PUBLICACIÓN DEL DEPORTE GUATEMALTECO

EXPEDIENTE DEPORTIVO

CALIFICACIONES OLÍMPICAS SOBRESALIENTES CON EL SELLO AZUL Y BLANCO

PÁGS. 8 Y 9

INFOGRAFÍA

Hebert Danilo Brol Cárdenas Edad: 36 años José Amado García Gabriel Estatura: 1.74 metros Edad: 38 años Entrenador: Pedro Zayas (cubano) Mirna Sucely Ortiz Flores Estatura: 1.70 metros Tiro con arma de caza, doble foso olímpico Fecha de competencia: 10 de agosto Edad: 29 años Entrenador: Tadeus Kepka (polaco) Sede: Centro Olímpico de Tiro de Deodoro Estatura: 1.60 metros Maratón Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha de competencia: 21 de agosto Atletismo, marcha 20 kilómetros Sede: Sambódromo, Zona de Maracaná Fecha de competencia: 19 de agosto Fernando Enrique Brol Cárdenas Sede: Pontal, Barra de Tijuca Edad: 37 años Juan Carlos Trujillo Estatura: 1.80 metros Edad: 31 años Entrenador: Pedro Zayas (cubano) Maritza Rafaela Poncio Tzul Estatura: 1.73 metros Prueba: Doble foso olímpico Fecha de competencia: 10 de agosto Edad: 21 años Entrenador: Tadeus Kepka (polaco) Sede: Centro Olímpico de Tiro de Deodoro ANTORCHA OLÍMPICA Estatura: 1.58 metros Maratón El diseño une la innovación y el Fecha de competencia: 21 de agosto sabor de Brasil, además refleja la Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) calidez del pueblo brasileño. La Atletismo, marcha 20 kilómetros Sede: Sambódromo, Zona de Maracaná antorcha tuvo un recorrido por Fecha de competencia: 19 de agosto 329 localidades brasileñas entre Kevin Haroldo Cordón Buezo el 3 de mayo y el 5 de agosto. Sede: Pontal, Barra de Tijuca Edad: 29 años Isabel Brand Leu Estatura: 1.85 Edad: 20 años Entrenador: José María Solís Mayra Carolina Herrera Pérez Estatura: 1.69 metros Bádminton modalidad sencillos Fecha de competencia: 11 al 14 de agosto Edad: 27 años Entrenador: Walid Sayed (egipcio) Sede: Río Centro Pavilions, Parque Olímpico de Barra Estatura: 1.63 metros Pentatlón moderno, modalidad individual Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha de competencia: 18 y 19 de agosto Atletismo, marcha 20 kilómetros Sede: Parque Olímpico Deodoro Fecha de competencia: 19 de agosto Ana Sofía Gómez Porras Sede: Pontal, Barra de Tijuca Edad: 21 años Charles David Fernández Wanke Estatura: 1.60 metros Edad: 20 años Entrenador: Adrián Boboc (rumano) José María Raymundo Cox Estatura: 1.82 metros Gimnasia artística Fecha de competencia: 7 de agosto Edad: 22 años Entrenador: Walid Sayed (egipcio) Sede: Arena Olímpica de Río, Parque Estatura: 1.72 metros Pentatlón moderno, modalidad individual Olímpico de Barra. Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha de competencia: 18 y 20 de agosto Atletismo, marcha 20 kilómetros Sede: Parque Olímpico Deodoro Fecha de competencia: 12 de agosto. Sede: Pontal, Barra de Tijuca Manuel Oseas Rodas Ochoa Edad: 32 años Juan Ignacio Maegli Agüero Estatura: 1.70 metros Edad: 28 años Entrenador: Omar Ochoa Erick Bernabé Barrondo García Estatura: 1.82 metros Ciclismo prueba de ruta Fecha de competencia: 6 de agosto CORAZONES Edad: 24 años Entrenador: John Bertrand (estadounidense) Sede: Fuerte de Copacabana Estatura: 1.72 metros Navegación a vela clase láser estándar AZUL Y BLANCO LATIRÁN EN RÍO 2016 Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha de competencia: Del 8 al 13 de agosto Con los atletas que nos representarán en 11 disciplinas, la delegación guatemalteca Atletismo, marcha 20 y 50 kilómetros Sede: Marina Da Gloria, zona de Copacabana acudirá por décima cuarta ocasión en su historia a los Juegos Olímpicos de verano, desde la primera en Helsinki 1952 hasta Londres 2012. Fecha de competencia: 12 y 19 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca José Alfredo Ramos Dávila Edad: 22 años Valerie Gruest Slowing Estatura: 1.58 metros Edad: 17 años Entrenador: Francisco Delgado (cubano) Jaime Daniel Quiyuch Castañeda Estatura: 1.72 metros Judo categoría hasta 60 kilogramos Fecha de competencia: 6 de agosto Edad: 28 años Entrenadora: Karin Slowing Sede: Arena Carioca 2, Parque Olímpico de Barra Estatura: 1.78 metros Natación 800 metros estilo libre Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha: 11 de agosto Atletismo, marcha 50 kilómetros Sede: Estadio Acuático Olímpico Fecha de competencia: 19 de agosto Fotoarte: Gerber Sarazúa Por Juan Manuel Mijangos 206 Sede: Pontal, Barra de Tijuca Edgar Ismael Pineda Zeta países Edad: 18 años 37 Estatura: 1.62 metros sedes Luis Carlos Martínez Méndez 307 Edad: 20 años Entrenador: Esdras Ajquiy

42 Levantamiento de pesas, cat. 56 kilogramos eventos Guatemalteco Olímpico Comité , http://www.fina.org , https://www.rio2016.com www.olympic.org, FUENTES: disciplinas Mario Alfonso Bran Granillo Estatura: 1.80 metros Fecha de competencia: 7 de agosto Edad: 26 años Entrenadora: Lauren Hancock (USA) Sede: Río Centro Pavilions Estatura: 1.69 metros Natación 100 metros mariposa Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Fecha de competencia: 11 de agosto Sede: Estadio Acuático Olímpico ESTADIO MARACANÁ Atletismo, marcha 50 kilómetros El Estadio Jornalista Mário Filho, Fecha de competencia: 19 de agosto más conocido como Maracanã es Sede: Pontal, Barra de Tijuca el estadio más grande de Brasil y- fue el más grande del mundo du rante mucho tiempo. Será sede de las ceremonias de apertura y cierre de estos Juegos Olímpicos.

