Ficha Artística

Elenco Señora Nadir NATALIA MILLÁN Sara SUSANA ABAITUA Katy TERESA HURTADO DE ORY Augusto JAVIER MARTÍN / EFRAÍN RODRÍGUEZ Darling EMILIO BUALE Santiago HARLYS BECERRA

Equipo Técnico

Dirección · Gabriel Olivares Versión · Juan Carlos Rubio Producción ejecutiva · Gaspar Soria Ayudantía de Dirección · Venci Kostov Espacio Escénico · Asier Sancho Iluminación · Carlos Alzueta Espacio Sonoro · Ricardo Rey Vestuario · Libert Lado Coreografía · Sergio Alvarez y Priscila Santos Fotografía y Gráfica ·Javier Biosca Locuciones · Carlos Deluna Fotógrafo de escena · Pepe H

Es una producción de EIN Producciones Contratación: Tlf: 665 620 013 Cristina Galiana / EIN 620 654 589

www.windermereclub.es Windermere Club

Basado en El Abanico de Lady Windermere de OSCAR WILDE

Hace mucho tiempo que deseaba atre- verme a adaptar al gran Óscar Wilde. Digo bien: atreverme. Porque es un atre- vimiento versionar un texto tan genial y que tantas veces ha subido a los esce- narios: El abanico de Lady Windermere. Eso sí, una vez superado mi pudor, ya no hubo manera de detenerme. Estaba entusiasmado. Aunque he de reconocer que empecé por eliminar. No me inte- resaba la época victoriana, no me inte- resaba el discurso sobre la moral y las buenas y malas mujeres, no me interesa- ban algunos personajes que reflejaban un estilo y un momento definitivamente obsoleto. No. Así que prescindí de ello. Pero sí me interesaba, y mucho, la bri- llantez de los diálogos del dramaturgo irlandés y una de las principales líneas argumentales de la obra: el miedo a la SINOPSIS difamación, la importancia de la imagen que el resto de la sociedad puede tener de nosotros. 122 años después de su es- Una bella y misteriosa española ha aterri- treno es un tema que nos sigue preocu- zado en miami hace apenas unos meses. pando. Cada día saltan a la prensa escán- ¿Qué anda buscando por estas tierras? dalos que hacen tambalear los cimientos ¿Dinero? ¿Fama? ¿Venganza? El winder- de vidas, a priori, honorables y alabadas. mere club, un popular local nocturno, será ¿Cuáles de estos escándalos son verda- el escenario dónde las verdades y menti- deros? ¿Cuáles no? ¿Cuántos serán fruto ras saltaran por los aires al ritmo de salsa. de un chantaje? ¿De una venganza? La Sus dueños, una joven pareja de enamo- puritana sociedad victoriana en la que rados, verá como su relación se tambalea el autor situó su obra ha dado paso a un por culpa de las intrigas de esa descono- mundo donde el sexo y las relaciones cida que oculta en su corazón un secreto personales son mucho más flexibles. In- inconfesable. ternet ha cambiado las reglas del juego y ahora todos podemos ser testigos de una falta moral cometida a miles de ki- lómetros. Y en tiempo real. Pero eso no nos ha alejado de la humana sensación de la vergüenza y de la necesidad de se- guir recibiendo aprobación de nuestros semejantes.

Y después de eliminar lo que menos me atraía del texto original, me dispuse a añadir algunas cosas de mi cosecha: Miami, calor, deseo, mestizaje y mucha música de salsa. Esta noche les presenta- mos Windermere Club, una nueva cola- boración con dos profesionales a los que admiro, el productor Xabier Agirre y el director Gabriel Olivares. Y un reparto de lujo: Natalia, Susana, Teresa, Javi, Emilio y Harleys. Seguro que el bueno de Óscar no se hubiera podido resistir a la tenta- ción de aplaudiros. Espero que ustedes, nuestro público, también caigan en ella y disfruten con el espectáculo. Wilde y yo se lo agradeceremos.

Juan Carlos Rubio En 1884 contrajo matrimonio con Cons- tance Lloyd, que le dio dos hijos, quie- nes rechazaron el apellido paterno tras los acontecimientos de 1895. Entre 1887 y 1889 editó una revista femenina, Wo- man’s World, y en 1888 publicó un libro de cuentos, El Príncipe Feliz, cuya buena acogida motivó la publicación, en 1891, de varias de sus obras, entre ellas El Cri- men de lord Arthur Saville.

