Universidad Rey Juan Carlos

Trabajo de Fin de Grado

GRADO EN TURISMO

Curso Académico 2014/2015

ITINERARIOS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA: ESTUDIO DE VIABILIDAD SOBRE LA RUTA DE LOS OLIVOS EN ESPAÑA-VIA AUGUSTA

AUTOR/A:

Cristina Sánchez Palomo

TUTOR/A:

Mª Cruz Ramírez Pérez

Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos

TUTOR/A PRÁCTICAS:

Pilar Barraca de Ramos

Unidad de Análisis de Itinerarios Culturales CoE

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Madrid, 05 de junio de 2015 Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 5

CAPÍTULO I. ANTECEDENTE Y DEFINICIÓN DE LÍNEA DE ESTUDIO 7

CAPÍTULO II. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LA TAULA DEL SÉNIA. 1. Patrimonio cultural material 10 1.1. Distribución del patrimonio cultural según territorio 11 1.2. Clasificación del patrimonio cultural 11 1.2.1. Distribución territorial según clasificación 12 1.2.2. Bien de Interés Cultural. Figura jurídica nacional 13 1.3. Patrimonio cultural inmueble relacionado con la ruta 14 1.3.1. Rutas del olivo y caminos de época romana 15 1.3.2. Museos y centros de interpretación de los olivos 16 1.3.3. Elementos inmuebles de época romana 17 2. Patrimonio cultural inmaterial: Festividades 18 2.1. Distribución de festividades según municipios 18 2.2. Estacionalidad de las festividades 19 2.2.1. Festividades según meses y estaciones del año 19 2.2.2. Festividades según temporada alta y baja 20 2.2.3. Festividades según temporada y municipio 21 2.3. Temática de las festividades 22 2.4. Festividades más comunes y relacionadas con la ruta 24 3. Patrimonio Natural 25 3.1. Distribución del patrimonio natural según territorio 25 3.2. Clasificación del patrimonio natural 26 3.3. Olivos, patrimonio relacionado 28

CAPÍTULO III. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURAS DE APOYO TURÍSTICO DE LA TAULA DEL SÉNIA. 1. Establecimientos de alojamiento 30 1.1. Clasificación de la oferta de alojamiento 30 1.2. Distribución de alojamiento según municipios 31 1.3. Variedad de tipos de alojamiento según territorio 32 1.4. Oferta de plazas 33 2. Establecimientos de restauración 34 2.1. Distribución de la oferta de restauración según territorio 34 2.2. Guía de Restaurantes- Aceites de Olivos Milenarios del Territorio del Sénia 35 3. Infraestructuras de transporte 36 4. Oficinas de turismo 37

CAPÍTULO IV. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS de ASOCIACIONES CULTURALES, INDUSTRIAS TRADICIONALES Y OTROS RECURSOS DE LA TAULA DEL SÉNIA. 1. Distribución según municipios 38 2. Las industrias relacionadas con el olivo 39

CAPÍTULO V. SÍNTESIS SOBRE PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURAS 43 TURÍSTICAS DE LA TAULA DEL SÉNIA.

1

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO VI. MEDICIÓN DE INDICADORES 1. Indicadores Sociales 48 2. Indicadores Económicos 50 3. Indicadores Ambientales 51 4. Indicadores Patrimoniales 52 5. Indicadores en relación al Itinerario 53

CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DAFO Y CONCLUSIONES ESTRATÉGICAS A. Análisis DAFO 55 B. Conclusiones Estratégicas 58

BIBLIOGRAFÍA 61

ANEXOS 65

2

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

RELACIÓN DE ÍNDICES: GRÁFICOS, TABLAS Y ANEXOS Índice de Gráficos 11 Gráfico 1. Volumen de patrimonio cultural según municipio. Gráfico 2. Variedad del patrimonio cultural según municipios. 12 Gráfico 3. Bien de Interés Cultural según municipios. 14 Gráfico 4. Rutas culturales sobre los olivos y/o de carácter romano según municipios. 16 Gráfico 5. Festividades según municipios. 18 Gráfico 6. Festividades de la ruta propuesta durante los doce meses 19 Gráfico 7. Porcentaje de festividades según alta y baja temporada 20 Gráfico 8. Distribución de festividades según meses de alta y baja temporada. 21 Gráfico 9. Distribución de festividades en temporada alta o baja según municipios. 22 Gráfico 10. Distribución de festividades según temática. 23 Gráfico 11. Festividades más comunes. 24 Gráfico 12. Patrimonio natural según municipio por orden de ruta. 25 Gráfico 13. Espacios Naturales Protegidos según número de municipios abarcados. 26 Gráfico 14. Presencia de Zonas de Interés Natural terrestres y/o acuáticos según municipios. 27 Gráfico 15. Presencia en los municipios de los olivos milenarios y no milenarios. 28 Gráfico 16. Presencia de Olivos Milenarios según municipios en orden de ruta. 29 Gráfico 17. Número de establecimientos según clasificación de alojamiento. 31 Gráfico 18. Nº total de alojamientos según municipio en orden de ruta. 31 Gráfico 19. Variedad de alojamientos según municipios en orden de ruta. 32 Gráfico 20. Plazas de alojamiento según grupos de alojamiento. 33 Gráfico 21. Distribución de plazas ofertadas según municipio. 33 Gráfica 22. Distribución de la restauración según municipios. 34 Gráfico 23.Variedad de industrias relacionadas según municipio en orden de ruta. 39 Gráfico 24. Industrias del olivo según municipios en orden de ruta. 40 Gráfico 25. Industrias relacionadas con el olivo según la actividad que desarrollan. 41

Índice de Tablas 15 Tabla 1. Rutas culturales relacionadas con los olivos y caminos romanos Tabla 2. Museos y Centros de interpretación relacionados con los olivos. 16 Tabla 3. Patrimonio cultural inmueble relacionado con la civilización romana. 17 Tabla 4. Festividades relacionadas con el olivo y la civilización romana. 24 Tabla 5. Restaurantes en la Guía Gastronómica- Aceites de Olivos Milenarios del Territorio del 35 Sénia Tabla 6. Industrias del olivo según actividad, municipios y observaciones. 41 Tabla 7. Cuadro síntesis: Patrimonio y recursos relacionados con los olivos y cultura romana. 44 Tabla 8. Cuadro síntesis: Patrimonio, infraestructuras de alojamiento y restauración e 46 industrias relacionadas.

3

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Índice de Anexos

Anexo 1. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla patrimonio cultural 66 Anexo 2. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de festividades 77 Anexo 3. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de patrimonio natural 85 Anexo 4. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de alojamiento 92 Anexo 5. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de restauración 108 Anexo 6. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de oficinas de turismo 129 Anexo 7. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - tabla de industrias asociadas 131 Anexo 8. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - Leyendas de cuadros síntesis 1 y 2 158 Anexo 9. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - Descripción de los indicadores 160 Anexo 10. Ruta de los Olivos en España. Via Augusta - Población I, II y III 166

4

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

Los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa son una iniciativa llevada a cabo por el propio Consejo Europeo con el fin de crear un vínculo entre los ciudadanos europeos y el patrimonio cultural. Son rutas entre sitios de particular interés unidos por un tema en común. En este caso el proyecto propone La Ruta de los Olivos en España- Via Augusta, en el contexto de los Itinerarios del Olivo, tema aprobado en el año 2005. El escenario elegido para el trazado del itinerario coincide con el territorio abarcado por la Mancomunidad Taula del Sénia formado por 27 municipios originales de las provincias de Castellón, Tarragona y Teruel. Dicha zona presume de gran relevancia histórica y patrimonial ya que ha sido declarado el área más numerosa de Olivos Milenarios en Europa y el diseño de sus caminos, corredor mediterráneo del transporte actual, basa su origen en las antiguas calzadas romanas, en concreto a la Via Augusta y sus variantes.

El objetivo de este estudio es elaborar una propuesta de Itinerario Cultural Europeo y advertir de su viabilidad como proyecto. La ruta se presenta como un instrumento para integrar transversalmente la agricultura, el desarrollo local y el turismo fomentando la sostenibilidad del medio ambiente. Dicho estímulo no debe saturar el medio rural pero sí generar riqueza y empleo relacionado con el itinerario. A nivel patrimonial, el objetivo de la ruta es hacer especial hincapié en la importancia de la protección y adecuada gestión de los recursos culturales y naturales, ya no solo en cuanto a los relacionados directamente con el eje temático propuesto en la ruta si no también con aquellos peculiares de cada destino independientemente de ella, con el fin de emplearse como oferta complementaria o alternativa cuyos beneficios generados puedan ser reinvertidos en su propia puesta en valor y mantenimiento.

