M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

SEÑORES ASISTENTES Nº 4 DE 2011 ALCALDE BORRADOR DE ACTA DE LA SESIÓN D. Ernesto Sanjuán Martínez ORDINARIA CELEBRADA POR EL M.I. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA CONCEJALES 26 DE ABRIL DE 2011. Dª Mª Angeles Arlandis Escrivá En la Ciudad de Cullera a D. Vicente Pérez Crespo VEINTISEIS de Abril de dos mil once. D. Jose A. Gil Sapiña Siendo las ONCE horas DIEZ minutos, se Dª Juana Sapiña Arlandis reunieron en el Salón de Sesiones de la Casa D. José E. Lledó Costa Consistorial, los Concejales cuyos nombres Dª Josefa Vallet Molina dejo anotados al margen, presididos por el Sr. D. Enrique Diego Fuertes Alcalde D. Ernesto SANJUÁN MARTÍNEZ, Dª Gema López Montagud con la asistencia del Secretario General D. D. Juan A. Montañés Magraner Javier A. GIEURE LE CARESSANT, al D. Manuel Lopez Muñoz objeto de celebrar la Sesión convocada. Dª Mª Josefa Bohigues Sala A la hora indicada la Presidencia Dª Mª Carmen Tormos España declaró abierta la Sesión. Dª Ana Marta Llohis Sánchez A continuación se procedió al D. Fernando Montagud Bayona examen, debate y resolución de los asuntos D. Joan Grau Grau del Orden del Día con los siguientes D. Jorge Mayor Vallet resultados: Dª Mª Carmen Llopis Liébanas D. Salvador Tortajada Tur Dª Mª Dolores Palau Ferrando D. Pere Manuel Aragó

SECRETARIO GENERAL D. Javier A. Gieure Le Caressant INTERVENTORA ACCTAL. Dª Mª Carmen Llopis Marí

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 1 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

PARTE RESOLUTIVA:

1º.- APROBACIÓN BORRADORES DE ACTA NºS 1 Y 2 DE 2011. Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente resultado: Votos a favor: 21 (Grupos: PP, PSOE y APC) En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por unanimidad, adopta el siguiente ACUERDO: Aprobar los borradores de Actas nºs 1 y 2 de las Sesiones celebradas los días 31 de Enero y 28 de Febrero de 2011.

2º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE RÉGIMEN INTERIOR, DEPORTES Y TELECOMUNICACIONES. 2.1.- SORTEO MESAS ELECTORALES Convocadas Elecciones Locales y Autonómicas para el día 22 Mayo de 2011, la Legislación Electoral (art. 26 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General LOREG) establece que la formación de las Mesas Electorales compete a los Ayuntamientos, bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona, mediante sorteo público de entre las personas censadas en la Sección correspondiente. Y que ello se llevará a cabo entre los días 23 al 27 de Abril de 2011. A tales efectos, en aras de la agilidad y eficacia administrativas y dictaminado favorablemente por la Comisión Informativa de Régimen Interior, Deportes y Telecomunicaciones, en reunión celebrada el día 19-04-2011. Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente resultado: Votos a favor: 21 (Grupos: PP, PSOE y APC) En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por unanimidad, adopta el siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Aprobar los criterios siguientes para llevar a cabo dicho sorteo: “CRITERIOS SORTEO MESAS ELECTORALES Se efectuará un único sorteo de un número de tres dígitos, que servirá para las 30 Mesas

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 2 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Electorales. Existirán 3 sobres denominados: Sobre de las UNIDADES Sobre de las DECENAS Sobre de las CENTENAS Cada uno de los sobres contendrá los números del 0 al 9. Se extraerá al azar un número de cada sobre. El número resultante dividido por mil será el porcentaje que se aplicará al total de electores de cada mesa, obteniéndose así el número que corresponda al Presidente de cada Mesa Electoral. Si al aplicar el porcentaje al total de electores de una mesa el número resultante tiene decimales, se asignará el siguiente número entero.

Ejemplo: Número sorteo: 889 Dividido por 1.000= 0,889% Número electores Mesa A: 789 Se aplicará el 0,889% de 789= 701,421 por lo tanto el primer número para elegir al Presidente de la Mesa A será el 702. Número electores Mesa B: 336 Se aplicará el 0,889% de 336= 298,704 por lo tanto el primer número para elegir al Presidente de la Mesa B será el 299. A partir del número obtenido para los Presidentes se irán designando los dos Vocales y los dos Suplentes del Presidente y los dos Suplentes de los dos Vocales al contar 100 en la lista electoral, consecutivamente. Los números que recaigan en personas mayores de 65 años, sin los estudios mínimos necesarios, (que serán para el Presidente: Bachiller, Formación Profesional de 2º Grado, Graduado Escolar o equivalente; y para los Vocales: que sepan leer y escribir), o en candidatos, se designará el que recaiga en el nº 100 siguiente en la lista que reúna las condiciones. Para aquellos casos en que exista alguna incompatibilidad manifiesta que dificulte este nombramiento, se seguirá el orden correlativo de la lista. Los miembros de las Mesas Electorales a los que la Junta Electoral de Zona haya “aceptado la excusa” para formar parte de la Mesa Electoral, serán sustituidos por el que cuente 100 siguiente al último del sorteo de su Mesa. Se podrán efectuar nuevos nombramientos hasta tres días hábiles antes de las Elecciones (hasta el Martes, inclusive, anterior al Domingo electoral).””

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 3 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

SEGUNDO.- Realizado el sorteo y siendo el número extraído al azar el 185; aprobar la siguiente COMPOSICIÓN de las MESAS ELECTORALES para las próximas Elecciones Locales y Autonómicas de 22 de Mayo de 2011.

D S M CARGO NOM DOMICILI 1 1 U PRESIDENT MAYRA PIQUERAS VALLET CARRE BAIX 014 PBJ 1 1 U PRIMER VOCAL MARIA FRANCISCA VALERO RUIZ CARRE ABADIA 004 PBJ 1 1 U SEGON VOCAL JOSE FERRER MAÑEZ CARRE MARE DEU LA BONA GUIA 3 P033 1 1 U 1 SUPLENT PRESIDENT ANA MARTA LLOHIS SANCHEZ CARRE DALT 001 P011 1 1 U 2 SUPLENT PRESIDENT SANDRA MORANT OLIVER PLAZA ESPAÑA 012 P0617 1 1 U 1 SUPLENT PRIMER VOCAL MARIA CARMEN SAMPEDRO ESCRIVA CARRE CIUTAT DE 8 P033 1 1 U 2 SUPLENT PRIMER VOCAL MARIA JOSE ALAPONT CORTS CARRE GILS 002 PBJ 1 1 U 1 SUPLENT SEGON VOCAL JOSE MARTINEZ MONSENY CARRE SANTA URSULA 002 P011 1 1 U 2 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA SIMO GISBERT CARRE DALT 009 P0513 1 3 A PRESIDENT PEDRO GONZALEZ PIRIS CARRE RAMON Y CAJAL 3 P024 1 3 A PRIMER VOCAL FRANCISCO RICARDO ALAPONT NAVARRO RBLA SAN ISIDRO 005 P023 1 3 A SEGON VOCAL YOLANDA BELTRAN FUERTES CARRE TEATRE 013 PBJ 1 3 A 1 SUPLENT PRESIDENT MARIA JOSE CATALA CERVERO CARRE RIU (DEL) 030 P044 1 3 A 2 SUPLENT PRESIDENT SALVADOR FABRA MAGRANER PLAZA SAL 009 P066 1 3 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL GERMAN HERNANDEZ GONZALEZ CARRE RIU (DEL) 035 P0513 1 3 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL EDUARDO VICENTE BRAVO VALLES RBLA SAN ISIDRO 004 P011 1 3 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL ALBA MARIA CONDE CARRERES PG DOCTOR ALEMANY 008 P036 1 3 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL JOSEFA AIROS JORDAN CARRE RAMON Y CAJAL 7 P011 1 3 B PRESIDENT CARMEN DEL CONSUELO MARTI GARRIGOS PG DOCTOR ALEMANY 008 P012 1 3 B PRIMER VOCAL ERNEST SANJUAN MONTAGUT CARRE HORTS 014 P012 1 3 B SEGON VOCAL JUAN TUR CLIMENT PG DOCTOR ALEMANY 012 P067 1 3 B 1 SUPLENT PRESIDENT ENCARNA PIRIS SALA PG DOCTOR ALEMANY 016 P011 1 3 B 2 SUPLENT PRESIDENT JOANA MARTINEZ MONZONIS PG DOCTOR ALEMANY 012 P067 1 3 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL MARIA JOSE MARTINEZ GRAU RBLA SAN ISIDRO 004 P048 1 3 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL PILAR NAVARRO NAVARRO CARRE RIU (DEL) 035 P038 1 3 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL JOSE FRANCISCO VALLET FENOLLAR CARRE RIU (DEL) 019 P022 1 3 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL AGUSTIN MARTINEZ ORENGO CARRE SAN VICENTE FERRER 10 P026 2 1 A PRESIDENT JUANA ALFONSO COLUBI CARRE ATENEO MUSICAL 1 P048 2 1 A PRIMER VOCAL JAVIER APARICIO BALDOVI CARRE MUÑOZ DEGRAIN 1 P044 2 1 A SEGON VOCAL JAVIER CANET CASTELLO CARRE REY DON JAIME 24 P022 2 1 A 1 SUPLENT PRESIDENT JUAN MARCOS FIGUERES NUÑEZ CARRE REY DON JAIME 57 P048 2 1 A 2 SUPLENT PRESIDENT ANA MARIA IBAÑEZ CHULIO CARRE MUÑOZ DEGRAIN 22 P023 2 1 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL PILAR AUSINA AGUILAR CARRE MUÑOZ DEGRAIN 1 P044 2 1 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL LAURA BORJA GEA CARRE REY DON JAIME 33 P022 2 1 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL DANIEL ESCUDERO MARTINEZ CARRE PINTOR SOROLLA 8 P012 2 1 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL FRANCISCO JAVIER APARISI BOSCA CARRE MARINA (LA) 039 P035 2 1 B PRESIDENT SALOME SAMPEDRO GARCIA CARRE REY DON JAIME 1 P0718 2 1 B PRIMER VOCAL PEDRO ANTONIO LEON PALOMERO CARRE BEGA 006 P024 2 1 B SEGON VOCAL CIBELES ROMERO GRATER RBLA SAN ISIDRO 013 P012 2 1 B 1 SUPLENT PRESIDENT AURORA DEL MAR PEREZ YS CARRE REY DON JAIME 26 P022 2 1 B 2 SUPLENT PRESIDENT RAMON JESUS SAPIÑA CARRASCOSA CARRE MUÑOZ DEGRAIN 16 2 1 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ALICIA TUR CAMARO CARRE PINTOR SOROLLA 21 PBJ 2 1 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JAVIER LOPEZ ESTRUCH CARRE ATENEO MUSICAL 17 P022 2 1 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL ERICA DENISE MIRALLES NARBONA CARRE MARINA (LA) 10 P01 2 1 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL GUSTAVO ADOLFO QUIJADA MARIÑO PG DOCTOR ALEMANY 49 P0847 2 2 A PRESIDENT LAURA GIRALDOS SABATER CARRE MUÑOZ DEGRAIN 50 P024 2 2 A PRIMER VOCAL RAFAEL ARAGO VALLCANERA PLAZA ANDRES PILES 3 P066

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 4 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

D S M CARGO NOM DOMICILI 2 2 A SEGON VOCAL ANTONIO COSTA RIPOLL CARRE MUÑOZ DEGRAIN 50 P055 2 2 A 1 SUPLENT PRESIDENT VICENTE FRANCO SAPIÑA CARRE VALL 46 P033 2 2 A 2 SUPLENT PRESIDENT CATALINA M.PIL CASTELLO PASTOR PLAZA ANDRES PILES 1 P011 2 2 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ALFONSO ESCRIVA MARTI CARRE PESCADORS 55 PBJ 2 2 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL NURIA GOMEZ BLANES AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 27 P011 2 2 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL JOAQUIN ANDRES ARAVIT GEA CARRE MUÑOZ DEGRAIN 42 PBJ 2 2 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL ELVIRA COSTA ROJAS AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 25 P023 2 2 B PRESIDENT M CARMEN TORMOS BERGES CARRE PESCADORS 001 P02 2 2 B PRIMER VOCAL ANA MARIA MUÑOZ PEREZ CARRE VALL 014 P01 2 2 B SEGON VOCAL JOSE POLO BORRAS CARRE VALL 034 P022 2 2 B 1 SUPLENT PRESIDENT MANUEL SANCHEZ BALLESTER CARRE PESCADORS 059 P011 2 2 B 2 SUPLENT PRESIDENT JUAN ANTONIO ZAMBRANA DIAZ AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 27 P011 2 2 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL RAUL MARTINEZ PEIRO CARRE VALL 010 PBJ 2 2 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JORGE ORIENT FERRER CARRE VALL 056 P0420 2 2 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL JUAN MIGUEL SAPIÑA QUILES CARRE ATENEO MUSICAL 60 P044 2 2 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL MARAVILLAS LOPEZ HIDALGO CARRE MUÑOZ DEGRAIN 103 P023 2 3 A PRESIDENT SALVADOR BAÑULS FERRER CARRE METGE EN JOAN GARCES 36 P028 2 3 A PRIMER VOCAL AMPARO COLUBI CARRERES CARRE REY DON JAIME 61 P048 2 3 A SEGON VOCAL JOSEFA ALAPONT GIL AVGDA PUERTO 13 P011 2 3 A 1 SUPLENT PRESIDENT MARIA GRAU SALA AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 2 P023 2 3 A 2 SUPLENT PRESIDENT EMILIO BARBA GARCIA AVGDA PUERTO 007 P035 2 3 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL OSCAR CONDE BUSTILLOS AVGDA PUERTO 005 P023 2 3 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL FRANCISCO GARCIA MARTI CARRE REY DON JAIME 74 P039 2 3 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA AMELIA ALAPONT GIL AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 2 P024 2 3 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL LAURA CALATAYUD PEREZ CARRE BEGA 008 P035 2 3 B PRESIDENT BEATRIZ RENART GARCIA CARRE REY DON JAIME 74 P0513 2 3 B PRIMER VOCAL CESAR JOSE TALENS CERVERO CARRE METGE EN JOAN GARCES 30 P012 2 3 B SEGON VOCAL MARIA LUISA MORALES QUEL AVGDA PUERTO 007 P0815 2 3 B 1 SUPLENT PRESIDENT MANUELA PEREZ GALVEZ CARRE BEGA 015 P011 2 3 B 2 SUPLENT PRESIDENT JUAN ANDRES SEGURA TRIGUERO AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 8 P026 2 3 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL HECTOR TORAN LECHIGUERO CARRE PESCADORS 062 P022 2 3 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL BRUNO PALERO GIMENEZ AVGDA PUERTO 013 P0823 2 3 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA DEL MAR SALVO CANTOS CARRE METGE EN JOAN GARCES 34 P024 2 3 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL DIEGO IVAN VELARDE LOPEZ AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 6 PBJ 3 1 A PRESIDENT ANA ISABEL CALATAYUD BERNARDO CARRE VILLASEGURA 005 PBJ 3 1 A PRIMER VOCAL JUAN ANTONIO CLARI LLINARES CARRE COLON 001 PBJ 3 1 A SEGON VOCAL M JOSEFA GABALDON HERMANO CARRE TALEGA 011 PBJ 3 1 A 1 SUPLENT PRESIDENT VICENTE GRAU CAMARO CARRE VALL 047 PBJ 3 1 A 2 SUPLENT PRESIDENT M. CARMEN APARISI MOLINA CARRE SANTA ANA 006 PBJ 3 1 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL GEMA BOHIGUES CHUST CARRE CALVARIO 013 PBJ 3 1 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL ASUNCION CAÑIZARES MOLINA CARRE BUENAVISTA 025 PBJ 3 1 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL DAVID FERRER SANCHEZ CARRE SAN JAIME 009 PBJ 3 1 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA PILAR GAVARRELL DAROQUI CARRE MOSENT TOMAS FONT 37 PBJ 3 1 B PRESIDENT MARTA SOLLA COBOS CARRE BUENAVISTA 027 PBJ 3 1 B PRIMER VOCAL RUFINA SANCHIS ALBEROLA CARRE MOSENT TOMAS FONT 25 PBJ 3 1 B SEGON VOCAL DESIREE MARI JOVER CARRE CONDESA DE URGEL 003 PBJ 3 1 B 1 SUPLENT PRESIDENT JUAN NAVARRO GIMENEZ CARRE TRINQUETE 033 PBJ 3 1 B 2 SUPLENT PRESIDENT SILVIA PEREZ SANCHEZ CARRE BARREIG DEL POU 038 PBJ 3 1 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL FERNANDO SOSPEDRA SAPIÑA CARRE BUENAVISTA 009 P022 3 1 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL ESTEFANIA MALONDA MARTINEZ CARRE MAR 045 PBJ 3 1 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA CONSUELO MUÑOZ TORRENT CARRE COLON 001 PBJ 3 1 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL AMADEO RUEDA FRASQUET CARRE SANTA ANA 046 PBJ 4 1 A PRESIDENT SILVIA MARIA CALONGE QUINTANA CARRE SUECA 013 P037 4 1 A PRIMER VOCAL AGUSTIN RICARDO ESTRUCH ALOS CARRE SAN JOSE 025 PBJ

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 5 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

