.es EcoelEconomista NOVIEMBRE 2020 motor

XI PREMIOS ECOMOTOR NUEVO CUPRA FORMENTOR.

POR 280€/MES CON MY RENTING.

CONDUCE DIFERENTE.

Las rectas por las que ya has pasado. Las curvas que ya has trazado. La misma puesta de sol desde la misma colina, otra vez. ¿No crees que vivir debería ser emocionante? Presentamos el Nuevo CUPRA Formentor, un SUV coupé con tecnología de última generación y motores desde 110 kW (150 CV) hasta 228 kW (310 CV) para sentirlo todo de otra forma.

CUPRAOFFICIAL.ES

Consumo medio combinado de 6,3 a 9,0 l/100 km. Emisiones ponderadas de CO2 de 141 a 203 g/km. (Valores WLTP). Emisiones ponderadas de CO2 de 123 a 175 g/km. (Valores NEDC). Imagen acabado CUPRA Formentor VZ con opcionales. Oferta Volkswagen Renting S.A. para un CUPRA Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) 6 vel. Plazo 48 meses. 48 cuotas de 280 € (IVA incl.). Entrada 8.832,57 € (IVA incl.) Kilometraje: 10.000/año. Incluye mantenimiento, seguro y servicio complementario de reparaciones. No incluye cambio de neumáticos. Para otras versiones o equipamientos, consulta con tu Concesionario CUPRA. Oferta válida hasta 30/11/2020 salvo variación en las condiciones del precio del vehículo.

ECOMOTOR 285x385 CUPRA FORMENTOR O20.indd 1 28/10/20 9:55 Ecomotor.es 3 NOVIEMBRE DE 2020 Sumario

04 06 07 08 XI Premios EcoMotor Los de toda la vida Coches pequeños Utilitarios

10 12 14 15 16 Compactos Berlinas Coches de ensueño Berlinas de lujo SUV Premium

17 18 Deportivos Mejor Valor del Motor en Bolsa

22 23 24 20 Todocaminos y 4x4 SUV pequeños SUV medios Industria del Motor

26 27 28 29 30 SUV grandes Todoterrenos Electrificados Híbridos Híbridos enchufables

38 31 32 33 34 36 PlayMotor Eléctricos Cuestión de espacio Monovolúmenes Comerciales Tecnología

Ecomotor.es Edita: Editorial Ecoprensa, S.A. | Presidente Editor: Gregorio Peña | Vicepresidente: Raúl Beyruti Sánchez | Director de elEconomista: Amador G. Ayora | Directora de Relaciones institucionales: Pilar Rodríguez | Director de Operaciones y finanzas: David Atienza | Director comercial: Daniel Gozlan | Director gerente de Internet: Rubén Santamaría | Adjunto al Director y Coordinador de revistas: Juanjo Santacana | Responsable de EcoMotor: Miguel Ángel Linares | Redacción: Ankor Tejero, Antonio Lorenzo y Daniel Yebra | Diseño: Pedro Vicente | Tratamiento de imagen: Daniel Arroyo | Impresión: Impresos y revistas S.A. | D.L.: M-25200-2008 Ecomotor.es 4 NOVIEMBRE DE 2020

Los ganadores de los X Premios EcoMotor en 2019, junto a nuestro recordado Alfonso de Salas. XI PREMIOS

ECOMOTORCon seis meses de retraso, pero como siempre adelantados a su tiempo, vuelven los Premios EcoMotor, que en este movido año 2020 alcanzan su undécima edición. Diecisiete trofeos para diecisiete nombres propios.

uelven los Premios Eco- los lectores de elEconomista. Dieciséis crisis económica de 2008. Y ahora, El primero de ello, el de Mejor Valor Motor. Ni la pandemia ha modelos y una marca galardonada co- cuando el fin de la primera ola de la de una Empresa de Automoción en podido cancelar la entrega mo el mejor valor en bolsa de una em- pandemia está por desgracia dando el Bolsa, ha vuelto a recaer en el mismo de los que, hoy por hoy, presa de automoción. relevo a una segunda ola, las incerti- ganador que el año pasado, Volkswa- Vson los premios más importantes de la Parece que fue ayer cuando se cele- dumbres son muchas en la segunda gen. Y ya metidos en modelos, en pri- industria de la automoción en España. braba, en mayo de 2019, la entrega de industria española, aunque la voluntad mer lugar hablamos de los “coches de La tradicional cita del mes de mayo, trofeos de los X Premios EcoMotor. es poder recuperar la actividad tan toda la vida”, con premio al Mejor Co- coincidiendo con los Salones del Auto- Vaya si han pasado cosas desde en- pronto como el virus nos deje. che Pequeño para el Fiat 500, que re- móvil de Madrid o de Barcelona, según tonces, y especialmente, fuera del ám- Pero mientras tanto, nos permitimos valida su premio de 2019. El premio al toque cada año, ha tenido que ser tras- bito sanitario, que está muy por enci- tomarnos un descanso entre tanta ten- Utilitario del año ha sido para el Peu- ladada a la primera semana de no- ma de cualquier otra cosa, en el mun- sión para relajarnos con la entrega de geot 208, mientras el de Mejor com- viembre. Pero ello no resta ni un ápice do del motor. En estos meses, el sector los XI Premios EcoMotor. Que en esta pacto ha sido para el Mercedes Clase de interés ni de expectación por ver de la automoción ha vuelto a verse sa- ocasión no han podido estar más re- A. La Mejor berlina media- quiénes son los ganadores de las 17 cudido de una forma feroz, cuando partidos, pues las 17 categorías han te- alta ha sido el BMW Serie 3. Ya meti- categorías que todos los años premian apenas había superado la tremenda nido... 17 marcas ganadoras. dos en los “Coches de ensueño”, la Ecomotor.es 5 NOVIEMBRE DE 2020

“Un sector ejemplar en tiempos difíciles” Juanjo Santacana Adjunto al Director de ‘elEconomista’

LA AUTOMOCIÓN, el segundo motor industrial español, era muy consciente de la que se le venía encima desde los primeros días de la pandemia. Todas las fábricas de auto- móviles sufrieron una crisis muy dura hace una década, y cuando los números empezaban a cuadrar, se presenta esta otra tragedia, encima sanitaria, por lo que el ‘shock’ fue de grandes y desconocidas dimensiones sin saber muy bien qué iba a deparar el futuro, y cómo afrontarlo. Y aún así, el sector de la automoción reaccionó de una forma valiente, directa, y sobre todo ejemplar. Cuando la pandemia fue dejando pequeñas crisis en todas las esqui- nas, una de las primeras necesidades se hizo palpable con la falta de material sanitario, y sobre todo de mascarillas para una población que no estaba sin duda preparada. Y por ello, fueron varios los fabricantes que pusieron sus ins- talaciones, su maquinaria e incluso sus equipos de investi- gación para ponerse a producir, no solo mascarillas, sino otro tipo de elementos que de repente habìan pasado de anecdóticos a imprescindibles, como los respiradores. Ante las medidas económicas que los políticos tuvieron que ir tomando casi sin pensarlas, unas más afortunadas que otras, la industria de la automoción afrontó la crisis con entereza, con madurez y, sobre todo, con la cabeza muy fría. Eran decenas de miles los empleos que estaban en juego, y el término ERE, que sobrevolaba las factorías de la automo- ción española, pudo añadir una letra para transformarse en Erte, y así afrontar una situación desconocida que derivó, meses después, en una “nueva normalidad” que ya no tiene Mejor berlina de lujo ha sido para el do enchufable) y DS 3 Crossback E- nada de nueva, y mucho menos de normalidad. Audi A8, mientras que el Mejor SUV TENSE (Eléctrico). Y para terminar, el Eso sí, a la vez, los descosidos del tejido empresarial es- Premium ha resultado el Range Rover Renault Scénic ha resultado el Mejor Velar. El premio al Mejor deportivo ha monovolumen, y el el Me- pañol en general, y de la automoción en particular, se han recaído sobre el Porsche 911. jor comercial. hecho todavía más visibles. Urge que España se dé cuenta Y pasamos a los tan cacareados to- Y no podemos dejar de recordar a por fin de que, para prevenir pandemias, hacen falta estruc- docaminos. El Mejor SUV pequeño es Alfonso de Salas, presidente editor y turas empresariales firmes. Cuando pase la crisis sanitaria, el Volvo XC40, el Mejor SUV medio es fundador de elEconomista, que presi- habrá que ponerse las pilas, sobre todo desde el Gobierno, el Cupra Ateca y el Mejor SUV grande, dió su última entrega de Premios Eco- para por fin apoyar una industria que ha demostrado su for- el Seat Tarraco. El premio para el Me- Motor en 2019, pues falleció en sep- jor todoterreno ha vuelto a recaer en el tiembre de ese mismo año. Su apuesta talleza en tiempos difíciles, pero que necesita ayuda. Toyota Land Cruiser. Los otros mode- siempre firme por el mundo del motor los de moda, los electrificados, han te- facilitó la creación de estos galardones, “Tras la pandemia habrá nido sus ganadores en el Lexus NX hoy una auténtica referencia en el 300h (Híbrido), Hyundai Ioniq (Híbri- mundo de la automoción española. que afrontar otras crisis” Ecomotor.es 6 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR LOS DE TODA LA VIDA ¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS! (SIN SUV) A pesar de todo, el Seat ‘León’ lleva tres años siendo el coche más vendido en España.

LOS LLAMADOS COCHES DE TODA LA VIDA son aquellos que agrupan a pérdida en la cuota de mercado, de los diez modelos más vendidos en los segmentos de modelos urbanos, utilitarios, compactos y pequeños. Si España en 2019, siete correspondieron al segmento de los vehículos de toda hasta hace cinco años el segmento de los utilitarios suponía casi una de la vida. Y el líder sigue siendo un compacto: el Seat León, con un total de cada tres matriculaciones en España, ahora supone una de cada cinco ven- 35.847 unidades vendidas el año pasado. tas. En un lustro han perdido un reinado que se asumía como indiscutible. ¿Y cómo están funcionando las ventas de estos modelos en 2020? Siguen ¿El motivo? La aparición del segmento de los SUV, también denominados a la baja, mientras que los SUV ya son líderes. Y es que entre enero y sep- todocaminos. Este segmento no ha hecho más que crecer y al cierre de 2019 tiembre las ventas de urbanos, utilitarios y compactos suponen el 42,3% del ya suponían casi la mitad del mercado, el 47%, concretamente. En 2019, los total. Además, entre los diez modelos más comercializados en España, tan urbanos, utilitarios y compactos supusieron el 46,7% del total de las ventas. solo la mitad corresponden a estos segmentos. El Seat León sigue siendo Las automovilísticas no han abandonado este segmento, pero es verdad líder indiscutible, pero modelos icónicos que siempre estaban entre los más que han centrado sus nuevos modelos en los SUV. Ahora bien, pese a esta vendidos, como el Seat Ibiza, han desaparecido de la lista.

El Volkswagen ‘Golf GTI’ de 1996; eran otros tiem- pos. Ecomotor.es 7 NOVIEMBRE DE 2020

TRES PUERTAS... Y MEDIA. El 500 incorpo- LOS DE TODA LA VIDA ra una nueva carrocería 3+1, aunque en realidad, son tres puertas y media, pues tiene una media puerta trasera, que se abre en sentido contrario, COCHES PEQUEÑOS para facilitar el acceso a las plazas posteriores.

Mejor Coche Pequeño Fiat 500 Fiat 500, un grande Comenzamos el repaso de los XI Premios EcoMotor con un viejo conocido, pues revalida el título ganado en 2019. El Fiat 500, una fórmula de éxito a todos los niveles, y que ahora será solo eléctrico. Y YA ES SOLO ELÉCTRICO. Una apuesta de riesgo sin duda, y muy valiente, la de Fiat al tomar la decisión de que su modelo de más éxito en las últimas décadas, el clásico/moderno 500, dé el gran paso que supone que, a partir de ya mismo, ya solo se va a fabricar con propulsión 100% eléctrica. Y como aperitivo, hace algunos meses Fiat puso a la venta la versión exclusiva ‘La Prima’, con un motor de 118 caballos y una autonomía de hasta 320 kilómetros. Eso sí que es apostar por los kilowatios. Fiat ya ha demostrado ser un experto en convertir en éxito decisiones arriesgadas. Como lo hizo en 2007, cuando lanzó una versión de uno de sus modelos más icónicos en toda su historia: el 500. Denominado ‘Topolino’ en su pri-

La versión ‘La Prima’ fue el primer 500 eléctrico. mera época (1936-1955), el ‘Cinquecento’ fue el ‘escara- bajo’ italiano en su segunda época (1957-1975), uno de los modelos más populares de toda Europa. Tras un relan- zamiento en 1991 y 1998 que no dio con la tecla, la ver- sión renovada, pero fiel al diseño de 1957, supuso uno de los mayores éxitos recientes de la industria del automóvil. De fábrica ya solo salen versiones Y hoy, en plena crisis económica y sanitaria, Fiat vuelve a darle la vuelta a su gran éxito, con la apuesta total por la 100% eléctricas del mítico 500 tecnología eléctrica. Habrá que seguir atentos al 500.

smart fortwo La tercera generación del más pequeño de Daimler ya es totalmente eléctrico, y una alternativa per- Hyundai i10 Kia Picanto Mini fecta para la Recién estrenada la tercera Circula por la mitad de su terce- Un clásico donde los haya, el movilidad generación del modelo más ra generación, con Rafa Nadal Mini sigue evolucionando en urbana. pequeño de la firma coreana. y sus siete años de garantía. carrocería y electrificaciones.

