25-11-20

25/11/2020 Indice

Un primer paso en la carrera de Derecho 3 Convenio del CEU con el Callosa Deportiva CF 4 La fisioterapia y el porteo de los bebés 5 Maestros que aprenden a emplear la RCP 6 Las mujeres solo ocupan uno de cada tres altos cargos en las universidades 7 Las mujeres solo ocupan uno de cada tres altos cargos en las universidades 8 Adentrándose en los entresijos del Derecho 11 Los maestros aprenden a emplear técnicas de reanimación en el CEU 14 La fisioterapia y el porteo de los bebés 16 Relleu de rector i guardó lingüístic de la Xarxa Vives d’Universitats 18 ‘La próxima pandemia será zoonótica o no será’ 21 Juan Montesa, una entrevista que marcó a generaciones de diseñadores. Un reportaje de Paco Ballester - Revista Plaza 23 INFORMACION SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

Ágora MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020

La profesora del CEU Sara González, durante el seminario de Mercantil realizado a través del sistema Hyflex puesto en marcha por la Universidad CEU. INFORMACIÓN

Experiencia como estudiantes universitarios. Alumnos de bachillerato han asistido a un seminario especializado de contratación mercantil junto a estudiantes del grado de Derecho, enfrentándose a materias de la carrera que les gustaría estudiar en el futuro.

Esther Marhuenda y Juan Iborra, alumnos de 1º de bachillerato de La Devesa School Un primer paso en la que asistieron al taller, destacaron la inicia- tiva ya que «adquirimos conocimientos nuevos que nos permitieron adentrarnos en este tema y poder aclarar dudas de si realmente estamos interesados en esta carrera de Derecho rama del Derecho». En la misma línea, los estudiantes del colegio San Alberto Magno han puesto en V.M.R qué la nueva generación de documentos trato real, por supuesto sin datos de las em- valor el seminario porque les permite «co- urante unas horas, estudian- contractuales está despertando el interés presas intervinientes para preservar la pro- nocer las materias que puedes encontrar- tes de bachillerato de los cole- de las firmas de abogacía y las empresas. tección de datos», ha advertido la docente, te en la carrera que te gustaría estudiar. Por gios La Devesa School de El- En el seminario, realizado a través del quien ha destacado «la implicación de los ejemplo, hemos podido conocer la distin- D che y San Alberto Magno se sistema Hyflex puesto en marcha por la alumnos universitarios para explicar y ción entre derecho mercantil y civil y, por han integrado en un aula para Universidad CEU Cardenal Herrera desde acercar el régimen de los contratos mer- otra parte, hemos visto un contrato mer- vivir la experiencia como alumnos univer- este curso académico, tanto los alumnos cantiles a estudiantes de bachillerato. Les cantil con todas sus cláusulas, algo que has- sitarios a través de un seminario sobre con- universitarios como los de bachillerato, pedí que explicaran determinados concep- ta el momento era nuevo para nosotros». tratación mercantil, en que han tenido que iban buscando las cláusulas concretas a tos a sus compañeros de aula preuniversi- Este seminario, denominado «Contra- analizar cuándo una compraventa no tie- propósito de la regulación que comentaba tarios y fueron muy didácticos». tación mercantil: del Código de comercio ne régimen civil y se rige por el Código de la profesora. «Así iban determinando si las Para Abraham García, Pascual Sánchez, al legaltech», se completará con otra sesión comercio, en el que los alumnos de 4º de cláusulas eran válidas o nulas, si reprodu- en diciembre, a cargo de Javier Peris, del Derecho del CEU, coordinados por la pro- cían el régimen legal o tenían contenidos Departamento de Legal Intelligence de Bi- fesora del grado, Sara González, les ha ido distintos pero válidos por el principio de li- gle Legal, ya que, como advierte su orga- guiando y dándoles las claves para la reso- bertad de pactos, etc. Incluso llegamos a Las sesiones se han nizadora, Sara González, «resulta muy lución. proponer mejoras de redacción del clausu- conveniente que nuestros estudiantes y fu- El objetivo, según González, era que los lado», ha asegurado Sara González. enmarcado en la actividad turos operadores jurídicos conozcan la asistentes conozcan la contratación mer- «Un día en la Universidad con realidad de los contratos automatizados, cantil ahondando en el régimen jurídico de Información y contratos reales la tecnología HyFlex» para de los contratos autoejecutables y de la tec- la compraventa mercantil, en qué se dife- Para evitar que tuvieran que ir analizando nología blockchain como medio para ga- rencian los contratos automatizados y los el texto legal, menos accesible para este preuniversitarios nar en eficacia en la labor de representa- autoejecutables de los tradicionales y por perfil de estudiantes, «partimos de un con- ción legal». INFORMACIÓN | MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 ÁGORA 47

Maestros que aprenden a emplear la RCP u Estudiantes de Magisterio reciben talleres especializados de reanimación cardiopulmonar INFORMACIÓN y de actuación ante atragantamientos por miembros de la Escuela de Salud CEU

■ Los alumnos de Magisterio pasan mu- lleres especializados a alumnos del doble los equipos de emergencia sanitaria», ase- cho tiempo con los niños en diversas situa- grado de Educación Infantil y Primaria. gura Marina Leal, coordinadora de la Es- ciones, muchas de ellas con un potencial Esta iniciativa, promovida por los profe- cuela de Salud CEU en Elche. riesgo de lesiones. Por eso, los cinco pri- sores, Manuel Tirado y Pedro Miralles, pre- Para Manuel Tirado, que ha integrado meros minutos después de un accidente, tende capacitar a los alumnos de Magiste- esta formación en su asignatura «Infancia, atragantamiento o traumatismo son de vi- rio en habilidades básicas para poder ac- Salud y Alimentación», pone en valor estos tal importancia. Y ellos van a ser los que tuar ante una emergencia en el aula. «Ac- conocimientos para los futuros profesiona- tengan que atender, en primer lugar, a los tuar con buenas destrezas ante un atragan- les de la Educación. En su opinión, «de su alumnos afectados. Para conseguir que tamiento o una pérdida de conciencia o rápida y correcta actuación va a depender los futuros maestros sepan actuar ante un una parada cardiorespiratoria es vital para que un alumno consiga aguantar la llega- atragantamiento, una pérdida de concien- que se pueda resolver el problema con el da de una ambulancia en las mejores con- cia o una parada cardiorespiratoria de un menor de los impactos sobre la calidad de diciones. Es por eso que, después de tantas escolar, integrantes de la Escuela de Salud vida posterior del niño. Así, el equipo de fu- ediciones, seguimos entendiendo la nece- CEU, dirigidos por la profesora Begoña turos docentes, podrán actuar de forma sidad de formar a los docentes en este as- García Pastor, han impartido diversos ta- adecuada, mientras esperan la llegada de pecto». Un instante de la formación en RCP.

INFORMACIÓN La fisioterapia y el porteo de los bebés

INFORMACIÓN

Un taller dirigido a los alumnos de este Grado muestra la importancia de los fisios para prevenir una alteración en la postura en el recién nacido con este método

■ El porteo ergonómico es una manera de llevar a los bebés, que actualmente está de moda, favorecido por las recomendacio- El porteo ergonómico, clave para el bebé. nes de crianza que las matronas indican a padres y madres, en los que se fomentan esta experta en tratamiento e higiene pos- el «piel con piel» o el «padre canguro», des- tural en pacientes. plazando así el tradicional uso del carrito. Para que los futuros fisioterapeutas co- En este sentido, la fisioterapia juega un pa- nozcan cómo pueden ayudar a futuras ma- pel destacado, ya que, como asegura Lau- Alumnos de Fisioterapia durante el taller de porteo de bebés. dres, y también a padres, a conocer los be- ra Fluxá, profesora de la asignatura de Mé- neficios del porteo en la prevención de do- todos de Intervención, en el CEU de Elche, de el momento del embarazo a portear co- Además, puede «reducir el impacto que lencias y malas posturas que desencade- los fisios «jugamos un papel importante rrectamente a los bebés les ayuda, en pri- tienen sobre el perineo las mamás que aca- nan problemas para ellos y sus hijos recién para prevenir una alteración en la postura mer lugar, a favorecer el desarrollo motor ban de parir y darles la opción de poder re- nacidos, los alumnos del grado de Fisiote- en el recién nacido, si enseñamos a por- de los niños, impidiendo que aparezcan cuperarse de una manera más saludable, rapia en el CEU de Elche han recibido un tearlo bien; y, por otro lado, una alteración patologías, o, en caso de que las haya, pue- dándole una herramienta de traslado del taller práctico sobre cómo recomendar el en la postura de la mamá». den incluso prevenir y continuar el trata- bebé y de acompañamiento, sin que se da- uso de técnicas para portear correctamen- La opción de enseñar a las mamás des- miento en casa. ñen ni la postura ni el perineo», advierte te a los bebés.

