FÚTBOL MÁS DEPORTE MOTOR EXTREMO FUERA DE JUEGO www.antorchadeportiva.com

El fuego del deporte , 23 de julio de 2012 AñorNúmero 13 DeportivaDeportiva

COMUNICACIONES ES LÍDER INVICTO DEL APERTURA 1-2 TORNEO APERTURA 2012 JORNADA 3

CREMA Y NATA DE LA LIGA 2 FÚTBOL NACIONAL LUNES 23 de julio de 2012 FÚTBOL NACIONAL 3 Texto: Orlando Fotos: Orlando Chile y Rojos.com

1!2

Malacateco 1 Miguel Klée 4 Rafael González 2 Luis Cardona 33 Rodrigo Monterroso 19 Sixto Betancur (9 Jorge Ortiz 23’) 8 Kevin Norales 5 Osmar López (7 Mynor Salguero al 58’) 22 Juan José Orellana 24 Gustavo Betancur (21 Edward Santeliz 23’) 77 Eneas Conceicao 16 Héctor Sanabria Dt: Mauricio Wrigth.

Comunicaciones 30 Juan José Paredes 14 Rafael Morales 5 Edwin Morales 28 Joel Benítez 4 Michael Umaña 22 Rigoberto Gómez Héctor Sanabria le puso 10 José Contreras emoción al partido tras (12 Jean Márquez 75’) descontar al 67’. 29 Carlos Figueroa 8 Diego Estrada (77 Jairo Arriola 80’) 9 Marcelo Guerrero 27 Dwigth Pezzarossi (70 Osman López 82’) MINUTOS Dt: Ronald González.

LETALESEl Deportivo Malacateco, que venía de ganar sus dos primeros encuen- tros, no pudo esta vez en el duelo de 15 punteros ante Comunicaciones, que llegó al Estadio Santa Lucía para lle- varse tres puntos que lo mantienen al tope del torneo Apertura 2012 de manera invicta. A los cremas le bastaron 15 minu- tos para encaminar el triunfo. Michael Umaña aprovechó una pelota que que- dó dividida en el área de los Toros lue- go de un tiro de esquina para anotar con un zurdazo que se elevó y pasó sobre la cabeza de defensores y ata- cantes al 10’. Tan solo 5’ después fue Carlos Fi- gueroa quien culminó un veloz contra- golpe que condujo Diego Estrada para De la defensa al poner el 2-0 y el partido cuesta arriba ataque, Michael para Malacateco. Umaña anotó el Los de casa le devolvieron emoción primer gol crema al juego cuando acortaron distancias a y lo celebra con su compatriota Carlos Figueroa celebra el segundo tanto crema (arriba), que través de Héctor Sanabria al 67’, pero contó con el desvío de Rodrigo Monterroso (33). Diego Estrada. no les alcanzó para más. 4 FÚTBOL NACIONAL Texto y fotos: Abel Lima

Edgar Cotto anota el segundo gol de Petapa y el primero en su cuenta. Abajo, celebra su doblete. NOCAUT AL CAMPEÓN 4!1 El Deportivo Petapa se impuso 4-1 al Xelajú Mario Camposeco en el estadio Petapa Julio Armando Cobar, en San Miguel 1 Petapa, con un doblete de Edgar Cotto, 3 Marcelo Messías quien fue la figura del partido. 7 Miguel Fernández Los actuales campeones se fueron 24 Josué Aragón 44 Rolman Sandoval al frente en el marcador con la anota- 17 Edy Ortiz ción del tico Alejandro Alpízar, quien (6 Erick Villatoro 77’) anotó desde el tiro de esquina, con la 12 Edgar Cotto 10 Igor de Souza complicidad del arquero Luis Pedro (8 Raúl González 72’) Molina al minuto 30’, pero los locales 21 Mafre Icuté reaccionaron inmediatamente con la 99 Allan Lemus anotación de Josué Aragon un minuto (27 Rudy Chacón 36’) 9 Sandro Zamboni después. DT:C. Maldonado En la segunda mitad el Deportivo Petapa dominó totalmente las accio- Xelajú nes y al minuto 59’ Edgar Cotto anotó 1 Fernando Patterson 12 Alex Cifuentes su primer gol de la noche luego que 3 Edwin Enríquez Igor de Souza enviara un centro desde 2 Johny Girón el tiro de esquina que Cotto cabeceo (17 Wilber Caal 68’) 6 Julio Estacuy 61´ para vencer a Patterson al 59’. Igor de 18 Manuel León Souza anotó el tercero para los peta- 7 peños con un tiro libre que dejó sin re- 15 Kevin Arriola acción al portero altense y se coló jun- 8 Edgar Greaves (11 Edgar Chinchilla 64’) to al poste izquierdo al minuto 65’. 24 Alejandro Alpízar Edgar Cotto puso el 4-1 definitivo (23 Allan Alemán 68’) después de aprovechar el desacier- 9 Israel Silva to de la zaga quetzalteca y anotar de DT:Hernán Medford cabeza su segundo gol de la noche al minuto 73. 6 TABLAS POSICIONES

