Diario

Año XXXDÍ. Núm. 11661.-Burgos § Apartado 46. Oficinas: Vitoria, 16, bajo. Teléfono 165. § Viernes 19 de Julio de \

OTRA VISITA La inauguración del aeropuerto gl concierto de la Coral Consejo de ministros En la factoría de pe- de Portngajete Grandes preparativos para la tróleos CAMPSA Ha durado hasta las cuatro de la madrugada y se ha Como ya liemos didio^ fl día 27 del tratado en él de ampliar el número de asambleístas, oorncnle llegará a Burgos la Coral de Antes c'e llegar al campo destinado fiesta de mañana Portuj;alcle con el fin de d.i: un con• para aeropuerto, r.03 sorprendieron unas pudiendo serlo antiguos políticos cierto. constiucciones mouernas de altos ta• piales pulcramente encalados, que guar- El programa ^ salvo pe-meñas modi.'i- MADR1D 1Q.—A fái sie^c menos Ef marqu's cíe Estella contestó:' No, El entusiasmo y la animación crecien-l líete de ida y vuelca .ferá d 0J5 caeiones^ será el sigü'érilé: Jan en ;u recinto millares y millares serán por derecho propio. cuarto se reunieron los miñisvios en la te que existe en Burgos para presenciar pesetas, Primera par!e. — \.<> Siafom'a, por la Como verán ustedes, ha sido un Con• en el sentir, de grandes pensadores, Presidencia. la fiesta de aviación que se celebrará Los billetes han comenzado a despi• señorita Carmen O t api a. El marqués .de Estclla llegó el úllü- sejo de gran interés. mañana en Villafría en el magnífico charse en el Teatro, hasta mañana sá- marca el índice del adelanto de los 2.Q J'reí-entación del Oi-Feón de !a So• mo y encontró al director general de Otro periodista dijo: No nos ha de- tarr.po destinado para aeropuertó, nos ibado, a las cuatro de la tard.', hora en ,u?blos moJernos. ciedad Coral, que inle-prcará las si- Minas y Combustibles, señor Fuen.es frauiado usted. El presidente contesr ha movido a visitarle pira dar cuerna que comenzarán a venderle en la esta• Nuestra condición de periodistas, ha• tó: — En eíecto-. Esto ya io teníamos guienj'es obras: ce c.ue se abran las puertas, y tras Pila, hablando con los periodistas, a a nuestros lectores de los preparativos ción del ferrocarril. quién p eguntó si se había ultimado ya estudiado j había que hacerlo públi• que en él Se hacen. «Volem», canci'n ea alana. -X. X, fina pequeña espera, seguida de la em co una vez terminado su estudio. Lo irega al portero de nuestros chisques- la ponencia relativa a los salarios de A última hora de la tarde de ayer, «O vos Omne », r-s^omo ¡o V.—Vi orín los mineros de Asturias. restante cel tiempo lo hemos dedica- Los socios del Aero-Club pueden ros, nos encaminan a la oficina,, en nos trasladamos al hermoso can po^ en• cJtidas Mcr. a o >..—> i" orüv. El señor Fuentes Pila dijo que la >'o al estudio de numerosos expedie.i- trevistándonos con el ^pirejaüor Ú2 recoger sus carnets y tres invitaciones «Regreso ¡^e .•onde se emurntra el jele de la facto• tes í.'e la mayoría do los ministerios. de señora, en las oficinas del Turismo ría don Fidel González Bárccna, que ponencia estaba ya en poder de minnis- Obras del Excmo. Ayumamiemo, se• ra xTannbaiise.-.—Wá^iu r. tro de Fomento. Yo me voy ahora a El Escorial, y ñor Cardiel. quien con su a:osíumbra- hasta mediodía de mañana. nos recibe afablemente ,llegando su en el kilómetro 16 tendré preparados 3.o Él cfeispeanle mono!ó o, orí. inal amabilidad a! extremo de. acompañar1- Le p odujo la noticia al prcddeirie da amabilidad, nos acón p ifió en nué;> —o— dclorfconisla 1). M. A re^ui,; i tu lado -An• del Consejo gran con.p acencia, ya que los caballos, y probablemente, a las tra ráp'.da visita. nos en la visita. cinco de /a mañana, daré un delicioso Para mayor seguridad y comodidad tes a: n-.y ^i ocip.m afanosos, bajo la dirección del por el ominen'e violíhisla den Vi• pendientes, que son muchos y qve de• —Sí, replicó. El doctor Asnero, por recidamente que se atiendaíí las órde• Un bien esiu liado sistema de cañe»- señor Cardiel, en dejar listos ese mon• cente Vázquez (iriim; • ])repiio de íjóf sean tener rprobados para some cí^os ? cariño y amistad ,me ha t^ado. nes e indicaciones que éstos hagan, pa• rías, permite tener en comunicación to• tón de pequeños detalles que surgen ñor en el Consc-va'ono Vi/. -a'n > ¿le Mú• la regia sanción en el Consejo ce mi• —Entonces, ¿se puede decir?, le pre• ra conseguir la mayor seguridad y or• dos los depósitos que contienen líqui• sierrp'e a última hora. nistros que se celebrará el p óximo d:ia guntó un penbdista. den, evitando que el público invada el sica), acompañado del no ablc jimisl: dos iguales. En el centro del campDx han trazado 26 en Palacio, p;esidido por el M.onarea —Desde luego, y aunque científica• campo de aterrizaje, lo (jue, además don Enrkjue Elbfav (jiic ejecuta: á: Como para estas operaciones se ne• un enorme círculo que tiene la, friole• del desorden que originaría, represen• «Primea ti m^-o de la spna'a sópti na.-. que llegará el 25. mente no ptiido aventurar mi opinión, ra de* ¡ tre cientos metros de diámetro h cesitan poten ves bombas, la factoría porque sería temerario, yo me encuen• ta un grave peligro para los que asi Beetlioven. 'dene un movor Diesel, de aceites pe- De pués 'de celebrado el Consejo co• Este círculo indicador, es obligato• contravengan las órdenes que se cLc« menzará el veraneo "de los ministros. tro mejor. «Romarzi anda'u:;'».—5"ara'.a'c. jados, con una ponencia di 14 H. P. Nos ha invitado a comer el conde rio en todos los aercp-ie1"-^8- li'en. A nuestras preguntas, nos dice el Limitando el canpj y encerrando el Preludio y Alleg o».—Paganiri. Manifestaciones del presidente de los Andes, y yo he aportado ala Teñe a par.e.—l.o El Orfeón in erpre señor Barcena que cuentan hoy con comida un admirable y modesto gazpa- círculo, se han trazado, con pequeños la respetable cantidad de ¡cuatro cien• A las cuatro y óuarto de la madru• intervalos, unas franjas de emeo me• Los vehículos deberán ha';cr su entrad: tará: gada ha terminado el Consejo de minis• chillo, y que, por ciertó, mi cocinera tos ínil litros de gasolina! y muy hace bastante bien. Y nada, más seño• tros cada una, perfectamente encala• por el primer camino que se encuen «El encanto do la noche».—Slorcli. cerca ce ¡treinta mil de petróleo! tros en la Presidencia, que comenzó a das igual que el circulo. las siete de la tarde. res. Feliz veraneo. ira al ir en dirección a Villafría por «Mes de 'Abri ».—Lau ent de Rillé. Pasamos a una zona que está descu• En el centro del campx aparece una El ministro de Tnstru-ión pública, la carretera de Francia, inmediatamen «Los T>e.scadon.s de a enqueá»]^ Co- bierta, y que la designan con el norri- El ministro de Justicia y Culto dijo enorme flecha con la indicación Norte, manifestó que- se había' entregado aí te después de pasar el monte de Ga• dard. bre de «zona peligrosa», a la que no a los periodistas: Afilen el lapicero, Sur! f] . t - . •/ • ;$Vtor Aunós la gran cruz de Isabel monal, y regresar por el que está a se permito el paso, ni siquiera a los porque cuando baje el presidente les la Católica, que la han costeado sus continuación, guardando su mano, pa• empleados de la factoría. Sólo el ca• dará una lista enorme de e: pudientes. Letrero colosal compañeros de Gobierno. ra lo cual, además de los guardias, pataz es ef que puede penetrar len De pjzs bajó el marqués de Estella, Dentro Üel círculo. :Se ha p'ntado con Obras de saneamiento ec habrá letrero Indicador . de «entrada» ese recinto. acon jp iñado de Martínez Anid ), y dijo El ministro de Marjna dijo que a la cal un letrero, en dos líneas que dice: a los periodistas: jomada por lá ma• Asamblea, con la nueva estructura, po• y «salida»; los coches y vehículo,'; Se encuentra esta zona en una pro• Acre p :eri:o.— Burgos. ñana y jornada nocturna; muchísimo drán ir Lerrcux y oíros significados no pasarán el paso a nivel que aíl' spiocsa de los Monteros funda excavación, de amplias dimen• Para dar una idea, de cómo es es• trabajo. Teníamos atrasada una canti• hombres. existe, sino que esperará^ en un cam siones, dentro de la cuaí hay cuatro te'letrero, bastará decir que, cada una po situado, entre la carretera y la vTa. dad de expedientes tremenda. Los demás ministros nada dijeron, El miércoles pasado se firmó la es• grandes tanques ,uno de ellos enorme. de las letras de la primera línea, tiene •Eítos actos estarán amenizados por Les interesará a ustedes una nota de y se limitaron a decir a los periodis-' critura de adjudicación de las .obras de Los pequeños pueden almacenar cin• quince metros de alta, . por ocho de una banda de música. carácter p )lítico que se ha estudiado y tas qu; iban muy cansados, con ere*- abastecimienco de aguas y'Saneamiento cuenta y dos mil litros de gaseo ancha. c '"I ¡m Habrá también en el camp) y próxi' rp obado en el Con :e o" y-s. lo esí:erá- tánciose a dar una extensísima nota Veinte metros hay de disíancia de una de JE p.no^a 'de los Monteros, a'la So- y el grande a quién todos llaman el mos la sanción del Rey cuando 'ven• de los i^xped-entes aprobados. ÍpOiS a las tribunas puestos oe refrescos fc.edad Burgalesa de Consímccionesr. -abuelo», puede guardar en su abul• a otra, línea. Y las letras, que forman y meriendas pira el público. ga el día 26. Estaba ya en el p opó• Las obras que se van a efectúa i tado vientre, nada menos que ¡medio la palabra Burgos, miden cada una qu'n- La Junta del Aeropuerto, y en es• sito del Gobierno, que lo an'a estu• en aquella importante Villa, son de bas millón de litros de gasolina! ce metros de anchas y oíros quince de pecial la comisión nombrada por ella diado de pués de la/g-.s meditaciones y ¿ante consideración, estaban presunues Para refrigerar fas chapas metálicas altas: . para organizar este' acto, hace constar estudies, para llevar a la Asamblea «Na• La Coral Palentina •a;í, en unas 175.000 peseras y htii sr :le qüe está construido, cuenta con un su agradecimiento por las facilidades cional a ios expresldentes del Cánselo Una T... mayúscula do adjudicadas, como tejimos, a "L curioso sistema ce irrigación, que le que han encodtrado en los pilotos avia• de ministros, a los dd Congreso d-.l bencicnada soledad burgalesa median pone 'a salvo de una posible inflan PALENCIA.—Anoche se reun'ó el A un lado del camp\ v .como indi• dores del Aeródromo militar y por la Senado. También podrán ir repre^htan- :e Concurso al que han acudido ¿drás m ación. Consejo directivo de la Coral Palen• cación del sitio más perfecto para ate• exquisita cortesía y amabilidad con qu'? tes de la Unión (Jeneral de Trabajufo- jels casas bilbaínas. A nuestra fundada sorpresa, nos di• rrizar, han trazado una T gigantesca se han prestado a ser ellos los que res de las Academias d ' Juriip-udñneia tina, adoptándose los siguientes acuer• que mide uento cinruenta metros el Mucho celebramos cue las pjiblac^ü ce el señor Barcena, que las facto• y de Bellas Artes. Todos p drán ir han ordenado los señalamientos téc• rías del interior no tienen gran impor• dos: brazo mayor y sesenta el menor. nicos en el campo. nei de nuestra p.-oviricia marehen co rep;escntados por etección directa, de En el sitio más cercano a ta vía mo é.?ta par el camino del progreso ^ tancia sí se las compara con las que modo que p ;.d -án ir a la Asamblea ,los Hacer constar en acta la satisfacción férrea, se están levantando tres gran• que nuesira indus.ria vaya OítendierJ" se instalan por el litoral. En la Coruña señores Ossorio y Gallardo, Sánclicz de la junta por el éxito recientemente u campo de acción, siendo ésíe uno íd —dice— se están instalando doce de• conseguido en Burgos; xon^eder un des tribunas, que son crp ices para cua• Por la noche, en ja Sala Renaci• Toca, marqués "tíe Lema y conde do los medios más eficaces de estrechar pósitos que pueden convener ocho mi• voto de gracias al direcjpr de la Coral, trocientas personas, cómodamente sen• miento del Salón de Recreo, serán ob• Romanones, etc., y a todos se Ies re• tadas. las relaciones entre la capital y la i^ro llones de litros. cibirá con muchísimo gusio. señor Güzmón Ricis; 'otro al alcalde sequiados los concursantes, personalida• Cuenta la factoría cqn un bonito de Burgos^ nombrándole!, además, so• La del centro se 'destina al Ji:r;.id;x. vincia. También la Unión General de Tra- des forasteras y autoridades de Bur• chalet, cue es' habitado "por un inter• cio ho//orar¡o, y otro voto de gracias Otra tribuna pira I05 socios del Ae/o- Este caso que comentamos es má bajadoiei podrá mandar a Largo Caba• gos, con un banquete, ofrecido por la ventor de la compañía y un capaiaz. al director del Orfeón Burgalés; crear, Club y familias, y la tercera p ira 'las digno de anotarse parque se trata d llero y Besteiro, y, en fin, a cuantos Junta del Aeropuerto. 'De ;tinando' algunas habitaciones pin> una academia de música y canto que autoridades e invitídos. una región que p ir su nroximidad i ostenten esta np;esentación, que allí oficinas. comenzará á funcionar eí próximo cur• A uno y otro laitio c'e fas trígamas se —o— Bilbao, villla de vida industrial tan in serán recibidos ^eomo he dicho antes so,, nombrándose director de la mis• p Klrá distribuir el público que asista iensa, ha mantenido sien p e con e'l; Para atender a las necesidades del con muchísimo gusto. También irán al• En el Salón de Recreo, se celebra ma al señor Quzmás Ricis; crear una a la fiesta. U3 relaciones económicas. a'urnbrado, tienen instalados^ én un ám1- gunos representantes de los Colegiéis rá un baile de etiqueta, a las once sección de damas protectoras y cele• También se colocarán delante de las píío salón ,unos acumuladores para el de abogados y np'esentan'es de la vida de la, noche, para el que hemos SiÓ'o brar una verbena el próximo' día 24 tribunas, mil sillas que seguramente se• ummistro de energía eléctrica a todas nacional, aunque sean muy radicales y atentamente invitados por su presidente, en el jardín del Banco Español de rán de pigo. ,'as dependencias. extremistas. don Manuel de la Cuesta y Cobo dr INVITACION La factoría de Burgos,, comprende Crédito. ';De todo esto, ya he cambiado un- Dos kilómetros cuadrados de campo la Torre. esta provincia hasta su fñnte con el para la bendición e inauguración di p esiones con Yangiias ,y sólo espera• río Ebro, sirviéndose el partido de Mi• —p— mos la venida del Rey p ira dar forma Todos estos servicios, están instala• la capilla de la Divina Pastora randa, de Saníurce y Aranda de Due• a este decreto y que lo sancione. Tam• dos holgadamente en el inmejorable La Cámara de Comercio invita a ro,, que pertenece a esta Jefatura, tie• can p) que como saben nuestrps lectc^ bién podrán ir a la Asamblea represen• los comerciantes al cierre de sus es La Junta Directiva ha pasado in• ne también una factoría. res mide dos kilómetros cuadrados. tablecimientos a las seTs y media de tante 5 de los Colegios de doctores y SE VENOP vitación personal a los socios de la Mucho agradecemos a don Fidel de algunas niversidades, en total unos En puntos no muy lejanas a Burdos?, la tarde del día 20, con el fin de que EN MADRID: Kiosco de Las Cala- están sus-pirando por encontrar uno'don- «Divina Pastora», [:ara la bendición González í}arcena, fas atenciones dis• 30 ii sobre el kaveno del an• ciosidades, tanto en vestidos de "ca• avaloradas con la presencia de unoa 1. » «Lo Cant ¿el Valencia», piso do• teproyecto del paso de la divisoria v úl• lle como de «Sport» o campo y ropa Vein e rpiratos que llegarán alas siete ble.—Sonsa. * timo trozo del ferrocarril Santander Me• blanca. Además,, publica las «Lección 2. a «La Sombra del Pilar», canto a la de la tarde desde distintos puntos de diterráneo,, presentado por los Ayuntar nes de Corte y Confección», dedicadas E piña. guitarra.—Guerrero. a la Canastilla,, «Trabajos artísticos», .-3.» «Una noche en Calatayud», fania niicnlos de Espinosa de los Monteros y (RepujadocPirograbado), consej'os pa• Un tren especial.-Notas complemen• sía.—P . Luna. otros de la p:o\iiuí.i de Saniandep. ra el decorado y arreglo de la casa; tarias 4. » «Los Cadetes de la Reina», fanta• Como recoi'daiTui nuestros kcloresv recetas sobre cocina; Higiene y Be- sía.—P. Luna. ITeza, etc; un delicioso arTículo dedica Después de decr algo de lo que es el prójimo mes de Agosto del>ía oblema con a icrlo y de — LA CENSURA — r-|N > pueOo con VA A* c »»* ! E

