/

* ^Q XXXVII.—MIDEID. NFM. 12.831 JXTEV-ES 8 DE ABRIL DE 1915 SUSCRIPCIONES MADRSDi Un mes. 1 pt». LA~^RRESPONDENCIA ADMINISTRATIVA " PROVIHGIASa Trimestre ...,,'..'.. 6 ptm DEBE DIRIGIRSE AL Administrador de El Liboral 25 ejemplares 7S céntimos Se sascribe en la Casa de £!< lilBEHAli Ü/ZAJEÍGSXT&S T3Si Q-g RAS, T EL ILIBERAL, ÍEivi«a á sns leetores y arauítciaiates ¿ presenciar siss srandes tos MNCIOS le recibes ea i> idmiaistniún, qie despacbs día j mit. tiradas. Misero sueKo 5 céntiios, SE PUBUCA DIARIAMENTE EM MflDRID-BABCELOJ

yo que en un pueblo como el nuestro, Los amigos del conde de Romanones que tanto alardea de hidalguía, aún ha­ aseguran que ésto píomumciará en Balear Bélpa I los Ws UnlÉ ya germanófilos. Y gue no se hable do res un discui-sioi muy importante y que ten­ ello como de un incidente deplorable. drá gran resonancia, ...Peace is the godlike plan Al conde da E-canamones le acompaña we love and dedícate oúr children to; Cada día vienen frescos datos á acabar irán en su viaje, entre otros diputados loa Yet England's cause is ours : The righta con las pocas dudas de que el ánimo Sres. Roselló y Weyier (D. Fernando). [o£ man, más escrupuloso y rehacio á emitir un Construcción y reparación Whidí littl© Belgium baííles for anew, juicio ligero sea capaz. Anteayer publi­ de carreteras Shall we reoant? ¡ No!—^Being Amexican caba «The World» una «interview» Je ours souls caanot keep neutral and keep su corresponsal con el rey Alberto. En La Dirección general de Obras públicas RÍÜPO EN EL ¡SER [trae. (1) anuncia eo la «Gaaeta» la celebración do PEECY MAC-KAYE. ella refiere el rey la conferencia cele­ las Eaguiemtos subastas: brada el 3 de Agosto en Berlín entre Día 28 del cniriento Ahrál: 11 de oons- Cuando el futuro historiador de esta von Jagow, el secretario de Estado ale­ toueción de cajTete.ras en la provincias de' UNA IMPORTANTE POSICIÓN AUSTRÍACA EN PODER DE LOS RUSOS guerra trate d© fijar la actitud de' laa mán, y Barón Ueyens, el representante Huesca, Oviedoi, Temei, Burgos, Barce- macenes con la !esi)er,anza de detener la Tampoco cerca de Apremont los fran­ naciones neutrales hacia loa dos grupos tona, Baleares y Badajoz. belga. A la observación de Barón Be- Día 12 de Mayo: siete de ireparación en EÉtó i BÜíío niíeffiaiü! persecución rusa. ceses tuvieron éxito alguno. Del mismo de beligerantes, y cada una de ellas yens de que siendo las fronteras fran­ las provincias de Oviedo, S'alamaeca y A Iss 11-30 de la noclie. modo fracasaron por completo los ataques separadas, al llegarle el turno á los cesas bastante extensas para que el paso Valejiiieia; y La cuestión del tratamiento á lois pri­ fraiioesea oeroa de Edirey. Estados Ilnidos, tendrá probablemente é través de Bélgica pudiese bajo nin­ Día 26 de Mayo: nueve de reparaeióa sioneros de ios submarinos alemanes ha En. la linde occidental dol bosque ha que admitir la existencia de una serie ^ la.3 provincias die Oviedo, SaXomaíoca, Pretro un batallón alemán rechazó en un-n» gún aspecto justificarse, von Jagow con­ Vateicia y León. EL DÍA DE AYER sido tratada- en un importante articulo de estados de opinión alíernatiTOS, ya testa: «Están demasiado fuertemente Er. el Iseií se desquitaron los belgas publicado hoy por «British Pirist». Llama carga á la bayoneta á grandes fuerzas del Homenaje al Sr. Parres que aun habiéndose la inmensa mayoría fortificadas.» He ahí la explicación pri­ cumplidamente de un pequeño achuchón la atención á la proclama dada por lord 13 regimiento franoés. d«l pueblo norteamericano sentido desde mera y última del acto de Alemania: Según leornos en la Prensa de Asturias, de hace unos días, batiendo y apresando Eoberts en la guerra del Sur de -*irica y A posar de une^ fuerte tempostad de el Ayuntaaniento de Llanes acordó per nieve se kicha dead* *.yer en ol Har& el principio nredipuesta en favor de ios Bélgica era el camino más fácil. Hasta á un destacamento alemán. que exceptuaba del trato, dado por regla aclajiiación el día 3, á propuesta del alcal­ mjainnsweileír Kospf. aliados, incidentes internacionales y su el 1.° de Septiembre nadie lo negaba en de cocservador, D. Franoisco Jaro y Ber- En Verdun, los franceses, que continúan general á los prisioneras, á aquellos que —En el teatro oriental d» la ^erra ia explotación por aquellos cuyos intereses Leipzig; pero después, con un sentido naldo de Quirós, conceder al senador libe­ atacando, se adueñaron de dos cotas y de comietiesen actos contrario.s á las leyes de económicos dichos incidentes Tejaban, ral Sr. Parres el ifcítailo de hijo preclaro caballería alemana en un avanoe en terri' de pudor tardío, creyeron más honroso dos aldeas. la guerra moderna. consiguieron unas veces eaifriar la sim­ de Llanes ydar su nombre á una de las torio ruso hacia Andrjieiwa (20 küómetroa disculparse con la fábula do la alianza calles principales di© aquella villa, como En el resto de la enorme línea de ba­ —Ha causado gran sorpresa la noticia patía por los aliados y aumentar, otras, talla del Oeryte, los conisabidos ataques, do qu6j la escuadra rusa del Mar Negro al Sudeste de Memel), aniquiló á im ba­ secreta anglo-belga. Como supongo que prueba de gratitud profunda á IOÍS grandes tallón ruso, del oual fueron hechos prisio la antipatía hacia Alemania. En meaio servicios que viene prestando á la locali­ contraataques y voladuras de jnmas. ha tenido otro encuentro oon el «Goeben». á estas borao ya alguien ha hablado en nieros al comandante, cinco oficiales y 360 d« tales oscilaciones de actitud apare­ dad en obiías públicas die interés Bfeneral En lo que se refiero al Este, todo el in­ Según el comunicado de San Petersburgo, la Prensa española de la protesta re­ y por s'i proteoción entusiasta á la ense­ soldados, muertos 120 hombrea y heaidos cerá, firme o invariable, el sentimiento terés se concentra en el implacable avan­ es evidente que éste ha sido suficientet- cientemente formulada por el Gobierno ñanza y á la beneficencia localee, etcéte­ gravemente 150. Otro batallón ruso que de absoluta identificación con la causa ce ruso hacia Bartfeld (Hungiia), y en mente reparado para hacer crucero en eil belga, sobre el hallazgo de documentos ra, etc. acudió en ayuda «uya fué rechazado. ^-lOS dé Bélgica; Su decisión en defender sus la lucha empeñada entro Laboréis y UJok. Mar Negro. A pesar de haber sido ave­ en los archivos de Bruselas, nada digo El primer episodio está, ya fallado : los alemanes tuvieron oinouenta muerto». derechos de comunidad independiente; E! ferrocarHl directo & Valencia riado por los buques rusos .sólo consiguió austro-alemanois no p'i°den oponerse á la la manera en que los ha defendido, sin de ese particular. Lo que Alemania ha La «Gaoeita» publicó a.yer una real cr- huir á favor de la obscuiidad, lo que de­ Al Este y Sur de Kalwalja, así como en marcha de sus enemigos- El segundo, dciS- arrogiincia, ^in gfestote, IcoBflciente de hecho oon Bélgica no es un mero «inci­ don del miniistBrio de Fomento disponien­ muestra que su poder ofensivo ha quedar las oeo-canías de Augustow, fuieran jrecba» do que se a-uplíe hasta dieciocho meses el puóa de haberse apoderado los ruso^s de la que hacía mas que lo que de ella podía dente deplorable»; es un acto de preme­ do oonsíderablemeiite reducido en velocí zados los ataques TUISOS. ditada, aunque, por su magnitud, im­ plazo que se s¡eñaló para presentación de estación de Tsisna oon todo el material En l)as demás partes del' frente no hj exigirse, más, muxjho naás que aquello á proyectos del fsirtfocárril di recto'á "Valen­ ferrcviario y oon un gran depósito do dad y armamento, dejando de ser una anio- que 6V19 compromisos y Tratados la prevista brutalidad. cia, que empezó á cointai-se el 21 de Febre­ naza para la flota rusa. oouriido nada digno de mención. ro último. municiones y víveres, no es para que en El. comunicado del cuartel general ruso obligaban; y ese noble desdén de las El trigo, el dinero, los socorros que ^iena se dejen llevar del optimismo. No —Un importante documento oficial pu de fecha 4 de Abril, declara qu© los ruso» consecuencias materiales, ejemplar en­ se le han enviado, son por el momento También se resuolve que en los proyec­ bllcado ayer on París, da el número do tos que se presenten con tracción oléccr'- obstante, á decir de von der GoUz, el em­ en su golpe de pillaje oontua Memel sólt tre los cálculos y ambiciones—si no pre­ la manifestación de solidaridad más efi­ oa se tendrá en ouicnta que la inclinasiór) perador Francisco José no pierde la con- oíiciales perdidos por Alemania desde el peE-dieioii 149 hombres emtre muertos, he sente, concédasenos al menos ambicio­ caz que cabe ofrecerles. Pero, aparte de de las rasantes no excedará de 30 milési­ fianzia eo la victoria final de sus tropas. comienzo de la guciTa haista el día 15 de ridos y desaparecidos. nes pasadas—de las otras naciones in eso, los convencidos de la enorme injus­ mas, ni bajarán de 600 metras los radios Marzo. La nota indica que el número de El gran cuartel general alemán haceí El_ avispero de los Balkancs zumba. lucha, han contribuido aguí á aumen­ ticia de que son -wíctimaSj deben ir afir­ do las curvas, dabiondo tener cien "metros jefes y oficiales en tiempo de paz ascen­ constar que en las cercanías de Memel com'O longitiud mínima la aJineaoión rec­ Ayer fué el incidente de fronteras entre día á 52.805, y el número total de bajas fueron enterrados 30® muertas rusos. En-' tar el entusiasmo por el pueblo belga. mándose enérgicamente en la idea de ta que una dos curvas de sentido contra­ Servia y Bulgaria. Hoy, un parecido su­ tenidas, según las listaiS oficiales, que no tre Memel y Pal/angen fu«ron hechos pri-» El cáxistico lenguaje del ex presidente que ni un sólo palmo de tierra belga rio, y se consignarán las debidas garan­ ceso entre Bulgaria y Grecia. Xo se pue­ sioneros .505 rusos. De éstos tirea oficiale? puede pasar á ser posesión definitiva de tías para el suministro de la energía eléc­ incluyen oiorto número de oficiales entre Itoosevolt jugando la conducta de Aler trica. de emitir juicio sin saber el «por qué» de muertos, heridos y desap-arecidos, ascien­ y 430 soldados han sido enviados al inte­ Alemania. esta inquietud de las «bandas» búlgaras, mania, expresa fielmente la opinión de de á 30.27a. rior, vía Tilsit. El resto se eanouentra to­ ¿Y si Alemania vence?, dirán algu­ Infantes á África que bien pudieran resultar—como resul- davía en Memel, tnabajamdo, y los h«rido4 Un pequeño grupo de americanos que —El corresponsal del «Times» en Was­ nos. Entonioes—yjilaro que el entonces Los infantes D. Carlos y doña Luisa tai-on las «barcas» albanesas que invadie­ en el hospital. hubieran deseado ver á los Estados Uni­ hington dice que sigue siendo comentada dos defendiendo oon las armas los dere»- es ilusorio—, nadie deberá alarmarse si mancharán mañana viei-nes á África, dfin- ron Servia hace tres meses—, formadas die permaneconán unos quince días. la nota enviada por loe Estados Unidos a A las 9 de la noche. chos de Bélgica. Pero, sin llegar á ese el «deplorable incidente» de Sarajevo por agentes agitadores á sueldo de Aus­ Irán á Melilla. Larache, Ceuta y Tetuám tria... la Gran Bretaña. No encuentra razones Los corresponsales de la Prensa oomi* extremo, en la Prensa, en libros y con­ so repito una vez más. y visitarán todas las poisiciiones que ocu­ para creer que la opinión pública sea me­ nican que la Pascua ha traádo á los Cár­ pan las tropas ospañolas. ferencias nadie ha tratado de ocultar sus ntullo Alvafox doi Vayo» nos favorable á la Gran Bretaña. patos un magnífico tiempo do sol. Est« simpatías. Momentos hubo en que ios NuiBv» York, Marsso 1915. Ei Sr. González Besada —Una carta interesante ha sido publi­ tiempo favorece, realza todavía máis a mismos que recomendaban serenidad y JB¿I\ el expreso de Andalucía emprende­ cada en el «Evenin Post», de Nueva violencia d^ los ootahates. Ayer «o des­ discreción fueron incapaces de actuar en rá' su anunciado viaje el presidente del 03 WMñ m mñ York, en la que después de declarar que arrolló un oombate «m. uaestra aJ» izquier­ acuerdo co» ejx deliberaba actitud. Cuan­ üon>greso, acompañado de Varios de sus ni aun el mejor abogado de Derecho in­ da; así, pues, en todo el ancho frente é do, en Diciembre, corrieron rumoree a'e SaeiEDAD WÉML DE ESPáSA más íntimos amigioe políticos. Noticias ranlbidas de Fi-aracia (Torre ternacional del mundo podría encontrar los dos lados de las pefadientes del vade Que los alemanes confiscarían los soco­ _^E1 Sr. Besada so propone visitar Alge- oira:s. Tánger, Málaga y Melilla. Eiffel>; de ín^latarra , por la ©atación referente á los derechos de los neutrales, y tamente. Ea natural que en varios puntos radiotelegrráfíca de Aranjuea el día to de la neutralidad como «The Evening Eli fisr-al del Tribunal de Cuentas, señor dice que atacar á una nación con inten del frente, donde por largo tiempo reina Post» (que, de pasada sea dicho, es el Seoíane, ha sido invitado pai"a asistir á 7 de Abril y en la madrragada de la^ imauguración de las obraiS del puerto de teoy, y facuitadas en virtud de con­ ción deliberada de no ocuparse de los no relativa oaslma, se registren algunos com­ mejor de Nueva York), publicó el ar, Villsagarcía, y con didio objeto saldrá pa­ trato especial por la Compañía Na­ combatientes, justifica que estos ayuden bates aislados. En los misanos radios de tículo de fondo m'ás enérwco que he vis­ DÍA POLÍTICO ra diicbo punttei en los últimos días de la cional de Telegrafía sin hilos» combatientes, justifica que éstos ayuden combate siguen violentos cañoneos. JUOS to en la Prensa americana desde que semíana actual. En la Presidencia no es gnerrera, sino la infraocicn de la ataques de la iofanitería son iniciados y» comenzó la guerra. DE mmik ley. El jefe ded Gabieirino recibió ayer más Fiesta oficial por nuestras tropas, ya por el enemigo. Y si se quiere una -orueba de cuáles tiaado quie de cositiuimbre á los periodistas, _E1I día de hoy se ha declarado fiesta ofi­ A las 12 30 de l-i tarde. Inglaterra hace bien en ©vitar el uso de Los combates en las alturas al Este del son los sentimientos en «altas» esferas, por habeír tenido que asisrtir ai acto de la cial con motivo de la jura de la bandera. Según el «Vorwaerts», de Berlín, sólo :;ilabra «bloqueo», que no se puede valle del Laboreza no s© pueden todavía aquí está la carta del presidente Wil- odoaación do la primara piedra del nue­ Nío habrá, por consiguiente, oficinas en en el distrito de Stolb 15 personas han aplicar á la situación actual. La Gran apreciar, pues ©quiívalein á una acción m- vo tesmiplo del Cristo de la Salud, aiccim- los iministerios. sido condenadas á multas, que ascienden Bretaña hace todo lo posible por opinar Bon, que publica la Prensa de anoche. pañando á los reyes. terminable. Dos niños belgas escribieron al presi­ El puerto de Sevilla hasta 2.150 marcos, por haber alimentado abiertamente en este asunto sin preoe^ POLA.—Comunicado oficial.—Al núme­ Oanfirmó ol presidente que el sábado se el ganado con grano. dente, hablándole del «buen pan» coci­ vea*ifi'oará en la Eaouela de Minas la ira- Ajyer visitó al mmistro do Fomentoi el dente. ro de prisioneros heoboe en las batalláis do con trigo de los Estados Unidos, y posicióin, poír el rey, de las cruces de Car­ ingesúiiero y vocal do la Junta de Obiras del —Según el «Berlinor Tageblatt» resulta —El «War Office» anunció anoche que del freate de los Cárpatos, hay que aña­ gracias al cua.1 ellos y sus compañeros, los III ó Isabel la Católica al ing^eniero pueiiirto de Sevilla, para hablarle de las de una estadística quo el pan de centeno lord Kitchener ha nombrado un Comité dir otros 930 hombres. También captura­ Sr. Samba María y capataz Sr. Fueyo, sal- gesttioncis realizadas en favor del emprés­ de escuela aún no se morían de hambre. en Berlín ha encarecido en 10 pfennings para tomar las medidas necesarias para mos dos cañones, siete ametralladoras y vaáois de la catástrofe de B61mez. tito proyectadoi para dicha Junta. desdo Enero, y el pan candeal en cuatro iWilson les contestó, de rvuño y letra: Será un acto solemne, al que ooncurri- ocuparse de toda clase de trabajos extra­ mucho m.aterial de guerra, entre el oual Diió cuenta además al 'minisitro de Fo- pfeoninwa. «Mis queridos amiguitos: De todo co­ ráii' los ingenieros industriales, de oaminoB, memito do todo loi relacionado con las obras ordinarios que proveen el abastecimiento había cinco m^il fusiles. —El «Neuo Ziiucber Zeitung», del 4 de razón agradezco vuestra carta, que me a^TÓnomoe y de minas, rinidiendb homo- del jpuerto de la capital andaluza. de municiones de guerra. —En el Sudeste de Galitzia ha habido najio á BU oomipaflero. Abril, reproduce una información de su —También so anunció anoche otra emi­ solamente duelos de artillería en algunos ha impresionado profundamente. Me De Marruecos noi había ninguna noticia oorrespoDsal de París, relativa á una hace muy feliz pensar oue los esfuerzos importante. sión de 15 millones do libras en bonos puntos. En la Galitízia occidental y Po^ visita reaJiaada á los campos de prisio- del Tesoro, siendo ésta la tercera en tres realizados por generosos americanos, Respectto die su viaje á Barceloinaj dijo ceros alemanes cíe Poifciers. Dice que la lonia rusa no hay novedad. El 6 de Abril el Sr. Dato que sena el sábado 17, salien­ s-em.aaas. deseosos de mitigar el hambre y los su­ m SUBSISTENCIAS situación de éstos cis muy satisfactoria, y el enemigo bombardeó otra vez la ciudad do en ol exjjreiso para dicha ca^pókal, poop En la do ayer el descuento medio fué de 0-rsava, á lo que contestamos con un frimientos en vuestro país, ha servido la mañana. EN EL FERROL que disfrutan perfecta salud, no teniendo para llevaros la ayuda quie< necesitabais Su estaaieia en Barceloina sea-á r.ólo el Dec:omÍ30 de pan por falta de peso»— para los franoeses inás <>ue palabras de un de tres libras, dos chelines y un penique corto bombardeo de Belgrado. y un poco do alegría en estos días te­ doiniingo, pueis regresará á Madrid en el Aicuerdo de los panaderos.—Gestio- vivo ag'rad&cimiento. por IDO (3 y 1/2 por 100),. ó séasc 8 chelineis AUSTE.IA.—Los petriódioos publican no e¡xp(r»3so d© pioír la noche, para llegar á es­ por 100 más que la semana pasada, sien­ rribles de guerra. Espero seréis fuertes ncas del aJcaide.—Lo que piden los A las 6 da la !:arde. tioiaa muy favorables al resultado de lai para realizar el trabajo que habrá de ta ooirfco el lunjes por la inafiana. olbreros* do esto reisultado muy favorable- para el cosBchas. Las siembras no *han experi­ Con motivo del anuntáo do este viaje, El «TJeills'griaoiby del Asnsíbrdara, idice hacerse en los días de paz que se aproxi­ FiJEEOL 7 (8 n.). Gobierno, porque, entre tanto, el descuen­ mentado daño alguno durante el invierno, el Sir. Dato ha «necibido-reiterada.s peti- que el envío por ferrocarril de mercan­ man. Si alguna vez, cuando esos tiem­ Em virtud de las rigurosas órdenes da^ to ha aunientado á más do medio por á oausa del buen titjmpo. Es de ©sperai eionos de otras eaitidades y poblaoíonea das por la alcaldía para que se repensé el cías y de objetos de botín de guerra, ha­ pos más dichosos hayan venido, se pre­ de Cataluña pai'a que 18,8 visite. ciento. quo so pueda hacer pronto la recolección, pan con arreglo á la ley, se deoomiisan bía tomado taleiS pro porción es en estos senta ocasión de que nos veamos, tendrá Refia-ióndoee á las opiniones que dife­ debida á la actividad de las autoridades, ciiariiamente cerca de trescientas libras últimos días, quo las autoridades milita­ en ello un gran placer vuestro sincero rentes peirlsonalidades políticas están pu­ por falta de peso. Se espera que los terrenos de cultivo seaní blicando respecto d© la gmerra europea, rles alemanas se han visto obligadas á fio- amigo, Woodrow Wilson.s hiao resaitíur cJ Sr. Dato que todas ellas H(oy, en una reunión celebrada oon ese A las 1! de la ma&aiaa. bien aprovechados. Durante las fiestas de mo.tiivo, han acordado los tahoneros hacer mar medidas restrictivas. Pascua se • dio á oomocer en todo el dis­ La carta esi digna de quien la firma, convienen en la necesidad, ror parte de El «Neue Frere Presse» publica una en­ E:spaña. del maniteniimiein,to de la nenitria- efedtiva la subida de precio do ©se ar- Todo envío estará sometido á un minu­ trito de Budapest la noticia de que la y pudo creerse escrita por Lincoln du- tíouJIo, pues que, según dicen, les es im- trevista con el mariscal von der Goltz, en lid£(4. cioso examen, no dejándo«4e pasar objetos próxima coisecha en Hungría promete dai Hante la guerra vcivil, ^ ?io íener la posüblo de todo punto fabricar ol pan la quo éste habló do la impresión que lo La crisis obrera con '©1 pe» exacto al precio corriente, ae- de valor. había cEtusado el ejército austi'o-húngaro. un gran rendimiento, y caso que el tiem­ maestría de estilo característica en [Wíl­ El ministro dIe Fomienltoi dijo ayer que teirminado por el que 'alcanzan los trigos. —El «Nieuw Eottcrdamscho Courant» Dijo que soliamento los había visto muy po continúe favorable esta cosecha será eon, y de la cual, para mi remordimien­ la crisis obrera va conjurándose en todas El aícah'e los convocó, á su vez, á otra dice quo el gen-oral en jiefe del séptimo á la ligera, pero que había quedado muy la más im.portante dtesde hace muxihoa to, apenas si queda reflejo en la traduc­ reunión pa-a idisuadiirles de su acuerdo, las provincias. Cuerpo do ejército alemán, ha dirigido un bien impresionado. Von der Goltz asegni- años. ción literal que envío. Las noticias que se reciben son oada día excitándoles á que elaboren el pan sin aviso á las mujeres rogándoles no se que­ falta de peso y sin c[ue esta condición ra que,el ejército austro-húngaro vencerá más satisfactomaB. jen de la falta de pan en las cartas, «sori- Si será fuerte el aiecto por Bélgica, «—'CQiaro es—agregó el ministro d© Fo- lleve aparejada la subida de precio. todas las grandes dificultados que se le, que ha llegado á influir en loa mismos menito—que cantinean repartiéndoise enitne» Los tahoneros s.e negaron á ello rotan- tas á sus maridos en el frente, porque Xírésentan y que al fin saldrá victorioso. alemanes nacionalizados ó residentes todas las provincias las cantidades piresu)- danxente, alegando que prefieren cerrar tales quejas inquietan y desaniman á los Von der Goltz fué recibido ayer en au­ aquí. Y, por lo general, ni en su Pren­ puestadas fiara la ejecueión de obras pu- sus establecimientos antes que arruinarse. 