CLASIFICACIÓN LIGA MAYOR RESULTADOS FECHA 3 TORNEO APERTURA PTOS PJ PG PE PP GF GC DG 2 - 2 2-0 1. COMUNICACIONES 9 3 3 0 0 5 2 3 J. ESCUINTLECA HALCONES SUCHI HEREDIA 2. MALACATECO 6 3 2 0 1 7 3 4 L. LÓPEZ 3’ G. ARIAS 27’ J. CUBERO 53’ A. CIFUENTES 49’ W. SOUZA 86’ W. PÉREZ 57’ 3. PETAPA 6 3 2 0 1 7 4 3 4. HALCONES 5 3 1 2 0 5 4 1 4 - 1 1-2 5. SUCHITEPÉQUEZ 4 3 1 1 1 5 6 -1 PETAPA XELAJÚ MC TOROS CREMAS 6. MARQUENSE 3 2 1 0 1 4 3 1 ARAGÓN 31’ A. ALPÍZAR 29’ H. SANABRIA 66’ M. UMAÑA 10’ MUNICIPAL 3 2 1 0 1 2 1 1 7. COTTO 59’ Y 73’ C. FIGUEROA 15’ 8. MICTLÁN 3 3 1 0 2 3 4 -1 DE SOUZA 65’ 9. UNIVERSIDAD 3 3 1 0 2 4 6 -2 10. HEREDIA 3 3 1 0 2 3 5 -2 3-1 11. XELAJÚ 3 3 1 0 2 3 7 -4 MICTLÁN UNIVERSIDAD MUNICIPAL MARQUENSE 12. J. ESCUINTLECA 1 3 0 1 2 3 6 -3 M. ASENCIO 22’ C. FÉLIX 55’ SE JUEGA EL JUEVES 26 DE JULIO A LAS G. MOLINA 38’ DEL MEDIODÍA EN EL ESTADIO EL TRÉBOL CLASIFICADOS A RONDA FINAL 12 N. ESPINO 83’

CALENDARIO PROXIMA JORNADA

SÁBADO 28 JULIO (visita) VRS MARQUENSE CREMAS 12:00

(local) COMUNICACIONES HALCONES FC HEREDIA J. ESCUINTLECA MALACATECO MARQUENSE MICTLÁN MUNICIPAL PETAPA UNIVERSIDAD SUCHITEPÉQUEZ XELAJÚ MC

4 11 22 3 6 4 27 25 18 15 COMUNICACIONES AGO AGO SEP OCT OCT NOV 1-0 OCT AGO NOV SEP VRS UNIVERSIDAD SUCHI 21 28 4 29 18 23 26 15 12 4 HALCONES FC OCT OCT OCT JUL NOV SEP AGO SEP AGO 2-2 NOV 15:35

HEREDIA 31 8 29 21 16 2-0 18 23 4 3 26 OCT AGO JUL OCT SEP NOV SEP NOV OCT AGO DOMINGO 29 JULIO

6 29 3 17 11 25 4 15 27 J. ESCUINTLECA 1-2 2-2 OCT SEP NOV NOV AGO AGO AGO SEP OCT VRS 1-2 7 5 2-0 26 16 4 18 28 23 12 MUNICIPAL PETAPA MALACATECO OCT AGO AGO SEP NOV NOV OCT SEP AGO 1100

