Estribillo Busca horizontes y agárrate al tren. Estribillo TE RECONOCERÁS Vuela deprisa y profundo a la vez X Festival de la canción del Bayas’76 Busca en el fondo que no hay un después Y tiempo es todo lo que vas a tener Y tiempo es todo lo que vas a tener Y tiempo es todo lo que nos hace falta tener. TODOS ESOS DONES

Zuazo TÚ ERES DEL MUNDO LA LUZ

Cantan Luri, Chasco, Benito y Ezpeleta

Zuazo Tú eres del mundo la luz Tú eres del mundo la luz … Anne Marie David Hay que iluminar y ser del mundo la luz A En los sueños de la infancia Tú eres del mundo la sal Y en el niño que el maestro pegó Tú eres del mundo la sal En el baile donde siempre Pero una sal que no sala ya no sirve para nada La primera aventura empezó... Hay que ser la sal que nunca pierde sabor En aquel que no cree Hay que encender la lámpara Y en el que tiene fe... Hay que despertar Te verás, te reconocerás Para que el mundo tenga luz En cada instante, en cada gozo Y todos vivan en paz

44 Tú eres del mundo la luz Jouez, jouez musiciens Pero una buena luz … Enchante-moi magicien Hay que … y ser del mundo la luz. Tourne, tourne dans ma tête à moi Fait briller les yeux des enfants rois UNA PALOMA BLANCA Fais-moi rêver comédien X Festival de la canción del Bayas’76 Chante, danse, baladin Cantan Rabanal, Manolo, Blanco y Castillejo Dans la ronde folle entraîne-moi Donne-moi l'amour et la joie 1, 2, 3 Qu'il pleuve sur les toits Qu'il neige sur les mois La rondalla de Zuazo Il fait si bon dans tes bras La, la, la… 1, 2, 3 Je n'entends que ta voix Je ne vis que pour toi Je t'aime Estribillo La, la, la… Fais-moi rêver comédien La pandilla Quiero contarte de algún modo Chante, danse, baladin Lo que en la playa me pasó Dans la ronde folle entraîne-moi Era muy blanca, era muy bella Sol mi sol sol mi fa mi sol sol sol fa Y sobre mi hombro se posó. Una bandada de palomas mi fa Volaban juntas bajo el sol Donne-moi l'amour et la joie Marchaban libres Y una de vino a mi lado UN MILLÓN DE AMIGOS Y se quedó. Una paloma blanca X Festival de la canción del Bayas’76 Que a los ojos me miró Una paloma blanca Que al verme triste lloró Porque me marché muy lejos de ti. Si todavía sientes niña Aquel amor que te juré Busca en el cielo Y la paloma blanca Te contará lo que lloré. Estribillo Una bandada de palomas Volaban juntas bajo el sol Marchaban libres Y una de ellas lleva el mensaje del amor. Estribillo Canta 7ºC La, la, la, la, la, la, la, la La, la, la, la, lai... UN, DEUX, TROIS V Festival del Adarra. 77. Urnieta

Roberto Carlos Yo sólo quiero mirar los campos Yo sólo quiero cantar mi canto Pero no quiero cantar solito Yo quiero un coro de pajaritos. Catherine Ferry Quiero llevar este canto amigo 1, 2, 3 A quién lo pudiera necesitar. Ma politique à moi Yo quiero tener un millón de amigos C'est d'être aimé de toi Y así más fuerte poder cantar. Bis Et chanter la, la, la… Yo sólo quiero un viento fuerte, 1, 2, 3 Llevar mi barco con rumbo norte, La vie n'est pas pour moi Y en el trayecto voy a pescar Un livre de Kafka Para dividir luego al arribar. 1, 2, 3 Estribillo

45 Yo quiero creer la paz del futuro Quiero tener un hogar seguro. Quiero a mi hijo pisando firme, Cantando alto, sonriendo libre. Estribillo Yo quiero amor siempre en esta vida, Sentir calor de una mano amiga, Quiero a mi hermano sonrisa al viento, Cecilia Verlo llorar pero de contento. Era feliz en su matrimonio Estribillo Aunque su marido era el mismo demonio Tenía el hombre un poco de mal genio UN PUEBLO ES Y ella se quejaba de que nunca fue tierno Desde hace ya más de tres años XI Festival de la canción del Bayas’77 Recibe cartas de un extraño Cartas llenas de poesía Que le han devuelto la alegría Quien la escribía versos dime quien era Quien la mandaba flores por primavera Quien cada nueve de noviembre Como siempre sin tarjeta La mandaba un ramito de violetas A veces sueña y se imagina Cómo será aquel que tanto la estima

Canta 6º Sería un hombre más fiel de pelo cano Sonrisa abierta y ternura en las manos No sabe quien sufre en silencio Quien puede ser su amor secreto Y vive así de día en día Estribillo Y cada tarde al volver su esposo Cansado del trabajo la mira de reojo No dice nada porque lo sabe todo María Ostíz Sabe que es feliz, así de cualquier modo Con una frase no se gana un pueblo Porque él es quién le escribe versos Ni con un disfrazarse de poeta Él, su amante, su amor secreto A un pueblo hay que ganarlo con respeto Y ella que no sabe nada Un pueblo es algo más que una maleta Mira a su marido y luego calla Perdida en la estación del tiempo Estribillo Esperando sin dueño a que amanezca. Con una frase no se gana un pueblo URANOS 4 Ni con una palmada en su paisaje Ni con un aprenderte su lenguaje Ni con una canción que impregne el odio Y que llene su negocio Y que llene su negocio Un pueblo es, un pueblo es, un pueblo es Presentación Abrir una ventana en la mañana y UTOPÍA respirar La sonrisa del aire en cada esquina Y trabajar y trabajar Uniendo vida a vida Un ladrillo en la esperanza Zuazo Mirando al frente Y sin volver la espalda Con una frase no se gana un pueblo Ni con un disfrazarse de poeta A un pueblo hay que ganarlo frente a frente Respetando las canas de su tierra Que los retoños medren al cobijo del sol Esperando sin miedo a que amanezca. Estribillo… La, la, la…