INFORMACIÓN Convenio del CEU con el Callosa Deportiva CF

► LA ESCUELA DE SALUD CEU IMPARTIRÁ FOR- MACIÓN SOBRE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD A LOS MÁS DE 600 NIÑOS Y NIÑAS DEL CLUB. La Universidad CEU Cardenal Herrera y Callosa Deportiva CF han firmado un acuerdo de colaboración por el que, entre otras acciones, los profesores y alumnos integrados en la Escuela de Salud CEU impartirán talleres y sesiones formativas de promoción y prevención de la salud a los más de 600 niños y niñas del club, así como a los monito- res de las diferentes categorías. Este acuerdo viene a concretar más acciones de las que ya se han venido realizando hasta la fecha como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios que el profesor de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, Antonio Illán, ha impartido en años anteriores. INFORMACIÓN | MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 ÁGORA 47

Maestros que aprenden a emplear la RCP u Estudiantes de Magisterio reciben talleres especializados de reanimación cardiopulmonar INFORMACIÓN y de actuación ante atragantamientos por miembros de la Escuela de Salud CEU

■ Los alumnos de Magisterio pasan mu- lleres especializados a alumnos del doble los equipos de emergencia sanitaria», ase- cho tiempo con los niños en diversas situa- grado de Educación Infantil y Primaria. gura Marina Leal, coordinadora de la Es- ciones, muchas de ellas con un potencial Esta iniciativa, promovida por los profe- cuela de Salud CEU en Elche. riesgo de lesiones. Por eso, los cinco pri- sores, Manuel Tirado y Pedro Miralles, pre- Para Manuel Tirado, que ha integrado meros minutos después de un accidente, tende capacitar a los alumnos de Magiste- esta formación en su asignatura «Infancia, atragantamiento o traumatismo son de vi- rio en habilidades básicas para poder ac- Salud y Alimentación», pone en valor estos tal importancia. Y ellos van a ser los que tuar ante una emergencia en el aula. «Ac- conocimientos para los futuros profesiona- tengan que atender, en primer lugar, a los tuar con buenas destrezas ante un atragan- les de la Educación. En su opinión, «de su alumnos afectados. Para conseguir que tamiento o una pérdida de conciencia o rápida y correcta actuación va a depender los futuros maestros sepan actuar ante un una parada cardiorespiratoria es vital para que un alumno consiga aguantar la llega- atragantamiento, una pérdida de concien- que se pueda resolver el problema con el da de una ambulancia en las mejores con- cia o una parada cardiorespiratoria de un menor de los impactos sobre la calidad de diciones. Es por eso que, después de tantas escolar, integrantes de la Escuela de Salud vida posterior del niño. Así, el equipo de fu- ediciones, seguimos entendiendo la nece- CEU, dirigidos por la profesora Begoña turos docentes, podrán actuar de forma sidad de formar a los docentes en este as- García Pastor, han impartido diversos ta- adecuada, mientras esperan la llegada de pecto». Un instante de la formación en RCP.

INFORMACIÓN La fisioterapia y el porteo de los bebés

INFORMACIÓN

Un taller dirigido a los alumnos de este Grado muestra la importancia de los fisios para prevenir una alteración en la postura en el recién nacido con este método

■ El porteo ergonómico es una manera de llevar a los bebés, que actualmente está de moda, favorecido por las recomendacio- El porteo ergonómico, clave para el bebé. nes de crianza que las matronas indican a padres y madres, en los que se fomentan esta experta en tratamiento e higiene pos- el «piel con piel» o el «padre canguro», des- tural en pacientes. plazando así el tradicional uso del carrito. Para que los futuros fisioterapeutas co- En este sentido, la fisioterapia juega un pa- nozcan cómo pueden ayudar a futuras ma- pel destacado, ya que, como asegura Lau- Alumnos de Fisioterapia durante el taller de porteo de bebés. dres, y también a padres, a conocer los be- ra Fluxá, profesora de la asignatura de Mé- neficios del porteo en la prevención de do- todos de Intervención, en el CEU de Elche, de el momento del embarazo a portear co- Además, puede «reducir el impacto que lencias y malas posturas que desencade- los fisios «jugamos un papel importante rrectamente a los bebés les ayuda, en pri- tienen sobre el perineo las mamás que aca- nan problemas para ellos y sus hijos recién para prevenir una alteración en la postura mer lugar, a favorecer el desarrollo motor ban de parir y darles la opción de poder re- nacidos, los alumnos del grado de Fisiote- en el recién nacido, si enseñamos a por- de los niños, impidiendo que aparezcan cuperarse de una manera más saludable, rapia en el CEU de Elche han recibido un tearlo bien; y, por otro lado, una alteración patologías, o, en caso de que las haya, pue- dándole una herramienta de traslado del taller práctico sobre cómo recomendar el en la postura de la mamá». den incluso prevenir y continuar el trata- bebé y de acompañamiento, sin que se da- uso de técnicas para portear correctamen- La opción de enseñar a las mamás des- miento en casa. ñen ni la postura ni el perineo», advierte te a los bebés.

INFORMACIÓN Convenio del CEU con el Callosa Deportiva CF

► LA ESCUELA DE SALUD CEU IMPARTIRÁ FOR- MACIÓN SOBRE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD A LOS MÁS DE 600 NIÑOS Y NIÑAS DEL CLUB. La Universidad CEU Cardenal Herrera y Callosa Deportiva CF han firmado un acuerdo de colaboración por el que, entre otras acciones, los profesores y alumnos integrados en la Escuela de Salud CEU impartirán talleres y sesiones formativas de promoción y prevención de la salud a los más de 600 niños y niñas del club, así como a los monito- res de las diferentes categorías. Este acuerdo viene a concretar más acciones de las que ya se han venido realizando hasta la fecha como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios que el profesor de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, Antonio Illán, ha impartido en años anteriores. INFORMACIÓN | MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 ÁGORA 47

Maestros que aprenden a emplear la RCP u Estudiantes de Magisterio reciben talleres especializados de reanimación cardiopulmonar INFORMACIÓN y de actuación ante atragantamientos por miembros de la Escuela de Salud CEU

■ Los alumnos de Magisterio pasan mu- lleres especializados a alumnos del doble los equipos de emergencia sanitaria», ase- cho tiempo con los niños en diversas situa- grado de Educación Infantil y Primaria. gura Marina Leal, coordinadora de la Es- ciones, muchas de ellas con un potencial Esta iniciativa, promovida por los profe- cuela de Salud CEU en Elche. riesgo de lesiones. Por eso, los cinco pri- sores, Manuel Tirado y Pedro Miralles, pre- Para Manuel Tirado, que ha integrado meros minutos después de un accidente, tende capacitar a los alumnos de Magiste- esta formación en su asignatura «Infancia, atragantamiento o traumatismo son de vi- rio en habilidades básicas para poder ac- Salud y Alimentación», pone en valor estos tal importancia. Y ellos van a ser los que tuar ante una emergencia en el aula. «Ac- conocimientos para los futuros profesiona- tengan que atender, en primer lugar, a los tuar con buenas destrezas ante un atragan- les de la Educación. En su opinión, «de su alumnos afectados. Para conseguir que tamiento o una pérdida de conciencia o rápida y correcta actuación va a depender los futuros maestros sepan actuar ante un una parada cardiorespiratoria es vital para que un alumno consiga aguantar la llega- atragantamiento, una pérdida de concien- que se pueda resolver el problema con el da de una ambulancia en las mejores con- cia o una parada cardiorespiratoria de un menor de los impactos sobre la calidad de diciones. Es por eso que, después de tantas escolar, integrantes de la Escuela de Salud vida posterior del niño. Así, el equipo de fu- ediciones, seguimos entendiendo la nece- CEU, dirigidos por la profesora Begoña turos docentes, podrán actuar de forma sidad de formar a los docentes en este as- García Pastor, han impartido diversos ta- adecuada, mientras esperan la llegada de pecto». Un instante de la formación en RCP.

INFORMACIÓN La fisioterapia y el porteo de los bebés

INFORMACIÓN

Un taller dirigido a los alumnos de este Grado muestra la importancia de los fisios para prevenir una alteración en la postura en el recién nacido con este método

■ El porteo ergonómico es una manera de llevar a los bebés, que actualmente está de moda, favorecido por las recomendacio- El porteo ergonómico, clave para el bebé. nes de crianza que las matronas indican a padres y madres, en los que se fomentan esta experta en tratamiento e higiene pos- el «piel con piel» o el «padre canguro», des- tural en pacientes. plazando así el tradicional uso del carrito. Para que los futuros fisioterapeutas co- En este sentido, la fisioterapia juega un pa- nozcan cómo pueden ayudar a futuras ma- pel destacado, ya que, como asegura Lau- Alumnos de Fisioterapia durante el taller de porteo de bebés. dres, y también a padres, a conocer los be- ra Fluxá, profesora de la asignatura de Mé- neficios del porteo en la prevención de do- todos de Intervención, en el CEU de Elche, de el momento del embarazo a portear co- Además, puede «reducir el impacto que lencias y malas posturas que desencade- los fisios «jugamos un papel importante rrectamente a los bebés les ayuda, en pri- tienen sobre el perineo las mamás que aca- nan problemas para ellos y sus hijos recién para prevenir una alteración en la postura mer lugar, a favorecer el desarrollo motor ban de parir y darles la opción de poder re- nacidos, los alumnos del grado de Fisiote- en el recién nacido, si enseñamos a por- de los niños, impidiendo que aparezcan cuperarse de una manera más saludable, rapia en el CEU de Elche han recibido un tearlo bien; y, por otro lado, una alteración patologías, o, en caso de que las haya, pue- dándole una herramienta de traslado del taller práctico sobre cómo recomendar el en la postura de la mamá». den incluso prevenir y continuar el trata- bebé y de acompañamiento, sin que se da- uso de técnicas para portear correctamen- La opción de enseñar a las mamás des- miento en casa. ñen ni la postura ni el perineo», advierte te a los bebés.