Mitsubishi Peugeot 108 Seat Mii Skoda Citigo Toyota Aygo Cercano ya el final de su prime- El pequeño de Seat sigue evolu- Como la mayoría de modelos Colorido modelo, con un frontal Space Star ra generación, el 108 es primo cionando y también se ha pasa- de este segmento, el Citigo ya impactante, cinco puertas Gran eficiencia de combustible. del Citroën C1 y del Aygo. do a la exclusividad eléctrica. solo es eléctrico, rebautizado iV. y un solo motor de 75 CV. Ecomotor.es 8 NOVIEMBRE DE 2020

AL FIN DEL MUNDO... DESDE VILLAVERDE. LOS DE TODA LA VIDA La planta madrileña del Grupo PSA fabricó entre diciembre de 1983 y 1999 el Peugeot 205, de donde salieron 1.188.811 unidades. También produjo 941.852 UTILITARIOS vehículos del Peugeot 207 entre 2005 y 2015.

Mejor Utilitario Peugeot 208 Peugeot 208, la estirpe del 205 El eslogan “Contigo al La segunda generación del Peugeot 208 aparece en el centro del segmento B contribuyen- fin del mundo” se con- do a los factores que definen actualmente el éxito de la gama: el diseño y la tecnología. virtió en el apellido ofi- cioso del Peugeot 205

Toda la saga ‘200’ de Peugeot han sido superventas en España CASI CUATRO DÉCADAS DESPUÉS DEL LANZAMIENTO DEL 205, un nueva versión del ’Peugeot i-Cockpit’, un puesto de conducción único que ya nuevo “León” está disponible para rugir en los ambientes urbanos. La segun- forma parte del ADN de la marca del león, con más de cinco millones de con- da generación del 208 puede elegirse en tres mecánicas de gasolina de tres ductores convencidos. Y nosotros entre ellos. cilindros y 1,2 litros de cilindrada o con un propulsor diésel de cuatro cilindros Cuenta con cinco niveles de acabado: Like, Active, Allure, GT Line y GT. Las y 1,5 litros de cilindrada, así como en versión eléctrica. El Peugeot 208 adop- dos últimas, que se corresponden con las más equipadas, montan faros ‘Full ta un estilo exterior distintivo y suficientemente intenso para no necesitar ele- Led’ con una firma luminosa de tres garras, llantas de aluminio de 17 pulga- mentos cromados: la fuerza de un diseño expresivo y proporciones homogé- das, etc. Entre los sistemas de asistencia a la conducción destacan el control neas. Más largo, más ancho y más bajo que el actual Peugeot 208, esta de crucero adaptativo, el asistente de posición del vehículo, el freno automá- nueva generación cuenta con una silueta distintiva que evoca deportividad, tico de emergencia de nueva generación, la alerta de atención al conductor, el con líneas tensas y puras. Esta nueva generación también cuenta con una reconocimiento de las señales de límite y recomendación de velocidad.

Dacia Sandero El Sandero, que tiene incluso una carrocería semiSUV (Stepway) fue el segundo coche más Audi A1 BMW Serie 1 Citroën C3 vendido en Cómo disfrutar de todo un Audi El modelo de entrada a la gama En 2017, Citroën le dio la vuelta España en el por poco más de 20.000 euros. BMW está disponible en cinco por completo a su utilitario con año 2019. Eso sí, solo en gasolina. puertas y tracción delantera. este diseño a lo SUV.

Opel Corsa Renault Clio Seat Ibiza Toyota Yaris Volkswagen Polo Otro de los modelos míticos que Otro nombre que nos lleva Otro modelo incombustible, con La firma japonesa acaba de Y completa la galería de “clási- siguen cautivándonos después acompañando décadas, y que cinco generaciones, y que sigue estrenar la cuarta generación cos utilitarios” el Polo, con una de seis generaciones. ya disfruta de versión híbrida. fuerte en las listas de ventas. del Yaris, ahora solo híbrido. gama que sigue siendo amplia. ECOMOTOR 285x385+5_Movilidad Electrica.pdf 1 22/10/20 11:07

Con Repsol, conecta tu vehículo eléctrico cuando y donde quieras Y llévate hasta 150€ de saldo en al contratar nuestra tarifa de luz y gas

Recarga tu vehículo en una amplia red presente en todo el territorio nacional, ¡y también en tu hogar! Además, si contratas tu suministro de luz y gas con nosotros podrás beneficiarte de:

50% del importe de tus recargas en saldo Waylet.

Una recarga gratis al mes.

Servicio de mantenimiento para tu cargador.

Infórmate ya en el 900 400 011 o en repsol.info/movilidadelectrica Ecomotor.es 10 NOVIEMBRE DE 2020

EL “INVENTOR” DEL CONTROL DE ESTABILIDAD. En 1997, LOS DE TODA LA VIDA unos periodistas suecos probaron la primera Clase A, el cual terminó volcando. Fue entonces cuando Mercedes-Benz modificó su tren de rodaje e incorporó el programa electrónico de estabilidad ESP de COMPACTOS serie. Así comenzó la historia de éxitos de la Clase A.

Mejor Compacto Mercedes- Benz Clase A Mercedes Clase A Modelo con estrella Desde su lanzamiento en 1997, la Clase A de Mercedes-Benz ha sido sinónimo de innovaciones técnicas impensables en su segmento. La cuarta generación no ha sido una excepción, con la incorporación del sistema MBUX. Y es que hablamos del modelo de entrada a la gama de la automovilística alemana.

La Clase A es el modelo más vendido de Mercedes en España

VANGUARDISTA EN VARIOS CAMPOS. Juvenil y dinámica, pero más vehículo a otro sobre circunstancias registradas por los sensores, como una madura y confortable que nunca. Así es la cuarta generación del Mercedes- frenada de emergencia, la intervención del ESP, o comunicaciones manuales Benz Clase A, que llegó al mercado en 2018, liderando la vanguardia de los del sistema transmitidas por el conductor, por ejemplo, en caso de acciden- sistemas multimedia, con el MBUX, así como con una conducción semiautó- te), la ubicación del vehículo, que facilita el encontrar de nuevo el automóvil noma. Y es que el Clase A fue el primero que incorporó el MBUX, un sistema aparcado y una alerta en caso de que el vehículo haya sido golpeado o remol- equipado con inteligencia artificial, que se activa con las palabras clave “Hey cado mientras estaba aparcado. En el interior, el tablero de instrumentos se Mercedes”, y que puede adaptarse y personalizarse a pleno gusto del usua- encuentra disponible en tres ejecuciones: con dos visualizadores de siete pul- rio. Con el MBUX se inicia también una serie de servicios ‘Mercedes me con- gadas, con un visualizador de siete y otro de 10,25 pulgadas, o con dos visua- nect’ nuevos y mejorados. Entre ellos se cuentan las funciones de navegación lizadores de 10,25 pulgadas. En definitiva, un compendio tecnológico que se basadas en la ‘Car-to-X-Communication’ (información transmitida de un ha convertido en el compacto más valorado por nuestros lectores.

Mazda3 El ganador del X Premio Eco- Motor fue el Mazda3, que acaba de estrenar gene- ración en 2019. Diseño, ele- Audi A3 Hyundai i20 gancia y gran- El compacto de Audi exprime su Nombres y apellidos ilustres, Recién estrenada su tercera des motores, tercera generación con profu- que saben adaptarse muy bien a generación, han llegado muchas su identidad. sión de versiones y motores. los tiempos SUV que vivimos. versiones híbridas a la gama.

Peugeot 308 Renault Mégane Seat León Toyota Corolla Volkswagen Golf Los compactos de Peugeot El gran Mégane, líder de ventas Líder de ventas los tres últimos Otro nombre mítico del pasado ¿Qué decir del Golf, sin duda el llevan décadas destacando tantos años, vive una “tercera años del mercado español, el que ha vuelto con mucha fuerza “Escarabajo” de la segunda en la cima del segmento. edad” muy digna y variada. León ya tiene su versión Cupra. al mercado europeo. mitad del siglo XX? Híbrido enchufable

Tus planes no tienen límites. Para qué vas a elegir cuando la mejor opción es poder hacerlo todo. En ciudad, modo eléctrico y si viajas lejos, Gama híbrida desde modo gasolina. Con más autonomía, más sostenible, más equipado, el Nuevo SEAT León híbrido enchufable 250 €/mes con My Renting es más León que nunca. Hasta viene con punto de 48 meses / Entrada: 4.201,56 € carga doméstico incluido.

Consumo medio combinado de 1,1 a 6,4 l/100 km. Emisiones ponderadas de CO2 de 25 a 145 g/km. (Valores WLTP). Emisiones ponderadas de CO2 de 32 a 115 g/km. (Valores NEDC). Imagen acabado SEAT León FR con opcionales. Oferta Volkswagen Renting S.A. para un SEAT León 1.0 eTSI 81 kW (110 cv) DSG-7 St&Sp STYLE. Plazo 48 meses. 48 cuotas de 250 € (IVA incl.). Entrada 4.201,56 € (IVA incl.) Kilometraje: 10.000/año. Incluye mantenimiento y reparaciones, seguro a todo riesgo sin franquicia. No incluye cambio de neumáticos. Para otras versiones o equipamientos, consulta con tu Concesionario SEAT. Oferta válida hasta 30/11/2020 salvo variación en las condiciones del precio del vehículo. seat.es/leon Ecomotor.es 12 NOVIEMBRE DE 2020

EL MÁS VENDIDO. El LOS DE TODA LA VIDA Serie 3 es el modelo más vendido de la firma ale- mana en nuestro país en BERLINAS MEDIAS-ALTAS los últimos 40 años. 1974

Mejor Berlina Media-Alta BMW Serie 3

1984 BMW Serie 3 2000 ¿Te gusta que te miren? El BMW Serie 3 ha simbolizado durante más de 40 años el placer de conducción deportiva entre las berlinas medias de todo el mundo. La 2010 última generación se ha construido sobre su tradición deportiva, cuyas proezas en competi- ción han avalado su reputación dinámica.

La séptima generación es la más deportiva de su historia MÁS DE 15 MILLONES DE UNIDADES VENDIDAS EN TODO EL MUNDO 1 mm más alto (1.442 mm) y su distancia entre ejes es 41 mm mayor (2.851 respaldan ya no solo la historia del BMW Serie 3, sino que también represen- mm). La gama comprende dos motores de gasolina de cuatro cilindros, con ta el latido de la marca alemana. La séptima generación de esta berlina 184 y 258 CV de potencia, y otras dos mecánicas diésel de cuatro cilindros, deportiva vuelve a revolucionar el segmento en términos de dinámica de con- que entregan 150 y 190 CV. El equipamiento de serie incluye las funciones de ducción, calidad premium e innovación. El nuevo lenguaje de diseño de BMW aviso de colisión y de peatones con función de frenado en ciudad, cuya última expone el carácter moderno y dinámico del nuevo Serie 3, con líneas dibuja- versión avisa al conductor si detecta a un ciclista. Además, con el nuevo Serie das con precisión y superficies atractivamente contorneadas. Es 85 mm más 3 debuta el ‘BMW Intelligent Personal Assistant’, un personaje digital inteli- largo que su predecesor (con 4.709 mm), 16 mm más ancho (1.827 mm), gente que responde cuando el usuario dice: “Hola BMW”.

Skoda Octavia Hace tiempo que el Octavia es mucho más que “un taxi”., Su recién estrenada cuarta genera- Alfa Romeo Giulia Audi A4 ción incluye Un modelo mítico recuperado La gama de “coches de toda la En las dos últimas décadas decir híbridos y en 2015, aporta lujo, refinamien- vida” de Audi sigue ahí, siempre “berlina” es referirse al enchufables. to y elegancia al segmento. en lo más alto de prestaciones. “Mondeo”, que sigue luchando.

Mercedes Clase C Opel Insignia Peugeot 508 Toyota Camry Volkswagen Passat Una de las gamas con más En la mitad de su segunda gene- El año pasado la segunda gene- Otro de los grandes nombre de Bertlina más alta que media, el modelos del mercado, el Clase ración, el Insignia sigue siendo ración del 508 entró a lo grande, la historia de Toyota que acaba Passat lleva casi 40 años dando C sigue dando mucha guerra. una berlina a tener en cuenta. en diseño y prestaciones. de llegar al mercado europeo. lecciones en Europa. ElEconomista_285X385+5.indd 1 22/10/20 16:56 Ecomotor.es 14 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR COCHES DE ENSUEÑO ¿CRISIS? ¿QUÉ CRISIS?

Maserati Levante, uno de los SUV Premium preferidos en España

EL SEGMENTO DEL LUJO es un nicho de mercado reservado para los enero y septiembre se han matriculado en España 1.294 unidades de bolsillos más acaudalados. Tras la aparición de los SUV, las automovi- modelos deportivos, lo que supone el 0,2% del total. Y es que esta- lísticas no han dejado pasar la oportunidad de presentar algunas pro- mos hablando de un nicho con un volumen de ventas pequeño y con puestas de modelos orientados al lujo. Prueba de ello es Lamborghini, una cuota de mercado asentada. la automovilística italiana propiedad del Grupo Volkswagen lanzó a Por otro lado, el segmento de las berlinas de lujo también se ha finales de 2017 el Urus, el primer modelo SUV premium de la firma. visto afectado de forma notable por la fiebre de los SUV. En 2010, la En el caso de los modelos deportivos, su evolución en el mercado cuota de este segmento, denominado ejecutivo, era del 1,6% y al cie- español se mantiene en los últimos años. Si al principio de la década rre del pasado mes su cuota era del 0,5%. Aunque hay marcas que no la cuota de mercado de este tipo de vehículos era del 0,3% sobre el se dan por vencidas con este tipo de modelos. Es el caso de total de las matriculaciones, en 2019 descendía hasta el 0,2%. ¿Y ha Volkswagen que en 2018 presentó el Arteon, una berlina con aire de afectado la pandemia de coronavirus a este segmento? No. Entre cupé que es la envidia del segmento.

