The Ebony Tower: Mythical Women and Powerful Men1 The Ebony Tower: Mujeres míticas y hombres poderosos Esther Muñoz-González Universidad de Zaragoza
[email protected] Recibido 20 enero 2018 Aceptado 11 abril 2018 Resumen The Ebony Tower (1975) es una novela corta deliberada en su artificialidad que constituye un perfecto ejemplo de la permanente reformulación de temas que John Fowles lleva a cabo a lo largo de toda su obra—como los pares opuestos de creadores vs coleccionistas, cómo el nacimiento y la clase social marcan la diferencia de oportunidades en la vida, la dificultad para comunicarse—, elementos míticos y una perspectiva existencialista. Teniendo en cuenta que la novela corta sigue escrupulosamente los pasos del “viaje del héroe” (Campbell, 1993: 245), el propósito de este artículo es, primeramente, debatir los elementos míticos en el texto de Fowles y cómo los personajes coinciden y divergen de sus arquetipos míticos. Y, en segundo lugar, probar que esos roles míticos podrían ser patriarcales y estar contribuyendo a mantener posiciones de subyugación para las mujeres ya como musas, colaboradoras o simplemente como objetos sexuales del deseo y para procrear. Palabras clave: Mito, Arquetipo, Roles sexuales, Postmodernismo. Abstract The Ebony Tower (1975) is a self-conscious novella that constitutes a perfect example of John Fowles’s consistent reformulation, throughout his work, of themes—such as the oppositional pair creator versus collector, how birth and social class grant different opportunities in life, the difficulty to communicate—, mythical elements and the existentialist perspective. Considering that the novella follows scrupulously each stage in 1 The author acknowledges the financial support from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (FFI2015-63506-P), The Regional Government of Aragón and the European Social Fund (H03_17R).