Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Trevinca Página 1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS

SELECCIÓN DE RECURSOS MOTORES

IDENTIFICACIÓN DE AGENTES

ANÁLISIS DE CONTEXTO Y MERCADOS

DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS SINGULARES

TRABAJO DE IMPLICACIÓN ACTIVA DE LOS AGENTES LOCALES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 2

INTRODUCCIÓN

Una de las definiciones más aceptadas de Turismo Cultural es la que ha realizado Turespaña y que nos habla de “un viaje a lugares diferentes de la residencia habitual, motivado por el deseo de conocer – comprender – estudiar otras culturas, vivenciado principalmente en las actividades culturales: conocer a fondo un lugar, su gente y sus costumbres y en el que el turista se dedica a visitar lugares históricos, monumentos, edificios…asistir a espectáculos específicos de música, arte… y a disfrutar de la gastronomía.” En este sentido, la gastronomía se engloba como uno de los ejes temáticos relevantes del turismo cultural.

Dentro del concepto del turismo gastronómico, el vino se constituye como uno de los productos más atractivos y de mayor potencial desde el punto de vista turístico. La capacidad temática del vino es enorme, dado que se trata de un elemento cultural de enorme valor y que transciende a toda la sociedad productora, y por tanto, con la fuerza suficiente para cobijar a una enorme cantidad de servicios, actividades y vivencias turísticas. El enoturismo aprovecha el vino como elemento embajador y como referente principal, pero ha de trascender este producto para abrirse a todas las potencialidades del destino y favorecer el desarrollo regional.

El vino es mucho más que un simple producto alimenticio. Su elaboración ha estado unida, a lo largo de los siglos, a la transformación del paisaje, al estudio de nuevas formas de cultivo, producción y almacenamiento, al establecimiento de rutas de comercialización, a la gastronomía, etc. de tal manera que se puede hablar de la existencia de una auténtica cultura del vino. En la actualidad esta cultura del vino sustenta una de las modalidades turísticas con mejores expectativas de crecimiento y que contribuye de un modo significativo a potenciar los recursos locales como es el “turismo del vino” o “turismo enológico.”

El “enoturista” o “turista del vino” aprecia los mejores vinos y con ello la cultura del territorio en que se produce, su gastronomía, su paisaje, etc. Busca los alojamientos y restaurantes en los que

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 3

la cultura vinícola está representada y disfruta con actividades en las que el vino es parte esencial y no sólo como producto, y en perfecta simbiosis con la gastronomía.

Respecto del territorio que integra el Geodestino Manzaneda Trevinca nos encontramos con la existencia de dos denominaciones de origen vitivinícola. Una de ellas, Valdeorras, que es exclusiva de la comarca que comparte su mismo nombre, mientras que la otra, la D.O. Ribeira Sacra, está presente en tres de los cuatro ayuntamientos de la comarca de As Terras de Trives.

En cuanto a la oferta actual de enoturismo, se encuentra en general poco evolucionada ya que pocas las bodegas que desarrollan productos turísticos específicos, a pesar de contarse en la zona con dos rutas del vino reconocidas, Valdeorras y Ribeira Sacra, y un recurso singular de gran potencial turístico como son las bodegas subterráneas tradicionales conocidas como “covas”.

La gastronomía local está razonablemente bien representada y cuenta a su favor con la existencia de diversos recursos diferenciados sobre los que se puede construir una oferta turística de gran calidad y singularidad como son:

 Carnes de ternera, cerdo y cabrito.  Carnes de caza, especialmente jabalí, ciervo y corzo.  Productos derivados del cerdo como “botelo/bandullo” y “androlla”, además de salchichones, chorizos, ahumados y salazones, etc.  También hemos de tener en cuenta el potencial del “cerdo celta” del que encontramos algunos criadores en la zona.  Productos de panadería como pan y empanadas.  Dulces típicos como bicas, roscones, etc.  Castañas.  Miel.  Setas, etc.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 4

La elaboración y degustación de estos productos ha generado a lo largo del tiempo una serie de formas de preparación, conservación, recetas, etc. que constituyen un importante legado cultural y suponen un potencial turístico a tener muy en cuenta.

En la actualidad, el aprovechamiento turístico de estos elementos, en el Geodestino Manzaneda Trevinca, se limita en líneas generales a la celebración de distintos festejos gastronómicos, ferias y eventos diversos, organizados fundamentalmente por los ayuntamientos correspondientes con la colaboración de asociaciones profesionales, de vecinos, culturales, etc.

Se trata, por tanto, de un modo de aprovechamiento muy básico y con un alcance fundamente local. De este modo el flujo que se genera está formado mayoritariamente por visitantes de las poblaciones limítrofes, que emplean un máximo de una hora y media para desplazarse al lugar donde se celebra el evento correspondiente y que no suelen pernoctar, por lo que no podemos considerarlos como turistas.

De acuerdo con esto, nos encontramos ante el gran reto de transformar actividades puntuales, recursos gastronómicos, bodegas, vinos y viñedos, etc., en productos turísticos debidamente estructurados, singulares y de calidad, con capacidad para dirigirse a los segmentos de mercado correspondientes y motivar la decisión de visitar el Geodestino Manzaneda Trevinca durante dos o más días.

A este reto trataremos de dar respuesta a lo largo de este documento y mediante el trabajo de implicación activa de los distintos agentes locales, ya que serán ellos los colaboradores necesarios para lograr el éxito de este proyecto.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 5

IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS

Podemos considerar que un producto turístico se puede definir como un conjunto de prestaciones y elementos, tangibles e intangibles, que incluyen recursos y atractivos, equipamientos e infraestructuras, servicios, actividades recreativas, imágenes y valores simbólicos, etc., que ofrecen unos beneficios capaces de atraer a grupos determinados de consumidores, porque satisfacen las motivaciones y expectativas relacionadas con el tiempo libre.

Desde este punto de vista, el producto turístico supone la integración de diversos componentes de la oferta y no sólo los recursos turísticos o la oferta de alojamiento, tal y como queda reflejado en el siguiente gráfico.

ESTRUCTURESTRUCTUR ACIÓN ACIÓN DELDEL PRODUCTOPRODUCTO TURÍSTICOTURÍSTICO

ATENCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISTA

IMAGEN Y VALORES SIMBÓLICOS OFERTA DE OCIO / COMPLEMENTARIA

OFERTA DE ALOJAMIENTO Y BÁSICA

RECURSOS TURÍSTICOS

INFRAESTRUCTURAS

SERVICIOS PÚBLICOS

Los recursos turísticos se encuentran en la base del atractivo del destino, pero han de ser gestionados adecuadamente para facilitar su disfrute por parte de los visitantes sin ocasionar daños irreparables. Se necesita un trabajo adecuado de estructuración y “elaboración” adaptándolos a las necesidades y expectativas de los distintos consumidores potenciales.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 6

Para poder llevar a cabo un trabajo correcto de definición y diseño de un producto turístico, tenemos que empezar por conocer y valorar los distintos recursos existentes en el territorio con posibilidad objetiva de integrarse en uno a varios productos. En el caso del turismo enológico y el turismo gastronómico, podremos desarrollar esta tarea de forma simultánea ya que ambas modalidades mantienen un muy alto grado de compatibilidad hasta el punto de poder compartir recursos, potenciales clientes, canales de venta, etc.

De acuerdo con esto, establecemos la siguiente estructura de recursos:

 Bodegas  Restaurantes  Empresas de servicios especializados  Fiestas y eventos gastronómicos  Productos gastronómicos de calidad y recursos singulares: o Castañas o Embutidos, ahumados y salazones o Miel o Pan y empanadas o Quesos o Bicas y dulces tradicionales o Setas  Alojamientos

A continuación se relacionan los distintos recursos identificados durante la realización de esta trabajo:

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 7

BODEGAS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VALDEORRAS EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS A Coroa Godello. 200 ADEGA A COROA SAT 202 GODELLO Cestos. Ladeira Vella. A Coroa Lías RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI SI NO SI ACT. ENOTURISMO CALIDADE EIXO INTERIOR NO SI NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Lg. A Coroa S/N 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 548 [email protected] www.acoroa.com

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Pedrazáis. Alán de Val. Mencía. Godello. Pedrazáis. Escada. ALÁN DA VAL, SAT 1993 Brancellao. Garnacha Acostiña. Rosé Castes Nobres. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI SI SI SI ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR Catas. Visitas. NO SI Eventos Comidas. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa San Roque, 36 32350

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 8

TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 636 727 848 [email protected] www.alandaval.com Actualmente uno de sus propietarios preside la Ruta del Vino de OBSERVACIONES Valdeorras

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Quinta da Peza ADEGA QUINTA DA Godello. Mencía. PEZA SL (godello, mencía y oro) RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO SI POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Ctra. Nacional 120. Pk Fontei A Rúa 32350 467 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 650 457 474 [email protected] www.quintadapeza.es

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

ADEGA MELILLAS E 2002 Godello. Mencía Lagar do Cigur FILLOS, SL RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO SI GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 9

POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Coroa A Rúa Lg. A Coroa, 22 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 510 649 677 690 [email protected] www.adegamelillas.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Pingadelo. Rúa. BODEGA COOPERATIVA 1964 Godello. Mencía Marquesiño. Brisel. VIRXE DAS VIÑAS Amavía RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

A Rúa A Rúa Avda. Campo Grande, 97 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 607 [email protected] www.cooperativarua.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA FRANCISCO Godello. Mencía A Cigarrosa FERNÁNDEZ ÁLVAREZ RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO SI ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 10

NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa O Cimbro, S/N 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 609 521 758 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA GERMÁN Godello. Mencía Galgueira RODRÍGUEZ PRADA RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Progreso, 24 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 619 350 638 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA FORNOS Godello. Mencía Fornos GRS, CB RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 11

POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Fontei A Rúa Fontei 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 981 249 373 629 583 353 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGAS JOAQUÍN 1980 Godello. Mencía Joaquín Rebolledo REBOLLEDO, SA RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO SI GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa San Roque, 11 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 371 307 [email protected] www.joaquinrebolledo.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS BODEGA JOSÉ GONZÁLEZ Godello. Mencía Ladeira do Sil GONZÁLEZ RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 12

NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Brasil, 9 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 847

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

ADEGA JOSÉ Godello. Mencía José Arístegui. Traste ARÍSTEGUI ANIDO RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Avda. de Somoza, 9 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 626 647 356 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA RAFAEL Godello As Sortes. Louro PALACIOS RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 13

GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Avda. de Somoza, 22 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 162 [email protected] www.rafaelpalacios.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGAS 2002 Godello. Mencía Sampayolo SAMPAYOLO SL RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Barxela Petín Barxela, S/N 32358 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 679 157 977 [email protected] www.sampayolo.com En su web incluye una lista de restaurantes con sus vinos en Santiago y OBSERVACIONES Lugo.

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA TESTEIRO, Godello. Mencía Entre nos. Lavandeira SAT

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 14

RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Somoza A Rúa Somoza 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 311 659 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Neno de Viña Somoza. VIÑA SOMOZA BODEGAS Y VIÑEDOS, Años 60 Godello Viña Somoza. Edeida. SL O Tesouro RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Rúa A Rúa Rúa do Pombar, S/N 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 608 723 455 915 130 180 [email protected] www.vinosomoza.com

OBSERVACIONES Figura en Guías Peñín, Parker. Wine Spectator

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 15

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS BODEGA JOSÉ RODRÍGUEZ Godello. Mencía As Eiras. A Silveira GONZÁLEZ RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Seadur Seadur, 129 32358 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 659 577 142 [email protected] www.obarreiro.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA LADERA SAGRADA, SL RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA

ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR

POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Larouco O Fornacho 32358 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 696 967 516

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 16

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

VIÑA COSTEIRA Mencía Viña Costeira RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL A Portela Larouco Portomourisco, s/n 32372 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 348 067 [email protected] www.costeira.es

OBSERVACIONES La “bodega matriz” se encuentra en la DO Ribeiro

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Menciño. As Chas. BODEGA COOPERATIVA. JESÚS Godello. Mencía Mozafresca. Albar. NAZARENO Aurensis. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL O Barco O Barco Avda. Florencio 32300

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 17

Delgado Gurriarán, 62 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 320 262

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Hacienda Ucediños. BODEGA ELADIO Godello. Mencía SANTALLA PARADELO Ana Freile. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL O Barco O Barco Rúa Ucediños, 45 32300 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB eladio@bodegaseladi www.bodegaseladiosanta 988 321 728 630 762 607 osantalla.com lla.com Distribuidores en zona centro y Cantabria. Acuerdo con Pulpería El OBSERVACIONES Dorado (O Barco) para la venta en exclusiva de sus vinos

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Godeval. Godeval Cepas BODEGA GODEVAL, 1986 Godello SAT Vellas. Godeval Revival RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO SI ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR Visitas guiadas. NO SI Programa ViBe. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 18

Xagoaza O Barco Xagoaza, s/n 32317 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 108 282 [email protected] www.godeval.com Propietarios del monasterio de Xagoaza. Cuenta con un Club de Amigos OBSERVACIONES de Godeval, desde 1987. Top 100 de Wine Spectator 2016

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Dona Delfina. Flavia. BODEGA ROANDI, SL 2008 Godello. Mencía Alento. Bancales. Domus. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO SI NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Éntoma O Barco O Lagar, s/n 32313 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB [email protected] 988 335 198 www.bodegaroandi.com om También elaboran champán con las marcas Brinde de Roandi y Brinde OBSERVACIONES de Rosas. Están a punto de abrir un hotel pegado a la bodega.