El Volkswagen Arteon, nacido en plena “era SUV” Ecomotor.es 15 NOVIEMBRE DE 2020

UN A8 ¡DE MÁS DE 6 METROS! En COCHES DE ENSUEÑO 2016, la marca alemana desarrolló, a peti- ción del cliente europeo, el A8 L extended. Este modelo mide 6,36 metros y tiene BERLINAS DE LUJO espacio en su interior para seis personas.

Mejor Berlina de Lujo Audi A8 Audi A8, a todo estatus En su cuarta generación, el A8 se convierte otra vez en la referencia para el lema “A la vanguardia de la técnica”, con un nuevo lenguaje de diseño, un concepto de pantalla táctil innovador y un sistema de propulsión electrifica- do. Y fue el primer modelo de producción desarrollado para una conducción altamente automatizada (nivel 3).

El Audi A8 cuenta con con- ducción autónoma Nivel 3

El asiento trasero derecho tiene reposapiés

EL BUQUE INSIGNIA DE LA MARCA DE LOS CUATRO AROS volvió en una versión híbrida enchufable que alcanza una autonomía en modo solo 2018 de una forma más bestia que nunca. Y es que sus dimensiones son eléctrico de 47 kilómetros. Entre los sistemas de asistencia a la conducción gigantes, ya que mide 5,17 metros de largo, 1,47 m de alto, tiene una anchura destaca el ‘Audi AI traffic jam pilot’, que se encarga de la conducción en de 1,94 m y una distancia entre ejes de 2,99 m. El Audi A8, en el que predo- situaciones de tráfico denso a velocidades de hasta 60 km/h en autopistas mina el aspecto deportivo, está disponible con dos motores V6 turbo com- de varios carriles, así como un potente equipo de sensores, aparcamiento pletamente rediseñados: el 3.0 diésel del A8 50 TDI y el 3.0 de gasolina del automático, asistente de cruce y asistente para maniobras con alerta de bor- A8 55 TFSI. Mientras que el TDI genera una potencia máxima de 286 CV, la dillos. El gigante de los cuatro aros también incluye el ‘Audi Virtual Cockpit’, versión TFSI de gasolina rinde 340 CV. Tambén se incorporó, por primera el ‘MMI touch response’, está compuesto de dos pantallas táctiles, control vez, un grupo propulsor electrificado. Para este fin, los motores están dota- por voz con lenguaje natural y la unidad de control remoto para los asientos dos de tecnología ‘Mild-Hybrid’ de hibridación ligera. Además, dispone de traseros, entre otras maravillas tecnológicas’.

VW Arteon En 2017, en plena era SUV, Volkswagen se atrevió a lanzar una superberli- na que, hoy, disfruta de una Aston Martin Bentley BMW Serie 7 salud excelente Rapide Continental GT El modelo tope de gama de una dentro de su firma premium. Y que aún así segmento. Un “señor” que cumple 10 años. Palabras mayores. Cabrio y cupé. sigue apostando por el diésel.

Jaguar XF Lexus ES Mercedes Clase E Rolls-Royce Volvo V60 La segunda gran berlina de la Una berlina de casi cinco La berlina por excelencia de La firma sueca, históricamente firma británica, con carrocerías metros, seminueva en España, Mercedes tiene más de diez Phantom premium, lleva acertando sedán y familiar. pero ya con siete generaciones. versiones para elegir bien. La mayor expresión del lujo. muchos años con sus modelos. Ecomotor.es 16 NOVIEMBRE DE 2020

LA NUEVA LÍNEA DE DISEÑO DE RANGE ROVER. COCHES DE ENSUEÑO Con el Velar, Land Rover inició una nueva línea de diseño caracterizada por un perfil afilado más que alto. Una línea bastante diferenciada del Range Rover, del Range Rover SUV PREMIUM Sport y que se mantiene en el Range Rover Evoque.

Mejor SUV Premium Range Rover Velar Range Rover Elegancia Velar A caballo entre el Evoque y el Sport, el Range Rover Velar aporta un glamur, una modernidad y una elegancia sin precedentes a la “off-road” familia Range Rover. Y es que aporta un pedigrí incuestionable y un ADN cargado de emociones.

El Velar es el segundo modelo más vendido de la marca en España PRECISIÓN, ARTESANÍA Y CALIDAD es lo que predomina en el Range trónicos de control de la tracción, la suspensión neumática, el diferencial Rover Velar. Este SUV toma su nombre de los prototipos del primer Range electrónico trasero y el infoentretenimiento de alta tecnología. Sin embargo Rover, el vehículo pionero en llevar el lujo y la tecnología a un terreno inex- hay cosas que son obvias, como los faros Full LED o las manijas de las puer- plorado. Actualmente, el Velar dispone entre su gama de motores de dos tas, las cuales se despliegan y se retraen cuando no están en uso. En el inte- propulsores diésel, con 204 y 300 CV de potencia, otras dos mecánicas de rior destaca el sistema de infoentretenimiento ‘Touch Pro Duo’ de 10 pulga- gasolina, que entregan 250 y 400 CV, y una versión híbrida enchufable, de das y doble pantalla, que combina una pantalla táctil superior ajustable con hasta 404 CV y con una autonomía eléctrica de 53 kilómetros. El elegante una segunda pantalla en la consola principal entre los asientos, que se retira exterior e interior del Velar encubren una intensa devoción por la tecnología. a una oscuridad sólida y opaca hasta que sea necesario. Entre las dos panta- Y es que hay muchas cosas que no están a la vista, como la estructura de llas, conectadas entre sí, y que permiten a los ocupante mover el contenido aluminio, la tracción a las cuatro ruedas con su conjunto de sistemas elec- entre ellas, se pueden controlar casi todas las características no dinámicas.

Alfa Romeo Stelvio Las premium se han lanzado también a la guerra de los SUV. El Stelvio Audi Q8 BMW X7 DS 7 Crossback es uno de los Una perfecta mezcla entre Un año lleva ya entre nosotros El modelo que estrenó la prime- ejemplos más poderío, capacidad ‘off-road’ la apuesta de BMW por lo que ra gama de DS ahora también cautivadores. y elegancia premiu. debe ser un SUV a lo grande. es híbrido enchufable.

Lamborghini Urus Maserati Levante Mercedes Porsche Macan Volvo XC90 “Si una cosa se hace, se hace Una marca de lujo y prestacio- Unos añitos lleva ya Porsche en La gama XC de Volvo es real- bien”. Lema de Lamborghini a la nes como Maserati lo ha hecho Clase GLE lo alto de las listas de los SUV mente impresionante, tanto en hora de meterse en los SUV. muy bien con su primer SUV. Otro bellísimo SUV alemán. con mayores prestaciones. el 40, como en el 60 y en el 90. Ecomotor.es 17 NOVIEMBRE DE 2020

EL 911 QUE PUDO SER EL 901. La leyenda nació en el COCHES DE ENSUEÑO Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort de 1963. Entonces se le denominó 901, aunque en 1964, cuando finalmente se lanzó, se le llamó 911, debido a una disputa DEPORTIVOS sobre derechos de nombres comerciales con Peugeot.

Mejor Deportivo Porsche 911 Se han producido más de un millón de ejemplares de este icono desde el año 1963

Porsche 911, el coche Su línea y acústuca inconfundibles son prueba de las pasiones que desata entre los ‘fans’ más furibundos del mundo del motor. La octava generación llega para batir a la séptima, la más vendida de la historia. MÁS POTENTE, MÁS RÁPIDO Y DIGITAL, tres características de la octava ración. La transmisión de fuerza tiene lugar a través de una caja de cambios generación del Porsche 911. Mantiene de manera inconfundible el ADN del de doble embrague de ocho velocidades de nuevo desarrollo. Las velocidades diseño de Porsche, con una presencia mucho más musculosa y con una dispo- máximas, por su parte, ascienden a 308 km/h en el Carrera S y 306 km/h en sición totalmente nueva en el interior, dotado con un monitor de pantalla táctil la variante de tracción total Carrera 4S. En cuanto a la aceleración de 0 a 100 de 10,9 pulgadas, que hace que el nuevo 911 sea a la vez moderno y atempo- km/h, ambos modelos 911 superan la barrera de los cuatro segundos: 3,7 ral. Los elementos de conducción y manejo inteligente, además de los innova- segundos tarda el Coupé con tracción trasera, mientras que el 911 Carrera 4S dores sistemas de asistencia, aúnan la maravillosa dinámica sin concesiones con tracción total lo consigue en 3,6 segundos. También destaca el modo Wet del clásico deportivo de motor trasero con los requisitos del mundo digital. de Porsche para una conducción aún más segura sobre calzadas mojadas, el Perfeccionados y más potentes que nunca, con 450 CV en los modelos S, se asistente de visión nocturna con cámara termográfica, así como la conectivi- presentan los nuevos motores bóxer turbo de seis cilindros de la nueva gene- dad completa que utiliza inteligencia colectiva.

Nissan GTR Nissan sigue actualizando año tras año su impresionante superdeportivo GTR, con pre- cios que esca- Alpine A110 Aston Martin Audi R8 lan hasta los El retorno de un clásico del Vantage Con un impresionante motor 220.000 Grupo Renault está teniendo V10, el “pepino” de Audi puede euros. muy buenas críticas. Y será roadster en 2021. ser Coupé o Spyder.

Ferrari Portofino Jaguar F-Type Lamborghini Mercedes AMG GT Una de los últimos retoños de Clásico norteamericano donde El gran deportivo de Jaguar Un diseño impresionante con un Maranello es un V8 de tamaño los haya, el Mustang sigue triun- acaba de recibir una profunda Huracán morro que cautiva, lo máximo medio y 600 caballos. fando en el mercado europeo. actualización en casi todo. Un “toro” de 640 caballos. hoy en día de AMG. Ecomotor.es 18 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR MEJOR VALOR DE MOTOR EN BOLSA

Mayor Valor en Bolsa Volkswagen

Volkswagen, el motor del Eco30

Volkswagen es la opción favorita de los analistas en bolsa dento del sector del automóvil europeo y los XI Premios Ecomotor lo recono- cen con uno de sus galardones, partiendo del sello de cali- dad que supone que sea una de las compañías de la selección del ‘Tressis Cartera Eco30’, el fondo de inversión que asesora ‘elEconomista’. Sus acciones se sitúan entre las más baratas de la industria respecto a los beneficios Volante del ID.3, de 2021 tras recuperar un 40% desde el primer eléctrico mínimos. Por Daniel Yebra de Volkswagen

Pierde un 40% desde máximos de 2018 Evolución del subíndice del sector del Stoxx 600 (puntos) OCT. MAR. Volkswagen recibe la recomendación de compra más clara del sector 2019 2020 ABR. Anuncio oficial de fusión entre Confinamiento en la Unión 700 2016 PSA y FCA. EEUU impone Europe: shock de demanda Mercedes Peugeot Volkswagen Fiat Renault BMW 650 Volkswagen registra una pérdida anual aranceles a productos europeos y oferta y, después, por primera vez en 20 años y el estímulos fiscales 600 'dieselgate' se extiende a todo el sector

550 MAR. 2018 500 EEUU inicia la guerra 450 SEP. comercial 2015 400 Un 40% de descuento por PER DIC. Estalla el escándalo 2019 de Volkswagen, 412,44*** 350 PER* MEDIO NOV. Acuerdo conocido como el PER* EN LA ÚLTIMA POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* 2019 DÉCADA 2018 comercial entre (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 300 'dieselgate' Crisis en el seno EEUU y China 24 8,0 23 4,9 35 5,7 17 5,9 28 13,4 20 7,7 7,6 7,7 de la alianza entre que rebaja la 250 presión sobre el Renault y Nissan RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) sector 200 4,25 5,80 4,60 3,80 1,92 3,92 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) PER medio de los grandes fabricantes europeos 2.692 2.834 433 5.958 3.201 2.984 13.346 4.871 4.879 11.115 -141 3.179 2.377 2.046 1.724 4.546 5,3 7,1 6,9 6,7 5,6 14,0 -356 -7.407 9,1 9,2 9,0 8,3 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Recomendación del consenso de mercado: Comprar Mantener Vender

Fuente: Bloomberg y elaboración propia. (*) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio. (**) Previsiones. (***) A cierre de jueves 23 de mayo. elEconomista Ecomotor.es 19 NOVIEMBRE DE 2020

33.000 MILLONES DE INVERSIÓN EN ELECTRICIDA. Gran parte del rendimiento futuro del Grupo Volkswagen en los mercados estará influido por la tremenda inversión de 33.000 millones de euros hasta el año 2024, un 40% de su presupuesto, en el desarrollo de la propulsión eléctrica. Y esta inversión comienza a hacerse carne con la reciente llegada a los concesionarios del Volkswagen ID.3, el primer modelo ‘full-electric’ del grupo alemán, que pretende convertirse en el nuevo “coche del pueblo”. Las cartas eléctricas ya están echadas.

