Sección Préstamo a Domicilio. Biblioteca Nacional Nuevos Títulos Ingresados a la Colección (Nº4 Junio de 2017)

1.- Baradit, Jorge. La guerra interior. Santiago de : Penguin Grupo Editorial, S.A., 2017. 262 páginas. (MATERIA: CUENTOS CHILENOS)

Ubicación: Ch863; B223g; 2017

“La guerra interior es el volumen de veintidós relatos, en cada uno de ellos Jorge Baradit crea un mundo único en donde no sabemos qué es pasado, presente ni futuro, porque la línea del tiempo se ha perdido en una distopía infernal. Ciudades que desaparecen, un apocalipsis en ciernes, una sociedad que se desintegra, sistemas políticos sometidos a sus fracasos, inteligencia artificial sin control, seres humanos que vuelven a nacer, fracturas en la tierra que esconden arcaicos secretos”.

2.- Benavent, Elísabet. En los zapatos de Valeria. Santiago de Chile: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A., 2016. 471 páginas. (MATERIA: NOVELAS ESPAÑOLAS)

Ubicación: 863; B456e; 2016

“A Valeria parecen irle muy bien las cosas. Su primer libro ha tenido una gran acogida, es joven, está casada con un hombre guapo e interesante y tiene unas amigas nada aburridas. Pero… no es oro todo lo que reluce y ella lo sabe muy bien. Lola, Nerea y Carmen acompañan a Valeria con sus problemas y con sus ocurrencias en este viaje en busca de la sinceridad a uno mismo en el que entre sexo, amor y otras locuras no todo va a ser precisamente fácil”.

3.- Binet, Laurent. La séptima función del lenguaje. Santiago de Chile: Editorial Planeta Chilena, 2017. 441 páginas. (MATERIA: NOVELAS FRANCESAS)

Ubicación: 843; B612s.E; 2017

“El 25 de marzo de 1980, Roland Barthes muere atropellado. Los servicios secretos franceses sospechan que ha sido asesinado y el inspector de policía Bayard, un hombre conservador y de derechas, es el encargado de la investigación. Junto con el joven Simon Herzog, profesor ayudante en la universidad y progresista de izquierdas, inicia una pesquisa que os llevará a interrogar a figuras como Foucault, Lacan o Althusser, y a descubrir que el caso tiene una extraña dimensión mundial. La séptima función del lenguaje es una inteligente y astuta novela que narra el asesinato de Roland Barthes en clave de parodia, con carga de sátira política y una trama detectivesca”.

4.- Calvo, David. Los dioses también aman. Santiago de Chile: Editorial Planeta Chilena S.A., 2016. 254 páginas. (MATERIA: NOVELAS JUVENILES ESPAÑOLAS)

Ubicación: 863; C169d; 2016

“Presentamos la novela de Celopan, un youtuber con enorme proyección, que supera ya el millón de seguidores en su canal. Un libro ambientado en la realidad y el día a día de muchos jóvenes que seguramente verán bien reflejado su mundo en estas páginas. Una chica tímida perdida en el pasado. Un joven dios decidido a conquistarla. Una recta final de etapa que te dejará sin dormir. Te proponemos sumergirte en una historia de amores y amistades, llena de equívocos, sorpresas, encuentros y abandonos que conducen a un desenlace extraordinario”.

5.- Chaos Cador, Álvaro. ¡Hay un dinosaurio en mi sopa!: una guía rápida sobre evolución biológica. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2014. Primera reimpresión, FCE Chile, 2015. 214 páginas. (MATERIA: ORIGEN DE LAS ESPECIES)

Ubicación: 576.8; C461h; 2015

“Esta obra nos guía por el fascinante paisaje de la evolución de los seres vivos. El itinerario arranca desde el propio autor, considerado como miembro de una especie biológica, y llega hasta la copa de los árboles, pasando por los dinosaurios y las aves, las hormigas y las neuronas, los procesos de especiación, la genética de poblaciones, el costo reproductivo del sexo y algunos monstruos de fábula. Con una acertada mezcla de información sobre procesos evolutivos, temas históricos y asuntos culturales, sus brevísimas secciones no dan respiro al lector en este recorrido por la biología de la evolución. ¡Hay un dinosaurio en mi sopa!: una guía rápida sobre evolución biológica, fue ganadora del Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo 2014”.