PÁGS. 10 Y 11

www.cdag.com.gt www.cog.org.gt 2 EDITORIAL COLUMNA INVITADA

UNA NUEVA CITA CON LA , julio de 2016 Guatemala,

HISTORIA

FEDÉRATE OLÍMPICA

uatemala está a punto de iniciar su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la número 14 en su historia. “HAGÁMOSLO POR EL Este maravilloso viaje por la justa PATROCINADOR MÁS GRANDE deportiva más grande nació con los juegos de Helsinki en 1952 y con un QUE TENEMOS: EL PUEBLO Gregreso en México 1968. De ahí en adelante se ha parti- cipado en forma ininterrumpida hasta llegar a la última ocasión en la que una épica batalla de un caminante DE GUATEMALA” iluminado y talentoso llamado nos dio nuestra primera medalla. Ojalá cuando estemos en competencia seamos capaces de correr tan Brillantes actuaciones como las de Carlos Motta rápido como el viento, como lo harán los de maratón y los de ciclismo; Taracena, Oswaldo Méndez Herbruger, Heidi Juárez, seamos capaces de pensar no solo en una cosa, sino en más de cinco como Gabriel Sagastume, Euda Carías o Elizabeth Zamora, lo harán los compañeros de pentatlón. nos llevaron al límite del medallero, por mencionar a algunos de los nuestros que llegaron a ser parte de los mejores del mundo. unque caigamos tan duro, porque muchas han hecho y nuevamente tienen el reto de hacerlo. veces se cae, tengamos coraje de ponernos Háganlo por su país, por mi país, por nuestro país, por Hoy soñamos con otra gran actuación de los atletas de pie, con la frente en alto, como lo hará el país en el que vivirán mañana nuestros hijos, por- más allá del triunfo final, con el sueño de que cada uno Anuestro compañero de judo. Que volemos que ellos lo merecen. tan alto con la esperanza en el corazón como lo harán se muestre como realmente es: un ganador. los amigos de gimnasia. Mencionar los problemas de un país lo hace cualquie- ra, pero decir “soy parte de la solución”, muy pocos. Los 21 atletas que nos representarán tienen todo el apo- Muchas veces, como deportistas tenemos el agua has- Los invito a que luchen sin miedo, que luchen por yo de los más de 16 millones de connacionales y del ta el cuello, pero no todas las veces tener el agua hasta amor a su patria, a que se comprometan por su gente. Comité Olímpico Guatemalteco que les ha acompaña- el cuello es malo, muchas veces significa esperanza e Muchas veces los atletas estamos acostumbrados a do en este viaje hacia los Juegos. historia, como los amigos de natación. decir “queremos el apoyo”, pero jamás he escuchado que digan “yo voy a darle al pueblo”. Hagámoslo por Físicamente les acompañan sus entrenadores, fisiote- Sin importar en dónde nos encontremos, hagamos el patrocinador más grande que tenemos, el pueblo rapistas y cuerpo médico, responsables del área técni- como los tiradores, apuntemos siempre a la felicidad de Guatemala. ca y administrativa. Todos ellos son representantes del y sobre todo naveguemos en nuestros sueños, mar- respaldo de una población que reconoce en sus atletas chemos hacia el éxito. Recordemos que para que nosotros viajemos en avión, hay muchos niños en las aldeas, a mi me tocó, a seres humanos de increíble valor. Hoy somos una misma bandera, un mismo latido, un caminando descalzos y ellos merecen una medalla. mismo corazón, un mismo objetivo, una misma ne- Para que nosotros tengamos una buena dieta deporti- El proceso ha sido largo. El apoyo con el programa de cesidad, darle alegría a este país, hacer que mis hijos, va, hay muchos niños que se están muriendo de ham- Retención de Talento que les sustenta mensualmente que sus hijos, se sientan contentos. bre y no es necesario ver para África. en forma económica, la contratación y respaldo de los entrenadores, seguros, viajes y campamentos que se Queridos compañeros deportistas, los héroes hace Tomen en cuenta que hoy dejaron de llamarse por han tenido durante estos años de intensa preparación, mucho tiempo salieron de las revistas de cómics, hace su nombre y apellido, todos nos vamos a llamar los ha acompañado y como premio al esfuerzo de todo mucho tiempo dejaron de ser de las revistas o progra- Guatemala. Como abanderado me comprometo a el equipo de trabajo hoy tenemos a 21 clasificados por mas de televisión. hacer las cosas bien, a luchar por dar buen ejemplo y sus méritos, sin cartas de invitación. sobre todo les digo que lo imposible no existe. Hoy ustedes son héroes y su logo es algo así, algo pequeño que llevamos en el bolsillo y se llama ban- Aunque seamos pequeños de tamaño, los guatemalte- Sin su valor, sin su disciplina, sin su entereza, sin su perse- dera de Guatemala. Tenemos en nuestra frente y en cos somos grandes en voluntad y en espíritu de lucha. verancia y gran talento deportivo, no estarían ahí, a pun- nuestras manos nuevamente la posibilidad de cam- Vamos a conquistar el mundo y a traer por pocos el oro to de decir “¡Guatemala somos tuyos, de tu tierra, de tu biar las portadas manchadas de sangre, ustedes lo que un día se llevaron los extranjeros de Guatemala. viento, de tu agua, de tu fuego, el mismo que nos llevará a luchar y a confirmar que SOMOS UN PAÍS GANADOR!” Discurso de Erick Barrondo, subcampeón olímpico de marcha luego de su designación como abanderado de la delegación olímpica rumbo a Río 2016, el 28 de junio.

Consejo Editorial: Francisco Ardón. • Redacción: Rodrigo Navarro y Juan Manuel Mijangos. • FEDÉRATE es una publicación de la Unidad de Comunicación de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, CDAG. 26 Calle 9-31, Zona 5, Palacio de los Deportes. PBX. 2412-7500, extensiones 2505, 2506 y 2508. Correo electrónico: [email protected] Sitio en internet: www. cdag.com.gt ESTA ES MI HISTORIA 3

Para el atleta Juan Ignacio Maegli Agüero, de 27 años, el vínculo de la navegación a vela y los Juegos Olímpicos

es escencialmente una julio de 2016 Guatemala, tradición familiar.

POR JUAN MANUEL MIJANGOS FEDÉRATE

EL LEGADO OLÍMPICO SE LLEVA EN LA SANGRE DE LA FAMILIA MAEGLI u padre, Juan Estuardo Maegli na- vegó en tres ediciones (en la clase FE INQUEBRANTABLE 470 en Montreal 1976 y Finn en El pasado 25 de enero en el arranque de S Moscú 1980 y Los Ángeles 1984). la Copa del Mundo de la ISAF en Miami, el Juani participó en Pekín 2008 y Londres atleta sufrió un fuerte golpe en la espalda 2012 (ambas en Láser Estándar). Hace cua- que no solo lo marginó de la prueba sino tro años terminó noveno y se convirtió en que incluso puso en riesgo su participación el mejor velerista guatemalteco en la his- en la justa olímpica venidera. toria olímpica. Una hernia que le afecta desde el 2008 apa- A las puertas de su tercera cita de los cinco reció de nuevo y complicó el panorama. “A anillos, en Rio 2016, el atleta recuerda sus ini- los dos días de la lesión casi me desmayaba cios en la vela, cuya pasión lleva en las venas. del dolor, apenas si podía caminar y no sen- tía una de las piernas”, apunta. “Mis primeros recuerdos son de cuando era bebé acompañaba a mis padres (Juan Luego de varias opiniones de médicos, la Estuardo y María Isabel) a las regatas. Ellos ese momento empecé a tener aspiraciones Hobie Cat (junto con Andrés López). Después operación fue descartada y se optó por otro iban a velear y yo me quedaba en tierra con de estar ahí algún día”, asegura. en los Juegos Centroamericanos y del Caribe método que priorizó las terapias. “Después muchas ganas de salir al agua. Luego a los 5 de Cartagena 2006 logró la plata en la misma de muchas horas de rehabilitación, ahora me iba con ellos en bote. Tengo una vida entera Junto con su padre, compartió embar- clase, con Ana Cristina Guirola. puedo concentrar al 100% en el barco y reto- llega de memorias de la vela”, relata. cación en la clase Hobie Cat, en los XXIII mar el camino en mi preparación para agos- Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999, Al año siguiente repitió con Guirola en to”, detalla. “Empecé porque me gustaba y lo veía como en Canadá. Fue su debut oficial en los even- Panamericanos que se celebraron en Rio de un hobbie. Luego me di cuenta que tenía fa- tos del Ciclo Olímpico con apenas 11 años. Ya Janeiro. En 2010, ya en Láser Estándar, se con- A dos meses de los JJOO, Maegli afirma: cilidad y lo tomé con seriedad”, añade. desde esa edad dio muestras de su talento sagró campeón en los Centroamericanos y “Tengo muchas ganas de competir. Por lo innato. Luego de su decisión de dedicarse a del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico. de mi lesión será un reto grande y eso me Marcado por el ejemplo de su padre, Juan tiempo completo al deporte y acompañado motiva. La clase Láser siempre es reñida, con Ignacio cuenta cómo se fijó el objetivo olím- por su alto espíritu competitivo, los resultados En los Panamericanos de 2011 12 o 15 atletas aspirantes a medalla y es quizá pico. importantes comenzaron a llegar. fue bronce, en los Centroamericanos y del la más competitiva. Mi inspiración siempre ha Caribe de Veracruz 2014 se colgó el oro, al sido buscar una medalla olímpica, desde que “En Atlanta 1996 mi padre fue como entrena- En los Juegos Panamericanos de Santo igual que el año pasado en los Panamericanos tome el Láser hace ocho años. Si no es en Rio dor. Lo vi desfilar en la inauguración y desde Domingo 2003 se adjudicó el bronce en el en , Canadá. sé que tendré otras oportunidades”. 4 TENIS ELIMINATORIA DE COPA DAVIS TUVO MARCA GUATEMALTECA Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

Guatemala aseguró su permanencia en el grupo II de la Zona americana de la Copa Davis, luego de haber impuesto sus condiciones en la FEDÉRATE serie frente a Uruguay.

POR JUAN MANUEL MIJANGOS

on el incondicional aliento del público guatemalteco que abarrotó la cancha central de la Federación Nacional en Cla zona 15 (entre el 15 y el 17 de julio), el equipo nacional festejó con cuatro victorias y una derrota.