En base a los datos recopilados el presente estudio se ha estructurado en siete capítulos que donde se analiza la cultura, el patrimonio, el turismo y las comunidades receptoras como eje fundamental de la ruta, así como la demanda potencial como aspecto a tener siempre en cuenta. En el capítulo I se introduce los Itinerarios Culturales Europeos, la Ruta de los Olivos y en especial la descripción del área y trazado elegidos de la Ruta de los Olivos-Via Augusta. En los capítulos II, III y IV corresponden a la misma estrategia metodológica aplicada a distintos componentes: El capítulo II identifica y analiza la distribución territorial, clasificación y temática de aquellos recursos culturales, ya sean materiales inmuebles o inmateriales y los naturales. Teniendo en cuenta, en ambos casos, las figuras de protección nacional correspondientes. El capítulo III introduce el aspecto más turístico estudiando las infraestructuras receptoras, como son establecimientos de alojamiento, restauración, servicios de información o transporte. Y el capítulo IV, el más social, centra su análisis en las asociaciones culturales, industrias del olivo y otros recursos existentes a lo largo del territorio. Con el fin de conocer la relación de la población local con la cultura y las industrias relacionadas con la ruta. 5

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

El capítulo V es una síntesis en forma de tablas, por un lado de los recursos relacionados con el eje temático de la ruta, los olivos y la cultura romana, y por otro, de los recursos más relevantes analizados en los anteriores capítulos. De esta forma se deja paso al capítulo VI en el que indicadores sociales, económicos, ambientales, patrimoniales y otros relacionados con el itinerario ayudarán a concluir con el último capítulo; en el cual se revela mediante la matriz DAFO las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del escenario y la ruta propuesta dando lugar a una serie de conclusiones estratégicas sobre la situación actual del proyecto así como de su posible planificación y gestión.

6

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO I. ANTECEDENTE Y DEFINICIÓN DE LÍNEA DE ESTUDIO

Los Itinerarios Culturales Europeos del Consejo de Europa son definidos por su Consejo de Cooperación Cultural como “un recorrido que abarca uno o varios países o regiones, y que se organiza alrededor de los temas cuyo interés histórico, artístico o social revela como europeo, sea su función el trazado geográfico del itinerario, sea en función de su contenido o de su significado”. Los itinerarios como iniciativa surgieron de la idea de redescubrir el patrimonio común europeo mediante los viajes, y evolucionaron como una herramienta de difusión sobre los valores europeos consistentes en el interés por la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, la cohesión social o la identidad democrática europea. Entre las distintas temáticas que engloban los itinerarios actuales, la Ruta de los Olivos adquiere el protagonismo del presente estudio y pretende continuar el vínculo entre los ciudadanos europeos y su patrimonio cultural. The Olive Tree Route “El Itinerario de los Olivos” fue aprobada como tal en el año 2005 y reconocida como Gran Itinerario Cultural del COE (Consejo de Europa) en 2006. Cuenta con la actividad desde 1998 de la Fundación griega Cultural Foundation “The Routes of the Olive Tree” la cual ha promovido dentro y fuera de sus fronteras la Fuente: Consejo de Europa. Países con influencia olivar. importancia del olivo como bien patrimonial y las industrias que giran en torno a ella como herramienta de desarrollo y protección local. Este estudio propone una nueva Ruta Cultural Europea de los Olivos enmarcada en la zona noreste de España, en torno a los municipios de tres Comunidades Autónomas distintas (Aragón, Cataluña y Valencia) integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia. En su ámbito geográfico conviven con el Río Sénia y el Parque Natural dels . Beneficiándose de un clima mediterráneo- continental con áreas de montaña y litoral, que se caracteriza por temperaturas bajas en invierno y altas en verano. A pesar de no contar aún con Rutas del Olivo Europeas, España alberga distintas iniciativas en torno a la cultura del olivar y el patrimonio a él ligado, llegando a suponer una alternativa turística bajo el término: oleoturismo. Ejemplo de ello es la creación en 1.959 del Consejo Oleícola Internacional, la Asociación Española de Municipios del Olivo en 1.996, la Asociación Olearum o la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero entre otras, distribuidas sobre todo en el sur de España pero también presentes en las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Toledo, Badajoz, Salamanca, Lleida entre otras provincias. La zona de la Taula del Sénia destaca por ser el área con mayor concentración de Olivos Milenarios de Europa, declarada como tal por la Comisión Europea. Además de coincidir con una de las mayores obras arquitectónicas de la cultura romana, la Via Augusta y sus caminos o calzadas. La Mancomunidad se compone de 27 municipios: 15 municipios valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses.

7

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

La unión de sus municipios se debe a distintos factores compartidos, como su geografía, historia, cultura y lengua. Así como a la necesidad de trabajar conjuntamente sobre “su bajo nivel de renta per cápita, la emigración de los jóvenes y el envejecimiento de la población, especialmente en las zonas del interior”. A nivel demográfico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y de la propia Mancomunidad, en el año 2014, su población sumaba más de 113.000 habitantes en una superficie de 2.070 km2. Uno de los objetivos principales de la Mancomunidad es el fomentar la colaboración entre los sectores económico socio-cultural. Por ello se creó en 2007 la Asociación Taula del Sénia, formada por las administraciones públicas y el sector económico- social de la zona con el fin de impulsar proyectos conjuntos. O La Fundación Jaime I, constituida por alcaldes y representantes de la cultura cuyo logro ha sido la obtención de inversión y con ella la revitalización de los Olivos Milenarios como gran patrimonio vivo. La involucración del sector agrícola, industrial y de servicios junto a las instituciones públicas locales, nacionales e internacionales ha sido fundamental en el desarrollo de la Mancomunidad Taula del Sénia. La protección y explotación del mundo de los Olivos Milenarios se ha convertido en una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes así como para valorizar el patrimonio que engloba su territorio. Sus programas intentan por tanto, llegar a todos los agentes implicados en el desarrollo local. Y de esta manera se crea OLIVAT: una red de cooperación, investigación e implementación del oleoturismo en la zona que fomenta encuentros y exposiciones, la creación de centros de interpretación y rutas de corto recorrido alrededor de los olivos inventariados en los municipios tarraconenses. En torno a los olivos y la producción de sus aceites también existen otras iniciativas entre las cuales destacan la edición de libros como por ejemplo “Aceite VIA AUGVSTA” o incluso la concesión del Premio al Patrimonio Cultural Europeo 2014 de Europa Nostra, organización presidida por Plácido Domingo. Además de actividades y programas relacionados con los olivos, la Mancomunidad también desarrolla talleres de empleo, convenios de Desarrollo Rural Sostenible, reindustrialización, etc. La Ruta de los Olivos- Via Augusta se propone trascurra a lo largo de 17 municipios y una pedanía dejando la posibilidad al usuario el poder ampliar o deformar la original, a las localidades colindantes que siguen formando parte de la Mancomunidad Taula del Sénia y que son también analizadas a lo largo del estudio por su importancia a la hora de complementar y beneficiarse mutuamente con el itinerario propuesto. Los municipios y pedanía pertenecientes a la ruta propuesta son: Santa Bárbara, La Galera, Godall, Ulldecona, Alcanar, Vinaroz/ Vinarós, Sant Jordi/ San Jorge, , , , Rossell, Vallibona, Morella, Herbeset, Herbés, Peñarroya de Tastavins/ Pena-roja de Tastavins, Beseit/Beceite y Valderrobres/ Valderroures. El resto de los municipios pertenecientes a la Mancomunidad Taula del Sénia se ha denominado como “municipios-ampliaciones” y los hemos identificado mediante un asterisco (*) a lo largo de todo el estudio.

8

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

En el siguiente mapa puede apreciarse el trazado del itinerario propuesto: La Ruta de los Olivos- Via Augusta delineada en rosa con sus localidades marcadas en colores desde el punto A- Santa Bárbara hasta el punto R-Valderrobres, municipios que marcan los extremos del itinerario; y cuyo orden será respetado en la elaboración de los gráficos. Los municipios- ampliaciones son aquellos marcados con los globos rojos.