El éxito de Wilde se basaba en el ingenio punzante y epigramático que derrocha- ba en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar las hipocresías de sus contem- poráneos. Así mismo, se reeditó en libro una novela publicada anteriormente en forma de fascículos, El retrato de Dorian Gray, la única novela de Wilde, cuya auto- ría le reportó feroces críticas desde sec- tores puritanos y conservadores debido a su tergiversación del tema de Fausto. No disminuyó, sin embargo, su populari- dad como dramaturgo, que se acrecentó con obras como Salomé (1891), escrita en francés, o La importancia de llamarse Ernesto (1895), obras de diálogos vivos y cargados de ironía.

Su éxito, sin embargo, se vio truncado en 1895 cuando el marqués de Queen- berry inició una campaña de difamación en periódicos y revistas acusándolo de homosexual. Wilde, por su parte, intentó defenderse con un proceso difamatorio contra Queenberry, aunque sin éxito, pues las pruebas presentadas por este último daban evidencia de hechos que OSCAR WILDE podían ser juzgados a la luz de la Crimi- nal Amendement Act. Oscar Wilde nació en octubre de 1854 El 27 de mayo de 1895 Oscar Wilde fue en Dublín, hijo del cirujano William condenado a dos años de prisión y tra- Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, bajos forzados. Las numerosas presiones intelectuales de éxito. y peticiones de clemencia efectuadas Estudió en la Portora Royal School de Eu- desde sectores progresistas y desde va- niskillen, en el Trinity College de Dublín rios de los más importantes círculos lite- y, posteriormente, en el Magdalen Colle- rarios europeos no fueron escuchadas y ge de Oxford, centro en el que permane- el escritor se vio obligado a cumplir por ció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió entero la pena. Enviado a Wandsworth el Premio Newdigate de poesía, que go- y Reading, donde redactó la posterior- zaba de gran prestigio en la época. mente aclamada Balada de la cárcel de Reading, la sentencia supuso la pérdida Oscar Wilde combinó sus estudios uni- de todo aquello que había conseguido versitarios con viajes (en 1877 visitó Ita- durante sus años de gloria. lia y Grecia), al tiempo que publicaba en varios periódicos y revistas sus primeros Recobrada la libertad, cambió de nom- poemas, que fueron reunidos en 1881 bre y apellido (adoptó los de Sebastian en Poemas. Al año siguiente emprendió Melmoth) y emigró a París, donde per- un viaje a Estados Unidos, donde ofreció maneció hasta su muerte, en noviembre una serie de conferencias sobre su teoría de 1900. Sus últimos años de vida se ca- acerca de la filosofía estética, que defen- racterizaron por la fragilidad económica, día la idea del «arte por el arte» y en la sus quebrantos de salud, los problemas cual sentaba las bases de lo que poste- derivados de su afición a la bebida y un riormente dio en llamarse dandismo. A acercamiento de última hora al catolicis- su vuelta hizo lo propio en universida- mo. Sólo póstumamente sus obras vol- des y centros culturales británicos, don- vieron a representarse y a editarse. En de fue excepcionalmente bien recibido. 1906, Richard Strauss puso música a su También lo fue en Francia, país que visitó drama Salomé, y con el paso de los años en 1883 y en el cual entabló amistad con se tradujo a varias lenguas la práctica to- Verlaine y otros escritores de la época. talidad de su producción literaria.

NATALIA MILLÁN SUSANA ABAITUA ( SEÑORA NADIR ) ( SARA )

TELEVISIÓN TELEVISIÓN

2015 . Televisión Española 2015 SÉ QUIÉN ERES Tele 5. Dir. Pau Freixas. 2014 YO QUISIERA. Claro TV 2015 - 2014 CUÉNTAME CÓMO PASÓ TVE. 2013-14 VELVET. Antena 3 Televisión 2015 EL SECRETO TVE. 2013 DREAMLAND. Cuatro 2013 ISABEL TVE. 2011-12 AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS. RTVE 2013 AIDA Tele 5. 2007 EL INTERNADO. Antena 3 Televisión 2012 CAPERUCITA ROJA Mini serie. Antena 3. 2003 SALVAJE. Dirigida por Joaquín Llamas 2011 HOMICIDIOS. Tele 5. 2002-03 UN PASO ADELANTE. Antena 3 Televisión 2011 - 2010 VIDA LOCA Tele 5. 2002 POLICÍAS. Antena 3 Televisión 2010 LA PECERA DE EVA Tele 5. 1996-99 EL SÚPER. Telecinco 2008 UNA BALA PARA EL REY Tv Movie. Antena 3.

