La leyenda de la «hija» de Goya La leyenda de la «hija» de Goya SÁBADO, 3 DE FEBRERO DE 2018 ABC CULTURAL ABC CULTURAL SÁBADO, 3 DE FEBRERO DE 2018 14 abc.es/cultura/cultural abc.es/cultura/cultural 15

del centro de Ma- INGRESÓ EN LA para que estu- Álbum drid y sus comi- ACADEMIA DE diara miniatura Rosario Weiss: A IMAGEN dillas, y comen- BELLAS ARTES DE y que la tratara Y SEMEJANZA de ejercicios zó a emborronar SAN FERNANDO Y «como si fuera En esta página, copia de las paredes con FUE MAESTRA hija mía». De los uno de los «Caprichos» de A comienzos del XX, José las Pinturas Ne- DE DIBUJO biógrafos borde- Goya ejecutado por su Lázaro compró a las gras (Una mano- DE ISABEL II leses proviene la el capricho discípula. A la derecha, de sobrinas-nietas de la, Leocadia Zo- teoría de la pa- arriba abajo, retrato del Rosario Weiss varios rrilla, entre ellas). ternidad de pintor aragonés; dibujos de la artista y un Rosarito era un primor de Goya, aunque no hay docu- autorretrato de la propia álbum con copias de los niña, el verdadero contrapun- mento alguno que lo susten- Rosario Weiss, ejecutado Caprichos. En 2015, un to para su interior atormenta- te. El pintor falleció en abril de Goya en el año de la muerte del repaso al inventario do, y además tenía muy buena de 1828, a los 82 años, y los autor de las «Pinturas permitió identificar más mano para el dibujo. «Empe- Weiss quedaron de nuevo en Negras»; y litografía de de 50 dibujos de Weiss zó a enseñarle el dibujo a los la calle. Leandro Fernández un José de Espronceda en los fondos del Lázaro siete años de edad –escribe An- de Moratín recordó en una car- aún bachiller Galdiano, con los que se tonio Rascón en la necrológi- ta a la angustiada Leocadia, inauguróinaugu una exposición ca con motivo de la muerte de que tuvo en sus manos un do- comisariadacomisa por Carlos la artista, en 1843–, al mismo cumento en el que Goya le de- La Biblioteca Nacional de , junto al Museo Lázaro SánchezSánche Díez. Gracias al tiempo que aprendía a escri- jaba una cantidad de dinero o Galdiano, nos descubre en una completa exposición la figu- CentroCentro de Estudios bir; y para no fastidiarla obli- bienes, pero a ella le pareció EuropaEuropa Hispánica, se gándola a copiar principios con poco y lo destruyó en un ata- ra de la artista Rosario Weiss, la discípula, hija ilegítima ppresentarese ahora un el lapicero, le hacía en cuarti- que de cólera. según algunos del pintor aragonés catcatálogoá razonado que llas de papel figuritas, grupos rerecogec 166 obras y 42 y caricaturas de las cosas que Padre y maestro litlitos que conforman más podían llamar su atención, Volvieron a Madrid en 1833, y un corpus suficiente y las imitaba ella con un gus- Rosario comenzó su carrera papara conocer la obra to extraordinario valiéndose artística, primero como copis- CARLOS GARCÍA SANTA CECILIA su esposa de infidelidad, mala deshonra. Lo cierto es que la de esta artista. solo de la pluma». ta de obras del Museo del Pra- l escándalo tras- conducta y de tener un genio pareja se separó poco después JuntoJu al catálogo, do y luego como retratista de cendió al vecin- «altanero y amenazador». definitivamente. Isidoro Weiss prpreparado por «Como si fuera mía» las personalidades de su épo- dario en el vera- Las habladurías sobre los se quedó con el hijo mayor y SáSánchez Díez, llega la Antes de salir para Burdeos en ca. Notable litógrafa, técnica no de año 1811. amoríos extraconyugales al- murió muchos años más tar- exexposiciónp de la 1824, la última estación de su que había aprendido con Goya