OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Rusia Federación de Rusia

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

ABRIL 2021

Religión: Estado aconfesional. Religión mayoritaria entre la población: cris- Rusia tiana ortodoxa rusa (50%). El 13% se declara espiritual, pero sin seguir religión alguna; el 25% ateo, el 6.9% de religión musulmana. Fuente: Atlas de las religiones y nacionalidades de la Federación de Rusia 2012 Forma de Estado: República presidencialista. Organización Territorial: La Constitución define a Rusia como un estado fe- Mar de Barents deral e integrado por una serie de Sujetos o entidades constitutivas de la Federación, que reciben distintos nombres (repúblicas, oblast, krais, oblast San Petersburgo autónomo, distritos autónomos, ciudades federales, región, distrito…), sin que ello suponga diferencias significativas en cuanto a las competencias que Moscú Kazan cada entidad puede ejercer.

Mar de Ojotsk Actualmente la Federación de Rusia está formada por 83 Sujetos de la Fede- Rostov Samara del Don Ifa Ekaterimburgo ración (de los cuales 2 son ciudades, Moscú y S. Petersburgo), agrupados en Kronsnodor 8 Distritos Federales. Crimea y Sebastopol se han convertido, tras la anexión Omsk Novosibirsk no reconocida internacionalmente en 2014, los Sujetos Federales 84 y 85, KAZAJISTÁN CHINA respectivamente.

MONGOLIA 1.2. Geografía

© O cina de Información Diplomática. La Rusia europea tiene una orografía poco accidentada. Limitada por la gran Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. cadena montañosa del Cáucaso y los montes (más bien colinas) Urales, no hay quiebras en el relieve de la llanura rusa. Siberia occidental, constituida por las cuencas del Obi y el Yeniséi es también casi totalmente llana. Al este 1. DATOS BÁSICOS el terreno se hace más accidentado. Un país tan grande ha de tener zonas muy diversas en cuanto al clima y la vegetación, pero por su latitud septen- 1.1. Características generales trional y carácter continental, el rasgo más característico es el intenso frío invernal que tiene como consecuencia una vegetación adaptada a este clima Nombre oficial:Federación de Rusia extremo. El paisaje se divide en anchas franjas de orientación este-oeste, Superficie: 17.075.400 km2 que progresan, de norte a sur, de la siguiente forma: desierto ártico, tundra, Límites: Desde el enclave de Kaliningrado hasta el estrecho de Bering, Ru- bosque de abetos y abedules, estepa de herbáceas. Las tierras más feraces sia se extiende por casi la mitad (170) de los 360 meridianos de la Tierra. se encuentran al suroeste, en las vegas de los grandes ríos (Volga, Don, etc.) Limita al norte con el océano Ártico; al noroeste con Noruega, Finlandia, el que desembocan en los mares Negro y Caspio. En la parte septentrional la mar Báltico, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia; al oeste con Bielorrusia y fertilidad de las tierras está muy limitada por el largo invierno y la pobreza Ucrania; al sudoeste con Georgia y Azerbaiyán; al sur con Kazajistán, China y del suelo. Mongolia; al sudeste con China, Corea del Norte y el mar del Japón. Fronteras: Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania, Polo- 1.3. Indicadores sociales nia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajastán, China, Mongolia y Corea del Norte. Densidad: 8,58 habitantes / km2 (Datos del Servicio Federal de Estadística Es- Población: 144.868.9021 habitantes (sin Crimea). datos octubre 2019, tatal). Las regiones más densamente pobladas son el centro de la parte europea Servicio Federal de Estadística Estatal “Rosstat” (gks. ru)) del país (330 hab/km² en Moscú) y el sur, mientras que en Siberia y la mayor Capital: Moscú 12.615.279 habitantes. valoración del Servicio Federal de parte del Lejano Oriente, que representan casi el 60 % de la superficie de Rusia, Estadística Estatal a 1 enero 2019 la densidad no supera los 3 hab/km². Otras ciudades: San Petersburgo, Novosibirsk, Ekaterimburgo, Nizhni Nóvgo- Tasa de natalidad: 10,9/1,000 (Datos del Servicio Federal de Estadística Esta- rod, Kazan, Samara, Rostov na Donu, Omsk. tal, 2017) Idioma: Ruso (oficial) y lenguas vernáculas Tasa de mortalidad: 12,0/1,000 (Datos del Servicio Federal de Estadística Es- Moneda: Rublo (1 rublo=100 kópeks) tatal, 2017) 2

FICHA PAÍS RUSIA

Esperanza de vida: hombres: 67,75 años; mujeres: 77,82 años (Datos del Ser- EMPLEO Y TASA DE PARO vicio Federal de Estadística Estatal, 2018) Población (en millones) 143,97 143,99 143,97 143,9 Renta per cápita: 10.608 US$ (datos FMI 2017) Población activa (en millones) 76,6 76,3 76 n.d Coeficiente GINI:Según World Bank en el año 2018 (37,5) último año del % desempleo sobre población activa 5,5 5,2 4,8 n.d que se tienen datos1 SALDO FISCAL Tasa alfabetización: 99.7 % mayores 15 años (datos PNUD 2015, último % de PIB -3,4 -1,4 2,6 1,5 disponible) DEUDA PÚBLICA TOTAL [1] https://data.worldbank.org/indicator/SI.POV.GINI?view=map&year=2015 en miles de millones de dólares 206,6 244,7 242,1 265,12 en % de PIB 16,1 15,5 14,6 15,8 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto EXPORTACIONES DE BIENES (BP) en millones de dólares 281.700 353.500 443.100 447.700 Con el objetivo de diversificar su economía y disminuir la dependencia de IMPORTACIONES DE BIENES (BP) los hidrocarburos, que representó en 2018 el 9,9% de su PIB y el 46,8% en millones de dólares 191.500 238.100 248.600 255.700 de sus exportaciones, el Gobierno Ruso ha venido adoptando en los últimos SALDO B. COMERCIAL años una estrategia de sustitución de importaciones y autoabastecimiento en millones de dólares 90.200 115.400 194.500 192.000 a través de políticas que incentivan la inversión extranjera y ponen trabas en % de PIB 7 7,3 11,7 11,4 técnicas a la importación. Se facilitan ayudas a los inversores que incorporen SALDO B. CUENTA CORRIENTE en su producción un determinado porcentaje de productos de fabricación en millones de dólares 24.500 3.200 113.800 106.500 rusa y se favorecen las ofertas de empresas establecidas en Rusia en las en % del PIB 1,9 2,1 6,9 6,3 compras públicas, frente a las ofertas presentadas por empresas radicadas DEUDA EXTERNA FINAL DEL PERIODO en el extranjero. en miles de millones de dólares 511,8 518,1 454 456,3 SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA Principales indicadores macroeconómicos en miles de millones de USD 6,6 7,7 8,4 5,4 en porcentaje de exportaciones de bienes PIB POR SECTORES EN % 2020 y servicios 2 1,9 1,7 1,1 Agricultura, silvicultura y pesca 5,3 RESERVAS INTERNACIONALES Industria 37,7 en miles de millones de dólares 377,7 432,7 468,5 517,5 Minería 13,9 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Manufacturas 15,9 en miles de millones de dólares 32,53 28,5 8,8 10 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 2,1 TIPO DE CAMBIO Suministro hidráulico; alcantarillado, gestión hidráulica 0,3 Final de periodo rublo/dólar 60,66 57,6 69,47 n.d Construcción 5,5 Media rublo/dólar 66,9 58,33 66,47 n.d Servicios 57,0 Final de periodo rublo/euro 63,81 68,87 79,46 n.d Comercio mayorista y minorista; reparación de automóviles Media rublo/euro 74,06 65,78 75,91 n.d y motocicletas 13,3 1 Estimación; Fuentes: Servicio Federal de Estadísticas Estatales, Banco Central de Transportes y almacenamiento 6,0 la Federación Rusa, Fondo Monetario Internacional, Servicio Federal de Aduanas, Hoteles y hostelería 0,7 Ministerio de Finanzas de la Federación Rusa Información y comunicaciones 2,2 Fuente: Servicio Federal de Estadística Actividad financiera y aseguradora 4,8 Actividad inmobiliaria 16,6 PIB POR COMPONENTE DEL GASTO EN % 2020 Actividades profesionales, técnicas y científicas 3,9 Consumo 69,6 Actividades administrativas y servicios de apoyo 2,2 Consumo Privado 49,2 Administración pública y defensa; seguridad social 5,2 Consumo Público 20,1 Educación 0,3 Instituciones Sociales sin ánimo de lucro 0,3 Sanidad y servicios sociales 0,9 Formación bruta 26,6 Artes, entretenimiento y recreación 0,4 Exportación neta 3,8 Otros servicios 0,5 Discrepancia estadística 0 Actividades de hogares como empleadores; bienes y servicios TOTAL 100 indiferenciados producidos por los hogares para uso propio 0,0 Fuente: Federal State Statistics Service TOTAL 100 La evolución del PIB per cápita es la siguiente: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2016 2017 2018 2019 AÑO 2018 2019 2020 20211 PIB (miles de millones de dólares PIB per cápita en dólares 11.345 11.601 9.972 10.792 a precios corrientes) 1.283 1.579 1.658 1.678 Evolución % 5,8 2,26 -14,04 8,22 PIB (miles de millones de rublos 1 Estimación; Fuente: IMF a precios corrientes) 86.014 92.101 103.876 109.663 Tasa de variación real (%) 0,3 1,6 2,3 1,2 Si se analizan los salarios en términos nominales se puede concluir que el INFLACIÓN salario medio experimentó crecimientos los últimos años hasta 2020. En Media anual 7,5 3,5 2,5 4,3 términos reales, el crecimiento ha sido negativo debido a las elevadas tasas Final de periodo 6 2,1 3,7 4,1 de inflación, si bien estas van acercándose en la actualidad al objetivo fijado TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL por el Banco Central del 4%. La crisis sanitaria ha contraído bruscamente la Media anual 10,25 8,75 7,5 n.d evolución de los salarios. No obstante, se espera que éstos vuelvan a crecer Fin de período 10 7,75 7,75 7 (en sep) en los próximos ejercicios. 3

FICHA PAÍS RUSIA

SALARIO MEDIO MENSUAL POR TRABAJO POR CUENTA AJENA 2018 2019 2020 Rublos 43.724 46.073 36.858 Dólares 749,60 693,13 511,13 Tipo de cambio medio RUB/USD 58,33 66,47 72,11 Fuente: Servicio Federal de Estadística de Rusia

Existen grandes diferencias en el salario dependiendo de la región: el distrito federal central es el lugar en el que se paga un salario mayor, mientras que en el distrito federal del Cáucaso Norte se pagan salarios más bajos.

Si se analiza por sectores, los mejor remunerados son: productos del petróleo y sus derivados, actividades financieras y sector de la energía en general. Encuentro entre el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coopera- ción, D. José Borrell y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, con motivo de la reunión para Por el contrario, los sectores peor remunerados son: industria textil y con- consultas bilaterales en Madrid.- 06-11-2018.- Mariscal (EFE) fección, agricultura, caza y silvicultura y producción de calzado y productos de piel. tar la recuperación económica hasta el 1 de julio de 2021; y la tercera, regis- trar un crecimiento sostenible a partir del 1 de julio de 2021. Al margen de las De acuerdo con la “Higher School of Economics” de Rusia, un 3% de la medidas de apoyo social, cabe destacar el impulso a los grandes proyectos de población ostenta el 89% de los activos financieros, el dinero y el ahorro, inversión en infraestructuras de transporte (carreteras y autovías) y energéticas lo que muestra de manera inequívoca las desigualdades que sustentan el con la emisión de bonos de infraestructura por 12.881M€ hasta 2024, la sistema social ruso. reducción del IVA para el sector hotelero y organizaciones turísticas, así como apoyos para reducir el coste del transporte aéreo y ferroviario. Asimismo, se Los datos sobre distribución de renta en Rusia muestran que es uno de los establecen mecanismos para compensar parte de los costes de homologación países menos equitativos del mundo y la crisis económica de 2014 aumentó y certificación de productos que se exportan y el desarrollo de instrumentos la diferencia entre ricos y pobres. De acuerdo a un informe emitido por el financieros de largo plazo. Parlamento Europeo, en 2017, según estadísticas oficiales rusas, la renta real disponible se redujo por cuarto año consecutivo para la población rusa y el El plan incluye, asimismo, doce medidas dirigidas a la sustitución de im- porcentaje de población que vive por debajo del umbral de pobreza ascendió portaciones. El aumento del volumen de compras públicas para ayudar a los del 10,8% al 13,8% desde el año 2013 al 2016. A su vez, la crisis económica productos rusos (en especial, de PYMES), a los que se asignan cuotas de provocó que las empresas en vez de despedir personal redujeran sus salarios suministros. Para ello se introdujeron enmiendas en la Ley 44-FZ, de com- contribuyendo esto a una menor capacidad adquisitiva de la clase media y pras públicas y en la Ley 223-FZ, de adquisiciones de las empresas públicas. baja rusa. Previo a la pandemia, como la economía rusa venía creciendo a una tasa Según datos del Banco Mundial, el índice de Gini, que mide la inequidad y relativamente baja del 1,5%-2% anual, el Gobierno aprobó en 2018 los “pro- la distribución de la renta, descendió del 39,5 en 2010 al 36,8 en 2016, yectos nacionales” para imprimir un mayor dinamismo, un ambicioso plan de aunque ha vuelto a aumentar, situándose en el 37,5 en 2018. inversión pública en infraestructuras, salud y educación con cargo al Fondo de Desarrollo. El gobierno de Mishustin los ha redefinido para conseguir un 1.5. Coyuntura económica mayor retorno de la inversión y se han convertido en la mejor baza para es- timular la economía. Variables macroeconómicas La política monetaria consiguió la estabilidad de precios. El Banco Central Según el FMI, el doble shock que supone para la economía rusa la pandemia (BC) fija el objetivo de inflación y su tasa terminó 2019 en el 3% y 2020 COVID-19 y los bajos precios del petróleo desde comienzos de 2020, resultará en el 4,9%, lo que ha permitido al Banco Central reducir progresivamente el en una contracción del PIB anual de un 3,6% frente al crecimiento del 1,9% tipo de interés de referencia, que el mínimo histórico actual es de 4,25%. previsto antes de la crisis, si bien la economía crecerá un 3% en 2021 y un 3,9% en 2022. El número de desempleados solo ha aumentado hasta el 6,3% El rublo ha sufrido una depreciación de en torno al 30% respecto al dólar de la población activa. El saldo presupuestario, por su parte, se tornará este desde principios de 2020, como consecuencia de la caída del barril de petró- año en un déficit del 4,1% del PIB, que se reducirá hasta el 1,8% en 2022. leo, la incertidumbre económica y la amenaza de nuevas sanciones.