En el juego definitivo, Christopher Díaz (raqueta uno del país y 483 del mundo) mostró todo su La eliminatoria inició con triunfos en singles de poder para vencer 3 sets a 2 a Martín Cuevas. En tres Díaz y Wilfredo González ante Rodrigo Arus y horas, Díaz ganó con parciales de 3-6, 6-1, 3-6, 6-4 y 6-2. Cuevas respectivamente (3-0 en ambos juegos), Luego fue derrota en dobles de Díaz/González Díaz se consolidó como el tenista con más triunfos frente a Marcel Felder/Cuevas (2-3). Y en el cierre, la Ubicada en el puesto 69 del ránquin mundial, Guatemala totales en la competición, ahora con foja de 34-15 y segunda celebración de Díaz se unió a la del juvenil juega la Copa Davis desde 1990, ahora con 88 series cumplió su serie número 26 desde su debut en 2009. Rudy Richter ante Santiago Maresca (2-0). disputadas y récord de 54-34.

NATACIÓN BÁDMINTON FESTEJO CON SABOR A BRONCE PARA CORDÓN TRADICIÓN OLÍMPICA EN EL CON EL SELLO SLOWING ABIERTO POR JUAN MANUEL MIJANGOS DE EE.UU.

a nadadora de 16 años Valerie guatemalteca con plaza asegurada Gruest Slowing, selló el 23 de en Río 2016. POR JUAN MANUEL MIJANGOS junio su boleto a la cita olím- L pica luego de haber conse- El legado de la familia Slowing n su última aparición oficial antes de los victorias fueron ante el polaco Adrian Dziolko guido la marca A en la prueba de extenderá su tradición olímpica Juegos Olímpicos de Río 2016, Kevin (2-0 en la segunda ronda); frente al danés 800 metros libre en el Campeonato en Brasil. Previamente entró en la Cordón se quedó con el tercer lugar en Christian Lind Thomsen (2-0 en los octavos de Nacional de Bahamas. historia con las participaciones de Eel Abierto Yonex de Estados Unidos, que final) y contra el japonés Kazumasa Sakai (2-0 su madre Karin (Los Ángeles 1984) concluyó en El Monte, California el 6 de julio. en cuartos). En el Complejo Acuático Betty y su tía Melanie (Atenas 2004). Kelly Kenning en Nassau, Gruest A manos del coreano Hyun Lee, la raqueta uno Cordón y su entrenador José María Solís terminó la prueba con un tiempo Valerie (formada y entrenada por de América fue vencida en la semifinal en dos terminaron parte de su preparación hacia Río de ocho minutos 33 segundos y 28 Karin) también saltará al agua en parciales (16-21 y 8-21) por el que luego se coronó 2016, en el Centro de Alto Rendimiento en centésimas (superó el estándar de el Estadio Acuático Olímpico en como campeón del certamen. Madrid, España. Se tiene previsto que se traslade FINA fijado en 8:33:37). los 400 metros libres (su marca B a la sede de las justas el 4 de agosto, siete días conseguida en Bahamas con 4:10:80 De cara a su tercera cita olímpica, Cordón logró antes del arranque de la competencia olímpica Gruest se unió a Luis Carlos Martínez minutos fue ratificada por FINA). el bronce con tres triunfos y una derrota. Las para su disciplina. como los exponentes de la natación CARRERA DEL DÍA OLÍMPICO COLUMNA INVITADA 5 Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

VALORES OLÍMPICOS: FEDÉRATE UN BALUARTE DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Carlos Humberto Aguilar Mazariegos Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela Superior de Posgrados Facultad de Humanidades

MILES DE PERSONAS ste artículo expone la LOS RESULTADOS determinación de los OBTENIDOS valores olímpicos en MÁS IMPORTANTES Ela formación del alum- SON LOS SIGUIENTES: SE UNIERON PARA nado de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad a) No existe evidencia en la VIVIR LA FIESTA OLÍMPICA Física y el Deporte (ECTAFIDE), pensa de estudios sobre de la Universidad de San Carlos la enseñanza de los valo- de Guatemala. res olímpicos, en las carre- Los valores de excelencia, respeto y amistad se vieron reflejados en miles de personas de ras que se imparten en la todas las edades, que sin importar su condición física salieron a las calles de la El estudio se realizó emplean- ECTAFIDE. do una muestra de 92 de un Ciudad Capital y Flores, Petén, para vivir la fiesta de la Carrera del Día Olímpico 2016. universo de 374 alumnos. Se b) La mayoría de estudiantes aplicó una encuesta entre los conocen y se identifican POR RODRIGO NAVARRO alumnos que comprenden 15 con los valores olímpicos valores con sus definiciones y con las virtudes que tie- del tipo escalamiento Likert nen mayor incidencia con l Día Olímpico, que se y cuatro categorías de res- la Educación Física y el celebra todos los 23 de puesta. Los tres valores que Deporte, junio, reúne a miles de promueve el COI (excelen- Epersonas alrededor del cia, respeto, amistad), fueron c) Los estudiantes de los últi- mundo que participan en dis- acompañados por otros valo- mos años (tercero, cuarto y tintas actividades para difun- res que para este estudio se les quinto) son los que más co- dir los ideales olímpicos y en llamaron virtudes. Los alum- nocen los valores olímpicos. Guatemala no fue la excepción. nos respondieron de acuerdo al grado de su preferencia de d) Los profesores consideran En nuestro país, unas 6 mil los valores olímpicos y de las muy importante la enseñan- personas se dieron cita a la virtudes que los acompañan. za de los valores olímpicos. ciudad de los deportes en la zona cinco para participar en las Se aplicó una encuesta a los e) Los profesores creen nece- distancias de 4, 8 y 12 kilómetros, profesores con seis cuestio- sario implementar los valo- en la que el ganador de la prueba nantes de tipo escalamien- res olímpicos, en la pensa de 12 kilómetros fue el cobanero Milton to Likert, cuya intención fue de estudios de la Escuela. Santiago. comprobar si los profesores conocen los valores olímpicos, Se concluyó en la necesidad de En la cuna de la civilización maya, la los consideran importantes, si hacer una propuesta a la comi- fiesta se disputó en la categoría de 9.5 creen que éstos deben incluir- sión de rediseño curricular con kilómetros entre la Isla de Flores y el se en la pensa de estudios. el fin de que se incluyan los va- Complejo Deportivo en Santa Elena. lores olímpicos en la pensa de Se realizó la técnica de inves- estudios de la Escuela. Al final de la carrera los participantes tigación documental con los recibieron un diploma firmado por programas de estudio de la Emergentemente se solicitará Thomas Bach, el presidente del Comité ECTAFIDE, para verificar si és- a la comisión que incluya con- Olímpico Internacional (COI). tos contienen evidencia en la tenidos mínimos en cursos enseñanza de valores olímpi- que se imparten actualmente El banderazo de salida fue dado por los cos. en los cinco años de carrera marchistas olímpicos en profesional para que el tema se El Petén y Erick Barrondo en la ciudad trate transversalmente. capital. 6 FUTSAL NADO SINCRONIZADO Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE SELECCIÓN MUNDIALISTA DE FUTSAL CON GUATEMALA CON BUEN NIVEL EN INTENSOS FOGUEOS EL CCCAN DE NADO SINCRONIZADO

POR RODRIGO NAVARRO POR RODRIGO NAVARRO

a selección nacional de en Guatemala ante Cuba (19- l Campeonato futsal que se prepara para 20 de agosto), Egipto (3 y 4 de Centroamericano y del su cuarta participación septiembre) y Panamá (aún por Caribe de nado sincroniza- L mundialista, que se lleva- confirmar). E do 2016, que se disputó en rá a cabo entre el 10 de septiem- forma reciente en la ciudad deporti- bre y el 1 de octubre en , En su participación en la Copa del va Erving Saladino, en Panamá, dejó realizó en el mes de julio una se- Mundo de la FIFA 2016, Guatemala un gran resultado para la delegación rie de fogueos en Buenos Aires, integrará el grupo C con sede en nacional que obtuvo ocho preseas. Argentina. Cali y se medirá ante Vietnam el 11 de septiembre (debutante en el Yarín Gámez y Jennifer Paniagua, en Integrada por 14 jugadores, el Mundial), dos días después lo hará duetos sub-12, Sofía Barillas y Kevin combinado azul y blanco se ante Italia y cerrará la primera fase, García en dueto mixto y por equipos enfrentó ante los mejores equipos el sábado 17 ante Paraguay. en la categoría sub-12, fueron las Keren Rivera (duetos 16-18 años) Paniagua y Yarin Gámez (12 años), del país: River Plate, Boca Juniors, más destacadas al haber obtenido y por equipos 16-18 años. Las Karen Patzán, Adaya Gámez, Fátima Pinocho y San Lorenzo. La participación mundialista para las preseas de oro en sus categorías. de bronce fueron obtenidas por Leal, Ninoshka Gámez, Rebeca Urías la bicolor inició en el 2000 como Adaya Gámez (modalidad individual y Abigail González (13-15 años), Luego de su preparación en país sede, siguió en 2008, en Brasil Las medallas de plata llegaron en 13-15 años) y por equipos (13-15 Karen Rivera y Sofía Barillas (16-18 Argentina, la azul y blanco y luego en 2012, en Tailandia. manos de Gámez en la modalidad años). La delegación nacional años). Y Kevin García (mayores de tendrá una serie de fogueos de figuras sub-12, Sofía Barillas y fue conformada por Jennifer 18 años).