EEn casa de los canzaron a un viejo pintor, em- de en la indigencia; Leocadia BiblBibliotecai Nacional en impetuoso periplo vital, Goya en Burdeos, cuando los vien- Weiss, que regen- parentado con Leocadia por perdió su dote y se trasladó a la qqueue pueden la encomendó a su amigo el tos fueron liberales, y por tan- taban una joyería en la calle vía de su nuera, que acababa casa de Goya con sus dos hijos contecontemplarsem un arquitecto Tiburcio Pérez para to favorables, ingresó en la Mayor semiesquina con la de enviudar ( fa- menores, Guillermo y Rosario. centecentenarn de dibujos de que aprendiera a utilizar el di- Academia de Bellas Artes de Puerta del Sol, la situación era lleció en junio de 1812) y se ha- varias colecciones fumino y la tinta china. Leo- San Fernando y, en 1842, fue insostenible. Isidoro Weiss, bía vuelto mucho más huraño Recogida de la calle públicpúblicasa y privadas. cadia y sus hijos no tardaron nombrada maestra de dibujo alemán oriundo de Baviera, y taciturno, aislado en su sor- No hay coincidencia con res- DestacDestacan las hojas que en seguir los pasos del pintor de Isabel II y de su hermana. arrastraba deudas desde ha- dera, mientras daba forma a pecto a la fecha en la que for- sirvieron de ejercicio a y se instalaron con él en Fran- Murió joven, a los 28 años, sin cía tiempo, y ni siquiera el ma- los «desastres» de la guerra. malizaron una convivencia Rosario y que planteaba cia. No hay duda de que la niña que su estilo acabara de rom- trimonio de su hijo –del mis- Tal vez el matrimonio vol- que, según la mayoría de los Goya. Se identifican por fue el consuelo de sus últimos per con el academicismo –tal mo nombre– con Leocadia Zo- vió a unirse posteriormente, o investigadores, era también estar dibujadas por años y probablemente la in- vez porque tuvo que mante- rrilla, de familia hidalga y que así parece indicarlo el hecho sentimental. Para Goya, Leo- ambas caras y conservar terlocutora de sus anhelos y ner a su familia– y a pesar de aportó una buena dote, pudo de que dos años después, en cadia nunca fue una criada, dos perforaciones delirios, como muestra Carlos las enseñanzas de Goya, que evitar la ruina. Por si esto era 1814, nació una niña, Rosario, aunque la recogió literalmen- equidistantes que Saura en su película Goya en fue un padre para ella. poco, Isidoro en el domicilio te de la calle. La prueba defi- indican que estuvieron Burdeos (1999), por la que Weiss hijo inter- DE BIÓGRAFOS familiar y fue nitiva estriba en el recelo que cosidas y formaron el Francisco Rabal obtuvo un puso una denun- BORDELESES bautizada con el siempre sintió hacia ella Ja- álbum Goya-Weiss. Hay, goya haciendo de Goya y en la Dibujos de Rosario Weiss cia en septiem- PROVIENE LA apellido Weiss, vier, el único hijo legítimo que entre otros, un delicioso que Dafne Fernández inter- Biblioteca Nacional. bre de 1811, con- TEORÍA DE LA pero el reconoci- sobrevivió de los ocho que tuvo autorretrato que Rosario pretó a Rosario Weiss. Madrid. Paseo de Recoletos, 20- firmada y am- PATERNIDAD, miento de un el artista aragonés con Josefa. dibujó el año de la Nunca descuidó la forma- 22. Comisario: Carlos Sánchez pliada unos me- AUNQUE NO HAY hijo fuera del Goya compró la Quinta del muerte del aragonés. ción artística de la muchacha Díez. Colabora: Museo Lázaro ses después, en matrimonio ha- Sordo, y hacia 1820 se instaló y escribió a un amigo pidién- Galdiano. Http://www.bne.es/. la que acusaba a DOCUMENTOS bría supuesto la allí con su nueva familia, lejos dole que la acogiera en París Hasta el 22 de abril