La economía rusa partía de una posición de solvencia envidiable para afrontar Las exportaciones rusas en 2020 ascendieron a 320.447 millones de dó- esta crisis. Sin apenas deuda externa (29,1% del PIB en 2019 y 32,5% del lares, lo que supone una caída del 23,7% respecto a 2019, motivada por PIB en 2020, prácticamente todo endeudamiento privado), a los tradicionales la caída del volumen y precio de las exportaciones energéticas, que repre- superávits de la balanza de pagos por cuenta corriente, se añadieron en los sentaron en 2020 un 45% del total de exportaciones. Las importaciones ejercicios 2018 y 2019 superávits fiscales de 2,9% y 1,8% del PIB, respecti- alcanzaron los 231.155 millones de dólares en 2020, registrando una caída vamente. Además, las restrictivas políticas monetaria y fiscal aplicadas en los del 9,2%, lo que permitió que 2020 se cerrara con superávit comercial y últimos años propiciaron la acumulación de importantes Reservas Internacio- también con un superávit por cuenta corriente del 2% del PIB, si bien más nales y la dotación del Fondo Nacional de Bienestar (que se nutre de ingresos reducido que el superávit del 3,8% registrado en 2019. del petróleo) con una cantidad equivalente al 10% del PIB antes de la crisis y de 8% del PIB tras financiar parte de las medidas paliativas de los efectos Se observa un progresivo incremento del peso de China como socio comercial de la pandemia. de Rusia en los últimos años, en detrimento de la UE. La UE continúa siendo el principal socio comercial e inversor en Rusia, pero China amenaza con El Gobierno Ruso aprobó un plan anticrisis 2020-2021, ampliamente elogiado desbancarla puesto que, actualmente, Rusia representa el 6% del total de la por el FMI por su efectividad y que consta de tres fases: la primera, conseguir inversión de China en el exterior. estabilizar la economía antes de terminar 2020; la segunda, pretende comple- 4

FICHA PAÍS RUSIA

Política económica mento del IVA podía ocasionar. Sin embargo, en 2019 ese aumento del IVA no aumentó la inflación en la medida que se esperaba, lo que provocó que el Como se ha comentado, hasta el lanzamiento de los “proyectos nacionales”, Banco Central haya vuelto a hacer reducciones progresivas hasta establecer la política fiscal en los últimos años fue marcadamente conservadora y de el tipo de interés en 6,5% a finales de octubre de 2019. En caso de que siga carácter ortodoxo. El objetivo de la misma es un déficit público de 0,5%. reduciéndose la inflación y continúe sin haber riesgos inflacionistas a corto plazo, podrán darse nuevos recortes en el tipo de interés. El presupuesto abarca un periodo de tres años, para dotarlo de previsibilidad y estabilidad. Actualmente, estamos en el presupuesto 2019-2021. Sigue Privatización de la economía formulándose con unos supuestos de partida conservadores, en concreto, un precio del petróleo en torno a los 40 dólares/barril, un tipo de cambio de El Estado sigue desempeñando un papel fundamental en el conjunto de 1=70 rublos, el mantenimiento de las sanciones y unas tasas de crecimiento la economía rusa, lo que es, en parte, legado del sistema soviético, pero económico entre el 0,6% y el 2,1%. Adicionalmente, se establece un límite también obedece a la dependencia de la extracción de recursos naturales y legal al gasto del presupuesto federal. los monopolios naturales, que con frecuencia siguen en manos del Estado.

Esta regla fiscal comenzó a aplicarse desde el 1 de enero de 2018 y te- El sector público empresarial representa, según el FMI, aproximadamente el nía como objetivo conseguir un superávit presupuestario del 1% a partir del 33% del PIB y algunas de las más grandes empresas ocupan una posi-ción 2019 (ahora el 0,5%). También a partir de la mencionada regla, todo ingreso dominante en sectores clave como la banca, el transporte y la energía. Lejos generado por un precio del barril de petróleo Ural de 40 $/barril (en términos de disminuir, ha aumentado en los últimos dos años, porque el estado se reales de 2017), se ingresará en el Fondo de Reserva (el National Welfare ha visto obligado a rescatar a algunos bancos y empresas afectados por las Fund), en lugar de incrementar el gasto. El precio de referencia del barril se sanciones internacionales. ajustará anualmente un 2%, como máximo. La Ley de presupuestos esta- blece, además, un límite de gasto corriente (éste no podrá superar la suma El Plan de Privatizaciones, se ha tenido que aparcar, porque las sanciones no de los ingresos del sector no petrolero y el ingreso básico de gas y petróleo). crean un contexto propicio para vender los activos del Estado a buen precio.

Las previsiones presupuestarias de partida del presupuesto 2019-2021 son Sustitución de importaciones las siguientes: El 4 de agosto de 2015, se estableció la Comisión Gubernamental de Sus- 2019 2020 2021 titución de las Importaciones para aplicar la política estatal en materia de Evolución PIB 1,3% 2% 3,1% sustitución de las importaciones. Se trata de un organismo de coordinación Ingresos (M$) 321.600 316.610 328.130 encargado de velar por la coherencia de las medidas de los órganos ejecu- Gastos (M$) 291.500 297.800 312.500 tivos federales y las de las autoridades y organizaciones locales, entre otras Saldo % PIB 1,7 1 0,8 entidades. Ante las sanciones comerciales y la depreciación del rublo, el Precio del petróleo $/b 63,4 59,7 57,9 principal objetivo de la Comisión es promover la producción interna de deter- Tipo de cambio $/R 63,9 63,8 64 minados grupos y tipos de productos.

El objetivo de la política monetaria es el control de la inflación y el instru- La sustitución de las importaciones afecta a todos los sectores económicos mento fundamental utilizado para ello por el Banco Central es el tipo de del país en mayor o menor medida. cambio de referencia. Rusia no es signatario del Acuerdo sobre compras públicas (GPA) de la OMC La Ley del Banco Central de Rusia establece la independencia respecto a e impone fuertes restricciones de acceso. El artículo 14.3 de la Ley federal otros organismos estatales. Esta independencia está matizada por el hecho de 44-FZ, y el Decreto Nº 925, de 16 de septiembre de 2016, de compras que el Banco Central de la Federación Rusa (BC), elabora y aplica la política públicas concede prioridad a los proveedores de la Unión Económica Eu- monetaria y financiera en cooperación con el gobierno, preparando anualmente roasiática (UEEA) de bienes y servicios en todas las adquisiciones públicas. un documento con las directrices básicas para los siguientes tres años, que La normativa introduce con carácter general una rebaja nominal del 15 % son examinadas por el Consejo de Ministros y la Duma. Los supuestos de estas del precio, que puede incrementarse en ciertos sectores. Adicionalmente, se directrices son coherentes con las previsiones económicas del gobierno. introdujo la norma de “el tercero fuera” (en cuanto hay 2 ofertas de empresa de la UEEA, se descartas ofertas de empresas de otra región), que se aplica a Los instrumentos con los que cuenta el BC, que figuran asimismo en la medicamentos, químico, ruedas, transporte, muebles y textiles. citada Ley, son los siguientes: tipo de refinanciación básico, requisitos de reservas, operaciones de mercado abierto, refinanciación de entidades credi- Reforma de las pensiones ticias, intervenciones en el mercado de divisas, fijación de objetivos de oferta monetaria, restricciones cuantitativas y emisión de bonos. Precisamente, los problemas que plantea la demografía para el sostenimien- to del sistema de pensiones llevaron al Gobierno a promover un cambio le- El Banco Central de la Federación Rusa aplicó durante la crisis una política gislativo para incrementar la edad de jubilación progresivamente a partir de monetaria ortodoxa, que ha recibido reconocimiento internacional, por sus 2019, de forma que en el año 2028 los varones se jubilarán a los 65 años buenos resultados. También ejecutó el programa de recapitalización desti- y las mujeres a los 63. nado a la banca que aprobó el Gobierno. La actuación del Banco Central posibilitó la estabilización de la economía, aumentar su competitividad a Desarrollo de infraestructuras través de la depreciación del tipo de cambio; una considerable disminución de los pasivos que la banca tenía en divisas (el 90% de la deuda externa se Como se ha mencionado en apartados anteriores, una de las promesas electo- encontraba en manos del sector privado), así como el saneamiento de las rales de Putin fue la mejora de las deficientes infraestructuras de transporte, instituciones financieras que supervisa. para lo que se ha creado el “Fondo de Desarrollo”, que se dotará progresi- vamente y a partir de 2019, a través de operaciones de emisión de deuda En cuanto al tipo de interés, el Banco central lo aumentó al 7,75% en di- pública y se espera que alcance en 2024 la cifra tope establecida por Ley de ciembre de 2018, con el objetivo de reducir el efecto negativo que el au- 3.500 millardos de rublos (unos 47.500 millones de €). 5

FICHA PAÍS RUSIA

Principales indicadores macroeconómicos Globalmente, sin embargo, el comercio exterior ruso continúa dominado abrumadoramente por el sector energético. La venta de petróleo y derivados PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2018 2019 2020 20211 supuso para 2018 el 46,76% del total de las exportaciones de bienes. PIB PIB (miles de millones de dólares Se observa un progresivo incremento del peso de China como socio comercial a precios corrientes) 1.653 1.689 1.431 1.571 de Rusia en los últimos años, mientras la UE ha disminuido ligeramente su PIB (miles de millones de rublos cuota. En concreto, en 2016, de acuerdo a datos de International Trade Cen- a precios corrientes) 103.862 109.193 103.524 114.227 ter el 45,75% de las exportaciones rusas iban a la UE y el 9,82% a China, Tasa de variación real ( %) 2,5 1,3 -3,6 3,0 mientras que en 2018 a la UE se dirigía el 45,65% y a China el 12,47%. Por INFLACIÓN el lado de las importaciones, en 2016, el 38,36% de las importaciones rusas Media anual 2,5 4,2 3,1 3,5 provenían de la UE y el 20,9% de China y en 2018 el 37,49% provenían Final de periodo 4,3 3,0 4,0 3,1 de la UE y el 21,93% de China. Por otra parte, de acuerdo a información TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL elaborada por la Administración General de Aduanas China, el intercambio Media anual 7,5 7 5.06 N.D. comercial entre este país y Rusia ha aumentado en los primeros 6 meses de Fin de período 7,75 6,25 4,25 4,25 año 2019 en un 5,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. EMPLEO Y TASA DE PARO Población (en millones) 146,8 146,7 146,8 146,8 1.7. Distribución del comercio por países Población activa (en millones) 72,5 71,9 70,4 71,1 % desempleo sobre población activa 4,8 4,6 5,8 5,5 EXPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES) SALDO FISCAL PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES VALOR % % de PIB 2,9 1,9 -4,6 -2,3 1 China 56.791 13,4% DEUDA PÚBLICA TOTAL 2 Países Bajos 44.789 10,6% en miles de millones de dólares 242,1 266,4 280,1 284,3 3 Alemania 28.049 6,6% en % de PIB 14,6 15,8 19,5 18 4 Turquía 21.063 5,0% EXPORTACIONES DE BIENES (BP) 5 Bielorrusia 20.544 4,9% en millones de dólares 443.9 419.9 320.4 374.1 6 República de Corea 16.357 3,9% IMPORTACIONES DE BIENES (BP) 7 Italia 14.342 3,4% en millones de dólares 248.9 254.6 231.1 252.7 8 Kazajstán 14.051 3,3% SALDO B. COMERCIAL 9 Reino Unido 13.272 3,1% en millones de dólares 195 165.3 89.3 121.5 10 Estados Unidos 13.189 3,1% en % de PIB 11,8 9,8 6,2 7,7 Total 422.777 100,0% SALDO B. CUENTA CORRIENTE IMPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES) en millones de dólares 115.7 64.8 29.0 44.2 PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES VALOR % en % del PIB 7 3,8 2 2,8 1 China 54.127 22,2% DEUDA EXTERNA FINAL DEL PERIODO 2 Alemania 25.112 10,3% en miles de millones de dólares 455.1 491.4 464.9 465.5 3 Estados Unidos 13.436 5,5% SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA 4 Bielorrusia 12.801 5,3% en miles de millones de USD 6.6 7.1 7 N.D. 5 Italia 10.907 4,5% en porcentaje de exportaciones 6 Japón 8.960 3,7% de bienes y servicios 1,7 1,1 1,7 N.D. 7 Francia 8.567 3,5% RESERVAS INTERNACIONALES 8 República de Corea 8.002 3,3% en miles de millones de dólares 468.5 554.4 583.4 593.5 9 Kazajstán 5.571 2,3% INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 10 Polonia 5.080 2,1% en miles de millones de dólares 8.875 31.975 3.386 N.D. Total 243.781 100,00% TIPO DE CAMBIO Fuente: International Trade Centre Final de periodo rublo/dólar 69,47 61,91 73,87 73,91 Media rublo/dólar 62,93 64,62 72,11 74,85 Desglose de la cuenta corriente Final de periodo rublo/euro 68,87 79,46 90,68 89,01 Media rublo/euro 65,78 75,91 83,99 90,55 La balanza por cuenta corriente registró en 2020 un superávit del 3,2 % del 1 Previsiones; Fuentes: Servicio Federal de Estadísticas Estatales, Banco Central de la PIB (45.790 millones de dólares), un 52,4 % menos que en 2019. El saldo Federación Rusa, Fondo Monetario Internacional, Servicio Federal de Aduanas, Ministe- de la balanza comercial de mercancías fue de 90.000 millones de dólares, rio de Finanzas de la Federación Rusa un 46 % menos que en 2019. Los malos resultados plasmados en la Balan- za de Pagos se deben principalmente a la pandemia mundial, cuya causa 1.6. Comercio exterior principal fue la parada total de las actividades profesionales, así como a los periodos de cuarentena decretados por los gobiernos en numerosos países. El comercio exterior ruso de bienes, de acuerdo a las cifras ofrecidas por el Fon- do Monetario Internacional, ascendió a 691.700 millones de dólares en 2018, 1.8. Inversiones lo que supone un aumento del 16,92% respecto al mismo periodo del año ante- rior. Las exportaciones en 2018 ascendieron a 443.100 millones, lo que supone En 2018, el saldo de inversión extranjera directa fue de 8.816 millones de un aumento del 25,35% respecto a 2017. Las importaciones alcanzaron los dólares, un 69,1% menos que el año anterior. A finales de 2018 Rusia había 248.600 millones de dólares, lo que refleja un incremento del 4,4%. recibido, como stock, 498.989 millones de euros de inversión extranjera directa. Los cinco principales países inversores en Rusia, según el Ser-vicio Las exportaciones rusas no petroleras se vieron favorecidas en los últimos Federal de Estadística de Rusia fueron los siguientes: Chipre (27,28% del años por la depreciación del rublo frente al euro y al dólar. Los productos total), Holanda (9,98%), Luxemburgo (9,96%), Bahamas (7,87%), Bermuda más favorecidos han sido los agroalimentarios, químicos, caucho y plásticos. (6,07%), Irlanda (5,4%), Reino Unido (4,1%) y Francia (3,47%). 6