TRIATLÓN EL CORAZÓN DEL MUNDO MAYA RUGIÓ CON EL TRIATLÓN GRAN JAGUAR 70.3

Como unos guerreros on un recorrido de 1.9 kilómetros que desafiaron las de natación, 90 de ciclismo y 21 de aguas del Lago Peten carrera pedestre, el corazón del Mundo Maya latió al máximo con Itzá, la ruta hacia las C los más de cien atletas que desafiaron sus calzadas y pirámides límites para culminar con éxito uno de los mayas, Gabriela triatlones más exigentes a nivel mundial. Rodríguez y Gerardo Con un tiempo de cuatro horas, 41 minutos y Vergara conquistaron 28 segundos, Vergara se situó en lo más alto la edición 13 del del podio que terminó en el templo del Gran Triatlón Gran Jaguar Jaguar. La medalla de plata fue para Héctor Hichaj de Chimaltenango (4:58:52) y el tercer En la categoría 40-49 años el primer lugar 70.3. puesto fue para Adrián Fonseca (5:42). fue para Carlos Armas con (6:30:39) y en la categoría 50-59 años el oro fue para Lorena POR RODRIGO NAVARRO La rama femenina categoría general fue Torriello (6:47:53). dominada por Rodríguez se impuso con un tiempo de cinco horas, 42 minutos 35 Atletas de México, Belice, Honduras, El segundos. Salvador, , Francia, Holanda y

Guatemala se dieron cita en este evento. Fotos: Antigua Sports FOTO GALERÍA 7 Guatemala, julio de 2016 Guatemala, FEDÉRATE INICIA LA FIESTA DEPORTIVA NACIONAL

POR RODRIGO NAVARRO

on la presencia de cientos de atletas las preseas y colocar en alto a sus departamen- en las competencias de softbol, tae- tos. Para llegar al evento del deporte federa- kwondo, surf, ecuestres y beisbol die- do más importante a nivel juvenil, los jóvenes C ron inicio los Juegos Nacionales 2016, atletas deben pasar todos los procesos de elimi- los cuales se disputarán el resto del año en las natorias que incluyen los torneos municipales 46 disciplinas del deporte federado. Los Juegos y regionales. Te compartimos las mejores imá- Nacionales reúnen anualmente a los mejores genes del inicio de la fiesta nacional en todas atletas del país que luchan intensamente por sus disciplinas. 8 EXPEDIENTE DEPORTIVO CALIFICACIONES Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

OLÍMPICAS

FEDÉRATE SOBRESALIENTES CON EL SELLO AZUL Y BLANCO

Dentro de las apariciones de Guatemala en Juegos Olímpicos se guardan episodios memorables que aunque no hayan terminado con sabor a gloria por una medalla olímpica, merecen la pena ser recordados.

POR JUAN MANUEL MIJANGOS

urante 60 años de historia, entre la edi- Alymony). Cada uno de los binomios terminó el ción de Helsinki 1952 hasta la de Londres recorrido con 4 faltas, sin embargo la diferencia D2012, son 221 atletas guatemaltecos (193 de tiempo fue crucial a favor de Pérez, con 43:23 varones y 28 mujeres) los que han estampado segundos contra los 43:59 del guatemalteco. su nombre y apellido en los registros olímpicos. 16 binomios intervinieron en el evento celebra- Antes de una nueva versión de verano en do el 3 de agosto en la Arena Central Lenin, en Rio 2016, se cuentan 13 participaciones de la capital rusa. Guatemala, con 130 eventos en 18 diferentes deportes. Méndez registró además apariciones en Montreal 1976 (puesto 22) y Los Ángeles 1984 Si bien la única presea olímpica fue conseguida (sin posición). hace 4 años por el marchista Erick Barrondo (en la prueba de 20 kilómetros) varios de sus ante- cesores cumplieron actuaciones que los dejó a GOLPE A GOLPE POR EL PODIO un paso del podio, con diploma olímpico o den- A una pelea de asegurar la insignia de bronce tro de la destacada clasificación del Top Ten. culminó el pugilista Carlos Motta Taracena en la edición de Los Ángeles 1984, cuando logró el quinto lugar. UN SALTO QUE ACARICIÓ EL BRONCE En la ronda de cuartos de final, división hasta 48 Aún parece increíble que 36 centésimas de se- kilogramos, Taracena fue superado por el vene- gundo privaron al jinete José Oswaldo Méndez zolano Marcelino Bolívar, quien se quedó con el Herbruger de conseguir el tercer lugar en la combate por decisión unánime y de paso asegu- prueba de salto de obstáculos de la equita- ró uno de los dos terceros lugares otorgados de ción en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. acuerdo al formato de competencia. Montando a su ejemplar Pampa, el atleta que llegó con 23 años, disputó el desempate por el Previamente el boxeador nacional de 1 metro bronce junto al mexicano Joaquín Pérez (sobre y 52 centímetros de estatura, se anotó triun- 9 Guatemala, julio de 2016 Guatemala, FEDÉRATE

fos ante el turco Mustafa Genc (por decisión Juani obtuvo la mejor ubicación para un ve- unánime en la primera ronda) y frente al ke- lerista guatemalteco en Juegos Olímpicos y niano Daniel Mwangi (decisión dividida en la se superó tras terminar de 33 en Pekín 2008. segunda). Lo antecedieron Cristian Ruata (puesto 45 en la prueba de windsurf en Atlanta 1996), su pa- LA CONSAGRACIÓN OLÍMPICA dre Juan Estuardo (19 en la clase finn en Los QUEDÓ A UN COMBATE Ángeles 1984 y 19 en el mismo evento en Moscú En Atenas 2004, la taekwondoísta Heidy 1980) y la dupla integrada por Juan Estuardo Marleny Juárez Guzmán incluyó su nombre junto a Jorge Springmühl (26 en la clase 470 en el libro de los mejores momentos deporti- en Montreal 1976). Además Andrea Aldana (33 vos en la historia de Guatemala, al terminar en en láser radial en Londres 2012). la cuarta posición en la división hasta 67 kilos.

