Boletín informativo de la Federación Española de Rugby

Boletín Especial Seis Naciones 2008 31 de enero de 2008 Plan Renove en el 6 Naciones 2008

FederaciónFederación Española Española de Rugbyde Rugby La liga - 1 “on - line”: Tel: 91 541 www.ferugby.com 49 78 / 88 Calle Ferraz, 16 - 4º dcha ℡ 806 517 818 Fax: 91 559 09 86 28008 - MADRID www.ferugby.com Email:[email protected] Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

UN SEIS NACIONES SIN CLARO FAVORITO

Comienza una nueva edición del 6 Naciones y en esta ocasión el torneo con más solera del rugby mundial destaca tanto por la igualdad entre sus participantes como por la necesidad con la que lo afrontan después de un Campeonato del Mundo que ha dejado un sabor de boca un tanto amargo a todos los equipos que componen esta centenaria competición. Inglaterra quiere recuperar el liderazgo del norte, Francia, Gales e Irlanda olvidar el Mundial, Escocia dar la sorpresa e Italia seguir mejorando.

¿Qué nos deparará la nueva Francia? Francia, actual campeona del Seis Naciones, llega después de un Mundial irregular y con una sensación de fracaso en todo el país. Eran los organizadores de la máxima competición del balón oval y tenían que ir a por todas. El país entero estaba volcado. Comenzaron mal, con una derrota en el partido inaugural ante la sorpresa del Mundial, Argentina. Pero, los de Laporte reaccionaron y poco a poco mejoraron su juego. Tenían el peor cruce de cuartos posible, se medían a los favoritos, los ‘All Blacks’ y los derrotaron en un sensacional partido. Sólo Inglaterra les separaba de la final soñada y… volvieron a decepcionar en un mal partido en semifinales donde su eterno rival les apartó del sueño de levantar la Copa Webb Ellis en el . Acabaron como empezaron, perdiendo contra Argentina y desilusionando a su afición.

Ahora, después de cambiar de seleccionador, y con un equipo muy joven esperan resarcirse del sinsabor mundialista. En medio de una gran renovación generacional en la que, entre otros, se han retirado los dos grandes capitanes, Fabian Pelous y Raphaël Ibáñez, el segunda línea cogerá los galones de esta nueva Francia.

Inglaterra. Una máquina muy eficaz… si la dirige Jonny Wilkinson. El caso de Inglaterra es bien distinto. El ‘Quince de la Rosa’ ha demostrado que es un equipo muy competitivo en todas las circunstancias. Nadie apostaba por ellos antes del Mundial y se plantaron en la final eliminando en cuartos a Australia y en semifinales acabaron con el sueño francés. La espina que se les quedó clavada fue no poder con el poderío sudafricano en la final y lograr así su segundo título consecutivo. Ahora, intentarán volver a conquistar un 6 Naciones que se les resiste desde el 2003. Demasiado tiempo para un equipo como Inglaterra.

Una vez más, la seña de identidad de Inglaterra será eficacia, eficacia y eficacia. Como siempre, no debemos esperar de los de Ashton juego bonito o espectacular pero si contundencia en defensa y pocos riesgos en ataque. Eso sí, si una cosa se ha demostrado en el Mundial, es que para que la orquesta inglesa funcione necesita de su director. Y este no es otro que Jonny Wilkinson.

Irlanda y Gales, a olvidar el Mundial. Irlanda lo tenía todo para alzarse con el 6 Naciones del año pasado. En un final muy apretado, Francia les arrebató un torneo que no logran desde el 1985. Y es que este equipo es esa eterna promesa que nunca termina de explotar. Sus jugadores siempre son temidos, su afición da la talla año tras año, pero a estos guerreros vestidos de verde se les resiste una y otra vez el éxito. El equipo de Brian O'Driscoll y Ronan O'Gara, que decepcionó estrepitosamente en la cita mundialista, busca en este 6 Naciones demostrar que se trata de una magnifica generación de jugadores llamados a lograr algo grande.

Gales, como siempre, es capaz de lo mejor y de lo peor. Lo mejor, el Grand Slam logrado en 2005. Lo peor, la vergonzosa eliminación a las primera de cambio del Mundial de Francia. Mucho dependerá la actuación de los Dragones Rojos en el primer partido. Si tienen una buena actuación ante Inglaterra en Twickenham podrían volver a dar una grata sorpresa.

Escocia lucha este año por algo más que por no llevarse la cuchara de madera. La actuación de los escoceses en el Mundial fue más que aceptable. Tan sólo los ‘Pumas’, en su mejor Mundial de la historia, consiguieron apearles de la competición. Además, dieron en la primera fase la cara ante los espectaculares ‘All Blacks’ y salieron bien parados en el apretado duelo por el segundo puesto del grupo ante Italia.

En esta edición del 6 Naciones, Escocia debe aprovechar que juega en casa ante Francia e Inglaterra y luchar por hacer algo grande en un torneo que no gana desde el 1999.

Federación Española de Rugby - 2 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

Italia sigue su camino. El conjunto italiano realizó su mejor 6 Naciones el año pasado. Ganó dos partidos y tanto Escocia como Gales quedaron por detrás de ellos en la clasificación. Los italianos deben olvidar el Mundial en el que no estuvieron a la atura y recordar el espíritu ganador con el que se plantaron en el 6 Naciones del año pasado.