a clara recomendación pagando multas, tras implantar un tiles. Con los beneficios que se tras 11 meses cayendo. Una evolu- de compra que reciben software en sus vehículos para fal- esperan que alcance en 2021 y ción única en la pandemia. En las acciones de Volks- sificar los tests de contaminación. 2022, recuperar el precio pagado Europa, la noticia ha sido celebrada wagen de parte del con- En 2019, las acciones de hoy en bolsa de Volkswagen costa- en bolsa por todas las automovilís- sensoL de expertos, su posición pri- Volkswagen se revalorizaron un ría apenas 6 años por la vía de sus ticas, pero a medio y largo plazo vilegiada como uno de los grupos 30%. En lo que va de este 2020, ganancias. Sin embargo, en el caso los tres grandes grupos alemanes más internacionalizados y que pierden precisamente cerca de un de Tesla estaríamos hablando de son los mejor posicionados. ofrece mayor diversidad de mode- 30%, pero recuperan ya casi un 100 años, con sus resultados de BMW obtuvo en 2019 un 19,7% los –en todos los segmentos– y una 40% desde el suelo de la crisis. corto plazo. El grupo PSA o FCA del total de sus ingresos en China, sólida capacidad financiera para Pese a este rebote, los títulos de la pueden estar igual baratas, pero mientras que Daimler (Mercedes) superar la crisis sitúan al grupo ale- compañía de la Baja Sajonia se están a años de distancia en el un 11% y Volkswagen, un 17,2%, mán como el valor al que subirse compran a un PER (número de coche eléctrico frente a Volkswagen pero en toda Asia-Pacífico. Esta en una industria crucial para la veces que el beneficio está recogi- e inmersas en una fusión. exposición y su intención de refor- Unión Europea (UE) de cara a la re- do en el precio) de 5,7 veces, Además, la alemana es de las zar su presencia en la segunda construcción económica, tras el según las estimaciones para 2021, que remunerará mejor a sus accio- economía del mundo –la primera histórico impacto del Gran Confi- el múltiplo de ganancias más nistas, por encima del 4% con los en comenzar a salir de la crisis– les namiento del segundo trimestre y atractivo de toda la industria. resultados de 2021 –ver gráfico–. garantiza poder amortiguar mejor las actuales restricciones de movi- En un tiempo en el que todo el Se trata de la retribución más fia- que Renault, Fiat Chrysler o PSA lidad por la segunda ola de la pan- mundo está enamorado de Tesla ble del sector, por el exceso de caja (la matriz de Peugeot y Citröen) el demia de coronavirus. en mercado, una compañía que ha que guarda. Se espera que cierre el desplome de las ventas en Europa, La ya sempiterna crisis del sector pasado de 60 dólares a 400 en año con 18.000 millones de teso- su mercado principal, y en la europeo de la automoción, amena- tan solo un año, Volkswagen es rería liberada, que se convertirán mayor parte del mundo. zado por la guerra comercial, aco- Este contexto ya se refleja en el rralado por la transformación de la Con los beneficios que se esperan en 2021, recuperar el parqué, desde que el 19 de febrero movilidad hacia un futuro más sos- precio pagado hoy en bolsa costaría apenas seis años por comenzará el crash de la bolsa tenible y por la irremediable incor- europea por el Covid-19, Daimler poración del coche compartido y la vía de sus beneficios, la ratio más atractiva del sector gana un 3%, BMW apenas pierde autónomo, que implica más con- un 11% y Volkswagen un 26%, ductores/pasajeros pero menos otro de los jugadores en el tablero en 22.000 millones en 2022, lo mientras que Renault acumula una vehículos, suma desde marzo el del coche eléctrico a precio de que supone entre un cuarto y un caída del 33%, Peugeot del 21% y shock de demanda por la pandemia. derribo, si se compara con el tercio de su valor bursátil. Fiat Chrysler del 14%. El conflicto arancelario hiberna emporio del genio Elon Musk. Al margen de la posición en el “BMW está ampliando su capa- ahora ante el golpe sin preceden- Tesla es actualmente el mayor mercado del coche eléctrico, la cidad en China en aproximada- tes del Covid-19, que está acele- fabricante de coches eléctricos del otra clave para analizar el sector mente 100.000 unidades, lo que rando los procesos de transforma- mundo, con un 28% de cuota de del automóvil es China, que en los contrasta claramente con sus ción de la movilidad y dejando a mercado y unas ventas de 179.050 últimos años ha llegado a repre- esfuerzos por reducir su fuerza los actores de la industria más coches eléctricos en la primera sentar el 30% del mercado mun- laboral en Europa”, observa el débiles tocados de muerte, y que mitad de 2020. dial de la automoción. El gigante equipo de analistas de JP Morgan. obliga a los inversores a decidirse La alianza Renault-Nissan- asiático aumentará en este 2020 Apuntes similares que hace en por las compañías más fiables, Mitsubishi y Volkswagen se dispu- su importancia global ante el hun- los casos de Daimler, “que busca entre las que destaca Volkswagen tan la segunda plaza, con una cuota dimiento del resto por la pandemia incrementar su capacidad en –el grupo ha colocado tres coches de mercado respectiva del 10%, con de coronavirus, y si ya era clave 80.000 unidades en el país”, y de en la lista de los diez más vendidos 65.521 unidades y 64.542 unidades para los fabricantes, “ahora es cru- Volkswagen, del que destaca que de toda la Historia, el Golf, el vendidas, respectivamente. El cuarto cial”, según reconoce José M. en China consigue importantes Escarabajo y el Passat, y es el y quinto puesto lo ocupan el gigante Asumendi, analista del banco de dividendos, a través de su partici- segundo que más ingresa en el chino BYD y la coreana Hyundai, inversión JP Morgan. El primer pación en grupos locales, de 3.000 mundo tras Toyota–, pese a que ambas con una cuota del 7%. impulso llegó ya en junio, tras millones al año, “una fuente de todavía arrastre el estigma del die- Con esta carta de presentación, conocerse que las ventas de vehí- efectivo sólida”, según la describen selgate, del que se ha exonerado es clave comparar las ratios bursá- culos crecieron en el país en mayo, los expertos del banco de inversión.

Pierde un 40% desde máximos de 2018 Evolución del subíndice del sector del Stoxx 600 (puntos) OCT. MAR. Volkswagen recibe la recomendación de compra más clara del sector 2019 2020 ABR. Anuncio oficial de fusión entre Confinamiento en la Unión 700 2016 PSA y FCA. EEUU impone Europe: shock de demanda Mercedes Peugeot Volkswagen Fiat Renault BMW 650 Volkswagen registra una pérdida anual aranceles a productos europeos y oferta y, después, por primera vez en 20 años y el estímulos fiscales 600 'dieselgate' se extiende a todo el sector

550 MAR. 2018 500 EEUU inicia la guerra 450 SEP. comercial 2015 400 Un 40% de descuento por PER DIC. Estalla el escándalo 2019 de Volkswagen, 412,44*** 350 PER* MEDIO NOV. Acuerdo conocido como el PER* EN LA ÚLTIMA POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* POTENCIAL PER* 2019 DÉCADA 2018 comercial entre (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 (%) 2021 300 'dieselgate' Crisis en el seno EEUU y China 24 8,0 23 4,9 35 5,7 17 5,9 28 13,4 20 7,7 7,6 7,7 de la alianza entre que rebaja la 250 presión sobre el Renault y Nissan RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) RENT. POR DIVIDENDO 2021 (%) sector 200 4,25 5,80 4,60 3,80 1,92 3,92 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) Beneficio (millones de euros) PER medio de los grandes fabricantes europeos 2.692 2.834 433 5.958 3.201 2.984 13.346 4.871 4.879 11.115 -141 3.179 2.377 2.046 1.724 4.546 5,3 7,1 6,9 6,7 5,6 14,0 -356 -7.407 9,1 9,2 9,0 8,3 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2019 2020** 2021** 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Recomendación del consenso de mercado: Comprar Mantener Vender

Fuente: Bloomberg y elaboración propia. (*) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio. (**) Previsiones. (***) A cierre de jueves 23 de mayo. elEconomista Ecomotor.es 20 NOVIEMBRE DE 2020

El fichaje de Luca de Meo por el Grupo Renault ha sido sin duda el “caso Messi” de la industria de la automo- ción en 2020. El expresidente de Seat es, hoy por hoy, uno de los SúperCEO de la industria de la automoción. UPERCEOS DEL MOTOR

i no hubiera explotado la de la Alianza Renault-Nissan tenemos MICHAEL MANLEY dáfrica, y trabajó en la planta de Mini pandemia, la llegada de Lu- a Makoto Uchida, un teólogo al que (Fiat-Chrysler) en Oxford. Miembro del Consejo de ca De Meo a la Alianza Re- hace menos de un año, en octubre de (Edenbridge, Kent, Inglaterra, Reino BMW desde 2015. nault-Nissan hubiera sido 2019, le tocó la difícil misión de susti- Unido, 1964). Una de las firmas más laS gran noticia del año. Pero precisa- tuir al íncligo Carlos Ghosn al frente italianas sin duda, Fiat, está dirigida GUENTER KARL BUTSCHEK mente por los tiempos difíciles que de Nissan. Uchida forma parte de Nis- por un británico desde julio de 2018. (Tata) nos está tocando vivir, los nombres san desde 2003, y en 2016 fue nom- A Mike Manley le tocó la difícil tarea (Alemania, 1960). El actual hombre propios al frente de los grandes gru- brado vicepresidente corporativo de de sustituir a un mito, Sergio Mar- fuerte del Grupo indio Tata es un ale- pos de automoción cobran una espe- compras de Alliance, desde donde dio chionne, que se tuvo que retirar por mán, que además se encarga de la di- cial importancia. Estos son los princi- el salto al Consejo de Administración. motivos de salud (murió pocos días rección ejecutiva de casi todas las pales “pilotos” de las 15 mayores mar- Ahora tiene otra difícil misión: cerrar después). Manley llegó a Fiat tras su marcas del grupo, excepto Ja- cas y grupos del motor a día de hoy. la producción de Nissan en Europa. fusión con Chrysler en 2014, y conti- guar/Land Rover. Antes de recalar en nuó como CEO de una de las marcas Mumbai, Butschek trabajó 25 años en HERBERT DIESS MARY BARRA del nuevo grupo, Jeep, donde llevaba Daimler, además de en Aribús. (Grupo Volkswagen) (General Motors) desde 2009, con un gran éxito en to- (Münich, Alemania, 1958). Nacido en (Royal Oak, Michigan, EE.UU., 1961). dos los ámbitos. ELON MUSK Alemania pero de nacionalidad aus- La única presencia femenina en la lista (Tesla) triaca, Diess es ingeniero mecánico, y de los SúperCEOs del mundo del mo- CARLOS TAVARES (Pretoria, Sudáfrica, 1971). No podía accedió al sillón más alto del primer tor es Mary Barra, que preside la junta (PSA) faltar en esta lista el que sin duda de- fabricante mundial de automóviles en de General Motors, el mayor fabrican- (Lisboa, Portugal, 1958). El “honor la- be ser el CEO más popular de toda la 2018 tras sustituir a Matthisa Mueller te de coches norteamericano, desde tino” en esta lista de SúperCEOs lo industria del motor a nivel mundial: en uno de los últimos coletazos del 2014, convirtiéndose en la primera salva Carlos Tavares, actual presiden- Elon Musk. El físico, inventor y mag- Dieselgate. Diess ha ocupado durante mujer que alcanza dicho cargo en una te y director ejecutivo del Grupo fran- nate sudafriano, canadiense y esta- varios años la presidencia del Consejo empresa de automoción. De ascen- cés PSA desde 2014. Aquel mismo dounidense, revolucionó el mundo de de Administración de la misma Volks- dencia finlandesa, Barra es ingeniera año, Tavares se incorporó a PSA tras la automoción con la fundación de wagen, como marca, pero fue sustitui- eléctrica, y como curiosidad también una trayectoria de más de 30 años en Tesla en 2004, con el objetivo de fa- do hace tan solo unas semanas. es miembro del consejo de adminis- el Grupo Renault en un principio y bricar coches eléctricos deportivos. Y tración de Disney. después en Nissan, tras establecerse tras pasar muchas vicisitudes, al final AKIO TOYODA la alianza franco-japonesa. Tavares es en 2012 vio la luz el Tesla Model S, (Grupo Toyota) JAMES FARLEY el responsable del crecimiento y la re- uno de los modelos pioneros en la (Nagoya, Japón, 1956). La tradición fa- (Grupo Ford) cuperación de PSA, tras el rescate del movilidad eléctrica tan de moda hoy miliar empresarial japonesa es muy po- (Argentina., 1962). Desde el pasado 1 estado francés en enero de 2014. Es el en día. tente, como afirma el hecho de que Akio de octubre, el presidente y CEO de la creador de la nueva firma DS. Toyoda, el actual presidente de la Toyota es Jim Farley, LI SHUFU Motor Corporation sea nieto del funda- tras suceder a otro Jim (Hackett), que OLA KÄLLENIUS (Geely) dor, Kiichiro Toyoda. Parte de la cúpula dejaba el cargo tras tres años en el (Daimler) (Taizhou, Zheijang, China, 1963). Y de Toyota desde 2000, Akio Toyoda se cargo. Nacido en Argentina, pero puro (Västernik, Suecia, 1969). Los desti- terminamos esta lista con un nombre convirtió en presidente de la compañía norteamericano, Farley proviene de nos de una de las principales empre- que puede ser muy importante en los en 2009. Ha participado como piloto en Lexus, donde llegó a ser vicepresiden- sas alemanas está en manos... de un últimos años. Li Shufu es un multimi- varias carreras, incluidas las 24 Horas de te, antes de incorporarse a Ford, don- sueco desde mayo de 2019. Máster llonario chino duerño y presidente Nürburgring de 2009, bajo el pseudóni- de fue su máximo responsable en Eu- en Finanzas y Contabilidad Källenius ejecutivo de Geely, el conglomerado mo de Morizo Kinoshita. ropa. Pura estirpe Ford, su abuelo tra- se incorporó al Grupo Daimler-Benz que viene pisando muy fuerte en el bajó en una de las primeras factorías AG en 1993, en un programa de jóve- mundo de la automoción, pues no so- LUCA DE MEO de Henry Ford, produciendo el famoso nes talentos, y desde luego que le lo es dueño de Volvo, la mítica firma (Renault) Ford T, allá por 1914.. cundió pues en 2010 ya era miembro sueca de automóviles desde 2010, (Milán, Italia, 1967). El hombre del mo- del Consejo de Administración. Nueve tras comprársela a Ford, sino que hoy mento en el mundo de la automoción, TAKAHIRO HACHIGO años después, el directivo sueco suce- en día es el máximo accionista de Luca de Meo fue presidente de Seat (Honda Motors) dió a Dieter Zetsche como CEO del Daimler. Y también es el máximo ac- entre 2015 y 2020, con el gran mérito (Japón, 1959). Takahiro Hachigo es el Grupo, dejando claro que su gran cionista de Lotus. Y en nada hablare- de haber “salvado” a la compañía espa- máximo responsable de Honda Mo- apuesta sería la electrificación. mos de los coches de la propia Geely. ñola del Grupo Volkswagen, que se vio tors desde el mes de junio del año especialmente afectada por la crisis 2015. Hachigo se unió al conglomera- OLIVER ZIPSE CHUNG EI-SUN económica de 2008. Su labor al frente do empresarial japonés en 1982, y dio (Grupo BMW) (Hyundai Motor Group) de Seat, y como máximo representante sus primeros pasos como ingeniero (Heidelberg, Alemania, 1964). El Gru- (Corea del Sur, 1970). El último miem- del Grupo Volkswagen en España, no en el área de chasis de la división au- po BMW también cuenta con un CEO bro en incorporarse a este ‘G15’ de Sú- pasó desapercibida en el Grupo Re- tomovilística de la empresa. Entre sus muy joven desde hace poco más de perCEOs del Motor es Chung Ei-sun, nault, que confía su futuro, importante muchos cargos en Honda, Hachigo un año, el 16 de agosto de 2019. Li- tras suceder a su padre, Chung futuro, en el “Messi” del motor. fue vicepresidente de la firma tanto en cenciado en ingeniería mecánica, Mong-koo, al frente del Grupo Hyun- Estados Unidos como en el Reino Uni- Zipse ingresó en el Grupo BMW en dai. El abuelo del nuevo mandatario, MAKOTO UCHIDA do y China, así como director de la 1991, donde ha ocupado un buen nú- Chung Ju-yung, y padre del ya ex pre- (Nissan) factoría de Honda en la ciudad japo- mero de cargos en el departamento sidente, fue el fundador del segundo (Kyoto, Japón, 1966) En el otro lado nesa de Suzuka. de ingeniería, desde Múnich hasta Su- grupo empresarial de Corea. Ecomotor.es 21 NOVIEMBRE DE 2020