28 2 25 18 7 8 3 20 31 29 MARQUENSE JUL SEP NOV AGO NOV AGO OCT OCT 3-1 OCT SEP VRS

19 30 2 25 28 5 12 8 7 HALCONES MALACATECO MICTLÁN 0-1 3-1 AGO SEP SEP NOV OCT AGO AGO NOV OCT 12:00 30 7 2 31 19 22 21 29 25 8 MUNICIPAL SEP NOV SEP OCT AGO JUL OCT JUL NOV AGO 2-0 VRS 8 25 7 1 4 31 6 29 18 PETAPA AGO NOV 3-1 NOV SEP AGO OCT OCT SEP AGO 4-1 HEREDIA J. ESCUINTLECA 12:00 8 31 18 19 8 23 3 16 28 18 UNIVERSIDAD NOV OCT AGO OCT AGO SEP OCT SEP 2-0 JUL NOV VRS 2 29 25 12 26 28 4 7 5 SUCHITEPÉQUEZ SEP SEP 2-0 NOV 1-4 AGO AGO OCT NOV OCT AGO XELAJÚ MC MICTLÁN 25 19 8 9 1 29 22 4 1 20 12:00 XELAJÚ MC NOV AGO NOV AGO NOV 2-1 JUL SEP OCT SEP OCT

Mayor goleada Mayor cantidad de goles NOMBRE EQUIPO GOLES NOMBRE EQUIPO GC G/P 1. FABRIZIO RONCHETTI SUC 3 1. JUAN JOSÉ PAREDES COM 2 0.66 2. WILLER DE SOUZA HAL 3 2. MIGUEL KLÉE MAL 3 1 3. ROBIN BETANCOURT HER 2 3. JORGE ESTRADA HAL 4 1.33 4. MILTON NÚÑEZ USAC 2 4. MANUEL CHINCHILLA MIC 4 1.33 5. JORGE ORTÍZ MAL 2 5. LUIS PEDRO MOLINA PET 4 1.33 6. COM 2 6. RICARDO JEREZ MAR 3 1.50 7. SANDRO ZAMBONI PET 2 7. SANTIAGO MORANDI HER 5 1.66 8. ALEJANDRO ALPÍZAR XEL 2 8. JAIME CARBAJAL USAC 6 2 FABRIZIO RONCHETTI 9. EDGAR COTTO PET 2 JUAN JOSÉ PAREDES 9. FERNANDO PATTERSON XEL 7 2.33 GOLEADORES ARQUEROS 10. RUDY CHACÓN PET 1 8 JUEGOS OLÍMPICOS LUNES 23 de julio de 2012 JUEGOS OLÍMPICOS 9

Erick Barrondo.

EL RETO Kevin Cordón.

OLÍMPICO Juan Ignacio Maegli. GUATEMALA El sueño de ganar una medalla olímpi- gio Sánchez, quienes brilla- ca inició en Helsinki 1952. Desde esa ron en los Juegos Pana- ACUDE edición de los Juegos han transcurrido mericanos 2011. 60 años y Guatemala todavía busca el Barrondo, de 21 años, A LONDRES tesoro más codiciado por cualquier de- registra el octavo mejor portista alrededor del mundo. tiempo del año en los CON 19 ATLETAS Esta vez, y luego de 12 participa- 20 kilómetros mar- ciones, nuestro país acude a la cita de cha, con un tiempo de Londres 2012 con una delegación de 1:18.25, a 55 segun- 19 atletas, algunos de ellos con posi- dos del italiano Alex bilidades de pelear por alguno de los Schwazer, candidato al tres metales, como en su momento oro y que ocupa el primer lo hicieron Oswaldo Méndez Herbru- lugar del ranking anual. ger (ecuestres), Carlos Mota Taracena y Mirna Ortiz se (boxeo) o Heidy Juárez (tae kwon do), consagraron en 2011 pero que tan solo se quedaron “cerca” como las mejores marchistas de de ser los primeros guatemaltecos con América al hacer el histórico 1-2 una medalla colgada al cuello. para Guatemala por primera vez Ahora los ojos están puestos en los en los Panamericanos. Ortiz tiene marchistas Jamy Franco, Mirna Ortiz y el 25 mejor tiempo del año en , el badmintonista Kevin 20 kilómetros (1:28.54), aunque Cordón, la gimnasta Ana Sofía Gómez distante de la rusa Elmira Alem- Jamy Franco. Ana Sofía Gómez. Jean Pierre Brol. o los tiradores Jean Pierre Brol y Ser- bekova (1:25.27). Manuel Rodas.