CALENDARIO TORNEO 6 NACIONES 2008

1ª jornada Sábado 2 febrero 2008 14:00 h. Irlanda Vs Italia Croke Park 16:30 h. Inglaterra Vs Gales Twickenham Domingo 3 febrero 2008 15:00 h. Escocia Vs Francia Murrayfield 2ª jornada Sábado 9 febrero 2008 14:00 h. Gales Vs Escocia 17:00 h. Francia Vs Irlanda Stade de France Domingo 10 febrero 2008 15:30 h. Italia Vs Inglaterra 3ª jornada Sábado 23 febrero 2008 15:00 h. Gales Vs Italia Millennium Stadium 17:00 h. Irlanda Vs Escocia Croke Park 21:00 h. Francia Vs Inglaterra Stade de France 4ª jornada Sábado 8 marzo 2008 13:15 h. Irlanda Vs Gales Croke Park 15:15 h. Escocia Vs Inglaterra Murrayfield Domingo 9 marzo 2008 16:00 h. Francia Vs Italia Stade de France 5ª jornada Sábado 15 marzo 2008 14:00 h. Italia Vs Escocia Stadio Flaminio 15:00 h. Inglaterra Vs Irlanda Twickenham 17:00 h. Gales Vs Francia Millennium Stadium H.: Hora local

Federación Española de Rugby - 3 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE ESCOCIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Pilier 1´88 112 03/04/1977 15 2 John Barclay Glasgow Flanker 1´90 105 24/09/1986 3 Ben Cairns Centro 1´78 87 29/05/1985 4 Edinburgh 2ª línea 2´01 108 14/06/1981 4 5 Perpignan Medio Melé 1´78 83 13/06/1982 15 6 Edinburgh Centro 1´83 93 01/02/1984 7 Allister Hogg Edinburgh Flanker 1´91 109 20/01/1983 18 5 8 Simon Taylor StadeFrancais Nº 8 1´93 110 17/08/1979 31 20 9 Edinburgh Medio Mele 1´80 85 20/04/1981 5 10 Glasgow Apertura 1´81 91 26/05/1978 12 6 11 Gloucester Pilier 1´84 112 11/09/1983 12 Andrew Henderson Glasgow Centro 1´91 102 03/02/1980 14 5 13 Thom Evans W. Ala 1´88 91 02/04/1985 14 Gloucester Ala 1´83 79 30/03/1978 38 274 15 Edinburgh Zaguero 1´88 96 14/05/1980 14 10 16 Gloucester Medio Melé 1´78 82 12/03/1981 5 17 Glasgow Pilier 1´88 115 28/11/1984 18 Calum MacRae Edinburgh Apertura 1´86 90 28/01/1980 19 Scott MacLeod Lanelli 2ª Línea 1´98 110 03/03/1979 1 20 David Callam Edinburgh Nº 8 1´94 106 15/02/1983 5 21 John Beattie Glasgow Nº 8 1´93 106 21/11/1985 1 22 Simon Webster Edinburgh Centro 1´85 89 08/03/1981 6 5 23 Glasgow Flanker 1´94 109 08/06/1982 4 24 Phil Godman Edinburgh Aperura 1´78 89 20/05/1982 2 25 Evan Murray Northampton Pilier 1´86 120 07/08/1980 5 5 26 Borders Talonador 1´86 102 23/04/1984 5 27 Allan Jacobsen Edinburgh Pilier 1´78 117 22/09/1978 8 28 Glasgow Centro 1´91 105 17/10/1982 29 Jim Hamilton Leicester 2ª línea 2´03 126 17/11/1982 5 30 Perpignan 2ª línea 2´01 112 29/11/1976 9 31 Ulster Centro 1´91 112 19/10/1983 5 10 32 Sale Ala 1´88 100 10/10/1982 5 5 33 Edinburgh Flanker 1´84 96 29/03/1986 34 Alasdair Strokosch Gloucester Flanker 1´91 107 21/03/1983 35 Glasgow Talonador 1´83 104 18/10/1983 36 Ospreys Ala 1´94 103 05/03/1982 3 5 37 Jason White (CAP) Sale Skarks Tercera 1´96 117 17/04/1978 22 5

Entrenador: *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 4 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE FRANCIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Clermont Nº 8 1’93 99 20/09/1978 13 5 2 Julien Brugnaut Dax Pilier 1’83 120 17/11/1981 3 Toulouse Ala 1’78 89 7/05/1981 10 15 4 Toulouse Flanker 1’88 95 18/01/1981 5 Jean-Baptiste Elissalde Toulouse Medio Mele 1’72 78 23/11/1977 6 63 6 Lionel Faure Sale Pilier 1’86 118 26/11/1977 7 Florian Fritz Toulouse Centro 1’85 96 17/01/1984 6 10 8 Cedric Heymans Toulouse Ala 1’80 96 20/07/1978 8 20 9 Loic Jacquet Clermont 2ª línea 1’98 102 14/03/1985 10 Julien Malzieu Clermont Centro 1’93 95 4/05/1983 11 Arnauld Mela Albi 2ª línea 1’97 117 9/01/1980 12 Lionel Nallet (CAP) Castres 2ª línea 1’96 116 14/09/1976 6 5 13 Fulgente Ouedraogo Montpellier Pilier 1’90 94 21/07/1986 14 Morgan Parra Bourgoin Apertura 1’81 85 15/11/1988 15 Jean-Baptiste Poux Toulouse Pilier 1’80 108 26/09/1979 1 16 Aurelien Rougerie Clermont Ala 1’94 93 26/09/1980 16 40 17 William Servat Toulouse Talonador 1’85 93 9/12/1978 6 18 St.Francais Apertura 1’90 94 02/03/1979 4 47 19 St.Francais Talonador 1’81 100 26/01/1983 2 5 20 Biarritz Centro 1’93 102 12/06/1979 22 41 21 François Trin-Duc Montpellier Apertura 1’84 85 11/11/1986 22 Elvis Vermeulen Clermont Flanker 1’89 102 05/04/1979 2 5