HERBERT DIESS AKIO TOYODA LUCA DE MEO MAKOTO UCHIDA Grupo Volkswagen Grupo Toyota Renault Nissan

EL

G15DE LOS CEOS DEL MOTOR MARY BARRA JAMES FARLEY TAKAHIRO HACHIGO General Motors Grupo Ford Honda Motors

MICHAEL MANLEY CARLOS TAVARES OLA KÄLLENIUS OLIVER ZIPSE Fiat-Chrysler PSA Daimler Grupo BMW

G.. KARL BUTSCHEK ELON MUSK LI SHUFU CHUNG EI-SUN Tata Tesla Geely Hyundai Motor Group

Españoles en las cúpulas de las grandes marcas PRESENCIA DEMASIADO ESCASA. ejecutivo del Grupo Renault y presidente de Operaciones Industriales y del área de Aunque la ausencia de una marca totalmen- Renault España. De los Mozos ha sido direc- Calidad del Grupo Volvo, del que ya es vice- te “española” en el mercado automovilístico tor general adjunto del grupo francés entre la presidente senior de Producción y Logística. actual (Seat pertenece desde 1986 al Grupo caída de Ghosn y el fichaje de Luca de Meo. Volkswagen), y por ello la presencia de espa- EMILIO HERRERA (Lausana, Suiza, 1961) es ñoles en los puestos más altos de las marcas Por otro lado, tenemos a JOSÉ MUÑOZ desde abril de 2018 director de Operaciones es difícil, varios son los directivos nacidos en (1955), actual director de Operaciones del de Kia en Europa, tras haber ocupado la nuestro país que ocupan cargos de mucha Grupo Hyundai, donde llegó hace un año tras dirección general de Kia Motors Iberia desde relevancia en algunos de los mayores grupos salir de Nissan, donde fue uno de los hom- el año 2012. de automoción del mundo. bres de confianza del defenestrado directivo brasileño Carlos Ghosn. AGUSTÍN MARTÍN (Valencia, 1964) es por Es el caso sobre todo de JOSÉ VICENTE DE su parte vicepresidente de Movilidad y LOS MOZOS (Sao Paulo, Brasil, 1962, pero JAVIER VARELA (Vigo, Pontevedra, 1964) Coche conectado, además de CEO de Toyota de nacionalidad española), vicepresidente es desde el pasado mes de marzo director de Connected Europe. Ecomotor.es 22 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR TODOCAMINOS Y 4x4 LOS DUEÑOS DE LA PELOTA El Nissan Qashqai lleva varios años dominando las ventas de SUV en España

EL SEGMENTO DE LOS SUV ha pasado de ser algo inexistente a ser la ten- Si a finales del año pasado los modelos SUV (también llamados “todoca- dencia predominante de los clientes en menos de un lustro. Por este moti- minos” o “crossovers”) representaban el 47% de las ventas del mercado en vo, no hay marca en el mundo que haya dejado escapar la oportunidad de España, en los nueve primeros meses de 2020 ya suponen el 50,2% del presentar una gama de todocaminos de todos los tamaños posibles, desde total de las entregas. Tan es la fiebre de los SUV que precisamente por este pequeños hasta los más grandes. Hasta Lamborghini, una marca centrada motivo las temidas emisiones de CO2 se han incrementado en los últimos en la producción de modelos deportivos, se ha visto obligada a lanzar su años. Ante esta situación, Gobiernos como el de Francia se proponen propio SUV, el Urus, el cual por ciertoha sido un éxito de ventas. implementar un impuesto para los modelos de más de 1.800 kilos, una Pequeños, medianos y grandes. Las distintas automovilísticas han inven- medida que afectaría a los SUV grandes. tado segmentos para cada una de las necesidades de los consumidores, Habrá que esperar a ver si los SUV son una fiebre pasajera o finalmente logrando una oferta de producto inimaginable. Lo cierto es que este merca- consiguen consolidarse en un mercado que, tradicionalmente, ha sido de do es el más demandado por los consumidores dada su gran polivalencia. modelos compactos y utilitarios.

Hasta Lamborghini, con el Urus, se ha contagia- do de la “fiebre SUV” Ecomotor.es 23 NOVIEMBRE DE 2020

LA “NARIZ ELÉCTRICA” DEL XC40 RECHARGE. La TODOCAMINOS Y 4x4 versión eléctrica de este modelo tiene una autonomía de 400 kilómetros, una potencia de 408 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. En puntos de recarga rápida SUV PEQUEÑOS puede cargar hasta el 80% de la batería en 40 minutos.

Mejor SUV Pequeño Volvo XC40 El XC40 cerró la gama SUV de Volvo, tras la llegada del XC90 en 2015 y del XC60 en 2017. Fue el primer Volvo XC40, modelo de la nueva arquitectura modular de vehículos CMA, base de los modelos ambición sueca de la serie 40. MÁS DE 100.000 VENTAS EN TODO EL MUNDO avalan el gran éxito de safety’, la atenuación de salidas de la calzada, la protección en caso de salida este modelo de Volvo. Tan es así que hasta abril de 2019 la fábrica de Volvo en de la calzada, la alerta de cruce con freno automático y la cámara de 360 gra- Gante (Bélgica) era el único centro de producción del XC40. En esa fecha los dos, que ayuda a los conductores a maniobrar su vehículo en plazas de aparca- modelos destinados al mercado chino se empezaron a ensamblar en la planta miento difíciles. Entre las distintas mecánicas disponibles para este SUV que tiene Geely, matriz de Volvo, en Luqiao (China). Este modelo fue el prime- pequeño hay tres propulsores de gasolina y dos diésel. Además, hay disponible ro que incorporó la tecnología de llave digital ‘Volvo on Call’, que permite com- una versión híbrida enchufable, que cuenta con una autonomía eléctrica de 45 partir el vehículo con familia y amigos. Entre las prestaciones de seguridad y kilómetros, y otra eléctrica. En el interior, los conductores asistencia al conductor incluidas en el XC40 se encuentran el sistema de asis- tienen un espacio de almacenamiento funcional en tencia a la conducción de Volvo Cars, el ‘City las puertas y bajo los asientos.

Primer Volvo que ganó Coche del Año en Europa, en 2018

Kia Stonic El coqueto B- SUV de Kia, lanzado en 2017, recibe en estos días una serie de actua- lizaciones, que BMW X1 Citroën C3 Nissan Juke incluye moto- Una década lleva ya entre noso- Aircross La nueva generación del Juke ha res de hibrida- tros el SUV pequeño de BMW, refrescado aún más la poderosa ción ligera. ahora híbrido enchufable. Éxito de Citroën con los Aircross. imagen de este SUV pequeño.

Opel Crossland X Peugeot 2008 Renault Captur Seat Arona Volkswagen Otro ejemplo más de la apuesta Inicio de la gran gama de La segunda generación del exi- El modelo de acceso a la gama de Opel por las carrocerías SUV, Peugeot en todocaminos, con el toso B-SUV de Renault ya es SUV de Seat poco tiene que T-Cross como el Mokka, Grandland... impresionante i-cockpit. también híbrido enchufable. envidiar a todo su segmento. Otro SUV que ha nacido fuerte. Ecomotor.es 24 NOVIEMBRE DE 2020

EL LOGO TRIBAL DE CUPRA. Consistente en dos ‘ces’ TODOCAMINOS Y 4x4 entrecruzadas, el logo de Cupra enmarca los valores de la marca. Una de ellas se inspira en la actitud de las civilizacio- nes tribales, en su instinto, determinación, coraje y pasión. SUV MEDIOS La otra representa el estilo, la deportividad y la belleza.

Mejor SUV medio Cupra Ateca Una propuesta única que aporta el mayor nivel de prestaciones consegui- das por un SUV fuera de los fabricantes premium

Cupra Ateca, pura raza española El primer modelo que Cupra lanzó al mercado como marca independiente de Seat es la expresión definitiva de exclusividad, sofisticación y rendimiento. Un SUV único en su segmento y perfectamente alineado con las necesidades de los clientes. GARAJE, ‘RACING’, DISTRIBUCIÓN Y EXPERIENCIA, los cuatro pilares bajo sola central. Entre los elementos de serie que monta el Cupra Ateca destacan los que se asienta la marca Cupra. Renovado este año, el Cupra Ateca fue el el sistema ‘Kessy’ de apertura y arranque sin llave, cargador inalámbrico, primer modelo de la marca española, ya independiente de Seat. El corazón del amplificador de señal GPS, sistema de conectividad ‘Full Link’, cámara trasera Cupra Ateca es uno de los motores más tecnológicamente avanzados del de aparcamiento y cenital de 360 grados, sistema de navegación Navi System mercado, ya que incorpora un propulsor de gasolina TSI de dos litros, cuatro Plus, asistente de aparcamiento automático o el ‘Digital Cockpit’, entre otros. cilindros, inyección directa e indirecta y turbocompresor, que ofrece nada En un segmento dominado por las marcas Premium, el Cupra Ateca cambia menos que 300 CV de potencia y 400 Nm de par máximo. Esto, unido a una las reglas del juego, ofreciendo un vehículo que no solo se centra en las cifras, transmisión DSG de siete velocidades y al sistema de tracción 4Drive, hace sino que además se dirige al conductor y el uso que hace a diario. En definiti- que el Cupra Ateca aporte seguridad, estilo y convicción. En el puesto de con- va, un modelo que conjuga en armonía sus altas prestaciones, confort, practi- ducción destaca una pantalla táctil a color de 9,2 pulgadas, ubicada en la con- cidad, exclusividad y la seguridad de sus ocupantes.

Nissan Qashqai El Qashqai se ha convertido en uno de los modelos que ha cosechado más éxitos en los mercados Audi Q3 BMW X3 europeos por La segunda generación del SUV Desde el año pasado cuenta con La tercera generación del Kuga su volumen de deportivo también dispone de una versión híbrida enchufable renueva motores e incluye una ventas. las versiones RS y RS Sportback. con una autonomía de 46 km. versión PHEV de 56 kilómetros.

Hyundai Tucson Kia Sportage Mazda CX-5 Peugeot 3008 Volkswagen T-Roc Prepara la llegada de una nueva Otro modelo superventas que Un modelo recién actualizado Este SUV de la marca del león El SUV superventas que ha generación con motores híbri- espera la llegada de la quinta que destaca por su amplitud, también cuenta con dos propul- incorporado la versión deportiva dos y de microhibridación. generación. espacio y funcionalidad. siones híbridas enchufables. R y otra con carrocería cabrio.

Ecomotor.es 26 NOVIEMBRE DE 2020

UNA OPERACIÓN DE MARKETING MUY GRANDE. TODOCAMINOS Y 4x4 Para la elección del nombre de este SUV, Seat puso en marcha una encuesta entre varias localidades. En ella participaron 146.124 fans de 134 países. ‘Tarraco’ recibió el 35,5% de los SUV GRANDES votos, mientras que Ávila fue la preferida para el 28,7%.