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Pagos del Galir. G de BODEGA VIRXE DE Godello. Mencía GALIR, SAT Galir. Vía Nova. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 19

POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Éntoma O Barco Las escuelas, s/n 32300 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB bodega@pagosdegali 988 335 600 www.pagosdegalir.com r.com

OBSERVACIONES Incluida en listas Parker, Wine Spectator, etc

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA AVANCIA SL Godello. Mencía Avancia. Avancia Cuvee RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL O Barco O Barco Pque. Emp. A Raña 32300 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB avanthia@jorgeordon 952 504 706 www.jorgeordonez.es ez.es

OBSERVACIONES Propiedad de Grupo Ordoñez (Málaga)

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

CHAN DE OURO Godello. Mencía Chan de Ouro RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 20

ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Camiño rural Chandoiro 32372 Chandoiro - Lentellais TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB adegaschandeouro@ 988 307 874 gmail.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA MANUEL Godello. Mencía Viña Corzo CORZO RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Chandoiro O Bolo Chandoiro 32372 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 689 978 094 680 830 103 [email protected] www.manuelcorzo.es

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

ADEGA DA PINGUELA, Godello. Mencía Ventura. Vento SL RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 21

SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Petín Petín Camino do Disco, 17. 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB adega@adegapinguel 654 704 753 www.adegapinguela.com a.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Godello. Mencía. BODEGAS CARBALLAL 1998 Sileno. Erebo Garnacha. Palomino RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO GALICIA ACT. ENOTURISMO EIXO INTERIOR CALIDADE NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Petín Petín Ctra. Carballal Km 22 32350 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB

988 311 281 616 452 462 [email protected] www.bodegascarballal.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 22

BODEGA Mª TERESA 1954 Godello. Mencía Bioca NÚÑEZ VEGA RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Barxela Petín Barxela 32356 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 311 599 609 250 665 [email protected] www.bioca.es

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Cepado. ADEGA CEPADO 2008 Godello. Mencía Cepado Black Edition Lias. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Rubiá Patal, 11 32310 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 324 323 666 186 128 [email protected] www.cepado.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 23

ADEGA DOCAMPO - Mencía Bacelos de Biobra GACIO, CB RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Biobra Rubiá Lg. As Parras 32311 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB manueldocampo@valde 676 741 094 orras.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

ADEGA O CASAL NOVO, 2000 Godello. Mencía Casal Novo SAT RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

Rubiá Rubiá LG. Malladín 32310 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB [email protected] 689 675 800 www.casalnovo.es s

OBSERVACIONES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 24

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA A TAPADA, SAT Godello Guitian RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

Rubiá Rubiá LG. A Tapada, s/n. 32310 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 324 195

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Casal de Furcos. Rocío. ADEGA AVELINA, SAT 1998 Godello. Mencía Roncal. Corbí. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI SI SI SI ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR Visitas. Catas. Comidas. Alojamiento en casa rural. Venta NO NO directa. Salón para banquetes 70 pax. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Vilamartín de Vilamartín de Valdeorras Lg. Córgomo 32316 Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 25

988 324 533 687 819 099 [email protected] www.adegaavelina.com

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Godello. Mencía. ADEGAS O RIBOUZO, SAT 1977 Ribouzo. Mistura Garnacha. Negreda RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Vilamartín de Valencia do Sil Valencia do Sil 32340 Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 300 053 [email protected] www.adegasribouzo.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

BODEGA GUTIAN Y Godello. Mencía D´Berna. BLANCO, CB RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO SI NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR Visitas a viñedos y bodega. Catas. NO SI Concierto con casas rurales y restaurantes. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Córgomo Vilamartín de Córgomo, s/n. 32348

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 26

Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 324 557 667 435 778 [email protected] www.bodegasdberna.com EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Godello. Mencía. BODEGAS RUCHEL, SL 1989 Ruchel. Ruchel Secretos Garnacha RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO SI ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO SI NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Pazo de los Vilamartín de Vilamartín de Valdeorras Caballeros. Ctra. De 32340 Valdeorras Cernego, s/n. TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 300 157 630 037 596 [email protected] www.vinosruchel.com

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Godello. Mencía. BODEGAS SANTA 1998 Viñaredo. Valsadal. Fardelas MARTA, SAT Garnacha. Sousón RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR Visitas a viñedos y NO SI bodega. Catas. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 27

Vilamartín de Córgomo Córgomo, s/n. 32348 Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 324 559 [email protected] www.vinaredo.com

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Valderroa Carballo. BODEGAS VALDESIL, Godello. Mencía SL Montenovo. Pedrouzos RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA SI NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Vilamartín de Vilamartín de Ctra. A San Vicente. 32348 Valdeorras Valdeorras OU 807 km.3 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB [email protected] 988 337 900 www.valdesil.com m

OBSERVACIONES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 28

BODEGAS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBEIRA SACRA EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Mencía, Brancellao, Lacima, Lapena, Lalama, Sousón, Caíño, Lapola, Refugallo, Dominio

DOMINIO DO BIBEI, SL Garnacha, Mouratón, do Bibei, Mahana, Vid Treixadura, Godello, Vicious, Fernanda, Pascuala, Dona Branca, Albariño Casa Marcelo RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Langullo Manzaneda Langullo, s/n. 32781 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 610 400 484 [email protected] www.dominiodobibei-com

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

SAT ALFER Mencía Ladeira da Mata RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO SI NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO SI POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Langullo Manzaneda Ladeira da Mata, s/n. 32781 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB

988 307 583 609 748 270 [email protected] En la misma finca, además de con la bodega y la viña, cuenta con una OBSERVACIONES fábrica de quesos artesanos, con una explotación ganadera y una

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 29

forestal-

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS

PEREIMOS 2007, SL Arela RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO SI NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Piñeiro A Pobra de Trives A Corga 32780 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 607 504 115 [email protected]

OBSERVACIONES

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Alcouce, Mencía Barrica y Mencía. Godello. CHAO DO COUSO SL 1997 Blanco Barrica Chao do Brancellao. Couso RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO NO NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL O Cobo-Piñeiro A Pobra de Trives O cobo - Piñeiro 32789 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 30

988 330 162 699 277 039 [email protected] www.chaodocouso.com

OBSERVACIONES

BODEGAS QUE NO ESTÁN ADSCRITAS A NINGUNA D.O.

EMPRESA AÑO FUND. VARIEDADES MARCAS Garnacha, Merenzao, Azos de Vila. Azos do Pobo. Mouratón y Mencía. Erea. Gavela. Alto de Olaia. DATERRA VITICULTORES Doña Blanca, Portela do Vento. Colgadeira, Godello y Casas de enriba Palomino. RUTA DEL VINO TIENDA WEB COMIDAS CUEVA NO SI NO NO ACT. ENOTURISMO GALICIA CALIDADE EIXO INTERIOR NO NO NO POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL Manzaneda Manzaneda Rúa de atrás, s/n. 32781 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 661 281 823 [email protected] www.daterra.org

OBSERVACIONES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 31

Los distintos ítems recogidos en esta ficha corresponden a los siguientes datos:

 AÑO FUND. Año en el que se fundó la bodega.  VARIEDADES. Variedades de uva cultivadas en los viñedos pertenecientes a la bodega.  MARCAS. Marcas de vino producidas por la bodega  RUTA DEL VINO. La bodega está asociada, o no, a una de las dos rutas del vino existentes en el territorio.  TIENDA WEB. La bodega cuenta con tienda virtual a través de la cual es posible adquirir sus vinos.  COMIDAS. La bodega ofrece la posibilidad de organizar comidas y cuenta con instalaciones para ello.  CUEVA. La bodega cuenta con una cueva tradicional o “cova”  ACT. ENOTURISMO. La bodega organiza alguna actividad relacionada con el enoturismo a lo largo del año.  GALICIA CALIDADE. La bodega cuenta con la acreditación del sello Galicia Calidade  EIXO INTERIOR. La bodega está integrada en el proyecto Eixo Interior, perteneciente al Eixo Atlántico y que reconoce a los productos agroalimentarios de calidad.

De la información recogida podemos extraer algunos datos de interés, como que del total de cuarenta y cinco bodegas, cuarenta en Valdeorras y cinco en Ribeira Sacra, sólo dieciséis (35%) están integradas en una Ruta del Vino, en este caso la de Valdeorras. Ninguna bodega de la DO Ribeira Sacra forma parte de su ruta del vino. Actualmente sólo entre ocho y nueve bodegas cuentan con instalaciones adecuadas para servir comidas, siempre a pequeños grupos, mientras que ocho de ellas cuentan con una cueva tradicional o “cova” visitable. En cuanto a las actividades de enoturismo organizadas directamente por la bodega o en colaboración con otros agentes como empresas de servicios, restaurantes o alojamientos, sólo hay cinco bodegas que actualmente organicen alguna actividad o mantengan algún tipo de acuerdo con otros agentes.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 32

El 26 %, 12 bodegas, cuentan con alguna forma de comercialización directa de sus vinos, ya sea mediante tienda virtual o sirviendo pedidos realizados a través de teléfono o correo electrónico.

Respecto a la distinción con algún sello de calidad, sólo hay dos bodegas en el territorio que cuenten con la acreditación de Galicia Calidade, mientras que hay cinco bodegas, una en Ribeira Sacra, que están integradas en el programa de promoción de los productos autóctonos de calidad Galicia Interior.

Sin embargo, en estos momentos asistimos a lo que parece el inicio de un período de reactivación y relanzamiento de este tipo de actividades como lo indican los cambios en la directiva de la Ruta del vino de Valdeorras, proyectos de ampliación de instalaciones, construcción de hoteles vinculados a bodega, etc. que se están produciendo en la zona, especialmente en Valdeorras.

Por tanto, podemos concluir que estamos ante un futuro inmediato esperanzador, como lo indica la propia puesta en marcha del Geodestino Manzaneda Trevinca y la atención que se dedicará al impulso del enoturismo y turismo gastronómico en el conjunto del territorio o la constatación del Interés mostrado por diversos bodegueros y empresarios turísticos muy interesados en el desarrollo del enoturismo en el territorio y en la colaboración con otros agentes.