Entrenador: Marc Lièvremont *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 5 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE GALES EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Duncan Jones Ospreys Pilier 1´82 110 18/09/1978 13 2 Rhys Thomas Pilier Talonador 1´86 111 23/04/1982 3 Adam Jones Ospreys Pilier 1´83 127 08/03/1981 15 5 4 Ian Gough Ospreys 2ª línea 1´96 119 10/11/1976 20 5 Huw Bennett Ospreys Talonador 1´83 107 11/06/1983 6 Gareth Delve Gloucester Tercera 1´91 115 30/12/1982 7 Flanker 1´85 100 01/09/1975 35 30 8 Tom James Cardiff Ala 1´83 99 17/04/1987 9 Dwayne Peel Llanelli Medio Mele 1´76 86 01/08/1981 16 5 10 Stephen Jones (CAP) Clermont Apertura 1´86 94 08/12/1977 30 294 11 Ospreys Ala 1´70 80 26/02/1977 22 45 12 Jonathan Thomas Ospreys Flanker 1´95 110 27/12/1982 8 5 13 Cardiff Zaguero 1´91 107 08/11/1986 14 Robin Sowden-Taylor Cardiff Flanker 1´85 100 09/06/1982 15 Gavin Henson Ospreys Centro 1´84 94 01/02/1982 5 12 16 Cardiff Pilier 1´88 117 17/11/1980 15 5 17 Ian Evans Ospreys 2ª línea 2´03 116 04/10/1984 18 Alix Popham Llanelli Flanker 1´88 110 17/10/1979 6 5 19 Gareth Cooper Ospreys Medio Mele 1´70 85 07/05/1979 9 10 20 Ospreys Apertura 1´85 90 27/06/1985 5 30 21 Ospreys 2ª línea 1´99 119 19/09/1985 5 22 Mark Jones Scarlets Ala 1´88 91 07/11/1979 11 10 23 Scarlets Talonador 1´83 106 09/01/1980 5 5 24 Michael Phillips Ospreys Medio Mele 1´90 103 29/08/1982 4 25 Ospreys Nº 8 1´96 114 13/03/1981 8 5 26 Sonny Parker Ospreys Centro 1´88 102 27/08/1977 2 27 Cardiff Centro 1´88 100 24/11/1979 16 30 28 Ospreys Zaguero 1´88 96 01/06/1980 4

Entrenador: *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 6 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE INGLATERRA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 London Wasps Pilier 1´85 117 29/04/1979 2 2 Gloucester 2ª línea 1´98 104 07/11/1985 3 Louis Deacon Leicister 2ª línea 1´96 115 07/10/1980 5 4 Nick Easter Harlequins Flanker 1´93 115 15/08/1978 2 5 London Wasps Flanker 1´96 111 14/06/1977 21 25 6 Louis Deacon Leicester 2ª línea 1´96 115 07/10/1980 5 7 Andy Gomarsall Harlequins Medio Mele 1´78 86 24/07/1974 6 10 8 James Haskell London Wasps Flanker 1´90 111 02/04/1985 1 9 Paul Sackey London Wasps Ala 1´80 91 08/11/1979 10 Charlie Hodgson Sale Apertura 1´78 82 12/11/1980 11 85 11 Paul Hodgson London Irish Medio Mele 1´73 81 25/04/1982 12 Toby Flood Newcastle Apertura 1´88 92 08/08/1985 4 24 13 Ben Kay Leicester 2ª Línea 1´98 112 14/12/1975 20 5 14 Bath Talonador 1´75 101 05/03/1979 5 15 Michael Lipman Bath Flanker 1´85 97 16/01/1980 16 Tom Rees London Wasps Flanker 1´82 100 11/09/1984 5 17 Lewis Moody Leicester Flanker 1´91 103 03/06/1978 12 5 18 Mike Tindall Gloucester Centro 1´88 100 18/10/1978 23 35 29 Luke Narraway Gloucester Flanker 1´90 100 07/09/1983 20 Jamie Noon Newcastle Centro 1´80 89 09/05/1979 10 20 21 Mark Regan Bristol Talonador 1´78 96 28/01/1972 9 5 22 Peter Richards Irish Medio Mele 1´75 93 10/03/1978 23 London Wasps 2ª Línea 2´01 121 01/01/1973 11 24 Sale Pilier 1´95 122 11/01/1979 4 25 Matt Stevens Bath Pilier 1´83 125 01/10/1982 6 26 Jonny Wilkinson Newcastle Apertura 1´78 85 25/05/1979 27 429 27 Mark Cueto Sale Ala 1´82 93 26/01/1979 11 30 28 Mathew Tait Newcastle Centro 1´83 90 06/02/1986 5 29 Davis Strettle Harlequins Ala 1´83 78 23/07/1983 3 5 30 Phil Vickery (CAP) London Wasps Pilier 1´90 121 14/03/1976 19 31 Lesley Vainikolo Gloucester Ala 1´88 112 04/05/1979 32 Richard Wigglesworth Sale Medio Mele 1´76 83 09/06/1983 33 Iain Balshaw Gloucester Zaguero 1´85 90 14/04/1979 11 40 34 Steve Borthwick Bath 2ª Línea 1´98 112 12/10/1979 7 5 35 George Chuter Leicester Talonador 1´79 101 09/07/1976 5 36 Danny Cipriani London Wasps Apertura 1´83 90 02/11/1987