Ateneo de Burgos Burgos hace 30 años Cfféoicas de Macjazigi^

Excursión a Soria Del DIARIO DE BURGOS correspon• diente al miércoles 19 de Julio La ruta de Carlos l.--La población infaníli santanderlna en Concurso Hípico Tiro de Pichón Es gráfido la animación que hay para de 1899 Limpias.--El Cristo de !a Agonía Nos pareció que 1 a concurronoia de esta pro> ociada cxc-j;-sí ¡iv. siendo ya uü- La Sociedad del Tiro d3 Pichón de• mcrosas las inscripciones en los boic-j Ha Jido nombrado aspicánfé do segím- sea agotar los recursos de s\i buena ayer al hipódromo fué más numerosa Estamos en el Puerto de San Fer- A nuestra vista aparece la ¡o-u . voluntad y bven gn^u, organjzand: pi• que los días anteriores y, desde lusgoj lincs repartidos a dqinieilio. Fcro a fin'da clase de la Intervención de Hacienda nandoodelos Tornos. Sent¡mcsuna hon rodeada de árboles, que procIicran f a ra el próximo domingo una «perh.r- tan disiinguida y atra)ente como ab. de faci.itar la labor do la comisión or- ¡de esta provin. ¡ i don Evaristo .Aionso daeniocicn; con el volante entre ambas ca sombra a los niños qu^ % í?^ mance», llena de e.-icaníos y populari• ¿ostumbie. ganizadora se ruega muy encarecidatnen- de la Riva. manos, levantamos el pie, soltamos el tequesis» de la cap.íal montañesa K dad, sin pérder su sello de anscocra- Comenzó la fiesta con la Prueba de ic a los Eéflores a'.eneistas, cjtté pop e:-j —La reina lia li ma lo mi dccrolo nom- aceleiaaor y paladeamos un insíant? traído de excursión a Limpias ha tica elegancia. Trepa, en la que tomaron parto diez Iraxío n piro motivo no hayan i'cnado .hrando jefe do ia p' iinera brigada de el mjedo. A la espalda dsí etlifipio, un prad Las inscripciones scrá:i a .precios re• y seis concursantes. el indicado bp!ctínv se sircan dar en el ¿¿ sexta dhidón al general do i)rii,rad;i Lector carisimo: perdónanos esta sin- r.crde cubierto maierialmente de niñ Las montas fueron buenas en gene- cera confesión; tú eres nuestro cbnfl.- ducidos, y las señoritas serán obsc-j Turismo, a ia mayo • brevedad ,no:a de don Eduardo López O iioa. y niñas de blancas baías que reclina* quiadas con numerosos regal .s, ¡jye l i raí, demostrando las clases e individuos ciente. dos soibre el sume césped sabore de trepa d: los cuerpos de es;a guar• los asientos que desean para la provee- —Hoy han con traído maliiaionij en ia , Pero ante r.uesti a v^sta han a'oare-ido fas comidas quo trajeron de la can Sociedad adquirir.', para correspondvV lada excursión a Soria. ¡iglesia paro.iuial de San. Pedro do la a la acogedora actitud con que las nid :'n que se hallaban on niagnificas súbitamente, inespeiauaontpj—no sabía• piial. Soji las doce y media. Más w niñas burgalesas acuden al deporte ele- ¡ rendiciones para peder mostrar su va• El viajo, ...orno se tiene anunciado se íTiente la bella ;o.1orita Asu.r ión Cuesca mos cómo eran los Tornos—unos precif- niños, muchos niños excursionista?' gante por excelencia. lor, pericia y correcoión. realizará en el ferrocarril Santander Meij y Miguel y ei joven indiislriai don Eva- picios enormes. maestres y maestras, maristas, p;ofe¿J Para mayor animación del acto, se Ganaren pjr eüíe orden: Pábulo, llej ¡jiitr.'ánco. admirando en su p.n.oresco risfo .'.>a:-cía Orlega, hijos do ios cono- La carretera serpea jpar la pendiente ros de distingos CCfegios que comV tirará de fin una <'pouk'» Jbr equipo:? Vado— muy bien, ciertamente— pDr e| recorrido no p-oeas boniazas de! paisaje ciclos fabrica ni es do Curlidos don Xata- hasta perderse en lo más hondo del con rus niños,, y cuidan de ellos. de distintas provincias; bien emend1'- sargento de Borbón Enrique Matre y en especial ios líennosos montes de, lio y don Isidoro. . valle. Aparece este valle de Carranza Sin una organización adecuada no ce dp que la junta organizadora estable• Abaragua, por el sargento do pagana la Sierra, quo loman una verdadera | Fueron jaidiinos ia señorí a Es-;eninza encajoraio entre las altas montañas y ría posible dirigir esta enjambre infan' Andrés L'pez; Bayu, por el sargento a [una condura abismática, corre por el cerá el «hand'cap» d- cada tirador, | selva con ¡as especies más i ¡cus y varia- ('upslu'' Orlega y ej joven don Juan .losé til; mil ciento veintiún niños. de Borbón, Domiciano ¿12 la FVñci; Us- despeñado río fie su nombre. Bajamos para que cada uno se coloque en su das de ári¡o e; fo a s'.aies, compcrahl.'s Martínez García. Entre los excursionisías hemos ¿ tin, pwi- el sargento do Borbón, Iguaca•• con las i.a.urai'oí precauciones si^inour nido la <{ran satisoicción de saludaí categoría y todo se desenvuelva en un a los del C.áucaso o a las íclvas de Ale-j Auloriz x el matrimonio el presbítero ambiente grato de justicia y distincióii. de ia Iglesia; Poblq, p )r el sargenlo do esa serio de z¡¿ zOíjs y bordeando a fa bondadosa sonora doña Luisa Clr No dudamo;; d-> qu.' el oximp de Borbón, Venancio vJómcz; Mes-, '¡i- manía. | licenciado don Longinos Orlega. siempre el abismo que a nuestra dere• ve, p.cfc-cra do la Normal de Maes' domingo 21, el stand de ía Quinta ta, p?r el sargento do Borbón, Igiiaci;.' cha amenaza atraernos al menor des• iras do Burgos; a la genuj señoril", será el centro de reunión de ía ejC' | Angulo; Mansito, p ¡r el siir.ucn'o de cuido. Hilar Llárcna, maestra do una 'dé ¡L iranle speiedad burgalesa. E pifia liipólito bueno; linauo, por Mogosa, La Calera, casas ^sperdii- o.ícueia.s de Santander ,espesa y \{¿ Es de notar, como un nuevo atracti-' el sargento do Artillería, Sebastián' Te- gac.as por las laderas cubiertas de bre• mana, fe pL'ctivamcntc, de nuesíro cóni- vo, que si el tiempo lo permite habrá bores. zos y argomas que alternan con algu• pañero vde viaje ol oultísim;) ir.si)ccior iluminación para alargar la fiesta en Corrió, c despaés la Copa do Burgos, nos bosqiiecili'J3 de roble, pinos y na• de la /.ona do Burgos, don Juan Llu- el placentero ambiente de la .Quinta, magnífica obra de arle, y la p/urb' yas que a manera Je oás^s aparecen rená, y a oíros varios p/otesdres y con música, baile y sana alegría. no1. ou.'a c<\. re/ivir. caretas ovejas, pardas y negras cabras uniendo-o al ostandaue respetivo. lehruí ies;;': cü q;u'.s:.u yara p! día 21 El caballo favorito pue.ía ser Aba• Oculista que pastan tranquilamente la hierba o No. otros ; p.-ovoehamos cs.e momen• del a;-lii'.i! con un rccpr^itlp íotal, on jeña, pór fa buena íaoor rtaíizada en comen los tjernos tallos Je los a-bus• to en quo la iglesia quedaba vaca para FERNANDEZ ERA Y O una sola etapa do 122 Idiómoiros. ei día anteri.-a-, p'ro . no ganó porque Médico cirujano tos: allá el zumbido del cencerro acusa para ver al Cristo cío la Agonía. Al (ouorer ' :os Avnnlamióníos más í'in'- aún no c,;tá p.iosa) en las dolidas con- Consulta de once a nos*.. las \ajas castañas y rojas que i.'unia- Se encuentra , en of aliar mayor y Director de la Casa de Socorro monL- con ías yeguas carranzanas se- poriaiiios do ios puci)!()s ', .)•• donde' pa• diciónesi Easolón, uúinero 58, entarestielo en la ¡.arto más alta; .dos bombillas íuoti^utx C'.?:tH de (.Concón Tratamiento Gil Acevedo de gran íficeclt g'U¡§ás de ?,us ¿rías acuden a abrevar sará o 1 ^Tnoso ÜG los orredores <[i.c par- Lr.3 p emíos corres;., ndieron póÉ es• ei -ctncas una a derecha ,y otra a iz• te orden: en la tt^^rfuipsis, meciiets y quirúrgicas a los inlcnes que hay junto a M quierda, que no se ven, parpadean con• licipen on o_s;a, compbtición, cpic se oí- CSodoaJdo carretera. 1.° Ccpi de Burgos y 1.000 ne- Consulta: de f nce » ii»:» de tres a cinco. tinuamente iluminan Jo la cafa á'el San j^anizaba tai oarrora, la lian acogido con ESPECÍALÍSTA to Crispo. se'as, a «Bagatela», mentado p )r don AVALANOS, 5,2° Continuamos bajando la puesta ¿í irmCHÍras do s'ni|.,M'a y e"s de l.a^'uar- Alfonso Jurado. Parios y enfermedades de ía mujer Ramales ,pendiente y de cerrada cuna Es u-na cscuiliiia admirable, y desde día ha rolo -anzas concediopdo uní p i- 2.o «¿¡¡gardo», por don Pablo Mon- Coofiaiya: de doce a dos y de cuatxo a «el» paia llegar a este pueblo Situado entré el primer momento ana-tra el «éxtasis; ma do 25 poseías., ejcin'p'-') qiae S.ígura- toyá;, 600 pesetas. Gwfical SantQcllden, 10 5/ tres maneta? cretáceas y regado por la cara es ai: na oóra Un perfecta, tan tíientc '-T.an cío Tmiiar las jmini'dpaüd.i- 3.o «Alardoso»., p ;r oon Santiago •ÍÍ c^tOma-?o. Jniefttinofl, hígado y >BU ctrugís eí Asón, pueblo bonito con buenos cha• esmpenda, que con los ojos i acia arriba cles do Kkie;;() y l.uhasíkla. Aguado, 450 peídas, ORES. CASTILLA Y ARANSA'; léis, bonjtas casas y abundantes jardi• la tiente comprirnica, y la müóca de da i 4.<• «M'mosa», p )r don Juan j. MIG- RAYOS X " nes. boca y los nervios del cu-'Ilo, ;:arccc Él ¡ole. do p-romios Copinados r.ara CIRUGÍA GENERAL fnediano, 309 poseías. VITORIA -- Telííono m Ya aquí la vesicación es más abun• sentirse pronunciar la última Je las la carrera se sujcai a oslo q"dea: I.Q ouftuita: de doce « dos y de cutttíu « t&ñ 5.0 «Avión», p >r don Ánienor Be- Portwi Ali. númexo 3.—Clínica dante. Los alisos bordean el río, ios siete palabras y ver agonizar al Salva• 250 2.Q 150. 3?Q ÍOO.. -I.". 70, 5/' jgj:! tancourt, 250 pesetas. >«M6<^ld«>i. 10. principal derecb* malees y las hortalizas cubren las huer• dor con ía mirada puesta en ef cjeío. G." -10 7/' 8," 2^ £o Z) y ÍQ¡fi Ú 6.o «Abareaa», p :r don Alfonso Ju• Luís Valero Carreras tas Je ía vega. No se cansa uno de coníempíar' peso'as. Remigio Hernando rado, 200 pesetas. Especlaliatü en enfermedades del pecho, Seguimos por Gibaba, Anmiero pue• obra tan acabada; después de un exa• Dcspuís oxis'.on .'meo premios dp 75% 7. '-' «Urís», por don Santiago Agua• Pracíicants-caílista auresdo po>' ÍPI Real Academia de Medicine blo importante que boy ecleb a mercado, men detenido acude a uno la idea de SO, 10.. 2') y 2J péselas^ para los en-, dos artistas, o dos momentos de ins* do-. 150 pesetas. En su gabineííc lodos los días de doce n Tuberculosla Sueros-Vacunas-Rayo» X donde" las venas y los jardines delan1- rredores alaveses. 8. ° «üalopari II», por doa Ante- leros serven de vanguardias a las her• piración d^sdnía de uno mismo. ílos y de seis a ocho. C5>n«ultíi: de once a una y de dos a cinco Han comenzado á ¡nsc.ipeionos ñor Beíancoürt, 150 písotas. mosas consííucciones -rriDderras, ¿-que El aiello y la cara constituyen una riegá-r LAIÑ-CALVO (Pasaje de la FlQra, 9, ú] Galle de Aparicio. 6 detrás de la Audiencia y la i)r¡nu'"a üsla pirblioada rosponde O.o «Urteta», por oon Santiago Ma• fian a este pueblo una tonalidaJ Aie pue• obra acaso imposible de superar; ef blo Suizo.' a 'este orden: teo. 100 pesetas. F. Rojas &utíétm* resto del cuerpo pá'rece de una inspira• El sefior gobernador entrego al se• ción menos feliz. I. o Jesús García, .Dopo.-¡i\o A'av'.'s). ^cotttaot dei Instituto Rvdíio, de MiiJrt'i De ruestro espíritu se apodeia una ñor Jurado la ccp.i del Ayuntamienló. Oculista Pérez-Lucas gran bonanza, nuestros nervios se tran• No parece averiguarse el autor de .tan 2.o Ramón üchoav id. De ia Beneficencia Municipal de Bur^oa DEL HOSPITAL DE BARRANTES quilizan; el 'cocho i amina veioz, ha maravillosa efigie y entre cpnjetura's ! 3.« Alejandro O. do, Urbina, .'d, lvspci:lita«ta en giírgacta. ntüiz y <-3do8 más o meiios probables anda !a pro• Consulta de once a dos y de cuatro a seis desaparecido oí peligro; con el m n- 4." I-jirique p azaola, id. L- fcl mejor servicio , Moras de conhulta; de once a une. bar cel motor y este placido caminar cedencia de esta imagen. Si se pudiera 5.0 Bau'.isia Vadejo^ id. Gratis a los pobres. Huerto del geVj ¿2. l.yi nos enfrascamos por una asociación de descorrer el' velo de ía duda y apare-' O.o José Mardarás, (G. A, G,), Pi?ra viajar con toda seguridad y confort SrtiN JUAN. 48 y 50. 2.* ideas de una espo-ie dé e:spóculacián cíese el autor, bastarla esta obra para 7." Andrés 4|TiaoaN id. *8. Andsjijar Sptea filosófiea,. colocarle "¡entre los primeros del mundo. 8;Q Ramón Oriaedorra, id. • gaisUseto Maílkc-Ouiníirpsw finícrmedade» de lo» xüñoc. Pensamos cuan distintos son hoy i o:; Hay quien atribuye, en su afán de hallar un autor notable, esta obra er¿mí- !).o Anlonio Aramberri, Id. dispone de. magníficos auvo:núvile« de i>e utac a dos y de tres a neis de la toídt viaj'es que cuando el nieto de los Reyes tónca a Berruguete, a Montañés a Me• 10. Pedro. Go'oslidi, id. alq ifef. ^.SREClALÍDAD: AÍ^ARATO DtCKSTfVO Pfoftieao. nüm. 1. —Teléfono 45. Católicos, después de desembarcar en Larejo—puerto entonces de (.,a;tilla- na te. Lo cierto es que en las brumas II. Pedorieo P>.;|uerra, id. ca«a es h m&s antigua, y cuenta Y SU CIRUGIA cief pretérito se pierde este d'atO ,tan con distinguida clientda y una vez amarrados los barcos, a las So esliera a'leirás, la insoripcián del ANALISIS-RAYOS X argollas que todavía ce ven tierra aden• interésame para el arte español. •gvup-f) de corrodoros de la casa Dilecla San Pablo, númere 5 >• h*.ei! toda claae de oper&cioxuju. píínci- OCULISTA tro, por naberse recogido el mar dejan• ¿Qu: si mueve los ojos, me pregan^ y oíros varios de la reai:3n. (Junto a ia nueva cesa de Correo») P&irnente de vleníye. cíe de i» clínica de Oítalmologí» oel Honpl- do una zona cubierta hoy de hermosas^ tas, amable lector? Nosotros hemos Puedo anikiparse APARATO DIQESTÍVO carreteras y ferrocarriles, ha cambiado Especialista en eníermedades dei pecho o Rayos X y análisis clínico* por compleio su faz. Es ley de progre. 20.—I Sseyudante del Servicio Antituberculoso dt • Lain-Calvo, núm. áxayudaníe del Dr. Hernando, de Madrid so. lía Facultad de Medicina de Masdrtó. Consulta: de once a una También «ha cambiado» nuestra faz | f&Z % %M WQl IJt ^ ipi ^ ^ . Santocildce, 10 política desde los tiempos del solijario Kaooión, numero 118. priñcltíá) DÍ once a una y de cuatro « seis ce Yuste , nuestro poderío se ha reda- cído cuan'to tenia que reducirse ¿Será de alcoholes eje vino, fábrica de licores y ÍÍDJSÜÜÍOS E. QUINTANA ésta (lambién ley de progreso?... P B OCULISTA Sigamos nuestro viaje hasta Limpias Hoias de consulta: de once a dos. que la carretera alquitranada convida FRANCISCO DÍAZ Y Gratis a loa pobres, de cuatro a seis. C rntuíta: de una « tre«.—Prim, 22. Tel. 23 a correr; tambjc.n allí estuvo Carlos Sucesores de J. DIAZ Y COMPAÑÍA, Cariñena (Zaragoza) Plsza de Prim. 23 entresuelo, V. y hasta se dice que usó unamíesn que perteneció á su madre doña Juana. FSPFriAnnADFS DF I A PAI^A- ANISETE DÍAZ—COGNAC—CAFEONA.— Ya hemos llegado. ci>rn,uiAi-iu/\uci> uc LA CA^A . AauARD!ENXES ANIsADos DE PURO VINO M L-mpias está circuido de a^tas mon• Unico y exclusivo representante en Burgos y su provincia: £x«lumao interno, por oposición, de la CU- aící de enfermedades de "los niño» de Ic ffe tañas y riega su ameno valle, el Asón que forma !a inmediata ría de Santoña. Miguel Pérez Urdániz.—Calera, número 15. primero .víédico ppf ppoRidOa dt la DfiuiUyidi cuitad de Medicina de ValUdoHd 'enéte-ñ, l Otmi de once a una y de dos c etnro. Este pueblo integrado por baVriosi ^ Diatermia, iámpasrjH de cuarzo, emioscopííj •'. Imitante Boniíaz, 5, 3.° Izquíerd» cuenta con buenos edificios y Algu• LouMultaíde once a una y de cuatro a nas casas solariegas, entro las que "se CaUe de San juan, SJ y 54, 3.° destacan la de los Spmeliera y d,.' Pie! y sífiüs.-Afgáims ciinicos conde de Limpias, Cuen.a GÓn un miag- L.\ HUMANIDAD —Ag^d« fun^raHa. Sen Juan. 61. Tel^oro 772 Ramiro Ciaíicas nífico colegio ed segunda enseñanza ,di[- rigido ppr pro:fo¿6res tí|e San Vicen• Contuslonos • Rema • Dolores - Jefe del Laboratorio del Hoapltal Militar te de Paul. Consulta de una a du» y de cuatro a seis. Venta, farmacias y droguerías. a b r I $ i Sai Por un camino '