INFORMACIÓN Convenio del CEU con el Callosa Deportiva CF

► LA ESCUELA DE SALUD CEU IMPARTIRÁ FOR- MACIÓN SOBRE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD A LOS MÁS DE 600 NIÑOS Y NIÑAS DEL CLUB. La Universidad CEU Cardenal Herrera y Callosa Deportiva CF han firmado un acuerdo de colaboración por el que, entre otras acciones, los profesores y alumnos integrados en la Escuela de Salud CEU impartirán talleres y sesiones formativas de promoción y prevención de la salud a los más de 600 niños y niñas del club, así como a los monito- res de las diferentes categorías. Este acuerdo viene a concretar más acciones de las que ya se han venido realizando hasta la fecha como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios que el profesor de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, Antonio Illán, ha impartido en años anteriores. Levante EL MERCANTIL VALENCIANO MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 | 19 Comunitat Valenciana

nas y el CEU Cardenal Herrera. Sin embargo, los roles de género están Las mujeres solo ocupan uno de cada presente en la elecció de carreras. Así, mientras en las carreras de In- geniería y Arquitectura ellos ocu- pan el 76 % de las plazas, en Cien- tres altos cargos en las universidades cias de la Salud ellas llegan al 70 %. De hecho, ellas son mayoría en u Xarxes Vives, con 22 centros públicos, alerta de que el 76 % de las plazas en carreras de Ingeniería todas las ramas excepto en Inge- son para los chicos uLa brecha de género es mayor a medida que aumenta el rango académico niería y Arquitectura donde hay una sobrerrepesentación mascu- DIEGO AITOR SAN JOSÉ. VALÈNCIA lina siendo las mujeres solo una de n La igualdad de género en la uni- cada cuatro plazas en esta rama del versidad continúa, de manera conocimiento. En esta, los datos de prácticamente exclusiva, en la teo- 2017 indican que el 95 % del profe- ría. Los grandes centros de deba- sorado emérito era hombre. te intelectual son el reflejo de una Esta proyección no es excluiva sociedad desigual. No solo eso, de Ingeniería y Arquitectura. El sino que si existe (o se acerca en al- propio informe alerta que a medi- gún punto) la igualdad es en la da que aumena el rango académi- parte baja de una pirámide que co «disminuye el número de mu- conforme se va subiendo va dejan- jeres». Así, en la carrera académi- do a las mujeres por el camino; ca de todas las modalidades se desde las alumnas hasta los pues- puede observar cómo el investiga- tos en órganos de gobierno pasan- dor en formación está prácticame- do por las investigadoras. ne igualado (52-48 %) mientras Los datos provienen del propio que cuando se llega a profesor ti- sistema universitario y es este, o una tular se aumenta hsta el 61-39 la di- parte de él, el que pone el grito en el ferencia que llega al 76-24 en pro- cielo ante la situación. Según el in- fesorado emérito. forme de la Xarxa Vives d’Universi- Uno de los motivos que explica- tats, de los 1.853 puestos en órganos rían esta brecha de génro está en el de gobierno que había en 2017 porcentaje de permisos materna- (cuando se tomaron los datos) en les y paternales donde son ellas las las 22 universidades de Baleares, que representan el 87 % de estas Cataluña, Comunitat Valenciana, Estudiantes en el campus de Tarongers de la Universitat de València. M. A. MONTESINOS bajas, un porcentaje idéntico para Cerdeña y sur de Francia que com- la última cifra de la secuencia hitó- parten identidad lingüística y for- Matriculaciones de libre designación (por ejemplo, rica para las reducciones de jorna- man parte de esta organización, 681 Mujeres % Hombres director de cátedra) y los datos se- da por maternidad o paternidad. están ocupados por mujeres. 167.741 (54%) 141.938 (46 %) GRADO ñalan que ellas tienen más difícil Esto supone que ellas represen- 309.679 estudiantes acceder a puestos ‘a dedo’ que a tan un 36 % en puestos como rec- aquellos que se llega por votación: tora, decana o jefa de departa- Ingeniería y Arquitectura ellas son el 40 % de cargos electos mento mientras que ellos son Hombres: 76 % por el 24 % de libre designación. prácticamente los dos tercios res- Mujeres: 24 % tantes. En la Comunitat - Diferencia según se asciende na hay dos rectoras en centros pú- Ciencias experimentales Ciencias Sociales y Jurídicas No hace falta ir a las capas más al- Los hombres copan blicos, Mavi Mestre, en la Univer- Hombres: 49 % Hombres: 41 % tas para observar la brecha de gé- sitat de València, y Eva Alcón, en la Mujeres: 51% Mujeres: 59 % nero aunque es donde más se per- tres de cada cuatro UJI de Castelló, mientras que Rosa cibe. Según los datos de 2017, ha- plazas de profesor Sanchidrián es rectora en la pri- Ciencias de la salud Artes y Humanidades bía más matriculaciones de chicas 30 % 35 % emérito en la vada Universidad Europea. Hombres: Hombres: que de chicos (54 a 46 %) en las uni- 70 % 65 % El propio informe diferencia los Mujeres: Mujeres: versidades indicadas entre las que carrera académica cargos electos de aquellos que son Fuente: asdasdasdasdasdasd INFOGRAFÍA / LEVANTE-EMV están las cinco públicas valencia- # Coronavirus en Valencia Última hora Covid Mercadona Festivos en València Atropello mortal en València

COMUNITAT VALENCIANA  CV SEMANAL VALÈNCIA FALLAS COMARCAS SUCESOS AULA SOLIDARIOS

PUBLICIDAD

ÚLTIMA HORA | El asesino de Marta Calvo les introdujo en los genitales cocaína en roca a escondidas Las mujeres solo ocupan uno de cada tres altos cargos en las universidades La brecha de género es mayor a medida que aumenta el rango académico

diego aitor san josé. valència    0   25·11·20 | 04:07

LO ÚLTIMO 1. Homenatge a les ‘Pajaritas’ del carrer Trompetes de Barcelona i en contestació al Govern del Botànic

2. La hidroxicloroquina no previene el contagio de covid

3. El Barça golea al Dynamo y se clasifica para octavos

4.  Joe Biden diseña su nuevo gobierno con un ministro cubano al frente de política Estudiantes en el campus de Tarongers de la Universitat de València. | M. A. MONTESINOS migratoria

L a igualdad de género en la universidad continúa, de manera prácticamente 5. Iglesias: "Los PGE serán históricos; la alianza aún más" exclusiva, en la teoría. Los grandes centros de debate intelectual son el reejo de una sociedad desigual. No solo eso, sino que si existe (o se acerca en algún punto) la igualdad es en la parte baja de una pirámide que conforme se va subiendo va Inscríbete a nuestra Newsletter dejando a las mujeres por el camino; desde las alumnas hasta los puestos en  Disfruta de todas las novedades órganos de gobierno pasando por las investigadoras. Inscríbete

Los datos provienen del propio sistema universitario y es este, o una parte de él, el que pone el grito en el cielo ante la situación. Según el informe de la Xarxa Vives d’Universitats, de los 1.853 puestos en órganos de gobierno que había en 2017 (cuando se tomaron los datos) en las 22 universidades de Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana, Cerdeña y sur de Francia que comparten identidad lingüística y forman parte de esta organización, 681 están ocupados por mujeres.

Esto supone que ellas representan un 36 % en puestos como rectora, decana o jefa de departamento mientras que ellos son prácticamente los dos tercios restantes. En la Comunitat Valenciana hay dos rectoras en centros públicos, Mavi Mestre, en la Universitat de València, y Eva Alcón, en la UJI de Castelló, mientras que Rosa Sanchidrián es rectora en la privada Universidad Europea.

El propio informe diferencia los cargos electos de aquellos que son de libre designación (por ejemplo, director de cátedra) y los datos señalan que ellas tienen más difícil acceder a puestos ‘a dedo’ que a aquellos que se llega por votación: ellas son el 40 % de cargos electos por el 24 % de libre designación.

Diferencia según se asciende

No hace falta ir a las capas más altas para observar la brecha de género aunque es donde más se percibe. Según los datos de 2017, había más matriculaciones de chicas que de chicos (54 a 46 %) en las universidades indicadas entre las que están las cinco públicas valencianas y el CEU Cardenal Herrera. Sin embargo, los roles de género están presente en la elecció de carreras. Así, mientras en las carreras de Ingeniería y Arquitectura ellos ocupan el 76 % de las plazas, en Ciencias de la Salud ellas llegan al 70 %.  Suscríbete De hecho, ellas son mayoría en todas las ramas excepto en Ingeniería y Arquitectura donde hay una sobrerrepesentación masculina siendo las mujeres solo una de cada cuatro plazas en esta rama del conocimiento. En esta, los datos de 2017 indican que el 95 % del profesorado emérito era hombre.

Esta proyección no es excluiva de Ingeniería y Arquitectura. El propio informe alerta que a medida que aumena el rango académico «disminuye el número de mujeres». Así, en la carrera académica de todas las modalidades se puede observar cómo el investigador en formación está prácticamene igualado (52-48 %) mientras que cuando se llega a profesor titular se aumenta hsta el 61-39 la diferencia que llega al 76-24 en profesorado emérito.

Uno de los motivos que explicarían esta brecha de génro está en el porcentaje de permisos maternales y paternales donde son ellas las que representan el 87 % de estas bajas, un porcentaje idéntico para la última cifra de la secuencia hitórica para las reducciones de jornada por maternidad o paternidad.