El 28 de agosto, la Arena Deportiva Faliro (en PUNTERÍA DE CALIBRE OLÍMPICO la capital griega) acogió el combate decisi- Attila Solti nació en Budapest, Hungría, pero vo por el metal de bronce entre Juárez y la tomó la nacionalidad guatemalteca por asun- coreana Hwang Gyeong-Seon. La victoria tos familiares. Por su país natal compitió en Seúl fue para la asiática al imponer 1988 y Barcelona 1992. Ya portando los colores sus condiciones con marca- azul y blanco, Solti dijo presente en Atlanta 1996 dor de 5-2. Posteriormente (octavo lugar en la prueba de bancos en mo- su rival se colgó oros con- crucial enfrentamiento tuvo lugar el 20 de vimiento a 10 metros), Sydney 2000 y Atenas secutivos en Pekín 2008 y octubre, en el Estadio Jalisco, en Guadalajara. 2004 (décimo en ambos). Londres 2012. Sin duda fue recuerdo imborrable para Capítulo aparte merece Sergio Sánchez, octavo En la ronda previa de cuartos el elenco dirigido por el argentino César puesto en el evento de pistola libre a 50 metros de final, la máxima exponente Viccino, que en la fase previa (dentro del gru- en Atlanta 1996. Sánchez, con 4 justas a cuestas del taekwondo nacional ape- po D) logró triunfos ante Checoslovaquia (en Barcelona 1992 fue como pentatleta) sobre- nas fue superada por la local, (1-0 con gol de David Stokes) y Tailandia (4-1, salió con puntuación de 657.1 dentro del total Elli Mystakidou, por un apre- con anotaciones de Roldán, Alberto López de 45 participantes. tado 6-4. y doblete de Nelson Melgar) y derrota fren- te a Bulgaria (2-1, con tanto de López). El legado del tiro también dio de que hablar en Juárez ganó su lugar en la ron- Montreal 1976, cuando Edgardo Zachrisson da final luego de festejar frente Nómina de jugadores: Alberto López, concluyó sexto en la especialidad de skeet. a Ineabelle Díaz de Puerto Rico, Antonio García, Armando Melgar Nelson, Verina Whihongi de Nueva Zelanda Melgar, Rolando Valdez, David Stokes, (ambas en el repechaje) y Caroline Edgar Chacón, Horacio Hasse, Hugo LLEGÓ LEJOS SOBRE Bartasek de Australia (en primera fase). Montoya, Jorge Roldán y Lijón León, EL TAPIZ DE MUNICH Hugo Peña, Hugo Torres, Ignacio Sorpresa y asombro causó la intervención del Este deporte de arte marcial también González, Jeron Slusher, Julio Rodolfo luchador José Andrés Burge en los JJOO de nos ha dejado menciones honoríficas García, Lijon León, Luis Villavicencio, Munich 1972, edición en la que culminó séptimo por intermedio de Gabriel Sagastume Ricardo Clark y Roberto Camposeco. en la división -62 kilogramos en el estilo libre. (quinto puesto en Atenas 2004, división -68 kilos), Euda Carías (también quinta Con 20 años, el atleta que estudiaba y residía en suelo helénico, en -49) y Elizabeth EL VIENTO DEL REINO UNIDO en Estados Unidos, consiguió el mejor resulta- Zamora (quinta en Londres 2012, en -49). LO LLEVÓ AL TOP TEN do dentro del grupo de 13 exponentes de este En su segunda participación olímpica deporte con apariciones en 6 Juegos. y con 24 años, Juan Ignacio Maegli cerró en GOLES A LA MEXICANA QUE Comandado por el gran capitán, Jorge, el “Grillo” Londres 2012 una campaña a la altura de los De acuerdo al formato de competencia (ba- ACERCARON A LA HAZAÑA Roldán, Guatemala quedó fuera de la contienda mejores del mundo, luego de culminar noveno sado en puntos negativos para la eliminación La selección de fútbol, único deporte de conjun- al caer en un cerrado juego de cuartos de final en la clase láser estándar. hasta la ronda final), Burge registró 3 victorias to con presencia olímpica, alcanzó el meritorio frente a Hungría (1-0), que a la postre resultó y 2 derrotas, para sellar la séptima mejor pun- quinto puesto en México 1968. como campeón olímpico. El desenlace de ese tuación entre 26 adversarios. 10 Mirna Sucely Ortiz Flores José Amado García Gabriel Hebert Danilo Brol Cárdenas 11 Edad: 29 años Edad: 38 años Edad: 36 años Estatura: 1.60 metros Estatura: 1.70 metros Estatura: 1.74 metros Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenador: Tadeus Kepka (polaco) Entrenador: Pedro Zayas (cubano) Atletismo, marcha 20 kilómetros Maratón Tiro con arma de caza, doble foso olímpico Fecha de competencia: 19 de agosto Fecha de competencia: 21 de agosto Fecha de competencia: 10 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Sambódromo, Zona de Maracaná Sede: Centro Olímpico de Tiro de Deodoro Guatemala, julio de 2016 Guatemala, Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

ANTORCHA OLÍMPICA Maritza Rafaela Poncio Tzul Juan Carlos Trujillo Fernando Enrique Brol Cárdenas El diseño une la innovación y el Edad: 21 años Edad: 31 años Edad: 37 años sabor de Brasil, además refleja la calidez del pueblo brasileño. La Estatura: 1.58 metros Estatura: 1.73 metros Estatura: 1.80 metros antorcha tuvo un recorrido por Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenador: Tadeus Kepka (polaco) Entrenador: Pedro Zayas (cubano) 329 localidades brasileñas entre Atletismo, marcha 20 kilómetros Maratón Prueba: Doble foso olímpico FEDÉRATE FEDÉRATE el 3 de mayo y el 5 de agosto. Fecha de competencia: 19 de agosto Fecha de competencia: 21 de agosto Fecha de competencia: 10 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Sambódromo, Zona de Maracaná Sede: Centro Olímpico de Tiro de Deodoro

Mayra Carolina Herrera Pérez Isabel Brand Leu Kevin Haroldo Cordón Buezo Edad: 27 años Edad: 20 años Edad: 29 años Estatura: 1.63 metros Estatura: 1.69 metros Estatura: 1.85 Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenador: Walid Sayed (egipcio) Entrenador: José María Solís Atletismo, marcha 20 kilómetros Pentatlón moderno, modalidad individual Bádminton modalidad sencillos Fecha de competencia: 19 de agosto Fecha de competencia: 18 y 19 de agosto Fecha de competencia: 11 al 14 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Parque Olímpico Deodoro Sede: Río Centro Pavilions, Parque Olímpico de Barra

José María Raymundo Cox Charles David Fernández Wanke Ana Sofía Gómez Porras Edad: 22 años Edad: 20 años Edad: 21 años Estatura: 1.72 metros Estatura: 1.82 metros Estatura: 1.60 metros Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenador: Walid Sayed (egipcio) Entrenador: Adrián Boboc (rumano) Atletismo, marcha 20 kilómetros Pentatlón moderno, modalidad individual Gimnasia artística Fecha de competencia: 12 de agosto. Fecha de competencia: 18 y 20 de agosto Fecha de competencia: 7 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Parque Olímpico Deodoro Sede: Arena Olímpica de Río, Parque CORAZONES Olímpico de Barra. AZUL Y BLANCO LATIRÁN EN RÍO 2016 Con los atletas que nos representarán en 11 disciplinas, la delegación guatemalteca Erick Bernabé Barrondo García Juan Ignacio Maegli Agüero Manuel Oseas Rodas Ochoa acudirá por décima cuarta ocasión en su historia a los Juegos Olímpicos de verano, Edad: 24 años Edad: 28 años Edad: 32 años desde la primera en Helsinki 1952 hasta Londres 2012. Estatura: 1.72 metros Estatura: 1.82 metros Estatura: 1.70 metros Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenador: John Bertrand (estadounidense) Entrenador: Omar Ochoa Atletismo, marcha 20 y 50 kilómetros Navegación a vela clase láser estándar Ciclismo prueba de ruta Fecha de competencia: 12 y 19 de agosto Fecha de competencia: Del 8 al 13 de agosto Fecha de competencia: 6 de agosto Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Marina Da Gloria, zona de Copacabana Sede: Fuerte de Copacabana

Jaime Daniel Quiyuch Castañeda Valerie Gruest Slowing José Alfredo Ramos Dávila Edad: 28 años Edad: 17 años Edad: 22 años Estatura: 1.78 metros Estatura: 1.72 metros Estatura: 1.58 metros Por Juan Manuel Mijangos Fotoarte: Gerber Sarazúa Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenadora: Karin Slowing Entrenador: Francisco Delgado (cubano) 37 Atletismo, marcha 50 kilómetros Natación 800 metros estilo libre Judo categoría hasta 60 kilogramos sedes 206 Fecha de competencia: 19 de agosto Fecha: 11 de agosto Fecha de competencia: 6 de agosto 42 307 países Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Estadio Acuático Olímpico Sede: Arena Carioca 2, Parque Olímpico de Barra disciplinas eventos

Mario Alfonso Bran Granillo Luis Carlos Martínez Méndez Edgar Ismael Pineda Zeta ESTADIO MARACANÁ Edad: 26 años Edad: 20 años Edad: 18 años El Estadio Jornalista Mário Filho, Estatura: 1.69 metros Estatura: 1.80 metros Estatura: 1.62 metros más conocido como Maracanã es el estadio más grande de Brasil y Entrenador: Bohdan Bulakowski (polaco) Entrenadora: Lauren Hancock (USA) Entrenador: Esdras Ajquiy fue el más grande del mundo du- Atletismo, marcha 50 kilómetros Natación 100 metros mariposa Levantamiento de pesas, cat. 56 kilogramos rante mucho tiempo. Será sede de las ceremonias de apertura y cierre Fecha de competencia: 19 de agosto Fecha de competencia: 11 de agosto Fecha de competencia: 7 de agosto

de estos Juegos Olímpicos. Sede: Pontal, Barra de Tijuca Sede: Estadio Acuático Olímpico Sede: Río Centro Pavilions Olímpico Guatemalteco , Comité , http://www.fina.org https://www.rio2016.com FUENTES: www.olympic.org, 12 LA ENTREVISTA CON LA MIRA PUESTA EN Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE LA DIANA Su presión en cada POR RODRIGO NAVARRO disparo y su disciplina en cada día de on tan solo 17 años, Zebadúa ha mar- entrenamiento han cado una nueva hecho de María José C etapa en el tiro Zebadúa una de las con arco guatemalteco mejores del país. al destacar no solo a nivel nacional sino también in- ternacional, en donde ha colocado el nombre de nuestro país en lo más alto.