algún ensayo disperso) se ha con la que convivió los que Goya tenía una especial materno-filial. No obstante, sa de Alba, y Las mujeres en la vida y estudiado esta relación de últimos diecinueve años de predilección por esta niña a Goya no pintó retrato alguno la . Nada Goya y las mujeres, ya sea en su existencia. Ella aporta a quien se cree que retrató en de ella. Lo mismo que hay comprobado de ese en la obra del genio su lado pictórico o el más la pareja dos hijos de su una de sus últimas obras: La tampoco prodigó su arte a la supuesto affaire por más que frívolo. Se sabe que tuvo dos anterior relación con Isidro lechera de Burdeos, único hora de inmortalizar a su inspire películas, novelas y Entre la verdad y la leyenda, desfila la lista de relaciones serias, con su Weiss: Pedro Guillermo y cuadro que Rosario heredó señora esposa, Josefa Bayeu. series de televisión. Quedé- amores que tuvo el pintor de . esposa Josefa Bayeu y con Rosario. Sí, «la» Rosario que tras su muerte. Su hijo De Leocadia se piensa que monos con lo verdadera- Gayarza. ahora protagoniza una legítimo, Javier, fue quien se pudiera estar retratada en mente cierto: el siglo XVIII Desde su legítima esposa a la duquesa de Alba Con la primera contrajo exposición en la BNE. Se llevó todo lo que en aquella alguna de las pinturas de la supuso un cambio en la matrimonio a la edad de comenta, se rumorea que fue casa había, excepto las ropas . visión de las mujeres y su veintinueve años el 25 de su hija de sangre, pero... y los muebles. Antes de presencia en la vida pública. L. REVUELTA años) que se acrecienta con julio de 1773 y convivieron Entonces no había pruebas seguir con la vida «mujerie- Las majas Arriba, supuesto retrato de Leocadia. Por los pinceles de Goya oco se sabe de la lo atormentado de sus hasta el fallecimiento de ella de paternidad y con los ga» de Goya, hay que hacer Si las mujeres que Goya A su lado, «La lechera de Burdeos» y pasaron desde reinas, como relación de Goya y pasiones y la intensidad de en 1812. Tuvieron ocho hijos, datos que tenemos solo una parada en la figura de su quiso de verdad, con las que Mª Luisa de Parma. En la María Luisa de Parma, mujer Plas mujeres: las que una obra que, pasados los y solo llegó a edad adulta podemos fabular un poco. madre, que tras quedar convivió toda su vida, imagen, «La maja vestida» de Carlos IV, a nobles y que tuvo, las que no siglos y las modas, sigue uno de ellos, Javier. Su Un divertimento. Y en ello viuda se fue a vivir con su apenas son inmortalizadas (Aura Garrido en «El cortesanas. Damas conoci- tuvo, las que pintó reales siendo referente y reflejo del heredero universal. Muerta seguimos porque supone- hijo a la capital. La Corte no por sus pinceles, ¿por qué Ministerio del das y otras anónimas y fue como la vida misma y las mundo y sus conflictos. Lo Josefa, a quien él llama mos –solo suponemos, era lo suyo y regresó a su hemos de pensar que las que tiempo») con estas, quizá, cuando se que idealizó a través de sus cierto es que poco (apenas «Pepa», apareció en su vida aunque nos gusta tanto la casa. La correspondencia del retrató fueron sus amantes? sintió más libre a la hora de pinceles. La leyenda de un una exposición en el Museo Leocadia Zorrilla Gallarza, tesis que abundamos en ella pintor con su amigo Zapater Aquí viene a colación el afinar en los detalles de su genio de dilatada vida (82 del Prado en el año 2002 y con quien no se casa pero y en sus morbos añadidos– da fe de esta relación mítico nombre de la duque- genio y figura.