FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.443 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020 $400 WWW.CHANARCILLO.CL GOBIERNO DA EL VAMOS A LA APERTURA AL INTERIOR DE RESTAURANTES, CAFÉS Y LOCALES ANÁLOGOS EN ATACAMA

Pág.3 Chile abrirá fronteras a fin de mes y MINSAL monitoreará a POR 130 VOTOS A FAVOR LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ turistas por 14 días EL SEGUNDO RETIRO DEL 10% DE LAS AFP Pág.4 Exportaciones anotan mayor alza en 30 meses, Pág.10 impulsadas por la minería Víctor Abarzúa dirigirá partido Santiago Morning ante ONEMI rindió tributo a Intendente espera que Pág.12 Deportes víctimas de terremoto Consejo de Defensa y Codelco lleguen a un Copiapó 8,4 Richter que hace 98 acuerdo pronto por años destruyó Atacama proyecto Rajo Inca

Pág.5 Pág.8 2 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 actualidad covid-19 www.chanarcillo.cl La región se mantiene como la que menos pacientes con el virus tiene hoy en día Atacama sube levemente los casos activos con 10 diagnósticos nuevos * Los pacientes están concentrados en Vallenar (17) y Copiapó (14); también hay cuatro en Huasco, tres en Caldera, dos en Diego de Almagro y uno en Tierra Amarilla. (Por Frenny Kelly Granado). Los casos activos en contener la pandemia. Tierra Amarilla. Las demás comunas: Chañaral, Alto Atacama subieron levemente este martes; en 24 horas del Carmen y Freirina, lograron reducir al mínimo la pasaron de 35 a 41, igual que los fallecidos, que de Pero no hay que cantar victoria; las cifras de esta curva de contagio y hoy en día no tienen pacientes 95 -confirmados por el Ministerio de Salud- llegaron región nunca están actualizadas. De hecho, estos 10 con el virus en sus territorios. a 97. casos representan a los diagnósticos hechos hace dos De todas las personas que mantienen una alta carga Con todo y eso la Región sigue manteniendo bue- días, de modo que la situación sanitaria puede cam- viral solo cuatro muestran un estado crítico de salud, nos indicadores; los mejores del país, si se consideran biar de un momento a otro. por lo que están internadas en las Unidades de Cuida- los datos revelados en el último informe. “Contando “La idea es que mantengamos el escenario de me- dos Intensivos (UCI); en tanto 7.799 se han recupera- a todas sus comunas en fase III, [Atacama] es la que joría de los indicadores que logramos hasta ahora; re- do. Hasta ahora 7.934 de las personas que habitan en actualmente presenta el menor número de casos acti- cordemos que la pandemia no ha terminado”, mencio- esta región han contraído el virus de Covid-19. vos en todo el país”, mencionó el intendente Patricio nó Urquieta durante el balance de este martes. Urquieta. Como ejemplo, durante el fin de semana se registra- “Como consecuencia de ello queremos agradecer el ron menos de cinco casos por día, con una positividad esfuerzo que ha desplegado todo el personal de sa- que se mantuvo entre 0,5 y 1 %; sin embargo, ayer lud y la inmensa mayoría de la comunidad”, agregó. fue de 1,81 %. Y es que esta vez se realizaron menos Al mismo tiempo la primera autoridad regional dijo exámenes que en los días anteriores. que “los resultados que tenemos hasta fecha debemos El Laboratorio de Biología Molecular solo analizó cuidarlos; es nuestra obligación cumplir con las indi- 557 muestras, hallando cuatro casos positivos en Va- caciones de la autoridad”. llenar, tres en Huasco y uno en Diego de Almagro, A excepción de Aysén (3) y Coquimbo (6), Atacama Caldera y Copiapó, respectivamente. Aun así, el resul- fue una de las regiones que menos casos nuevos re- tado sigue siendo favorable. portó en la última jornada; solo 10 infectados, de los Los casos activos están concentrados en Vallenar que seis presentan síntomas, posicionan a este terri- (17) y Copiapó (14); también hay cuatro en Huasco, torio como uno de los que -a simple vista- ha logrado tres en Caldera, dos en Diego de Almagro y uno en

Baeza: personas que viajan a otras regiones deben tomarse muestras preventivas El director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, pidió a las personas que viajan a otras zonas del país someterse voluntariamente a la toma de muestra de saliva; esto a propósito de las libertades que gradualmente ha recuperado la región con el pase a la fase de Pre- paración en cada una de sus comunas. Lo que se busca es detectar a tiempo a aquellas personas que desarrollan la enfermedad de manera asintomática o las que contrajeron el virus durante su viaje por otras regiones; por ello recordó que todos los centros asistenciales de las nueve comunas están habilita- dos para atenderlos de forma gratuita, sin importar la previsión social que tengan. “La región tiene una baja cantidad de casos activos y positivos, lo que demuestra que no hay una alta transmisión, entonces lo que tenemos que hacer es cuidarnos; mantener las medidas de prevención y una forma de hacerlo es que aquellas personas que salen de la región y regresen se tomen una muestra preventiva a fin de verificar su situación de salud”, dijo el jefe de la Red Asistencial. La idea es que cada uno de los habitantes sepa a tiempo si está contagiado; con ello no solo se protege él, sino también a su familia y al resto de la comunidad. Con la trazabili- dad de los eventuales casos que vuelvan a surgir se evitará un rebrote.

Seremi pide empatía y responsabilidad con protocolos en locales comerciales

Tras el anuncio de que los establecimientos comerciales podrán atender al pú- blico en espacios cerrados, el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Bastián Hermosilla, pidió empatía, compromiso y responsabilidad. El llamado que hizo a los usuarios fue a dar cumplimiento a las medidas sanitarias, pero, además, a los protocolos fijados por cada locatario. “El local debe tener buena ventilación, un aforo máximo, una estadía no mayor a dos horas por cliente y una separación entre meses de 2 metros; no es que los usuarios van a llegar y rodar las sillas para pegar las mesas porque eso altera el protocolo establecido”, indicó la autoridad. El hecho de que se hayan recuperado ciertas libertades no significa que se alivió el compromiso de las personas por mantener el autocuidado y la prevención, dijo Hermosilla. En ese sentido los exhortó a trabajar en conjunto para prevenir nuevos contagios. (FKG) Actualidad covid-19 Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 3 www.chanarcillo.cl Minsal registra 1.083 casos de coronavirus y 23 decesos en Chile Los Lagos y La Araucanía superaron a la Región Metropolitana en nuevos contagios * El Ministerio de Salud confirmó que el número de recuperados pasó el medio millón; es decir, 1,7 % de los que se han contagiado desde el 3 de marzo

(Por Frenny Kelly Granado). Atrás quedó la Región Esto se debe, en parte, a que en los últimos 14 días dísticas e Información de Salud (Deis) confirmó que Metropolitana superada ligeramente por Los Lagos, la cantidad de casos nuevos ha bajado un 4 % a nivel van 14.611; esto son los conformados en laborato- con 198 contagiados en un día; la capital del país nacional; el ministro de Salud, Enrique Paris, espe- rios; ya que hay más de 4.000 que todavía están en la sumó 183 diagnósticos a sus estadísticas y entre las cificó que 11 regiones mejoraron su situación epide- categoría de sospechosos. dos quedó La Araucanía con 189. Más abajo estuvo miológica en las dos semanas previas a este informe. Biobío con 127, para cerrar las regiones que repor- No obstante, todavía hay zonas del país que man- taron más de 100 nuevos pacientes con Covid-19 en tienen elevadas tasas de contagio; Tarapacá, por 24 horas. ejemplo. Así también Biobío, La Araucanía y Los En todas ellas se realizaron entre 1.400 y 7.800 exá- Ríos. En Magallanes continúa una importante tasa menes. Sin embargo, solo en la Metropolitana se re- de incidencia por cada 100.000 habitantes, pero se gistró una positividad de 2 % con 7.785 test; después ha reducido. se ubicó Biobío con 2.541 pruebas y 5 % de resultados positivos. Los Lagos y La Araucanía obtuvieron 9 y ACUMULADO 13 % con 2.129 y 1.461 análisis, respectivamente. De los 523.907 pacientes que han enfrentado el vi- En todo el país el total de contagiados fue de 1.083, rus desde que llegó la pandemia a Chile, 500.142 se de los que 687 tienen síntomas, 371 son asintomáti- han recuperaron, lo fue destacado por el secretario cos y 25 no estaban cargados al sistema, a pesar de su de Estado; no obstante, actualmente hay 8.861 per- PCR positiva. Además, 23 decesos registrados entre el sonas que todavía padecen la enfermedad y que son 29 de octubre y el 7 de noviembre, fueron confirma- absolutamente capaces de contagiar a otros. dos en la última jornada. Pero no todos están graves; de hecho, solo 2.517 Ellos representan el 4,53 % de los 23.931 exámenes están hospitalizados en camas básicas (669), medias que se hicieron en todo el país; es decir, conforme más (735), de Unidades de Tratamientos Intermedios bajo sea el testeo, mayor será la positividad, si es que (393), y Unidades de Cuidados Intensivos (720). De todavía hay una alta carga viral. Pero en este caso, a este último grupo 575 reciben apoyo de ventilación pesar de que se hicieron casi 15.000 pruebas menos, el mecánica y 82 siguen en estado crítico. resultado solo varió en un punto porcentual. Respecto a los decesos el Departamento de Esta-

