MEMORIA DE LABORES 2020

Síguenos a través de las diferentes Redes Sociales:

https://atletismofnagt.com/

@atletismogt

@FNAGuatemala

@fnatletismogt PRESENTACIÓN Los miembros de Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Atletismo de , se complacen en presentar la Memoria de Labores correspondiente al Año 2020, sin duda alguna este ha sido un año con grandes retos, en el que tuvimos que atravesar diversos obstáculos, un año en el que nadie imagino que el mundo entero se detendría y que de hecho no se detuvo, por que a pesar de ser un año bastante difícil se buscaron nuevos métodos y oportunidades, dentro de ellos se implemento el teletrabajo a través de las diferentes plataformas, la supervisión constante de nuestros de nuestros atletas mediante planes de entrenamiento, con el fin de mantener activa a la comunidad mediante diferentes capacitaciones impartidas de manera virtual.

Ya que para la Federación Nacional de Atletismo es una prioridad la salud de nuestros Atletas, entrenadores, Dirigentes Departamentales y colaboradores, a quienes agradecemos el esfuerzo y dedicación, durante estos tiempos de crisis a causa de la pandemia COVID-19.

Agradecemos a la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, al Comité Olímpico Guatemalteco, a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo –-, a la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe –Nacac-, a la Confederación Atlética del Istmo Centroamericano –CADICA- y a todas las empresas privadas e instituciones públicas, por el apoyo que brindan a nuestro deporte, por el apoyo y soporte brindado. INDICE ASAMBLEA GENERAL ...... 7 COMITÉ EJECUTIVO ...... 9 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ...... 10 MARCO ESTRATÉGICO ...... 11 PERSONAL ADMINISTRATIVO ...... 12 PERSONAL TÉCNICO ...... 13 PERSONAL FINANCIERO ...... 14 PERSONAL DE DIVERSOS SERVICIOS ...... 15 CENTROS DE PERFECCIONAMIENTO Y ALTO RENDIMIENTO ...... 16 ENTRENADORES ...... 17 RECONOCIMIENTO A COLABORADORES ...... 19 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ...... 20 ARRIBO DEL ENTRENADOR RAFAEL MARTÍNEZ ...... 21 REUNIÓN TÉCNICA DE CADICA ...... 22 II GRAN PREMIO DE MARCHA CIUDAD DE ARAHAL ...... 23 CONTRATACIÓN DEL ENTRENADOR LINO MEDINA ...... 25 TALLER DE ENTRENADORES ...... 26 CAMPEONATO NACIONAL DE MARCHA ...... 27 SUPERVISIONES DE ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO ...... 28 VIII CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE MARCHA ...... 30 CAMPEONATO NACIONAL DE MARCHA IRLANDA ...... 31 I FESTIVAL DE ATLETISMO ...... 32 TALLER CON JUECES ...... 33 PANDEMIA COVID-19 ...... 34 PREPARACIÓN FÍSICA DURANTE LA PANDEMIA ...... 36 CONTINUIDAD DE PREPARACIÓN FÍSICA DURANTE LA PANDEMIA ...... 38 CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES ...... 39 REUNIONES CON PERSONAL ...... 40 PEI, POM Y POA ...... 41 TRABAJO A DISTANCIA ...... 43 CAPACITACIÓN DE EFICIENCIA Y EFICACIA PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN ...... 44 REUNIONES CON WORLD ATHLETICS...... 45 INFORME DE SUPERVISIÓN DEL PORTAL ELECTRÓNICO...... 47 INDICE

CAPACITACIÓN TRABAJO EN EQUIPO ...... 48 1ER. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC ...... 49 PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN LÍNEA A ENTRENADORES ...... 50 REACTIVACIÓN DE ACTIVIDAD DEPORTIVA ...... 52 2DO. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC ...... 53 SESIÓN ORGANIZADA POR WORLD ATHLETICS – RECUPERAR LAS CARRERAS DE CARRETERA ...... 54 MANEJO DE REDES SOCIALES ...... 55 CURSO DE MANEJO DE PHOTOFINISH ...... 56 PINTURA DE PISTA DE ATLETISMO ...... 58 REUNIÓN CON PRESIDENTES DE ASOCIACIONES DEPARTAMENTALES ...... 60 SESIÓN DE INFORMACIÓN NACAC ...... 61 JUEGOS DEPORTIVOS REGIONALES VIRTUALES ...... 63 3ER. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC ...... 64 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ...... 66 NUEVO ROSTRO PARA EL MICROBÚS OFICIAL DE LA FNA ...... 67 RESULTADOS 1ER. CAMPEONATO INTERNACIONAL PREPARATORIO DE MARCHA ...... 70 JURAMENTACIÓN XXXI CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR ...... 71 XXXI CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR ...... 72 RESULTADOS XXXI CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR ...... 73 RETORNO A GUATEMALA - XXXI CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR ...... 74 ASAMBLEA GENERAL FEDERACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO PERÍODO 2019-2023

ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE ALTA VERAPAZ

MIGUEL ALEJO ALVARADO AX HUGO WALDEMAR QUIIX CAAL CARLOS HUMBERTO POÓU PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE BAJA VERAPAZ CESAR AUGUSTO SAGASTUME JUAREZ ALEXANDER ENRIQUE LÓPEZ TISTA ARLYN YESSENIA OCHOA PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE CHIMALTENANGO EDGAR GERARDO GRAMAJO AZURDIA HERBER HORACIO TOLEDO MORALES CORNELIO TUCUBAL SUT

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE CHIQUIMULA FRANCISCO ANTONIO RAMÍREZ DANIEL ISAAC GÓMEZ GALDÁMEZ BRYAN EDUARDO VARGAS GONZÁLEZ PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE EL PROGRESO ERICK ORLANDO CAPRIEL MORALES ROSANGELA CARRILLO MORALES VICTOR EUSEBIO MORALES VÁSQUEZ

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE ESCUINTLA ANA GUADALUPE TALENTO WILLIAMS LUSBI ONEIDA RAMÍREZ MEZA KATHERYN ANDREA TRINIDAD GARCÍA

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE HUEHUETENANGO DIÓGENES OCTAVIO AGUIRRE ERVIN DONALDO TOMÁS RAMÍREZ Y FRANKLIN ESTUARDO COC CÚ ORDOÑEZ RAMÍREZ PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE IZABAL MIGUEL ANTONIO GÓMEZ FLORES NETZER SAVID FAJARDO GARCÍA BEBERLIN XIOMARA AGUIRRE ALDANA

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE JALAPA ABRAHAM ALBERTO MARTÍNEZ ALAN LEONEL BARRIOS MORALES KAREN MELISA MILIÁN RODRIGUEZ SANDOVAL PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE JUTIAPA JUAN FRANCISCO LÓPEZ CUTZAL JONATÁN ISAAC PÉREZ MONZÓN LIGIA NINETH FAJARDO AGUIRRE

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE PETÉN GREGORIO RENÉ RODRIGUEZ DE LA FRANCISCO FERNANDO CASTELLANOS TERESITA AMÉRICA OLIVA VALLE CRUZ LÓPEZ PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO - 7 - ASAMBLEA GENERAL FEDERACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO PERÍODO 2019-2023 ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE QUETZALTENANGO ELSA ELIZABETH MONTERROSO PUAC WENSER JAVIER RODRIGUEZ DE PAZ JAQUELÍN DOROTEA OSORIO RECINOS

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE QUICHÉ MAYNOR FEDERICO SÁNCHEZ SHANNON IVETH MOTTA MAZARIEGOS ERICA MARISOL CHAVEZ RIVERA MARROQUÍN PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE RETALHULEU KARLA LILIANA SOLÍS GARCÍA ROLAND ADELSO CIFUENTES SARAT HEIDY EDILIANA GÓMEZ SARAT

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE SACATEPÉQUEZ SILVIA FABIOLA OSORIO GONZÁLEZ BRANDON DE JESÚS ZEPEDA LÚCAS WENDY AMARILIS ORELLANA CATÚ

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE SAN MARCOS AXEL OBDULIO GUACAMAYA COZ JESSICA IDALIA SIAN GUERRERO KAREN YANEL LÓPEZ OROZCO

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE SANTA ROSA ESTEFANI DEL ROSARIO RODAS EMILIO DE JESÚS FLORES VENTURA JAIME GEOVANY RUANO MARROQUÍN LÚCAS