8old?jdos. Los obreros, por su parte, lian acorda­ diencia por el emperador Francisco José, Y m wMm sa ni en las discusiones públicas en D1Í<^S. En la «Gaceta», como puede verlse, á diario afpanaoen los anuncios de suba.»!- do pedir al Mui.icipio que se cree una y ^salió muy agradablemente impresiona­ Comunicaciones oficiales francesai Times Square, incurren en el cinisinó tas de ::arreteras y otras obras, para que panadería reg-ulaaora. ñ \%ímm do, pues el empeíador no solamente está que caracterizó á la Prensa de Alemania no falte trabajo á los braVeros paradbs. El éaicarecimiento eeneral de las subsis- A las S-30 de la noche. muy al corriente de los aoootecimientos PAEÍS 7. al comenzar la invasión, y que necesa­ También eeitoy oouipiándomo de proteger •tlanciae pmeooupa hondamente á la opi­ en Europa Central^ sino también del tea­ El parte de las tres de la tarde dice: Informe oficial publicado esta tarde en «Un desitacamento alemán, qu© con tre,» riamente tuvo que herir el sentimiento á la agricultura, pues no sólo es á las obras nión. tro de la guerra turca. El emperador se públicas á las que hay que atender ©n es­ La Prensa local hace á diario sabrosos Berlín por el Almir.antazgo alemán: ametralladoras había conseguido pasar so de decencia de todo pueblo neutral. Sólo tos momeiiitos, sino también á la agricul­ comentarios sobre el asunto. El submarino «ü-23» n.o ha vuelto des­ mostró muy optim,ista, pero al mismo bre la orilla izquierda del Iser, en Drie» quien no haya leído ia Prensa de Ale­ tura y al aomoncio.» pués de su última salida, y según el m- tiempo preocupado, como es natural. grachton, ha sido ayer atacado y hecho EN BILBAO mania de entonces, ni oído á las gentes El ministro de Fomento estudia la for­ forme del Almirantazgo británico del día Goltz habló después del gran éxito de los prisionero por loe belgasi. Al Este de Verdun, un ataque en la di especular sobre el juffo que podría ex­ ma de adquirir trigo de los Estados Uni­ El precio del carbón.—Pan falto 26, el submarino fué hundido con su tri­ turco.-: en los Da.rdane!|os ; dijo que el ata­ dos, sMiperíor en calidad al nuestro, y ar­ de peso reoción de Etain nos ha permitido aipode» traerse á los cainpos, minas y fábricas pulación. Por lo tanto, debe considerár­ que anglo-francés' aún no había llegado al rarnos de las cotas 219 y 221, y de las al' gentino, paia Jiepartirio como semilla en­ punto más crítico de la defensa. de la tierra recién conquistada, ó quien, tre todos los Sindicatos. BILBAO 1. sele perdido. (Firmado.)—Von Betinke. deas de Haut Bois y de L'Hopital. ingenuo, entregue su fe al «Burean des Con el fin die evitar que los acaparado­ —Loa rusos siguen vencíiendo en 'os A Ia« 11-SíO de la noche En Eparges hemosi ganado terreno, y lo Deutschen Handelstages», encargado de Recompensas res de carbón mantengan un precio tan hemos conservado, haciendo 60 prisión© Cárpatos. El gran cuartel general alemán comuni­ exportar el «DeutschtumiS en pequeñas El ministiro de la Guertiia puso ayer á subido, ha acordado el vecindario elevar roe, de los que tres eran oficiales. una protesta á las autoridades. El comimicado ausíriaco de hoy da cuen­ ca del frente occidential de la guerra quo En el basque de Ailly y en Bois Bniló dosis, con sus hojitas de noticias favo­ la firma del rey una extensa propuesta de El alcalde ha ordenado que se venda en ta de una violenta lucha y admite el éxito en vista de que los belgas con fuego de beimos rechazado todos los contraataquea rables, puede juzgar benévolamente el asoeasos y recompensas de cirnoes de Mia­ ría Cristína á favor de los jefes y oficiales la fábrica municipal del gas á un precio parciíU de los iiisos. su artillería de grueso calibre y con el de y realizado nuevos progresos. acto de Alemania. Sólo así me explico del Ejército que peirdieroip la vida en loa invariable, y antesi de almacenarlas, las —^Anoche fué publicado en San Peters- Lo mismo ha ocurrido en el bosque di los lanzabombas, oonvirtieron en ruinas Le Prétre. accidentes de aviación militar y en la cam- toneladas necesarias al abastecimiento de burgo un informe oficial que dice que el p«aña de Mári-ueoos durante el pasado año. lia DioMación. las .aldeas de Driegraohten, los alemanes En Bam-de-Sapt, cerca de Fontenelle, • (1) Paa es el divino plam que nosotros Figuran también en la prdJMesta variaa El aloal'die ha multado á los dueños de número de prisioneros heohois por las tro- evacuajron éstas anioche., hemos beioho saltar, oom una mina, una moa y al cuai dedicamos nuestioa hijos. No obs- recompensas de cruces & favor de oficiales v.arias panjaderías por haberse descubieri- pias rusas en los Cái-patos en los últimos Al Nordeste de Verdun los franceses, en defensa enemiga»» taofce, la causa de Inglateiraia es nuestra cansa: heridos em la campafia. to que adenaáis de haber subido loa pre­ quince días, pasa de 38.000. En el recien­ un ataque, llegaron solo hasta las posi- PARÍS 1. jBesoooooeiriejnos «nosotros» los dexaobos del cios, el pan estaba falto de peiso. £1 viaje de Rosaianones te avaíioe ruso fué tomada una parte im- ciones avanzadas .alemanas. El coraminicado oficial d)e las onoe de 1? hombre que la pequeíia Bélgica de nuevo defien­ Las fábricas franco-belgas han admiti­ noche dice así: de? ¡No! Sieiido. americanos, no podomoe con- portajiite do la cadena principal de mon­ Cerca de Aüly las tropas alem

m¡ I ^^^Je:%. 3S3ÍÍ. -^,-1 a •"rnr—• . ..í!i,.i!ii'....> ,í .rS^unida, Qu.e la Administaiación oon's- El Gobierno auatrÍ4eo decreta el inven­ m-edio que íiccedeír á los deseos del señot te querré siempre, suceda lo que sucedar tituja .grandes aprovisionamientos deoar- tario de todas las caín.paiiais para calcular Pich. Táü pronto como puedas sal paa-a Fon- tfetca ife Wscíá C&t0 Jé Terdtía) hemois bón, y^ en -Londres, ya €íi los alnededo- las existeincias d© cobre. Este, en dos mese*?, se ha asqueado de tODBiiado doa "líniísais. de tnrioherai,». reis, parñ, las nccoisidades de las poqu-eñois iismiÉioiiiflimff fcenay, porque á mi regreso preferiría eü- Día, 18.—Tcm-a do Norroy (Lorena) por tener en propicdiad eíl periódico del par­ oontrarto allí, y una vez más he de decir­ En Epargies, en la nocdtei ^í m^Fties al consiirnidoi-es en (ú invierno próximo.» los franceses. Nuevo bombardeo de Beims. Correo del eztraa|ero tido. Sus oorreligkiaiaMcis, los de arriba, miéroaiciSV, hemo!5.d!*do Jaaci» aidelaíit© un Finaljiut«itio, propone que si los precios Co.mbate-3 de artillería deade el mar aJ En la Es.taf©ta de Cambio de Madrid -p. lojoB d© rieoonooeinks el gran saoriñcio que te quo estoy seguro de tí y de que s&tia asalto iiBiporteaiite; todo.el día-lo« áieroar- íi» -vuelvein á un nivel i'azonablo, el, (Jk)- Aisnie. haíi. recibido ayer los siguienites despachos había h^cho, p«Miieaido «El Progreso» á la valerosa, y no te hago más recomenda­ Dies bítn ooníraatacado violeTitiattiieiífco, sin bieriK) toin-e á su cargo la reglauusntíwáón ^ CocnbateB encarnizadas en la región del dé corrcsxjondencia extranjera: altura de im peráódioo modeimo, le hicie- ciones porque oreo que sería superfluo* jaaiar na4ai Su últiiuíi ataqiie, .particular­ de la producción directa hasta .el fin déla Vistiil-a^ De Aust-ria: ricín vsaa, guerra atroz, una guerra do insi­ Tu hombre que te besa muy inerte, lo mente intenso, ha sido segado pcix unesii'o gacrra. Viena. • y de mala fo, y el Sr. Pich, desila- fue^o.' Comienza el bloqueo alemáto. Inglaterra mismo quiO á Raimundito.—Jorge.» En previsión do estas medidas, los pro­ anuncia que siu ooime-rcio no sufrirá inte­ KLagonfust. sionado y entristecido, tiró el periódico Jgu^Jtaip^'te en el bosque de- Ailly, des­ ductores e6cooos.e.s de carbón han hecho rrupción. Do Italia -. por la borda, dejando en él pedazos de su pués de varios ooiitraataquc.;5., todos recha^ .A\T, una rebaja de un cholin po.r tonelada, Son ejecu-tadoa los reos de Sarajevo-. Génov^u alma y la respetable cantidad de quince tadots, s&g^iijpois. áendo dueaos d© las po- mil durosi. Pocas cosos hemos leído ni visto de tatí y R;O espera que pronto harán tma nueva Aportara dei Parla.n3jeinto italiajao. Ma- De Inglíutierra: liciffiíeis conquistadas ayer. .,'i sencilla y conmovedora grandeza. rebaja. nifestacionas en favor de la interv.enció.n Londres. i Sueirtte que tiene uno ! Hemos he.cho en esa parte del frente arm-iada; tumulto frente al Pailacic de las De Francia:] ttumerosos prisioneros. Adolfo MafBlllaoh. Cor te-a París. «TONINO» Y SU .AUGUSTO» Btttr© los pi'iision.c'ro's hechos ayet on la u kimmh Bayona. Turquía da explicaeioncia á Grecia ixw región do Harlma>iíJi.sviller figui'an solda­ luKs palomas iiieauiaje?aB Burdeos. las ofensas de quo fué objeto un súbdi-to dora de la guardia, Ueviados á esta región AMSTiraDAM 7. Lo.s despachos corrientes de Portugal y de dicha nación. REYERTA ENTRE PAYASOS por los alemares, á coissocuencia da su fra­ Durante el último bombardeo de Zee- Gibral.tar. oM [oiln B99S Kiigieta caso ded dÍB> £d del pas&do mea br'u.gg.3-por la escuadra inglesa, tres baur- Día 19.—Joffre dirige á loa ejércitos una Cargas de la. guardia civi .—Tres he- SAN FERNANDO 7 (11-40 n.). orden S'Uprimitjndo las unidades de reser­ Por disfuatoa entre la familia proíncH eos oe pesca holandeses -tuvieron qiue so- Mañana formará Madrid despacho de rIdoB y mncltoa contusos va, que pasan á formar parte -de las tro­ viercm una .reyerta los clonwa Enúlío ATÍB»» paraíB© do la aona poli-groisa para erntrar oon-cspondencia para MtTEClA 7 (11-35 n.). BUSOS t &ilfie-4iilM!\y pas activas. on, conocido por «Tonino», y Arturo an Floisiníía. Hoy ha oouirrido un importante motín América del Norte: 'ernández Guemra, que trabajaría con él 19«ttci«i* ofi«di«1es rasas. Ant-as de Uo-'^air al p-uei-to, unn< palom.i Cerca do Pi,oclincourt.-'l.os aliemanes- son en el casea-ío de Alberca, inmediato á es­ f Estados Unidos • Nueva Yori. haciendo de «Augusto». fcÍAK PETEESÜURGO 7. mcji-íjajera cayó scibre la cubierta de uno rechazad0--3 en cinco violentos ataques. En ta capitaJ. Puerto Eicc Este te infirió aJ primero, empleando «Al Oeste del Niemen solo hay que ÍS8- de los bíircoi?,. Alsacia loiS franoeiEies toncan un reducto al Esta mañíuna so personaron en dicho México : 'Béxico y Nuevo Laredo._ una navaja de grandes dimensiones, dos ilalar poqia«ños combates. La pa,lojma. llevaba un mcnsaio. .en el Sur de Laferiie,' apoderándoisie de un ian- piueblo los agentes recxuadadores del re­ Cuba: Habana (vapor espa&ol, vía Cá­ herida-s en ©1 costado y tetilla izquierda, En ios Cárpiatos continuamos progre- qaie decía: «A cían millas de la costa no z.arbo.mba.s, ciaoo ametralladoras y dos­ parta vexmal, resistiéados© bs vecinoa á diz). ambaa penetrantes, y qu© ftcenon califica' lando, avanzando considerablemente en vemos nada». cientos fusiles. pagar, Cananas: Colonia de Río de Oro (vía das de pronóstico reservado. \Sk región Norte, con dirección á iíartf&ld. Estó^ pareco dcTivcstra,r que los swbma- Evacuación, de Ozemowitz por los rais.ois, Cádiz). _Lqs ageiotes imteíataroíi eimplea* proce- Eeimáiidez Guerra sufrió la fracfara del En la región del desfiladero do I^ostod rinois llevan á bcvdo palomas tiara comra- ocupandóla los austriacois. dimientoe ©jeeiubivos y erntonces adquirió frontal, causada P-or_ un emormie estacazo tcunamos un sector muy iraportainte en la nicar con el Cuartel general. Es torpedeado en el Canal de la Mancha la revniolta oaaracíteirea alarmantea. quio le pro-pinó «Tonino». coírdállera principal; pafiaraos la vertien­ el vapor francos «Dmorah», que consigue Aoudió la guardia civil y dió varias car­ te Sur y ocupamos las aldeas de Smolnik Ambos ai-tietas se hallaban actuando eo lili mm^ llegar, ccii averias, á Dieppe. «A TKSl mil n flERi gos para di»olví»r los §iiupiOS, de la» que el teatro de las Cortes, de esta poblacióa, y OrozrouBska. I'érdida de dosi «zoppelines!» en las cos­ resultarían, según noticias particukiieí, Un CoEsejo de goerra Ayer, á las once de la mañana-, tuvo lu­ Todas los intentos do • los austríacos tas daneíaasi. gar el acto de dar cristiana sepultura á la tres heridos y xwumerosos oontuao». fu©ron rechazados, sufriendo éstos gran­ P.4EÍS 7. Bombardeo de Antivari por los ausl-ria- respetable y virtuosa señora dofta María Etn los centros oficiales no facilitan da- des pérdidas y cediéndoles unos veinte La _Prení!.,a francesa sa hace ecoi de la oos. Los servios bombairdean Semlin Teresa Gómez de Figueroa, viuda de San- to.s del suoesoi. Billiotm (íMieas deladri oftáiles y 1,500 sol-ciados. (notic-1,1 de'que en Cracovia ^o ha reunido En el Cáucas'o los sioM.ados turcos acu­ tías. Los áttiimo® estáa «¡xcátadí-simoa Horario para Invierno, otofio Ha q^dado terminada la evacuación Circulan rumores de que nmñana se ce­ vn Co-riKC'jo de rrufínr.-. bajo la presidencia chillan á varios insitmctores a.kimanes. El cortejo fúneibno, en el que figuraban y priu&avera da pristtoiñero? en Przemj'sl; habieüda sa­ lebrará ucfia manifestadón. del anchiduquie Fc.d<;rico, paia juzgar á Día 20.—Concentración de fuerzas a.le- todo ci Madrid de la política, de la lite- Servidas por el Cuerpo facultativo de lido d© iai.í plaza nueve gen-cíales, 2.307 oua.re_i)t.a oficiíilcs ds la i-cserva y vanes maE;i3 contra las trinchera,-» de Yprcs. Vio­ rajtura y del periodismo, que acudió á ren­ Hall salido de la capital fuea-zas de la Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogoa, oficiales y'38.000 solflados, que han sido giiíaa- (.ú-vü para mantener el orden. ' oíLcIaJcs .superiores. lento ataque á la bayoneta, que es recha­ dir tributo de simpatía a los Jhijos de la se encuentran abiertas todos los días la­ enviados á los campamentos de concen­ Se oensuira al _Mun.id.pio por emplear _Tr-í-s corj.ne'es y oclio cipTíancs han rie- zado. finada, fué pr-asidiao por éstos, W seña­ borables, las Bibliotecas siguientes: tración em el interior do Rusia. proceidimientoa ejeoutivos e¡n la« tristísi­ cibido! el retiro, como coiisccL;onoi.£i. del Los avi.-iido.re.s inglose® luchan con los res D.' Antonio, D. Mariano y D, Alber­ Real Academia Española (Felipe IV, 2),: También nos hemos apoderado de una mas oircumstanioias por qoB atraviesa la jrieforido Cor.S'eio de ¡íusiTa. «tauibes» s;obre Bélgica y obtienen un bri­ to San.tías, y por líos nietos mayorea de de nueve á trece. enorme cantidad de material y de más dase obrera. llante éxito. la difunta dam.a. Real Academia de la Historia (León, da novecientos cañoaes. No revistió la ceremonia ponupia ni on- 21), de doce á diecisiete. En el hospital de la r>laaa han quedan­ íMk \ El ¡m Un biique noruego es torpedeado por un tentació-n algunia, oorre8pc«i.die¡ndiO'_ así al Archivo Histórico Nacional (Paseo de do 6.800 soldoidos he.ridos y enfermos.» CoufSicto resuelto submarino alemán y se- salva con averías oaráctiüir de la muerta, quo fué siempre Recoletos, 20), de ocho á catorce. Derrota del ejército ansiro-alsixtán TOKIO 7. de consideración. Es echado á pique el va­ la modestia misma. Consejo de Estado (Mayor, 93), d« diea por inglés «Gardifois Camibank», murien­ DOS COSAS m BELLAS IlOMA 7. El eor.tlo Ok-Hm.a, primer ministra del Todo el pcrB^nal de Ja Sociedad Edito­ á doce. do cuatro tripulantes'. Las últimas noticias que se reciben di­ Japi'n, ha declarado en una «interview» rial de España se ascció al duelodel ad% Francia, la patria de loa caballeros que Escuela de Arquitectura (Estudios, !> cen quo el ejército austro-alemán que dií- que l-*3 pro-posiciones jaiponosas están en La flota aliada comienza el ataqxvo á los ministrador del «Heraldo de Madridt, doo al tender la espada cuidatban de arreglar de ocho á doce y de catorce á dieciséis. fiende el| paso de IXikla en loa Cárpatos completa relación ctn la alianza británi­ Dardanelosi. Ocho acorazados y otros bu­ Antoinio Santías. artísticajmente los vuelilloe de sus puños Escuela de Sordomudos y Ciegos (Cas­ ques, al m,9.indo del almirante Carden, bom­ e&tá derrotado. ca, así camo con todos los Tratados ó Nosotros reiteramos a.hara, al da quo garantizan bardean las fortiíioaciones de ia entrada Facultad de Derecho (San Bernardo, Las nuevas tropias bávoraí no soportan ta de la triste ceiflejnonia., á este querido marchaban ad ataque oon uma rosa pues­ el ibítutismp de fuego. lá integridad de China y la igualdad de del Bs-treobo, reduciendo al silencio á las amigo y compañero nuestapa más sentido 59), de ocho á catorce, y los domingos, do Las pérdidas austro-alemanas son enor­ trato. d© -la coste europea. De la asiática sólo pósame. ta como un búcao-c en el cañón del fusil; diez á.doce. mes, • El Japón no tiaía, do crear monopolios una queda haciendo fuego al suspenderse Francia, en esta guerra como en todas, ha Escuela Industrial (San Mateo, 5), de en China, ni perjudicar !cs «lereohos ó in­ las operaciones por la noche. La escuadra sabido tener y tiene á cada instante ran­ diez á trece y de diecisiete y media á no sufre averías. DE BñRDELOÑA veinte y media, y los domingos, de once tereséis de las otras p'ctencias. gos de singular delicadeza. LA mmk u m MB ' No pide 1.1 administración unida más Día 21.—^Nada importan.t© en la gaierra á trece. IA avlatHón francesa óuo -eja los puntos situados al Sur de la terrestre. Uno de ellos es la publicación de 'un Escuela de Veterinaria (Endoajadores, diploma para editar el cual, primorosa­ numere 70), de nueve á trece. PARÍS 7. Slandchuria, en dontiti loa disturbios que Se rea.nuda el bombardeo de lo.s Darda- oc'.j.rreri .amenazan importontes intereses neios. Grandes daños en la,s obras de de­ TINTA Y PAPEL mente por cierto, la Sociedad de «Gente Facultad de Farmacia (Farmacia, 2), de (Oficial.) ocho á catorce. Los priiuepcs días da la primavera han dol Japón. fensa turcas. No so pniblioa ningún libro nuevo, y los do Lctraa», los tipógrafos de la «Escueia Esto país pi';e linicamcnte en el Oban- Facultad de Filosofía y Letras (Tol«da, imiprimido unarocrudescencin. en la acti­ El vapor noruego «Berridge» es echado viejas, no -son leído.?. Después de tanto rui- d-e Estáemne» y el gremio de cocineros, a& número 45), de nueve á quince, y los do­ tung lo que China había ya. concedido á vidad de los aviadores franceses. á pique por los alemanes. Protesta, del Gro- d» como hemos hecho para inoorporarnos han reunido en fraternal consorcio. mingos, de once á trece. Sólo én el día 2 de Abril nueitros avia­ Alwnania. bicrno pos no ser respetado el pabellón á Europa, el desdén por la lectura y el es­ E,f^;ip(>(;to á los demandas del Japói^, La reunión, de eleimentos ton dispares Insti-tut,o Geográfico (paseo de Atocha, dores ef&ofiuaíPon 43 rsconocimiontog. 22: neutral. tudio Bcín grandísimos. Sólo «nos cuantos número 1), de ocho á catorce. China ha ¡icordado-, e.a principio, conceder ooirreociioneii da tiro y toanaron nurnerosas Día 22.