Gran establecimiento balneario de baños de Ledesma (Salamanca) «•lata en ^angant», aexfu jr otdtie Aguas termales a 52 grados de temperatura sulfurado-sódicas .muy ratfiO" falleció en el día de ayer, a los 73 años de edad, Paseo del Espol£.-i 43 activas. DENTISTA después de recibir los Santos Sacramentos y la bendición de S. S. de -"onBuk»! de doce a o.o?. ESPECIALISIMAS para la curación del reumatismo, gota, ciática, ©«fMuuír dei do-ctor M«rdoM^i< tis, sífilis, luxaciones, fracturas, contratucras, heridas, úlceras, gtc. Q. E. P. D. R A V o Si X MUY INDICADAS en los catarros nasales-faríngeos, .de laringe y í>roB É'lQta vie Wám. ntíin. ai-r-Buf^ow Su desconsolada esposa D.a Matilde Pedresa, hermtna, D a Caridad; quiales x enfermedades crónicas de la pie!. Jltugíadcia boca y dientes / tm¿mtcit«»a í DEI y AL hermano poiíti .o, Dr. Antonio PuebL ; aobrinoo, primoa y demás f|oÍP« ^ l>cutaduraa cvívífidalea .-¡e lo.J.ua > i* Vícto»^. lí/pr^Kílpiiti ifi^ti^o» Inauguración del 6rari Hotel famil ¡a ¡ts^eij / Puentes fijos y íhóvjUep / 'Er,?-.d,)- . . Construido con todas las exigencias de la higiene, ^gua corriente cfl Ruegen a sus nmistades le ttrgan Ifdj^d en troftb«)os de oyó / ÚltimoUltimo» ^í&nío» todas las jiabitacíones, cuartos de baño, gran comedor, salón de fiestas, teau • presente en sui orüciories. Compost-.uas en seis bor¿? café, bar, telégrafo, ascensor eléctrico desde el hotel a las galerías de oanu- -OftBtdtK 'írular v con hora 0}*:..^ a El cadáver será trasladado a Madrid para su inhumación en la Dos nuevas y suntuosas galerías de baños, con cuartos de ^^^A^ doce las mismas galerías y dotadas de todos los adelantos hidro-terápicos n10^ Sacramental ¡le San Isidro, mañana sábado, a las diez de la mañana. Oc£iv.r«< i>m.« obrizo», epa •.io^'c.<-.,^,.... iiirejJdocj'de Mft « ocho de imftié : i-.i-.; \f; Re», MMfKéhtt i. i.'" nos, insUlación completa de clpelias^ baños de asientos, inhalaciones, P»" Bnrgos 19 de Julio de 1929. nzaciones, etc., etc., por la casa Corcho e Hijos. .n iag Casa mortuoria: V.toria, 15. I O. Independientes del Gran Hotel, pero en comunicación 'directa, '«o» ¡Jg Doctor Fededco Prank, dentista alemán galerías de baños, existen habitaciones de 1.a,, 2.a y 3.a, confortables c El Excmo. y Rvdmo. Sr, Arzobispo di esta Archidiócesls y otros giénicas; así mismo existen también comedores v cocina independiente. uc0 Rvdmos. Prelados, se han d onado conceder indulgencias en la foima CÍIníCaS dentalfcS con asistencia per&onal del titular: Grandes facilidades para el viaje en autobuses directos, salienao ^ a las cinco de la mañana; -llegada de trenes., y .otro a las c"f^"utos. MADRID: San Marcos, 37, íeléfono 19,925. acostumbrada tarde, de la plazuela de los Bandos, haciendo el recorrido en 35 ":"ídicQ SAN SEBASTIAN: Prim. 7. tdéfono 14 9(Abierta lo» meses de Julio, Agosto Para informes, dirigirse a su administrador en el Balneario, DI y Septiembre. lUrector, Dr. D. Luis Infante. ^avos X Rayos ultravioleta paro blanqueas dientes. Rayos lutulnosoa pu a influtUbdone» Temporada oficial: í^sde el 1.° U Junio al 30 il^ Sepliembro. DIARIO DF QURrKI^ Viertlés 10 efe Julio d.í 1/^