CINE CINE

2013 FARADAY Dir. Norberto Ramos. 2008 SANGRE DE MAYO. José Luis Garci 2012 STOKHOLM Dir. Rodrigo Sorogoyen. 2006 REGRESO A MOIRA. Mateo Gil 2009 BON APPÉTIT Dir. David Pinillos. 2004 NUBES DE VERANO. Felipe Vega 2008 LA BUENA NUEVA Dir. Helena Taberna.

TEATRO

DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS. Dirección de Helena Pimenta. CNTC ¿HACEMOS UN TRÍO? Dirección de Zenón Recalde ANFITRIÓN de Plauto. Dirección Juan Carlos Pérez de la Fuente CINCO HORAS CON MARIO de Miguel Delibes. Dirección CHICAGO de John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse EL MERCADER DE VENECIA de William Shakespeare. Dirección Denis Rafter CABARET de John Kander, Fred Ebb y Sam Mendes LA MÚSICA de Marguerite Duras, dirigida por Jorge Eines EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES de Fernando Arrabal. Dirección Juan Carlos Pérez de la Fuente (CDN) TEATRO LA ÚLTIMA AVENTURA escrita y dirigida por Ana Diosdado FUENTEOVEJUNA de Lope de Vega. Dirección Adolfo Marsillach (CNTC) 2015 WINDERMERE CLUB. Dir. Gabriel Olivares. LA GRAN SULTANA de Miguel de Cervantes. Dirección Adolfo Marsillach (CNTC) 2015 - 2014 EL PRIMER SECRETO DE FRANCISCA Y RAIMUNDO. Director: Juan Carlos Rubio. LA PASIÓN DE DRÁCULA escrita y dirigida por Luis Olmos (Teatro de La Danza) 2014 EL MÁGICO PRODIGIOSO de Calderón de la Barca. AL FIN SOLOS escrita y dirigida por Luis Olmos (Teatro de La Danza) 2014 - 2013 EJECUCIÓN HIPOTECARIA Autor: Miguel Ángel Sánchez. Dir. Adolfo Fernández. HAZME DE LA NOCHE UN CUENTO, de Jorge Márquez. Dirección Manolo Collado 2014 - 2013 MUJEROS: EL REENCUENTRO Microteatro por dinero. Dir. Chos. FRANK V de Friedrich Dürrenmatt. Dirección Mario Gas (CDN) 2013 LA LUNA NO PUEDE ESTAR EQUIVOCADA Microteatro por dinero. Autor: Álvaro Aránguez. Dir. Chos Corzo. LA REINA DEL NILO de Moncho Alpuente. Dirección Ángel Facio 2012 NATURALEZA MUERTA EN UNA CUNETA Autor: Fausto Paravidino. Dir. Adolfo Fernández. Centro Dramático Nacional. JESUCRISTO SUPERSTAR de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber. Dirección Jaime Azpilicueta 2012 YO SÍ ME ENTERO Microteatro por dinero. Autor Coté Soler y Alejandro Hernández. Dir. Coté Soler. MATA HARI escrita y dirigida por Adolfo Marsillach 2009 Obra para la campaña de concienciación sobre la violencia de género / Comunidad de Madrid / Dir: Iñaki Aierra. MY FAIR LADY de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe. Dirección Juan José Alonso Millán

PREMIOS

2013 Mejor Actriz Revelación de Teatro, Premios Larruzz por la obra: Naturaleza muerta en una cuneta. 2013 Mejor Actriz en el 21º certamen nacional de cortometrajes de Medina del Campo. Tight 2009 Mejor Actriz Revelación en el 14º Festival de Cine Español de Toulouse Midi-Pyrenées por la película: La Buena Nueva. TERESA HURTADO DE ORY JAVIER MARTÍN ( KATY ) ( AUGUSTO )