Mapa. Trazado de la Ruta de los Olivos en España-Via Augusta

9

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO II. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS: PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LA TAULA DEL SÉNIA

Como base para la configuración del Itinerario Cultural Europeo de los Olivos en España- Via Augusta ha de identificarse el patrimonio tangible e intangible, testigo del significado del propio itinerario en la zona (ICOMOS, 2002) acorde al eje temático elegido. En el proceso de recopilación de datos podrán identificarse aquellos recursos directamente relacionados con los olivos o la época romana y al mismo tiempo aquellos elementos patrimoniales peculiares de cada destino. Estos últimos no han de descartarse ya que a pesar de la orientación temática de la ruta, el patrimonio autóctono puede ofrecerse como posible ampliación en la experiencia del usuario que la visita (Hernández Ramírez, J. 2011) o como alternativa a inclemencias climatológicas o inaccesibilidad de determinados recursos (Pulido, J.I. 2006). Distintas organizaciones e instituciones (Turespaña, OMT, Consejo de Europa) vienen constatando desde hace unos años el incremento anual de usuarios de turismo cultural, natural y rural, cuyo motor motivacional entre otros es la oferta del patrimonio de dichas modalidades. Por lo que es de vital importancia el conocer y analizar el patrimonio cultural y natural disponible en el escenario actual de la posible ruta. Desde el punto de vista de la demanda, el conocimiento del mismo actúa como atractivo a la hora de la elección de destino. Y desde la oferta, el empleo de sus recursos culturales y naturales posibles como herramienta turística activa, da la oportunidad de que los ingresos generados puedan utilizarse con fines de conservación, puesta en valor y desarrollo local; siempre y cuando exista una adecuada gestión de su protección. Este Capítulo II se ha dividido en tres apartados: patrimonio cultural material, patrimonio cultural inmaterial (festividades) y patrimonio natural.

1. Patrimonio cultural material

El siguiente apartado tiene en cuenta la distribución del patrimonio cultural material hallado tras el ejercicio de recopilación de datos disponible en el Anexo 1 el cual es analizado según su distribución en las localidades de la Ruta de los Olivos-Via Augusta así como su clasificación, cuyos criterios son desarrollados en el mismo sub-apartado y donde cabe destacar la presencia de los Bienes de Interés Cultural, y los recursos directamente relacionados con la temática de los olivos y la época romana.

10

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

1.1 Distribución del patrimonio cultural según territorio El patrimonio cultural material hallado, se distribuye de la siguiente manera en las localidades de la Taula: Gráfico 1. Volumen de patrimonio cultural según municipio. (Orden de ruta)

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

Todos los municipios gozan de algún tipo de patrimonio cultural material, cuyo total suma una cifra de cuatrocientos treinta y tres recursos patrimoniales culturales. La distribución del total patrimonial descrito entre el total de las localidades resulta una media de dieciséis. Aunque cabe destacar la gran diferencia entre el mínimo de tres recursos, por ejemplo en *Mas de Barberans y el máximo de treinta y tres en Morella y *La Sénia. La ruta propuesta comprende el 66,5% del total patrimonial cultural material de la Taula del Sénia, una mayoría no muy acusada, que se distribuye a lo largo de la ruta sin excepciones. Su media se encuentra en torno a la de la zona global, un 16%, y registra similar desigualdad entre su mínimo (8 recursos) y su máximo (33 recursos). Cabe destacar que a pesar de la desigualdad, los máximos se encuentran distribuidos a lo largo de toda la ruta, y no concentrados en la misma zona. Las localidades con máxima concentración son Morella (33 recursos), Vinaroz y Alcanar (25 recursos cada una). Y las menos, San Jorge (8 recursos) y Godall (9 recursos). Por otro lado, en relación con los municipios-ampliaciones los que mayor apoyo supondrían serían los municipios costeros de *Benicarló (28 recursos) y *Sant Carles de la Rápita (17 recursos), así como *La Sénia (33 recursos) en el interior. Y por último, aquellos que se verían más favorecidos por la actividad de la ruta serían *Mas de Barberans, * y *Freginals, a pesar de a su baja aportación a este segmento.

1.2 Clasificación del patrimonio cultural

La legislación en España, en cuanto al patrimonio cultural, responde a tres escalas administrativas: Patrimonio Histórico Español (Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español y RD 111/ 1986), Comunidades Autónomas (Leyes autonómicas) y dentro de estas últimas, el patrimonio de los propios municipios que se rige por la Ley de Régimen Local.

11

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Como consecuencia de ello, cada administración competente categoriza la protección mediante distintas clasificaciones de su patrimonio. La Ley de Patrimonio Histórico Español indica que los bienes más relevantes deberán ser inventariados o declarados Bien de Interés Cultural (BIC), quedando así incluidos en el Registro General de Bienes de Interés Cultural, gestionado por la Secretaría de Estado de Cultura (SEC). En este sentido, debido a la diversidad de definiciones y nomenclaturas que adquiere el patrimonio cultural inmueble, producto de la distinta categorización por parte de las también distintas administraciones autonómicas, se ha tomado como referencia la figura nacional del BIC. Ya que en su Registro oficial se ven incluidos los bienes más destacados de todo el país, y ofrece una clasificación reconocida a nivel nacional y más homogénea. Aunque con el fin de facilitar el estudio de todo el patrimonio cultural inmueble de interés; por ejemplo aquel destacado en los listados sobre patrimonio cultural de cada localidad; sea o no BIC, se utilizará la denominación “elementos inmuebles” como referencia a aquellos recursos que no dispongan de la categoría BIC. Además, tras la recopilación de datos, se han encontrado también recursos patrimoniales inmuebles no reconocidos en ninguna de las clasificaciones anteriores, que reúnen un considerable número de recursos culturales, por lo que se adhieren a la clasificación con las denominaciones: museos o centros de interpretación y rutas culturales (que atraviesan más de una localidad). 1.2.1 Distribución territorial según clasificación En este punto se analiza el patrimonio cultural según la clasificación: elementos inmuebles (incluyendo en este grupo los BIC existentes), museos y centros de interpretación o rutas culturales; y el gráfico 2 muestra la variedad existente en cada uno de los municipios. Gráfico 2. Variedad del patrimonio cultural según municipios. (Orden de ruta)

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

La división del patrimonio cultural material en tres grupos permite realizar un análisis más específico sobre el tipo de patrimonio que posee cada municipio. Resultando así que la mayoría de los municipios presentan dos tipologías y sólo seis carecen de las tres en total. 12

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Los elementos inmuebles son la división más común y abundante, ya que con un 75% del total patrimonial inmueble, están presentes en todos los municipios. En cuanto a densidad se refiere, le siguen de forma muy equiparada los museos-centros de interpretación (13%) y las rutas culturales (12%). Así como en frecuencia en las localidades (ruta cultural en 23 municipios - museos y centros en 21 municipios). Por lo que se observa que estas dos últimas clasificaciones se distribuyen en cantidad y frecuencia de forma muy similar. La diferencia numérica entre los municipios con mayor y menor concentración de recursos culturales es más pronunciada en el caso de los elementos inmuebles que en las otras dos categorías. Las últimas al no superar los seis recursos por tipología, no presentan un intervalo muy acusado. No obstante, en el caso de los denominados elementos inmuebles, se pueden encontrar municipios como *La Sénia y Morella con veinticuatro ítems frente a * Mas de Barberans o *Freginals con uno y dos respectivamente. Todos los municipios pertenecientes a la ruta propuesta excepto San Jorge (dispone de elementos y ruta) y Rossell (dispone de elementos y centros museísticos) disponen de las tres variedades. Se mantiene la ubicuidad, al igual que en el análisis general, de los elementos inmuebles. La mayoría de los recursos de cada tipología, así como en la clasificación global, se encuentra en el itinerario propuesto. La vía concentra el 64,6% de los elementos inmuebles; el 71,9% de los museos y centros de interpretación; y el 72,2% de las rutas culturales. Por último, los municipios-ampliaciones aportarían patrimonio en las tres categorías, no de forma mayoritaria pero sí de forma significativa con más de un 20% en cada una. Participando además, con municipios que se encuentran en los máximos referentes a cuantía, como *La Sénia, *Benicarló o Vinaroz.

1.2.2 Bien de Interés Cultural. Figura jurídica nacional

En este apartado se tiene en cuenta sólo el patrimonio declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) según cada localidad. Es una categoría minoritaria en comparación al total del patrimonio cultural inmueble encontrado, suponiendo sólo el 17% de los denominados elementos inmuebles pero al mismo tiempo un grupo de alto interés cultural y de protección. El gráfico 3 muestra el resultado del análisis realizado y para más detalle véase Anexo 1.