D S M CARGO NOM DOMICILI 4 1 A SEGON VOCAL JUAN ALFREDO GARCIA ALTUR CARRE ALBERIC 013 P0415 4 1 A 1 SUPLENT PRESIDENT ALFREDO GRAU PEIRO AVGDA GERMAN SAPIÑA 011 P038 4 1 A 2 SUPLENT PRESIDENT JUAN MANUEL ARAGO CALATAYUD CARRE CERVANTES 030 P0517 4 1 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ROSA JARDON FONT CARRE SAN JOSE 015 PBJ 4 1 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JUAN LORENZO CALATAYUD SAPIÑA CARRE ALBERIC 013 P011 4 1 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL FRANCISCO COLLADO COLOM CARRE ALBERIC 009 P012 4 1 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL VICENTE ESCRIVA GONZALEZ CARRE CIUTAT DE VALENCIA 125 P0414 4 1 B PRESIDENT JORGE SOLDADO BADIA CARRE JESUS 010 P024 4 1 B PRIMER VOCAL CONCEPCION ZAHONERO NACHER CARRE SUECA 001 P0210 4 1 B SEGON VOCAL RICARDO MARTI LLOPIS CARRE CERVANTES 032 P013 4 1 B 1 SUPLENT PRESIDENT ESTEFANIA NICOLAU BONET AVGDA GERMAN SAPIÑA 014 P036 4 1 B 2 SUPLENT PRESIDENT EMILIA RODRIGUEZ ROMAN CARRE CIUTAT DE VALENCIA 003 P014 4 1 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL JOAQUIN VICENTE SANCHIS GIL CARRE CIUTAT DE VALENCIA 3 P0410 4 1 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL VERONICA TODOSANTOS CABAÑAS CARRE 004 P01 4 1 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL JOSE FRANCISCO LLOPIS LIEBANAS AVGDA GERMAN SAPIÑA 001 P0526 4 1 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL ALFREDO MARTINEZ COLOMINA CARRE CERVANTES 004 PBJ 4 2 A PRESIDENT ANTONIO CHORNET SOLER CARRE CIUTAT DE VALENCIA 102 P035 4 2 A PRIMER VOCAL ERICA GARCIA ALVAREZ CARRE CIUTAT DE VALENCIA 026 P022 4 2 A SEGON VOCAL TOMAS BOU ARAGO CARRE SAN MIGUEL 024 PBJ 4 2 A 1 SUPLENT PRESIDENT ROSARIO FERNANDEZ MARZAL CARRE PAZ 001 PBJ 4 2 A 2 SUPLENT PRESIDENT DOLORES HEREDIA HEREDIA CARRE SAN ANTONIO 021 PBJ 4 2 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL M CARMEN ARAGO SAPIÑA CARRE CIUTAT DE VALENCIA 046 P012 4 2 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JUAN MANUEL CORTES MUÑOZ CARRE PAZ 012 P023 4 2 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL JUAN CARLOS GARCIA NAVARRO CARRE PAZ 012 PBJ 4 2 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL ALFREDO JUAN BELTRAN CARRE CIUTAT DE VALENCIA 082 P022 4 2 B PRESIDENT MARIO MARTINEZ ARIMANY CARRE MONTAÑA 005 PBJ 4 2 B PRIMER VOCAL LOURDES ROCA CORTES CARRE CIUTAT DE VALENCIA 42 P0515 4 2 B SEGON VOCAL ROSA MARIA TUR PASCUAL CARRE SAN ANTONIO 052 PBJ 4 2 B 1 SUPLENT PRESIDENT ANTONIO MARTINEZ REPISO CARRE MONTAÑA 028 PBJ 4 2 B 2 SUPLENT PRESIDENT VALENTIN NICOLA HERNANDEZ CARRE CIUTAT DE VALENCIA 170 P022 4 2 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL IVAN RODRIGUEZ BAS CARRE FIGUERES 006 PBJ 4 2 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL ELVIRA VALLDECABRES LLORENS CARRE CIUTAT DE VALENCIA 148 PBJ 4 2 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL ELENA MATEO PUIG CARRE FELIPE III 004 4 2 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL ALFONSO NICOLAS CORS CARRE SAN MIGUEL 045 PBJ 4 3 U PRESIDENT LUISA MARTINEZ NAVARRO CARRE (D EN) 25 PBJ 4 3 U PRIMER VOCAL ROSA NAVARRO FERNANDEZ CARRE PARIS 030 PBJ 4 3 U SEGON VOCAL MANUELA BADIA DAROQUI CAMI ENTRA NOGUERA 007 PBJ 4 3 U 1 SUPLENT PRESIDENT JOSE JAVIER SAPIÑA GARCIA CARRE JOSE RAMON COSTA ALTUR 3 PBJ 4 3 U 2 SUPLENT PRESIDENT CARLOS FERRER ARRANZ CARRE MONTAVERNER (D EN) 024 4 3 U 1 SUPLENT PRIMER VOCAL M PILAR GARCIA CALIXTO CARRE JOSE RAMON COSTA ALTUR 13 4 3 U 2 SUPLENT PRIMER VOCAL DOLORES MARI MONSENY CARRE CRUZ 018 PBJ 4 3 U 1 SUPLENT SEGON VOCAL SIXTO JUAN DE LA RUBIA TORMOS CARRE LLOMA DELS CABEÇOLS 60 PBJ 4 3 U 2 SUPLENT SEGON VOCAL CRISTINA BALDOVI GRAU CARRE REY DON MARTIN 008 PBJ 5 1 A PRESIDENT YOLANDA ALBERO MENGUAL CARRE PROGRES 009 PBJ 5 1 A PRIMER VOCAL SILVIA FIGUERES MIGUEL CARRE CHURRUCA 019 P05G 5 1 A SEGON VOCAL ROSA MARIA ESCRIVA PELECHANO CARRE CREU ROJA 017 7 5 1 A 1 SUPLENT PRESIDENT CONRADO GALLENT FALCO CARRE PROGRES 001 P077 5 1 A 2 SUPLENT PRESIDENT RAUL GONZALEZ IBOR CARRE 25 D ABRIL 099 P022 5 1 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL NOEL JAVIER JOVER FONT CARRE REPLA DE SANT ANTONI 13 P01 5 1 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL IVAN BAÑO IBOR CARRE 25 D ABRIL 073 P057 5 1 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA ISABEL CRESPO FERRANDO CARRE PROGRES 025 PBJ 5 1 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL IRENE FIGUERES SANCHEZ CARRE PROGRES 014 PBJ 5 1 B PRESIDENT NOELIA TUR PALERO CARRE 25 D ABRIL 069 P034 5 1 B PRIMER VOCAL MARIA JOSE MONFORT PEREZ CARRE SALUD 007 PBJ

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 6 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

D S M CARGO NOM DOMICILI 5 1 B SEGON VOCAL PURIFICACION PEIRO MAGISTRIS CTRA SUBIDA SANTUARIO 013 5 1 B 1 SUPLENT PRESIDENT MERCEDES ROMERO IBAÑEZ CARRE MENDEZ NUÑEZ 001 P035 5 1 B 2 SUPLENT PRESIDENT TOMAS MONTAÑES MAGRANER CARRE SALUD 007 PBJ 5 1 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL JUAN SALVADOR TUR BOHIGUES CARRE CHURRUCA 003 5 1 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL ENCARNACION MOLINA SAPIÑA CARRE REPLA DE SANT ANTONI 010 5 1 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL TOMAS RODRIGUEZ VELASCO CARRE CHURRUCA 019 P05G 5 1 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL VALENTIN PETROV VASOV CARRE REPLA DE SANT ANTONI 49 P026 5 2 A PRESIDENT CLARA ISABEL GOMILA PEREZ CARRE BEGA 022 P013 5 2 A PRIMER VOCAL M JOSE ADAM FUERTES CARRE METGE EN JOAN GARCES 39 P015 5 2 A SEGON VOCAL JUANA M BERTOMEU GREGORI CARRE PADRE ANT BERENGUER 10 P037 5 2 A 1 SUPLENT PRESIDENT PAU J CATALA GARRIGOS CARRE PADRE ANT BERENGUER 3 P011 5 2 A 2 SUPLENT PRESIDENT JUAN CARLOS DONET GARCIA CARRE METGE EN JOAN GARCES 45 P0515 5 2 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL JACOB GALAN CAZADOR CARRE METGE JOAN GARCES 043 P0526 5 2 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JOSE GIMENO CORTINA AVGDA DIAGONAL PAIS VALENCIA 014 P012 5 2 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA DEL CARMEN HERRERA GONZALEZ CARRE METGE JOAN GARCES 043 P0318 5 2 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL JOSE VICENTE CANET FERRER CARRE METGE JOAN GARCES 037 P024 5 2 B PRESIDENT JUAN CARLOS ROMO GARCIA CARRE PADRE ANT BERENGUER 010 P027 5 2 B PRIMER VOCAL JOSE B SELFA JORDA AVGDA PUERTO 017 P038 5 2 B SEGON VOCAL MARIA PILAR LILLO CABALLERO CARRE PADRE ANT BERENGUER 014 P047 5 2 B 1 SUPLENT PRESIDENT JORDI MARTINEZ CAÑAS CARRE AUSIAS MARCH 001 P0612 5 2 B 2 SUPLENT PRESIDENT MARIA I. PONS PRIETO CARRE BEGA 022 P0310 5 2 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL M. TERESA SANCASTO OLIVERT CARRE AUSIAS MARCH 004 P0515 5 2 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL PAPA SOW GUEYE CARRE PADRE ANT BERENGUER 018 P011 5 2 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL DAVID MUÑOZ CARRETERO CARRE AUSIAS MARCH 006 P0624 5 2 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA ASUNCION SANTOS LORENZO AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 18 P0519 5 3 A PRESIDENT JUAN EMILIO CASTELLO CARRERES CARRE BEGA 027 P05B 5 3 A PRIMER VOCAL HECTOR COSTA FERRANDO CARRE COLON 047 P037 5 3 A SEGON VOCAL CARLOS G FABRE SAPIÑA CARRE ATENEO MUSICAL 074 P023 5 3 A 1 SUPLENT PRESIDENT JOSEFA FONT OLIVERT AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 24 P012 5 3 A 2 SUPLENT PRESIDENT FRANCISCO ALVENTOSA PIRIS CARRE METGE JUAN BOLUFER 007 P0516 5 3 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL CECILIA BERTOMEU COSTA DIAGONAL PAIS VALENCIA 024 P0515 5 3 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JUAN BENJAMIN CABANES VERCHER CARRE 25 D ABRIL 037 P011 5 3 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL YOLANDA CERVERO TAMARIT CARRE COLON 047 P026 5 3 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL ANA DIAZ PEIRO CARRE BEGA 029 P02B 5 3 B PRESIDENT JOSE RAMON LOPEZ CASTRO CARRE 25 D ABRIL 027 P066 5 3 B PRIMER VOCAL PALOMA MARTINEZ ASENSIO CARRE CAMINAS DELS HOMENS 12 PBJ 5 3 B SEGON VOCAL AIDA MIGUEL FERNANDEZ CARRE BEGA 031 P0612 5 3 B 1 SUPLENT PRESIDENT SARA ASUNCION MUÑOZ PASCUAL CARRE COLON 045 P0612 5 3 B 2 SUPLENT PRESIDENT LIDIA GINES ESTARELLES CARRE MAESTRO SERRANO 2 P0764 5 3 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL JOSE GUILLEN FRUCTUOSO AVGDA DIAGONAL PAIS VALENCIA 63 P0850 5 3 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JONATAN LLI TOLOSA MERCEDES MARI DOMINGUEZ 3 P024 5 3 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL FRANCISCO JAVIER MELERO FALCO AVD DIAGONAL PAIS VALENCIA 57 P023 5 3 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL JOSE ESTEBAN MORENO MATEU AVDA ENRIQUE CHULIO PIRIS 3 P0862 5 3 C PRESIDENT RAUL PALERO ARAGO CARRE METGE JUAN BOLUFER 003 P012 5 3 C PRIMER VOCAL JAVIER PIRIS DURANGO CARRE MAESTRO SERRANO 007 P0926 5 3 C SEGON VOCAL MARI CRUZ RODRIGUEZ MARIN CARRE CAMINAS DELS HOMENS 014 P0719 5 3 C 1 SUPLENT PRESIDENT ORMESINDA SANJUAN SIMON PSAJE ULLAL (L ) 002 P0727 5 3 C 2 SUPLENT PRESIDENT MARIA ODITA TOMAS TORMOS AVGDA CIUTAT D ALACANT 014 P023 5 3 C 1 SUPLENT PRIMER VOCAL MILAGROS DE LOS SANTOS TEJEDA CARRE METGE JUAN BOLUFER 002 P01D 5 3 C 2 SUPLENT PRIMER VOCAL ENCARNACION RODRIGUEZ MARTOS CARRE ATENEO MUSICAL 078 P011 5 3 C 1 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA DOLORES SANSALONY FRANCO MERCEDES MARI DOMINGUEZ 001 P012 5 3 C 2 SUPLENT SEGON VOCAL ENRIQUE TORMOS SANCHEZ AVGDA DIAGONAL PAIS VALENCIA 022 P036 5 4 A PRESIDENT MARIA ANGELES BELTRAN ALCAZAR CARRE LLAURI 023 PBJ 5 4 A PRIMER VOCAL GEMA CODINA VARGAS CARRE 054 PBJ

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 7 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

D S M CARGO NOM DOMICILI 5 4 A SEGON VOCAL ANA FORT ROCA CARRE ERMITA (BROSQUIL) 015 PBJ 5 4 A 1 SUPLENT PRESIDENT MIGUEL ANGEL ILLANA BELTRAN CTRA NAZARET- 011 PBJ 5 4 A 2 SUPLENT PRESIDENT LEONOR BARRENA BERRIDY CARRE LLAURI 041 PBJ 5 4 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL CAROLINA FONS TRULL CARRE GUARDIA CIVIL 022 5 4 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL SANTIAGO GUILLOT MARTINEZ CARRE LLAURI 029 5 4 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL ALBA ARTES LOPEZ AVGDA MARENYET 070 5 4 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL FERNANDO FERRER FERRER CARRE POLINYA DEL XUQUERT 35 5 4 B PRESIDENT JUAN BAUTISTA NAVARRO FAUS PLAZA VIRGEN CASTILLO 10 PBJ 5 4 B PRIMER VOCAL ANA MARIA PIRIS CALATAYUD CARRE SENADOR SAPIÑA 9 PBJ 5 4 B SEGON VOCAL MARIA ISABEL SELFA FONT CARRE EL PERELLO 002 PBJ 5 4 B 1 SUPLENT PRESIDENT SONIA LIEBANAS LORENTE CAMI ENTRA DEL CASOTERO 011 PBJ 5 4 B 2 SUPLENT PRESIDENT ANA MARTINEZ CRIADO CARRE RIOLA 037 PBJ 5 4 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL JOSE PALACIOS RAFAEL DE LA CRUZ CARRE RIUET (DEL) 016 5 4 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL SILVIA RICO GRAU CARRE EUCALIPTUS (DE L ) 4 A 5 4 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL EDUARDO TOLEDO PARTIDA CARRE POLINYA DEL XUQUERT 26 BJ 5 4 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL JOSEFA LUZ CASTELLO AVGDA ADVOCAT ENRIQUE SELFA 065 PBJ 6 1 A PRESIDENT AMPARO ISABEL CRESPO BOSCA CARRE MADRID 006 104 6 1 A PRIMER VOCAL ANTONIO GONZALEZ GOMEZ PLAZA CONSTITUCIO 001 P037 6 1 A SEGON VOCAL FABIOLA ALBERO PASTOR CARRE CAMINAS DELS HOMENS 019 P012 6 1 A 1 SUPLENT PRESIDENT ALEJANDRO CARBO VEGA C POETA MIGUEL HERNANDEZ 002 P0725 6 1 A 2 SUPLENT PRESIDENT JAVIER DIEZ SAN JUAN CARRE CAMINAS DELS HOMENS 007 P0816 6 1 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL MARIA JULIA GARCIA FRANCES AVGDA CIUTAT D ALACANT 011 P1010 6 1 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JOSE RAMON HERMIDA GARCIA CARRE CAMINAS DELS HOMENS 021 P0821 6 1 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL JORGE LUIS ARIAS QUINTAS CARRE BARCELONA 002 P07O 6 1 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL ENRIQUE JOSE BUENROSTRO CATALA AVGDA BLASCO IBAÑEZ 026 P0713 6 1 B PRESIDENT JOSE MIGUEL MORANT CASTELLO CARRE CABAÑAL 012 P0317 6 1 B PRIMER VOCAL ISABEL TEBAR FAYOS CARRE BARCELONA 002 P02I 6 1 B SEGON VOCAL FRANCISCO JOSE LOPEZ PONS C PINTOR FERRER CABRERA 002 P048 6 1 B 1 SUPLENT PRESIDENT IOAN RUS AVGDA BLASCO IBAÑEZ 016 P1122 6 1 B 2 SUPLENT PRESIDENT SARA MONTEAGUDO MONTERDE CARRE CABAÑAL 013 P0918 6 1 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ARMANDO LLORCA AUDIVERT C PINTOR FERRER CABRERA 002 P023 6 1 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL PATRICIO MOLTO BECERRA CARRE CABAÑAL 015 P024 6 1 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL GUILLERMO JOSE REQUENA CADALAS AVGDA BLASCO IBAÑEZ 030 P0926 6 1 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL MARIA JULIA SANTAMARIA GUILLART C PINTOR FERRER CABRERA 001 P014 6 2 A PRESIDENT VANESA BLASCO VALLET CARRE DE LA SERRA GELADA 010 6 6 2 A PRIMER VOCAL LUIS VICENTE CASTELLO GRAU CARRE PEREZ GALDOS 001 P0416 6 2 A SEGON VOCAL MARIA LUZ CREMADES VILLANUEVA CARRE RAFAEL ALBERTI 001 P02M 6 2 A 1 SUPLENT PRESIDENT ELENA ALBA SORIANO CARRE RAFAEL ALBERTI 001 PBJJ 6 2 A 2 SUPLENT PRESIDENT ALICIA AUGIER KIM PLAZA ISLA DE PENSAMIENTOS 001 P01D 6 2 A 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ROSA MARIA BOQUERA FONTANA AVGDA CIUTAT DE CASTELLO 014 P0941 6 2 A 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JOSE VICENTE CELDA ALAPONT AVGDA RACO 014 P04C 6 2 A 1 SUPLENT SEGON VOCAL RAMON CUENCA BENAVENT CARRE DE LA SERRA GELADA 001 P015 6 2 A 2 SUPLENT SEGON VOCAL ANA ISABEL FERNANDEZ RUIZ CARRE MEDITERRANEO 022 PBJ 6 2 B PRESIDENT MARIA CARMEN GIL GARRIGUES CARRE LOPE DE VEGA 002 P06B1 6 2 B PRIMER VOCAL ANDRES FERNANDO HENAO MONTES CARRE AZAHAR 024 P047 6 2 B SEGON VOCAL JUAN MARI PELLICER AVGDA RACO 007 P03C 6 2 B 1 SUPLENT PRESIDENT CHRISTIAN ALAIN GATTONI CARRE DEL CAROIG 024 PBJ 6 2 B 2 SUPLENT PRESIDENT CRISTOBAL GARCIA SORIA CARRE SAN VICENTE MARTIR 001 P02B 6 2 B 1 SUPLENT PRIMER VOCAL DIEGO GRANERO LOPEZ CARRE RAFAEL ALBERTI 002 PBJA 6 2 B 2 SUPLENT PRIMER VOCAL JAVIER LACAL BUENO CARRE DE LA PINEDA 011 P0116 6 2 B 1 SUPLENT SEGON VOCAL LORENA MALONDA TALENS CARRE DE LA SERRA GELADA 006 P018 6 2 B 2 SUPLENT SEGON VOCAL JAVIER MARTINEZ PEDROS CARRE DE LA PINEDA 005 PBJ 6 2 C PRESIDENT MARIA DOLORES PALAU FERRANDO CARRE CIUDADES UNIDAS 2 P09B 6 2 C PRIMER VOCAL JOAQUIN PORCAR BAIXAULI CARRE BRUJULA 003 P0512D

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 8 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

D S M CARGO NOM DOMICILI 6 2 C SEGON VOCAL ENRIQUE ROIG TRULLENQUE CARRE RAFAEL ALBERTI 4 P01C 6 2 C 1 SUPLENT PRESIDENT ROSA MARIA SANJUAN MARI PLAÇA RACONET 004 P0411 6 2 C 2 SUPLENT PRESIDENT EVA MARIA RODRIGUEZ CHAMORRO AVGDA JOANOT MARTORELL 8 P0424 6 2 C 1 SUPLENT PRIMER VOCAL ANDRES VILLALBA TALENS CARRE BARRANC PALOMES 52 PBJ 6 2 C 2 SUPLENT PRIMER VOCAL TERESA PALANCA ALONSO CARRE MARGALLO 002 PBJ 6 2 C 1 SUPLENT SEGON VOCAL NATALIA PONCE RAMOS CARRE NEVERS 014 P0346 6 2 C 2 SUPLENT SEGON VOCAL VICENTE ROIG GIMENEZ AVGDA CIUTAT DE CASTELLO 17 P1429

3º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS ECONÓMICOS, PATRIMONIO, RÉGIMEN JURÍDICO, TERCERA EDAD, OMIC, MERCADO, SANIDAD 3.1.- CESIÓN DE LA FINCA Nº P-1 DE USO EDUCATIVO-CULTURAL RESULTANTE DE LA REPARCELACIÓN DE LA UE 5.2 DEL SUP-PRR 5 “BULEVAR DEL XUQUER” DE CULLERA. Vistos los antecedentes del expediente 411/1994 de Patrimonio, sobre cesión gratuita de una parcela municipal a la Generalidad Valenciana, de los que resultan los siguientes antecedentes: I. En fecha 26 de abril de 1994 el Pleno del Ayuntamiento de Cullera acordó desafectar el terreno y el edificio del Colegio Público Llopis Marí del servicio público municipal de enseñanza primaria a que se encontraba afecto, variando su calificación jurídica de bien de dominio público por la de bien patrimonial, en orden exclusivamente a su cesión a la Generalidad Valenciana para su remodelación como centro de Enseñanza Secundaria.

También acordó ceder a la Generalitat Valenciana el terreno y edificación del Colegio Llopis Marí y la parcela nuevamente adquirida para la remodelación del centro, con una superficie total de 12.255'21 m2 aproximadamente. Dicha cesión no llegó a formalizarse en escritura pública.

II. En el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado definitivamente el 19 de mayo de 1995, la parcela municipal fue incluida en el sector SUP-PRR-5. El plan parcial de dicho sector fue aprobado definitivamente el 20 de septiembre de 2000, con varias modificaciones puntuales posteriores. En desarrollo de dicho Plan Parcial, el Proyecto de Reparcelación de la U.E. 5.2 del Sector PRR-5 se aprobó por Resolución de la Alcaldía de 10 de febrero de 2004, con corrección de errores de 10 de mayo de 2006. Como resultado de la reparcelación, se adjudicó al Ayuntamiento de Cullera la parcela P-1, resultante por dotación pública preexistente, de 19.413 metros cuadrados, de uso educativo-cultural.

III. En fecha 22 de mayo de 2007 se recibió comunicación de la Dirección General de

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 9 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Régimen Económico de la Consellería de Educación, anotada al nº 5.103 del Registro de Entradas de fecha 23 de mayo de 2007, mediante la cual se solicitaba del M.I. Ayuntamiento la cesión gratuita de la parcela resultante de la reparcelación, sobre la que se encuentra el Instituto de enseñanza Secundaria “Llopis Marí”.