TEMAS RELACIONADOS

mujeres género Universidades Gobierno

MÁS NOTICIAS DE COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA COMUNITAT VALENCIANA COMUNITAT VALENCIANA COMUNITAT VALENCIANA Los nuevos brotes suman 235 2.185 nuevos casos de Así será el plan de vacunación Estas son las otras vacunas infectados y el más numeroso coronavirus y 18 fallecimientos de la covid−19: calendario, tipo aconsejadas en España es laboral en las últimas 24 horas de vacuna, grupos ED Marina Falcó Jaime Roch prioritarios… ED

COMENTARIOS Para comentar debes iniciar sesión o regístrate si aún no tienes una cuenta

 0 comentarios Normas de uso

TEMAS DESTACADOS

CORONAVIRUS EN VALENCIA ÚLTIMA HORA COVID MERCADONA FESTIVOS EN VALÈNCIA ATROPELLO MORTAL EN VALÈNCIA

C. VALENCIANA COMARCAS MÁS NOTICIAS ECONOMÍA OPINIÓN DEPORTES CULTURA OCIO VIDA Y ESTILO EN VALENCIÀ

levante-emv.com Contacto Localización Conózcanos Publicidad Branded Content

Prensa Revistas Diari de Girona Diario de Córdoba Cuore Digital Camera Diario de Ibiza Diario Información Neox Kidz Stilo Diario de Mallorca El Día Urban Viajar Empordà El Periódico de Aragón Woman El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Canales temáticos La Crónica de Badajoz La Nueva España Buscandorespuestas.com Tendencias21 La Opinión A Coruña La Opinión de Murcia Compramejor Fórmula1 La Opinión de Málaga La Opinión de Zamora Guapisimas Iberempleos La Provincia Levante-EMV Loteria Navidad Neomotor Mallorca Zeitung Regio7 Premios Goya Premios Oscar Sport Superdeporte Tucasa Coches de Ocasión The Adelaide Review Cambalache Radio y televisión LevanteTV InformacionTV Radio Levante

 Suscríbete © Editorial Prensa Valenciana, S.A. Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Preferencias de privacidad Todos los derechos reservados # Nochebuena y Nochevieja Nuevas restricciones Vacuna covid Alquiler en hoteles Juguetes para Navidad

UNIVERSIDADES DE ALICANTE  POLÍTICA C. VALENCIANA NACIONAL INTERNACIONAL SUCESOS Y TRIBUNALES SOCIEDAD CRISIS CLIMÁTICA

PUBLICIDAD Adentrándose en los entresijos del Derecho Alumnos de bachillerato asisten a un seminario especializado de contratación mercantil junto a estudiantes del grado de Derecho del CE

V. M. ROMERO    0   25·11·20 | 00:30

LO MÁS LEÍDO 1. DIRECTO | Última hora del coronavirus en Alicante hoy: restricciones, nuevos casos y brotes

2. DIRECTO | Última hora de las nuevas restricciones para Navidad y el cierre perimetral en la Comunidad Valenciana

3. Correos convoca 3.381 plazas de personal laboral fijo

4.  Sanidad plantea cenas de seis personas Sara González durante el seminario de Mercantil 1 en las Navidades y toque de queda a la 1.00 horas D urante unas horas, estudiantes de bachillerato de los colegios La Devesa School La influencer benidormí Vikika Costa de Elche y San Alberto Magno se han integrado en un aula para vivir la experiencia 5. muestra su espectacular casa en Altea como alumnos universitarios a través de un seminario sobre contratación mercantil, en que han tenido que analizar cuándo una compraventa no tiene régimen civil y se rige por el Código de comercio, en el que los alumnos de 4º de Inscríbete a nuestra Newsletter Derecho del CEU, coordinados por la profesora del grado, Sara González, les ha ido  Disfruta de todas las novedades guiando y dándoles las claves para la resolución. Inscríbete

El objetivo, según González, era que los asistentes conozcan la contratación mercantil ahondando en el régimen jurídico de la compraventa mercantil, en qué se diferencian los contratos automatizados y los autoejecutables de los tradicionales y por qué la nueva generación de documentos contractuales está despertando el interés de las rmas de abogacía y las empresas.

En el seminario, realizado a través del sistema Hyex puesto en marcha por la Universidad CEU Cardenal Herrera desde este curso académico, tanto los alumnos universitarios como los de bachillerato, iban buscando las cláusulas concretas a propósito de la regulación que comentaba la profesora. «Así iban determinando si las cláusulas eran válidas o nulas, si reproducían el régimen legal o tenían contenidos distintos pero válidos por el principio de libertad de pactos, etc. Incluso llegamos a proponer mejoras de redacción del clausulado», ha asegurado Sara González.

Para evitar que tuvieran que ir analizando el texto legal, menos accesible para este perl de estudiantes, «partimos de un contrato real, por supuesto sin datos de las empresas intervinientes para preservar la protección de datos», ha advertido la docente, quien ha destacado «la implicación de los alumnos universitarios para explicar y acercar el régimen de los contratos mercantiles a estudiantes de bachillerato. Les pedí que explicaran determinados conceptos a sus compañeros de aula preuniversitarios y fueron muy didácticos».

Para Abraham García, Pascual Sánchez, Esther Marhuenda y Juan Iborra, alumnos de 1º de bachillerato de La Devesa School que asistieron al taller, destacaron la iniciativa ya que «adquirimos conocimientos nuevos que nos permitieron

 Suscríbete adentrarnos en este tema y poder aclarar dudas de si realmente estamos interesados en esta rama del Derecho».

En la misma línea, los estudiantes del colegio San Alberto Magno han puesto en valor el seminario porque les permite «conocer las materias que puedes encontrarte en la carrera que te gustaría estudiar. Por ejemplo, hemos podido conocer la distinción entre derecho mercantil y civil y, por otra parte, hemos visto un contrato mercantil con todas sus cláusulas, algo que hasta el momento era nuevo para nosotros».

Este seminario, denominado Contratación mercantil: del Código de comercio al legaltech”, se completará con otra sesión en diciembre, a cargo de Javier Peris, del Departamento de Legal Intelligence de Bigle Legal, ya que que, como advierte su organizadora, Sara González, «resulta muy conveniente que nuestros estudiantes y futuros operadores jurídicos conozcan la realidad de los contratos automatizados, de los contratos autoejecutables y de la tecnología blockchain como medio para ganar en ecacia en la labor de representación legal».

TEMAS RELACIONADOS

alumnos Bachillerato universitarios protección de datos compraventa

Comercio universidad

MÁS NOTICIAS DE UNIVERSIDADES

UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE ALICANTE ALICANTE ALICANTE ALICANTE Adentrándose en los Los maestros aprenden a La fisioterapia y el porteo de Los candidatos al Rectorado entresijos del Derecho emplear técnicas de los bebés de la UA debaten sus V. M. ROMERO reanimación en el CEU V. M. ROMERO propuestas en INFORMACIÓN V. M. ROMERO Sol Giménez

COMENTARIOS Para comentar debes iniciar sesión o regístrate si aún no tienes una cuenta

 0 comentarios Normas de uso

TEMAS DESTACADOS

NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA NUEVAS RESTRICCIONES VACUNA COVID ALQUILER EN HOTELES JUGUETES PARA NAVIDAD

EDICIONES SECCIONES DEPORTES ECONOMÍA OPINIÓN CULTURA OCIO VIDA Y ESTILO

informacion.es Contacto Conózcanos Club Información Publicidad Branded Content

Prensa Revistas Diari de Girona Diario de Córdoba Cuore Digital Camera Diario de Ibiza Diario Información Neox Kidz Stilo Diario de Mallorca El Día Urban Viajar Empordà El Periódico de Aragón Woman El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Canales temáticos La Crónica de Badajoz La Nueva España Buscandorespuestas.com Tendencias21 La Opinión A Coruña La Opinión de Murcia Compramejor Fórmula1 La Opinión de Málaga La Opinión de Zamora Guapisimas Iberempleos La Provincia Levante-EMV Loteria Navidad Neomotor Mallorca Zeitung Regio7 Premios Goya Premios Oscar Sport Superdeporte Tucasa Coches de Ocasión The Adelaide Review Cambalache Radio y televisión Suscríbete  LevanteTV InformacionTV Radio Levante

Editorial Prensa Alicantina S.A.U. Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Preferencias de privacidad Todos los derechos reservados # Nochebuena y Nochevieja Nuevas restricciones Vacuna covid Alquiler en hoteles Juguetes para Navidad

UNIVERSIDADES DE ALICANTE  POLÍTICA C. VALENCIANA NACIONAL INTERNACIONAL SUCESOS Y TRIBUNALES SOCIEDAD CRISIS CLIMÁTICA

PUBLICIDAD Los maestros aprenden a emplear técnicas de reanimación en el CEU Estudiantes de Magisterio reciben talleres especializados de reanimación cardiopulmonar y de actuación ante atragantamientos por miembros de la Escuela de Salud CEU

V. M. ROMERO    0   25·11·20 | 00:30

LO MÁS LEÍDO 1. DIRECTO | Última hora del coronavirus en Alicante hoy: restricciones, nuevos casos y brotes

2. DIRECTO | Última hora de las nuevas restricciones para Navidad y el cierre perimetral en la Comunidad Valenciana

3. Correos convoca 3.381 plazas de personal laboral fijo

4.  Sanidad plantea cenas de seis personas Alumnos de Magisterio reciben formación en RCP y primeros auxilios por la Escuela de Salud CEU en las Navidades y toque de queda a la 1.00 horas L os alumnos de Magisterio pasan mucho tiempo con los niños en diversas La influencer benidormí Vikika Costa situaciones, muchas de ellas con un potencial riesgo de lesiones. Por eso, los cinco 5. muestra su espectacular casa en Altea primeros minutos después de un accidente, atragantamiento o traumatismo son de vital importancia. Y ellos van a ser los que tengan que atender, en primer lugar, a los alumnos afectados. Para conseguir que los futuros maestros sepan actuar ante Inscríbete a nuestra Newsletter un atragantamiento, una pérdida de conciencia o una parada cardiorespiratoria de  Disfruta de todas las novedades un escolar, integrantes de la Escuela de Salud CEU, dirigidos por la profesora Begoña Inscríbete García Pastor, han impartido diversos talleres especializados a alumnos del doble grado de Educación Infantil y Primaria.

Esta iniciativa, promovida por los profesores, Manuel Tirado y Pedro Miralles, pretende capacitar a los alumnos de Magisterio en habilidades básicas para poder actuar ante una emergencia en el aula. «Actuar con buenas destrezas ante un atragantamiento o una pérdida de conciencia o una parada cardiorespiratoria es vital para que se pueda resolver el problema con el menor de los impactos sobre la calidad de vida posterior del niño. Así, el equipo de futuros docentes, podrán actuar de forma adecuada, mientras esperan la llegada de los equipos de emergencia sanitaria», asegura Marina Leal, coordinadora de la Escuela de Salud CEU en Elche.

Para Manuel Tirado, que ha integrado esta formación en su asignatura «Infancia, Salud y Alimentación», pone en valor estos conocimientos para los futuros profesionales de la Educación, ya que «de su rápida y correcta actuación va a depender que un alumno consiga aguantar la llegada de una ambulancia en las mejores condiciones. Es por eso que, después de tantas ediciones, seguimos entendiendo la necesidad de formar a los docentes en este aspecto».