Sus inicios en esta disciplina llegaron por las películas antiguas en las que los guerreros usaban los medallas en los abiertos de Las Vegas, en el arcos para las batallas. Fue ahí donde JEDECAC 2015 gané siete medallas y a finales María José se enamoró de ella y le pregun- de mayo en el Panamericano de Costa Rica tó a su padre Álvaro si existía en Guatemala. gané un bronce”, recuerda la atleta.

“Hace cuatro años fue él quien me llevó al Club Una de sus mayores satisfacciones fue ha- de Caza Tiro y Pesca. Yo me imaginaba que ber sido la abanderada de la delegación na- practicarlo era fácil, pero es totalmente dis- cional en los V Juegos Deportivos Escolares tinto a lo que uno ve en las películas”, comen- Centroamericanos y del Caribe – JEDECAC- ta Zebadúa. 2015, en Mérida, Yucatán, México.

Dos años después de haber tirado su primera “Realmente fue un orgullo representar a fecha la oportunidad de competir internacio- Guatemala y llevar la bandera en los Juegos nalmente llegó para ella y fue en septiembre fue un verdadero privilegio que me dieron”, del 2014 cuando realizó su primer selectivo comparte. para formar parte de la selección nacional en el que logró un cupo en la modalidad de arco SUS GUSTOS compuesto. La arquera juvenil ha logrado hacer de su vida una balanza en la que ha mezclado perfecta- “Mi primer viaje fue a los Juegos mente sus gustos por la lectura, compartir con Panamericanos de tiro con arco en su familia, el deporte y el estudio. Actualmente el 2014 y desde ahí todo cam- cursa el último año del colegio y el próximo bió, dejé el hobby y empecé año iniciará sus estudios universitarios en me- a practicarlo de mane- dicina. ra competitiva”, ex- presó. “Es difícil mezclar todo, es un sacrificio que hacemos todos los atletas, porque estudiar y hacer deporte es muy cargado. Mi vida es ir al colegio, hacer tareas e ir a entrenar. Algunas SUS PRIMEROS veces pongo mi deporte antes que los estu- LOGROS dios”, expresa. Con cuatro años de práctica y dos en la selección nacional, Zebadúa ha obte- SU FUTURO nido logros importantes y, en 2014, cuando EN EL DEPORTE solamente tenía 16 años, impuso un nuevo “Mis próximos objetivos récord nacional con 679 puntos. son seguir representan- do de la mejor manera a “Mi primer logro en el tiro con arco fue lle- Guatemala en eventos internacionales y gar a la selección, luego romper el récord romper mi récord nacional. Mi sueño es ser un nacional en los Juegos Centroamericanos ejemplo para los niños y motivarlos para que y del Caribe de Veracruz 2014. He obtenido se involucren en el deporte”, finaliza. DESCUBRIENDO A... 13 Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

MARIO FEDÉRATE PACAY MARCA SU PASO EN EL ATLETISMO

Con paso firme en cada zancada sobre el asfalto o el tartán, Mario Pacay se prepara intensamente para escribir su nombre en el libro de la historia del atletismo nacional e internacional.

POR RODRIGO NAVARRO METAS CUMPLIDAS Desde el principio me dije: quiero ser el Haber establecido un nuevo record nacional mayor en los 5 mil (Iván mejor de la aldea y lo fui, quiero ser el Felipe Gómez, 13:58:73, desde 1995) con un tiempo de 13:55:90 durante su mejor de Alta Verapaz y lo logré, ahora participación en el Mundial Juvenil que tuvo lugar en Bydgoszcz, Polonia “quiero ser el mejor de Guatemala y es- y en los 10 mil metros a nivel juvenil en Mount Sac Relays, en Wanut, pero que este sueño se haga realidad pron- California, Estados Unidos en abril (31:11:93), son grandes objetivos que to”, expresó Pacay. logró durante este año.

Originario de la aldea San Pablo Xucaneb, Con miras al próximo Ciclo Olímpico que inicia en el 2017 con los Juegos Alta Verapaz a unos 250 kilómetros de la Centroamericanos de , Mario tiene clara una de sus metas y es la capital, Mario es el cuarto de seis herma- de colocar en alto al país en todos los eventos. nos (Hugo, Santiago, Mauricio, Valeriano y Víctor) y con tan solo 18 años ya po- “Tengo un compromiso muy grande con Guatemala porque siempre see una medalla de bronce en los Juegos están pendientes de mí, yo sé que tengo que luchar y dar lo mejor de mí Centroamericanos y del Caribe luego del para representar en la mejor manera a mi país”, finaliza. bronce que logró en los 5 mil metros en Veracruz 2014.

La historia de éxito del corredor no inició el 15 de septiembre del 2012 cuando logró el tercer puesto en la carrera de la escuela de Poco tiempo después y sin saber que era com- su aldea, sino desde pequeño cuando ayu- petir en la pista sintética consiguió la marca daba a su padre Daniel con las vacas y las para los Juegos de Veracruz 2014 en los 5 mil hortalizas en la montaña. y los 10 mil metros.

“Mis papás trabajan a unos 40 minutos de “Nunca me imaginé con quien iba a competir mi casa con las hortalizas y el ganado. solo tenía en la mente hacer un buen traba- Muchas personas me preguntan cuán- jo y gracias a Dios logré la medalla de bron- do comencé a correr y creo que em- ce”, expresa. pecé desde pequeño cuando me tocaba ir a ver a los ´chivos´”, co- Luego de su valiosa participación en Veracruz menta Pacay. 2014 continuó con su preparación y logró su Haber obtenido ese tercer lu- Los triunfos en las competencias en su depar- marca para los Juegos Panamericanas de gar en su primera carrera hace tamento empezaron a llegar y fue en 2013, Toronto 2015 en las mismas dos pruebas. cuatro años motivó a Mario a luego de que participó por primer la vez en “La perseverancia, la dedicación en cada en- prepararse en la mejor mane- el Medio Maratón de Cobán cuando el treno y hacer una rutina de trabajo encabe- ra para participar en las do- entrenador Carlos Trejo lo llamó para zada por mi entrenador ha sido la clave de minicales. formar parte del equipo Caña Real. todos los resultados”, expresó. 14 PUERTAS ADENTRO Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE

DELEGACIÓN CUMPLE CON HONORES LA JURAMENTACIÓN RUMBO A RÍO 2016

POR JUAN MANUEL MIJANGOS

no de los momentos culminantes para la delegación guatemalteca que competi- rá en los Juegos de la XXXI Olimpiada de U Río 2016, llegó el 28 de junio con motivo de la juramentación de los atletas y entrenadores, cuya responsabilidad recayó en el presidente de la República, Jimmy Morales.

El contingente nacional tomó el juramento en el Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, en una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades del ción y competencias en el extranjero, Luis Carlos Comité Olímpico Guatemalteco (COG), el miem- Martínez, Valerie Gruest (natación), Kevin Cordón bro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico (bádminton), Ana Sofía Gómez (gimnasia) y Edgar Internacional (COI), Willi Kaltschmitt y otras au- Pineda (nombrado como el atleta clasificado en le- toridades. vantamiento de pesas después de la ceremonia).

Parte de la delegación que viajará a territorio bra- El contingente intervendrá en atletismo (en sus sileño alzó su mano para asumir el compromiso especialidades de marcha atlética y maratón), tiro de representar con dignidad a su país y con la (doble foso olímpico), gimnasia (artística), ciclismo promesa de respetar el juego limpio. (prueba de ruta), judo, bádminton, pentatlón mo- derno, natación, navegación a vela y levantamien- Durante la ceremonia fue designado como aban- to de pesas. La je- derado nacional el subcampeón olímpico de mar- fatura de misión cha Erick Barrondo. Además, los escoltas Ana estará a cargo Sofía Gómez y Juan Ignacio Maegli (uno y dos en del ingeniero su orden) que lo reemplazarán en caso de que Fernando Barrondo no pueda tomar parte de la ceremonia Cáceres. de apertura de los Juegos Olímpicos, el 5 de agos- to en el mítico Estadio Maracaná.

