BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016

SUMARIO Página

ADMINISTRACIÓN LOCAL Excma. Diputación Provincial de ...... 2

Ayuntamientos Teruel ...... 2 ...... 7 , y Escucha...... 8 y ...... 9 y Peñarroya de Tastavins ...... 10 ...... 11 ...... 12 La Mata de ...... 13 Los Olmos ...... 14 Alcañiz...... 16 ...... 20 Montalbán...... 21 La Puebla de Híjar...... 22 ...... 23 La Codoñera...... 24 ...... 25 Castejón de Tornos ...... 27 Bea ...... 28 ...... 32 Burbáguena y ...... 33 y Bueña ...... 34 Molinos ...... 36 Exposición de documentos ...... 36

No Oficial Comunidad de Regantes “Las Pedrizas” ...... 37

ANEXO ADJUNTO EN LA PÁGINA 38

Depósito Legal TE-1/1958 «NOMBRE» Administración: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL «DIRECCIÓN» Avda. Sagunto, 46, 1º, Izda. - 44071 TERUEL «CPPOBLACIÓN» «PROVINCIA»

Tel. Y Fax: 978647401 44000003/14 Franqueo Concertado

Correo=e: [email protected] web: http://bop.dpteruel.es OFICIAL BOLETÍN

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 2

ADMINISTRACIÓN LOCAL Núm. 71.272

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL

De conformidad con lo dispuesto en el art.112 de la Ley 7/85, de 2 de Abril y 168 y concordantes del R. D. Le- gislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, de 5 de marzo, se hace constar que se aprobó inicialmente el Presupuesto General de esta Entidad Local y sus bases de ejecución, anexos y documentación complementaria para el ejercicio de 2017 en la sesión ordinaria celebrada por el Pleno de esta Diputación Provincial el día 29 de Diciembre de 2016. El Presupuesto General consolidado asciende a un total de 59.140.490,20 € de Presupuesto de Gastos y 59.144.526,17 € de Presupuesto de Ingre- sos, y está integrado por los siguientes presupuestos: a) El de la Diputación Provincial de Teruel (58.036.644,19 €), b) El del Organismo Autónomo Local “Instituto de Estudios Turolenses” (580.177,91 €) y c) Las previsiones de gastos e ingresos de la Sociedad “E. Prensa de Teruel, S.L.U” (1.555.442,01 € de Gastos y 1.559.477,98 € de Ingresos incluyendo la aportación de esta Diputación). Asimismo y a tenor de lo dispuesto en el articulo 90.1 de la Ley 7/85, en relación con el 126 del R.D. Legislativo 781/86 de 18 de Abril, se exponen al público las Plantillas de Personal de la Diputación Provincial de Teruel y de sus entidades dependientes del ejercicio 2017 incorporadas al Presupuesto y aprobadas inicialmente en la misma sesión plenaria. El Presupuesto aprobado cumple los principios de estabilidad presupuestaria establecidos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y normativa de desarrollo. Conforme a lo establecido en el art. 169 del R.D.L. 2/2004 y en el art. 20 del R.D. 500/90 de 20 de Abril, el ex- pediente se expone al público por término de quince días hábiles en la Intervención Provincial, al objeto de que los interesados puedan presentar en el Registro General de la Entidad y ante el Pleno de la Corporación, las reclamaciones y sugerencias que consideren procedentes en relación con el Presupuesto y su expediente. Si durante el período de exposición no se presentasen reclamaciones, el Presupuesto quedará definitivamente aprobado, tras lo cual se insertará en resumen por capítulos en el Boletín Oficial de la Provincia, junto con la plantilla. TERUEL, 29 de Diciembre de 2016. El Presidente, Ramón Millán Piquer. La Oficial Mayor, Mª Carmen Espa- llargas Doñate.

Núm. 71.273

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL

Intervención

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 28 de diciembre de 2016, ha aprobado el Presu- puesto General para 2017, por importe total consolidado de 33.594.500,00 € y sus Bases de Ejecución. Dicho Presupuesto General está integrado por el presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Teruel y por los Estados de previsión de Gastos e Ingresos de la Sociedad Municipal Urban Teruel, S.A.. Asimismo queda aprobada la planti- lla y retribuciones de personal y retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la Corporación. Conforme determina el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente queda expuesto al público en la Intervención Municipal (planta segunda), por plazo de QUINCE días hábiles, a contar desde el si- guiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín oficial de la Provincia. Durante dicho período los intere- sados a que se refiere el artículo 170.1 de la mencionada Ley podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno por las causas señaladas en el nº. 2 del expresado artículo. La aprobación se considerará definitiva si al término del período de exposición no se hubiesen presentado re- clamaciones. Teruel, 28 de diciembre de 2016.- LA CONCEJALA DELEGADA DEL ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA, Fdo.- Rocío Féliz de Vargas

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 3

Núm. 70.948

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL

Contratación

Anuncio de licitación del contrato dei suministro de “Máquina barredora de aspiración autopropulsada para el servicio municipal de Limpieza”. Expte nº 1676/2015, 1.- Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Teruel. b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado de Contratación. c) Obtención de la documentación: 1. Dependencia. Negociado de Contratación del Ayuntamiento de Teruel. 2. Domicilio. Plaza de la Catedral, 1, Teruel. 3. Localidad y código postal. 44001. 4. Teléfono. 978 61 99 18. 5. 1. Telefax. 978 61.99.31. 6. Correo electrónico. [email protected] 7. Dirección de internet del perfil del contratante. http://contratacion.teruel.net 8. Fecha límite de obtención de documentación e información. Hasta la finalización del plazo para presentar pro- posiciones. d) Número de expediente. 1676/2015. 2.- Objeto del contrato. a) Tipo. Suministros. b) Descripción: Suministro de “Máquina barredora de aspiración autopropulsada para el Servicio Municipal de Limpieza”. c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades. No procede. d) Lugar de ejecución/entrega: Teruel 1. Domicilio. Teruel. 2. Localidad y código postal. Teruel. e) Plazo de ejecución/entrega. De conformidad con el pliego de prescripciones técnicas. f) Admisión de prórroga. Prorrogable de conformidad con los pliegos. g) Establecimiento de un acuerdo marco (en su caso). No procede. h) Sistema dinámico de adquisición (en su caso). No procede. CPV (Referencia de Nomenclatura). Código CPV: 34144431-8 Barredoras aspiradoras automóviles. Código CPA: 28,9. Otra maquinaria pasa uso específico. 3.- Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Ordinario. b) Procedimiento: Abierto. c) Subasta electrónica. No procede. d) Criterios de adjudicación, en su caso. a) Criterios de baremación ponderables en función de un juicio de valor Mejora sobre las características mínimas y equipamientos exigidos: Se valorará hasta un máximo de 42, con- forme al siguiente detalle: - Tercer brazo orientable, desplazable horizontal y verticalmente: Hasta 10 puntos. - Ventana de cristal en el suelo de la cabina, para ver la entrada de residuos en la boquilla de aspiración: Hasta 10 puntos. - Equipo de lavado de alta presión, con manguera, carrete y pistola lanza: Hasta 10 puntos. - Que el sistema de riego incluya un sistema de recirculación y reciclaje de agua que limpie el tubo de aspira- ción y boquilla, además de capturar el polvo que entra en la tolva: Hasta 7 puntos. - Mangote de aspiración auxiliar: Hasta 5 puntos. b) Criterios de baremación cuantificables automáticamente. 1.- Baja económica.- Se puntuará con 55 puntos a la oferta económica más baja, 0 puntos a la oferta al tipo y las intermedias por interpolacion lineal. 2.- Garantía.- hasta un máximo de 3 puntos. - Se puntuará con 1 punto la garantía en piezas y mano de obra por 3 años. - Se puntuará con 2 puntos la garantía en piezas y mano de obra por 4 años. - Se puntuará con 3 puntos la garantía en piezas y mano de obra por 5 años. 2.- Ofertas con valores anormales. La adjudicación a una empresa licitadora que presente una oferta econó- micamente más ventajosa no procederá cuando se presuma fundadamente que la oferta no pueda ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 4

Los límites que permiten apreciar que las ofertas económicas no pueden ser cumplidas como consecuencia de ofertas desproporcionadas o anormales, son los establecidos en el artículo 85 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. La tramitación respecto a la identificación de una oferta como desproporcionada o anormal, será la estableci- da en el artículo 152 del TRLCSP. 3.- En caso de igualdad entre dos o más licitadores, desde el punto de vista de los criterios objetivos que sir- ven de base para la adjudicación, será preferida la oferta presentada por aquella empresa que, en el momento de acreditar la solvencia técnica, tenga en su plantilla un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100 de la misma. En su defecto o persistiendo el empate, se estará a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de Medidas en materia de contratos del Sector Público de Aragón. 4.- En el presente contrato, de conformidad con el Pliego de Prescripciones Técnicas, no se adm iten variantes. 4,- Valor estimado del contrato: 78,512,40 euros. 5.- Presupuesto base de licitación. a) Importe neto: 95,000 euros incluidos gastos de inspección, ITV e IVA, excepto seguros y gastos de matricu- lación que serán por cuenta del Ayuntamiento. 6.- Garantías exigidas. Provisional: No procede. Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación. 7.- Requisitos específicos del contratista. Clasificación en su caso (grupo, subgrupo y categoría). No procede. Solvencia económica y financiera y solvencia técnicas y profesional, en su caso. De conformidad con la cláu- sula 20 del pliego de cláusulas administrativas particulares. Otros requisitos específicos. No procede. Contratos reservados. No procede. 8.- Presentación de ofertas o solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta las catorce horas. Si el último día del plazo referido coincidiere con sábado o día inhábil, se prorrogará al siguiente hábil. b) Modalidad de presentación. De conformidad con la cláusula 14 del pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia. Negociado de Contratación del Ayuntamiento de Teruel. 2. Domicilio. Plaza de la Catedral, 1. 3. Localidad y código postal. Teruel, 44001. 4. Dirección electrónica. [email protected]. d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido). No procede. e) Admisión de variantes, si procede. No procede. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta. 2 meses. 9.- Apertura de ofertas. a) Dirección. Plaza de la Catedral, 1. b Localidad y código postal. Teruel. 44001. c Fecha y hora. Se publicará en el perfil del contratante. 10.- Gastos de Publicidad. Los gastos de los anuncios correrán a cargo del adjudicatario. 11.- Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea (en su caso). No procede. 12.- Otras informaciones. No procede. En Teruel, a 22 de noviembre de 2016.- Técnico de Contratación, Mª Jesús Rubio Fernández

Núm. 70.950

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL

Contratación

Anuncio de licitación del contrato del servicio de “Limpieza en el Centro de Ocio Joven de Plaza Domingo Gas- cón”. Expte nº 1417/2016. 1.- Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Teruel. b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado de Contratación. c) Obtención de la documentación: 1. Dependencia. Negociado de Contratación del Ayuntamiento de Teruel. 2. Domicilio. Plaza de la Catedral, 1, Teruel. 3. Localidad y código postal. 44001.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 5

4. Teléfono. 978 61 99 18. 5. Telefax. 978 61.99.31. 6. Correo electrónico. [email protected] 7. Dirección de internet del perfil del contratante. http://contratacion.teruel.net 8. Fecha límite de obtención de documentación e información. Hasta la finalización del plazo para presentar pro- posiciones. d) Número de expediente. 1417/2016. 2.- Objeto del contrato. a) Tipo. Servicios. b) Descripción: Servicio de “Limpieza en el Centro de Ocio Joven de Plaza Domingo Gascón”. c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades. No procede. d) Lugar de ejecución/entrega: Teruel 1. Domicilio. Teruel. 2. Localidad y código postal. Teruel. e) Plazo de ejecución/entrega. De conformidad con la cláusula 3 del pliego de cláusulas administrativas parti- culares. f) Admisión de prórroga. Prorrogable de conformidad con los pliegos. g) Establecimiento de un acuerdo marco (en su caso). No procede. h) Sistema dinámico de adquisición (en su caso). No procede. CPV (Referencia de Nomenclatura). Código CPV: 90911200-8- Servicios de limpieza de edificios. Código CPA: N-81.21.10 - Servicios de limpieza general de edificios. 3.- Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Ordinario. b) Procedimiento: Abierto. c) Subasta electrónica. No procede. d) Criterios de adjudicación, en su caso. 1. Criterios de valoración cuantificable automáticamente: La adjudicación del contrato se realizará de confor- midad con los criterios de valoración que a continuación se relacionan, que se indican por orden decreciente de importancia y de conformidad con la siguiente ponderación: Precio: se otorgará 1 punto por cada 1% de baja sobre el precio de licitación. POB P=2× POE Precio limpieza cristales m² ambas caras: hasta 2 puntos, conforme a la siguiente fórmula: ( ) Donde P = puntuación obtenida. POE = Precio ofertado por la empresa. POB = Precio ofertado más económico. POB P=1× POE Precio por hora: hasta 1 punto. Se otorgará la puntuación conforme a la siguiente fórmula: ( ) Donde P = puntuación obtenida. POE = Precio ofertado por la empresa. POB = Precio ofertado más económico. El precio máximo por hora que se admitirá será de 11,00 euros/hora, IVA no incluido. 2. Ofertas con valores anormales. La adjudicación a una empresa licitadora que presente una oferta económi- camente más ventajosa no procederá cuando se presuma fundadamente que la proposición no pueda ser cum- plida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados. Los límites que permiten apreciar que las proposiciones económicas no pueden ser cumplidas como conse- cuencia de ofertas desproporcionadas o anormales, son los establecidos en el artículo 85 del Reglamento Gene- ral de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. La tramitación respecto a la identificación de una proposición como desproporcionada o anormal, será la esta- blecida en el artículo 152 del TRLCSP. 3. En caso de igualdad entre dos o más licitadores, desde el punto de vista de los criterios objetivos que sirven de base para la adjudicación, será preferida la proposición presentada por aquella empresa que, en el momento de acreditar la solvencia técnica, tenga en su plantilla un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100 de la misma. En su defecto o persistiendo el empate, se estará a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de Medidas en materia de contratos del Sector Público de Aragón. 4. En el presente contrato, de conformidad con el Pliego de Prescripciones Técnicas, no se admiten variantes. 4,- Valor estimado del contrato: 53.600 Euros. 5.- Presupuesto base de licitación. a) Importe neto: 13.400 euros/año, IVA excluido.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 6

6.- Garantías exigidas. Provisional: No procede. Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación. 7.- Requisitos específicos del contratista. a) Clasificación en su caso (grupo, subgrupo y categoría). No procede. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnicas y profesional, en su caso. De conformidad con la cláusula 21 del pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Otros requisitos específicos. No procede. d) Contratos reservados. No procede. 8.- Presentación de ofertas o solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta las catorce horas. Si el último día del plazo referido coincidiere con sábado o día inhábil, se prorrogará al siguiente hábil. b) Modalidad de presentación. De conformidad con la cláusula 14 del pliego de cláusulas administrativas par- ticulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia. Negociado de Contratación del Ayuntamiento de Teruel. 2. Domicilio. Plaza de la Catedral, 1. 3. Localidad y código postal. Teruel, 44001. 4. Dirección electrónica. [email protected]. d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido). No procede. e) Admisión de variantes, si procede. No procede. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta. 2 meses. 9.- Apertura de ofertas. a) Dirección. Plaza de la Catedral, 1. b) Localidad y código postal. Teruel. 44001. c) Fecha y hora. Se publicará en el perfil del contratante. 10.- Gastos de Publicidad. Los gastos de los anuncios correrán a cargo del adjudicatario. 11.- Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea (en su caso). No procede. 12.- Otras informaciones. No procede. En Teruel, a 16 de noviembre de 2016.- La Técnico de Contratación, Mª Jesús Rubio Fernández