Daza: Todavía ninguna Fronteras abrirán a fin de mes y vacuna ha sido Minsal seguirá a turistas por 14 días reconocida por una A fin de mes estaría vigente en Chile el decreto que a Chile; ya que en él también darán información sobre reabrirá las fronteras y permitirá el ingreso a turistas su condición de salud y la eventual presencia de sínto- de todo el mundo. Esto, acompañado de un protocolo mas atribuibles al Covid-19. También se les pedirá un agencia reguladora del Ministerio de Salud (Minsal) que establecerá los examen PCR con resultado negativo, cuya antigüedad controles y medidas de seguridad para evitar un au- sea menor a 72 horas desde la toma de muestra. La La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, mento de los contagios. única exigencia es que sea en un laboratorio reconoci- pidió prudencia ante el anuncio de que la vacuna de La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ex- do por la autoridad sanitaria local. la farmacéutica Pfizer es “eficaz en un 90 %”; según plicó que el plan considera una apertura gradual; en Los visitantes no tendrán que hacer cuarentena y dijo, si bien es una noticia muy positiva, las personas este sentido, esta fase solo contempla el levantamien- podrán hacer turismo libremente; no obstante, serán to de la barrera aérea internacional a través del Aero- controlados a través de una aplicación que monitorea- no deben las medidas de autocuidado. puerto Arturo Merino Benítez. El resto de las fronte- rá sus síntomas. “Lo más importante es el principio de Recordó que “todavía ninguna de estas vacunas ha ras seguirán cerradas, dijo. trazabilidad y tenemos que tenerlo muy bien imple- sido aprobada por una agencia reguladora”; aunque Durante esta etapa no habrá restricción al origen de mentado antes de abrir las fronteras”, dijo Daza. “se dice que la FDA lo va a hacer prontamente, y es- los visitantes; es decir, podrán viajar desde cualquier “Todas las personas que ingresen al país, chilenos y peramos que así sea, pero mientras tanto, yo creo que lugar del mundo, independiente de la situación epide- extranjeros, van a estar en un período de vigilancia de miológica de su país. Lo que sí deberán presentar los 14 días. Van a tener que reportar sus síntomas y ubica- tenemos que seguir cuidándonos” indicó. viajeros -como medida de seguridad- es una declara- ción”; las que no notifiquen su estado e incumplan el El lunes se dio a conocer el primer análisis interme- ción jurada que detalle su origen y destino. reporte podrán ser sancionadas. dio del ensayo de fase 3 de la farmacéutica Pfizer; esta Dicho documento será llenado antes de embarcarse es la última etapa antes de su homologación. Por ello Chile se aseguró la recepción de “cientos de miles de dosis” para enero, de los 10.000.000 de dosis que se compró por contrato. Pero Daza explicó que eso se reduce a 5.000.000 de personas, ya que serían dos dosis por cada una; para definir quiénes serán los primeros en recibirlas, aclaró que depende de en quiénes se realizaron los ensayos. Para eso se deben “tener los antecedentes de los vo- luntarios”. Si la vacuna ha hecho efecto en la población de ries- go, entonces se debería comenzar por ellos, ya que “es la más expuesta”. En Chile la población de riesgo suma unos 5.000.000 de personas, por lo tanto, con las dosis adquiridas quedaría cubierta esta población. Y no más. 4 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl Gobierno da el vamos a apertura al interior de restaurantes, cafés y locales análogos en Atacama El Intendente de Ata- “Hoy vemos con mu- los establecimientos co- forma, a partir de hoy, los para resguardar la salud Atacama, que al no poder cama, Patricio Urquieta cha alegría cómo los merciales, donde en este recintos podrán atender de las personas. Es por atender público producto García junto al Seremi de emprendedores de la re- caso corresponde a un al público al interior de eso, que como gobierno que no cuentan con espa- Economía, Manuel Nan- gión están haciendo un 25% de aforo, a un dis- sus locales cumpliendo nos hemos preocupado cio disponible al exterior, jarí Contreras, dieron el esfuerzo muy grande en tanciamiento de la mesas con las siguientes exigen- del día uno y creemos podrán comenzar a aten- vamos al funcionamiento cumplir con protocolos que no sea inferior a dos cias sanitarias: 25% de que con las medidas que der público al interior, con aforo interior de un de prevención de con- metros, a un tiempo de aforo, distancia de 2 me- estamos anunciando va- con un aforo máximo de 25% a los restaurantes, tagios al interior de los permanencia de los clien- tros entre mesas, estadía mos a dar un nuevo un hasta un 25% de su ca- cafés y recintos análogos locales a propósito de tes máximo de 2 horas, de 2 horas como máximo nuevo empuje a esta in- pacidad, distancia míni- para toda la región de que comenzó a regir una y ventilación adecuada y ventilación permanen- dustria que ha estado tan ma de dos metros entre Atacama, que se encuen- nueva normativa que va a para que se pueda reali- te. El cumplimiento de afectada. Primero, se au- mesas, la estadía máxima tra en fase 3 del plan Paso permitir que los restau- zar la atención a público las regulaciones será fis- torizó la postergación del de los clientes no debe a Paso del Gobierno rantes, cafés y estableci- en espacios cerrados, y calizado por el Ministerio inicio del toque de queda exceder las dos horas, “Estamos muy conten- mientos análogos puedan creo que también es una de Salud y del Ministerio a las 00:00 horas, eso per- deben tener ventilación to después de tanto tiem- atender al público al in- de las principales virtu- del Interior, en coordi- mitirá a los restaurantes permanente y adecuada, po esperando la apertura, terior de sus negocios y des que va a tener este nación con el Ministerio extender la atención al además, deberán saniti- ya que es una gran ayuda esta es una buena noticia, nuevo paso que estamos de Economía, Fomento y público”. zar el local por completo los dueños de restauran- porque a la mayoría de dando hacia adelante, a Turismo. Por último, Nanja- durante 15 minutos. To- tes y los trabajadores. los locales en la Región fin de que podamos ar- En ese mismo sentido, rí Contreras, mencionó das estas acciones contri- Con respecto a la pan- de Atacama, les es muy monizar la protección de Manuel Nanjarí Contre- que: “Además, el trabajo buyen a dar ese impulso demia fue bastante com- difícil considerar el espa- la salud de las personas y ras, Seremi de Economía, mancomunado encabe- tan necesario al rubro plejo porque tuvimos que cio público y, en conse- la creación de empleos, Fomento y Turismo de zado por nuestro minis- gastronómico, reactivar reinventarnos como de- cuencia, tenemos que to- que es una de las princi- Atacama, declaró que: terio junto a municipios sus emprendimientos, livery. La gente se adap- mar resguardos para que pales preocupaciones de “Es fundamental que la y empresarios del rubro además de recuperar y tado al protocolo de las el público pueda estar las familias en Atacama”, apertura de la actividad gastronómico permitie- generar nuevos puestos medidas sanitarias y está adecuadamente atendido dijo Intendente de Ata- económica y en particu- ron generar una propues- de trabajo, lo que es fun- muy consciente que es en condiciones de segu- cama, Patricio Urquieta lar uno de los sectores ta para ir utilizando espa- damental para las fami- parte de este nuevo pro- ridad sanitaria, pero se García. más golpeado por la pan- cio público para atención lias de Atacama”. ceso con todas las medi- debe hacer además en el La medida permitirá demia como es al sector de la comunidad y a lo das sanitarias, donde es contexto de una realidad, a los restaurantes y cafés gastronómico vaya acom- anterior se suma la posi- clave que sólo la masca- y es que el público nece- incorporar un espacio pañado por los protoco- bilidad que diversos res- rilla se saca al momento sita contar con espacios adicional a las terrazas los sanitarios necesarios taurantes de la región de de consumir alimentos, y de atención y no siem- donde actualmente re- el resto del tiempo deben pre puede ser público. ciben público, lo que se estar protegidos” comen- Así que estos protocolos traducirá en mejores re- Por 130 votos a favor la Cámara de tó Francisco Acuña, due- permiten que en la fase 3, sultados para una de las ño de Restaurante “Espa- se pueda atender con res- industrias más afectadas Diputados aprobó el segundo retiro del cio Interior” en Copiapó. tricciones al interior de por la pandemia. De esta 10% de las AFP * Junto al proyecto que permite el nuevo retiro de fondos previsionales, también se aprobó de manera unánime la posibilidad de que enfermos terminales puedan hacer uso de sus ahorros para la pensión.

Ayer, muy temprano comenzó la sesión en que la Cámara de Diputadas y Di- putados donde se aprobó de manera general el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales y el retiro para personas con enferme- dades terminales. El primero de los proyectos que se sometió a votación fue el que permite el retiro total de los ahorros previsionales a enfermos terminales, el que fue aprobado de manera unánime por 150 votos. Posteriormente se pasó a votar el segundo retiro del 10% de manera general, el que fue aprobado por 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones. Posteriormente comenzó la votación en particular de las indicaciones al pro- yecto. La iniciativa llegó a la sala luego de su paso por la Comisión de Constitución, donde fue aprobada en general el 27 de octubre y en particular el 5 de noviembre. POLICIAL Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 5 www.chanarcillo.cl Cuatro detenidos por droga en la Ascienden a dos Provincia del Huasco Cuatro personas, entre oficiales de ellas dos mujeres, fueron Luego fueron deteni- de hermanos con ante- En el interior de la casa detenidas en un par de dos dos hombres; en este cedentes policiales por hallaron 17,98 gramos de procedimientos realiza- caso la aprehensión fue el referido delito; los dos cocaína base, 5,44 gra- Carabineros dos en la Provincia de en coordinación con la se dedicaban a la distri- mos de cannabis sativa, Huasco; la captura estu- Fiscalía, luego de que ésta bución de drogas en su elementos utilizados para Este martes se llevó a cabo la ceremonia de ascenso vo a cargo del Grupo In- ordenara investigar una domicilio; por ello el fis- la dosificación de la dro- de los dos Tenientes pertenecientes a las filas de Cara- vestigativo Microtráfico red de Microtráfico que cal tramitó una orden de ga y $207.000 pesos en operaba desde Huasco entrada y registro, la que billetes de distinta deno- bineros Atacama; el cambio de presillas estuvo a car- Cero (MT0) de la Policía go del jefe de la III Zona, General Juan Pablo Caneo de Investigaciones (PDI) Bajo Sur. se ejecutó el lunes en la minación. de Vallenar. La infracción Los sujetos son un par tarde. Farías. Junto a él estuvo el director de la Prefectura fue cometida contra el ar- Atacama, Coronel César Olivares Lagos. tículo 4 de la Ley 20.000: Los oficiales Gustavo Uribe Turra y Alexander droga. Quezada Pino, fueron quienes cambiaron de rango, Las primeras deteni- das fueron las mujeres; siendo investidos al grado de teniente. El primero es ellas circulaban en un de la dotación de la 5° Comisaría de Control Orden vehículo al cual le habían Público; el segundo es de la dotación de la III Zona ocultado la placa patente, Atacama. motivo por el cual fueron fiscalizadas; al interior El evento se llevó a efecto en dependencias de la III del auto los funcionarios Zona Atacama con los protocolos y medidas sanita- hallaron cocaína base, rias dispuestas para esta pandemia del Covid-19; en con un peso bruto de la oportunidad, el General Juan Pablo Caneo destacó 48,03 gramos equivalen- tes a 720 dosis; se pre- los desafíos y mayores responsabilidades que asumen sume que el traslado era a partir de hoy estos dos oficiales. para su comercialización. Ambas quedaron de- tenidas por los delitos flagrantes de ocultamien- to de placa patente y mi- crotráfico; las trasladaron de inmediato al cuartel policial para el procedi- miento correspondiente. Quedaron puestas a dis- Los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía posición del Juzgado de Garantía de Vallenar. de Vallenar