Entrenador: Brian Ashton *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 7 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE IRLANDA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Munster Pilier 1´85 105 07/09/1977 11 5 2 Munster Talonador 1´80 102 17/10/1978 10 5 3 Munster Pilier 1´93 125 02/11/1973 39 5 4 Malcolm O'Kelly Leinster 2ª línea 2´04 119 19/07/1974 37 15 5 Munster Pilier 1´96 134 08/10/1980 6 Llanelli Flanker 1´91 106 21/07/1975 28 10 7 David Wallace Munster Flanker 1´88 103 08/07/1976 20 15 8 Munster Nº 8 1´88 108 27/11/1981 11 5 9 Munster Medio Mele 1´70 72 13/12/1977 37 20 10 Ronan O'Gara Munster Apertura 1´83 83 07/03/1977 27 395 11 Ulster Ala 1´91 96 22/02/1984 2 5 12 Gordon D'Arcy Leinster Centro 1´80 88 10/02/1980 16 20 13 Brian O'Driscoll (CAP) Leinster Centro 1´80 95 21/01/1979 36 85 14 Leinster Ala 1´93 104 18/07/1978 27 65 15 Leicester Zaguero 1´85 86 19/04/1978 21 38 16 Leister 2ª línea 1´98 115 09/01/1978 1 17 Connatch Zaguero 1´88 91 18/09/1981 18 Donncha O'Callaghan Munster 2ª línea 1´98 110 23/03/1979 8 5 19 Ulster Talonador 1´80 106 15/08/1982 5 5 20 Cian Healy Leinster Pilier 1´86 110 07/10/1987 21 Leinster Nº 8 1´91 105 15/12/1983 22 Ulster Centro 1´88 98 20/10/1984 7 5 23 Bernard Jackman Leinster Talonador 1´83 114 05/05/1976 24 Robert Kearney Leinster Ala 1´86 95 26/03/1983 25 Ulster Zaguero 1´80 81 27/08/1979 1 2 26 Jonny O`Connor Connatch Flanker 1´82 97 09/02/1980 4 27 Mick O'Driscoll Munster 2ª Línea 1´96 108 08/10/1978 2 28 Leinster Zaguero 1´88 92 02/10/1975 32 33 29 Alan Quinlan Munster Flanker 1´91 105 13/07/1974 3 30 Leinster Ala 1´85 92 13/09/1987 31 Ulster Flanker 1´88 105 03/04/1979 3 32 Wasps Medio Mele 1´70 80 20/11/1980 33 Jonny Sexton Ulster Apertura 1´89 92 11/07/1985

Entrenador: Eddie O'Sullivan *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 8 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ELEGIDOS DE ITALIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Parma Flanker 1’85 105 05/06/1984 2 St. Francais Flanker 1’83 98 01/05/1979 25 25 3 St. Francais Centro 1’80 92 23/02/1983 19 30 4 (CAP) Gloucester 3ª línea 1’96 111 12/06/1980 27 5 5 Montpellier Zaguero 1’88 91 21/07/1981 6 Clermont Centro 1’80 95 11/11/1982 13 8 Castres Medio Melé 1’75 85 26/11/1981 5 5 8 Leicester Pilier 1’88 117 21/10/1981 11 5 9 Denis Dallan St. Francais Centro 1’88 99 04/03/1978 24 10 10 Carlo-Antonio Del Fava Ulster 2ª línea 1’98 110 01/07/1981 3 11 Santiago Dellape Biarritz 2ª línea 2’00 116 09/05/1978 19 12 Racing Paris Talonador 1’82 105 26/06/1980 11 5 13 Ezio Galon Parma Ala 1’86 91 22/07/1977 2 5 14 Calvisano Talonador 1’82 100 26/12/1984 1 15 Racing Paris Pilier 1’85 113 07/05/1976 24 16 Andrea Marcato Treviso Apertura 1’82 80 17/04/1983 17 Biarritz Centro 1’83 97 20/03/1981 10 10 18 Carlos Nieto Gloucester Pilier 1’85 112 25/06/1976 8 19 Ludovico Nitoglia Calvisano Ala 1’78 76 27/10/1983 10 20 St. Francais Nº 8 1’96 110 13/09/1983 18 21 Enrico Patrizio Padova Centro 1’88 95 15/01/1985 22 Antonio Pavanello Treviso 2ª línea 1’95 104 13/10/1982 23 Toulouse Pilier 1’80 111 06/03/1978 15 - 24 Ramiro Pez Bayonne Apertura 1’78 87 06/12/1978 15 113 25 Simon Picone Treviso Centro 1’80 87 26/09/1982 1 26 Matteo Pratichetti Calvisano Ala 1’90 100 27/07/1985 3 27 Tommaso Reato Rovigo 2ª línea 1’93 104 12/05/1984 28 Viadana Ala 1’78 76 29/10/1980 6 15 29 Treviso Ala 1’91 99 26/11/1986 30 Viadana Flanker 1’96 110 15/12/1980 8 31 Pietro Travagli Bath Medio Mele 1’78 87 28/04/1981 32 Calvisano Nº 8 1’93 99 31/10/1984 3

Entrenador: Nick Mallet *Las caps y puntos anotados sólo corresponden a los conseguidos durante el Torneo

Federación Española de Rugby - 9 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ESTADIOS DEL VI NACIONES

Twickenham Stadium Rugby Road Twickenham Middlesex Inglaterra TW1 1DZ Capacidad: 82.000 espectadores

El primer partido internacional en Twickenham fue el 15 de enero de 1910 en el que Inglaterra derrotó a Gales 11-6. La Catedral del rugby ha sufrido modificaciones en los últimos años con la mejora de los dos laterales del estadio que fueron derribados y reconstruidos para alcanzar la capacidad actual de 82.000 espectadores. Stade de France ZAC du Cornillon Nord 93216 Saint-Denis-La-Paine Cedex Francia Capacidad: 80,000

El Stade de France fue construido para albergar la Copa del Mundo de fútbol de 1998 y establecer la sede las Selecciones de fútbol y rugby en sustitución del ‘Parque de los Príncipes’. La Selección española de fútbol disputó el primer partido ante Francia inaugurando el estadio. En el primer encuentro de rugby, Francia derrotó a Inglaterra por 24- 17.

Croke Park Croke Park Stadium Dublín, 3 Irlanda Capacidad: 82.300

La remodelación del vetusto pero enblemático Landsdowe Road coloca al imponente Croke Park como la casa de XV del trébol mientras amplían su capacidad a 50.000 espectadores para el 2009. Croke Park, escenario de grandes conciertos y del fútbol gaélico, ya ha sido utilizado por Irlanda para disputar los Test Match de noviembre de 2006

Murrayfield Stadium Murrayfield Edinburgh EH12 5PJ Escocia Capacidad: 67,500.