Núm. 71.059

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL

En la Unidad de Licencias del Ayuntamiento de Teruel se instruye expediente nº 62/2013/LAC-GU, a instancia de AYUNTAMIENTO DE TERUEL, solicitando licencia ambiental de actividades clasificadas de un establecimien- to dedicado a la actividad de CONSERVATORIO DE MÚSICA Y CENTRO SOCIOCULTURAL, en local sito en CTRA. SAN JULIÁN Y CALLE SANTA AMALIA, de esta Ciudad. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de di- ciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, y de conformidad con el artículo 16 de la Ley 11/2005, de 28 de diciembre, Reguladora de los Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimien- tos Públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones pertinentes mediante escrito, que se presentará en el Registro General sito en las Oficinas Municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Teruel, durante el PLAZO DE UN MES, que se contarán a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Sección correspondiente del BOA), en el Diario de Teruel y en el Tablón de Edictos. A tenor de lo establecido en el artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, todos aquellos que no se en- cuentren en su domicilio en el momento de proceder a la entrega de la notificación personal se considerarán noti- ficados por el presente anuncio. Teruel, 29 de noviembre de 2016.- El Técnico de la Unidad de Licencias, Antonio J. Marín Jiménez

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 7

Núm. 71.149

TORRE DEL COMPTE

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2017, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal …………………………………….…..42.449,10 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios……...... 139.040,00 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros ……………………………….…….…...... 900,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes ………………………...... …9.400,00 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL. CAPÍTULO 6: Inversiones Reales ………………………………..…...... 23.678,34 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital ………………….....…...... 00,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros………………………………...... 00,00 CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros ………………………………...... 00,00 TOTAL: …………………………………………………………...... 215.467,44

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Impuestos Directos …………………………………...... ….70.001,33 CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos ………………………………...... …4.566,11 CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ..…...... ….68.800,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes ……………………………...... 62.000,00 CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales ……………………………...... …10.100,00 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales …...... …00,00 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital …………………...... …00,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros ………………………...... 00,00 CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros …………………………...... 00,00 TOTAL: ………………………………………………………...... …215.467,44

PLANTILLA DE PERSONAL A)-FUNCIONARIOS DE CARRERA, número de plazas 1: SECRETARIO-INTERVENTOR: AGRUPADA CON EL AYUNTAMIENTO DE . GRUPO A1 B)-PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETERMINADA, número de plazas 1: Alguacil 1:Limpiadora RESUMEN FUNCIONARIOS DE CARRERA:1 LABORAL TEMPORAL:…………….2 TOTAL PLANTILLA: …………3

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Torre del Compte, a 28 de diciembre de 2016.- La Alcaldesa, Fdo. : Mª Dolores Lleonart Segurana.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 8

Núm. 71.063

ALBALATE DEL ARZOBISPO

En la Secretaría General de la Corporación se instruye expediente, a instancia de D. JOSÉ ÁNGEL PÉREZ CASORRÁN, solicitando licencia ambiental de actividad clasificada para la actividad “CEBADERO DE PORCINO (1.999 PLAZAS)”, a emplazar en Paraje “Tamariz”, Polígono 44, parcelas 21 y 22 de Albalate del Arzobispo, se- gún Proyecto y Memoria redactados por el Ingeniero Técnico Agrícola D. José Ángel Pérez Félez, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Aragón en fecha 10 de mayo de 2016. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de di- ciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, se procede a abrir periodo de información pública por término de quince días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad presenten las observaciones que consideren perti- nentes mediante escrito que se presentará en el Registro General del Ayuntamiento. Se exceptúan de la información pública los datos que están amparados por el régimen de confidencialidad. A tenor de lo establecido en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrati- vo Común de las Administraciones Públicas, todos aquellos interesados que sean desconocidos, se desconozca el lugar de notificación o no se encuentren en su domicilio en el momento de proceder a la entrega de la notifica- ción, se considerarán notificados por el presente anuncio. En Albalate del Arzobispo, a 25 de noviembre de 2016.- EL ALCALDE, FDO. ANTONIO DEL RÍO MACIPE

Núm. 71.201

PERACENSE

EDICTO

D. MANUEL BUGEDA DOÑATE, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de PERACENSE, hago saber: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas JUEZ DE PAZ TITULAR Y SUSTITUTO de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las con- diciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En PERACENSE, a 19-12-2016.- El Alcalde-Presidente, Fdo. MANUEL BUGEDA DOÑATE

Núm. 71.207

ESCUCHA

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 del Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, aprobado por el Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, se hace pública la aprobación de un Plan económico-financiero por el Pleno de esta Corporación en sesión de fecha 19 de diciembre de 2016, el cual estará a disposición de los interesados en la sede del Ayuntamiento. En Escucha a 22 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo.: F:Javier Carbó Cabañero

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 9

Núm. 71.230

VALDELINARES

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuesta- ria, se hace pública la aprobación de un Plan económico-financiero por el Pleno de esta Corporación en sesión de fecha 21-12-2016 el cual estará a disposición de los interesados en el Ayuntamiento. En Valdelinares a 21 de diciembre de 2016.- El Alcalde,- Fdo.: David Benages Gargallo

Núm. 71.255

EL CASTELLAR

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

TEXTO DEL ACUERDO: En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 6 de septiembre de 2016, el estudio técnico-económico, el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Construcciones, Instalacio- nes y Obras, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de El Castellar, previa deliberación y por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, ACUERDA PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Construcciones, Ins- talaciones y Obras en los términos que figuran en el Expediente. SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el ta- blón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. CUARTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto. TEXTO DE LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIO- NES, INSTALACIONES Y OBRAS.- Artículo 7. Tipo de gravamen y cuota.- ......

4.- Las solicitudes de Licencia Municipal de Obras que conlleven, a su vez, la tramitación de Expediente para la Califi- cación de Actividades, abonaran, además de la cuota resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen, una cuota fija de 50,00 euros.

5.- Los informes o certificados de condiciones urbanísticas de fincas tanto urbanas como rústicas, abonaran, para su expedición, la cantidad de 50,00 euros por cada una de las parcelas que se soliciten. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras entrará en vigor el día 1 de enero de 2017, y permanecerá vigente hasta tanto el Pleno del Ayuntamiento de El Castellar acuerde su modificación o derogación. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los intere- sados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, con sede en Zaragoza. El Castellar, a 30 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo.: Modesto Pérez Guillen.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 10

Núm. 71.245

CALAMOCHA

NOTIFICACION COLECTIVA Y ANUNCIO DE EXPOSICION PUBLICA Y PERIODO VOLUNTARIO DE CO- BRANZA DEL AÑO 2016 Por Resolución de la Alcaldía 563/2016 de fecha 23 de diciembre de 2016 se ha aprobado y dispuesto la ex- posición al público, en las oficinas municipales, durante quince días hábiles a partir del siguiente al de la publica- ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de los siguientes padrones: - Padrón Mercado municipal.- 1º trimestre 2017(Expte 1365/2016) PLAZO DE INGRESO: El plazo para el pago en voluntaria será de dos meses naturales, contados a partir del día siguiente hábil al de finalización de la exposición pública, de acuerdo al artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; las deudas tributarias no satisfechas serán exigidas por el procedimiento de apremio y de conformidad con el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se exigi- rán los recargos correspondientes. FORMA Y LUGAR DE PAGO: Los recibos domiciliados serán cargados directamente en las cuentas señala- das por los contribuyentes. Los recibos no domiciliados serán enviados al domicilio del contribuyente para su abono en la cuenta bancaria que se indicará en el recibo. Los contribuyentes que no hayan recibido la documentación de pago podrán reclamarla en las oficinas muni- cipales sitas en Plaza España 1, sin que su falta de recepción exima de la obligación de realizar el pago. REGIMEN DE RECURSOS: Recurso de reposición ante el órgano que aprobó la liquidación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de finalización de la exposición pública del padrón o matrícula. Contra su desestimación expresa o presunta, cabe recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la resolución del recurso de reposición si fuese expresa y, si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquél en que se produzca el acto presunto. El presente anuncio tiene los efectos de notificación colectiva, de acuerdo con lo previsto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre Ley General Tributaria, entendiéndose realizada la notificación el día en que termina la exposición al público del padrón.

Núm. 71.259

PEÑARROYA DE TASTAVINS

Por acuerdos del Pleno de fecha 22 de diciembre de 2016, se aprobaron los Padrones de Agua Industrial se- gundo semestre del año 2016, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 88 del Reglamento General de Re- caudación, se hace pública la apertura del periodo voluntario de cobranza. Exposición pública: Los padrones correspondientes a los Padrones de Agua Industrial primer semestre del año 2016 se encuen- tran expuestos al público por el término de veinte días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación del pre- sente anuncio en el “Boletín Oficial” de la provincia. Plazo de Ingreso: El plazo para el pago en voluntaria será de dos meses desde el día siguiente de su publicación en el BOP. Lugar y forma de pago: El pago podrá efectuarse a través de cualquier entidad colaboradora o en las oficinas del Ayuntamiento en horario de atención al público; los contribuyentes que dentro de los veinte días primeros del periodo de cobranza no hayan recibido la documentación de pago podrán reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepción exima de la obligación de realizar el pago. Los recibos domiciliados serán cargados directamente en las cuentas señaladas por los contribuyentes. Procedimiento de apremio: Transcurrido el periodo voluntario sin haberse hecho efectivo el pago se incurrirá en los recargos establecidos en el art. 28 de la ley 58/2003 de 17 de diciembre, y vencido el plazo en vía de apremio se exigirá un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada más los intereses de demora.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 11

Régimen de recursos: El régimen de recursos establece para el impuesto de vehículos de tracción mecánica el de reposición ante el órgano que aprobó la liquidación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de finalización de la exposición pública y contra su desestimación expresa o presunta, el Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la resolución del recurso de reposición si fuese expresa y si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Peñarroya de Tastavins, 23 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo. Francisco Esteve Lombarte,

Núm. 71.261

CABRA DE MORA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y Modificación de la Ordenanza Fis- cal reguladora de la tasa por la prestación del Servicio de Cementerio Municipal, cuyo texto íntegro se hace pú- blico en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

TEXTO DE LOS ACUERDOS.- “3.- APROBACION EXPEDIENTE MODIFICACION ORDENANZAS FISCALES.- A).- En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 27 de septiembre de 2016, el estudio técnico-económico del coste de los servicios y actividades administrativas el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del Servicio de Cementerio, y el informe de Secretaría, conforme al artícu- lo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Cabra de Mora, previa deliberación y por unanimidad de los señores asistentes que representa el quórum del la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, ACUERDA PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Cementerio, en los términos en que figura en el expediente. SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el ta- blón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. CUARTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto». B).- En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 27 de septiembre de 2016, el estudio técnico-económico del coste de los servicios y actividades administrativas el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Cabra de Mora, previa deliberación y por unanimidad de los señores asistentes que representa el quórum del la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, ACUERDA PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, en los términos en que figura en el expediente. SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el ta- blón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. CUARTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto».

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 12

TEXTO DE LAS MODIFICACIONES.- TEXTO DE LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIO- NES, INSTALACIONES Y OBRAS.- Artículo 7. Tipo de gravamen y cuota.- 4.- Las solicitudes de Licencia Municipal de Obras que conlleven, a su vez, la tramitación de Expediente para la Calificación de Actividades, abonaran, además de la cuota resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen, una cuota fija de 50,00 euros. 5.- Los informes o certificados de condiciones urbanísticas de fincas tanto urbanas como rústicas, abonaran, para su expedición, la cantidad de 50,00 euros por cada una de las parcelas que se soliciten. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras entrará en vigor el día 1 de enero de 2017, y permanecerá vigente hasta tanto el Pleno del Ayuntamiento de Ca- bra de Mora acuerde su modificación o derogación.

TEXTO DE LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRES- TACION DEL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNICIPAL.- Artículo 6º.- La cantidad a liquidar y exigir por esta Tasa será la siguiente: A). Nichos planta 1ª 1.800,00 euros. Nichos planta 2ª 1.800,00 euros. Nichos planta 3ª 1.800,00 euros. Sepul- turas 1.800,00 euros. A1).- Columbarios 400,00 euros/unidad. B).- Los gastos de cerrar los nichos, de hacer las sepulturas y enterrar, y cerrar los columbarios, serán por cuenta de los interesados. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Ce- menterio Municipal, entrará en vigor el día 1 de enero de 2.017, y se mantendrá en vigor hasta tanto el Pleno del Ayuntamiento de Cabra de Mora acuerde su modificación o derogación. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los intere- sados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. En Cabra de Mora, a 30 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo. Samuel Monleón Montesinos.

Núm. 71.266

FORMICHE ALTO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de Servicio de Cementerio Municipal, cuyo texto íntegro se hace público en cumpli- miento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. “ 8.- APROBACION EXPÈDIENTE MODIFICACION ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNICIPAL.- En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 10 de octubre de 2016, el estudio técnico-económico, el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la prestación del Servicio de Cementerio Munici- pal, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Formiche Alto, previa deliberación y por unanimidad que representa el quórum de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda: PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de Cementerio Municipal, en los términos en que figura en el expediente. SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el ta- blón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. CUARTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto.” TEXTO DE LA MODIFICACION - Tasa por el Servicio de Cementerio Municipal.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 13

Al artículo 6º se añade el apartado A 1) quedando redactado de la siguiente forma: Artículo 6º.- La cantidad a liquidar y exigir por esta Tasa, tanto en Formiche Alto como Formiche Bajo, será la siguiente: A).- Nichos planta 1ª 715 €. Nichos planta 2ª 745 €. Nichos planta 3ª 730 €. A 1).- Columbarios………………………………………………………… 300 €. B.- Los gastos de cerrar los nichos, de hacer las sepulturas y enterrar, y de cerrar los columbarios, serán por cuenta de los interesados. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la prestación del Servicio de Cementerio Mu- nicipal, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 20 de octubre de 2016, entrará en vigor el día 1 de enero de 2017, y permanecerá vigente hasta tanto el Ayuntamiento acuerde su modificación o deroga- ción. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los intere- sados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, con sede en Zaragoza. Formiche Alto, a 30 de diciembre de 2016.-El Alcalde.- Fdo.: José Luis Escriche Gargallo.

Núm. 71.262

LA MATA DE LOS OLMOS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de para el 2016, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

GASTOS Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I GASTOS DE PERSONAL 99.000,00 II GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 145.100,00 III GASTOS FINANCIEROS 1.000,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 16.900,00 V FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 Total 262.000,00 A2) Operaciones de Capital VI INVERSIONES REALES 178.000,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 Total 178.000,00 Total No Financieras 440.000,00 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00

Total Financieras 0,00 Total Gastos 440.000,00

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 14

INGRESOS Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I IMPUESTOS DIRECTOS 50.000,00 II IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 III TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 87.300,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 142.400,00 V INGRESOS PATRIMONIALES 14.300,00 Total 294.000,00 A2) Operaciones de Capital VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 146.000,00 Total 146.000,00 Total No Financieras 440.000,00 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00

Total Financieras 0,00 Total Ingresos 440.000,00

PLANTILLA DE PERSONAL: 1.- Funcionarios de carrera: Denominación de la plaza: Grupo: Complemento de destino: Secretaría – Intervención A-1 Nivel 23 2.- Personal laboral fijo: Denominación del puesto de trabajo: N º de plazas: Observaciones: Alguacil 1 3.- Personal laboral de duración determinada: Denominación del puesto de trabajo: N º de plazas: Observaciones: Plan Empleo D.P.T. (Peón) 1 Convenio Educación (Maestra Educ. Infantil) 1

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales La Alcaldesa, Fdo. Silvia Inés Gimeno Gascón

Núm. 71.263

LOS OLMOS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de LOS OLMOS para el ejercicio 2016, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos:

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 15

Resumen GENERAL POR CAPÍTULOS Estado de Gastos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I GASTOS DE PERSONAL 19.000,00 II GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 95.700,00 III GASTOS FINANCIEROS 0,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 24.900,00 V FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 Total 139.600,00 A2) Operaciones de Capital VI INVERSIONES REALES 139.400,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 Total 139.400,00 Total No Financieras 279.000,00 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 3.000,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00

Total Financieras 3.000,00 Total Gastos 282.000,00

Estado de Ingresos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I IMPUESTOS DIRECTOS 19.200,00 II IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 III TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 29.300,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 53.000,00 V INGRESOS PATRIMONIALES 13.000,00 Total 114.500,00 A2) Operaciones de Capital VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 167.500,00 Total 167.500,00 Total No Financieras 282.000,00 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00

Total Financieras 0,00 Total Ingresos 282.000,00

PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS OLMOS. A) FUNCIONARIO DE CARRERA NÚMERO DE PLAZAS. SECRETARIO-INTERVENTOR: AGRUPADA CON EL MUNICIPIO DE LA MATA DE LOS OLMOS. GRUPO A1 NIVEL 23. B) PERSONAL LABORAL EVENTUAL NÚMERO PLAZAS. 1 PLAZA A TIEMPO PARCIAL

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 16

Núm. 71.265

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ

Habiendo finalizado el plazo para la presentación de reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Ayun- tamiento de Alcañiz en sesión celebrada el día 7 de noviembre de 2016, y publicado en el Boletín Oficial de la Provincial nº. 216 de fecha 11 de noviembre de 2016, de aprobar provisionalmente para el ejercicio 2017 y si- guientes la modificación de las Ordenanzas Fiscales que se citarán, queda la misma definitivamente aprobada, lo que se hace público a los efectos previstos en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, con la publicación del texto modificado de las Ordenanzas referidas.