PO TELEGRAFO V TELEFONO

rviolo

armado cnlre la Ru ii sni'-li -a y Clii.ia de Casa Aguila! para divulgar el pro causa \i a inquietud en .OÍ Ks ados Uni• yecto. Notas militares Un tren de viajeros dos, espeeiaimeule j>orque,. de llegur a Hasta ahora solamenie han sido tala• estallar paüd w a^ ln'ueoa el pacto K6- Fl «Diario Oficial del Ministerio del Se preC¡PÍla a UH CaudalOSO dos tres árboles y van a plantarse llog^/del Cual los dos pases son fir• El día en Madrid f-iército» publica lo siguiente: r r 27.000, instalándose tuberías para ei mantes. • las y dada la heterogeneidad, creo que riego y cinco dc;ósi;os "que costarán Automovilismo torrente Invitado el ¡ re i ¡en'c nortearr.o r-nno Villanueva, Sánchez Toca, el sería un obstáculo. 65.000 pe el as. DI-.N'Vl'.il ('•slatlo de Co'or.d ,) —'Un reilor Hoove\ a dar su oplní'n sobre e.- En el invierno se. plantarán* 20.000 le coniiie'.o, se ha negado terminante• conde de Romanones y Sán• Se extenderá licencia oe mecánieo nu- .mi ^ r¡a;^ w se dirija luu-ia e. Se aumentan los billetes para árbole; m.'s. omovi isía al soldado dp l.^a-t-.d Juan 0^ pro edén e i'.c Chicago^ SÍ pre- mente a hacer dce.araciones. chez Banús hablan de la nue• Se traerá una m.'quina de .Norieamó- Gaballéro Egiícij. ilpK^ al a ravesaí un puente de made- Por Sü pa-.ic.. ef secador s.-rtor ftorah' el sorteo de Navidad contestando al mismo rec|uc:iimento,. ha rica para transplantar los '..'más 'corpu• PfínSionGS ra, en un cau-lalpsó lo:rene. maniiestado tener e-;pe-anzas de que no va constitución de la Por la Dirección general "5o Teso• lentos. Se cree que 2) de los 503 via.'c.-os (pie lleguen a Tonipcsc las hos.iddades. rería y Contabilidad se ha hecho pú• Se concede pensini de 12,033 pe;.c'.ak eondueía el Iren han .perecido y sus Asamblea Firma del Ejército anuales :i pteUfAf de 5 de Junio de 1920 cadáveres lian .s'.do arraslrados pOf jas blico el prospecto de premios para el En China creen improbable El cxpresidenle del Congreso de los sorteo de Navidad de 1929, que se Don Alfonso ha firmado los siguien• a doña María de. los poloi^s Mcgía y aguas del arroyo, que va may i-recido Pipu'.ados. don Miguel Villanueva ha si• Trián ^ viuda. dei co onel don José Bien- a causa de las abundantes 11 avias . caV- celebrará el día 21 de Diciembbre, un tes decretos: zobas C.ironés. das en los úl irnos días, ^ la guerra do interrogado fSü* im redactor de la día antes que el acostumbrado, por Disponiendo que el genera! de bri• XANKIX.—El texto completo de la ño• Agencia Mcn-heta acerca del acuerdo ser domingo el 22. gada en situación de primera reserva PROVINCIAS ra sovié.í -a relativa al rompimiórt'.o de adoptado en el Consejoministros de El sorteo constará de 65.030 bille• don Juan .López Pozas ,pasc a la se• Rusia y China relaciones diplomáticas con ('.bina ha si anoche. tes, a 2.000 pesetas cada uno, dividi• gunda ñor edad. Explosión en una mina .-Tres do mibi.'Io cs'.a noche. Ha dicho que en principio no puede dos en vigésimos a 100 pesetas. En . —Promoviendo a intenden e de jEicr- Inmediatamen c, el je e de! Gobierño heridos Aumenta el pesimismo sobre £ .pocificar si está bien o mal el re• el anterior sorteo figuraban sólo se• cito al de distrito don Francisco Gon• ha convocado a una reuní; n 'extraordi• querimiento del Gobierno para que va• senta y dos mil billetes. zález Moya. BILBAO.—Ayer, ocurrió en la ex• la guerra naria de éke. a la cual a-dsác-on tam^ yan a la Asamblea los expresidentes del plotación mire;a denominada «Josefa», bien los jefes polí.k-os y militares. Los premios mayores son Jos siguien• —Concedier.do el hábüo de caballero LOM)HLSv-(.omuiu.an de Nankin ou- ^ ^ no ^ M fad ^ 'o- Comc;o , Senado y Congreso para dis• tes: Uno de 15 millones,, uno de 10 de la Orden de Calatrava a don Ig* propiedad de don Luis Núñez y en• en el ministerio chino de Negocios Ex- muni¿ado ^ cutir el nroyecto do Constitución. millones uno de cinco millones, uno nació Sánchez Ibargüen. clavada en el barrio de la , Peña, un tranjeros no se hama _ recibido a me^ E1 ,cñ0l, Hu:Han^im p^idenlc del ¡Depende de la posibilidad de una de tres millones,, uno de dos millones, —Idem merced de la Orden de Mon- sensible accidente. diodia la no:a de! (i^na-no de los So. Co ^ ^ m:xnih<ü(]o ([U(, i\unión ¿é expíeiidentcs para adoptar uno de millón y medio,, 'uno de un tesa a don Antón'o Garzón. En la citada mina, entre otros obre- viet? relauva a la ruptura n Leo-¡ ros.> sc hallaban trabajando Cipriano nes entré Rusia y Gluiia. . . sorp.cna alguna áf Gohkrao nacia'hal&H E..to es difícil ahora, porque la ma• Hay, r\ demás, dos premios de pese• ipoldo Vetea. ' * >- Blanco Casado, de 38 años, casado, na- El general! imo, Chang Ivai Shek.1 ta di i no N puc > era ésptcrada^ A pesar yoría de ollas están fuera de Madrid. tas 500.000, dos de 250.000, cinco, de '-Idem inerGcd de la misma -Orden torá de Gumiel de Izán y con domi- ha presidi lo una reunión de ios "jeres de e,!o. expreso la es (p anza de la rupíu-a de i-'.'a.iones diplomúdcas,, abriga la c-cch¿iá cíe que el Gobierno a nuestro compañero: y 2.777 de 10.000, con los correspon• y doma "de £cija para abrir un con- 1 ,iado' de 39i casado, en Ja preparación y qué una giiíír,;a entre. C'Áiimi y Rusia no esperará ya que pueda i!e;íar.,e a "—Estamos en plcn.r caos Rplfticdj dientes reintegros^ aproximaciones v. ; 'de los barrenos que "habían da ser dis• vs-a a su jui i6v muy niv.robablo... curso dc -arriendo d terrenos y pas un arreglo .padik-.o. pues nadie sabe qué h'j tiene. parados al medied a, a la hora "de la 'No obs'an-c —a ivijó—^ dcs.-ués dc Ja centenas, figurando un total de pre• tefe. Vn te!c;?ráma doi gb^e nador gcno.-al Nada puedo rdolantarj sin antes qele- mios de 9.811, que suman 89.903.000 comida, sin darse cuenta de c(ue en rc-uni-m ceiobrada y de las Conic: cncias —Idem para contratar el abasfec;',- de Manduuu anuncia que so obsc.van cnírQ (dinn-Kai-Cdick y Cbang-Huacilv brar, una re-ini<3n. de expiesidcTitcs de pesetas. miento de aguas en Sevilla, por medio el mismo macizo de piedra que esta• Contínuas concen raciones de topas so- Uang< el c; o i rao na-, i,: na lista sc en• las Cámaras. ban horadando había quedad > sin en• Gaceta de tuberías, a los edificios militares del \i.'íli as- al o r.J lado dc la t" o.it ra ru o- cuentra preparado para hacer fren'6 a Creo que únicanien'e e^tanjO en Ma• Cortijo de Pineda. tallar el día anterior urf'" cartucho de china. cualquier aconled nh'n'.o que pndie. a j.ro Extracto del númeró correspondiente drid, Roman;ne\ Villanueva y yo. — Idem ios jrastos para la cjecu,- dinamita, cuando, sin que se "sepan du< irse» -> , . í al día de hoy: Causa cierta inquietud en Nor• Parece que ;e quiere dar un paso de cíón de obras de reforma en el Hos- las causas, el cartucho hizo explosión, / ectificación. pero repico' que ciamos Real decretorley dictando las normas , Q7 i Y los tres mineros reusltaron con im- pi al de nueva nlanva teamérica la posible guerra en unos m:>mentos caóticos ,de difícil que se indican para que puedan pre• camas en Sevilla. portantes lesiones. Olairio de Burgos 'organización. valecer los recursos contencioso-admi- WASHINT.TONVI a ¿o i', i ¡dad de . — Idem cn el chalet del Club Al En el Cuarto de Socarro del Cen• nistrativos interpuestos al amparo del que llcijue a ser un bbeho un coiilHcio APARTADO DE CORREOS 4ñ • • • pino Español de Navacerrada para eje- tro, el medico de guardia los curó artículo 253 del Estatuto mun'cipal. El conde de Romanones manifestó cular obras,, construir una carret-em dQ Primera iníenc'0" -Real orden concediendo el rein• que había leído la ligera referencia que y doíar d: aguas a los refugios Sie• A Cipriano Blanco le apreció erosio• greso en el cuerpo de porteros de los el presidente dió del Consejo de ano«r te Picos y Maliciosa para las tropas dc nes en la cara y en ambos giobDS ocu• ministerios civiles a los poríeros que tt.e, pero como no conoce el decreto montaña. lares, con pérdida de la visual del ojo se mencionan. -j^ izquierdo y contusiones en la región nada pli- tería don Francisco Puevo. Por mi parte—añadió—si la desig• dico dirc.'tor in .no del Mi i Jv. SIBILA (India ingie-a)—Despachos e é'jfa realizando un crúcéró la escuadra (fnéntaí al caerán general del Departa• Paraciic.os de Jilo.-a (Zaragoza). inforniaeioncs procedentes de Afgan'.sián nación de asambleístas la hace el Go De Hacienda del Pacífi'jo. mento del Ferrol. bierno creo que no Ja debemos acep• —Anunciando hallar e vacante una ci en <.u • ci Ei. rci o de ¡Sá i Khan ha Ei señor Calvo So!elo ha recibido — Toda la familia pedí, con excep• tar por sentimiento democrático. plaza de ayudan'.e gh lo; dis-.rKos mi• ocupade ^Kushi, localidad situada en el La ley marcial a don Carlos Aranqurcn, al presid-Mi e ción dc la Infanta "Beatriz, ha estado Ahora bien, si fa erección es corpo• neros de Baleares y Murcia. valle de Lo|an, que se eneon'.raba en LONDRES.—Se ha promulgado la bañándose en la playa del Sardmero ,iei Sindicato de actores e-pañoles y rativa, nadie tiene derecho a rechazar poder de las fuerzas Ge Ilabibuüah. ley marcial en Mandchuria. hasta la una y media de la tarde, La Ciudad Universifrria a otras personas. el cargo. Agregán ('i has no i rs cjue cbn'dnla ?e cástí^árá a los que propalen noíi- que se retiró al Palacio de la Magda• • Se ha Tirmado la e.xrilura ''.ara ¿? d ávaricie de las tropas de Nadir Khan, Sobre esto hay que, hacer meditación De Instrucción Pública cias falsas sobre la situación. lena. pu.s habiendo dos clases de asambleis movimiento de tierras y obras de fábri• ca en loa terrenos de la Ciud; d üniyer Se han entrevistado con el señor Un donativo de 10.000 pesetas Llegada de Infantes Hilaria, donde han de levantarse las Fa Callejo el do-tor Recasens y otras En Rumania SAN SEBASTIAN.—Los lierederos ZARAGOZA.—Mañana llegardn cn Academia MORENO cultatíe, de Medicina,. C encías y De personas c.'ue le babíaron de asuntos de la Reina doña María Cristina han automóvil a esta ciudad, los Infantes Contabilidad - Comercio recho y d parque de Alfon o XI11. íe enseñanza; el comité de la Fed^'- Se derrumba un teatro recién hecho un donatixo dc 10.000 pesetas, don Carlos y doña Luisa, acompañados Cu so» teór co-práctico« El movimiento que hay qué reálizái aciOn de es ud antes catóiicos, qce ie con destino a los pobres de la ciu• de su hijo Carlos. Curso» e pecia'e* para s» ñ Mitas e-; de un millón de metros cúbicos y lat nanifestó (lié ha .^¡dp propues o e' construido dad,, en memoria de fa re^ia dama. Almorzarán en Capitanía general. Limitación núnu ro de alumnos Obras tendrán que eslar terminadas e. Rey para ía presidencia honoraria de BUCAREST^El tealro Regina-Mari; Serán repartidas ios días del Santo Por la tarde a las cinco y medía se 320 días. a misma, y cf períodrsfa Ramírez To- que acaba de ser coaslruído, se ha de. Informe»: y cumpleaños Je la finada. proponen salir cn aü'omóvil con di- Cuando se reúna el Patronato baje .ñ'J (U- 1c pvXió día para tomar po• i-i i¡iubado, De entre los escombros van Don Gerardo Moreno rcccicn ai balneario de Panticosa en la pie idencia del Rey se acordará que sesión fe la presidencia de honor de retiradas euatro personas muertas y on• El asesinato de Casado donde permanecerán varios días. Progreso, 11, entresuelo derecha vaya a la América del Sur el vizconde ''(C Idem 5 X lyü^ 91'7Ü Seis cilindros las eineo de la larde. 00 UO Central 20tí 00 2f5ft Salida de un cañonero Idem 1926 10175 000 00 Río d- h Pl ta . . . 24! 00 841ÍC0 M A T H I S torpedo cua- 2.325 pesetas Idem 1927 con lupt.. 9.W10 90 00 F^rrncprrU del Norte . 61 V00 612 Ct tro plazas SANTANDER.—A las once de la ma• Idem 1927 libre lül 3 ) IUI 70 Idem tdem, Ob igucionea. 75 00 OO'OC ñana ha salido dc este puerto el caño• Zacarías Burgos Lópaz P«TTOvIarlo . 10 25 9' '00 Ferrocarril M. Z. A. . . 550 00 549 5C Diversas mar• Mtlat hlpotec -ri1»* 4 •|# nero «Laya» con m.nbo a iían Fer• 91 i-o OD'CO Idem ídem ObllsailoRer, OTROS cas y modelos 350 pesetas Corredoí de Comirclo, coleglaao iotm Idem 5 \ 100 25 1,>U 25 1." hipoteca .... 340,r0 nando. 342 00 S« encarga de la ooimpra-venU de Ta• letra idem 6 'u 111 9ü M t 90 Alicantes, Oblicaelriici 188 00 desde Ei I uque hará escala en El Fe. rol. OCO'OC lares de todas clases, del cobro de cu• Pencos francestf • • i* W 28*95 Azucareras preferente! 160 00 OOO'OC pones, suscripciones a empréstitos y ne- l^^m auixoi , i 132f0 OOO'OO Idem ordinarlM. 67 C0 67 Oí Todos en perfseto estado de marcha y presentación Funerales Idem belRei « , jodaciones de letra» y facilita créditos 95 80 00-00 Tabacalera» . . » . 2Ul0O 0C0GC y dispuestos a cualquiera prueba'y exámen mecánico y^»» 3J'30 d\

I N FO R L.OC AL.