.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 33

RESTAURANTES NOMBRE CAT. POBLACIÓN CONCELLO. CALLE Nº TELÉF. CORREO ELEC. WEB

A MASIA 1 T Pena Folenche A Pobra De Trives Avda 34 988330898

AS MACEIRAS 1 T San Lourenzo A Pobra De Trives San Lorenzo 988330034 [email protected] www.asmaceiras.es

CASANOVA 1 T A Pobra De Trives A Pobra De Trives Alfredo Casanova 7 988332302

LA VIUDA 2 T A Pobra De Trives A Pobra De Trives Rosalia De Castro 17 988330902 www.hostallaviuda.es

LA VIUDA II 2 T A Pobra De Trives A Pobra De Trives Rosalia De Castro 16 988330902 www.hostallaviuda.es

O PIORNO 1 T Sas De Trives A Pobra De Trives Ctra. Nac. 120 Km, 90,20 988330187 Estación De Montaña OS ARANDANOS 2 T A Pobra De Trives 988309090 [email protected] www.manzaneda.es Manzaneda (Cova) PAZO DE SAN 1 T San Lourenzo A Pobra De Trives 988332039 [email protected] LORENZO

PAZO BARBEIRON 1 T Sobrado A Pobra De Trives 988330062

TORAL 1 T A Pobra De Trives A Pobra De Trives Rosalia De Castro 26 988330137

A LAREIRA 1 T A Rúa A Rúa Progreso 83 988310235

BERNA 1 T A Rúa A Rúa Estr. N-120, Km 44 988310124

O TOÑO 1 T A Rúa A Rúa Benito Fernández 25 988310410

A PEPA 1 T A Rúa A Rúa José Antonio Miguez 6 671339916

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 34

Freire

AS CHAIRAS 1 T A Veiga Estr. De Covelo S/N 988350185 EL CIERVO DE 2 T Xares A Veiga Xares 128 988350134 [email protected] XARES Chandrexa De CASA GONZÁLEZ 1 T Celeiros Estda Xeral 988334019 Queixa Chandrexa De MONECAN 1 T Celeiros Ctra De Madrid-Vigo S/N 988334044 Queixa

O PENDÓN 1 T Manzaneda Manzaneda Estrada Reidada 988333001 [email protected] O Barco De O Barco De CASA GALAICA 1 T Eulogio Fernández 27 988347235 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De Penas Foscadas-Esq CASA DO LAR 1 T 26 988320980 Valdeorras Valdeorras Eulogio Fernandez O Barco De O Barco De CASA IGNACIO 1 T Elena Quiroga 24 988326005 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De FERNANDO III 2 T Conde De Fenosa 61 988320371 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De ALCOBILLA 2 T Av. Conde De Fenosa 72 988326751 Valdeorras Valdeorras

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 35

O Barco De O Barco De ALECRÍN 2 T Constitución 12 988682167 Valdeorras Valdeorras LA GRAN O Barco De O Barco De 1 T Conde De Fenosa 34 988347044 TORTUGA Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De MESÓN O ISLA 1 T Plaza Otero Pedrayo S/N 988325134 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De O PIQUIÑO 1 T Paseo Do Malecón 12 13 988682399 [email protected] Valdeorras Valdeorras O Barco De PAZO DO CASTRO 2 T O Castro O Castro 988347323 [email protected] www.pazodocastro.com Valdeorras O Barco De O Barco De SAN MAURO 2 T Plaza De La Iglesia 11-B 988320145 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De SANTA ANGELA 1 T Ramón Del Valle Inclán 1 988327397 Valdeorras Valdeorras O Barco De O Barco De VILOIRA 1 T Plaza Otero Pedrayo 13 988322152 Valdeorras Valdeorras

VOLOBRIGA 1 T O Bolo O Bolo O Serro S/N 988323099

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 36

BOAVISTA O Bolo O Bolo Lentellais S/N 988323061

CORREDOIRO 1 T San Xoán De Río San Xoán De Río Fernando III 29 988346072 9883 Vilamartín De ADEGA AVELINA 1 T Córgomo 2453 Valdeorras 3 Vilamartín De Vilamartín De MARBELLA 1 T Miguel De Cervantes 32 988300025 Valdeorras Valdeorras

Vilamartín De www.paladiumvaldeorras PALADIUM 1 T Valdegodos 988300116 [email protected] Valdeorras .es Carballeda De FONTE DA COVA 2 T Fonte Da Cova Fonte Da Cova 636731476 Valdeorras Carballeda De MESÓN MUSEO 1 T Sobradelo Leoncio Fernández 47 988335035 [email protected] Valdeorras Carballeda De O TEIXEDAL 1 T Casaio Veiga De Igrexa 189 988324718 Valdeorra Carballeda De PARRA 1 T Casaio Plaza Casaio 98 988324628 Valdeorra

O XOTO 1 T Larouco Larouco Seoane 3 988328439 [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 37

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 38

EMPRESAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Actualmente sólo existe una empresa que desarrolle actividades relacionadas con el enoturismo en el conjunto del territorio formado por el Geodestino Manzaneda Trevinca. Se trata de ENOTURISMOGALICIA que presta servicio de guías y organización de actividades relacionadas con el enoturismo a bodegas, alojamientos y turistas interesados en conocer las DO Valdeorras y Ribeira Sacra de forma preferente, aunque últimamente también ha incluido en su catálogo de productos algunas actividades en las DO Rías Baixas, Ribeiro y El Bierzo (León).

Opera fundamentalmente a través de su página web www.enoturismogalicia.com en la que se puede acceder a un buen número de productos y servicios turísticos definidos previamente como catas, talleres de poda, visitas a bodegas y viñedos, etc. También cuenta con la opción de diseñar una ruta de acuerdo con los gustos y preferencias del cliente, mediante un formulario en el que se van cargando las distintas opciones seleccionadas por el cliente hasta llegar a conformar una ruta totalmente personalizada.

Finalmente, la web de ENOTURISMOGALICIA cuenta con una tienda virtual a través de la cual se comercializan una buena muestra de los vinos de las DO Valdeorras y Ribeira Sacra, además de otros productos agroalimentarios de calidad producidos en el ámbito del Geodestino Manzaneda Trevinca como embutidos, productos a base de castañas, bicas, panes y empanadas destacando la singular “empanada de costrelas” producida en A Rúa y Petín, miel y polen, así como algunos artículos de artesanía como un singular puzzle de la comarca de Valdeorras.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 39

FIESTAS Y EVENTOS GASTRONÓMICOS

En el geodestino Manzaneda Trevinca se celebra una gran cantidad de eventos y fiestas populares en las que el vino y la gastronomía son el elemento central. A continuación se detallan los más significativos.

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FESTA DO BOTELO . Pabellón de Calabagueiros FECHA INICIO 21de enero de 2017 FECHA FINALIZACIÓN 22 de enero de 2017 ANTIGÜEDAD 16 años A lo largo del fin de semana se suceden distintas actividades festivas relacionadas con la exaltación y degustación del botelo como una feria de productos gastronómicos, lectura del pregón y acto de homenaje a un hostelero local, actuaciones musicales, Foliada Cantos de Taberna, ruta de pinchos en distintos locales de O Barco, etc. Durante estos días, la mayoría de DESCRIPCIÓN restaurantes de O Barco ofrecen el botelo como plato central de su carta. El acto central consiste en la comida popular que se celebra en el pabellón municipal de Calabagueiros y en el que se reúnen unas 1.300 personas procedentes de la comarca fundamentalmente y de distintos puntos de Galicia y del vecino Bierzo. AFORO APROXIMADO 1.300 personas ORGANIZA Concello de O Barco de Valdeorras ENTIDADES PART. CRTVG TEMÁTICA Gastronomía TIPOLOGÍA Fiesta gastronómica Para la promoción de esta fiesta se cuenta con la página web www.festadobotelo.es y redes sociales, además de organizarse diversas COMENTARIOS presentaciones y degustaciones en ciudades como Vigo y A Coruña. Igualmente se producen camisetas conmemorativas, vino oficial de la DO

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 40

Valdeorras con etiqueta alusiva a la fiesta, etc.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 41

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 42

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN SALÓN GASTRONÓMICO DOS PRODUTOS DE Paseo de O Malecón, en O Barco de Valdeorras EXCELENCIA DA EUREXIÓN FECHA INICIO 17 de junio de 2017 FECHA FINALIZACIÓN 18 de junio de 2017 ANTIGÜEDAD 6 años Se trata de una exposición y venta de diversos productos agroalimentarios elaborados en el ámbito de la Eurorregión Galicia Norte de Portugal. Entre otros DESCRIPCIÓN comestibles, se ofrecen conservas de setas y grelos, mermeladas, jaleas, membrillo, cerveza artesanal, miel, embutidos, dulces quesos, marrón glacé y vino. AFORO APROXIMADO 3.000 personas ORGANIZA Concello de O Barco ENTIDADES PART. Distintos productores de Galicia y Norte de Portugal TEMÁTICA Vino. Gastronomía. TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos El origen de este evento está en el desarrollo del proyecto Eixo Interior y la promoción de los Productos de Excelencia. Hasta 2015 el salón contó con la COMENTARIOS financiación de este programa, a través de Centro de Promoción de Produtos Tradicionais CPT. Finalizado el programa, es el concello de O Barco el que asume la organización y financiación del mismo.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 43

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN RUTA DOS PINCHOS “O BARCO VAI DE VIÑOS” O Barco de Valdeorras FECHA INICIO 12 de enero de 2017 FECHA FINALIZACIÓN 22 de enero de 2017 ANTIGÜEDAD Séptima edición Durante estos días los establecimientos participantes ofertan a sus clientes DESCRIPCIÓN pinchos elaborados especialmente para esta ocasión. Los días 21 y 22 ofrecen un pincho elaborado con botelo. AFORO APROXIMADO Se estima que se sirven sobre 6.500 pinchos Concello de O Barco. Centro Comercial Aberto CCA. Asociación de empresarios ORGANIZA de Valdeorras AEVA ENTIDADES PART. 20 bares, cafeterías, traperías, etc. TEMÁTICA Vino / Gastronomía TIPOLOGÍA Evento gastronómico COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 44

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 45

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN RUTA DAS COVAS O Castro. O Barco de Valdeorras FECHA INICIO Último sábado de junio FECHA FINALIZACIÓN Idem. ANTIGÜEDAD 11 años Ese día, los propietarios de las “covas” de O castro las abren al público y DESCRIPCIÓN ofrecen degustaciones de los vinos elaborados en estas instalaciones tradicionales escavadas en la tierra, acompañados de pinchos AFORO APROXIMADO 1.300 personas ORGANIZA Concello de O Barco de Valdeorras ENTIDADES PART. Bodegueros y propietarios de las Covas de O Castro TEMÁTICA Vino / Gastronomía TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Este singular evento es similar a los celebrados en Seadur (Larouco) y COMENTARIOS Vilamartín de Valdeorras.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 46

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FEIRA DO VIÑO DE VALDEORRAS Praza de Viloira. O Barco de Valdeorras FECHA INICIO Julio 2017 FECHA FINALIZACIÓN ANTIGÜEDAD 19 años Durante un fin de semana se celebra este evento de exaltación de los vinos de la DO Valdeorras en el que las bodegas ofrecen degustación y venta de sus productos. El programa se completa con un gran número de actividades como DESCRIPCIÓN jornadas técnicas para profesionales y aficionados a la enología, catas y degustaciones, concurso de vinos, actuaciones musicales, lectura del pregón. En la edición de 2016 participaron 17 bodegas y las actividades se completaron con un tren turístico gratuito y un parque infantil AFORO APROXIMADO 3.000 personas ORGANIZA Consello regulador de la denominación de origen Valdeorras ENTIDADES PART. Concello de O Barco de Valdeorras TEMÁTICA Vino / Productos de calidad TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos Sin duda uno de los principales eventos que tienen lugar en el Geodestino COMENTARIOS Manzaneda Trevinca

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 47

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 48

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN XORNADAS GASTRONÓMICAS DE Concello de Manzaneda RECUPERACIÓN DO PORCO CELTA Fin de semana de FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN noviembre o diciembre ANTIGÜEDAD 9 años El objetivo de estas jornadas no es otro que la puesta en valor y exaltación de esta raza autóctona con la matanza tradicional y la degustación del cocido elaborado con esta materia prima. Durante el fin de semana se desarrollan diversos actos DESCRIPCIÓN como charlas y jornadas técnicas, una matanza tradicional, una muestra de artesanía en la que priman los productos locales y de calidad, concursos y actividades, concurso de cocina, sorteos, etc. El menú consiste en un abundante cocido elaborado con productos de porco celta. AFORO 2.000 personas APROXIMADO ORGANIZA Asociación cultural porco celta de Manzaneda. Concello de Manzaneda. INORDE. Asociación de criadores de ganado porcino celta ENTIDADES PART. ASOPORCEL TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Productos de calidad TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos / Fiesta gastronómica La Asociación porco celta Manzaneda es la organizadora de este evento así como la impulsora de la recuperación de la raza en el concello de Manzaneda. Actualmente agrupa a media docena de pequeñas explotaciones. COMENTARIOS www.porcoceltamanzaneda.es [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 49