IV. La parcela objeto de cesión se encuentra inscrita en el Inventario Municipal de Bienes y Derechos Municipales, Epígrafe 1º, Finca nº 12 y se encuentra inscrita a favor del Ayuntamiento de Cullera en el Registro de la Propiedad de Cullera al Tomo 3071, libro 1336, folio 106, finca nº 61065, inscripción 1ª. La superficie descrita es de 19.413 m2.

V. En fecha 21 de marzo de 2011 se emitió informe por el Arquitecto Municipal, sobre las condiciones técnicas y urbanísticas de la parcela, manifestando asimismo que la parcela no está destinada a un uso concreto o específico en ningún plan de ordenación, reforma o adaptación, ni es necesaria para la Entidad Local en la actualidad, ni es previsible que lo sea en los próximos 10 años.

VI. Encontrándose afecta la parcela al dominio público por su propia naturaleza y por las normas urbanísticas de aplicación, y debiendo continuar afecta al uso educativo, si bien de titularidad autonómica, en lugar de local, no resulta necesaria su desafectación, en virtud de lo dispuesto en el artículo 182 de la Ley 8/2010 de 23 de junio que dice que “las entidades locales podrán afectar bienes y derechos demaniales a un uso o servicio público competencia de otra administración y transmitirle la titularidad de los mismos cuando no resulten necesarios para el cumplimiento de sus fines. La administración adquirente mantendrá la titularidad del bien mientras continúe afectado al uso o servicio público que motivó la mutación y por tanto, conserve su carácter demanial. Si el bien o derecho no fuera destinado al uso o servicio público o dejara de destinarse posteriormente, revertirá a la administración transmitente, integrándose en su patrimonio con todas sus pertenencias y accesiones.

Emitido dictamen por la Comisión Informativa de Servicios Económicos, Régimen Jurídico, Patrimonio, Bienestar Social, Mujer, 3ª Edad y Protocolo.

Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente resultado: Votos a favor: 21 (Grupos: PP, PSOE y APC) En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por unanimidad, adopta el siguiente

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 10 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

ACUERDO: PRIMERO.- Ceder gratuitamente a la Generalitat Valenciana para el dominio público autonómico la propiedad de la parcela P-1 de la U.E. 5.2 del sector SUP-PRR-5, de 19.413 metros cuadrados, de uso educativo-cultural, adjudicada al Ayuntamiento de Cullera como resultado de la Reparcelación aprobada por Resolución de la Alcaldía de 10 de febrero de 2004, con corrección de errores de 10 de mayo de 2006, parcela en la que se encuentra el Instituto Público de Enseñanza Secundaria “Llopis Marí”.

Dicha parcela se encuentra inscrita a nombre del Ayuntamiento en el Registro de la Propiedad de Cullera al Tomo 3071, libro 1336, folio 106, finca nº 61065, inscripción 1ª.

Linda por el norte con la calle “e”, según el proyecto de reparcelación, hoy denominada calle de , en una longitud de 106'17 m2; por el sur con la parcela “P2”, en una longitud de 106'17 m2; por el este con calle “p”, hoy denominada calle de , en una longitud de 182'84 m2 y por el oeste con calle “g”, hoy denominada Avda. de la Ribera Alta, en una longitud de 184'84 m2.

La parcela se cede gratuitamente para el dominio público autonómico, con transmisión de la titularidad a la Generalidad Valenciana y se somete a las siguientes condiciones:

- Destino.- La cesión gratuita se otorga para destinar la parcela al servicio público educativo de Instituto de Enseñanza Secundaria, denominado “Llopis Marí”.

- Plazo.- La cesión será por plazo indefinido, en tanto se mantenga afectada a dicho servicio público y conserve, por tanto, su carácter demanial. El incumplimiento de esta condición, supondrá la inmediata y automática reversión del inmueble al Ayuntamiento .

SEGUNDO.- El presente acuerdo deja sin efecto el adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Cullera en fecha 26 de abril de 1994, por el que se acordaba ceder a la Generalitat Valenciana la parcela de 12.255'21 m2 aproximadamente, destinada a Instituto de Enseñanza Secundaria “Llopis Marí”, al haber quedado incluida la parcela objeto de aquella cesión, antes de haber sido formalizada, en la reparcelación de la Unidad de Ejecución 5.2 del sector SUP PRR 5, como resultado de la cual obtuvo el Ayuntamiento la finca de mayor superficie que ahora se cede en virtud de lo dispuesto en el apartado primero del presente acuerdo.

TERCERO.- Exponer al público el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, para que puedan presentarse reclamaciones en el plazo de quince días, en cuanto a la cesión

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 11 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

gratuita.

CUARTO.- Transcurrido el plazo sin que se hayan formulado reclamaciones será firme el acuerdo de cesión de la parcela a la Generalidad Valenciana.

QUINTO.- El Alcalde- Presidente otorgará cuantos documentos sean necesarios en orden a la efectividad de lo acordado.

SEXTO.- Notificar el presente acuerdo a la Dirección General de Régimen Económico de la Consellería de Educación y dar cuenta al órgano competente de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas.

SEPTIMO.- Dar cuenta del presente acuerdo a la Sección de Hacienda, a la Recaudación municipal y al Negociado de Urbanismo.

3.2.- RECTIFICACIÓN INVENTARIO MUNICIPAL DE BIENES Y DERECHOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 01-01-2009 Y 31-01-2010.

Por el Departamento de Patrimonio se ha tramitado expediente nº 431/11 sobre rectificación del Inventario de Bienes y Derechos del M.I. Ayuntamiento correspondiente al período comprendido entre el 01-01-2010 al 31-12-2010. En fecha 31 de enero de 1989, el Ayuntamiento Pleno aprobó la formación del Inventario de Bienes, Derechos y Acciones perteneciente al Municipio de Cullera. Con posterioridad a la formación del Inventario Municipal, y en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales de 13 de Junio de 1986, ha venido aprobándose anualmente por el Pleno del Ayuntamiento la correspondiente rectificación del Inventario municipal, así como las pertinentes comprobaciones por renovación de la Corporación Municipal. La última rectificación del Inventario Municipal es la correspondiente al 31-12-2008, aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión de 30 de junio de 2.009, quedando pendiente las rectificaciones correspondientes al período comprendido entre el 01-01-2009 al 31-12-2010. De acuerdo con lo previsto en el artículo 86 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen local y artículo 33 del Reglamentos de Bienes de las Corporaciones locales de fecha 13 de junio de 1986, es preceptiva la rectificación anual del Inventario de Bienes que refleje los Aumentos

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 12 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

y Bajas habidas durante el último ejercicio económico. El órgano competente para acordar la rectificación del Inventario Municipal, es el Pleno de la Corporación Local (artículo 34 del Reglamento de Bienes), sin que requiera mayoría especial. La legislación aplicable es la contenida en el artículo 86 del Real Decreto-Legislativo 781/86, de 18 abril y artículos 17 a 35 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por RDL 1372/86 de 13 de Junio. Emitido dictamen por la Comisión Informativa de Servicios Económicos, Régimen Jurídico, Patrimonio, Bienestar Social, Mujer, 3ª Edad y Protocolo. Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente resultado: Votos a favor: 21 (Grupos: PP, PSOE y APC) En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por unanimidad, adopta el siguiente ACUERDO:

PRIMERO.- Aprobar la rectificación del Inventario de Bienes y Derechos de este Ayuntamiento referente al período comprendido entre el 01-01-2009 al 31-12-2010. Las alteraciones se detallan para cada uno de los epígrafes, cuyo resumen es el siguiente:

EPIGRAFE 1º INMUEBLES

AUMENTOS: -Nº 152: Cesión viales C/. Sueca s/n (Pol. 19 Industrial) …...... 144'01 € - Nº 93.24: Cesión viales en Partida Marenyet (Martínez Alapont) …...... 300 € TOTAL AUMENTOS...... 344'01 €

BAJAS: NO EXISTEN

Total epígrafe 1º Inmuebles ...... 29.551.189'38€

RESUMEN EPIGRAFE 1º Importe a 01-01-2009 ...... 29.550.845'37 € Imp. Aumentos y bajas período 2010 ...... 344'01 € TOTAL EPÍGRAFE 1º a 31-12-2010 ...... 29.551.189'38 €

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 13 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

EPIGRAFE 2º DERECHOS REALES Sin variación

RESUMEN EPIGRAFE 2º

Importe a 01-01-2009 ...... 15.293,54 € Imp. Aumentos período 2010...... 0 € TOTAL EPIGRAFE 2º A 31-12-2010...... 15.293,54 €

EPIGRAFE 5º -VEHICULOS-

AUMENTOS: -Nº 136: Fiat Punto 4745-BKS …...... 0 € -Nº 164: Opel Astra V-0554-DY …...... 0 € -Nº 165: Volkswagen Passat 1.8 i …...... 0 € -Nº 167: Renault Clio V-8961-FF...... 0 € -Nº 168: Opel Astra V-4927-EF ...... 0 € ______0 € BAJAS: -Nº 32: Tractor Ebro V-85260-VE ...... 0 € -Nº 37: Máquina Limpiaplayas LVHT 112 ...... 0 € -Nº 39: Ford Escort V-7575-DT …...... 0 € -Nº 124: Fiat Brava 9475 BDR …...... 0 € -Nº 136: Fiat Stilo 2126-CLL …...... 0 € -Nº 157: Ford Transit A-9527-CK …...... 0 € -Nº 164: Seat Ibiza 1.9 TD 4818-BGY …...... 0 € Total vehículos 2010 …...... 0 €

Total Epígrafe 5º Vehículos ...... 1.170.264'30 €

RESUMEN EPIGRAFE 5º Importe a 01-01-2009 ...... 1.170.264'30 € Imp. Aumentos período 2010 ...... 0 € TOTAL EPIGRAFE 5º A 31-12-2010...... 1.170.264'30 €

EPIGRAFE 6: SEMOVIENTES

Sin variación

RESUMEN EPIGRAFE 6º

Importe a 01-01-2009 ...... 258´43 € Imp. Aumentos MENOS BAJAS período 2010 ...... 0 €

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 14 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

TOTAL EPIGRAFE 5º A 31-12-2010...... 258´43 €

EPIGRAFE 7: OTROS MUEBLES NO COMPRENDIDOS EN EPIGRAFES ANTERIORES

Sin variación

RESUMEN EPIGRAFE 7º Importe a 01-01-2009 ...... 1.246.150’35 € Imp. Aumentos menos Bajas período 2010 …...... 0 TOTAL EPIGRAFE 7º A 31-12-2010 ...... 1.246.150’35 €

EPIGRAFE 8 º BIENES Y DERECHOS REVERTIBLES

Sin variación

RESUMEN EPIGRAFE 8º Importe a 01-01-2009 ...... 16.145.614'29 € Imp. Aumentos MENOS BAJAS período 2010 ...... 0 € TOTAL EPIGRAFE 8º A 31-12-2010...... 16. 145.614'29 €

RESUMEN GENERAL DEL INVENTARIO A 31-12-2010

EPIGRAFE DENOMINACION IMPORTE € 1 INMUEBLES 29.551.189'38 € 2 DERECHOS REALES 15.293,54 € 5 VEHICULOS 1.170.264'30 € 6 SEMOVIENTES 258’43 € 7 MUEBLES NO COMPIDOS EN OTROS EP. 1.246.150’37 € 8 BIENES Y DERECHOS REVERTIBLE 16. 145.614'29 €

IMPORTE TOTAL DEL INVENTARIO RECTIFICADO A 31-12-2010: 48.130.269'60 €

SEGUNDO.- Efectuar las pertinentes transcripciones en el Libro de Inventario y Registro de Bienes, así como las vicisitudes reflejadas en la rectificación objeto de este acuerdo. TERCERO.- Remitir copia del presente acuerdo a la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma y dar traslado del mismo a Intervención de Fondos.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 15 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

3.3.- APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE TAXI EN EL MUNICIPIO DE CULLERA.

INTERVENCIONES

El Sr. Lopez Muñoz manifiesta: Lo que se trae hoy al Pleno es el nuevo Reglamento Municipal que regula el servicio de Taxi en Cullera. Es un Reglamento que traemos con la intención de subsanar un problema que hemos detectado y es que había muchas demandas, no solo por parte de la ciudadanía, sino también por los turistas que visitan nuestra ciudad, de que este servicio no reunía la calidad que debía prestarse a lo largo de todo el año. Iniciamos un periodo de conversaciones con los representantes del sector, que ha durado mas de dos meses, donde hemos tratado de consensuar este Reglamento, incluyendo todas aquellas mejoras que ellos mismos habían planteado, -de hecho están todas recogidas-, y también incluyendo la nueva Ley de Movilidad de la Generalitat Valenciana, cuyos preceptos afectaban a este Reglamento, y han quedado recogidos en él. Reflejar el consenso con el que se ha tratado de hacer y una cosa que era muy importante a la hora de hacerlo, sobre todo para el equipo de gobierno que era intentar que este Reglamento cubriera servicio de taxi los 365 días del año y las 24 horas del día. Esto se ha consensuado con los propios taxistas y ellos mismos han sido los que han determinado un calendario de horarios, de turnos, etc.; con lo cual se cumple ese objetivo. Por lo tanto creo que es un Reglamento muy moderno, que trata de adecuar a la normativa existente la reglamentación de los taxis en nuestra ciudad y esperamos que sea aprobado.

El Sr. Manuel Aragó dice: Estoy de acuerdo con lo que dice el Sr. Lopez; ya lo presentó en el Consell de Turismo y la verdad es que en los pueblos en que está implantado el Reglamento de auto-taxi, prácticamente es el mismo y creo que como dice él, es una apuesta por la calidad del sector turístico y al mismo tiempo fomenta el transporte público que, sobre todo en verano ,tanta falta nos hace. Mi voto va a ser favorable. Finalizadas las intervención, se dio cuenta de la propuesta de acuerdo

I. En el municipio de Cullera se encuentra implantado el servicio urbano de viajeros en automóviles de turismo de alquiler con conductor, existiendo un total de 15 licencias, sin que hasta la fecha se haya aprobado un Reglamento específico regulador del servicio, que, en consecuencia, se rige por el Reglamento nacional antes citado.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 16 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

II. Considerando la necesidad y conveniencia de regular ciertos extremos en orden a mejorar la calidad del servicio prestado a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Cullera ha tramitado el correspondiente expediente administrativo para la aprobación del Reglamento municipal del servicio de Taxi. III. El Reglamento cuya aprobación se propone se ha elaborado en colaboración con los representantes del sector profesional del taxi radicados en el municipio, que han efectuado sus aportaciones y sugerencias, que han sido incorporadas al texto del Reglamento. IV. Se ha sometido el Reglamento a informe jurídico de la Oficial Mayor. V. Visto lo dispuesto en la legislación aplicable al servicio de taxi, que es la Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunidad Valenciana y la aplicable con carácter general al transporte de viajeros en automóviles ligeros de alquiler con conductor, que es la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, así como el Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de transporte urbano e interurbano en vehículos ligeros. VI. Visto lo que dispone la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, cuyo artículo 4º regula la potestad reglamentaria y los artículos 49 y 70,2 el procedimiento para la aprobación y entrada en vigor de Reglamentos y Ordenanzas; así como el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se regulan las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local y el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1.986, de 28 de noviembre. Emitido dictamen por la Comisión Informativa de Servicios Económicos, Régimen Jurídico, Patrimonio, Bienestar Social, Mujer, 3ª Edad y Protocolo. Por el Sr. Alcalde-Presidente se somete a votación ordinaria a mano alzada con el siguiente resultado: Votos a favor: 21 (Grupos: PP, PSOE y APC) En consecuencia, con el resultado de 21 votos a favor, la Corporación Municipal, por unanimidad, adopta el siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Aprobar inicialmente el Reglamento municipal del servicio de taxi en el municipio de Cullera, que se adjunta como Anexo.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 17 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

SEGUNDO.- Someter a información pública el Reglamento aprobado, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, a los efectos de presentación de reclamaciones y sugerencias, que podrán presentarse en el plazo de treinta días contados desde la fecha de su inserción. Si se presentaran reclamaciones serán resueltas por el Pleno. Si no se presentara ninguna, el Reglamento municipal del servicio de taxi se considerará definitivamente aprobado y entrará en vigor cuando, publicado su texto íntegro, haya transcurrido el plazo de 15 días previsto en el artículo 65, 2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Todo ello según disponen los artículos 49 y 70, 2 de la citada Ley.

ANEXO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL SERVICIO DE TAXI EN EL MUNICIPIO DE CULLERA

CAPÍTULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES

Art. 1.- Objeto.- 1.- El objeto de este Reglamento es la regulación del servicio de taxi en el término municipal de Cullera. 2.- El servicio de taxi es el servicio de transporte público discrecional de viajeros que se presta con carácter general en vehículos ligeros de alquiler con conductor, realizado por cuenta ajena mediante el pago de un precio, por titulares que operan a su riesgo y ventura habilitados al efecto por el Ayuntamiento. 3.- En el término municipal de Cullera el servicio de taxi se regirá por lo dispuesto en la Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Generalidad Valenciana, por las disposiciones que la desarrollen; por el presente Reglamento, que se dicta en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 44, apartado 4º, de la citada Ley de Movilidad y, por las Resoluciones y por los Bandos que dicte la Alcaldía con relación al servicio. La normativa estatal sobre transportes se aplicará en su ámbito competencial y tendrá, además, carácter supletorio. 4. El presente Reglamento se aprueba en ejercicio de la potestad que atribuye al Ayuntamiento el apartado 6º del artículo 44 de la Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunitat Valenciana.

Art. 2.- Competencia, principios de actuación y medios de intervención municipal. 1. Corresponden al Ayuntamiento de Cullera las competencias administrativas en el servicio de taxi en el municipio de Cullera, constituido a tal efecto en área funcional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44, 4 de la Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la Comunidad Valenciana, sin perjuicio de las competencias que la citada Ley atribuye a la Generalidad Valenciana, que serán ejercidas a través de la Agencia Valenciana de Movilidad. 2.- La actividad municipal respecto del servicio de taxi se acomodará en todo caso a los principios de igualdad de trato, congruencia con los motivos y fines que justifican la intervención y respeto a la libertad de empresa. 3.- Las funciones que corresponden al Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 44, apartado 1º, de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana en ejercicio de tales

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 18 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

competencias, se ejercerán por los siguientes medios: a) El presente Reglamento, en el que se determinan las condiciones de prestación del servicio en orden a su suficiencia, calidad, adecuación, equilibrio y mantenimiento; el respeto a los derechos de los usuarios y prestadores del servicio y el cumplimiento adecuado de sus respectivas obligaciones. b) La aprobación de tarifas obligatorias para la prestación del servicio y su modificación. . c) La determinación del número máximo de autorizaciones para prestación de la actividad de taxi, su otorgamiento, anulación y visado y la verificación de la aptitud de los conductores. d) Las disposiciones en orden a la organización del servicio emanadas de la Alcaldía o concejal en quien haya delegado. f) La fiscalización e inspección de la prestación del servicio y el ejercicio de la potestad sancionadora. g) Las órdenes individuales, constitutivas de mandato, para la ejecución de un acto, o la prohibición del mismo. h) Los bandos que dictará la Alcaldía en el legítimo ejercicio de sus competencias.

CAPÍTULO II .- DE LAS AUTORIZACIONES

Sección Iª . Disposiciones Generales

Art. 3 .- Exigencia de autorizacion.- 1.- Para la prestación del servicio de transporte urbano de viajeros en vehículos ligeros de alquiler con conductor, será necesaria la previa obtención de autorización otorgada por el Ayuntamiento de Cullera. 2.- Cada autorización habilitará para la prestación del servicio en un vehículo concreto, pudiéndose transferir a otro vehículo del mismo titular en caso de sustitución del automóvil. 3.- Cada autorización sólo puede tener un titular y un vehículo adscrito. 4.- Cada persona será titular de una única autorización, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46 apartado 4º de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. 5.- La autorización no será expedida nada más que a quien figure en el Registro de la Jefatura Provincial de Tráfico como titular del vehículo que se proponga para prestar el servicio.