Nº 31.- IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Artículo 2.-Exenciones y bonificaciones 2.1. Actuaciones que se realicen en las siguientes zonas del municipio: a) Área homogénea del casco antiguo según el Plan General de Ordenación Urbana: · Obras de rehabilitación: 30% de bonificación. · Obras de nueva planta: 30% de bonificación. Y dentro de ésta área, las actuaciones que estén acogidas a un plan de regeneración o rehabilitación, tendrán: · Obras de rehabilitación: 85% de bonificación. · Obras de nueva planta: 50% de bonificación. La concesión de esta bonificación requerirá la previa solicitud por el sujeto pasivo. Artículo 6.-Tipo de gravamen y cuota 1. El tipo de gravamen será el 3,4 por ciento.

Nº 33.- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 5°.-Beneficios fiscales de concesión potes tativa 3. Gozarán de una bonificación del 90%: - Los vehículos eléctricos o híbridos cuando sus emisiones oficiales no superen la tasa de los 120 gras de CO2/Km. Deberá acreditarse por el interesado con la documentación de características técnicas del ve- hículo.

Nº 3.- TASA POR RECOGIDA DE BASURAS Artículo 5º.- Exenciones y bonificaciones 1. Gozarán de exención en la presente tasa las unidades familiares que perciban las siguientes ayudas socia- les: -Subsidio por desempleo. -Renta Activa de inserción o cualquier otro subsidio del INAEM. cuya cuantía sea igual o superior al subsidio por desempleo. -Ingreso Aragonés de Inserción o Renta Básica. -Ayuda de Apoyo a la Integración Familiar. -Pensión no contributiva de Jubilación o invalidez. La bonificación tendrá carácter rogado, siendo necesario acreditar documentalmente la situación económica de la unidad familiar. La duración de la bonificación se extenderá durante el periodo que se perciba la corres- pondiente ayuda social, debiéndose renovar cada año natural. 3. Se establece una bonificación del 50 % aplicable a aquellas unidades familiares empadronadas en Alcañiz cuyos ingresos no superen 1,5 veces el IPREM. Para la concesión de esta bonificación será necesario acreditar documentalmente los ingresos que percibe la unidad familiar.

Nº 4.- TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL Artículo 5º.- Exenciones subjetivas Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de: a) Los enterramientos de cadáveres, cuyas familias se encuentren en estado de necesidad y lo demanden, y previa valoración de la Junta de Gobierno Local. b) Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial que se efectúen en la fosa común.

Nº 6.- TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Artículo 7º.- Tarifa “Añadido después del Epígrafe 2”:

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 17

Se realizará una bonificación del 50%, en los epígrafes 1 y 2, a toda persona física que necesite tramitar cual- quier documentación en nuestra administración siempre que justifique su situación de desempleo y no reciba subsidio por el mismo, justificando su situación de no percepción de ingresos. EPÍGRAFE 3. DOCUMENTOS RELATIVOS A SERVICIOS DE URBANISMO. Por ejecución subsidiaria de derribos y órdenes de ejecución: dicho importe será del 10% del importe de los costes del derribo o de las obras que constituyan el objeto de las órdenes de ejecución. EPÍGRAFE 5. OTROS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS Por autorización a charangas 6,00 EPÍGRAFE 6. DOCUMENTOS RELATIVOS A POLICÍA MUNICIPAL Por informe de la Diligencia de Atestados 80,00 Por informe de velador 25,00 Por informe de vado 25,00 Por informe Alta de peñas 15,00 EPÍGRAFE 7. DERECHOS DE EXAMEN Derechos de examen (excepto Policía Local) 12,00 Derechos de examen Policía Local 30,00

Nº 7.- TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y LAS RESERVAS DE VIA PU- BLICA PARA APARCAMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE CUALQUIER CLASE Artículo 6 – Cuantía 2.2.- Reserva de vía pública para carga y descarga en días laborables: Tramo de 0-6 horas (por hora): 25,00 Tramo de 6-24 horas (por hora): 50,00 Se suprime el apartado 2.3: 2.3.- Por cesión de uso, colocación y desmontaje de placas de carga y descarga 354,24 Se añade la siguiente tarifa: Reserva de la Plaza de España 50,00

Nº 8.- TASA POR LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA Artículo 5º.- Cuantía Se modifica el apartado 3 del punto 1: Se establece una bonificación del 50%, aplicable en los tramos 1 y 2 de la tarifa 2ª, para aquellas unidades familiares empadronadas en Alcañiz cuyos ingresos no superen 1,5 veces el IPREM. Para la concesión de esta bonificación, de carácter rogado, será necesario acreditar documentalmente los ingresos que percibe la unidad familiar. La bonificación concedida tendrá efecto para el año natural, debiéndose renovar en el primer trimestre del año siguiente.

Nº 9.- TASA POR LA UTILIZACIÓN DE COLUMNAS, CARTELES Y OTRAS INSTALACIONES PARA LA EXHIBICIÓN DE ANUNCIOS Artículo 6º.- Cuantía Añadido de nuevas tarifas (apdo. 2.3): Publicidad insertada en los autobuses municipales mediante vinilo o similares: -Por cada lateral/año 1.500,00 -Por la parte trasera/año 1.000,00 -Por rotulación de todo el autobús 3.000,00

Nº 13.- TASA POR LA UTILIZACIÓN DE PISCINAS Y PABELLÓN POLIDEPORTIVO Artículo 5º.- Cuantía 2. Bonificaciones de la cuota, serán para personas empadronadas en Alcañiz y no acumulables, aplicándose al trimestre posterior a la correspondiente solicitud, y siendo las siguientes: 2.2.- 50% de bonificación en las cuotas trimestrales individuales de personas que tengan la condición legal de personas con discapacidad, cuyo grado sea igual o superior al 33%, o situación asimilada. 2.3.- 100% de bonificación en las cuotas trimestrales individuales de personas que tengan la condición legal de discapacitados en grado de discapacidad igual o superior al 33%. La bonificación tendrá carácter rogado, y estará condicionada a que el solicitante acredite que sus ingresos no superen el límite de 1,5 veces el IPREM. La bonificación concedida tendrá efectos para un año natural, debiéndose renovar en el primer trimestre del año siguiente. 2.4.- 50% de bonificación, en matrículas, cuotas trimestrales, abonos y entradas, a las unidades familiares cu- yos ingresos no superen 1,5 veces el IPREM. La bonificación tendrá carácter rogado y se condiciona a la acredi-

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 18 tación documental de la situación socioeconómica de la unidad familiar. La bonificación concedida tendrá efectos para un año natural, debiéndose renovar en el primer trimestre del año siguiente. 2.5.- 100% de bonificación, en matrículas, cuotas trimestrales, abonos y entradas, a las unidades familiares cuyos componentes perciban unos ingresos que no superen 1,5 veces el IPREM. La bonificación tendrá carácter rogado y se condiciona a la presentación de los siguientes documentos: a) Informe médico. b) Acreditación de la percepción de ingresos por los miembros de la unidad familiar. c) Visto bueno de la Comisión Informativa de Acción Social. EPÍGRAFE 1º.- Utilización instalaciones Modificación del siguiente apartado: La cesión de las salas de danza, tatami y aula a los clubes locales estará sujeta al pago de 1 € de alquiler por hora siempre que todos sus miembros sean abonados. Dicha tasa podrá quedar exenta para los clubes deporti- vos que lo soliciten de manera rogada a la Comisión de Deportes, aportando justificación y acta de la solicitud por medio de la Junta General Ordinaria o Extraordinaria de dicho club, y siempre bajo dictamen de la propia Comi- sión de Deportes.

Nº 15.-TASA POR SACA DE ARENAS Y OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN TERRENOS PÚ- BLICOS Artículo 6º.- Cuantía 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: -Saca de tierras por m3 0,30 -Saca de zahorras naturales por m3 0,50 -Saca de piedra caliza, alabastro y arcillas por m3 0,60 -Saca de otros materiales de uso industrial por m3 9,00

Nº 16.- TASA POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO Artículo 5º.- Beneficios fiscales 4.- Bonificación del 50 % de la cuota para personas pertenecientes a unidades familiares cuyos ingresos no superen 1,5 veces el IPREM. Esta bonificación sólo será aplicable a los bonos de 25 viajes y al bono mensual. Para la concesión de esta bonificación será necesario acreditar documentalmente los ingresos que percibe la unidad familiar. La bonificación concedida tendrá efecto para el año natural, debiéndose renovar en el primer trimestre del año siguiente.

Nº 42.- TASA POR SERVICIO DE RETIRADA Y DEPÓSITO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS O ESTA- CIONADOS DEFECTUOSA O ABUSIVAMENTE EN LA VÍA PÚBLICA, O POR OTRAS CAUSAS; ASÍ COMO POR RETIRADA y DEPÓSITO DE PUESTOS DE VENTA AMBULANTE Y SUS MERCANCIAS UBICADOS EN LA VÍA PÚBLICA DE MANERA INDEBIDA. Artículo 6.- TARIFAS Recogida Custodia por día o fracción Turismos, camionetas y análogos con tonelaje bruto hasta 3.500 Kg 130,00 10,00

Nº 21.- PRECIO PÚBLICO POR CURSOS ESCUELA DE MÚSICA.- Artículo 4º.- Obligación al pago 1. La obligación de pago del precio público regulado en esta Ordenanza nace al realizar la matrícula del co- rrespondiente curso o actividad. 2. El pago de dicho precio público se efectuará mediante cuotas mensuales o trimestrales. La inscripción en las Escuelas se entiende para todo el curso lectivo. 3. La solicitud de baja se efectuará mediante instancia genérica presentada en las Oficinas Generales del Ayuntamiento, y deberá presentarse diez días antes de finalizar el mes anterior al que se desea dar la baja. En caso contrario, se generará el recibo de las clases que se estará obligado a pagar. En cualquier caso, la falta de pago de dos recibos consecutivos conllevará el apercibimiento al titular del reci- bo, que si no subsana al tercer mes la deuda contraída, se pasará el caso a estudio de la Comisión de Cultura para que decida sobre la baja del servicio. En caso de que alguna persona que se le de la baja por impago de recibos decida volver a darse de alta, si hubiese plaza, deberá abonar las cuotas pendientes para volver a disfru- tar del servicio.

Nº 23.- PRECIO PÚBLICO POR LA CELEBRACIÓN DE ACTOS EN EDIFICIOS E INSTALACIONES MUNI- CIPALES. Se añade el uso de un espacio en el Palacio Ardid:

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 19

Local Entidades con ánimo de lucroParticulares/personas físicas Tarifa Fianza Sala de reuniones Palacio Ardid (bodeguilla) 50,00 25,00

Nº 44. TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR LA POLICÍA LOCAL Artículo 1.- Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la Tasa por prestación de servicios por la Policía Local. Artículo 2.- Hecho imponible Constituye el hecho imponible de esta Tasa, la prestación de servicios especiales que realice la Policía Local de este Ayuntamiento con ocasión del rescate de perros y animales de compañía, la regulación del paso por las vías públicas de la población de transporte especiales, así como de mercancías peligrosas, y finalmente el acompañamiento con vehículo de Policía Local con motivo de la celebración de eventos. Artículo 3.- Sujetos pasivos Serán sujetos pasivos contribuyentes: En el caso del rescate de perros y animales de compañía, los dueños de los mismos. En el caso de la regulación del paso por las vías públicas de la población de transporte especiales, así como de mercancías peligrosas, las personas físicas o jurídicas titulares o propietarios de los vehículos de que se trate, conforme a la documentación oficial del vehículo. En el caso del acompañamiento con vehículo de Policía Local, las personas físicas o jurídicas organizadoras del evento o celebración que motive la prestación del servicio por la Policía Local. Artículo 4.- Responsables Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5.- Tarifas Tarifa Epígrafe 1: Animales 1.1-Entrega perros abandonados/sueltos: 50,00 1.2-Estancia animales abandonados (por día): 10,00

Epígrafe 2: Transportes 2.1-Transportes Especiales 2.1.1-Diario: 25,00 2.1.2-Mensual: 100,00 2.1.3-Anual: 500,00 2.2- ADR (Mercancías Peligrosas) 2.2.1-Diario: 25,00 2.2.2-Mensual: 250,00 2.2.3-Anual: 600,00

Epígrafe 3: Acompañamiento

3.1-Por acompañamiento con vehículo de Policía Local (salvo 50,00 convenios y asociaciones sin ánimo de lucro):

Epígrafe 4: Prestación Servicios con Vehículo Municipal Por horas de trabajo o fracción de vehículo municipal: -Si es vehículo ligero (por hora): 30,00 -Si es vehículo pesado (por hora): 60,00 Por mano de obra de personal del Ayuntamiento (Brigada de limpieza u otro): El precio será la mano de obra según el tiempo empleado, aplicándose el valor de la hora ordinaria que anualmente apruebe la Corporación incrementándose en un 15% por cargas sociales y gastos generales.

Artículo 6.- Exenciones Estarán exentas de la tasa las siguientes prestaciones de servicio de la Policía Local referidas al epígrafe 1:

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 20

-Perros guía de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Asistenciales. -Perros y gatos de la Asociación Protectora de Animales. Artículo 7.- Infracciones y sanciones En todo lo relativo a las infracciones tributarias y su calificación, así como a las sanciones que a las mismas correspondan será de aplicación el régimen previsto en la Ley Ley 58/2003, de 17 de di ciembre, General Tributaria. En Alcañiz, a 30 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo.: Juan Carlos Gracia Suso

Núm. 71.301

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ

Por Resolución de Alcaldía núm.1854 de 28 de DICIEMBRE de 2016 se ha adoptado el siguiente acuerdo: “1.- Aprobar la Oferta Complementario de Empleo Público de 2016 comprensiva de las siguientes plazas:

A) FUNCIONARIOS DE CARRERA Grupo Número Denominación Clasificación Vacantes C1 Escala de Admón. Especial. 6 Policía Local Subescala de Servicios Especiales. Policía Local

2.- Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y remitir copia de la presente a la Administra- ción General del Estado. Lo que se publica para general conocimiento. Alcañiz a veintiocho de diciembre de dos mil dieciséis.- El Secretario General, Andrés Cucalón Arenal

Núm. 71.269

JATIEL

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Jatiel para el ejercicio 2017, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos.

Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 30,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 43.331,00 3 GASTOS FINANCIEROS 600,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 9.055,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 4.600,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 57.616,00

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 21

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 16.386,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 20.830,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 15.700,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 4.400,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 300,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 57.616,00

Plantilla de Personal de Ayuntamiento de Jatiel A) Funcionario de Carrera número de plazas Secretaria intervención A1 nivel 26 compartido en Agrupación Secretarial con La Puebla de Híjar Total Funcionarios Carrera: número de plazas 1

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso– administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En Jatiel a 22 de diciembre de 2016.- El Alcalde-Presidente, Jesús Gálvez Arto

Núm. 71.274

MONTALBAN

Habiendo transcurrido el período de información pública de treinta días, desde la aprobación inicial por el Ple- no de esta Corporación, de la modificación de las ordenanzas fiscales, sin que durante dicho plazo se hayan presentado reclamaciones contra las mismas, dicha aprobación provisional queda elevada a definitiva, publicán- dose su texto como anexo al presente anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales. Contra el presente acuerdo definitivo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo an- te la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOP. Se acordó la modificación de las siguientes Ordenanzas fiscales: 01. IBI de Naturaleza URBANA.- Tipo de gravamen: 0,66%

03. IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- Se modifica el artículo 6º relativo a la cuota, que pasa del tipo 1,50 al tipo 1,40 sobre la base imponible (cuadro de tarifas) aprobado RDL 2/2004 de 5 de Mar- zo, quedando las cuotas como sigue: Potencia y clase de vehículo Importe en euros. A) Turismos De menos de 8 caballos fiscales...... 17,67 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales...... 47,71 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales...... 100,72 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales...... 125,45 De 20 caballos fiscales en adelante...... 156,80

B) Autobuses: De menos de 21 plazas...... 116,62 De 21 a 50 plazas...... 166,10 De más de 50 plazas...... 207,62

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 22

C) Camiones: De menos de 1.000 Kilogramos de carga útil... ……....……… 59,19 De 1.000 a 2.999 Kilogramos de carga útil...... 116,62 De más de 2.999 a 9.999 Kilogramos de carga útil...... 166,10 De más de 9.999 Kilogramos de carga útil...... 207,62

D) Tractores: De menos de 16 caballos fiscales...... 24,74 De 16 a 25 caballos fiscales...... 38,88 De más de 25 caballos fiscales...... 116,62

E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica: De menos de 1.000 y más de 750 Kilogramos de carga útil...... 24,74 De 1.000 a 2.999 Kilogramos de carga útil...... 38,88 De más de 2.999 Kilogramos de carga útil...... 116,62 F) Otros vehículos: Ciclomotores...... 6,19 Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos...... 6,19 Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos...... 10,60 Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos...... 21,21 Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos..... 42,41 Motocicletas de más de 1000 centímetros cúbicos...... 84,81

MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS REGULADORAS DE LAS TASAS 22. Ordenanza reguladora de la Tasa por casas de baños, duchas, piscinas e instalaciones deportivas y otros servicios análogos.- BONO INDIVIDUAL.- Correspondiente a este tipo, toda aquella persona mayor de 18 años no incluido en Bo- nos Familiares. Mensual ...... 10,00 € Bono anual utilización nave multiusos .. 15,00 € EXENCIÓN EN TARIFA DE PABELLÓN: Mayores de 65 años.

Montalbán, a 20 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo.: Carlos Sánchez Boix

Núm. 71.270

LA PUEBLA DE HÍJAR

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2017, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 310.311,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 303.540,00 3 GASTOS FINANCIEROS 450,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 148.035,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 90.910,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 856.246,00

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 23

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 389.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 18.284,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 230.852,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 209.300,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 8.810,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 856.246,00

PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO

Denominación Puesto de Trabajo Dotac. V.J G Escala Nivel Secretario/a interventor/a 1 F A1 HN 26 Auxiliar administrativo/a Archivo 1 F C2 18 Auxiliar administrativo/a Recepcionista 1 F C2 16

PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL

PERSONAL LABORAL FIJO/INDEFINIDO Denominación Puesto de Trabajo Dotac. V.J G Nivel Maestro/a de Educación Infantil Guardería 1 L A2 18 Encargado/a biblioteca y contabilidad 1 L C2 18 Oficial º1 SM 1 L C2 15 Peón SM 1 (interino) L C2 11 Encargado/a Polideportivo 1 L C2 10 Limpiador/a 3 L AP 14

PERSONAL LABORAL TEMPORAL

Denominación Puesto de Trabajo Dotac. V.J G Nivel Educador/ de Adultos 1 E A2 18 Socorristas 2 E C2 12 Monitor/a de actividades de tiempo libre 1 E C2 10 Auxiliar de servicios múltiples 2 E AP 12

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En La Puebla de Híjar a 22 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo. : Pedro Bello Martínez

Núm. 71.283

TORNOS

Aprobados por Decreto de la Alcaldía de fecha 12 de diciembre de 2016 los padrones fiscales correspondien- tes a la tasa por el Servicio de Suministro de Agua Potable correspondiente al segundo semestre del año 2015 y al primer semestre del año 2016, a la tasa por el Servicio de Alcantarillado del segundo semestre del año 2016 y

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 24 a la tasa sobre recogida domiciliaria de basura o residuos sólidos urbanos del segundo semestre del año 2016, quedan expuestos al público en la Secretaría Municipal y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a su publicación en el B.O.P. a efectos de notificación colecti- va y de que las personas interesadas puedan examinarlos y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Transcurridos los diez días de exposición pública, se iniciará la cobranza en periodo voluntario, que tendrá una duración de dos meses desde la publicación de este anuncio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación. Lugar y forma de pago: El Pago de los recibos domiciliados serán cargados directamente en las cuentas bancarias señaladas por los contribuyentes y los no domiciliados podrán ser pagados en cualquier entidad colaboradora autorizada o en la oficina del Ayuntamiento en horario de atención al público. Procedimiento de apremio: Transcurrido el periodo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrirá en los cargos estable- cidos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre General Tributaria, y vencido el plazao de ingreso en vía de apremio se exigirá un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada más los intereses de demora. Régimen de recursos: Recurso de Reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la finalización de la exposición del padrón. Contra su desestimación expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Teruel, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la resolu- ción del recurso de reposición si fuese expresa y, si no lo fuese, el el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. En Tornos a 20 de diciembre de 2016.- EL ALCALDE, Fdo. D. Ricardo Rodrigo Luna.

Núm. 71.292

LA CODOÑERA

Transcurrido el plazo reglamentario de exposición al público, si que se hayan formulado reclamaciones al mismo, al amparo de los dispuesto en el art. 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, reguladora de las haciendas locales, debe entenderse aprobado definitivamente. En cumplimiento de lo dispuesto en el art 170 de la citada Ley, se procede a la publicación del texto definitivo de la aprobación definitiva de la modificación nº 3 de la plantilla de personal para el año 2016 y nº2 de la plantilla de personal, cuyo resumen es el siguiente:

MODIFICACION Nº 3 DEL PRESUPUESTO AÑO 2016 SUPLEMENTO DE CRÉDITOS 1522.619 Reparación aguas pluviales capilla: 10.000+ 10.207: 20.207 euros 920013020 Laboral Fijo: 25.000+5.000: 30.000 920016001 Cuotas Sociales P laboral: 6.525,14+ 2.500: 9.025,14 € 1531210 MANTENIMIENTO ACCESO NÚCLEOS DE POBLACIÓN: 13.291,33+ 7.000 €: 20.291,33 euros 165021300 Reparaciones y mantenimiento alumbrado público: 13.200 +4.000 €: 17.200 euros 9200.22699 Otros gastos diversos: 3.000+2.500: 5.500 euros 941045100 Instituto aragonés del Agua: 3.000+4.000: 7.000 euros 934022502 Tributos Entidades Locales: 1.500+ 3.200,21: 4.700,21 euros Total modificación presupuesto de gastos.: 38.407,21 euros

AMPLIACION PARTIDAS DE INGRESOS: 461. Diputación Provincial Teruel……………48.593,48€ +7.000 €: 55.593,48 euros. 75300 Instituto Aragonés de Fomento: 35.000+15.416,81:50.416,81 euros 11300 IBI Urbana: 45.000+8.380,99: 53.380,99 euros 39900 otros ingresos diversos: 7.589,83+ 7.609,41: 15.199,24 Total modificación ingresos: 38.407,21 EUROS.

2º.- Aprobar la siguiente modificación nº 2 de plantilla de personal para el año 2016 1 peón limpiadores a media jornada un mes y 15 días a jornada completa. 1 peón limpiadores a media jornada tres días.

Los interesados legítimos podrán interponer directamente recurso potestativo de alzada en el plazo de un mes o acudir di- rectamente al contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, desde el día siguiente al de la última publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. La Codoñera a 21 de diciembre de 2016.- La Alcaldesa-Presidenta de La Codoñera, Fdo. Mº José Gascón Cases

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 25

Núm. 71.279

CRETAS

El expediente 1/2016 de Modificación Presupuestaria del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRETAS para el ejercicio 2016 queda aprobado definitivamente con fecha 26 de octubre de 2016 en vista de lo cual, de conformi- dad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/ 1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha Modificación del Presupuesto resumida por Capítulos.

El Presupuesto de Gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

Aumentos de Gastos Capítulo Denominación Importe 1 GASTOS DE PERSONAL 2.000,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 33.247,00 3 GASTOS FINANCIEROS 0,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2.800,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 147.354,52 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Aumentos 185.401,52

El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

Disminuciones de Gastos Capítulo Denominación Importe 1 GASTOS DE PERSONAL -3.000,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS -7.755,12 3 GASTOS FINANCIEROS -2.000,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES - 180.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Disminuciones - 192.755,12

Aumentos de Ingresos Capítulo Denominación Importe 1 IMPUESTOS DIRECTOS 25.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 30.000,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 4.762,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 22.242,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 400,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 75.679,40 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Aumentos 158.083,40

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 26

Disminuciones de Ingresos Capítulo Denominación Importe 1 IMPUESTOS DIRECTOS -13.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS -4.700,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES -14.237,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 0,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL -133.500,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Disminuciones -165.437,00

Contra la aprobación definitiva de la Modificación Presupuestaria podrá interponerse directamente recurso Contencioso – Administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En CRETAS, a 23-12-2016.- El Alcalde Presidente, FERNANDO JAVIER CAMPS JUAN

Núm. 71.280

CRETAS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRETAS para el ejerci- cio 2017, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- guladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resu- men del mismo por Capítulos.

Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 116.500,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 243.500,00 3 GASTOS FINANCIEROS 4.000,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 38.000,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 262.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 10.000,00 Total Presupuesto 674.000,00

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 160.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 15.000,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 132.000,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 133.000,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 24.000,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 210.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 674.000,00

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 27

Plantilla de Personal de EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRETAS A) Funcionario Interino: 01 Secretaria-Intervención: 01

B) Personal Laboral Indefinido: 05 Limpiadoras : 02 Operario Servicios Múltiples: 01 Auxiliar Administrativa: 01 Bibliotecaria: 01

C) Personal Laboral Temporal: 02 Peones: 02 Resumen Total Funcionarios Interinos: 01 Total Personal Laboral Indefinido: 05 Total Personal Laboral Temporal: 02

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso– administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En CRETAS, a 23-12-2016.- El Alcalde Presidente, FERNANDO JAVIER CAMPS JUAN

Núm. 71.284

CASTEJÓN DE TORNOS

Aprobados por Decreto de la Alcaldía de fecha 13 de diciembre de 2016 los padrones fiscales correspondien- tes a la tasa por el Servicio de Suministro de Agua Potable del año 2016, a la tasa por el Servicio de Alcantarilla- do de año 2016 y a la tasa sobre recogida domiciliaria de basura o residuos sólidos urbanos del año 2016, que- dan expuestos al público en la Secretaría Municipal y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a su publicación en el B.O.P. a efectos de notificación colectiva y de que las personas interesadas puedan examinarlos y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Transcurridos los diez días de exposición pública, se iniciará la cobranza en periodo voluntario, que tendrá una duración de dos meses desde la publicación de este anuncio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación. Lugar y forma de pago: El Pago de los recibos domiciliados serán cargados directamente en las cuentas bancarias señaladas por los contribuyentes y los no domiciliados podrán ser pagados en cualquier entidad colaboradora autorizada o en la oficina del Ayuntamiento en horario de atención al público. Procedimiento de apremio: Transcurrido el periodo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrirá en los car- gos establecidos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre General Tributaria, y vencido el plazao de ingreso en vía de apremio se exigirá un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada más los intere- ses de demora. Régimen de recursos: Recurso de Reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la finali- zación de la exposición del padrón. Contra su desestimación expresa o presunta, cabe recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Teruel, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la resolución del recurso de reposición si fuese expresa y, si no lo fuese, el el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. En Castejón de Tornos a 20 de diciembre de 2016 .- EL ALCALDE , Fdo. D. Daniel Mañas Vicente.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 28

Núm. 71.293

BEA

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente ele- vado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Bea, sobre aprobación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En Bea a 23 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Víctor Nuño Planas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS (I.C.I.O.) ÍNDICE DE ARTÍCULOS ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO LEGAL ARTÍCULO 2. NATURALEZA JURÍDICA Y HECHO IMPONIBLE ARTÍCULO 3. CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS SUJETAS ARTÍCULO 4. EXENCIONES ARTÍCULO 5. SUJETOS PASIVOS ARTÍCULO 6. BASE IMPONIBLE ARTÍCULO 7. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 8. BONIFICACIONES ARTÍCULO 9. DEDUCCIONES ARTÍCULO 10. DEVENGO ARTÍCULO 11. GESTIÓN ARTÍCULO 12. COMPROBACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍCULO 13. RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS (I.C.I.O.)