—Gran combate en Alsacia. Los jóveaeo, de taJento y aprovechados, tie­ se ha hecho ante una carta ingenua y Ministerio de Hacienda (Alcalá, 7 y 0), el dicre^'ho de G-iUililcr-er cscMclas, hospi­ fotografííus de las posicionogi-enomigae. alemanes atacan las piosicioin'eis francesas nen amoir á los libros; pero la masa sólo heroica que un soldado, horas antea de de nueve á catorce. tales é instituciones «similares. El misma© día miei-str» avia^éión" efectuó en m.asas compact.a.s y sufren e-normes per­ lee ol peiriódico, y gracias. En la cátedra morir, escribió á su amada esposa, ma­ Facultad de Medicina (Atocha, 104 y De la religión budhistíi japonesa no fse del Ateneo reina la paa de IOB BOpular.as, siete hoanhardeoa. Por la mañana, una es­ dí daiS, siendo recha.zadjos tot,almiente. dre de su hijo. 106), de ocho Á catorce, y los domingo»; cuadrilla bombardeó en Alsacia lo» cober­ ha- diseutidci nada. turbada de cuando en cuando por alguna de nueve á doce Los rusos iEiciain um nuevo avance .al Contribuyen á editar ese documento tizos dol campo do aviación de lí.-^hshcim, La petición relativa al suministro por Norto del río N.a.-rew, atacando los cami- señorita que n>s da un adormece.dor con- Talleres de la Escuela Industrial (Em­ los talleres de Dichweller y la estaoióa el Japói-; de 1a inibad fh^l total de la pro- nqs do Johaci.nesburg y Thorn. Un regi­ ciorto do piejio. Las obras, completas do los cocineiros, como prueba de compañe­ bajadores, 68), de nueve á trece y de diez de Walheim. También fu-earon bqmbardesv visi'ón d'> arinaí!, rec.U'erida por China, ha miento a-lcmán q;ue,ida pris.ictnei-'o-. Maragail so nintoi-en de irisa en lo.í estan­ rismo; los tipógxafosi, como tributo de y siete á diez y nueve. doB la estación y los acantonaTnientos provocado viva dj.-j'-'ufíión en la Oámaja. AJemnama. contesta la ineclamacióo del tes de las librerías, y las pocos bibliote­ Museo do Cieiicias Naturales (paseo de M. Hioki habló en favor del Ja.pón. cas públicas qn cí polií?ro á que se ex­ reisipcstado ese; pabellón cja las a.guas decla- rra.r sin qne lo advirtieiraai rnás allá de Jardín Botánico (plaaa de Murilío), de ilustración, contesta taa bien como ellos con granadas las barracas alemanas cío pono China acopiando el suministro de clajís zona do guerra. tíi'os doccn.a.3 de ciudadancs. once á trece. VieneiillGS. . armas do una nación extranjera, que pue­ L.-S. Biblioteca de la Diputación, «reada podrían contestar, y acaso más cumpli­ - Presidencia del Consejo de Ministros, do no ser siempre amiga. Día 2:3.—Otra vez es bombardeada la Los torpenoo da la. aviación de Cou1-Í tiro de las aanotralladoTas. atacar á Scirvia,. Se sabe que son biisi-i^inte ft-ieouentes los Ea oubierto un empréstito inglés pior se­ nivla sirve si antes no se ha solicitado ños de encaje, y al .adela.ntar el fusil lo En la imaJia-na, del día 2, un avión fran­ El «Alfonso X1II>. — Arrastrado por envíos de m.'i.tcri.il do gu:yrr%, sobre toílo senta millones do libiras. en forma y obtenid.o un «eamett» de en- cés apercibió un «Albatros» que se diri­ hace llevando ea el cañón, como en un una vaca.—Ei Centenario de Cer« m.inas, á Ikilg.-'.ria; pero estos envíos son tt-a,da á unos señories quo pueden conce­ gía hacia una poWacióu, y le salió al -en- DÍOJ 24.—Los alemanes -son deirrortados búcaro, una rosa.. vantes.—A tomar carbón.—Los ÍOP d(---to7! -dos. y confiscados, á su piaso por An- derlo ó denegarlo, según el hurncr en que cuentrH) cortándole el cajn.ino, sufriendo fiMnts á. Osscwitz y se baten en retirada gloses, optimistas. dri.mVpolig, por los. turooiP. se les encuentro y segiin las simpatí.a3 ó El texto del diploma dice así: un vivo fuego de fusilería, al cual resp' n- perise-guiidos efioa.z.m:em.Mí. Hasta ah'ji'.a. no parece que Bulgaria antipatías que les inspire el soliciten te. FEEBOL 7 (8 n.). dió efitcazmento el «A'batro----. i\'.(anza,do Los rusos bom.ba.rdiejan Czernowitz. haya prc.t.:-K*aao -contra esta manera de Si yo pidiera cse.«caft'net-», tengo ja se.g-u- «El Comité de la Sociedad de Gentes Se ha recibido un telegrama anomciaa- porel fiuego, cayó en las líneas francesas, En G1 Cán-caicio son rechazados los tur­ ridad de que no me seria concffllido, gin de Letras, en sasión de 30 de Noviembre do que el día 10 Uegaa-á el trasatlájatioa naciéndose prisioneros al piloto y.al obser­ proceder (Se los t;;r;;üf'-. cos, después -de violernta lucha, en la re­ coiatsj qu.e difícilmente encontraría á t'-es do 1914, ha decidido invitar á los alum­ «Alfonso XIII», .para entrar en el arse­ vador. i-oiKi aocíufistaa Ibelgas gión dio Franis-Tefoork. nal, á ífin de hacer reparaciones en el L)OE servios invad-en HJunigría por Bi- personas bienquistas de la «Lliga Eegio- nos de la «Esaucla Estieane» á renair Gracias á 1» continua actividad, á la in- PARÍS 7. nalisita» que se presentaran á avalaai con piadosamente los más bellos caractore.s ti­ C"-SCO. Par.'i festejar el s.into dol rey de Bólsi- .clina. latigable audacia y al afortunado espíritu su firma mi humilde parsonalidad. pográficos pisira iimiprimir, á fin de que A este efecto, está preparado el dique ca, que será el día 8, mils de 3.000_ socialis­ de la oíiensiva, la. aviación írancefia ad­ El vapor córrelo entre Boulogine y Fol- Esto, para que ol lecitar a& entere de perduren comio un mionuiemento de gloria «Reina Victoria», en el que ha de repa­ quirió un incontestable doniinio del aire. tas belgas ie dirigirán un rr'emsaj.e,_ recor­ fcosto.ne es atacado por un subniiarino ale­ nacional, las recomendaciones dirigidas á rarse el trasatlántico. dando (¡ue &ntc-í> dr; la gueira- el socialismo cómo las ga-stan los regionalistas en pun­ mán y escapai sin averías. Un baque de to á caciquismo. Incluso ffierran A piedra su mujer par Jorgo Belaud, cocinero. Ein una aldea d© los alrededores, utt belga era parüdaí ¡o do ia Ptepública, niño de doce años apacentaba una vaoa^ m'lW 5' « i<(< •; -i (i gue-rra fraii.cós per.'siguie al submarino y lo y lodo las bibliotecas públioas á auis ad­ Los pensamientos que el humilde obre­ echa á pique, ro Jor^fo Belaud escribió con lápiz la vitu­ habiéndose atado al cuerpo el ramal, te-^ Acción de la flaí:a rusa versarios. En niagffina fwurtodiel m.iundo Conti-núa al bom..bardieo de los Dardane- heroo-s visto—y ciucntese que !ó hemos re­ pera misma del día cin que. cerca de Toul, ¡moroso de que aquélla se escapase. S.\-!I PüTKllSECEGO 7. lo!s. sierado totalímionto destruidos los fuer­ corrido un poco—que se necesitaran in­ Biuoumibió ©n ol oaimpo de honor, parer-en La vaca se asustó, sin duida, y-empren­ Los periódico® piíbUcan uu-a nota proce- tes dé la an.trada. fluencias y comp.idirazgos para siolicitar un haber eido dictadas por el corazón mismo dió vertiginosa carrera, arrastrandof"M í,FEME. mozalbete, que fué recogido con gra'V'^- demte de los C.Qin;ros mia.ritimQ*, .diciendo Día 25.—Los aliados se ap.odei",%n de libro de uaia biblioteca del Estado, Mu- del pueblo de Fii-oncia. q¡ue la misión principal de ly..flota- rusa, en Día 14 de Febrero.—Nueves bombardeos um.a posiciióm, atemana al Norte de Mesnil. 'nicipio, Diputacióar^ ó Prefecturít, y que La Sociedad de Gentes de Letras no ha mas. heridas. el mar Negro, _desi«e el comienzo do la do Nieuport é Ypj-es. E-LÍ rechazada una Es reióhazado um aitaque alemán oea-ca de este libro se concediera ó es denegase por cambiado ni una palabra ni una coma de Ha quedado constituida definitivamea- guierra, ha ccmsisitido en impiedir los apro- üícníiiva alemana en el valle de Lanch (Al- María Teresa. cap.rioho ó teniendo en cuenta las ideas ese texto. Estima que las incorrecciones te la Junta local encargada de organizar visioin3ini>ian.tos, por la viia< marítima, de^l sacia). Las rusiois se apoderan de unas ímTior- poiíticas de la. persona q¡ue desea ilus­ de estilo están m.a,gnífioame,nt6 compen­ en el Ferrol un acto conmemoirativo del ejército turco da . At-caitatío contra el gcTicral Max-svell, go­ i&BiiieB aituras al Sudeste de Tcehia y trarse. sadas por su heroica simiplioidad y su centenario do Cervantes. Esta, misión la han cumpUdo acertada^ bernador de Eg.iptn. .iil gcsnerp,! resulto, Noroeste de Sen.eitic;howz. Con e> en la ñonazos. boímbairdeo de los Da.rdaT-.irí-loa. del espíritu francés, en lucha contra los despla^,amiento. ' Eisaliuisa dice c, perseverando ein de se proponen recoger material de gue­ El sábado, á Isis cuatro do la tarde, dos infla.nia,blos sobro las trinch-aras fra,nccs

'--»., w ¡^^M..s:^ eOi}fianza de los adinerados, ptiesto que ."Vl coiuprcsauerá, y, sin embarg'j, la Santai'e- So lamenta que no haya intervenido el rán este extremo mediante IS-- cEi'ortimpJ RcudiiT, ó no, el toro é los capotes ó mu.- píinupiO in"ion n altipk'ij los rc.eius v ua Jiu 5' j,,vj til<-{e lepid. i h-,:y nada a na- g:obt"rnr.,d'Or. certiflcadón ofi(ri., vuelvo á repetirlo, tenía r."s. tar sus instancias. primitivo de atvider ó ir á su t)-abajq ó en el toaí ro de la Princesa, con objeto ropea, ai no fueran la. ab«lia y la impre- uíia seguiída i)arc,o, y era que á la muerte Hoy ha corn-enzado á concentrarse: la Los exámenes dafáa principio en ol deber : y oonsííJiMíso cuan profu-nda filo­ de aplaudir á esa gran comedianta que visióji ]as pudieron, por ñn, sentir la hala­ tillas cont'intes y sonantes... ¿Qué tal? Teófila Madrcñero, in:,a,ntuv,o relaciones taosamente la acera y extenderse, for­ tnasiado conocido para que aquí se pueda gadora esperranza de que en fecha no rc- —«No me pateco mal»; ;¡>3.ro sigue us­ durante tres años con Vicente Küiz, hom­ tratar .de .ella, y el comunicante puede vei mando remolinas, al anclio de la calle. tticita so alzíLiía sobre las cumbres dol Gu,a- ted áin pcrsa;,',,dinne. Mi dinerito me lo bro de no muy reoomendableis oondido- Gra,n revuelo h'a producíflo .días^ atrá.« 'su etimología 'cn el 'diocionario de tíspa^ El airroyi'.elo humano que venía de la darrajua un Saaatorio para tuberculosos ahorro yo, me lo guarió yo; me lo 'ua- nes, según,pudo comprobar Teófila en el emtir® los aficionados una cuestión Ungüís- sa, Lai'ou'.si.se, ó ''ualqui&f otro 4 mano. Princesa fué sorbido por las oleadas del que nada tendrá que envidiar á .sus simi- nejo yo ,, Y de aqaí uc n.e, saca usted. transcurso do .aquellos amores. tico-muisical, Cirieyó «El Chico del Insü- Seeundo. D. L. L. tieno plen-ísira,a TU, laiies del extranjero. Yo soy de las de otro tiempo..., de las La muchacha rompió sus relacionéis con t«.d;o», como oreeiríis» la casi to'talidaiJ de turbión. EntTe ellas desapareció sin de­ zón en que es un dispaíate máximo tra­ Ültimamente, al enterarse el rey de que de la edad «de la» media..., y no so ría Vicente, entablándolas á poco con otro los literat'O's e'S^3añ'oJt^s, que e3ar,i»>ir,, an un ducir «Tuileries», tejerías, por «Tulle' jar rastro alguno. quedaban algunas acciones p«r sascribir, usted, i A la medi'i. ias onzas, y éstas bien ándivAdUo. idi© dieoiaiuisve aáiosi, Ilaímado programa de concierto', «el clave temp'e- ría.s», Cfue ni es así en francés; pero qué —¡'Vergonzoso contraste !—exclamó eo ha interesado también en tal empresa, amarradítas y bien enterradas!... x\ntonio Sáez, y domiciliado en la oaile rado», d© Bacih, era un ,gaIie*sino como una hacerle cuando «la M,a,n,chc» ó «manga» se el amigo que mo aoompañaba. conducta qce lian imitado la reina 'lona —Con sus c,orre:ipcndio,ale,s peligros... do Telado. 105. - casa, y que debía deoiiBe «el claviooriin sigue traduciendo «el canal do la Maih filaría Cristina y les ir.[antos doña Isa­ —¡ Bah ! ; Los ladrones ! i Trabajo les Supo Vicente quo Teófila tenía relacio­ temp'adoi». Pero «Un víi¿sj«i académico», cha» i!). —¿Cuál?—le preguntó. bel. D. Carica y D. Alfonso. nes con otro, y sa propuso impedir estos seciumdado por ota^o.s eru-ditos musicógra­ marido' fos, ha, demjostfcia-'do q.ae no era lo mismo —El qiio ofrecen esa mucliedumbre El propósito de los iniciadores es que —I y si yo le dijera á usted quo á mí anioTi&s, ijara lo eual .so entrevistó oon la Y los 'raros espectadores que han asis­ joven en diversas ocasiones, aunque sm «clave» que «clavicordio»: ni el antiguo la inauguración del Sanatorio d© Guada­ me robaroíi uíia vez mi media sin nece­ conseguir quo ella accediera á su preten­ «temperada», que 'signifioaba y de donde tido á la Princesa. ¡ Esta, casi vacía; rrama coincida con la celebración del pr6- sidad di! que los ladrones dieran con el sión. viene «atem'p'srado», tampoco- era siem­ DETENCIÓN mPOBTANTS ximcí Congreso' de la Tuberculosis. esícondrijo i el Grran Teatro, lleno dte bote en bote: Teófila y su novio, que se hallaban en pre lo mismo que Ib que hoy suele signJ- —Hallo el .suceso natural. —Es u'.te-^l el hombre de las aventuras ficaír en música, en lenguaje vulgar, «tem­ extraordinaj,-ias. j Sin daf con ello se lo amoroso colocjuio, tuvieron la desgracia de —Yo también, parque cono:;co al pú­ UN NUEVO TEMPLO •tropezarse en la calle de Caiatrava oon plado», y que em culto se dice «afina^do»: robaron í ni Bach ciuiso signiflcaí- teraplado ó afina­ MONEDEROS FALSOS blico, i Allí lo tiene usted.! ¡ Se disputa Vicente, quien al verlos se dirigió rápi- •—Sin t.oo9,rlo siquiera. ¿'amente á la pareja. do., lo qxx& ya se sup'ome, sano artística ü El cabo de provención do la Dirección las localidades en un «cine» y acude co­ EL CRISTO DE LA UlUñ —Vamos, sí. ,Lo robaron á usted e! ^ Autos de que A.ntoni,o hubiera tenido m'asiiiaabneiitie aitemperado. peneral de Segíiridad, Luis Beneyto, prac­ mo por fueiza donde se le ofrece arte n~iuebfc en quo lo ocultaba y cargaron tiempo de salir á la defensa de su novia, De aquí piuéide deducir la .geint© «uc «El ticó ayer un ouen servicio deteniendo^ ái Ayer, á mediodía, se celebró C'l acto d3 •scoi'i el santo y la limosna». ujna, miujer de veintidós laños, llamad» verdad I ¿ No os vergonzoso esto ? colocar la primera piadra do un nuevo Vicente sacó tm.a navaja de pequeñas di­ Chico del Instituto» llevó una palmeta ó —Nada de eso. Mi media estaba y que­ mensiones y asestó una puñalada á Tei6- palmetazo, j Pero tiene ra.zón el «viaio Emilia Eoidríguez Orozco. natural de He*, •—Le repito que es natural. templo destinado al culto del Cristo de dó en su sitio, y sin abrirla, sin tocarla, fila. villa, y á su amante Blas de la Llana M-ar- la Salud, que habrá de edificarse en la académico'», si lo es, para d'arlo ? ¿ í3e —¡Natural!... Siéndolo, ¿qué piensa repito, :r.e robaron más de la mitad de lo quicki es la oulpai? ¿De aquél? Bien pro- títisz, que vivía con Emilia en las pro- ca!lo_ do .lyali, número 6. cjuo contenía. Inmediatanieinte se dio á la fuga, co­ ximida/dos del Arroyo Abroñigal, en un usted del piíblico v de su gusto ai-íís- rriendo por la calle de la Arganziuela. badoi tiene que, á más dJo su ingenio y ta- tico? ^ " ^ insistieron al acto los reyes y tam.ilia —¡.Acaso con algún «gancho X», primo lorito .natural, ¡rieoibió una sólida educaí- Ventori-o deinominado de «la señora iné.' real, e! pí'esicieat'O del Co'nsejo, las aut i- de los i'ayos fa-mosois? Les guardias números 105 y 1.Ó30, .á quie- y el Barba». ;—Que la preferencia dada por el pú­ ne'S_ pidió^ auxilio Antonio, condujeron á ción clásica y posee conocimientos no vul­ ridadeis rnilitares y eclesiásticas y nunie- —Sin ga,;icho de ninguna clase. gares do lenguas mfc'dernas : imntí) que po­ Ambos individuos estaban recl,amad,oí blico á los cinematógrafos, si se rela­ rO'Sio piiblioo. la jcíven á la Casa de so.corro, donde los •—«Eres turco y no te creo.» inédioos de guardia la apreciariojí un'a íie- cos, poqtiíisimos osipañiolesi maíiiejan como por el Juzgado do instrucción de Alcalá ciona con ol gusí», no es con el gusto .El arquitecto, S'r. Cabello, leyó, previix —Pues ha de creerme usted, y voy á rida^ de prionóstioo reservado en ol brazo él la gramática y dicciioioario de la ^.'¡a- de Henajes como expendodoires de mone­ artístico pirecisamjente, en la mayoría venia del rey, el ac+,a correspondiente. convenco'Ia. Precisaanente este hecho ha iz^.;uierdo. demia.: y si so admite que en la Acad,©- da de los casos. Terminada la lectura se fueron aproxi- sido un.n. de las r'az,oiies que más me han mia déljeai emtraír lois meramente litera­ En el m'om'ento do la de tención so lea jnando, sucfvsivament© las personas de 'a empujado dcs-pués hacia el seguro. pespués do asistida de primera inten­ ocupó un Cíipazo quo contenía ocho tiras —¿ Cómo ? ción, pasó Teófila á su domicilio. tos, ningún otío, fuera de los_ gramáticos real familia, Ciomeaziando oor el rey, para —Cuente usted esa «historia maravi­ ó científicos prcfesio'nales, tiene, cleaJe do eataño, un trozo de plomo y unos pol- _^—Hay pepsonjas que tienen real afi­ depositar eo'.i una paleta lo plata aiga- La policía realiza geistionea para em- yos de icomposiicicm desconocida, útiles llosa». contrar el paradero del agresor. haco mush'oa aüois, más méritos, para estar ción al espcctácnlo cinematográfico. No masa sobre ¡a piedra, referida., y cuando -Pues allá •a yo muy pequeño. allí. deatinados sin duda á la fabricación da discuto la afición de talos personas; la lo hubieron iiocho lo'S reyes é in£a.nte,>s, el y ya era c^Tn. «liormiguit.a». oomp 'l,e,cíap i Ein qué puedo coiasistial, pues, %u pec^i/- m,oiied.3 falsa. Sr. Cabello invitó' á reíalizar idéntica respeto y aplaudo que la satisfagan. en mi casa. Me entusiasmaba la idea del do, hi lo hay 1 Pues únicamerate en creer, Blas de la Llana ha estado condenado ái opicraeión al jefe del Gobierno, al obiaP'3 ahorro, .•ipurab.i. mis lápices, estiraba mis diecisiete años d.o presidio com.o expen­ —E-ntonces... cioimo creen todavía tajutos po'bres españo­ de _Madrid-Aloalá, á la condesa do Torro caadenios. reglamcnt,ab.a mis pequeños lea, que sól'O' oon segiuir á la Acadeniia ya dedor d.o moneda falsa,, v la reclamación —POTO esos aficionados defectivos» ni .4,rias, al cond.8 de Casal, á los jetes pa­ gastos, ta'3ab,a uiis golosinas... Y no era «Amanecer» van á saber lo sufisiente ea castellano, ó, del juez, de Alcalá ha sido motivada poi latinos y algunas otras personas que por un asunto análogo. bastarían á llenar los innumerables ci­ avaro, no: ni roñoso siquiera. Era motó La comedia de Martínez Sierra estre­ ooinoí cree'U amiohos, todo lo posible de sa­ su signiiicacicm debían inte.rvenir en la o&- dico, pa.fco. «econcSmico» nada más. Jus­ ber : y que el patriotismo, exige obedecer nematógrafos que existen en Madrid,, remonia- nada anoche en Lara tiene un primer! tamente, uno de mis mayores gozos con­ acto que ,por lo sobrio, bien visto del nar- ciegamente á la Academia, tenga^ ¡razón ni justificarían su éxito. Su éxito tiene sistía en p jder favorecer á cualquier en­ otros• orígenes. No os una cuestión de tural é interesante hace 'Ooncebir esperan­ ó no, para que los americanos, que siempre marada con ol producto de mis ahorrillos. zas risueñas- habrán de sei- tontos, según j,quéllos, obe­ Sn íaidía como hoy estética. .E-s^ amigo mió, una cuestión Yo, que usaba portalápices para aprove- j Habrá dado ya con su obra definitiva dezcan también, y mantener así la unidad • de luz. CUENTOS PROPIOS cha,r las puntas de los míos, regalaba un el aplaudido autor de «Primavera en del idioma, bajo la a«utoridad de quienes —^:De luz? Faber entero sin la menor tacañería. No otoño»! quieran las políticos diroctores del Nego­ M \m!? LA EDAD DE LA MEDIA e.ra ruin, lo repito,; era... «hormiguita» ciado correspondiente. —Claro está. D6scontem:os y respete­ En la pirimiera mitad del segundo acto, ABBiL _ -^De modo quo usted es también parti­ tan sólo. notabilísima por la pintura del ambiente ¡ Deedichados ; i Como si el patriotismo En la ciudad de VaK mos á quienes van al «eme» porque las dario de... «eso», ¿ eli ? Conociendo mis padres este espíritu ,V por la verdad de los personajes que esn estuviera on eagañar á nadie,_ui nadie se Iladolid, y del legíti­ cintas policíacas, sontimentales, geográ­ —j De que, señora'! mío de orden v do ahorro, tenía!^ para la acción intervienen, nuestras ilusionéis hubiera de deja.r engañar, á ia corta ó ji mo matrimonio de Fe­ ficas y_ grotescas les placen. Hagamos ^ — De., eso... ¡Déjeme usted que me mí la- mayor liberalidad en sus dorics, y auimentan. la larga,! i Buena cosa, sería enton-aes í ,?íi lipe III y de Marga- ' memoria d© otro público. ría! De eso del seguro... ¡Tiene la mar tanto ellos como mis parientes me obse­ Esperamos con ansiedad el planteamien­ ven quo, hoy menos mal^ .siquiera hay .al­ rita de Austria, nació gunos académicos, aunque may pocos, que —;^T)e cuál ? de gracia ! quiaban con frecuentes regalit¿)s en me­ to del eonflicto, y nois proimetemos, si el en tal día como hoy, —jQue si soy pa.rtidario de «eso»?... tálico. Hn.bí.'^seme enc-ijsquetado la idea autor ha tenido fortuna en la elección, una fi'a.ben algo; pero hasta, hace poco.» años, hace tre.