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE SOLOLÁ YOSELIN MARISOL MONZÓN JOSUÉ ROLANDO SALAZAR SÁENZ CARLOS ALBERTO GARCIA MEZA SANDOVAL PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE SUCHITEPÉQUEZ RONAL GADIEL OSORIO JOCOL DAVID ESTUARDO IXCHOP AJTÚN MARIO ESTUARDO GÁLVEZ ANDRADE

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE TOTONICAPÁN BLANCA AZUCENA GARCÍA CHACLÁN JUAN EDUARDO ROBLES SOSA JORGE ALEJANDRO ARRIOLA PRADO DE TURNIL

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO ASOCIACIÓN DEPORTIVA DEPARTAMENTAL DE ATLETISMO DE ZACAPA ALEYDA DONALIA PINEDA MORALES JOSUE ANIBAL HICHOS SOSA EDIN DARÍO SOSA GÓMEZ

PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO

- 8 - COMITÉ EJECUTIVO FEDERACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO PERÍODO 04/12/2018-04/12/2022

Lic. Max Leonel Mollinedo Ticas Presidente

Lic. Nery Fernando Arango Domínguez Secretario

Lic. Eduardo José Vidal López Tesorero

Lic. Rodolfo René Reyes Soto Vocal Primero

Licda. Angelita Aracely Valle Oliva Vocal Segundo

- 9 - ASAMBLEA GENERAL

COMITÉ EJECUTIVO

GERENCIA GENERAL

ASISTENTE DE GERENCIA Y RRHH

SUB GERENCIA SUB GERENCIA SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA TÉCNICA

Estructura Organizacional

- 10 - Marco Estratégico

MISIÓN VISIÓN Dirigir, gobernar y desarrollar el Atletismo en todas sus modalidades en todos los Ser la Federación líder que sectores potenciales del país, otorgue los mejores uniendo a la familia del resultados internacionales atletismo en un espíritu de deportivos a Guatemala a excelencia, integridad y través de la especialización solidaridad. de las modalidades, alcanzando altos niveles competitivos del desarrollo integral de los Atletas.

VALORES

Disciplina

Patriotismo

Honestidad

- 11 - Personal Administrativo

Lic. Hugo Rafael Recinos Carpio Gerente General

Zeimy Novilia Fajardo García Asistente de Gerencia y RRHH

Laura Consuelo Bantes Valencia Asistente Administrativa

Juan Carlos Padilla Reyes Asistente Administrativo

Alma Aracely Godoy Lima Secretaria Recepcionista

César Antonio Rivera Estrada Piloto y Mensajero

- 12 - Personal Técnico

Lourdes Judith Samayoa Argueta Licda. Sucelly W. Dubón González Subgerente Técnica Asistente Técnica II

Danilo Antonio Hernández Vásquez Richard Enrique López Méndez Asistente Técnico III Secretario Técnico

Clarisa Ivonne Beltrán Barraza Lic. Hans C. Villagrán James Supervisora Técnica Estratégica Supervisor Técnico Metodológico

Enoc Adriano García Víctor Manuel Gálvez Vásquez Encargado de Bodega Auxiliar de Bodega

- 13 - Personal Financiero

Jorge Mario García Cuellar Subgerente Financiero

Mynor Estuardo Acevedo Esté Asistente de Subgerencia Financiera

Josué Alfredo Rodríguez Ruano Auxiliar de Contabilidad

- 14 - Personal de Diversos Servicios

Lic. Byron Nery Mijangos Vega Lic. Luis Eduardo Hernández Coordinador y Administrador del Barahona CAR de Guatemala Supervisor Departamental

Diana Lisseth Ramírez Guancin Lic. Selvin Amílcar Choy Sor Administradora del Centro de Fisioterapista Guatemala Zacapa

Moisés Alejandro Xicará Mérida Nestor Antonio Díez de León Fisioterapista Quetzaltenango Encargado de Jueces

Sherli Yamilee Esquivel Vásquez Luis Alberto Barrios Colindres Relacionista Pública Community Manager - 15 - Centros de Perfeccionamiento y Alto Rendimiento La Federación Nacional de Atletismo tiene cómo objetivo principal orientar a los atletas desde la iniciación hasta el perfeccionamiento, para lo cual cuenta con un centro de Perfeccionamiento Atlético ubicado en el departamento de Zacapa y un centro de Alto Rendimiento ubicado en el departamento de Guatemala, los cuales proveen los servicios básicos que los atletas necesitan cómo Hospedaje, Alimentación, Entrenamiento, Implementos Deportivos y Estudios.

Para lograr el desarrollo y fomento del atletismo, se cuenta con entrenadores especializados en las diferentes especialidades del atletismo distribuidos en los diferentes departamentos de República, entre ellos algunos extranjeros calificados para elevar el nivel en áreas y disciplinas que se necesitan fortalecer.

- 16 - ENTRENADORES

NOMBRE COMPLETO NO. DEPARTAMENTO NOMBRES APELLIDOS 1 EVELIN ROSMERI NUÑEZ FUENTES ALTA VERAPAZ 2 RAFAEL MARTINEZ SEGURA ALTA VERAPAZ 3 LINO RIGOBERTO MEDINA MARTÍN ALTA VERAPAZ 4 ALEX RONALDO ORTIZ AC BAJA VERAPAZ 5 ANGELES ALEJANDRA CORADO LOPEZ CHIMALTENANGO 6 JORGE ALBERTO ORELLANA LEMUS EL PROGRESO 7 JULIO CESAR URIAS MEDA GUATEMALA 8 ALLAN GUILLERMO AYALA ACEVEDO GUATEMALA 9 DOMINGO EMMANUEL DE JESUS ALVAREZ AGUILAR GUATEMALA 10 YOAMEL RUIZ TARTABULL GUATEMALA 11 MYNOR EDUARDO ORTIZ FLORES GUATEMALA 12 CARLOS ROBERTO TREJO HERNÁNDEZ GUATEMALA 13 RAUL HILARIO TERRY LAUTO GUATEMALA 14 VÍCTOR HUGO DE LA ASUNCIÓN TARACENA LETRAN GUATEMALA 15 JUAN CARLOS NAJERA GUATEMALA 16 ROVINSON NELSON ARGUETA ARGUETA HUEHUETENANGO 17 SELVIN GRENET HENRY LIZAMA IZABAL 18 CARLOS RENE BLANCO NOLBERTO IZABAL 19 MARCO ANTONIO ESTRADA LEMUS JALAPA 20 DANIEL MARCOS VIRGILL MARMOL JUTIAPA 21 CRISTIAN GERARDO MARTINEZ ORELLANA JUTIAPA 22 HEBER ELIONENAI ÁLVAREZ RÁMIREZ PETÉN 23 JORGE ANIBAL CITALÁN CHAN QUETZALTENANGO

24 NATIVIDAD TERESITA COLLADO RAMOS DE ESTRADA QUICHE 25 KEVIN ESTUARDO GÓMEZ GÓMEZ RETALHULEU 26 DEBORA EUNICE BETSABÉ QUEL TEC SACATEPEQUEZ 27 MARLON ARNOLDO MARTINEZ LOPEZ SACATEPEQUEZ 28 JORGE ALBERTO ZAMORA ESTRADA SANTA ROSA 29 JOSE JAVIER GALIZ OSORIO SANTA ROSA 30 JAIRO NOE GARCIA DE LEON SUCHITEPÉQUEZ 31 MARIO SALOMON PINEDA MORALES ZACAPA 32 DORIS AMANDA VALENZUELA MORALES ZACAPA

- 17 -

RECONOCIMIENTO A COLABORADORES

Un ejemplo de cuando en el trabajo se da la MILLA EXTRA.

Don Manuel Gálvez y Enoc Adriano son trabajadores de la Federación Nacional de Atletismo, el primero encargado del gimnasio y el segundo de la bodega. Estos dos entusiastas por iniciativa propia, decidieron solicitar recursos y aportaron su tiempo y esfuerzo para pintar y remozar el gimnasio de la Federación y que a su llegada en este 2020 los atletas que lo utilizan lo vieran y sintieran más cómodo. Esto es parte de la filosofía de trabajo en la Federación, dar más allá de lo normal comprometidos con el deporte y los atletas.

En reconocimiento a este gesto, este día directivos y allegados de la Federación les hicieron entrega de un reconocimiento para manifestarles su agradecimiento por el esfuerzo realizado.