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 50

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN RUTA DO PINCHO Concello de A Veiga Fin de semana en el mes FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN de agosto ANTIGÜEDAD Desde 2015 Los distintos bares de A Veiga elaboran diversos pinchos especialmente para esta ocasión. Durante el fin de semana, los participantes recorren los distintos DESCRIPCIÓN bares degustando las especialidades de cada establecimiento. La noche del sábado habrá un concierto de un grupo musical con el que todos podrán disfrutar. AFORO APROXIMADO 400 plazas ORGANIZA Asociación Juvenil Cántara da Moura. Concello de A Veiga. ENTIDADES PART. Establecimientos de hostelería TEMÁTICA Gastronomía / Musical TIPOLOGÍA Fiesta gastronómica COMENTARIOS IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 51

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

TREVIMEL Concello de A Veiga FECHA INICIO 26 de octubre FECHA FINALIZACIÓN 29 de octubre ANTIGÜEDAD Desde 2016 Charla sobre tipos mieles, elaboración, conservación, etiquetado, consejos de consumo y posterior CATA DE MIELES a cargo del Consello Regulador de Mel DESCRIPCIÓN de Galicia. SHOWCOOKING en el que la miel será la protagonista a cargo de un cocinero profesional. Habrá un día específico para los profesionales de hostelería del Concello y otro para el público en general. AFORO APROXIMADO ORGANIZA Concello de A Veiga ENTIDADES PART. Consello regulador Mel de Galicia. Establecimientos de hostelería TEMÁTICA Gastronomía / Productos de calidad TIPOLOGÍA Curso / Congreso / Seminario COMENTARIOS IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 52

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN TREGUMELOS Concello de A Veiga FECHA INICIO 26 de octubre FECHA FINALIZACIÓN 29 de octubre ANTIGÜEDAD Desde 2013 Jornadas técnicas y de divulgación sobre el mundo de la micología y su aplicación culinaria. Formación teórica. Las setas en la cocina: Situación actual. Nomenclatura. Texturas y acompañamientos. Sabores y olores de los hongos, propiedades DESCRIPCIÓN nutritivas. Propiedades medicinales, sistemas de conservación. Cultivo de las setas. Las setas en el supermercado. Intoxicaciones. Tipos. Elaboración de platos. Cocina con setas a cargo de un cocineroo experto en este tipo de producto AFORO APROXIMADO ORGANIZA Concello de A Veiga ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía / Productos de calidad TIPOLOGÍA Curso / Congreso / Seminario El concello de A Veiga fue uno de los primeros de Galicia en regular la extracción setas en sus montes, especialmente por parte de los visitantes y turistas. Así, e 27 de junio de 2012 el pleno municipal aprobaba la Ordenanza reguladora del aprovechamiento micológico en el término municipal de A Veiga adelantándose así en casi dos años a la normativa autonómica DECRETO 50/2014, de 10 de abril, por el que se regulan los aprovechamientos madereros COMENTARIOS y leñosos, de corcho, de pastos y micológicos en montes o terrenos forestales de gestión privada en la Comunidad Autónoma de Galicia y el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Empresas del Sector Forestal. La organización de actividades como TREGUMELOS es una clara muestra de la apuesta de este concello por el aprovechamiento turístico sostenible de este recurso.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 53

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 54

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 55

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 56

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

MAGOSTO Concello de A Veiga Noviembre. Fecha por FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN Noviembre determinar ANTIGÜEDAD Más de 10 años Celebración popular del magosto tradicional con la degustación de chorizos y DESCRIPCIÓN panceta a la brasa, castañas asadas en la hoguera, queimada, etc. La fiesta se completa con baile acompañado de la banda de gaitas y las pandereiteiras. AFORO APROXIMADO Sin determinar ORGANIZA Concello de A Veiga ENTIDADES PART. TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Cultura TIPOLOGÍA Fiesta tradicional COMENTARIOS IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 57

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

FESTA DO CODILLO Concello de A Rúa FECHA INICIO Último sábado de enero FECHA FINALIZACIÓN Último sábado de enero ANTIGÜEDAD 10 años Fiesta gastronómica de exaltación del codillo. La fiesta tiene lugar en el Pabellón municipal de deportes “Victorino Núñez” en O Aguillón. Loa asistentes DESCRIPCIÓN podrán saborear un completo menú a base de productos locales de calidad, en el que la estrella principal es el codillo de cerdo. Este se sirve cocido y acompañado de chorizos, patatas y grelos AFORO APROXIMADO 800 personas ORGANIZA Concello de A rúa ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía TIPOLOGÍA Fiesta gastronómica COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 58

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 59

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

BACO FESTA Concello de A Rúa Fin de semana a FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN mediados de agosto ANTIGÜEDAD 3 años Se trata de una fiesta enogastronómica con ambientación basad en la época romana con la que se quiere poner en valor los vinos de la zona y su gastronomía, homenajeando también los orígenes romanos del pueblo. A pesar de su corta historia, cada año es mayor el número de visitantes y turistas que acuden a A Rúa para tomar parte en este divertido y singular evento. En la última edición (2016) participaron 13 bodegas de la DO Valdeorras y 16 puestos de venta de artesanía, DESCRIPCIÓN alimentación, etc. El programa se completa con actuaciones y conciertos, talleres y actividades sobre la cultura romana, El puente romano de A Cigarrosa, testigo del esplendor de antaño, es el lugar elegido para inaugurar una fiesta que pone en valor los vestigios romanos de A Rúa, en la que habitó Lucio Pompeio Reburro, valdeorrés miembro de la guardia pretoriana, y por donde transcurre la Vía Nova, la Vía XVIII del Itinerario de Antonino, que va desde Bracara Augusta (Braga) hasta Asturica Augusta (Astorga) AFORO Sin límite de aforo APROXIMADO ORGANIZA Concello de A Rúa ENTIDADES PART. INORDE / Deputación de Ourense / Abanca TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Productos de calidad / Cultura TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos / Evento cultural / SE trata de la única fiesta temática que tiene lugar en el Geodestino Manzaneda COMENTARIOS Trevinca y que, a pesar de su corta edad, ya ha alcanzado un elevado nivel de participación y difusión, para lo que cuenta con la web www.aruabacofesta.es

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 60

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 61

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 62

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

FESTA DA EMPANADA DE COSTRELAS Concello de A Rúa FECHA INICIO Mes de diciembre FECHA FINALIZACIÓN Mes de diciembre ANTIGÜEDAD 16 años Evento gastronómico de exaltación de esta singular empanada cuyo relleno se hace a base de “costrelas” o costilla asada de cerdo. Los comensales tendrán DESCRIPCIÓN a su alcance un menú formado por sopas de ajo, empanada de "costrelas", torta de "roxóns", vino, café y licores. La comida está amenizada por charangas y grupos musicales, finalizando en un baile popular. AFORO APROXIMADO 300 personas ORGANIZA Comisión de fiestas de San Roque ENTIDADES PART. Concello de A Rúa TEMÁTICA Gastronomía TIPOLOGÍA Fiesta gastronómica Es una de las fiestas mas antiguas del territorio y que es gestionada por una COMENTARIOS entidad vecinal, aunque cuenta con el apoyo del ayuntamiento de A Rúa.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 63

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 64

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

FESTA DAS COVAS DE VILAMARTÍN Concello de Vilamartín de Valdeorras FECHA INICIO 1º sábado de agosto FECHA FINALIZACIÓN 1º sábado de agosto ANTIGÜEDAD 20 años Fiesta popular que recorre numerosas “covas” de la localidad, se trata de construcciones de gran relevancia en la zona donde se elabora y conserva el vino. Son cuevas naturales excavadas en el terreno, a veces rocoso, a las que DESCRIPCIÓN se puede acceder durante la celebración para apreciar su arquitectura y degustar productos gastronómicos típicos de la zona. Todo ello acompañado de un buen vino. Al finalizar hay animación musical. AFORO APROXIMADO 5.000 personas ORGANIZA Asociación de Coveiros de Vilamartín ENTIDADES PART. Concello de Vilamartín de Valdeorras TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Cultura TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Una de las fiestas mas antiguas y, sin duda mas singulares del territorio. COMENTARIOS Similar a otras desarrolladas en el mismo ayuntamiento, en Larouco y O Barco. El mismo día se celebra la feria de artesanía INXERARTE

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 65

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

RUTA DO VIÑO DE CORREXAIS Concello de Vilamartín de Valdeorras Viernes de Semana Viernes de Semana FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN Santa Santa ANTIGÜEDAD Desde 2009. Fiesta popular que recorre numerosas “covas” de la localidad, se trata de construcciones de gran relevancia en la zona donde se elabora y conserva el vino. Son cuevas naturales excavadas en el terreno, a veces rocoso, a las que DESCRIPCIÓN se puede acceder durante la celebración para apreciar su arquitectura y degustar productos gastronómicos típicos de la zona. Todo ello acompañado de un buen vino. Al finalizar hay animación musical AFORO APROXIMADO 500 personas ORGANIZA Concello de Vilamartín de Valdeorras ENTIDADES PART. TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Cultura TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Una de las fiestas mas singulares del territorio. Similar a otras desarrolladas COMENTARIOS en el mismo ayuntamiento, en Larouco y O Barco. IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 66

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

FESTA COVEIRA Concello de Vilartín de Valdeorras FECHA INICIO A mediados de julio FECHA FINALIZACIÓN A mediados de julio ANTIGÜEDAD Desde 2014 Fiesta popular que recorre numerosas “covas” de la localidad, se trata de construcciones de gran relevancia en la zona donde se elabora y conserva el vino. Son cuevas naturales excavadas en el terreno, a veces rocoso, a las que DESCRIPCIÓN se puede acceder durante la celebración para apreciar su arquitectura y degustar productos gastronómicos típicos de la zona. Todo ello acompañado de un buen vino. Al finalizar hay animación musical AFORO APROXIMADO 1.000 personas ORGANIZA Asociación Coveiros de Arcos ENTIDADES PART. Concello de Vilamartín de Valdeorras TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Cultura TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Una de las fiestas mas singulares del territorio. Similar a otras desarrolladas COMENTARIOS en el mismo ayuntamiento, en Larouco y O Barco.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 67

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 68

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN

INXERARTE Concello de Vilartín de Valdeorras FECHA INICIO 1º sábado de agosto FECHA FINALIZACIÓN 1º sábado de agosto ANTIGÜEDAD Desde 2015 Se trata de una feria de productos artesanales nacida como complemento de la Festa das covas de Vilamartín. Consiste en la exposición y venta de distintos DESCRIPCIÓN productos hechos en piedra, hierro, madera y tela, ademáis de la degustación de productos gastronómicos típicos. También cuenta con stands de bodegas de la zona donde se degustar y comprar sus vinos. AFORO APROXIMADO 500 personas ORGANIZA Concellos de O Barco y Vilamartín ENTIDADES PART. TEMÁTICA Vino / Gastronomía / Productos de calidad / Cultura TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos típicos COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 69

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 70

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FESTA DA VITELA Concello de O Bolo FECHA INICIO Sábado Santo FECHA FINALIZACIÓN Sábado Santo ANTIGÜEDAD Diez años Cada año O Bolo celebra el fin de la Cuaresma con esta comida popular en la que la vitela es el elemento estrella. Ese día, mas de 700 personas se juntan en DESCRIPCIÓN el pabellón municipal para dar buena cuenta de un menú que incluye la vitela acompañada de androlla, chorizo, patatas, lacón, garbanzos, etc. AFORO APROXIMADO 750 personas ORGANIZA Concello de O Bolo ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía TIPOLOGÍA Fiesta gastronómica COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 71

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 72

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN RUTA DAS COVAS DE SEADUR Seadur. Concello de Larouco El sábado de Semana El sábado de Semana FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN Santa Santa ANTIGÜEDAD Nueve años Ruta popular en la que se visitan sobre unas 20 “covas” (bodegas subterráneas) donde, además de disfrutar con la espectacularidad de las construcciones, se pueden degustar los vinos producidos de forma artesanal DESCRIPCIÓN en uno de los pueblos con más tradición vitícola de la comarca, y de una gran variedad de pinchos fríos y calientes; siempre acompañados de música popular gallega en directo. AFORO APROXIMADO Sin límite de aforo, la asistencia media está en 1.100 personas ORGANIZA Asociación Ruta das Covas de Seadur ENTIDADES PART. Concello de Larouco TEMÁTICA Cultura / Vino TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Segunda ruta de “covas” más antigua de la comarca, y también la segunda que COMENTARIOS cuenta con un mayor número de bodegas subterráneas