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Espa- ñola, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.1 en concordancia con el artículo 59.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 100 a 103 del citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. ARTÍCULO 2. Naturaleza Jurídica y Hecho Imponible El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es un tributo indirecto cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licen- cia, o para la que se exija presentación de declaración responsable o comunicación previa, siempre que la expe- dición de la licencia o la actividad de control corresponda al ayuntamiento de la imposición. ARTÍCULO 3. Construcciones, Instalaciones y Obras Sujetas Son construcciones, instalaciones y obras sujetas al Impuesto todas aquellas cuya ejecución implique la reali- zación del hecho imponible definido en el artículo anterior, y en particular las siguientes: a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edificios, o necesarias para la implantación, ampliación, mo- dificación o reforma de instalaciones de cualquier tipo. b) Las obras de modificación o de reforma que afecten a la estructura, el aspecto exterior o la disposición in- terior de los edificios, o que incidan en cualquier clase de instalaciones existentes. c) Las obras provisionales. d) La construcción de vados para la entrada y salida de vehículos de las fincas en la vía pública.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 29

e) Las construcciones, instalaciones y obras realizadas en la vía pública por particulares o por las empresas suministradoras de servicios públicos, que corresponderán tanto a las obras necesarias para la apertura de calas y pozos, colocación de postes de soporte, canalizaciones, conexiones y, en general, cualquier remoción del pa- vimento o aceras, como las necesarias para la reposición, reconstrucción o arreglo de lo que haya podido estro- pearse con las calas mencionadas. f) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, explanaciones, excavaciones, terraplenados, salvo que estos actos estén detallados y programados como obras a ejecutar en un proyecto de urbanización o edificación aprobado o autorizado. g) Las obras de cierre de los solares o de los terrenos y de las vallas, los andamios y los andamiajes de pre- caución. h) La nueva implantación, la ampliación, la modificación, la sustitución o el cambio de emplazamiento de todo tipo de instalaciones técnicas de los servicios públicos, cualquiera que sea su emplazamiento. i) Los usos o instalaciones de carácter provisional. j) La instalación, reforma o cualquier otra modificación de los soportes o vallas que tengan publicidad o propa- ganda. k) Las instalaciones subterráneas dedicadas a los aparcamientos, a las actividades industriales, mercantiles o profesionales, a los servicios públicos o a cualquier otro uso a que se destine el subsuelo. l) La realización de cualesquiera otras actuaciones establecidas por los Planes de ordenación o por las Orde- nanzas que les sean aplicables como sujetas a licencia municipal, siempre que se trate de construcciones, insta- laciones u obras.] ARTÍCULO 4. Exenciones Estará exenta la realización de cualquier construcción, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, la Comunidad Autónoma o la Entidad Local que, estando sujeta, vaya a ser directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo por Organismos Autónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva co- mo de conservación. ARTÍCULO 5. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de este Impuesto, a título de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las Entida- des a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que sean dueños de la construcción, instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realice la construcción, instalación u obra. Tendrán la consideración de sujetos pasivos sustitutos del contribuyente quienes soliciten las correspondien- tes licencias o presenten las correspondientes declaraciones responsables o comunicaciones previas o quienes realicen las construcciones, instalaciones u obras. ARTÍCULO 6. Base Imponible La base imponible de este Impuesto está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de aquella. Quedan excluidos de la base imponible el Impuesto sobre el Valor Añadido y demás Impuestos análogos pro- pios de regímenes especiales, las tasas, precios públicos, prestaciones patrimoniales de carácter público local relacionadas con la construcción, honorarios de profesionales, el beneficio empresarial del contratista, y cualquier otro concepto que no integre estrictamente, el coste de ejecución material. ARTÍCULO 7. Cuota Tributaria La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen que se fija en el 1% del Presupuesto presentado (IVA incluido). ARTÍCULO 8. Devengo El Impuesto se devenga en el momento de iniciarse la construcción, instalación u obra, aunque no se haya ob- tenido la correspondiente licencia. ARTÍCULO 9. Gestión A) Declaración. Cuando se conceda la preceptiva licencia o se presente la declaración responsable o la comunicación previa o cuando, no habiéndose solicitado, concedido o denegado aún aquella o presentado éstas, se inicie la construc- ción, instalación u obra, se practicará una liquidación provisional a cuenta en el plazo de solicitud de la licencia de obras estimándose la base imponible en función del presupuesto presentado por los interesados, siempre que este hubiera sido visado por el Colegio Oficial correspondiente/de lo determinado por los Técnicos municipales de acuerdo con el coste estimado del proyecto. Finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la misma, el Ayuntamiento, mediante la oportuna comprobación administrativa, modificará la base imponible anterior practi- cando la correspondiente liquidación definitiva, exigiendo o reintegrando al sujeto la cantidad que corresponda. B) Autoliquidación. El Impuesto se exigirá en régimen de autoliquidación, distinguiéndose dos momentos:

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 30

a) Cuando se conceda la licencia preceptiva, se practicará una autoliquidación provisional según el modelo fa- cilitado a tal efecto por el Ayuntamiento, en el plazo de concesión de licencia, determinándose la base imponible en función del presupuesto presentado por los interesados, siempre que este hubiera sido visado por el Colegio Oficial correspondiente. Finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la misma, en el plazo de un mes el sujeto pasivo deberá practicar autoliquidación definitiva. b) Cuando se presente la declaración responsable o la comunicación previa, se practicará una autoliquidación provisional según el modelo facilitado a tal efecto por el Ayuntamiento, en el plazo de la presentación de la de- claración responsable o comunicación previa, determinándose la base imponible en función del presupuesto pre- sentado por los interesados, siempre que este hubiera sido visado por el Colegio Oficial correspondiente. Finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la misma, en el plazo de un mes el sujeto pasivo deberá practicar autoliquidación definitiva. c) Cuando se inicie la construcción, instalación u obra, no habiéndose solicitado, concedido o denegado toda- vía licencia o sin haberse presentado declaración responsable o comunicación previa, se podrá practicar una autoliquidación provisional en el plazo de quince días, a contar desde el momento del devengo, determinándose la base imponible en función del presupuesto presentado por los interesados, siempre que este hubiera sido vi- sado por el Colegio Oficial correspondiente. Este pago no presupone una concesión de licencia. Finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la misma, en el plazo de un mes el sujeto pasivo deberá practicar autoliquidación definitiva. ARTÍCULO 10. Comprobación e Investigación La Administración Municipal podrá, por cualquiera de los medios previstos en los artículos 57 y 131 y siguien- tes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, llevar a cabo los procedimientos de verificación de datos, comprobación de valores y comprobación limitada. ARTÍCULO 11. Régimen de Infracciones y Sanciones En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regu- lado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA Las modificaciones que se introduzcan en la regulación del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Genera- les del Estado o por cualesquiera otras Leyes o disposiciones, y que resulten de aplicación directa, producirán, en su caso, la correspondiente modificación tácita de la presente Ordenanza fiscal. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 8 de mar- zo de 2016, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir del 1 de enero del año siguiente, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- ción expresa.

Núm. 71.294

BEA

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente ele- vado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Bea, sobre aprobación de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Abastecimiento de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En Bea a 23 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Víctor Nuño Planas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICI- LIARIO DE AGUA POTABLE Y VERTIDO ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO LEGAL ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN ARTÍCULO 3. HECHO IMPONIBLE

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 31

ARTÍCULO 4. SUJETOS PASIVOS ARTÍCULO 5. EXENCIONES Y BONIFICACIONES ARTÍCULO 6. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 7. DEVENGO ARTÍCULO 8. GESTIÓN ARTÍCULO 9. RECAUDACIÓN ARTÍCULO 10. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS DISPOSICIÓN FINAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICI- LIARIO DE AGUA POTABLE Y VERTIDO ARTÍCULO 1. Fundamento Legal Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Espa- ñola, en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.4.t) en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por suministro de agua potable, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del mencionado Real Decreto Legislativo. ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de BEA (TERUEL). ARTÍCULO 3. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible la actividad administrativa de prestación del servicio de suministro de agua, in- cluidos los derechos de enganche y de colocación y utilización de contadores e instalaciones análogas. ARTÍCULO 4. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas y jurídicas así como las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas por los servicios de suministro de agua potable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decre- to Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los propietarios de los inmuebles beneficiados por la prestación del servicio, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. ARTÍCULO 5. Exenciones y Bonificaciones No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales, o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos), excepto la posibilidad de tenerse en cuenta crite- rios genéricos de capacidad económica de los sujetos obligados a satisfacerlas. ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas: USO DOMÉSTICO: a) Derechos de conexión, por vivienda 300 euros por toma. b) Cuota de servicio, por vivienda: 90 euros/año. USOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS: a) Derechos de conexión, por local 300 euros por toma. b) Cuota de servicio, por local 150 euros/año. HUERTOS: a) Derechos de conexión, por local 150 euros por toma (la instalación corre por cuenta de los usuarios). b) Cuota de servicio, por local 18 euros/año. ARTÍCULO 7. Devengo Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: — Desde la fecha de presentación de la solicitud de suministro, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. — Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. ARTÍCULO 8. Gestión La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las demás Leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de su- jetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 32 la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquida- ción que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red. ARTÍCULO 9. Recaudación El cobro de la tasa se hará mediante lista cobratoria, por recibos tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento determine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la Legislación, a efectos de reclamaciones por los interesados. En el supuesto de derechos de conexión, el contribuyente formulará la oportuna solicitud y los servicios tribu- tarios de este Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquidación que proceda, que será notifi- cada para el ingreso directo en la forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 10. Infracciones y Sanciones Tributarias En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- ral Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 8 de marzo de 2016, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, perma- neciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

Núm. 71.297

MORA DE RUBIELOS

Aprobado definitivamente el expediente de modificación de créditos núm. 2/2016 del presupuesto municipal para el ejercicio 2016 por no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición público. De conformidad con el artículo 169.3 en relación con el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se procede a su publicación resumido por capítulos con el siguiente detalle:

Expediente nº 2/2016

Presupuesto de Gastos Habilitación de Crédito Extraordinario y Suplemento de Crédito que se aprueba: Capítulo/Descripción /Euros I Gastos de Personal 27.081,15 II Gastos Corrientes 43.576,97 VI Inversiones Reales 162.446,38 TOTAL GASTOS 233.104,50 €

Presupuesto de Ingresos -Financiación: Capítulo/Descripción /Euros VII Transferencias de Capital 233.104,50 TOTAL INGRESOS 233.104,50 €

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 171.1 en relación con el 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra la aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Mora de Rubielos, a 21 diciembre de 2016. El Alcalde, Jorge Alcón Gargallo.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 33

Núm. 71.298

BURBÁGUENA

Aprobados por Decreto de la Alcaldía de fecha 14 de diciembre de 2016 los padrones fiscales correspondien- tes a la tasa por el Servicio de Suministro de Agua Potable del año 2016, a la tasa por el Servicio de Alcantarilla- do de año 2016 y a la tasa sobre recogida domiciliaria de basura o residuos sólidos urbanos del segundo semes- tre del año 2016, quedan expuestos al público en la Secretaría Municipal y en el Tablón de Anuncios del Ayunta- miento por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a su publicación en el B.O.P. a efectos de notificación colectiva y de que las personas interesadas puedan examinarlos y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Transcurridos los diez días de exposición pública, se iniciará la cobranza en periodo voluntario, que tendrá una duración de dos meses desde la publicación de este anuncio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación. Lugar y forma de pago: El Pago de los recibos domiciliados serán cargados directamente en las cuentas bancarias señaladas por los contribuyentes y los no domiciliados podrán ser pagados en cualquier entidad colaboradora autorizada o en la oficina del Ayuntamiento en horario de atención al público. Procedimiento de apremio: Transcurrido el periodo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrirá en los car- gos establecidos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en vía de apremio se exigirá un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada más los intereses de demora. Régimen de recursos: Recurso de Reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la finali- zación de la exposición del padrón. Contra su desestimación expresa o presunta, cabe recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Teruel, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación de la resolución del recurso de reposición si fuese expresa y, si no lo fuese, el el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. En Burbáguena a 20 de diciembre de 2016 .- EL ALCALDE , Fdo. D. Juan Pablo Fidalgo Fidalgo.

Núm. 71.302

MONROYO

Aprobada definitivamente la modificación nº 4/2016 al Presupuesto del año 2016, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mis- mo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS CAPITULOS D E N O M I N A C I O N EUROS B ) GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL 7 - Transferencias de capital 30.000,00 TOTAL GASTOS 30.000,00

ESTADO DE INGRESOS CAPITULOS D E N O M I N A C I O N EUROS B ) INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL 8 - Activos financieros 30.000,00 TOTAL INGRESOS 30.000,00

Monroyo, a diciembre de 2016. El Alcalde, José R. Guarc Milián

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 34

Núm. 71.305

LA FRESNEDA

El Pleno del Ayuntamiento en fecha 9 de noviembre de 2016, acordó la aprobación inicial del documento de Modificación Puntual nº 6 del Plan General de Ordenación Urbana de La Fresneda. Dicho expediente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 85.1 y 57 del Decreto-Legislativo 1/2014 de 8 de julio del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón, se somete a información pública y audiencia de los interesados por el plazo de un mes días durante los cuales po- drán los interesados examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. En La Fresneda a 23 de diciembre de 2016.- El Alcalde, José Ramón Gimeno Aguilar

Núm. 71.232

BUEÑA

EDICTO

Cumplidos los trámites legales y reglamentarios, el Pleno de este Ayuntamiento de BUEÑA ha aprobado defi- nitivamente el Presupuesto General y Plantilla de personal para el ejercicio de 2017, cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

ESTADO DE GASTOS A) GASTOS POR OPERACIONES CORRIENTES EUROS

CAPÍTULO I: Gastos de Personal 21550 CAPÍTULO II: Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 33650 CAPÍTULO III: Gastos Financieros 200 CAPÍTULO IV: Transferencias Corrientes 2600

B) GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO VI: Inversiones Reales CAPÍTULO VII: Transferencias de capital CAPÍTULO VIII: Activos Financieros CAPÍTULO IX: Pasivos Financieros

TOTAL 58.800

ESTADO DE INGRESOS A) INGRESOS POR OPERACIONES CORRIENTES EUROS CAPÍTULO I: Impuestos Directos 18400 CAPÍTULO II: Impuestos Indirectos 350 CAPÍTULO III: Tasas y otros Ingresos 10900 CAPÍTULO IV: Transferencias Corrientes 26.900 CAPÍTULO V: Ingresos Patrimoniales 1450

B) INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO VI: Enajenación de inversiones reales CAPÍTULO VII: Transferencias de capital CAPÍTULO VIII: Activos Financieros CAPÍTULO IX: Pasivos Financieros TOTAL 58.800

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 35

PLANTILLA DE PERSONAL-2016 A ) FUNCIONARIOS DE CARRERA Nº Catego- Denominación plazas Plazas Grupo Escala Subesc. Clase rias Secretaría- SECRETARIO 1 A2 ADMON GRAL Intervención 3ª ADMINIS- (SEC.ACCIDENTAL ADMINISTRATIVO 1 C1 ADMON GRAL TRATIVO ) Nota: este Ayuntamiento costea el 16% de estas plazas por pertenecer a la Agrupación de municipios de , Bueña, y Peracense.

B) PERSONAL LABORAL FIJO Denominación Nº Observaciones Puestos Trabajo Puestos Titulación

AUXILIAR 1 GRA.ED.SEC.- A TIEMPO ALGUACIL 1 GRAD ESC. PARCIAL Indefinido pero no fijo Nota: este Ayuntamiento costea el 16% de la plaza de auxiliar por pertenecer a la Agrupación de municipios de Villafranca del Campo, Bueña, Singra y Peracense.

C) PERSONAL LABORAL DE DURACION DETERMINADA Denominacion Nº puestos Trabajos Puestos Titulacion Duración Observaciones CERT. PEÓN 1 EST.PRIM 5 meses INAEM Nota: este Ayuntamiento costea el 16% de la plaza de auxiliar por pertenecer a la Agrupación de municipios de Villafranca del Campo, Bueña, Singra y Peracense.

D) FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL Denominacion Puestos Nº Característi- Trabajo Puestos cas Observaciones

(5) Art. 42.2 R.D. 1174/87 de 18 de Abril

NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE CARRERRA………………………………………. 2 NUMERO TOTAL DE PERSONAL LABORAL FIJO…………………………………………….. 2 NUMERO TOTAL DE PERSONAL DE DURACION DETERMINADA…………………………. 1 NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO INTERINO……………………………… NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL…………………………….

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 152.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- bre, reguladora de las Haciendas locales. BUEÑA, 21-12-2016.- EL ALCALDE, FDO.: SERGIO IBAÑEZ GIMENO

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 36

Núm. 71.194

MOLINOS

Debiendo proveerse en este Municipio el cargo de Juez de Paz Titular y Sustituto, y de conformidad con lo que se establece en la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, del Poder Judicial y el Art. 5 del Reglamento 3/1995 de 7 de junio de los Jueces de Paz, se hace saber: 1º.- Que el Art. 101.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el Juez de Paz será nombrado pa- ra un período de cuatro años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, recayendo el nombramiento en las personas elegidos por el Ayuntamiento. 2º.- Que los Jueces de Paz serán retribuidos por el sistema y la cuantía que legalmente se establezca, según el Art. 103.1 de la citada Ley. 3º.- Que podrá ser nombrado Juez de Paz quien, aun no siendo licenciado en derecho, sea español, mayor de edad, no esté impedido física o psíquicamente para la función judicial, no esté condenado por delito doloso, y esté en pleno ejercicio de sus derechos civiles. Con tal finalidad se abre un período de quince días para que las personas interesadas lo soliciten por escrito ante esta Alcaldía. En el supuesto de no presentarse ningún solicitante, el Ayuntamiento en Pleno elegirá libre- mente. Lo que se hace público para general conocimiento. Molinos, 20 de diciembre de 2016.- La Alcaldesa, María Pilar Monfil Farnos.

EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS

ORDENANZAS FISCALES Y REGLAMENTOS De conformidad con lo preceptuado en el art. 17.2 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004. (Ordenanzas Generales y Reglamentos), quedan expuestos al público en los tablones de anuncios y oficinas de los Ayuntamientos por plazo de treinta días y para que los interesados puedan formular las reclamaciones oportunas, los siguientes expedientes y Ordenanzas, aprobados inicialmente por los Plenos de las respectivas Corporaciones:

71.289.- Andorra.-Modificación del Reglamento de funcionamiento del Consejo Económico y Social.

Con el fin de que los interesados puedan examinarlos y formular, en su caso, las reclamaciones que procedan, quedan expuestos al público en el tablón de anuncios y oficinas de los respectivos Ayuntamientos, por plazo de quince días, los documentos y expedientes siguientes:

PADRONES

71.282.- Tornos.-Padrónes de las tasas por vertido y desagüe de canalones y canaleras y Tasa por balcones y miradores correspondientes al año 2016. 71.299.- Burbáguena.-Padrónes de las tasas por vertido y desagüe de canalones y canaleras, Tasa por bal- cones y miradores y Tasa por puertas que abren al exterior correspondientes al año 2016. 71.285.- Comarca de la Sierra de Albarracín.-Padrón del servicio de ayuda a domicilio y padrón del servicio de transporte sanitario correspondientes al mes de noviembre de 2016. 71.306.- La Fresneda.-Padrón de la tasa de tenencia de perros y tasa del servicio de TV por cable correspon- dientes al año 2016. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 169 y 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, se hallan expuestos inicialmente al público, por plazo de quince días hábiles en el caso de los presu- puestos y modificaciones de créditos y quince días y ocho más para presentar reclamaciones, en el caso de las Cuentas Generales, los siguientes expedientes, para que los interesados puedan examinarlos y presentar las reclamaciones u observaciones que estimen opor- tunas:

Cuenta General 71.271.-Martín del Río, año 2015.

Presupuesto General 71.275.-, año 2016. 71.276.-Plou, año 2016. 71.277.-, año 2016. 71.278.-Bea, año 2017. 71.281.-Torres de Albarracín, año 2017. 71.287.-Torres de Las Arcas, año 2017.

BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 37

71.290.-, año 2017. 71.291.-, año 2017. 71.295.-, año 2017. 71.296.-Sarrión, año 2017. 71.300.-, año 2016. 71.307.-Mancomunidad de Abastecimiento de aguas del Guadalope-Mezquín, año 2017. 71.308.-, año 2017.

Expediente de Modificación de Créditos 71.288.-Alcalá de la Selva, nº 1/2016

Expediente de Modificación Presupuestaria 71.286.-, nº 1/2016

NO OFICIAL Núm. 71.221

COMUNIDAD DE REGANTES “LAS PEDRIZAS”

El Sr Presidente de la Comunidad de Regantes “Las Pedrizas” convoca para el día 7 de ENERO de 2017 una Junta General Ordinaria. El lugar será en la Casa de Cultura, y el horario será a las 16:00 h en primera convoca- toria, y a las 16:30 h en segunda convocatoria.

El orden del día será el siguiente: 1. Lectura y aprobación si procede, del Acta de la Junta Anterior. 2. Información general de la situación del Proyecto. 3. Informe de Tesorería. 4. Renovación de la Junta de Gobierno. 5. Elecciones a la Junta de Gobierno. a. Presentación de candidaturas. b. Votación 6. Toma de posesión de la Nueva Junta. 7. Convenio con Tragsa. Acuerdos que procedan. 8. Información sobre gestiones con entidades bancarias. Acuerdos que procedan. 9. Acuerdo de la Junta General autorizando al Presidente la firma de la línea de crédito así como al Aval ban- cario solicitado por Tragsa en su convenio. 10. Ruegos y Preguntas. .- El Presidente, ANTONIO SISQUÉS PÉREZ

BOLETÍN OFICIAL TARIFAS Suscripciones: DE LA PROVINCIA DE TERUEL Trimestral por correo-e: 20,00 €

Depósito Legal TE-1/1958 Anuncios: Administración : Normal 0,15 €/ por palabra EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Urgente 0,30 €/ por palabra Av. Sagunto, 46 1º Izq. – 44071 TERUEL * Cuando se remitan por correo electrónico o soporte informático tendrán una Telf.: 978647401 y fax: 978647449 bonificación del 20 %. Así mismo tendrán un recargo del 20 % aquellos que sean presentados en papel y no sean susceptibles de ser leidos por sistema de escaner. No se admitirán anuncios cuya resolución, lectura o transcripción sea dudosa ni fotocopias. Correo-e: [email protected] El BOP de Teruel, puede consultarse en la siguiente página web: https://236ws.dpteruel.es/bop

ANEXO AL BOP TE Número 248 de 30 de diciembre de 2016

SUMARIO

Página ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos ...... 39 ...... 40 y ...... 41 Peracense ...... 42 Comarca del Bajo Martín...... 47 ...... 50 Cuevas de Cañart y Bello...... 53

Depósito Legal TE-1/1958 «NOMBRE» Administración: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL «DIRECCIÓN» Avda. Sagunto, 46, 1º, Izda. - 44071 TERUEL «CPPOBLACIÓN» «PROVINCIA»

Tel. Y Fax: 978647401 44000003/14 Franqueo Concertado

Correo=e: [email protected] web: http://bop.dpteruel.es OFICIAL BOLETÍN

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 39

ADMINISTRACIÓN LOCAL Núm. 71.195

AZAILA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de AZAILA para el ejercicio 2017, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos. Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consoli- dado 1 GASTOS DE PERSONAL 50.600,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 71.800,00 3 GASTOS FINANCIEROS 2.000,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 11.500,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 26.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 2.300,00 Total Presupuesto 164.200,00

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consoli- dado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 54.800,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 500,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 28.600,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 50.700,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 3.600,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 26.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 164.200,00

A) Funcionario de Carrera (interino) número de plazas 1 Secretario-Interventor agrupado con el municipio de Vinaceite (Teruel) porcenta- je en la Agrupación 47 %. B) Personal Laboral Fijo número plazas 1 Operario de Servicios Múltiples Resumen Total Funcionarios Carrera: 1 Total Personal Laboral: 1

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso– administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En AZAILA, a 21 de diciembre de 2016.- El Alcalde, ADOLFO TESAN BIELSA

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 40

Núm. 71.212

VINACEITE

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Vinaceite para el ejercicio 2017, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos.

Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 61.250,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 176.104,93 3 GASTOS FINANCIEROS 1.020,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 14.000,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 115.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 367.374,93

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 91.500,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 1.700,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 60.250,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 78.800,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 20.124,93 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 115.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 367.374,93

Plantilla de Personal de Ayuntamiento de Vinaceite A) PERSONAL FUNCIONARIO - 1 PLAZA DE SECRETARIO-INTERVENTOR, CON HABILITACION DE CA- RÁCTER NACIONAL AGRUPADO CON EL MUNICIPIO DE AZAILA (TERUEL) POR- CENTAJE DE AGRUPACIÓN 53%. B) PERSONAL LABORAL - 1 PLAZA DE OPERARIO DE SERVICIOS MULTIPLES. C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL - 1 PLAZA DE PEON MANTENIMIENTO (2,5 MESES).

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso– administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En VINACEITE, a 22 de diciembre de 2016.- El Alcalde, ALFREDO BIELSA CLEMENTE

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 41

Núm. 71.355

TORRE DE ARCAS

Aprobada definitivamente la modificación nº 3/2016 al Presupuesto del año 2016, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mis- mo por capítulos. ESTADO DE GASTOS CAPITULOS D E N O M I N A C I O N EUROS B ) GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL 6 - Inversiones reales 61.026,00 TOTAL GASTOS 61.026,00 ESTADO DE INGRESOS CAPITULOS D E N O M I N A C I O N EUROS B ) INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL 7 - Transferencias capital 61.026,00 TOTAL INGRESOS 61.026,00 Torre de Arcas, a diciembre de 2016.- El Alcalde, Juan C. Arrufat Arbós.

Núm. 71.359

LA PORTELLADA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Portellada para el ejercicio 2017, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos. Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 55.777,30 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 153.250,00 3 GASTOS FINANCIEROS 700,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 24.700,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 288.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 18.272,70 Total Presupuesto 540.700,00

Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 IMPUESTOS DIRECTOS 72.200,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 82.100,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 142.700,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 6.700,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 10.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 227.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 540.700,00

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 42

Plantilla de Personal de Ayuntamiento de La Portellada A) Funcionario de Carrera número de plazas Denominación del puesto, número de plazas, grupo, escala, subescala, catego- ría, observaciones Secretario-interventor 1 A Secre-Interv. Agrupación B) Personal Laboral Fijo número plazas Denominación del puesto, número de plazas, observaciones Alguacil 1 Tiempo parcial Auxiliar administrativo 1 Tiempo parcial Personal limpieza 1 Tiempo parcial C) Personal Laboral Eventual número plazas Denominación del puesto, número de plazas, observaciones Peón Plan provincial de Empleo 1 Tiempo parcial Resumen Total Funcionarios Carrera: número de plazas 1 Total Personal Laboral: número de plazas 3 Total Personal Laboral Eventual: número de plazas 1

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso– administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En La Portellada, a 20 de Diciembre de 2016.- El Alcalde, Alfonso GUARDIA MICOLAU.

Núm. 71.233

PERACENSE

Aprobado definitivamente en sesión ordinaria celebrada el día 20-12-2016 , el Presupuesto General del Ayuntamiento de Peracense y Plantilla de Personal para el ejercicio 2017, al no haberse presentado reclamacio- nes en el período de exposición pública, y comprensivo de aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos.

ESTADO DE GASTOS A) GASTOS POR OPERACIONES CORRIENTES EUROS CAPÍTULO I: Gastos de Personal 54.000 CAPÍTULO II: Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 80.300 CAPÍTULO III: Gastos Financieros 200 CAPÍTULO IV: Transferencias Corrientes 5.500 B) GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO VI: Inversiones Reales CAPÍTULO VII: Transferencias de capital CAPÍTULO VIII: Activos Financieros CAPÍTULO IX: Pasivos Financieros TOTAL 140.000

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 43

ESTADO DE INGRESOS A) INGRESOS POR OPERACIONES CORRIENTES EUROS CAPÍTULO I: Impuestos Directos 18.000 CAPÍTULO II: Impuestos Indirectos 50 CAPÍTULO III: Tasas y otros Ingresos 40.950 CAPÍTULO IV: Transferencias Corrientes 26.000 CAPÍTULO V: Ingresos Patrimoniales 55.000 B) INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO VI: Enajenación de inversiones reales CAPÍTULO VII: Transferencias de capital CAPÍTULO VIII: Activos Financieros CAPÍTULO IX: Pasivos Financieros TOTAL 140.000

PLANTILLA DE PERSONAL A ) FUNCIONARIOS DE CARRERA Denominación pla- Nº Plazas Grupo Escala Subesc. Clase Categorias zas SECRETARIO 1 A2 ADMON GRAL SECRETARIA/INTERVENC. 3ª ADMINISTRATIVO 1 C1 ADMON.GRAL. ADMINISTRATIVO(Ejerciendo de Secretario Accidental) B) PERSONAL LABORAL FIJO Denominación Puestos Trabajo Nº Pues- Titulación Observaciones tos AUXILIAR ADVO. 1 GRAD.EDUC.SEC- Laboral fijo GRAD. ESC. C) PERSONAL LABORAL DE DURACION DETERMINADA Denominación puestos Trabajos Nº Titulación Duración Observaciones Puestos PEÓN 1 CERT.EST.PRIM. 2 MESES CONT.INAEM OPERARIO SERVICIOS MUL- 1 CERT. EST.PRIM. 12 MESES TIPLES AUXILIAR 1 CERT. EST. PRIM 2 MESES CONT. INAEM TÉCNICO DE GESTIÓN 1 LICENCIADA HIS- 9 MESES CONT. INAEM TORIA D) FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL Denominación Puestos Trabajo Nº Pues- Características Observaciones tos

E) FUNCIONARIOS DE EMPLEO INTERINOS(5) Denominación Puestos Trabajo Nº Pues- Características Observaciones tos

NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE CARRERRA………………………………………. 2 NUMERO TOTAL DE PERSONAL LABORAL FIJO…………………………………………….. 1 NUMERO TOTAL DE PERSONAL DE DURACION DETERMINADA…………………………. 4 NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO INTERINO……………………………… NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL…………………………….

Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- vincia, de conformidad con lo preceptuado en el art. 152.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. Peracense, 21-12-2016.- EL ALCALDE, FDO.:MANUEL BUGEDA DOÑATE.

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 44

Núm. 71.365

PERACENSE

EDICTO

No habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias durante el plazo de Información pública de treinta días hábiles, contados, desde el siguiente al de la publicación del anuncio de exposición pública en el Boletín oficial de Aragón, Sección de Teruel, Nº. 216 de fecha 11-11-2016 , contra el acuerdo provisional adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 24-10-2016, de aprobación del Reglamento del coto de caza de Peracense Se procede, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, en relación con el artículo 56 del R.D.L. Nº. 781/86, de 18 de abril, a la publicación del acuerdo y texto del Reglamento que entrará en vigor una vez se haya publicado íntegramente su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, y haya transcurrido el plazo de 15 días previsto en el art. 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de régimen Local, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. REGLAMENTO REGULADOR DEL COTO DE CAZA TE-10045-D DE PERACENSE (TERUEL) El Estatuto de Autonomía de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 148.1.11 de la Constitución española de 1978, atribuye a la Comunidad Autónoma competencia exclusiva en materia de caza (art. 35.1.17). En virtud de dicho título competencial se promulga la Ley 1/2015, de 12 de marzo de Caza de Aragón.En aten- ción a lo anterior, se desarrolla el Reglamento de Régimen Interno del Coto de Caza de PERACENSE para regu- lar el ejercicio de la caza en el Coto TE-10.045-D, la actividad cinegética y la conservación de los hábitats de las especies cinegéticas. De esta manera, el Ayuntamiento de Peracense unifica y regula en una misma normativa todos los aspectos que hacen referencia a los Cotos municipales y busca adaptarse convenientemente a la Ley de Caza de Aragón 1/2015. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, el régimen interno y desarrollo de la actividad cinegética dentro del acotado municipal. Por similitud con otras figuras de regulación de servicios públicos, resulta adecuada la forma reglamentaria para implantar el régimen de actuación y las normas derivadas del consenso entre el titular del Coto Municipal de Caza y el colectivo de cazadores locales del municipio de Pe- racense. Habida cuenta de la redacción contenida en la Ley 1/2015 de Caza de Aragón que se aprecia la necesi- dad de someter a una regulación específica en cada acotado a los cazadores para poder llevar a cabo un apro- vechamiento regular y equilibrado de este recurso en los terrenos cinegéticos sometidos a régimen de aprove- chamientos, diferenciándose los distintos tipos de cazadores, tanto por su origen: locales, autonómicos, comunitarios y de terceros países o extracomunitarios, como por el interés en aprovechar distintas especies ci- negéticas. Es destacable el hecho de la creciente demanda del disfrute de los aprovechamientos de caza en el territorio, dada su privilegiada situación geográfica para determinadas especies, con lo cual supone un activo importante para atender una necesidad socialmente demandada cual es la ocupación del tiempo libre y el ocio en la naturaleza. Esta demanda debe racionalizarse a fin de que el Municipio, titular del aprovechamiento cinegético pueda prestar un servicio eficaz y a la vez garantice la sostenibilidad de un recurso, como es la caza, que entraña un potencial socioeconómico para el desarrollo local. Este reglamento municipal, tiene por objeto, armonizar los intereses del cazador tradicional y el interés público del municipio en cuanto a redistribuir las rentas cinegéticas de modo adecuado a la prevención legal establecida, procurando que sectores dedicados a la prestación de servicios en el municipio de Peracense vean en esta regu- lación una oportunidad para ampliar su oferta de servicios, sin olvidar que un desarrollo armónico de la actividad cinegética puede constituir un amplio recurso socioeconómico que apoye la actividad rural con nuevas rentas y puestos de trabajo, tal y como textualmente expresa la Ley de Caza de Aragón. En consecuencia a lo expuesto de acuerdo con lo previsto en la vigente legislación de régimen local se redacta el Presente reglamento que regu- la el régimen interno del disfrute cinegético del coto municipal de caza TE-10.045-D, cuyo titular es el Ayunta- miento de Peracense (TERUEL) Artículo 1º. El Ayuntamiento de PERACENSE es el titular único del coto de Caza TE-10.045-D, y en ningún caso podrá ceder la titularidad de dicho coto a terceros si no es de conformidad con la Sociedad de Cazadores Local, y previa aprobación del Pleno Municipal. En cualquier caso, el Ayuntamiento de PERACENSE no podrá ceder nunca los derechos cinegéticos de fincas particulares que han sido otorgados por sus propietarios para la constitución del coto de caza municipal.

