Cuenta Regional
CUENTA REGIONAL REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA I. AntecedenteS regionaLES La Región de Arica y Parinacota, conocida como la puerta norte de Chile, posee una superficie de 16 mil 873,3 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 169 mil habitantes. La región está dividida administrativamente en dos provincias: Arica y Parinacota, y en cuatro comunas: Arica, Camarones, General Lagos y Putre, de las cuales las últimas tres son rurales. Limita al norte con Perú y al este con Bolivia, dándole el sello estratégico geopolítico de región bifronteriza. Creada administrativamente como nueva Región de Arica y Parinacota en agosto de 2007, cuenta con reconocidas potencialidades naturales para la agricultura y el turismo. Sus privilegiados valles, clima templado, patrimonio arqueológico e inigualable ubicación geográfica, representan importantes fundamentos para su desarrollo. Sus perspectivas mineras, basadas en sus inexplotados yacimientos ubicados principalmente en la provincia de Parinacota, más el interés por el desarrollo de las energías renovables no convencionales, avaladas por un clima desértico de vientos constantes y alta radiación solar se suman al potencial regional, haciéndola atractiva para la inversión privada. Según estudios del Banco Central, la economía regional aporta con aproximadamente 0,8 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Las principales actividades económicas, como aporte al PIB regional, son: Comercio, Restaurantes y Hoteles, con 22,6 por ciento; los Servicios Sociales, Personales y Comunales, con 21,7 por ciento, y transportes y comunicaciones, con 12,5 por ciento. En el sector transporte destaca el crecimiento sostenido del servicio de carga de importación a Bolivia, a través del puerto de Arica, el cual movilizó en 2011 un total de dos millones 645 mil toneladas, creciendo 25 por ciento respecto de 2010.
[Show full text]