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 73

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN RUTA DOS FORNOS Celavente. Concello de O Bolo El sábado más cercano FECHA INICIO Último sábado de abril FECHA FINALIZACIÓN al 1 de mayo ANTIGÜEDAD Nueve años Tras el pregón, recorrido a pie para visitar una serie de hornos tradicionales en los que los caminantes, previo pago de una entrada común para todos, pueden degustar distintos productos locales como chorizos asados, empanada, oreja de cerdo, jamón asado, crema de castañas, torta de "roxóns" , roscón y por DESCRIPCIÓN supuesto pan. Todo ello elaborado en los distintos hornos de leña y regado con vino de la DL Valdeorras. El itinerario, de algo más de 4 km, es circular, lo que facilita la participación. La jornada se completa con animación musical y muestras de productos locales. AFORO APROXIMADO Sin límite de aforo, la asistencia media está en 500 personas ORGANIZA Asociación Centro de animación rural Celavente ENTIDADES PART. Concello de O Bolo TEMÁTICA Cultura / Vino TIPOLOGÍA Fiesta tradicional Festejo que guarda cierto parecido con las distintas Festas das Covas que se COMENTARIOS celebran en O Barco, Vilamartín y Larouco.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 74

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 75

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FESTA DA BICA A Pobra de Trives Último fin de semana de Último fin de semana de FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN julio julio ANTIGÜEDAD 53 años Fiesta de exaltación de este delicioso postre tradicional de la montaña ourensana, que en Trives tiene uno de sus posibles orígenes y por eso lleva su apellido. El acto central es una comida popular en el que la bica cierra un menú DESCRIPCIÓN tradicional, acompañada de licor café. Este banquete cuenta con animación a cargo de varias charangas y grupos. También hay exposición y venta de artesanía y productos locales. AFORO APROXIMADO Sin determinar. Acceso libre ORGANIZA Concello de A Pobra de Trives ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía / Productos de calidad TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos locales / Fiesta tradicional Sin duda, se trata de la decana de los eventos celebrados en el Geodestino COMENTARIOS Manzaneda Trevinca. Recientemente se ha solicitado la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 76

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FESTA DO CHOURIZO A Pobra de Trives. Vilanova 1º fin de semana de 1º fin de semana de FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN febrero (San Blas) febrero (San Blas) ANTIGÜEDAD Fiesta tradicional Fiesta que se celebra en el pueblo de Vilanova para honrar a San Blas, en la que las pandillas y familias van hasta ese pueblo a hacer fogatas por la noche, DESCRIPCIÓN en el medio de un gran souto y asar los chorizos y otras viandas, disfrutando de una gran fiesta en la que el frío se espanta estando bien arrimados al fuego. AFORO APROXIMADO Acceso libre ORGANIZA Organización popular / Club de montaña Trives ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía / Senderismo TIPOLOGÍA Fiesta tradicional / fiesta religiosa. Procesión de San Blas COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 77

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN FESTA DO COCIDO A Pobra de Trives. Piñeiro 20 de enero (San 20 de enero (San FECHA INICIO Sebastián), siempre se FECHA FINALIZACIÓN Sebastián), siempre se traslada a viernes traslada a viernes ANTIGÜEDAD 22 ediciones Fiesta en honor a San Sebastián, en la que un viernes, bajo una carpa y DESCRIPCIÓN amenizados por una orquestra, se junta gente de todos los lugares para disfrutar de una cena a base de cocido y que termina con fiesta y baile. AFORO Aproximadamente 400 personas APROXIMADO ORGANIZA Comisión de fiestas de Piñeiro ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía / TIPOLOGÍA Fiesta tradicional COMENTARIOS

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 78

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 79

DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN XORNADAS MICOLÓXICAS A Pobra de Trives 2º fin de semana de 2º fin de semana de FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN noviembre noviembre ANTIGÜEDAD 17 años de las Xornadas y 2 del Concurso de tapas En este fin de semana las setas y hongos son los protagonistas. Las jornadas empiezan el viernes con un Concurso de tapas micológicas que dura todo el fin de semana y en el que toman parte 13 establecimientos. Se celebran charlas DESCRIPCIÓN divulgativas y salidas al campo con micólogos expertos para la recogida y posterior exposición de los distintos tipos de setas durante todo el fin de semana. Finaliza el domingo, con la entrega de premios a los ganadores del concurso de tapas AFORO APROXIMADO ORGANIZA Club de montaña Trives ENTIDADES PART. TEMÁTICA Gastronomía / Cultura TIPOLOGÍA Feria / Muestra de productos / Curso / Congreso / Seminario El potencial micológico de este territorio es un tema a tener muy en cuenta a la COMENTARIOS hora de programar y potenciar actividades turísticas.

IMÁGENES

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 80

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 81

CRONOGRAMA RESUMEN

EVENTO CONCELLO TEMÁTICA MES Festa do Cocido A Pobra de Trives Gastronomía Enero Gastronomía / Festa do Botelo O Barco de Valdeorras Enero Productos de calidad Ruta dos pinchos O Barco de Valdeorras Vino / Gastronomía Enero Festa do codillo A Rúa Gastronomía Enero Festa do chourizo A Pobra de Trives Gastronomía Febrero Ruta do viño de Vilamartín de Valdeorras Vino / Gastronomía Semana Santa Correxáis Festa da Vitela O Bolo Gastronomía Semana Santa Ruta das Covas de Larouco Vino /gastronomía Semana Santa Seadur Ruta dos fornos de Gastronomía / Vino / Puente del 1 de O Bolo Celavente Paisajismo / Historia mayo Salón gastronómico dos Feria / Muestra de productos de excelencia O Barco de Valdeorras Junio productos da Eurorrexión Ruta das covas de O O Barco de Valdeorras Vino / Gastronomía Junio Castro Festa coveira Vilamartín de Valdeorras Vino / Gastronomía Julio Feria / Muestra de Feira do viño O Barco de Valdeorras Julio productos Feria / Muestra de Festa da Bica A Pobra de Trives Julio productos Festa das Covas Vilamartín de Valdeorras Vino / Gastronomía Agosto Inxerarte Vilamartín de Valdeorras Feria / Muestra de Agosto

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 82

productos Baco Festa A Rúa Vino / Gastronomía Agosto Ruta do pincho A Veiga Vino / Gastronomía Agosto Gastronomía / Muestra Tregumelos A Veiga Octubre de productos Gastronomía / Muestra Trevimel A Veiga Octubre de productos Gastronomía / Muestra Magosto A Veiga Octubre de productos Gastronomía / Muestra Xornadas micolóxicas A Pobra de Trives Noviembre de productos Xornadas gastronómicas de Manzaneda Gastronomía Noviembre recuperación do porco celta Festa da empanada de A Rúa Gastronomía Diciembre costrelas

A la vista de la información recogida en este inventario de eventos y festejos de carácter gastronómico, destacamos los siguientes aspectos positivos:

 Contamos con al menos 24 actividades festivas muy significativas  Su distribución se reparte a lo largo de todo el año.  La mayor parte de los concellos cuentan con amplia experiencia en la organización de este tipo de eventos, aunque cada vez más se recurre a empresas especializadas que contribuyen a mantener actualizados los distintos eventos, mejorar los servicios prestados y, sobretodo, la imagen y comunicación.  Eventos muy centrados en la promoción de los productos locales de calidad especialmente vino de la DO Valdeorras y derivados del cerdo, con la incorporación de

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 83

otros elementos como setas, castañas y miel, sin olvidar la bica, presente como postre en la mayor parte de las celebraciones.  Festejos totalmente consolidados y con gran tradición como la Festa da Bica, Feira do Viño o las diferentes Rutas de Covas.  Asistimos a un proceso de ampliación y renovación, con incorporación de nuevos eventos como BacoFesta, Inxerarte, Trevimel, con buenos resultados y en proceso de consolidación y ampliación.

Prácticamente todos estos festejos tienen como componente principal el vino y la gastronomía local, muchas veces unida a la degustación y promoción de productos locales de calidad. Su celebración suele implicar el impulso de la actividad hostelera en el área de influencia de cada festejo, generalmente la propia localidad, debido directamente a la gran afluencia de público, local como de visitantes. Sin embargo, este incremento de económico no suele trasladarse en la misma medida al sector alojativo, por lo que la repercusión turística, en sentido estricto, es más limitada.

De acuerdo con esto, se hace muy evidente el alto potencial turístico que este tipo de eventos y celebraciones tienen en el Geodestino Manzaneda Trevinca y las elevadas expectativas de crecimiento que presentan en la mayor parte de los casos. Para ello sería muy interesante la posible cooperación y coordinación entre eventos de similares características, como es el caso de las Rutas das Covas, los Entroidos, las Xornadas micológicas, etc. De forma que se pudiera poner en el mercado turístico una oferta combinada de actividades y alojamientos con temáticas similares y con un calendario común. De este modo se podría transformar un evento local en un producto turístico del Geodestino, mejorando su promoción, prestación de servicios, etc. y motivando una mayor duración de la estancia en el territorio. Si tenemos en cuenta la gran repercusión en medios de alguno de estas fiestas y la alta participación, se obtendría una excelente promoción global del Geodestino Manzaneda Trevinca.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 84

Finalmente, la esperada consecución de la declaración de la Festa da Bica como Fiesta de Interés turístico de Galicia, aportaría un nuevo reconocimiento a Trives en particular, y al conjunto del Geodestino Manzaneda Trevinca en general.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 85

PRODUCTOS GASTRONÓMICOS DE CALIDAD Y RECURSOS SINGULARES

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Bicatradicional. Coquitos. Bicas Bicas de Trives Almendrados. Roscones. Tarta de Bica de Trives Si/Web almendras GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Avda. de Ourense, Si A Pobra de Trives Concello de Trives Nº 23 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 330935 [email protected] www.bicasdetrives.com

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Bicas Confitería Bicas.Almendrados Roscones Confitería Luciano Si Luciano GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Pobra de Trives A Pobra de Trives Marqués de Trives, Nº 24 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 33 9958

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Castañas Castañas Castañas Barredo, S.L. GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN O Barco de Valdeorras O Barco de Valdeorras Crtra. Rubiá, Km 3,2 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 325641 [email protected] www.galiciaencasa.com

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 86

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Castañas Castañas Castañas Si Rafael, S.L. GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN O Barco de Valdeorras O Barco de Valdeorras Avda. do Bierzo, Nº 38 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 320 331 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Castañas Rudecas, S.L. Castañas Si GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Larouco Larouco O Fornallo, S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 335 701 [email protected] www.rudecas.com

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Amarelante S. Castañas Castañas Si Coop.Gal GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Corredoira Manzaneda A Corredoira, TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB https://amarelantescg.wordpress 606 226 291 https://amarelantescg.wordpress.com/ .com/onde-estamos-2/

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 87

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Castañas Castanval Castañas Si GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Plaza José O Barco de Valdeorras O Barco de Valdeorras Otero, Nº 4 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 660 685 155 699 996 107 [email protected] www.castanval.com

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Embutidos Androlla. Botelo. Embutidos Embutidos Artesanos Vega artesanos. Derivados del cerdo Vizcaya GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Si Lentellais O Bolo Lentellais, S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 323 017

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Embutidos Pío Androlla. Botelo. Embutidos Embutidos Embutidos Pío Si Sánche artesanos. Derivados del cerdo GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Vilaprimeira, A Pobra de Trives A Pobra de Trives S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 331 043 988 332 301 [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 88

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Embutidos Androlla. Botelo. Embutidos Embutidos Embutidos Web Manzaneda S.L, artesanos. Derivados del cerdo Manzaneda GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Manzaneda Manzaneda Camiño Xiriite, TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 333 115 [email protected] www.embutidosmananeda.com

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Embutidos artesanos. Derivados Embutidos Hervella del cerdo. Producción de Cerdo Hervella Celta GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Manzaneda Manzaneda Regueiro S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 323 017 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Androlla. Embutidos artesanos. Embutidos Marucho, Derivados del cerdo. Ahumados Marucho con leña de roble y salazones GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Manzaneda Manzaneda TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 307 50 [email protected] www.embutidosmarucho.com

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 89

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Miel/productor Veiga Florida Miel Miel Veiga Florida Si GALICIA CAL. EIXO INTER. POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Si A Rúa A Rúa Campogrande, Nº 114 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 310 861 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Álvarez Nogueira, Miel. Productor Miel SI Elias GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Rúa A Rúa As Candeas, Nº 8 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 699 435 012