6.- Christie, Agatha. Muerte en el Nilo. Santiago de Chile: Editorial Planeta Chilena S.A., 2017. 230 páginas. (MATERIA: NOVELAS POLICÍACAS INGLESAS)

Ubicación: 823; C555d.E; 2017

“Durante unas placenteras vacaciones en Egipto, el detective Hércules Poirot coincide con Linnet y Simon, unos conocidos que están de luna de miel en el país de los faraones. El encanto de tan maravillosos días se rompe cuando una mañana, en el transcurso de un crucero por el Nilo, la bella Linnet aparece muerta de un disparo en la cabeza. ¿Será capaz Poirot de encontrar al asesino de la joven esposa? ¿Podrá discernir entre imaginación y realidad aun estando a bordo la ex pareja de Simon, empeñada desde el mismo día de la boda en arruinar su matrimonio con la desafortunada Linnet?”.

7.- Ferrante, Elena. Un mal nombre. Santiago, Chile: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2017. 554 páginas. (MATERIA: NOVELAS ITALIANAS)

Ubicación: 853; F373st.E; 2017

“Ella es una mujer hermosa, alocada, y se llama Lila. Es la misma niña que conocimos en La amiga estupenda, el primer tomo de esta espléndida saga, y ahora, recién cumplidos los dieciséis años, acaba de casarse con un hombre al que desprecia. La otra, que escucha, la sigue y sin querer la imita, es Lenù, una alumna brillante, empeñada en aprender de los libros todo aquello que Lila aprende de la vida a secas. Así, en este rebote de sensaciones, se desarrolla una amistad muy peculiar, una relación donde la complicidad es ley. Basta una mirada de Lila para que Lenù entienda qué pasa realmente en el dormitorio de su amiga. Basta una sonrisa para descubrir qué se esconde tras esos vestidos caros que se acoplan al cuerpo de Lila como un guante y provocan a los hombres del barrio. Basta un gesto para que Lenù sepa que Lila va a cometer una locura y nadie será capaz de detenerla”.

8.- Ferrante, Elena. La niña perdida. Santiago de Chile: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2016. 538 páginas. (MATERIA: NOVELAS ITALIANAS)

Ubicación: 853; F373s.E; 2016

“Lina y Elena son ahora adultas y han tomado caminos distintos: Elena dejó Nápoles para casarse y convertirse en una escritora de éxito en Milán. Solo un amor de juventud que vuelve a florecer la devolverá a Nápoles, donde la espera Lina, que ahora es madre y además ha triunfado muy a su manera en el negocio local. Elena es la señora culta, Lina es en apariencia la mujer de barrio, ignorante y poco dispuesta al refinamiento, pero la inteligencia pura y la intuición están del lado de Lina. Los hechos se precipitan cuando un buen día de repente, la hija de Lina desaparece: ¿asesinato, rapto, muerte? Nadie sabe, y el barrio murmura. Desde entonces, Lina ya no es la misma y la locura acecha. Todo -los hombres, las mujeres, el paisaje, la ciudad entera de Nápoles- se convierten en testigos del duelo de una madre que no sabe llorar y un buen día también desaparecerá, devolviendo al lector a las primeras páginas de esta espléndida saga”.

9.- Gómez-Jurado, Juan. Cicatriz. Barcelona (España): , 2015. Chile: CyC impresores, 2015. 574 páginas. (MATERIA: NOVELAS ESPAÑOLAS)

Ubicación: 863; G633c; 2015

“Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto”.

10.- Johnson, Denis. Sueños de trenes. Santiago de Chile: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A., 2016. 137 páginas. (MATERIA: NOVELAS ESTADOUNIDENSES)

Ubicación: 813; J66t.E; 2016

“Robert Grainier es un jornalero del Oeste americano en los albores del siglo XX, que, tras ser golpeado por una terrible tragedia, lucha por encontrar sentido a su vida en un mundo en constante mutación. La de Grainier es una vida larga, pobre y modesta, y él, un hombre corriente que transita por una época extraordinaria sin apenas lograr otra cosa que un pequeño trozo de tierra, dos caballos y una carreta. Con su prosa pulida y alejada de cualquier sentimentalismo, esta joya del galardonado autor de Árbol de Humo ha sido comparada con la obra de autores clásicos como Chéjov”.