Al acto de juramentación asistieron los atletas José Amado García, Juan Carlos Trujillo, Erick Barrondo, José María Raymundo, Daniel Quiyuch, Mario Bran, Maritza Poncio, , Mirna Ortiz (atletismo), Juan Ignacio Maegli (navegación a vela), Hebert y Enrique Brol (tiro con armas de caza), Charles Fernández, Isabel Brand (pentat- lón moderno), Manuel Rodas (ciclismo) y José Ramos (judo).

Se ausentaron por compromisos de prepara- PUERTAS ADENTRO 15 Guatemala, julio de 2016 Guatemala, FEDÉRATE GUATEMALA Y MÉXICO SE UNEN EN FAVOR DEL DEPORTE COG Y COP UNIDOS EN BÚSQUEDA DE LA POR RODRIGO NAVARRO Deportiva Mexicana por el doctor José Amado Aguilar Argüelles, presidente del CODEME y el li- EXCELENCIA DEPORTIVA cenciado Dennis Alonzo, presidente de la CDAG. as Confederaciones Deportivas de Guatemala dor peruano en nuestro país, y Alicia y México se unieron en pro del deporte con “Es un acuerdo que tendrá beneficios para los de- POR JUAN MANUEL MIJANGOS Castillo, viceministra de Relaciones la firma del Acuerdo de Cooperación entre portistas de ambos países. Habrá intercambios téc- Exteriores. L ambas entidades. nicos y de especialistas para bien del deporte gua- l Comité Olímpico Guate- temalteco y mexicano”, mencionó Aguilar Argüelles. malteco (COG) y el Comité De acuerdo con los términos del con- Con una duración de cuatro años, el convenio tiene Olímpico Peruano (COP) se- venio se tiene prevista la implementa- como fin primordial facilitar y promover el contacto En el acto estuvieron presentes el licenciado E llaron un acuerdo de coope- ción del “programa de intercambios y la cooperación entre ambas instituciones a través Gerardo Aguirre, presidente del COG; el licenciado ración internacional de beneficio para que comprenderá la realización de de desarrollo de programas en los campos de cien- Luis Madrid, gerente general de CDAG; el señor ambas instituciones, durante un acto cursos, entrenamientos de los selec- cia y tecnología, preparación física, ciencias aplica- Alfredo Velázquez Iñiguez y José Sánchez Jassen, celebrado el 17 de junio en el Palacio cionados en forma conjunta y com- das, pruebas físicas, psicología del deporte, fisiolo- secretario del Consejo Directivo y vicepresidente de los Deportes. peticiones en coordinación con las gía y medicina deportiva. El acuerdo fue firmado el de CODEME, respectivamente; y Pedro Santamaría, Federaciones deportivas nacionales 8 de julio en la Sala Presidente de la Confederación presidente de la Federación Mexicana de Frontón. La firma del convenio se concretó de cada deporte olímpico, con la fi- con la distinguida visita del señor José nalidad de elevar el nivel deportivo”. Carlos Quiñónes, presidente del COP. Detalle de las áreas del programa: in- Quiñónes y el licenciado Gerardo tercambio de atletas, de entrenado- Aguirre, presidente del COG, estam- res, médicos deportivos, investigado- paron su firma en el acuerdo que ten- res, expertos y miembros de la unidad drá alcance en todas las actividades técnica, intercambio de experiencias de carácter olímpico y como objeti- relacionadas a la metodología y las vo primordial reforzar los lazos de técnicas de entrenamiento, prepara- amistad entre los atletas de ambas ción olímpica y de alto nivel, intercam- naciones. bio de información en medicina del deporte y antidopaje. A la actividad acudieron también Dennis Alonzo, presidente de la De igual forma, el programa se exten- Confederación Deportiva Autónoma derá a la capacitación de dirigentes de Guatemala, Rafael Cuestas y y organizadores de eventos deporti- Lorena Toriello, vocales II y I del vos y cooperación en la investigación COG, Amador Velásquez, embaja- científica aplicada al deporte. SOLIDARIDAD OLÍMPICA TIENDE PUENTES PARA FORTALECER LA ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

POR JUAN MANUEL MIJANGOS El seminario que busca la profesionalización y ac- tualización de conocimiento en materia de gestión deportiva contó con la intervención de más de 20 on éxito fue clausurado el tercer curso del colaboradores del COG y de la CDAG. año de Administración Deportiva, dirigi- do al nuevo personal del Comité Olímpico En seis módulos, los participantes se interiori- C Guatemalteco (COG) y de la Confederación zaron en temas como la historia y estructura del Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG). Movimiento Olímpico, administración y gestión de una organización deportiva, gestión de recursos, La edición 59 del curso, que es financiado por los pro- desarrollo de atletas de élite y gestión del desarro- gramas de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico llo de atletas y competición. El cuarto y último cur- Internacional (COI) se llevó a cabo entre el 20 y el 25 so de Administración Deportiva se celebrará des- de julio en un hotel capitalino. pués de agosto. 16 SIN LIMITES Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE

LA LUZ DEL DEPORTE GUÍA EL CAMINO DE ISAAC LEIVA Isaac perdió la vista por completo a los 21 años, justo cuando su carrera deportiva como levantador de pesas iba en ascenso de la mano de grandes sueños para convertirse en un atleta de alto rendimiento.

POR JUAN MANUEL MIJANGOS

sto significó un golpe devasta- entre el 7 y el 18 de septiem- Luego de una etapa de crisis, Leiva admitió: dor para Leiva, quien en me- bre, debido a que en el último “el acercarme a Dios me dio la paz interior que dio de la depresión amenazó evento en el Desert Challenge necesitaba para aceptar mi discapacidad. Y Eincluso con quitarse la vida en Games en Phoenix, Arizona es- para no dejar de luchar por mi ideal, que es lo- tres ocasiones. tuvo lejos de las marcas. grar la equidad de las personas para que cada quien tenga lo que se merece por su esfuerzo”. Hoy, el corpulento barrioporteño de 39 años, es un hombre sonriente, so- VIDA LLENA DE Para Leiva el día a día es una lucha. “Hay obs- ñador, esposo abnegado (está casado OBSTÁCULOS táculos y circunstancias diferentes. A pesar con Heady Gil), padre de familia ejem- Leiva, de raíces garifunas, se de mis 17 años de ceguera, siempre hay que plar (Darina es el nombre de su hija de crió en Puerto Barrios, Izabal, estar alerta de todo”, complementa. un año y medio) y atleta perseverante junto con cinco hermanos que encontró en el deporte adaptado mayores (Gerardo, David, un renacer en su vida. Javier, Dominga y Delma). DEPORTISTA NATO Su padre se dedicaba a la carpin- En su natal Puerto Barrios integró las filas del Hace cuatro años, Leiva portó los colores tería y su madre a la venta de gas- equipo de futbol Tally Juca, en el que destacó azul y blanco en los Juegos Paralímpicos tronomía de la región. en las categorías especiales. Como exponente de Londres en los que fue el único parti- de la halterofilia y a pesar de su ceguera, Isaac cipante guatemalteco en el evento glo- “Tuve una niñez alegre, pero con dio la nota como campeón Centroamericano bal que reúne a atletas con discapacida- limitaciones. Y esa creo que es la y Centroamericano y del Caribe a nivel juve- des físicas. virtud que me ha ayudado a llegar a nil y mayor. donde estoy. Todos mis hermanos Aunque los registros dieron cuenta que emigraron a Estados Unidos para Luego en 2007, el entrenador Carlos Iriarte lo terminó lejos del podio (puesto 15 en la buscar mejores oportunidades. Yo reclutó para el atletismo adaptado. “Me bus- prueba de impulso de bala, clase F11/12, crecí con mis padres y desde joven có y me dijo que aunque me hubiera queda- con marca de 9.83 metros y sin posición trabajaba en un taller de herrería y do ciego, eso no era limitante para alcanzar en lanzamiento de disco), para Leiva fue luego en reparaciones marítimas”, mis sueños”. un triunfo de la voluntad, de la dedica- cuenta. ción, del doble esfuerzo y de la esperanza por ca tenía derecho a “Gracias a los entrenadores Jorge Castro y superar las adversidades. participar”, relató. En 1998 una enfermedad mal tratada Dora López recibí la orientación para ubicar- afectó su vista y derivó en ceguera total dos me en las zonas de lanzamientos. Otro profe- “En junio del 2012 me descartaron para ir a En su última aparición en eventos del Ciclo años más tarde. “Estaba por cerrar la carre- sor, Luis Álvarez, me vio entrenar y me intro- los Juegos, a pesar de que había ratificado Paralímpico, Leiva tomó parte de los Juegos ra de bachillerato en dibujo técnico cuando dujo en el deporte adaptado”, amplió. la marca B en una competencia en Estados Parapanamericanos de Toronto. Compitió en sufrí un accidente en la reparación marítima. Unidos (en el Abierto de Indianápolis). Pero a impulso de bala (octavo puesto), lanzamiento Me dejaron un medicamento que me afectó Con la fuerza de su voluntad, Leiva se dedica falta de tres días para el inicio de las compe- de disco y jabalina (sexto en ambos). y me provocó despigmentación en la retina. a la práctica del atletismo y también como en- tencias, recibí un comunicado del IPC (Comité A los dos años el diagnóstico fue retinitis pig- trenador de iniciación deportiva para la DIGEF, Paralímpico Internacional, por sus singlas en Leiva no ve factible su participación en los mentosa bilateral oblicua profunda, que me labor en la que deja patentada su ejemplo de inglés) en el que me dijeron que por mi mar- Paralímpicos de Rio 2016 que se celebrarán dejó completamente ciego”, expresó. perseverancia hacia las nuevas generaciones. ACADEMIA OLÍMPICA 17