98 años han transcurrido desde que un sismo de 8,5 en la escala Richter sacudiera al norte Atacama recuerda a víctimas del En la ceremonia también participaron de los jefes directos y las cónyuges de ambos funcionarios terremoto que acabó con ella (Por Frenny Kelly Gra- devastación y en Copiapó edificaciones, incluida la nado). Ayer Atacama con- hubo severos daños. Y es Aduana. En Chañaral fue memoró una de las fechas que ¿cómo no?, si la tierra peor. El tsunami tuvo tres más trágicas que marcan se estremeció por unos 11 oleadas; la primera llegó a la su historia; hace 98 años minutos, aproximadamente. costa alrededor de una hora un terremoto devastador La tragedia rondó por todos después del terremoto. marcó un antes y un des- los recovecos de la región; Con una altura máxima pués de esta región. Casi hubo miles de muertos, he- de nueve metros llegó hasta una centena ha pasado del ridos, desaparecidos y de un kilómetro tierra adentro. evento que cobró la vida damnificados. La estación del ferrocarril, de innumerables de perso- Los deterioros estruc- la maestranza, la escuela, la nas y dejó damnificadas a turales se registraron con fundición de la compañía muchas otras. cuantiosas pérdidas; tanto, francesa, el teatro, la compa- Fue el 10 de noviembre que en Vallenar se produje- ñía de bomberos, los hoteles de 1922 cuando a las 22:50 ron grietas de hasta más de y la Caja de Ahorro queda- horas la tierra se estreme- un metro de profundidad. ron destruidos. ció; la Oficina Nacional El río Los Choros, que en En Huasco la altura de de Emergencia del Minis- aquel entonces era uno de la ola fue de cinco metros. terio de Interior (Onemi) los torrentosos de Chile, se Otros poblados como Carri- recordó que se trató de un hundió a las napas; hasta el zal Bajo, Tongoy, y Los Vilos sismo de mayor intensi- día de hoy no ha vuelto a también sufrieron el embate dad que alcanzó un 8,5 en emerger. del mar. En cambio, en Co- la escala Richter. Además, Además de esto, hubo un quimbo también se obser- marcó 35 kilómetros de tsunami en Caldera, Cha- varon tres oleajes, siendo la profundidad. ñaral, Huasco y Coquimbo. última la más destructiva, El movimiento telúrico Algo típico en este tipo de con una altura máxima de se sintió desde la Región terremotos. Los expertos siete metros. de Antofagasta hasta la de la época creyeron que se El tsunami recorrió Metropolitana, pero su causó por un deslizamiento gran parte de la cuenca del epicentro fue en Vallenar; submarino provocado por el Océano Pacífico y abarcó específicamente en la fron- terremoto. El temblor surgió diferentes costas como las tera de Chile con Argenti- desde adentro de la cordille- del Callao en Perú (2,4 m), na, donde se afectaron las ra de Los Andes. California (0,2 m 13,0 horas provincias La Rioja, Salta, En Caldera, el tsunami de retraso), Hawái (2,1 m Jujuy, Tucumán, Santiago llegó a las costas transcurri- 14,5 horas), Samoa (0,9 m del Estero, Córdoba, San dos 15 minutos después del 14,1 horas), Japón (0,3 m), Juan, Mendoza y en San sismo; las olas alcanzaron Taiwán (0,03 m), Nueva Ze- Luis. los ocho metros de altura landa (0,1 m), Australia (0,2 En Vallenar causó total y su fuerza destruyó varias m) y Filipinas (0,1 m). 6 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 EDITORIAL www.chanarcillo.cl Opinión

nuevo papel de cuidador. INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA Los cuidadores familiares se consideran los miembros EN EL PACIENTE CON ACCIDENTE más importantes del equipo de rehabilitación (además de los mismos pacientes), debido a que proporcionan información, CEREBRO VASCULAR participan en la toma de decisiones junto con el afectado, e invierten emocionalmente en la atención y los resultados POR JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA BARRAZA, del paciente, por lo que el desarrollo de estrategias en la re- solución de problemas por parte de los familiares, permiten Director Interino FONOAUDIÓLOGO, ONG MILLENIUM Héctor Naveas Olguín una mejoría significativa en la calidad de vida relacionada ATACAMA.- con la salud y el desempeño funcional de los afectados y cui- dadores. Representante Legal El proceso de implementación de medidas de apoyo a las Manuel Madrid del Real Para poder dar una rápida respuesta en el hogar, es impor- tante conocer los síntomas del Accidente Cerebro Vascular familias es un proceso continuo, que comienza por el equi- (ACV). La pérdida de fuerzas en brazos, piernas y/o cara de po de rehabilitación con las familias. Esta buena comuni- Colipí 484 Mall Plaza Real forma súbita - generalmente unilateral -, confusión, dificul- cación entre profesionales y cuidadores familiares, permite 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 - tad para hablar o comprender lo que se dice, problemas vi- reducir niveles de depresión, de tensión, del estrés y de la Casilla 198 - Teléfonos: suales en uno o ambos ojos, dificultad para caminar y otros carga del cuidador. A pesar de las diferencias culturales, so- Cel : 44193617 - Copiapó. menos frecuentes como mareos, pérdida de equilibrio o ciales, demográficas y de dinámica y estructura familiar, es Correos Electrónicos coordinación, dolor de cabeza intenso de causa desconocida incuestionable la optimización de los resultados clínicos y Prensa: [email protected] y debilidad o pérdida de conciencia, pueden dar al familiar conductuales de los pacientes, producto de la participación Publicidad: un indicativo de ACV, asociado a factores de riesgo modi- activa de la familia en su proceso de rehabilitación, se evi- [email protected] - [email protected] ficables como sobrepeso, obesidad, sedentarismo, consumo dencia una mejoría en la calidad general de la atención, al http://www.chanarcillo.cl de tabaco, alcohol, hipertensión, diabetes, entre otros. encontrarse el cuidador más preparado para desempeñarse http://www.facebook.com/chanarcillo A menudo, los familiares tienen preguntas relacionadas en su nuevo rol. http://www.twitter.com/chanarcillo con el cuidado, la transición del afectado del hospital al ho- De esta manera, es posible concluir que el desarrollo y la gar (que es cuando se generan los mayores problemas), y aplicación de estrategias a cuidadores familiares de personas Empresa Periodística afiliada la prevención de nuevos ACV. La educación y apoyo a los que hayan sufrido un ACV, permiten el aumento del conoci- a la Asociación Nacional de la Prensa ANP pacientes con ACV y a sus cuidadores familiares por parte miento general de la lesión cerebral, una mejoría en la salud de los profesionales, mejora la percepción de la salud gene- mental, la calidad de vida y el funcionamiento psicosocial ral de los afectados, reduciendo las reacciones emocionales del cuidador (menor depresión y tensión), lo cual se rela- LA PANDEMIA negativas, el aislamiento social, así como la reducción de la ciona con una mejoría en el estado funcional del afectado. tensión del cuidador familiar y de la dependencia física. Un Por lo tanto, reflexionar sobre estrategias y métodos de in- PROFUNDIZA buen ambiente de apoyo también promueve conductas po- tervención que contemplen de manera integral los aspectos sitivas y la interacción entre sus integrantes, en donde cada individuales y familiares en la rehabilitación, permiten la DEBILIDADES EN LAS persona puede compartir su experiencia con otros, expresar prevención de consecuencias negativas, sin centrarse úni- sentimientos y desarrollar expectativas realistas sobre la re- camente en el afectado y sus dificultades, dando también LIBERTADES cuperación de su ser querido. Por ello se considera a la edu- apoyo y orientación para mejorías en la calidad de vida y cación y al desarrollo de habilidades como soportes claves salud de los propios cuidadores. DE PRENSA Y EXPRESIÓN necesarios que preparan a una persona para desempeñar su Opinión La pandemia ha acentuado las debilidades LA POLÍTICA ¿CIENCIA MORAL? mo, la simpatía y la conciencia. Los deseos del egoísmo en materia de libertades de prensa y expre- derivan de la misma naturaleza del individuo, que sólo sión en el hemisferio, según lo demuestra (PARTE II) aspira a su conservación y desarrollo. Si el individuo co- nociera solamente estos deseos, su lema moral se redu- el Índice Chapultepec, una nueva medición EMILIO GUGGIANA BRUNA ciría a la fórmula superegoísta de “todo para mí, nada que la Sociedad Interamericana de Prensa PROFESOR NORMALISTA para los demás”. Los deseos de la simpatía consisten en esos sentimientos del individuo común a muchos, que les (SIP) realizada en 22 países de la región. hace sufrir al ver sufrir, y sentir gozo al ver gozo. Si el in- Debido al Covid-19, en muchos países dividuo no conociese sino estos deseos, su máxima moral El vil COVID-19 nos mantiene preocupados y ocu- sería únicamente “todo para los demás, nada para mí”. Los los gobiernos han impuesto restricciones al pados en combatirlo; y preocupados también de la polí- deseos de la conciencia se manifiestan naturalmente en acceso a la información pública, como en tica y entendida ésta como una “ciencia moral” de bien quienes poseen una conciencia moral. Esto supone que el social, ocupémosnos en esta oportunidad de profundizar individuo, antes de actuar, sabe lo que debe hacer. De ahí el caso de Costa Rica. En Guatemala se ha en el concepto “moral”. que, una vez que haya actuado, el individuo o está satis- incrementado la violencia contra los perio- La moral se refiere a las costumbres de los seres huma- fecho con su conducta o siente arrepentimiento. nos. En realidad, no es otro el significado mismo de la Estos deseos del egoísmo, de la simpatía y de la concien- distas y en Chile los medios y periodistas palabra “moral”. Esta palabra proviene del término lati- cia, el ser humano en sociedad siempre los ha conocido. sufrieron restricciones en su movilización. no “mores” que significa costumbres, hábitos. Significado Pero ¿por cuál de ellos inclinarse? El problema moral se éste, sencillo, lógico, natural. Este significado se agudiza, presenta al individuo bajo dos aspectos que muchos pen- En Venezuela, Cuba y Nicaragua, los países se hace más rudimentario, más drástico, podríamos decir, sadores los califican de trascendentales: uno de orden ex- peor evaluados, las fuentes del sector salud en la palabra “ética”, esa palabra que se refiere a la parte terior y el otro de carácter más íntimo. El ser humano, de la Filosofía que se ocupa de la Moral, ya que la palabra para ser moral, tiene que dar pruebas de “buena volun- se encuentran amordazadas, por el control en cuestión procede del término griego “ethos”, cuyo si- tad”: debe meditar con nobleza sobre lo que ha de hacer. impuesto a la información sobre sanidad gnificado es “cuadra de animales”. Por tanto, podemos de- Filosofías y religiones a lo largo de la historia han influido cir que la palabra “ética” no significaría otra cosa que” las notablemente en el ámbito de la moral, mostrando in- pública. costumbres de animales domesticados que viven en una dudables afinidades o diferencias entre ellas, por lo sutil, En ningún país de las Américas, los me- cuadra”. discutible e intrincado del tema. He aquí el origen del Conforme al conocimiento que hoy se posee sobre problema moral: esta diversidad de nuestros deseos, que dios de comunicación estuvieron inmunes a la historia de la humanidad, se sabe que el ser huma- algunas o muchas veces se oponen a los deseos de otros, la crisis financiera como consecuencia de la no fue siempre moral. Y fue moral no solamente como problema que condiciona la conducta del ser humano en “homo sapiens”, sino también como “homo faber”, sino su obligada convivencia con los demás seres humanos. pandemia. además como subhombre. Porque si el individuo como Todo esto, se ha trasuntado en las sociedades organizadas La SIP es una entidad sin fines de lucro subhombre no hubiese sido moral, es decir, no hubiera a través del tiempo en una búsqueda incesante de posi- adoptado una actitud positiva, constructiva, en el seno de ciones cívicas de desarrollo aprobadas en forma unánime dedicada a la defensa y promoción de la li- su organización colectiva, es indiscutible que la especie o parcial y sustentadas en doctrinas filosóficas, religiosas, bertad de prensa y de expresión en las Amé- “homo” no hubiera pasado de la horda primigenia a la intelectuales, económicas, sociológicas, políticas. tribu, de ahí al clan organizado, y de éste a las primeras ci- Y he aquí donde en la actualidad –y en ausencia de ricas. Está compuesta por más de 1.300 pu- vilizaciones urbanas, precursoras de nuestras sociedades otras alicaídas instituciones- la política, de manera pree- blicaciones del hemisferio occidental; y tiene modernas. Así, el ser humano para serlo, para ser ente de minente, como “ciencia moral”, debe mostrar su me- convivencia, tuvo que ser moral. jor cara, su más positiva faceta, su más excelso empeño sede en Miami, Florida, Estados Unidos. La moral, fenómeno humano de tipo colectivo, surge e impulso, de ser método/camino de formación de una indudablemente de nuestras aspiraciones y deseos, y unanimidad de conciencias insertas en un grupo huma- sobre todo de la obligación que el grupo nos impone de no esforzado, sacrificado, bueno, justo, que actúe en todo tener en cuenta las aspiraciones y deseos de los demás. Es- momento como tal, de manera que una sociedad chilena tos deseos proceden, en general, de tres fuentes: el egoís- proactiva pueda ser a futuro una viva y auténtica realidad

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO. CRÓNICA Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 7 www.chanarcillo.cl Vocera regional abordó los desafíos del Gobierno y afirmó que “está disponible” para ser candidata a Constituyente *La abogada oriunda de San Félix, comuna de Alto del Carmen, hizo además un llamado a la comunidad para que participe en las primarias para alcaldes y gobernadores regionales.