11.- King, Stephen. Colorado Kid. Buenos Aires: Sudamericana, 2015. 151 páginas. (MATERIA: NOVELAS ESTADOUNIDENSES)

Ubicación: 813; K52c.E; 2015

“En una isla de las costas de Maine, un hombre es encontrado muerto. No hay identificación de su cuerpo. Solo el esforzado trabajo de un par de periodistas locales y de un graduado en medicina forense logra descubrir algunas pistas para, después de un año, saber quién es el muerto. Pero es aquí donde comienza el misterio. Porque cuanto más descubren del hombre y de las extrañas circunstancias de su muerte, menos comprenden. ¿Se trata de un crimen imposible? ¿O algo aún más extraño…?”.

12.- Kropotkin, Piotr Alexeievich. La ciencia moderna y la anarquía. Santiago de Chile: Editorial Eleuterio, : LaMalatesta; La Laguna, Tenerife: Tierra de Fuego, 2015. 290 páginas. (MATERIA: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA)

Ubicación: 501; K93c; 2015

“¿Qué puede aportarnos, en 2016, la reedición de un libro sobre la ciencia escrito hace un siglo por un teórico anarquista como Piotr Kropotkin (1842-1921)? ¿No habrá evolucionado considerablemente la ciencia desde entonces? ¿No se habrán escrito innumerables textos sobre el tema que sean pertinentes y de actualidad? En paralelo, habiendo cambiado el mundo profundamente ¿en qué sería susceptible de ayudarnos un tratado centenario? Y finalmente, ¿el anarquismo no sería socialmente muy débil para influir sobre el desarrollo del mundo? ¿Y esta debilidad no tendrá por causa, por lo menos en parte, una deficiencia teórica, cuando además esta estaría encarnada por las ideas de un Kropotkin considerado por algunos como un cientifista y un utópico superado?”.

13.- Levrero, Mario. Fauna; Desplazamientos. Santiago, Chile: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A., 2016. 198 páginas. (MATERIA: NOVELAS URUGUAYAS)

Ubicación: U863; L667f; 2016

“Fauna y Desplazamientos son dos excepcionales novelas breves unidas por las formas -a veces fantasmagóricas, a veces eróticas- del misterio femenino. Fauna relata la historia de un hombre solitario, fuertemente marcado por la parapsicología, cuya rutina y sueños se ven interrumpidos y vulnerados por la aparición de una mujer enigmática, exuberante y difícil de olvidar, Fauna, quien lo meterá en apuros. Desplazamientos es un relato entrañable sobre el encuentro con la casa de la infancia y todos los fantasmas y cuentas pendientes que aparecen con este movimiento. Y de nuevo, una mujer que tuerce el rumbo de la historia”.

14.- Navarro, Julia. Historia de un canalla. Santiago, Chile: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2016. 862 páginas. (MATERIA: NOVELAS ESPAÑOLAS)

Ubicación: 863; N322h; 2016

“Soy un canalla y no me arrepiento de serlo. He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias. He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme. He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy. Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer. Esta es la historia de un canalla. La mía. Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noches en que no puede evitar preguntarse cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir”.

15.- Robinson, Ken. Escuelas creativas: la revolución que está transformando la educación. Santiago de Chile: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2016. 367 páginas. (MATERIA: REFORMA EDUCACIONAL – ESTADOS UNIDOS)

Ubicación: 370.973; R658c.E; 2016

“Ken Robinson desarrolla en Escuelas creativas las ideas de su famosa charla TED «Cómo la escuela mata la creatividad» y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo que no funciona. En una época en la que los procesos de evaluación se estandarizan, las escuelas pasan por momentos difíciles y tanto estudiantes como educadores sufren una presión enorme, Robinson nos ofrece soluciones prácticas para terminar con el caduco sistema educativo actual heredado de la Revolución Industrial. Para lograrlo, propone darle a la educación un enfoque personalizado”.