Art.- 4 .- Registro 1.- El Ayuntamiento llevará un Registro de las autorizaciones concedidas donde constarán los siguientes datos: a) Datos precisos para la identificación de los vehículos. b) Datos personales del titular y de su permiso de conducción. c) Datos personales del conductor asalariado y de su permiso de conducción. d) Sanciones impuestas al titular y a los trabajadores por cuenta de los mismos. e) Cuantos datos considere necesarios la Administración municipal. f) Visado de las autorizaciones. 2.- Los titulares de las autorizaciones deberán poner en conocimiento del Ayuntamiento cualquier cambio de los datos que figuran en Registro, en un plazo de 15 días siguientes a que dicho cambio haya tenido lugar. 3.- El Ayuntamiento únicamente facilitará a los titulares de licencia, certificaciones acreditativas de los datos que figuran en Registro.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 19 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Sección 2ª. Otorgamiento y titularidad

Art.- 5 .- Otorgamiento El otorgamiento de las autorizaciones corresponde a la Alcaldía-Presidencia o concejal en quien delegue las facultades correspondientes al área y se llevará a cabo previa la tramitación del expediente administrativo correspondiente.

Art.- 6 .- Número de autorizaciones. 1.- El Ayuntamiento de Cullera, atendiendo a las necesidades y conveniencias del servicio determinará el número de autorizaciones a otorgar, previa audiencia de los interesados, teniendo en cuenta la necesidad y conveniencia del servicio a prestar al público y en su caso, atendiendo a los criterios establecidos por la Consellería competente en materia de transporte que predetermine el número máximo de autorizaciones , en función de su volumen de población u otros parámetros objetivos. Para acreditar dicha necesidad y conveniencia se analizará el nivel de calidad del servicio alcanzado con las autorizaciones ya existentes; el tipo, extensión y crecimiento del núcleo de población del municipio; la repercusión de las nuevas autorizaciones a otorgar en el conjunto del transporte y de la circulación y la posibilidad de prestación de los servicios en horarios y circunstancias especiales. 2.- A la vista de las actuales necesidades del municipio de Cullera, queda establecido en 15 el número de autorizaciones necesario para prestar un servicio adecuado. Este número de autorizaciones es que existente actualmente. 3.- La modificación del número de autorizaciones se realizará por la Alcaldía-Presidencia mediante Resolución, previo estudio que se realizará en cumplimiento de lo establecido en el artículo 46, 5 de la ley de Movilidad y establezcan sus disposiciones de desarrollo. En todo caso se dará audiencia de las asociaciones profesionales del sector del taxi y de usuarios. La ampliación del número de autorizaciones se otorgará previo informe favorable de la Agencia Valenciana de Movilidad. Si éste se emitiera en sentido desfavorable, la autorización se entenderá circunscrita al ámbito municipal, sin que pueda habilitar para la realización de transporte interurbano, según lo dispuesto en el artículo 47 de la citada Ley.

Art.- 7 .- Requisitos Para la obtención de autorización municipal que autorice el ejercicio de las actividades reguladas en el presente Reglamento se requerirá acreditar ante el Ayuntamiento de Cullera los requisitos generales; capacitación; honorabilidad; solvencia; medios; cumplimiento de obligaciones y demás establecidos en el artículo 48 de la Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana y en sus disposiciones de desarrollo.

Art.- 8 .- Adjudicación de las autorizaciones vacantes. Las autorizaciones se adjudicarán exclusivamente a personas físicas y mediante procedimiento abierto. En tanto no se proceda al desarrollo reglamentario de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana y se establezca un procedimiento específico, el desarrollo del mismo se llevará a cabo aplicando las reglas de publicidad y concurrencia que establece la legislación contractual de las Administraciones Públicas. La publicación se llevará a cabo en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Cullera. La competencia para aprobación de las bases que regirán la adjudicación y la adjudicación de las autorizaciones vacantes corresponderá a la Alcaldía o Concejal en quien haya delegado. En todo caso se valorará la experiencia laboral previa en el sector.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 20 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Cada autorización se referirá a un vehículo concreto, identificado por su matrícula. Cada persona será titular de una única autorización, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46, 4 de la Ley de Movilidad.

Art. 9 .- Prestación efectiva del servicio de taxi. El titular de una autorización de taxi podrá prestar el servicio personalmente; a través de familiar colaborador dado de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o bien a través de conductores con contrato laboral vigente. En este último caso, el titular de la autorización de taxi comunicará al Ayuntamiento la formalización de estos contratos, aportando una copia y especificando el horario de trabajo. Los titulares que presten el servicio personalmente y los conductores en régimen laboral deberán haber obtenido el título de capacitación profesional conforme se establezca en las disposiciones de desarrollo de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana; deberán encontrarse de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social y deberán cumplir los requisitos de honorabilidad que establece la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana y establezcan sus disposiciones de desarrollo. Los titulares de las autorizaciones deberán justificar y comunicar al Ayuntamiento toda variación que se produzca en el régimen de prestación del servicio. El Ayuntamiento mantendrá un registro actualizado del régimen de prestación del servicio respecto a cada autorización concedida.

Art.- 10 .- Duración y validez Las autorizaciones municipales de taxi se otorgarán por tiempo indefinido, si bien se otorgarán condicionadas al mantenimiento de los requisitos exigidos para la obtención del título habilitante y a la constatación periódica del mantenimiento de las condiciones que originariamente justificaron su otorgamiento, mediante el visado de las autorizaciones.

Art.- 11 .- Suspensión de las autorizaciones.

Suspensión a solicitud del titular de la autorización.

Cuando el titular de una autorización de taxi deba dejar temporalmente de prestar la actividad, por causa justificada, podrá solicitar la suspensión de su vigencia por un período máximo de cinco años, que podrá prorrogarse hasta otros cinco. Las causas que pueden justificar la suspensión temporal serán las establecidas en las disposiciones que desarrollen la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. El Ayuntamiento autorizará o denegará la suspensión mediante una resolución motivada de la Alcaldía u órgano en quien haya delegado. Dicha resolución se dictará en el plazo de dos meses y fijará, en su caso, el período de suspensión que se otorgue, su régimen de prórrogas y las condiciones que se impongan.

Suspensión de oficio.

Las autorizaciones de taxi podrán ser suspendidas por el Ayuntamiento de oficio, previa la tramitación del correspondiente expediente, como sanción a causa de incumplimiento de las obligaciones impuestas por la legislación vigente y también con carácter cautelar.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 21 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Disposición común a ambos tipos de suspensión.

Al objeto de mantener el adecuado nivel de calidad en la prestación del servicio, el Ayuntamiento podrá conceder autorizaciones temporales para la prestación del servicio de taxi en el mismo número y con la misma vigencia que aquellas que hayan sido suspendidas temporalmente.

Art.-12 .- Transmisión 1.- Las autorizaciones de taxis serán transmisibles siempre que se cumplan los requisitos y condiciones establecidas en la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana y sus disposiciones de desarrollo, así como las condiciones que se hayan establecido en las bases aprobadas para la obtención de la autorización. 2.- Las autorizaciones podrán ser transmitidas una vez haya transcurrido el plazo de seis años desde su otorgamiento y previa autorización de la Alcaldía o concejal en quien haya delegado, siempre que el adquirente reúna los requisitos que se exijan para ser titular. 3.-No será exigible que haya transcurrido el plazo señalado en el párrafo anterior, cuando la autorización se transmita por causa de fallecimiento o incapacidad del titular, a los herederos legítimos, cónyuge o pareja de hecho debidamente inscrita en el correspondiente registro. 4. En todo caso, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 48 de la Ley de Movilidad. En cuanto se refiere al requisito de la capacitación establecida en el apartado 2 de dicho artículo, en aquellos casos en que proceda la transmisión a favor de las personas indicadas en el párrafo anterior, si éstas no dispusieran de la capacitación profesional exigida, se otorgará la transmisión condicionada a su efectiva adquisición, y se autorizará la prestación del servicio mediante conductor con contrato laboral a tiempo completo. La capacitación deberá obtenerse en los plazos establecidos en el artículo 51 de la Ley de Movilidad. 5.- La transmisibilidad de autorizaciones quedará, en todo caso, condicionada al pago de los tributos y sanciones pecuniarias que recaigan sobre el titular por el ejercicio de la actividad. 6.- Las transmisiones que se realicen contraviniendo los artículos anteriores producirán la revocación de la licencia, previa tramitación del expediente iniciado de oficio a instancia de las Asociaciones Profesionales del sector o cualquier otro interesado.

Art. 13.- Extinción. Las autorizaciones se extinguen por las siguientes causas:

1º.- Por renuncia de su titular mediante escrito dirigido a la Alcaldía u órgano en quien haya delegado. 2º.- Por resolución firme, previa tramitación del correspondiente expediente, por causa de haber dejado de reunir el titular los requisitos impuestos por la vigente legislación para el ejercicio de la actividad y, en particular, aquellos a los que se refiere el artículo 48 de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. 3º.- Por revocación, que podrá acordar el órgano competente por motivos de interés público y con las condiciones impuestas en la Ley. 4º.- Por caducidad, en caso de no obtener el visado de la autorización en los plazos legales. 5º.- Por resolución firme, impuesta como sanción por el incumplimiento de las obligaciones esenciales impuestas por la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana, sus disposiciones de desarrollo y el presente Reglamento, previo expediente instruido al efecto. 6º.- Por haber arrendado, cedido o traspasado la explotación de las autorizaciones o los vehículos afectos a las mismas.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 22 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Art. 14. Visado El Ayuntamiento constatará periódicamente que cada autorización mantiene las condiciones impuestas en la legislación vigente y las que se exigieron para su otorgamiento. Los titulares de las autorizaciones deberán someterlas al visado con la periodicidad que señalen las disposiciones de desarrollo de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana.

Art. 15.- Derecho de asociación. 1. Los titulares de las autorizaciones del municipio y los conductores asalariados que presten servicio en la población podrán asociarse en la forma que libremente consideren conveniente, y, para que puedan ser tenidos como representativos de intereses colectivos en el sector, en aquellos expediente que les afecten, deberán comunicar al Ayuntamiento el nombre de la asociación, sus miembros y el nombre y dirección de su representante. 2. En aquellos expedientes relativos al servicio en que haya de darse audiencia a los representantes de asociaciones profesionales de empresarios y trabajadores del sector, se entenderá cumplido el trámite con la audiencia a aquellas que se hayan comunicado al Ayuntamiento conforme al número anterior, así como al presidente del colectivo al que se refiere el número siguiente. 3. Sin perjuicio del derecho de los titulares de las autorizaciones municipales a su libre asociación, los titulares de las autorizaciones del municipio, deberán designar entre ellos un presidente, un vicepresidente y un Secretario, que serán los representantes de los titulares de las autorizaciones e interlocutores válidos para todas las cuestiones relativas al servicio. En defecto de acuerdo mayoritario entre ellos sobre la designación de los cargos, el Ayuntamiento establecerá un turno rotativo, en el que cada uno de los titulares asumirán la presidencia, vicepresidencia y secretaría durante un año natural, por orden de antigüedad de la autorización, desde la más antigua a la más reciente.

CAPÍTULO IV.- VEHÍCULOS

Sección Iª.- Disposiciones Generales.-

Art.- 16 .- 1. Los vehículos afectos al servicio deberán cumplir las condiciones de seguridad, antigüedad, capacidad, comodidad, prestaciones medioambientales e imagen corporativa que se establecen en la Ley de Movilidad y sus disposiciones de desarrollo. La antigüedad de los vehículos será, como máximo, de ocho años. Los vehículos que se adquieran para sustituir los que vengan afectos al servicio, tendrán una antigüedad máxima de cuatro años.

2. El Ayuntamiento promoverá y asegurará la incorporación de vehículos adaptados al uso de personas con movilidad reducida, para garantizar el acceso de todos los usuarios y usuarias al servicio de taxi. Estos vehículos darán servicio preferente a las personas con movilidad reducida, pero no tendrán ese uso exclusivo.

3. Las autorizaciones otorgadas para la explotación del servicio de taxi estarán condicionadas a la adscripción de un determinado vehículo. Los titulares de la autorización municipal podrán sustituir el vehículo adscrito por otro,

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 23 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

previa autorización del Ayuntamiento, que la concederá una vez comprobadas las condiciones técnicas del mismo y su matriculación. No podrá entrar en servicio el nuevo vehículo sin dicha autorización previa. Igualmente, en caso de avería grave o accidente, si el tiempo de reparación previsto fuera a exceder de cinco días, podrá continuar prestándose el servicio, durante el plazo máximo de tres meses, con otro vehículo que ofrezca equivalentes condiciones de calidad y servicio.

Sección 2ª.- Características.

Art.- 17 1.- Podrán adscribirse a las autorizaciones de taxi cualesquiera vehículos automóviles que estén homologados y reúnan las características que fije la Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana y sus disposiciones de desarrollo.

Art.- 18 .- Modalidad de contratación.- 1.- Los servicios de transporte en taxi se prestarán con carácter general en vehículos de capacidad total de cinco plazas, y tendrán carácter discrecional, debiéndose realizar mediante la contratación global del vehículo incluidos los servicios del conductor. 2.- El Ayuntamiento, oída la representación de los intereses colectivos del sector en el municipio, podrá autorizar el transporte en vehículos con capacidad hasta nueve plazas, incluido el conductor, siempre que se trate de vehículos adaptados y el interés público así lo justifique. 3.- En tanto no se disponga otra cosa en las disposiciones generales de desarrollo de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana, en el municipio de Cullera la modalidad de prestación del servicio será la de autoturismo, es decir, la que se presta sin contador taxímetro y con el cuentakilómetros precintado.

Art. 19 .- Imagen corporativa en los vehículos 1.-Los vehículos que se adscriban al servicio de taxi deberán cumplir las características estéticas e imagen corporativa exigidas por el Ayuntamiento. Deberán ir pintados totalmente de blanco, exhibirán en ambas puertas delanteras del vehículo, de forma centrada y simétrica, el escudo oficial del municipio; debajo, el número de la licencia, con números de 2’5 centímetros de altura y anchura proporcionada; y debajo, la palabra CULLERA, con letras de 4 centímetros de altura . Se colocará un módulo de luz homologado. En la parte posterior del vehículo, y en lugar bien visible, figurará el número de la autorización municipal. 2.- Los vehículos podrán adherir en el cristal trasero el número de teléfono del servicio de radio-taxi. 3.- Podrán colocarse anuncios de publicidad en el interior y exterior del vehículo, previa autorización expresa del Ayuntamiento. 4.- Cuando los vehículos se encuentren desocupados llevarán en el parabrisas un cartel de 30 por 20 centímetros en el que con letra proporcionada a tales dimensiones figure la leyenda: Taxi. Libre.

Art.- 20 .- 1.- El automóvil adscrito a la autorización deberá ir provisto de los elementos siguientes: a) La carrocería habrá de ser cerrada y las puertas de fácil acceso y funcionamiento que faciliten la maniobra con suavidad. Las puertas deberán hallarse dotadas del mecanismo conveniente para accionar sus vidrios a voluntad del usuario, ocuparán la suficiente extensión en total para conseguir

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 24 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

la mayor visibilidad, luminosidad y ventilación posibles. La luna frontal y la de las puertas delanteras serán transparentes e inastillables. b) Las dimensiones mínimas y las características del interior del vehículo y de los asientos serán las precisas para proporcionar al usuario la seguridad y comodidad propias de este tipo de servicios. c) Todos los asientos habrán de ir provistos del preceptivo cinturón de seguridad. d) En el interior habrá instalado el necesario alumbrado eléctrico. 2.- Deberán estar provistos los vehículos de un aparato de radio escucha para su comunicación con el servicio de radio-taxi.

Art.- 21.- Documentación 1. Los vehículos irán provistos de la documentación siguiente: a) Permiso de circulación del vehículo. b) Tarjeta o documento acreditativo de haber superado la I.T.V. en vigor. c) La póliza y demás documentos acreditativos de la suscripción del seguro exigido conforme al presente Reglamento. d) El permiso de conducción. e) La autorización municipal para ejercer la actividad correspondiente y carnet profesional de conductor, así como el visado correspondiente. f) Tarjeta accesible a los usuarios, visada por el Ayuntamiento en la que figuren las tarifas en vigor. g) El libro oficial de reclamaciones. h) Un ejemplar del presente Reglamento. i) El plano y callejero de Cullera. j) Las direcciones o emplazamientos de los centros oficiales o de interés social. e) Los documentos que sean exigibles a tenor de la reglamentación vigente en cada momento.

2.- Los vehículos adscritos al servicio de las autorizaciones deberán tener cubierta la responsabilidad civil mediante la suscripción de las correspondientes pólizas, complementarias del seguro obligatorio.

Sección 4ª.- Inspección

Art.- 22 No se autorizará la puesta en servicio de vehículos que no hayan sido previamente revisados acerca de las condiciones de seguridad, conservación y documentación por la Inspección Técnica de Vehículos.

Art.- 23 Los vehículos se mantendrán en perfecto estado de conservación y limpieza, tanto en que concierne a la parte mecánica como a su exterior y a la habitabilidad interior.

Art. 24 1.- Sin perjuicio de las revisiones que procedan por autoridades estatales autonómicas, todos los vehículos serán objeto de una revisión periódica que tendrá por objeto fiscalizar las condiciones de conservación, seguridad y limpieza de los vehículos y confrontar su documentación y la de sus conductores con los datos obrantes en los registros municipales. 2.- A la expresada revisión, deberán acudir los conductores de los documentos del vehículo establecidos anteriormente.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 25 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Art. 25 1.- La Alcaldía o el Concejal Delegado podrá ordenar en cualquier momento una revisión extraordinaria de todos o algunos de los vehículos, para comprobar el cumplimiento de las condiciones de conservación, seguridad y limpieza. También podrán referirse al comprobación de la adecuación de la documentación del vehículo, permisos de conducción, inspección técnica del vehículo y seguro obligatorio de automóviles, a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en cada momento. 2.- En el caso de que, advertidas deficiencias en el vehículo, no se subsanaran, o fuesen insubsanables, el titular de la autorización dispondrá de seis meses para presentar otro vehículo que reúna los requisitos exigidos, y en caso de no presentarlo dará lugar a la caducidad de la licencia.

CAPÍTULO V.- DEL PERSONAL AFECTO AL SERVICIO

Sección 1º.- De la tarjeta profesional de conductor de vehículos de taxi.

Art.- 26 1.- Los conductores de los vehículos adscritos a una autorización de taxi deberán contar con el correspondiente permiso de conducir expedido por la Jefatura de Tráfico y con la tarjeta profesional expedida por el Ayuntamiento. 2.- La tarjeta profesional de conductor de vehículo de taxi autoriza únicamente a conducir el vehículo para el que se solicita y otorga. 3. El otorgamiento de la tarjeta profesional se efectuará por el procedimiento que establezca la normativa de desarrollo de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana. En tanto se proceda a este desarrollo reglamentario, se otorgarán por procedimiento que garantice la comprobación por la Administración de los conocimientos mínimos necesarios para el ejercicio de la actividad.

Art.- 27.- Documentación 1.- A la solicitud para la obtención de la tarjeta profesional de conductor de vehículo de taxi se acompañará la siguiente documentación: a) Copia del D.N.I. b) Certificado o volante de empadronamiento en Cullera con un año, al menos de antelación a la solicitud. c) Copia del carnet de conducir expedido por la Jefatura de Tráfico que habilite para la conducción de vehículos de taxi. d) Certificado de Registro de Penados y Rebeldes acreditativo de carecer de antecedentes penales que imposibiliten el ejercicio de la profesión, en los términos del artículo 48, 3 de la Ley de Movilidad y declaración responsable de no concurrir ninguna de las circunstancias a las que se refiere dicho apartado. e) Certificado médico oficial de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión. f) Datos de la autorización y del vehículo en que vaya a prestarse el servicio.

Art.- 28 Una vez obtenida la tarjeta profesional de conductor de vehículo de taxi, será requisito indispensable la presentación, en los cinco días siguientes a su otorgamiento, del contrato de trabajo y alta en Seguridad Social, en el supuesto de tratarse de trabajador por cuenta ajena y documento acreditativo de afiliación a la Seguridad Social y alta como autónomo, en el caso de

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 26 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

titulares de la autorización. La tarjeta profesional de conductor de vehículo de taxi deberá renovarse cada cinco años y siempre que varíe el vehículo, o cualesquiera otro de los datos en ella contenidos. Cuando un conductor asalariado cese en su relación laboral, deberá entregar la tarjeta de identificación al titular de la licencia, quien la entregará al Ayuntamiento.

Art.- 29 La tarjeta profesional de conductor de vehículo de taxi deberá exhibirse de forma bien visible para el viajero, a fin de que éste conozca la identificación del conductor del taxi que esté operando con el vehículo.