La vocera del Gobierno R: “Lo primero es hacer Regional, María Francis- el llamado a la unidad, a la ca Plaza Velis, llegó hasta responsabilidad, a conti- dependencias de Diario nuar fortaleciendo nuestra Chañarcillo para analizar democracia, a evitar y con- las proyecciones y desafíos denar los actos de violencia que tiene el Gobierno tras el que nunca se van a poder triunfo del “Apruebo” y la justificar. Al primer acto “Asamblea Constituyente”, de violencia, con fuerza además en este marco afir- y sin titubeos, todos y to- mó que si su partido y Chile das, autoridades, políticos, Vamos solicitan su partici- académicos y ciudadanos, pación, “estará disponible” tenemos que condenarlo. para asumir el desafío de Esto se lo merece Chile, se aportar en las ideas y en la lo merecen sus ciudadanos redacción de la Nueva Carta que fueron a votar a las ur- Magna. nas. Los chilenos y chilenas P: ¿Cómo reciben la voz quieren cambios, ahí está la y el voto de la ciudadanía esperanza del país y para lo- tras el Plebiscito Constitu- grarlos debemos escuchar- yente?. nos, generar acuerdos, dejar R: “Hoy estamos orgu- las críticas, generar aportes, llosos porque fue en este apoyar al Presidente electo Gobierno, del Presidente democráticamente por la Sebastián Piñera, donde se mayoría de los chilenos y cumplió con esta tarea his- si existen diferencias, como tórica y que transcenderá en puede pasar, presentarlas el presidente de Evopoli público; la realización de bilidad sanitaria informada horario de toque de queda; el futuro. Hicimos todos los con sentido republicano y en Atacama sostuvo públi- actividad deportiva con más por el MINSAL. hacer viajes interregionales esfuerzos, para que a pesar no a través de la prensa y camente que usted es una de 25 personas en lugares Lo que si podemos hacer solo a comunas que estén de la pandemia provoca- mala fe. carta para la candidatura abiertos y más de 5 en luga- en fase tres es: todos, inclui- en pasos 3, 4, 5; realizar da por el Coronavirus, este Entre los desafíos clara- de constituyente. ¿Eso es res cerrados; la realización dos los mayores de 75 años, actividad deportiva y parti- proceso se pudiera realizar mente debemos seguir tra- así?. y participación de eventos, salir, pero no ir a lugares cipar en deportes colectivos de la mejor manera posible, bajando para derrotar juntos “Yo Estoy disponible. reuniones sociales y recrea- en cuarentena. Debemos con máximo 5 personas en por cierto, para que tuviera al Coronavirus. No olvidar Pero eso depende del acuer- tivas, oficios, ritos y cere- respetar el toque de queda. lugares cerrados (excepto una gran participación ciu- las recomendaciones de do que tome mi partido po- monias con más personas de Puedes ir a trabajar si es que gimnasios de acceso públi- dadana. la autoridad sanitaria. Por lítico (Evopoli) y Chile Va- las permitidas, y cualquier trabajas en un lugar que no co) y 25 en lugares abiertos. Vimos a muchos y mu- mucho que avancemos con mos. Creo que las personas evento o reunión durante el esté en cuarentena, a no ser Sin público; por nombrar chas afirmar que el Gobierno las fases, del Plan Paso a que deben asumir este ho- horario de toque de queda. que sea servicio esencial, y sólo algunos ejemplos. Para sería evaluado en referencia Paso, debemos tomar como nor, deben ser las más idó- Está prohibida la entrada y tengas un permiso de des- asegurarse de esta y más a la cantidad de personas sentido de vida y conductas neas. No es menor generar salida a Centros SENAME plazamiento colectivo o un información, recomiendo que asistirán a las urnas y diarias, el uso de la mascari- ideas, aportes y análisis para y ELEAM sin supervisión, permiso único colectivo; ingresar a la página web el tono no era favorable. lla, lavar nuestras manos re- redactar la Nueva Constitu- como también las clases participar en eventos, reu- www.gob.cl/pasoapaso. Allí Creo que no está demás la iteradamente, mantener las ción, que por cierto, todos y presenciales de estableci- niones sociales y recreativas encontrarán todo lo que se humildad. Hoy debemos distancias y cuidarnos. En todas las chilenos anhelan mientos educacionales, solo de máximo 25 personas en puede o no hacer en la fase reconocer que, entre todos y este marco de prevención y desde hace tiempo. Si mi excepciones solicitadas por espacios cerrados y 50 en 3”. todas, logramos el objetivo. autocuidado, como Gobier- partido lo estima convenien- el sostenedor y previa facti- espacios abiertos, menos en Más allá del ´Apruebo´ o no hacemos un llamado a te y Chile Vamos también, ´Rechazo´, la participación votar en las primarias para para mí sería un privilegio, fue relevante. En resumen, alcaldes y gobernadores re- un honor y uno de los desa- la fue masiva, tranquila, con gionales, así como también fíos más importantes de mi todas las medidas sanitarias asistir y participar en la carrera pública y política”. respectivas y pacífica. Aquí elección de los constituyen- P: Copiapó y otras dos no triunfó nadie más que tes. Cuando votamos en las comunas de Atacama pa- la democracia, ganó Chile. urnas, fortalecemos nues- saron a fase 3. ¿Qué se El triunfo del Apruebo y la tra democracia, hacemos puede hacer?, y ¿cuál es el Convención Constituyente de Chile un gran territorio llamado a la ciudadanía?. nos llama a la reflexión y a y un mejor país. Llegaron R: “Lo primero es a no la responsabilidad, no sólo los tiempos de la unidad, confiarse, a no bajar los al Gobierno, sino que a toda de la bondad, del trabajo en brazos y a informase por la política, a la ciudadanía, a equipo, del diálogo, de los los canales oficiales. Acá la academia, a los dirigentes acuerdos, de la humidad, no hay que olvidar que te- sociales, al sector público y del sentido republicano y de nemos al frente a un enemi- privado”. protegernos. Si al Gobierno, go mortal. Por lo tanto, las P: ¿Cuál es la proyec- al Estado y a los munici- medidas sanitarias debemos ción Seremi… cuéntenos pios, les va bien, a Chile le mantenerlas siempre. La acerca del desafío del Go- va bien”. mascarilla debe estar arrai- bierno en estos momen- P: Seremi, en el marco gada a nuestras conductas tos?. del proceso constituyente, diarias, el lavado de manos constantemente es crucial, así mismo las distancias, independiente de la fase en que nos encontremos. Debe- mos mantener el respeto por nuestras vidas y la de las de- más personas. En fase tres está prohi- bido el funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adultos Mayores; el funcio- namiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos; el funcionamien- to de gimnasios abiertos al 8 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

Intendente Urquieta por proyecto Rajo Inca: “Ojalá el Consejo de Defensa y Codelco lleguen a un acuerdo pronto”

Actualmente, el Consejo de Defensa del Es- tado y Codelco están trabajando en un acuerdo que pueda permitir la continuidad de la Divi- sión El Salvador que ha estado en riesgo tras la denuncia del CDE ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta. Al respecto, el Intendente de Atacama, Patri- cio Urquieta, dijo que “la Región de Atacama necesita crear empleo. Hay muchas familias que están preocupadas por su futuro, y por eso necesitamos que los proyectos mineros que cumplan con la institucionalidad se concre- ten y comiencen a funcionar. Esos proyectos crean empleo directo e indirecto, y además se requieren servicios, se activa el comercio, y eso es lo que la región necesita”. Asimismo, Urquieta manifestó que “oja- lá el Consejo de Defensa y Codelco lleguen a un acuerdo pronto. El proyecto Rajo inca es necesario para la región, y es lo único que va a permitir que El Salvador mantenga a los más de 5 mil trabajadores que están trabajan- do actualmente en esa división, y crearían más Santo Tomás Copiapó implementa Plan de puestos de trabajo, dándole un horizonte de vida de más de 40 años”. retorno seguro a clases presenciales Desde que llegó el Coronavirus a Chile, la Santo Tomás diseñó un Plan de Retorno Seguro, COORDINACIONES minería ha sido la mayor fuente de ingresos gradual, voluntario y flexible que se ha implemen- tado en el momento en que la situación sanitaria de para el país, y ha sostenido la economía nacio- Santo Tomás Copiapó informó oportunamente a las cada una de las sedes así lo permite. autoridades sanitarias y educacionales de la región, nal y este tipo de iniciativas de inversión son En esa línea, se ha ido avanzando hacia la presen- entregándoles toda la información de cómo se está las que nos van a permitir que Chile esté en cialidad partiendo por asignaturas prácticas de algu- desarrollando este proceso, las fechas previstas, pro- la senda del desarrollo, siempre y cuando se nas carreras, siempre de manera segura, voluntaria, tocolos que se aplican junto con los antecedentes de gradual y flexible, tomando en cuenta además, las respaldo que se han considerado para la decisión de respete la normativa legal vigente. situaciones particulares de cada uno de los estudian- reiniciar las actividades presenciales, todo en estricta tes para el retorno a actividades presenciales. sujeción a las disposiciones de las autoridades compe- El rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas, tentes en la materia. indicó que “en el caso de nuestra sede este retorno se inició el pasado lunes 19 de octubre y hasta la fecha ha asistido un promedio superior al 80% de los alumnos que estaban en condiciones de retornar a trabajar en sus asignaturas prácticas”. Es relevante destacar que las clases se han mante- nido ininterrumpidamente durante todo este año aca- démico con el formato a distancia. A la fecha, esta- mos trabajando con un modelo hibrido que combina clases presenciales y clases a distancia”. Este Plan Retorno de Santo Tomás ha considerado estrictos protocolos de control de ingreso y específi- cos para cada carrera. A partir de estos se implemen- tan controles de temperatura, limpieza de calzado y de manos, recolección de datos para mantener la RAUL ALBERTO trazabilidad, señalización de medidas preventivas GODOY MUGA y una permanente comunicación con los alumnos. Esto se ha hecho de acuerdo a las disposiciones de Q.E.P.D. los Ministerios de Salud y Educación, especialmente el documento conjunto de ambos ministerios deno- minado “Recomendaciones de actuación para la rea- lización de actividades presenciales en instituciones de educación superior en contexto de COVID 19”, las que se aplican en cada una de las sedes a lo largo de Chile y que consideran distintas fases de imple- mentación, medidas generales en sede y en cada uno de sus espacios comunes, información de autocuida- do, gradualidad en el funcionamiento de los servi- cios, seguimiento y monitoreo de la situación parti- cular de los miembros de la comunidad.