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Cao Domínguez, Miel. Productor Miel SI María Luisa GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN O Barco de O Barco de Valdeorras Plaza José Otero, Nº2 Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 682 728

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 90

Feijoo Rodríguez, Miel. Productor Miel SI Miguel GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Seadur Larouco Seadur, Nº 106 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 328 517

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP José Luis Miel. Productor Fernández Miel SI Domínguez GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Veiga da Igresia, Nº Casaio Carballeda de Baldeorras 118 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 649 339 328 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Ferreiro Diego Miel. Productor Miel SI Manuel GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Oulego Rubiá A Carril, Nº 9 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 615 045 612 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP González Fernández Miel. Productor Miel SI María GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 91

O Barco de Valdeorras O Barco de Valdeorras Urb. A Lamela, Nº 29 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 673 539 571

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP González García Miel. Productor Miel Si David GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Valdegodos Vilamartín de Valdeorras Valdegodos, Nº60 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 645 324 616 645 860 404 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Mieles Miel. Productor Miel SI Valdeorras. S.L. GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Rúa A Rúa As Candeas, Nº 8 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 699 435 012

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Miel. Productor Pérez Prieto S.C. Miel SI GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Vilamartín de Vilamartín de Valdeorras Compostela, Nº17 Valdeorras TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 92

988 300 100 619 937 633

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Pinto Álvarez, Miel. Productor Miel SI José GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Vilamartín de Valdeorras Vilamartín de V. Miguel Estévez, Nº13 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 607 761 787 [email protected] CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Rodríguez Miel. Productor Miel SI Almenara María GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN O Barco de Caneiro do Bigache, O Barco de Valedorras Valedorras Nº3 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 682 867

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Xavier Fernández Miel. Productor Miel SI Sotelo GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Pobra de Trives A Pobra de Trives Carreira do Crego, Nº1 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 600 662 339 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP García Porto Miel. Productor Miel SI María Isabel GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 93

A Rúa A Rúa Campogrande, Nº114 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 638 303 097 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panaderías y Panadería Panadería tradicional. Bicas y Bicas Terras de Trives roscones GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN San Xoan de Barrio, San Xoan de Barrio A Pobra de Trives S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 626 551 253 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panadería y Bicas, roscones y empanadas. O Campo O Campo bicas Pastelería, panadería y bollería GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Pobra de Trives A Pobra de Trives TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 330 957 676 799 731

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 94

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panadería y Bicas, roscones y empanadas. O Campo O Campo bicas Pastelería, panadería y bollería GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN San Xoan de Río San Xoan de Río Fernando III, Nº10 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 346 187 649 108119

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panadería y Bicas, roscones y empanadas. Panadería Caneda Caneda bicas Pastelería, panadería y bollería GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Marqués de A Pobra de Trives A Pobra de Trives Trives, Nº23 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 330 208

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panadería y bica Carlos Fernández Panadería tradicional. Bicas y Rodríguez empanadas GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN A Pobra de Trives A Pobra de Trives Diputación, Nº28 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 332 094

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 95

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Bica tradicional. Tartas semifrías de castañas, orujo y licor café. Panadería y Artesanos Peyma Empanadas. Cañas de crema. Auria pastelería Pan tradiciona,. Tarta de almendras GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Campogrande, Si A Rúa A Rúa Nº120 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 108 908 [email protected] www.auriaalimentacion.com

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Bollo artesano de pan. Panadería y Panadería O Bolo Almendrados. Bicas. Panadería O Bolo pastelería Empanadas GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Rúa César Si O Bolo O Bolo Conti, Nº15 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 323 097 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Panadería y Panadería Bica tradicional y de almendras. pastelería Santiago Pan tradicional. Tarta de chicharrones y nueces GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 96

Eulogio Si O Barco de Valdeorras O Barco de Valdeorras Fernández Nº80 TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 320 718 [email protected]

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Asociación Porco Porco Celta Criadores de Porco celta SI Celta Manzaneda GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Manzaneda TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELECTRÓNICO. WEB [email protected] www.porcoceltamanzaneda.es om

CAT. PRODUCTOR PRODUCTOS MARCAS TIENDA IGP Queixería As Quesos Quesos de vaca As Almendreiras Almendreiras GALICIA CAL. EIXO INTERIOR POBLACIÓN CONCELLO DIRECCIÓN Ladeira da Si Langullo Manzaneda Mata, S/N TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 CORREO ELEC. WEB 988 307 583 609 748 270 [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 97

Respecto de los distintos productos agroalimentarios de calidad que podemos encontrar en este Geodestino Manzaneda Trevinca vemos que hay tres adscritos a algún tipo de normativa, además de los vinos acogidos a los reglamentos específicos de cada Denominación de Origen, se trata de la miel, el cerdo celta y las setas.

En Galicia la miel está controlada por el Consello Regulador da Indicación Xeográfica Protexida. “Mel de Galicia”, que es el organismo encargado de controlar, amparar y certificar la miel y sus derivados producidos en estas tierras. Esta certificación se identifica con la contraetiqueta correspondiente y que avala que la miel cumple con todos y cada uno de los requisitos de calidad recogidos en el reglamento de la marca.

En lo tocante al cerdo celta, es la Asociación de criadores de la raza porcina celta ASOPORCEL la encargada de velar por la pureza de la raza, así como la cría y desarrollo de ejemplares de acuerdo a la normativa que regula todo lo relativo a esta especie. En los últimos años asistimos a un profundo trabajo de recuperación de esta raza que llegó a estar al borde de la extinción.

En el Geodestino Manzaneda Trevinca hay diversas explotaciones familiares de reducida capacidad y que no comercializan directamente en los municipios de Manzaneda, Trives, O Bolo y Rubiá. Cada una cuenta con al menos cuatro hembras y un macho cada una.

Los distintos productores de Manzaneda están agrupados desde hace años en la Asociación porco celta Manzaneda, desde la que organizan las Xornadas gastronómicas e de recuperación do Porco Celta y la Mostra de Artesanía que se celebra al mismo tiempo que el evento gastronómico.

Respecto de las setas, este territorio cuenta con una gran variedad y abundancia de ejemplares dada la abundancia de zonas boscosas, alto grado de humedad, etc. De hecho cada vez es mayor el número de actividades organizadas en torno a este producto.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 98

En lo tocante a este producto es importante destacar que el concello de A Veiga es el único del Geodestino Manzaneda Trevinca que cuenta con una Ordenanza Reguladora del Aprovechamiento Micológico en el término municipal de A Veiga, aprobada el 27 de junio de 2012 y adelantándose así en casi dos años a la normativa gallega establecida mediante el Decreto 50/2014 de 10 de abril, por el que se regulan los aprovechamientos madereros y leñosos, de corcho, pastos y micológicos en montes o terrenos forestales de gestión privada en la Comunidad Autónoma de Galicia y el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Empresas del Sector Forestal

En esta Ordenanza se recogen los aspectos fundamentales de la gestión de este delicado recurso y se establece la necesidad de contar con una autorización municipal para poder recolectar setas en el municipio. Entre las tres modalidades de permiso, se recoge una Autorización turística:

2. Autorización turística: Cualquier turista, que pernocte en algún alojamiento del término municipal de A Veiga, que se haya adherido voluntariamente a gestionar las autorizaciones turísticas, podrá solicitar en la gerencia del establecimiento en que pernocte la expedición de su autorización para un día o para un fin de semana. El gerente del establecimiento turístico, podrá emitir, por delegación del alcalde de A Veiga, la autorización turística, por lo que deberá: - Comprobar la identidad del solicitante mediante expedición del DNI o documento similar. - Entregarle el impreso correspondiente de la tasa por la expedición de autorización turística.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 99

El reconocimiento de la figura del turista micológico es un importante elemento a la hora de programar actividades o diseñar una oferta turística en el concello de A Veiga y actúa como un importante factor diferenciador y promocional del turismo micológico en la zona.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 100

ALOJAMIENTOS

COD NOMBRE. CAT POBLACIÓN CALLE Nº TELÉF. CORREO ELEC. WEB

AT VILLA CELEIROS CELEIROS 988334044 [email protected]

AT PORTA DA VILA MANZANEDA PRAZA DO CONCELLO 1 988333043

AT OS BIOCOS SENREIRO ESTACIÓN DE ESTACIÓN DE

Bibei 86 MONTAÑA MONTAÑA 988309090 [email protected] www.manzaneda.com

AT MANZANEDA (COVA) MANZANEDA ESTACIÓN DE ESTACIÓN DE

GALICIA 3 LL MONTAÑA MONTAÑA 988309090 [email protected] www.manzaneda.com

AP MANZANEDA (COVA) MANZANEDA ESTACIÓN DE ESTACIÓN DE

QUEIXA 2 LL MONTAÑA MONTAÑA 988309090 [email protected] www.manzaneda.com

AP MANZANEDA (COVA) MANZANEDA

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 101

AP VILLA CELEIROS 1 LL DRADOS 988334044 [email protected] info@casadocomediant

AP CASA DO COMEDIANTE 1 LL CERDEIRA 988235043 e.es www.casadocomediante.es AP EIDO DO TRISQUEL G B VILANOVA DE TREVINCA VILANOVA DE TREVINCA 25 988294858 [email protected] www.otrisquel.com

CA A MASIA 2ª C PENA FOLENCHE AV. OURENSE 34 988330898 [email protected] www.campingmasia.com

CA NIEVES 3ª C A POBRA DE TRIVES AV. AMÉRICA s/n 988330126

CA CAMPING AS CHAIRAS 3ª C A VEIGA AS CHAIRAS 32 988350168

H A LASTRIÑA 1 ES A POBRA DE TRIVES CTRA. OU-536, KM 67 988332474 [email protected] www.alastrina.es asmaceirashotel@gmail

H MACEIRAS 2 ES SAN LOURENZO 988330034 .com www.asmaceiras.es

H BERNA 1 ES A RÚA ESTR. N-120, KM 44 988310124 ESTR OURENSE- [email protected]

H ESPADA 2 ES A RÚA PONFERRADA S/N 988310075 om reservas@casaruralfont

H FONTEI 1 ES A RÚA ENRIQUE CASANOVA 11 988310788 ei.com H A AIRA DA PETADA 2 ES CORZOS CORZOS S/N 988304853 [email protected] www.airadapetada.com

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 102

m reservas@elciervohotel.

H EL CIERVO DE XARES 3 ES XARES ESTR. PONTE 128 988350134 com www.elciervohotel.com

H FONTE DA COVA FONTE DA COVA

H ESPADA 2 3 ES O CASTRO ESTR. NACIONAL 120 988322686

H PAZO DO CASTRO 4 ES O CASTRO 988347423 [email protected] www.pazodocastro.com recepcion@chpaladium.

H PALADIUM 3 ES VALDEGODOS 988336801 es www.chpaladium.es [email protected]

HS LA VIUDA 1 ES A POBRA DE TRIVES ROSALIA DE CASTRO 17 988330902 m www.hostallaviuda.es casadoagenor@hotmail.

HS OS PINOS 1 ES COVA 988330960 es www.casadoagenor.com

HS PAIÑO 1 ES A POBRA DE TRIVES PRAZA MAIOR 1 988332132 cafeteriaquintela@gmai

HS QUINTELA 2 ES A POBRA DE TRIVES 988330232 l.com www.cafeteriaquintela.es

HS VÍA NOVA 3 ES A POBRA DE TRIVES XACINTA ALVARADO 12 988330298

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 103

fabiosanchezjares@hot

HS FABIO 3 ES A RÚA PROGRESO 202 626876691 mail.com www.pensionfabio.es

HS OESTE 1 ES A RÚA PROGRESO 171 988310098

HS AS CHAIRAS 3 ES A VEIGA ESTR. DE COVELO S/N 988350168

HS PENSIÓN TREVINCA 1 ES A VEIGA NOVA 13 988350101 ESTR. CELEIROS-

HS CASA GONZÁLEZ 1 ES CELEIROS CHANDREXA 988334019 Carretera MANZANEDA- ESTR.MANZANEDA- O PENDÓN s/n 988333001 [email protected] www.opendon.es HS 1 ES RAIGADA RAIGADA O BARCO DE

HS A BARCA 2 ES VALDEORRAS ELENA QUIROGA 31 669336085 O BARCO DE aurum@aurumpension.