FICHA PAÍS RUSIA

En cuanto a la clasificación por sectores de actividad, los cinco sectores que • Guinea Ecuatorial. Promoción y protección recíproca de inversiones más inversión extranjera recibieron fueron; manufacturas (25,6%); industria • Austria. Programa de desarrollo de la cooperación para la modernización extractiva, incluyendo recursos energéticos (21,5% del total), comercio al • Nicaragua, Senegal. Cooperación en materia de pesca e industrias pesqueras por mayor y al por menor (16,2%), actividad financiera y aseguradora (12%), • Serbia. Cooperación en transporte marítimo actividades profesionales, científicas y técnicas (10%). Por otra parte, los sectores en que más invirtió Rusia fueron: manufacturas (24%), comercio Con la mayoría de países de la UE se mantienen vigentes los APPRI suscritos al por mayor y al por menor (22,5%), industria extractiva, incluyendo re- por la URSS y Rusia ha firmado nuevos acuerdos con varios países, entre cursos energéticos (19,2%), actividades profesionales, científicas y técnicas ellos EE.UU., Canadá y Noruega. (13,5%), actividad financiera y aseguradora (6,4%). Rusia tiene suscritos Convenios para evitar la doble imposición (CDI) con En 2018 los países en los que Rusia más invirtió, fueron los siguientes; Chi- los principales países de la UE y de Europa Oriental, así como con EEUU, pre (10.859 millones de dólares); Reino Unido (3.815 millones de dólares); Canadá, Noruega, Turquía, Arabia Saudí, Japón, Argentina, Suiza y Letonia. las Antillas Holandesas (3.126 millones de dólares); Luxemburgo (2.054 Por último, aunque su importancia económica es de carácter indirecto, cabe millones de dólares); Singapur (1.566 millones de dólares) y las Bahamas mencionar que se han suscrito acuerdos para simplificar los procedimientos (1.241 millones de dólares). de concesión de visados con diversos países: Suiza, Islandia, Turquía, Israel, Argentina, Uruguay, Guatemala, etc. Deuda externa y reservas Cuadro comparativo con la economía española La deuda externa rusa es muy reducida. Su valor ha ido decreciendo en los últimos años, así como el ratio Deuda externa/PIB. En efecto, en 2016 la VARIABLE EN 2020 (PREVISIONES) RUSIA ESPAÑA deuda externa alcanzaba los 511.800 M$, lo que representaba el 39,9% del PIB (en miles de millones US$) 1.566,7 1.356,1 PIB y en diciembre de 2018 ascendía a 454.000 millones de $, equivalente PIB per cápita (US$) 8.814,1 29.307,2 al 27,4 % del PIB. La mayor parte de esta deuda, en concreto, el 86% de Inversión total (% del PIB) 22,6 22 la misma, corresponde a deuda externa privada (endeudamiento exterior de Ahorro nacional bruto (% PIB) 27,8 23,1 bancos y empresas) y el 14% restante corresponde a deuda externa del sec- Inflación, final del periodo (%) 5,7 -0,3 tor público. La disminución se explica, por tanto, por la disminución de la Variación importaciones (%) -8,2 -21,6 deuda externa en el sector bancario, que en 2015 cambió su endeudamiento Variación exportaciones (%) -12,4 -20,1 externo por financiación proporcionada por el Banco Central Ruso. Tasa de desempleo (%) 4,9 20,8 Población (millones) 143,9 46,2 El servicio de la deuda externa pública ascendió apenas a 8.400 millones de Balanza por cuenta corriente (% del PIB) 0,7 2,2 dólares en 2018, mientras el ratio de servicio de la Deuda externa pública/ Fuente: FMI, Banco Central de Rusia, Fundación de las Cajas de Ahorros (estimación) exportación de bienes y servicios disminuyó ligeramente hasta el 1,7.

En 2018 las reservas aumentaron hasta llegar a la cantidad de 468,5 millo- 2. SITUACIÓN POLÍTICA nes de dólares y se espera que está tendencia continúe en el tiempo previén- dose que en 2019 alcance 517,5 millones de dólares. 2.1 Política interior

Acuerdos política comercial (OMC; regional y extraregional) La Constitución de 1993 establece una república federal semi-presidencia- lista, en la que el Presidente es elegido por sufragio universal directo por un Rusia completó en julio de 2012 el proceso de ratificación del Protocolo de mandato de seis años, con posibilidad de ser reelegido por solo un mandato Adhesión y el 22 de agosto de 2012 se convirtió en el miembro nº 156 de adicional y consecutivo. El actual presidente es Vladímir Putin, que llegó al la OMC. cargo en 2012 sucediendo a Dmitri Medvedev (2008-2012), después de haber ejercido la Presidencia durante dos mandatos entre 2000 y 2008. La • Unión Económica Euroasiática desde enero de 2015. Junto con Ru- Constitución fue enmendada en 2020, en un rápido proceso que se inició sia, son miembros Bielorrusia, Kazajstán, Armenia y Kirguistán (mayo el 15 de enero a instancias del presidente y concluyó el 1 de julio con una de 2015). Incluye la Unión Aduanera, acuerdo firmado inicialmente en consulta popular que se había extendido durante una semana. Las enmien- 1999 por Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Tayikistán y Kirguistán. das entraron en vigor el 4 de julio. Modifican aproximadamente el 60% de su • Rusia forma parte de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) articulado, si bien mantienen el sistema semipresidencialista. desde su creación en 1991. La CEI tiene como miembros a la mayoría de las anteriores repúblicas de la URSS (todas excepto los países bálti- El presidente tiene amplias competencias para determinar la dirección de cos y Turkmenistán). Georgia dejó de ser miembro en agosto de 2009. la política interior y exterior, designar al primer ministro desde la reforma • Zona de libre comercio de la CEI: Tratado firmado en octubre de 2011 Constitucional, se precisa también la aprobación de la Duma y no sólo su por Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Armenia, Moldavia, Kazajstán, Kirguis- consentimiento, emitir decretos y directivas con fuerza de ley, proponer leyes tán, Tayikistán y ratificado por los cinco primeros países. al parlamento, y promulgar las leyes aprobadas por el parlamento. Desde la • Rusia presentó en 2009 un Memorándum a la OCDE, iniciando el proce- reforma constitucional, también puede nombrar a determinados ministros dimiento de negociaciones para la entrada en este organismo. (los encargados de la seguridad nacional, de defensa y de la implementación de la ley, básicamente Defensa, Asuntos Exteriores, Justicia, Interior y Situa- Otros acuerdos en el ámbito económico suscritos con diferentes países: ciones de Emergencia), consultado el Consejo de la Federación, así como a los jefes de las estructuras de seguridad. • Vietnam. Acuerdo de libre cambio entre la UEEA y Vietnam • Egipto. Acuerdo de cooperación estratégica El presidente también tiene poder para disolver la Duma Estatal. Desde la • Suecia, República Checa, Islandia. Partenariado para la Modernización reforma constitucional tiene la facultad de nombrar y destituir a los jueces • Francia. Cooperación en el ámbito de la energía nuclear (antes, designar a los jueces que integraban el Tribunal Constitucional, el • Suiza. Convenio para evitar la doble imposición Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Arbitraje, a los que debía seguir • Noruega. Regulación de la pesca en el mar de Barents el refrendo por parte del Consejo de la Federación). 7

FICHA PAÍS RUSIA

Desde las enmiendas constitucionales, en caso de conflicto entre el presi- En sede parlamentaria actualmente se están tramitando numerosos proyec- dente y el parlamento, el Tribunal Constitucional tendrá la última palabra; tos legislativos para adaptar la legislación a las novedades de la Constitución y antes de aprobar una ley, el presidente puede elevar consulta al Tribunal enmendada. Algunos ya han concluido, como la Ley de Gobierno, que el Constitucional para que examine su eventual conflicto con la Constitución. presidente presentó el 22 de septiembre y sancionó el 6 de noviembre.

El presidente tiene también la facultad de proponer la realización de un El 18 de septiembre de 2016 tuvieron lugar las últimas elecciones a la Duma referéndum. Estatal, en las que participó un 47,9 % (participación en 2011: 60,1 %) del censo electoral, que fueron objeto de observación electoral OSCE-ODHIR y En 2013 se suprimió la designación presidencial de los Gobernadores regio- que arrojaron los siguientes resultados: nales, que pasaron a ser elegidos por sufragio directo (excepto en unas pocas regiones, en las que la elección se realiza en el parlamento regional), aunque - Rusia Unida: 343 diputados, 76,2 % de los escaños (resultado eleccio- el Presidente mantiene la potestad para destituirlos y nombrar sustitutos nes 2011: 238 diputados) interinos. - Partido Comunista de la Federación Rusa: 42 diputados, 9,3 % (resulta- dos elecciones 2011: 92 diputados). La Asamblea Federal (Parlamento) se compone de dos cámaras: la Duma - Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR): 39 diputados, 8,7 % (re- Estatal y el Consejo de la Federación. La Duma (cámara baja) tiene 450 sultados elecciones 2011: 56 diputados). diputados, que, tras la última reforma de la ley electoral, son elegidos por un - Rusia Justa: 23 diputados, 5,1% (resultados elecciones 2011: 64 dipu- sistema mixto: 225 por sistema proporcional entre candidaturas formadas tados). por listas cerradas de partidos, y otros 225 por sistema mayoritario en distri- - Partido Rodina (“Patria”): 1 diputado (en 2011 no obtuvo ninguno) tos uninominales. El Consejo de la Federación (Senado) está compuesto por - Plataforma Cívica: 1 diputado (en 2011 el partido no se presentó a las 170 senadores, dos por cada una de las 83 entidades territoriales autónomas elecciones) conocidas como “Sujetos de la Federación” (uno de los dos es designado - Diputados no afiliados a ningún partido: 1 (Vladislav Reznik). El resto por el poder ejecutivo y el otro por el legislativo), más los dos y dos corres- de partidos no superaron el umbral mínimo del 5 % para entrar en la pondientes a la “República de Crimea” y a la ciudad de Sebastopol, cuya Cámara, ni vencieron en ninguna de las circunscripciones uninominales. anexión a la Federación de Rusia no ha sido reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional. El presidente de la Duma es Vyacheslav Volodin Las elecciones se desarrollaron de manera pacífica y ordenada, y no se han (Rusia Unida) y el del Consejo de la Federación es Valentina Matviyenko producido los movimientos de protesta que siguieron a las elecciones legis- (Rusia Unida). lativas de 2011 y presidenciales de 2012. Según el informe preliminar de la OSCE, las elecciones fueron administradas de manera transparente por Con las enmiendas constitucionales, la Duma pasa a tener derecho a aprobar la Junta Electoral Central, aunque se refiere a la existencia de “retos” por la candidatura del primer ministro, puede aprobar a los candidatos a vicepri- cumplir en relación con los “compromisos democráticos” de la Federación meros ministros y a ministros federales, no pudiendo el presidente rechazar de Rusia. La UE señaló específicamente su no reconocimiento del desarrollo su nombramiento (si bien en algunos casos podrá destituirlos). y resultado de las elecciones en la península de Crimea y la ciudad de Se- bastopol, al considerar ilegal su anexión a la Federación de Rusia. Desde las enmiendas constitucionales, el Consejo de la Federación podrá proponer que el presidente destituya a los jueces federales, y en algunos Las siguientes elecciones a la Duma federal están previstas para septiembre casos, tendrá derecho a destituir a los jueces del Tribunal Supremo y del de 2021. Tribunal Constitucional a petición del presidente; además, tendrá que ser consultado por el presidente para que éste pueda nombrar a determinados Las últimas elecciones presidenciales se celebraron el 18 de marzo de 2018, ministros. y en las mismas, el presidente se impuso en la primera vuelta con un abrumador 76,69% de los votos, muy por delante del candidato del Las enmiendas constitucionales han añadido requisitos para quienes ocupen Partido Comunista de la Federación de Rusia, Pavel Grudinin (11,77%), y del “cargos importantes para garantizar la seguridad del país” (presidente, mi- candidato del nacionalista Partido Liberal Democrático, Vladimir Zhirinovsky nistros, jueces, gobernadores): no deben tener ni, en el caso del presidente, (5,65%), con una participación del 67,50% de la población con derecho haber tenido antes - ciudadanía extranjera o permiso de residencia en otros de voto. La misión de observación electoral de la ODHIR-OSCE realizó una países. Además, el candidato a presidente debe haber vivido en Rusia du- valoración mixta de las elecciones, alabando por un lado la “administración rante al menos 25 años (en la redacción anterior eran 10); y en caso de que eficiente y abierta” del proceso electoral”, pero lamentando las restricciones haya tenido ciudadanía o residencia extranjera no se admite la posibilidad de de los derechos de reunión, asociación y expresión, así como la exclusión de su renuncia, a estos efectos. ciertos candidatos (en referencia a Alexei Navalny). El presidente Vladimir Putin revalidaba, en cualquier caso, su cuarto mandato presidencial hasta En virtud de las enmiendas constitucionales, se codifica en la Constitución el 2024, un periodo para el cual ha fijado ambiciosos objetivos en términos de Consejo de Estado: se añade la prohibición de “dar” toda parte del territorio desarrollo económico, social y tecnológico. Entre las enmiendas constitucio- de Rusia, se ancla constitucionalmente el que el salario mínimo tenga que nales aprobadas en 2020 figuraba la posibilidad de que el actual presidente estar por encima de la línea de la pobreza, así como la indexación anual de pueda volver a presentarse en 2024, con lo que podría continuar en el cargo las pensiones. Además, las enmiendas han añadido disposiciones de carácter otros dos mandatos, hasta 2036 (enmienda “Tereshkova”). social, cultural y religioso (referencia a la fe en Dios; al matrimonio definido como la unión de un hombre y una mujer; al idioma ruso como idioma cons- Dmitri Medvedev se vio también confirmado a la cabeza del Gobierno, puesto titutivo del Estado; a la protección de la “verdad histórica” sobre el papel de que ocupó hasta el 15 de enero de 2020 El 8 de septiembre de 2019 se Rusia en la Segunda Guerra Mundial; la imposición de una actitud distintiva celebraron elecciones municipales y regionales (en 16 regiones, elecciones a del gobierno hacia cuestiones como la salud pública, la ciencia, la cultura, el gobernador, en 13 sujetos de la federación, diputados de las asambleas par- trabajo voluntario y los jóvenes). A ello hay que añadir nuevas disposiciones lamentarias regionales; en Moscú 45 diputados de la Duma Municipal; así relativas a la jerarquía normativa: los artículos 79 y 102 priorizan la Consti- como 4 diputados de la Duma Estatal, por la demarcación de Jabarovsk y las tución rusa por encima de decisiones de organismos interestatales, como el regiones de Novgorod, Sverdlovsk y Oriol). El partido gobernante fue victorio- Tribunal Europeo de Derechos Humanos. so en las dieciséis elecciones a gobernador; en doce de las trece elecciones a asambleas parlamentarias regionales; y obtuvo la mayoría en las elecciones 8