- 19 - ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO DE GUATEMALA

Los miembros de Asamblea General en cumplimiento de su misión deportiva se reunieron el 02 de enero, con el fin de llevar a cabo la primer sesión de Asamblea General Ordinaria de la Federación Nacional de Atletismo, en el cual los miembros de cada Asociación conocieron y aprobaron el Presupuesto de Ingresos y Egresos correspondiente al año 2020 por un monto de ocho millones cuatrocientos treinta mil quinientos cincuenta quetzales (Q.8,430,550.00), así mismo se conoció la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2019, Programa de Competencia Nacionales e Internacionales y se conoció el Plan Anual de Trabajo (PAT) correspondiente al año 2020.

- 20 - ARRIBO DEL ENTRENADOR RAFAEL MARTÍNEZ A GUATEMALA

El 06 de enero de 2020, arribo a Guatemala el nuevo entrenador de selecciones nacionales de fondo Rafael Martínez. Quien ha laborado en países como su natal México, Ecuador y actualmente llega de haber trabajado con los atletas de fondo peruanos. Ha sido el encargado de atletas Panamericanos y Olímpicos de estas nacionalidades aportando grandes resultados. Rafael Martínez fue asignado para trabajar en la ciudad de Cobán a partir del siete de enero, iniciando su trabajo con atletas de detección de talentos, juveniles, federados y del alto rendimiento tanto en ramas masculina y femenina con miras a las diferentes competencias a nivel nacional e internacional incluyendo el próximo ciclo olímpico 2021-2024. Siendo su cede el Centro de Alto Rendimiento de Cobán Alta Verapaz, con atletas llegados de todos los departamentos del país.

- 21 - REUNION TECNICA CADICA

La Confederación Atlética del Itsmo Centroamericano –CADICA- realizo una reunión de la Comisión Técnica de CADICA, la cual se realizo en San José, del 13 al 15 de enero del 2020, en la qué nos representaron los señores Licenciado Hugo Rafael Recinos Carpio Gerente General y Lourdes Judith Samayoa Argueta Asistente Técnica, en el cual se trataron los siguientes temas: Revisión de las nuevas normas de competición 2020-2024. Creación de los Reglamentos para la aplicación de los Manuales o Normas Técnicas de los Campeonatos CADICA. Discusión Grupal sobre los posibles cambios y acciones en los Manuales Técnicos a partir de las nuevas normas de competición y reglamentos en aplicación. Presentación y discusión de los Manuales Técnicos. Discusión, análisis y aprobación de la propuesta de Reglamento y Manuales Técnicos que se llevará al Comité Director de CADICA.

- 22 - II Gran Premio de Marcha Ciudad de Arahal

La Federación Andaluza de Atletismo, organizó el día 25 de enero de 2020 en Arahal (Sevilla), el Campeonato de Andalucía de Marcha en Ruta individual y por clubes. En el cual se disputaron las categorías Sub12, Sub14, Sub16, Sub18, Sub20, Sub23, Senior y Master. La prueba de 20 Km se hará agrupando a Seniors y Masters. Los atletas Mirna Sucely Ortiz y Erick Bernabé Barrondo García participaron en la prueba 10 kilómetros, en la cual ambos subieron al podio. obtuvo presea de oro con un tiempo de 44:03 minutos, mientras que obtuvo presea de plata con un tiempo de 41:47 minutos. Tanto Ortiz como Barrondo repitieron la hazaña conseguida en el 2019, cuando terminaron primer y segundo lugar, respectivamente, en la prueba de 10 kilómetros.

- 23 -

CONTRATACIÓN DEL ENTRENADOR LINO MEDINA

El 03 de febrero de 2020 la Federación Nacional de Atletismo realizo la contratación del señor Lino Rigoberto Medina Martin cómo entrenador de Marcha Atlética en el departamento de Alta Verapaz, cabe mencionar que el entrenador Medina inicio a laborar para la federación en abril del año 2011, en el que tuvo a cargo el equipo de marca conformado por los atletas, Mirna Ortiz, , , Erick Barrondo y Jaime Daniel Quiyuch, quien desde qué inicio su sueño al igual que cualquier atleta era ganar una medalla. Objetivo que fue una realidad al conquistar cuatro medallas en Juegos Panamericanos de 2011 y el mayor logro de todos la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por el atleta Erick Bernabé Barrondo García.

- 25 - TALLER DE ENTRENADORES

El 7 de febrero de 2020 se llevo a acabo un taller con los entrenadores encargados del Alto Rendimiento, con el objetivo de crear la Estrategia para los Juegos Centroamericanos 2021 Santa Tecla. Al respecto es importante mencionar que derivado de esta reunión la Subgerencia tomo la iniciativa de realizar una reunión con el área de Inteligencia deportiva de Comité Olímpico Guatemalteco –COG-, con el objetivo de tener datos estadísticos más reales sobre los resultados de nuestros atletas y sus adversarios, en el cual pudimos constatar en ese momento que teníamos la posibilidad de obtener 18 medallas de oro en los próximos juegos, lo cual es acertado según el análisis interno que se realizó en la Subgerencia Técnica. Derivado de esta reunión se programaran mas reuniones luego de finalizados los Juegos CADICA para ver los resultados obtenidos a nivel Centroamericano y con base a ello platearnos nuevas rutas de seguimiento para lograr el objetivo que tiene la Federación en los próximos Juegos Olímpicos.

- 26 - Campeonato Nacional de Marcha 2020

El 02 de febrero se celebro el primer evento del año 2020, el Campeonato Nacional de Marcha 2020, el cual reunió a varias Asociaciones Deportivas Departamentales de Atletismo, el cual será clasificatorio para el Campeonato Centroamericano de Marcha a realizarse el próximo 01 de marzo en San José, Costa Rica. Además previo al evento se realizo una capacitación para jueces y entrenadores de marcha, con el objetivo de dar a conocer la actualización de la Regla 54 de World Athletics 2019-2020, así como aspectos a evaluar durante las competencias.

Hombres 10 km Sub-20: 1. Oseas Abimael Ac Cu (Alta Verapaz) – 44’15” 2. Samuel Alfonso Ruíz Arriola (Equipo de marcha sub 23) – 45’02” 3. Víctor Hugo Cu Xe (Alta Verapaz) – 51’20”

Hombres 20 km Categoría Mayor: 1. José Eduarto Ortíz Flores (Proy. Marcha GT) – 1’25”25”’ 2. José Oswaldo Calel Sis ( Equipo de marcha sub 23) – 1’25”38”’ 3. José Maria Raymundo Cox ( Equipo de marcha sub 23) – 1’28”24”’

Hombres 20 km + 35000 Categoría mayor: 1. Bernardo Uriel Barrondo (Pory. Marcha GT) – 2’36”46”’ 2. Edwin Ernesto Morales Paau (Alta Verapaz) – 2’46”46”’ 3. Luis Ángel Sánchez Pérez (Equipo de marcha sub 23) – 2’55”26”’

Mujeres 20 km Categoría Mayor: 1. Maidy Emileni Monge Pérez (Equipo de marcha sub 23) – 1’35”45”’ 2. Mayra Carolia Herrera Pérez (Equipo de marcha sub 23) – 1’38”41”’ 3. Yasury Betzayda Palacion (Team Cabras) – 1’44”34”’

- 27 - SUPERVISIONES DE ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO

El Licenciado Hans Cristopher, Villagrán James Supervisor Técnico Metodológico Nacional de la Federación Nacional de Atletismo, en cumplimiento de su labor a dado inicio a una serie de Supervisiones de Acompañamiento Metodológico en las diferentes Asociaciones Departamentales, con el objetivo de brindar soporte Técnico Metodológico a los entrenadores, en los aspectos de planificación con el fin de que puedan realizar mejor el proceso de Preparación y Entrenamiento de nuestros atletas departamentales y con ello poder lograr mejores resultados deportivos, así como velar por el control y cumplimiento de volumen e intensidad de la carga, Reestructurar la distribución de entrenadores de acuerdo a los centros de entrenamientos por nivel, Establecer el perfil de los centros de especialización deportiva, Establecer los perfiles de ingreso y egreso a los centros de especialización deportiva, Verificar las instalaciones, Entrenadores con disposición para participar en las competencias, Qué exista un programa anual de competencias, Incentivar los programas de capacitación para entrenadores, Qué los atletas participan en competencias que permiten acceso a selecciones y que se realicen Competencias con jueces profesionales y con calidad técnica para validar records.