El mítico Murrayfield acogió el primer partido internacional del XV del Cardo en 1925 en el que los escoceses se impusieron a Inglaterra (14-11) y aún mantiene el récord de espectadores en un partido de rugby, más de 104.000 personas llenaron sus gradas de pie para ver un Escocia- Gales en 1975. En los años 90 fue remodelado y ahora cuenta con 67.500 plazas. Para la Selección española de rugby, Murrayfield estará también en su historia, ya que fue aquí donde consiguió la Clasificación para su primer Mundial en 1999 y se

Federación Española de Rugby - 10 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008 enfrentó a Sudáfrica y Escocia en ese Campeonato del Mundo. Millenium Stadium Cardiff Arms Park Cardiff CF1 1JI Gales Capacidad: 72,500

El Millenium Stadium nació sobre el viejo Arms Park para albergar el Campeonato del Mundo de Gales 1999. Es uno de los mejores estadios del mundo con más de 72.000 asientos y cuenta con techo retráctil que puede cubrir el estadio en poco tiempo para evitar las malas condiciones del tiempo. El primer partido se disputó en junio de 1999 en la Gales ganó por primera vez en su historia a Sudráfica, campeón del mundo en ese momento. Stadio Flaminio Viale Maresciallo Pilsudski Italy Capacidad: 24.973

El Stadio Flaminio de Roma fue construido en 1959 para albergar los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 y desde su entrada en el Seis Naciones en 2000 juega todo sus partidos en casa. Es el más pequeño de los estadios del torneo con poco menos de 25.000 espectadores Los italianos inauguraron el Torneo con victoria sobre Escocia (34-20), la primera en el VI Naciones.

Federación Española de Rugby - 11 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LAS 5 REGLAS DEL SEIS NACIONES

1. El Torneo RBS Seis Naciones se celebra cada temporada durante siete semanas en los meses de febrero y marzo, algunas veces en abril, en Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Italia.

2. Cada equipo juega cinco partido por temporada, alternativamente en su campo y a domicilio, siendo un total de 15 encuentros por Campeonato.

3. El Trofeo Seis Naciones lo gana el equipo que consiga el mayor número de puntos durante el Torneo, siendo 2 puntos por victoria y 1 por empate. Si dos o más equipos acaban el Campeonato empatados a puntos, el ganador se decidirá por la diferencia de puntos a favor y en contra. Si persiste el empate, será campeón el que haya anotado el mayor número de ensayos. Si después de todo se mantiene la igualdad, ambos equipos compartirán el Trofeo.

4. Si el vencedor del Trofeo Seis Naciones gana todos los encuentros del Torneo se lleva el título del 'Grand Slam'.

5. También, durante el Torneo se disputa la 'Triple Corona’ en el que participan Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, los países creadores del Torneo. Si uno de las tres selecciones logra ganar a las otras tres, se lleva el Trofeo.

Federación Española de Rugby - 12 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

EL PALMARÉS DEL SEIS NACIONES

25 Torneos Seis Naciones 12 Grand Slams (1913, 1914, 1921, 1923, 1924, 1928, 1957, 1980, 1991, 1992, 1995, 2003) 23 Triple Corona

- -

23 Torneos Seis Naciones 9 Grand Slams (1908, 1909, 1911, 1950, 1952, 1971, 1976, 1978, 2005) 17 Triple Corona

- -

16 Torneos Seis Naciones 8 Grand Slams (1968, 1977, 1981, 1987, 1997, 1998, 2002, 2004)

- -

14 Torneos Seis Naciones 3 Grand Slams (1925, 1984, 1990) 10 Triple Corona

- -

10 Torneos Seis Naciones 1 Grand Slam (1948) 7 Triple Corona

- -

- Torneos Seis Naciones

Federación Española de Rugby - 13 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

TODOS LOS CAMPEONES DESDE 1882

O 1882-83 INGLATERRA 1923-24 INGLATERRA 1964 ESCOCIA & GALES 1883-84 INGLATERRA 1924-25 ESCOCIA 1965 GALES 1884-85 NO COMPLETADO 1925-26 ESCOCIA & IRLANDA 1966 GALES 1885-86 INGLATERRA & 1926-27 ESCOCIA & IRLANDA 1967 FRANCIA ESCOCIA 1927-28 INGLATERRA 1968 FRANCIA 1886-87 ESCOCIA 1928-29 ESCOCIA 1969 GALES 1887-88 NO COMPLETADO 1929-30 INGLATERRA 1970 GALES & FRANCIA 1888-89 NO COMPLETADO 1930-31 GALES 1971 GALES 1889-90 INGLATERRA & 1931-32 INGLATERRA, GALES & 1972 NO COMPLETADO ESCOCIA IRLANDA 1973 QUINTUPLE EMPATE 1890-91 ESCOCIA 1932-33 ESCOCIA 1974 IRLANDA 1891-92 INGLATERRA 1933-34 INGLATERRA 1975 GALES 1892-93 GALES 1934-35 IRLANDA 1976 GALES 1893-94 IRLANDA 1935-36 GALES 1977 FRANCIA 1894-95 ESCOCIA 1936-37 INGLATERRA 1978 GALES 1895-96 IRLANDA 1937-38 ESCOCIA 1979 GALES 1896-97 NO COMPLETADO 1938-39 INGLATERRA & GALES 1980 INGLATERRA 1897-98 NO COMPLETADO & IRLANDA 1981 FRANCIA 1898-99 IRLANDA 1940 NO SE DISPUTÓ 1982 IRLANDA 1899-1900 1941 NO SE DISPUTÓ GALES 1983 FRANCIA & IRLANDA 1900-01 ESCOCIA 1942 NO SE DISPUTÓ 1984 ESCOCIA 1901-02 GALES 1943 NO SE DISPUTÓ 1985 IRLANDA 1902-03 ESCOCIA 1944 NO SE DISPUTÓ 1986 FRANCIA & ESCOCIA 1903-04 ESCOCIA 1945 NO SE DISPUTÓ 1987 FRANCIA 1904-05 GALES 1946 NO SE DISPUTÓ 1988 GALES & FRANCIA 1905-06 IRLANDA & GALES 1947 GALES & 1989 FRANCIA 1906-07 ESCOCIA INGLATERRA 1990 ESCOCIA 1907-08 GALES 1948 IRLANDA 1991 INGLATERRA 1908-09 GALES 1949 IRLANDA 1992 INGLATERRA 1909-10 INGLATERRA 1950 GALES 1993 FRANCIA 1910-11 GALES 1951 IRLANDA 1994 GALES 1911-12 INGLATERRA & 1952 GALES 1995 INGLATERRA IRLANDA 1953 INGLATERRA 1996 INGLATERRA 1912-13 INGLATERRA 1954 INGLATERRA, 1997 FRANCIA 1913-14 INGLATERRA FRANCIA & GALES 1998 FRANCIA 1914-15 NO SE DISPUTÓ 1955 GALES & FRANCIA 1999 ESCOCIA 1915-16 NO SE DISPUTÓ 1956 GALES 2000 INGLATERRA 1916-17 NO SE DISPUTÓ 1957 INGLATERRA 2001 INGLATERRA 1917-18 NO SE DISPUTÓ 1958 INGLATERRA 2002 FRANCIA 1918-19 NO SE DISPUTÓ 1959 FRANCIA 2003 INGLATERRA 1919-20 INGLATERRA, ESCOCIA 1960 FRANCIA & 2004 FRANCIA & GALES INGLATERRA 2005 GALES 1920-21 INGLATERRA 1961 FRANCIA 2006 FRANCIA 1921-22 GALES 1962 FRANCIA 2007 FRANCIA 1922-23 INGLATERRA 1963 INGLATERRA