(Oviedo), una cartera que contenía un so• bre cerrado con 153 dó ares y en billetes NORMALISTAS del Banco de España uro de mil pesetas, Academia Quesada Diario de Avisos NOT tses de cien, uno de 5J y otro de 25 Ei susodicho viajero deiuncló el hecho Enseñanza musieai. Solfeo, piano^ ar• a IB guardia civil al llegar a la estació.i üe monía. , Notas religiosas Julia Vedia Cajudo, manana, a las on D.a Africa Ruiz Aranda viuda del capi• En ía noche del 16 al 17 le fueron r< ha• Santa OlBlla, y dijo sosorrch-íba que fueran Prenárádón de esUicfios para exámenes dos d". una cuad a de su p'opiedal ai veci• y inedia, en San Gil, " G tán de carabineros D. Runón Torres Mén• los autores di! robo dos indivicuos q ie en el Conservaíorio. SANTOS DE MAÑANA! no de Viílasopliz Jaan Pérez Martínez, un dez i se presentará tn el gobierno militar subieron en Miranda, apeándosp ei dicho Repaso ;!(• la asignatura de música, de caballo de 3 años, un macho de 15 meses las líscuelas ..Xormaless paia los exá• Jerónimo. Kmiliano,. 'Alía.sv Murgariia. Estado del tiempo de etU plaza p=ra recoger un documento Santa Olalla, y que no han sino ha'idos. Librada. T,ablov José.. Salino. Julián,. Má• que la interesa. una cazada y un «parejo menes tn el Dfóximd Seiv'.iembie. Denunciado ei hecho a la gua dia civil LA1Ñ-CALVO, 'JS, I.Q 'DERECHA' ximo. Paula. .Severa, Estado general atmosférico del día 19 REGALOS de Soncillo.ésta ha realizado pesquuisas, CULTOS a las 7 horas Comsicio Alarda.—Plaza Mayor, 9 que no han dado resultado. ARNEDILLO CATEDRAL1.—Mañana, I'eslividad de la Persiste al oveidenle de las islas hfl, DUOUE DE LA VICTORIA, 39 J)e;.'¡'. ac i m de esta Santa Ig'.esia Cátedra! tánbns:, mal tiempo que produce JiinJ El orseticante l) Valerio B^lbáa, ha Los ALMACENES CALZADOS RVIZ Gran Fonda de Luis Marrodán Lázaro ventas ai por mayor de la calle de la Ultimos modelo» en objetos propio* paia H a s í! i t-a Mcfrópolilaha. •clia nubosidad y bastante \iento eu ese trasladado su domicilio a la calle de San La más próxima al balneario; reúne .Moneda núnuTO i" se lia Irashuiado a la regalos de boda, cubiertos, bamle)»», servi• A las diez comienza el coro. archipi(',lago. Lorenzo 6, I o. condiciones inmejorables^ tiene Un her• calle CKNKHAL SAN/, PAST.OJL. munc- cios completos de café y mesa en plata de A las diez y cuui'ío, tercia con órgano. ros 14 y !(> ajr,i^u<>s locales qó la Taha- ley, alianzas oro ley, puloeras y sortija» par» moso salón de fk'slas. A la llegada de En España el liemi>o es Inseguro , COPAS DE SPORT i alera) en Ctóñdc conlando ton más am- petición. los autos habrá uu dependiente de dicha A la" diez y media, pro^esi m clauslral. l a. Icmperaíura máxima de ayer fué\lo ¡ilios loólos y con mayores oxislcneias Eata casa se encarga de toa» tiíMSi tf» fonda. Ségitid^mehtGu misa soléame caulada 38 grados en Córdoba y la mínima do Joyería "CASA PIO*' (•iimplire. (k'|)i(laiii':'irit' todos eu.mtos cn- hsia». sea cual í'ueie su valost. po:- la papilla en la njtlG oliclaríl el señor hoy ha sido de 1! en Zamora. En Xe-» (arijos me ccjalíon mis lavoreccdorcs. deán don Ajilon'o Prieto Paupariño. ncrife. la,máxima de ayer fué de 29 y GrafonoSas y discos Además de esiéN loval V de, la Sucur• Con mctlvo de la insu^urac 6n d^l aero sal para la venia de Calzados de la Pláta puerto, la empresa PeTotl pondrá tres co• l!al¡i-á oi'erloi-io eonwniuai. mínima de hoy ha sido do 17. Pérez Cecilia Mayor, número lia alm'rio oirá niíe- ches al esmpo aéreo, desde las cinco y rui')!! de Sania María la Mayor. En Madrid la máxima do ayer fué de va sucursal en la calle de la Moneda, nú• media, a 80 céntimos ida Manana, a fas sidÉje y media de la tar• :i2,l y la mínima de hoy ha sido do En la guardia municipal se hallan recogi• mero, l.'.la que eslá dedicada a la venia Salida, calle de Vitori». de,, cultos sa])atinos. das unas alpargatas encontradas en la vía de al-piargülas al 'detall. Compre un SAXTIACO (datedral). A las sicle de la Tiempo probable para la larde del 19 pública a disposición de quien acredite ter su dueño. larde, novena del San'u Apóstol,, rosario y la mailana del 20: toda Espafl¿ vientos CARTA DE ORp.~Ef el mejor. y gozos caa'.ados. flojos do dirección variable y tiempo En bodas, santos y nata Icios, ecuérdese Las misas qua se celebc;:!! mañana pol• inseguro. • , . ; . ^ El merendero preíerido del público es el Comercio Alarcia. Plaza Mayor, 9. los RR PP de N Cartuja ds MiJafloren Boletín OflclaS En Burgos las que ce'tbrí el Cabildo de la parroquia de Vista Aleare, enrretera de Santander, SE REGALA de San Cü!. v las conventuales de las Re• donde diíppne de anipli-ja habit jetones y Extracto del número corespondiente al Observaciones meteorológicas del Ins» dos bui-nos comedores, propios p^ra ban• ligiosas Calatravas, Clarisas,, Asilo d2 I I-;r- número de hoy: tiluto en el día de hoy: una Inicial de piaía a toda compradora de quetes y bodas4 amenizados por el «Chun- manitas de Ancianos Desñmparadou v Asi• Minisicrio de la riOijernaúón.— Peal RAROMETRO • - | chun» gratuitamente |" es el más popular de Ei paña y el que * lo de Párvulos de San losé de esta ciudad ©rilen ciréá?át disponiendo que jx)r "los A la;; ociio de la mañana, 693^/ í j Servicio esim-ra do.—Teléfono 32 ts» mejor servicio ha de prestar a su Indus- « En «MI TIENDA», Sombrerería, 3 y 5 serúi aplicacks en f^i'sgio tíei a'mí del A\ uilhiniienios de cai)e/.a de [yarlido ía- A las dos de lalarde, |592$v ;' señor don Mariano Núñez Nút1?z coman• v tria. t (i.iíen a los comandantes jefes locales A las siete de la tarde, 694.8^ f Letreros luminosos dante de Infintería, que falleció en igual AVISO fecha del til) anl:erior. % REPRESENTANTE | del sa-\i.¡ ) naeiona! de educación física TEMPERATURAS A, RETES.—PUEBLA, 40 H ist-j ei d'a 3.1 del acín?.! fe admiten (iudadana y la-emiiiljvr, .un camjM) de Sus hermanos agradecerán a «us nume• Máxima a la sombra^ 31,0.. proposiciones por éícflto ppra la venta de o para las provincias de Burgos y Soria: o Instrucción fí'ica con gimnasios adecíua- Americanas de varano, desde 40 pesetas, rosa» amistades y a las personas piadosas Mínima a la sombra^ 15J14S ' i 1 ' .i É •a casa de Lain-Calvo, 17, junto a la Pinza dos. i Pantalones «Tennis», desde 30 la asistencia a alguna de las misas ind ca• Mayor en casa de D. Ctaudio Manrique gGARAGE PRICE^f DIRIXCION DEL* VIENTO das y oración en sufragio del alma de pirecciáu general de AgTicullura. — Paños - Altas novedades. corredor dt O-n-jeic o, Pltza Mayor, 61, y t PROGRESO, 27, BURGOS J A las ocho de la mañana, NHL | dicho señor. Circular interesando de los inspecior.es SASTRERÍA MARTINIANO Uaiñ-Célvó, 17, 1 c <• « A las dos de Ta tardó\ X, * pecuarios provinciales el c.íaclo cumpli-! A las sioto de la lardex SE% < \ Almirante Eonifíz, 17 (antes 15). miento d cías disposiciones rete; entes a Plumas estilográficas ct-n plumilla de oro CARNICERIA Y JANIONERIA PLUVIOMETRO . f% i El soldado licenciado Diodeclano Gu• de Hkilates marca «The Empire», a cinco la desinl'ecciVn de vagones, y ma'eria.s pesetas Gran surtido de otras excelentes Los vagones de coranflbre de la me• D E de embarque y 'transporte de ganados. Día 19s lluvia cu milímetros^ 2,0.. tiérrez Zorrilla, se presentará en el gobier• jor calidad, a 4 pesetas por día, en no militar para informarle de un asunto que marcas a los precios de 6 7"50 7'75 y G pb ierno {i \ i1. - R e! ac i ón de los pro pi e - 9 pesetas. Depósito exduNivo ds Iss famo• alquiler. Pellejos sueltos^ a 5 cénti• le interesa. mos por día», y ea 'yeat&4 d« 7. a 45 fcarjos de Jindas que han de ser expro- sísimas plumas «The LInique», de 9 95 Santander, 2 rviadas en terminos de Viilariozo y 'Cu- ¿Quién vende tan barbto como el comercio oesetas, garantizadas completamente. Tin^ pesetas. Gran surtido en botas partí vhic\ a Cecina chorizos^ jamones y fiambres por miel de Hkán con motivo de la .cons• FUNDADO EN 1900 ALARCIA? ta8,'acceB'jrios y piezas de recambio a pre• Este Banco compra y Tende al contado cio» económicos. precios sumcimente económicos, como kilogramos y raciones trucción del ferrocarríl Madrid-Burgos. I Nr'die. Plaza Mayor. 9. igualmente en les demás jirtículoa dé valores dei Estado y ffiionedas do ota «p Librería LAIN-CALVO Lain-Calvo, 20 Carnes frescas Aulo"izando a don Licuie i > Pírez Ru• billetes. botería. Servicio a domicilio bio, de llu^rta'de Arri'oa para Irausfor- Compra y yende en comisión loda da• ANIS LAS CADENAS C O N C H A Provéase en esta casa modelo mar en energía cécírica la liidráulica o-* se de valores en las Bolsas nacionales s Sancho SALON DE SEÑORAS Casa tenida de un moJpo. extranjeras. DE FINISIMO PALADAR BAN PABLOv 10 En estas operaciones el Banco no ¡e*. Lavado de cabeza, tin• Cajas para envases Anunciando que lian sido recibidas las bra comisión alguna a los titulares de tes, ondulaciones, pei• obras de ia casilla do la exclusa nú• cuentas corrientes y de crédito, impo• Fotografía ideimón nados, manicura pro• T&rima del Norte y maderas de con»- CICLISTAS mero 100 del Canal de Castilla en térmi• nentes de la Caja de Ahorrog 9 depo• Ha trasladado su gabinete fotográfico de cedente de París. tmeelón Vendo serrín a 0 75 pesetas taco sitantes de metálico. Horas: mañana, de no de Caslrido do Pisuerga. Avellanos, 3, a San Pablo. 22. Las bicicletas más acreditadas y pre• sobre vagón Briviesca. •Admite depósitos de rálores y ilhajai diez a una; tarde, de feridas por el público, ARMOR, DILEC• Dando cuenta ds ia recogida y clcsapa- Anoche, cuando regresab.i a Burgos er. tres y media a siete, Serrería mecánica en su cámara fuerte, construida contra TA^ ALBERti; PRIMA. rición de calía i lorias. todo riesgo ^ de incendio y robo. ¡Ai*re nm camioneta cargada de vino, el taber• Las marcas q.ne hasta ahora baten - D E - PLAZA MAYOR. 22 Providencias judiciales y anuncios ofi• cuentas corrientes en pesetas y monedad nero de Arroyal Ricardo Casado, y all e Entrada por el record en España, Francia ^etc. «Juan Abascal extranjeras, recibe depósitos en toWih gar a las inmediaciones de Casalarreina se Venia de accesorios para todas las ciales. ~ lico e imposiciones en Caja de Aiiorros «n precipitó el vehículo por un terraplén, re- MERCADO, i. marcas, BPIVISSCA realiza en general, bodas Us operaciones Reparaciones a toda prueba. suitsndo herido* &u^ ocupantes En té mmo de Oñn riñeron el día 16 los Vacantes baocaries. Venta al contado y a plazos. Unos dicen que Ricardo ha fallecido y obreros del íerro^rdi Sintander-Medite- Muetóes, caías y jergones metálicos Inspector munieipal de Higiene y Sani- otro que se encuentra gravemente herido, rráne-T Adri'3n > C^rb-ílio Magadaues y PLAZA DE ALONSO MARTINEZ, 1 y 2 Antes de comprar, visitad la «Casa Al* (íad pecuarias de Vade de Hoz de Ai-ro- La familia de aquel «alió anoche mismo Adán J^sé de Matos tía C jsta, portrgus- ba con (H)) y 750. para el lugar del accidente ses. resultando ambos con lesiones leves. calde*, la que más barato vende. Cama» a Solamente en ít Sastrcrli .tífi Venta y arriendo de fincas la mitad de su precie. En muebles hay ver• Término: un mes. LAS MAYORES Aun cuando seas un hombre Se venden Vartas CFSW y pajares. Tam• daderas gangas. No deje de verloj. Complelamcníe ÍO!»oso> bién se arriendan la casa que fué de EutN RegSstro clvlf novedades en camisería de caballero desde Plaza del Dnpo fiel a Ylctoria, íi. encontraréis los de m.cjor Otiidaé, Y nanea encuerílres nn siiio ees Grijelmo. otra contigua, dos viviendas DEFUXCIOXES 4'85 pesetas A donde csiar con reposo eri !a adminUtración y otra que llevó el se• fantea del Anoblspo). BUEN CORTE PRONTITUD E« «Mi TIENDA», Sombrerería, 3 ? 5 üehe, con soda, el San Roque ñor notario, todo propiedad de D Ruf no Vicente Ridaura Serrano, de Madrid V le sentirás dichoso. E Oúfigñ Pora verlo y tratar con Germán años., Vitoria^ 15r_ ^ECONOMIA Gran aperitivo tóni.o reconstituyente Mateo, en Pamplina Juan Santos l'zcpiiza Alonso^ de Bur- La clientela de la casa y el pBbHoa 0 • De uso ^eneraf muy agradable, | Coasírntores de obras y ca^tooB 1 Arregle su reloj en el 8 gosN 38 meses., Santander», 2^ en general, encontrarán los más varia- Propetairio Tejada y Compañía (suce• : Tomad buena nota de Silvcrio Ñuño i.óoez..de Calbia, 58 liños.: dos surtidos para la oonfeocióa & trl» SANATORIO DE RELOJES sor) ARETA. (Alava). I maderas de Representante: LUIS L'ABIN, Doña JI- Huelgas^ jes y abrigos para caballera S PALOMA, 8 2 mena, 1G, Bui-gos. Fonda úe LUIS NACIMIENTOS Espolófl, 20 -0- BUROOI Composturas garantizadas © En el día de ayer le fué sustraída en el (EL BURGALES) fe-;gísmJeí de la Sisrra (Burgos)! Arsyiio Marijuán Ortega, • Precios económicos | tren al viai'-ro Pollcarpo Fernández Suarez, Servicio de automóviles de Calahorra y Precios económicosi MATRIMONIOS» de 63 años, na u^al de Puerto de Vt Soria. Imprenta del DIARIO DE BUROOSI ••ee®«9eae Don P'uli'opio Carda Diez con doña

TARIFA TARIFA céntimo B. Cfiidsí pig• e#w!>j|to del Timbre, a ra má», dnco cént.2moa. Admiolstiadóó.