13

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 3. Bienes de Interés Cultural según municipios. (Orden de ruta)

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

Todos los municipios de la Mancomunidad gozan de patrimonio cultural inmueble, sin embargo sólo diecisiete de ellos y una pedanía, Herbeset, gozan de al menos un Bien de Interés Cultural reconocido. Siendo el más común y cuantioso el Monumento Histórico, con cuarenta y tres bienes. A pesar de su ausencia en diez municipios, los cincuenta y siete BIC (17% de los bienes y 13% del patrimonio total) se distribuyen casi uniformemente en las tres provincias, siendo su mínimo numérico de uno en los municipios de La Galera, La Jana, Vallibona o *Cálig, hasta un máximo de once en Morella. Los municipios con mayor concentración de BIC se encuentran repartidos en cada provincia: Castellón-Morella (11), Tarragona-Alcanar (7) y Teruel-Valderrobres (5). Los Bienes de Interés Cultural pueden convertirse en un reclamo para algo más de la mayoría de los municipios de la ruta propuesta, ya que en ella se localiza el 73% del patrimonio BIC distribuido en doce de las dieciocho localidades posibles. Como se ha citado anteriormente, la concentración mayor de BIC se encuentra en la misma ruta; aun así posibles ampliaciones a municipios como *Benicarló (4), *La Puebla de Benifassa (3) o *San Jorge (3) resultaría beneficioso, ya que estos cuentan con varios BIC cada uno.

1.3. Patrimonio cultural inmueble relacionado con la ruta Al tratarse de un itinerario cultural temático, se hace necesario e interesante el identificar aquel patrimonio que se encuentre en relación directa con dicha ruta aunque de forma independiente. Ya que si bien el patrimonio total supone un valor añadido a la zona también lo es a la ruta y el patrimonio relacionado forma parte inherente de ella. En dicha línea de investigación, se ha observado la presencia del olivo en rutas culturales, en museos municipales o privados y centros de interpretación; así como vestigios de la cultura romana a través de las rutas y elementos inmuebles.

14

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

1.3.1. Rutas del olivo y caminos de época romana La siguiente tabla expone las diferentes rutas encontradas con una temática similar a la propuesta para la Ruta de los Olivos-Via Augusta, que además son predominantes sobre el resto de rutas que conviven en la Mancomunidad.

Tabla 1. Rutas culturales relacionadas con los olivos y caminos romanos.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

Entre las rutas se aprecia cómo la temática mayoritaria es aquella relacionada con los olivos, presente en cuatro rutas. Y en el caso de la cultura romana, en dos. El argumento de las rutas relacionadas con los olivos no es sólo el árbol en sí, si no, aquellos que destacan de forma especial por su antigüedad como los Olivos Milenarios o por ser rutas que enaltecen los productos que de ellos se elaboran como el aceite o las aceitunas. Por otro lado, las rutas que versan sobre los romanos, sugieren sus antiguos caminos y calzadas. Las rutas específicas que más municipios abarcan son la Via Augusta (11 municipios) y la Ruta del Aceite y el Olivo Comarca del Montsià (9 municipios).

Para valorar la distribución de las rutas según temática y presencia en las distintas localidades se ha realizado el siguiente gráfico:

15

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 4. Rutas culturales sobre los olivos y/o de carácter romano según municipios.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

Se aprecia que en la mayoría de los municipios discurre al menos una ruta con alguna de las dos temáticas, a pesar de la ausencia de las rutas consideradas en ocho localidades. El argumento más común es el romano, en quince municipios, seguido de cerca por el olivo, en trece localidades. Cabe destacar la usencia de rutas relacionadas con los olivos en los tres municipios turolenses que forman parte de la Mancomunidad. Excepto cuatro localidades, todos los municipios originales del itinerario propuesto albergan al menos una de las rutas. Los itinerarios relacionados con el olivo van perdiendo intensidad, a medida que la ruta avanza hacia las provincias de Castellón y sobretodo en Teruel, donde no se ha hallado ninguna bajo dicha temática. Las rutas de olivos están presentes en ocho municipios, la mayoría tarraconenses. En cambio aquellas relacionadas con los romanos se mantienen a lo largo de toda la ruta, exceptuando cinco localidades.

1.3.2. Museos y centros de interpretación de los olivos Los olivos, es el único argumento relacionado con la ruta que se ha hallado en museos municipales o privados y centros de interpretación de la zona.

Tabla 2. Museos y centros de interpretación relacionados con los olivos. Municipios Centros museísticos y de interpretación Santa Bárbara Centre Obert l’Oliveta Godall Área de los Olivos Milenarios Museo Natural Olivos Milenarios del Arión Ulldecona Área de los Olivos Milenarios de la Foia Alcanar Área de los Olivos Milenarios *Sant Carles de Rápita Área de los Olivos Milenarios *Senia, La Área de los Olivos Milenarios Vinaroz/ Vinarós Área de los Olivos Milenarios Jana, La Museo Natural de Olivos Milenarios Pou del Mas * Molí de l'Oli de Cervera del Maestre Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

16

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Entre los centros museísticos y de interpretación, el recurso más común y numeroso es el Área de los Olivos Milenarios (6 municipios) y los Museos Naturales de Olivos Milenarios (2 municipios). Ambos basan su razón de ser en los árboles milenarios, y las áreas concretas donde se encuentran, zonas de interpretación al aire libre. Cabe destacar que la mayoría de los museos y centros de interpretación se encuentran en la ruta, aunque concentrados en la provincia de Tarragona (5 Tarragona, 2 Castellón). Otro tipo de centros relacionados son: El 1Centre Obert l’Oliveta que es un espacio social dedicado a los niños, donde se realizan actividades interactivas y dinámicas en torno a los olivos y otros temas infantiles. Y el 2Molí de O’li de Cervera del Maestre, un antiguo molino de aceite del año 1606, reconvertido en museo del mismo producto. Es además un Monumento Histórico, declarado Bien de Interés Cultural en septiembre de 2007.

1.3.3. Elementos inmuebles de la época romana La cultura romana es el único argumento relacionado con la ruta que se ha hallado en los elementos inmuebles de la zona, incluyendo su presencia en un BIC.

Tabla 3. Patrimonio cultural inmueble relacionado con la cultura romana.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 1.

A través del inventario realizado, se han identificado por sus nombres, cinco elementos inmuebles relacionados con la época romana. Pertenecen a cinco municipios diferentes originarios de las provincias de Tarragona (1 elemento) y Castellón (4 elementos); todos ellos pertenecientes a la ruta propuesta.

Sólo el 3Acueducto de Morella de estilo gótico y datado en los siglos XIV y XVIII, ha sido declarado Monumento Histórico como BIC en diciembre de 2006.

1. Fuente, página web del Ayuntamiento de Santa Bárbara. 2. Fuente, Informe del Servicio de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Valencia y folleto Guía Breu del Molí de l’Oli.

17

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

2. Patrimonio cultural inmaterial: Festividades

Según la UNESCO el patrimonio cultural inmaterial engloba las tradiciones y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes como los actos festivos, las prácticas relativas a la naturaleza, saberes y técnicas vinculadas a la artesanía tradicional entre otras. Por lo que el siguiente apartado analizará principalmente las festividades como elemento de diálogo entre culturas examinando la distribución territorial, su estacionalidad, temática y relación directa con los olivos o la cultura romana. La relación de festividades e información sobre ellas hallada durante el estudio está disponible en los Anexos 2 y 2.a.

2.1. Distribución de festividades según municipios

Se analiza en el siguiente gráfico la presencia de actos festivos ubicados según las localidades donde tienen lugar.

Gráfico 5. Festividades según municipio

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2. Se han hallado más de doscientas festividades en la Mancomunidad Taula del Sénia. Celebrándose un mínimo de dos al año por localidad, y una media de ocho, las fiestas se posicionan como un importante recurso a tener en cuenta debido a su atractivo y dinamismo cultural. La distribución de los actos festivos se encuentra en torno a la media, destacando de forma especial los municipios de Alcanar (22 fiestas),*La Sénia (20 fiestas) y Morella (17 fiestas). La ruta propuesta alberga el 68% de las fiestas totales halladas en la Mancomunidad. Sin embargo, pueden encontrarse los puntos con mayor y menor concentración de festividades tanto en ella como en los municipios que podrían ampliarla.

3. Fuente: Informe del Servicio de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Valencia.

18

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

2.2. Estacionalidad de las festividades

El siguiente apartado hace referencia al espacio de tiempo en el que ocurren las festividades, y se divide en tres sub-apartados: Festividades según meses y estaciones; temporada alta-baja y distribución bi-variable entre temporada y municipio. Determinadas festividades varían su fecha de celebración según años o ciclos lunares, por lo que se hará referencia, en términos de fechas a aquellas pertenecientes al año 2015 o más próxima al mismo año. Por ejemplo: Carnaval (14 al 17 febrero), Semana Santa (29 marzo a 6 abril) o Corpus Christi (4 junio), entre otras. Ha de tenerse en cuenta la variación normal entre el "total festividades" y “total festividades según mes”, ya que algunas de ellas se celebran en un período comprendido entre dos o más meses distintos, con lo que estas contabilizarán en dos o más meses.