Sección 2º.- Cumplimiento del Servicio

Art.- 30.- Servicios urbanos e interurbanos 1.- Sin perjuicio de las competencias para la delimitación de áreas funcionales que la Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana atribuye a la Generalidad Valenciana, que se ejercerán a través de la Agencia Valenciana de Movilidad, y en tanto se lleve a cabo su desarrollo reglamentario, corresponde al Ayuntamiento de Cullera, en cuanto municipio de más de 20.000 habitantes, las competencias administrativas en el servicio de taxi en el municipio de Cullera, constituido a tal efecto en área funcional. 2. Corresponde a la Generalidad Valenciana determinar las condiciones específicas en las que las autorizaciones residenciadas en una determinada área funcional puedan tomar servicio en otras áreas funcionales. En tanto se desarrolle reglamentariamente lo dispuesto en el artículo 44, 3 de la Ley de Movilidad, los servicios de transporte interurbano en taxi deberán iniciarse en el término del municipio de Cullera. Se entenderá que el inicio del transporte se produce en el lugar en que los pasajeros son recogidos, salvo en los casos en que el vehículo sea contratado en Cullera para tomar viajeros fuera del municipio. 3. Los vehículos dotados de autorización expedida en el municipio de Cullera de conformidad con lo dispuesto en el artículo 43, 5 de la Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana , podrán efectuar servicios con destino en puntos situados fuera de la Comunidad Valenciana, de acuerdo con la normativa estatal y de la Unión Europea que resulte de aplicación en razón del territorio atravesado.

Art.-31 1.- El servicio de transporte de viajeros por taxi se prestará a instancia de los usuarios, que podrán demandar el mismo directamente a los vehículos que se encuentren libres, bien estacionados en una parada, bien circulando por la calle, a través del radio-taxi o a través de centros de atención al público. Los centros de atención al público son entidades destinadas a satisfacer las demandas mediante servicios de atención personal, telefónica o cualquier otro procedimiento telemático, en el que se asignará un vehículo para prestar un servicio determinado. La actividad de los centros de atención al público está sometida a autorización previa del Ayuntamiento y su autorización y mantenimiento garantizarán la libre asociación de los titulares de las autorizaciones. 2. La prestación del servicio se llevará a cabo mediante vehículos con conductor a plena disposición del titular. 3.- Los vehículos taxis, cuando comiencen la jornada laboral, se dirigirán a las paradas que tengan asignadas. 4.-Los lugares de las paradas serán debidamente señaladas por el Ayuntamiento, que por Resolución de la Alcaldía u órgano en quien delegue determinará el número de vehículos que

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 27 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

pueden estacionarse en cada una de ellas, y el número de vehículos que deben concurrir a las mismas para que en todo caso se encuentren debidamente atendidas, pudiendo el Ayuntamiento crearlas, modificarlas o suprimirlas, siempre que lo estime oportuno para el interés público previa audiencia del sector. La relación de paradas obligatorias actuales se recoge en el Anexo I. 5.- Los taxis estacionados en una parada tomarán los viajeros por riguroso orden, considerándose la cabecera al primero situado en la dirección de la marcha. 6.- En caso de proceder a la descarga de viajeros en una parada ubicada en el lugar de destino por ser este el único posible para no entorpecer el tráfico rodado o no poner en riesgo la seguridad de los pasajeros, deberá hacerse dicha operación en el último lugar disponible de aquella. Si efectuándose la descarga llegase a la parada un taxi libre, este tendrá un derecho preferente sobre aquel, debiendo pasar a ocupar el último lugar una vez quede en situación de libre.

Art.- 32 1.- Los taxis que no estén alquilados estarán en posición de libres, ostentando asimismo, la señal interna correspondiente a dicha situación. 2.- La señal de situación de libre consistirá en el encendido del módulo de la luz exterior acordado por el Ayuntamiento.

Art.- 33 1.- El conductor de un taxi no podrá negarse a prestar el servicio a la persona o personas que se lo demanden, salvo causa plenamente justificada para ello. 2.- Se considerarán causas justificadas para negarse al alquiler del taxi las siguientes: a) Encontrarse el pretendido en notorio estado de embriaguez o intoxicación, salvo que precisare urgente asistencia médica. b) Cuando intentare alquilar el vehículo un mayor número de personas de las que legalmente puede transportar o en forma contraria a las normas sobre el orden de alquiler que se establece en el artículo anterior. c) Cuando la naturaleza de los animales que les acompañen o la clase de bultos que transporten puedan racionalmente deteriorar o dañar el vehículo. d) Cuando se demande el servicio a lugares o por vías intransitables o de difícil o peligrosa circulación. 3.- A requerimiento del usuario, el conductor del taxi justificará la negativa ante un Agente de la Autoridad. 4.- El conductor de taxi que fuese requerido para la prestación del servicio por varias personas a la vez, deberá dar la preferencia siguiente: a) Los enfermos impedidos o ancianos. b) Los que se encuentren en la acera correspondiente a la dirección de la marcha, sobre los que se hallen en la acera opuesta. c) Personas acompañadas de niños y mujeres embarazadas.

Art.- 34 1.- El itinerario seguido en cada servicio será el que suponga una menor distancia entre los puntos de salida y llegada, salvo indicación en contra del viajero. 2.- Durante el trayecto, los conductores deberán observar todas las disposiciones relativas a la circulación. 3.- Los conductores guardarán la máxima corrección con el público. Ayudarán a subir y bajar del vehículo a las personas que por su estado físico lo precisen, recogerán y colocarán

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 28 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

adecuadamente maletas y otros paquetes y encenderán la luz interior por la noche, para facilitar la subida y bajada del vehículo y el pago del servicio. Igualmente atenderán los requerimientos del usuario respecto a la utilización del aparato de radio.

Art.- 35 Los usuarios podrán llevar en el coche maletas y otros bultos de equipaje, siempre que quepan en el portamaletas del vehículo, no lo deterioren y no infrinjan con ello las disposiciones en vigor.

Art.- 36 Queda prohibido fumar en el interior de los vehículos.

CAPITULO VI .- DE LAS TARIFAS

Art.- 37 1.- La prestación del servicio de taxi estará sujeta a tarifa, o precio privado, que deberá ser aprobada por el órgano competente del Ayuntamiento, a quien corresponderá también su revisión. 2.- En el expediente que a tal efecto se instruirá por el Ayuntamiento, podrán presentar propuesta los titulares de las autorizaciones, a través de su Presidente, y serán oídas por plazo de quince días hábiles las agrupaciones profesionales y sindicales representativas del sector cuya constitución, integrantes y representante se haya comunicado al Ayuntamiento, así como las de consumidores y usuarios. 3.- Las tarifas deberán garantizar la cobertura del coste real del servicio, en condiciones normales de productividad y organización, y permitir una adecuada organización y un razonable beneficio industrial. 4. Las tarifas aprobadas por el Ayuntamiento de Cullera serán de aplicación obligatoria para los titulares de las autorizaciones, su personal conductor y los usuarios. Los conciertos previos del precio por servicio realizado se regirán por las disposiciones de desarrollo de la Ley de Movilidad, según lo dispuesto en su artículo 55, 2. 5. Los servicios interurbanos con destino fuera del área funcional del municipio de Cullera, se someterán a las tarifas máximas establecidas por el órgano competente de la Generalidad Valenciana. 6. Las tarifas serán visibles para el usuario desde el interior de vehículo y se contendrán los complementos, recargos y tarifas especiales que proceda aplicar a determinados servicios y fechas.

Art.- 38 El pago del importe del servicio lo efectuará el usuario, con carácter general, cuando el servicio finalice. En casos excepcionales, cuando se soliciten trayectos de largo recorrido, con importe fijado previamente, o concurran en el servicio solicitado circunstancias especiales que así lo aconsejen, para garantizar el cobro de los servicios, se exigirá el depósito previo de su importe, como garantía del pago. 1.- Cuando los viajeros abandonen transitoriamente el vehículo e interesen a sus conductores para que esperen a su regreso, podrán ser requeridos por estos para que les abonen a título de garantía, el importe del recorrido efectuado, más media hora de espera en zona urbana y una en descampado. Agotados dichos periodos podrán considerarse desvinculados del servicio. 2.- Cuando el conductor haya de esperar a los viajeros en lugares en que el estacionamiento sea de duración limitada, podrá reclamar de éstos, el importe del servicio efectuado, sin obligación

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 29 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

de continuar la prestación del mismo si la espera excediera del tiempo limitado. 3.- Si un pasajero hace señal para detener un taxi en situación libre, el conductor deberá parar el vehículo si está circulando, recogerá el libre y efectuará la bajada de bandera. 4.- Si la avería o accidente hace imposible la continuación del servicio, el viajero, que podrá pedir la intervención de agentes de la autoridad que lo comprueben, deberá abonar el importe de tal servicio hasta el momento de la avería o accidente, descontando la bajada de bandera. 5.- Los conductores, vendrán obligados a proporcionar al cliente cambio de moneda metálica o billetes hasta la cantidad de 20 euros. 6.- Los conductores entregarán recibo a los usuarios que lo soliciten.

Art.- 39 Una vez terminado cada servicio, los conductores tienen la obligación de revisar el interior de los coches, para comprobar si existen objetos perdidos u olvidados. En este caso, se entregarán al viajero si fuera posible, o se depositarán en la Jefatura de la Policía Local donde se les facilitará recibo.

CAPÍTULO VII.- DE LA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

Art.- 40 1.Todos los titulares de las autorizaciones están obligados a cumplir las normas de organización del servicio que dicte el Ayuntamiento. Su incumplimiento constituirá infracción administrativa y será objeto de sanción, pudiendo aparejar la anulación de la licencia. 2. El servicio de taxi en el municipio de Cullera ha de quedar garantizado todos los días del año durante las 24 horas, con el número de efectivos que en las disposiciones dictadas por la Alcaldía se establezcan en atención a la estacionalidad, fiestas y demás circunstancias que afecten a las necesidades del servicio. En cualquier caso, durante el periodo nocturno, de 20:00 horas a 7:00 horas, deberán permanecer dos taxis de guardia, estacionados en la parada o en guardia localizada por medio del radio-taxi. El primer taxi será el titular de la guardia y el segundo será de reserva. El de reserva entrará en servicio únicamente cuando el primero se encuentre prestando un servicio cuya duración se prevea superior a treinta minutos. Corresponde al primer taxi de guardia alertar al de reserva cuando se produzca esta circunstancia, para que se encuentre conectado por el radiotaxi, quedando el de reserva a cargo del servicio hasta que concluya el servicio que el primero se encuentre prestando. 3. Se establecerán en el turno de guardias, días de guardia ordinaria y días de guardia con preferencia. Los días de guardia con preferencia, durante el período de guardia los taxis que no se encuentren de guardia no podrán hacer uso de la parada, ni hacer uso del radioteléfono 4. Los titulares y conductores podrán descansar durante un mes de vacaciones al año. No podrán coincidir en tal situación ni encontrarse fuera de servicio por cualquier causa, más de un 30% de los adscritos al servicio. 5. El Ayuntamiento de Cullera, mediante Resolución de la Alcaldía u órgano en quien éste haya delegado, dictará las medidas de organización y ordenará el servicio, en materia de horarios, calendarios, descansos y vacaciones para asegurar un adecuado servicio público a la población. 6. La iniciación del expediente para la fijación de tales medidas del servicio se anunciará en los tablones municipales de edictos, para que puedan personarse cuantas personas físicas o jurídicas representativas de intereses personales o colectivos lo tengan por conveniente. 7. Los titulares de autorizaciones del municipio, a través de su representante, así como las asociaciones profesionales de empresarios y las organizaciones sindicales representativas del sector

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 30 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

en el municipio de Cullera podrán personarse en el expediente y presentar propuesta escrita sobre las condiciones de prestación del servicio, turnos, descansos, cobertura del servicio nocturno y demás extremos relativos a la organización del servicio. 8. El Ayuntamiento, mediante Resolución de la Alcaldía o concejal en quien ésta haya delegado, dictará resolución con el carácter de acto definitivo en vía administrativa. 9. La vigencia de las medidas de organización del servicio establecidas por Resolución, se establecerán, en principio, para un año de duración, con carácter provisional. Para años sucesivos, se establecerán las modificaciones y medidas complementarias que procedan. Durante el último trimestre de cada año natural, los representantes del sector podrán presentar las correspondientes propuestas, y por Resolución de la Alcaldía o concejal delegado, se establecerán con carácter definitivo las que deban aplicarse durante el año natural siguiente.

CAPITULO VIII. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y USUARIAS.

Art.- 41. Los usuarios y usuarias del servicio de taxi del municipio de Cullera tienen los siguientes derechos: 1º.- Conocer el número de la autorización, la identidad del conductor y las tarifas aplicables al servicio contratado y ser tratados con corrección y respeto por los conductores. 2º.- Transportar equipajes según lo que dispone el presente Reglamento y las disposiciones de desarrollo de la Ley de Movilidad. 3º.- Obtener recibo o factura, donde deberá figurar el origen, destino y precio de los servicios contratados, la autorización que ha prestado el servicio y la acreditación de haber satisfecho la tarifa. 4º.- La prestación del servicio con vehículos en adecuado estado de seguridad, capacidad, confort, antigüedad y prestaciones, según lo establecido en la Ley de Movilidad, sus disposiciones de desarrollo y el presente Reglamento. 5º.- Ser conducidos por el recorrido más corto, sin perjuicio de que puedan elegir el recorrido que consideren más adecuado para la prestación del servicio, siempre que no quede comprometida la seguridad del trayecto o sea peligroso o intransitable y el lugar donde deseen subir y bajar, siempre que quede garantizada su propia seguridad, la circulación y la integridad del vehículo. 6º.- Formular las reclamaciones que consideren convenientes por la prestación del servicio y obtener contestación razonada.

Los usuarios y usuarias del servicio de taxi en el municipio de Cullera tienen las siguientes obligaciones: 1º.- Pagar el precio de los servicios conforme a las tarifas aprobadas. 2º.- Dispensar al conductor un trato adecuado durante el servicio. 3º.- Respetar las instalaciones del servicio y no causar daño ni menoscabo alguno al vehículo. 4º.- Atenerse a las instrucciones del conductor, siempre que se dicten para la mejor prestación del servicio.

CAPÍTULO IX.- INSPECCIÓN, INFRACCIONES Y SANCIONES

Sección 1ª.- Normas Generales

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 31 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Art.- 42 .- Inspección 1.- La inspección de la prestación de servicios corresponde al Ayuntamiento de Cullera y se realizará por la Policía Local o por personal encargado de las labores de inspección y vigilancia los cuales tendrán, en el ejercicio de las actuaciones inspectoras, la consideración de agente de la autoridad a todos los efectos. 2.- Los titulares de autorización y conductores facilitarán al personal de inspección en el ejercicio de sus funciones, el acceso a los vehículos, y permitirán el examen de la documentación exigida por este Reglamento, colaborando en todo en el ejercicio de la función inspectora. 3.- Las actuaciones del personal de la inspección se reflejarán en actas que recogerán los antecedentes o circunstancias de los hechos, las disposiciones que en su caso se consideren infringidas, y la conformidad o disconformidad motivada por los interesados. Las actas tienen valor probatorio y disfrutan de presunción de veracidad, sin perjuicio de las pruebas que pueda aportar el interesado en defensa de sus derechos e intereses legítimos. 4.- Podrá exigirse la presentación de los documentos exigidos con arreglo a la Ley en las oficinas municipales , para verificar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la legislación de transportes. 5.- Corresponde a la Policía Local colaborar en la vigilancia del cumplimiento de la legislación vigente y formular las denuncias correspondientes.

Sección 2ª.- Régimen sancionador

Art.-43 1. Las infracciones con relación al servicio de taxi serán las establecidas con carácter general en el capítulo II del Título IV de la Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, cuyo artículo 100 establece las infracciones a la regulación del servicio de taxi. Las sanciones a aplicar serán las establecidas en el Capítulo III de dicho Título IV. 2. El procedimiento sancionador será el establecido en los artículos con carácter general en dicha Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sus disposiciones de desarrollo. 3. La competencia sancionadora municipal en materia del servicio de taxi, corresponde al Alcalde.

Disposición Adicional 1ª Las autorizaciones existentes en la fecha de publicación de esta ordenanza conservarán su vigencia y les resultará de íntegra aplicación lo dispuesto en el presente Reglamento. 2ª Con carácter transitorio, la adaptación del color de la carrocería de los taxis de las autorizaciones existentes al color blanco exigido en el presente Reglamento se exigirá cuando se proceda a la sustitución del vehículo. 3ª.- Las disposiciones de carácter general que se dicten por la Generalidad Valenciana en desarrollo de la Ley de Movilidad de la Generalitat Valenciana prevalecerán sobre las disposiciones del presente Reglamento y serán de automática aplicación.

Disposición Final El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

ANEXO I.- RELACIÓN DE PARADAS

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 32 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

1.- Calle Pintor Ferrer Cabrera, s/n.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN:

4º.- RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA Y DE TENIENTES DE ALCALDE: DAR CUENTA. En cumplimiento del art. 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 28 de Noviembre de 1986, Real Decreto 2568/1986, se dio cuenta de las siguientes Resoluciones debidamente firmadas y diligenciadas. • Resoluciones del Sr. Alcalde, numeradas de la 60 a la 78 de 2011. • Resoluciones de los Sres. Tenientes de Alcalde, numeradas de la 603 a la 855 de 2011. La Corporación Municipal en Pleno, QUEDA ENTERADA.

5º.- MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS MUNICIPALES

5.1.- MOCION PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA REFERENTE A LA SITUACIÓN ESCOLAR DE CULLERA.

Por la Sra. Palau Ferrando se dio lectura a la Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, cuyo texto dice así:

“”1.- Que el Colegio Público Luis Vives (Escolaica) de Cullera viene arrastrando desde hace años una falta de espacio para reunir las condiciones mínimas de infraestructura que un centro escolar necesita. La falta de espacio ya la reconoce la propia Consellería de Educación cuando el año 2006 prevé una actuación de construcción de tres unidades de infantil en el Colegio Luis Vives, dentro del Plan Creaescuela.

2.- Que en Junio de 2007, ante el problema de falta de plazas escolares en Cullera, la Consellería de Educación decide habilitar una nueva unidad de infantil 3 años en el Colegio Luis Vives de Cullera para el curso 2007-2008, instalando un aula prefabricada en el patio.

3.- Que en Junio de 2008, no estando solucionada la problemática de falta de plazas escolares en Cullera, la Consellería de Educación decide, de nuevo, habilitar una nueva unidad en el Colegio Luis Vives de Cullera para el curso 2008-2009. La nueva unidad se instala en las antiguas dependencias del comedor, asumiendo el Ayuntamiento de Cullera la construcción de un

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 33 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

nuevo comedor para la escuela.

4.- Que en Junio de 2009, no habiéndose solucionado todavía la falta de plazas escolares en Cullera, la Consellería de Educación decide, de nuevo, resolver el problema habilitando una nueva unidad en el Colegio Luis Vives para el curso 2009-2010. Se instala una segunda aula prefabricada en el patio para poder acoger a los nuevos alumnos.

5.- Que en Junio de 2010, como Cullera sigue arrastrando el problema de falta de plazas, el Colegio Luis Vives vuelve a acoger una nueva unidad necesaria para poder escolarizar todos los niños en edad escolar del curso 2010-2011.

6.- El Colegio Luis Vives en el curso 2010-11 se encuentra con:

• Que en cuatro años el número de alumnos total de la escuela se ha visto incrementado en mas de 100 niños.

• Que en cuatro años se han consolidado 4 nuevas unidades. Esto significa que el Colegio Luis Vives, aunque es un centro de una sola línea y había de tener 3 unidades de infantil y 6 de primaria (9 en total), en estos momentos cuenta con 6 unidades de infantil y 8 de primaria (14 en total). En concreto tiene: 2 unidades de infantil 3 años, 2 unidades de infantil 4 años, 2 unidades de infantil 5 años, 2 unidades de 1º de primaria y 2 unidades de 6º de primaria.

• Que sigue teniendo las mismas instalaciones que en el 2006 la Consellería de Educación consideraba insuficientes, ya que todavía no se ha ejecutado el proyecto de construcción de las nuevas aulas programado por la Consellería en el Creaescuela. Las únicas ampliaciones de infraestructuras que se han realizado para acoger al nuevo alumnado y las nuevas unidades consolidadas han sido, como se dice en los puntos anteriores, un nuevo comedor y tres barracones. Sin ninguna otra mejora ni de aulas ni servicios, ni otros elementos comunes necesarios.

7.- Para el curso 2011-2012, no habiéndose solucionado todavía la falta de plazas escolares en Cullera, la Consellería ha resuelto la habilitación de una nueva unidad en el Colegio Luis Vives que obligará a instalar un cuarto barracón en su patio.