FICHA PAÍS RUSIA municipales, si bien con pérdidas en algunos lugares (especialmente en Mos- Viceprimeros ministros cú, donde obtuvo 26 de los 45 escaños, doce menos que en 2014); todo ello con una participación promedia del 41,2% (y en Moscú del 21,77%). Desde Viceprimer ministro primero del Gobierno: Andréi BELOUSOV el verano de 2019 habían tenido lugar manifestaciones a favor de elecciones Viceprimer ministro: Marat JUSNULIN libres, seguidas de detenciones y juicios con cuestionables garantías. Viceprimera ministra: Viktoria ABRAMCHENKO Viceprimer ministro: Yuri BORISOV Entre el 11 y el 13 de septiembre de 2020 se celebraron elecciones a va- Viceprimer ministro: Dmitri CHERNYSHENKO rios niveles en 28 sujetos de la federación (18 gobernadores de elección Viceprimera ministra: Tatiana GOLIKOVA directa, 2 gobernadores de elección indirecta, 11 parlamentos nacionales, Viceprimer ministro primero y delegado presidencial para el Distrito Federal ayuntamientos y 4 diputados de la Duma), que se saldaron con el predomi- del Lejano Oriente Ruso: Yuri TRUTNEV nio general de Rusia Unida (que venció en las 20 regiones con elecciones a Viceprimer ministro: Alekséi OVERCHUK gobernador; y obtuvo la mayoría en la mayoría de los parlamentos regionales, Viceprimer ministro: Dmitri GRIGORENKO salvo en las siberianas Tomsk (de los 27 escaños la oposición ganó 16 en Viceprimer ministro: el consistorio municipal, dos de ellos del equipo de Navalny, mientras Rusia Unida obtuvo 11) y Novosibirsk (donde Rusia Unida se hizo con 22 de los Ministros 50 puestos, frente a los 33 anteriores, más tres que se presentaron como independientes) y en Tambov (Rusia Central). Ministro de Asuntos Exteriores: Serguei LAVROV Ministro del Interior: En septiembre de 2021 está prevista la celebración de elecciones a la Duma Ministro de Justicia: Konstantín CHUICHENKO Estatal. El partido gobernante ha señalado (por boca del jefe adjunto de la Ministro de Situaciones de Emergencia: Yevgueni ZINICHOV Administración presidencial, Sergey Kiriyenko) que aspira a obtener el 45% Ministro de Defensa: Serguéi SHOIGÚ de los votos en las listas con un 45% de participación. Ministro de Desarrollo Económico: Maksim RESHETNIKOV Ministro de Hacienda: El político de oposición Alexei Navalny, al poco de regresar el 17 de diciem- Ministro de Industria y Comercio: bre a Rusia tras cinco meses en Alemania donde se recuperaba tras haber Ministro de Agricultura: Dmitri PATRUSHEV sido envenenado con un agente químico, llamó a protestas callejeras el 23 Ministro de Energía: Nikolai SHULGINOV de enero de 2021 a favor de su liberación (había sido detenido nada más Ministro de Transportes: volver a Rusia, en el aeropuerto, y sostiene que su detención es ilegal). Ministro de Sanidad: Mijaíl MURASHKO Ministro de Trabajo y Seguridad Social: Antón KOTIAKOV Fueron atendidas en más de cien ciudades y pueblos por alrededor de Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente: 300.000 personas. Se siguieron nuevas protestas el 31 de enero y el 2 de Ministro de Ciencia y Educación Superior: Valeri FALKOV febrero, día en que se le condenó para servir otros dos años y ocho meses en Ministra de Cultura: Olga LIUBIMOVA prisión, en lo que podría ser un caso político, que se suma a otros en curso. Ministro de Educación: Serguéi KRAVTSOV Entre los manifestantes figuraban personas que no se declaraban afines a Ministro de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios de Comunicación: Navalny pero sí contrarias a aspectos de la actual gestión del país. Ante las Maksut SHADAYEV medidas policiales, el equipo de Navalny anunció una pausa en las manifes- Ministro de Construcción y Sistema Comunal y de Vivienda: Irek FAYZULLIN taciones callejeras, y el 14 de febrero organizó una acción con el lema “El Ministro de Deportes: amor es más fuerte que la fuerza”. Ministro de Desarrollo Lejano Oriente Ruso y el Ártico: Alexey CHEKUNKOV

Tras el discurso del presidente al Parlamento el 15 de enero de 2020, en Biografías que anunció su intención de poner en marcha los cambios constitucionales, el primer ministro Dmitri Medvedev presentó su dimisión y la de todo el go- VLADIMIR PUTIN, presidente de la Federación bierno para “dar al presidente de nuestro país la oportunidad de llevar a cabo todas las decisiones” relacionadas con esos cambios propuestos. Nació en 1952, en Leningrado (actual San Petersburgo). Cursa estudios de Derecho en la facultad de esa ciudad, para posteriormente incorporarse al Medvedev seguirá, sin embargo, como presidente del partido “Rusia Unida”, servicio del KGB. a lo que se suma su asunción de un cargo de nueva creación: el vicepresiden- te del Consejo de Seguridad. El Presidente aceptó la dimisión de Medvedev Entre 1985-1990 está destinado en la RDA. En 1990, regresa a Rusia y se y nominó a , hasta entonces jefe del servicio federal tribu- incorpora al Departamento de Internacional de la Universidad de San Peters- tario, como primer ministro (candidato que no figuraba entre la terna que le burgo, bajo la protección de Stanislav Merkurjev y especialmente, de Anatoli había sido propuesta al presidente). Sobchak, alcalde de la ciudad, en cuya administración asciende como res- ponsable de la promoción de inversiones, apertura de empresas mixtas y la El presidente de la Federación Vladimir Putin firmó el 21 de enero de 2020 cooperación con inversores extranjeros. los decretos aprobando la composición del nuevo gobierno, compuesto en- tonces por 9 vicepresidentes y 21 ministros. Tras dirigir la campaña electoral municipal de Sobchak, se traslada a Moscú en 1995, donde empieza su carrera política, bajo la protección de Boris Yelt- El 10 de noviembre, se aprobaron, ya de acuerdo a la nueva Ley de Gobierno, sin. Es nombrado gerente adjunto de la Administración Presidencial, luego cambios en los titulares cinco ministerios (tres abandonaron el Consejo de subdirector de la Administración Presidencial y jefe de la Oficina General Ministros y dos cambiaron de cartera) y se creó una nueva (la décima) Vice- de Contabilidad y posteriormente primer jefe adjunto de la Administración presidencia de Gobierno. Presidencial para las relaciones con los territorios de la Federación.

Composición del actual Gobierno de la Federación de Rusia En 1998, es nombrado director de los servicios de inteligencia rusos, el Servicio Federal de Seguridad (FSB), puesto que ocupa apenas un año, pues Primer ministro: Mijaíl MISHUSTIN. en agosto de 1999 es nombrado primer ministro. El 31 de diciembre de ese mismo año se produce la dimisión de Yeltsin. Putin, en calidad de primer 9

FICHA PAÍS RUSIA ministro, pasaba a ser nombrado presidente en funciones de la Federación Naciones Unidas. En 2004 regresó a Moscú para ocupar el cargo de ministro de Rusia. de Asuntos Exteriores.

Tras las elecciones presidenciales de marzo de 2000, es elegido presidente En 2012, tras el regreso de Putin al Kremlin, fue uno de los pocos ministros de la Federación en una primera vuelta. En 2004 revalida el cargo por otros confirmados en su puesto, y pronto sumará quince años en el puesto, convir- 4 años. Viéndose inhabilitado por la Constitución para ejercer un tercer man- tiéndole en uno de los ministros de Exteriores más experimentados en activo. dato consecutivo, Putin pasa a ser primer ministro de la Federación de 2008 Habla inglés y francés. hasta 2012. 2.2. Política exterior El 3 de marzo de 2012 se celebran unas nuevas elecciones presidenciales, en las que Putin regresa al Kremlin, imponiéndose nuevamente en primera Rusia continúa siendo un actor de primer orden en el concierto internacional, vuelta, dando inicio a su tercer mandato como presidente. En marzo de 2018 habida cuenta de su pertenencia al Consejo de Seguridad de las NNUU como vuelve a ser reelegido. miembro permanente (con derecho de veto), así como su poder militar (inclu- yendo su condición de potencia nuclear) y su potencial económico, basado MIJAÍL MISHUSTIN, primer ministro especialmente en sus ingentes recursos naturales sobre todo, energéticos y en su capital humano, si bien éste está en declive debido al descenso demográfi- Mijaíl Vladímirovich Mishustin nació el 3 de marzo de 1966 en Moscú. En co padecido a lo largo de los últimos años. 1989 se graduó en el Instituto de Construcción de Maquinaria Instrumen- tal (ahora Universidad Estatal Tecnológica “Stankin”), especializándose en Desde los años 90, Rusia y la UE han ido tejiendo un estrecho entramado de “ingeniería de sistemas”. En 1992 obtuvo el PhD en ese mismo Instituto. relaciones, fundamentado en el “Acuerdo para el partenariado y la coopera- ción” de 1994 (en vigor desde 1997), que permitió la institucionalización del Entre 1992 y 1995 trabajó en el International Computer Club, participando diálogo entre Rusia y la UE en distintas esferas. en la integración de las tecnologías de información occidentales en el país. Dirigió el laboratorio del club, que probó software y hardware y publicó sus En 2014, la mitad de las exportaciones rusas se dirigían a la UE, mientras que informes en el Boletín de Tecnología de la Información, que se envió a los la UE era la primera inversora extranjera en Rusia y varios miles de empresas altos directivos del mercado informático ruso. En 1996 se convirtió en pre- de los países miembros de la UE se implantaban en Rusia. En 2010 se había sidente del club. lanzado el “Partenariado para la modernización” UE-Rusia, que pretendía im- pulsar la reforma de la economía rusa para hacerla más abierta y competitiva. En agosto de 1998 fue nombrado director adjunto del Servicio Federal de Impuestos. Entre marzo de 1999 y marzo de 2004 ocupó el cargo de vicemi- Pese a los intensos lazos de cooperación desarrollados durante todos esos nistro de Impuestos y Tributos. años, desde 2014 se produjo un grave distanciamiento entre Rusia, por un lado, y la UE y EEUU, por otro, debido a su anexión ilegal de Crimea en 2014 Entre 2004 y 2006, dirigió primero la Agencia Federal del Catastro de Bie- (Resolución 68/262 de la Asamblea General de las NNUU) y a sus acciones nes Inmuebles (Rosnedvizhimost) y después la Agencia Federal para la Ges- desestabilizadoras en el Oriente de Ucrania desde ese año. tión de Zonas Económicas Especiales. Como respuesta a la anexión ilegal de Crimea por parte de la Federación de Ru- En febrero de 2008 dejó la función pública y se dedicó a los negocios, con- sia, y a su papel en la crisis en Ucrania, la UE aprobó y ha venido renovando, virtiéndose en el presidente de la compañía de gestión de activos UFG Capi- y aun ampliando, una serie de medidas restrictivas. Dicho paquete de medidas tal Partners y en el socio gerente del grupo UFG Asset Management, fundado se concretó en: 1) Medidas diplomáticas: Exclusión de Rusia del G8 (que por su ex jefe del Servicio de Impuestos Boris Fedorov. Luego, el UFG pasó volvió a ser el G7), suspensión de las negociaciones de acceso de Rusia a la a manos del Deutsche Bank. OCDE y a la Organización Internacional de la Energía, congelación de las cum- bres bilaterales UE-Rusia, y suspensión del diálogo para la liberalización de En abril de 2010 Vladímir Putin, entonces presidente del Gobierno, nombró visados; 2) Prohibición de entrada en la UE y congelación de activos contra un a Mishustin director del Servicio Federal Tributario (FNS en ruso). listado de 151 personas y 37 entidades responsables de atentar contra la inte- gridad territorial de Ucrania, o de beneficiarse ilícitamente de la anexión ilegal En 2010 se convirtió en doctor en ciencias económicas, defendiendo su tesis de Crimea y Sebastopol; 3) Conjunto de medidas derivadas de la política de “Estrategia para la formación de impuestos sobre la propiedad en Rusia”. no reconocimiento de la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol, incluyendo la Casado, tiene tres hijos. Aficionado al hockey. prohibición de importación de productos de dichos territorios sin certificados ucranianos, la prohibición de inversión en Crimea, así como de financiación de SERGUÉI LAVROV, ministro de Asuntos Exteriores empresas en Crimea y la provisión de servicios a las mismas, y la prohibición de la provisión de servicios turísticos; 4) Suspensión de la financiación por Nació en 1950. Se graduó en 1972 en el Instituto Estatal de Relaciones parte del BEI y de la mayor parte de los proyectos del BERD y de la finan- Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. ciación UE; 5) Sanciones económicas, con restricciones a la venta de activos financieros a una serie de bancos estatales rusos, empresas públicas petroleras Como diplomático, ocupó su primer destino en la Embajada de la URSS en y de defensa; embargo al comercio de armas; y prohibición de la exportación Colombo (Sri Lanka) para luego regresar al MAE en Moscú hasta 1981. de ciertos materiales relacionados con la industria de extracción de petróleo en aguas profundas, en zonas árticas y mediante el método de fracturación De 1981 a 1988 ocupó el puesto de primer secretario en la Representación hidráulica (fracking). El progresivo levantamiento de estas medidas restrictivas Permanente de la URSS ante las Naciones Unidas. De regreso a Moscú, ha sido vinculado al cumplimiento de los acuerdos de Minsk (septiembre 2014 ocupó los puestos de director adjunto de la DG de Relaciones Económicas y febrero 2015) para la solución al conflicto en el este de Ucrania. Internacionales (1988-1990) La Federación de Rusia respondió a estas medidas imponiendo un embargo a Director de Organismos Internacionales y Asuntos Globales (1990-1992. la importación de un amplio espectro de productos alimentarios provenientes Vice-ministro de Asuntos Exteriores (1992-1994). De 1994 a 2004 ocupó de los países que mantienen sanciones contra Rusia, elaborando su propia lis- el puesto de representante permanente de la Federación de Rusia ante las ta de personas (principalmente políticos) con prohibición de entrada en Rusia, 10

FICHA PAÍS RUSIA concediendo pasaportes rusos a ciudadanos ucranianos del Este (siguiendo un decreto de abril 2019 que simplifica el procedimiento, al que se han acogido según el diputado de la Duma Kozenko unos 400.000) y construyendo un puente que conecta a Rusia con la península ucraniana de Crimea, sobre el que en mayo de 2018 se inauguró una carretera y en diciembre de 2019 una línea ferroviaria.