2.2.1. Festividades según meses y estaciones del año

Cabe destacar que el siguiente gráfico muestra las fechas de las fiestas, y su análisis mediante las estaciones del año. Que según la localización de España en el hemisferio norte, corresponden al inicio de la primavera, el 21 de marzo, al verano desde el 21 de junio, al otoño desde el 23 de septiembre y al invierno desde el 21 de diciembre.

Gráfico 6. Festividades de la ruta propuesta durante los doce meses.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

La cronología de las festividades durante el año no corresponde a una línea recta, sin embargo, sí cabe destacar la presencia de las mismas durante todo el año; con un mínimo de cinco actos por mes. La mayoría de las festividades acontecen durante pleno verano (agosto con 25) e invierno (enero con 24), siguiéndole muy de cerca la primavera, por lo que es en los meses de otoño cuando disminuye considerablemente el número de festividades en la zona. Sobre todo en los meses de octubre y noviembre. Ampliando la ruta original a los municipios colindantes, se aumentaría una media de seis fiestas en cada mes, ratificando la línea cronológica de la ruta con los máximos en agosto (37) y enero (35) así como los mínimos en octubre (10), noviembre (6) y diciembre (12).

19

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

2.2.2. Festividades según temporada alta y baja

En el siguiente gráfico se muestra en contraste, la distribución de las fiestas según las temporadas y sus meses, lo cual ayuda a identificar exactamente qué meses podrían ayudar a desestacionalizar la demanda o a consolidar los destinos. En España la temporada alta corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre, Semana Santa (29 marzo a 6 abril 2015), Navidad y puentes (1 de mayo, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 7 de diciembre). Y la temporada baja al resto del año.

Gráfico 7. Porcentaje de festividades según alta y baja temporada

Ruta propuesta. % de Taula del Senia. % de festividades según temporada festividades según temporada

47% 53% 48% 52%

Temporada alta

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

En el grafico 7 se refleja el equilibrio en cuanto a la distribución de festividades en alta y baja temporada, el primero según la ruta propuesta, y el segundo añadiendo municipios-ampliaciones. La diferencia entre la temporada alta y la temporada baja la protagoniza sólo diez festividades, de un total de más de setenta en cada una de las temporadas. Dicho equilibrio entre temporadas podría considerarse un valor añadido al ya natural patrimonio inmaterial, debido a que de esta manera es posible disfrutar las celebraciones en ambas temporadas. Y así estimular su difusión en una u otra según el flujo de visitas necesarias o posibles a cada localidad. Por un lado, las numerosas festividades durante la temporada alta son un reclamo que puede ayudar a consolidar los destinos en proceso de madurez y al descubrimiento de otros ya que es el momento de mayor afluencia de visitas. Y por otro lado, es una oportunidad para desestacionalizar aquellas zonas masificadas, fomentando el mayor flujo de visitas durante la baja temporada.

20

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

En el gráfico 8 se mantiene la variable según temporada alta y/o baja y además su correspondencia al mes:

Gráfico 8. Distribución de festividades según meses de alta y baja temporada.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

El diagrama de barras refleja la desigual distribución de festividades alta-baja temporada según cada mes. Siendo seis los que comparten temporada y otros seis, únicos en alguna de las dos. Entre los meses que comparten temporadas se aprecia la tendencia en la que predomina la baja. Combinando la variable de estacionalidad con el número de festividades, se observa que entre los meses con mayor número de actos también se encuentran aquellos pertenecientes a la temporada alta por excelencia: agosto y julio. Mientras que los también cuantiosos enero y mayo mantienen su distribución entre la alta y baja temporada, predominando en estos dos meses aquellas celebradas durante la temporada baja. La distribución en alta temporada entre los meses de marzo y abril se debe la celebración de la Semana Santa así como a las Navidades en diciembre. Al tener en cuenta las posibles ampliaciones, gracias a los municipios colindantes, el gráfico continúa reflejando la desigual distribución de festividades, aunque, son el motivo por el cual en el mes de abril, predominan las fiestas en baja y no en alta temporada. Por otro lado cabe destacar, que a pesar de la incorporación de festividades casi equivalente en cada temporada (35 en la temporada alta y 36 en la temporada baja) su distribución ha abarcado más meses en el caso de la baja: nueve meses, frente a siete.

2.2.3. Festividades según temporada y municipio En este apartado se analizarán dos variables conjuntas: dónde se realizan las festividades y en qué temporadas específicamente. Permitiendo, de esta manera, una visión global del itinerario a la vez que concreto sobre cada punto de la ruta y aporte de las ampliaciones posibles.

21

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 9. Distribución de festividades en temporada alta o baja según municipios.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

A excepción de los municipios de Godall, *Freginals y *Cervera del Maestre, es importante destacar que todas las localidades tenidas en cuenta, celebran festejos en ambas temporadas. En once municipios predomina la alta temporada, en ocho la baja y en ocho se distribuye de forma igual. Por lo tanto a tendencia, aunque suave, dicta que la mayoría de los municipios celebran las festividades durante la alta temporada. Aunque cabe destacar que en los dos municipios con mayor cantidad de festejos, predominan aquellas en la baja.

2.3. Temática de las festividades

Las festividades han sido clasificadas según dieciocho tipologías definidas en el Anexo 2 y cuyo mínimo para formar grupo ha sido una festividad: Agrícola o agroalimentaria, arte, artesanal, automovilística, carnaval, cinematográfica, ganadera, gastronómica, hoguera, infantil, musical, naturaleza, patronal, recreación histórica, religiosa, taurina y teatral. Es importante tener en cuenta, que algunas temáticas pueden implicar otras, como es la patronal, normalmente incluye actividades gastronómicas, taurinas, religiosas, etc. La temática es una característica que define a las festividades, y los actos que se desarrollan entorno a ellas suponen un valor añadido al nombre. Por lo que al predominar las temáticas religiosa, patronal o gastronómica, significa que predominan las actividades de tradición religiosa cristiana en forma de romerías, misas, procesiones; actividades populares de tipo gastronómico, festivo, musical, taurinas o degustaciones, ferias, talleres y jornadas cuyo fundamento es gastronómico. Además, el 75% de los municipios son ricos en variedad temática, con una media de cuatro por localidad, riqueza que supone una herramienta más, para aportar valor al patrimonio inmaterial. Ya sea centrándose en las más comunes, o bien en la variedad.

22

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 10. Distribución de festividades según temática.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

Las festividades de carácter estrictamente religioso, gastronómico, musical y las patronales propias de cada localidad, son las temáticas más empleadas. Cabe destacar que muchas celebraciones, aunque en torno a una temática específica, engloban actividades pluritemáticas a su vez. El caso más claro es el de las celebraciones patronales, aunque distintas entre sí, son seña de identidad presente en todos los puntos de la ruta y ampliaciones, a excepción de su presencia en Godall.

Todas las fiestas patronales se realizan en honor a un santo, y suelen incluir en sus programaciones actividades para mayores y niños, celebraciones de actos religiosos, conciertos musicales, comidas y juegos populares, actos taurinos entre otros. Por lo que será importante tener en cuenta dicha pluralidad a la hora de promocionar los festejos, y si conviene la distinta difusión de aquellas festividades estrictamente monotemáticas ya que a su vez atraen un público más específico. Las temáticas de uso medio son aquellas relacionadas con el arte, la artesanía, el teatro, la fiesta de carnaval y aquellas que implican el acoplamiento de hogueras, véase las hogueras de la noche de San Juan (junio) o la festividad de San Antonio/ Sant Antoni (enero), esta última, muy común en la zona. Por último, las menos empleadas son aquellas relacionadas con el sector agrícola y ganadero, la cinematografía, automovilística, las recreaciones históricas o en las que interviene la naturaleza. Se ha observado en el caso de las festividades patronales que están marcadas por una fuerte estacionalidad, ya que se celebran mayoritariamente en el mes de agosto, plena temporada alta.

23

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

2.4. Festividades más comunes y relacionadas con la ruta Las festividades del gráfico a continuación destacan por ser las más comunes entre las localidades estudiadas.

Gráfico 11. Festividades más comunes.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

Las fiestas patronales son celebradas en todos los municipios incluyendo la pedanía de Herbeset, a excepción de Godall, y están marcadas por una fuerte estacionalidad ya que tienen lugar mayormente en alta temporada, específicamente en los meses de agosto, septiembre y julio. En segundo lugar, la festividad de San Antonio/ Sant Antoni, celebrada en la mayoría de los municipios y presente en las tres provincias, es famosa por sus representaciones teatrales, hogueras y bendición a los animales. Menos frecuentes, pero destacables en cuanto a la oferta general, son las famosas celebraciones navideñas y los carnavales.