&cientos diez —Del que llena, en sus tres cuartas Ahora, soy yo quien suplica á usted per- do ir haciendo hucha para—no se ría us­ obra^ aclmirable, una comedia m,agÍ8tral en el siglo anterior, casi ninguno sa.bía le 1603 años , este Felipe, partes al monos, el local de los cinema- nd-sio paira reírse, i Que si soy partida­ ted—, ¡nara librarme de las quistas!, y ¡ Ya llegó ! Se plaaitea el conflicto. Col­ nada: hasta el punto de q.ue para compo­ cuarto de los cié su rio!... Recuerdo usted, señora,'la hermo­ —capi-ielio do muchacho—do pagar los mo las hojas del á-rbol, empiezan á caer ner la gramática y diccionarioi tenían que nombre en el trona tóoráfos, proporcionando á eiis era.pre- seis mil «realazos» de_ mi redención pre- itRmaf^á algún aimigo auxiliar, de fuera, 5a.rios Invec-osímiles ganancias. ¿Imagi­ sísima frase del Maestro : «Por sus frutos una á una las ilusiones del corazón. El •de las Espalas, que obtuvo luego de sua Ljs conoceréis»..., y vea usted mis frutos: ciisiamentc con seis mil «realitos». dramaturgo se ha etiuivocado. El confüotoi que launque tampoco solía sabcsr mucho. cortesaiuos el título, de Gra,nde, título que na usted que ese gran público asiste al yo tengo asegurada mi vida y la vida de Nada_ dije á nadie de, mis proyectos, y sentimental que nos ofrece no consigue oe>mparado con ellos eii'a un .sabio, i Y así mereció, pues lo era, según Qusvedo, a ¡a espectáculo por el cscoctácnlo mismo? mi mujer en favor de mis hijos, tengo i'.ie'dedi(eué con verdadeTO furor á la caza despertar nuestro interés. Su escasa no­ paga el diablo á quien bien le sirve! Ahoj majuena de( los pazos, que .son mayoreí De ningún modo. El espectáculo ce nn aseguradas mis cosechas, tengo asegura­ do aauclllas oeaueflas monedaíi por toda.s vedad, porque hay cien Comedias oon el r,a ceíttisuran á ia.n literato, muy superior á cuanta más tierra se les quita. pnetesto. Si do golpo se Juciera en la dos mis ganados, tengo asegurada mi ca­ las tiendias delt bai'rio. Ya me conocían los mismo asunto, no nos permite abrigar nin­ la m^ayoir paj-to ólfo cairacterísti'.jos; de Carlos IV, oon falta de origina-lidad con, el empleo de sible que cada españ'ol sepa de mctaica y las cintas sin sentir emoción? üa dé tres meses: pues yo exigiría al iriis nuevos pirocedimientos artístioos para des­ lipa IV hasta la mitad de .sus guajites, —Hombre, la emoción no la niego mo^ tiempo el del segure de vida de los un (jordoucito minúsculo en el borde; de de todas las artes y ciencias, por mucho como puede verse en el retrato que 1© hizo padres : la prime ra prueba de amor, de Carlos HII, armado de corar.a, con los arrollar el pensamiento fuadamental de la que valga. ? j No 'Cis la oompañiía aiM-enda- He sorprendido más de una vez á per­ comedia. Pero Martínez Sisrra se vale V.elázquez, donde luce el penúltimo de lO'S sacrificio, de •:;i.revisión» do estos padres nrundoa v la.s columnas, i Qué bonitas! taria del idioma la que tiene la obliga­ Auistrias una de 'Sus miajios desnudas. sonas profundamente emocionadas. ¡Una vejrdadera colección!... Iba, aumen­ de los reourso'S vulgares y corrientes, y ción ineludible de enteira|-se bien antes da en favor del( ser indefenso (|ue han traído .esto influye de manera tan cíoontraria & Fué, iiidudable'me'nte, el hijo de Feli­ —En tal caso... á la. vida... tando mii tesoro, y mis alcancías, pues definir? Pues lo peor es'que así seguire- pe III un mal rey, quo ni supo 'gobernar no tenía .sólo ima, iban llenándose; y bien sus deseos en el ánimo del público, que m'os hasta que Dios tenga misericordia —Lo que afirmo, seguro de no equi- --¡Jesús y qué chaparrón! i Vaya im. éste, fatigado, casi no puede refrenar sus ni enoonferar siqu'iera ministro.s dignos de ngonte que se pierde en usted cualqL'ier guardadiitas, bajo llave, conservaba yo de esta pobre España, y el idioma pueda encaj'garse do tales menesteres, porque de voosTme y de no e3:a;gerar tampoco, es rn is huchhas rellenas de los rebuisoados rofl.- movimientos de impaciencia. libertarse do los políticos que, de*»^uós d'O que, para la_ mayoría del público, el su­ Gornpañía de siguros !... La obra cae ©n el momento de Balir Boi- los dirineo'S que tuvo, el que no era un litos, quiio crecían que era una bendición arruinar y einvilcToie'r al_ píuís, quiesTai pa­ §ranuja, comio el conde-duque de Oliva­ premo aliciente del espectáculo cine­ —Lo soy de todas, señora; porque lo rrlás á loscena. Gracias á la maravilloisa sar fama de únicos sabios en todo, soy del «principio», de la «esencia». de Dios.. re*, era un to-ntainai, oomo D. Luis de matográfico no está en la película: está interpretación del insigne actor, acaba el —No puedo oirle á usted sin recordar Pasó ttiempo. Mi familia vino á menos, aoto sin sensibles rozaduras. Haro. En su época comenzó la decadencia en la,obscuridad. No tacb© ustod al oú- una obrilla teatral que vi en Variedades como u,s?ted sabe, y con 1* escasez y á Pero la comedia «se ha ido». Son imíti- ACUDIR d» España, y poT hacerlo todo mal este i)lico_ de mal gusto artístico por ello. siendo yo muy nifia... Había en ella un veces coirn las privaoiones que entraffon en les los 'esfuerzos del ^ran actor y los de Poro basta de prólogo y al grano ó la calamitO'So monarca, hasta se constinuyó Sea justo y considere q-ue las tinieblas personaje que, como usted, ponderaba mi casa., disminuyeron y hasta se acaba- la. notabilísima actriz e.eñcira Barcena, paja de hoy. Ee la taJ una palabra que u» hepedei'O, el idiota de Carlos ol Hechi- zaido, quo no tenía el diablo por donde y el misterio siempre atrajeron á las litó excelencias del seguro, y en su apolo­ rcjn los cdonativos de mis padres, iniposi- ni los graciosos y pioaffeisoois desplajites de ha dado mucho que hacer á los gramáti­ gía cantaba esto, que- ne aprendí de bilitadoss de dis.tr;ier un ochavo fuera de cos, j I>e dónde viene ? Después do mucho desecharle'. m'ujeres y á loe hombres. Mer>aeditas Pardo, qUie [infunde 'Oon su cero : las atemioiono, indispensables de la vi­ sana alegría una nota do color de rosa cavilar se 'supuso que del latín «aocurre- Y, sin embargo, Felijie IV, como perso­ Recuorde también que al Amor nos «Riñe un yerno oon su suegra, da...^ Dcijé de ahorrar y do coleccionar al sombrío am:biente. El público «no sigue T&-», acorrer, palabra con la que tiene gran na, fué U/Xxa persona simpatiquísima, un lo pintan ciego. En los cineniatósrrafos, y van á la Sociedad..., (á la Sociedad ase­ realitos..... y á tanto llegaron los apuros ya A los personajes» en sus andanzas tris­ semiejanzia 'de sentido, y así lo admitió la bello sujeto, inteligente, amable y barbián domésticaos, que .3 iquehaceries doraéstkjO'S. cultivando algunas con su propio esfuerzo tra,'; cosechas... ¡los sudores y afanes de ll.az.o._ tcür^eroso de causar mal con él á mis j Su origien? El latín «acoudere», agregaj- porisonal, cficribió _ obras dramáticas en —En mi opinión, es ridículo y es in­ nal. Estaba previsto. todo un año!...; oua,ndo la peste ha dicz- qi'iridos=, á mis amados realitos!.. La magnífica interpretación que obtuvo mionjCida,, acuñar ó fabricaír así, de la pi-e- verso, que se publicaban firmadas con el justo protestar del espectáculo cinema­ rradc- nuestros rebaíiois... ; cuando la muer­ Lluvia, de plata se dcsrramó sobre la la oomeiuia nos hizo conllevar con cierta po'sición «acL>, a, y «-cudere*, batir, forjar, seudónimo de «Un ingenio de la Co'rte», y tográfico. Por él nrisino, merece tanto te, al Ikvarso el sostén de una familia,, niesa del oo!nedo,r... Una granizada ele rosigmiaioióin la pérdida de nuestras ilu- fabricar, hacer, cío donidia «incudem», it. hasta pintó, pT¿es á él so le atribuye la respeto y tantas consideraciones como so lleva con él «la.s llaves de la despen­ rcíiUtos.... ¡Todos reales!... .siones. incude, castell. «yunque», por «incúc», «ín- cfuz do Santiago que ostenta el gran don sa»..., i qué bien vendrí-i entonces un se- cue», traspuesto en «imique», de «m», en Diego en isu cuadro «Las Meninas». Fué otro,cuale,squiea-a. Si el pblico lo pre­ Sonreía yo bienaventurado y mi padre Tres nombres.^ E.nriquo Borras, Catali­ gurito ! i Eh ?... i Qué gran paño de lá­ fiunció (el ceño... y el mismo «cu'cic'reí>, b.itir, forjar. hermoso, porquo es fama ouo su apo'Stura fiere á todos los demás, allá las Empre­ na Barcena y Mercedes Pandoi. Admira­ .V gentileza, no fué superada por ninguno grimas sería!... ¡Qué claj'a veiríamos en­ —TUjo) mío—me dijo—, ¿todo son rea­ bles. Verdad os que el signiñcado ha dado sas y el público. Solo oue (vuelvo á lo tonces la verdad—^todo lo bruta't que us­ litos 1 un salto, hasta el punto de que ya no de s«s contemporáneos. Y fué galante, ted quiera, pero ^'ordad al lin—del adagio Y dignos del miás caluroso elogio la se­ porque dejó siete hijos naturales, lo cual que le dije al pirincipio), el éi;ito de loa —¡ Tecilos realitos, papá !—contesté yo ñora SáncJiez Ariño, la señorita Mone'PÓ sería conocido en el latín originario, y cinematógrafos no os una cuestión de quo dice: «Los duelos, con pan son me­ radiante, triimfador, envanecido. qu,e, ,« '.-je atendiera sólo al castellano, constituye el colmo do la. galante'ría. nos» ! y los SreSL Manrique é Isbert. Esto hizo arte. Es, ísencialm/cnte, ijna cuestión —¡Hijo de mi alma, qué imprevisión, una escena en el pii-imer acto de una ma­ «acudir» podría venir de «adire», ir á, a,cu- Además am.aba la r»atria á su manera, qué Ikistjima ! .. dir, ccn el prefijo^ ceocuniM; he é.quí do puos si bi'cn no se preocupaba dema'Siado de hiz. _—Y usted, que señala este duelo, se ol­ rera estupenda. Fué frenótioaanente aplau­ vida de! duolo constante de tener que pa­ —j Lásitimt ?... j Lástima de qué?—pre­ dido en el «mutis». dónde «aquél», de «él, aqueste, acullá», dcí mejorar la suerte de la desgraciaida na­ Si no, hágase la prueba. sar toda un.'i, vida de privaciones «reales» guntó bíalbuciente—. i Son acaso falsos ? i «Amanecer» 1... \ Anocheció ! et;. Pero no hay la menor prueba de se­ ción, se e'ntj.'istecí.a bastante con las deis- Por obra de los últimos adelantos, por ternor á una de estas desgracias «pro­ —Pero), j tú no sabes que «esto ya no mejante «ujpoisición. V eii italiano sería dichas do la pobre España, hasta el punto las películas oinem'atográficas pueden blemáticas» ; por lo menoa, muy raras, pasa» ? ^ «eccodir». áe que el recibir la. noticia del desastre áe Villaviciosa, quo consumó la pérdida Bxhikirs«>.áí plena claridad. Que se orde­ aforbuiaclamonte. •—i CÓTOo que no pasa ? Así es que no puede c.^ber duda racio­ —Esas privaciónos que-tanto asustan á . —Como que no pasa, hijo mío; como nal do que del latín, aunque raío y poó- de Portugal, lo produjo tal pasión de áni­ ne exhibirlas en esta forma. iTftod, importají, «cuestan» menos que l|o quo el Gobiernti h» recogido., años há, BROMA DESGRACIADA tico!, «accud»re», agregar forjando, for­ mo que le llevó á la tumba. Pongo la mano, con que emborrono quo ustedgasti cin flores y yo en t^abaco. ersta.s m.onedas, retirándolas de la circu jar, viene ol itaIi:ino «accudire». atondar Claro está- que mejor hubiese sido', para Un maerto) y an herido pstais cuartillas, á que las trescienta.s Y 'á carpbio de estos aromas perdidos pa­ Icción, desamonedándolas..., y cada vca^ á líus quehaceres; acíaso' no aólo en el sig­ ól y para todos, auo en vez de disgustarse jxirsonas que a-cud.ieron, hacei cuatro no- ra deleite/ del cuerpo, queda el alma em­ lito de ostos vale boy escasamente cuatro BUEGOS 7. nificado material da trabajjar, como quien tanto con los infortunio'S del malaventu- balsamada con Ja preciadísima esencia do cuarto.g... ¡Menos de la mitad de '^u anti­ Esta tarde en el ouiartel de infamtería forja, sino también en el más eleva-do cié radio paí'S que lo tenía á sn frente, hubie <'hes, al teatro de la Princesa al objeto la tranquilidad, de la satisfacción que guo valor!., j Cómo tú no te has ente­ que el trabajo es siemipr© OTO que se forja na procurado remediarlos ; pero, i qué de- ;. de admirar á la Xirgu, serían multitud de la LeaJtad y durante un desicanso, en prrduce el haber cumplido con nuesti-o lado do ello 1 la in'strucción, el recluta Ángel Uriza, es­ ó agrega al propio haber. naonio !, los hombres son como son y no en proporción con las que salieran do deber.. Y noto usted que ai'in no he sa­ —No lo sé, papá; no lo sé—«coBtesté tando bromieaaiido oon. su fusil, s© le dis­ Del significado do atender & su trabajo como debieran .¡ser, y los reyes son hom- los tcinesí. cado el Cri.sto' do los cjemplios... melo- aha-tido, muerto—. ¡Hace, tanto tiempo paró éste, matando á Miguel Tam,ayo ó viene después, naturalmente, el de ir ó hnes iffual que Ic'S demás, aunque hayan (l!am,itioos No cr.^o que tenga necesidad que no he podido ahorrar un. tolo realú- asistir á donde uno ©s llamado ó provo­ existido y .existan gentes que los oreen •Jas^utn Oiaenia, hiri/en.d'O l6vem.ento á otro. cado, ó ©1 acudir la gente, pw ejemplo, dioses ó pO'Oo mácalos. ds ellos su claro talento... to !... Sí he notado que escaseaban, que Se dice que Ángel ettiioonti-ó un oaa-tu- —No tan gi-ande como el de usted. no se vei.an com'O antes... i Acaso Dios ip á algúu espieotáculo ó suceso llamativo, Lo cual es una equivocación lamiontaf- cho en la escalera y que lo empleó cre­ ó que la (ó le) gíiste ó «traiga, y cuaJido —¡Démonos líis gracias! Su talento de baya dispuesto así pira enseñarme á ser yendo quo 'Ora de instrucxíión. büísima, que yo soy ol primero en lamen-' usted, señora, ha de dar más crédito á la más pro'.'i sor y más cuidadoso !... se dice que alguien aoude é algiin lugaí, tar... ; [LSMATüRíflBEGUáOíBñJllll . Fué puesto en el calabozo. suele entend^rise qu» va frecuentemente, fuer>a de los números que á las bengalas Ya ve usted. señOra,, cómo «sin tocar» Está abatidísimo. i Ab! Felipe IV falleció el 17 do Bop^ Las obras del Sanatorio de Guadarra­ de apoteosis de un saiceso aáslado, por mi tesoro me robaren más de la mitad á no ser que se añada, por ejemiplo, que tictmbre de 166,5. Y es cosa triste... ¡por- ma, á pesar de las inclemencias propias llamativo que é.«te sra. Pero, á pesar . quincena del mes actual, de diez á doce caballo, en equitación, cuando Jbedece, ó bajo« de colaboración que su director lidad tangibla Sobre la^ cumbres del neso do toda mancha que la tnaledicenoia En el pueblioi de Cangas, perteneciente de la mañana, Identificíirán su persona y que acudo la tierra al la;brador el año que Guarflarrama, cuyas utili'dades oomtti clima pr.diora aiTo.iar scbro ^.-'i tionr.i. á esta ría,, se han declarado en huelga los fiana por dos 'testigos vecinos de Madrid, rem.vnera el tra.baio. Y aiwique la_ Acade­ •olicifce. áe altura no habíamos sabido apro'Vechai' '—Pues,'. prnirAi m.'ft—-v rg.f:a ro en mui"- tripula.n tes do las motoiraiS dodiicadas á la exoeptOi lais que hayaa?«js qaa hasta, ahora, se alz.a, muy aaeiantada 'a murar, ;<.1 Befíoj- nopí íd^ro ?—! pe-ro fíe las pes.c-a de sardina. na das en oonvo^oatorias anteriores,^ q.ue «s- düs, sabido es que ='0 usa .el acudir la-s au- se reciban ni se mantiene correspoD* edifi.ca*ión _ dei futuro Sí«íia.torio. • taran dispensadas de este requisito, i/a.?» rr.)o-ai;iR de ri.iu^l •^'^siiro .. ta.n -ínr' víden- Las gestiones realizadas pOr las auto­ i'';.ridá,des á los siniestros, aunque no seari deucia acerca de e!S«$ao No ha sido tarea, 'desprociablcj la qu© ciíi1» aigtio viviendo la viuda... Ellas n.o ridades locales para evitar .el oonflioto, que tengan hecho'S estudios en otros esta- llamadas, ni ,á veces hagan falta, si no es­ ha haJsidiO au^ aoometer pana capitoirse la habrían de per muy glandes, usted lo resultaron ixiútües. bilacijnientos doocntos oficialf-a justiñca- torban; el acudir al terreno del honor; el tosamente, sufriendo' una gi'ave herida en I pronóstico! reservado zr\ la rc^ióti glúteaí "re-unirge cuaE^aR^pces iS'^lSRteF'mte- t '"''*^Líi'Asoüia¿i6ií'"a#^^ffbn'os'pe!^§fi^»í)arb«- I mu í IIECMFO el cuello. Fué auxiliado en la Casa de socorro del riu queda, dictataiiiado en el Ayüntainien- ros de Madrid celebrará junta general ordinaria, Bi^'iTenida cargó, pues, con toda la co- distrito. to el dictamen de la.rebaja de'tarifais dé continuación do la anterior, e¡ día 8 del actual, La Caja Postal i a Ahorros riida. Va una ¿ii viente á colocarse en .ynatjEyis|i r>!Iorsi:d» por un pesra ¿rsnvías. ií las diez de la ntjchc, en la calle del Uoxno de y la ;K!uora Is pregunta: • •- A . E! director general de Comunicaciones El jueves toreará este diestro la última Carmen Díax Femánde» fué ayer mor­ Por su constancia, merece osa Comisión la Mata, núm. 7. —i Dónde servía usted anto-s ? Sr. Ortuño ha publií".ado el proyecto de ce rrida. dida por un porro en la Ribera del Man­ lili a!;)!au.so .-iincero de Madrid en general. —iin casa de una tiple de zarzuela. Tcglameatación para ol servicio de la Caja —í ÍT por qué salió usted de la oaea ? Postal de Ahorros. zanares, 85, sufriendo leeiones de pronós­ _!>sx'ía Dest-artos: «El que quiera vi­ LA VIDA RELfG!03?l Este proyecto BO ha remitido á cuantas tico reservado. —i\lí> echó la señora porque cantaba fo' ATBfiÜL MUERTO '" ' ' —..«.I—i». ii.iWi. I III. •••III.. iiPi 1 ••IIILI* vir bioa, viva lojoa de todo.» Hoy hubiese on1ndar]os iian_ de intervenir por ministe­ Santos de hoy.—Santos Dionisio, Perpetuo y mejor que ella. En una obra en construcción de la calle relorñíado su frase diciendo: Monos del Amando, obispes; Sap-tcc Alberto el iMugno v rio de la ley en la org.asigac:ión y funcio- Jabón de Heno de Pravia, que es la hi­ naniirnto de institución Mn benéfica. da Fernández de los Ilíos, 24, ocuirió ayer Herouion, y Siuitas Máxima, ilacaria y Conce- Eníi.'e liermano y hermana. tarde, ií i>riinera hora, un horrible íicci- FÉiíSA lllSTRAOft giene y, por tanto, la salud. Si;, mártires. —La tía Earnona rae ha dado nn dulce Sabicio cf. que en el iJíctnipucsto vigea deiite, de! qxas fué viotima el obrero al- La revista «La Mcda Práctica» publica Parroquia del lO.-iím.ein.—(Caareiita Horas.)— para tí y otro para mí. te .se ha consigJiado la cantidad de un rai- bañii Ilufino da ia Cal, d© veintiséis años, en su numero 380 y en «u texto artículos Ee iiinxaoto que el Círoulo liberal pien­ A las siete, rr/isa i)a.Ta maiiife.'.tar; á las &\c:'., ---Este es ei mío—áioc !a niña, cogiendo llón de peíctas para iniciar esto servicio. que so oa.yó desdo un balcón del cujarto de gráadísinio interés para* el hogar, con se irasiladarve á disiinto local del qiie hoy misa caintaíla, ] redicaii/lo I). M.-inucl López Ana- HIJO. Y sabido OÜ también que España es uno el s.mnar¡o siguioato: ocupa. ya, y por la tai-de, á Jas cuatro y raedia, conti- de Jos niiiv pocos países que integran la piso, causándose lesiones tan graves que — j En qué se wmrica? El amor y el matrimonio, El suicidio FiJr e! contrario, continúa instalado en mia ia s.olenins novena al Saiitísijr.o, prediiiaiido ¡-'.V Unión Univeaigal de Correos cue carecen falleció á poco de ingresar en ©1 Hospital que fí„ el raa;'or. de la Princesa. por ol tabaco, Los tiburones, Caria de Pa­ líi calis de Fkridablanca, 1, baio. e! Sr. Gómez líoíí. de institución tan benéfica y de tan efe- rís, La almohada. Hablar por hablar, í)r. Veta. Enfa. mentales y nerviosas, Alcal:í, 160 vados fin.e>} sociales. El Juagado de guMdia s© constituyó en V¡.sita de Ja Corte de María.—Muestra Señora el lugar del «uceso para depurar las cir­ 'Círaa muido, 'M\ \-v^-v,\\éxi do k.'- Hohenzo- El dentífrico Deiis se aoredííij en to­ de la Corioepción en el primor ]\Ionaaíeiio de la Sucesivamente nos iremos ocupando de llern. Recetas prácticas para hien conicr. das partes, tan pronto fueron conocidas Vi.3itación, Capudutiaa, Calatravas, iglesia de i).;S80 iift IjiliÉi f ll!!"r;s lires esto nuevo sexvicio que vn á implantarse cunstancias em qu© había ocurrido el acci­ sus maravilloíjas condiciones. dente. ^^ La economía práctica, Buenos consejos. ..Tesús, Sagr,i,do Coraziin y San Franaisco de Bor. BÜEMOS AIKES esa jmestro país. En confianza, Carnet cía toatros, Guia da •íjr ja, y parroquias de Santiago, San jí.ía-rcos, San Se avisa á los seüoros accionistas de La base décima do la ley de 14 de Ju­ la mujer. Consulta de Gralología y Esta­ Dr. Baiagyor. Vacuna Sao. Preciados, 25. José, Concepción, Santos Ji5Dto y Pastor, Santa este Banco que el Directorio ha resuelto nio de 1909, en que se funda la creación LIBRADOR DESPEiADÓ" feta. Cruz y San Jlillán. ó del E.scapulario Azul Co­ fijar ia fecha deí io al 30 del corriente pa­ de la Caja Postal do Alíarros dice así: HtTESCA 7 (4 t.). Grabados: Preciosa portada en colores. MADlilD DEPdRTlVü.