CRÓNICA Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 9 www.chanarcillo.cl En pleno desarrollo el Programa Acción Local del FOSIS en Freirina A la localidad de Maitencillo llegó la directora regio- mera instancia, los grupos de ambas uniones vecina- determinar las iniciativas locales que se desarrollarán. nal del FOSIS, María Teresa Cañas, junto a su equipo les están trabajando por separado, pero la idea es que El Programa Acción Local contempla talleres y me- de profesionales, con el propósito de participar en las posteriormente puedan trabajar en conjunto para ar- sas de trabajo por un periodo de alrededor de 2 años mesas de trabajo que se conformaron en el marco del ticular un plan de desarrollo local que beneficie a toda de ejecución del proyecto, en el que se pueden impul- Programa Acción Local y que se está desarrollando pa- la comunidad. Para llevarlo a cabo, será necesario la sar iniciativas locales por un monto de inversión de ralelamente en las uniones vecinales de Santa Rosa y participación de todos los vecinos y vecinas, así que 11 millones de pesos, recursos del gobierno que están Villa Las Palmeras, iniciativa del gobierno que preten- esperamos que todos se puedan sumar a esta impor- destinados a dar solución a materias que los vecinos de fortalecer la gobernanza local en este territorio de la tante labor que ya comenzaron los grupos motores, de deliberen con la asesoría de los profesionales del FO- comuna de Freirina. líderes, del territorio”. SIS. La directora manifestó que “junto a los grupos mo- Una de las participantes de estas mesas de trabajo tores de ambas uniones vecinales se desarrollaron estas es la representante de la unión vecinal de Villa Las mesas de trabajo donde se está discutiendo y definien- Palmeras, Lucía Escobar, quién señaló que “ha sido do cuáles son las principales problemáticas que afectan bastante interesante. Estamos tratando de hacer un a la comunidad. Esto se enmarca en la metodología de recuento histórico de Maitencillo, evaluar nuestras trabajo que tiene el programa Acción Local del FOSIS, falencias y valorar nuestras virtudes. Luego vamos a iniciativa del gobierno del presidente Sebastián Piñera definir qué haremos con los recursos que tendremos. que busca fortalecer el capital social y comunitario de Estamos contentos de contar con este apoyo del FOSIS esta localidad”. y la orientación de los profesionales del programa”. Posterior a esta etapa de priorización de problemá- EL PROGRAMA: ticas, se realizará las mesas de trabajo conjunta entre ambas uniones vecinales para realizar el plan de desa- Vecinos de la localidad de Maitencillo se Señaló además el avance del programa “en una pri- rrollo local y definir cómo se canalizarán los recursos y reunieron para trabajar en la priorización de las problemáticas de su comunidad

Millonaria inversión del tas instalaciones. rechos de las personas con discapacidad”. Finalmente, indicar que, también se contratará un SENADIS para estrategias IMPORTANCIA: agente socio laboral, el cual tendrá a cargo la gestión inclusivas de personas con El seremi Desarrollo Social y Familia, Luis Morales territorial por barrios, zonas o localidades, para con- discapacidad de la comuna de Vergara, visitó el lugar para hacer una entrega simbó- tribuir a la inclusión y participación social y laboral lica de estos recursos y, además, inaugurar esta nueva de las personas con discapacidad, durante el periodo Huasco oficina que favorecerá el desplazamiento y la accesibi- que dure todo este convenio entre SENADIS y la Mu- lidad de los usuarios. nicipalidad del Huasco. El Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) Destacó al respecto que “el objetivo de esto, es po- financiará con la suma total de $29.228.369, la etapa der generar un proceso creciente en los territorios de inicial de la EDLI (Estrategia de Desarrollo Local In- inclusión social de las personas con discapacidad, sus clusivo) en la comuna del Huasco. Con dicha cifra se familias y organizaciones. El Presidente Piñera nos buscará impulsar estrategias inclusivas para personas ha encomendado acercar el Estado a todas la gente, con discapacidad, principalmente, en los ámbitos de por ende, es fundamental que las personas con disca- intermediación laboral y fortalecimiento de la unidad pacidad tengan oportunidades en el ámbito laboral y de discapacidad comunal, considerando un apoyo di- participación social continua”, concluyó la autoridad. recto y acompañamiento técnico por parte del servi- En tanto que Gabriela Villanueva Fuentealba, di- cio hacia el municipio. rectora Regional de SENADIS Atacama, indicó que Además esta oferta multiprogramática habilitó una “EDLI significa gestión municipal inclusiva, significa nueva oficina (Craig #246, Huasco) para fortalecer el organizaciones civiles colaborando en instalar solu- trabajo de inclusión de las personas con discapacidad ciones intersectoriales para eliminar o disminuir las de la comuna, coordinando un diagnostico partici- barreras de accesibilidad. Y, nosotros como equipo de pativo y levantamiento de necesidades, a cargo de un SENADIS en Atacama, estamos fuertemente enfoca- profesional que robustecerá el recurso humano en es- dos en llevar al centro de la gestión municipal, los de-

[email protected] Celular: +569 982412130 [email protected] 10 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 DEPORTES www.chanarcillo.cl Francisco “Chaleco” Club Cobresal se refuerza con López enfrentará su argentino El Club Deportes Cobresal ya cuenta con un nue- décimo Dakar e irá por vo refuerzo, a fin de enfrentar la segunda ronda del una nueva corona Campeonato Nacional. Se trata del trasandino Facundo Castro, quien lle- El chileno Francisco “Chaleco” López (Can Am) tendrá la ga desde Barracas Central de la Primera B trasan- décima participación en un Dakar y la tercera en la catego- dina. En este cuadro anotó 17 goles en 40 partidos. ría Side by Side en la versión 43° de la carrera offroad más Mide 1,84 metros y pesa 77 kilos. Su carrera ex- difícil e importante del mundo que se disputará entre el 3 y hibe campañas en Racing, Unión, Santamarina 15 de enero en Arabia Saudita, donde el piloto curicano fue campeón en 2019 y fue tercero en 2020. y All Boys. Reemplaza al también argentino Alan Murialdo. El ex campeón del mundo de motos de rally cross country El jugador ya se encuentra en El Salvador, para correrá junto al navegante Juan Pablo Latrach en el Can-Am así estar a punto e integrar el elenco minero. X3 de 1.000cc preparado por el equipo sudafricano-alemán Cobresal en la actualidad se ubica en la casilla 9 South Racing, que es dirigido por Scott Abraham. También lo acompañará el mecánico de siempre, Ítalo Larrondo, y con 22 puntos (+1), del Campeonato Plan Vital. José Cornejo, quien conducirá la camioneta-camper Maxus Su próximo compromiso será el domingo 15, a del maulino donde dormirán. contar de las 21.00 horas, en que se enfrentará a Universidad Católica, por la 18ª fecha del torneo, MOTIVACIÓN: en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El partido “Hace algunas semanas pude concretar mi participación en el Dakar 2021 de una manera diferente por la pandemia. será dirigido por Francisco Gilabert, y transmitido Por este motivo este año ha sido muy difícil, de mucha incer- por el CDF tidumbre. Íbamos con un calendario súper claro, pero por el Covid-19 cambió todo”, explicó Chaleco López, quien junto a su equipo deberá realizarse exámenes de PCR y auto aisla- miento de 48 horas previo a la carrera. A menos de dos meses de largar la prueba, el 3 de enero, Víctor Abarzúa dirigirá cotejo Santiago Morning versus el binomio López-Latrach se encuentra en pleno período de CDCopiapó entrenamiento entre Santiago y Copiapó. Sin embargo, a fin de mes volará a Portugal para probar el Side by Side con Víctor Abarzúa encabezará la cuarteta arbitral del partido que animarán los elencos de Santiago Morning y el CDCo- el cual competirá en los ocho mil kilómetros de recorrido piapó, inserto en la disputa de la 19ª fecha del Campeonato Juegaenlinea.com 2020. -5.000 serán de especiales- que tendrá la prueba entre el 3 y El partido se jugará el viernes 13 de noviembre, a contar de las 11.00 horas en el Estadio Municipal de La Pintana. 15 de enero, con 12 etapas y un día de descanso. Transmitirá el Canal Hasta ahora se han entregado pocos detalles desde la or- Del Fútbol en sus diversas plataformas. ganización sobre los participantes y el recorrido, pero se pre- ARBITRAJE: Árbitro: Víctor Abarzúa. Árbitro Asistente 1: Felipe Jerez. Árbitro Asistente 2: Alexis Torres. Cuarto sume estarán los mejores pilotos del orbe, donde “Chaleco” Árbitro: Juan Sepúlveda. deberá demostrar toda su sapiencia junto al experimentado LA FECHA: navegante Juan Pablo Latrach (31 años). La fecha de la Primera B se compone de los siguientes cotejos: “Esta es mi décima edición del Dakar y voy con todo, JUEVES 12: como siempre, a buscar el primer lugar desde el comienzo 11:00 horas: vs. Ñublense. Estadio Parque Municipal. Árbitro: Cristián Andaur. Transmite CDF. junto a mi equipo. La idea es luchar desde el día uno por la 11:00 horas: vs. . Estadio Bicentenario Chinquihue. Árbitro: Diego Flores punta en el Can Am X3. Por ello agradezco a todas las mar- 11:00 horas: San Luis vs. Cobreloa. Estadio Bicentenario Lucio Fariña. Árbitro: César Deischler. cas que han vuelto a confiar en mí junto a mi navegante y mi 13:30 horas: vs. A.C. Barnechea. Estadio Joaquín Muñoz García. Árbitro: Patricio Blanca. Trans- equipo”, indicó el piloto. mite CDF. 17:00 horas: Magallanes vs. Unión San Felipe. Estadio Municipal de San Bernardo. Árbitro: Manuel Vergara. VIERNES 13: 11:00 horas: vs. Rangers. Estadio Carlos Dittborn. Árbitro: Cristian Galaz. Club Libre: .

Colipí 484 Mall Plaza Real Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 - 2º Piso Of. F206-H203 - Copiapó Copiapó CEL: 944193617 CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 - Copiapó CEL: 944193617 CHILE Y EL MUNDO Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 11 www.chanarcillo.cl En la visita el mandatario estuvo acompañado por algunos secretarios de Estado Piñera visitó La Araucanía junto a ministro del Interior Rodrigo Delgado * Además del titular del Interior, también son parte de la comitiva la actual ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar y sus pares de Economía, Lucas Palacios, y el MOP, Alfredo Moreno.

