00220121000028.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cretácico Inferior) En La Subcuenca De Galve (Cuenca Ibérica)
Sedimentación sintectónica de la Formación El Castellar (Cretácico Inferior) en la Subcuenca de Galve (Cuenca Ibérica) A.R. Soria1, C.L. Liesa1, A. Meléndez1 y N. Meléndez2 1 Departamento de Ciencias de la Tierra. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza, [email protected]. 2 Departamento de Estratigrafía. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense. 28040 Madrid. ABSTRACT The sedimentary record of El Castellar Fm. in the Calve subbasin has been divided into two stages according to the presence of a mudstone and gypsum interval. This interval represents a paleogeographic and structural significative change. The geometry and facies distribution were controlled by extensional faults. However, the first stage shows a great variety of subenvironments and facies, while the second stage is characterized by an extensive hard water lake. These evidences has been interpreted as the result o f the independent movement o f the faults during the first stage and the movement of the whole extensional faults on a sole detachment during the second stage. Key words: syntectonic sedimentation, Early Cretaceous, listric normal fault system, transfer fault, Iberian Basin INTRODUCCIÓN MARCO GEOLÓGICO La sedimentación mesozoica en la Cuenca Ibérica es La subcuenca cretácica de Galve se sitúa en el sector tuvo ligada a una tectónica extensional intraplaca que fa central de la Cordillera Ibérica (provincia de Teruel), don voreció la formación de bloques con subsidencia diferen de la estructura terciaria muestra la superposición de dos cial, accionados por fallas de tipo lístrico. Estos mecanis directrices tectónicas subperpendiculares (Guimerá, 1988; mos, en ocasiones relacionados con antiguas lineaciones Simón et al., 1998) (Fig. -
Asociación Provincial EL
REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA Pfopieásdy órgano oñcislde Is AsDciasión da Maestros áa li proviiíoía 3 DIRECTOR Los artículos se publican ba>« la responsabilidad de los auto• Calle de Rubio, 3, 3.° adonde El Presidente de la Asociación provincial res. No se devuelven les origi• ! dirigirá la correspondencia. de Maestros. nales. Año VIII Teruel 21 Agosto de 1920 Núru. 392 destinado a becas para ios alumnos de ense• Asociación provincial ñanza. 2.° Se anula el crédito de un millón de pe• setas que hay consignado para los gastos que ocasionen la construcción o terminación de Tenemos el honor de convocar a to• edificios destinados a escuelas graduadas. dos los Presidentes de las de partido, 5.° Se anula el crédito de 500.000 pesetas Vocales de esta provincial, a la se• para gastos de organización de los servicios de sión anual reglamentaria que tendrá escuelas ambulantes y de temporada, misiones lugar el día 28 del corriente y hora pedagógicas, cursos rurales de perfecciona• de las once de la mañana en el do• miento de maestros y colonias especiales de micilio social. analfabetos. Ricardo Pérez, 4.8 tee anula el crédito de 75.000 peseta» Presidente. para los gastos de material y jornales que oca• sione la instalación de salas de estudio, lectura» Dionisio Ríos, cantinas y cuantos sean necesarios para el en• Secretario. sayo del medio internado en las Escuelas Nor• males de maestros y de maestras, 5. ° Queda reducida a la mitad la partida de EL un miíión de pesetas para construir edificios nuevos para instalar las escuelas rurales. La Correspondencia de España que con 6. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Periodico53-Todas