- 28 -

VIII CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE MARCHA 2020 El 02 de marzo se llevo a cabo el VIII Campeonato Centroamericano de Marcha, en San José, Costa Rica, en el que Guatemala obtuvo el título de Campeón Absoluto del Centroamericano de Marcha 2020, con un total de 15 preseas distribuidas en 7 preseas de Oro, 4 de plata y 4 de Bronce. La atleta María Fernanda Peinado Pérez en 10 kilómetros femenino categoría sub 20 alcanzo la marca para representar a Guatemala en el XVIII Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 a celebrarse en la ciudad de Nairobi (Kenia) del 7 al 12 de julio de 2020. Bryan Matías categoría Sub-16 impuso récords con una nueva marca de 21:42 minutos, dejando atrás la marca de 22:57 de Anibal Xiquin en el 2014.

Medallas Obtenidas (oros, platas, bronces) NO. Nombre Del Atleta PRUEBA MARCA M 1 Bryan Alexander Matías Ortiz 5 Km Marcha 21:42.3 2 Daniel Ezequiel Aguilar González 3 Km Marcha 15:28.2 3 Denis Jared Estrada Collado 3 Km Marcha 16:27.4 4 Glendy Verónica Teletor Jerónimo 10 Km Marcha 51:39.3 5 Ingrid Jakelin Ruiz Arriola 2 Km Marcha 10:28.7 6 José Eduardo Ortíz Flores 20 Km Marcha 24:22.9 7 José Gregorio Ajcam Caál 20 Km Marcha 29:49.7 8 Juan Felipe Coy Teyul 10 Km Marcha 49:53.9 9 Lisbeth Carolina López Jayes 5 Km Marcha 25:59.0 10 Maidy Emileny Monge Pérez 20 Km Marcha 40:32.3 11 María Fernanda Peinado Pérez 10 Km Marcha 48:30.1 12 Mayra Carolina Herrera Pérez 20 Km Marcha 37:42.2 13 Miguel Ángel Palacios San José 5 Km Marcha 26:06.1 14 Oseas Abimael Ac Cú 10 Km Marcha 45:32.7 15 Yaquelin Mishell Teletor Jerónimo 5 Km Marcha 24:54.9

- 30 - Campeonato Nacional de Marcha Irlanda 2020

Los atletas de Marcha Erick Bernabé Barrondo García y Mirna Sucely Ortiz Flores en acompañamiento del entrenador Francisco Javier Fenandez Pelaez, durante el Campamento de Preparación en Guadix, España, rumbo a Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el día 07 de marzo participaron en el Campeonato Nacional de Marcha en Irlanda 2020, en donde la atleta Mirna Ortiz, obtuvo el primer lugar en la prueba de 20 kilómetros con una marca de 01:32:30 y el atleta Erick Barrondo, obtuvo el séptimo lugar en la prueba de 20 kilómetros con una marca de 01:27:53.

- 31 - I FESTIVAL DE ATLETISMO 2020

EL pasado 07 de marzo se realizo el Primer Festival de Atletismo 2020 con la participación de más de 500 atletas el cual conto con la participación de todas las Asociaciones Departamentales y equipos de atletismo. Dentro del programa se programaron pruebas de velocidad, medio fondo y fondo para las categorías Sub18, Sub20 y mayores tanto en rama masculina como femenina. Mismo que tuvo objetivo de ir activando estas categorías para llevar un registro de los atletas en las competencias y posterior a ello conformar Selecciones Nacionales, así mismo evaluar aspectos técnicos de los atletas, los cuales se les harán llegar a los entrenadores mediante el supervisor departamental.

- 32 - TALLER CON JUECES Guatemala 14 de marzo de 2020

El 14 de marzo de 2020 se realizo un taller con jueces de la Federación Nacional de Atletismo, impartido por el juez Hugo Díaz cuyo objetivo era dar a conocer la actualización sobre las categorías con las cuales se estará trabajando con Confederación Atlética del Istmo Centroamericano –CADICA- en los eventos Centroamericanos según la nueva propuesta que llevo a cabo la reunión de la Comisión Técnica de CADICA, la cual se realizo en San José, Costa Rica del 13 al 15 de enero del 2020.

- 33 - La pandemia de coronavirus COVID-19 El 13 de marzo de 2020, él presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dio a conocer el primer caso de coronavirus en Guatemala, por lo qué como medida preventiva se suspendieron actividades a nivel nacional a partir del día 16 de marzo, quedando el personal de la Federación Nacional de Atletismo comprometido a laborar desde casa y al pendiente en horario laboral. Esto se determino en función del estado de calamidad establecido a nivel nacional para resguardar la salud de los deportistas, colaboradores y público en general. Esta pandemia a afectado grandemente a muchos países, pero no cabe duda que con el esfuerzo, apoyo y dedicación de cada uno, esta es sin duda una prueba que nos hará más fuertes y tolerantes. Lamentablemente hemos tenido que parar entrenos, campamentos, cierre de instalaciones y competencias tanto a nivel nacional como internacional, tal es el ejemplo de Juegos Olímpicos de Tokio 2020 qué se pospondrán para el año 2021, ya que un punto muy importante es velar por la salud y bienestar de nuestro país, nuestros deportistas y sobre todo nosotros mismos, siendo una prioridad para todos nosotros contener la pandemia. Es importante mencionar que se ha mantenido una comunicación constante con él Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), Confederación Atlética del Istmo Centroamericano (CADICA), Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), World Athletics (anteriormente conocido como Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo o IAAF) entre otras instituciones. Esto con el fin de no desatender a nuestros atletas, así también la ha estado dando seguimiento a los atletas que encuentran en el extranjero.

- 34 -

Preparación Física durante la pandemia de coronavirus COVID-19

Derivado al brote de la Pandemia de Coronavirus COVID-19, la cual ha afectado grandemente a nivel mundial, el deporte se ha visto detenido, ya que esto conllevó a la cancelación de campamentos, eventos, entrenos, entre otros eventos clasificatorios a los que tanto atletas como entrenadores se han visto perjudicados, sin embargo nuestros atletas siguen firmes en sus entrenos con el fin de mantener al día su preparación física y poder clasificar a los diferentes eventos en cuanto esta pandemia termine, para lo cual se han seguido al pie de la letra las normas de seguridad impuestas por el presidente de la República. Los atletas han recibido de parte de los entrenadores planes de entrenamiento para continuar de manera normal los entrenos en cada uno de sus hogares, con el fin de evitar que se detengan la preparación física de cada uno de los atletas.

- 36 -

PREPARACIÓN FÍSICA DURANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19

Debido a la situación que se vive en el país desde el 13 de marzo derivado de la pandemia COVID- 19 y dadas las recomendaciones de seguridad y salud impuestas por el Gobierno de Guatemala, y siendo nuestra prioridad la protección de la salud de nuestros atletas, entrenadores y personal, durante el mes de mayo los entrenadores continuaron enviando planes de entrenamiento de manera virtual a los atletas, esto con el objetivo de minimizar la diseminación de la enfermad COVID 19 garantizar el entrenamiento continuo de nuestros atletas a nivel nacional.

- 38 - CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES

La Federación Nacional de Atletismo, con el fin de apoyar y capacitar a nuestros entrenadores, durante la pandemia Covid-19 y en cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, ha organizado y planificado un Curso de Capacitación en el cual se encuentran inscritos todos los entrenadores contratados por la Federación. El curso se impartirá a través de la plataforma virtual Zoom, el cual se encuentra dividido en 3 módulos, dando inicio el día 30 de abril y finalizando el 18 de diciembre de 2,020, contando con el apoyo de catedráticos de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y del Comité Olímpico Guatemalteco.

.

- 39 - REUNIONES CON PERSONAL

Con el fin de cumplir con las metas y objetivos se implementó la realización de reuniones con todo el personal de la Federación Nacional de Atletismo, a través de la plataforma Zoom, en las cuales se busca facilitar el acceso a los instrumentos de trabajo y técnicas para el desarrollo de cada actividad, manteniendo una supervisión a distancia de cada una de las áreas por medio de los diferentes medios de comunicación, para el cumplimiento de los compromisos administrativos. Durante la reunión nos enfocamos en:  La salud de cada uno de nuestros atletas, entrenadores, técnicos y personal.  Acciones y compromisos de alto impacto.  Mantener una comunicación constante y cercana.  Contar con la información de oficio disponible.