A estas tensiones, se han venido sumando otras entre la Federación Rusa y los países occidentales. Rusia ha sido acusada de desestabilizar Occidente a tra- vés de intervenciones en el ciberespacio (según Associated Press, desde 2014 habría intervenido en al menos 19 procesos electorales en Europa, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido y Montenegro). A ello se unen más recientes casos de posible desestabilización rusa en los últimos años: financiación ocul- ta rusa a determinados partidos políticos europeos a lo largo de los últimos años; en marzo 2018 caso Skripal, que derivó en expulsiones de diplomáticos SM el Rey recibe el saludo del ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de rusos en Occidente, fueron respondidas por expulsiones recíprocas por parte Rusia, Serguéi Victoróvich Lavrov. Madrid, 6-11-2018, © Casa de S.M. el Rey de Rusia; en octubre 2018 Países Bajos expulsó a 4 agentes rusos, acusados de planificar un ciberataque contra la OPAQ; en noviembre de 2018 Rusia La UE ha venido prorrogando las sanciones a Rusia, habiendo tenido lugar la apresó a tres barcos militares ucranianos en el Estrecho de Kerch y a sus última prórroga en diciembre de 2020, hasta el 23 de junio de 2021. 24 tripulantes (ordenando en mayo 2019 el Tribunal Marítimo Internacional su liberación, cosa que Rusia hizo un año después de su apresamiento); la A esas sanciones se han sumado las derivadas de la imputación de responsa- supuesta base en los Alpes franceses usada por la inteligencia militar rusa bilidad a las autoridades rusas (6 individuos y una entidad) por el intento de para desarrollar operaciones en Europa; la expulsión en noviembre de 2019 asesinato, el 20 de agosto de 2020, del político Alexei Navalny con un agente de un diplomático de la sección comercial rusa por parte de Bulgaria, y la químico de la familia de Novichok, algo a lo que ha respondido Rusia con expulsión, en respuesta, en diciembre de un diplomático búlgaro en Rusia; contrasanciones. Altos oficiales de Rusia han sugerido, asimismo, que podría la expulsión, en diciembre de 2019, de dos diplomáticos rusos por Alemania dejar de dialogar con la UE. por no haber colaborado Rusia en la investigación del asesinato en Berlín del georgiano de etnia chechena Zalimkhan Khangoshvili, respondida por Rusia La relación se ha seguido tensando, y reflejo de ello fue la visita del alto re- con la expulsión de dos diplomáticos alemanes; o la retahíla de expulsiones presentante de la UE a Moscú, Josep Borrell, entre el 4 y el 6 de febrero de diplomáticas mutuas en 2020, incluyendo en junio a dos diplomáticos checos; 2021, cuando a pesar de dejar ambas partes de manifiesto el interés mutuo en agosto a uno noruego y tres eslovacos; en septiembre a tres búlgaros y en en continuar la colaboración en determinados ámbitos (cambio climático, sa- diciembre a dos de Países Bajos (al haber expulsado, a su vez, los países de nidad, digitalización), Rusia dio diversas muestras de agresividad, entre ellas que son nacionales a diplomáticos rusos, la mayoría de las veces acusados de la expulsión el día 5 de tres diplomáticos occidentales. espionaje). En 2021 han continuado las expulsiones: el 5 de febrero, durante la visita del Alto Representante de la UE a Moscú, Rusia declaraba personas La UE está actualmente revisando su política hacia Rusia (a finales de marzo no gratas a un diplomático alemán, uno polaco y uno sueco, argumentando de 2021 celebra una cumbre sobre la relación UE-Rusia). Ante las medidas que no respetaban la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, cosa represivas de las autoridades rusas con parte de su población violando conven- que los países de los que los diplomáticos expulsados eran nacionales negaron, ciones en las que es parte, la UE está considerando la posibilidad de aplicar su respondiendo a su vez con expulsiones recíprocas; en febrero un diplomático nuevo régimen global de sanciones por violaciones de los Derechos Humanos, ruso era expulsado de Estonia, y la medida fue hecha recíproca. aprobado el 7.12.2020.

Como resultado de todo ello, pese a que en 2019 se cumplieron 30 años del Por su parte, el distanciamiento entre Rusia y EEUU, ya perceptible durante establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y la UE y que en la el mandato del presidente americano, Barack Obama, se acrecentó tras las segunda mitad de 2019 se registraron tímidos avances (se celebró por primera investigaciones que apuntaban a una injerencia rusa en el proceso electoral vez desde 2016, el 9 de diciembre de 2019, la cumbre en formato Normandía presidencial de EEUU de 2016 que aupó a Donald Trump a la presidencia, y para abordar el estado de los acuerdos de Minsk; aunque con limitaciones, que Rusia desmintió. Con todo, durante la presidencia de Donald Trump, entre se realizaron dos intercambios de prisioneros, el 7 de septiembre y el 29 de EEUU y Rusia se mantuvo el diálogo en determinados asuntos e incluso cola- diciembre; y se firmó el 31 de diciembre de 2019 un acuerdo entre los consor- boración en otros. Durante la presidencia de Joe Biden se espera una actitud cios ruso y el ucraniano Naftogaz para el tránsito de gas a través de más dura con Rusia por sus violaciones de los Derechos Humanos. Ucrania desde el 1 de enero de 2020 y válido por cinco años, que estipula un volumen de tránsito de 65.000 metros cúbicos para 2020 y 40.000 metros En el plano de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica, el 1 de cúbicos para cada uno de los años entre 2021 y 2024), la UE no hizo ninguna agosto de 2019 EEUU denunció el Tratado Internacional de Fuerzas Nucleares declaración alguna al respecto. de Alcance Medio e Intermedio (conocido como INF, por sus siglas en inglés) que se había firmado en 1987 entre el presidente de EEUU Ronald Reagan En julio de 2020 el Consejo de la UE impuso sanciones a cuatro personas y el secretario general de la URSS Mikhail Gorbachev, acusando a Rusia de físicas y a una jurídica (el Centro Principal para Tecnologías Especiales, del haberlo violado por el desarrollo de su misil Novator 9M729, algo que Rusia servicio de inteligencia militar ruso, GRU), por ataques cibernéticos (intentos rechazó, y que supuso también la denuncia por parte de Rusia del tratado el de ataques contra la OPAQ en 2018). 2 de agosto.

La UE sigue con Rusia una política de doble vía: por un lado, sanciones por su El 22 de noviembre de 2020 EEUU denunció el Tratado de Cielos Abiertos de anexión ilegal de Crimea en 2014 y por sus acciones desestabilizadoras en el la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), y Rusia Este de Ucrania desde ese año, por ciberataques y uso de armamento químico; anunció en enero de 2021 que iniciaría los trámites para retirarse del tratado y, por otro, diálogo con las autoridades e impulso al desarrollo de lazos entre igualmente. En vigor desde 2002, este pacto multilateral busca la transparen- las respectivas sociedades civiles. cia en el control de armamento, permitiendo a más de una treintena de países sobrevolar cualquier parte del territorio del resto de participantes y fotografiar 11

FICHA PAÍS RUSIA desde el aire desde Vancouver a Vladivostok, con objeto de asegurarse que otros miembros del pacto no preparan ataques militares. EEUU argumentó que Rusia impedía supervisar sus ejercicios militares y no permitía los vuelos sobre regiones como Kaliningrado, desde donde Moscú podría atacar a Europa, Rusia negó dicho incumplimiento.

Una vez que Joe Biden tomó posesión de su cargo, las administraciones esta- dounidense y rusa negociaron con el objetivo de prorrogar el Tratado de control de armas nucleares Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero de 2021, por otros cinco años; el 3 de febrero se acordó prorrogar el Tratado hasta 2026. El tratado fue firmado el 8 de abril de 2010 por los presidentes de EEUU y de Rusia, Dmitri Medvedev y Barack Obama, respectivamente, y obligaba a los países a limitar sus arsenales a un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 800 sistemas balísticos de más de 5.500 kilómetros de alcance.

La Administración Trump se resistió a prorrogarlo argumentando que no cubre Encuentro entre el entonces viceministro de AAEE de Rusia, Vladimir Titov y el anterior todas las armas nucleares de Rusia y que debía incluirse a China en el sistema secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, en el marco de unas de control armamentístico. Rusia anunció en marzo de 2018 el desarrollo de consultas sobre estabilidad estratégica.- Moscu 25/04/2019.- una nueva generación de militares (en última instancia, el misil hipersónico Avantgard, puesto en funcionamiento en diciembre de 2019, y que según las transformado como resultado de la intervención de ambos en la guerra en Siria autoridades rusas es capaz de traspasar todos los escudos antimisiles existen- apoyando a Bashar al Assad. tes a día de hoy). En cuanto al Proceso de Paz en Oriente Medio (PPOM) Rusia mantiene buena La Federación de Rusia sigue manteniendo una especial atención a los países relación con ambas partes y se ha mostrado favorable a acoger una conferencia del espacio postsoviético (Comunidad de Estados Independientes), con los internacional de paz incluso en la primavera o el verano de 2021. que sigue compartiendo numerosos lazos en las esferas de la economía, segu- ridad, infraestructuras, cultura o demografía y busca potenciar un proceso de La relación con Turquía ha mejorado desde la caída de la Unión Soviética mayor integración económica en el Espacio Euroasiático, a través de la Unión dados sus vínculos energéticos comerciales (incluyendo venta rusa de sistema Económica Euroasiática (firmada el 29 de mayo de 2014 y en vigor desde el de defensa antimisiles ruso S400) y un sentimiento compartido de alienación 1 de enero de 2015, y que ha aprobado objetivos estratégicos de integración de Occidente. Con Arabia Saudí, y como resultado del creciente peso de Rusia de aquí a 2025, inclusive el establecimiento de un mercado común financiero en Siria y su capacidad de interlocución con Irán, han marcado la relación la en 2025). Dicho proyecto se ve complementado, desde la perspectiva de se- visita histórica del Rey Salmán a Moscú en 2017, y de Putin a Riad en octubre guridad, por la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), cuya 2019, y los acuerdos sobre producción petrolífera alcanzados en ambos casos. presidencia ostentó Rusia durante 2020. También con Emiratos Árabes Unidos (visita de Putin en otoño 2019) se ha re- forzado la relación. A ello se añade la antigua propuesta rusa de seguridad co- Rusia y Bielorrusia crearon en 1997 la Unión de Bielorrusia y Rusia, pasando lectiva en el Golfo Pérsico presentada de manera renovada a lo largo de 2019. en 2000 el nombre oficial al de “Estado de la Unión”. Recientemente han aprobado su plan de política exterior coordinada para 2020 y 2021. Con moti- Con Egipto la relación histórica se ha revalidado desde 2013, con el adve- vo de la revolución iniciada en Bielorrusia en agosto de 2020 contra el régimen nimiento de Abdel Fattah el Sisi a la presidencia, y de nuevo desde 2019 con de Lukashenko, Rusia ha brindado apoyo a su país vecino en diversas esferas. la condición de Egipto de presidente de la Unión Africana. Con Kazajstán, Rusia prevé continuar la profundización de su relación estraté- gica. Con los países del Asia Central ha creado el diálogo informal “Rusia más Entre los terceros actores con quienes ha desarrollado una creciente rela-ción Asia Central” a nivel de ministros de Exteriores. Con los países del Caspio se destaca China, principal socio en la Organización de Cooperación de Shanghai ha lanzado el Foro Económico del Caspio. En paralelo a la crisis descrita en (OCS), y con quien en 2019 firmó la Declaración Conjunta sobre el Desarrollo las relaciones entre Rusia y sus socios occidentales, la Federación de Rusia ha de una Asociación Comprehensiva e Interacción Estratégica comenzando una venido buscando dar impulso a sus relaciones con los demás países y bloques, Nueva Era (2019) y la Declaración Conjunta sobre el Refuerzo de la Estabili- con notable éxito desde su renovada actuación en el plano internacional. Ésta dad Global en la Era Moderna (2019). Sus intercambios comerciales superan ha sido clara desde que apoyara militarmente al gobierno de Bashar el Assad los 100.000 millones US$ y van al alza, destacando el comercio energético (el en Siria desde septiembre de 2015 y donde ha participado como actor clave gasoducto transfronterizo “Poder de Siberia”, inaugurado en 2019, prevé que en las negociaciones para poner en marcha un proceso político de paz entre las Gazprom suministre al gigante asiático 38.000 millones de metros de cúbicos facciones enfrentadas, si bien con pasos criticados internacionalmente como durante 30 años). sus catorce vetos a resoluciones sobre Siria en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (la última de ellas en diciembre 2019 a la resolución para Asimismo, ha venido potenciando el foro de los países BRICS (Brasil, Ru-sia, renovar los pasos fronterizos para el suministro de ayuda humanitaria). India, China y Sudáfrica), en el que en 2020 ostentó la presidencia.

Con base en su éxito en Siria, y con el trasfondo de un menor interés por la Está también potenciando sus relaciones con África, habiendo celebrado en región por parte de EEUU, durante los últimos tiempos Rusia ha dado, tras dos octubre de 2019 en Sochi la cumbre Rusia-África. Los intercambios comer- décadas, un nuevo impulso a su relación con los países del Oriente Medio y ciales actualmente ascienden a sólo 20.000 millones US$, pero durante la Norte de África, y con los del Golfo, emergiendo como actor geopolítico, militar cumbre se firmaron más de 50 contratos comerciales valorados en más de un y diplomático, con capacidad de interlocución con todas las partes, aprove- trillón de rublos (16.100 millones US$), principalmente en los sectores de la chando las oportunidades del realineamiento geopolítico y de la inestabilidad industria y servicios militares, energética y minerales. En diciembre de 2020 seguida a las guerras civiles en Libia y Siria. Rusia firmó un acuerdo para la creación de una base militar en Sudán (que la parte sudanesa había firmado en 2019), que le permitiría también actuar en Vladimir Putin ha establecido con el Israel de Benjamin Netanyahu una rela- el Océano Índico. ción sólida, dando un giro a la situación anterior. Con Irán las relaciones se han 12

FICHA PAÍS RUSIA

Rusia muestra igualmente un creciente interés por Iberoamérica, donde se ha gran número de eventos culturales, y con un intercambio de visitas de alto mostrado defensora de Nicolás Maduro en Venezuela (visitó Moscú en sep- nivel. Más recientemente se han celebrado el Año Dual de las Lenguas y las tiembre 2019) y de Evo Morales en Bolivia (estuvo de visita en Moscú en Literaturas Española y Rusa (abril 2015-2016) y el Año Dual del Turismo julio 2019), y donde ha estrechado los lazos con el gobierno nicaragüense España-Rusia (mayo 2016- mayo 2017). En 2019 se iba a celebrar el Año de Daniel Ortega y desarrollando los históricos vínculos con la Cuba castrista Dual de la Investigación, la Ciencia y la Juventud, pero España lo suspendió (Miguel Díaz-Canel visitó Moscú en octubre 2019 por segunda vez, y el asesor por la celebración de elecciones. La cultura española interesa y se valora en de seguridad nacional, Nikolai Patrushev, se encontró con Raúl Castro ese Rusia, y existe una simpatía natural hacia lo español, como muestra el infor- mismo mes). En otro orden de cosas, Rusia ha establecido la lucha contra el me publicado en 2019 por el Instituto Elcano, donde se destaca que Rusia terrorismo especialmente el terrorismo yihadista como uno de los ejes de su es el país del G8 donde España es más popular. política exterior. 3.2. Económicas La pandemia del coronavirus le ha brindado asimismo la oportunidad de estre- char lazos con una cincuentena de países, entre ellos los iberoamericanos (ya Desde el punto de vista económico, las relaciones entre España y la Federa- se han firmado convenios de suministro de la vacuna Sputnik V con Argentina, ción Rusa son positivas y no presentan problemas. No obstante, es innegable México, Bolivia y Paraguay, entre otros), de Oriente Medio, África y Asia. que los contactos de alto nivel entre España y Rusia son menos frecuentes que con la mayoría de países comunitarios y que las reuniones plenarias de la En fin, en el plano multilateral, además de su condición de miembro perma- Comisión Mixta no siempre han podido celebrarse con cadencia anual, como nente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y de su impulso a la Aso- está estipulado, afectadas normalmente por el calendario electoral español. ciación Euroasiática, a la OCS y a los BRICS, ya mencionados, cabe aludir a su participación en el G20, en el Consejo Ártico (en el que en 2021 ostenta la En la faceta comercial, la imagen de España como un país moderno e indus- presidencia), en el Consejo de Europa (a cuya Asamblea Parlamentaria regresó trializado está menos perfilada, debido a la escasa presencia de empresas y el verano de 2019) y en la OSCE. productos españoles en este mercado. Sin embargo, conviene destacar que los consumidores y profesionales rusos no se encuentran tan condicionados por los tópicos poco favorecedores que rodean a todo lo español y que se nos 3. RELACIONES BILATERALES CON atribuyen en otros mercados. ESPAÑA Las relaciones institucionales en el terreno económico se estructuran funda- mentalmente a través de la Comisión Mixta Intergubernamental de Coopera- 3.1. Diplomáticas ción Económica e Industrial Hispano-Rusa o Comisión Mixta, que se compone de 5 grupos de trabajo (GT), en concreto: GT de Cooperación Económica e Desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 1977 (por en- Inversiones, GT de Cooperación en el ámbito de Cosmos, GT de Cooperación tonces, entre España y la URSS), y la apertura recíproca de representaciones de Energía, GT de Cooperación de Transporte y GT de Cooperación de Turismo. diplomáticas en Madrid y Moscú, las relaciones bilaterales entre España y Rusia han sido amistosas y han estado exentas de grandes controversias, La última reunión plenaria de la Comisión Mixta se produjo en Moscú, el 29 salvo por la expulsión, en verano de 2018, en coordinación con los demás mayo de 2017. Fue presidida, por parte española, por el ministro de Energía, países de la UE, de dos diplomáticos rusos como consecuencia del “caso Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y por parte rusa, por el ministro de Skripal”, y la reacción recíproca rusa de expulsión de dos colaboradores Energía, Aleksander Novak. españoles con rango diplomático; o puntuales momentos de tensión, como cuando se levantó la polémica sobre una supuesta injerencia rusa en la políti- A nivel empresarial, destaca la constitución en 2016 del Consejo Empresa- ca catalana o cuando en mayo de 2019, el embajador de España fue llamado rial Hispano-Ruso, presidido por parte de Rusia por Leonid Míjelson, CEO y a consultas a raíz de unas declaraciones del ministro Borrell a “El Periódico”, propietario de la mayor empresa gasista privada rusa, NOVATEK y, por parte en las que denominaba a Rusia “el viejo enemigo”. española, por José Lladó, presidente de la ingeniería Técnicas Reunidas.