Federación Española de Rugby - 14 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS ÚLTIMOS SEIS NACIONES

2007

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 4 0 1 155 86 8 Irlanda 5 4 0 1 149 84 8 Inglaterra 5 3 0 2 119 115 6 Italia 5 2 0 3 94 147 4 Gales 5 1 0 4 86 113 2 Escocia 5 1 0 4 95 153 2

2006

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 4 0 1 148 85 8 Irlanda 5 4 0 1 131 97 8 Escocia 5 3 0 2 78 81 6 Inglaterra 5 2 0 3 120 106 4 Gales 5 1 1 3 80 135 3 Italia 5 0 1 4 72 125 1

2005

País J G E P PF PC Puntos Gales 5 5 0 0 151 77 10 Francia 5 4 0 1 134 82 8 Irlanda 5 3 0 2 126 101 6 Inglaterra 5 2 0 3 125 116 4 Escocia 5 1 0 4 84 155 2 Italia 5 0 0 5 55 179 0

2004

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 5 0 0 144 60 10 Irlanda 5 4 0 1 128 82 8 Inglaterra 5 3 0 2 150 86 6 Gales 5 2 0 3 125 116 4 Italia 5 1 0 4 42 152 2 Escocia 5 0 0 5 53 146 0

Federación Española de Rugby - 15 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS HIMNOS

Dios salve a la Reina Hermanos de Italia God save our gracious Queen, Fratelli d'Italia, Long live our noble Queen, L'Italia s'e desta, God save the Queen! dell'elmo di Scipio, Send her victorious, s'e cinta la testa, Happy and glorious, Dov'e la vittoria? Long to reign over us, Le porga la chioma, God save the Queen! che schiava di Roma, Iddio la creo,

La Marsellesa Stringiamoci a coorte, Allons enfants de la Patrie, siam pronti all morte, Le jour de gloire est arrive, Sian pronti all morte, Contre nous de la tyrannie, Italia chiamo, [L'etendard sanglant est leve], Entendez vous dans no campagnes, Stringiamoci a coorte, Mugir ces feroces soldats? siam pronti alla morte. Ills viennent jusque dans vos bras, Siam pronti alla morte, Egorger vos fils, vos campagnes! Italia chiamo, si!

Aux armes citoyens! Flor de Escocia Formez vos bataillons! O Flower of Scotland, Marhons, Marzoons, When will we see your like again, Qu'un sang impur, That fought and died for, Abreuve nos sillons. Your wee bit hill and glen, And stood against him, La llamada de Irlanda Proud Edward's army, Come the day, And sent homeward, And come the hour Tae think again, Come the power and glory We have come to answer Those days are passed now, Our country's call... And in the past they must remain, From the four proud provinces of Ireland But we can still rise now, Ireland, Ireland And be the nation again, Together standing tall That stood against him, Proud Edward's army, Shoulder to shoulder And sent him homeward, We'll answer Ireland's call Tae think again.

Ireland, Ireland, Tierra de mis padres Together standing tall, Mae hen wlad fy nhahau yn annwyl i mi, Shoulder to shoulder, Gwlad beirdd a chantorion, We'll answer Ireland's call. enwogion o fri; Ei gwrol ryfelwyr, gwladgarwyr tra mad, Tros ryddid gollasant eu gwaed, Gwald, Gwald, pleidiol wyf i'm gwald, Tra mor yn fur i'r bur hoff bau, O bydded i'r hen iaith barhau.

Federación Española de Rugby - 16 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS NÚMEROS DEL SEIS NACIONES

RÉCORDS POR EQUIPOS Récord Puntos Equipo Año Más puntos anotados en una temporada 229 Inglaterra 2001 Más ensayos anotados en una temporada 29 Inglaterra 2001 Mayor nº de puntos anotados por un equipo en un partido 80 Inglaterra 2001 Mejor Victoria 80-23 Inglaterra 2001 Encuentro con más ensayos 12 Escocia – Gales 1887

RÉCORDS INDIVIDUALES EN UN PARTIDO Datos Marca Jugador Partido Año Máximo anotador 35 J.P. Wilkinson Inglaterra-Italia 2001 Más ensayos 5 G.C. Lindsay Escocia-Gales 1887 Más transformaciones 9 J.P. Wilkinson Inglaterra-Italia 2001 Más golpes de castigo 7 S.D. Hodgkinson Inglaterra-Gales 1991 7 C.R. Andrew Inglaterra-Escocia 1995 7 J.P. Wilkinson Inglaterra-Francia 1999 7 N.R. Jenkins Gales-Italia 2000 7 G. Merceron Francia-Italia 2002 7 C.D. Paterson Escocia-Gales 2007 Más drops 3 P. Albaladejo Francia-Irlanda 1960 3 J-P Lescarboura Francia-Inglaterra 1985 3 D. Dominguez Italia-Escocia 2000 3 N.R. Jenkins Gales-Escocia 2001