Este panorama deja ver claramente como un centro escolar de Cullera es el que está padeciendo, prácticamente en exclusividad, la necesidad que tiene el pueblo de la construcción de

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 34 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

una nueva escuela. Porque la Consellería de Educación hasta ahora no ha dado otra alternativa que poner barracones en una escuela, degradando las condiciones educativas, no solo porque no hay lugar para una biblioteca, ni para un gimnasio, ni para aulas de actividades complementarias, sino porque, además, los espacios comunes cada vez están mas saturados. Lo peor es que estos barracones no son provisionales. Hoy por hoy no hay proyectada ninguna otra solución.

Cullera padece una problemática educativa y consideramos que la educación ha de ser una prioridad. Cullera necesita una nueva escuela. Y Cullera necesita también inversiones educativas necesarias para mantener y mejorar todas nuestras escuelas.

Y por todo lo expuesto, hacemos la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO:

Que el Pleno del Ayuntamiento exige el reclamar formalmente a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana una solución que garantice la construcción urgente de una nueva escuela y unas infraestructuras decentes para una educación digna en todas nuestras escuelas publicas.””

INTERVENCIONES

El Sr. Mayor Vallet manifiesta: El motivo de presentar la Moción no viene de nuevo. Hace poco se ha presentado en el Ayuntamiento una iniciativa de parte del Ampa del Colegio Luis Vives, donde se han recogido mas de dos mil firmas de gente de Cullera exigiendo una solución. La Moción refleja el mismo escrito que hizo el Ampa dirigiéndose al Ayuntamiento y simplemente lo que esperamos es que en esto estemos todos juntos para reclamar mejores infraestructuras educativas a la Consellería de Educación, que es quien tiene el 100% de las competencias en esta materia. Evidentemente la exigencia no se la hacemos al Ayuntamiento porque entendemos que el Ayuntamiento no puede construir Colegios, pero si que tienen que vernos a todos juntos para ponernos al lado de los padres y madres del Colegio Luis Vives para exigir un nuevo Colegio en Cullera, que hace mucha falta.

La Sra. Arlandis Escrivá dice: He presentado una Enmienda a esta Moción porque he visto que hay unos puntos que no son correctos, y lo que viene a decir es lo siguiente; el punto siete, donde ustedes afirmar textualmente, “para el curso 2011-2012, no habiéndose solucionado todavía la falta de plazas escolares a Cullera, la Consellería ha resuelto la habilitación de una nueva unidad al Colegio Luis Vives, que obligará a instalar un cuarto barracón en su patio”. Nosotros

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 35 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

proponemos eliminar este punto, por una razón muy sencilla; a horas de hoy, la Consellería no ha resuelto nada, no ha dicho que va a instalarse un nuevo barracón, entre otras cosas porque no hay mas demanda de alumnos que 25; por lo tanto, aprobar aquí una Moción donde estamos afirmando que va a instalarse un cuarto barracón, cuando no se ha resuelto y aquí se da por hecho, me parece que es un punto que podríamos eliminar, dado que hoy no es cierto. Es decir, no se ha resuelto, no hay mas demanda que la que pueda caber en una unidad y por lo tanto, de momento no hay ninguna intención de montar un cuarto barracón cuando aquí se da por hecho que es una resolución en firme. Esta sería la primera parte de mi Enmienda y después pasaría directamente al acuerdo. El acuerdo, tal y como ustedes lo han planteado, a nosotros no nos parece correcto, porque le estamos diciendo a la Consellería que lo que queremos es que construya urgentemente un Colegio, y lo que nosotros pensamos es que a la Consellería puedes ir a exigirle un Colegio, pero la primera pregunta que te hará será ¿dónde?, ¿ya me has cedido los terrenos?. Usted sabe, igual que todos los que estamos aquí y toda Cullera, que el Colegio ha de estar ubicado en la zona de la Bega, que es donde hay 32.000 m2 de uso educativo; por lo tanto ese Centro es el que tenía que estar ya en marcha y de eso tampoco tenemos la culpa nosotros, ni la Consellería, ustedes también tienen su parte de culpa porque este plan ya hace años que se tendría que haber llevado adelante y lo que sucede es que se ha paralizado por tres veces. Lo que no podemos es aprobar aquí una Moción, donde le pedimos a la Consellería que se construya un colegio, de una forma tan utópica como decir que como nos están poniendo barracones, que nos hagan un Colegio. Creo que todos estamos de acuerdo con que queremos un Colegio nuevo, todos sabemos el sitio donde lo queremos, todos sabemos que es la zona mas poblada, todos sabemos que el Colegio que mas está sufriendo la falta de espacio es la Escolaica, lo que sucede es que hacer demagogia de este asunto, diciendo que todos queremos una solución, ¡pues claro que la queremos!, ¿para que cree usted que estamos haciendo un montón de visitas a Valencia?, por ver que prioridad tendrá ese Colegio. Nosotros pensamos que adoptar un acuerdo pidiendo un Colegio donde tu no estás ofertando unos terrenos, es hacer demagogia pura y como queremos ser un poco mas serios, lo que vamos a hacer es intentar cambiar el punto del acuerdo, que sería: “El Pleno del Ayuntamiento de Cullera acuerda, que una vez aprobada la reparcelación de la zona de la Bega y la puesta a disposición de la Consellería de Cultura de los 32.000 m2. para uso educativo, exigir la inmediata construcción de un nuevo centro escolar en la zona de la Bega, que solucione los problemas de escolarización”. Es decir, condicionamos la exigencia inmediata a la cesión de los terrenos. Esa es mi Enmienda. El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Parece que ustedes no tienen culpa de nada, ya lo ha dicho

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 36 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

usted en su intervención, que la culpa la tenemos nosotros, no esperábamos menos. El primer punto ha sido un error mecanográfico, está corregido, y el punto siete, si que lo que no es cierto es que es una nueva unidad, pero la nueva aula del Colegio Luis Vives lo mas seguro es que se habilite, porque seguramente pasará la matricula. No tenemos ningún inconveniente en suprimirlo, no hay ningún problema. En lo que no estamos de acuerdo es en las afirmaciones que ha hecho usted, que parece que todo tiene que supeditarse a la Bega, pues mire, aquí en este Pleno hemos cedido ya unos terrenos a la Consellería para hacer dos aulas y un gimnasio, hace dos años. Por lo tanto, si eso no es exigirle a la Consellería que haga su trabajo, entonces, todo lo que se ha hecho aquí, lo que pone en el Plan Creaescola, aprobado en el 2006, que decía que iba a construirse un gimnasio y dos aulas al Colegio Luis Vives, ¿eso ya no aprovecha para nada?, ¿también es culpa de nosotros que no se ha haga lo que ustedes han prometido?. Esto es una Moción política, aquí no entramos en el trabajo de los técnicos, la Moción entra en la exigencia política del pueblo de Cullera, de decir a la Consellería que haga sus deberes y ustedes, que hoy en día están en el gobierno, que quedan solo veintiséis días, su obligación es buscar los terrenos y ponerlos a disposición y si no tienen los terrenos porque todavía no los tienen, por lo menos coger el compromiso de la Consellería de Educación para que contemple que en Cullera se tiene que construir una Escuela. Usted dice que cuando se tengan los terrenos van a construir una escuela; no se si sabe como está el mapa escolar, pero la cola para hacer un colegio nuevo es larga, porque aun teniendo los terrenos, lo único que hacen es ponerte un piso de hormigón, ponerte los barracones y poner un número a la escuela, y si no, vas al Carrasquer de Sueca, que se está cayendo y tienen el terreno para hacerla nueva y no la hacen, ¿por qué?, porque como mínimo, para que te hagan una escuela nueva, tiene que estar en el Creaescola del 2006. Ahí es donde debería de poner que en Cullera van a hacer un colegio nuevo, porque si no está en ese libro, difícilmente, por mucho que ustedes vayan hoy y le den los terrenos, con la cola que hay para hacer escuelas, nos tendremos que esperar años y por lo menos ya tendrían que estar trabajando para tomar un compromiso serio con la Consellería para que esa escuela se haga. Y el compromiso serio empieza por un compromiso político que tendríamos que tomar aquí todos y que ustedes se niegan. No tenemos ningún inconveniente en aceptar su Enmienda, si ustedes quieren supeditarlo a que se ponga que es en la Bega, no tenemos ningún inconveniente, pero si que nos gustaría saber qué ha pasado con sus promesas, sobre todo con las del Sr. Alcalde de que iba a hacer dos colegios en esa legislatura y seguramente la culpa será nuestra. Yo lo entiendo, usted tiene quince Concejales, mayoría absoluta del PP en la Comunidad Valenciana desde hace quince años y la culpa será de los Socialistas, pero no pasa nada, todas las culpas las aceptamos si eso hace

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 37 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

que usted tenga mas en cuenta al pueblo por no tener las infraestructuras educativas que nos hacen falta. No entendemos la demagogía que ha querido hacerle al asunto, como que ya lo tienen ustedes todo arreglado y que no pasa nada, ustedes llevan quince años gobernando, dieciséis la Generalitat Valenciana, que tiene el 100% de las competencias en educación, y ahí no tiene nada que ver Zapatero ni tampoco este Ayuntamiento y por tanto, que usted quiera venir aquí diciendo que la culpa es nuestra y que la Moción hace demagogia, si nos dice a nosotros que hacemos demagogia se lo está diciendo a los padres y madres del Colegio de la Escolaica que son los que han tomado la iniciativa y nosotros hemos copiado tal cual la exigencia de ellos. Por lo tanto, esas palabras que ha dicho usted, sepa que se las está diciendo a los padres y madres del Colegio de la Escolaica. La Sra. Arlandis Escrivá dice: Las palabras las habrá dicho usted a los padres y madres de la Escolaica, porque que yo sepa, no he dicho nada. Solo le voy a poner un ejemplo; si yo me comprometo con usted en construir una caseta y usted pasan los años y no me da los terrenos, ¿la culpa es mía por no hacerla o de usted por no darme los terrenos?, la culpa la tendrá usted porque yo no estoy incumpliendo, el que está incumpliendo es usted que no me ha dicho donde la tengo que hacer. Está usted adelantándose a decir que hay una lista de colegios, usted lo que quiere es que nuestro colegio ya esté inscrito en el Plan Creaescola sin tener el terreno ni saber ni los metros que tendrá, ni el lugar y dice que hay una lista enorme, ¡si todas las listas son como esas!. Las propuestas serias pueden estar en el Creaescola pero no me diga que hay tantos colegios en lista de espera porque afortunadamente, de cada cuatro niños, tres han estrenado colegio en estos años que ha gobernado el Partido Popular. Es verdad que nosotros no tenemos la competencia para hacer colegios, ¡bastante hacemos con mantenerlos!, y lo que usted quiere es marear diciendo que aquí el que ha fallado es el Ayuntamiento, pero eso no cuela, porque nosotros no podemos hacer un colegio si no tenemos el terreno y usted no venga diciéndonos que si se aprobó poner un aula o dos, ¿por qué se aprobó en este Pleno? ¡porque se tiene que aprobar!, ¡si las aulas iban al patio!, ¿eso formaba parte del Plan de la Bega?, ustedes no aprueban los terrenos porque no quieren porque tiempo atrás aprobaron uno, aprobaron utilizar el patio de la escuela, ¿el patio de la escuela está dentro del plan de la Bega?, ¿tenía algo que ver?, es que usted lo lía para hacer creer que la culpa la tenemos nosotros. Nosotros hemos hecho lo posible por sacar adelante la Bega, usted sabe que hemos trabajado mucho, y el Delegado del Gobierno que ponía recursos contra la Bega, desde luego mio no es, será de usted y nosotros estamos tranquilos, satisfechos y orgullosos porque hemos hecho todo lo que hemos podido y, visitas muchas, para pedir infraestructuras. ¿Usted cree que nosotros estamos contentos de que no haya una solución al problema?. Y le vuelvo a repetir que este año son

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 38 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

veinticinco niños, que es un aula y por lo tanto no hace falta otra y si hace falta otra, posiblemente se repartan en aumento de ratio, pero usted ya estaba dando por sentado que este año iba a instalarse un barracón, que las infraestructuras del colegio iban a ser para toda la vida, y que el colegio no se ha hecho por desidia de este Ayuntamiento; no cuela Sr. Mayor. El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Del tema de la Bega no he dicho nada, pero se lo vuelvo a repetir, el Partido Socialista no ha impedido que hicieran ustedes el Manhattan; pregúntele al Sr. Secretario cuantos recursos ha interpuesto el Partido Socialista contra el Manhattan, ninguno. Aunque pudiera haber algún recurso, no ha habido ninguna sentencia ni ningún impedimento judicial para que siguieran adelante con los trámites y de hecho no se cuanto tiempo hace que lo tienen mas que aprobado y aquí estamos esperando y tienen quince Concejales y encima la culpa es del otro. Creo que deberían tener un poco mas de humildad. Dice usted que es que no le cedemos terrenos a la Generalitat, ¡pero si es que ustedes ya se los han cedido!, yo no digo que hayan cedido los de la Bega, ustedes han cedido unos terrenos para que en el 2006, en el Plan Creaescola, hicieran dos unidades y un gimnasio, ¿eso no es engañar a la gente?, desde el año 2006 haber prometido que iban a hacer dos unidades en esa escuela y no las han hecho, ¿eso no es engañar a la gente?. Y encima van de mártires cuando tienen ustedes las competencias; que si no envía dinero Zapatero no tienen ustedes dinero ni para cambiar las ventanas, que las han cambiado del dinero de Zapatero y eso ustedes no lo han dicho, y viene a decirnos que tenemos nosotros la culpa. Entiendo que usted no quiera asumir su responsabilidad porque es una de las faltas de los políticos del Partido Popular, no asumir nunca responsabilidades, ni nunca tienen ustedes culpa de nada, ni pueden asumir que algo no lo están gestionando bien, pero si hay algo en esta Comunidad que está mal gestionada, es la educación y eso es indiscutible y usted vaya a cualquier colegio público y le manifestaran como está gestionada la educación, y en esta Comunidad es vergonzoso, pero no pasa nada, ustedes continúen sin asumir sus responsabilidades. Íbamos a aceptar una parte de la Enmienda, pero el último punto no podemos aceptarlo porque entendemos que la Moción es política y no podemos estar aquí, supeditando a la voluntad de no saber qué, porque si lo supiéramos ya podríamos ponerlo, pero como usted dice que tenemos que ir sobre seguro, cuando sepamos si está la reparcelación o no, podemos poner el punto, pero usted quiere que pongamos ya un punto cuando no está hecha la reparcelación. Yo creo que la Moción tiene que ser política, de compromiso político de los grupos que estamos aquí y lamento que el Partido Popular, en este caso, no esté al lado de los padres y madres del colegio público Luis Vives, que es al final el objetivo que tenía esta Moción.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 39 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

El Sr. Manuel Aragó dice: Tengo que lamentar que en el último Pleno, en una Moción presentada por el PSOE, el Partido Popular vuelve a hacer lo que he criticado durante esta legislatura, que es presentar Enmiendas, cuando lo mas fácil es votar en contra y si realmente quieren enviar a la Consellería lo bien que lo hacen, lo buenos que son y lo que les queremos, hacen ustedes una Moción y la presentan, pero intentar cambiar el sentido de las Mociones, ustedes saben que yo no estoy de acuerdo con este sistema, a pesar de que es democrático. Tengo que hacer un poco de memoria porque aunque en el Creaescola del 2006 nos tomaron el pelo a todos los padres y madres de Cullera, tengo que recodar que este plan venía del año 1999-2001, en el cual ya se contemplaba y estaba aprobada la construcción de dos aulas y un gimnasio en la Escolaica y dos aulas y un aula multiusos en la escuela del Raval, y nos encontramos con que después de darle vueltas a la tortilla y marear bastante, todavía teníamos que ceder los terrenos de la Escolaica para hacer mas Creaescola. Pienso que la Moción, como bien dice el Sr. Mayor, refleja lo que sienten y sentimos los padres y madres de la escuela Luis Vives, de la que formo parte del Ampa y creo que exigir unas infraestructuras decentes a la Generalitat no implica nada, no es estar en contra del Partido Popular. Decir que los dineros que se destinan a alquilar barracones, habiendo espacio, nadie ha planteado en el Partido Popular, hacer un estudio serio de si con lo que cuesta alquilar los barracones seria mas viable construir tres aulas como corresponden, con aire acondicionado. ¿Eso no quiere decir unas infraestructuras decentes?, quiere decir eso, no quiere decir otra cosa y por supuesto que todos sabemos que cuando esté la Bega reparcelada, y si tiene dinero la Generalitat, hará la escuela que haga falta, pero unas infraestructuras decentes quiere decir que en lugar de poner barracones, lo que cuesta alquilar los barracones a la empresa, -que imagino será de los amigos de los que gobiernan-, que los inviertan ahí, porque ustedes, enfrentarse a su partido, no estaría mal de vez en cuando. Yo creo que el sentido de la Moción es exigir y reclamar inversiones justas y adecentar la escuela Luis Vives. Páselo a su Conseller y dígale que en lugar de alquilar los barracones que nos den el dinero y nosotros construiremos la escuela. La Sra. Arlandis Escrivá manifiesta: Lo que ha ocurrido es que se ha desvirtuado la Moción. Es un poco sorprendente que primero diga que lo acepta y después diga que no. Nosotros pensamos que habíamos llegado a un acuerdo donde se eliminaba un punto porque no era cierto ni había constancia de que se iba a hacer así y después lo que hemos hecho ha sido cambiar, poniéndole un poco de cordura al punto, de no exigir a la Generalitat Valenciana, porque que yo sepa pone “una solución que garantice la construcción urgente de una nueva escuela”, eso es lo que ibamos a aprobar aquí e íbamos a remitirlo a la Generalitat Valenciana, una solución urgente de una nueva

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 40 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

escuela, y yo vuelvo a preguntar, ¿dónde?. Decir que nos comprometemos públicamente, que esta situación no nos gusta, que hemos luchado mucho por salir de ella, que la solución no ha sido fácil porque el espacio es el que hay y todos sabemos que en la Bega tenía que haber una nueva escuela y ésta tiene que comenzar cediendo unos terrenos para hacer una nueva escuela. Eso es simplemente lo que pone la Moción y ustedes dicen que si dice eso ya no juegan. Pienso que la coherencia tiene que estar siempre, tu no pueden pedir algo que tu no has cedido porque nos podemos arriesgar a que nos contesten que nosotros no hemos hecho bien los deberes y enviar una Moción en la que pone algo que no tiene cabeza ni pies, nos podrían decir que nosotros no hemos cedido nada para exigirles que nos construyan una escuela. No hay terrenos, no podemos exigirles que nos construyan una escuela. Que ahora ya queda poco y que la exigiremos, por supuesto que sí, pero pensamos que el acuerdo que pedimos es mas justo y mas coherente. Si ustedes no quieren apoyarlo, allá ustedes. El Sr. Mayor Vallet manifiesta: No puedes pedir algo si no tienes el terreno, pero es que da igual, a su Consellería le da igual que tengas el terreno. Tiene el terreno de la Escolaica para hacer el gimnasio y dos aulas nuevas, que está en el Creaescola y no lo ha hecho. Da igual. Y ustedes dicen que en la Bega, pues en la Bega si se hace una escuela nueva es porque la ley lo dice así, que hay que reservar un tanto por cien para suelo educativo, porque si no, ustedes hubieran puesto dos torres más. La solución de la Bega es porque la Ley, afortunadamente, indica que hay que tener un espacio para uso educativo, no es que ustedes se lo hayan inventado. En cualquier proyecto que hubieran hecho, el terreno educativo hubiera sido el mismo porque eso va por ley. Nuestro punto del acuerdo es la exigencia de los padres y madres de la Escolaica; si usted no quiere votar a favor no lo vote, pero nosotros intentamos hacer lo que han exigido mas de dos mil personas con su firma. Ese es el acuerdo que queremos tomar y es estar al lado de los padres y madres del colegio la Escolaica y lamentamos que el Partido Popular de Cullera no quiera ponerse al lado de los padres y madres del colegio público La Escolaica de Cullera. El Sr. Manuel Aragó dice: Recordarle a la Portavoz del Partido Popular que siga leyendo, que pone “una nueva escuela y unas infraestructuras decentes”, y eso quiere decir solucionar los problemas actuales, inmediatos, que tampoco lo hace. Es decir, que no se quede solo con la construcción de la escuela, sino que solucionar los problemas es el día a día de las escuelas de Cullera, no solo de la Escolaica sino también de las otras escuelas públicas. La Sr. Arlandis Escrivá manifiesta: Construcción urgente de una nueva escuela y unas infraestructuras decentes, ¿por qué no puede ir junto?, puede ir perfectamente junto. Para mí, en