El texto programático de las relaciones bilaterales está constituido por el Un factor relativamente reciente que está favoreciendo el conocimiento mu- Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Reino de España y la Federación tuo entre ambos países es el turismo, que está registrando una expansión de Rusia, firmado con ocasión de la visita de Estado del presidente Medvedev notable. En 2019 1,3 millones de turistas rusos visitó nuestro país, un 6,9% a España en marzo de 2009 (Acuerdo que eleva el nivel de relaciones con más que el año anterior. Rusia al que España tiene con países como Italia o Alemania). Plataforma institucional de reuniones anuales al máximo nivel, el citado Acuerdo in- Balanza comercial cluye la posibilidad de crear Comisiones sectoriales a nivel ministerial. De manera periódica, se mantienen consultas bilaterales entre los respectivos Las relaciones comerciales españolas con Rusia han sido tradicionalmente Ministerios de Asuntos Exteriores, tanto a nivel de Ministro como a nivel de limitadas en términos cuantitativos, como lo es, en general, la presencia Viceministros, Secretarios de Asuntos Exteriores, y de Directores Generales. española en el mercado ruso, teniendo en cuenta el peso de la Federación Rusa en el contexto internacional y que constituye un mercado potencial En la última visita del ministro de Asuntos Exteriores ruso a España, en de unos 147 millones de consumidores. España fue solo el 12º suministra- noviembre de 2018, fue recibido por SM el Rey, lo que fue muy apreciado dor comunitario de Rusia (si bien nuestras exportaciones crecieron un 5,9% por la parte rusa, y los ministros firmaron el plan de consultas para 2019 cuando el conjunto de exportaciones comunitarias disminuyó 0,9%) y el 16º y 2020. En este marco, el 24 de abril de 2019 el secretario de Estado de cliente de la UE en 2018. La balanza comercial arroja un déficit tradicional Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, viajó a Moscú para mantener con para España, por la adquisición de hidrocarburos. La tasa de cobertura fue el viceministro de Exteriores ruso, Vladímir Titov, consultas sobre estabilidad del 51% en 2016, del 60% en 2017 y del 68,6% en 2018. estratégica, que no se habían celebrado desde 2016. En los últimos años, además, el efecto acumulado de la crisis económica La celebración de Años Duales ha servido también para dinamizar nuestra rusa (2015-16), la depreciación del rublo frente al euro y el embargo ruso relación bilateral y para mejorar el conocimiento mutuo entre nuestras res- sobre productos agroalimentarios de la U.E. (tomando de referencia 2013, el pectivas sociedades: en 2011 se celebró el Año Dual España-Rusia, con un 12% de nuestra cifra de exportación se vio afectada por las contrasanciones) 13

FICHA PAÍS RUSIA redujo drásticamente nuestras exportaciones hasta 2016, observándose una mercancías (5,8%). importante recuperación en 2017, año en el que las exportaciones alcanza- Respecto a las importaciones de servicios, en 2017 Rusia importó por va- ron 1.914,87 millones de euros (19,87% más que el año anterior), que se ha lor de 87.222 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20% prolongado en 2018, si bien con ese crecimiento más moderado del 5,9%, respecto al año anterior. El transporte representó un 16,3% de la cifra total, ya que cerró el año con unas exportaciones de 2.028 millones de €. viajes un 35,6%, otros servicios comerciales 45,9% y servicios relacionados con mercancías 2,2%. LOS PRINCIPALES CAPÍTULOS EXPORTADOS POR ESPAÑA EN 2018 FUERON1 % Vehículos automóviles 13,1% En 2018, según el INE, España exportó a Rusia servicios (excluidos los servi- Maquinaria y aparatos mecánicos 10,9% cios turísticos) por valor 360,6 millones de euros, es decir, un 8,7% más que Prendas de vestir no de punto 10,2% el año anterior, y el número de empresas exportadoras aumentó en un 1,3% Prendas de vestir de punto 5,1% y constituye un colectivo de 1.534 empresas. Aparatos y material eléctrico 4,2% Caucho y sus manufacturas 4% A pesar de este aumento, Rusia no se halla entre los principales socios de Productos cerámicos 4,3% España en lo que al comercio de servicios se refiere, ya que Rusia representa Materias plásticas y sus manufacturas 3,6% un 0,54% del total de los servicios exportados por nuestro país en 2018. Conservas verdura o fruta, zumos 3,6% Tanino, materiales colorantes 3,2% Los sectores que lideran nuestras exportaciones a Rusia (excluyendo a los Aceites esenciales, perfumería 3% servicios relacionados con el turismo) son servicios empresariales (31,8% Manufacturas de piedra y yeso 3% del total), informática e información (31,7%), transporte (23,3%), servicios Bebidas de todo tipo exc. zumos 2,6% gubernamentales (4,7%), comunicaciones (4,6%) y servicios financieros Semillas oleaginosas 2,4% (1,4%). Los sectores de seguros, propiedad intelectual, construcción y ser- Fundiciones de hierro y acero 2,2% vicios personales, culturales y recreativos representan menos de un 1% del Manufacturas de fundición de hierro y acero 2,1% total cada uno. Otros productos químicos 2% Calzado 1,9% El turismo merece una mención especial por su relevancia. España crece Productos farmacéuticos 1,8% en atractivo entre los turistas rusos y la imagen turística del país se asocia Grasas, aceite vegetal 1,6% con vacaciones de calidad. En cifras absolutas, facilitadas por el Instituto 1 Del total de exportaciones Nacional de Estadística, FRONTUR, el número de turistas rusos el año 2018 alcanzó 1.222.426 turistas, es decir, un 6,3% más con respecto a 2017, Destacan los incrementos registrados en aparatos y material eléctricos año en el que se había registrado un aumento del 14,1% respecto al año (+46%), caucho y sus manufacturas (+21,5%) y por las manufacturas de anterior. El gasto medio del turista ruso en España es superior a la media piedra y yeso (+519%). del turista extranjero y su permanencia media en nuestro país es de 10 días, nuevamente superior al turista medio, que permanece 8 días. Por el lado de las importaciones españolas, éstas también disminuyeron con- siderablemente hasta 2016 y se recuperaron levemente en 2017, alcanzan- En 2017, 118.642 turistas españoles visitaron Rusia, lo que representó un do los 3.223 millones, un crecimiento del 3,4% respecto a 2016. La caída aumento del 2,2% respecto al año anterior y en el periodo enero-septiembre de las importaciones fue atribuible a la caída experimentada por los precios de 2018 (últimas cifras disponibles en ROSSTAT) entraron 103.000, lo que internacionales del petróleo y del gas hasta este año, ya que los combustibles representa un incremento del 30,3% respecto al mismo periodo del año representan en torno al 70%-80% de lo que Rusia exporta a España. anterior, lo que se debe en parte a la celebración del campeonato mundial de fútbol. En 2018, el valor de las importaciones españolas alcanzó los 3.018 millones de euros, lo que representa una disminución del 4,6% respecto al año an- Inversiones terior. Rusia es el 24º proveedor mundial de España. Se observa una mayor diversificación de sectores, que hace perder algo de peso a los combustibles De acuerdo con las últimas cifras disponibles ofrecidas por la UNCTAD, en en la cifra global, a pesar de seguir siendo el principal capítulo importado 2018 Rusia ocupó el puesto 20º en el ranking mundial de stock de inversión (71,5% del total de importaciones), seguido por fundición, hierro y acero directa extranjera y España la posición nº 15 en ese mismo ranking. (5,8%); productos químicos orgánicos (3,3%); abonos (2,1%); legumbres, hortalizas sin conservantes (1,9%); caucho y sus manufacturas (1,7%); p. Inversión española en Rusia - flujo y posición químicos inorgánicos (1,7%); maquinaria y aparatos mecánicos (1,4%); alu- minio y sus manufacturas (1,4%). En 2018 (últimos datos disponibles), Rusia ocupó la 38ª posición en el ran- king de países donde España invierte, bajando cuatro posiciones respecto a Cabe destacar los incrementos registrados en las importaciones de legum- 2017, con un stock de inversión español de 826 millones de euros. bres y hortalizas sin conservar (+3.086%), por las máquinas y aparatos me- cánicos (+490,6%) y cereales (+333,2%). En cuanto a los flujos de inversión española, 2014 sigue marcando el máxi- mo flujo inversor español en Rusia del último decenio, con 156,7 millones En los ocho primeros meses de 2019, nuestras exportaciones han dismi- de euros. A partir de ahí, el contexto de sanciones internacionales a Rusia y nuido ligeramente (-1,1%) y nuestras importaciones crecieron un notable de contrasanciones rusas se hace sentir y las inversiones van disminuyendo 19,1% respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia del hasta tocar suelo en 2017 con solo 0,6 millones de inversión. incremento en la partida de petróleo y gas. Rusia es un importador neto de servicios. En 2017, último año disponible en las estadísticas de la OMC, En 2018, un flujo de inversión española hacia Rusia registró valores de 4,2 Rusia registró un déficit en la balanza de servicios de 30.276 millones de Millones de € y en 2019 de 17,2M€. dólares. En ese año, exportó servicios por valor de 56.946 millones de dóla- res, es decir, un 15% más que el año anterior. Por sectores, las exportacio- Hay que tener en cuenta, no obstante, que las empresas implantadas en nes rusas se desglosan de la siguiente manera: transporte (34,8%), viajes Rusia tienden a reinvertir parte de los beneficios más que a traer recursos de (15,7%), otros servicios comerciales (43,6%) y servicios relacionados con España, de forma que estas inversiones no aparecen en las estadísticas, sería 14

FICHA PAÍS RUSIA el caso de Grupo Fuertes (cárnicos), COEXPAN (envases) o ROCA (sanitarios). 3.3. Cooperación Entre 2017 y 2019, los sectores que más inversión española recibieron fueron: agricultura (71,3% del total), fabricación de vehículos de motor Nada que reseñar (13,2%) fabricación de material eléctrico (12,6%) y reparación e instalación de maquinaria (2%). 3.4. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos años)