—El domin­ leste en San Pascua!. ra efectuar el pago de las cuotas novena ' a) Se crea bajo la garantía de' Estado En las inmeidiaeíones de Torla so ha Traje práctic» moralista, Adelina Patti vi­ go día 4 del actüíi,! celebró esta Agru­ ,v sexta de cinco por ciento sobre los cer­ ana Caja de Ahorros con el nombro de encontrado el cadáver de Miguel Brínooila sitando heridos^ La familia real ingle,?a, pación Junta general ordinaria, con ol tificados de acciones emitidos en 1309 «Caja Postal de Ahorros», que tiene por Giiisán. Modelos de trajes para señoras y señori­ fin de proceder á la elección de cargos y 1911. . I ol?jeto recoger las economías más mosles- Cayó de una altura do 4rO metros. tas do gran novedad. Lámina de lencería vacaniea y aprobación do la Msmoria, que­ Do conformidad con el artículo S de los tas y fomentar en el pueblo la práctica Era labrador, tenía cincuenta y nueve fina, gran plana de seis grabadc's de un dando constituida la Junta directiva en Estatutos, el accionista puede iritegrar., del ahorro. Hcíei de- París convertido en A&ilo bené- la forma siguiente: Presidente,- D. José REAL.—Orquesta Sinfónica de Jíadvid.—Hoy afios y gozaba de muchas sianpatías en la jueves celebrará su tercer concierto de abono, á sus acciones en la fecha aue ei Directorio b) A su frente se hallará un Consejo comarca. '• fioo para ios nifiOiS. Vieent; vicépresidento, ü. Alfredo Gier- siepen; seicrotario, D. Alonso Sánchez; las nueve y nnsdia do la noche, ojccutáiidoee, ba­ fija. de' vigilancia, presidido por el ministro Folletín de Lectura femenina, plana de jo la dirocdón del maestío Arbós, el siguiente Los Sres. García-Calamarte y Oompa- de la Gobernación, y un Consejo ¿Te Ad­ labores artísticas y un correctísimo patrón vicesacretajriü, D. Cecilio Oabeza; conta­ dor, D. Ad&lfo Pérez López; tesorero, programa : ñía. Marqués de Cubaíí, .5, Madrid, y Gar ministración, del cual formará i>arte ei lario ét un Coplero cortado de un cuerpo interior cubre-corsé, Primera parte : «Ifigcnia in Aiilis», obertura. cía-Calarnarte y Compañía, plasa de Cat* director general de Correos y Telégrafos. que su valor representa una economía D. Manuel de Pablo; vocaleís: D. Anto­ nio Alonso, ü, Carlos Casado, D. Manuel Qiuck-Wagiier.—«Coacierto brandemburguíís» en Infía, 11, Barcelona, están facultados para Serán vocales del Consejo de vigilancia tQL'E COSAS! importante. «fa» (núm. 6). J. S. Bach. Para flauta, violín, verificar el cobro. representantes de Isis clases sociales, y Las oficinas, Marqués de Cubas, 7, re­ Sierrano SCipúlveda, D. Emilio Parraces, , íGomiJio dentaduras postizas, 25 D. Antcnio Moreno y D, Juan Ferrer. oboe y trom,peta, con acompaíiamiento de, orques­ Buenos Aires,_ 1." de Abril de 1915.—F, los cinco miembros del Consejo de Admi­ miten Jiiiiiiero atrasado de muestra de «l^a ta.—AUiegro modérate.—Andante Allegro.—• Prieto, secretario. nistración so elegirán y renovairán auto- céntimos diente. Pan duro, 0'15 y Moda Pigáotica» á quien lo solicitie. Se han formado ya las tres equipos de Jn^ticamerite entro los del primero. O'aC kilo.. football y un «team» infantil. Sclista» : flauta, Sr. González; oboe, Sr. Toire- grosa; violín, Sr. Frajicés; trompeta, Sr. García TfÍ¥iTÍP©WfíÍfI~ e) Ésta Caja utilizará para ponerse en (De una plana do anoacios.) (Coronel (hijo). ooiitaoto con el público fo.s Administra- La temporada de priínai^ra del BAL- Abierta la gran liquidación de todos lof cienes y lai,4 Agencias de Correos,_ por {Dientes y pan duro, MEAKIO DE LA ALISTADA dará eomien Descanso do veinte niinutoa. artículos de verano en «La Muñeca Pari­ caiya mediaaión s© harán las imposiciones todo e'n una pieza í zo en 1." de MayO. Segunda parle ; «Cuarta sinfonía» en «sí bo- sién», .Fernando VI, 12, - Goya, 21, sucursal y ios reintegros. . , , . i Vaya, aue la' oo^sa mo¡3 (ob. 60). Beethaven.—Adagio.—Allegro vi- «tié» mig'a... y corteza! = Ateneo cíe Madrid ~ vaco.—Adagi».—Allegro vivace.—AUegro ma non _ d) Existirá en Madrid una Administra­ C| fflnfjíff sigue liquidando et^i de balde, troppo. ción Central, compuesta de una contadu­ Lllliyiiil! por cesación do comercio, jo­ AxMERICANO WALK-OVER PARA CA- ¿Comprar deniadwaia Hoy jueivss, á las Bei« de la tarde, el IJeíscanso do veinte minutos. ría y de una tesorería. A su frente se ha­ señor D. Gonzaloi Mojonas de Tejada da­ yas, releje», platería, paraguas, artícu­ BALLERQ. NICOLÁS M.« EIVERO, 11, llará up., adnjiaistrador genea-alt secreta­ poatiaais y pan los en piel, gemelos de t«atro é infini­ Tercera parte : «Variaciones Sinfónicas» (ob. de seigunda,.. bocaí rá lectura de su libro inédito titulado «La dad de caprichos para re- l!iifn|)|![n 11 36), primera vez. Edward Blgar.—«Evangelio». Catarros, asma. Inhalador Oajdeiro, 3 pts. ria del Consejo de Administración. cumbre aíul». Poema sinfónico (primera vez). Joaquín Turma. El administrador cential, el contador y ¿«PB» qué los «quedrán»í galos. Cede su amplio local. ilHit|UUÍU? £1 A las siete, el. Sr. D. Eugenio Pifierua y • =^ —Iwtíoduoción.—Caminando hacia Belem.—El el tesiorerp de la Gaja de Ahorrois^ serán Alvarez dará una conforencia correepon- Nacimiento.—Loe Pastores.—Los Magos de nombrados por el ministro do la Goberna­ Si es lo que supongo, Recomendamos á cuantos sufren cata­ creo y am figuro, diente á la» organiaadas por la Sección rros y tos las eficaces pastiliats del doctor Oriente.—aLas travesuras de Till Eulenspiegel». ción, á prs^uesba del Consejo do Admi­ de CienoiaíS Exacta», Físiioas y Naturales, Poejna sinfónico (ob. 28). R. Strauss. nistración. venderán loa diente* Andreu. al par que el pan duro. y disertará sobre ol teima «Estado actual, Les demás cargos de la Adroin¡stpnentes, y llevará^ BUS cuen­ por duro que fuere. la, noche, tísroera representación d« la comedia lo come caalquiera. ciones de su cursio sobre : «Estado actual, sición que presenta la Casa ApsJinar. In­ fiel DP; MadarWp''"^'.:^':'' tas corrientes í-espectivas. Podrá extender fantas, 1, duplicado. di graja éxito, original de Martínez Sierra, titu­ libretas á favor de la miqer (jn.sada y de! métodos y problemas de, la teoría de las lada «Amaiiecer», en la eme toman parte el emi­ menor, sin la intervención de su repre­ De osas diemtaduras funciones analíticas». La antigua mantequería Coanen, Jaoome- nente actor Enrique Borris y las pñaoipaiea AonflUHOLCcontra los ea^ querrán hacer copia, = Cámara de Comercio == itrezoi, jl, por derribas de la Gran Vía se partes do la obmpañía. uta», redtentet» y fstémsim, tat^ sentante legal. «MMfMera, faiig® y ^spetAarm^^ Las csxLtidados^ que la mujer casada en­ que asi sustituye Cumpliendo lo dispuesto en el artículo ha trasiladado á Montera, &1. Tel." 1.112. la ajena á la propia. 30 del reglamento orgjíaiico de la ley de 29 APOLO.—Hoy jueves, 25 «vermouth» de graja eodBiguienfjsa, y aaxiliar ineoN talegue on la Caja de Ahorros, así como moda, á la« í«is d« la ta-rde, doble, «El principe iwrable úe> IQÜ cíil«r«Bte8 tg&iSr sus productos, se considerarán parafer­ de Junio de 1911, la Cámara oficial de Co- JIÜEBL.ES HUEVOS BARATÍSIMO? Casto» y la extraordinariamente aplaudida fan­ mierttoB para la ea?seíén. ¿(n 1$ <„: •:::.•., nales á loa efectos del Código civili. Pues, si el pan es duro merpio de la provincia pon© en. oonocá- d® roer, ea bu«iao Si neoeeita muebles elegantes, bien tasía llueva, de espectáculo, «La pandereta». Por iviuffeúloiM, ftegán nnmeiroio» ]jas que entreguen los menores de edad, miento de sus etectores que en la Secre-ta- oonstruídoe y más baratos que en nin­ la noche, á las diez y cuarto, sftncilla, «La no­ testimoBios facaltatÍTM. Fni»- así como sus productos, se reputaj'in ad­ qua ai perder un diente ría de la Corporación ((Jarretas, 14), está guna parte, debe visitar los almacenes y lo supla otro ajeno.,. che vieja», y á las onoe y tres cuartos, seoioilla, eo, S ptaá- Plaza Ha ia Inéo- quirido» oon su trabajo ó industria á los ya ©xpucfito desde el 1.° de Abrü, y por exposición de ¡MARIANO MALDONA- ¡íobdeccia, núm. IQ, Ma^ém» todo el me®, el censo etactoral de la «La panderata». efeftos de la última parte del artículo IVO DO, LEGANITOS. 4. teléfono 4.895. In­ Mañana viernes beneficio de la primeira tijile y principaiea fsinuBcisi. del Código civil. Es una «ideíoa» misma. menso surtido en muebles de todas clases. vender envoltorios Consuelo Mayendía, con el siguiente programa : Las Sociedades Benéficas podrán obte­ Madrid, Abril de 1915.—El «ecr«tario á las seis de ia tarde, sencilla, «El amigo Mel- do pan duro y dientas general, José María Goineáie«. ner libretas. á loa vejeistiorios. quiades»; á las siete y cuarto, reestreno de la Toda persona podrá abrir una libreta ]=: Cámara de Industria :=: zarzuela «JuegM malabares», obra estrenada por TUBERGUIOSIS á favor de otra. Y ea una «combina» La Cámara de Industria de la provincia BOLSA DE MADRID Consuelo Mayendía, y á las die^ do la noche, do­ f) El Consejo do Administración, res- propia de e'sta tierra de Madrid pone en coiaocimiento de sus (OSTIZAOlétl WlOlAi. (M»Í»AMBA) ble, «La noche vieja»; cianoioa«s por la bene^fi- poosablo d© las gestíoíses d© la Caja dn eloctore» qu« durante todo al mes de ciada,; a) dúo de «Bohemios» (c«ii el Sr. Viz- gn^le tener bnen color, la cara • Ahortroa, fijará el ¡arteros que ésta_ habrá donde, por fortuna, hXZK ÍMK ^ U wl Clv tema, coDier oon aí)©tito,_ ha» -no tenemois guerra, Abril estarán expuestas en su domicilio FONDOS PÜBLICOS tita 7 zani), b) vala de «Cuba libre», c) pregón de laa de abonar _á las'cantidades depositada*,' oficial, San Bernairdo, 2, de nueive é. una fl^es do «La, tierra, del Sol»; y la fantSjsía nueva cer bien la digestión, lobrar á diario S 4 Oíd Bernetao taterlor sentirse alegre»T Toniad como postre Dü L- que sallan improductivas durante el mea _ Feliz y dichosa y de tr»s á siete, la® listas electorales, «Ba pandereta.». oe sn imposición y de eu reintegro. oonfonne oon lo dispuesto on el artículo Serif F de msm ptosu aoms, 71 45 O 05 Las localidades pii«den adijuiriree en Contadu­ I'RÜT. De venta: Gayoso, A.renal, 2; vive nuoatra Hispania. íl 95 L«Jice, Preciados, 19, y principaleis í&rms, La imposieióin niienor será > de una po ¡No dirá otro tanto SO del reglaroonto d© la ley de 29 de Junio 1. E de 35.000 • • . O 05 ría hoy jueves, i, la« licxraB de costumbre. seta, que podrá ^abonara© en sellos d« > JDcÍ6l2.S00 • • . ?3 00 ciag, droguerías y nítramarinos. Por m»* k pobre Germani»! de 1911 y á los efectos que .deterniina el 75 80 CÓMICO,—-Hoy jueves benafioio da Loüeto cinco céntinjios, previamente reunidos y artículo SI del mismo. > Cda ei)00 • •> . yoT, Rosales y muñiz. Málaga, pegados en unes «volajites», que facilita­ • Bda 8380 » • . 77 60 Praido oon el siguinnte progiaroa : á las seis y rán las Administraciones de Gopreog. Panqué al pan de pnerra, = Inatftnto de Crlninologfa =; > Ai« SM • > • 11 60 media de la taJfde, «¡ D« Miraflores... y á prue­ ni aunqne esté reciente, Hoy jueves, á las sieis de la tarde, en el . adsTH.4»lOOy20a., 78 m ba !» (dos aotos) /r4da« diez de la noche, estreno El/Consejo de» Adininistración fijíwá 1» ¡ por lo» táa} ¡qüeísabe.-í. • -'i- ,. 00'00 una caja de, cantidad, á partir dé 1» cual el excefeo de Mui»e6 AntlrtfTOlófioo de Veianeci, piaseo de 71.60 del í^inete OM» iB?íl«ica, original da Serafín y ¡(no hay quien le hinque el diente! • Flu «(m>leatíl'-..-».^r., o »#».' 0 06 Joaquín Alvar«z Qtiiatero','^inústea del itoaesbro las imposiciones no devengaré interés. Atodba, e3cplica»rá la úliániai._OQoferen«ia FiniJrOKiraé»»». • 00 00 El 31 de Piciemíwe de cada afto,©! in­ deO eursio de «Insititucione* penitenoi*- J¡máne¡z, titulado «Igidrín, ó las cuarenta y nue­ parmitel ^',. - terés devengado se sumará al capital. riaB», D, Augíusto del Cacho, ve provincia*», desanxpeíiado po? las señoritiBa hacer m^ lltrOS Para el abtmo de interés no se computa­ wSFORl'» VASCQ La antrada será pública. Prado, »CaJnt>©risa«i(P,) y Borda, s«fiora« Primeo y Berie % d« 2&0a)>|?ta«. B^H*' 00 00 •Sánchez Imaa y los Sres. Chicote, Castiro, Soler, rán las fracciones de peseta. = Festival &fi«¡>ano-ame]-icano ~ 00 00 _g) El importe de la primerai imposi­ • Sd0t2.B9i] • <• I RipoU, y «1 melodrama en dos actos «La. sobrina IgiiaHiiieral FEON rON CENTRAL En loi» Sialoil^i del Paloice-Hotel »e cele­ > Cde tOQO • • . 80 50 del cura». ción puede ser owalqui'era; el de las_ul(be- • Bd* 9.509 « • • 85 80 por ^i precio Jugaron ayer em el primer partido, á brará préximamieate un grandioiso festiva 83 50 Lea looaJidade» pueden adquirirae en el despa­ riiOTCs guedará limitadfci por el Consejo de hiapiano-americano, cuyo» productos se • Ade 600 • • . O 60 Adttiinistraoión, así como la cantidad que pala. Quintana y OantaDria (rojos) contra Sn dUeveaiMswte*><*«<*«< (^ 00 cho del teatro hoy jaevea, d« ow» de la mañana d« una botella met>saalmeBte «se pueda rointo^grar al'titu­ Ifoe hermaiiQs Perea (azules). deistiinan á socorrer á los pobre» españoles en adelante. de Agua Mineral ordinaria. victimáis' do la anarquía de Méjico. i OlO amortliiEabl» lar de oadia libreta. Este diapondrá de Los rojos le adelaníwon á su comienzo, CIRCO PARISH—Hoy jueves, á la» cnatro y Muchas caritativa» damas de nuestra gerte F de 50.000 ptas. noma. 83 25 0 05 parte ó deltotal do lo abonado en la.mís- {narcasado el tMito 10, con cinco á s« fa­ inedia d« la tarde, se dará la primeira «matináe» ma, para quo por su cuMita lia Saja lo vor. Alcaazad<» en el 13. é iguales t,am- arisitocracia se han encargado de la diatri- > Ed9 23.009 • > n 5S buición de billetes, y notabilífiiaias perso- • Ddett.800 « • 92 70 ir^fantil de moda, con un variado programa cómi­ emple« en valoras páblicos, que le serán bién á 14, 19 y 16, volvieron á avanzar, . Cde 5.000 m • 94 00 co, escogido especialmente para niños, tomando wittegfacl'Os si así lo desea. apuntándose también los tantos 20, 80 y rsalidades artlstioa»,^ literaria» y socialea O 10 han ofrecido eispiantánieamciate' prestar sti > Bda 2>S33 ' > 94 00 paite el domador George* Marck con su mimo- h) Los fondos d© la Caja postal serán 40, con ventaja En e&to arrancaron lo» • Ad» 590 • • »4 89 O 10 drama «Bevanohe de fauves» y sus leones amaes­ hermanos oon tal brío y fortuna, que no eneroso concurso. El prograraa del varia- En ^ !fer»iit«NiiailM> ••>••> • 00 00 DEL eoníigniados en la Caja general de depó­ o ©stüectáculo qije se prepara ha d© sor- trados, sitos j prodacirán. un interés que fijara el sólo aleasaaron á su* oomtrarioB poco des­ f E«La«ra3elt»o Orma...... ooooo Eafermcdaáes de iafejiga Pasará á per propiedad dol Tesoro toda Su primera roifead fiió muy reñida y Banco Osntral Mejls^.... &f> sapojier qwe logrará ©1 fin que peisiga al se­ restablecido de la grave enienn«daa que 00 00 pararse de la compaíile. libreta en la cual durante treinta afioa equilibrada en el tanteo, pues ambos ban­ te ha tenidoi largo tiempo alejado de lae Fti}p{<6xIiilo<.'.<.•.•••••*. 00 00 no se haya verificado ninguna ojseración dos igjualaron en su curso diez ó doce tareas pariodistieaOi Obro«iral«rM BBNAVENTB—Balder, el popular y regoci­ d«i lliialo Y ¿s ios liioaes y no haya sido reelaraiada por legítimo voces, siendo el e«ul el que se apuntó el BD Haza de Toros de Araiijiiez = Obnes. Tesoro 1914,8«ri« A 100 00 jado ventrílocuo, con sns autómatas parlantes, derécliio-liabiente. tanto 10, con dos de ventaja, y el rojo «1 ídem Id. eevleü... La empresa que ha tomado en arriendo 00 00 está bacíando la» delicias del público. Los llenos La _Gaj.a podrá haoarse cargo de los 20, coM óteos do9. Juntos por última vez Celón Fispaiioja BxplotlTos. 000 09 á diario v»yáaxí el éjcito irnnenao alcanzado por irfrilisiiia ± * A* la Pla;5a de Toros do Aranjuez para cua­ Accloiu» U.Z.A....,,...., dcxnativos y de los legados que * su favor á 30, los azulea fueron eóm ventaja á par­ 350 00 el inimitable arti»ta. se hagan, y resolver sobre su afplicación. tir de aquí; pues después de apuntarse el tro aiños ha nOTotorado representante 4 Mem Norte d« j¡$palliu..... S47 09 Depositario ünicc para F.stmñíi -. M. OALMAU-OilVERES tanto 40, con seis de ventaja, ganaron '•I D. Ricardo Olmedoi, inteligente aficiona­ a O. AzacajTora, MS. pi«t... 8$ 00 1 50 S« ha ««tronado «El divorcio fatal», pehcul» Paseo de la índaatrsa, 14, nareelona fc) El Consejo de Administración Borá ídem ordtnarian...,,....,.. setisacional, y hoy ¡m anuaeia el estreno de «JEl tj en todas buenas ¡"'armadas ¡j Almacen9a, retribuido, con dietas. partido por diez. Ambos bando» conten- do y muy competente en asuntog taurinos. 00 00 dieníícs hicieron un buen juego, y espe- Esa nueva empresa tiene el proyecto de Ídem obliga. amoirtlwiblM.. 00 C9 ladrón». £•1 ministro de Haes de la buena soc;iedaá, tandicr el estreno d© la nueva ganadería se celebrará el día 16, por la tarde, y en el tea­ DE SOCIEDAD propiedad de los oanocidos aficionados EL.TRUST JOYERO La loarqneea de Velázquez se halla me­ Escp. 1863. Obt. 100 p««0ta«, 74 00 tro de I» Prinaesa, una fiesfa á beneficio de la D. Francisco y D. Victorio Villar, vecinos ídem I." Abril 1914...... 00 QO Cruz Roja IniternaciüMa!. jíoriu-iujose en escena AtHAJAS, RELOja3 T PLA.TBIII* jorada del aítaquo gripal que ha padeeido. SUCESOS do Madrid. Los seis bichos dieron muy IdemporrAnalta»,.. ...,,. 00 ea —En breve s« instalarán en las Babita- id.expropiat!ioü8a iatarlor. 00 00 las oorns4¡a« «MaínA» y «.Uatrtuiynio- civil», en líiKSCT'O HE LP MÍWOKEa «"A. Niña Intoxicada buen juego; finos de tipo y biem puestas cuya interprei*c)ón toraar4n pai'i¡> \m síSorii^is ciones del gobiiesmo civil, que han sido de cabera y con muaho poder y nobleza, Ideoj Id. «n al eQMaelte..., 00 00 BRICA3 traiasfanniaidas, el sefioc Sanz y Esoartín La niña María Teresa San^^Paolo Arís- ld.üe«day Obras doMadrlA, 89 0'>> Laviña (Mairía Teresa y Leo), Méndez V'ígo y VETJTAS POil MAYOS í MEiSOíl quedando el público sa^ntondeirino tan sa­ Soleír y los Sr«. Lolumo, Soler Piighol, Criutino y su ' disitinguida familia. tides, de dieciséis meses, dojaioiliada en tisfecho de la fiesta, que la Ooanisión pe­ -—Han Uegado á Madrid, procedenteig la i valle de Belén, ii, se tragó ayer una Parla, vista, 94 Gil O 10 Alvajez, Caballero, Delgado, Goy'oaga y Ba­ Curtido iaoo3S3i,para,bla día la adquisioión de una corrida para Londres, vista.. ..,„,.,..,. 23 84 O 01 randa. Ete Seívilla, el reputado doctor Abay- pastilla de sublirnadu corrosivo, sufriendo jugarla en feria. e» modislos clámeos y, " túa». una fuerte intoxioacióij. CaiQb¡9 meáio,,,,. C3 872 lambiéi), y en el intermedio de la representa- Ninguna do las reses que actualmente deapT®4a.á, coja laas pye-' De Sarria (Barcelona), los marqueses VA vitriolo ÜIS8PD3ES DB 1*4 B0t4»* eión de ambas obras, fiAbrá, un analto de armas tienen loe nuevos ganaderos e.i de desecho, por «1 Sr. Carbónell y sM diícípulos D. Diego ciOi3 á ia vista. de Villamodiana, y de Cáidiz, ©1 conds de Be ei corro, últisfos caáabioB: Villafíxente Bermeja. Alfonsa Amor Gil, para vengarse de loa y proceden d® vacas d« Veragna y toros Díaz d« Rivera, D. José Delgado, D. Luis Soler, —En el próximo estío tendrá efecto el desdenes de que la nacía víctima sm no­ de Santa CJolama, y se hallan pastando en Bilbao.—AlUí2 Horaos, 2S5 pajiel.—Resmeras, D. Joaquín Domínguez, D. César de la Torre y Bfucl^» máü ligf^ío asistidla en la Casa de wcorro de lesiones Puerta déS Sol, 12, y.Carcien.í OAEACAS 7. A la Comisión gestora de agrupación yor, 1. del popular primer actor Luis Balieeier. Apartad:} KÓiti. S46, BSADRÍD. Con bastan!» .buena entrada se celebró d© pronóstico reservado. á Madrid y rebaja de tarifas do tranvías —La SociMad E<|Mfiola d« I>«tn*tología oela- Toááa Jos artirtaa han sJde bien acogidos por Dnraiile Ja» obras contiailan las venias en el una corrida, lidiándose ganado del país. Q.nffiHas-diiraB del Puente de Valtecas, previa solicitud, braru sesión cíentíftiM, hoy ju«vas, i iaie s«ia «u id público, y aepeeialmeatc el Sr, B-alloater, ex- piso «utíceuolo. Bievcnida estuvo superjor toreando y El jjifio Agustín Alonso, de tres años le ha sido concedido el loca! de la Cámara punto de la taxd^, en el Cc^iEÍa de Medióos. Ciel««te direotor y actor d© muclia gracia, y la ESTlilM í ViTRíSiS DE EXP0S1C105 matando. Fué ovacionado. da edad, se cayó ayer soire un brasero d© la Propiedad ui-bana de Madrid, Alca- Presentaran casos U» doctores (Ooviíia, Sáínz bella primeía. tiple Julia García, qife por su mag­ POETAL BE LA CASA Ostioneito, al dar miterte á su prirner en la calle dís Quintana, 20, primero iz­ iá, 10, para que, en unión, de las represen- de Aja, MaSuecp, Jimeno, Foras, Agontina, nífica voz y sol gentüeza, conquistará muy pronto ^í toiro, fué eanpitonada y volteado apara­ quierda, produciéndose quemaduras de ta/CioaaiS de loa diferentes barrios, pueda Sanz de (}i»do, CebríáJa, Sirálí» y Portilla, un Inga» preeamineate en el teatro. Imp. y eat. de EL LIBIHAI., Marqués do Cabaa, 1 B SSTOMACAJLi PE SAIZ DS CARXiOS (Btomalis:) EM fecelado por los priuolpeles médlcc» d@ las OÍQOO partea del manda para cmaje l&a eufarmedades del estémago é lisfi^stinos | porque qaita las molestias de ia digestióa, la pesadez, dolor, acedía», vdthHoa, 'Sífpepsi&a, diarreaa en aifSos f adulto qm ^ vesea, alternan eoa estreñimiaotos. Vigoriía el estómago é intestinos; la digeatito s© normaliza; ei eafermo come más, digiere mejor y se nutre, Se remiten folletos & quien los .