TEMAS RELACIONADOS

CEU alumnos Elche talleres lesiones Niños

MÁS NOTICIAS DE UNIVERSIDADES

 Suscríbete UNIVERSIDADES DE ALICANTE Los candidatos al Rectorado de la UA debaten sus propuestas en INFORMACIÓN

UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE ALICANTE ALICANTE ALICANTE Sol Giménez Adentrándose en los Los maestros aprenden a La fisioterapia y el porteo de entresijos del Derecho emplear técnicas de los bebés V. M. ROMERO reanimación en el CEU V. M. ROMERO V. M. ROMERO COMENTARIOS Para comentar debes iniciar sesión o regístrate si aún no tienes una cuenta

 0 comentarios Normas de uso

TEMAS DESTACADOS

NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA NUEVAS RESTRICCIONES VACUNA COVID ALQUILER EN HOTELES JUGUETES PARA NAVIDAD

EDICIONES SECCIONES DEPORTES ECONOMÍA OPINIÓN CULTURA OCIO VIDA Y ESTILO

informacion.es Contacto Conózcanos Club Información Publicidad Branded Content

Prensa Revistas Diari de Girona Diario de Córdoba Cuore Digital Camera Diario de Ibiza Diario Información Neox Kidz Stilo Diario de Mallorca El Día Urban Viajar Empordà El Periódico de Aragón Woman El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Canales temáticos La Crónica de Badajoz La Nueva España Buscandorespuestas.com Tendencias21 La Opinión A Coruña La Opinión de Murcia Compramejor Fórmula1 La Opinión de Málaga La Opinión de Zamora Guapisimas Iberempleos La Provincia Levante-EMV Loteria Navidad Neomotor Mallorca Zeitung Regio7 Premios Goya Premios Oscar Sport Superdeporte Tucasa Coches de Ocasión The Adelaide Review Cambalache Radio y televisión LevanteTV InformacionTV Radio Levante

Editorial Prensa Alicantina S.A.U. Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Preferencias de privacidad Todos los derechos reservados # Nochebuena y Nochevieja Nuevas restricciones Vacuna covid Alquiler en hoteles Juguetes para Navidad

UNIVERSIDADES DE ALICANTE  POLÍTICA C. VALENCIANA NACIONAL INTERNACIONAL SUCESOS Y TRIBUNALES SOCIEDAD CRISIS CLIMÁTICA

PUBLICIDAD La fisioterapia y el porteo de los bebés Un taller dirigido a los alumnos de este Grado muestra la importancia de los sios para prevenir una alteración en la postura en el recién nacido con este método

V. M. ROMERO    0   25·11·20 | 00:30

LO MÁS LEÍDO 1. DIRECTO | Última hora del coronavirus en Alicante hoy: restricciones, nuevos casos y brotes

2. DIRECTO | Última hora de las nuevas restricciones para Navidad y el cierre perimetral en la Comunidad Valenciana

3. Correos convoca 3.381 plazas de personal laboral fijo

4.  Sanidad plantea cenas de seis personas Alumnos de Fisioterapia durante el taller de porteo de bebés en las Navidades y toque de queda a la 1.00 horas E l porteo ergonómico es una manera de llevar a los bebes, que actualmente está La influencer benidormí Vikika Costa de moda, favorecido por las recomendaciones de crianza que las matronas indican 5. muestra su espectacular casa en Altea a padres y madres, en los que se fomentan el piel con piel o el padre canguro, desplazando así el tradicional uso del carrito. En este sentido, la sioterapia juega un papel destacado, ya que, como asegura Laura Fluxá, profesora de la asignatura de Inscríbete a nuestra Newsletter Métodos de Intervención, en el CEU de Elche, los sios «jugamos un papel  Disfruta de todas las novedades importante para prevenir una alteración en la postura en el recién nacido, si Inscríbete enseñamos a portearlo bien; y, por otro lado, una alteración en la postura de la mamá».

La opción de enseñar a las mamás desde el momento del embarazo a portear correctamente a los bebés les ayuda, en primer lugar, a favorecer el desarrollo motor de los niños, impidiendo que aparezcan patologías, o, en caso de que las haya, pueden incluso prevenir y continuar el tratamiento en casa.

Taller de porteo

Además, puede «reducir el impacto que tienen sobre el perineo las mamás que acaban de parir y darles la opción de poder recuperarse de una manera más saludable, dándole una herramienta de traslado del bebé y de acompañamiento, sin que se dañen ni la postura ni el perineo», advierte esta experta en tratamiento e

 higiene postural en pacientes. Suscríbete Para que los futuros sioterapeutas conozcan cómo pueden ayudar a futuras madres, y también a padres, a conocer los benecios del porteo en la prevención de dolencias y malas posturas que desencadenan problemas para ellos y sus hijos recién nacidos, los alumnos del grado de Fisioterapia en el CEU de Elche han recibido un taller práctico sobre cómo recomendar el uso de técnicas para portear correctamente a los bebés.

TEMAS RELACIONADOS

bebés fisioterapia padres Grado alumnos Elche

MÁS NOTICIAS DE UNIVERSIDADES

UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE UNIVERSIDADES DE ALICANTE ALICANTE ALICANTE ALICANTE Adentrándose en los Los maestros aprenden a La fisioterapia y el porteo de Los candidatos al Rectorado entresijos del Derecho emplear técnicas de los bebés de la UA debaten sus V. M. ROMERO reanimación en el CEU V. M. ROMERO propuestas en INFORMACIÓN V. M. ROMERO Sol Giménez

COMENTARIOS Para comentar debes iniciar sesión o regístrate si aún no tienes una cuenta

 0 comentarios Normas de uso

TEMAS DESTACADOS

NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA NUEVAS RESTRICCIONES VACUNA COVID ALQUILER EN HOTELES JUGUETES PARA NAVIDAD

EDICIONES SECCIONES DEPORTES ECONOMÍA OPINIÓN CULTURA OCIO VIDA Y ESTILO

informacion.es Contacto Conózcanos Club Información Publicidad Branded Content

Prensa Revistas Diari de Girona Diario de Córdoba Cuore Digital Camera Diario de Ibiza Diario Información Neox Kidz Stilo Diario de Mallorca El Día Urban Viajar Empordà El Periódico de Aragón Woman El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Canales temáticos La Crónica de Badajoz La Nueva España Buscandorespuestas.com Tendencias21 La Opinión A Coruña La Opinión de Murcia Compramejor Fórmula1 La Opinión de Málaga La Opinión de Zamora Guapisimas Iberempleos La Provincia Levante-EMV Loteria Navidad Neomotor Mallorca Zeitung Regio7 Premios Goya Premios Oscar Sport Superdeporte Tucasa Coches de Ocasión The Adelaide Review Cambalache Radio y televisión LevanteTV InformacionTV Radio Levante

Editorial Prensa Alicantina S.A.U. Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Preferencias de privacidad Todos los derechos reservados PUBLICITAT

PUBLICITAT

Webs Translate " Identica't Subscriu-te

Dimarts, 24 novembre 2020  Cercar SECCIONS EDICIÓ IMPRESA MÉS

PORTADA LOCAL SOCIETAT SUCCESSOS POLÍTICA ECONOMIA CULTURA EUROPA-MÓN COMUNICACIÓ OPINIÓ ESPORTS

EDUCACIÓ 24 novembre 2020 2.00 h

SOCIETAT Relleu de rector i guardó lingüístic de la Xarxa Vives d’Universitats

REDACCIÓ PUBLICITAT El rector de la Uni ver sitat CEU Carde nal Her rera de València, Vicente Navarro de Luján, és el nou presi dent de la Xarxa Vives PUBLICITAT d’Univer sitats, agru pació de 22 uni ver sitats de parla catalana per impul sar el desenvo lu pa ment de les insti tu ci ons associ a des i la pro- MÉS LLEGIDES tecció del català. La presidència és rotatòria entre els rectors dels Països Catalans i n’exerci ran les vicepre sidències Jordi Montaña, 1. “Em consta que a antic rector de la Uni ver sitat de Vic, i Eva Alcón Soler, rectora de la Messi li agrada el Uni ver sitat Jaume I de Cas telló. Per altra banda, la Xarxa Vives ha lideratge de Xavi que guar do nat la pro fes sora Vicenta Tasa, autora del lli bre Llen gua i proposem”

Estat. Suïssa i Espanya davant la diver si tat lingüística, amb el II 2. El coronavirus es premi Jesús Tuson per aquesta obra en què plan teja la desigual tat torna a descontrolar de drets lingüístics en el sistema legal-cons ti tu ci o nal espa nyol. L’obra com para els drets de dos estats teòrica ment pluri lingües 3. Desencallen l’elaboració del pla però amb una rea li tat diversa. de mobilitat conjunt de Girona i deu municipis veïns

4. El mosso que va US POT INTERESSAR abatre 4 terroristes a Cambrils: “Quan ja els tenia a sobre no vaig poder fer res més que obrir foc”

5. El scal Zaragoza critica que Bèlgica sigui “un refugi d’impunitat” per a Puigdemont i Canvia de casa amb Evo 100% Elèctric i Assequible reclama una reforma Simula ara la teva quota d'hipoteca i Descobreix el nou Corsa-e. Guanyador de l’euroordre escull la que més s'adapti a tu del Premi Volant d'Or 2020 6. El risc de rebrot se situa per sota dels 300 punts

7. Els Mossos investiguen la desaparició d’un quilo de cocaïna de la comissaria de Sant BMW Mobility Flex El millor cotxe compacte Feliu de Guíxols Renting exible des de 17€/dia, tot Més emocionant i ecient que mai. inclòs i sense entrada Tecnologia 100% alemanya. 15.900€ 8. “L’única cosa bona és no tenir local i no pagar lloguer”

9. Correos convoca 840 places xes a Catalunya

Paga menys de llum On tu siguis Catalans estalvien 200 € l'any amb 100% online. Xarxa de Concessionaris aquesta nova companyia elèctrica BMW de Catalunya: entre BMW i tu

PUBLICITAT POWERED BY ADDOOR

Desar la notícia al meu compte

Escriure un comentari

Identicar-me. Si ja sou usuari vericat, us heu d'identicar. Vull ser usuari vericat. Per escriure un comentari cal ser usuari vericat.