53 JUNIO DE 2013 ESTE AÑO LOS VECINOS NO TUVIERON QUE IMPLORAR AGUA, SINO QUE AGRADECIERON LA RECIBIDA ESTOS MESES Las romerías, protagonistas de una primavera muy lluviosa Dejamos atrás una primavera que le ha costado marcharse más de lo normal, cosa que han agradecido los campos y los ganados ya que las llu- vias recibidas han conseguido que el Maestrazgo se llene de color y vida. También los vecinos han agradecido esta bendición que ha hecho olvidar la pertinaz sequía de los últimos años. Las tradicionales romerías de mayo han permitido agradecer a los santorales de los diferentes pueblos esta primavera tan benefactora. El tiempo fue muy desapacible, pero todas al final se celebraron. La ermita del LLovedor en Castellote recibió, como cada año, procesión de hombres y de mujeres. PAGINA 4 Feria de Cantavieja Semana Europea Geoparques La Semana Europea de los Geoparques tuvo su inaugura- ción oficial en la sede de ADE- MA en Molinos el pasado 31 de mayo y se han desarrollado varias actividades hasta el 8 de junio. Destaca la inauguración del sendero de las icnitas de Mira- vete de la Sierra el sábado 1 de junio, con el apoyo econó- mico de ADEMA. Cantavieja celebró su feria el último fin de semana de mayo. Otras actividades de interés en las que ha participado el De nuevo las calles se llenaron de puestos de venta de ropa, artesanías, pro- ED CAIRE han sido el día del ductos agroalimentarios, etc., visitados por todos los vecinos de la Villa y pue- CRA del Somontano Turolense blos de alrededor. -
Cuadernos Geología Ibérica Vol. 2 Págs. 439-488 Madrid 1971
Cuadernos Geología Ibérica Vol. 2 Págs. 439-488 Madrid 1971 ESTRATIGRAFIA DEL JIJRASICO EN LA ZONA DE TERUEL-MORELLA (MAESTRAZGO) C. FELGUEROSO COPPEL* y 1. RAMíREZ DEL POZO* RESUMEN. Con motivo de unos trabajos de investigación geológica llevados a cabo por CIEPSA en esta zona, durante el año 1969, se localizaron una serie de aflora- mientos que, a primera vista, se sospechó podrían corresponder al Jurásico, a pesar de que en la bibliografía geológica consultada eran considerados como Cretácicos. Por esta causa se levantaron una serie de cortes estratigráficos de reconocimiento, para su posterior estudio niieropaleontológico, que confirió esa primera impresión, datando a dichos afloramientos como del Jurásico su- perior. Se ha realizado un estudio micropaleontológico detallado de las microfacies y de todos los microfósiles separados por levigación (Foraminíferos, Ostrácodos y Characeas). En consecuencia se ha podido dividir el Jurásico de la región en varias unidades cronoestratigráficas- Entre el liogger y el Malm hay un hiato estratigráfico que afecta al Callo- viense, con mayor o menor intensidad, y al Oxfordense inferior, como en la mayor parte de la Ibérica. El límite con el Cretácico se ha marcado de acuerdo con la distribución de determinadas especies de Ostrácodos y de Foraminíferos. Finalmente, se dan algunas indicaciones paleogeográficas de la cuenca Ju- rásica, definiéndose dos grandes ciclos sedimentarios. RÉsuMfl: Gráce A quelques travaux de recherches géologiques faits par CIEPSA dans cette région en 1969, une série d’affleurements est décrite. A premiAre vue on pense qu’il pourrait s’agir de Jurassique quoique la bibliographie les place dans le Cretacé. C’est pour cette raison qu’une série de coupes stratigraphiques de reconnaissance ont été levées en vue d’effectuer une étude micropaléontologique C.I.E.P.S.A., Castilla, 48, Vitoria. -
El Concurso De Traslado Fagan Enteramente a Los Que Con Insistencia J Pretenden Que Se Estimen Instancias- Notoria- \ Mente Improcedentes
REYISTA DE PRIMERA Orfano oficial de las Asociaciones de Maestros de la provincia 00 SE PUBLICA LOS VIERNES (S> Oirecter: Prepietario y Administrador: B\ Pit8«ident« de 1& ñsoeiación D. Ricardo Pérez Liópsz provincial da CDaestro» GQaestro naeional flño V Teruel 26 de Enero de 1917 Núm. 21 1 Estas explicaciones es de suponer que satis• El concurso de traslado fagan enteramente a los que con insistencia j pretenden que se estimen instancias- notoria- \ mente improcedentes. Con referencia al últiwo concurso general de traslado, se lamentaba el director de Prime• Escuelas de primera enseñanza ra enseñanza de las muchas solicitudes eleva• 12 de enero de 1917. {Gaceta del i7) — das al señor ministro pidiendo que sean acep• Real orden resolviendo las reclamaciones con• tadas las renuncias presentadas por algunos tra las propuestas provisionales