Según las estadísticas rusas, en 2018 España mantiene 653 millones de dó- Personalidades rusas que han visitado España lares como posición inversora. Estos inversores se encuentran en los siguien- tes sectores: agricultura; industria extractiva; construcción; hostelería y res- Ministros de Asuntos Exteriores tauración; información y comunicación; actividades técnicas, profesionales y científicas; arte, entretenimiento y recreación. De la inversión reconocida de 05-03-2014, Serguei Lavrov, encuentro en Madrid con ministro de Asuntos 653 millones, el 50% se concentra en manufacturas, el 30% en distribución Exteriores, D. José Manuel García-Margallo. mayorista y minorista y servicios de reparación para la automoción, el 6% en 06-11-2018 Serguei Lavrov, para consultas bilaterales en Madrid con el mi- actividad inmobiliaria, el 3% en transporte y almacenamiento, el 0,1% en nistro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación, D. José Borrell administración pública, seguridad social y defensa, y el 0,9% en otros secto- res sin especificar. Según las estadísticas rusas, España ocupa el puesto 36 Otras personalidades como inversor extranjero en Rusia, representando el 0,12% del stock total de inversión extranjera. 28-01-2011 Vladimir Yakunin, presidente de los Ferrocarriles rusos 05-06-2012 Alexander Zhúkov, viceprimer Ministro. Inversión rusa en España - flujo y posición 29- 03-2012 Alexander Grushko, viceministro de Asuntos Exteriores 07-06-2012 Sergei Sobianin, alcalde de Moscú Rusia ocupó en 2018 (último dato disponible) el lugar número 41 en el 28-10-2012 visita del viceministro ruso de Interior, Sr. Zugov ranking de inversores en España, bajando diez puestos respecto al año ante- 26-04-2013 visita del vicepresidente de la Duma, Sr. Zhukov, con el presi- rior, con un stock de inversiones de 472 millones de euros, que representa dente del Senado, Sr. García-Escudero y la vicepresidenta del Congreso de el 0,10% de la IDE ese año. Los sectores donde se concentra el stock de los Diputados, Sra. Villalobos. inversión rusa hasta 2018 son: servicios de alojamiento (37,74% del total), 23/27-06.-2013 visita de Asociación de Juristas de la Federación Rusa: actividades inmobiliarias (29,29%), construcción de edificios (15,75%), y encabezada por Sr.Yakolev, asesor del presidente de Rusia metalurgia (4,35%). 15-10-2013 visita del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma, Sr. Alexei Pushkov, El flujo de inversión rusa en nuestro país se ha visto incrementado en los úl- 07-11-2013 visita del director del FSB (Servicio Federal de Seguridad) Sr. timos años. En 2018, alcanzó los 111,3 M€ (un 112,4% más que en 2017) Bortnikov. Encuentro con el ministro del Interior. y en 2019 aumentó hasta los 245,5 M€ (120,7% más que el año anterior). 17/19-12-2013 Yuri Chaika, fiscal general de Rusia, firma MoU en materia de Estos flujos recientes se deben en buena medida a las inversiones llevadas cooperación con fiscal general del Estado. a cabo por el magnate ruso Mijail Fridman para comprar el 70% del capital 08-02-2014 viceprimer ministro Arkadi Dvorkovich, visita Madrid y se entrevista de la cadena de supermercados DIA en 2019. Cabe destacar también como con el ministro de Industria, Energía y Turismo, Sr. José Manuel Soria. inversión productiva que la empresa rusa Uniconf abrió a finales de 2018 su 13-02-2014 visita viceministro AAEE Rusia, Sr. Mijail Bogdanov, a Córdoba, primera fábrica de confitería y chocolates fuera de Rusia en Santa Cruz de para realizar consultas políticas sobre Oriente Medio. Tenerife. Asimismo, otras empresas como Yandex, el mayor operador ruso de 17-02-2014 visita viceministro AAEE Rusia, Sr. Serguéi Ryabkov, para celebrar ‘carsharing’, se propone expandir sus actividades a Europa y baraja instalarse consultas políticas sobre Iberomérica. en Madrid o la cadena de supermercados Mere, que planea expandirse al 08-07-2014 Veniamin Kaganov, viceministro de Educación mercado español a partir de marzo de 2021 en Madrid, Murcia, Comunidad 20-10-2014 Vladimir Churov, presidente de la Comisión Electoral Central Valenciana, Cataluña y parte de Andalucía. 20-11-2014 Vladimir Stepanov, viceministro de Situaciones de Emergencia Febrero 2015 visita a Madrid del viceministro de AAEE ruso, Alexey Meshkov, Relaciones económicas bilaterales en materia de energía para consultas políticas bilaterales. 22-04-2016 visita a Madrid del viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Vladi- El hito más importante en las relaciones energéticas bilaterales lo constituye mir Titov, para consultas sobre estabilidad estratégica. que NATURGY, firmó en 2013 un contrato con el consorcio Yamal LNG, para el 16-06-2015 ministro de Energía Alexander Novak, visita Madrid para celebrar la suministro de gas natural licuado (GNL). Los socios upstream del proyecto son Comisión Mixta Intergubernamental de Cooperación Económica e Industrial, co- NOVATEK (50,1%), TOTAL (20%), CNPC (20%) y el Fondo Ruta de la seda presidida por el ministro de Industria, Energía y Turismo, Sr. José Manuel Soria. (9,9%). La primera entrega de fue en junio de 2018, en la planta de regasifi- 07-05-2015 Alexander Zmeyevsky, representante especial del presidente de la cación de Mugardos (La Coruña). Se trata de un contrato de unos 700 M€/año. Federación de Rusia para el Terrorismo. El GNL de Yamal representa el 15% del GNL importado en España (2019). Septiembre 2015 viceministro de Educación 02-09-2016 visita de la viceministra de Turismo, Sra. Alla Manilova, para inau- También REPSOL cerró en 2019 un acuerdo marco con la rusa Novatek, gurar el Año Dual del Turismo España-Rusia. para la firma de un contrato a largo plazo de compra de gas natural licuado 25/26-10-2016 visita a Madrid viceministro de Transportes ruso, Yevgueny Ditrij. (GNL) que procede del yacimiento de Yamal, en Siberia. El contrato abarca 23-05-2017 Maxim Sokolov, ministro de Transportes el suministro de un millón de toneladas anuales en los próximos 15 años. 23-03-2017 Georgy Poltávchenko, gobernador de San Petersburgo visita Madrid. 27-02-2018 Georgy Kalamanov, viceministro de Industria y Comercio En el ámbito de las energías renovables WINDAR, una empresa asturiana de 09-04-2018 Maxi Sokolov, ministro de Transportes torres de aerogeneración, tiene una fábrica en Taganrog, región de Rostov del 15/21.05.2018 Lev Oganesiants, director del Instituto de Investigaciones Don, para suministrar a su cliente, VESTAS. Además, ELAWAN ENERGY, del Científicas de la Industria de la Cerveza, Bebidas Alcohólicas y del Vino de grupo Gestamp, participa en las subastas de renovables que el Ministerio de la Federación de Rusia. Energía lanza periódicamente. Se está pendiente de la aprobación por parte 30-07-2018 viceministro del Interior y secretario de Estado de Seguridad, del Gobierno de la segunda fase del programa de energías renovables, que General coronel Igor Zubov, realizó una visita privada a Madrid de 2 días abarcará el periodo 2025-2035. continuando posteriormente viaje con destino a Argentina. 15

FICHA PAÍS RUSIA

20-23-09-2018 viceministro de Interior Zubov, para asistir a los Juegos Eu- Moscú la línea de tren Moscú-Berlín. ropeos de Policías y Bomberos 2018, que se celebraron en Algeciras. 15-03-2017 Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado para Mar- 15-11-2019 Viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushkó, para ca España. consultas sobre cuestiones de la relación bilateral, con su homólogo el se- 26-04-2017 Pío García-Escudero, presidente del Senado, visitó Moscú y cretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, en Madrid. San Petersburgo. 29-05-2017 Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Personalidades españolas que han visitado Rusia viajó a Moscú para copresidir la reunión plenaria de la Comisión Mixta Hispano-Rusa. SM el Rey- Casa Real 15/18.01.2018 Visita del gobernador del Banco de España, Luis Mª Lin- de, para asistir a Foro Gaidar. 24-02-2011 SSMM los Reyes, inauguración Año Dual S. Petersburgo. 29.01.2018 visita Delegación de la Universidad Politécnica de Madrid. 19-07-2012 SM el Rey viaja a Moscú, entrega del Premio Estatal de la Fe- En-trevistas con ministro de Transporte de la Federación Rusa y con vice- deración de Rusia. Acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, ministro ministro de Cultura de la Federación Rusa. de Industria, Energía y Turismo y delegación empresarial. 20.02.2018, Pablo Roca Blasco, candidato español a la Dirección Gene- 01-07-2018 SM el rey Felipe VI viajó a Moscú, acompañado del ministro ral de la Organización de la Viña y el Vino, acompañado por el Embajador de Cultura y Deporte, D. José Guirao, y la secretaria de Estado de Deportes, del Reino de España, visitó a Evgueni Ajpashev, director del Departamen- María José Riera, para asistir al partido Rusia-España en los octavos de final to de Industria Alimentaria y de Transformación del Ministerio de Agri- de Campeonato del Mundo de Fútbol de la FIFA. cultura de la Federación de Rusia, en la sede del Ministerio en Moscú. 13/21.03.2018 Delegación de observadores electorales para las eleccio- Primeros ministros o jefes de Gobierno nes presidenciales 2018 23/27.04.2018 visita del presidente del Colegio de Notarios. Asistencia 17-06-2011 José Luis Rodríguez Zapatero, Foro Económico de San Petersburgo. a Congreso Internacional de Notarios. 06-09-2013. Mariano Rajoy para participar en reunión G-20 en San Peters- 7/8.06.2018 José María García de Francisco, director de la Entidad Estatal burgo; mantuvo un encuentro con el presidente de la Federación de Rusia. de Seguros Agrarios (ENESA), para participar en el Seminario sobre seguros agrarios en la Federación de Rusia que se celebró en San Petersburgo. Ministros de Asuntos Exteriores 19/20.06.2018 José Guirao, ministro de Cultura, a encuentro de fútbol España-Irán en Kazán, durante el Mundial de Fútbol de la FIFA 2018, y a 16-01-2011 Trinidad Jiménez. entrevista con presidente de la República de Tatarstán 24-02-2011 Trinidad Jiménez. (Viaje a San Petersburgo para la Inaugura- 03-11-2018 Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, viaja a Moscú para ción Año Dual España-Rusia 2011). recibir una condecoración estatal rusa en agradecimiento por la coopera- 19-07-2012 José Manuel García-Margallo (acompañando a SM el rey Juan ción entre Rusia y la ciudad de Málaga. Carlos I, quien recibió el Premio Estatal de la Federación de Rusia). 21-22.11.2018 subdirectora General de Cooperación Policial Internacio- 8-03-2015 José Manuel García-Margallo, para participar en consultas polí- nal de la secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, ticas bilaterales Antonia Mena López, a Moscú en el marco de la XVII Reunión de jefes de 06-06-2017 Alfonso Dastis Quecedo, para participar en consultas políticas Servicios Especiales, Agencias de Seguridad y de Protección de la Ley, bilaterales organizada por FSB y la reunión anual del grupo mixto de trabajo hispano- ruso para la coor-dinación de la cooperación en materia de lucha contra Otras personalidades la delincuencia transnacional, organizada por el Ministerio del interior de la Federación de Rusia. 24-02-2011 Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura viaja a San Pe- 08/10-04-2019 secretaria de Estado de Universidades, Investigación, tesburgo para la Inauguración Año Dual España-Rusia 2011. Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, acompañada de secretario Ge- Marzo 2011 ministro de Industria, Turismo y Comercio. Exposición Espa- neral de Universidades, José Manuel Pingarrón, para inaugurar el Salón ña: “Vivir e innovar en Moscú”. Educativo de Moscú, en que España era el país invitado, junto con la Febrero 2013 secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de viceprimera ministra Gólikava y los ministros de Ciencia y Educación Su- Benito, para consultas bilaterales estratégicas. perior, Mikhail Kotiukov y de Educación Olga Vasileva Marzo, 2013 secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, para parti- 08/10-04-2019 Cristina Serrano, directora general de REI, para asistir al cipación en feria de Turismo MITT. Foro Internacional del Ártico en San Petersburgo Julio, 2013 secretario de Estado para el Deporte, para representar a Es- 23/25-04-2019 secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Va- paña en JJOO de Sochi. lenzuela, para consultas sobre estabilidad estratégica con Vladímir Titov, Julio 2013 ministro de Economía y Competitividad Sr. Luis de Guindos. viceministro de Exteriores ruso, en Moscú Agosto 2013 alcaldesa de Madrid Ana Botella en el marco de la candida- 13/15-05-2019 ministra de Justicia, Dolores Delgado, para inaugurar en tura olímpica de Madrid. Moscú el seminario “Páginas del exilio español en la Unión Soviética”, Febrero 2014 Jesús Gracia, secretario de Estado de Cooperación Interna- dedicado al 80 aniversario del Exilio Republicano. cional y Para Iberoamérica. 13/17-05-2019 Cándido Conde-Pumpido, miembro del Tribunal Consti- Septiembre.2014 presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de tucional, para participar en el Foro Jurídico de San Petersburgo Miranda. 02/04-06-2019 Miguel Pérez Cimas, director adjunto de ENESA (Entidad Diciembre 2014 alto comisionado Marca España, Carlos Espinosa de los Estatal de Seguros Agrarios) para participar en la Conferencia de Seguros Monteros. Agrarios en San Petersburgo Abril 2015 secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle. 03/04-06-2019 María González Pastor responsable del Departamento 09-02-2016 Visita a Moscú del secretario de Estado de Asuntos Exterio- de Relaciones Internacionales de MERCASA, encargada de la Federación res, D. Ignacio Ybáñez, para mantener consultas políticas. Rusa, para participar en la Russian Retail Week con una ponencia en 28-11-2016 Viaje a Moscú del secretario de Estado de Infraestructura, Moscú Transportes y Vivienda, D. Julio Gómez-Pomar, para participar en Grupo 25/28-08-2019 ministro de Fomento José Luis Ábalos, para visitar el de Transportes de la Comisión mixta bilateral España-Rusia. taller de mantenimiento de Talgo y mantener encuentro con viceministro 17-12-2016 Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, para inaugurar en primero de Transportes Innokenti Alavinov y con el director de Ferrocarri- 16

FICHA PAÍS RUSIA les Rusos Oleg Valentinovich Belozierov en Moscú 1979 09/12-09-2019 ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para participar en la XXIII Asamblea General de la OMT en San Petersburgo Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de Cooperación Cultural y 15-11-2019 secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Va- Científica entre el Reino de España y la Unión de las Repúblicas Socialistas lenzuela, para consultas sobre estabilidad estratégica con su homólogo Soviéticas, hecho en Moscú el 19 de enero de 1979. Alexander Grushkó en Moscú. Fecha firma: 19/01/1979 Fecha entrada en Vigor: 02/08/1979 3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados Fecha BOE: 22/09/1979 Nº BOE: 228/1979 1972 Vigencia: Vigente

Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Instrumento de Ratificación del 1979 Protocolo entre el Gobierno del Estado Español y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre establecimiento de Delegaciones Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Protocolo al Convenio de Coopera- comerciales, hecho en París el 15 de septiembre de 1972. ción Cultural y Científica entre el Reino de España y la Unión de Repúblicas Fecha firma:15/09/1972 Socialistas Soviéticas Fecha entrada en Vigor: 28/02/1973 Fecha firma: 21/11/1979 Fecha BOE: 24/03/1973 Fecha entrada en Vigor: 21/11/1979 Nº BOE: 72/1973 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente 1983 1972 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de 30 de mayo de 1983, Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio Comercial entre el Gobier- de Transporte Marítimo entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Unión no del Estado Español y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas de Repúblicas Socialistas Soviéticas, hecho en Moscú, y Cartas anejas. Soviéticas y listas A y B de mercancías de exportación. Canje de Cartas Fecha firma:30/05/1983 interpretativo del artículo 3 del Convenio. Canje de Cartas sobre reserva de Fecha entrada en Vigor: 20/12/1984 derechos. Protocolo número 1 para 1973 y listas A-1 y B-1 de mercancías de Fecha BOE: 17/08/1983 exportación hecho en París el 15 de septiembre de 1972. Nº BOE: 196/1983 Fecha firma: 15/09/1972 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 15/09/1972 Fecha BOE: 28/03/1973 1984 Nº BOE: 75/1973 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo de 24 de febrero de 1984 entre el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre 1976 el desarrollo de la cooperación económica e industrial, firmado en Madrid. Fecha firma: 24/02/1984 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Gobierno de Es- Fecha entrada en Vigor: 13/06/1984 paña y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre Fecha BOE: 19/06/1984 transporte aéreo, firmado en Madrid el 12 de mayo de 1976. Nº BOE: 146/1984 Fecha firma: 12/05/1976 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 17/11/1977 Fecha BOE: 15/12/1977 1984 Nº BOE: 299/1977 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Canje de Notas, constitutivo de Acuerdo, entre el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 1977 y el Gobierno de España sobre supresión de legalizaciones y expedición de certificados de Registro Civil. Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Canje de notas sobre restableci- Fecha firma:24/02/1984 miento de relaciones diplomáticas Fecha entrada en Vigor: 06/04/1985 Fecha firma:09/02/1977 Fecha BOE: 18/04/1985 Fecha entrada en Vigor: 09/02/1977 Nº BOE: 93/1985 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente

1979 1985

Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Gobierno del Rei- Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Protocolo al acuerdo entre la URSS no de España y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el Reino de España de cooperación cultural y científica hecha el 19 de sobre Cooperación Científica y Técnica, firmado en Moscú el 19 de enero de enero de 1979, sobre la preparación de una colección de documentos diplo- 1979. máticos sobre las relaciones entre España y Rusia entre 1667-1917. Fecha firma: 19/01/1979 Fecha firma:01/03/1985 Fecha entrada en Vigor: 13/03/1979 Fecha entrada en Vigor: 01/03/1985 Fecha BOE: 17/05/1979 Vigencia: Vigente Nº BOE: 118/1979 Vigencia: Vigente 17