TELEVISIÓN

AIDA.- Tele 5 EL INQUILINO.- Dir. Paco Arango PACO Y VEVA – TVE.-Dir. José Pavón MÁS QUE AMIGOS – Dir. Manuel Ríos TELEVISIÓN MÉDICO DE FAMILIA – Dir. Daniel Écija ESTE ES MI BARRIO – Dir. Vicente Escrivá 2014 CIEGA A CITAS Cuatro. Dir. Alejandro Bazzano, Alberto Ruiz Rojo, Rubén Torrejón. FARMACIA DE GUARDIA – Dir. Antonio Mercero 2013 LA DAMA VELATA (Miniserie). Varios directores. CANGUROS – Dir. Pepe Ganga 2012 BANDOLERA Antena 3. Dir. Juan González. HERMANOS DE LECHE – Dir. P. Ibáñez 2010-2009 LA SEÑORA TVE. Varios directores. 2008 MARISOL (Miniserie) Antena 3. Dir. Manuel Palacios. 2007-2008 CUENTA ATRÁS Cuatro. Como presentador: 2005 ARDE LA CALLE (tv- movie) Dir. Álvaro Anglada. APUESTA EN 20” .- LA SEXTA LOS IRREPETIBLES – La Sexta LOS MAS....- ANTENA 3 CINE ESTA ES MI GENTE - Telemadrid

2011 TODO ES SILENCIO Dir. José Luis Cuerda. CAIGA QUIÉN CAIGA – Tele 5 2008 PAGAFANTAS Dir. Borja Cobeaga. 2007 NO ME PIDAS QUE TE BESE, PORQUE TE BESARÉ Dir. Albert Espinosa. 2006 TRECE ROSAS Dir. Emilio Martínez Lázaro. 2005 VA A SER QUE NADIE ES PERFECTO Dir. Joaquín Oristrell. CINE 2003 ASTRONAUTAS Dir. Santi Amadeo. ROJO INTENSO.- Dir. Javier Elorrieta EL REY DE LA GRANJA – Dir. Gregorio Muro y Carlos Zabala TEATRO CORAZÓN DE BOMBÓN – Dir. Álvaro Saenz de Heredia SOBREVIVIRÉ – Dir. David Menkes y Alfonso Albacete 2015 WINDERMERE CLUB Dir. Gabriel Olivares. EL CARROMATO (Corto)– Dir. Gabriel Olivares 2014 YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA ¿Y USTED? De Adolfo Marsillach. Dir. Darío Facal. PNEUMA (Corto)– Dir. Rosa Blas 2012 ENSAYANDO EL MISÁNTROPO de Moliére Dir. Luis D’Ors. 2011 TRABAJO 10.0 (Microteatro por dinero) de Olga Iglesia Dir. Chos. OTRO TIEMPO (Corto)- Dir. Belén Santos 2011-2010 LA FUNCIÓN POR HACER basado en Pirandelo. Dir. Miguel del Arco y Aitor Tejada.

2008 LAS CUÑADAS de Michel Trembley. Dir. Natalia Menéndez. Teatro Español de Madrid. TEATRO

PREMIOS LA VELOCIDAD DEL OTOÑO.- Dir. Venci Kostov Nominada como mejor actriz revelación por ASTRONAUTAS en la XIX edición anual de la Academia. Premios Goya. OUR TOWN.- Dir. Gabriel Olivares Premio Paco Rabal Mejor Actriz dentro del Festival Primavera Cinematográfica de Lorca, por Astronautas ULTIMA EDICION.- Dir. Gabriel Olivares EL AMOR DE ELOY.- Dir. Cesar Lucendo TOCALA OTRA VEZ, SAM.- Dir Tamzin Townsend ARTE.- Dir. Gabriel Olivares MI PRIMERA VEZ.- Dir. Gabriel Olivares QUE VIENE RICHI.- Dir. Emilio Aragón EL DIA DEL PADRE.- Dir. Gabriel Olivares / Gracia Olayo HARLYS BECERRA EMILIO BUALE ( SANTIAGO ) ( DARLING )