del concurso maestros de las escuelas que, a instancias su• general de traslado del segundo semestre yas, se les han adjudicado, 'pues todos los du 1916: miembros del profesorado saben perfectamente qué; por virtud del Real decreto de 51 de julio «Vistas las reclamaciones presentadas por -4$ 1904, refrendado por el Sr. Domínguez Pas• los maestros contra la propuesta provisional del cual, los que solicitan una plaza en el Magiste• concurso general de traslado correspondiente rio, lo mismo en la Primera enseñanza que en al segundo semestre de 1916 y los partes de la Universitaria y en todos los establecimientos las Secciones administrativas de Primera en• oficiales, no pueden retirar sus solicitudes, y señanza- x en cuanto son nombrados se les da de baja en S. M. -
Rutas Por Rubielos De Mora Y Alrededores
Rutas por Rubielos de Mora y alrededores RUTAS POR RUBIELOS DE MORA Toda la información de estas rutas está tomada de la web: http://www.sitgj.com/sit_v2/index_2d.php En dicho portal podréis encontrar además, los perfiles de altura y los mapas satélite detallados de cada una de las rutas así como, el resto de senderos que conforman la red de nuestra comarca Gúdar- Javalambre. Además podéis pasaros por nuestra oficina de turismo donde también disponemos de 1 mapas de algunas de ellas Sólo nos queda desearos que disfrutéis de todo lo que la naturaleza nos ofrece y recordaros que No dejéis en el monte lo que no es del monte para que siempre este limpio y sano. * Las descripciones y los trazados son orientativos y, en ningún caso, sustituyen a la señalización horizontal. Se recomienda la consulta de la cartografía oficial que pudiese existir. SENDERO LOCAL "ERMITA DE SANTA BÁRBARA" Presentación: Pequeña excursión, toda ella en ascenso y salvando un desnivel de 160 m, que recompensa por la visita a los restos de la ermita y por las variadas vistas que nos permite contemplar. Ficha Técnica: Nombre del Ermita de Santa Bárbara itinerario: Rubielos de Mora / Ermita de Inicio y llegada: Santa Bárbara Longitud: 1,5 km Tiempo estimado: 40 min Descripción: El trazado da comienzo junto a la plaza de toros, por una angosta senda que, en subida, nos conduce a la carretera asfaltada que va de Rubielos a Fuentes. El coso de Rubielos de Mora, donde hay una gran afición taurina, fue inaugurado en el año 1932 y actualmente tiene un aforo de 3.000 espectadores. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Descarga El Folleto (Cara)650.29 KB
POR LA SIERRA DE GÚDAR OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MI VIAJE POR LA COMARCA GÚDAR JAVALAMBRE ALCALÁ DE LA SELVA LINARES DE MORA (Abierta todo el año) C/ Castillo Bajo, 2 (Abierta todo el año) EN IMÁGENES Telf. Oficina: 978 80 12 26 Plaza Mayor, 1 [email protected] Telf. Oficina: 978 80 21 02 www.alcaladelaselva.org [email protected] www.linaresdemora.com ARCOS DE LAS SALINAS Tradicional Dance de (Abierta en verano y fines de semana de MANZANERA Mosqueruela y la Virgen Alcalá de la Selva de la Estrella primavera y otoño). (Abierta todo el año) Avda. Blas Murria, 6 – 44421. Plaza la Cultura, 4 Nevada en Valdelinares, Telf. 962 108 017 Telf. Oficina: 978 78 17 50 municipio más alto de España [email protected] [email protected] Puertomingalvo: uno de www.manzanera.org los pueblos más bonitos GÚDAR (Abierta en verano, fines de semana y festi- MORA DE RUBIELOS vos de todo el año). (Abierta todo el año) C/ Mayor – 44433. C/ Diputación, 2 Telf. 978 80 12 31 • 978 80 10 67 Telf. Oficina: 978 80 61 32 [email protected] [email protected] www.gudar.es Oficina en el Castillo de Mora Ronda Martin Almagro, 1 LA PUEBLA DE VALVERDE Telf: 978 80 03 95 www.moraderubielos.com Cabra de Mora: Ermita de Paseos por Fuentes (Abierta todo el año) la Escala Santa C/ Mayor, 12 de Rubielos Ruta del Dinosaurio en Telf. Oficina: 978 67 00 01 [email protected] El Castellar Vía ferrata en Formiche Alto Mora de Rubielos POR LA SIERRA DE JAVALAMBRE Galáctica (Arcos de las Salinas) MOSQUERUELA RUBIELOS DE MORA (Abierta todo el año) (Abierta todo el año) Plaza Mayor, s/n Plaza Hispano America, 1 Telf. -