HS AURUM VALDEORRAS 2 ES VALDEORRAS XIRIMIL 3 988108416 com www.aurumpension.com O BARCO DE

HS CASA IGNACIO 2 ES VALDEORRAS ELENA QUIROGA 24 988326005

HS DO LAR 2 ES O BARCO DE PENAS FORCADAS-ESQ. 26 988320980 [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 104

VALDEORRAS EULOGIO FDEZ. O BARCO DE

HS LA GRAN TORTUGA 2 ES VALDEORRAS CONDE DE FENOSA 34 988347044 [email protected] O BARCO DE

HS LA PERLA 1 ES VALDEORRAS PESCADORES 3 988685169 O BARCO DE

HS LA VIENESA 1 ES VALDEORRAS MARCELINO SUARÉZ 17 O BARCO DE

HS LEIRA 1 ES VALDEORRAS MARCELINO SUARÉZ 47 988322106 O BARCO DE

HS MAYO 2 ES VALDEORRAS ELOXIO FERNÁNDEZ 70 988322098 O BARCO DE

HS O ISLA 3 ES VALDEORRAS ELENA QUIROGA 6 988325134 O BARCO DE PRAZA DE OTERO

HS VILOIRA 1 ES VALDEORRAS PEDRAIO 13 988320956

HS VOLOBRIGA 2 ES O BOLO O SERRO S/N 988323043 [email protected]

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 105

om

HS A LASTRA 2 ES VILAMARTÍN ESTR. N-120, KM 460 988300232 [email protected]

HS MARBELLA 2 ES VILAMARTÍN MIGUEL DE CERVANTES 32 988300025

CR CASAL DE DRADOS G B CELEIROS 988304235 www.casaldedrados.es [email protected]

CR A CASA DAS CESTAS G B A ANAGAZA 619419831 om www.acasadascestas.com casaruralostrintas@casa www.casaruralostrintas.co

CR CASA RURAL OS TRINTAS G B VILANOVA 988332361 ruralostrintas.com m informacion@casagrand www.casagrandetrives.co

CR CASA GRANDE DE TRIVES G A A POBRA DE TRIVES MARQUÉS DE TRIVES 17 988322066 etrives.com m

CR A FREIRÍA G A BARRIO 988337086 [email protected] www.pazoafreiria.com [email protected] www.hotelpazobarbeiron.e

CR PAZO DE BARBEIRON G A SOBRADO 988330062 m s ESTR. BARRIO, KM2 1pa712e1@infonegocio

CR PAZO PARADELA G A BARRIO PARADELA 988330714 .com

CR PAZO DE SAN LORENZO G A SAN LOURENZO 988332039 pazosanlorenzo@hotma

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 106

il.com

CR PACIO DO SIL G B VILELA XESTAL 33 988311346 [email protected] www.paciodosil.es [email protected]

CR ÁRBORES DE LENDA G B XARES 988350136 om www.arboresdelenda.com

CR EIDO DAS ESTRELAS G B VALDÍN 988343454 [email protected] www.eidodasestrelas.es [email protected]

CR O PORTO DO CARRO G B CORZOS 680284398 m

CR O TRISQUEL G B VILANOVA DE TREVINCA VILANOVA DE TREVINCA 988294858 [email protected] www.otrisquel.com casapazodapena@casap

CR CASA PAZO DA PENA G A A PENA A PENA 988333038 azodapena.es www.casapazodapena.es [email protected]

CR A DORMIÑONA G B AS ERMIDAS CALZADA 66 988351147 om

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 107

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 108

SELECCIÓN DE RECURSOS MOTORES

Las bodegas representan casi la mitad de la oferta de infraestructuras e instalaciones, siendo de muy diferente arquitectura y filosofía, por lo que hay una oferta de potenciales recursos vinculados al enoturismo considerable, aunque con una exigua oferta de actividades y servicios en la actualidad. Por ello es difícil que el Geodestino Manzaneda Trevinca pueda obtener una ventaja competitiva a corto plazo en este tipo de turismo debido a la falta de productos debidamente estructurados y a la competencia de destinos cercanos mejor posicionados en este segmento, tanto a nivel autonómico como nacional.

Aun así no podemos olvidar la singularidad de que en el ámbito del GEODESTINO Manzaneda – Trevinca se encuentran dos D.O. vitivinícolas como son Ribeira Sacra y Valdeorras, así como la singularidad de las “Covas” de Vilamartín de Valdeorras, Seadur y O Castro.

También los excelentes resultados que en los últimos años están obteniendo diversos vinos producidos en la D.O. Valdeorras, con elevadas puntuaciones en catas nacionales e internacionales como la Guía Peñín o The Wine Advocate, la positiva repercusión en medios de comunicación y, por supuesto, el incremento de difusión y ventas, contribuyen al conocimiento de la marca Valdeorras e incrementan las posibilidades de éxito de una oferta de enoturismo debidamente estructurada y competitiva.

Esta es una tierra de fiestas y actos sociales en los que el vino y la gastronomía están muy presentes, hasta el punto de ser el elemento central de gran parte de las celebraciones populares. Algunas de estas celebraciones cuentas con varios lustros de tradición y han alcanzado sobradamente el favor del público.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 109

Sin embargo no existe una oferta turística organizada y promocionada adecuadamente que sirva de soporte a estos eventos de forma que una persona, pareja, familia o grupo de amigos que quiera acudir a alguno de estos actos y vivirlos intensamente no encuentra una oferta cerrada, atractiva y fácil de contratar para pasar, por ejemplo, un fin de semana. Podrá reservar alojamiento posiblemente con cierta facilidad mediante los canales habituales pero no las entradas para acceder a una de las muchas comidas oficiales que se celebran ni a muchos de los actos que se organizan y pueden requerir una entrada o al menos una reserva previa. También será complicado participar en alguna actividad complementaria para el día anterior o posterior a la fiesta en cuestión, etc.

De ahí que encontremos un alto potencial en generar una oferta complementaria a algunos de estos eventos, al menos los que cuentan con mayor raigambre y difusión. De este modo se podría construir una serie de paquetes, inicialmente de fin de semana, en los que el elemento central y el motivo de compra sería la participación en el evento correspondiente incluyendo todos los aspectos necesarios para ello como alojamiento, entradas en los casos en que fuera necesario, la posibilidad de traslado y recogida, actividades complementarias y altamente personalizadas, etc.

En cuanto a los productos agroalimentarios de calidad existentes en el Geodestino Manzaneda Trevinca, además de los vinos ya citados, encontramos como especialmente destacables a las carnes y embutidos que conforman la mayor parte de la gastronomía local, los productos de panadería (panes y empanadas) así como la bica, la miel, las castañas y las setas.

Algunos de estos elementos, en mayor o menor medida, han de estar presentes en las distintas opciones gastronómicas que se vinculen al desarrollo turístico de este territorio ya que representan los distintos valores del Geodestino Manzaneda Trevinca, se trata de productos de

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 110

gran calidad y muchos de ellos sirven, desde hace años, como atractivos turísticos en los distintos ayuntamientos.

Finalmente, el gran elemento dinamizador de este importante conjunto de productos y recursos, capaz de situar al Geodestino Manzaneda Trevinca en el panorama del turismo vinculado con el vino y la gastronomía, pasa por el desarrollo de estrategias de coordinación de acciones y la cooperación sincera entre los diversos agentes para poder presentar una amplia oferta conjunta de productos, actividades y servicios que puedan llegar al consumidor final y motivarle a visitar este, sin duda, atractivo territorio.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 111

IDENTIFICACIÓN DE AGENTES

Sabemos que en el territorio del Geodestino Manzaneda Trevinca y en su desarrollo turístico intervienen un buen número de agentes o actores que, en distintos ámbitos de competencia, tienen responsabilidad en el éxito o fracaso de una iniciativa.

Así encontramos a los distintos representantes municipales como alcaldes, concejales, técnicos, etc., al igual que en otras administraciones con competencias en el territorio ya sea Xunta de Galicia o Gobierno de España. En el ámbito privado están los responsables y trabajadores de establecimientos hosteleros y hoteleros, bodegas, empresas de servicios, transportes, guías, etc.

De forma significativa destacamos los siguientes agentes locales:

 Consello Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras  Consello Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra  Ruta del vino de Valdeorras  AEVA – Asociación de Empresarios de Valdeorras  Asociación de empresarios turísticos del Geodestino Manzaneda Trevinca. ATREMAN  Cooperativa TUTRIVES  Asociación de empresarios de hostelería de A Veiga. TREVIHOST  Centro Comercial Aberto de O Barco de Valdeorras  Enoturismo Galicia. Empresa de servicios especializados en enoturismo y con gran implantación en las DO Valdeorras y Ribeira Sacra.

Todos ellos y sus miembros o asociados están implicados en la mayor parte de las acciones más significativas de índole turística de este territorio y representan la parte más dinámica y activa de sus correspondientes sectores de actividad.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 112

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 113

BORRADOR DEL DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS SINGULARES

VALDEORRAS: 1. RUTA GASTRONÓMICA FONTE DA COVA. “O FINAL DE GALICIA”

Noche del viernes: Alojamiento con cena en el Hotel Rural Fonte da Cova, Peña Trevinca. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Punto de partida Sobradelo. Se realizará un pequeño tramo del Camino de Invierno perteneciente al Camino de Santiago (ruta de entrada de alimentos) desde Pumares hasta Sobradelo (40`` aproximadamente) En Sobradelo, en el centro social, tendrá lugar una cata comentada. A continuación realizaremos una visita a la bodega de Roandi

Comida: Se comerá en Roandi tras la visita a la bodega. MUNÚ: Por definir, basado en los productos estrella de la gastronomía local maridados con vino de la D.O. Valdeorras.

Sábado por la tarde: Visita guiada a una de las principales canteras de pizarra de la zona.

Noche del sábado: Alojamiento con cena en el Hotel Rural Fonte da Cova, Peña Trevinca. MENÚ: Pescado de Río - Ternera ECO - “Cordero ó espeto” - Cocido

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 114

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega Visita al Teixadal de Casaio Visita a las minas de wolframio.

2. RUTA GASTRONÓMICA “CAMIÑO DE INVERNO”

Noche del viernes: Alojamiento con cena en OPCIONAL.

Sábado por la mañana: (igual que la ruta 1 hasta después de comer) Punto de partida Sobradelo. Se realizará un pequeño tramo del Camino de Invierno perteneciente al Camino de Santiago (ruta de entrada de alimentos) desde Pumares hasta Sobradelo (40`` aproximadamente) En Sobradelo, en el centro social, tendrá lugar una cata comentada. A continuación realizaremos una visita a la bodega de Roandi

Comida: Se comerá en Roandi tras la visita a la bodega. MUNÚ: Por definir, basado en los productos estrella de la gastronomía local maridados con vino de la D.O. Valdeorras.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 115

Sábado por la tarde: Continuaremos (ahora en coche) el Camino de Invierno hasta llegar a Vilamartín, donde visitaremos As Covas de Vilamartín. Se visitarán entre dos y tres covas en las que se degustará el vino de la propia cova y productos de la zona.

Noche del sábado: Alojamiento con cena.

Posibles alojamientos:  Pazo do Castro, O Barco (también para grupos).  Hostal x, O Barco.  Pacio do Sil, A Rúa.  El Fabio, A Rúa.  El Espada, O barco y A Rúa (también para grupos)

Posibles restaurantes:  A Rúa: Peyma / Mesón Poldo  O Barco: Pazo do Castro (para los que duerman allí) / San Mauro / Fernando III / Lisboa…

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 116

3. RUTA DE LA CASTAÑA - ENTRADA DE GALICIA

Noche del viernes: Alojamiento con cena en la Casa Chao do Prao, Vilar de Silva, Rubiá, en el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra. OPCIONAL. Otra opción de alojamiento, Casa Rural La Casina de Laura, O Porto, Rubiá.

Sábado por la mañana: Ruta a pie con guía por bosques de castaños en la Serra da Enciña da Lastra, viendo algunos de los secaderos tradicionales de castañas. Visita a Castañas Rafal (Industria. Trasformación de la castaña). Esto sólo sería posible en su época de trabajo, de septiembre a principios de enero, aproximadamente. En otras épocas, podríamos visitar alguna pastelería que elabore productos tradicionales de repostería con castañas, como Artesanos Peyma.

