Progreso Semanal Nuestro mundo desde perspectivas progresistas http://progresosemanal.us

Memorable debut del Royal Ballet en Cuba

Author : Archivo Progreso

Date : 15 de julio, 2009

La Habana, 15/07/ 2009. PL. El público cubano satisfizo aquí sus expectativas tras el debut del Royal Ballet con un programa marcado por la diversidad coreográfica y la muy esperada actuación de la española Tamara Rojo y el cubano .

Estos últimos, abanderados de la famosa compañía británica, centraron la víspera en la sala García Lorca, del Gran Teatro de La Habana, un memorable espectáculo con el pas de deux de El corsario, pleno de virtuosismo, entre fouettes y pirouettes.

Como primer botón de muestra, la contemporánea pieza , del célebre coreógrafo Wayne McGregor, puso al descubierto las exigencias fisicas que demanda a cada bailarín un juego que deshace la teoría del conocimiento sobre el cuerpo humano.

La luz y el movimiento se conjugaron en un espacio mínimo para dar paso al cuerpo arquitectónico, en esa máxima del anatomista y fisiólogo checo Jan Evangelista cuando apuntó: los engaños de los sentidos son las verdades de la percepción.

A los divertimentos les fue reservada también otra estela de aplausos y exclamaciones de bravo.

Alina Cojocaru y José Martin demostraron talento histriónico en el pas de deux Las voces de la primavera, mientras que Roberta Márquez y encarnaron la escena del balcón de Romeo y Julieta, coreografiada por Kenneth MacMillan.

El duetto de y Thiago Soares protagonizó otro pas de deux, Farewell, en que los intensos arabescos de la primera y los saltos en giros de su contraparte devinieron no solo expresión amorosa sino diatriba contra el destino.

Thais, pas de deux, interpretado por Leanne Benjamín y David Makhateli respondió a ese lirismo musical que inspiró la ópera de Massenet, saturado de un humor etéreo y romántico como lo concibió el coreógrafo .

De este último, su pieza Un mes en el campo, adaptación libre de la obra teatral en cinco actos del escritor ruso Ivan Turgueniev, trajo a la escena del Gran Teatro habanero a Zenaida Janowsky y a .

Entendido como un ballet de acción condensada aunque elocuente, ofrece grandes oportunidades a los bailarines de carácter, que se valen también de la exquisita escenografía de Julia Trevelyan.

1 / 2 Progreso Semanal Nuestro mundo desde perspectivas progresistas http://progresosemanal.us

El Royal Ballet tributará hoy un homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso en un programa que contempla actuaciones compartidas con figuras del Ballet Nacional de Cuba.

pgh/pqj/ag

2 / 2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)