La Ruta de los Olivos- Via Augusta hace referencia como su nombre indica, a un itinerario en el que predomina el árbol del olivo y la cultura romana (Via Augusta). La tabla a continuación muestra aquellas festividades que guardan algún tipo de relación con alguna de sus temáticas:

Tabla 4. Festividades relacionadas con el olivo y la civilización romana.

Municipio Santa Bárbara Godall Ulldecona Canet lo Roig Traiguera Feria de Aceite Jornadas Novel, de los Cítricos Gastronómicas y y del Comercio Feria del Aceite - noviembre Feria del Aceite y - noviembre Festividades Fira de L’ Oli Thiar Julia los Espárragos relacionadas Jornadas - junio - octubre Gastronómicas - marzo Fiesta Olea Europaea Cocina de Aceite de - diciembre Oliva -noviembre

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 2.

24

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Las festividades que guardan relación directa con la Ruta de los Olivos- Via Augusta se distribuyen dentro de los municipios que la componen pero de forma escasa (7 festividades), y en temporada baja. En cuanto al olivo, temática predominante, son seis las festividades relacionadas con su aceite y aceitunas. Localizadas en cuatro municipios, tres de Tarragona y una en la provincia de Castellón (Canet lo Roig). Las fechas de sus celebraciones coinciden con la recogida de la aceituna en los meses de noviembre y diciembre; y en marzo, como se realizaba en antaño. Es en el municipio de Traiguera, Castellón, donde tiene lugar la única Feria Romana “Thiar Julia”, que consiste en la recreación de la vida en una villa romana durante dos días a principios de octubre, en la que se dan lugar desfiles de soldados, danzas florales, sátiros, cocina romana de la mano del “cocus”, un mercado romano con la venta de esclavos, personajes mitológicos y todo ello protagonizado por la población local que participa en las diferentes recreaciones.

3. Patrimonio natural Cabe destacar que la iniciativa “Paisaje Histórico de Olivos Milenarios del Sénia, España” ganó en 2014 el Premio al Patrimonio Cultural Europeo de Europa Nostra en la categoría de Conservación. Por ende, como recurso característico de la zona y simbólico de la ruta propuesta se desarrolla un sub-apartado sobre la figura de los Olivos Milenarios. No obstante, anterior a él se estudiará la distribución del patrimonio natural general en el territorio y su clasificación, incluyendo en este último la figura de Espacios Naturales Protegidos. (Véase Anexo 3)

3.1. Distribución del patrimonio natural según territorio

Se analiza en el siguiente gráfico la presencia del patrimonio natural identificado según su concentración general en las localidades. Cabe destacar el hecho de que debido a la extensión de los recursos naturales, su presencia aunque con distintas nomenclaturas, puede abarcar distintas categorías y localidades, por lo que no se podrá asegurar con exactitud la cantidad total patrimonial natural dispuesta en la zona analizada.

Gráfico 12. Patrimonio natural según municipio por orden de ruta.

40 35 30 25 20 15 10 5 0

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 3.

25

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Todos los municipios de la Mancomunidad gozan de recursos patrimoniales naturales. La media es de once ítems por municipio. Aunque la gran mayoría no llega a ella, y ocho la superan ampliamente. Como se observa en el gráfico los municipios que albergan una mayor concentración son: Beceite (34), *Vinaroz (33), *La Puebla de Benifassa (24) y Valderrobres (24). Y aquellos menos numerosos: *San Rafael del Río (1), La Jana (3), *Mas de Barberans (4), San Jorge (4) y *Cervera del Maestre (4). La concentración de los recursos naturales en la ruta propuesta es del 71,4%. Dentro de la misma existe un gran intervalo entre los máximos y mínimos. Por ejemplo Beceite con treinta y cuatro y La Jana, con tres, llegando a una diferencia de treinta y un recursos. Lo que indica la variedad de paisajes naturales y su distinta distribución según la localidad.

3.2. Clasificación del patrimonio natural La clasificación del patrimonio natural, se ha llevado a cabo en base a la categorización previa ya existente de la que gozan algunos de los bienes identificados. En los que se han encontrado figuras de interés europeo, nacional y local. Aunque no se desestiman las categorías propias de cada localidad, se han tenido en cuenta aquellas de superior jerarquía, debido a su ya inherente complejidad para analizarlas. Consecuencia pues de la recopilación de datos se ha encontrado distintos Espacios Naturales Protegidos, como los Parques Naturales, Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Todos los bienes incluidos en ellos han sido seleccionados por las diferentes Comunidades Autónomas en base a estudios científicos, son actualmente de interés nacional y en su mayoría en proceso o ya protegidos a nivel europeo. Como ocurre en el caso del patrimonio cultural, existen elementos de interés natural que no se han declarado bajo ninguna figura tan reconocida como las anteriores. Por ello, se han creado dos definiciones más: Las zonas de interés natural, divididas según sean terrestres o acuáticas y las rutas naturales. En el siguiente gráfico se estudian los Espacios Naturales Protegidos (ENP) encontrados en el territorio de la Mancomunidad Taula del Sénia y según el número de municipios que abarca cada uno según la legislación de cada una de las tres Comunidades Autónomas: Gráfico 13. Espacios Naturales Protegidos según número de municipios abarcados.

7 6 5 4 3 2 1 0 PN dels Ports PN. De la Río Serra de Sierra del PN del Delta Río Paraje Microreserva Tinença de Matarraña Godall Montsià del Ebro Bergantes Natural Cresta del Benifassà Municipal Turmell Bovalar de Sant Jordi Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 3. 26

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

En la Mancomunidad Taula del Sénia se hallan nueve Espacios Naturales Protegidos. Ordenados según número de municipios abarcados en la zona analizada se localizan: el Parque Natural dels Ports (7), el Parque Natural de la Tinença de Benifassà (7), la Sierra del Montsià (5), la Serra de Godall (4), el río Matarraña (2), el Parque Natural del Ebro (1), el río Bergantes (1), el Paraje Natural Municipal Bovalar de Sant Jordi (1) y la Microreserva Cresta del Turmell (1).

Los ENP abarcan diecinueve municipios en total de los veintiocho posibles. Y más de la mitad se encuentran situados en los municipios de la ruta propuesta (12). Aquellos municipios que más ENP concentran son Beceite y *Sant Carles de la Rápita, con tres bienes cada uno. La distribución de los ENP citados se sitúa en el cuadro interior y costa de la ruta. Por lo que es un referente de patrimonio cercano incluso para aquellas localidades pertenecientes o no a la ruta de forma directa y que no disponen de estos recursos naturales protegidos. En el siguiente gráfico se muestra la existencia o no de zonas de interés natural clasificadas en terrestres o acuáticas. Cabe destacar que a pesar de su no declaración como bienes protegidos a nivel nacional, si pueden estarlo por otro tipo de administración local o autonómica, o recibir mantenimiento por asociaciones medioambientales. Pero en todo caso, suponen atractivos naturales potenciales. Gráfico 14. Presencia de zonas de interés natural terrestres y/o acuáticos según municipios.

Terrestres Acuáticas 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 3. Las zonas de interés natural pueden hallarse en las veintiocho localidades. Aunque cabe destacar que no todas gozan de recursos terrestres y naturales. Los recursos terrestres son los más comunes, sólo se ausentan en el municipio de *Sant Carles de la Rápita. Y en el caso de los recursos acuáticos, su presencia es menor, ya que son nueve localidades las ausentes de recursos en este medio En cuanto a la distribución en el itinerario propuesto, los recursos terrestres están presentes en todos los municipios y pedanía; en cambio los acuáticos faltan en seis localidades (Santa Bárbara, la Galera, Godall, Ulldecona, Rossell y Herbeset), lo que supone casi la mitad de la ruta De las rutas naturales cabe destacar que se ubican en veintidós localidades. La mayoría de las localidades pertenecen a la vía (15 de 18) y siete a las posibles ampliaciones.

27

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Las rutas pueden hallarse de forma más frecuente en la *Puebla de Benifassà (19), Morella (12) y Beceite (10). Y los municipios en los que no se han encontrado son: Alcanar, San Jorge, La Jana, *Benicarló, *Cálig y *San Rafael del Río. Cabe destacar que el 66% del total de rutas naturales se hallan en la zona trazada como Ruta de los Olivos-Via Augusta.