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 45

Artículo 2º.-ÓRGANOS.- El Coto de Caza TE-10.045-D, siendo de titularidad Municipal entra dentro de la Ges- tión pública Local, quedando el gobierno y gestión del mismo dentro de las competencias del Ayuntamiento de PERACENSE en Pleno y de su Alcalde/sa. sin perjuicio de las delegaciones de competencias que se puedan dar a la Sociedad de Cazadores local para un adecuado funcionamiento y gestión del coto de Caza, se establecen como competencias propias de cada órgano las siguientes: A) Corresponde al Ayuntamiento de PERACENSE en Pleno: a. La incoación y resolución de los expedientes sancionadores que se deban incoar por las infracciones gra- ves y leves cometidas y previstas en la presente ordenanza reguladora. b. La aprobación de las modificaciones sobre la regulación establecida en el presente reglamento para el aprovechamiento de especies cinegéticas. c. La incoación y resolución de los expedientes sancionadores por infracciones muy graves cometidas y pre- vistas en el presente reglamento. B) Corresponde al Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento de PERACENSE: a. La elaboración de los Planes Anuales de Aprovechamiento Cinegético del acotado, de conformidad con las normas que se establezcan en el Plan Técnico de Caza y el Plan General de Caza en vigor y para su posterior sometimiento al órgano autonómico competente para su aprobación. b. La regulación del aprovechamiento de los recursos cinegéticos, teniendo en cuenta la presión sobre las es- pecies cinegéticas. c. La delimitación de zonas o cuarteles de caza en el interior del coto municipal. La creación, modificación o extinción de zonas con reglamentación especial (zona de reserva, zona de puestos fijos, zona de adiestramiento de perros, localización de puestos de batida….) d. Elaborar la memoria económica y de gestión del coto municipal TE-10.045-D. f. La aprobación de la memoria económica anual y de gestión del coto municipal de caza de PERACENSE. Las competencias establecidas en los puntos a., b. y c. podrán ser delegadas en la Junta Directiva de la So- ciedad de Cazadores local, mediante cesión de gestión o convenio firmado por los representantes de ambas entidades en el que se detallarán tanto las competencias como las obligaciones por parte de la Sociedad y el periodo por el que se realiza la cesión de gestión Artículo 3º.CLASES DE CAZADORES.- Según lo dispuesto en el Art. 4 “Del Cazador y de las cuadrillas” de la Ley 1/2015, de Caza de Aragón, se establecen las siguientes clases de CAZADORES: 1.- CAZADOR LOCAL, se consideran como tal, a todo aquel que tiene su residencia habitual y permanente en PERACENSE, debiendo además estar empadronado en el municipio. Así mismo tendrán la condición de Cazador Local los hijos de los Cazadores Locales con residencia habitual y permanente en PERACENSE. El Ayuntamien- to de PERACENSE, oída la Sociedad de Cazadores Local, podrá nombrar Cazador Local a personas que por su vinculación con el pueblo se consideren merecedoras de esta categoría. 2.- CAZADOR AUTONÓMICO, tienen esta consideración todo aquel cazador no local pero empadronado en algún municipio aragonés 3.- CAZADOR COMUNITARIO, aquel cazador empadronado en algún municipio español, pero no aragonés, o con nacionalidad de algún país miembro de la Unión Europea. 4.- CAZADOR EXTRACOMUNITARIO, todo aquel cazador no incluido en las categorías anteriores. Artículo 4º. CLASES DE APROVECHAMIENTOS: Conforme a la normativa en vigor el coto TE-10.045-D, se configura como un coto de caza Menor y Mayor, estableciéndose las siguientes categorías de aprovechamientos según se trate la modalidad de caza. 1.- CAZA MENOR: La caza menor en el coto municipal TE-10.045-D, comprende los aprovechamientos esta- blecidos en el Plan Técnico de Caza vigente, y en el Plan General de Caza que cada temporada publica el órga- no competente en materia cinegética del Gobierno de Aragón 2.- CAZA MAYOR: La caza mayor en el coto municipal TE-10.045-D, comprende los aprovechamientos de Jabalí (Sus escrofa),Corzo (Capreolus capreolus) y Ciervo (Cervus elaphus). 3.- CAZA DE MEDIA VEDA en el coto municipal de TE-10.045-D, comprende los aprovechamientos de Co- dorniz (Coturnix Coturnix), Palomas (Columba sp.), Tórtola (Streptopelia turtur), urraca (Pica pica) y zorro (Vulpes vulpes). El listado de especies susceptibles de aprovechamiento y su cupo será resultado de las autorizaciones que el organismo competente en materia cinegética del Gobierno de Aragón establezca cada temporada. Artículo 5º. Los permisos de caza serán expedidos por el Ayuntamiento con carácter personal e intransferible en función de los aprovechamientos que resulten autorizados por el Plan General de Caza (Orden de Vedas), y su entrega conllevará el abono de una tasa municipal regulada según las siguientes Tarifas, que será revisada anualmente de conformidad con el procedimiento legalmente establecido, que será ingresada en la Cuenta Ban- caria que el Ayuntamiento destine al aprovechamiento cinegético:

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 46

TARIFAS DE PERMISOS PARA EL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO: Temporada completa: Cazador Local: 40 euros Resto de Cazadores: 200 euros Todos los Cazadores Locales según lo establecido en estas Ordenanzas tendrán derecho a la expedición del Permiso por parte del Ayuntamiento a excepción de aquellos que estén inhabilitados según el Régimen Discipli- nario establecido en el Art. 6. Además, los cazadores pertenecientes a la Sociedad de Cazadores Local tendrán derecho a la expedición del Permiso correspondiente, previo pago de la cantidad estipulada en función del Art. 3 “Clases de Cazadores”. El Ayuntamiento de PERACENSE se reserva el derecho de limitar el número de Permisos concedidos en fun- ción de la cabida el terreno cinegético, en general un cazador por cada 50 hectáreas. El Ayuntamiento de PERACENSE dispondrá de 10 Permisos para su utilización discrecional para pases de día en todas las modalidades. El importe de las Tasas se dedicará al pago de los trabajos de mantenimiento del coto, Tasas ambientales, y cualesquiera otros gastos que se ocasionen, así como a la financiación de actuaciones de interés general. Artículo 6º.- REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES.- De conformidad con lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y sin perjuicio de las infracciones tipificadas en la legislación sectorial, se establecen con carácter independiente, las siguientes infracciones: 1- INFRACCIONES: a) Infracciones Muy Graves, Se consideran infracciones muy graves las siguientes: El impedimento del uso del servicio público municipal regulado en este reglamento por otra u otras personas con derecho a su utilización cualesquiera los medios empleados para ello. El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal fun- cionamiento del servicio público municipal regulado en el presente reglamento, espantando, alterando los apa- centamientos de las piezas de caza, cazando en esperas nocturnas no autorizadas, y cualesquiera otros actos que perturben gravemente a las especies cinegéticas. Los actos de deterioro grave y relevante de equipamien- tos, infraestructuras, instalaciones o elementos del Coto Municipal TE-10.045-D que sirvan para la señalización de los terrenos, recuperación de especies cinegéticas, tales como bebederos, comederos, cultivos, señales, ma- janos, etc. El impedimento del uso de los espacios públicos municipales por otra u otras personas con derecho a su utilización, con ocasión del ejercicio de la caza. Cazar sin haber obtenido la correspondiente autorización mu- nicipal. b) Infracciones Graves. Se consideran Infracciones Graves: Practicar la caza de especies no autorizadas por la autorización municipal concedida. Abatir piezas de caza no autorizadas en el Plan Anual de Aprovecha- mientos Cinegéticos del coto municipal TE-10.045-D. c) Infracciones Leves. Se consideran Infracciones Leves: Alterar o modificar la señalización existente en el acotado provocando confusión o inexactitud de los límites del acotado y de sus zonas de reserva y vedados. Circular con vehículo a motor en horario nocturno, por el interior de fincas, caminos o pistas forestales, con el propósito de interceptar algún animal o ejemplar de caza mayor para conocer su localización o situación en el acotado, y provocar su huída alterando su normal estado en el acotado. 2.- SANCIONES. De acuerdo con lo previsto en el art. 141 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del régimen Local, se estables el siguiente cuadro de sanciones. a) Infracciones Muy Graves llevan aparejada la sanción de multa desde 1.501 euros hasta 3.000 euros y la imposibilidad de obtener un permiso de caza en el coto municipal de 2 a 6 años. b) Infracciones Graves conllevan una sanción de multa desde 751 euros hasta 1.500 euros y la imposibilidad de obtener cualquier permiso de caza del coto municipal de 6 meses a 2 años. c) Las Infracciones leves llevan aparejada la sanción de multa desde 50 euros hasta 750 euros y la imposibili- dad de poder obtener un permiso de caza en el coto municipal de 1 a 6 meses. d) Todas las infracciones llevan aparejada la suspensión del derecho a cazar en el coto municipal durante el plazo que dure la tramitación del preceptivo expediente sancionador que se incoe una vez conocido el hecho que lo causo, sin derecho a devolución de cantidad alguna por parte del Ayuntamiento. La presente normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel previa la resolución de aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de PERACENSE. Contra el presente acuerdo se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el plazo de dos meses a contar desde el día si- guiente de la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa. PERACENSE, 28-12-2016.- El Alcalde, Fdo.:Manuel Bugeda Doñate

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 47

Núm. 71.353

COMARCA DEL BAJO MARTÍN

No habiéndose presentado reclamación ni sugerencia alguna durante el plazo de información pública de trein- ta días, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOP TE núm. 230 de 1 de diciembre de 2016, contra el acuerdo adoptado por el Consejo Comarcal de la Comarca del Bajo Martín en sesión ordinaria celebrada el 24 de noviembre de 2016 de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio de la Comarca del Bajo Martín, queda ele- vado a la categoría de definitivo y se procede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, a la publicación del texto íntegro del mismo, cuyo tenor literal es el siguiente:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Se modifica el artículo 4º que queda redactado como sigue: Artículo 4º. Cuantía del precio público.- La cuantía se establece de acuerdo con el siguiente detalle, según ba- remo de ingresos por renta per cápita mensual: SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO RPC * % IR HORA ** €/HORA Hasta 400 15% 2,32 Hasta 600 20% 3,09 Hasta 650 30% 4,64 Hasta 700 35% 5,41 Hasta 750 40% 6,18 Hasta 800 45% 6,95 Hasta 850 50% 7,73 Hasta 900 60% 9,27 Hasta 1000 70% 10,82 Hasta 1100 80% 12,36 Hasta 1200 90% 13,91 Más de 1200 100% 15,45 * Renta per cápita **% a aplicar sobre el Indicador de referencia coste hora El presente acuerdo entrará en vigor tras la publicación de la aprobación definitiva y su texto íntegro en el BOP TE, y seguirá en vigor en tanto no se apruebe su modificación o derogación expresa. Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio, en la forma y plazo que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdic- ción. En Híjar, a 30 de diciembre de 2016. El Presidente, D. Antonio Del Río Macipe.

Núm. 71.352

COMARCA DEL BAJO MARTIN

No habiéndose presentado reclamación ni sugerencia alguna durante el plazo de información pública de trein- ta días, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOP TE núm. 230 de 1 de diciembre de 2016, contra el acuerdo adoptado por el Consejo Comarcal de la Comarca del Bajo Martín en sesión ordinaria celebrada el 26 de noviembre de 2015 de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la prestación del servicio de Transporte Social Adaptado Programa ISEAL de la Comarca del Bajo Martín, queda elevado a la categoría de definitivo y se procede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, a la publicación del texto íntegro del mismo, cuyo tenor literal es el siguiente:

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 48

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SOCIAL ADAPTADO. PROGRAMA ISEAL Se modifica el artículo 6º, que queda redactado como sigue: Artículo 5º. Cuantía del precio público. La cuantía se establece de acuerdo con el siguiente detalle:

Cuota ISEAL Hasta 400 40,00 € Hasta 600 60,00 € Hasta 650 65,00 € Hasta 700 70,00 € Hasta 750 75,00 € Hasta 800 80,00 € Hasta 850 90,00 € Hasta 900 100,00 € Hasta 1.000 115,00 € Hasta 1.100 125,00 € Hasta 1.200 135,00 € Hasta 1.270 150,00 € Hasta 1.300 180,00 € Más de 1.300 200,00 €

SERVICIO PUNTUAL 9,00€/ día ÁMBITO TERRITORIAL DE LA COMARCA 9,00€ + (KM recorridos x 0,19 €) FUERA DE LA COMARCA El presente acuerdo entrará en vigor tras la publicación de la aprobación definitiva y su texto íntegro en el BOP TE, y seguirá en vigor en tanto no se apruebe su modificación o derogación expresa. Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio, en la forma y plazo que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdic- ción. En Híjar, a 30 de diciembre de 2016.- El Presidente, D. Antonio Del Río Macipe.