- 40 - PEI, POM Y POA. PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL, PLAN OPERATIVO ANUAL, PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025 La Federación Nacional de Atletismo de Guatemala se define desde la base legal Decreto (Decreto Número 101-97). Del Congreso de la República que rige las funciones de la institución, así como la misión y visión que orientan las acciones a llevar a cabo para cumplir los objetivos operativos a corto mediano y largo plazo. Se presenta el Plan Operativo Anual Institucional y Presupuesto 2020, de la Federación Nacional de Atletismo. Para el ejercicio 2020-2024, se formula el presupuesto por resultados PPR a través de SIGES Y SICOIN, con lo cual se continúa una adecuada vinculación presupuestaria al alcance de las metas, con énfasis en los atletas quienes son los usuarios de los servicios. Siendo la ejecución de metas y presupuesto un proceso dinámico, se pondrá énfasis en su monitoreo y evaluación cuatrimestral, de tal manera que se puedan realizar ajustes pertinentes para alcanzar los objetivos planteados. A través de la elaboración y presentación de los planes detallados a continuación: PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (PEI), PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) y el PLAN OPERATIVO MULTIANUAL 2021-2025 (POM), elaborados por el área técnico administrativa y requeridos por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Contraloría General de Cuentas (CGC) y Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN). Con el objetivo de apoyar el proceso de análisis para la formulación de los instrumentos de planificación de la Federación en el periodo comprendido del 2021-2025. Así mismo se realizo la Programación de Metas Físicas y Financieras Para Productos Y Subproductos POA 2020, en el que se detalla el reporte de Avance de Metas Físicas y Financieras de Ejecución del Primer Cuatrimestre (enero-abril 2020) el cual debe remitirse el cual es requerido por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Contraloría General de Cuentas (CGC) y Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), elaborado por el área administrativa.

INFORMACION PRESUPUESTARIA DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS ANEXO DPSE-03

PRESUPUESTO % DE PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO APROBADO EJECUCION

2016 Q 8,979,638.00 Q 10,155,148.00 Q 8,852,732.86 0.87

2017 Q 9,785,224.00 Q 10,891,224.00 Q 7,534,511.95 0.69

2018 Q 11,091,992.00 Q 11,091,992.00 Q 7,056,914.99 0.63

2019 Q 7,643,127.00 Q 7,643,127.00 Q 6,299,873.44 0.82

2020 Q 8,430,550.00 Q 8,430,550.00 0

- 41 -

Trabajo a distancia

La pandemia COVID-19, nos ha llevado al experimento más grande a nivel mundial como el trabajo a distancia, el cual comenzó como un beneficio y hoy en día en una necesidad, los servidores de la Federación Nacional de Atletismo con el fin de cumplir con las disposiciones emitidas por las autoridades del Gobierno de Guatemala, hemos implementado esta modalidad de trabajo, la cual tiene grandes ventajas como lo son: • La productividad y reducción de costos fijos. • Uso de las nuevas tecnologías. • La calidad de vida de cada trabajador e incentiva el trabajo en equipo. • Inclusión social. • Mejor movilidad dentro de la ciudad y minimización de índices de contaminación. Como Federación estamos consientes que la clave es tener indicadores claros en nuestros proyectos, para lograr los objetivos deseados es por ello que se mantiene una comunicación constante con cada colaborador para minimizar errores en cada uno de los procesos y sobre todo darle la atención y seguimiento a cada una de las necesidades de nuestros atletas, entrenadores e instituciones que así lo requieran.

- 43 - CAPACITACIÓN DE EFICIENCIA Y EFICACIA PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN Durante la crisis sanitaria de la pandemia COVID-19, se ha tenido la necesidad de teletrabajar desde casa, es por ello que se implemento la Capacitación de Eficacia y Eficiencia para una buena administración, en la que se trataron los temas de eficiencia y eficacia, con el fin de obtener mejores resultados a partir de la menor cantidad de recursos, a través de un plan estratégico con objetivos claros que nos oriente a ser productivos. En dicha capacitación participaron servidores de las áreas Administrativa, Financiera y Técnica.

- 44 - REUNIONES CON WORLD ATHLETICS

La Federación Internacional de Atletismo Amateur “World Athletics” ha realizado una serie de reuniones de manera virtual en la que han participado los miembros de las diferentes federaciones miembros. El día 10 de junio de 2020 se dio inicio con una sesión informativa de MF - COVID-19 Volviendo a la competencia - (I) Carrera de resistencia masiva (ii) Eventos de atletismo en estadio al aire libre, a través de la presentación de un diagnostico. Posteriormente el 17 de junio de 2020 se mantuvo otra reunión en la cual el tema principal se baso en el Plan Estratégico Mundial de Atletismo 2020-2023 y enfóquese en lo que significa la nueva visión y el plan de 4 años de World Athletics 2023 para las Federaciones Miembros.

- 45 -

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL PORTAL ELECTRÓNICO DE LA FEDERACIÓN

La Secretaria de Acceso a la Información Pública –SECAI- de la Procuraduría de los Derechos Humanos –PDH-, presento el Informe de Supervisión del Portal Electrónico de la Federación Nacional de Atletismo, el informe de supervisión para verificación del cumplimiento de lo establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública –LAIP-, el cual fue realizado los días 01 y 02 de julio de 2020, incluyendo hallazgos y recomendaciones para la Federación Nacional de Atletismo, en relación al cumplimiento de la Información de Oficio establecida en el artículo 10 de la Ley de Acceso a la Información Pública. Teniendo como Objetivos Específicos: a) Que la información pública de oficio se publique conforme los requerimientos específicos de cada numeral observando siempre los principio de sencillez y celeridad, transparencia y máxima publicidad; b) Que la información se encuentre siempre actualizada de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la LAIP en un plazo no mayor de treinta días después de producirse un cambio. c) Verificar la publicación de otra información (artículo 10, numeral 29) que sea de interés para los sujetos activos, atendiendo los principios de transparencia y máxima publicidad. d) Que la información publicada se encuentre en formatos que permitan la reutilización de la misma. Según informe emitido por la SECAI se determino que la Federación tiene un cumplimiento aceptable de la información pública de oficio de acuerdo con la metodología manejada, lo que permitió que se obtuviera un nivel de cumplimiento de 96.43.

Cumplimient Numeral Información Hallazgo o Que el portal electrónico sea 1 S 0 de fácil acceso a los usuarios Que la información se ubique 2 S 0 de forma ordenada Que los formatos utilizados 3 sean comprensibles y los S 0 programas compatibles NIVEL DE CUMPLIMIENTO 96.43

SI = 1 Punto NO = 0 puntos PARCIAL = Medio punto NO APLICA = Se exime de los elemento a evaluar - 47 -

CAPACITACIÓN “TRABAJO EN EQUIPO”

La Federación Nacional de Atletismo, con el fin de mejorar el conocimiento de nuestros colaboradores, mejorar la comunicación, incrementar la productividad y la calidad del trabajo hemos implementado la realización de una capacitación titulada Trabajo en Equipo. Siendo el objetivo principal que los colaboradores ser capaces de desarrollar su trabajo en colaboración de las demás personas, resolviendo de manera adecuada los conflictos que surgen y adaptarse a las necesidades diarias, mejorando la cohesión grupal a través de mejores canales de comunicación, con una actitud de confianza entre compañeros. La cual se realizo los días 21, 23, 28, 29 y 30 de julio de 2020,

- 48 - 1ER. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC

La Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), en un esfuerzo por empoderar a las mujeres de las Federaciones miembros, impartió el primer taller de Liderazgo de Género de manera gratuita, presentado en inglés con traducción simultánea al español, el cual se realizo el día 17 de julio de 2020, con el fin de alentar una mayor participación de las mujeres en todos los niveles en el deporte del atletismo en nuestra área. En el cual Guatemala estuvo representada por Lourdes Judith Samayoa Argueta, Zeimy Novilia Fajardo García, Laura Consuelo Bantes Valencia, Sucelly Waleska Dubon González y Clarisa Ivonne Beltran Barraza. El cual tuvo por objetivo que las mujeres conozcan sus emociones (autoconciencia), gestionando sus emociones (autogestión), aprenda a reconocer las emociones de los demás (ser socialmente consciente) y puedan gestionar relaciones.