Este martes el presidente Sebastián Piñera llegó Ejecutivo. La presión se centra en que La Moneda hasta la región de La Araucanía, junto al ministro del designe -lo antes posible- un delegado permanente Interior, Rodrigo Delgado; la visita sirvió para que el para la región. mandatario se reuniera con la viuda del cabo Eugenio Dicho partido oficialista hizo el anuncio tras el Nahín en la Segunda Comisaría de Temuco. asesinato del cabo segundo de carabineros Eugenio Las expectativas sobre el viaje estaban puestas so- Nain. Ahora, Delgado dejó abierta la posibilidad de bre un posible nuevo encargado para mejorar los ne- nombrar a una persona con “dedicación exclusiva” en xos entre el Gobierno y La Araucanía; esto a propósito La Araucanía. de los hechos de violencia que han cobrado la vida de La gira contempló su paso por el Pabellón Arauca- varias personas. nía a los pies del Cerro Ñielol, donde sostuvo reunio- El contexto de esta visita se da en un momento nes vía Zoom en contexto del Plan Impulso Arauca- complejo en La Araucanía; incluso los legisladores nía. Asimismo, se dirigió a Los Sauces en la zona de de Evópoli por la zona congelaron su relación con el Malleco para continuar con el resto de las actividades.

Jefe del Congreso peruano celebrarían, ya que afirma que fue una las razones del proceso de vacancia en su contra. Pero Merino -de 59 asumirá como tercer años- pidió tranquilidad al país la noche del lunes y presidente de Perú en cuatro afirmó que mantendrá las fechas de los comicios pre- sidenciales y parlamentarios y de transición de man- años do. El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asu- Vizcarra fue expulsado por el Congreso unicameral mió el martes la presidencia del país minero con el EXTRACTO DE SENTENCIA tras denuncias de corrupción; el Parlamento liderado reto de llevar adelante las elecciones generales pro- hasta ahora por Merino, ha sido en los últimos meses gramadas para abril; esto a pesar de que Algunos una fuente de leyes consideradas populistas; una de políticos y analistas temen que trate de postergar las ellas la aprobación -dos veces- del retiro parcial de elecciones para alargar su periodo a cargo. fondos privados de pensiones. Todo en medio de la lu- En lo autos contenciosos, por cuidado personal, RIT Su nombramiento se dio luego de la abrupta des- C-1-2020, caratulados RAMOS/HENRÍQUEZ, del Juz- cha contra la pandemia de coronavirus y una enorme titución del ahora exmandatario Martín Vizcarra la crisis económica, la peor desde hace un siglo. gado de Letras y Garantía de Chañaral, se ha ordenado tarde del lunes. La salida del expresidente fue con- en la sentencia definitiva, notificar por avisos a la parte secuencia del segundo juicio político en su contra en demandada, don JORGE ALBERTO HENRÍQUEZ OR- menos de dos meses y previo a las elecciones presi- TEGA, RUN 12.508.026-K, lo siguiente: Chañaral, a denciales y congresales del 11 de abril. veintidós de octubre de dos mil veinte. En consecuencia, Merino, un empresario del sector agrícola y miem- conforme a lo razonado precedentemente, y visto lo dis- bro del partido de centro derecha Acción Popular, puesto en los artículos 1, 5, 8, 9, 16, 28 y siguientes, 64, tomó juramento del cargo después de las 10.00 hora 65, 66 y 74 de la Ley que crea los Tribunales de Fami- local; ahora deberá cumplir el periodo gubernamental lia; artículos 222, 223, 224, 225, 225-2, 226, de cinco años, hasta julio del 2021. 227, 229 todas disposiciones del Código Civil, artícu- Sin embargo, antes debe celebrar las elecciones, de los 1, 3, 9, 12 y 27 de la Convención Internacional Sobre las que Vizcarra advirtió en sus descargos que no se Los Derechos del Niño, ratificada por Chile el año 1990; Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Hu- manos, en el fallo Atala Riffo y ni ñas v/s. Chile, de fe- cha 24 de febrero de 2012, en contra del Estado Chileno; Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Hu- Guatemala pedirá protección humanitaria manos en el fallo González y otras v/s. México, de fecha 16 de noviembre de 2009 en contra del Estado Mexica- no. (Campo Algodonero); Convención Americana sobre para sus ciudadanos en EEUU tras paso de ETA derechos Humanos y la Observación General No. 12 de 2009 del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Guatemala solicitará a Estados Unidos el Unidas; SE RESUELVE: I.- Que se ACOGE la demanda Estatus de Protección Temporal (TPS por sus de cuidado personal interpuesta por doña EDELMIRA siglas en inglés) para inmigrantes guatemalte- DEL CARMEN RAMOS ZEPEDA, en contra de doña cos; la petición surge a propósito de los daños CATALINA ALEJANDRA GRENETT provocados por la devastadora tormenta Eta RAMOS, y don JORGE ALBERTO HENRÍQUEZ ORTEGA, y en consecuencia, SE ESTABLECER QUE en el país centroamericano. doña EDELMIRA DEL CARMEN RAMOS ZEPEDA El Presidente Alejandro Giammattei fue cédula de identidad 7.448.803-K ejercerá el cuidado per- quien hizo el anuncio, luego que su país regis- sonal del niño Jesús Alberto Henríquez Grenett, cédula trara decenas de muertes por los torrenciales de identidad 22.831.978-3, hasta su mayoría de edad aguaceros; la tormenta también derribó árbo- o hasta que las circunstancias se modifiquen. Ofíciese al Servicio de Registro Civil, una vez que la sentencia les y desbordó ríos en Centroamérica y el sur se encuentre ejecutoriada, para que realice la subscrip- de México. ción correspondiente. II.- No se establece una relación El mandatario afirmó que en el transcurso directa y regular entre el niño de la causa y sus padres, de la semana la Cancillería enviará la docu- por los motivos expresados en el considerando décimo mentación al embajador en Washington para quinto de la presente sentencia. III.- No se condena en costas a ninguna de las partes, por tener ambas motivos que haga la solicitud; con ello esperan que la plausibles para litigar. Devuélvanse los antecedentes y nación centroamericana pueda recuperarse documentos incorporados a la audiencia a quien los pre- más rápido con el apoyo que representan las sento. La demandante y la demandada quedan notifica- remesas de los inmigrantes. das en audiencia, sin perjuicio de remitir copia del acta “No sabemos si el presidente Trump la va del día de hoy por correo electrónico. En cuanto al padre demandado notifíquese por aviso, de la misma forma en a aceptar o no, pero creemos nosotros que es que fue notificado de la demanda. ANÓTESE, REGÍS- nuestra obligación pedirla”, agregó Giammat- TRESE Y ARCHÍVESE. tei. El Gobierno estima que el paso del po- deroso ciclón habría provocado en Guatemala Mayra Pía Godoy Booth Ministra de Fe 150 decesos, mientras que unas 100 personas permanecen desaparecidas. Chañaral, cinco de noviembre de dos mil veinte 12 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 ECONOMÍA / MINERÍA www.chanarcillo.cl Revelan Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a noviembre Analistas en Chile estiman tasa política monetaria 0,5 % en diciembre * Los cerca de 60 operadores consultados esperan que la economía en el décimo mes del año haya registrado una expansión de 0,5 %, respecto al mismo mes del año pasado.

Chile registrará una inflación del 0,1 % en noviembre y en diciembre prevén el mismo dato para culminar 2020 con una inflación del 3 %; así lo informó el martes el Banco Central tras presentar a analistas los resultados de la Encuesta de Expectativas Econó- micas (EEE). Sin embargo, lo que se espera es que la tasa referencial de interés se mantenga en su mínimo técnico de 0,5 % al menos 17 meses, para luego subir a 0,75 %; en tanto, la pro- yección de crecimiento se mantendrá en 4,5 % para 2021, y la de 3 % para 2022. Respecto a esto, el Banco Central acordó a fines de marzo recortar la Tasa de Política Monetaria (TPM) a su mínimo; todo, en medio de la debilidad de la economía y el in- cierto panorama producto de la rápida propagación del coronavirus. El sondeo reveló que el mercado espera que el Indicador Mensual de Actividad Eco- nómica (Imacec) de octubre anote una cifra positiva, siendo la primera desde febrero; asimismo, indicó que los precios al consumidor acumularían una variación del 2,9 % en 11 meses adelante. Según el análisis, la actividad económica se elevó un 0,5 % en octubre mientras que en el cuarto trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) sumó un 0,6 %. En ese sentido, Se estima que en octubre habrá el primer Imacec positivo en se espera que decrezca 5,5 % en 2020. pandemia, aunque con la caída de 5,5 % del PIB en 2020

Exportaciones anotan Sindicato Candelaria rechazó última oferta mayor alza en 30 por $15.000.000 y mantiene la huelga

meses, impulsadas Otra vez se fijó el desacuerdo. Los trabajadores no ganización lleva 33 días movilizada. quieren ceder; o puede ser que la empresa se niegue A través de un comunicado, la compañía indicó que por la minería a flexibilizar sus ofertas. Lo cierto es que la huelga en -durante el proceso de negociación- Minera Candela- la Minera Candelaria, ligada a la canadiense Lundin ria ha presentado varias ofertas mejoradas al Sindica- Las exportaciones chilenas anotaron un alza de 12,9 Mining, se mantiene. Ahora será indefinida. to Candelaria. “Se trata de propuestas responsables y % en octubre, en comparación a igual periodo del año Después de 21 días de propuestas el sindicato transparentes; el objetivo de asegurar la sostenibilidad pasado. Según cifras del Banco Central, los envíos de Candelaria rechazó el lunes la propuesta realizada de la fuerza laboral y la necesidad de seguir siendo una bienes completaron un monto de US$ 5.982 millones por la empresa el 4 de noviembre; esta vez era por $ operación y negocio competitivo”, señalaron. en el décimo mes del año. 15.000.000 y beneficios superiores a los contemplados Según agregó el escrito, “nuestra prioridad siem- Con este registro, las exportaciones nacionales ex- en el instrumento colectivo de 2017. pre ha sido y seguirá siendo el bienestar de nuestro perimentaron su mayor crecimiento desde abril de A través de una votación los trabajadores rechaza- personal y de las comunidades en las que operamos. 2018; es decir, hace 30 meses y anotan dos alzas con- ron la última propuesta de la compañía y en conse- Lamentablemente, esta mañana nuestras operacio- secutivas. El registro de octubre estuvo marcado por cuencia acordaron seguir manifestándose. Con ello se nes fueron nuevamente bloqueadas ilegalmente por una importante participación de la minería. Esto, lue- suman al sindicato Mina, que la semana pasada tam- miembros del sindicato”. go de que los envíos del sector alcanzaron US$ 3.600 bién descartó el ofrecimiento de $13.500.000. Esta or- millones, aumentando 24 % en 12 meses. Rodrigo Yáñez, subsecretario de Relaciones Econó- El 14 de diciembre comienza pago a trabajadores micas Internacionales, explica que las cifras son refle- jo de las mejores perspectivas de actividad productiva por el caso seguros de algunos de los mayores socios comerciales del país; En las próximas semanas comenzará el pago de los entre ellos mencionó a China, Brasil y Corea del Sur, Este lunes, ejecutivos de la corporación detallaron US$ 22 millones con los que Chilena Consolidada va que KPMG lleva adelante el proceso; además, asegu- los que lideran el crecimiento de nuestros embarques a compensar el sobreprecio que los trabajadores pa- en el mes. raron que los pagos se realizarán a partir del 14 de garon en pólizas de seguros; la retribución representa diciembre. La afirmación la hicieron durante la pre- Con todo, las exportaciones chilenas acumulan un más de una década de engaño y se llevará a cabo des- monto por US$ 56.825 millones en el periodo ene- sentación de Codelco ante la Comisión de Minería y pués de haber llegado a un acuerdo con la compañía. Energía de la Cámara de Diputados. ro-octubre, con una caída de 1,7 %, respecto a igual La mitad del monto será recibido por poco más de periodo del 2019. El cuarto trimestre se caracteriza El presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Arane- 10.000 trabajadores y excolaboradores de la estatal de da, aprovechó para detallar los avances de los proyec- por el inicio del periodo de cosechas. Durante este los sindicatos de Chuquicamata y Radomiro Tomic. mes, la internación de productos llegó a US$ 4.775 tos de Codelco; señaló que en el caso de Chuquica- Aunque el monto es variable, en promedio se calcula mata Subterránea están viendo resultados mejores que millones, con una contracción de 14,5 %. que cada uno recibirá del orden de $ 840.000. los planificados. Ahí el tratamiento de mineral está siendo 17 % más del pro- grama.