3.3. Olivos, patrimonio relacionado

En el presente apartado será objeto de estudio el patrimonio natural que guarda relación con uno de los temas protagonistas de la Ruta de los Olivos-Via Augusta, el olivo. Se analiza el árbol según su categoría: milenario o joven y su distribución: según los municipios de la Taula del Sénia (ver gráfico 15). Los olivos milenarios son considerados como tales en el inventario realizado por 4Romà Senar si la medida de los mismos es como mínimo de 3,50cm de perímetro de tronco y tienen una altura mínima de 1,30 m. El grafico 15 muestra como el olivar está presente en 93% de los municipios de la Mancomunidad. Siendo la excepción las localidades castellonenses de *La Pobla de Benifassà y Herbeset. Partiendo de esta base, el gráfico circular más pequeño hace referencia a que un 84% de aquellos municipios con olivos, tienen Olivos Milenarios. Y los tres municipios restantes (16% en gráfico), conservan olivos más jóvenes o comunes. La figura del olivo está presente a lo largo de veintiséis municipios, de entre los cuales diecisiete pertenecen al itinerario propuesto, y nueve municipios que aun no formando parte del trazado original de la Ruta de los Olivos- Via Augusta, podrían ampliarla.

Gráfico 15. Presencia en los municipios de los olivos milenarios y no milenarios.

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 3.

4. Romá Senar: Biólogo y Autor del Inventario de Olivos milenarios de la Mancomunidad Taula del Sénia.

28

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

En relación con la distribución de los Olivos Milenarios, y su distribución a lo largo de la ruta se ha obtenido que: El número total de Olivos Milenarios inventariados hasta el año 2014 es de cinco mil cuatrocientos once y se distribuyen en las localidades como detalla el gráfico 16.

Gráfico 16. Presencia de Olivos Milenarios según municipios en orden de ruta.

1000

100

10

1

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 3.

Veintiún municipios son los que conviven con los Olivos Milenarios (OM), presentes en todas las Comunidades Autónomas y siendo la mayoría tanto en los municipios de la vía (14 de 18) como en las ampliaciones posibles (7 municipios de 10). Los municipios que albergan mayor número de OM son: Canet lo Roig (1.800), Ulldecona (1.335), La Jana (966) y Traiguera (459). Así como los que no albergan ninguno: Herbés, *Castell de Cabres, *Puebla de Benifassà, *San Rafael del Río y la pedanía Herbeset. En cuanto a la distribución sobre la ruta, el intervalo entre el mínimo en Vallibona (6 OM) y el máximo en Canet lo Roig (1.800 OM) supone una gran diferencia. Sin embargo, la presencia de los OM a lo largo de la ruta es bastante equilibrada. Tan sólo cuatro municipios carecen de OM y únicamente la pedanía morellana de Herbeset, cuyo municipio sí alberga olivos comunes, carece de cualquier tipo de olivo.

29

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO III. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURAS DE APOYO TURÍSTICO EN LA TAULA DEL SÉNIA

La relación entre las rutas culturales y el turismo deriva de la propia ruta como elemento propio de la actividad turística. Es decir, en el sentido más básico del turismo va implícito el desplazamiento a través de un determinado itinerario, que al mismo tiempo, es región de tránsito para llegar al destino final. (Hall, M.C. 2005). No obstante, “un itinerario o ruta cultural no se convierte automáticamente en un itinerario turístico, puesto que para ello debe contar con un conjunto de elementos en lo cultural y en lo turístico que hagan la ruta realizables, atractiva, y en consecuencia, comerciable” (Morère Molinero, N. 2012).

En concreto, los elementos turísticos pueden ser muy variados por lo que mediante el capítulo III se pretende reconocer y estudiar la situación previa en cuanto a servicios de alojamiento, restauración, infraestructuras de transporte y disponibilidad de información turística del área donde podría tener lugar la Ruta de los Olivos en España- Via Augusta y así facilitar la evaluación sobre la viabilidad de los servicios básicos turísticos actuales en la zona. La investigación sobre el presente capítulo no ha de tomarse a la ligera, ya que es un error común el configurar y planificar un itinerario cultural con infraestructura insuficiente o escasa que permita proporcionar una oferta adecuada y por tanto rentabilizar el atractivo del lugar. Así como la existencia de diferencias entre los distintos puntos de la ruta sobre los servicios y prestaciones de transporte o de información turística (Pulido, J.I. 2006).

1. Establecimientos de alojamiento

Es fundamental para conocer la capacidad de acogida, sobretodo en caso de pernoctación en destino, el tener en cuenta la existencia y distribución de los establecimientos de alojamiento, su distribución según localidades y variedad, así como el total de plazas ofrecidas. Por lo que son analizados en el siguientes sub-apartados a través de los datos recopilados durante el proceso de investigación disponible en el Anexo 4.

1.1. Clasificación de la oferta de alojamiento

La legislación actual española, concede a las Comunidades Autónomas (CCAA) la elección sobre cómo clasificar, según tipo y categoría, los alojamientos turísticos establecidos en su territorio. No obstante, para homogeneizar las tres autonomías implicadas, se empleará la oficiada por la Organización Mundial de Turismo (OMT-ONU, 2000); con el fin de encontrar una clasificación más global. Por otro lado, alojamientos como las casas rurales, no contempladas explícitamente pero de gran proliferación en la zona, se tendrán en cuenta mediante su propia categorización. El estudio ha contemplado aquellas tipologías que alberguen como mínimo un establecimiento correspondiente a sus características. El gráfico 17 sintetiza los resultados obtenidos, véase el anexo 4 para más detalle sobre los establecimientos contemplados. De las tres divisiones, la más numerosa es “otros alojamientos colectivos” (177), seguido de las casas rurales (122) y los hoteles (40).

30

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 17. Número de establecimientos según clasificación de alojamiento.

. Casas Rurales

Otros establec. n.c.o.p

Camping Turístico Aloj. de Vacaciones

Otros Otros Establ. Especializados colectivos

alojamientos Establ. Parahoteleros H**** H***

H** Hoteles H* 1 5 25 125 Ruta propuesta Municipios-ampl

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 4.

Al tener en cuenta las subdivisiones y por tanto la tipología de establecimiento más concreta se advierte la figura de la casa rural, con diferencia, como la más prolífica (122), seguido por los alojamientos de vacaciones (63), los establecimientos para-hoteleros (34) y los hoteles de dos estrellas (19). Los establecimientos menos numerosos son los hoteles de cuatro y una estrella, y otros establecimientos especializados. Cabe destacar la presencia en el municipio de *Benicarló, un hotel de cuatro estrellas integrante de la red de Paradores, conjunto de hoteles de alta categoría que se caracteriza por sus enclaves singulares y su interés por la recuperación del patrimonio. La distribución de las instalaciones de alojamiento en la ruta recalca el mismo orden en distribución de las figuras. Y destaca con el 80% de las casas rurales en su zona situadas en trece localidades de las dieciocho posibles. El Parador Nacional y los hoteles de una estrella son inexistentes dentro de ella. 1.2. Distribución de alojamiento según municipios La oferta de establecimientos de hospedaje se distribuye según sus localidades de la siguiente manera: Gráfico 18. Nº total de alojamientos según municipio en orden de ruta.

70 60 65 50 40 30 20 28 25 10 4 4 5 14 13 4 2 19 20 5 5 1 2 1 2 3 14 3 4 4 19 2 11 0

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 4. 31

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Según el registro elaborado, el sector de alojamiento reconoce un total de doscientos setenta y nueve establecimientos, distribuidos entre veintiséis municipios. El municipio de *Freginals no alberga ningún establecimiento de alojamiento y en Godall no han sido encontrados datos sobre dicho sector.

El 77% del alojamiento se encuentra distribuido a lo largo de la ruta que se propone en el estudio (214 establecimientos). El municipio con mayor volumen de alojamientos es Morella (65), seguido de Peñarroya de Tastavins (28) y Beceite (25).

1.3. Variedad de tipos de alojamiento según territorio

El siguiente diagrama de barras tiene como fin ahondar en el conocimiento el mercado receptor midiendo proporcionalmente la variedad y complementariedad entre los tres grupos principales de alojamiento (Hoteles, Otros Alojamientos Colectivos y Casas Rurales) y las localidades.

Gráfico 19. Variedad de alojamientos según municipios en orden de ruta.

Hoteles Otros alojamientos colectivos Casas Rurales 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 4.