- 49 - PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN LÍNEA A ENTRENADORES DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO Durante el mes de julio de 2020 la Federación Nacional de Atletismo a través de la Subgerencia Técnica, programo una serie capacitaciones en línea para los entrenadores de la Federación Nacional de Atletismo, con una duración de 06 semanas cada curso, iniciando el 09 de julio y finalizando el 14 de agosto del presente año. Las sesiones se impartieron 2 días a la semana los jueves y viernes constando de 2 horas cada sesión. Para completar el modulo que consta de 12 semanas. Se contó con la participación de 47 personas entre entrenadores nacionales e internacionales contratados por la Federación Nacional de Atletismo, así como la participación de personal técnico de acompañamiento de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco. Ello para contribuir con el desarrollo de los atletas y que los profesores para que apliquen lo aprendido en los cursos. Los temas fueron: 1-Acondicionamiento Físico: Curso impartido por 5 Profesionales del Centro de Acondicionamiento de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco, desarrollaron los temas para el trabajo de las capacidades físicas como la resistencia, la fuerza, la velocidad y métodos contemporáneos de entrenamiento deportivo. 2-Fiosiología del Ejercicio: En el cual se enseño a nuestros entrenadores como responde o actúa el cuerpo según la aplicación de estímulos y como esos estímulos son analizados. Sirviéndoles para determinar zonas de entrenamiento, tema impartido por el licenciado Byron Maeda, director del área de Ciencias Aplicadas al Deporte de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco, profesional con experiencia internacional en dicho tema.

- 50 -

REACTIVACIÓN DE ACTIVIDAD DEPORTIVA Después de varios meses de haberse detenido todo tipo de actividad deportiva a nivel mundial, durante el mes de agosto se inicio con los entrenamientos presenciales en las instalaciones del Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, luego de conocer las medidas anunciadas por el Gobierno de la República de Guatemala. Los cuales iniciaron de acuerdo a los protocolos del Ministerio de Salud, Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y Comité Olímpico Guatemalteco. Con distanciamiento social, la realización de pruebas constantes y exámenes periódicos por parte de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte de CDAG, aplicación de gel y mascarilla y sobre todo con distanciamiento social ya que de permite un máximo de diez personas en la pista de forma simultánea. Por esta razón se hará de forma progresiva en todas las instalaciones a nivel nacional con grupos priorizados de atletas con sus entrenadores, por pequeños grupos de trabajo con distanciamiento y en horarios escalonados. Por el momento no se permitirá personas que acompañen a los atletas y el ingreso de la prensa estará restringido. El grupo que inicio entrenos en el estadio nacional Doroteo Guamuch Flores estuvo conformado por los atletas Erick Barrondo, Uriel Barrondo, Mirna Ortiz, Glendy Teletor, Yaqueline Teletor, Bryan Matías, Eduardo Ortiz y Fernanda Peinado; todos ellos dirigidos por el profesor Mynor Ortiz, el segundo grupo por los atletas Alejandro Barrondo, Mayra Herrera, Maritza Poncio, José Raymundo y José Calle, dirigidos por Julio César Urías, el tercer grupo por los atletas Débora Méndez, Rodrigo Gaytán, Evelyn Ramos, Rosa Baltazar y Sophie Pérez de los entrenadores Yoamel Ruiz, Raúl Terry y Raúl Rivera y el cuarto grupo integrado por los atletas William Julajuj y Mario Pacay del entrenador Carlos Trejo.

- 52 - 2DO. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC

El 15 de agosto de 2020 se llevo a cabo el segundo taller de Liderazgo de Género organizado por la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), en el cual se conto con la participación de Sebastián Coe Presidente de World Athletics, quienes continúan comprometidos en brindar cursos educativos en un esfuerzo por empoderar a las mujeres de las Federaciones miembros, el cual se impartió de manera gratuita, presentado en inglés con traducción simultánea al español, la Federación Nacional de Atletismo de Guatemala fue representada por Lourdes Judith Samayoa Argueta, Zeimy Novilia Fajardo García, Laura Consuelo Bantes Valencia, Sucelly Waleska Dubon González y Clarisa Ivonne Beltran Barraza. El cual tuvo por objetivo que las mujeres conozcan su marca personal, comprender la importancia de su marca personal, cómo desarrollar aún más su marca personal, interactuar con los demás de una manera respetuosa, impacto de su marca personal en otros y situaciones lo cual se debe predicar con el ejemplo siendo un modelo positivo.

- 53 - SESIÓN - RECUPERAR LAS CARRERAS DE CARRETERA ORGANIZADA POR WORLD ATHLETICS

El miércoles 19 de agosto de 2020, se llevo a cabo la sesión con el tema titulado: Recuperar las carreras de carretera: Construcción de coaliciones, protocolos operativos y cumplimiento de las normativas nacionales. Muchos deportes han vuelto. En varios países, las ligas y los órganos rectores nacionales han logrado crear protocolos operativos que cumplen con las normas locales de salud y seguridad; han mostrado a sus gobiernos sólidos planes de mitigación de riesgos y han puesto de relieve cómo los pros de la sociedad de volver a la acción pueden en algunos casos superar los contras, consiguiendo la aceptación de la opinión pública. ¿Pero qué hay de nuestro deporte? ¿Qué hay de las carreras de carretera? En esta sesión, se mostraron algunas mejores prácticas de cooperación entre las asociaciones nacionales de atletismo y la industria del deporte de resistencia; ilustrando cómo una Federación Miembro puede influir en la toma de decisiones detrás de la autorización de eventos de resistencia; mostrando ejemplos prácticos de cómo se han desarrollado y puesto en práctica los protocolos operativos en carreteras, montañas y senderos, La sesión fue dirigida por Jakob Larsen, Director de Competencia y Eventos, asistido por Alessio Punzi, Road Running Manager y el Dr. Paolo Adami MD, Gerente Médico del Departamento de Salud y Ciencia. Representantes de las principales organizaciones de carreras de carretera y coaliciones de eventos de resistencia también contribuirán a la sesión.

- 54 - MANEJO DE REDES SOCIALES

Los miembros de Comité Ejecutivo, considerando que es indispensable aprovechar cada una de las herramientas que se nos brindan las diferentes redes sociales de manera que obtengamos un canal de comunicación masivo con la comunidad, aprobaron la contratación de Community Manager con efectos a partir del mes de agosto de 2020, quien será el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online en las diferentes redes sociales. Las publicaciones cuentan con material relacionado con el atletismo en sus diferentes ramas, ya que por el momento no hay actividades relacionadas como tal, motivo por el cual las publicaciones serán enfocadas en los siguientes temas: Motivacional, Informativo, Videos de recuerdos , Videos de logros, competencias y sucesos anteriores, Información sobre la Federación, Humor bajo previa autorización para evitar perder el enfoque de las redes e incomodar a los seguidores, Segmento de comedia siempre enfocado con el deporte, el cual será utilizado en pocas ocasiones para darle un giro más amistoso al medio, buscando generar más interacción con los seguidores, Alimentación y Calentamiento, la cual es previamente evaluada por los expertos en el tema para informar correctamente a los seguidores

- 55 - CURSO DE MANEJO DE PHOTOFINISH

Durante el mes de agosto de 2020, se llevo a cabo el curso de Photofinish, la cual se impartió de manera virtual, con la participación personal de la Subgerencia Técnica, jueces, en acompañamiento del Vocal Primero del Comité Ejecutivo, siendo el objetivo principal la discusión de normas y uso del equipo de Photofinish para una optima utilización del mismo. Durante el curso se discutió la 14ª edición de “El Juez Árbitro”, que es un valioso trabajo de referencia para oficiales, entrenadores, administradores, cabe mencionar que es obligación principal de los oficiales conseguir competiciones bien llevadas a cabo, ayudando de este modo a los atletas a conseguir sus mejores resultados de acuerdo con las normas.

- 56 - CURSO DE MANEJO DE PHOTOFINISH

Durante el curso de Photofinish se discutió el Reglamento de Competición y Técnico World Athletics Edición 2020, siendo World Athletics (WA) la asociación responsable de realizar y supervisar un sistema global de competición y cooperación con las Asociaciones de Área con el objetivo de que las competiciones estén reguladas de una forma correcta e igualitaria.

- 57 - PINTURA DE PISTA DE ATLETISMO

La pista de Atletismo del Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, se encontraba en muy mal estado por el uso diario de los deportistas. La pintura original, de color blanco, prácticamente había desaparecido. No se podían apreciar las líneas que separan los carriles en las carreras, y lo único que se podía ver era el tartán. Durante el mes de agosto de 2020, personal de la Subgerencia Técnica de la Federación Nacional de Atletismo entre los que podemos mencionar, Danilo Antonio Hernández Vásquez, Víctor Manuel Gálvez y Enoc Adriano García, quienes estuvieron a cargo de la eliminación de los restos de pintura original y aplicación de la nueva pintura de la pista. El resultado es una pista de atletismo totalmente renovada y lista para su uso. Los deportistas pueden volver a practicar su deporte preferido en una zona con los carriles bien delimitados. Esto sin duda es uno de los muchos proyectos que se tienen planificados en bienestar de nuestros atletas.