UN RAMITO DE VIOLETAS Zuazo Canta tío. Logroño

46 VEJEZ Con sus guitarras y sin libros Para cantar nuestra canción Primavera’78 Urnieta Ya llegó la noche Ay, pobre viejo Ya se pone el sol Tú morirás sucio de amar Hasta mañana, amigos míos Lleno de amor. Cantemos siempre esta canción Del calor que diste Estribillo Recogerás los suspiros leves Del que triste se va VEN,COMPAÑERO Ay, pobre viejo Sufrido ya, X Festival de la canción del Bayas’76 Leña de hogar Pena de ser Todos compadecen Pero no dan Con amor, la vida Que tú supiste entregar ¡Ay! Pobre viejo que viviste para dar sin más Tu estaca sana hora te van a quemar ¡Ay! Medio hombre así te considerarán y no más Tu palo viejo que te acabas por un hogar Ay, pobre viejo Has trabajado muerto por todos Y … resucitado Para ahora morir Cantan Millet, José Antonio y Galbete Crucificado Puede que alguna vez, tal vez para ahora morir Cuando te sientas perdido Por los que tú has salvado Quieras buscarme aquí, y así ¡Ay, pobre viejo! Encontrar nuestro camino Tú triunfarás ya sin amor Entonces todo cambiará Sucio de amar. El mundo se abrirá ante ti El Amor Eterno te premiará Ven compañero, vamos a alzar el vuelo El sudor, la angustia Que tú supiste callar. Hacia lo desconocido Por el mundo que nos dieron VEN A CANTAR Ven compañero, no nos separaremos X Festival de la canción del Bayas’76 Caminemos siempre juntos Cantan Francisco y Luis Bernardo Por el mundo que nos dieron para vivir Camina sin pensar, ni hablar y no te sientas pequeños Sólo con la verdad será Como haremos nuestros sueños Nos queda mucho por andar Tanto por cambiar desde hoy

La pandilla VEN OTRA VEZ Ya llegó la fiesta X Festival de la canción del Bayas’76 Ha salido el sol Nos reuniremos en el parque Para cantar nuestra canción Van llegando amigos A nuestra reunión Con sus guitarras y sin libros Para cantar nuestra canción Ven a cantar Que cantando nació la vida Ven a soñar Y cantemos con ilusión Ven a cantar Que la noche llega enseguida Ven a soñar y cantemos

Nuestra canción Canta 6º Van llegando amigos Ven otra vez A nuestra reunión

47 Hace falta tu calor Pues el hombre olvidó Tu palabra. En tú la Fe Que en la tierra se secó Pues el hombre volverá A encontrarse con su Dios. ¿Hay un lugar Que sepulta la razón Donde lejos de tu voz Mister Rompe en silencio Your eyes are full of hesitation Con ilusión en el hombre Sure makes me wonder Que aunque infiel If you know what you're looking for Siente dentro de su piel Baby La presencia de su Dios I wanna keep my reputation I'm a sensation Danos más fuerza por seguir You try me once, you'll beg for more En tu camino Oh, yes sir, I can boogie Tennos a prueba una vez más. But a I need a certain song Ven buen pastor Ven a darnos tu perdón I can boogie, boogie-boogie Y en la siega llévanos All night long A tu lado. And yes sir, I can boogie Ayúdanos, caminamos Sin saber, confiamos en la Fe If you stay, you can't go wrong Deseamos el amor. I can boogie, boogie-boogie Ven otra vez All night long Hace falta tu calor Pues el hombre olvidó No sir Tu palabra… I don't feel very much like talking No, neither walking VUELVO A MI HOGAR You wanna know if I can dance Yes sir Cantares o así Zuazo’77 Already told you in the first verse And in the chorus But I will give you one more chance Estribillo YESTERDAY V Festival del Adarra. 77. Urnieta Mocedades Vuelvo a la tierra donde nací Vuelvo a mi casa, a mi lugar Como una ola vuelve al mar Hoy vuelvo yo, vuelvo a mi hogar Vuelvo, vuelvo, vuelvo a mi hogar Vuelvo, vuelvo, vuelvo a mi hogar The Betles Nada ha cambiado, todo es igual Mi árbol, mi huerto y mi pajar Ayer todos mis problemas parecían tan lejos Mi perro fiel, mi blanco pan Ahora es como si estuvieran aquí para quedarse Todos me esperan, vuelvo a mi hogar Oh, creo en el ayer De pronto Estribillo No soy ni la mitad del hombre que solía ser Traigo un pasado para plantar Hay una sombra que se cierne sobre mí Manos cansadas veinte años más Oh, de pronto llegó el ayer Traigo recuerdos que olvidar ¿Por qué tuvo que irse? Pero no importa, vuelvo a mi hogar No lo sé no me lo dijo Dije algo que no debía YES SIR, I CAN BOOGIE Ahora anhelo el ayer Ayer el amor era un juego tan fácil Ahora necesito un lugar donde esconderme Oh, creo en él ayer La rondalla ¿Por qué tuvo que irse? No lo sé no me lo dijo Yo dije algo que no debía Estribillo

48