Uí APaRÍF.ND.V e;s!al>]o para vacas con TRASPASO Se hace en Briviesca del acre TRANSMISION con poleas de madera, SE VENDE a toda prueba, .un macho ALMONEDAS huerta y vi\Laida en la calle de Santa dilado Hotel Coniez. .Gran; .¿couíort. In- Se vende muy barata. Razón en esta burreño, de 4 años^ dos dedos sobre la SE VENDE un.comedor, cama dorada y AUTOMOVIL sport. Hudson. se cede muy Dorotea. Informes^ I'rogreso^ 1 prinei- formes: el mismo. Adrainislración. inarca^ íacilidades de pago^.en Vil|alroan- una ciómoda. Villa Ceferina «La Cas- barato Razón: en tata Administración, pal izquierda. . zo, Erancisco Valdiviekso, SE VENDE chalet dotado de todo ooñ- ltei..a51^.t: — VENDO eamionela Citroen, media lonela- íort, calefacción en todas las habita• J..VDIU1XO y madera vendo pequeña par. VENDO seis sillas tapizadas lercioxxdo. da, perfecto estado. Garage X. Carretera PERDIDAS ciones, cuarto de bailo, instalación de tida. para v(;rlo y tratar. San Cosme,. £• 'Alonso Martínez, 7V 2.Ü Madrid. HUESPEDES aguas caliente y fría, epu huerta y far- ,PERD¡DA de una chaqueta aznlv con- djn, se halla situado en ra mejor xona ^E.VpN^E codie de mñov modelo $¡M SE VENDEN lodos los muehlos da una SE VENDI-:' magnifico coche Renault, HUESPEDES fijos se admitirían en ca• tcuienúo una car.eras documentos y car- -guo, rfilíy barato. Almirante bonifa^,. ¿> sa particular. Informes en esta Adminis• uet dé conductor de Rafael Murga. Se de la población. Informes: BaZAl Mac- easa, eu esta lo seminuevo, Miranda^ nú• íf HP . seminuevo, conducción interior, tración. Ifnez, Plaza Mayor, 37 y 38. y 25, 2.Q. _ mero 5v.2.ci izquieixla. siete plazas,' verdadera ganga, por au• gratificará a quien lo tnlregue en San sencia del dueño. .Razón en esta Admón. Pal)lov'3Sv. l.ü izípiierda. SE VENDE casa de nuevá construccióin GKAN OCASION Se vende mantón mani• SE ARRIENDA una habitación amuebla• la legítimo. Razón: San Juan,.33 ,3.a VENTA mesa comedor pino, mesilía no- da con derecho a cocina. Almirante Bo' plantas bajas y cuatro pisos, enclavada SE VENDZ: un coche 'Exses y un Ci• H.VL'LAZÍíO de ¿na rueda de automóvil die, perelias madera. sill,ass hanquilla ^ifaz, número 15, 3.Q. ion i iii)i,ria^ enu-e Lerma y Burgos. La en lo más céntrico. Informes: Bazar Mac- para ,lavar, escalera tijera> puerta vi• troen eu perfecto cstaclo y a toda prue• tíne/. Plaza Mayor. 37 y 38. ba. Informarán Casa Munguía. en'lregai-á a q^fien acrecí Le ;e-' su dueñóL driera y básenla. Carpintería Arconada, P'élix Sáiz^ en Arcos de la Llana. VARIOS San Juan., 44. VENDO carro cen toldo y máquina para EORI) turismo^ seminuevo §e cede ba• NODRIZAS tres caballerías, informes; Transportes Ca• A LOS CONSTUCTORES de obr^s i"" rato .«La Ciudad de Santander», ('.asa de rranza, Concepción. 6. teresa saber que agustín Esteban, Pf Aivc, Plaza Muyor, 41.. NODRIZA se necesita para criar en su pintero.. en Salas de los lufantes, ÍJf casa. Informes: Dr. Gutiérrez, Almiran• VENTAS CUBAS de roble y castaño, de todos los ta• MOTOCICI.ET.V Armo:' 1 ílP. scm'inueva íiecbo grandes reformas en su ta^* te Bonifaz^ 19. VENTA Cabria j)ara cárgue de cubas. maños, clase superior, se veftden. Informes contando con maquinaria moderna y V^.^ ARRIENDO almacén am|)liio. Llana de vendo ora.áin. Razón: San Francisco, 52. •Almacén maderas Ayuso (Estación). Julio Valladolld, Vitoria. 10. Adentro, .9. .1 Informes, Plaza Vega,,, 1G. AMA de cría soltera, de 20 afios de edad sonal competente para la fabricación " zapatería. •leche de sei; días, se o'freee para casa VENTA Poyales de piedra y portones. Fá .VENTA de fincas . Se venden dos casass puertas y ventanas. Presupuestos .gr» de los padres. Razón en Lerma, Justa brica cal de Jesús Monje. Santa Ana. §itas en la calití del Tercio, unas tierras itis a quien los soliciten. . PISO amueblado, todo nuevo con cuarto COLOCACiONES Cuesta VACAS lecheras, se venden eu el eslabbo y un jardín, en Lerma. Para tratar: Pla• DE VERDADERA PRECISION son ]oS de baño, calefacción central, jardín, se al• za de Prim. lü., principalv Burgos. MUCHACHAS para el lavado de bolc- del señor Moliner. relojes que vende Victoriano Grecnnf» quila por temporada o por año. Informarán IM'HDIDA de un i^ipera'ible íüübáUeró llas, se necesilan en Espumosos «La Ca- VENDO camión para una caballería. Li• en esca Administración. /tedral»^. Burgcnse. 3. la ho-.-he del día 15 en Cl J:si)ol ni, So SE VENDE una charreltc seminueva y Paloma 56 (frente a la Catedral). , gratilieará eu Plaza Mayor, 67; l.o una guarníciún. Razón: Modesta Ruiz gero, buen estado, barato. Agustín Mo• SE ARRIENDA una casa de nueva cons• en Pampliega. reno, almacén de fruías^ rincón 'Plaza PRECINTOS para toda clase deJJ^ trucción, con cuarto de baño, calel'aecíón, OFICIAL barbero, se nevé .i¡a„ Informes: Cubierta tria tena». Sanüi Clam. fl. Amibo)»» sótano jardín galería, informará Elias Ló• en esta Administración. CACHORROS maslines, uno premiado, cudero. — pez. Espolón 8. SE VENDE, barato, motor corriente con SE N/fCESITA oficial barbero bien im• TRASPASOS se venden dos v. o Tro perdiguero. Razón conserje Plaza de Toros. tínua 20 HP. en buen estado. Para v^r- SACERDOTES. Sombreros de seda m puesto, viuda de Vieturo MuroN San Juan, POR no poderlo atender traspaso urgente ta, calidad superior, a 22 P^ff^com- |»OR establecerse su dueño en ^otopalu número 19. le, ,moUnov calle del Tinle. c¡osv se arrienda el acreditado ventorro fábrica gstlela», única ea ésta, con vivienda SE VENDEN dos perros de .caza. Infor• rros, bonetes y solideos. Casa bax/., de comidas, vinos y cereales situado en y tienda, Informes: Vega, 13 mes, Santa Dorotea. .,17,. barbería.' SE VENDE cusa pequeña de piso y brereria, 4. - SIRVI!-,.\TA se necesita que entienda de planta haja^ sila en los Vadillos. Razóñ la carretera de Quiuladueñas. Para tra• cocina en el ventorro de Las VqgiüJJas. PAPELES pintados para habitaciones,^ tar con Félix Marijuán cu et mismo. SE TRASPASA una frulería con buena SE VENDE escopeta nueva y perra per- Sombrerería, 1. Casa Sáiz. clientela.,^or no poderlo akuider su due• dignara 16 meses, San Lorenzo, 22.. I.Q más moderno y económico. safl" SE DESEA ofieiaL carretero, en Ancuix SE ARRIENDAN dos habitaciones, con ño. Razón en la inisina% San Cosnu\ 34, MAQUINA de escribir marca «Rovál» trarios. Perfumería Casa tuenie»- Victorino Cuesta. MOTOR trifásico, tres cabaJl|0sv A. lí. G. o sin amueblar, coa derecho a cocina. M inniucva, se vende. San Pablo, 0V I.Q lauder, 6. ——^* Han-anles. 11. 2.Q TRASPASO eslableciuiienLo de vinos. In- Se vende muy barato. Razón en esta izípiierda, de, diez a una. CRIADA sabiendo leer y escribir. Se ne- formarná: Moneda, lü. Administración. TRANSPORTES rápidos, segaros V eco2^- eesila ep la lechería de pernandL Cuigo BACALAO la Casa Diez, comunica a su nómieos. Avisos. Nicolás Ordeaa^^. FOH no poderle atender su duoño se cgíffi de ^an Pedro de Caulefia. núm. 5 TRASPASO de una tienda de vinos con MOTOR eléctrico,, once cabal:losv co - díátínguida clientela eme ha recibido una arrienda el molino del Hi rndv término de huena pliehtt'lá Informes^ l-'rancisco Cár- rrientc continua. Tiene regulador de ve• imporlante partida de Escofia, de supe- i QUEREIS qrud ^es^i Wlo» ^ ¡ Iglesia riiittíaj para frárar con Agapito CHICO práetico, precísase Bar Club^ re- eedo, Aiiiúndiga Municipal», A^hacén de locidad,' se vendev Informes en esta Ád-! rlórísiniá calidad, y también clases más sionistas tltíUcW «Wff^^S^ I .Goijzál^z, en Torrcdlorcs, . . lerencias vinos nunistración. ¡corrientes desde 1,75 el kilo. Previsoroi del Poirenlr*. FUfio»-* Viernes 10 de Julio de 102Q DIARIO DE BURGOS Wim