Mejor SUV Grande Seat Tarraco EL BUQUE INSIGNIA DE SEAT, ha llegado con la idea de mostrar al sector el nuevo lenguaje de dise- ño de los futuros modelos de la compañía. Este gran SUV ha sido diseñado para aquellos conducto- res que necesitan la versatilidad de un coche de Seat Tarraco, cinco o siete plazas, y la practicidad de una posi- ción más alta. El Seat Tarraco aporta un toque de frescura al sector, gracias a su elegancia y deporti- vidad. Si hablamos de espacio interior, el Tarraco una enormidad ofrece una gran versatilidad, ya que con cinco Su llegada al mercado de asientos tiene 760 litros y si se abaten puede alcan- los SUV supuso un salto de zar los 1.920. En el caso de la configuración de siete calidad para la firma espa- asientos, este modelo dispone de un maletero de ñola. Presentado en 2019, 230 litros con las tres filas en uso, de 700 litros con este SUV grande está dis- la tercera fila de asientos plegada y de 1.775 litros si ponible con mecánicas dié- se abaten las dos filas traseras. En el exterior, el sel y gasolina que entregan Tarraco presenta unas dimensiones de 4,73 metros hasta 200 CV. Pero esto no de longitud, 1,83 m de anchura y una altura de 1,65 es todo, ya que para este El potente inte- m. En el puesto de conducción destaca el cuadro de año Seat prepara la llegada rior del Tarraco de un híbrido enchufable de mandos ‘Digital Cockpit’ de Seat, con una pantalla hasta 245 CV de potencia. a todo color de 10,25 pulgadas. Por su parte, la pan- talla central de infoentretenimiento tiene ocho pul- gadas y está situada en una posición más elevada y ubicada sobre el salpicadero, en lugar de integrada en el mismo. Esta última pantalla integra la tec- nología ‘Full Link’ de Seat para vincular el teléfono mediante Apple Car Play, Android Auto o Mirror Link. El Tarraco se puede elegir en los acabados Style, Xcellence y FR, el más deportivo de todos.

Sus prestaciones se asemejan a las de modelos de muy alta gama

Honda CR-V Uno de los modelos más amplios de su categoría con posibilidad de equipar hasta siete plazas. Hyundai Santa Fe Kia Sorento Nissan X-Trail También cuen- El modelo de Hyundai prepara la Una cuarta generación con ver- Construido sobre la misma pla- ta con variante llegada de una versión híbrida y siones híbrida e híbrida enchufa- taforma del Qashqai, el X-Trail híbrida. otra híbrida enchufable. ble y posibilidad de siete plazas. puede tener cinco o siete plazas.

Peugeot 5008 Renault Koleos Skoda Kodiaq Volkswagen Volvo XC60 El león más grande de todos U na actualización con motores El precursor de la gama SUV de Cuenta con dos variantes híbri- también permite la configura- diésel más eficientes en consu- Skoda está disponible en las Touareg das enchufables de entre 46 y ción de siete asientos. mo y emisiones. versiones RS, GT y Scout. Hasta 421 CV de potencia. 54 kilómetros de autonomía. Ecomotor.es 27 NOVIEMBRE DE 2020

69 AÑAZOS. El Land Cruiser TODOCAMINOS se lanzó el 1 de agosto de 1951 con el nombre de Toyota Jeep BJ. En 1954 se rebautizó con su TODOTERRENOS actual denominación.

Mejor Todoterreno Toyota Land Cruiser El Land Cruiser equipa la segunda generación del ‘Toyota Safety Sense’, en el que se incluye el sistema de seguridad precolisión con detección de pea- tones y ciclistas y el control de crucero adaptativo Inteligente (iACC).

A la venta con motores diésel de 204 CV

Interior de la ver- sión americana del Land Cruiser Toyota Land Cruiser, contigo al fin del mundo CON UN LEGADO TODOTERRENO DE CASI 70 AÑOS, el icónico Toyota 204 CV de potencia, que sustituye al anterior de idéntica cilindrada y 177 CV. Land Cruiser sigue siendo único en su segmento por su capacidad de combi- Además, este nuevo propulsor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,9 nar una calidad, durabilidad y fiabilidad superiores con un rendimiento todo- segundos, tres menos que su predecesor. Este modelo alcanza una velocidad terreno sin igual y unos niveles aún mayores de lujo, confort para los ocupan- máxima de 175 km/h, al tiempo que adapta la tecnología ‘Stop & Start’ de tes y prestigio para el propietario. El modelo de Toyota que está presente en Toyota, la cual permite reducir el consumo medio de combustible hasta los 7 más de 190 países, más que ningún otro coche de la marca, cuenta con una litros/100 km y unas emisiones de CO2 de 192 g/km. Ahora, el Land Cruiser capacidad ‘off-road’ que se ha ganado una reputación como uno de los 4x4 está disponible en carrocería de tres o cinco puertas y se puede configurar en más resistentes y fiables, al tiempo que se ha convertido en líder de ventas en cinco niveles distintos de acabado (NX, GX, VX, VXL y Limited). Su precio su segmento en muchos países europeos. Durante 2020, Toyota ha actualiza- para el modelo de tres puertas parte de los 40.000 euros, mientras que la do la gama de motores del Land Cruiser al incorporar un motor diésel 2.8 de versión de cinco puertas se puede adquirir desde los 43.100 euros.

Jaguar F-PACE La actualiza- ción del mode- lo que Jaguar lanzó en 2016, pero esta vez cuenta con una versión híbrida Dacia Duster Jeep Renegade Jeep Wrangler enchufable con Una segunda generación de un Ahora con una versión híbrida El todoterreno más icónico de 53 kilómetros modelo que se ha sentado en el enchufable que desarrolla hasta todos prepara la llegada de una de autonomía. mercado español. 239 CV de potencia. versión híbrida enchufable.

Land Rover Mercedes Clase G Mitsubishi Range Rover Suzuki Jimny Lujo y potencia a partes iguales, Retirado de Europa por sus emi- Discovery y es que dispone de motores Eclipse Cross Evoque siones, llega su versión comer- Un todoterreno sin complejos. entre los 286 y los 585 CV. Tendrá versión PHEV en 2021. Más tecnológico que nunca. cial ligera con dos asientos. Ecomotor.es 28 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR ELECTRIFICADOS (R)EVOLUCIÓN

El Kia Niro PHEV es, a día de hoy, el híbri- do enchufable más vendido en España

LAS NUEVAS PROPULSIONES. Si por algo se ha caracterizado el Ahora bien, las empresas automovilísticas se encuentran elec- mercado automovilístico a nivel mundial, pero especialmente en trificando sus flotas y alguna de ellas se ha comprometido a tener Europa, en los últimos años es por la aparición de los modelos un modelo electrificado de toda su gama en un breve espacio de electrificados, fruto de regulaciones comunitarias que exigen la tiempo. Los modelos eléctricos cerraron el año 2019 con una reducción de emisiones de CO2. Híbridos, híbridos enchufables y cuota de mercado del 0,8%, y entre enero y septiembre del pre- eléctricos conforman sin duda alguna una gama que sin duda sente ejercicio dicha cuota se ha incrementado notablemente alguna marcará el futuro de la industria de la automoción de los hasta el 1,6% y 9.920 unidades. Sigue siendo escaso. próximos años. Aunque a día de hoy la penetración en el merca- Lo mismo sucede con los modelos híbridos enchufables, los do de este tipo de propulsiones es testimonial. A excepción de los que más de moda están a día de hoy. El año pasado la cuota de modelos híbridos, los cuales ya suponen el 14,5% del total de las mercado de estos modelos fue del 0,59% y este año acumula matriculaciones en los nueve primeros meses del año. Esta tecno- una cuota del 1,89%. Un gran crecimiento, aunque queda mucho logía basa su éxito en la ausencia de infraestructura necesaria camino por recorrer. Y dicho camino ha de recorrerse de la mano para la recarga de la batería, así como de una equiparación del de administraciones, automovilísticas y energéticas, las cuales precio con los modelos de combustión interna (diésel y gasolina). tienen un papel fundamental en la nueva era de la electrificación.

Taycan, el supereléctrico que acaba de lanzar Porsche Ecomotor.es 29 NOVIEMBRE DE 2020

LEXUS RX 400h, EL PRIMER HÍBRIDO. Este modelo fue ELECTRIFICADOS el primer SUV híbrido del mundo, y ayudó a establecer el seg- mento de los crossover premium cuando se lanzó en 1998. El precursor de la actual gama de todocaminos híbridos de Lexus, HÍBRIDOS compuesta por el RX 450h y su versión ‘L’, el NX y el UX.

Mejor Híbrido Lexus NX 300h Lexus NX 300h, electropionero El NX 300h ha superado todos los pronósticos de ventas de la marca japonesa, consolidándose vertiginosamente como la pieza clave en la gama de Lexus al haber atraído con éxito tanto a clientes fieles de la marca como a un alto porcentaje de nuevos clientes seducidos por su moderno y a la vez que contemporáneo diseño.

El SUV medio UN ‘CROSSOVER’ MEDIO HÍBRIDO fue la gran apuesta que 360 grados, sistema ‘Head-Up Display’ de 6,4 pulgadas, realizó Lexus a mediados de 2014. Y el resultado no ha podi- monitor del ángulo muerto y sistema de aviso de tráfico tra- de la firma do ser mejor, ya que es el segundo modelo más comerciali- sero, entre otras. Para el mercado español, Lexus cuenta con zado por la marca nipona en el mercado español. Este mode- cinco acabados distintos: Eco, Corporate, Executive, F Sport y japonesa se lo cuenta con un motor de gasolina de 2,5 litros al que acom- Luxury. Tras todos estos años en el mercado, Lexus ha añadi- caracteriza por paña un generador, una batería y un motor eléctrico, al que do esta misma temporada más equipamiento al NX 300h se suma otro más en las versiones con tracción integral en el con la incorporación de la segunda generación del sistema un diseño eje trasero. De esta manera, la transmisión proporciona una de seguridad ‘Lexus Safety System+’, que integra el sistema audaz y único potencia total del sistema de 197CV, con unas emisiones de de seguridad de precolisión con detección de peatones y de CO2 de 118 gramos y un consumo de 5,1 litros. El NX 300h ciclistas, la asistencia interactiva de trayectoria en el carril, el tiene una amplia variedad de tecnologías a bordo, entre las reconocimiento de señales de tráfico, el control de crucero que se incluyen un soporte de carga inalámbrico, sistema adaptativo, así como el nuevo sistema multimedia ‘Apple ‘Lexus Touch-Pad’, cámara de aparcamiento con visión de CarPlay’ y ‘Android Auto’.

Mazda CX-30 El SUV más estilizado y deportivo de la gama japone- sa. El motor Skyactiv-X le permite lucir Fiat Panda Hybrid Ford Mondeo HEV Hyundai Ioniq orgulloso el El pequeño más carismático del La versión híbrida ha logrado Hybrid distintivo ECO mercado llega ahora con un sis- relegar a los propulsores con- de la DGT: tema de hibridación ligero. vencionales de gasolina. Con versiones PHEV y eléctrica.

Kia Niro HEV Mercedes C300 H Renault Captur Subaru Forester Toyota CH-R Uno de los híbridos más intere- Una berlina híbrida con motor La apuesta SUV de Toyota con santes del mercado por su rela- diésel que cuenta con unas E-Tech Eco-Hybrid motores que desarrollan 122 y ción calidad precio. prestaciones inmejorables. Hasta 50 km de autonomía. Con tracción total permanente. 184 CV de potencia. Ecomotor.es 30 NOVIEMBRE DE 2020

A TODO MOTOR. El Ioniq fue ELECTRIFICADOS el primer vehículo del mundo dis- ponible con tres sistemas de pro- pulsión electrificada: híbrida, HÍBRIDOS ENCHUFABLES híbrida enchufable y eléctrica.

Mejor Híbrido Enchufable Hyundai Ioniq PHEV Hyundai Ioniq Un enchufado Lanzado en 2016 y actualizado en 2019, el Hyundai Ioniq es de los pocos modelos que apuestan firmemente por la tecno- logía electrificada, no en vano en su gama cuenta con un híbrido ligero, un enchufable y un eléctrico puro.

EL IONIQ FORMA PARTE DE LA HISTORIA DE HYUNDAI, ya que es el pri- a 100 km/h en 10,6 segundos. En su interior tiene una pantalla táctil de 10,25 mer modelo con tres tecnologías electrificadas distintas. En el caso del híbrido pulgadas para el sistema multimedia desde la que se puede acceder a los ser- enchufable, el sistema de propulsión dispone de un motor de gasolina de cua- vicios de ‘Apple CarPlay’ y ‘Android Auto’. En materia mecánica, está asociado tro cilindros, 1,6 litros y 105 CV. Su motor eléctrico entrega 43,5 CV y la bate- a una transmisión de doble embrague de seis velocidades, lo que le permite ría es de 8,9 kWh, lo que le permite entregar una potencia máxima de 141 CV. un cambio rápido y deportivo. También está equipado con el sistema de con- De esta manera, la autonomía del Ioniq híbrido enchufable alcanza los 52 kiló- ducción asistida ‘Hyundai SmartSense’, que integra el control de crucero inte- metros, con una potencia máxima de carga de 3,3 kW. Por ello, este modelo ligente, el sistema de asistencia a la frenada de emergencia, el sistema de está categorizado por la DGT con el distintivo de Cero emisiones. El Ioniq detección de ángulo muerto, la alerta de aproximación de tráfico trasero y el híbrido enchufable alcanza una velocidad máxima de 178 km/h y acelera de 0 sistema activo de cambio involuntario de carril.

Hasta 1.100 kilómetros de autonomía

Mini Cooper SE All4 La actualiza- ción de la segunda gene- ración del Countryman Audi Q7 e-tron Mercedes Clase C Mitsubishi tiene tracción Un híbrido enchufable con total y 52 km motor diésel y 56 kilómetros de 300 e Outlander PHEV de autonomia. autonomía eléctrica. Un consumo extraordinario. 224 CV y 45 km de autonomía.

Opel Grandland X Peugeot 3008 Skoda Superb iV Volkswagen Golf Volvo XC40 Disponible en versión de 224 Dotado de una batería de 13 CV con tracción delantera y de Hybrid kWh de capacidad que le otorga GTE Twin Engine 300 CV con tracción total. Autonomía eléctrica de 56 km. 55 km de autonomía eléctrica. Hasta 50 km de autonomía. Con versiones de 211 y 262 CV. Ecomotor.es 31 NOVIEMBRE DE 2020

DS Y LA ALTA RELOJERÍA. La firma francesa ELECTRIFICADOS comparte con las grandes casas relojeras el lujo y el refinamiento, al incorporar técnicas de acabado que se inspiran en las pulseras de los relojes de ELÉCTRICOS alta gama en su exclusiva tapicería Bracelet.