Nominado al Goya como Mejor Actor Revelación por la película Bwana dirigi- da por . Siendo las ultimas colaboraciones en REC 4 dirigida por Jaime Balagueró o The Gunman dirigida por Pierre Morel. En cine también ha par- ticipado en proyectos como El Capitán Trueno y El Santo Grial dirigida por An- tonio Hernandez; Black, Brown & White de Erwin Wagenhofer; Salvajes de Car- los Molinero, entre otros largometrajes. También ha participado en numerosos cortometrajes como Subterráneo de Mi- Harlys Becerra nació en La Habana guel Angel Carmona -premiado en di- (Cuba) donde con apenas catorce años versos festivales-, Cara Sucia de Santiago debutó en la Serie “El Conde de Mon- Zannou nominado a los Goya como Me- tecristo”. Inició su formación en el Insti- jor Cortometraje, entre otros. tuto Superior de Arte de la Habana, con clases de baile y música. A la edad de En teatro ha participado en varias pro- diecinueve años se traslada a Londres ducciones del Teatro Español como El y comienza sus estudios de interpreta- Tirano Banderas dirigida por Oriol Bro- ción en la (RADA) Real Academia de Arte ggi, El Gran Teatro del Mundo dirigida Dramático, y en Cit Lit Academy. Al mis- por Carlos Saura; Razas dirigida por mo tiempo trabaja en varios proyectos Juan Carlos Rubio. En el Centro Dramáti- audiovisuales y teatrales y recibe clases co Nacional en el montaje de Hamlet di- de danza en LABAN. En el 2009 conti- rigida por Botto. En Yankies nua su formación en España, donde se y Yonkies dirigida por Jose Luis Alonso tituló como actor en la especialidad de de Santos. Parte del elenco estable de Interpretación Textual en la Escuela Su- la Compañía Nacional de Teatro Clásico perior de Arte Dramático de Murcia, a la durante cuatro años en montajes como vez que trabajaba en teatro en montajes Amar después de la Muerte o Don Gil de como LAS BICICLETAS SON PARA EL VE- las Calzas Verdes. RANO. En el año 2013 se traslada a Ma- drid, donde inicia su carrera profesional En televisión en varias series como La en TV en series como AIDA, B&B y VIS A Fuga de la cadena Telecinco, Hospital VIS.. Central o Mediterráneo. EFRAÍN RODRÍGUEZ ( AUGUSTO · COVER )

Actor interesado en el teatro documen- to como herramienta de denuncia y en la investigación de nuevos lenguajes teatrales. Actualmente es integrante de la Compañía de Teatro y Educación The Cross Border Project y del grupo de en- trenamiento actoral de TeatroLab, téc- nicas Suzuki y Viewpoints con Gabriel Olivares. Representa Perdidos en Nunca Jamás dir. Lucía Miranda (Premio ADE); The Cross Border Project desde el año 2013.

Diplomado en Artes Escénicas por el “Ins- tituto de Desarrollo Artístico” de Guada- lajara, México; En el año 2007 cambia su lugar de residencia a Madrid, en donde continúa sus estudios de interpretación teatral y audiovisual y un año más tarde se muda a Brasil. Los último trabajos que ha realizado: Yes, yes love (Video-danza, dir. Nora Stephens; Festival Movement Research Spring New York, en Río de Ja- neiro, Brasil, 2009); Moscas y Milagritos (dir. Carlos Alcalde, Madrid, 2010); De Fuenteovejuna a Ciudad Juárez, (dir. Lucía Miranda; The Cross Border Project, mención de honor por el jurado del Festi- val Internacional de Almagro, gira nacio- nal España, 2011); Música de Balas (dir. Raúl Rodríguez; Madrid, 2012); El Viaje de los Cantores (dir. Raúl Rodríguez; Es- treno en el I Encuentro Internacional de Teatro Documental, Madrid, 2014). El Clan Luzzini (dir. Lucía Miranda; The Cross Border Project; Producido por Oxfam Intermon, Madrid 2014). Our Town, (dir. Gabriel Olivares; Teatro Fer- nán Gómez, Madrid 2015). Ha realiza- do diversos talleres de teatro y danza con: Joan Soler, Jaime Navarro, Nazaret Lazo, Jan Ferslev (Odín Teatret), Graham Dixon, Jesús Fuentes, Gonzalo Alfonsín, entre otros. En el 2012 realiza su primer proyecto unipersonal de danza-teatro El Monólogo de la Muerte (coreografía de Gustavo de Ceglie, México, 2012; Madrid, 2013); El Gran Salto Adelante, (largometraje dirigido por Pablo Llorca, Madrid 2013). Ha realizado estudios de danza contemporánea con Gustavo de Ceglie y danza clásica con Gemma Bau- tista. En el ámbito del teatro y la educación, ha participado en distintos programas nacionales e internacionales tales como: Connecting Memories con el colectivo europeo “Flying Flish” España 2014. Y Emotive Philippines Exchange por la Corrdinadora de ONG`s con PETA (Phi- lippine Educational Theater Association). Filipinas 2015. Gabriel OLIVARES