Los Parques Eólicos Proyectados En Teruel Multiplicarán Por 5 La Potencia Energética
14 TERUEL Lunes, 16 de marzo de 2020 ANÁLISIS DEL SECTOR EÓLICO EN LA PROVINCIA Los parques eólicos proyectados en Teruel multiplicarán por 5 la potencia energética El viento, contar con un punto de conexión y los permisos ambientales son los factores clave M. Cruz Aguilar han contactado con los territo- PARQUES EN CONSTRUCCIÓN (98,45 MW) Teruel rios, como es el caso de Foresta- lia, que prevé poner en marcha - Hilada Honda, de 20 megavatios, que se localiza en Loscos y en las localidades zaragozanas de Mo- La provincia de Teruel tiene en 32 parques eólicos en la provin- yuela, Plenas y Villar de los Navarros y ha sido promovido por General Eólica El Venado SL. funcionamiento 17 parques eóli- cia de Teruel con una potencia de - Monforte II se instalará, con una potencia de 22,8 megavatios, en la localidad de Loscos. La empresa cos que en total suman una po- 880 megavatios. Desde Forestalia promotora es Fuerzas Energéticas del Sur de Europa VIII SL e instalará 6 aerogeneradores. tencia de 496,065 megavatios ge- indicaron que ya están trabajan- nerados a través de 315 aerogene- do en la redacción de la primera - Cañaseca-modificado, que constará de 5 aerogeneradores de 3,6MW de potencia que en conjunto su- radores, según los datos a fecha fase, cuya tramitación oficial se man 18 megavatios. Se localizarán en Blesa y en la localidad zaragozana de Moyuela y la empresa de 31 de diciembre de 2019 facili- iniciará en los próximos meses. promotora es Aranort Desarrollos, S.L. tados por la Asociación Empresa- Esta compañía cuenta con los - Sierra Oriche, se ubica en las localidades de Allueva, Anadón y Fonfría y ha sido promovido por Enel rial Eólica, que representa el permisos para volcar la energía Green Power España SLU. -
Identificados Nuevos Fósiles De Grandes Dinosaurios Carnívoros En Teruel
TIERRA Identificados nuevos fósiles de grandes dinosaurios carnívoros en Teruel Paleontólogos de la Fundación Dinópolis y de la Universidad de Colorado, en Denver (EE UU), han descrito fósiles de megadinosaurios carnívoros del tránsito Jurásico-Cretácico de la provincia de Teruel. En el estudio se define además un nuevo tipo de huellas de dinosaurio: Iberosauripus grandis (pie del lagarto ibérico grande). Fundación Dinópolis 26/2/2014 10:41 CEST Infografía de un dinosaurio carnívoro megalosáurido alimentándose del saurópodo Turiasaurus riodevensis. / Fundación Dinópolis. Una investigación, en la que participan paleontólogos de la Fundación Dinópolis y de la Universidad de Colorado, en Denver (EE UU), ha identificado el rastro de grandes huellas tridáctilas (alcanzan cerca de 60 cm de longitud) y un gran diente, procedentes de El Castellar y Formiche Alto (Teruel, España), respectivamente. Ambos hallazgos se enmarcan en sedimentos de la Formación Villar del Arzobispo del intervalo Titoniense-Berriasiense –tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años de antigüedad–. Las huellas tridáctilas, localizadas en el yacimiento El Castellar, poseen características únicas en comparación con otras huellas producidas por grandes terópodos en cualquier parte del mundo. Por este motivo, el trabajo que publica la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology las define como un nuevo tipo de huellas: Iberosauripus grandis (pie del TIERRA lagarto ibérico grande). Además, el estudio divide las huellas de grandes terópodos del Jurásico Superior de Europa, Norteamérica y Asia en dos grupos distintos, cuyos productores fueron probablemente terópodos alosáuridos y megalosáuridos. El nuevo diente procedente de Formiche Alto se atribuye a un dinosaurio terópodo megalosáurido Por otro lado, el nuevo diente procedente de Formiche Alto se atribuye a un dinosaurio terópodo megalosáurido, como otros tres grandes dientes de Riodeva y Galve (Teruel) y de Alpuente (Valencia). -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you.