Nota: Per aportar comentaris al web és indispensable ser usuari vericat i acceptar les Normes de Participació.

SOCIETAT

Una cinquantena de El govern espanyol Interior suspèn de comerciants es assegura que podrà sou el mosso que va concentren a La administrar les colpejar un home a BARCELONA. . 23 novembre BARCELONA. 23 novembre 23 novembre

El rei Felip VI, Les aerolínies Baixen a 970 els confinat reclamen al govern grups escolars BARCELONA. espanyol que confinats (-426) i a 23 novembre 1 BARCELONA. 23 novembre BARCELONA. 23 novembre

Confinats L’Aran demana Recuperada una preventivament coordinació entre la escultura de bronze l’alcalde de Lleida i Generalitat i França commemorativa LLEIDA. 23 novembre VIELHA E BARCELONA. 23 novembre MIJARAN. 23 b

MÉS NOTÍCIES MÉS NOTÍCIES DE SOCIETAT

PUBLICITAT PUBLICITAT PUBLICITAT

CONTINGUTS DEL LLOC

SECCIONS Portada Local Societat Successos

Política Economia Cultura

Europa-Món Comunicació Opinió Esports

AGENDA Tota l'agenda Balls Concerts Festes

Fires Infantils Teatre Conferències

Diversos Convocatòries Cursets i tallers

CINEMA Tot el cinema Estrenes En català Cartellera Projeccions Sales de cinema Cinemateca Notícies Cinema

SERVEIS Televisió Necrològiques La xarxa Blogs

Ginys i RSS Subscriptors Diccionaris El temps

Farmàcies Joc Entreteniments Horòscop

Pistes d'esquí de Catalun Platges de Catalunya Hemeroteca

TEMES Temes actuals Tots els temes Crisi del coronavirus

CANALS Tots els canals Judici 1-O Eleccions Municipals 201 Eleccions Generals 2019

Per quedar-se a casa Crisi del coronavirus

PARTICIPACIÓ Portada Vida Social Fotos Fotogaleries

Enviar carta al director Enviar nota a redacció Enviar una foto Consell de lectors

REGISTRE Usuaris vericats Ajuda Compte d'usuari Normes de participació. C

Tarifes de subscripció

EDICIÓ IMPRESA Totes les portades El Punt Avui L'Esportiu

WEBS El Punt Avui L'Esportiu L'Econòmic Catalonia Today

Club del Subscriptor El Punt Avui Tv

GRUP EL PUNT AVUI Qui som Contacte Publicitat Índex

Normes de participació Avisos legals Política de cookies Política de privacitat

Manteniment de notícies

VISUALITZACIÓ Web versió clàssica Web versió mòbil

© 2020 El Punt Avui Web versió mòbil Tornar a dalt

Follow @elpuntavui Segueix @elpuntavui MENÚ BUSCAR NEWSLETTER

MARTES, 24 de noviembre 2020, actualizado a las 10:16

E L D I A R I O D E L A S A L U D A N I M A L

POLÍTICA PROFESIONALES MASCOTAS EMPRESAS GANADERÍA ANIMALADAS OPINIÓN ENTREVISTA

PROFESIONALES

‘La próxima pandemia será zoonótica o no será’

Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal, abordará el 25 de noviembre a las 16:00 en un webseminar organizado por Colvema cómo las pandemias tienen lugar cuando los humanos abren brechas en la naturaleza de forma incontrolada

El ponente de 'La próxima pandemia será zoonótica o no será' es Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS Redacción - 24-11-2020 - 09:22 H OIE, OMS y FAO crean un nuevo grupo contra “Puede que la pandemia de Covid-19 empezara con un murciélago, pero fue la actividad humana la que lo dejó las resistencias antimicrobianas suelto. No estamos preparados para afrontar estas situaciones, porque las estrategias de combate contra enfermedades emergentes son básicamente reactivas: solo actuamos cuando acontecen. Es decir, demasiado tarde”, explican desde el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), entidad que ha organizado para este Veterinarios logran miércoles 25 de noviembre a las 16:00 el webseminar ‘La próxima pandemia será zoonótica o no será’. prohibir preguntas fuera del temario en oposiciones Hoy tenemos claro que hay una relación muy estrecha entre el comercio internacional y las enfermedades MENÚ BUSCAR NEWSLETTER emergentes y tenemos que defender la consolidación de la idea de una sola salud global 'OneWorld, One Health' que La leishmaniosis gana terreno a causa del proteja a la vez ecosistemas, fauna y humanos, explican desde Colvema, y apuntan que el desarrollo económico de cambio climático muchos países está haciendo que las personas invadan la vida silvestre.

Por ello, el webseminar, cuya inscripción es gratuita para los colegiados y los que tengan carné joven, abordará de la mano de Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU- Cardenal Herrera, cómo las pandemias “tienen lugar cuando abrimos brechas en la naturaleza de forma desbordada e incontrolada, como las que causan el comercio, la deforestación o la sobreexplotación ganadera de algunas regiones”.

En este sentido, explican desde Colvema, que todo ello rompe el efecto protector de la biodiversidad y favorece el trasvase de patógenos. Además, a esto hay que sumar un elemento crucial, la cada vez más alta densidad de población humana y su movilidad sin precedentes que promueven innidad de vías de contagio.

Así, los objetivos que se ha marcado el webseminar son conocer la cronología de las grandes pandemias de la historia, cuál ha sido su origen y cuáles sus consecuencias; entender el papel tolerante de los murciélagos frente a OPINIÓN la mayoría de virus; y cómo puede el concepto One Health ayudar a enfrentar con éxitos futuras pandemias desde una visión veterinaria.

Asimismo, se pregunta sobre qué gestión de los ecosistemas ha de realizarse para que el próximo virus emerja lo más tarde posible, además de presentar del concepto Ecohealth; y responde a la pregunta ¿por qué la próxima pandemia será zoonósica?.

JUAN LUIS DE CASTELLVÍ Por último, se realizará un intercambio de preguntas con el ponente sobre el tema. La (ir)responsabilidad de las administraciones con sus perros SANTIAGO VEGA, PONENTE DEL WEBSEMINAR

El webseminar ‘La próxima pandemia será zoonótica o no será’ tiene como ponente a Santiago Vega. Vega es doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1999), diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III de Madrid (1996), certicado de aptitud pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid (2006), máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros y Proyectos Socio-sanitarios por la Universidad CEU-

Cardenal Herrera de Valencia (2010) y máster en Sanidad y Producción Porcina por la Universidad de Lérida (2011). CECILIA VILLAVERDE Cómo se define la calidad en Asimismo, el ponente es, desde el 23 de enero de 2019, catedrático en el área de Sanidad Animal y ha dirigido 13 alimentación para mascotas tesis doctorales, 4 de ellas con Mención europea y una de ellas reconocida con el Premio Extraordinario de doctorado, y 18 tesinas y Diplomas de Estudios Avanzados (DEAs).

Además, el veterinario ha participado en 36 proyectos y contratos de investigación, nanciados por agencias públicas o empresas privadas, y ha escrito 12 libros, monografías o capítulos de libros cientícos, 2 de ellos en inglés y 1 en turco.

JUAN ANTONIO VICENTE BÁEZ Por otra parte, el ponente ha sido decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU-Cardenal Herrera Bajo el paraguas del sistema desde 2008 hasta diciembre de 2017, y miembro de las Conferencias de Decanos Europeas y Nacionales de las sanitario público distintas titulaciones de Ciencias de la Salud.

En este sentido, durante su mandato como decano la Facultad de Veterinaria obtuvo la acreditación de la European Association of Establishments for Veterinary Education (EAEVE), siendo la primera Universidad de carácter privado de Europa en obtener la Acreditación de su grado en Veterinaria (2017).

Por último, Vega es coordinador de Educación de la Red de expertos 'One Health Latinoamérica, Ibero y el Caribe' y vocal del Grupo docencia y Difusión de la Microbiología (DDM) de la Sociedad Española de Microbiología.

INSCRÍBETE AL WEBSEMINAR

VOLVER ARRIBA

ACTUALIDAD SOBRE NOSOTROS [email protected]

Política Quienes Somos 910 519 986

E L D I A R I O D E L A S A L U D A N I M A L Profesionales Newsletter

Mascotas Trabaja con Nosotros Facebook Empresas Twitter Ganadería Aviso Legal Instagram Opinión Política de Cookies Linkedin Animaladas Política de Privacidad Youtube

Copyright © 2020 Animal's Health

HISTORIA DEL DISEÑO VALENCIANO (V) Juan Montesa, una entrevista que marcó a generaciones de diseñadores

Paco Ballester REVISTA PLAZA, HISTORIA DEL DISEÑO, JUAN MONTESA Lo más leído 1 El virus que robó la Navidad El Casal España Arena de València, 2 portada de Plaza 3 Pot començar la mascletà? 4 Entre Asia y el Mediterráneo : «Lo trans es tendencia, pero no se está utilizando para contar 5 una problemática»

El diseñador Juan Montesa (KIKE TABERNER)

València, Pasadena, Milán. Tres vértices por los que ha discurrido la trayectoria del diseñador Juan Montesa, clave a mediados de los años ochenta en la gestación de los estudios de diseño en el CEU San Pablo (hoy CEU Cardenal Herrera)

25/11/2020 - VALÈNCIA.-Es posible que pocos estudiantes hayan pisado los pasillos de tantas facultades como el diseñador Juan Montesa. Con apenas diecisiete años dio sus primeros pasos en Ingeniería. La experiencia no fue la esperada y finalmente optó por enrolarse en Físicas. Un libro sobre diseño industrial, escrito por Jordi Manyà, iba a resultar clave para su futuro: Montesa se traslada a la antigua Escuela de Artes y Oficios, durante los dos años previos al servicio militar, para comenzar estudios de diseño. Tras el fin de la mili, entra en un taller familiar de joyería, trabajando en diseños de piezas, pero la formación previa «sabía a poco», por lo que se enrola en la facultad de Arquitectura. Apenas tres años en esta nueva disciplina y una beca del IPI (organismo previo al Impiva) traslada a Montesa a Estados Unidos, al Art Center College of Design de Pasadena (1981-1983). A su regreso, Montesa es de nuevo becado, esta vez por el Impiva, en el Instituto Europeo de Diseño de Milán, un tiempo que Montesa califica como una «experiencia vital» más que meramente profesional.