HSÍi S=L.^jiCi LO MAS- INTERESANT- . E D_E VISITA. R E_^N . "MADRID SO^. ^N . ^«So^l ^^-—--^-^«-*para coasaprar bien y,barat- «^^^e Las grandes compras de II3VEDA0ES PARA PI?I..ÜAVERA en coíadlciones esscepclenalea d® feai»aí«ra noa permiten hoy vender nt.ás Isarato qiso isiasioa Rapa ' blanca^ Lenoeriai Sedería, Lanería, Pañeria, Üspcepía» 'Alfombras, Tapicería, ParfMm®ir»ía, efe» Hadia eomp»»® sisa antas cana»©*® i©s gsr-ecao® da «ssSos wastos aiKaaoesiesi il^M^rul.lde.'Ni^: ].€», £>T7£SX&'l^uí!L 133E1X:^ ^IO£a, 1@. - Precios fijos. - Entrada libra ESPECTÁCULOS It£AL.~A las 9 li2.—Orquesta EL CSiPEOüATO OE TOÓOS LOS OEPOBTES Hn sioo mm POR ÜN PBOOÜCTO ESPAÑOL Sinfónica.—Tercer concier­ MLacagaquomSj to de abono, bajo la dirección ^^ vendo en Madrit del Sr. Arbós. LA EMBROCACIOfI ESPAÑOLA GIL tínica qnegai-a.mtiza su doradt pues se ha comprobado que es usada por todos los campeones de todos los deportes, para fortalecer y suavizar los músculos, que les pone en condi­ ii!>rlés inalterable es la aorod, ESPAÑOL_A Iss ÍO.—(Fun­ ciones de triunfar. {Deportistas, Pelotaris, Luchadores, Gimnastas, Toreros, usad este producto y llegaréis á la cunibrel Fábrica,^ ción pojpular): lX)s coadeua- Este preparado es, además, el mejor calmante de los dolores de reúma, de contusión ó enfriamiento, y curativo por excelencia de las cotitracturas CaIseza34J dos y Tfca buena uara. A las 6.-~(Matiiiée popular, S musculares por golpe ó distensión. Sustituye y aventaja á los parclies porosos, fa¡as, bálsamos y demás remedios. Frascos de 1,50 y 3,50 pese' n! Ví7 sastre sin gtoeroai precios populares): Los oon- tas en todas las farmacias y drosraerias. Depdsitoi Pérez Martín y C% Alcalá, 9. Martin Darán, Mariana Pineda, 10, eHi.íl.1. elci;.int9 y eooaó» dMMdoa y OsB buena rara. Franciseo Oayoao, Arenai, 2, farmacia. mico. Puerta del Sol, 3, L*

PBINCESA^A la» 10.-(Fttn- SALÓN ROYALTY (Genova, «tten espeeial, á precios espa- 6).— Nueva Empresa.— Sec­ 'uiOLEÜM • .«latos): Ma^da. ción continua, sin lutatrup- Persianas, hulea de mesa, atíl • cíóB, de 6 á 12 y li2.—Ultimo do mitad da precio. T." 5.02* r Exíjase siempre Satinas, S. Carranaa, S» COMEDIA—A las 10.—(Fun­ día de la graadlosa película ción popular); £1 gnrllfin. •La Mariquita», estreno de el auténtico A las S y íi?.—La célebre bai­ •La firan herencia» y cuatro SEGUNDO ANIVERSARIO XIÑOLEUM larina Pelyne Verblst (dañ­ estreuos más.-—Butaca, 0,30,' EL SENOS Persianaa, hules mesa, trans« aos elásioas). preferencia, 0,50. larentes. Saldo mitad precio, erra. Teléf." 4^9ÍS.JPueníes, ti. IARA.--A Jas e lt3.—La auto­ CINE EN A VICTORIA (En­ IMSTAÍNITÁNÍEO ridad competente (doble). comienda, 16), — Para bey 0. Roiie i [mn i M lo OÉO TUBSÜIAS £>£ ACES'a Us.ida3, para agua y cercados i las 10.—-Amauecer (doble es­ la emocionante pelfcula Los DEL COMEECIO DE ESTA OOETB Rivera San Justo, 1. pecial). escarabajos de oro y otras do gran metraje. Falleció el día 10 de íí&plldeisi3 CERVANTES.—(Compañía ALVASEZ QUINTERO. — Habieado raclbldo los Santos Saerameatos 6im6-Ra»o).—A las 6 v li2.— Gran compaaia de varietés, y 1« bendición da Sa Santidad EL RiLlIPKO (Vermut): Pastor y B'orrego Brillo sin ignal para Instnu (doble). éxito inmenso de Salud Rulz y otras varias atracciones. loa suelos de madera, hala, m» A la» 10 y 112.—MI querido Pa­ R. I- P. sáico, etc., coloras nogal, CaOt pe (d0Ole)i Funciones tarde y noche. Su desooasolflida esposa, doña SaMa- ba, limoncillo y *in color; uso CHANTECLER.— Chelito. — leaa Cantalapiedra; sus hijos, doüai Mag­ facilísimo; resultados inmejO* APOLO.^'A las 8.—El prínci­ Divoleta.—Secciones á las 8, rabies y mny económicos. Mar pe Casto y La pandereta (do­ dalena, D. RajQÓíi, D. Franoisco, D. Jí'er- gainas para frotar los suelos^ ble). 7,10 3í4 y 11 3r4. nando, D. Alberto, dofla María de las Varietés y entremeseai escobones de cerda para bM A las 10 y li4.—La noche rleja. Meaxsedes, D. Mariano, D. Bmaáxi y don rrer, etc. Único depósito : —La pandereta. CINE GRAN VIA. - Sección José Luis; hijos políticos, D. Javier Ve­ DaoQUBBta. BB MOEIEINO continua. «Bi ladrón» (2.000 la, doña Maauela Miraved y doña (Jarnien IHayor, SU. TeiéronolVfO ZARZUELA.-A las e.-(Po- metros). Pascual; nieto»; heTmana, doña Luisa; Nú admitir tmnca el Sello NOTA.—Tenemos operario» pular, á precios populares): tormamo» políticos, sobrinois, primos y de^ YER, no siendo en su Caja prácticos para lustrar pisos Ji Eva. FRONTÓN CENTRAL—A las luáa pariente.», ruiegan á sius amigos a© sir- nos encargamos do estos tra^ i las lO.—(Popular, á precios 4 tarde. — Primer par­ precintada, exactamente igual populares): Una mujer inde vian ©Bioomendar su akaa á Dioa bajos, que ejecutamos biaa X tido & 50 tantos A pala.— con economía. risa y Mamxa. Ermüa y Agairre, contra Todaa lia» misasi que s© celebren ©I día 9 al diseño aquí expuesto, pues Tarde y noche, butaca, 2,50. 1 Iraurgul y Blorrio. ds'l aetuíd en la piarroqiuia d© San Sebas­ dado el éxito indiscutible que Segundo partido 6 eo tantos; á tián, ed 10 «n San Man«el y San Benito tíe RSIANAS! CÓMICO.—Alas 6 y li2.-(Be- cesta.—ttuarte y Lizárraga, esta conté, y el miismo día en la píwro^jiiia alcanz<^ este específico, suri^e*- GRAN VERDAD nefleio de iioreto Prado): ¡De contra Escoriazay Navarrete Ca&lzarsa,SALD 3 (fi-etO eVERDA iglesiaD) Mlrafiores». y A prueba! (do­ de Sajitíiago de Valladolid, seráa aplica: ron un sin fin de preparados ble). da/s. por el akna de dicho señor. A las 10.—Istdrín 6 Las cuaren­ PARQUE ZOOLÓGICO DEL El Excmo. Sí. Cardemai-Arzobiispo de similares, que de ningún modo LOS MEJORES ta y nuere provínolas (estre­ RETIRO.—-Exposición día» Vailiadoilid, y los Excmota é Iknos^ sefflor©» conviene confundir con el úni­ preservativos blgiénicoS loS no) y ha sobrina del cura. ria.—Se reciben con frecuen­ Nuncio do Su Santidad, Obispéis de Ma- vondn La Ortopedia Inglesa cia variados ejemplares que drid-AJcalá, y Sióo, han concedido 2(», 100 co y legitimo Victoria, 3. Catálogo gratis iiaman justamente la aten­ enviando sello. ESI.AVA.~A las 6 y Ii2.-La ción. y 50 díifts de iadiilgBíncia, reapaotivameiite, eapuma del Champagne. en la forma acoetumibrada. A las 10 y li2.—La espuma del SELLO ISUSTANTANEO mm$ Y Tms Cbampagñew muy pequeños, perros lultis.—< Capj-asií^o 1 aaa Santa Ana, S. CIRCO 0E PARISa—A las «Lo» Tiroleses), Romananes, 7 s^ 9 YEK 9 y li2 de la noche.—£xlto fin precedente; el domador CONSULTAS el que cura como no hay pre^ imml puzos lülarok y sus leones, y todos I parado que le iguale» do 10 cuntimos en adelante. Ka los artistas ecuestres, clowna, &ASA CHRISTIAr la ooncíusión de la callo da excéntricos y bufos de la MEOIGAS Ha recibido muy elegantes novedades inglesas Valdoaooderas (Tetuán), lin­ eran Compafila de circo que DOLOR DE CABEZA dando con el camino de la Di» dirige WilUam Parlsh. y del país en trajea y gabanes de caballero y se reoclfin y el Cerro da los Pí- flora. Cortador muy hábil. NEURALGIAS Bos'.Estala Colonia de la Es­ ; NOVEDADES.—A las 6.— peranza. Sitio el más Wgléni- pAinricuLAR os 50, QABALLER9 DE GfSACIA, 50 DOLORES REUMÁTICOS co de los alí'adodorea de Ma« , El genio de VelSzqnez.-«£¡I enfermedades delapIeLseera» • maestro Vals. JAQUECAS drld. Ventas: ios domingos poí tas y orina, en casa del Mddlco la tarde en el mismo terreno, I las 8 y 3i4.—Gran festival fi Director de la Conaolta da benoflcio de los Kxplorado- DOLORES NERVIOSOS v MS» detalles, seflor Otoro^ San loan de Dloa,— Da 3 i Paebla, 14. res del distrito da la Latina 6 tarda. Atocha, 2G, entro» DOLOR DE MUELAS. (yéanae carteles). da por Cafitzarea, 1, iprL dalh Los de provinola» por carta. MMIP a COLISEO IHPERIAL.—Alas 6 y li2.—(Precios populares). CONSULTA La última carta.—la Malque­ rida (especial). E$|):ofali3fa renéreo, sífilis, pial IGRAN ACONTECIMIENTO! PERDIDAS A la» 9 y Íi2.—¡Un. dos! iTres, Muebles de lujo y económicos; baratura sin igual. Bazar Oada 1.000 ptas. rentan SO al caate'Ol—La ciega de Parla de Londres, CALLE EEOOLBTOa, 2 f U.4DBÜPXCAD0. mes ea negocio serio y seguro (es;^e«ial). OBIÑA«aTS: administradopor si mismo. In­ - * E n n /« oa y ir,¿noha» V Al A Al Cft farros vejiga, ENTRADA LIBRE formes gratis. Sr. Guanter, amarillas, 8»moses! perdida el 8. ' HARtm.—A la* r^La oon- ORQUITIS, IMPOTENCIA Preeladbs, 7, principal; 9 á II Gratificarán bien, entregando, quintadora. seguro, admittistratip por si 4 á 6. Casa faaáada ea 1S80 la: püseo del Cisne, 18, portería DeSáiam. ySé»n.0,S0;det2á BALNEARIO DE ARCHENA Compro oro, plata, brillantesi A las 10 y li2.-»La eorle de Fa­ 3,1 pta.; de3 a 5,2 pfas. Se garan­ TEMPORADA OFiaAL DE BAÑOS lUüsmO. MU pesetas rektan 50 al raón.—La ooíiqulstadora. tizan las curaciones por ajustes perlas y alhajas, á precios co­ mes. Xnlormes gratis: La Co- «iconamlcog. iaii.Bermrilo 45. pral, DE 1." OE ABRIL A 30 DE JUNIO ma mingaaa otra. Aatigua -firitaTTOT *sg«miw««ai»'wyMa»y Para toda dase da datos, análisis de las aguas, tari­ oparaciÓB, Carrera do 8. Je- Dentista Platería de López. róttlmo, 14, pral., de 10 á 1. ROSEA.—Cinema y variettfs. fas de precios, etcétera, dirigirse A G. Ortega. 4, ZARAGOZA, 4 De 8II 7y do 10 i It y li*.— Extracciones sin dolor y toda PRECIADOS, 13, depás.to de vinos de Rioja £«ta casa, ia sias anti­ Glraiol. Maruja, Eeiler, La clase de trabajos modernos, fi­ cua de Madsrid, no tiene liMPASOS Albarada, Boaarlto Paehe- jos y sin paladar. Precs. econó­ stücnrisalee» esos eoi MlM May and Edna, Car- micos. Barradas, Montera, 41 oeo ¥ Piáis raspaso tienda 2 huecos, si­ al cofflarclo tio céntrico, barata. Eazóni malita Ferrar. TIUOLINE. El mejor deslnfeolanta do la boca. BIan prenta y relieve. — PLA ZA ioido ol ó "lo anual á propieta., emboscada».—Butaca, 10 oéa- Uos y darexas de los pie*.-' una sola fricddn sobre el sitio dolorido oon la DE LA ENCiSNAOIdJS, 2.— - timos. Academia especialde Correos •mpieados, comercio y toda ga- Frasco de cristal con pineal TELEFONO ÍTOM. 3.612. rantla. Santiago, h 2."; de 4 a 8, ¡¡Soños'os en el mismo, 0,75. Arenal, 3, TORCUATINA de T. GONZÁLEZ, doBIarrlts ^ S L A ¥ A ^oZSX hCATRO Cin}CCA.-(Antes ímmr. I Esri^iie GüloBfe (Postal Bííi) rendo alhajas, oro, plata, papo- e aeeesita parsona que po­ principales tarmactaa y ««»• iotas Monta. Moatera. 4£lw S i-S»ID l-inirAS OB&na BR •, Lo Rat Penat);—Alas 7.— La tros de eapoclficoa. seyendo el frau»€s y ei iit- I gloria df»l barrio. Verdadero anestésico» con la propiedad do calmar glSs y enterada á fando neso- Uí A«Kt(ou oa I i la» 9 tji. ~ Boloretes.— La Puentes» 4, segundo inmediatamente los dolores; tiene la ventaja, siendo su eio de eaport»ci6n de aet'lte, & ©mpluados dal Estado, Cla­ verbena de la paloma. — Ei EmPGimES (&rtt&m A¡c»&lét, 74) empleo de uso extemo, de no producir trastornos en AVISO viajo por cuenta de gran pro- ses Pasiva», usufructo y renta» ladrón misterioso. Las más rebeldes, herp éticas, el corazón ni perjudicar el estómago, como los sellos La Casa qse más paga por diiottr; buen aueláo. Intltii reserva y íaeilídsd para su pa­ JOSÉ OOiiiZ de reuma y sífilis, las cura el €sfa JJcadémia lleva conseguidas 308 pilabas que frecuentemente se usan para estos dolores. oro, plata, platino, gatoaes pretsndaf sin extraoráiuaria» go. Costanilla de los Angeles, Probad y os convenceréis de sus maravillosos efec­ y toda clases de aUiajas, es ' «RAK TEATRO.—Palaotodel Ragonorador y la Solución P1DAN,5E REGLAMENTOS referancías. Dirigirse por es­ {^ 2.*; de 10 á 12y de 3 á 9. Jia.AX3:EtXS3 García Pérez; 9 á 1 y 5 88, y co­ tos y dejaréis de tomar sellos, que no hacen más que plaza Santa Crus, 7. crito ü j)er»ou5ÍmBut8 á don cinematógrafo. — Gran sec- dafiar el organismo. FL ATERÍ A y aneootraréia dooraen- oi6n de sal.—Estreno diver­ rreo. Gerona, 12,pl. (Sta. Cruz). Bantiago Risueño, plaüa de San fttillllllil*»!!».,^ Precio: 3,50 pesetas frasco (hay para más do veinte Ginés, Dümsro 3, Madrid. toB deaconooi<¡os «n ar- tidísimo: «La gran herencia». empleos). tleulos industríalas, —£zit03 sensacionales:

FOLLETÍN DE *EL UBERALtJjm —Mañana... Veaidiró á primera bora con Mariama. No taohíe usted mi añrmaoióm de caliumnioisa. Es­ lamediatamentoi sie oyó sobro la alfombra del Y salió á la callo, donde le cisp'Ci'aba el cariruaja —Hasta maftiuia, pues, amigo mío—dijo Amellia. ta carta no es auióiiima; me conoce usted perfeo- dormitorio usn paso lijreirocd&.. Le demoetraró hasita la £1 conde volvió la cabosa á medias- Volvamos al tlioanicüio de los condes da Maríilon ovidenoia que digo la verdad; yo misma le condu­ Marcela, soocieiinte, estaba á dos pasioB de éL JAVIER DE MONTEPIN y vaaSnoa lo que babía pasado allí durante la au­ ciré al nido en que los felices amantes se reúnen, —•Ya lo ves, esposo mío—dijo con su aiinoniosa LXII sencia de MaaxjeJa. y quedará usted eooivieaicid!© d© qu.o SiU honor ha voz, más aoaricáadoiía que de costumbre—, no di­ Ei ayuda, do oámara, entiró en el Cuarto del en- caído en al lodo, porque verá por sus propios rás que &cy inaxacía. ü.u. Ueigudo la hora de que El joven pintor se apeó del coche á la pv.erta da farroo con loa periódicos y alguiMis caitas. ojoa...» tomes la medicima, y aquí me tienes. su ca.s». —Siéntese cerca de mi cabecera, Pedro—^lo dijo El conde se sujetoba la frente con ambas maioos. MariceU se dirigió á la consoda, y tomó la copa —jHa venido la persoiTia que le entregó una cap­ 6U amo—. j Ouiáaiitas cairifcas hay i Pedro callaba. dio Bobemia, en ia que cada noche seitvía el oal- ta para mí 1—preguntó á la jjorter». —Cuatro, señor ooncle; Uioa de ellas no ha ye- —¿Ha conid/uído'?—preiguintó el enfermo. mante al conde. —No, señor, aún no ha vemidoi. nido por el oo?ni;í50. —No, señor conde. Este, mordido en el corazón piotr una brusca sos­ —En cuanto llegue, dígalo que la espero en mí —iHerida. 1—(repitió Gastón—. ¿Por qiuiénJ —Ijea primero las cartas... —Puea continúe hasta el fin. pecha, tendió el braso baciLa la colgadura de su le­ cuarto. —¡Por él!...—'Junrmuró la duquesa. —Muy bieti, sefíor condo. El aytida de cámara, leyó: cho, ia separó cauteiosámente y miíú. Apeniao habían transcurrido cinco minutos, cuan­ —¡Ah..., infamo! j£st.a

MANTONES crespón Usos, Gran sarUdo en bastonea fil-' Manicura parisién, ¡extirpa­ SeSora cedo gabinete-alcoba enorme surtido, desde 20 á 100 Faltandos cobradores; sue!-'LaMundial, agencia catSUcaiFaitanbordadoras máquina, tima novedad, sombiíUas, aba­ do, 75y 100 pías. Trust, Pez, 7. r'onnir,r.-.r.innoa'rahailATnfJra.!ob,."obx-aa casa. Tutor, 44, 3. , mtu-ción doi vello. Fuenoarral, 91, amueblados. San Bernardo, 50, pesetas. Embajadores, 10, oom? nicos, lentes y gafas de roca; Ofertase c e colocaciones. Caballero Gra­ primero izquierda. segundo izqda. Traspasos cia, 30. rior izquierda. pra-venta. precios económicos, sessom- Ayuda cámara para casa titu­ SE CEDE habitaciuii l sólido con infiernillo mos, comprar alcoliol sólido. rretera Aravaca, próximo es­ 11o, 211 duplicado. tas mensuales. Trust, Pez, 7. lacayos, guardafincas. Carmen, 13 xima Gran Vía; alquiler lOC secreto^i"E" peseta. Garmon, 10. Particular cede hermosas lia- MáDhechonu Casa espedal tación Pozuelo. Razón: carre­ GRAN OOASION. El nuevo sa Re|>aramos motoras, dina- Señorita buena presencia, Aácainistradore», bitacionas soleadas, con ó siu p-setis. Razón: Alcalá, 14, 11. CB tejidos, allombras, Bas6«> moa y transformadores. Paseo rios, contables, e3Cr¡bienie8,|Sefiora culta ofrécese ama PARTOS; l^^ellsa Sierra, con­ brería. tera Pozuelo, 16. lém de ventas, Puebla, 19, Ma falta para viajar; Sueldo, 75 pe­ sulta hospedaje embarazadas. Minas, 15. te; cero izqda. Irl8> calzado. drid, liquida los «nebíes, ob­ del Prado, 46. setas, viajes pagados. Trust, mecanógrafos, chicos recados.|gobierno ó acomoañar viajes. VENDO gramófono |semlnue' Meáón de Paredes, 32. Se alquila gran casa, 8 liaüi- r'or ausencia el taller de pían-* BiMüiechoraiMuebles, eamsg. jetos de arte, pinturas anti­ Consulta gratuita por aboga­ Pez, 7. Faití^iS^Sobierno para se-iy!Í^L£!^2lili^ chado Electro-Mecánico - Hia« vo, bueno, barato, 50 discos.— guas y modentaa, y traspasa taeiones, patio emparrado, Xodo -contadob piazoi^ Tol«> Peijóo, 3, tercero. dos y procurador colegiados, Inscriptos, Mayor, 74, sean ñor solo, provincia; gran suel- Faltan bordadoras para obra­ agua, luz eléctrica, 30 ptas. Ca­ pano-Alemán. Apodaca, 14. — su gran I«cal. de 4 fi 6. Carretas, 22, L° do y viajes. |dor. Silva, 28, principal exte- Do 7 & 9. 10.000 GUARDAPOLVOS, pre­ matrimonio solo, acudan hoy mino Valderribas, 9, junto fá­ Uf>rente, Magdalenaj 27. Vi­ cios increíble». Toledo, 17. Graa ocmslón: para comprar Ucendo, Mayor, 48. Bombillas cuatro a siete. Falta joven distinguida para|''.í2Í! . Alquilefes brica Rasilla (Puente VaiiecaE) Traspaao cacharrería con pe-" aparatos y enseres de fotogra metal T de 5 á 50, i,50. Des­ tro eo, junto plaza, dos huecos sitad esta acreditada casa de Guarda finca Segovia, 75 pe-dirigir casa pocaíamilla; buon.Mucliacha deaea casa formal Se alquila bonita casa, V ha­ camas, muebles y os conven" PERSIANAS, linoleum, hules fla« So vende todo muy barata cuentos á cantidades. Aparatos sueldo. de doncella. Razón: Jacome- Esípaciosos cuartos con baño, buen local, céntrica, ocasión. Toledo, B3. ptas, casa, luz, lefia, aprove­ bitaciones, jardín, gallinern, ceréis del buen guato y oconS» de mesa, transparentes, saldo eléctricos, vajillas, lavabos, chamiento huerta. Mayor, 74. ascensor, etc., desde 85 á 105 Razón: Cabeza, 33, fábrica mía al adquirirlos. cristalerías. Ver precios; im­ Faitícobrador Ma'drid; suel- *'"®^''' ^^' ptas. Lagasca, 109 al 113. corral, agua y luz eléctrica, :iU lojla. mitad precio. Serra. lelófono do y comisión; dos horas tra- Se necesita viuda de unos 4ó pesetas. Juan Porta, 4 (Pueut i 4 965. Fuentes, 5. posible más barato. Doncella, 40 ptaa., casa arlsto- Motas cuartos y tiendas desal­ Motores eléctricos deocasión. cfática vascongada. Mayor, 74 bajo. afíos para servir á viuda con Vallecas). Traspaso fábrica de agua Paseo del Prado, 46. Modista. —Corta, prepara, -T-7——-—T—-^—!hijos. Marqués Santa Ana, 26, quilados facilitamos. Jacome- Sdltz y botellas de bola. — Ra­ PIANO msgnlfloo, premiado prueba. Precios económicos. Gratis ofrezco dependencia Faltan cmcos recaaos, uaná g8g„n¿(j j^q^a, ug ^ ¿ 3 trozo, 43, oflelnas. Bonito gabinete para caballe­ zón: Cardenal Clsneros, 24, Paira corsés y bolsillos, Hor- Exposición, urge vanara: Huer­ ro. Fuencarral, 54, 3.