“Podemos transmitir PROYECTO nuestras experiencias como atletas y enseñárselas a los niños, nos ayuda a ser mejores guatemaltecos

MI AMIGO julio de 2016 Guatemala, tanto a ellos como a nosotros y afrontar mejor las cosas del día a día” –

OLÍMPICO: Gabriela Martínez, FEDÉRATE seleccionada de EDUCANDO A raquetbol.

TRAVÉS DEL “Es una oportunidad para enseñarle a los niños con los que DEPORTE vamos a trabajar que el deporte no es solo POR ACADEMIA OLÍMPICA actividad física sino que GUATEMALTECA también es una forma de vida que te enseña a alcanzar tus metas, a “Mi Amigo Olímpico” es un programa que forma superar obstáculos y a parte del Voluntariado Olímpico organizado por la luchar por tus sueños” Academia Olímpica Guatemalteca el cual tiene seis – Sophia Hernández campos de acción: Mujer y deporte, Deporte para , seleccionada de todos, Desarrollo a través del deporte, Paz a través pentatlón moderno del deporte, Deporte y medio ambiente y Educación a través del deporte. Este último es al que afecta el programa “Mi Amigo Olímpico”. “Me ha dejado como l programa consiste enseñanza los valores en que se invitan a como la honestidad, no atletas guatemalte- hacer trampa y decir E cos interesados en la verdad” – Marco participar en el programa Morales, estudiante en forma voluntaria y se les asigna un centro escolar, ellos atienden una clase del mismo y se convierten en mentores del grupo de es- “Me ha dejado la colares durante el año lecti- enseñanza del respeto, vo completo. la honestidad y el compañerismo” – Junior Yularios, El atleta mentor envía videos estudiante o realiza conversaciones vir- tuales en forma mensual con lecciones referentes a los di- ferentes temas seleccionados para contribuir en el desarrollo “En vez de meternos a integral de los niños y jóvenes maras o de meternos atendidos. Entre los temas es- en problemas podemos tán: Introducción al Olimpismo, Plan de Vida, Excelencia, practicar el deporte en Respeto, Amistad, Hábitos de nuestro tiempo libre” vida saludable, Comunidad, etc. – Amanda Martínez, Los estudiantes aprenderán ha- Los maestros de clase, son parte im- estudiante bilidades interpersonales, desarrollo portante del programa debido que personal y liderazgo a través de es- al involucrarse apoyan con leccio- tas lecciones. nes y actividades paralelas al menos una vez por semana, basados en una Las lecciones estarán directamente guía para el docente realizada por el relacionadas con los ámbitos edu- programa “Mi Amigo Olímpico” que cativo y deportivo, ya que en gene- va relacionada con las competencias ral para la juventud el deporte es un del Currículo Nacional Base de sexto tema atractivo y de gran interés. primaria. 18 Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE UNIDAD DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE 19 Guatemala, julio de 2016 Guatemala, FEDÉRATE

¿TE PREPARAS DE LA MEJOR MANERA PARA INICIAR TUS CARRERAS? Aquí te presentamos tres tips que te ayudarán a estar saludable y en condiciones de dar tu mejor esfuerzo para una carrera.

cios al límite sin que produzcan dolor y mantén la posición por unos 15 segundos, y procura realizar respiraciones profundas. (Duración 10 minutos)

D. Finalmente es bueno que te prepares con algunos ejercicios especiales de carrera, como correr en el lugar con elevación de muslos y movimientos de brazos, algunos saltos y carreras progresivas en intensidad y distancia. (10 minutos) lo logro”, “es muy probable que no pueda hacerlo”, es impor- tante modificar este auto-diálogo interior por un diálogo que te fortalezca (aunque al principio no lo creas). Decirte frases PREPÁRATE MENTALMENTE como “Sé que lo voy a lograr”, ”Lo he logrado antes y lo haré 2. PARA LA CARRERA de nuevo”, “Estoy dispuesto a dar mi mejor esfuerzo”, “Me he CALIENTA Y ESTIRA ANTES DE INICIAR TUS Antes iniciar la carrera es importante definir claramente cuál preparado para esto” te ayudarán a estar mejor preparado 1. ACTIVIDADES. es tu objetivo y saber qué es lo que pretendes lograr. Algunos mentalmente y explotar tu potencial de rendimiento. El realizar una serie de ejercicios de movimientos articulares, se orientarán hacia el resultado, si éste es tu caso es importan- caminata, trotes u otra actividad aeróbica combinados con te saber si vas a tratar de mejorar tu marca o pretendes algún estiramientos, favorece a que tu organismo se oxigene, eleve puesto relevante. Puedes prepararte una noche antes con la NO TE OLVIDES DE TU HIDRATACIÓN su temperatura y que tus músculos estén preparados para visualización el recorrido que harás (viendo en tu mente, es- 3.Estar hidratado es fundamental para mejorar tu rendi- trabajar. Por ello es importante que tomes unos 35 minutos cuchando y también tratando de sentir en tu cuerpo lo que miento deportivo y es importante ingerir líquidos durante para calentar con estos sencillos pasos: sentirás en algún momento). Y si sientes dudas o surgen pen- todo el día. Se recomiendan 3.5 litros (14 vasos) de agua al día, samientos limitantes antes o durante la carrera como “a ver si distribuidos equitativamente en cada tiempo de comida. El A. Realiza movimientos con tus articulaciones de cabeza a agua es de las principales y significativas fuentes de la ingesta pies o bien de pies a cabeza, realiza flexiones y extensiones, de líquidos; sin embargo, también se pueden tomar otro tipo círculos y rotaciones con tu cabeza, tronco y extremidades. de bebidas como jugos naturales de fruta, leche, refrescos na- Es importante hacerlo con rango de movimientos amplios. turales, ya que su contenido representa más del 85% de agua. (Duración 3-5 minutos) Es importante tomar en cuenta que cuando haces ejercicio B. Lleva a cabo un trote ligero o combina una serie de acti- intenso mayor a 40 minutos se pierden electrolitos en el su- vidades de intensidad y complejidad ascendente. Toma en dor, por esta razón ingerir agua generalmente no es suficien- cuenta las condiciones del clima, si hay calor lleva ropa li- te, por lo es recomendable tomar bebidas deportivas que re- gera para calentar, si hay frío un traje deportivo te ayudará. cuperen electrolitos y así evitar una posible deshidratación. Toma en cuenta que si calientas tus músculos, sudarás y por lo tanto hidratarte antes y después de calentar es importante. Llevar a cabo un adecuado calentamiento, estar constante- (Duración 10 minutos) mente hidratado y prepararte mentalmente, te ayudará a es- tar sano, evitar lesiones y ser más competitivo. C. Realiza ejercicios de estiramiento de los músculos princi- pales (pantorrillas, muslos, cadera, y brazos). Lleva los ejerci- FUENTE: UNIDAD DE CIENCIAS APLICADAS CDAG/COG 20 Guatemala, julio de 2016 Guatemala,

FEDÉRATE