Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929
[email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México Cramaussel, Chantal La lucha contra la viruela en Chihuahua durante el siglo XIX Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXIX, núm. 114, primavera, 2008, pp. 101-132 El Colegio de Michoacán, A.C Zamora, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13711405 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RELACIONES 114, PRIMAVERA 2008, VOL. XXIX LA LUCHA CONTRA LA VIRUELA EN CHIHUAHUA DURANTE EL SIGLO XIX Chantal Cramaussel* El Colegio de Michoacan Se practicó en la Nueva España la variolización para trata de reducir la gran mortalidad que provocaban las epidemias de viruela hasta que el Dr. Balmis lanzó en 1804 su gran campaña de propagación del fluido va- cuno. Durante el siglo XIX en el ahora estado de Chihuahua, la vacuna no se aplicó con regularidad a la población susceptible de contraer la enfer- medad salvo en los periodos de crisis. Las epidemias de viruela fueron recurrentes pero se volvieron endémicas y atacaron exclusivamente a la población infantil a partir de mediados de la centuria. Por otra parte, los médicos que desconocían el origen de la enfermedad, eran incapaces de tomar las medidas adecuadas para evitar el contagio. (Viruela, Chihuahua, vacuna, medicina) a viruela es la epidemia que más perduró como enfer- L medad sumamente mortífera de todas las que merma- ron la población en la época colonial.