° izqda. taleza, 82, La Estrella. tas, 59, segundo. Enseñanza Fomento, 33, 2.° izqda. honrada, única, coloco. Mayor, ran sueldo. «La Mudanza» dedicase sólo tienda. 74, tercero. Faltan doncellas, cocineras, Ofrécese señora para acom­ Suban sin preguntar. Perslanaa, stores madera.i— Máquinas de escribir. Repa­ pañar señorita. Informes: Pre­ cuartos desalquilados todos ACREDITADObar, bien situa­ Vendo landeau gomas, nue­ raciones garantizadas de toda i Popular, honrada Bolsa niñeras, asistentas, criadas pa­ precios. Pérez Galdós, 9.' Alquilo dormitorio exterior, Oran saldo verdad. Catiizaresi vo, procedente particular. VI- ciados, 8, ultramarinos. económico. Aduana, 29, segun­ do, traspaso buenas condicio- M^faxttgtmB*. — Hísefiaiiza clase de máquinas. Pedid pre­ trabajo católica y benéfica. Su- ra todo. nes. Palma, 11 pral. izq da. 4 á 6. 8, frente Iglesia. • llanueva, 32, cochera. supuesto: Trust Mecanográfl- cursal: Barcelona, Arlbau, 20. Joven distinguido, saoieado CEDO gabinete y alcoba. Cer­ do izqda. completa & sefioritas y eaba- Esta Agencia no adAiite de­ contabilidad, pintara, dibujo, vantes, 13, 3." izqda. Traspaso panaderías y frute­ Feraianaa, transparentes. — Vendo hotel, huerta, vaquería. liaros en breve tiempo. Trust co. Montera, 29, entresuelos. Falta administrador lincas pósitos, cobra honorarios des­ Señora alquila gabinete y al­ Grandioso saldo. Nadie como Ibáfiez. Moratln, 3, pral. 3 á 6. ofrécese para lo que sea porGabinete s exteriores. San Je­ ría. Razón: Amparo, 31, pana- Mecanogrfiflcok Montera, ^' Modista, confección garanti­ provincias, cobrador, escri­ pués de colocados. Anuncia­ manutencióa. Cédula 31.463. coba exterior. Eguilaz, 7 sen­ derla. Ramón Quesada, Felipe III, 6, ODtresnolos. mos colocaciones no teniendo rónimo, 31. cuarto izquierda. cillo, pral. junto arco Plaza Mayor. Vendo toro suizo, catorce me­ zada, precios económicos. Es­ biente, ayuda cámara. Inmejo­ ses, buen padre, chotas mag­ Casa «Yost»b lAensefianza de píritu Santo, 24, segunda rables referencias, en casa tí­ personal. Buenas iluminadoras pai-u Se cede gabinete en familia. Próximo Puerta Sol, esquina A comprar muebles y camas tulo, portsro librea que haya tarjetas postales, se ^necasitun. Matrimonio alquila sala exte­ Carretas, traspaso local mag­ nificas, holandesas. Ramiro II, Mecanógrafa, segtín la tiene A plazos intalaciones eléctri­ La Mundial, única Agencia Olmo, 18, segundo derecha. rior, soleada ó alcoba clara, & los grandes salones de veu' 6, La Verité. organizada la Gais «Yost>, es servido al rey. Gato, 5, principal. nífico 2 huecos, alquiler bara­ tas. La casa que vende mSs cas, una peseta semanal. Espí­ que coloca Caballero Gracia, Alquilo magulfleas naves pa­ desamuebladas, derecho coci­ to, propio para tupi. Salchiche­ la de mus posittvos resultados ritu Santo, 24, segundo. Urge criada para todo. La Po- 30. Falta buena maquinista y ra industria, comercio, depó­ na, á señora. Trafalgar, 21, 1.° barato en Madrid. Conde Ro- Se vende sillería de Viena.— para obtener el tttoio profe' aprendizas ropa blanca seño- ría, pescadería. Dirigirse: Lis­ mañones, 12, Telefono 3.030. anes, 14, 2." izqda. Pisos de goma.—Se ponen en pular, Augasto Figueroa, 12. sitos. Ronda Atocha, 23, Pasa­ ta Correos, cédula 3.851. slonaL Matriculas desde una Porteros: Gratiflcaré propor­ ra. Trr¡falgar, 6, tercero. je induslrial. Particular, bonito gabinete peseta mensual. Barquillo^ 4, calzado 6 6,50. Se arreglan Sastrería: Falta clalco para cionando cuarto de 20 á 25 pe­ exterior una ó dos personas. Traspaso irutetla-huevería Bláqninas de escribir. Veáta Ui-ge vender bicicleta. Espoz chanclos. Depósito dé taconea recados de 15 á 16 años. Car­ Necesitase chica para ayudar de toda clase de accesorios, y Mina, 9, sastrería. Madrid. setas, próximo calle Toledo. Marqués Monasterio (casi es­ Intactas, 7, entresuelo derecha con vivienda. Santa Engra­ de goma. Relatores, 10, La Ma- men, 9 y 11, primero. Escribid: céd.* nüm. 2.984. quehaceres casa. Victoria, 5, 3 ~ quina Salesa), 4, principal, 21 inmejorable calidad, precios Véndese créaito de 2.50U pe­ CLAS£3 diarias de mecanO' Se ceden habitaciones exte­ cia, 93. drilefia. Agraciada señorita desea Faltan bordadoras. Ave Ma­ duros. baratísimos. Trust Mecanográ- setas en buenas condiciones, grafía y taquigsafia, de 2 6 5 Modista. Faltan ayudantas y riores con ó sin, económicos. Traspaso herbolario en cOn< Bco, Montera, 29, entresuelos. Razón; Sr. Perrero, Salaman­ pesetas. Academia de la Re-Polifrfa particular. Vigilancia, préstamo de caballero formal, rta, 52 dupiicado, 3." izqda. Bastero^ 20, tienda, 32,50 pe- Aduana, 26 triplicado, tercero personales. Informaciones ga- serio. Billete tranvía 55.6C0. aprendizas. Caravaca, 12, pral setas; instalación eléctrica. , dicioues. Razón: Plaza Dos de Lavado especial de sombre­ ca, 21, patio, Carabanehel. mington, Carrera de San Je­ rantlzadas en todo el mundos Faltan aprendizas y aprendi­ Alquílanse cuartos, cuatro Mayo, 4. Mariano Sánchez. ros Jipijapas, hecho por un ofi­ rónimo, 15. Se hacen copias* So ofrece sustituto para Áfri­ Joven empleado necesita pe­ ces de sastre. Reyes, 9, El Ba­Apodaca, 12, bonito estudio balcones, 55-68 ptas. Goya, 86. Vendo en 200.000 pesetasfher- Pesquisas para pleitos y divor­ ca, Jaoometrezo^2, zapatero. queño préstamo caballero.— zar. Traspásase hermosa tienda cial cubano; por sucios ó usa­ mosa ñuca rustica, provincia PUiAB,modista, enseliaS oor- cios. Asistencia 6 juicios en pintor, 60 pesetas^ con dos huecos y vivienda en dos que se hallen, sa dejan co­ Joven buena estatura, hablan Lista Correos, recibo «Libe­ Se ceden dos gabinetes. Jesús Almería, próxima al mar. Agua, tary pcobturea un,mea. Bei> toda España. Telefono 5.390. PIANOS, 7 pesetas compostu­ Céntrico para huéspedes. Ca­ del Valle, núm. 7, entresuelo Preciados. Informes: Ruiz, 26, mo nuevos. C. Qulnea. Borda­ propia, pastos, parrales, oli­ na,13. Preciados, 64. do francés correctamente, se ral» 49.671. ras, en'plazos. Plaaa Progre­ rretas, 7, 3.° izquierda. dores, 12. derecha. principal derecha, de 2 á 5. vos, etc. Doy facUidadea. Fo­ ofrece para ordenanza, laca­ Faltan maquinistas ropa blan­ so, 7, entresuelo. Gabinete para dos, con ó sin. Traduccioaes.eeondiaicas da Visiten la Exposición de cua. yo ó cosa análoga. Referen­ Café por ausencia traspaso.— Atención; No componer vues- mento, 1, entlo' izqda. ' todas clases: Alemán, Inglés, ca. Faltan bordadoras máqui­ Montera, 30, tercero. Qatvedo, 3 y 5. Magníficos Razón: Sr. Palacios, Toledo, dros de propiedad particular. cias y garantías, desea traba­ na, labor para fuera. Mesón de Ofrece 2,CÜ0 pesetas por des­ locales para almacenes ó in­ traa alhajas sin pedir predios. IMLotocicleta F. N., 2 112 caba­ Francés, Italiano. Jacometre- Peligros, 11 y 13. tino plantilla sargento licen­ Se cede sala 72, cuarto. Do 3 á 5. Platería Santo Domingo, U jar. Amparo, 23. cuarto 4 ° Paredes, IS, segundo. con alcoba. — dustria, sitio céntrico.'De 75 á llos, dos velocidades y embra­ zo, 43, oflcinaü. " _^ Buenas mujeres, ofrecemos ciado, joven, carrera termina­ Arrieta, 13. Traspaso cacharrería. — Pia« gue, perfecto estado, vendo.— Sastre. Faltan aprendizas ade­ da. Lista, cédula 2.477. 100 pesetas^ Anisosa. Muevo preparado BacMUerato eu tui aflo, ga­ camareras provincias. Dirigir­ lantadas. Madera, 59. Plancbadoras. Sa necesitan Cuartos desalquilados; gabi­ monte, '21. lanería. compuesto de bicarbonato de Lealtad, 20. rantizado verdad. Lista Co­ se: Apartado 35. Cedo gabinete y alcoba á ca­ oficialas. Ruiz, 12. PINTOR y papelista. Se encar­ netes, huéspedes, facilita lis­ ballero. Horno de la Mata, 41, Frutería buena vivienda, 30 Bosa purísimo y esencia de Mantones Manila bordados, rreos, cédula 8.626. Se&ora so ofrece servir, cui­ Falta chico para comercio te­ ga de toda clase de trabajos. tas comprobadas La Mundial, anís. Caja, 0,50 pesetas. Clticas. colocaros gratis en dar casa poca familia. Calle do tercero. pesetas alquiler. Razóm Mala- lisos, antiguos, modernos; lí­ Sefioritas: 5 pesetas. Contabi­ vuestro igualatorio «Sociedad jidos. Presentarse 2 á 8. Paseo Marcos, Palma, 14. Caballero Gracia, !)0. quido enorme surtido alhajas San Andrés, núm. 1. safia, 31, frutería. Anisosa sustituye ventajosa, lidad partida doble, francés, sirvientas». Pedid reglamen­ Extremadura, 7. Permuto magnificas fincas Se cede bonita sala á caballe- Particular cede gabinete ex­ mente al bicarbonato eu todos de ocasión. Calatrava, 9. taquigrafia, mecanosrafla, sol- Dentaduras todas clases, pre­ terior. Horno de la Mata, 16, Traspaso lechería con vlvien» tos gratis en todas las plazue­ Modista á domicilio. Manza­ rusticas riego y secano, pro­ :o con ó sin. Carmen, 27, prin­ da. Pelayo, 59. sus usos. Caja, 0,50. Dr. Bene­ VENDO taller de reparación y feo, piano. Egpafioleto, 10. las. cios económicos; compostu­ na, 3, tercero. vincias Maarid y otras, por cipal. segundo derecha. dicto, San Bernardo, 41, Ma-ajuste de maquinaria. Callejón Profesor mercantil da clases ras. Pez, 2. casas, hoteles, Madrid; dlieren- Se ceáe gabinete, habitacio­ Traspaso gran almacén vi- dridj y principales farmacias. de Leganltos, 11. _^^ Colocaciones gestionamo Necesito aprendizas de mo­ SeSora sola cede -gabinete á j nos, aguardientes, licores; ca­ Aritmética, Cálculos, Contabl gratuitamente. Apartado 35.— Negocios prácticos: 500 pese­ dista, ganando. San Marcos, 30 cia metálico. Ibáfiez. Montera, caballero o señora. Eohega- nes elegantes á caballeros. — Al lado del «Imparclal», Do» Se vende 6 alquila quinta lidad y repasa asignaturas 2." tas garantizadas producen 25 3, praU 3 ft6 . Teléfono 2.6:i8. Fuencarral, 81 duplicado, pri­ lle mucho tránsito, buen sitio Jacoiuetrezo, 43^ ray, 12, principal izquierda. y local propio para otra in- que Alba, $, muebles econ6mÍ< Mana Luisa. Altos del Hipó­ enseUanza. T. Jávega, plaza mensual, casa la más acredita­ Sastre, Falti' oficial. Zurita, CAPlTALltíTAS: Mil pesetas mero izq uierda. eos. Inmenso surtido en aamaa dromo, Mandes. Progreso, 6,2.* PoUcíaparticular. Vlgilanciag, da por sus garaiitfas sólidas. 42, tercero derecha. Exterior gabinete y alcoba Idnstria, por no poder aten- informaciones secretas, reser­ rentan 50 mensuales. Asunto amueblados, luz, alquilo á ca­ Seaor» respetable, dignísima, (^«'•""•l'"'- „"" ^i^ZW doradas, madera y hierro. Primera enseñanza, lecciones Informa Sr. Corujedo, Precia­ Préstamo cien pesetas desea serio, seguro. Abogado gratis. cede alcoba ó habitaciones simarlo Razón: Pez, 2D, café. Guarniciones ¡usadas, tron­ va absoluta. Jacometrezo, 43. dos, 34. ballero 30 pesetas. Abades, 16, amueblar, á seflora idénticas ^Traspaso zapatería, alparga- Aguas oxigenadas Retiro. Cu' eos y limoneros, rendo bara­ á domicilio por abogado. Luis empleado Estado. Lista, cédu­ 5 á 8. Mesonero Romanos, 4, principal^ ración do la oiStica, reumatis­ tos. Toledo, 125. Paiicuai, Ponzano, 43. Matrimonios gestionamos La Librería- Internacional la 13.342. secundo. condicionesi Mayor, 26, al-¡terla, por poco capital, buen mo y diabetes con inyecciones ventajosamente. Seriedad. Dis­ Alcalá, 14 (Equitativa), cede Alquilo tienda, dos patios, vi­ macen. puntu. Santa Engracia, 83. Vendo motocicleta cuatro ci­ Hi&sica, Dibujo, Pintura, 5 pe* creción. Escribir: Apartado 313 Sastre. Falta oficiala buena, Deséase uiQo para criar en vienda. Dos de Mayo, 3. oxigenadas. Se venden y alqui- parte de sus locales. - buen jornal, aprendices y Cedo habitación con, sin. Pal- Droguería en buenas condi- lan aparatos para provincias. lindros, seminneva. Círdenaf setas mes. fiarco, 16, tercero. casa. Joan Pantoja, S, cuarto Criadas de provincias que aprendizas adelantadas. Cava 2 patio. Hermoso gabmet_ o uno, dos ma, 13, primer_ o_ dcha_ . clonas se traspasa. Razón: Sil- Cisneroa, 47. Alemán. Enseñanza efectiva quieran servir en Madrid, co- Des^o relojero domingos, de Paseo coches. Retiro. Aguas 8 á 1; sueldo, 3 pesetas. Apar­ Baja, 27, principal. 3°^"" ^"^'''^'' "• *®'"°®'° iiSíí^i^í^o's.'luz, agua 18 y'^W¡tii¿M^h^^ oxigenadas en bebida curan Ocasión: para los constructo­ por exprofeaor eseuela Supe­ loeamopgratis. Apartado 35. Magnolia: Estuve ayer espe verdad. res de carros. Se vende álamo tado 415. Estable desea gabinete-alco­ rando sitio costumbre, más 30 pesetas. Artistas, 28. Por dejar oficio traspaso bar- los vómitos de las embaraza­ rior de Alemania, nacionalidad Habilitaclán clases pasivas; Alquilo buenos hoteles amue­ Glorieta Cuatro Caminos. das; en inhalaciones, los cata­ ne?ro, excelente calidad, par­ española. A. Maurel, Infante, 3 2i0 pesetas doy por coloca­ ba, confortable, familia seria, temprano que de ordinario. hería pocos gastos, antigua.— adelanto gastos y pagas. Ofi­ agradable, barrio Salamanca. blados, gran jardín, 80 y 110 rros y tos ferina. tidas grandes 6 pequefias, mi­ ción, serví en Ingenieros. Lis­ Obtenido resultado negativo, Cédese habitación ó despacho I Razóni Torrijos, 15, barbería. tad precio que almacenes ma­ Profesor veterinario, con titu­ cinas: Jacometrezo, 43. ta, billete Banco 7.187.866. En coadiciones aceptarla pen­ hácame sospechar poco into pesetas, en Cinchad Lineal. Jíi- Vendo automóvil moderno lo, desea regentar estableci- cometrezo, 14, muebles. Silva, 16, tercero dcha. Se traspasa panadería por deras, puesto estacón Madrid. Artistas varietés, cómicos, to­ Faltan maquinistas prepara­ sión. Enviar datos detallados: res demuestras en vernos. Na. Particular cede habitaciones, propio para reparto industria; Dirigirse: á CL Gil. Montera. 19. taleato veterioaVlA. Razón; San reros, enviamos & provlncdas. Lista, céd."'ntim. 32.637. da si como otros días Particuiar, bonitos gabinetes no poderla atender. Ventura poquísimo consumo, muy ba Itateot 1,8) te{;t>»rj)^ doras y aprendizas camisería. precios módicos. Andrés Bo­ Sociedad General de Anuncios. á^aeometrezo, 43, oflclngs. -. Humilladero, ^0, segundo. Se necesitan oficialas borda­ para báber preguntado cau­ amueblados, familia. Tudescos, rrego, 18, tercero izquierda. Rodríguez, 15. rato. Churruca, 16, imprenta. 9, principal. Traspaso taberna Cuatro Ca­ Vendo máquina de m no, cu­ ¡MAGISTERIO! Francés: lec­ Reclamaciones á ferrocarri­ TOMARÍA en subarriendo res­ doras. Lavapiés, 68, 4." dcha. sas impedían salida como anun- minos. Razón: Sandoval, 12i to- Postizos. Trenzas 65 centíme­ na dorada. Jorge Juan, 22, tura, traducción, 16 pesetas „ ^.„^^^^^,^^- ¡, ciábasme en tu última. Dis­ Cédese gabinete-alcoba, vis­ Señorita cpde gabinete. Lista les, rectificación; portes gra- tauran! ó café de pocos gastos. lastre. Necesito Oficialas y recibo «Liberal» 33.333. berna. tros, 5 pesetas; pelo fino. Pom-principal. mensuales. Monsieur Barbín, Lja.'Jacometrezo. 43. aprendizas. Mira el Río Alta, gustado sigo porque aún nota s Fuencarral, para matrimo- bal. Preciados, 62, entresuelo. Sol, 11. ' Razón; Príncipe, 22, zapatería. Traspaso taberna esquina, Cocliea. Se venden faBiiiiares, It, segundo derecha. se desvemecieron tus sospe- nio, dos caballeros, con, sin. Gabinete económico, Jaco- Begistradorao. No comprar SeAora entena trances. Jaco- »»ío"»acionesjudiciale9 gra. Chicos para aprender oficio chas infundadas. Hoy espero Calle Santa Bárbara, 1, princi­ metrezo, 69, primera mucho tránsito tener ooupai jardineras, cestas. Reparación metroM, 80, ¿" taitas. Jacometrezo, 43, oflcí- falfltn. Hortaleza, 45, fábrica Matrimonio sin hijos desea pal derecha^ destino. Razón: Sacramento, 7 ni vender sin consultar con y construcción de carruajes y prometida. No te olvida jamás Gabinete exterior muy lindo, Aquilino. Malasafla, 18. Madrid de cajas. portería librea ó guarda ho tu Dora. Cédese bonito gabinete para portería. automóviles. Gabino Trigo y Escnelaa usen alcoiiol Bólido, Ofrecemos hospedajes de to­ tel. Ventas, Carretera de Ara­ cedo persona estable. Barble- Registradoras, no comprar compañía. Alfonso X, niim. 3. Se arreglan medias desde 65 Deseo Bocio capitalista para una, dos personas, con. Oaba- rl, 15, primero. Traspaso local con vivienda, una peseta. Carmen, 10. das clases y habitaciones céntimos; cogen puntos suel­ gón, 7, azotea. sitio céntrico. Valverde. 31. ni vender sin dirigiros á Lista antuebladas. Jacometrezo, 43, Indnatria establecida, encar- Ijero de Gracia, 30-32, segundo Cacliorroa setter irlandeses, RadlotelégrafiáL —Próxima tos en lis de seda. Hortaleza, jeune jolia demoiselle, seríen­ derecha. Correos, cédula nfim. 2.388, No de madre premiada,se venden. oficinas. gándose de administración, Ocasión: Farmacia 30 años tengo corredores ni agentes. convocatoria, preparación por 19, portería. se, discreto, momentantané- con tanto por ciento. Sin co­ existencia, á plazos, 1.500 pe­ Santa Feliciana, 14, tercero. radiotelegrafistas con certifi­ ment génée, aollicite pret ou HABITACIONES espaciosas, Carpintería. Hago toda clase. Sastre ofrécese dirigir taller. rredores. Lista Correos, bille­ balcones plaza Santa Cruz.