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 41 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

este punto del acuerdo tendríamos que ser coherentes y cambiarlo por lo que yo he dicho. A mi no me vale que usted cite a los padres y madres, a las hijas, a la Presidenta del Ampa, -que la lleva todo el día a su lado-, usted haga lo que tenga que hacer. Usted utiliza muchas veces a los padres y madres y eso no es así, los padres y madres que llevan a sus hijos al colegio también saben cómo están sus hijos y a usted solo no se lo dicen, también hay padres y madres que nos lo comentan a nosotros y nos preguntan si haremos una nueva escuela en la Bega y los padres y madres del Luis Vives también hablan con nosotros y nosotros también los escuchamos porque para eso llevamos ocho años aquí y usted se está arrogando una competencia que no le corresponde. De todas forma lo que ha quedado reflejado es que usted ha hecho castillos en el aire porque les ha prometido una nueva escuela cuando no tiene el terreno. Ya se lo he dicho antes, usted no tiene los terrenos y no puede prometer nuevas escuelas y no puede salir diciendo que el día que usted sea Alcalde, al día siguiente estará exigiendo una escuela, eso ¿quiere que le diga lo que es para mí?, burlarse de la gente. El Sr. Alcalce dice: Recalcar que lo que no se puede es aprobar una cosa si no se ceden los terrenos y aquí se ha dicho muy claro, sería una irresponsabilidad pedir algo cuando falta el trámite prioritario, ceder los terrenos para que se pueda construir. Segundo, está ya en el tramo final y posiblemente esta semana nos traigan la reparcelación para que pase a estudio de los técnicos y ponerla a exposición pública. Estamos en el tramo final y automáticamente se aprobará la reparcelación; en la Enmienda que ha presentado el Partido Popular lo dice muy claro, automáticamente exigir la construcción. Lo que no podemos decir es que es una Moción política, porque hacer una Moción política significa decir que hagan algo aunque no les hayamos entregado los terrenos, y yo creo que en política también hay que ser coherentes y en la Moción decimos que en el momento en que cedamos los terrenos, estaremos allí todos los días si hace falta. No se puede decir que los padres exigen, pues claro que exigen, es su obligación y con nosotros han hablado mil veces y le digo que el equipo de gobierno no ha parado de estar al lado, no solo del Colegio Luis Vives, sino de todos los colegios y usted hoy está de profesor en un colegio, pues hable con el Director y con el Ampa y verá si están contentos con todas las actuaciones que ha hecho el Ayuntamiento, porque aquel colegio estaba a punto de caer hasta el piso y antes que nosotros han gobernado otros partidos y entre ellos el suyo y los colegios estaban lamentables y creo que se ha hecho una buena labor en estos últimos ocho años de mejorar la actual situación escolar. Nosotros hacemos el mantenimiento y eso no lo puede negar nadie y si no, pregúntele a los Directores, que junto con el Concejal de Educación y el de Servicios, el día antes de comenzar los cursos, estamos

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 42 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

hablando de todas las reformas que se han hecho y cuales son las que podemos afrontar en el próximo curso escolar. No hemos parado y hoy podemos decir que están mucho mejor que cuando nosotros entramos. Y hemos de ser exigentes, ¡pues claro que si!, y si se dijo que se harían dos aulas y un gimnasio en el patio, todo ello era a cambio de que desapareciera el patio y lo que no puede ser es que en un colegio desaparezca patio para los niños, que no tengan las instalaciones deportivas y de patio que les corresponde. En las ultimas entrevistas que tuvimos con la Consellería, nos dijeron que en cuanto cediéramos los terrenos se pondría en marcha enseguida, pero ponerse en marcha no significa ponerlo en un papel, la Consellería se compromete a construir el colegio nuevo y ¿por qué no me lo tengo que creer?, usted si que no se lo cree, porque bastante es que gobierne el PP para no creérselo, pero nosotros si que nos lo creemos, y nos lo creemos porque así nos lo han dicho, pero tenemos que cumplir y ceder los terrenos. Acabamos la reparcelación de la Bega y adjudicamos los terrenos. Antes de que se aprobara la reparcelación hubo una reunión con los propietarios de la Bega para ver si lo que eran terrenos dotacionales, como el puerto pesquero, el puerto deportivo y la zona escolar, firmando un acuerdo municipal garantizándoles todo el beneficio que tienen urbanístico, nos podían hacer los terrenos y la verdad es que no hubo esa voluntad. Yo hubiera querido que hubiera habido esa voluntad porque estamos hablando de hace dos años, pero tampoco puedo enfadarme con un propietario si su voluntad es no cederlos hasta que finalice el proceso urbanístico que es la reparcelación, pero nosotros lo propusimos y no pudo ser, y el proceso ya está acabado y va a ponerse a exposición pública. A partir de cuando cedamos los terrenos ya le digo que serán los primeros que nos oirán, pero seriamos tontos de aprobar una cosa sin ceder los terrenos, y el Ayuntamiento no tiene terrenos, los obtiene a través de los proyectos de urbanización, en el caso de la Bega y que la ley obliga, ¡solo faltaría que no obligara!, pero como en todas las cosas, por eso muchas veces cuando dicen que Zapatero nos ha dado esto o aquello, es que lo dice la ley, porque cuando se hace un acuerdo por ley, tenemos que respetarlo sea del color que sea, al igual que cuando se hace una escuela, no es porque gobierne el PP o el PSOE, es porque se tiene que hacer y así en todas las cosas y no hay que sacarle tanta punta. Además, hemos de ir todos juntos en este tema, por eso se lo ha recordado la portavoz del PP, que ha dicho que no tenía inconveniente en aprobarlo y después usted ha rectificado un acuerdo, en el que tenemos que ir todos juntos a exigirle a la Consellería, por el debate que se ha producido, y me gustaría que dentro de esa responsabilidad que tenemos todos, que dijeran ustedes que vamos todos juntos porque aquí nos hemos de ver a partir del día 22; nos volveremos a ver y una vez les cedamos los terrenos continuaremos teniendo la obligacion de ir todos juntos en este tema. Ahí tienen la propuesta y

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 43 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

voten lo que crean mas oportuno. El Sr. Mayor Vallet dice: Simplemente hacer dos matizaciones porque usted me ha aludido y argumentaré lo que voy a proponerle. En cuanto a si nos tenemos que ver aquí a partir del día 22, deje que lo decidan los ciudadanos con su voto, ellos decidirán si nos tenemos que ver aquí o no, estamos en democracia, los ciudadanos que voten y sabremos quien puede estar aquí y quien no. En cuanto a todos los argumentos que dice usted, en ningún momento he aceptado el punto del acuerdo; yo he dicho que no tenía ningún inconveniente en retirar el punto siete, pero mi argumentación ha quedado bien clara, que el último punto del acuerdo, en ningún momento, desde este grupo, hemos aceptado ese punto. Esta grabado y no hubiéramos tenido ningún inconveniente en aceptar la Enmienda si solo hubiera sido eliminar el punto siete, pero en el punto del acuerdo evidentemente no podemos estar de acuerdo. Lamentamos la poca voluntad de acuerdo por parte de ustedes. Respecto a lo que dice de los terrenos, en el 2006 ya cedimos unos terrenos y ahí están y no se está haciendo nada y usted tampoco está exigiendo que se haga ni el gimnasio ni las dos aulas de la Escolaica ni lo que iba a hacerse en el Raval, eso está con los terrenos cedidos y a usted como Alcalde se lo han dicho y no se ha construido nada. Lamento que usted quiera hacer demagogia de este asunto, nosotros no estamos dispuestos a que ustedes desvirtuen la Moción, aunque usted Sra. Arlandis quiera aludir a personas que están aquí, yo en ningún momento he aludido a ninguna Presidenta de ninguna Ampa, yo hago alusión a las mas de dos mil firmas de padres y madres y de personas de Cullera que han exigido que hayan infraestructuras dignas en Cullera y esa es la propuesta del acuerdo, si ustedes no están de acuerdo, nosotros no podemos aceptar que se desvirtúe la Moción y vamos a retirarla. El Sr. Alcalde dice: Ustedes retiran una propuesta en la que estamos hablando de ponernos todos de acuerdo y pedirlo, porque está enmendada, ¡ahora ya es incomprensible!. El que no está haciendo caso en estos momentos a los padres y a las dos mil firmas son ustedes, nosotros sí, que estamos diciendo que cederemos los terrenos y el día de mañana lo estaremos exigiendo. Ustedes no están de acuerdo con las dos mil firmas presentadas por los padres, nosotros sí y lo decimos bien alto, sí que estamos de acuerdo con lo que han reclamado los padres, tienen toda la razón, por eso hay que adelantar el tema de la Bega lo máximo posible, pero son ustedes los que no están haciendo caso. Segundo, ¿usted cree que la cesión de terrenos que se hizo en el Luis Vives, era ampliar lo que había?, no, ¡si ya estaba todo vallado!, pero resulta que en los archivos de la Consellería no estaba la cesión hecha, era lo mismo que hay hoy en día, no se han cedido mas terrenos, por eso quiero decir que cuando hablen lo hagan con razonamiento y están diciendo cosas que parece ser que han

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 44 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

oído pero no saben ni de lo que se trata. Las vallas estaban puestas y según los archivos faltaba la cesión de los mismos terrenos que ya estaban vallados y si se hace algo allí será quitando patio a los niños, zona de ocio de los niños, zona deportiva. Por lo tanto, si esa es la decisión, que en un momento determinado y después de todas las conversaciones que tenemos en la Consellería nos dicen que cedamos los terrenos que van a hacer una escuela nueva, eso es lo que estamos haciendo, pero por lo menos no quitemos terrenos del patio del Luis Vives. Pero aparte usted sabe que la Consellería nos pidió la licencia de obras y este Ayuntamiento lo aceleró para darle la licencia de obras y después se recapacitó porque es mucho mejor construir una escuela nueva y no quitar la mitad de patio. Y en el Raval nos dicen que quieren ampliar la escuela, pero nos dicen que no hay suficiente con lo que hoy hace de aparcamiento, que tendríamos que expropiar las casas que hay, hasta incluso la finca porque no hay bastantes metros, porque la ley también dice que se necesitan unos metros adecuados, por eso, por mucha voluntad que haya, si no están los metros, porque no lo están en un caso urbano como es el Raval, no podemos ampliar la escuela del Raval. Todo eso hay que tenerlo muy claro y no hay que hacer tanta demagogia. En la escuela del Raval no hace falta ampliar mas aulas, si que es verdad que como una escuela vieja no tiene las instalaciones que tiene una nueva, pero es que está dentro de un casco urbano. Es igual que si nos lo dijeran en San Antonio, ¿qué podríamos mejorar?, ¿podríamos poner mas zonas escolares como las que hoy se hacen en una escuela nueva?, no podríamos si no derribamos el Galeón, es imposible, por eso hay que ser coherentes y quiero que sepan que los padres pueden estar tranquilos de que estamos haciendo todo lo posible para aprobar la reparcelación, ceder los terrenos, estar al lado de ellos al igual que nosotros también necesitaremos que estén a nuestro lado para hacer mas presión y eso es lo que importa, que estemos todos juntos para hacer presión contra quien corresponda, en el momento que sea, para beneficiar los servicios y en este caso escolares de nuestra población, pero no podemos hacer eso hoy por hoy mientras no tengamos los terrenos a disposición para hacerle la entrega a la Consellería.

6º.- PREGUNTAS

6.1.- PREGUNTAS FORMULADAS DIRECTAMENTE CON CARÁCTER URGENTE EN LA SESIÓN PLENARIA (ART. 89 DEL ROM).

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 45 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

PREGUNTAS FORMULADAS POR EL GRUPO ALTERNATIVA PROGRESSISTA DE CULLERA 1.- ¿Cómo se encuentra el expediente de la concesión de la recogida de la basura? El Sr. Manuel Aragó manifiesta: No tenía pensado hacer preguntas porque si en cuatro años no nos han contestado, en el último Pleno creo que no solucionamos demasiado, pero al final he hecho tres que pensaba que eran bastante importantes. La primera va referida al tema de la concesión de la recogida de la basura. En el Pleno pasado nos informaron que se estaba estudiando una formula mixta y me gustaría saber si se avanzado o cómo se ha quedado, porque ahora vienen las Elecciones y después, mientras entran los Concejales, viene el verano y me imagino que hasta después del verano no se pondrá esto en marcha. Queríamos saber si se ha avanzado o no o que solución han tomado. El Sr. Secretario informa: Yo tengo poco mas que añadir a lo que dije en el Pleno pasado. Se que ya está la Interventora incorporada y que estaba pendiente de que se reunieran el Ingeniero e Intervención para afinar con el tema de la nueva propuesta que se estaba barajando, que era la constitución de una empresa mixta en lugar de una concesión administrativa, a modelo de otros Ayuntamientos que también están trabajando en esa línea. La Interventora ha venido hace poco y tenía muchísimos temas sobre la Mesa, pero no puedo decir más.

2.- Después de la resolución de la Junta Electoral de Sueca, ¿ya han retirado el video? El Sr. Manuel Aragó manifiesta: Esta pregunta tiene que ver con una denuncia que presentamos en la Junta Electoral de Sueca porque consideramos que el video que se estaba emitiendo en el Castillo, era un poco excesivo con la figura del Alcalde y de sus logros, como alma mater de la reestructuración y rehabilitación del Castillo. En este caso la Junta Electoral, afortunadamente, nos dio la razón, consideró que era demasiado propagandístico el video y era preguntar si ya han retirado el video tal y como dice la Junta Electoral. El Sr. Alcalde aclara: El video era un reflejo de la política que se ha usado por parte de este Ayuntamiento y de este Alcalde en arreglar el patrimonio municipal. ¡Que eso les molesta a ustedes y, en estos momentos de campaña electoral, se ve como campaña propagandística!, pues bueno, al final es que se ha hecho y fue este Alcalde el que preparó el proyecto de restauración integral del Castillo y su entorno; ¡que eso significa que ha habido una reclamación por parte de ustedes que nos les parece bien!, pues bueno, ya se ha suprimido, pero lo único que reflejaba el video era la realidad y la verdad de lo que ha sucedido en este gobierno.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 46 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

El Sr. Manuel dice: La ley es bien clara, no se puede hacer ningún acto de propaganda una vez se convocan las Elecciones; usted lo hacía y la Junta Electoral ha considerado que era incorrecto. El Sr. Alcalde matiza: Ya se ha retirado, no puede estar intranquilo por eso. El Sr. Manuel manifiesta: Intranquilo no estoy por eso, pero lamentablemente, en las jornadas de puertas abiertas, ha aprovechado y se ha pasado y eso no es jugar limpio. La Ley dice que desde que se convocan Elecciones no se puede hacer ninguna propaganda electoral. El Sr. Alcalde apunta: Eso no es propaganda electoral, no dice vota PP El Sr. Manuel dice: En ese caso hubiera sido eso y una sanción.

3.- ¿Cuando emitirán el acto de la EPA? El Sr. Manuel Aragó manifiesta: Se hizo un acto del treinta aniversario de la EPA en la Casa de la Cultura y por parte de Telecullera se había comentado que, aparte de la noticia del informativo diario, se emitiría el acto íntegro y parece ser que todavía no se ha emitido. La pregunta era que cuando se va a emitir el acto íntegro del treinta aniversario de la EPA. La Sra. Arlandis responde: Hasta hoy hemos estado haciendo una programación especial de Semana Santa, pero de todas formas consultaré con el Director, con el técnico, cual es el calendario para emitir los actos. Se que hacemos el especial Semana Santa, el especial Fallas, el especial Fiestas del pueblo y yo no estaba en ese acto porque estaba en Valencia, pero se que se hizo un acto aunque no se el día en concreto. De todas formas lo consultaré. El Sr. Manuel manifiesta: Yo lo pregunto porque las personas de la EPA quieren verlo y creo que se prometió emitirlo la misma semana, antes de la programación especial. La Sra. Arlandis aclara: Yo si que le puedo prometer que no he tenido nada que ver con este tema, que no he ido a preguntar nada y que no ha habido ninguna mala intención, y si usted quiere verla es su problema, que está últimamente persiguiendo y viendo fantasmas donde no los hay.

PREGUNTAS FORMULADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA 1.- ¿Ya saben si el primer informe de morosidad correspondiente al 3er. trimestre de 2010 ha de venir al Pleno? El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Tampoco teníamos pensado hacer demasiadas preguntas porque creo que hoy, de las cuatro, tampoco se nos va a contestar a ninguna, como es costumbre. Sí que queremos matizar que a nosotros, respecto al video, nos daba igual que usted apareciera como

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 47 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Faraón, pero sí que nos hubiera gustado que, en video, hubiera dicho como piensa pagar los dos millones de euros del Castillo, que suponemos que estará en facturas que no estarán pagadas, o que hubiera hecho usted otros videos de su magnifica gestión económica de estos cuatro años y lo hubiera puesto allí, o que hubiera hecho un video de la gestión de la piscina, o del túnel o de los dos colegios, etc.. Es decir, el video, lo hubieran podido completar con otros videos, y lo que tiene que decir el informe, si usted quiere, puede hacerlo en un video, igual así nos podrá contestar. La primera pregunta, que llevamos haciéndola cinco o seis meses, es si saben si el primer informe de morosidad que se hizo a fecha 30 de Septiembre de 2010, que estaban ustedes estudiando si tenía que venir o no a Pleno, si va a venir, aunque evidentemente a Pleno ya no vendrá, pero si ya saben que van a hacer con ese informe. El Sr. Alcalde responde: Lo estaba preparando la Intervención. La Sra. Interventora Acctal aclara: Están mirando a ver si se trae.

2.- ¿Para cuando tendremos acceso al informe de morosidad correspondiente al 4º trimestre de 2010? El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Es a fecha de 30 de Septiembre, pero nos consta que ya está hecho porque el de 30 de Septiembre decía que habían 13 millones de euros en facturas que no estaban pagadas, y se ha hecho ya el del 31 de Diciembre del 2010, que ese nos ha dicho la Interventora que está hecho. Lo hemos pedido por escrito, suponemos que el silencio administrativo en este caso es positivo, o sea que tenemos derecho a ver el informe, pero se nos niega y Joan, que es el que va, ya no sabe a que piso subir ni a que despacho entrar a pesar de haberlo presentado por escrito, porque hasta ahora había bastante cortesía y no hacia falta ni presentarlo por escrito, se nos facilitaba. Por lo tanto, ese informe que está hecho, que pensamos que si no nos lo enseñan es porque será preocupante, tal y como fue el último del tercer trimestre, quisiéramos saber, cuándo nos lo piensan dar y si ya no nos lo piensan dar en esta legislatura para que no salga en prensa y pueda saber la gente el dinero que deben, díganlo ya y nosotros no volveremos a insistir. ¿Para cuando tendremos acceso al informe de morosidad correspondiente al cuarto trimestre del 2010?. La Sra. Interventora Acctal responde: Estamos gestionando a ver como se llega a un acuerdo y si no hay ningún problema se facilitará.

3.- ¿Y el del 1er. Trimestre del 2011? El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Estamos hablando del informe de morosidad del 30 de

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 48 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Septiembre del 2010. Ahora he preguntado por el de 31 de Diciembre de 2010, pero claro, es que estamos en Abril y ya tendría que estar hecho el del 1er trimestre del 2011; es decir, a 30 de Marzo, ese por ley también tendría que estar hecho. ¿Está hecho el 1er. informe de morosidad del 1er. Trimestre del 2011? El Sr. Alcalde responde: Se lo preguntaremos a la Interventora, usted sabe que no lo hacemos los políticos.

4.- ¿Se ha efectuado la liquidación del presupuesto prorrogado del 2010? El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Usted en el 2011 no ha hecho presupuesto; ya prorrogó el del 2010, un presupuesto deficitario, a pesar de haber tenido en el 2009 una liquidación de tres millones de euros negativa, que eso usted en el video también lo hubiera podido poner y en el 2010, la ley le obliga, que antes del 30 de Marzo, tenga el presupuesto liquidado y si está liquidado quisiéramos tener acceso, al menos para saber el estado real del presupuesto. ¿Cómo está la liquidación del presupuesto del 2010?. La Sra. Interventora Acctal. responde: La liquidación del presupuesto del 2010 todavía no está finalizada, estamos haciendo las gestiones porque siempre tenemos problemas para contactar con la empresa del programa informático y estamos ultimando, pero todavía no está hecho. El Sr. Mayor Vallet pregunta: ¿Tendremos acceso o lo pedimos ya por escrito?