16.- Roitstein, Daniela. Escote masculino. Santiago de Chile: Editorial Furtiva, 2015. 217 páginas. (MATERIA: NOVELAS )

Ubicación: A863; R741e; 2015

“Ignacio Turinsky vive en Buenos Aires, es soltero, judío y bonachón. Disfruta de su trabajo que, aún en la tambaleante del 2001, le permite subsistir. Es sonidista, amigo fiel y el alma de toda fiesta. Ignacio Turinsky es el hombre del millón de amigos. Asentado tranquilamente en el barrio de Paternal, un codo del destino lo lleva aprovechar una oferta imperdible y mudarse al Abasto. Ese hecho fortuito le cambia la vida: un incendio desatado en el edificio tuerce su suerte. Pierde todo. Para reconstruir su verdadero yo, recurrirá a amigos de la infancia, viejos conocidos que, sin saberlo, lo ayudarán a replantearse la verdadera esencia de su propio ser”.

17.- Rolón, Gabriel. Los padecientes. Santiago de Chile: Editorial Planeta Chilena S.A., 2017. 338 páginas. (MATERIA: NOVELAS ARGENTINAS)

Ubicación: A863; R755p; 2017

“Hace poco menos de un año que Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, terminó una turbulenta historia de amor; desde entonces, se ha transformado en un hombre taciturno y solitario. Una noche, una joven de 27 años llega a su consultorio y le formula un pedido bastante particular. El cuerpo de su padre, un poderoso empresario, fue encontrado acuchillado en un descampado cercano a su casa, y su hermano, un joven con graves problemas psicológicos, está acusado de haber sido el responsable del crimen. Paula necesita que la ayude a demostrar que su hermano es inimputable, alguien incapaz de comprender la peligrosidad de sus actos. Sin embargo, antes de responderle, Pablo decide hacer algunas averiguaciones y de a poco recompone una trama siniestra en la que nada es lo que parece”.

18.- Venturini, Aurora. Cuentos secretos. Santiago de Chile: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2016. 250 páginas. (MATERIA: CUENTOS ARGENTINOS)

Ubicación: A863; V469c; 2016

“Esta selección de cuentos –hasta ahora desconocidos- abarca gran parte de la historia literaria y personal de una autora incomparable. Con una prosa sagaz, potente, estos relatos secretos están inspirados en la memoria y las extraordinarias atmósferas que Venturini tan bien sabe crear e iluminar con maestría”

LIBROS DESTACADOS DEL MES

19.- Grass, Günter. De la finitud. Santiago, Chile: Penguin Random House Grupo Editorial, 2016. 177 páginas. (MATERIA: PROSA POÉTICA ALEMANA)

Ubicación: 831; G768v.E; 2016

“Entre diario, ensayo y poesía, y profusamente ilustrado por él mismo, De la finitud es el libro que Günter Grass escribió durante sus últimos años. En él hallamos la lúcida mirada, alejada de toda melancolía, de un hombre que se enfrenta a la muerte con ironía, en poemas como «Autorretrato» o «Adiós a la carne», al tiempo que sigue analizando el mundo que le rodea. Desfilan bajo su pluma llena de sabiduría, lirismo y humor los hechos y personajes más diversos, desde la crisis griega («La luz al final del túnel») a la canciller Angela Merkel («Mamá»). Un delicado regalo de despedida, un libro imprescindible”.

20.- Marnier, Richard. El gigante del pantano. España: OQO Editora, 2013. Chile: Salesianos Impreso- res, 2015. 44 páginas. (MATERIA: CUENTOS INFANTILES FRANCESES)

Ubicación: 843; M545g.E; 2015

“Los habitantes del pueblo temen al gigante del pantano porque, según se dice, atrapa a los niños que chapotean y les come los pies. Pero todos, hasta los más terribles temen a algo. Una bella historia sobre los prejuicios y lo que estos pueden influir y determinar la vida de una persona. Una propuesta gráfica muy interesante en la que aparecen una serie de "bocadillos" como en los cómics con diálogos de distintas formas y colores para expresar palabras. Original manera de ampliar e involucrar al lector en la narración”.