Mejor Eléctrico DS 3 Crossback E-TENSE

Es el primer vehículo 100% eléctricoDS del segmento 3 Crossback B-SUV Premium. Está diseñado sobre una plataforma multienergía y ofrece el mismo refinamiento y tecnolo- gía avanzada que el DS 3 Crossback, añadiendo las ven- tajas de la electrificación y de los servicios E-TENSE. Alta Tensión APROVECHA EL SABER HACER DE LA MARCA para unir la tecnología más avanzada con el refinamiento. El DS 3 Crossback E-TENSE se basa en una plataforma diseñada tanto para ser eficiente con motores de combustión interna, como con un conjunto de motor eléctrico/batería. Con su motor de 100 kW/260 Nm y su batería de 50 kW, el DS 3 Crossback E-TENSE se carga al completo en cinco horas sobre una toma casera, y al 80% en 30 minutos en una toma rápida de 100 kW. Este modelo entrega 136 CV de potencia y su autonomía es de 320 kilómetros. Además, tiene una longitud de 4,12 metros, una altura de 1,53 metros y una capacidad de maletero de 350 litros. Los mandos digitales y las salidas de aire centrales tienen forma de diamante bajo una pantalla panorámica de 12 pulgadas, la más grande de su segmento. En ella están situados los mandos principales y centraliza todas las ayudas a la conducción. Este modelo está disponible en cuatro versiones distintas: ‘So chic’, ‘Performance Line’, ‘Performance Line+’ y ‘Grand Chic’. Cuenta con tres modos de conducción: ‘Eco’, para maximizar la autonomía, ‘Normal’ y ‘Sport’, que proporciona un aumen- to de par instantáneo. También destaca un aislamiento acústico de primer nivel para el que se ha necesitado aumentar el grosor de las puertas, unas ventanillas más gruesas y un parabrisas acústico. Todo ello, unido a su motor eléctrico, hace de este vehículo uno de los más inso- norizados de su segmento.

Primer SUV medio Premium ‘full-electric’, en una apuesta clara por la propulsión a kilowatios

Tesla Model 3 El modelo más “económico” de la firma nor- teamericana se cuela en el podio de los eléctricos más Audi e-tron Hyundai Kona EV Mercedes EQC vendidos en El primer eléctrico de Audi des- El SUV compacto de la marca La firma alemana también España en taca por su autonomía y por sus surcoreana se ha colado entre acaba de estrenar un gran 2020. retrovisores digitales. los eléctricos más vendidos. modelo todo eléctrico.

Nissan Leaf Peugeot e-2008 Renault Zoe Skoda Citigo iV smart EQ forfour La segunda generación de este Producido en la planta de Vigo, El Zoe es, por méritos propios, Asociado a una carrocería de El urbano más divertido tiene un eléctrico tiene un motor de 150 el e-2008 proporciona una uno de los eléctricos más vendi- cinco puertas, tiene una autono- motor eléctrico de 82 CV con CV y 350 km de autonomía. autonomía de 310 kilómetros. dos en el mercado español. mía de 265 kilómetros. una autonomía de 129 km. Ecomotor.es 32 NOVIEMBRE DE 2020

XI PREMIOS ECOMOTOR CUESTIÓN DE ESPACIO EL INFIERNO Y EL CIELO Peugeot Rifter, una mezcla de monovolumen y SUV

SI HAY UN SEGMENTO que ha notado especialmente la irrupción de la planta de Vitoria y que cuenta con una autonomía de entre 150 y los modelos SUV ese ha sido, sin ninguna duda, el de los monovolú- 200 kilómetros. Renovarse para no morir. menes. Estos modelos tenían hace diez años una cuota de mercado Por su parte, los comerciales continúan con su espectacular creci- del 12%, un porcentaje que en 2019 cuadriplicó su caída, hasta el miento en las matriculaciones. Y es que entre 2010 y 2019 sus ventas 3,6%. En los últimos cinco años, sus ventas se han reducido más de se han quintuplicado, pasando de las 40.182 unidades de hace diez un 55%, mientras que en la última década esta caída se ha elevado años a las 214.922 unidades del pasado ejercicio. hasta el 61%. Que es un segmento en decadencia es un hecho y que Aunque en estos diez años no todo ha sido bueno para el sector de las automovilísticas han decidido apostar por modelos SUV, también. los vehículos comerciales. Las consecuencias de la crisis financiera de Aunque también es verdad que este segmento no escapa a la elec- 2008 afectaron especialmente a este segmento, registrando su peor trificación imparable que está viviendo el sector. Prueba de ello es el dato en matriculaciones en 2012, cuando se comercializaron 29.485 monovolumen EQC de Mercedes-Benz, un modelo que se fabrica en unidades, lo que supuso una caída del 25,6% en tasa interanual.

Toyota Hilux, el ejemplo de que las ‘pick-up’ son un subsegmento en alza en España Ecomotor.es 33 NOVIEMBRE DE 2020

CON EL ESPACE EMPEZÓ TODO... Un CUESTIÓN DE ESPACIO modelo icónico que no ha parado de reinven- tarse desde 1984 y que acumula más de 1,3 millones de unidades comercializadas desde MONOVOLÚMENES que se inició su comercialización.

Mejor Monovolumen Renault EL PRIMER MONOVOLUMEN COMPACTO de la historia del el ‘Head-Up Display’, el aparcamiento manos libres y la tecnolo- Scénic automóvil europeo se presentó su cuarta generación en el Salón gía ‘Multi-Sense’, que permite acceder a cinco modos de con- de Ginebra de 2016. Esta nueva gama presenta un diseño en ducción (Neutro, Sport, Confort, Personalizado y Eco). ruptura con las generaciones anteriores, apostando claramente Incorpora tres nuevas ayudas a la conducción como la frenada por la seducción y el dinamismo. La nueva gama del Scénic con- de detección de peatón, la alerta de mantenimiento de carril y la Hace 24 años Renault serva las virtudes que le han otorgado el éxito históricamente, alerta de detección de fatiga. Entre la gama de motores desta- inventó el monovolu- tales como la modularidad, el espacio, la ergonomía y el placer can dos propulsores de gasolina, que entregan 140 y 160 CV de men compacto con el de la vida a bordo. Este monovolumen tiene una longitud de 4,4 potencia, y otras dos mecánicas diésel, de 120 y 150 CV. En la Scénic, modelo que metros, una anchura de 2,12 m, una altura de 1,65 m y una dis- actualidad, el Scénic dispone de tres versiones distintas fue elegido Coche del Año en 1997. Tras más tancia entre ejes de 2,73 m. Además, todas las versiones de este (Limited, Zen y Black Edition). En el interior destaca una pantalla de cinco millones de modelo están equipadas con ruedas de 20 pulgadas, las cuales vertical de 8,7 pulgadas y también cuenta con las funcionalida- ventas, en 2016 llegó le otorgan un gran dinamismo, ya que rebajan visualmente la des de ‘Apple CarPlay’ y Android Auto. Pese a que el segmento la cuarta generación. distancia al techo. Entre las tecnologías que monta destaca el no está viviendo su mejor momento, el Scénic ha vendido en regulador de velocidad adaptativo, la alerta de cambio de carril, España más de 500.000 unidades desde su aparición. Las mil vidas del Renault Scénic

El primer monovolumen compacto fue Coche del Año en Europa en 1997

Citroën C4 Space- tourer El modelo que sustituyó al C4 Picasso llegó a ser un auténti- BMW Serie 2 Dacia Lodgy Fiat 500 L co superven- El modelo de siete plazas más Disponible con cuatro variantes tas. Se fabrica Active Tourer barato de España. También de carrocería (City Cross, en Vigo. Potencias de entre 116 y 224 CV. cuenta con una versión de GLP. Urban, Cross y Wagon).

Mercedes Clase V Seat Alhambra SsangYong XLV Toyota Prius+ Volkswagen Touran El monovolumen de Mercedes El modelo más grande de la El XLV destaca por su competi- Único en su especie, pues no La tercera generación de este se produce en Vitoria y cuenta marca española ya no se comer- tiva gama, ya que está disponi- hay un híbrido de tamaño com- monovolumen se consolida con versión eléctrica (EQV). cializa con mecánicas diésel. ble desde los 16.250 euros. parable: 4,65 metros de largo. como el más vendido del país. Ecomotor.es 34 NOVIEMBRE DE 2020

LA FORD FK 1000 DE 1953. Para encontrar el origen de CUESTIÓN DE ESPACIO la actual gama del Transit hay que remontarse 67 años, cuando la compañía norteamericana introdujo la FK 1000, un modelo que a partir de 1961 pasaría a denominarse Ford COMERCIALES Taunus Transit. Dicho modelo dejó de fabricarse en 1965.

Mejor Comercial Ford Transit Ford Transit, incombustible La ha conseguido la excelencia: se ha proclamado por tercer año consecutivo como Mejor Vehículo Comercial para los lectores de ‘elEconomista’.

De los 4,3 a los 5,8 litros, ofrece uno de los mejores consumos

CON UNOS PRECIOS DE ESCÁNDALO, el Ford Transit Courier se variantes de carrocería Van y Kombi. Este vehículo comercial presentó al mercado a finales de 2017. La hermana pequeña de la tiene una longitud total de 4,15 metros, una anchura de 2,11 familia Ford Transit está equipada con una renovada gama de m y una altura de 1,77 m. En lo que a consumos se refiere, el motores, que cumple con la normativa de emisiones Euro 6.2 Transit Courier declara unas emisiones desde 4,3 l/100 km y permite a los usuarios elegir entre los propulsores dié- hasta los 5,8 l/100 km. Además, la firma norteamericana sel TDCi de 1.5 litros y EcoBoost de 1.0 litros de ofrece de serie en los modelos diésel un paquete de eficien- gasolina. Este modelo ofrece a los operadores cia de combustible que integra una aerodinámica mejorada urbanos de furgonetas una capacidad real con un cierre activo de rejilla, que mejora los tiempos de de carga que va desde los 500 hasta calentamiento, al tiempo que reduce la resistencia aerodiná- los 590 kilos, y con unos volú- mica. Tanto el propulsor diésel como el de gasolina están menes de carga de hasta equipados con una nueva transmisión manual de seis veloci- 2,4 m3. Asimismo, se dades, la cual contribuye a una mejor eficiencia de combus- ofrece con las tible en condiciones de conducción real.

Opel Vivaro El vehículo comercial de la marca del rayo dispone de una versión eléctri- ca con dos opciones de Citroën Berlingo Dacia Dokker Mercedes Clase X barería y hasta La furgoneta francesa se prepa- La primera generación de este Las ventas de la pick-up no han 330 kilómetros ra para la llegada de su versión modelo encara el final de ciclo terminado de despegar y de autonomía. eléctrica en 2021. de la primera generación. Mercedes prepara su retirada.

Nissan Navara Peugeot Expert Renault Kangoo Toyota Proace Volkswagen Caddy La ‘pick-up’ de Nissan dejará de Dispone de una versión eléctrica Este furgón cuenta con una ver- Disponible en tres longitudes de Llega una nueva generación que fabricarse en España y busca con hasta 300 kilómetros de sión eléctrica con hasta 230 carrocería, y hasta cuatro pro- dispondrá de versiones para una nueva ubicación. autonomía. kilómetros de autonomía. pulsiones diésel. pasajeros, Camper y Cargo.

Ecomotor.es 36 NOVIEMBRE DE 2020 Tecnología LOS DIEZ DISGUSTOS DEL COCHE AUTÓNOMO No todo será de color rosa. La sonrisa que inspira el coche autónomo puede convertirse en mueca para una decena de sectores en cuanto se analicen los efectos directos y colaterales de este tipo de vehículos. De hecho, las incuestionables ventajas de la tecnología de automoción se tornan en pesadilla. No existe el mundo per- fecto y eso ya lo advirtió hace siglos el refranero español: Lo que es bueno para hígado es malo para el bazo.