311,414 10.11.2020

740,00 28.888,37 50,674 0.1 312,162 775,00 310,309

270,618 Cruz Verde Páez Cruz Verde $ 320.500 1758,12 La Botika 19,92 Vida CRÓNICA Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 13 www.chanarcillo.cl Miguel Vargas propone dotar de agua desalada y energía solar a las caletas de pescadores de Atacama

"Así como logramos Planta solar Fotovoltai- y continua generando instalar e inaugurar (el ca en el Parque Nacional energía limpia, produc- año 2016) una planta Pan de Azúcar y particu- tiva y sustentable. A ello solar en la caleta de Pan larmente en la caleta de la se suma la reciente in- de Azúcar (comuna de zona”. auguración de la ´Planta Chañaral) para apoyar a “Los pescadores del Desalinizadora de Agua los pescadores del sector, sector fueron los más de Mar´, con lo cual hoy, proyectar esta inicia- agradecidos porque cum- abastecen de agua pota- tiva para todas las caletas plieron el sueño de me- ble a toda la caleta. Estas de Atacama, es comple- jorar la conservación de iniciativas desarrolladas tamente viable". Así de los productos extraídos en este importante asen- categórico y enfático fue del mar en una cámara tamiento costero, son re- Miguel Vargas Correa, de frío que funciona con levantes y destacadas, ab- tras realizar un desplie- energía sustentable. La solutamente replicables, gue en terreno por la co- instalación de la plan- y están en total sintonía muna de Chañaral. ta solar hoy día otorga con los objetivos que per- Vargas Correa recordó energía limpia también a sigue Atacama, de trans- Sostienen que la iniciativa es completamente viable, porque la ex que la planta fotovoltaica, las viviendas de la caleta”, formarse en un polo de autoridad ya realizó y concretó con sus equipos esta propuesta en ejecutada e inaugurada agregó. desarrollo en materia de Chañaral. durante su gestión como Miguel Vargas llegó “autosustentabilidad”. ex Intendente de Ataca- hasta el sector costero de “Dotar de luz solar y ma, fue la primera de su la provincia de Chañaral agua desalinizada a nues- tipo establecida en un y sostuvo una reunión tras Caletas de Pescado- recinto de reserva y pro- con Manuel Carrasco, res, es un objetivo abso- tección medio ambiental Presidente del Sindicato lutamente alcanzable. No en todo Chile. “Atacama de Buzos Mariscadores representa una cuantiosa posee bondades naturales de la Caleta Pan de Azú- inversión y se atiende una que no podemos seguir car. necesidad urgente de las desaprovechando. La luz En el encuentro, Mi- personas que habitan en solar es un ejemplo. Por guel Vargas recibió los el borde costero. Caletas eso cuando estuve a la agradecimientos del di- Autosustentables lo que cabeza en el Gobierno rigente de los pescadores, requiere nuestra región”, Regional de Atacama, quien además manifestó concluyó Vargas Correa. no dudamos en realizar que a la fecha, la plan- la construcción de una ta solar sigue operativa

EXENTA CONTRIBUCIONES

EN ARRIENDO ving comedor tres piezas, dos baños terráneas, por un volumen total $ 1.000.000.- Casa living-come- una en suite, cocina . anual de extracción 54.556,88 mts dor, 4 dormitorios, cocina, 2 ba- $250.000.000.- casa ubicada en cúbicos y un caudal instantáneo ños, estacionamiento para 5 ve- sector chamonate muy amplia li- máximo de 3,3, lts/seg. Sector hículos, giro comercial. Ideal para ving-comedor, cuatro dormitorios Chamonate Empresas. dos baños una en suite, walking clo- $ 50.000.000- Pozo de extracción $ 1.200000.- Local para restau- set, cocina amplia, bodega y garaje de derechos de aprovechamientos rante y con patentes, consta de en un terreno 500 mts2. de aguas subterráneas ubicado en cocina caliente y fría 4 baños ubi- 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas Sector Chamonate. cada en Whellwright Nº 55 entre con luz y factibilidad de agua, acceso $ 50.000.000.- Derechos de apro- Henríquez y Vicuña. principal cuenta con portón eléctri- vechamientos de aguas superficia- EN VENTA co. Sector Chamonate Valor por lote les equivalentes 24 Hrs semanales $ 180.000.000- casa ubicada en $ 70.000.000.- que cursan por el canal Chamona- sector sector chamonate; con un $50.000.000.- Derechos de aprove- te-Toledo. terreno 500mts 2 consta del li- chamiento consuntivo de aguas sub- 14 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 MUNDO DEPORTES www.chanarcillo.cl

La Conmebol, Confede- ración Sudamericana de En Argentina será Fútbol anunció la Final única de la Que el Estadio Mario Al- berto Kempes de la ciudad Copa Sudamericana de Córdoba, en Argentina, albergará la final única de en enero de 2021 la presente edición de la Copa Sudamericana, el próximo 23 de enero 2021. “Deben saber que vamos a ir a Córdoba a hacer his- toria. La gente que trabaja aquí sabe organizar finales únicas en tiempo récord y hoy tenemos que ser un 06:30 24 AM equipo, una familia y lue- 08:00 Muy Buenos Días go disfrutar de lo logrado”, 13:00 24 Tarde señaló el presidente de la 15:30 Hercai 16.30 La Chúcara Conmebol, Alejandro Do- El nuevo DT de la ‘U’ promete un 17:40 Carmen Gloria a tu servicio mínguez. 21:00 24 Horas central En tanto que el máxi- 22:30 TV Tiempo equipo competitivo 22:40 Hercai mo dirigente del fútbol 23:40 The Good Doctor argentino, Claudio Tapia, Se hizo esperar, pero finalmente llegó el día. Finalmente llegó a Chile Rafael Duda- 01:30 Cierre de transmisión agradeció la oportunidad mel, el nuevo técnico de Universidad de Chile. El DT venezolano llegó a eso de las 6 y y manifestó que “estamos media en un vuelo proveniente desde Bogotá, Colombia, país donde reside. 06:00 Teletrece Am comprometidos y vamos “Un poco agotador siempre el viaje, pero afortunadamente pudimos resolver todos 08:00 Bienvenidos 13:00 Teletrece Tarde a hacer el mayor de los es- los trámites para llegar lo antes posible. Estoy feliz de estar acá”, señaló en el aeropuerto. 15:10 Auí somos todos fuerzos para que, a pesar Si bien su fecha inicial de llegada era ayer lunes, los pasos burocráticos y sanitarias 16:30 Caso cerrado de lo que estamos vivien- para venir desde el extranjero en tiempos de pandemia habían complicado la situación, 19:00 Caso Cerrado que en las últimas horas se logró destrabar. 21:00 Teletrece do, sea una final que quede en la historia y que trans- “Sabemos la necesidad de siempre estar en un rol protagónico. Sabemos que conta- 22:35 Soltera otra vez mos con un plantel que ha estado en un buen rendimiento y nosotros trabajaremos, 00:15 Sigamos de largo mita la pasión del fútbol 02:00 Cierre Transmisión pondremos desde nuestra ilusión, desde nuestro empeño, desde nuestro conocimien- sudamericano”. to, lo mejor para seguir elevándoles el nivel”, señaló sobre sus objetivos en la U. Recordemos que Uni- 06:00 Chilevision Noticias Am Halagos para Montillo 08:00 La Mañana De Chv versidad Católica, Co- El táctico conoce bien al plantel azul, uno de los factores que convencieron para 13:00 Chv Tarde quimbo Unido y Unión elegirlo a él en lugar de Martín Lasarte y José Luis Sierra. De hecho, agradeció la opor- 15:20 Mujer desconocida La Calera siguen con vida tunidad de trabajar con jugadores tan importantes como Walter Montillo. 16:30 Lo Que Callamos Las “Es lo mejor que le pueda pasar a un entrenador, tener jugadores de jerarquía, de al- Mujeres en la Copa Sudamericana, 18:15 Pasapalabra luego de derrotar a Sol de tísima calidad, y soy un privilegiado de poder tenerlo ahora”, señaló. “Y ahora hay que 20:15 Chilevision Noticias América, Estudiantes de fortalecerlo desde un buen colectivo y que de la mano de la experiencia y del ímpetu 21:45 Yo soy Mérida y Deportes Tolima de los jóvenes, podremos hacer un equipo bien competitivo”. 00:00 Casa Estudio respectivamente, clasifi- El venezolano también vino con un “regalo” de bienvenida: el colombiano Reinaldo 01:15 Cierre Transmisión Lenis, uno de los nuevos refuerzos de la U para la segunda rueda, y quien llegó con él cándose a octavos de final. a Chile en el mismo vuelo. 06:00 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto diosa 13:00 Ahora Noticias volcán contin. sirga indolente vocales número griega osmio 15:20 Verdades Ocultas ítalo foto 17:30 Amanda let.griega 18:30 Yo soy Lorenzo 18:30 Pitucas sin lucas P 21:00 Ahora Noticias 22:05 Perdona nuestros pecados 23:30 Fatmagul U aire erectil 00:15 Stilleto Vendetta (inglés) Z niegan s/ 06:00 El Chapulín Colorado mujer vocales gamma 08:00 Hola Chile bíblica 13:00 Tu casa club Z monje 14:30 Caer en tentación uno club azul 16:00 Mujer, Casos De La Vida Real delta 21:00 La Esclava Blanca L este atirántarla 23:30 Mentiras Verdaderas 00:00 Así Somos vocal titanio E percu- 1/2 01:30 Expediente S i,i,i.. rutenio canoa dore sio-nista jirafa 03:00 Cierre Transmisión agrios sur labora ente omega aborre- 101 rom. SOLUCION ANTERIOR cidas blanco radón peón especie inv. minero cáctus escuché helados