En 2006 dirige y escribe El Día del Pa- estrena en Donosti Última Edición de dre. En 2007 dirige una versión actuali- Eduardo Galán con Natalia Dicenta, Patxi zada del clásico de Wilde La Importacia Freytez y Javi Martín. de Llamarse Ernesto y dirige la obra de teatro A la Mancha, Manchega. En 2008 En marzo de 2014 ha dirigido “Verónica” produce, dirige y adapta el éxito de (obra de terror), de Carlos Molinero con Off-Broadway Mi Primera Vez. En 2009 Ana Villa, Lorena Berdún, Cecilia Sola- adapta y dirige el espectáculo El Enfer- guren y Silvia de Pe. En abril estrenó “El mo Imaginario original de Molière, pro- Nombre” de Matheu Delaporte y Alexan- tagonizado por Enrique San Francisco. dre de la Patellèire adaptada por Jordi Galcerán con Amparo Larrañaga, Jorge En enero de 2010 estrena en el Teatro Bosch, Antonio Molero, César Camino y Maravillas una nueva versión de Arte de Kira Miró. En junio estrena “La Extinción Juan Carlos Yasmina Reza protagonizada por Enrique de los Dinosaurios” de Fran Nortes y en San Francisco, Javier Martín y Vicente Ro- julio “Al Final de la Carretera” de Willy mero (Premio Ercilla 2010 Mejor Actor Russell, adaptada por Juan Carlos Rubio Revelación). En Mayo de este mismo año y con Mélani Olivares, Manuel Baqueiro, estrena Los Monólogos de la Vagina y en Marina San José y Raúl Peña. RUBIO septiembre como productor, en el Teatro Teatro Nuevo Apolo de Madrid la versión española del musical Avenue Q ganador En octubre estrena “Cancún” de Jordi Nacido en montilla, córdoba, desde el de 3 Tony (Mejor Musical, Mejor Libreto Galcerán con María Barranco, Vicente año 1992 comienza a compaginar su y Mejor Música) y Max 2012 al Mejor Es- Romero, Frances Albiol y Aurora Sán- trabajo de actor y presentador con la pectáculo Musical. chez, así como “Ser Papá” con Raúl Cano escritura de guiones televisivos (“farma- Cano. En noviembre estrena “En el Baño”, cia de guardia”, “pepa y pepe”, “colegio En junio de 2011 estrena en el teatro la adaptación de “La Salle de Bain” de mayor”, “más que amigos”, “manos a la Maravillas Burundanga, de Jordi Galce- Astrid Veillon en el Teatro Arlequín. obra”, “ellas son así”, “a las once en casa” rán, y que se mantiene actualmente en En enero de 2015 dirige la versión teatral o “adolfo suárez, el presidente”) cinema- cartel (Premio Entradas.com al Mejor Es- “Más Apellidos Vascos” de los mismos tográficos (“el calentito”, “retorno a han- pectáculo y Mejor Actriz Revelación Mar autores de la película más taquillera del sala”, “bon apetit”) y como autor teatral. Abascal, Premio Unión de Actores 2012 cine español “Ocho Apellidos Vascos” Mejor Actriz Revelación Rebeca Valls) y (Diego San José, Roberto Santiago y Pa- Su primer texto “esta noche no estoy para ha superado los 250.000 espectadores. blo Almárcegui) producida por La Zona y nadie” fue estrenado en 1997. Desde en- En agosto de 2011 se estrena Venecia Mediaset Cine, con Rebeca Valls, Cecilia tonces, se han visto en españa sus obras bajo la Nieve de Gilles Dyrek en el teatro Solaguren, Leo Rivera y Carlos Heredia. “10”, “¿dónde se esconden los sueños?”, Lara de Madrid. En abril de 2015 se estrenó “Our Town” “Las heridas del viento”, “humo”, “arizo- En enero de 2012 estrena como direc- de Thornton Wilder, interpretada por 13 na”, “tres”, “100m2”, “concha: yo lo que tor