01. DÉFICIT EN DONACIONES DE ÓRGANOS cidos circularán por la calle vacíos, como ahora hacen los taxis en busca de clientes, La presumible ausencia de accidentes de tráfico, con miles de vidas salvadas en el por lo que el servicio de parking perderá su actual valor. asfalto, reducirá de forma extraordinaria la provisión de existencias de los bancos de donación de órganos. Esta carencia se presume evidente, una vez que se elimina el 06. DESAPARICIÓN DE LAS GASOLINERAS factor de riesgo humano -causante del 93% de las incidencias según la DGT- y una Como el valor al soldado, se presupone que todos coches autónomos serán eléctri- vez que la sanidad aún se muestra bisoña en la impresión en tres dimensiones de ri- cos, lo que comprometerá al sector de las estaciones de servicio. En el futuro, el futu- ñones y corazones. Por el momento no se ha encontrado un material de las propie- ro de estos establecimientos será mucho más complicado en cuanto los coches au- dades del tejido humano, con el riesgo de rechazo que eso supone. Según los datos tónomos puedan llenar sus baterías sin las servidumbres de las actuales gasolineras. del Registro Mundial de Trasplantes, ese tipo de operaciones rondan las 200.000 al Bastará con disponer de un enchufe para disponer de autonomía para los trayectos, año en todo el mundo, con el liderazgo global de España, con una cuota de casi el para desgracia de los surtidores de gasolina o gasoil. 20% y con un porcentaje de donantes que duplica la media europea. 07. CRISIS EN TIENDAS Y HOTELES DE CARRETERA 02. CAÍDA EN LA RECAUDACIÓN DE MULTAS Los comercios asociados físicamente a las gasolineras también reducirán la recauda- Cualquier gobierno del mundo desearía que todos sus ciudadanos tuvieran un com- ción en cuanto no haya necesidad de realizar paradas en los viajes para el preceptivo portamiento ejemplar y respetuoso con las normas. Y mucho más cuando este celo descanso del conductor. Además, los asientos de los coches autónomos serán lo sufi- por la legalidad se garantiza de forma universal y permanente. Sin embargo, ese civis- cientemente cómodos como para realizar largos viajes sin necesidad de estirar las pier- mo generalizado acarreará una caída en la recaudación por multas e infracciones. A nas. Por las mismas reglas, los hoteles de carretera pueden poner sus barbas a remojo. modo de ejemplo, Madrid dejó de ingresar 30 millones de euros en multas en los sie- Eso sí, aún está por ver cómo los pasajeros podrán aliviar la vejiga a bordo. te primeros meses del año debido al confinamiento, lo que supone una caída de la re- caudación del 70%. Y lo mismo ocurrirá con el lucro cesante en las arcas municipales 09. HUELGA DE TAXIS Y TRANSPORTISTAS en cuanto los automóviles autónomos prefieran no estacionar en las zonas España cuenta con más de 46.000 taxis con licencia en vigor y otros 16.000 públicas de parking de pago para hacerlo en áreas libres de pago. Por vehículos autorizados para ofrecer servicios de VTC. Todos ellos tie- un lado, la Policía y Guardia Civil podrán combatir el crimen sin nen los años contados en cuanto los usuarios utilicen los co- detraer recursos para la seguridad vial, pero posiblemente ches autónomos. En condiciones normales, las economías no hagan falta tantos recursos, con eventuales recortes de escala permitirán abaratar los servicios de transporte laborales entre esos funcionarios. de personas, no solo por el ahorro en salarios de con- ductores, sino también en eficiencias operativas y 03. CIERRE DE AUTOESCUELAS optimización de los servicios. Los taxistas ten- En cuanto el coche autónomo afine todas sus drán muy complicado competir con las máqui- actuales deficiencias y no requiera de la in- nas y exactamente lo mismo ocurrirá con el tervención humana tampoco será necesa- transporte de mercancías en carretera, con rio disponer de carnet de conducir para, jornadas laborales de 24 horas durante los simplemente, indicar la dirección de des- siete días de la semana en cuanto las má- tino al automóvil inteligente. En ese pre- quinas estén al volante. visible escenario, las autoescuelas debe- rán reconvertirse en otra actividad do- 09. ASEGURADORAS cente, con cierres masivos de SIN SINIESTROS establecimientos. ¿Para qué conocer las El mejor seguro es el que no se utiliza, señales de tráfico cuando será una ma- pero la situación se torna delicada cuan- quina la que estará al mando? Por lo do desaparecen los motivos para contra- tanto, los centros de enseñanza de tráfi- tar pólizas debido a la nula siniestralidad co limitarán su clientela a los conducto- del coche autónomo. En adelante las res de coches tradicionales, una especie compañías de seguros del automóvil ten- en previsible vía de extinción durante los drán que reinventarse para cubrir los gas- próximos lustros. tos por desgaste de piezas, revisiones perió- dicas o actualización de software. Al mismo 04. TALLERES EN QUIEBRA tiempo, la responsabilidad civil pasará del con- Ya ocurrió con los herreros hace más de un siglo. ductor a las marcas o a los proveedores de equi- ¿Para qué cambiar las herraduras a los caballos pamiento o tecnología como sensores, GPS, cáma- cuando hacen falta ruedas y neumáticos para los au- ras, módem o líneas de algoritmos. Fuentes del BBVA tos? Algo parecido a eso sucederá con los tradicionales Research estimaron que el sector de seguros de cohes talleres de reparaciones de vehículos. La sensorización, los podría perder un tercio de su actual negocio, con pérdidas algoritmos, la conectividad, la ciberseguridad y la digitalización en primas por importe de 35.000 millones en Europa en 2025. comprometerán el futuro de los mecánicos de toda la vida. Ade- más, las marcas procurarán ofrecer servicios de mantenimiento junto a la 10. OBSOLESCENCIA DE LAS VÍAS PÚBLICAS venta del vehículo, con el consiguiente perjuicio para las empresas independien- El desarrollo del coche autónomo obligará a renovar el mobiliario urbano, así tes, huérfanas de sistemas informáticos previsiblemente cerrados y propietarios. como modernizar las infraestructuras de transporte, con las inversiones y cos- tes que ello supone. La conectividad 5G y WiFi6 sembrarán de sensores cada 05. DEPRECIACIÓN DEL GARAJE metro cuadrado de la vía pública para dotar de inteligencia a calles y carrete- La compra de plazas de garajes ha sido una inversión exitosa durante las últi- ras. A la vez, los ordenadores a bordo aprenderán a conducir en condiciones mas décadas. A su bajo mantenimiento se suma la tradicional alta demanda atmosféricas complicadas, en zonas en obras y reaccionar ante imprevistos. del mercado, con rentabilidades superiores al negocio inmobiliario tradicional. Pero siempre habrá incertidumbres. El último ejemplo es el error de los coches Por el contrario, el coche autónomo (y presumiblemente compartido) no re- autónomos, que tienden a interpretar la luz de posición trasera o frenado de querirá de una plaza asignada junto a la vivienda u oficina, ya que estos vehícu- los automóviles que les preceden como semáforos en rojo. Y también falta por los pueden dirigirse hacia un hangar -alejado de los núcleos urbanos- una vez resolver asuntos éticos como el dilema del tranvía, por el que el coche elegirá realizado su trabajo. Además, los expertos vaticinan que los coches autocondu- salvar la vida de sus pasajeros, aunque sea a costa de la de los peatones.

Ecomotor.es 38 NOVIEMBRE DE 2020 PlayMotor

El Boss, fotografiado por Celebramos el lanzamiento del vigésimo álbum de estudio de Bruce Springsteen Danny Clinch en 2007 (LETTER TO YOU) recordando algunas de las canciones en las que el Boss ha junto a un Chevrolet Camaro en el Wall declarado su amor... por los coches. El mayor rockero de los últimos 40 años ha Stadium Park de su cantado a Cadillac, a Ford y a otras 26 marcas y modelos, dejando siempre bien New Jersey natal claro que a la libertad solo se alcanza sobre cuatro ruedas. Miguel Ángel Linares

Playlist BOSS COCHES Y GUITARRAS. Se acaba de cumplir el datos tan curiosos como significativos de que el Casi al nivel de estas dos marcas nos encontra- 45º aniversario de uno de los discos más importan- “enano de New Jersey” ha nombrado hasta 28 ve- mos con otro genuino americano como es Chevrolet tes de la historia del rock, el BORN TO RUN de ces la marca o el modelo de un vehículo en las le- (’Chevy’ para los amigos), con cuatro menciones. En Bruce Springsteen y la E Street Band, que vio la luz tras de sus canciones. cuarta posición tendríamos a otra marca de General el 25 de agosto de 1975. Entre las joyas que el Boss Y si ya vamos al detalle, en esta ‘competición’ que Motors como es Buick, con tres menciones y des- nos regala en este maravilloso disco tenemos dos ha montado el Boss en su medio siglo de carrera pués, la primera europea, Volkswagen, con dos. de las canciones que más y mejor han acercado el musical, tendríamos un empate en la primera posi- Completan esta curiosa lista una serie de fabrican- mundo del motor y de la música, THUNDER ción entre Ford y Cadillac (sobra decir que las mar- tes a los que el Boss se ha referido una vez al menos: ROAD y la canción que da nombre al álbum. cas norteamericanas ganan por varias vueltas de Jeep, Dodge, Plymouth, Mercury, Honda, Mercedes- Y es que Springsteen es sin duda uno de los mú- ventaja). Hasta en seis ocasiones ha nombrado Benz y Subaru. Coches para todos los gustos. sicos clásicos del siglo XX que más presente han Springsteen las palabras “Ford” o “Cadillac” (dos de Estas son algunas de las canciones de Bruce tenido el mundo de las cuatro ruedas en sus can- ellas nada menos que en títulos de como son PINK Springsteen en las que se refiere de una forma ex- ciones. Un estudio de toda su discografía apunta CADILLAC y CADILLAC RANCH) en sus canciones. plícita al mundo de los coches.

THUNDER ROAD BORN TO RUN RACING CADILLAC RANCH STOLEN CAR Born to run (1975) Born to run (1975) IN THE STREET The river (1980) The river (1980) La canción que abre el mítico Otro de los iconos de la carre- Darkness in the La relación coches/música Superbalada del Boss que in- BORN TO RUN está conside- ra de Bruce Springsteen está edge of town (1978) llega a su punto culminante dicaba por dónde iba a trans- rada como una de las mejo- considerada en su tema como Ya solo por el título es fácil en la discografía del Boss en currir su carrera en el futuro res de la discografía del Boss, una canción complementaria adivinar porque esta balada THE RIVER, su álbum quizá cercano (la música en solita- y ocupa la 86ª posición en la de THUNDER ROAD, en la está considerada por muchos más conocido. Hasta cuatro rio e intimista de su siguiente lista de las “500 mejores que el propio autor (el Boss como la mejor canción sobre canciones hacen referencia al álbum, NEBRASKA, 1982). canciones de la historia” de la compone todas sus cancio- coches de la discografía de mundo de las ruedas en este En la tristísima letra el prota- revista ‘Rolling Stone’. Inspi- nes) intenta convencer esta Bruce Springsteen. El prota- doble vinilo. La primera es es- gonista, que acaba de pasar rada en una película del mis- vez a Wendy de que huya de gonista de la canción es un te clasicazo de su discografía, por un matrimonio fallido, ter- mo título de Robert Mitchum, esta ciudad que te “arranca ‘Chevy’ del 69 que el autor y con solo de guitarra de intro- mina robando coches para ser THUNDER ROAD nos habla los huesos de la espalda”. La su colega modificaron y con ducción y el siempre podero- detenido y que alguien se dé de una última oportunidad canción hace numerosas refe- el que se lanzaron a disputar so saxofón de Clarence ‘Big cuenta de que existe. para Mary y su chico, que to- rencias a motores, espejos re- carreras por el noroeste de Man’ Clemons. El título hace man la “carretera del trueno” trovisores, autopistas, acelera- los Estados Unidos. La inter- referencia a un famoso ran- con las ventanillas bajadas, dor... Porque... “cariño, desa- pretación de la letra más ex- cho de Texas en el que diez DRIVE ALL NIGHT una carretera embrujada con rrapados como nosotros tendida es que, al igual que Cadillacs semienterrados por The river (1980) los esqueletos de Chevrolets nacimos para correr”. canta en THUNDER ROAD y el morro forman uno de los Ocho minutos y medio de calcinados, pero que supone BORN TO RUN, el Boss vuel- paisajes más reconocidos de balada en la que el Boss llora el único camino para alcanzar ve a decirnos que lo más im- Estados Unidos. Bruce toma la pérdida de la mujer amada la tierra prometida. portante es la búsqueda de la esta postal como metáfora y le jura que conducirá toda libertad absoluta del individuo de lo que una vez fueron co- la noche para comprarle unos atrapado en ciudades y socie- ches de lujo y ahora son sim- zapatos y, en definitiva, vol- dades sucias y alienadas. ples esqueletos. ver a dormir en sus brazos. ECOMOTOR 385X285.pdf 1 22/10/20 13:14

Hyundai KONA Eléctrico Hasta 660 km de autonomía. Punto de recarga e instalación gratis.

El Hyundai Kona Eléctrico es el coche perfecto para que te muevas sin restricciones por cualquier ciudad. Y es que, además de contar con una marcada vocación urbana, tiene una asombrosa autonomía de hasta 660 km. Gracias a su tecnología smart tech, siempre te sentirás seguro y conectado, estés donde estés. Además, para que te sea más sencillo sacarle todo el provecho a tu Kona Eléctrico, Hyundai te regala el punto de recarga y su instalación.

¿Qué es lo siguiente?

Emisiones0 Con etiqueta 0 emisiones.

Gama Hyundai KONA EV: Emisiones CO combinadas (gr/km): 0 durante el uso. Consumo eléctrico (Wh/km): 143 (batería 39,2 kWh) – 147 (batería 64 kWh). Autonomía en uso combinado (km)* de 484 (batería 64kWh) y en ciudad (km)*: 660(batería 64kWh). (*Autonomía oficial conforme al Nuevo Ciclo de Conducción WLTP. La autonomía real estará condicionada por el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el estado de la carretera y la utilización del aire acondicionado o calefacción). Modelo visualizado: KONA Eléctrico Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje; la de 8 años o 200.000 km. (lo que antes suceda) para la batería de alto voltaje de las versiones MY19 y la de 8 años o 160.000 km. (lo que antes suceda) para la batería de alto voltaje de las versiones MY20 ofrecidas por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es Las grandes metas tienen mejores principios.

Nuevo Audi e-tron Sportback. 100% eléctrico.

El futuro no es algo que sucede sin más, es algo que provocamos, algo que creamos entre todos, siguiendo nuestros valores en cada paso que damos. Como cuando decides conducir el nuevo Audi e-tron Sportback y apuestas por una nueva forma de movilidad sostenible. Con tecnología punta como su revolucionaria carga ultra rápida que completa el 80% de batería en solo 30 minutos* y una autonomía de 446 km**, el Audi e-tron Sportback te ofrece la innovación que necesitas para alcanzar la meta que todos queremos. audi.es/etronsportback

Future is an attitude.

Audi A la vanguardia de la técnica

Consumo de electricidad combinado: 21,4-25,7 kWh/100 km. Emisión combinada de CO₂: 0 g/km (NEDC: 0 g/km).

* Los tiempos de carga reales pueden variar en función de las condiciones y de la instalación de carga disponible. ** La autonomía del vehículo puede variar por factores externos, incidiendo en ésta el perfil de la ruta, la temperatura, el tipo de neumáticos o el estilo de conducción del usuario.

10/2020 EL ECONOMISTA (Esp. Premios Ecomotor) 285x385 E-TRON SPORTBACK.indd 1 6/10/20 11:57