- 58 -

REUNIÓN CON PRESIDENTES DE ASOCIACIONES DEPARTAMENTALES El 09 de septiembre se llevo a cabo una reunión de manera virtual, en la cual participaron los Presidentes de las diferentes Asociaciones Deportivas Departamentales de Atletismo, en coordinación de personal técnico, administrativo de la federación y acompañamiento del Vocal Primero del Comité Ejecutivo. La cual tuvo como objetivo el desarrollo de temas de interés para el desarrollo y fomento del atletismo a nivel departamental, para lo cual los diferentes Presidente dieron a conocer las necesidades de la Asociación a al cual representan. Asimismo se resolvieron dudas acerca de los planes de entrenamiento de los entrenadores, quienes están a cargo de darle el seguimiento correspondiente a la formación de nuestros atletas en las diferentes modalidades del atletismo, cumpliendo con la formación integral en las áreas físico, técnico y moral, a través de la pedagogía y formación de valores, promoviendo la participación de éstos en representación del Departamento que atiende. Y por último se dio a conocer la manera en la que se encuentran entrenando cada uno de los atletas ya que debido al estado de calamidad que vive el país, los atletas deben entrenar desde sus hogares, siguiendo el plan de entrenamiento proporcionado por cada uno de los entrenadores.

- 60 - SESIÓN DE INFORMACIÓN NACAC # 2

El 12 de septiembre se llevo a cabo de manera virtual, la segunda sesión informativa de la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe –NACAC- en la cual participaron los Presidentes y representantes de las Federaciones miembros. En la que el señor Mike Sand Presidente de NACAC brindo las palabras de bienvenida. Posteriormente se trataron temas de importancia tanto para la Federación como para las demás federaciones miembros, siendo algunos de ellos los detallados a continuación:  Propuesta Calendario de Competiciones 2021.  Proyecto del calendario de Programas de educación continua NACAC.  Cursos Para entrenadores CECS - Nivel previo.  Nivel 4.2 Capacitaciones para entrenadores TOECS - Programa de aprendices.  Integración de la comisión para Liderazgo de género.  Informes de la Comisión médica y financiera.  Propuesta de modificación de estatutos.  Actualización de marketing.

- 61 -

JUEGOS DEPORTIVOS REGIONALES VIRTUALES

Del 2 a 4 de octubre de 2020 se celebraron los Juegos Deportivos Virtuales a través de la plataforma zoom, en donde se crearon salas individuales para cada participante donde un juez evaluó la ejecución de la batería de pruebas programada bajo especificaciones concretas según la especialidad y categoría del atleta. si mismas y puedan haber más mujeres lideres dentro de NACAC y en la Federaciones Miembros. Los Juegos Deportivos Virtuales se realizaron del 2 a 4 de octubre a través de la plataforma zoom, en donde se crearon salas individuales para cada participante donde un juez evaluó la ejecución de la batería de pruebas programada bajo especificaciones concretas según la especialidad y categoría del atleta. Pruebas convocadas: VELOCIDAD: Rodillas arriba / Rebote cruzado / Carrera de ida y vuelta en 5 metros SALTOS: Rebote cruzado / Salto lateral / Sentadilla dinámica LANZAMIENTOS: Despechadas / Sentadilla y salto / Tríceps MEDIO FONDO Y FONDO: Abdominales asistidos / Despechadas / Plancha / Prueba de Cooper adaptada MARCHA ATLÉTICA: Circuito de Resistencia muscular (Media sentadilla, despechadas, abdominales, Planchas) / Resistencia aeróbica PRUEBAS MÚLTIPLES: Rodillas arriba / Rebote cruzado / Sentadilla y salto / Carrera de ida y vuelta en 5 metros

- 63 - 3ER. TALLER LIDERAZGO DE GÉNERO DE NACAC

El 03 de octubre de 2020 se llevo a cabo el tercer taller de Liderazgo de Género organizado por la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC) y el apoyo de World Athletics, siendo este el último de la serie de talleres, en el cual se contó con la participación del Presidente de NACAC Mike Sand y la participación de representantes de cada una de las Federaciones Miembros, en la que la Federación Nacional de Atletismo de Guatemala fue representada por Zeimy Fajardo García, el taller fue impartido de manera gratuita, presentado en inglés con traducción simultánea al español. El cual tuvo por objetivo que las mujeres sean lideres, que tengan más participación, mediante el empoderamiento femenino el cual obtendremos teniendo objetivos claros, resultados medibles y tener claro como sostendremos nuestros objetivos. Para el año 2021 se tiene planificada la realización de diversos foros, ya que para NACAC el tema de liderazgo es muy importante, con la finalidad que las mujeres tengan confianza sobre si mismas y puedan haber más mujeres lideres dentro de NACAC y en la Federaciones Miembros.

- 64 -

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El 06 de noviembre de 2020, los miembros de Asamblea General de conformidad con lo establecido en el artículo 13 literal 13.1 de los Estatutos de la Federación Nacional de Atletismo, celebraron Asamblea General Ordinaria, contando con la participación del 80% de los miembros de las diferentes Asociaciones Deportivas Departamentales de Atletismo, en la cual se dio a conocer el Proyecto de Programa de Competencias Nacionales e Internacionales para el año 2021, el Anteproyecto de Presupuesto para el periodo 2021, la renuncia del Secretario de Comité Ejecutivo, Gerente General y Secretaria Recepcionista. Asimismo se eligió y juramento al nuevo Secretario de Comité Ejecutivo. Con la finalidad de salvaguardar la salud de todos, derivado de la pandemia del COVID-19 y tomando en consideración las medidas de seguridad e higiene la misma se realizó a través de una plataforma virtual, y giran instrucciones para que se traslade la convocatoria correspondiente a cada uno de los miembros de la Asamblea General

- 66 - NUEVO ROSTRO PARA EL MICROBÚS OFICIAL DE LA FNA Durante el mes de noviembre de 2020, se le dio un nuevo rostro al microbús oficial de la Federación Nacional de Atletismo, ya que para los dirigentes de la misma es importante que esta se encuentre en optimas condiciones y se encuentre plenamente identificada, para que nuestros atletas tengan un medio seguro y adecuado para movilizarse sin el mayor inconveniente posible.

- 67 -

1ER. CAMPEONATO INTERNACIONAL PREPARATORIO DE MARCHA El 12 de diciembre del año 2020, el municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz se vistió de gala, al ser la sede del 1er. Campeonato Internacional Preparatorio de Marcha, evento que fue organizado y financiado por la Federación Nacional de Atletismo con la colaboración de la municipalidad de San Jerónimo, el Comité Olímpico Guatemalteco y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. Los atletas han transitado un proceso de preparación, quienes exhibieron su talento y esfuerzo en donde buscaron obtener la marcha de acceso para su participación en los Juegos de la XXXII Olimpiada a realizarse en Tokio, Japón. El circuito fue medido por un agrimensor oficial y avalado por la Association Of International Marathons And Distance Races –AIMS-, debidamente trazado para desarrollar las distancias de 10, 20 y 50 kilómetros en ambas ramas.

- 69 - RESULTADOS 1ER. CAMPEONATO INTERNACIONAL PREPARATORIO DE MARCHA

10KM MASCULINA Pos Bib# Athlete GENERO 2.0 km 4.0 km 6.0 km 8.0 km Tiempo Paso 1 23 BRAYAN MATIAS M 0:09:23 0:18:24 0:27:28 0:36:26 0:45:23 4:30

10KM FEMENINA Pos Bib# Athlete GENERO 2.0 km 4.0 km 6.0 km 8.0 km Tiempo Paso 1 21 GLENDY TELETOR F 0:10:04 0:19:53 0:29:54 0:40:08 0:50:08 4:58 2 22 YAQUELIN TELETOR F 0:10:04 0:20:25 0:30:47 0:41:13 0:51:19 5:06

