Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: 1405-9436 ISSN: 2448-7724
[email protected] Universidad de Guadalajara México Comisarenco Mirkin, Dina Negro Woman y la postmemoria de la esclavitud en Elizabeth Catlett Revista de Estudios de Género. La ventana, vol. VI, núm. 54, 2021, Julio-, pp. 110-142 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88466779007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 110 LA VENTANA, NÚM. 54 / 2021 NEGRO WOMAN Y LA POSTMEMORIA DE LA ESCLAVITUD EN ELIZABETH CATLETT Dina Comisarenco NEGRO WOMAN AND THE Mirkin1 POSTMEMORY OF SLAVERY IN ELIZABETH CATLETT 1Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, México. Correo electrónico:
[email protected] REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO, LA VENTANA, NÚM. 54, JULIO-DICIEMBRE DE 2021, PP. 110-142, ISSN 1405-9436/E-ISSN 2448-7724 110 LA TEORÍA DINA COMISARENCO MIRKIN 111 Resumen En el trabajo se estudia la serie gráfica titulada Negro Woman (1946) de la artista estadounidense-mexicana Elizabeth Catlett. Parto del concepto de “postmemoria,” con relación a la historia familiar de la esclavitud sufrida por los abuelos de la artista, como base para interpretar su deseo de crear consciencia sobre la doble opresión experimentada por las mujeres de raza negra, tanto en el pasado como en la actualidad. Mientras trabajaba en el contexto artístico del Taller de Gráfica Popular, Catlett introdujo en el México de mediados del siglo XX el tema de la interseccionalidad de género y raza de forma explícita y contundente.