testar al señor Lízo//do y adherirse a lo dicho por eí señor Hclguera. AVISOS Y CONVOCATORIASNOTA S DE LA ALCALDIA ECOS DE SOCIEDAD El señor Lízondo repite sus manifes• Ayuntamiento taciones anteriores en contra del dic*- Cooperativa de Funcionarios Multas En Barcelona ha fallecido don Epi- támen. Por la Alcaldía han sido multados: fanio Sagredo Nicolás, profesor de las Después de unas intervenciones de Con arreglo a lo determinado en el artículo 16 de su reglamento, esta Co- Con 25 pesetas cada una, tres chicas Escuelas del Bosque, querid'o paisano SESION DEL PLENO los señores García Arnáiz, Holguera, por estar bañándose junto al puente v amigo nuestro, que gozaba de genera• Lizondo, Quintana, Martín Lostau y toperativa celebrará junta general ordi• naria (2.a ccTnvocatoria) el domingo, de Castilla; con 10 cada uno. dos due• les simpa lias en esta ciudad'. ^ Valero, que propone quede sobre Ja ños de perros por tenerle-; aoandona- Enviamos nuestro sentido pésame a Comienza a las siete de la tarde, estudiar el asunto bajo el aspecto le• 21 de los corriente;'., a las once y me• mesa el ajunto, se somete a votación dos por la vía pública, ef comípcípr ÍU hermana doña Gloria, residente en bajo la presidencia del alcalde señor gal, y estudiado de Jpij, forma opina el dictamen, desechándose por dóce vo• dia de la mañana, en la escuela muni• cipal de niños de la calle del General de un autocamión por dejarle abando• Bilbao v demás aprcciable familia. García Vedova. que el régimen de jubilaciones debe tos contra once. nado en la calle de Fernán González Sanz Pastor, para tratar de los asun• Asisten los Sres. Holguera, Martin ser el de 80 por 100. Relación de las cuentas correspon• y un individuo por extraer basuras de El señor (jarcia Arnáiz, manifiesta dientes al ejércic o de 1928. tos siguientes: una cuadra de Sánz Pastor,, despu-'s Oríetía, Martín Lostau; Herrera, Puen• En el cisp.eso de anoche salieron con que si se ha concedido la jubilación Aprobadas. M Lectura y aprobación del acta de la hora señalada, y con 6 pesetas •' te Careaga, Merino. Quintana, Pérez de la junta general última. dirección al Ferrol y Bayona dé Ga• en Abril de 1028, no hay por'qué aoli- Comjsión especial dp Casas Bara• cada uno, cuatro industriales fruteros i Cecilia, Sancho, Labín, Orcajo, Muñoz 2.o Lectura y aprobación de la me• licia, con objeto de pasar una tempo• car dichq'80 por 100. tas.—Mod¡fi:ación de una de las cláuc- de la calle di- San Lorenzo, por no Casas, Avila, Sedaño, Rodríguez Go• moria y balance semestral. rada con sus familias las distingu.daü Interviene el señor alcalde y dice sulas c'e compia de la huerta propie• consignar los precios de las fruías que me? Valero, Martínez Varea, Lizondo, 3.» Admisión defini iva de los socios señoritas María Soledad Calvar y Ma• (al igual que íiabía dicho antes el se• dad de doña Julia Escudero. tenían destinadas a la venta, dos ía-' Aguijad Casado, Izquierdo v García números 629 a 637. ría Teresa Cominges hijas, respectiva• ñor Izquierdo) Cjue procede^.someter el Aprobada. divitíuos por llegarse a las manos y Arnáiz. 4.,•, Cuantos asuntos e iniciativas mente, de don Tomás Calvar, goterna- dictamen a votapióp.. Promesíf de ven.'a de terreno a la promover escándalo en la calle de la | Orden del día proponga el Consejo de Administración ¿or civil de esta p.-ovincia y de don Verificada ésta, se aprueba el dicta• Coope ra í ¡v a « A u a ós ». Merced y otro por arrojar aguas al o los señores socios, con arreglo al Julián de Cominge-. Aprobación cel acta de la sesión cfele;- men por 17 votos contra seis. Idem ídem a !a «Ferrovjaria "Bur- tejado de una casa de Fernán Gonzáj- artículo 16 del reglamento, en su apar• brai a el día 23 de MayopUnmo."- Mejoras de jubilación correspondien• galeía>. Icz, cayendo a la vía pública y mo• tado 9.P. jando a los transeúntes. Aprobada. te a varios empleados por aplicación Quedan sobre la mesa. de la Base de la' Reorgan¡zació// de Burgos 18 de Julio de 1929.— El con• DICTAMENES DE LA COMISION Servicios. El Instituto Provincial de Higiene sejero-secretario, Gonzalo Orcaji). Pescado inutilizado PERMANENTE Concedido. Por no reunir condiciones para el Alcaldía.— Sobre que se nombre hi• Comisión Especial de Ensanche y Reforma.— Cesión de un solar en los consumo han sido inutilizados 150 kif jo adoptivo de la ciudad al ilustre in• El proyecto y dirección de capitanía En Capitanía general Vadillos para construcción del Insti• los de sardinas y 25 de merluza. geniero don Federico Keller. Expediente sobre pago, al arquitec• tuto Provincial de Hbicne. Hoy se han presentado losv siguien• Se acuerda así, en vista de lo que L Leche analizada to consultor don Saturn¡no Martínez, áé El señor Quintana propone se añada tes jefes y oficiales: dicho señor ha laborado por el bien sus derechos por el proyecto y diré una condición que es la de que si p i• Han sido analizadas en ef Labora• Don José Sanjurjo, edrónel do la sase a p.opíedad de otra eniidad ? LA GUERRA CARLISTA.—Ramón de) torio municipal "doce iiK:esiras de le• (iuardia cml; don José Sannienío, te- deBenXencia.- Notificación al Ayun- ción dejas obras de Capitanía. che de vaca,, de las cüa|és han resul-i .mS^de Wrse anunciado la pro- Él ^L^o ^n^mos^ i-a destinará a oíros fines que pirj. Valle íncíárí.—Éí Libro para todos.- nienie coronel de Infantería; don Rés- tam Compañía Ibero Americana de Publi• lacio buenas once y una aguad i. limio Serna, teniente de San Marcial; visión ce Sos placas de matronas para dose disconforme con el dictamen, y los donados, volviera al Ayuntamiento el servicio de la beneficenc.a uomic,\- opina que en este asunto se ha obra• la posesión del solar. caciones.—Madrid. den Eusebia Martínez, icnu-nte de Ca• do con alguna jn-ecipitación, y no p;c- El señor Avila refuta la adición p/o- ballería;, don Paulino del Hoyo, al'fé- liaria. , , , císameníe porque se haya resuelto en puesíá pípr el señor Quintana, y el Reciente el éxiro de su primer volu- réz de Lealtad; don Alfonso Juradov Se aprueba el dictamen, después üc poco tiempo, pues data del pas'ado Uño; Martín" Lostau, se muestra "con-'men («Volvorc[a>>' Fernandez Flo- cip.tán de Caballena; den Sandago un pequeño'debate, en el que inter• Agostoi fórine con lo p;cpuesto por es;e señor, i rez/ pública ahora la nueva y popular Traslado en Telégrafos Male) ten. en le de ídem; don José G, vienen .los señores Avila, Quintana:; Hace ñístoria del asunto, desde la asi como el señor Muñoz. colección «El libro para tod^s» una Ef oficial con 5.000 pesetas don-Sa• , (iuzman, teniente de ídem; don Juan Puente. Careaga y García Vedoya. presentación de ía instancia. por don Den Bonifacio Izquierdo está de a:uer obra de Valle Inclán ,el novelista más turnino Ortega y San "Román, con des• [ Giménez, CÍ p.tan de ídem ; don Fernan• Gobierno.— PlantiLas ;del personal Saturnino Martínez Aasía hoy, y se ra• do con lo dicho p,:r don Martín Avila. completo del momento literario actual. tino en Roa de Duero, pasa destinado ^ do Saenz, alférez de Ídem; don Fede• administrativo conn arreglo al Reglar tifica en las manifestaciones hechas Terminado el plazo reglamentario de Valle hielan reúne en su ííléfáíüfá la Cantalapiedra, siendo relevado por un rico García, capitán de ¡dem; don Jecus mentó de 14 de Mayo de 1928. anteriormente. sesión, se acuerda prorrrogarla hasta delicadeza dieciochesca ce las sonatas suplente. v Peña, teniente de ídem. Queda sobre la mesa. . Dice ef" señor Lízondo que en da que se termine de tratar el orden ídel y la terrible dureza de los residuos de Hacienda.— Nombramiento de De• instancia se deja traslucir que, el ar• día. . barbarie medieval en él Norte Poninsu- positario. quitecto no irem' obligación de reahr Por íin se acuerda añadir al dictamen, lar; ia delicada melancolía del celtismo Se nombra depositario de la Corpo• zar dicha obra, y dc-muesíra (pie sí la siguiente adición: galaico y el brio caballeresco del Sur ración a don Próculo Avia Garc'.a de L\ii2 tiene obligación. «Que si el edificio que se ha ¡de cons• andaluz con sus jinetes y sus mujeres los Ríps." truir p.isase a poder de oí'fa entidad •) broncíneas, con sus .jaques y sus filóso• No veo — .continúa el señor Li- fos rústicos; el piníoresquisimo tro• La jubilación del Sr. Cortés zondo —, por ninguna ^aríe la se destinase a otro fin del propuesto el Ayuntamiento se reserva los "dere• pical de la América caliente y los bajos —Expediente relativo a la jubilación obligación del Ayuntamientó a abo• fondos de las altas esferas, Lujuria, nar al señor Marííncz 23.548,24 pe• chos al valor del terreno en la (ipoca de don Juan Antonio Cortés. en "que esto ocurra». tristeza, caudillaje, lirismo... Una vez leído el dictamen, que pro• setas, pues en una de las condiciones Modificación de las ordenanzas acor• V el mérito mayor de este autor pone la jubilación de dicho señor co.a del concurso, s.e decía, que tendría obli• dadas para las construcciones que se el que coloca sus (Toras en los límites el haber pasivo correspondiente al 80 gación a hacer los píanos y proyectos levanten en la zona de reforma y ert de 'la novela, rozando ya la zona de por 100 del sueldo, el señor García de edificios y obras que se hagan con Sanche. ' las obras geniales, es eí hecho poco Arnáiz dirige la palabra y comienza dinero del Ayuntamiento. ce ap/ueba y se levanta la sesión ia común de cue miíizando para sus pro- diieiendo que le parece un ñoco esca• Opina que no se debe aprobar el . ir cienes elementos de tuerte drama• broso el asunto, y a., la par le cree dictamen y que legaTmente ¡ no tiene las nuQvc y veinte de la noche. tismo y de pasiones encendidas, resúlta- dé cierta transcendencia, pero por otra Wse de ninguna clase, y opina que el conjunto animado por un humo- parte, como se acaba de nombrar un es un caso de responsabilidad, anun• Fábrica áe electricidad en venta dsir.o oculto en segundp plano pero depositario, no se podría dilatar el ciando su voto en "contra. Por ausencia de la mayoría de sus dlecisiyp para ia perfecta comprensión caso de la jubilación y sí el de la El señor Holguera,, habla, contes• dueños, se vende en Huerta de Réy de la obra total. cuantía. tando a las manifestaciones def se• la fábrica de electricidad'«Hijos Ga• Era mi propósito—continúa—que que• ñor Lízondo ,y dice que es un asunto llo», la cual está construida con esme• Eí siglo diecinueve es evocado fre• dara sobre la me.sa^pero rreyendo que que le ña discutido muchas veces con rada solidez y por su gran extensión cuentemente por Valle Inclán en sus hay una cuestión previa soore la jubila• dicho señor y nunca ha podido poner• o superficie, en condiciones de poder últimas preducciones. ción, agradecería .flué se fraccionase se de acuerdo, no pudiéndose, por instalar en ella diversas industrias; da• En este libro aprecca uno de sus el dictamen en dos partes, para re- tanto, hablar de precipitación. do el continuo y gran caudal de aguas episodios culminantes, el de la guerra tsoK-er lo refereníw: a la jubila,- Continúa ef señor Holguera, mani• y salto que dispone^ ci;va fuerza mo• civifciel Norte, repartid5© en tres psút* ción, y que quede sobre la mesa* lo festando que lo que le ha movido a triz es de 35' caballos. tec. «Los cru¿ados de ía causa», «El referente a la cuantía. dar dictamen, ha sido fa' creencia de Suministra fluido, además de refe• resplandor de la hoguera», «Gerifaltes Eb señor alcalde hace notar que la que los arquitectos municipales hagan de antaño». rido Huerta, a Peñalba de Castro, Co• se transmite de ' jubilación está acordada, y el señor obras que respondan a servicios munr ruña y Arandilla, y en proyecto a Esta es una obra en que la cita García Arnáiz pregunta cuándo se lle• cipales nada más. Hinojosa, Espeja, Guijosa y Espejón. del nombre del autor y ía colocación ^cncraclén eo ge• vó a efecto la jubilación. / Cree el señor Holguera que no se le Para tratar, con los herederos resi• en que su obra aparece eximen de neración y hoy Interviene en la discusión el señor puede pedir que construya una capi• dentes en dicha villa, o con don Ela• comentarios. Se trata de una de las Holguera, que dice: tanía, un hotel, o un cuartel. dio y don Zacarías Gallo, en Palencia obras cu .ubres de don Ramón del Va- en La jubilación a que nos estamos El señor Quintana, habla para con- y Langa de Duero, respectivamente. Ue-Incíán. refiriendo, fué acordada en 30 de Abril de 1928, pero no se llevó a cabo por no dejar sin depositario al Ayun- ' tamiento. El acuerdo que entonces se tomó fué en dos partes: primero, con• ceder la jubilación, ^y segundo, que ^ de !a Fábrica Naciona5 se anunciaran oposiciones, de 'modo 'O TOLEDO que el Ayuntamiento tenía concedida la jubilación, pero no se había eje• * ^rf'^ Goncesionanos exclusivo* r ^ cutado. O l''ÍODUCTOh ACIONALF!». 3 A /J El señor alcalde hace notar íjue la si no ha sido ejecutado eí acuerdo, €/cSo ^ ^ "•Míir*

LA PERLA Gran fábrica Ultramarinos lando usked sc fatiga al — DE - Anisete fino, lx95 kilo, subir una pequeña cucs- Libros rayados y cajas de cartftii kiern liiro, 1.8J. ta.es que falla el corazón. Bacalao Escocia, desde 1,ÍMJ el ki o. Jabón í.o; 1,23. S¡ es su coche el que Mayores : Diarios : Copiadores : Acia» Arroz bomba, 1,0,') sube con dificultad,es 1 Exija siempre el Flit en Encuademaciones de ¿u/o. Anís superior. 1,53 li'.ro. rdem Imperial, 1,Í)0. que falla la bujía. bidón amarillo con franja .CNCUADERNACIONES SENCILLAS vino do Corelía, l,30v Bredos muy ecouómiooa Aln'bias de ri^ón. 1,40 el kilo. negra. Todo producto ven• Idem encamadas, 1.20< [lariiia Lacteada, 2 20 la'a. dido a granel no es Flit. Enrique Martíne? I.en'e as nu<'vasv 1.1") e! kilo! LAIN-CALVO. 12.-BUPGOS i Galiétas í^rártádas y eoeo, 2.50. Giran •••"u'^i'<> de ••onscr/as v Fá'cl^ic^ón Exija los envases pre• y eli.)r¡.os su .-e ior>'S a }recios reducidos cintados. Calera, 43 (frente ai Garage Citroen) V\ ^ INOS TINOS A

Por itu-'or: BUSQURTS Hnos. y C» Corles, 587 — Barcelona Madrid. Sevilla. Bilbao. Valenci», 1¡Í0n, Vigo. Palm» v Ceut». 0 me scBBicB maincoi CONCESIONARIO PARA ESPAÑA tí-t FRANCISCE S PINARDO OMURCI FLOREA S . PMÍTE C Oral. Cia. Sud Atlanüque