En la ciudad lombarda, Montesa forma parte durante los años 1984-1985 de un grupo de jóvenes estudiantes de diseño procedentes de distintos países que trabajaban en un proyecto para Alfa Romeo: el diseño de interior para el modelo Alfa 33. Junto a Montesa, participa otro diseñador también valenciano, Ángel Martí, que posteriormente pasaría a formar parte del colectivo Factoría Diseño Industrial. Ángel Martí recuerda el paso por Milán: «Al comenzar aquel curso la máxima era olvidar lo aprendido hasta el momento. El jefe de diseño en Alfa Romeo en aquel momento era Ermanno Cressoni —quien también trabajó para Fiat— y los profesionales que nos visitaban eran de primer nivel. Aquella estancia me sirvió para conocer la otra cara del diseño de automóviles, porque quien diseña el coche en realidad es el equipo de marketing. Al final, lo que importa es la venta». Por otro lado, aquella beca dio a ambos diseñadores la oportunidad de vivir el ambiente de la capital mundial del diseño, en un momento en que la ciudad bullía con el auge del movimiento Memphis.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Martínez apunta el hecho de que Montesa ya mantenía relación con empresas valencianas a pesar de su juventud: «Tenía al lado a una persona que ya compatibilizaba los estudios con el trabajo. Por nuestro carácter, se producían momentos de cierta tensión por la disparidad de puntos de vista, pero se disipaban rápidamente». Los prototipos creados por los estudiantes becados estuvieron expuestos durante bastantes años en el museo de la marca italiana. * Lea el artículo completo en el número de noviembre de la revista Plaza

Noticias relacionadas

YA A LA VENTA EL NÚMERO DE NOVIEMBRE El Casal España Arena de València, portada de Plaza PLAZA - En 2023 abrirá sus puertas el nuevo estadio del Valencia Basquet, el Casal España Arena de València. Pero el sueño de Juan Roig es más que una cancha de baloncesto, será una referencia cultural para la ciudad. Además, hablamos de cómo la covid-19 a diezmado el sector pirotécnico, recuperamos la biografía del anarquista Orquín, entrevistamos a Valeria Vegas (guionista de 'Veneno') y mucho más PIROTECNIA EN CRISIS Pot començar la LA OPINIÓN PUBLICADA mascletà? El virus que robó la Navidad VORO MAROTO - El parón GUILLERMO LÓPEZ GARCÍA - El problema no es ya un segundo confinamiento, sino si global en los espectáculos de habremos aprendido algo, y no repitamos el error de pasar de medidas draconianas a fuegos artificiales provocado una desescalada acelerada con el fin de salvar la temporada de ventas navideñas, por la pandemia amenaza con celebrar las Fallas o cualquier otra ocurrencia arrasar el know-how acumulado durante décadas en la pirotecnia valenciana, cada vez más débil pese a haber sido una referencia mundial en los ochenta

GUIONISTA DE LA SERIE "VENENO" Valeria Vegas: «Lo trans es tendencia, pero no se está utilizando para contar una problemática»

Begoña Donat REVISTA PLAZA, , VALERIA VEGAS Lo más leído 1 El virus que robó la Navidad El Casal España Arena de València, 2 portada de Plaza 3 Pot començar la mascletà? 4 Entre Asia y el Mediterráneo Valeria Vegas: «Lo trans es tendencia, pero no se está utilizando para contar 5 una problemática» Isabel Torres, una de las protagonistas de la serie "Veneno"

Esta periodista valenciana, que se define a sí misma como «antropóloga del espectáculo», está detrás del éxito de la serie Veneno. Ahora acaba de estrenar el documental Ellas, en el que varias mujeres trans hablan sin complejos de sus vidas y dejan al descubierto las cuentas pendientes que tiene la sociedad con su colectivo trans, cuya discriminación aún es una realidad

22/11/2020 - VALÈNCIA.-Cuando en 2008, el rey Midas de la televisión Ryan Murphy pergeñó, junto a Bad Falchuk y Steven Canals, la serie Pose, le resultó meridiano contar con una creadora trans para dar veracidad a una trama que retrata a la comunidad LGTB afroamericana y latina del Nueva York de los ochenta. El trío creativo ponía en manos de Janet Mock el retrato de la cultura ball, fagocitada por Madonna en su rompepistas Vogue, así como los pormenores de la marginación social, los estragos del sida y el refugio de la sororidad.

La guionista asumió los mandos de la dirección en el sexto episodio de la primera temporada y hoy en día figura como coproductora ejecutiva. Después vendrían la sátira política The Politician y la miniserie Hollywood. Y en el horizonte, su primera película, Scandalous!, sobre la historia de amor entre Kim Novak y Sammy Davis Jr. En palabras de la propia Mock, «las personas trans están tomando un mayor control de su propia narrativa».

En España acabamos de vivir un hito revulsivo en la producción de Atresplayer Premium Veneno, y en este antes y después de la ficción española tiene mucho que ver la periodista, documentalista y ensayista Valeria Vegas (València, 1985). La dupla formada por y Javier Ambrossi —a.k.a. 'los Javis'— partió de la biografía ¡Digo! Ni Puta Ni Santa. Las memorias de La Veneno, para relatar el auge y caída del icono catódico de @MistaStudio, pero al asesorarse con la autora del libro, Vegas, decidieron incorporar su personaje como hilo conductor. «La serie iba a ser un biopic al uso, pero al cabo de varias reuniones pensaron que la figura de una muchacha de veintialgo les podía servir para mostrar cómo evoluciona el colectivo a través de dos generaciones distintas», explica la escritora, erigida en referente del colectivo trans.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

— ¿Por qué no te gusta que se refieran a ti como activista?

— Por puro respeto. Ser activista conlleva haberte llevado pedradas. Hay mucha gente que se autoadjudica esa palabra sin ser consciente de las personas que han luchado en las cuatro últimas décadas. Jordi Petit, Pedro Zerolo y Carla Antonelli estaban tras la pancarta cuando solo les acompañaban cien manifestantes. Me han dicho que lo que hago está dando visibilidad al colectivo, pero yo lo llamo 'artivismo'. El título de activista se lo dejo a la gente que se lo ha peleado cuando yo ni siquiera había nacido.

* Lea el artículo completo en el número de noviembre de la revista Plaza

Noticias relacionadas

YA A LA VENTA EL NÚMERO DE NOVIEMBRE El Casal España Arena de València, portada de Plaza PLAZA - En 2023 abrirá sus puertas el nuevo estadio del Valencia Basquet, el Casal España Arena de València. Pero el sueño de Juan Roig es más que una cancha de baloncesto, será una referencia cultural para la ciudad. Además, hablamos de cómo la covid-19 a diezmado el sector pirotécnico, recuperamos la biografía del anarquista Orquín, entrevistamos a Valeria Vegas (guionista de 'Veneno') y mucho más

PIROTECNIA EN CRISIS LA OPINIÓN PUBLICADA Pot començar la El virus que robó la Navidad mascletà? GUILLERMO LÓPEZ GARCÍA - El problema no es ya un segundo confinamiento, sino si VORO MAROTO - El parón habremos aprendido algo, y no repitamos el error de pasar de medidas draconianas a global en los espectáculos de una desescalada acelerada con el fin de salvar la temporada de ventas navideñas, fuegos artificiales provocado celebrar las Fallas o cualquier otra ocurrencia por la pandemia amenaza con arrasar el know-how acumulado durante décadas en la pirotecnia valenciana, cada vez más débil pese a haber sido una referencia mundial en los ochenta

YA A LA VENTA EL NÚMERO 72 María José Félix, directora general de Helados Estiu, portada de la revista Plaza

Plaza REVISTA PLAZA, HELADOS ESTIU Lo más leído 1 El virus que robó la Navidad El Casal España Arena de València, 2 portada de Plaza 3 Pot començar la mascletà? 4 Entre Asia y el Mediterráneo Valeria Vegas: «Lo trans es tendencia, pero no se está utilizando para contar 5 una problemática»

De su padre ha heredado la dirección de Helados Estiu y su sentido del humor. María José Félix recibe a Plaza y le explica el secreto del crecimiento de la firma y cómo han conseguido sortear la covid-19. Además, hablamos de alcoholismo, de la relación entre el sexo y la ciencia, de la editorial Media Vaca y de muchas cosas más

8/10/2020 - VALÈNCIA.-Supo desde niña que seguiría los pasos de su abuelo y de su padre, el conocido empresario Federico Félix. Asumió hace dos décadas la dirección de Helados Estiu y le dio la vuelta para poder competir en un sector dominado por las multinacionales. Incluso en tiempos de covid, la firma sigue creciendo y prepara su expansión en el extranjero. Muy clara, y con mucho sentido del humor, María José Félix explica a Estefanía Pastor y Begoña Torres cómo la firma ha conseguido esquivar los efectos de la covid-19 y mantener la senda de crecimiento. «Lo más importante de los helados es que estén buenísimos, y luego ya empezamos a hablar. Nadie se come un helado para curarse nada; en todo caso para curarse las penas», aclara.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Otro de los protagonistas de esta edición de Plaza es José Carrasco Aliaga, socio director de Edetania Patrimonio. Fiel a sus orígenes —como scout y como algemesinense— este licenciado en Derecho llegó al mundo financiero casi por casualidad... y nunca ha pensado en irse. «El sector se tiene que profesionalizar y especializarse más como en anglosajón», explica en esta entrevista concedida a Luis A. Torralba.