Comida: Se comerá en O Barco de Valdeorras. MUNÚ: Caza o cerdo Celta como plato principal en un menú en el que la castaña será la protagonista. Sábado por la tarde: Tiempo libre después de comer en O Barco, A continuación visita a una bodega de la zona.

Noche del sábado: Alojamiento con cena en la Casa Chao do Prao, Villar de Silva, Rubiá,.en el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 117

Otra opción de alojamiento, Casa Rural La Casina de Laura, O Porto, Rubiá.

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita guiada al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, para ver su riqueza paisajística y ornitológica. Visita a una bodega

4. RUTA DE LAS SETAS (EN TEMPORADA)

Noche del viernes: Alojamiento con cena en O Barco o A Rúa. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Ruta a pie con un guía experto en micología en el que se diferenciarán y se recolectarán variedades de setas.. Clase

Comida: Se comerá en una cueva de A Rúa, en donde se podrán elaborar las distintas setas recogidas durante la mañana y posteriormente degustar durante el almuerzo donde las setas las castañas y los productos típicos de la zona y de esta época del año serán los protagonistas. MUNÚ:

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 118

Caza o porco Celta como plato principal en un menú en el que las setas serán las protagonista.

Sábado por la tarde: Tiempo libre después de comer en A Rúa, A continuación visita a una bodega de la zona.

Noche del sábado: Alojamiento con cena en O Barco o A Rúa

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega

5. RUTA DAS COVAS. Ruta para grupos de mínimo 6 personas con trasporte incluido.

Noche del viernes: Alojamiento con cena en A Rúa. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Visita a As Covas de Vilamartín. Se visitarán entre dos y tres covas en las que se degustará el vino de la propia cova y productos de la zona. Visita As Covas de Seadur. Se visitarán entre dos y tres covas en las que se degustará el vino de la propia cova y productos de la zona.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 119

Comida: Se comerá en una de las bodegas de Seadur. MENÚ: Cordero, cabrito, botelo o cocido.

Sábado por la tarde: Tiempo libre después de comer en A Rúa. A continuación visita a una bodega de la zona en la que se cenará y se degustarán productos típicos de la zona como la empanada de costrelas. (Bodega Alan de Val)

Noche del sábado: Alojamiento con cena en A Rúa.

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega

6. RUTA DE LAS DOS D.O.

Noche del viernes: Alojamiento con cena en Manzaneda. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Visita a una bodega perteneciente a la D.O. Ribeira Sacra.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 120

Visita a una bodega con comida perteneciente a la D.O. Ribeira Sabra.

Comida: Se comerá en una de las bodegas perteneciente a la D.O. Ribeira Sacra. MUNÚ: Por definir, basado en los productos estrella de la gastronomía local maridados con vino de la D.O. Valdeorras y la D.O. Ribeira Sacra.

Sábado por la tarde: Visita a una bodega con historia perteneciente a la D.O. Valdeorras. Visita a una bodega con cena perteneciente a la D.O. Valdeorras.

Cena: Se comerá en una de las bodegas perteneciente a la D.O. Valdeorras. MENÚ: Por definir

Noche del sábado: Alojamiento en Valdeorras

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona, como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

7. RUTA ALTA MONTAÑA, MARIDAJE DEL VINO Y LA CAZA BAJO LAS ESTRELLAS (A VEIGA)

Noche del viernes:

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 121

Alojamiento con cena en A Veiga OPCIONAL.

Sábado por la mañana: (similar a la ruta 4) Ruta a pie con un experto en setas

Comida: Se comerá en alguno de los mejores sitios de A Veiga (hay varios con capacidad para grupos y/o parejas) en donde se podrán elaborar las distintas setas recogidas durante la mañana y posteriormente degustar durante el almuerzo donde las setas las castañas y los productos típicos de la zona y de esta época del año serán los protagonistas. MENÚ: Caza como plato principal en un menú en el que las setas serán la protagonista.

NOTA: Fuera de temporada de setas, se podría hacer una ruta con guía por los bosques de castaños, y variar el menú en función a eso.

Sabado por la tarde: Aprovecharíamos que A Veiga es uno de los pocos ayuntamientos que ha puesto en marcha un programa de rehabilitación y conservación de un número relevante de edificiaciones en las que hasta hace no muchos años se ejercían oficios tradicionales. La creación de esta red se ha convertido en uno de los mayores atractivos del municipio. Está integrada por tres molinos, dos telares, un horno comunal, un pajar y una forja, que se distribuyen en núcleos de poblaciones diferentes. En Vilaboa puede visitarse el Telar de Ermida. En Corzos, el Molino de los Carballos y la Forja del Pueblo. En Espiño, el Horno Comunal, mientras que el Telar de Camila está en Meixide, y el Molino y Puente de las Lastras se encuentran en Edreira. En el camino que une las

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 122

poblaciones de Xares y Ponte está el Molino de Manuel de Benigno, y en Requeixo puede verse el Museo del Lino, situado en el Pajar del Jardín. Los propios vecinos hacen de guía. Cualquiera de estas rutas, o dos de ellas se pueden hacer fácilmente, destacando la importancia que esos elementos etnográficos tuvieron para la gastronomía y la economía de la zona.

Noche del sábado: Alojamiento con cena en A Veiga (hoteles o casas rurales, por ejemplo A Aira da Petada) Cata comentada de las dos D.O., antes de la cena MENÚ: Ternera o cordero como plato principal. Al finalizar la cena (en verano, o antes de comenzarla en invierno), se saldrá al exterior para poder disfrutar del cielo de A Veiga, por lo que se escogio a este ayuntamiento como “Destino Turístico Starlight” Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Realizar una ruta etnográfica más. Visita a una bodega en O Bolo, Larouco, Petín o A Rúa Visita a las zonas de viñedos en altura de varias de las bodegas más conocidas y premidas de la D.O. Valdeorras en O Bolo Visita a una explotación de vacuno y/o ovino, con las cabezas sueltas en alta montaña.

8. RUTA DE LAS ERMITAS, FRONTERA ENTRE D.O. (O BOLO) Noche del viernes: Alojamiento con cena en O Bolo. OPCIONAL.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 123

Sábado por la mañana: Visita a las Ermitas, donde el río Bibéi separa las dos comarcas y las dos D.O.’s y al Castillo de O Bolo, donde se hará una cata comentada de vinos de las dos D.O.’s

Comida: Se comerá en O Bolo. MUNÚ: Caza y setas o ternera, bañada por vinos de la D.O. Valdeorras. Sabado por la tarde: Visita a las zonas de viñedos en altura de varias de las bodegas más conocidas y premidas de la D.O. Valdeorras en O Bolo Dos opciones más: - Visita a una explotación de vacuno y/o ovino - Visita a un secadero de jamones y embutidos, donde se realizará una degustación.

Noche del sábado: Alojamiento con cena en O Bolo o en A Veiga MENÚ: Ternera o cordero como plato principal.

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita una bodega

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 124

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 125

TERRAS DE TRIVES 1. RUTA DE LA CASTAÑA.

Noche del viernes: Alojamiento con cena en Manzaneda. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Ruta a pie con un guía por San Xoán de Río, visitando soutos de castiñeiros y sequeiros tradicionales Visita a la cooperativa Amarelante (Industria. Trasformación de la castaña)

Comida: Se comerá en O Pendón de Manzaneda MUNÚ: Platos de carne típica de la zona acompañados con castañas y vinos de la D.O. Ribeira Sacra

Sábado por la tarde: Visita a la estación de montaña de Manzaneda o Visita a una explotación de cerdo Celta y posteriormente a una fábrica de embutidos o Visita a una explotación de vacuno extensivo ecológico

Noche del sábado: Alojamiento con cena en Manzaneda.

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 126

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita una bodega

2. RUTA DE LAS SETAS (EN TEMPORADA)

Noche del viernes: Alojamiento con cena en Manzaneda o Trives. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Ruta a pie con un guía experto en micología

Comida: Se comerá en Manzaneda o Trives en donde se podrán elaborar las distintas setas recogidas durante la mañana y posteriormente degustar durante el almuerzo donde las setas las castañas y los productos típicos de la zona y de esta época del año serán los protagonistas. MUNÚ: Caza o cerdo Celta como plato principal en un menú en el que las setas serán las protagonista.

Sábado por la tarde: Visita a la estación de montaña de Manzaneda o Visita a una explotación de cerdo Celta y a una fábrica de embutidos o Visita a una explotación de vacuno extensivo ecológico

Noche del sábado: Alojamiento con cena en Manzaneda o Trives

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 127

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega

3. RUTA DE LA BICA DE TRIVES

Noche del viernes: Alojamiento con cena en Trives. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Visita a uno o dos bodegas de la Ribeira Sacra (Ladeira da Mata, A Corga, AlCouce)

Comida: Comida en Trives MUNÚ: Por definir

Sábado por la tarde: Visita a un obrador de Bica de Trives para conocer el proceso de elaboración a nivel industrial Elaboración de nuestra propia Bica, que nos la prepararían para llevarla a donde cenemos.

Noche del sábado:

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 128

Alojamiento con cena en Trives, degustando los platos típicos de la zona, los vinos de la D.O. Ribeira Sacra y tomando de postre la bica recién hecha que acabamos de elaborar.

Domingo: Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Visita a la estación de montaña de Manzaneda donde tendrá lugar una cata comentada de garnacha y tintos fuertes que posteriormente acompañarán una comida a base de botelo.

4. RUTA DE QUEIXA – a partir de mayo

Noche del viernes: Alojamiento con cena en las casas rurales del Embalse de Queixa. OPCIONAL.

Sábado por la mañana: Visita a una explotación de ganado ovino y/o vacuno

Comida: Comida en Casa Agenor (Coba, Trives) o en Casa Gerardo (Celeiros, Chandrexa), donde se degustarán sus singulares menús basados en la carne de la zona y la pesca de río.

Sábado por la tarde: Paseo en catamarán Visita a una bodega

Noche del sábado:

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 129

Alojamiento con cena en el Embalse de Queixa. Menú: Cordero

DOMINGO Desayuno masterclass: Se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.

Propuestas de visitas. EXTRAS Visita a una bodega Visita a la explotación que no se haya visitado el sábado (vacuno o ovino)

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 130

Rutas tematicas

Realizaríamos un paquete turístico basado en las Fiestas gastronómica y vitivinícolas más importantes de la zona.

Incluiría siempre el alojamiento y la comida o cena que no coincida con el evento. Se podría llegar el día antes a que comience el evento (una noche más de alojamiento) o el mismo día, durmiendo siempre en la zona al finalizar el mismo. En eventos de más de un día (Feira do Viño de Valdeorras, BacoFesta), podrían hacerse planes para disfrutar un único día del evento, dos o tres.

El último día, finalizaría el paquete con un desayuno masterclass (se servirá un desayuno gourmet que constará de un menú degustación presentando los productos de la zona , como la Bica de Trives, los distintos panes de la zona, miel, quesos, embutidos, etc.).

A mayores, se podría realizar alguna visita opcional, como las que proponemos en cualquiera de los paquetes que no son temáticos (bodegas, explotaciones, viñas, etc.), y podría incluir la comida de ese día con un menú basado en productos tradicionales, que podrían tener relación con la fiesta gastronómica a la que se ha acudido.

Los eventos vinícolas y gastronómicos más importantes de la zona son los siguientes: - Festa do Botelo, O Barco. - Entroido, O, Barco (coincide con las Jornadas Gastronómicas del Cocido) y A Rua. – MENU: Androlla, cocido, postres típicos de entrido. - Entroido – Los dos Entroidos – MENU: Androlla, cocido, postres típicos de entrido. . Barco y A Rua. . Manzaneda. - Feira do Viño D.O. Valdeorras. - Baco Festa, A Rua. - Festa da Empanada de Costrelas, A Rua.

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 131

- Festa da Vitela, O Bolo. - Festa da Bica de Trives. - Festa do Cordeiro, - Xornadas de Exaltación do Porco Celta, Manzaneda - Festa do Cocido, Trives - Trevimelos, A Veiga - Xornadas micolóxicas, Trives - Ruta das Covas de o Vilamartín de Valdeorras o Seadur (Larouco) o O Castro (O Barco) o Correxais (Vilamartín)

Plan de Impulso do Enoturismo e Turismo Gastronómico Xeodestino Nº12 Manzaneda Trevinca Página 132