Trasatlantique y Cargeurs Reunís

Línea de Brasil, Uruguay, Argentina

BBSnrIClSsrvffeiDO finineen»!flnlfltraal njfijo yY sysini transbordiransooruo aesudesde eli ipuert a % Grandes balnearios de Álceda y Ontaneda mm m JAMMOLO, MONTEVIDEO y BUENOS AIRBS. Unicos que pueden garantizar con absoluta segundad de éxito la Próximas salidas Depositario exclnsiYo para Borgos curación compli ta de las Enfermedades de la Piel, aun »n las Dta 8 de Agosto. GROm. Día 18 de Septiembre. FORMOSE. erupciones mfts rebetd s; ifeccioncs de la Naris, Ga ganta y Bron• Día 8 de septiembre, DESIRADE. Día 8 de Octubre CEYLAN. Maquinas par a coser y bordar quios, Pruritos y Picazones y Enfermedades de la Matriz y Admitiendo pasajero» de pruuera, segunda, preferencia, tareera «ol camt- mte y tercera cíase. Con truücíón española (EIBAR) Esterilidad de la mujer. La clase de preferente (antigua segunda económica) estf situada en el can- , núm. 12 Temporada of cia! del ID de Junio ai 20 de Septiembre Ir© del barco, satisface el gusto más exigente,' siendo todos loa camanoites ax- Ri presentante pare Burgos y su partido: terfores. BURriOS. Todos loa paia]eros de tercera y tercera especial, estin servidos, sin ex T. ARCE.-^an Juan, núm. 5 •apd&i, por ef personal de a bordxi a a su comedor eor respondiente, Blando V I le «oanliia a Is eipañolt. Línea extra rápida de Burdeos para Río de Janeiro, Santos, Montevideo y Buenos Aires Próximas salidas BAÑOS DE FÍTEPO Dta 27 de Julio^MASSILlA'. D^a 24 de Agosto, LUTETIAL Próximas salidas del ptierto de Santander para HABANA, siRniendo ría Ca Los acreditados Establecimientos de esta Sociedad, insustituibles para diaf de Panamá a Cristóbal (Colón^ Baiboa (Panamá). Callao. Moliendo; Arica el tratamiento de las enfermedaoes reumáticas, gotosas, nerviosas y trau• Admitiendo pasajeros de gran la|a, lujo, primera, segunda y «wgunfia íitom (cjuique, Antofagasta, Valparaíso y oíros puertos de Perú» Chile y América Gftn máticas, estarán abiertos oficialmente de 15 de Junio a 10 de Octubre, el •MtarUk llamado NUEVQ, y de 15 de Junio a 30 de Septiembre, el llamado VIEJO Línea Postal Sntander, Habana y Veracruz Día 4 de Agosto, vapor OPTVTV Magníficas instalaciones hidroterápicas, duchas., lodos, etc., etc. Díalódeluljo CUBA Día 22 de Agosto ESPAGNE. Oí.» 18 de gosto. vapor OR Yx. Esmerado servicio de cocina por cuenta de la Sociedad. Admitiendo pasajeros de lujo, medio l ijo, primera^ segunda, proreranta y tjr- D a 1 de Septiembre, vapor O M\. Correo, telégrafo y teléfono. lira clase. Automóviles en Castejón a los correos y mixtos de mañana y tarde Pera informas y billetes de pasajes, dirigirse a Tos kgenfes de la Compañía El precio de pasaje en tercera caUe con destino a Habana es de SSS^S pesetas incluidos los impuestos y en Tudela al correo de la mañana y rápido de las 6,15 de la tarde. Félix I^lesiaís y C.a, Ribera, 1. Bilbao -Teléfono número 9.672 Admiten pasajeros en primera, segunda, y tercera clase y carga, MEDICOS DIRECTORES: ffrecio en tercera clase con deslino a Habana incluidos impuestos: 55t,fi5 ptas. Establecimiento NUEVO, doctor don Rafael Fraile Estos buques disponen de camaro-es, salón coáledor, y amplias cubiertas df Establecimiento VIEJO, doctor don Saturnino Mozota. anco Oíiseo para los viajeros de tercera cíase, fe Para Memorias y detalles, (Jirigirse a los administradores de los Esta• Para más informes dirigirse a sus agentes cn Santander: blecimientos FITERO ^Navarra). Capital Pesetas 15.000.000 Hiíos de Basterrechea, Paseo de Pereda. 9.—Teléfono 3.442 Telegramas * Telefonemas! BASTERpECHE 4 Idem desembolsado » «.400.00C' Nitrato de Reserva? . , > 12.500.000 15 a 16 por 100 de nitrógeno nítrico

Aguas y Balneario de Cestona Producto natural que no acidifica las tierras y cuyo manejo no exigo DIVIDENDOS REPARTIDOS (SOCIEDAD ANONIMA) precaución alguna Años 1923 al 1928: 18 por 100 CESTONA (GUiP U Z C O A ) SUS RESULTADOS INMEJORABLES: Oltlme eotízadón de sus acciones: 1.100 pesetas exdividendo por 280 ees ^mbüi&aaas. A'guas minero-medicinales, únicas indicadas con éxito maravilloso para las 1.0 Se ven sin necesidad de menir ni pesar. CI Banco Mercantil HACE MAS DE VEINTE ANOS que publica detalladamente en enfermedades del hígado, intestinos, estreñimienlo, neurastenia, artritismo, estómago, b azo, etc., etc. i.0 Tienen un sitio de garantía de éxito en todos los suelos y cultivo» de Espafta. sus Memorias la composición de su cartera de valores CONTIENE ADEMAS YODO El Calisbad de Espatií? Gmmm ce n 1**11: S&ntar9cfl«»f Preguntad a los propietarios de los campos de experimenfacióo de olivos del Ser• Declaradas de utilidad pública eñ 1792 vido Aí¿ronómico Oficial déla provincia dd jaén, los resultados obtenidos con el em• 24 SUCURSALES EN CASTILLA Y LEON De venta en todas las farmacias y droguerías en todas épocas del año. pleo del NITRATO DE CH LE en primavera Temporada oficial de 15 de J unió al 30 de Septiembre Informes y mueairas graus BURGOS: Espolón número 16. - Teléfono nümero 16^ HOTELES DEL BALNEARIO Cuatro pertenecientes a la Sociedad propietaria del Balneario, instalados con los últimos adelantos de confort e higiene.—Espaciosas habitaciones pa• (tarifas mínimas) (al dia y muy favorable) (compra-venta de valores) ra 50Ü huéspedes.—Koistauranls.—Ase enseres. — Salones. — Sala de lectura, Depósito de valores: saldo 401 3i9 743'18. etc., etc, ITINER ARIOS Lustrad pisos y muebles con Préstamos a los labradores sobre cereales Para viajeros de la línea del No rte, estación de Zumárraga. Servidos especiales por correo para las casas establecidas fuera de 1& caplM Para la línea de los Vascongados, de Bilbao a San Sebastián, estación de Zumaya. Cuentas corrientes: a la vista, 2'50 por 100 de interés Funciona ya el ferrocarril eléctric o del Urola, de Zumárraga a Zúmaya, > » saldo; 41 860 065460 que une el del Norte en Zumárraga, y con el de las Vascongadas én Zuma• ya, pasando por Cestona, con estació n en el mismo Balneario, llamada > de depósito: a un año, 4 » » CESTONA- BALNEARIO. Pídanse noticias directamente a las oficinas de Cestona (Guipúzcoa). .a cera más brillante y » » saldo: 19.105.584 84 Venta: Viuda de Dla2-Güeme«, Paloma, 10 i1 CAJA DE AHORROS ••••••••••«•••••••••••••••••••«••••••«••••••••••••••••••e Interés anual 3 y ll2 por 100, pagadero o acumulable por semestres vensláoa SOCIEDAD ESPAÑOLA Saldo en 31 de Diciembre á* 1923: Pesetas 70 717 843'00. AMASADORAS » en 30 de Junio de 1929 . : Pesetas 73.035.610*3* CONSTRUCCIONES ELECTRO-MECANICAS El Banco Mercantil ha pagado a sus clientes solamente por tmerese^ más é.s SOBADORAS trtinta y siete millones de pesetas, Capital: 26.000.000 de pesetas. HORNOS DE A los cuenta correntistas fesetas 11 811.992 25 CASA NETAMENTE ESPAÑOLA — FABRICA EN CORDOBA A los imponentes en la Caja de Ahorros ... > 24 18ü.^:370 "onatrucclone» eléctricas - Motores - Dinamos • Alternadoies - Transformadorei A los depositantes . > » 1 ül2.21o(29 Cuadroa de distribución - Aparatos - Accesorios, Esto supone muchas atenciones v necesidades satisfechas sin merma del capital í C nvertidoret U ( industriales Lo más perfecto y económico. lubrificantes americanos GRUPOS j Bomnas {{ INSTALACIONES j Agrícolas \ Ventiladores \\ \ Mineras bspeciales psra motores Diesel y AUTOMOVILES. Bombas para todas usos í Centrales, líneas y redes Aceites tipo Monopolio a precio d« tasa. INSTALACIONES DE CONJUNTO I Estaciones tranformtídoras Adobadoras para embutidos l Electrificación de ferrocarriles y tranvías NEUMATICOS Agencia en Burgos: 0. JOSE ARREGUI CECILIA, Ingeniero delegado y con el máximo desoieuto o CALLE DE VITORIA, NUMERO 21, PISO 2.°. Repuestos FORD -Accesorios de todas clases para «auton Exportación a provine! • Telegramas: CEIVS. CONRADO R0CH - Paseo del Prado, 46 - MADRID - Apartado 7.025

Folletón del DIARIO DE BURGOS (112) dc&de luego creyó que el travieso Luis -—Tu noble fea ora te quiere y te tra• pero Maldonado le; dió la im por tan.: i a nos; paro esta presunción de nada le lo espiala, así como creyó tua |el ta como a un hermano. más grave, y ccme.ió la ío;p;za de servía en aquellos momcn.os. motivo no podía ser, citro que' el de —Verdad y muy verdad; pzro eso p eguntar: Ni en la e calera ni en las habitacio- haberse sospccl,a-üo que 'el marquCs ¿le mimo me obliga a complacerla con ma• —¿Y qué sabes tú? ;:es que atravesaron encontraron cria• Poza vivía. yor afán. Con p endió el pajecillo que cu si• do alguno. Siempre había sido peligroso ^ste —Eres agradecido y así lo djmues- tuación era muy veníajoia, y quiso sa• Esta circunstancia no p;só desaper• EL DIABLO PALACI secreto; pero entonces lo era musitó tra^. car partido de ella. cibida pira el astuto mancebo; Per0 más. nada p..día doducir. POR' --En cuanlo a vos, caballero, ya he Miró a r,'odos lados rccelosamcn'.e, Tan lurtaio se siníjó el caballero, vi;to que e! deseo de abrazar a vuesíro ócercó e más a Maldonado, y le d.jo Entraren en un gabinete y se sen' DON RAMON ORTEOA Y FRÍAS qu no ajer^ a '-espon-.-cr, y quedó inJ noble hermano es lo que os ha hecüu fl media voz: taren. móvjf con la m.^aía fija en el paje. madrugar. —No me pirece prudente hablar a .!1., El comendador, ob:ervand.) siemp - Sonrc a este, aunque de sonreír no mWMSSm fttttftrfrMM pstr ta Ban BdltorUi le 13. KattMl Oattm. ISiMÍ —¿Acaso has visto:..? de ciertos asumos. fcon a.en:ión p.ofunda el rostro d- '.enia ganas, y entrando en el pjrtal^ p.i,e, ¡e dijo: , • desembozándose y fro'ándose las ma• Sí; que ha partido el señor barón —Pero... nos como pa:a devolverles el perdido y j.e supes'.o qiu vuelve a su silencioso —Os c p meis a coge:- una pubnonfa, —Si p raigo cue ahora no tendrá^ paró c algunos pasos d2 la puerta y —Adiós héíináño mío dijo el l:a- calor, dijo: ie'iro, entre los bosques y las monta• y como autvmás \o tengo qu5 cumplir conven.ente en e>picarte. , rón—. No okiucs que me has prome• ñas pira entregarse aíli a sus recuerdos Volvió a detenerse. —Es\a la rraiana fría, y la verdad es las órdenes de mi mole señora... -¡E>p,icarine!— replicó Luis con tido una visia. tiuc de en bien íris'cs. —Ya no lo eníien-o-dijo el rajtí-i eivi no re puede mádrugá:, sino ^.ara —No icrán tan urgciv.es que no te no de c.arañcza. —No ru.-Jo olvidarlo-respondió e) —No te has equivocado. ¿Por (u-' no se a!c> i lo? viajeros? éun p ir alguna obligación de ^npor- ipjrmftán iubii > descansar mientras lk comendador. —Primero me pj;.ü en gran cuidado, Sí La explka:¡cn no se hizo esperar, í ánc a ulamos. Resonaron 'a 5 risadas de los caballos parque vi... —¿Y robre qué he de daros e; P-^; y Lu¡s tuvo un nuevo motivo Je surprc. —Ciertamente— re pendió al fin Mal —A estas horas... Pocos momentos después desapare• -¿Qué? cione.? ¿Pues qué cosa me lia^li,? sa. Uonadíj, que bajía grandes esfuerzos —A todas es agradable tu conversa• cieron tras y a esfuma. —Una silla. (o hacer que no hayáis en'cnd.d0- ,c, Dos c'ia-os más ra'.e:on. pira recobrar la calma— y por CÍO nu ren. Ikcías t.uc ciertos asuntos no _ Llevaban una silla de muirás. Maldor ado había penr.an^ido en el — La llevan pir...- —Gracias. umbral. c p ende que tan temprano hayas sa• bían tratar e en el sido en que nos — ¡Vive el ciclo!—exclamó el : a e. lido. —Sí— in.errun pó el paje— porque —Ven. contrábamos. . Y sin CUÍ supiese por qu.:, sintió —Ahora veremos cómo fa'c del apu• — ¡Ay!, mi querido caballero, los la persona que la ocupaba no puede ca• —Vamos, p ios. Y vos me habéis invitado a sj ^ CU2 su cora/ón 'a ía violentamente. ro—dijo 1 U.S. que leñemos que obede:er, los que no minar a caballo. Sin mostrar disgusto ni alegría, si• lo cual p ueba que era prucleiire m» '.—¿A cui-n íkvari aiíP- dijo con Y dió algunos pasos, mientras gri- ^omos dueños de nuestra voluntad, no Densa palidez cubrió el rostro de guió Luis a Maldonado. iervación. voz alteiaJa. tafca: pídenos permitirnos ciertas comodida- Maldonado, que fijó en el pije una Aunque, muy disimuladainenté, mira- —Pero e?e asunto... ¿tfe Relumbraron sus ojos negros, y—Fumos tías, (a":alIero. i e ;i A estas horas csíaría yo de mu) mirada e.cudriñadora. f.-a a todos lados el travieso niño, con —Caballejo, vos lo sabéis me;oi i fu nrjmer impulso fuó acercarse a Volvió el comendador la cabe/a. /.•nena gana en el le-ho, y, sin embar• Sonreía és'.e; pjro con expresión bur• la e peranza de encontrar algún detalle yo- ' . _ la silla v comélpr ci abuso ue ver ÍLU frente se eojitrajo y no pudo go, im1 veis aquí, lo cual significa nue lona. que. le diese luz, —;A nné. V. rerer: as^ , c,U¡-5n fa ¿ciliada, y qu- supuso era contener una oxca.naMón ¿o. sorpresa me l an dado ordenes, y que tengo . w. Al ve lo, re hubiera dicho ^jué cono• Ya no le quedaba duda que el OÓmeni AI viaje dc vuestro hermano. lina mujer; pero eonsiiió cldmirarse y de disgustó. eun p irlas, olvidánd"jne de mi ccu.b- cía p.irfe•tamenie el sc:reto. dador estaba metido en alguna intriga - Nada más sencillo. . po- permaneció inmóvil. ¿Quó significal a la presencia del pa• cíón i de mi gusto. . . Las palabras que había pronunciado de mucha imp:)rtaneia, y, sobre todo, —La b.era, el cuidado '•1,IC •, dd Los de la silla se pusieron en movi- je en aquSI1 sitio y a scmei'autc hora? —Eres ingrato con la fortuna. erati ^agas, pidlati significar muchio, qué ienia in.erés cn ocultar quién era n'an en no hacer ruido, y w • ^ Bliento. _ ^ Esta.pregunta sc Ll/o MaldpnadOj y —¿Por que? p Hl'.an ¿er solamente una suposición; -la perdona que iba en la silla de ma• manos... ; , . i -