Y siguiendo con la información económica, Sandra Murcia nos acerca a Bioferric Ink, una iniciativa que nació para eliminar tatuajes mediante partículas biomagnéticas con el tiempo se ha convertido en un proyecto que quiere solucionar el problema de los residuos de aparatos electrónicos. Y sin salir de Alicante

Por lo que respecta a la actualidad política, Guillermo López analiza este 9 d'octubre tan atípico en un año que ya se había cobrado otras víctimas: la Fallas, les Fogueres y las Gaitas. Cosas de la covid-19 y la reducción de aforos. Este año, los actos institucionales del 9 d’Octubre se reducirán a la mínima expresión. Habrá hasta quien lo agradezca

Por lo que respecta a las páginas de sociedad, nuestra compañera Esma Kučukalić se acerca a la realidad del alcoholismo, una plaga que pasa desapercibida en nuestra sociedad. Sin el estigma social que persigue a los adictos a otro tipo de sustancias, una enfermedad tan grave como el alcoholismo apenas tiene repercusión mediática. El bebedor compulsivo y su familia están casi solos

Otro tema que abordamos es el de trabajo infantil. El fotoperiodista Benito Pajares ha viajado a Madagascar, de la mano de la ONG Agua de Coco, para acreditar gráficamente la situación de las minas de mica que han comenzado a proliferar para el país. Más de 9.000 niños, en situaciones difíciles de describir, trabajan ya extrayendo ese codiciado material. Aunque es evidente que el cine erótico tiene más adeptos que la divulgación científica, a veces sus caminos se cruzan y van más allá de la ‘sexy’ profesora haciendo su numerito frente a una pizarra llena de números. En este artículo, Fernando Cervera analiza la curiosa relación entre sexo y ciencia.

Por lo que respecta a la sección de cultura, Begoña Donat nos abre las puertas de la editorial valenciana Media Vaca. Alejados del boato editorial de Madrid, apostando por las reediciones y por mantener vivo el catálogo al margen de las novedades, Vicente Ferrer y Begoña Lobo son una leyenda en el mundo editorial. Y los niños como ellos, los más beneficiados Y Fernando Miñana nos presenta a Yuri Aguilar, uno de los grandes coleccionistas de cine de la Comunitat Valenciana. Este valenciano curioso atesora 1.200 películas en 35 mm y una colección de setenta y cuatro grandes proyectores de cine, muchos de ellos fabricados en la Comunitat Valenciana, pertenece a una logia masónica, conduce un Delorean como el de Regreso al Futuro, ha escrito un libro y fue candidato de UPyD

Por lo que respecta a las páginas de motor, unas de las más solicitadas por nuestros lectores, Vicente Fuster se pone al volante del Hyundai Tucson, la cuarta generación del modelo más vendido de la firma coreana, que llegará a los concesionarios a lo largo de 2021. También nos presenta el nuevo Audi Q2, un SUV más llamativo, con los servicios adicionales de Audi connect y una gama más amplia de sistemas de asistencia a la conducción. Completan la selección de este mes el Mercedes-Benz Clase S y el Volkswagen GTI 8. Y la revista de soctubre, como todos los meses, incluye una cita con el humor de Calpurnio y su más famosa creación, el vaquero Cuttlas, las ocurrencias de MacDiego, y las opiniones de Javier Carrasco, Antonio León y Tania de la Torre. Por su parte, Pedro Sardina recupera la historia del Cable Ski de Benidorm; Olga Briasco nos lleva de viaje a Dubrovnik; Rafa Cervera recupera la mítica serie Canción triste de Hill Street; Paco Ballester trae la quinta entrega de su historia del diseño valenciano; Luca Bernasconi nos invitan a vinos mientras el hedonista Jesús Terrés pone la mesa y Yolanda Solano nos da todas las tips para ir elegantes este otoño.

* Lea el artículo completo en el número de octubre de la revista Plaza

Noticias relacionadas

YA A LA VENTA EL NÚMERO DE NOVIEMBRE El Casal España Arena de València, portada de Plaza PLAZA - En 2023 abrirá sus puertas el nuevo estadio del Valencia Basquet, el Casal España Arena de València. Pero el sueño de Juan Roig es más que una cancha de baloncesto, será una referencia cultural para la ciudad. Además, hablamos de cómo la covid-19 a diezmado el sector pirotécnico, recuperamos la biografía del anarquista Orquín, entrevistamos a Valeria Vegas (guionista de 'Veneno') y mucho más PIROTECNIA EN CRISIS Pot començar la LA OPINIÓN PUBLICADA mascletà? El virus que robó la Navidad VORO MAROTO - El parón GUILLERMO LÓPEZ GARCÍA - El problema no es ya un segundo confinamiento, sino si global en los espectáculos de habremos aprendido algo, y no repitamos el error de pasar de medidas draconianas a fuegos artificiales provocado una desescalada acelerada con el fin de salvar la temporada de ventas navideñas, por la pandemia amenaza con celebrar las Fallas o cualquier otra ocurrencia arrasar el know-how acumulado durante décadas en la pirotecnia valenciana, cada vez más débil pese a haber sido una referencia mundial en los ochenta

EN PORTADA Mª José Félix: «Vivir con mi padre en casa era como vivir en una empresa»

Estefania Pastor, Begoña Torres REVISTA PLAZA, HELADOS ESTIU, Mª JOSÉ FÉLIX Lo más leído

María José Félix, directora general de Helados Estiu (DANIEL DUART) El virus que robó la Navidad Supo desde niña que seguiría los pasos de su abuelo y de su padre, el conocido empresario 1 Federico Félix. Asumió hace dos décadas la dirección de Helados Estiu y le dio la vuelta El Casal España Arena de València, para poder competir en un sector dominado por las multinacionales. Incluso en tiempos de 2 portada de Plaza covid, la firma sigue creciendo y prepara su expansión en el extranjero 3 Pot començar la mascletà? Entre Asia y el Mediterráneo 21/10/2020 - VALÈNCIA.- María José Félix (València, 1969) siempre ha tenido claro que el mundo empresarial era lo suyo. Desde su adolescencia se preguntaba cómo acabaría compaginando su vida personal 4 con la profesional y, ahora, lo hace rodeada de helados. Un trabajo que le apasiona, elaborando un producto Valeria Vegas: «Lo trans es tendencia, que gusta al 80% de los mortales. Consejera delegada de Helados Estiu, se encuentra al frente de una de las pero no se está utilizando para contar 5 una problemática» compañías más consolidadas del tejido industrial valenciano y cuyo horizonte solo atisba crecimiento.

La firma, que cerró 2019 con una facturación de 61 millones de euros, es desde 2002 proveedora especialista de helados para Mercadona, con la que recientemente ha entrado en el mercado portugués. Ahora, la compañía ha iniciado su camino aparte con un proceso de internacionalización de sus ya famosos mochis, dulce japonés por excelencia.

Aunque de semblante aparentemente serio, a Félix solo hay que hacerle la primera pregunta para que aflore su pasión por hacer empresa (y por los helados). «Soy la que más come de toda la fábrica», reconoce. ¿Su favorito? El bombón almendrado. «Me encanta el helado de dentro, el chocolate, las almendras. Cuando los ponen me como dos», confiesa. La empresaria, que cogió las riendas de la compañía en 1998, siempre tuvo claro que era necesario enfocar la producción hacia el canal de la distribución, dejando poco a poco de lado la venta en hostelería.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Ahora, enfocada en la venta en supermercados, la empresa cuenta con una fábrica en Riba-roja de Túria en la que ya se ha quedado corta de espacio. Con un volumen de fabricación de 28 millones de litros anuales, invertirá veinte millones más en la adecuación de una nave en Cheste, donde pondrá en marcha nuevas líneas de fabricación que den salida a un esperado incremento de las ventas por el aterrizaje de productos de la compañía fuera de las fronteras nacionales. Su plantilla, que ronda las ciento setenta personas, llega a picos de trescientas en temporada alta de producción.

* Lea el artículo completo en el número de octubre de la revista Plaza

Noticias relacionadas

YA A LA VENTA EL NÚMERO DE NOVIEMBRE PIROTECNIA EN CRISIS El Casal España Arena de València, portada de Plaza Pot començar la mascletà? PLAZA - En 2023 abrirá sus puertas el nuevo estadio del Valencia Basquet, el Casal España Arena de València. Pero el sueño de Juan Roig es más que una cancha de baloncesto, será una referencia cultural para la ciudad. VORO MAROTO - El parón Además, hablamos de cómo la covid-19 a diezmado el sector pirotécnico, recuperamos la biografía del anarquista global en los espectáculos de Orquín, entrevistamos a Valeria Vegas (guionista de 'Veneno') y mucho más fuegos artificiales provocado por la pandemia amenaza con LA OPINIÓN PUBLICADA arrasar el know-how acumulado El virus que robó la Navidad durante décadas en la pirotecnia valenciana, cada vez más débil GUILLERMO LÓPEZ GARCÍA - El problema no es ya un segundo confinamiento, sino si habremos aprendido pese a haber sido una referencia algo, y no repitamos el error de pasar de medidas draconianas a una desescalada acelerada con el fin de salvar la mundial en los ochenta temporada de ventas navideñas, celebrar las Fallas o cualquier otra ocurrencia

CONECTA CON NOSOTROS Valencia Plaza, desde cualquier medio

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN VP Todos los días a primera hora en tu email

Email

Acepto la política de privacidad