20km MASCULINA Pos Bib# Athlete GENERO 2.0 km 4.0 km 6.0 km 8.0 km 10.0 km 12.0 km 14.0 km 16.0 km 18.0 km Tiempo Paso 1 34 ERICK BARRONDO M 0:08:51 0:17:26 0:25:57 0:34:31 0:42:54 0:50:58 0:58:49 1:06:41 1:14:40 1:22:12 4:06 2 33 JOSE ORTIZ M 0:08:51 0:17:26 0:25:57 0:34:31 0:42:54 0:50:58 0:58:49 1:06:41 1:14:40 1:22:16 4:06 3 39 JOSE CALEL M 0:08:52 0:17:27 0:25:58 0:34:31 0:42:54 0:50:58 0:58:46 1:06:42 1:14:41 1:22:16 4:06 4 27 BRANDON SEGURA M 0:08:51 0:17:26 0:25:57 0:34:31 0:42:55 0:50:58 0:58:49 1:06:49 1:14:58 1:23:12 4:09 5 38 JOSE BARRONDO M 0:08:51 0:17:27 0:25:57 0:34:31 0:42:55 0:50:58 0:59:02 1:07:14 1:15:43 1:24:02 4:11 6 42 JOSE RAYMUNDO M 0:08:52 0:17:27 0:25:57 0:34:31 0:43:03 0:51:31 1:00:01 1:08:36 1:17:20 1:25:57 4:17 7 37 SERGIO SACUL M 0:08:52 0:17:27 0:25:57 0:34:32 0:42:55 0:51:20 1:00:10 1:09:13 1:17:50 1:26:30 4:19 8 29 JEFFERSON SEGURA M 0:08:52 0:17:27 0:25:57 0:34:32 0:42:57 0:51:32 1:00:18 1:09:07 1:17:57 1:26:33 4:19 9 36 OSCAR POP M 0:08:51 0:17:27 0:25:57 0:34:31 0:42:54 0:50:59 0:59:47 1:08:45 1:17:51 1:26:33 4:19 10 44 SAMUEL RUIZ M 0:08:52 0:17:27 0:25:57 0:34:32 0:42:57 0:51:50 1:00:44 1:09:53 1:19:12 1:28:12 4:24 11 25 ANTHONY GRUTTADAURO M 0:08:59 0:17:41 0:26:24 0:35:15 0:43:57 0:52:44 1:01:38 1:10:40 1:19:43 1:28:46 4:26

20km FEMENINA Pos Bib# Athlete GENERO 2.0 km 4.0 km 6.0 km 8.0 km 10.0 km 12.0 km 14.0 km 16.0 km 18.0 km Tiempo Paso 1 40 MARITZA PONCIO F 0:09:43 0:19:03 0:28:19 0:37:32 0:46:40 0:55:42 1:04:53 1:13:57 1:23:03 1:31:54 4:35 2 30 JOHANA ORDONEZ F 0:09:43 0:19:03 0:28:19 0:37:32 0:46:40 0:55:42 1:04:53 1:13:57 1:23:03 1:32:10 4:36 3 41 MAYRA HERRERA F 0:09:27 0:18:39 0:27:56 0:37:18 0:46:40 0:55:42 1:04:53 1:14:13 1:23:47 1:33:08 4:39 4 31 MIRNA ORTIZ F 0:09:44 0:19:16 0:28:47 0:38:19 0:48:03 0:57:47 1:07:19 1:16:59 1:26:38 1:36:13 4:49 5 43 MAIDY MONGE F 0:09:36 0:19:12 0:28:48 0:38:24 0:48:00 0:57:36 1:07:12 1:16:48 1:26:24 1:36:15 4:49 6 32 MARIA PEINADO F 0:09:46 0:19:25 0:29:07 0:38:40 0:48:07 0:57:48 1:07:31 1:17:45 1:27:42 1:37:12 4:51 7 28 GABRIELA GONZALEZ F 0:09:53 0:19:40 0:29:23 0:39:04 0:48:43 0:58:22 1:08:07 1:18:02 1:27:57 1:37:39 4:52 DQ 26 MARIA PEREZ F 0:09:53 0:19:40 0:29:23 0:38:46 0:48:25 0:58:04 1:07:50 DQ

50km MASCULINA Pos Bib# Athlete GENERO 4.0 km 8.0 km 12.0 km 16.0 km 20.0 km 24.0 km 28.0 km 32.0 km 36.0 km 40.0 km 44.0 km 48.0 km Tiempo Paso 1 47 BERNARDO BARRONDO M 0:19:03 0:37:32 0:55:40 1:13:29 1:31:09 1:49:10 2:07:13 2:25:28 2:44:13 3:03:42 3:24:05 3:45:59 3:56:48 4:44 DNF 48 LUIS SANCHEZ M 0:19:03 0:37:32 0:55:44 1:14:07 1:32:38 1:51:28 2:11:09 2:32:14 2:56:23

- 70 - JURAMENTACIÓN XXXI CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR El 26 de diciembre de 2020, fue juramentada la delegación que representó a la Federación Nacional de Atletismo de Guatemala, en el evento XXXI Campeonato Centroamericano Mayor, la ceremonia fue presidida por el Licenciado Rodolfo Reyes Vocal Primero, quién brindo el mensaje y juramentación de la delegación presente, así mismo se conto con la participación del Licenciado Jorge Tavico Gerente General, Licenciado Juan de Dios Reyes Asesor, Zeimy Fajardo Asistente de Gerencia y en representación de la Subgerencia Técnica Licenciada Sucelly Dubón y Clarisa Beltran.

No. Nombre Función 1 Thelma Noemi Fuentes Cajas Atleta 2 Fredy Enrique Lemus Guerra Atleta 3 Luis Mario Taracena Cabrera Atleta 4 Christiaan Higueros Sandoval Atleta 5 Wienstan Christopher Mena Arana Atleta 6 Mario Pacay Pop Atleta 7 Sandra Raxon Atleta 8 Viviana Aroche López Atleta 9 Mariandreé Chacon Aroche Atleta 10 José Humberto Bermúdez Nuñez Atleta 11 José Eduardo Ortiz Flores Atleta 12 Valeria Fernández Atleta 13 Juan Carlos Nájera Entrenador 14 Mynor Eduardo Ortiz Flores Entrenador 15 Mario Salomón Pineda Morales Delegado

- 71 - XXXI Campeonato Centroamericano Mayor 28 y 29 de Diciembre, 2020 Estadio Nacional, San José, Costa Rica

El 28 y 29 de diciembre de 2,020, la delegación de la Federación Nacional de Atletismo se hizo presente en el XXXI Campeonato Centroamericano Mayor, realizado en San José, Costa rica, en el cual se hizo acreedora de 18 medas e impuso 2 nuevos récords centroamericanos y un record nacional. En el evento se hicieron presentes 90 atletas de Belice, , Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

- 72 - XXXI Campeonato Centroamericano Mayor RESULTADOS

LUGAR NO. NOMBRE EVENTO MARCA RECORD ENTRENADOR OBTENIDO Christiaan Higueros 1 Salto con Pértiga Mayor Primer 4.81 RCCM Víctor Taracena Sandoval

Fredy Enrique Lemus Salto de Longitud Mayor Segundo 7.33 MMP 2 Mario Pineda Guerra Salto Triple Mayor Segundo 15.68

3 José Eduardo Ortiz Flores 10.000 mts Marcha Mayor Primer 43:00.82 RCCM Mynor Ortiz

José Humberto Bermúdez 200 mts Mayor Segundo 21.59 Andres Rojas 4 Nuñez 400 mts Mayor Primer 46.99 Mario Pineda Luis Mario Taracena Lanz. de Jabalina 800g 5 Primer 69.65 Víctor Taracena Cabrera Mayor

María Andrée Chacón 100 mts Mayor Primer 12.18 6 Mario Pineda Aroche 200 mts Mayor Segundo 24.84 RN

7 Mario Pacay Pop 5.000 mts Mayor Primer 14:33.58 Carlos Trejo

Sandra Genoveva Raxón 8 10.000 mts Mayor Tercer 40:50.24 Carlos Trejo Siquiej

Thelma Noemi Fuentes Salto Triple Mayor Primer 13.56 Juan Carlos 9 Cajas Salto de Longitud Mayor Segundo 5.99 Najera

Salto Triple Mayor Segundo 11.87 MMP Juan Carlos 10 Valeria Fernández Guillen Salto de Altura Mayor Tercer 1.40 Najera

5.000 mts Mayor Primer 18:19.53 11 Viviana Aroche López Francisco Ayala 10.000 mts Mayor Primer 39:08.50 Wienstan Christopher Andres Rojas 12 110 Vallas 1.07 Mayor Primer 14.32 Mena Arana Mario Pineda * RCCM - Record Campeonato Centroamericano Mayor * RN - Record Nacional * MMP - Mejor Marca Personal

- 73 - XXXI Campeonato Centroamericano Mayor RETORNO A GUATEMALA

- 74 -