en el teatro Michel de París la versión actores pertenecientes al taller de inves- quiero es bailar”, “el manual de la buena Entre otros galardones ha obtenido el francesa de Mi Primera Vez (Ma Première tigación y creación TeatroLab, en el tea- esposa”, “el príncipe de maquiavelo” y premio ciudad de alcorcón 1998 por Fois) y en el Teatro Circo de Albacete tro Fernán Gómez de Madrid. sus versiones de “ocasiones especiales” “esta noche no estoy para nadie”, el Historia de 2 de Eduardo Galán, prota- y “al final de la carretera”. premio teatro sgae 2005 por “humo”, la gonizada por Jesús Bonilla y Ana Ruiz. En agosto estrena “Windermere Club” mención de honor del lope de vega de En septiembre de 2012 estrena la come- basada en El Abanico de Lady Winder- También ha estrenado en perú, chile, teatro 2006 por “arizona” y el premio dia Sin paga nadie paga de Darío Fo con mere de Oscar Wilde y adaptada por puerto rico, venezuela, costa rica, repú- lope de vega de teatro 2013 por “sha- Pablo Carbonell, María Isasi y Marina San Juan Carlos Rubio, protagonizada por blica dominicana, cuba, méxico, uru- kespeare nunca estuvo aquí”, el premio José. Natalia Millán, Susana Abaitua, Teresa guay, estados unidos, australia, eslova- el publico de canal sur 2015, el premio Hurtado de Orly, Javier Martín, Emilio quia, grecia e italia y sus obras han sido de la crítica de andalucía 2015 o el pre- En abril de 2013 estrena La Caja con un Buale y Harlys Becerra, de EIN Produc- traducidas a nueve idiomas. Como direc- mio especial del festival de teatro de san total de quince actores con reparto va- ciones. tor teatral ha puesto en escena sus obras javier. Ha sido candidato al goya 2009 riable para siete personajes en el teatro “humo”, “arizona”, “tres”, “100m2”, “esta en la categoría de mejor guión original Lara como primera producción de Tea- En septiembre estrena en el Teatro de noche no estoy para nadie, el musical”, por “retorno a hansala” y “bon apetit” troLab El Reló. Asímismo en abril estre- La Latina “Nuestras Mujeres” de Eric As- “las heridas del viento”, “el príncipe de ganó la biznaga de plata al mejor guión na Pioneras con Pepa Aniorte y Goizalde sous. Es una exitosa comedia parisina, maquiavelo”. Así mismo “el pez gordo” en el festival málaga cine español 2010. Núñez en el Teatro-Circo de Murcia. En producida en España por Pentación Es- de roger rueff, “razas” de david mamet Asimismo en el 2010 fue galardonado en junio estrena Una Semana Nada Más de pectáculos con , Antonio , “ocasiones especiales” de bernard sla- nueva york con el premio HOLA (otorga- Clément Michel en el teatro Maravillas Garrido y Antonio Hortelano. En noviem- de, “la monja alférez” de domingo miras, do por la Asociación de Actores Latinos) con María Castro, César Camino y Anto- bre de 2015 ensaya en Roma la versión “miguel de molina, al desnudo” de ángel como mejor director por “El pez gordo” nio Hortelano y Una Boda Feliz de Gé- italiana de En el Baño, de Astrid Veillón, ruíz y “el secreto de puente viejo”. Ha di- y en el 2011 fue nominado a los Premios rard Bitton y Michel Munz, con Antonio protagonizada por Stefania Sandrelli. rigido las galas del festival málaga cine ACE de Nueva York como director por Molero y Agustín Jiménez. En noviembre español 2010 y los premios max 2011. “El pez gordo”. Cooprodcido por