partición LL finita sin este volados yodo consons. asedia ave inv. regla tiras rev. Raúl opresión Cortés alabe inv. poema olvida estafa concede sin Dios ánimo círculo enjambres área

contin. vocal eslabón manija alfa foto CULTURA/ESPECTÁCULOS Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Diario Chañarcillo 15 www.chanarcillo.cl Los Bunkers anuncia reedición de lujo de su primer álbum A 20 años de su gra- un librillo de 48 páginas les, este trabajo incluye bación el grupo Los con material relacionado éxitos como "El deteni- Bunkers anunció el lan- al álbum y una versión do", "Fantasías animadas zamiento de una reedi- digital que estará dispo- de ayer y hoy" y "Yo sem- ción de lujo de su primer nible en plataformas de bré mis penas de amor disco homónimo. streaming. en tu jardín", además de "Los Bunkers" será re- Todas las canciones un cover de "El derecho lanzado el 4 de diciembre del álbum fueron maste- de vivir en paz" de Víctor en tres formatos. Uno de rizadas basándose en las Jara. ellos vendrá en vinilo de cintas de grabación ori- El relanzamiento del 180 gramos con un li- ginales. álbum debut se da a un brillo que incluye "arte "Los Bunkers" fue lan- año de la presentación rediseñado, entrevistas y zado en 2001 como el que Los Bunkers ofrecie- fotos de la época", según primer disco del quinteto ron en Plaza Baquedano, confirmó Mauricio Du- de Concepción. Además rebautizada popularmen- rán en sus redes sociales. de marcar buena parte te como Plaza Dignidad. También habrá una del sonido del grupo y de edición en CD que traerá su cercanía con The Beat- pón Aoea" realizado en hue- (Mapuche), de la comuna de Celinda Castro Challapa so de ballena. Lo Espejo en Santiago, re- (Aymara), de Central Ci- Juan Segundo Antihuen gión Metropolitana, autora tani, comuna de Colchane, Neihual (Mapuche), de la de la obra textil "Püchi-Txa- región de Tarapacá, quién Cultor colla recibe distinción en Comunidad Pedro Caniulaf rihue Ligtui". realizó la "Mallku Bistalla" del sector Külako en la co- Julia Matamala Llancao en textilería. concurso Artesanía Indígena 2020 muna de Villarrica, región (Mapuche), residente en la Ceferino Choque García Un conjunto de 15 arte- de los conocimientos y téc- indígenas en este complejo de La Araucanía, autor del localidad de Puerto Domin- (Aymara), también de Cen- sanas y artesanos indígenas nicas artesanales tradicio- momento, esta versión del "Llepü", obra hilada en fibra guez, comuna de Saavedra, tral Citani, con su obra textil (10 ganadores/es y 5 men- nales de pueblos indígenas, Sello Artesanía Indígena au- vegetal. región de La Araucanía, con "K'orawa". ciones honrosas) han sido oficio vinculado a una de mentó de 7 a 10 las obras ga- Francisco Arroyo Edén su obra hecha en cerámica reconocidas/os con el Sello sus expresiones artísticas nadoras y de 3 a 5 las men- (Kawésqar), residente en la "Epu ketru metawe". Artesanía Indígena 2020, re- más relevantes de estos pue- ciones honrosas. Las obras localidad de Puerto Edén, conocimiento que por quin- blos, como es la artesanía ganadoras reciben entre región de Magallanes, autor to año consecutivo entrega tradicional. Además, dicho otros beneficios un premio de la obra en cuero y made- el Ministerio de las Culturas, reconocimiento busca con- de 1 millón de pesos, mien- ra "Jekane alowikčes kawes". a través de la Subdirección tribuir a la proyección de tras que las menciones hon- Khano Llaitul (Mapuche), Nacional de Pueblos Origi- estas expresiones cultura- rosas se hacen acreedoras a de la comuna de Cerro Na- narios del Servicio Nacional les tradicionales indígenas 500 mil pesos. via en Santiago, región Me- del Patrimonio Cultural, en en el marco del trabajo de Un jurado experto en la tropolitana, con su trabajo colaboración con el Progra- revitalización cultural que materia, conformado por de orfebrería "Trompe for- ma de Artesanía de la Uni- desarrolla la Subdirección un grupo de académicos y jado". versidad Católica de Chile. Nacional de Pueblos Ori- artesanos indígenas, escogió Humberto Guajardo Destacar que uno de los ginarios, en conjunto con entre las 208 postulaciones Quispe (Colla), de la loca- cultores en esta oportuni- una red de organizaciones recibidas en la convocatoria lidad de Piedra Colgada Sur dad fue Humberto Guajardo indígenas en todo el país y pública normada por bases en la comuna de Copiapó, Quispe (Colla), de la locali- afrochilenas en la región de de concurso. región de Atacama, quien dad de Piedra Colgada Sur Arica y Parinacota. Ganadoras y ganadores realizó el "Riendero", artesa- MARTIN DE TOURS en la comuna de Copiapó, Este 2020, la convocato- Sello Artesanía Indígena nía hecha en metal. región de Atacama, quien ria se adaptó al contexto de 2020 Yesenia Melinao Curín realizó el "Riendero", artesa- emergencia sanitaria que Martín Mario González nía hecha en metal. se enfrenta en el país debi- Calderón (Yagán), de Puer- La convocatoria se pro- do al Covid-19. Es así que, to Williams, comuna de pone como un incentivo a la como una forma de apoyar Cabo de Hornos, región de promoción y revitalización a las artesanas y artesanos Magallanes, autor del "Ar-

Copiapó 9º/28º Caldera 11º /20º Vallenar 9º / 28º Chañaral 10º/19º Huasco 9º /18º El Salvador 7º / 20º

ARIES LEO SAGITARIO Las aguas se han calmado, pero sigues siendo indi- Deseas prolongar una distancia que es necesario Has estado distanciado de asuntos familiares, pero ferente con esa persona que hoy se acercará con el in- cortar, especialmente cuando también extrañas a esa hoy un ser querido intentará llamar tu atención para terés de dialogar y llegar a un acuerdo que les permita persona. Hoy surgirá un acercamiento o comunica- recuperar los espacios que antes disfrutaban. No pon- reconciliarse. No lo evites. ción que les permitirá sanar heridas. gas excusas, la pasarás bien. TAURO VIRGO CAPRICORNIO Sorpresas agradables cambian tus ánimos. Hoy ten- Tu entorno se estaría vinculando en asuntos que re- No permitas que problemas sin sentido te hagan drás un motivo para celebrar en compañía de tus se- quieren de mayor discreción; no permitas que la in- perder el control, hoy podrían surgir pleitos que po- res queridos y lo disfrutarás. Recibirás noticias de una fluencia externa condicione tus decisiones, la soledad drás evitar si conservas la madurez y paciencia que te persona que se había distanciado. te permitirá claridad y reflexión. caracterizan, todo pasará. GÉMINIS LIBRA ACUARIO No superas esa situación de conflicto o resentimien- Esa ilusión es compartida, llegó el momento de dar Sientes que esa persona no aclara tus dudas y es po- tos y es posible que tus ánimos inviten a nuevas dis- un paso más en ese vínculo, pero tus miedos te harían sible que decidas alejarte hasta que reflexione y tome cusiones. Aprende a perdonar y supera esta situación, distorsionar la intención de esa persona y podrías ale- en serio los problemas que han surgido. Solo evita que necesitas de armonía y tranquilidad. jarte. No pierdas la oportunidad. esta situación afecte tu carácter. CÁNCER ESCORPIO PISCIS Recibirás apoyo para resolver todos esos pendientes No deberías confiarte de las buenas noticias, es im- Recuperas la confianza de alguien que se había dis- que tenías retrasados. En lo personal, es posible que portante que seas cuidadoso con tu dinero y con tus tanciado de ti. Vuelve la armonía, pero trata de cuidar presiones una conversación que la otra parte aún no decisiones, podrías cometer algunos excesos que luego esta etapa siendo constante en tus afectos y atenciones, desea tener, paciencia. compliquen tu administración. solo así habrá estabilidad. 16 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Noviembre de 2020 INSERCIÓN www.chanarcillo.cl

Municipio de Copiapó inaugura moderna plaza en el tradicional sector de Villa Hochschild •El nuevo espacio cuenta con una pista de caucho sintético y barras para la realización de calistenia, además de diferentes espacios de encuentro familiar.

El Acalde Marcos construcción de: una pis- vera, quien señaló “valió López junto a un grupo ta de caucho sintético, la pena la espera, quedo de vecinos y vecinas, mobiliario público, 26 muy hermosa y completa dieron por inaugurado luminarias LED, bebede- y sirve tanto para el adul- la nueva plaza, de Villa ros inclusivos, modernas to mayor y para que par- Hochschild, moderno es- máquinas de ejercicios, ticipen la juventud; ahora pacio público que fue en- sombreaderos de estruc- los tiempos modernos las tregado a la comunidad tura, reposición de ár- plazas son así de otra for- de este tradicional sector boles y el mejoramiento ma, tenemos una hermo- de Copiapó. de las áreas verdes del sa pista atlética que sin Las obras que se eje- sector. duda nos va servir; y ya cutaron gracias al tra- Tras compartir con las nos estamos organizando bajo mancomunado con familias que llegaron para salir en las tardes a el Consejo Regional de a conocer el recinto, el correr, asi que solo queda Atacama (CORE), a tra- Alcalde Marcos López, agradecer al municipio vés del Fondo Nacional “destacó, “de este modo y en especial al Alcalde de Desarrollo Regional estamos entregando a los López por entregarnos (FNDR), contempló la vecinos de Villa Hochs- esta plaza”. child una hermosa plaza “Desgraciadamente para de alguna manera nos pasó por aquí el alu- compensar todo lo que vión y destruyo la plaza tuvieron que sufrir duran- que existía en este lugar y te los aluviones del 2015 hoy en día lo que nos ha y 2017. Cabe descartar dado la municipalidad es que el diseño de la plaza un cambio 100% y valió se pensó con una arqui- la pena esperar y lo me- tectura moderna y para jor de la plaza es que se que la comunidad tengas ha modernizado para la más espacios para hacer comunidad y los vecinos, actividad física, por eso ya no son los viejos jue- cuenta con unas máqui- gos de antaño que eran nas para realizar “calis- más rústicos”, destacó tenia” bastante bonitas; tambien Neftalí Tirado y acabamos de conversar Finalmente, Estefanía con chicos que practican Tirado, señaló “la plaza esta disciplina de poder está súper entretenida y replicar este modelo en sirve arto para cuidar la el Parque Schneider, lo salud, en especial hoy en que nos parece muy bien, día cuando la gente nece- de manera que tengan un sita hacer ejercicio y ac- lugar este nuevo deporte tividad física, asi que me que está de moda”, enfa- parece muy bonita”. tizó el jefe comunal. La plaza de Villa Ho- Cabe recordar que la chschild, se suma ade- antigua plaza fue daña- más a los proyectos de da por los aluviones del reposición: de las nuevas 2015 y 2017, dejando el plazas: de Villa Punta terreno sin uso por mu- Negra, Jotabeche y Ró- cho tiempo. mulo Mandiola ambas Una de las vecinas que ubicadas en el sector de valoró el nuevo espacio Paipote. fue la señora Odilia Ri-