— setas. Razón; Infantas, 4, pral. Unolenm, persianas, hules Seüoraas Sombreros tlitima cado oflciaL Qnica con esta­ Especialidades instalación es­ travaux éerilure chez ella. Lis- Huésoedes Referencias. Cédula 985. ta, postal 113.138. ' te 25 ptas. 7.188.277. Bolsa, 16, 2.° izquierda. Traspaso casa huéspedes mo­ mesa, saldo, mitad precio. Sa- moda, á 12 pesetas, reformas, ción Marconl.-— Programas y tablecimientos. Doctor Four- desta, seis establea.— Razóu: linas, Carranza, 5. Teléf 5.020. á 3. .Príncipe, 28, entresuelo detalles gratis. Fez, 18, Aca­ quet, 30. Contabilidad, corresponden En casa formal se desea ga­ Falta chico recados, 3 duros, PARTICULAR cede habitación ESTOS ANUNCIOS económi­ oia francesa y española, por propinas!. Augusto Figueroa, Palafox, 22, portería. VENDO solar barato, frente derecha. demia. So&orost Enviamos gratis binete exterior con alcoba pa­ caballero estable. Plaza Pro­ cos los recibe la Sociedad Qe« horas. Apartado 502. ra uno ó dos caballeros esta­ 28. greso, 19, principal. neral. Montera. 19. SE TRASPASA panadeila ba­ Plaza España. No admito co- VENDO directamente tren Se&oritaas Enseño Corte pa- criadas igualatorio «Sociedad rata. Moratln, 37, portería. rredorea Montera, 17. 11 fi 1 risiéia, confección, 5 ptas. mes. Sirvientas». Jacometrezo, 43. Persona ^eria, formal, conta­ bles, próximo Recoletos. Con Se ofrece ama seca con bue­ Se ceden habitaciones con 6 Necesitamos huéspeaes, y completo 6 tronco. Luis Casti­ testen Lista Correos, billete 25 f 5 a 7. llo. Plaza Salmerón, 7. Sin co­ Princesa, &9, tercero dcha. ble-cajero de importanttsima nos informes. — Montalbán, 7, sin. Aduana, 14, 2^° habitaciones amuebladas. Ja­ En 500 pesetas, traspaso her- El Detective internacional entidad, solicita empleo por pesetas 7.137.6;9. portería moso local dos huecos, muy TRIGO marroquí, matarratas rredores. Idiomas. Francés, ciases dia­ garantiza investigaciones, vi- Se alquila establo para vacas, cometrezo, 43, oficinas. horas como administrador par­ Doy 2.000 ptas. por destino Corredoras vender perfume­ céntrico. Razón: Pérez Galdós, y ratones. Caja, 0,43. Venta en SIN CORREDORES vendo ca­ rias, cinco pesetas. Enseñanza gilanciasfparticulares reserva­ ticular ó dirigir oficina comer­ higiénico, con alcantarilla, 30 Hcéspedes á dos pesetas. 2, frutería. droguerías. completa, 15. Ingiés, alemán, dos. Barcelona, 2, Madrid. plantilla, con el haber anual ría domicilio, faltan; sueldo, ylazaj. Razón: López. Roma, Marqués Santa Ana, 7-9, se­ sa nueva, vía importaste con cial. Lista Correos, céd.* 4.951. de la misma cantidad 6 más 1,5Q ptas.; 25 por 100 comisión. EBLOJITOS de señora, 6 pe­tranvía, renta 22.000 pesetas, italiano, banorariioa conven «Le Redame.. Hechura de nones, 20. • gundo derecha. Urgente. Traspaso cacharre­ cioaales. Guidos especiales, Hacen falta oficialas de sastre Dirigirse: Lista Correos, bille­ Magdalena, 13, i." ría, pocos gastos. Pozas, 10, setas; de caballero, 5; pulsera precio 335.000 susceptible au. traje, 12 pesetas. Hortaleza, 94, y de cuerpos. Marqués de Cu­ te 50 ptas. 5.731.183. Señora cede habitación exte-1 Huéspedes desde 8 reales, reloj, 9; de pared, 10; compos­ mentó poco capittd. Admito opositores, eomereiantes, se­ principal. rio^¡nr.r á6 caballer«QVIOIIO.-o^ estableoaínhic»,. connnn óó principio. Jacometrozo, 35, pl. frutería. ñoritas. Traducciones todos bas, 3. turas con garantía un año20Q.OO O pesetas en permuta The Single Proper es la úni­ sin. San Lorenzo, 7, 2." izqda. Pensión & 2,50 para dos aml- Traspaso bodega, inmejora" idiomas. Hortaleza, 74. Necesito agentes en provin­ Casarse en un mes, lo hará bles condiciones. Informarán: precios siguientes: Repaso, 1 fincas. Cédula (530.426. Lista cias y capitales importantes ca Agencia que garantiza Consultas A 14 y 15 duros se alquilan os. Cruz, 25, segundo. peseta; limpieza, 2; cilindro ó Correos. De Pai^s: Madame Dupont, joven instruido, tipo distingui­ estabilid-ad en todas sus colo­ travesía Moriana, 4, portería para representar sociedad de do, informes inmejorables, bri­ pisos casa elegante; hay boni­ Caballero admito en familia. árbol, 2; espiral, 2. Antigua re­ profesora de francés, solfeo y constitución; sueldo,1.000 pese­ caciones. San Bernardo, 52. ta tienda. Hei'mosiUa, 90. Comercio tejidos, barrio Ar­ lojería. Sal 2 y 4 (entre calle Flores, el adorno de moda plano, se trasladó calle de Fe' llante carrera, ejerciendo aquí; médicas San Viceote, 21, pral^ para los sombreros de señora, tas. Escribid sueldo y referen, coa señorita ó viuda con capi­ The Single Proper nO admi Se cede una alcoba interior guelles, con o sin. Razón: Pa» Postas y plaza Mayor). layo, 7, piso 2.° izquierda. Lec­ oias Talón Banco 7.000 pese­ te inscripciones, ni se queda Admito huespedes en familia. seo Extremadura, 7. mercería. mucho surtido, precios bara­ tal propio. Seriedad, reserva, en familia. Almirante, 20. Legaaitos, 7, praL izqda. Ocasión. Vendo piano alemán. tos. «La Elegancia», Fuenoa­ ción diaria domi(¿Uo, 30 pese­ tas, Lista de Correos, Madrid. con ninguna cantidad por in-FDBGAOOHBS eostadas dos Traspaso tienda dos hueco-i, tas; alterna, 16 pesetas. En ca- Lista Correos, postal núm. U. días, sin peligro, gota militar, Cédense gabinetes interiores Palma, 11, segundo derecha. rral, 10, praL DEPOSITO de Reina, 45, se531.665 . aignifloante que sea,- si no co­ PARTICULAR. Huéspedes en con vivienda, 50 metros Puer­ sa diarla, particular, IS ptas^ loca. dolor orbiar, Cápsulas Koca, y exteriores. San Pedro, 25,2.° familia, económicos. Toledo, VENDO diez mesas de despa­ Alcohol sólido, con inflemi' trasladó Postigo San Martín, 3. OrqniUs, babones, llagas, Po. ta Sol. Dirigirse: Apartado da clases diarias, de 6 á 8 noche, Planchadora. Faltan oficialas. Se alquilan dos gabicetes y 13, segundo. ^ Correos 296. cha. Razón: Bravo Marillo, 96, ilo, una peseta. Carmen, 10. Teléfono 836. Todas clases Cardenal Cisneros, 26. The Single Proper devuelve madüu Cainica Mateos, Arena), restaurant 7,50 pesetas. Para tratar, de 6 aguas minerales. Integro ei depósito que exige, uno. Coiiaulta gratis/ por oo« se admiten huéspedes. Tetuán, Huéspedes, amplios gabine­ TRASPASO Iruterla-cacharre. PIANO semlnuevo, vendo ba fiS. Se neossitan buenas borda si no coloca; lo que no ha he­rresponiiencia. 15, segundo. tes dos, tres • amigos. Concep­ ría dos huecos, calle primer VENDO mesa billar, tablero rato. Hortaleza, 75, Continental JOSEFA, modista, confecciona doras de ropa blanca. Plaza pizarra y banda goma. Luna, Preparación Hacienda, Pri­ elegantísimos vestidos, pre­ cho ni hace ninguna Agencia Coasnlta especial para obre* Se cede gaiinete exterior so ción Jerónima, 23, 2." dcha. orden, muy barata. Delicias, 22 Liquidación de libros, á 0,50, siones, Uereeho, BadiUlerato, Alonso Martínez, 2. de España; lo pruebo á todo el leado. Bravo Murillo, 60, prin­ Matrimonio solo; pensión 15, restaurant 1 y 2 pesetas. Boletín gratis á cios económicos. Barquillo, 12 ros enfermos. Venéreo, sífilis, Traspaso taller sastre 6 tien­ Qutmlea. Lagasca, 46, tercero. segundo dcha. Correspondencia extranjera. mundo. orina, purgaciones. Conde Ro« cipa', 1. completa desde ¡3 ptas. Santa da. Urge. Razóni Paseo San VENDO noria buen uso, muy quien lo solicite. Plaza del Ca­ Persona competentísima se Isabel, 11, 2." izqda. verdad. barata. Orense, 9Q, Huerta Ma­ llao, 1. The Single Proper gestiona manónos, núm. 4. Horas: 9 á 1 FAMILIA distinguida cene ca' Vicente, 4, vinos. ELEGANTE sastrería G. Nava­ ofrece. Precios módicos. Ex­ mediante contrato legal y con y 6 á 9, 0.60; preíereneia, 1 pta. lie primor orden muy céntri­ drid. rro para señora y caballero. En familia admiten caballe­ Vendo hermoso perro Terra- celentes referencias. Amadeo la actividad y formalidad que Partos: Josefina López. Hos­ ca, espacioso salón bien amue­ ros, con, sin. San Onofre, 5, PIANO Erard ocasión, recién nova, dos años, mil pesetas- Arenal, 10, principal. Contado Maurel, Infante, 3. la oaracíoriza, las colocaciones pedaje embarazadas. Consulta blado, dos balcones exteño- tercero izqda. Uegado de París, mitad do suList a Correos, cédula 3.362. y plazos; Modista costurera á domici- siguientes^ Últimos adelantos. Pez. 19. res, dos camas, coa 6 sin. Es­ valor. Reina, 13, pral. Comoras cribid Li ,ta Correos, cdla. 773 Huéspedes. Habitaciones ex­ Vendo casa renta y recreo, TRABAJO de escritura fácil, lio. Santa Isabel, 37, tercero. Cons'ei je para importante so­ Consulta de San Juan de Dios, teriores, dos amigos. San Ro­ Nodrizas CAJAS registradoras •Natio­ mejor sitio alto Cuatro Cami­ bien remunerado, personas Casamiento. Joven sevillano, ciedad precisase; sueldo, 200 Consultas de pago y muy re­Viuda independiente cede ha­ que, 12, segundo. Pago bien mobiliarios com* ambos sexos, tengan letra re­ nal», 100 modelos de ocasión, nos. Caballero Gracia, 68, le­ 26 años, educado, buena pre­ pesetas, casa, luz. servadas, de 9 á 1, dos pesetas. bitación amueblada caballero Hospedaje 2 pesetas, gabine­ verdaderas gangas. Preciados, chería. pietos, muebles, pianos, alfont- gular, para propaganda toda sencia, casarlase con señorita Santa Isabel, 11, principal. forraal, pur-to céntrico. Lista Gestionamos excelentes coYo* bras, cajas caudales, gramófo­ España nuestros inventos. — Administrador de fincas rús­ Correos, céJula 3'J.4S6. tes exteriores. Plaza Mosten- (laciones para Madrid. Escri­ 11, teléfono 3.434. Informaros, VENDO coche repartir, bara­ ó viuda con algún capital para ticas que sea muy práctico en ses, 19, principal izquierda. no os cuesta nada. nos, ropas, objetos. Magdale­ Ofrecerse: E s t a b lecimientos desarrollo de industria lucra­ Partos. Gotrudis Raeionuro. bid con sello: Apartado 313. to. Ponzano, 38, taller. na, 42, tienda teléf. 2.639. Lisbonenses, Lisboa. agricultura; sueldo, 300 pese-|Hospedaje económico emba­ I Se ceda» habitaciones. Foen- tiva. Dirigirse á J. G. F., 63.767, las, casa, luz, aprovechamien-i razadas. Olivar, 15, 3.' dcha tos, 6, 2." derecha. Familia admite dos caballe­ Nudrizas con análisis lácteos, Venden librería, mesa, sillón: Alcoba Luis XV, cortinajes, Pago bien colchones lana y Madrid. ros desde dos ptas. Couoep- sillerías, etc. Juan Austria, 13. MU pesetas rentan '60 men­ tos. Partosi Rosa Mora. Hospedaje;Señora cedo gabinete con ofrecemos. Jacometrezo, 43; Preciados, 31, praL máquinas «Singer». Magdale­ suales, sólidas garantías. Se­ Empleados activos necesito. ción Jerónima. 4, 2.° izqda. leléíono 901. Vendo puertas, ventanas, ma­ na, 42.T^léfoao2^539. Portería librea, para casal embarazadas. Consulta matriz, ¡asistencia-sitio céntrico. Lista, Para camisas á medida la ca­ ñor Ganzo. Consultas gratis.— Billete 100 pesetas 6.533.637. lEI-jiéspedes. Alcohol sólido filecssitemos buenas amas.— misería Irlandesa, Fuenca dera entarimar, anaquelerías. <^mpro, cambio y vendo al- Concepción Jerónima, 25, se. aristocrática, sueldo 150 pese­ Visitación, - '¿.° izquierda. recibo «Liberal» u." 49.510. con innerndlo. Carmen, 10. lunas, sillas, batería cocina. Sastre, faltan ollulaias. l:'as:óu, tas, casa, luz. Jacometrezo, 43. rral, 69. haja«, pañuelos ManUa. manti­ gundo izquierda horas, 11 á 1. Partos, embarazos, masajes, 'particular gabinete-alcoba.- Huéspedes. Hermosos gabi- Razón: La Prensa, Carmen, 18. 6, tercero centro. Nodriza Villacarriedo. Infor-> Corbatas de buoa gusta y llas casco, inmenso Surtida 5á8. . Portería librea para casa de La profesora Luisa Yeira de Snnta lii-u-jida. S. pral. (loles, precio reducido. Abo­ Bicicleta ocasión, pin JU libre, Magdalena, 42, tienda. Seímora decente, educada, so­ vecindad, sueldo 120 pesetas Pazos garantida sus asisten­ nos, 45 pesetas. Barco, 4, pral. mos, reconocida, ofrécese. —• económicas, la camisería Ir­ Sastre-cortador joven ofréce­ licita pequeño préstamo de cias devolviendo honorai-ios. jrAKri„ü,L,Att CJJ, tiia. Jaco- Palma, 7, primero. landesa. 70 ptas. Conde Xiquena, 2, re- COMPRO alhajas, oro, plata, se cortador Madrid, provin­ casa, luz^ ^ 'metrozo, 23, principal. Suban sin preguntar. lo'erla. platino; pago bien. — San Ber­ caballero. Lista, iniciales S. R. Consulta gratuita. Hospedaje Se vende jardinera y calese­ cias. Lista, cédula 5.282. Ayuda cámara y mozo come­ pro'e'sionai honrado. Plaza del Antes de alquilar comprar Particular. Huéspedfís, 2,50, Madrlias. Proporciona, «olo- . Barrera vende carne de vaca, nardo, 52. Facilito colocación auxiliar dor precísanso. sueldo 125 y ca, reconoce. San Bernardo, ras ripio, rollizos, mantallo y Colocación se desea para contabilidad importante casa. Progreso, 3. Teléfono 4.774. alcohol sólido. Carmen, 10. tres platos, postres, vino. Casa otras cosas. María de Molin a, 25 filetes, 1,20 medio Idlo; carne Compro automóvil voiturette kiosco postales, señorita bue­ 60 pesetas, respectivamente. decente. Barco, 9 tripdo., 3.° 73, consultorio. magra, sin hueso, 1; carne con Mandar sella Billete tranvía Partos. — Profesora Milagro Hermoso gabinete 0011 sol. — Vendo mesa billar romano, ligera. Bravo Murillo, 7, ga- nos informes. Escribid ofertas: 94.233. Cajero para importantisima HDSSí'EDiíS. Buenos habita- Wodrlaa se necesita. Cabe­ hueso, 0,70. Se garantiza ei pe­ raga kiosco España, Carretas. Sánchez Muñoz. •— Consulta.— Hita, i, principal derecha. fitiles de taberna. ArapUes, 7, sa Ruda, 19. Señorita que desaba cambiar Compañía, precisase fianza Hosped'ije higióaico embara- Galjiaete 3 pesetas. Jaoome- cionos, precios módicos. Adua­ za, ¿7. vinos. Compro dentaduras postizas, Faltan cobrador joven, chi­ metálica; sueldo, 250 pesetas. na. 6, segundo. Bicicleta niño, Otra señora, correspondencia con caballe­ zadas. Ruiz, 26, primero. "'• itrozo, 40, primeero izqda. 25 céntimos diente. Fan duro, co para recados y criada para ro culto de 35 en adelante y Administrador flacas urba­ Se vende chassis Biauchi baratísimas. Claudio Coellp, 22. 0,1E y 0,20 kilo. — CasteUót i, GLINÍCA venéreo, sífilis, piel, Cedo haoítacion económica á Huéspedas en familia. Luna, 30X40, perfecto estado, sin go­ todo, urgentes. Ave María, 6, que estuvo en Valladolid, es­ nas, precisase garantía de pri­ 19, pral. Abonos económicos. Bicicleta seminneva, otr8, 70 tienda. segundo izquierda. flujo, Impotencia, orina, ma- caballero. Jesús Valle, 11 y 13. mas, l.SQO pesetas. Apartadü 502 criba al do tárjela pergamino mer orden; sueldo 203 pesetas triz. — Consulta reservada do' rrri r. -. ;-—vz~rr^' ptas. Carretas, 39, 4.* Papeletas dti Monte, ailiajas, Huéspedes. 3 pesetas. Masüí- Vendo librería, sillones, chi­ Planchadora. Precisan oficia­ de Valladolid. Guarda de finca entendido en nueve á nueva. Traíamieuto:«í«*==«''«"'^'t"'^'^'í^'^f-°''", Primero. binete alcoba. Lista, recibo lor.eia, G, t-ihona. VENDO hotelito Ciudad Li das marcas; se hacen copias mscanografía, modestas pre­ Alfonso X, 6; de 12 á 3. neal, jiuto pinar Chamartin, precios módicos. Pedro Moli­ nera, dentro 6 fuera, |Madrld. sa aristocrática, sueldos 60 y 1 Casa Matemidadlpártieular, '^''f^'"^'* ^^:°^^- ^ Almonedas Pérdida reloj señora, cadena na, Carmen, 23. Cuesta Santo Domingo, i2, le­ tensiones, deséase. Lista, cé­ oro; anochecer día 6, en acera Vainicas y bordados de todM l.óao ptas. Razón: calla Dos de dula 1.116. 50 pesetas respectivamente. en lo más sano de iv¡.adrid,por,^«f®^%sa!?í»';f |o'«^?,J °°°> Mayo, 3, pral. Compro muebles, colchones, chería^ Tlíe Single Proper. la prime- personal especial para dichos 2 ptas. J_^g"lMadera^,^^ Almoneda urge. Aparador rVicalá, próximo Hacienda. Ra clases, especialidad en los de Faltan ayudantes, aprendizas zóa: Arenal, 16, 3." Izqda. Grí imitación á mano, encaje y me­ LIQUIDANSE stores, visillos, pianos y objetos. Homo Ma- Matrimauio joven desea por­ ra y única en su clase, acudi••d • casos. Reserva absoluta; habi- "Hermoso" s gabinutas'' - , aicobaa-- ; camas, colchónos lana, espe­ ta, 13, tienda. tería. Escriban: Felipe Alejo, adelantadas blusas señora. Me­ taolonea independientes eco- precios económicos, casa in- jos, sillería, armarios luna tiücación espléndida, por da tales. Olmo, 4. cortinas de tul, paño y peluche sonero Romanos, 33, tercero. á esta agencia y quedaréis volusión. sacados de muestrario. Mantele Compro teja plana usada. Us< Nuevo Club. complac.dos. ¡Ojo! La única pómieas. Detalles: Abades, 8, mejora'le. — Corredera, Baja, despacho cortinas, esteres y Vendo automóvil «Mercedes», pral. izqda. 27, Be.»undo. cacharros. — Santa María, 6, muy buen estado, doble ca- rías á precios de fábrica. Ala­ ta Orreos, ««i# 3.762. Necesito buenos corredores. Peinador señoras. — Sírvese que puede demostrar que nr Pérdida alfiler señora, tard< meda, 10. Santa Isabel, 27, 4." derecha. domicilio. Abonos módicos. cobra un céntimo si no coloca QRIPFB.Elant¡grippal Semar : alquila pi.?o segundo. 15 pral. izqda. del martes, 1, en teatro Coma rrosserie y «Gobron» fuerte COMPRO mobiliarios eomple San Bernardo, 52. •con plataforma camión y do­ Impresos comerciales, tarje­ tos, cuad.ros, libros, poreela- Faltan aprendizas adeianta- Ministriles. 15. ga, único espoolfico para cii- bitacioaes, termoslíón y ba- Almoneda urgente, toda la dia, ó trayecto hasta Fuenea ble faetón^ Lista Correos, cé- tas visita. Oostanllla lo» Ange­ tías, objetos. Hortaleza, 110, • das de modista. San Martin, 3, Dame donne iegons d'espag- Hacen fdlta maquiniJias. Ta^ rarla en un día, vale tres pe- üo 110 pesetas. Santa Feíifcia- casa. Paseo Atocha, 29, seguu' rral, loa, cuarto, donde se gra «Mal-áSO. les, 4. (tienda. *eátE«3^eio. aol. Cédula 17.993. Ihona Descalzas, -i, 3.'';4cha. *s»ts«. ¡Farmacias. aa, 12. do dcha. bficará.