Estadio Olímpico de Londres Arena de Baloncesto Velódromo de Londres Arena Riverbank Centro Acuático Copper Box Arena de Waterpolo 10 JUEGOS OLÍMPICOS

Estadio Greenwich La raqueta número uno de América

Kevin Cordón, el campeón pana- mericano de bádminton, se sitúa en el puesto 33 del ranking mundial (en mar- zo y abril llegó a ocupar la casilla 24) en un deporte dominado por asiáticos. El sorteo determinará el camino que li- brará el oriundo de La Unión, Zacapa. Los tiradores Sergio Sánchez y Jean Pierre Brol también se unen a este se- lecto grupo con posibilidades de colar- se a las finales en Londres 2012. Sánchez competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos (en Barcelona 1992 como pentatleta, Atlanta 1996 y Syd- Mirna Ortíz. ney 2000 como tirador) y en su espe- cialidad: pistola libre a 50 metros, una prueba en la que ganó medalla de oro en los Panamericanos. A sus 41 años cerrará un ciclo que abrió su abuelo, José Ángel Gómez, quien formó parte de la histórica primera delegación gua- temalteca en Helsinki 1952. Brol también es campeón paname- Kevin Ávila. ricano pero en Foso Olímpico. En abril participó en el Preolímpico de Londres, un evento en el que se ubicó tercero de 106 competidores luego de 3 rondas, pero finalmente en la cuarta y última ti- rada solo alcanzó a derribar 20 de los 25 platos y bajó hasta la posición 23. Si mantiene sus tiradas en 24/25 podría acceder a las finales en Londres. Finalmente aparece Ana Sofía Gó- mez, la jovencita de 16 años y que en Cuartel de la Artillería Real Guadalajara 2011 sorprendió con el oro que ganó en viga de equilibrio y la plata en la competencia individual ge- neral. Según su entrenador, el rumano Adrián Boboc, su progresión ha sido Sergio Sánchez. constante y en la viga, su especialidad, puede dar la batalla. El sueño de ganar la primera meda- lla olímpica para nuestro país sigue la- tente. Ojalá que el quetzal remonte su vuelo en pleno cielo londinense.

Estadio Wembley

Cuartel de la Caballería Real Centro de exhibiciones, Earls Court 12 OTROS DEPORTES Texto y fotos: Orlando Chile y Fedebies

La escuadra de Municipal recuperó el título luego de superar en un intenso juego a la Universidad.

EL TÍTULO ES PARA

MUNICIPALVENCE A LA USAC EN LA SERIE FINAL

Juan Valdez (6) conecta frente al catcher de Municipal USAC los sancarlistas, Carlos Marte. 1 Gustavo Rehwoldt (P) Douglas Palma 2 Jenfry Rodríguez (R) Carlos Marte 3 Rafael Frías (1B) Gerardo Estrada 4 Jorge Gutiérrez (2B) Fabián Vizcaíno 5 Juan Orellana (3B) Fernando Ozuna 6 Mynor Marroquín (PC) Mario Hernández ÚLTIMOS 7 Álvaro Paz (JD) Juan Valdez CAMPEONES Fred Echeverría (JC) Esteban Vizcaíno 8 2012 Municipal Boris Búcaro (JI) Luis Mosquera 9 2011 USAC 2010 Municipal Municipal se coronó como torneo y los rojos la segun- en el cierre del octavo bus- el marcador final 9-5. 2009 Pumas campeón nacional de la Liga da, por lo que hubo necesi- có empatar la pizarra en su Rodrigo Ramazzini se lle- 2008 Pumas Mayor de béisbol 2012, al dad de una serie extra. turno al bate y con bases vó la victoria y Douglas Pal- derrotar a la Usac 9 carreras La parte intensa del jue- llenas, sin embargo solo pu- ma cargó con la derrota. por 5 en el quinto juego de go se vivió en el último tercio dieron ponerse 7 a 5. Con este resultado Muni- la serie final por el título. del encuentro cuando Muni- Ya en la novena entrada cipal logra recuperar la co- Los universitarios habían cipal volvió al ataque y anotó los rojos sentenciaron ano- rona que perdió en el 2011 ganado la primera fase del dos carreras más, pero la U tando dos carreras y poner con los universitarios. 14 MÁS DEPORTES LUNES 23 de julio de 2012 MÁS DEPORTES 15 2ª FECHA DE TRIAL