Núm. 71.350

COMARCA DEL BAJO MARTIN

No habiéndose presentado reclamación ni sugerencia alguna durante el plazo de información pública de trein- ta días, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOP TE núm. 230 de 1 de diciembre de 2016, contra el acuerdo adoptado por el Consejo Comarcal de la Comarca del Bajo Martín en sesión ordinaria celebrada el 26 de noviembre de 2015 de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la prestación del servicio de Centro de Día de la Comarca del Bajo Martín, queda elevado a la categoría de definitivo y se procede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, a la publicación del texto íntegro del mismo, cuyo tenor literal es el siguiente: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA 1) Se modifica el artículo 4º. Cuantía del precio público, que queda redactado como sigue: Artículo 4º. Cuantía del precio público. La comarca establece el coste plaza mensual a jornada completa “estancia de día de usuarios continuados” en 756,00 €. Las cuantías mensuales se establecen de acuerdo con el siguiente detalle: A. ESTANCIA DE DÍA 1.- USUARIOS CONTINUADOS. CUOTA MENSUAL Dependencia LEVE ASISTIDOS JC JC Hasta 497 200 € 286 € Hasta 644 218 € 322 €

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 49

Hasta 799 250 € 376 € Hasta 936 304 € 442 € Hasta 1.115 358 € 506 € Hasta 1.298 502 € 666 € Más de 1.298 589 € 768 € Se mantienen las modalidades de Media Jornada y Cuarto de Jornada, en la medida que haya disponibilidad. Media Jornada: con comida incluida o dos días completos a la semana. El coste será el 60% de la cuota por usuarios continuados en el tramo de renta que corresponda. Cuarto de Jornada: hasta las 13 h. o un día completo a la semana. El coste será el 36% de la cuota por usua- rios continuados en el tramo de renta que corresponda. AMPLIACIÓN PUNTUAL DE JORNADA PARCIAL A JORNADA COMPLETA: De cuarto de jornada: 24 € De media jornada: 18 € 2.- DÍAS SUELTOS. Dependencia LEVE ASISTIDOS JC MEDIA J J.C MEDIA J 45 € 25 € 57 € 33 € 3.- ESTANCIAS TEMPORALES. 1. En los casos de estancias temporales, al importe mensual resultante según renta per cápita del baremo de usuarios continuados se sumará un 20% del mismo, para establecer la cuota mensual, con el límite del precio plaza de referencia. 2. Con carácter excepcional y siempre que exista disponibilidad y no se afecte a solicitudes en curso, para es- tancias y servicios temporales, se excepcionará el requisito de empadronamiento en alguno de los municipios de la Comarca. B. SERVICIOS DE COMEDOR Comidas en el propio Centro de Día: 4,89 €/ día. Comidas a domicilio: RPC CUOTA SERVICIO Hasta 622 5,40 € Hasta 1.200 6,40 € Más de 1.200 7,40 €

La liquidación supone el importe asignado por el número de servicios según informe del director del Centro de Día. C. SERVICIO DE LAVANDERIA Se cobrará por kg. de ropa lavada: Por Kg de ropa lavada CUOTA SERVICIO Ropa de color 1,60 €/ KG Ropa blanca 2,00 €/ KG Edredones, mantas, colchas… 7,60 €/ PIEZA En el caso de edredones, mantas, colchas: 7,60 € la pieza. La liquidación supone el importe asignado por el número de servicios según informe del director del Centro de Día. D. SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL A PRESTAR FUERA DEL CENTRO DE DÍA Se establece una cuota como matrícula anual por cada hora de servicio prestado para la atención de los usua- rios en grupos:

En Residencias y Grupos en los municipios: Servicio en Residencias (4h semanales/ 3.460,80 288,40 € por usuarios) 12 usuarios € 1 h/ semana 57,70 € Servicio grupos 2 h/ semana 115,40 €

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 50

Servicio personalizado en el Centro de Día: Hasta 483 € 172,80 € Hasta 625 € 216,00 € Hasta 776 € 259,20 € Hasta 909 € 302,40 € Hasta 1.083 € 345,60 € Hasta 1.260 € 388,80 € Más de 1.260 € 432,00 € Consultas individuales puntuales 14,00 €. La cuota se calcula en función de las horas prestadas. En los casos de usuarios de grupos con prestación de dos horas semanales podrá fraccionarse el pago en dos. En casos justificados por la situación de necesidad, podrá iniciarse el servicio a lo largo del año, siendo el tiempo de referencia mínimo el trimestre y ajustando la cuota a ese tiempo. Durante el periodo vacacional de la titular del servicio no habrá actividad. En los casos de prestación del servicio en los centros residenciales, se abonará como mínimo una matrícula correspondiente a 12 usuarios. *CALCULO DE RENTA PER CAPITA La renta per cápita mensual viene determinada por los ingresos derivados por cualquier concepto: trabajo, pensiones, rentas de capital mobiliario e ingresos de cualquier otro tipo. Para su determinación se aplicará la legislación tributaria. Podrán ser tenidos en cuenta gastos debidamente justificados relacionados con las necesi- dades básicas de carácter periódico y repetitivo. Las cuantías anuales se dividen entre 12 y el resultado que se obtiene entre el número de miembros de la unidad de convivencia. En los casos de personas con el reconocimiento legal de la situación de dependencia que perciban prestación vinculada al servicio del sistema de atención a las personas en situación de dependencia o prestación para cui- dados en el entorno familiar, dicha prestación se sumará a la cuantía resultante según renta per cápita, con el límite del coste plaza mensual a jornada completa “estancia de día de usuarios continuados” Cuando las prestaciones sean reconocidas a usuarios en el servicio se procederá a recalcular la cuota en la forma prevista teniendo en cuenta este nuevo ingreso. La nueva cuota resultante será comunicada al interesado a efectos de que pueda formular alegaciones y se aplicará con efectos retroactivos desde el momento en que se reconozca al beneficiario la primera cuota de la prestación. A estos efectos los usuarios del servicio están obliga- dos a comunicar a los servicios comarcales el reconocimiento y posterior ingreso del reconocimiento de la pres- tación en el mismo momento en que tengan conocimiento. El presente acuerdo entrará en vigor tras la publicación de la aprobación definitiva y su texto íntegro en el BOP TE, y seguirá en vigor en tanto no se apruebe su modificación o derogación expresa. Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio, en la forma y plazo que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdic- ción. En Híjar, a 30 de diciembre de 2016.- El Presidente, D. Antonio Del Río Macipe.

Núm. 71.349

MONREAL DEL CAMPO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 179.4, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar- zo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse pre- sentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial del Ayuntamiento de Monreal del Campo, adoptado en fecha 1de di- ciembre de 2016 de modificación n.º 8 del presupuesto municipal mediante transferencia de créditos entre aplica- ciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal ni están com- prometidas, que se hace público resumido por capítulos:

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 51

TRANSFERENCIA DE CREDITOS Aumentos en aplicaciones de Gastos Aplicación presupuestaria Descripción Euros 920 21600 Mantenimiento programas informáticos 200,00 334 22100 Energía eléctrica Biblioteca 200,00 3321 22200 Teléfono Casa Cultura 100,00 334 22200 Teléfono Escuela Música 50,00 334 22610 Funcionamiento Escuela Música 3.500,00 323 22617 Gastos funcionamiento Guardería 600,00 341 22619 Funcionamiento y actividades deportivas 4.000,00 920 22706 Estudios y trabajos técnicos 2.200,00 920 23020 Dietas personal 1.125,00 920 23100 Locomoción personal 500,00 TOTAL DE GASTOS 12.475,00

Disminución en aplicaciones de gastos Aplicación presupuestaria Descripción Euros 323 22103 Gasóleo calefacción colegio 6.000,00 920 22103 Gasóleo calefacción Edificios y vehículos 6.475,00 TOTAL DE GASTOS 12.475,00

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso- administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Regu- ladora de dicha Jurisdicción Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En Monreal del Campo, a 30 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Carlos Redón Sánchez.

Núm. 71.348

MONREAL DEL CAMPO

“De conformidad con lo establecido en el artículo 112 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en armonía con el artícu- lo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y habida cuenta que la Corporación en sesión celebrada el 28 de noviem- bre de 2016 aprobó inicialmente el Presupuesto Municipal General para el año 2017, integrado por el del Ayun- tamiento de Monreal del Campo y el de la Sociedad Municipal “Los Ojos de Monreal, S.L.”, las Bases de Ejecu- ción y la plantilla de personal, el cual ha resultado definitivo al no formularse reclamaciones durante el periodo de exposición pública, a continuación se inserta un resumen por capítulos de dicho presupuesto consolidado, así como la plantilla de personal

ESTADO CONSOLIDADO DE INGRESOS 2017

CAPITULOS INGRESOS AYUNTAM. SOCIEDAD CONSOLID. 1 Impuestos directos 742.000,00 0,00 742.000,00 2 Impuestos indirectos 10.000,00 0,00 10.000,00 3 Tasas y otros ingresos 331.600,00 0,00 331.600,00 4 Transferencias corrientes 587.668,00 0,00 587.668,00 5 Ingresos patrimoniales 40.100,00 0,00 40.100,00 Suma ingresos operaciones corrientes 1.711.368,00 0,00 1.711.368,00 6 Enajenación inversiones reales 0,00 0,00 0,00 7 Transferencias de capital 0,00 0,00 0,00 9 Pasivos financieros 0,00 0,00 0,00 Suma ingresos operaciones de capital 0,00 0,00 0,00 TOTAL INGRESOS 1.711.368,00 0,00 1.711.368,00

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 52

ESTADO CONSOLIDADO DE GASTOS 2017 CAPITULOS GASTOS AYUNTAM. SOCIEDAD CONSOLID. 1 Gastos de personal... 768.793,25 0,00 768.793,25 2 Gastos bienes ctes. y de servicios 343.120,00 114.200,00 457.320,00 3 Intereses 56.000,00 0,00 56.000,00 4 Transferencias corrientes 93.600,00 500,00 94.100,00 Suma gastos corrientes 1.261.513,25 114.700,00 1.376.213,25 6 Inversiones reales 106.000,00 0,00 106.000,00 9 Pasivos financieros 229.154,75 0,00 229.154,75 Suma gastos inversiones 335.154,75 00,00 335.154,75 SUMA TOTAL GASTOS 1.596.668,00 114.700,00 1.711.368,00

Segundo.- Aprobar inicialmente la plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de trabajo reserva- dos a funcionarios, personal laboral y personal eventual, con el siguiente desglose: PLANTILLA PERSONAL AYUNTAMIENTO MONREAL DEL CAMPO AÑO 2017 PLANTILLA PERSONAL FUNCIONARIO Denominación Nº Pla- Grupo Escala Subescala Nivel CD zas Secretario-Interventor 1 A1/A2 Habilitac. Nacional Secretaría-.Intervención 26 Administrativo 2 C1 Admón. Gral Administrativa 22 Operario Servicios Múltiples (Vacante) 1 E Admón. Gral Subalterna 14

PLANTILLA PERSONAL LABORAL PERSONAL LABORAL FIJO Nª Denominación Puestos Titulación exigida Jornada Encargado de Biblioteca 1 Bachiller o equivalente Jornada Completa Limpiadoras (3 vacante) 4 Estudios primarios Jornada Completa Auxiliar Administrativo 1 Graduado escolar Jornada Completa Peones (1 vacante) 2 Estudios primarios Jornada Completa Peón Jardinería (vacante) 1 Estudios primarios Jornada Completa Asesor Técnico Urbanismo (Vacante) 1 Licenciado Arquitectura Dedicación parcial

PERSONAL LABORAL TEMPORAL Nº Pues- Denominación tos Titulación exigida Observaciones Profesor música 2 Profesor música Jornada Completa Profesor Auxiliar Música 3 Profesor música Parcial (Curso escolar) Limpiadora 2 Estudios primarios Jornada completa Limpiadora 2 Estudios primarios Dedicación parcial Auxiliar Advo. oficinas 1 Graduado ESO o equival. Jornada completa Auxiliar Advo. Cultura 3 Graduado ESO o equival. Dedicación parcial Auxiliar Mantenim.Instalac.Deportiv. 2 Estudios primarios Dedicación Parcial Coordinador-Monitor Deportivo 1 Bachiller o equivalente Jornada Completa Monitor Deportivo-Socorrista 2 Graduado ESO o equival. Parcial (época estival) Monitor Deportivo Natación 1 Graduado ESO o equival. Parcial (época estival) Peón Servicios Múltiples 1 Estudios primarios Jornada Completa Peones Ordinarios 2 Estudios primarios Jornada Completa Peones jardinería 2 Estudios primarios Completa (Refuerzos) Coordinador Escuela Infantil 1 Maestro Educ. Infantil Dedicación Parcial Educador Escuela Infantil 3 Técnico Sup. Educac. Infant. Dedicación Parcial Educador Escuela Infantil 1 Técnico Sup. Educac. Infant Parcial (Refuerzo) Asesor Técnico Urbanismo 1 Licenciado Arquitectura Dedicación parcial

Según lo dispuesto en el artículo 171 del citado TRLHL, se podrá interponer directamente contra el referen- ciado Presupuesto Municipal General, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Monreal del Campo, 29 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Carlos Redón Sánchez (firmado electrónicamente)

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 53

Núm. 71.260

CUEVAS DE CAÑART

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de 21 de junio de 2.016 sobre la modifica- ción de la Ordenanza fiscal nº 13 reguladora de la tasa de Cementerio Municipal, cuyo texto íntegro se hace pú- blico en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

« PUNTO CUARTO.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 13, REGULADORA DE LA TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL. En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 7 de junio el estudio técnico-económico, el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por cementerio municipal, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, la Junta Vecinal de La Entidad Lo- cal Menor de Las Cuevas de Cañart, previa deliberación y por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, ACUERDA PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por cementerio municipal, con la redacción que a continuación se recoge: «ARTÍCULO SEXTO.- Cuota tributaria. Epígrafe 1. Asignación de sepulturas, nichos y columbarios. A) Nichos. 1. Para los empadronados en Cuevas de Cañart: 373,00 Euros. 2. Para todos los no empadronados en Cuevas de Cañart, el coste del nicho será de 520, 00 Euros. B) Sepulturas en tierra. 1. Concesión a 30 años en el sector que señale la Entidad Local Menor (podrá inhumarse un cadáver con los restos de otro)…………600,00 Euros. 2. Sepultura temporal no renovable…………………………………20,00 Euros. C) Columbarios. 1 Para los empadronados en Cuevas de Cañart: 170 Euros. 2 Para todos los no empadronados en Cuevas de Cañart, el coste del columbario será de 190 Euros. Cuando los nichos, sepulturas en tierra y columbarios se reserven, es decir, su titularidad se adquiera no en función de un fallecimiento ya ocurrido sino en previsión de un óbito futuro, se aplicará un aumento del 50 % so- bre las tarifas ordinarias. Las concesiones serán de 30 años, renovables por cinco años, con el pago de un 15% del precio de los ni- chos, sepulturas en tierra o columbarios en el año actual de la renovación. En los nichos que contengan caja de cinc, no se permitirá una segunda inhumación.” Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los intere- sados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. En Las Cuevas de Cañart, a 20 de diciembre de 2016.- El Alcalde, Fdo.: José Puch Gascón

Núm. 71.172

BELLO

Aprobada definitivamente la modificación nº 3/2016 del Ayuntamiento de BELLO, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislati- vo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- cales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/ 1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos.

ANEXO BOP TE Número 248 30 de diciembre de 2016 54

Presupuesto de Gastos Modificación Prog Eco Vinculación Denominación Importe Crédito Extraordinario 1610 61903 Mejora del abastecimiento de agua 175.000,00 potable en Bello Total Modificación CE 175.000,00 Total Modificaciónes 175.000,00 Presupuesto de Ingresos Modificación Eco Denominación Importe Aumento Previsiones 75082 Del Instituto Aragonés del Agua, mejora del abastecimiento de 175.000,00 Iniciales agua potable Total Modificación API 175.000,00 Total Modificaciónes 175.000,00

Contra la aprobación definitiva de la Modificación se podrá interponer directamente recurso Contencioso – Administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En BELLO, a 15 de diciembre de 2016.- ALCALDE/PRESIDENTE, JAIME BARRADO LIDON

Núm. 71.173

BELLO

Aprobada definitivamente la modificación nº 2/2016 del Ayuntamiento de BELLO, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislati- vo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- cales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/ 1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos.

Presupuesto de Gastos Modificación Prog Eco Vinculación Denominación Importe Crédito 9330 60900 Nave almacén municipal- FITE 2015 74.536,00 Extraordina- Total Modificación CE 74.536,00 rio Total Modificaciónes 74.536,00

Presupuesto de Ingresos Modificación Eco Denominación Importe Aumento Pre- 75080 Fondo de Inversiones Teruel 2015. Nave 74.536,00 visiones Inicia- Total Modificación API 74.536,00 les Total Modificaciónes 74.536,00

Contra la aprobación definitiva de la Modificación se podrá interponerse directamente recurso Contencioso – Administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En BELLO, a 15 de diciembre de 2016.- ALCALDE/PRESIDENTE, JAIME BARRADO LIDON

BOLETÍN OFICIAL TARIFAS Suscripciones: DE LA PROVINCIA DE TERUEL Trimestral por correo-e: 20,00 €

Depósito Legal TE-1/1958 Anuncios: Administración : Normal 0,15 €/ por palabra EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Urgente 0,30 €/ por palabra Av. Sagunto, 46 1º Izq. – 44071 TERUEL Telf.: 978647401 y fax: 978647449 * Cuando se remitan por correo electrónico o soporte informático tendrán una bonificación del 20 %. Así mismo tendrán un recargo del 20 % aquellos que sean presentados en papel y no sean susceptibles de ser leidos por sistema de escaner. No se Correo-e: [email protected] admitirán anuncios cuya resolución, lectura o transcripción sea dudosa ni fotocopias. El BOP de Teruel, puede consultarse en la siguiente página web: https://236ws.dpteruel.es/bop