FICHA PAÍS RUSIA

1986 Nº BOE: 277/1992 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 1990 sobre el Transporte Internacional por Carretera, y Protocolo para la aplicación del mismo. Hecho en Moscú el 20 de mayo de 1986. Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el Gobierno de Espa- Fecha firma:20/05/1986 ña y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de coope- Fecha entrada en Vigor: 18/05/1989 ración en materia de turismo, firmado en Madrid el 26 de octubre de 1990. Fecha BOE: 25/08/1989 Fecha firma:26/10/1990 Nº BOE: 203/1989 Fecha entrada en Vigor: 24/06/1991 Vigencia: Vigente Fecha BOE: 16/07/1991 Nº BOE: 169/1991 1990 Vigencia: Vigente

Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Canje de Notas de 29 de marzo y 1992 de 8 de mayo de 1990, entre España y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, para la modificación del anejo I al Convenio sobre Transporte Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo en forma de Canje de Car- Aéreo Hispano-Soviético de 12 de mayo de 1976. tas sobre la ejecución del acuerdo soviético español sobre el desarrollo de la Fecha firma: 29/03/1990 - 08/05/1990 cooperación económica e industrial de 24 de febrero de 1984 y el Convenio Fecha BOE: 09/02/1991 de Fomento y Protección recíproca de inversiones de 26 de octubre de 1990. Nº BOE: 35/1991 Fecha firma: 17/02/1992 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 17/02/1992 Vigencia: Vigente 1990 1992 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de 26 de octubre de 1990 de Fomento y Protección recíproca de inversiones entre España y la Unión Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo en forma de Canje de Car- de Repúblicas Socialistas Soviéticas, firmado en Madrid el 26 de octubre tas sobre los cambios a introducir en el memorándum entre el gobierno de de 1990. la URSS y el gobierno de España para la mejora de las condiciones de finan- Fecha firma:26/10/1990 ciación de la cooperación comercial económica de 27 de octubre de 1990. Fecha entrada en Vigor: 28/11/1991 Fecha firma:17/02/1992 Fecha BOE: 17/12/1991 Fecha entrada en Vigor: 17/02/1992 Nº BOE: 301/1991 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente 1994 1990 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de Seguridad Social entre Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo de Cooperación en mate- el Reino de España y la Federación de Rusia, hecho en Madrid el 11 de abril ria de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de estupefacientes y de 1994. Acuerdo Administrativo para la aplicación del Convenio de Seguri- sustancias psicotrópicas entre el Reino de España y la Unión de Repúblicas dad Social entre el Reino de España y la Federación de Rusia. Socialistas Soviéticas, firmado en Madrid el 26 de octubre de 1990 Fecha firma:11/04/1994 Fecha firma:26/10/1990 Fecha entrada en Vigor: 22/02/1996 Fecha entrada en Vigor: 26/10/1990 Fecha BOE: 24/02/1996 Fecha BOE: 23/11/1990 Nº BOE: 48/1996 Nº BOE: 281/1990 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente1990 1994 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio Bilateral entre el Reino de España y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre asistencia Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo de Cooperación Cultural judicial en materia civil, firmado en Madrid el 26 de octubre de 1990 y Educativa entre el Reino de España y la Federación de Rusia, firmado en Fecha firma:26/10/1990 Madrid el 11 de abril de 1994. Fecha entrada en Vigor: 22/07/1997 Fecha firma:11/04/1994 Fecha BOE: 25/06/1997 Fecha entrada en Vigor: 29/09/1994 Nº BOE: 151/1997 Fecha BOE: 11/01/1995 Vigencia: Vigente Nº BOE: 9/1995 Vigencia: Vigente 1990 1994 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre España y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre equivalencia y reconocimiento Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el gobierno de la mutuo de certificados y títulos académicos, hecho en Madrid el 26 de octu- Federación de Rusia y el gobierno de España sobre colaboración en la con- bre de 1990. servación del medio ambiente. Fecha firma:26/10/1990 Fecha firma: 11/04/1994 Fecha entrada en Vigor: 23/05/1991 Fecha entrada en Vigor: 28/09/1994 Fecha BOE: 18/11/1992 Vigencia: Vigente 18

FICHA PAÍS RUSIA

1994 Convenio entre el Reino de España y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre asistencia judicial en materia civil, firmado en Madrid el 26 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Tratado de Amistad y Cooperación de octubre de 1990. entre el Reino de España y la Federación de Rusia, firmado en Madrid el 12 Fecha BOE: 25/06/1997 de abril de 1994 Nº BOE: 151/1997 Fecha firma:12/10/1994 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 06/10/1995 Fecha BOE: 16/10/1995 1998 Nº BOE: 247/1995 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Reino de España y la Federación de Rusia relativo al traslado de personas condenadas para 1994 el cumplimiento de penas privativas de libertad, hecho en Moscú el 16 de enero de 1998 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Aplicación provisional del Acuerdo Fecha firma:16/01/1998 entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Fecha entrada en Vigor: 21/06/2001 cooperación económica e industrial y anejo, firmado en Madrid el 12 de abril Fecha BOE: 21/02/1998 de 1994. Nº BOE: 45/1998 Fecha firma: 12/04/1994 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 17/05/1994 Fecha BOE: 17/05/1994 1998 Nº BOE: 117/1994 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Gobierno del Rei- no de España y el Gobierno de la Federación de Rusia para evitar la doble 1994 imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y Protocolo, hecho en Madrid el 16 de diciembre Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el gobierno de la de 1998. Federación de Rusia y el gobierno de España sobre la organización de la Fecha firma: 16/12/1998 línea telefónica directa secreta entre el Kremlin en Moscú y el palacio de la Fecha entrada en Vigor: 13/06/2000 Moncloa en Madrid. Fecha BOE: 06/07/2000 Fecha firma:11/04/1994 Nº BOE: 161/2000 Fecha entrada en Vigor: 11/04/1994 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente 1999 1994 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Gobierno del Rei- Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el gobierno de la no de España y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre cooperación en Federación de Rusia y el gobierno del Reino de España sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia, hecho en Moscú el 17 de mayo de la esfera social laboral. 1999 Fecha firma:11/04/1994 Fecha firma: 17/05/1999 Fecha entrada en Vigor: 30/03/1995 Fecha entrada en Vigor: 17/06/1999 Fecha BOE: 17/03/1995 Fecha BOE: 03/07/1999 Nº BOE: 65/1995 Nº BOE: 158/1999 Vigencia: Vigente Vigencia: Vigente

1994 2000

Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el gobierno de la Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo sobre cooperación y asis- Federación de Rusia y el gobierno del Reino de España sobre cooperación en tencia mutua en materia aduanera la esfera económica e industrial. Fecha firma:14/06/2000 Fecha firma: 12/04/1994 Fecha entrada en Vigor: 14/12/2000 Fecha entrada en Vigor: 31/12/1994 Fecha BOE: 31/12/2000 Vigencia: Vigente Nº BOE: 298/2000 Vigencia: Vigente 1995 2000 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo administrativo para la apli- cación del Convenio de seguridad social Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre España y Rusia so- Fecha firma:12/05/1995Fecha entrada en Vigor: 22/02/1996 bre cooperación en el ámbito de la prevención de catástrofes y asistencia Fecha BOE: 24/02/1996 mutua en la mitigación de sus consecuencias Nº BOE: Pág 240 Fecha firma:14/06/2000 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 30/06/2001 Fecha BOE: 27/06/2001 1997 Nº BOE: 153/2001 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Instrumento de ratificación del 19

FICHA PAÍS RUSIA

2001 2007

Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo sobre la actividad de los Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Protocolo de Ejecución entre el Rei- Centro Culturales no de España y la Federación de Rusia, relativo a los plazos de respuesta a Fecha firma:15/11/2001 las solicitudes de readmisión de conformidad con el Acuerdo sobre readmi- Fecha entrada en Vigor: 23/05/2002 sión entre la Comunidad Europea y la Federación de Rusia de 25 de mayo de Fecha BOE: 21/06/2002 2006, hecho en Moscú el 1 de febrero de 2007 Nº BOE: 148/2002 Fecha firma:04/09/2007 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 01/06/2007 Fecha BOE: 09/11/2007 2001 Nº BOE: 269/2007 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el gobierno del Reino de España y el gobierno de la Federación de Rusia de transporte internacio- 2007 nal por carretera, hecho en Moscú el 22 de mayo de 2001. Fecha firma:22/05/2001 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Aplicación provisional del Protocolo Fecha entrada en Vigor: 20/04/2002 de modificación del Convenio entre el Reino de España y la Federación de Fecha BOE: 07/06/2002 Rusia sobre actividades de los Centros Culturales de 15 de noviembre de Nº BOE: 136/2002 2001, hecho en Moscú el 24 de septiembre de 2007. Vigencia: Vigente Fecha firma:15/11/2001 Fecha entrada en Vigor: 23/05/2002 2001 Fecha BOE: 09/11/2007 Nº BOE: 269/2007 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de transporte marítimo Vigencia: Vigente entre el Reino de España y la Federación de Rusia, hecho en Moscú el 22 de mayo de 2001 2009 Fecha firma:22/05/2001 Fecha entrada en Vigor: 17/01/2006 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio entre el Gobierno del Rei- Fecha BOE: 31/01/2006 no de España y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre el tránsito de Nº BOE: 26/2006 equipos militares y personal a través del territorio de la Federación de Rusia Vigencia: Vigente con motivo de la participación de las Fuerzas Armadas del Reino de España en los esfuerzos de estabilización y reconstrucción de la República Islámica 2001 de Afganistán, hecho en Madrid el 3 de marzo de 2009. Fecha firma:03/03/2009 Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo de cooperación científica y Fecha entrada en Vigor: 04/11/2011 tecnológica entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la Federa- Fecha BOE: 24/12/2012 ción de Rusia, hecho “ad referendum” en Madrid el 15 de noviembre de 2001. Nº BOE: 308/2012 Fecha firma:15/11/2001 Vigencia: Vigente Fecha entrada en Vigor: 11/11/2002 Fecha BOE: 08/02/2003 2010 Nº BOE: 34/2003 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Protocolo de Ejecución entre el Go- bierno del Reino de España y el Gobierno de la Federación de Rusia para la 2006 aplicación del Acuerdo de 25 de mayo de 2006 entre la Comunidad Europea y la Federación de Rusia sobre readmisión, hecho “ad referendum” en Kazán Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo entre el Gobierno del Reino el 26 de mayo de 2010. de España y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre cooperación en el Fecha firma:26/05/2010 campo de la exploración y del uso pacífico del espacio ultraterrestre, hecho Fecha entrada en Vigor: 04/04/2011 en Madrid el 9 de febrero de 2006 Fecha BOE: 20/08/2012 Fecha firma: 09/02/2006 Nº BOE: 199/2012 Fecha entrada en Vigor: 17/03/2010 Vigencia: Vigente Fecha BOE: 18/05/2010 Nº BOE: 121/2010 2014 Vigencia: Vigente Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Convenio de colaboración en mate- 2006 ria de adopción de niños y niñas entre el Reino de España y la Federación de Rusia, hecho en Madrid el 9 de julio de 2014. Nombre del Tratado, Convenio, Acuerdo: Acuerdo de cooperación en materia Fecha firma:09/07/2014 de turismo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la Fede- Fecha entrada en Vigor: 16/03/2015 ración de Rusia, hecho en Madrid el 9 de febrero de 2006 Fecha BOE: 27/03/2015 Fecha firma:09/02/2006 Nº BOE: 74/2015 Fecha entrada en Vigor: 24/08/2006 Vigencia: Vigente Fecha BOE: 19/10/2006 Nº BOE: 250/2006 Vigencia: Vigente 20

FICHA PAÍS RUSIA

3.6. Datos de la representación española Oficina Española de Turismo

Embajada de España en Moscú. Cancillería Ulitsa Tverskaya, 16/2, Edificio “Galeria Aktior”, 6ª planta; 103009 Moscú Teléfonos: +7 (495) 935 83 99/935 83 97/935 83 98 Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú Fax: +7 (495) 935 83 96 Teléfonos: +7 (495) 690 29 93/690 30 02/690 32 50/6930 30 54 Correo electrónico: [email protected] Fax: +7 (495) 691 91 71 Página Web: www.spain.info Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/embajadas/moscu Consulado General de España en Moscú Embajador extraordinario y plenipotenciario: D. Fernando Valderrama de Pa- reja Stremianni pereulok 31/1; 115054 Moscú Ministro consejero: D. Agustín Núñez Martínez Teléfono: +7 (495) 234 22 98/7 Consejero Cultural y de Cooperación: D. Jorge Soler Hidalgo Fax: +7 (495) 234 22 86 Consejero encargado de Asuntos CEI: vacante Correo electrónico: [email protected] Consejera encargada de Asuntos Políticos: Dª Tamara Zabala Utrillas Cónsul general: Dª. Itziar Taboada Aquerreta Primer secretario, encargado de Asuntos Administrativos: D. Javier Blanco Cónsul general adjunto: D. Iago Gil Aguado Santillán Cónsul: Dª Carmen Fernández Torres Canciller: D. Julián Hernández Padilla Canciller: D. Roldán Hermoso de Mendoza

Agregaduría de Defensa Consulado General de España en San Petersburgo

Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú Ul Furshtatskaya, 9 Teléfonos: +7 (495) 690 35 72Fax: + 7 (495) 956 33 80 Teléfonos: +7 (812) 644 65 70 (Centralita)/ +7 (812) 644 65 71 (Atención Correo electrónico: [email protected] a españoles Fax: +7 (812) 644 65 77 Consejería de Agricultura y Alimentación Correo electrónico: [email protected] Cónsul general: D. Félix Valdés Valentín-Gamazo Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú Teléfono: +7 (495) 956 31 45 Instituto Cervantes Fax: +7 (495) 956 63 42 Correo electrónico: [email protected] Novinski Bul. 20ª, STR. 1-2 121069 Moscú Consejería de Información Tel: +7 495 609-90-22 Fax: +7 495 609-90-33 Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú Correo electrónico: [email protected] Teléfono: +7 (495) 931 95 92 Fax: +7 (495) 931 95 93 16 Centro Estudio Cultura Española – Centro Español Correo electrónico: [email protected] Kuznetski Most, 18/7 Agregaduría de Educación 107031 Moscú - Rusia Tel. + 7495 628-86-32 Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú +7 (495) 621-5873 94 Fax: +7 495 628-86-32 Teléfono: +7 (495) 796 36 02. Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.mecd.gob.es/rusia

Consejería de Interior

Bolshaya Nikitskaya Ulitsa 50/8; 115127 Moscú Teléfonos: +7 (495) 956 63 41 Correo electrónico: consejerí[email protected]

Oficina Económica y Comercial

Ulitsa Vozdvizhenka, 4/7, Business Center Mojovaya, piso 3; Moscú 125009. Teéfonosl: +7 (495) 783 92 81/ 82/ 83/ 84 y 85. Fax: +7 (495) 783 92 86/91. Correo electrónico: [email protected] Página Web://rusia.oficinascomerciales.es

Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes www.exteriores.gob.es