CATEGORÍA INFANTIL (FALTAS) EL DUEÑO ADRIANA SOTO 12 MARTÍN SANTOS 14 SEBASTIÁN RODRÍGUEZ 16 DE LA TINCO NOVATOS EN LA ARENA ANTONIO JUÁREZ 19 ANA LUCÍA SOTO 20 Julio Recinos y Luis García derro- Diego Ordóñez domino la categoría Super JORGE SOTO 38 taron 2-1 a los también guatemal- A de la segunda fecha del Campeonato AVANZADOS tecos Andy Leonardo y Erick Ga- Nacional de Mototrial, que se corrió en la JOSÉ GÁLVEZ 10 ANDRÉS SOTO 12 rrido, y se coronaron campeones pista Tinco, ubicada al final de la Calzada DIEGO SARAVIA 13 por primera ocasión en el doceavo Roosevelt. SÉNIOR Campeonato Centroamericano de Ordóñez tuvo 4 puntos (el que tiene me- RUDY SOTO 32 voleibol de playa que se disputó nos penalidades suma menos puntos para SÚPER A en . DIEGO ORDÓÑEZ 4 ganar) para atrapar el primer lugar, delante LUIS PALMIERI 28 “Es uno de nuestros mejores de Luis Palmieri (28) y Raúl Méndez (59). RAÚL MÉNDEZ 59 encuentros, nunca le habíamos El ganador nació el 15 de agosto SÚPER B ganado a Erick y Andy desde que de 1989 en la ciudad capital, es el ac- ÁLVARO GONZÁLEZ 17 DANIEL SANTOS 22 entrenamos juntos como pareja”, tual campeón nacional y también ha sido EDUARDO PARRA 34 dijo emocionado Julio Recinos al latinoamericano. terminar el evento. Guatemala hizo el 1-2, mientras el tercer y cuarto lugar fue para las parejas costarricenses. ENDURO VERAPAZ LA TERCERA FECHA NACIONAL SE CORRIÓ EN SALAMA

La tercera fecha del Campeona- to Nacional de Motoenduro tuvo como epicentro principal las ins- talaciones del parqueo del centro commercial La Hacienda, localiza- da en el kilometro 147 en Salamá, Baja Verapaz. ESGRIMA: CAMPEÓN DE C.A. La actividad recorrió aproxima- damente 200 kilómetros, tomando Los integrantes de la delega- como punto de salida y meta el ción de esgrima que participó centro comercial, donde se instaló en el Campeonato Centroame- una pista libre externa que incluyó ricano de este deporte, volvió a piedras, enormes llantas, así como casa y fue recibida por familia- la tradicional cama de piedras que res y dirigentes, en el salón de fueron los puntos difíciles a supe- protocolo del aeropuerto inter- rar por los enduristas. nacional La Aurora. La etapa fue ganada por Jorge El torneo disputado en San Leonel Alvarez, seguido por Diego José, , coronó a Gua- Bauer y Carlos René Torres. temala como campeón del área tras ganar 13 medallas de oro, 7 de plata y 7 de bronce. Los ganadores dorados son: Fran- cisco Yanes, Beatriz Gudiel, Katerin Palacios, José López, Axel Cortez, Silvia Herrera, José Álvarez, Marta Rubio, además de los equipos femeninos de Sable, Espada y Florete, y los masculinos de Florete y Sable. Guatemala, 23 de julio de 2012 AñorNúmero 13

DeportivaDeportiva MUNICIPAL DERROTA A LA UNIVERSIDAD EN UNA SERIE FINAL LLENA DE EMOCIÓN

CAMPEÓN DEL BEISBOL MAYOR FÚTBOL MÁS DEPORTE MOTOR EXTREMO FUERA DE JUEGO www.antorchadeportiva.com