RÉCORDS INDIVIDUALES EN UNA TEMPORADA Datos Marca Jugador Equipo Año Máximo anotador 89 J.P. Wilkinson Inglaterra 2001 Más ensayos 8 C.N. Lowe Inglaterra 1914 8 I.S Smith Escocia 1925 Más transformaciones 24 J.P. Wilkinson Inglaterra 2001 Más golpes de castigo 18 S.D. Hodgkinson Inglaterra 1991 18 J.P. Wilkinson Inglaterra 2001 18 G. Merceron Francia 2002 Más drops 5 G. Camberabero Francia 1967 5 D. Domínguez Italia 2000 5 N.R. Jenkins Gales 2001 5 J.P. Wilkinson Inglaterra 2003

Federación Española de Rugby - 17 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

RÉCORDS INDIVIDUALES EN LA HISTORIA DEL TORNEO DATO Marca Jugador Equipo Temporadas Mayor nº de apariciones 56 C.M.H. Gibson Irlanda 1964-1979 Máximo anotador 429 J.P. Wilkinson Inglaterra 1998- Máximo anotador de ensayos 24 I.S Smith Escocia 1924-1933 Máximo anotador de transformaciones 77 J.P. Wilkinson Inglaterra 1998- Máximo anotador de golpes de castigo 93 N.R. Jenkins Inglaterra 1991-2001 Máximo anotador de drops 9 J-P Lescarboura Francia 1982-1998 9 C.R. Andrew Inglaterra 1985-1997

LOS NÚMEROS DESDE QUE COMENZÓ EL SEIS NACIONES*

Equipo Jugados Ganados Empatados Perdidos Francia 40 30 0 10 Irlanda 40 29 0 11 Inglaterra 40 27 0 13 Gales 40 16 2 22 Escocia 40 12 1 27 Italia 40 5 1 34 *El Torneo con seis equipos comenzó en el año 2000

Federación Española de Rugby - 18 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE INGLATERRA EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 35 JP Wilkinson v Italia 2001 Ensayos 4 RW Poulton v Francia 1914 Transformaciones 9 JP Wilkinson v Italia 2001 Golpes de castigo 7 SD Hodgkinson v Gales 1991 7 CR Andrew v Escocia 1995 7 JP Wilkinson v Francia 1999 Drops anotados 2 RHiller v Irlanda 1970 2 AG B Old v Francia 1978 2 JP Horton v Francia 1980 2 PJ Grayson v Francia 1996 2 JP Wilkinson v Gales 2003 2 JP Wilkinson v Irlanda 2003 Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 54 J Leonard 1991-2004 Puntos 429 JP Wilkinson 1998- Ensayos 18 CN Lowe 1913-1923 18 R Underwood 1984-1996 Transformaciones 77 JP Wilkinson 1998- Golpes de castigo 78 JP Wilkinson 1998- Drops anotados 9 CR Andrew 1985-1997 Récords en una temporada Puntos 89 JP Wilkinson 2001 Ensayos 8 CN Lowe 1914 Transformaciones 24 JP Wilkinson 2001 Golpes de castigo 18 S D Hodgkinson 1991 18 JP Wilkinson 2000 Drops 5 JP Wilkinson 2003 Inglaterra más puntos 229 en cinco partidos 2001 Inglaterra más ensayos 29 en cinco partidos 2001 Récords en resultados Más puntos 80 80-23 v Italia 2001 Mejor victoria 57 80-23 v Italia 2001 Más puntos en contra 37 12-37 v Francia 1972 Mayor derrota 27 6-33 v Escocia 1986

Federación Española de Rugby - 19 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE FRANCIA EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 24 S Viars v Irlanda 1992 24 C Lamaison v Escocia 1997 24 J-B Elissalde v Gales 2004 Ensayos 3 M Crauste v Inglaterra 1962 3 C Darrouy v Irlanda 1963 3 E Bonneval v Escocia 1987 3 D Venditti v Irlanda 1997 3 E Ntamack v Gales 1999 Transformaciones 6 D Yachvili v Italia 2003 Golpes de castigo 7 G Merceron v Italia 2002 Drops 3 P Allbaladejo v Irlanda 1960 3 J-P Lescarboura v Inglaterra 1985 Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 50 P Sella 1983-1995 Puntos 164 D Yachvili 2003- Ensayos 14 S Blanco 1981-1991 14 P Sella 1983-1995 Transformaciones 23 C Lamaison 1997-2001 23 D Yachvili 2003- Golpes de castigo 34 G Merceron 2000-2003 Drops 9 J-P Lescarboura 1982-1988 Récords en una temporada Puntos 80 G Merceron 2002 Ensayos 5 P Esteve 1983 5 E Bonneval 1987 5 E Ntamack 1999 5 P Bernat Salles 2001 Transformaciones 9 C Lamaison 1998 9 G Merceron 2002 9 D Yachvili 2003 Golpes de castigo 18 G Merceron 2002 Drops 5 G Camberabero 1967 Francia más puntos 156 en cinco partidos 2002 Francia más ensayos 18 en cuatro partidos 1998 18 en cuatro partidos 2006 Récords en resultados Más puntos 56 56-13 v Italia 2005 Mejor victoria 51 51-0 v Gales 1998 Más puntos en contra 49 14-49 v Gales 1910 Mayor derrota 37 0-37 v Inglaterra 1911