***************

El Sr. Mayor Vallet manifiesta: Como es el último Pleno mis compañeros quieren hablar. Quedan veintiséis días para las Elecciones, no se pongan ustedes nerviosos, no gasten mas de lo que corresponde, dejen las facturas que hay y ya las pagaremos.

El Sr. Alcalde dice: Antes de dar la palabra a los diferentes Concejales que nos la han pedido, yo tengo que decir que se puede informar pero mentiras no se pueden decir y usted hoy aquí ha dicho varias. Los dos millones de euros que se deben del Castillo, están todos en consignación presupuestaria, por lo tanto ya está diciendo mentiras. Y ha vuelto a decir mentiras cuando dice trece millones, ¿usted sabe lo que significa en consignación y sin consignación?, está engañando a la gente, es como si dijera que hay trece millones que están en facturas sin consignación y usted sabe que no es verdad; si que puede ser que estén entre cinco o seis, como es verdad que cuando gobernaron ustedes nos dejaron tres, pues estaría compartida esa responsabilidad entre lo que nos

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 49 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

dejaron ustedes y la nuestra. Ustedes nos dejaron tres y otras tres que se han sumado en ocho años, posiblemente estemos entre cinco o seis, pero no son trece y no diga esas mentiras que no son buenas para nadie. Y aquí, la gestión de gobierno que están haciendo los Concejales seguirán haciéndola porque a lo mejor lo que usted quisiera es que se paralizara el pueblo y no se va a paralizar y se continuará trabajando y estando al servicio de los ciudadanos y seguirá la máxima normalidad posible y después del 22, el que tenga la responsabilidad de gobernar, gobernará y el que no la tenga, seguirá estando en la oposición. Por todo ello, tranquilidad. Y cuando yo decía antes que nos veremos aquí, sí que nos veremos, algunos van los primeros, segundos, terceros y cuartos en las listas y nos veremos; otros no. Si que es verdad que algún Concejal que no va a repetir en las listas de su partido me ha pedido tener una intervención para despedirse.

La Sra. Palau Ferrando manifiesta: Como todos ustedes saben, en la próxima legislatura no voy en listas, me despido de todos ustedes de este cargo público. Quisiera dar las gracias sobre todo a Joan porque pensó en mí en las pasadas Elecciones y he estado muy orgullosa de representar a mi pueblo. Es un papel que recomiendo a todos, es muy bonito y sobre todo decir que desde atrás también se hace mucho trabajo, no solo es la persona que da la cara. Decir que continuo trabajando al lado de Jordi, que continuo teniendo mi cargo dentro del Partido, -por si alguien tenía alguna duda-, y quisiera aprovechar, antes de dejar este cargo público, para recordar a una persona que yo he querido mucho, que ya no está entre nosotros, que es mi tío Alfredo Simó, uno de los fundadores del Partido Socialista y que estaría muy orgulloso de ver el cargo que yo he desempeñado, que lo he hecho con mucho orgullo, representando a mi pueblo del que soy una enamorada allá donde he ido y que allá donde he ido me he sentido querida y bien recibida. Gracias.

El Sr. Grau Grau manifiesta: Después de veinticuatro años dedicado a la vida pública local, ha llegado el momento de despedirme de este Ayuntamiento como cargo público. Casi una segunda casa para mi durante todos estos años; un Ayuntamiento al que he dedicado muchas horas de mi tiempo, ya sea desde el gobierno o desde la oposición, pero eso sí, trabajando siempre por y para el pueblo, anteponiendo siempre el interés general por encima del interés personal y muchisimas veces hasta familiar. Esto no lo hubiera podido hacer sin la ayuda y apoyo de mi familia y en especial de mi esposa y por supuesto pensando siempre en el interés del pueblo de Cullera. Durante todo este tiempo, veinticuatro años son muchos y, personalmente creo que demasiados y así lo he manifestado mas de una vez, independientemente de las circunstancias políticas, he tenido todo tipo

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 50 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

de vivencias, tanto personales como políticas, muy difíciles de sintetizar o resumir en un momento como éste, pero si que puedo decir que, por encima de todas y cada una de estas vivencias, me quedo con las situaciones y relaciones humanas y personales, que son las mas cercanas, de intentar vivir la política como algo transformador y al mismo tiempo enriquecedor de un proyecto en el que se que ha habido aciertos y como no errores, pero también se que por encima de cualquier decisión siempre ha primado el querer hacer política en mayúsculas y siempre en defensa de un proyecto en el que siempre he creído y que he defendido hasta el último día como cargo público, el proyecto socialista, proyecto al que me afilié en este mismo mes hace justo treinta y un años, y es obvio, pero quiero decir otra vez que siempre me he dedicado al proyecto socialista y a la defensa del interés general, sobre todo, de Cullera. Quisiera tener un recuerdo para todos aquellos compañeros y compañeras que me han acompañado durante este casi cuarto de siglo, sin ellos no hubiera podido hacer nada de lo que he hecho y ser lo que he sido; quisiera hacer extensivo este recuerdo a todos los cargos públicos que he conocido a lo largo de este tiempo, sean del partido que sean, con los que no habré compartido seguramente ni proyecto ni ideas, pero con los que he podido compartir debates y así poder contraponer las diferentes visiones de la política que ha pasado por este Ayuntamiento. Quisiera también pedir disculpas a todos aquellos y aquellas que se hayan podido sentir ofendidos o agraviados en algún momento por mis intervenciones o actuaciones políticas. Decir que siempre he sido fiel a mi partido y a mis ideas y que siempre ha primado en mí lo político por encima de lo personal y en eso me he basado siempre. En especial, un día como hoy, quisiera tener un recuerdo para un amigo en lo personal y un adversario en tanto en cuanto estuvo activo en la política y que ahora se está recuperando de una operación muy delicada, en una situación difícil de la que estoy seguro que saldrá airoso; me refiero a Javier Vallet Ferrer, a quien quiero darle desde aquí todo mi apoyo y ánimo. Y quisiera decir también que me voy satisfecho y tranquilo, tanto en lo personal como en lo político; en lo personal porque pienso que todo lo que he vivido me ha enriquecido mucho, tanto lo malo como lo bueno, y de lo que me siento muy orgulloso, y en lo político porque termina una etapa complicada pero también enriquecedora. Pero mas orgulloso me siento hoy al haber contribuido a abrir una nueva etapa de mucha ilusión y esperanza en el futuro; ilusión y esperanza encarnada en la figura del compañero Jordi Mayor y su nuevo equipo, a quien desde aquí deseo todo el éxito del mundo. Muchas gracias.

El Sr. Lledó Costa manifiesta: Yo no estoy tantos años como el Sr. Grau pero ya estoy dieciséis años y creo que ha llegado el momento de dar paso a gente nueva. Yo también estoy muy

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 51 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

satisfecho y también pido perdón si hay alguna persona que en este tiempo le he fallado o le he podido ofender, pero sobre todo quiero dar las gracias a todos los compañeros, y digo a todos, los presentes y los pasados y en especial al Grupo Popular; a la oposición por el respeto que me ha demostrado siempre y a mis compañeros de partido por la ayuda y el apoyo que he tenido y como no, al pueblo de Cullera porque es verdad que, en general, sin ideologías, me han mostrado mucho afecto y cariño. Por todo ello, no les digo adiós sino hasta siempre. Muchas gracias.

La Sra. Llohis Sanchez manifiesta: Para mi ha sido un honor ser Concejal de este pueblo. Espero que a la gente la haya gustado lo que he hecho, yo he intentado hacerlo lo mejor posible. Gracias.

La Sra. Lopez Montagud manifiesta: Simplemente, al igual que mis compañeros, despedirme de esta etapa política y decir que he intentado hacer las cosas lo mejor posible, lo mejor que he podido y desear suerte a la gente que entra, que entre con ganas, que trabaje para el pueblo de Cullera porque la verdad es que nuestros ciudadanos se lo merecen y despedirme de todos ustedes, pero que aunque me retire, yo estaré siempre al lado de mi partido.

El Sr. Diego Fuertes manifiesta: Yo no me he preparado ningún discurso, lo diré de corazón porque siempre hablo de corazón. Yo quiero dar las gracias en primer lugar al pueblo de Cullera porque gracias a él mi etapa política ha sido muy buena. Me han tratado muy bien, creo que soy el político mas antiguo de todos, porque estoy prácticamente desde que comenzó la democracia, desde UCD, y he estado muy satisfecho siempre de trabajar por mi pueblo. Me ha buscado la gente para trabajar; he estado en la Cámara Agraria y en el Sindicato de Aguas y en la política también me han buscado y siempre me ha gustado trabajar por mi pueblo. Y la satisfacción mas grande que he tenido en mi pueblo y por ello doy las gracias, es porque lo único que he conseguido es la satisfacción de ir por la calle y que te saluden y te digan ese adiós y esa sonrisa, eso es lo que he conseguido del pueblo de Cullera y se lo agradezco muchísimo. Por otro lado, me acuerdo mucho de todos los compañeros que estamos aquí ahora y quiero dar las gracias porque me habéis tratado muy bien, sobre todo la oposición; no se porqué pero he estado doce años llevando personal y el Consell Agrario y no me habéis hecho hablar mucho, no se si es que lo he hecho mas bien o mas mal, por eso seguramente no tengo tanta practica en hablar. A mis compañeros darles también las gracias porque se han portado muy bien, hemos tenido nuestras cosas pero siempre hemos salido

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 52 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

airosos y desde donde han salido grandes amigos míos que aprecio y quiero y siempre los llevaré en el corazón. Y si volviera a nacer, que sería político otra vez, me gustaría llevar lo que he llevado, que es personal y agricultura, que lo he llevado durante doce años y he tenido una satisfacción muy grande y quiero despedirme de la gente, porque yo lo haré personalmente, pero no se si llegaré porque son alrededor de cuatrocientos, por eso aprovecho este momento para despedirme. Me ha tratado muy bien el personal, con mucho cariño y respeto siempre y vuelvo a repetir que si volviera a ser Concejal, estaría con ellos porque hay grandes personas ahí para trabajar por el pueblo de Cullera. Muchas gracias a todos y que tengáis suerte. Y he estado muchos años en la oposición y también se trabaja mucho desde la oposición porque cuando hay un partido enfrente que gobierna, es bonito que haya una oposición fuerte para que de vez en cuando, al partido que está enfrente, le recuerdes por donde se ha de ir; se trabaja mucho desde la oposición también. Muchas gracias a todos y hasta la otra. Como Concejal no estaré, pero como persona siempre me tendréis.

El Sr. Mayor Vallet manifiesta: He pedido la palabra porque hay un compañero al que aprecio mucho y lo quiero mucho, que es Joan. También a los compañeros del gobierno del Partido Popular que se van, darles las gracias porque siempre que hemos ido a buscarlos y siempre que les hemos preguntado algo, el trato ha sido exquisito, el respeto ha sido mutuo Sr. Lledó, el mismo respeto le hemos tenido a usted como el que usted ha tenido con nosotros y de verdad es que fuera de lo político, que han habido muchas discrepancias y es bueno que las haya, en lo personal no hay mas que gracias y sobre todo porque trabajar por el pueblo es algo muy bonito y ustedes siempre que lo han hecho ha sido por el pueblo. Al compañero Joan Grau decirle que para mi ha sido un placer, yo estoy aquí sentado en política gracias a Joan, que es la persona que me buscó, la que me ofreció un lugar en una lista electoral y a la que le debo mi inició en la carrera política. El ha decidido, en un momento determinado de su etapa, retirarse, irse a un segundo plano, pero que cuando dicen por ahí que Joan Grau está detrás de Jordi, por supuesto que sí y yo estoy muy orgulloso de que Joan Grau esté detrás de mi apoyándome y ayudándome porque es una persona que si le puede definir algo como persona y como político es que es muy trabajador, es una persona que se ha desvivido por este pueblo, se ha desvivido por el Partido Socialista y para el que solo tenemos palabras de agradecimiento. A la compañero Mariló, también darle las gracias por el apoyo que me da día a día, la tengo aquí al lado y es una persona que hace como madre en la labor de hacer oposición y darle las gracias por estar a mi lado y que aquí también tenéis una persona disponible para que lo que necesitéis.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 53 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

El Sr. Alcalde manifiesta: Si que es verdad que hay una palabra que ha dicho el amigo Joan Grau, las relaciones humanas son las que tienen que perdurar en la vida. Y lo puedo decir de una persona que hemos tenido nuestras discrepancias dentro de la política, en algunas decisiones que él tomó, pero si que es verdad que pertenece a un partido y ha tenido que acatar la disciplina del partido y eso a veces ha hecho que hubiera un enfrentamiento entre partidos y como personas, pero siempre y cuando mirando desde la parte política. Pero Joan, desde aquí te digo de corazón que tu has tomado la decisión de no continuar en política, pero por lo menos la relación humana y eso si que lo puedo decir, ha sido siempre lo mas normalizada y educada posible; creo que allá donde nos hemos visto siempre nos hemos saludado, no ha habido ningún problema como personas y es bonito que hoy tengas aquí a tu esposa y a tus hijos, en un momento en que te despides de la vida activa dentro de lo que es el Ayuntamiento de Cullera como Concejal y seguro estoy que tendrás alguna responsabilidad política dentro del Partido Socialista, por lo que te deseo la mejor suerte del mundo. Decirte que como persona quiero que sepas que nunca he tenido ningún rencor; que como persona he podido entender esas decisiones que tu, por disciplina de partido, tuviste que tomar, pero que te considero una persona de buen corazón y que quiero que continúe, a partir de hoy, que cuando nos veamos por la calle, volvamos a esa normalidad que hemos tenido hasta ahora con el saludo, con estrecharnos la mano y ser dos personas normales que han pasado una etapa juntos en la política. Desearte lo mejor y hoy que tienes aquí a tu familia, disfruta de la familia que al final es bueno que podamos disfrutar de ellos. Enhorabuena por tu participación, se que has tenido responsabilidades aquí dentro y has sido dos años Alcalde y que las cosas uno las ve de fuera de una forma y cuando se tiene la responsabilidad se ve la problemática que puede haber por poder conseguir todo aquello que desde fuera se cree que es fácil y después las diferentes cuestiones administrativas lo alargan en el tiempo y muchas veces no se comprende por los mismos ciudadanos, pero que estoy seguro, y como te ha dicho tu compañero Jordi, has sido una persona trabajadora, una persona que no has tenido bastantes horas para dedicarle al partido y al Ayuntamiento y que habrás tenido mas o menos suerte en tu gestión, pero se que siempre lo has hecho de corazón y con toda la ilusión del mundo, por el bien de Cullera.

Mariló, para mi ha sido un placer conocerte aquí en política. Tengo que decirte lo mismo que a Joan, la relación humana ha sido muy buena, la educación ha perdurado siempre en los debates políticos porque es lo que corresponde, pero luego por la calle hemos sido capaces de

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 54 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

darnos dos besos, de seguir hablando incluso de la familia y eso es lo mas bonito. Te ha tocado vivir una etapa en la oposición, pero tal y como has dicho, ha sido bonito trabajar para el pueblo, ha sido bonito el que hayas podido estar un tiempo decidiendo también, porque con tu voto también decides lo mejor que tu o tu partido ha creído para este pueblo.

Y como no, a mis compañeros que han decidido no continuar; le tengo que decir a Ana que ha hecho una gran labor, ha sido mi Concejala de Patrimonio y de verdad es que en estos cuatro años ha sido una persona que se ha desvivido por llevar las cosas bien, por intentar moverse por todos lados, recabar el máximo de apoyo financiero y económico, sacar todas las subvenciones que ha podido y el hecho está en que hoy podemos decir que Ana y su gestión, junto con todos los compañeros del grupo de gobierno, tenemos casi todo el patrimonio del pueblo restaurado. Por lo tanto te doy la enhorabuena y sabes que como persona te aprecio y te quiero mucho y siempre contarás conmigo para lo que tu creas.

A Pepe, ya sabemos como es Pepe, una persona muy amable, muy abierta, él lo ha dicho, lo quiere todo el mundo, la oposición, el gobierno, la calle, todo el mundo quiere a Pepe por su forma de ser. Es una persona muy simpática y para que se enfade lo tendrían que pinchar mucho, no se enfada nunca, y seguirá apoyando y trabajando por el bien de su pueblo y para que el grupo al que ha pertenecido, tenga los máximos éxitos posibles y eso no lo duda nadie. Pepe, muchas gracias por tu labor, han sido muchos años de dedicación y siempre lo has hecho todo con el corazón y con toda la sensibilidad posible y sobre todo apoyando a todos los Concejales sin excepción y dando la información a todos los Concejales sin excepción y ese también ha sido un don que has tenido y que te has hecho querer por todos los Concejales que han pasado por este Ayuntamiento.

Y Enrique, ya lo ha dicho él, creo que es el mas veterano de aquí; ha tenido muchas experiencias, muchas con la oposición, muchas con el gobierno, ha llevado delegaciones que son complicadas porque es bonito mantener relaciones con todos y cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento, pero hay momentos en que por la responsabilidad de gobierno ha tenido que dilucidar de que lado estaba y siempre ha intentado estar en medio para que no saliera perjudicado nadie. Muchas gracias Enrique por toda tu labor y decirte que si hemos sido buenos en la política, continuaremos siendo amigos, viéndonos y si hace falta, ir a hacernos una paella de esas tan buenas que haces tú.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 55 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

Y Gema, ya sabemos como es también, una persona buenísima, que no la vemos nunca levantar la voz, nunca se enfada, a veces le cae primero una lagrima que discute algo. Es una gran persona, que también su labor ha pasado desapercibida porque no ha creado ningún conflicto en sus delegaciones y eso en ocasiones es muy bueno, porque al final ha tenido la habilidad de hacerlo todo bueno y eso también es de agradecer. Gema, suerte y aquí estamos tus compañeros y yo personalmente a tu disposición.

También a media legislatura nos dejo Manuel Montagud por motivos laborales, aquí ya le dedicamos nuestras palabras de despedida, pero al mismo tiempo siempre de compañeros, de amigos y que continuamos viéndonos, hablando y él interesándose por todo. Y lo sustituyó el tio Fernando Montagud, que aunque quedaban pocos meses para acabar la legislatura, lo tomó con muchísima ilusión; yo hubiera querido que hubiera continuado pero dice que hay que dejar paso a los jóvenes. Muchísimas gracias tío por estos años y sobre todo por la labor, no solo como Concejal que está desempeñando las funciones de Delegado del Brosquil, sino como Delegado del Alcalde en la pedanía del Brosquil. Ayer mismo en la fiesta, ya se vio que todo el mundo lo aprecia, que todo el mundo lo quiere, es una institución en el Brosquil y en el pueblo, los Rogantes, y es una persona que todo lo quiere hacer bueno y eso es de agradecer.

Muchas gracias a todos, todos los que habéis estado, todos los que habéis decidido dejar la política, eso es un buen reflejo de la confianza que teníais en el partido y es un buen reflejo de la generosidad que habéis tenido para que otros compañeros tengan la experiencia de pasar como Concejales por este Ayuntamiento. Sabéis lo difícil que resulta a veces hacer las cosas, pero al mismo tiempo, cuando consigues objetivos, la gratificación personal que tienes y eso creo que todos los que no vais a continuar os llevareis y la gratificación de estar al servicio del pueblo, de los ciudadanos, creo que es lo mas bonito, ostentar la representación de un pueblo pero al mismo tiempo estar a su servicio y si el que entra lo hace con esa ilusión de servir al ciudadano, es el acierto mas grande que podrá tener en su vida. A todos la enhorabuena, muchas gracias por vuestra labor, cada uno con su responsabilidad, tanto en el gobierno como en la oposición, y seguiremos viéndonos y continuaremos siendo amigos, que es lo mas importante en la vida, mantener la amistad y que ésta perdure por encima de los debates políticos y de cualquier enfado. La enhorabuena a todos y muchísimas gracias.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 56 M.I. AJUNTAMENT DE CULLERA

7º.- RUEGOS

7.1.- RUEGOS FORMULADOS DIRECTAMENTE CON CARÁCTER URGENTE EN LA SESIÓN PLENARIA (ART. 89 DEL ROM). No se formularon.

Y no habiendo mas asuntos de que tratar, ni ningún señor que deseare hacer uso de la palabra, la Presidencia levantó la Sesión, a las DOCE horas CUARENTA Y CINCO minutos, de la que se extiende la presente Acta y, como Secretario, certifico.

Ple 4/11 Fecha 26-04-2011 Pág. 57