Federación Española de Rugby - 20 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE IRLANDA EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 30 RJ R O’Gara v Italia 2000 Ensayos 3 R Montgomery V Gales 1887 3 R JP Quinn v Francia 1913 3 EO’D Davy v Escocia 1930 3 SJ Byrne v Escocia 1953 3 BG O’Driscoll v Francia 2000 3 RA J Henderson v Italia 2001 3 BG O’Driscoll v Escocia 2002 Transformaciones 6 RJ R O’Gara v Italia 2000 Golpes de castigo 6 SO Campbell v Escocia 1982 6 RJ R O’Gara v Italia 2000 6 DG Humphreys v Gales 2002 Drops anotados 2 WM McCombe v Francia 1975 2 EP Elwood v Inglaterra 1993 2 DG Humphreys v Gales 1999 2 RJ R O’Gara v Inglaterra 2005 Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 56 C M H Gibson 1964-1979 Puntos 390 R J R O’Gara 2000- Ensayos 17 B G O’Driscoll 2000- Transformaciones 55 R J R O’Gara 2000- Golpes de castigo 77 R J R O’Gara 2000- Drops 7 RA Lloyd 1910-1920 Récords en una temporada Puntos 82 R J R O’Gara 2007 Ensayos 5 JE Arigho 1928 5 BG O’Driscoll 2000 Transformaciones 11 R J R O’Gara 2000 11 R J R O’Gara 2004 Golpes de castigo 17 R J R O’Gara 2006 Drops 2 Varios jugadores Irlanda más ensayos 17 en cinco partidos 2000 17 en cinco partidos 2007 Irlanda más puntos 168 en cinco partidos 2000 Récords en resultados Más puntos 60 60-13 v Italia 2000 Mejor victoria 47 60-13 v Italia 2000 Más puntos en contra 50 18-50 v Inglaterra 2000 Mayor derrota 40 6-46 v Inglaterra 1997

Federación Española de Rugby - 21 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE ITALIA EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 29 D Dominguez v Escocia 2000 Ensayos 2 A Troncon v Francia 2000 Transformaciones 4 D Dominguez v Francia 2000 4 A Scanavacca v Escocia 2007 Golpes de castigo 6 D Dominguez v Escocia 2000 Drops 3 D Dominguez v Escocia 2000 Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 29 A Lo Cicero 2000-2007 Puntos 161 D Dominguez 2002-2003 Ensayos 6 Mirco Bergamasco 2002-2006 Transformaciones 16 D Dominguez 2000-2003 Golpes de castigo 35 D Dominguez 2000-2003 Drops 8 D Dominguez 2000-2003 Récords en una temporada Puntos 61 D Dominguez 2000 Ensayos 3 C Checchinato 2001 3 Mirco Bergamasco 2003 3 Mirco Bergamasco 2006 Transformaciones 8 D Dominguez 2000 Golpes de castigo 13 D Dominguez 2001 Drops 5 D Dominguez 2000 Italia más ensayos 12 en cinco partidos 2003 Italia más puntos 106 en cinco partidos 2000 106 en cinco partidos 2001 Récords en resultados Más puntos 34 34-20 v Escocia 2000 Mejor victoria 14 34-20 v Escocia 2000 Más puntos en contra 80 23-80 v Inglaterra 2001 Mayor derrota 57 23-80 v Inglaterra 2001

Federación Española de Rugby - 22 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE ESCOCIA EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 24 B J Laney v Italia 2002 Ensayos 5 GC Lindsay v Gales 1887 Transformaciones 5 FH Turner v Francia 1912 5 JW Allan v Inglaterra 1931 5 RJ S Shepherd v Irlanda 1997 Golpes de castigo 7 CD Paterson v Gales 2007 Drops 2 Varios jugadores Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 43 G P Townsend 1993-2003 Puntos 288 A G Hastings 1986-1995 Ensayos 24 I S Smith 1924-1933 Transformaciones 24 C D Paterson 2000- Golpes de castigo 77 A G Hastings 1986-1995 Drops 8 JY Rutherford 1979-1987 8 CM Chalmers 1989-1998 Récords en una temporada Puntos 65 C D Paterson 2007 Ensayos 8 IS Smith 1925 Transformaciones 11 K M Logan 1999 Golpes de castigo 16 C D Paterson 2007 Drops 3 JY Rutherford 1987 Escocia más ensayos 17 en cuatro partidos 1925 Escocia más puntos 120 en cuatro partidos 1999 Récords en resultados Más puntos 38 38-10 v Irlanda 1997 Mejor victoria 28 31-3 v Francia 1912 Más puntos en contra 51 16-51 v Francia 1998 Mayor derrota 40 3-43 v Inglaterra 2001

Federación Española de Rugby - 23 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS RÉCORDS DE GALES EN EL VI NACIONES

Récords conseguidos en un partido Puntos en un partido 28 N R Jenkins v Francia 2001 Ensayos 4 W Llewellyn v Inglaterra 1899 4 MC R Richards v Inglaterra 1969 Transformaciones 8 J Bancroft v Francia 1910 Golpes de castigo 7 NR Jenkins v Italia 2000 Drops 3 NR Jenkins v Escocia 2001 Récords de toda la historia Mayor nº de apariciones 45 G O Edwards 1967-1978 Puntos 406 N R Jenkins 1991-2001 Ensayos 18 G O Edwards 1967-1978 Transformaciones 50 S M Jones 2000-2007 Golpes de castigo 93 N R Jenkins 1991-2001 Drops 8 J Davies 1985-1997 Récords en una temporada Puntos 74 N R Jenkins 2001 Ensayos 6 MC R Richards 1969 Transformaciones 12 S M Jones 2005 Golpes de castigo 16 P H Thorburn 1986 16 N R Jenkins 1999 Drops 5 NR Jenkins 2001 Gales más ensayos 21 en cuatro partidos 1910 Gales más puntos 151 en cinco partidos 2005 Récords en resultados Más puntos 49 49-14 v Francia 1910 Mejor victoria 35 49-14 v Francia 1910 Más puntos en contra 60 26-60 v Inglaterra 1998 Mayor derrota 51 0-51 v Francia 1998

Federación Española de Rugby - 24 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

Federación Española de Rugby - 25 - www.ferugby.com