La investigación realizada y que sintetiza el grafico anterior, ha puesto de manifiesto que: - El establecimiento más común en la Mancomunidad es la casa rural, presente en veinte localidades, seguido del alojamiento colectivo (18) y por último, los hoteles (12). - En seis municipios la casa rural es la única opción como establecimiento de hospedaje y sólo en Vallibona es otro tipo de alojamiento colectivo. - Los municipios con mayor concentración de casas rurales son: Morella (30), Beceite (18) y San Jorge (14). Sin embargo, ocho municipios no disponen de ellas. - En otros alojamientos colectivos, los municipios con mayor volumen son Morella (29), Peñarroya de Tastavins (18) y Vinaroz (12) y nueve son los municipios sin dicha tipología. - En el caso de los hoteles, Vinaroz (7) es el municipio que goza de mayor volumen, seguido de Morella (6), no obstante, dieciséis municipios no disponen de ellos. - En el itinerario propuesto, sólo el municipio de Godall carece de oferta de alojamiento. - La figura más común mantiene a la casa rural en 13 localidades, de las cuales en cuatro, es la única categoría disponible. El alojamiento colectivo (12 municipios) ocupa el segundo lugar y por último los hoteles (8 municipios). 32

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

1.4. Oferta de plazas

La capacidad de alojamiento reside en el volumen de plazas ofertadas por los establecimientos analizados anteriormente. Por lo que supone una de las piezas claves del estudio sobre el mercado permitiendo analizar y estimar la capacidad de acogida de los distintos puntos de la ruta y sus posibles ampliaciones a nivel de pernoctación.

Gráfico 20. Plazas de alojamiento según grupos de alojamiento.

Plazas según clasificación de alojamiento

Hoteles Aloj. Colectivos otros Casas Rurales

10% 33%

57%

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 4.

La capacidad de acogida medida según la posible ocupación de alojamiento refleja un total aproximado de nueve mil doscientas trece plazas disponibles. Algo más de la mitad (57%) se concentran en los otros alojamientos colectivos (5.228 plazas), seguidos de los hoteles (3.032 plazas) y de las casas rurales (961 plazas). Se observa que a pesar de ser la casa rural, la figura más común, su capacidad de acogida es más limitada que otros grupos. Lo que hace que sea un tipo de establecimiento de fácil distribución evitando las grandes concentraciones de público en un mismo punto. En cuanto a la distribución en la ruta, se respeta el orden de los alojamientos según cantidad de plazas ofrecidas. Además, alberga la mayoría de las plazas en las tres figuras: Otros alojamientos colectivos (69%), Hoteles (57%) y Casas Rurales (78%).

Gráfico 21. Distribución de plazas ofertadas según municipio. 2000 1500 1000

500

0

… … … …

… …

*Cálig

Godall

Rossell

Herbés

Alcanar

Morella

Jana, La Jana,

*Mas de de *Mas

Herbeset

Vallibona

Traiguera

Galera, La Galera,

*Senia, La *Senia,

Ulldecona

*Freginals

*Benicarló

*Castell de de *Castell

*Puebla de de *Puebla

*Cervera del del *Cervera

Canet lo Roig lo Canet

Peñarroya de de Peñarroya

Valderrobres/ Valderrobres/

Santa Bárbara Santa

Sant Carles de Carles Sant

Sant Jordi/ San San Jordi/ Sant

Beseit/ Beceite Beseit/ *San Rafael del del Rafael *San Vinaroz/ Vinarós Vinaroz/ Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 4.

33

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Las tres provincias gozan de una capacidad alojativa de más de setecientas plazas. En el siguiente orden de mayor a menor capacidad de oferta: Castellón (5.018 global, 3.163 en vía), Tarragona (3.404 global, 2.139 en vía) y Teruel (799). Tal y como se aprecia en el gráfico 21, su distribución en el territorio según municipios es muy desigual, llegando a intervalos de casi dos mil plazas de diferencia entre las distintas localidades. Los municipios con mayor oferta de plazas son: Alcanar (1.880), Vinaroz (1.494), *Sant Carles de la Rápita (1.087), Morella (901) y *Benicarló (1.255). Y aquellas con capacidad menor de veinte plazas son: Vallibona (9), Herbeset (12), Canet lo Roig (13), *Cervera del Maestre (16), Rossell y *San Rafael del Río (17). Los municipios de *Freginals y Godall son los únicos donde no se ha encontrado oferta de hospedaje, sin embargo, Godall , municipio que pertenece a la ruta propuesta, se sitúa cercano a Alcanar, la localidad con mayor capacidad de acogida de la ruta con mil ochocientas ochenta plazas. El itinerario propuesto alberga el 66% ciento de las plazas de alojamiento. Así como aquellos municipios con mayor capacidad de hospedaje. Asimismo, los municipios colindantes, aportan en todos los apartados de forma significativa, complementando la oferta de establecimientos, variedad de los mismos y plazas. Cabe destacar que el único Parador Nacional, se ubica en *Benicarló, municipio costero de la provincia de Castellón.

2. Establecimientos de restauración

En el siguiente aparatado se consideran establecimientos de restauración (Véase Anexo 5) aquellos comercios abiertos al público en general como restaurantes, cafeterías, bares y pubs que ofrezcan servicios comida y/o bebida. Se analiza del sector su distribución según localidades y la iniciativa gastronómica llevada a cabo por la Mancomunidad Taula del Sénia “Guía de Restaurantes- Aceites del Territorio del Sénia”.

2.1. Distribución de la oferta de restauración según territorio

En el siguiente aparatado se analizará el total de establecimientos gastronómicos hallados y su distribución a lo largo de los distintos puntos del itinerario propuesto y municipios colindantes (*).

Gráfico 22. Distribución de la restauración según municipios

100

10

1

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 5. 34

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

La suma total de establecimientos dedicados a la restauración en el territorio de la Taula es de quinientos veinticuatro. Y pueden hallarse en los 27 municipios de la Mancomunidad. A excepción de Herbeset, pedanía de Morella y al mismo tiempo uno de los municipios con mayor oferta de establecimientos (34).

El intervalo entre los municipios con más y menos oferta, es muy amplio. Por ejemplo Benicarló* (145), Vinaroz (71), Sant Carles de la Rápita* y Alcanar (35) o Morella (34) destacan como los puntos más voluminosos pero Herbés (1), Godall (2), Freginals* (2), Más de Barberans*(3), Vallibona (3) o Castell de Cabres* (2) como los puntos con menos establecimientos. En cuanto a la ruta, la mayoría de los establecimientos, aunque no muy acusada (53%), se sitúan en su zona. Por lo que el apoyo que supondrían los establecimientos de municipios aledaños (278 locales) sería muy positivo.

2.2. Guía de Restaurantes - Aceites de Olivos Milenarios del Territorio del Sénia Mediante la iniciativa Guía Gastronómica- Aceites de Olivos Milenarios del Territorio del Sénia, se analiza un proyecto de carácter asociativo donde participan varios agentes del sector de restauración, otras industrias del olivo y la Mancomunidad Taula del Sénia. En la tabla 5 se muestran los restaurantes participantes, emplazamientos donde es posible degustar distintas recetas realizadas con aceites específicos de olivos milenarios.

Tabla 5. Restaurantes en la Guía Gastronómica- Aceites de Olivos Milenarios del Territorio del Sénia Nº de Municipio Restaurantes restaurantes Alcanar 3 El Pescador, Racó de Jesus, Racó del Port Arrocería Chuanet, El Cortijo, Rosi, Neptuno, Pau, *Benicarló 8 Raul Resino, San Rafael, Sant Gregorio Beceite 1 La Fábrica de Solfa Restaurante Cardenal Ram, Casa Roque, Daluan Morella 6 Restaurante, Restaurante La Fonda, Lola, El Marqués de Cruilles Can Batiste, Casa Ramón Marinés Restaurante, *Sant Carles de la Rápita 5 Llansola * La Pobla de Benifassà 1 Restaurante La Taberna Rossell 1 Restaurante Les Sorts San Jorge 1 Brasería Panorámica Hotel Diego Restaurante, Restaurante Venta de la Santa Bárbara 2 Punta Traiguera 1 Restaurante Casa Capellans Restaurante Bon Lloc, El Caçador, L' Antic Moli, Ulldecona 4 Restaurante L' Era Valderrobres 2 Fond La Plaza, Hotel Fuente del Mirlo Vinaroz 2 Bergantín, Asador Rafael Lo Cristalero Fuente: Elaboración propia con datos de “Aceite Via Augusta, esencia del Territorio del Sénia. Mancomunitat de la Taula del Sénia 2014”)

35

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Trece son los municipios que participan en la guía aportando un total de treinta y siete restaurantes donde es posible degustar recetas elaboradas con aceites provenientes de olivos milenarios. La mayoría de los municipios (10) y restaurantes (23) pertenecen a la ruta propuesta. Y se distribuyen en las tres provincias. Los municipios que contribuyen con mayor número de establecimientos son *Benicarló (8) y Morella (6).

3. Infraestructuras de transporte

El acceso al territorio se presenta como uno de los grandes factores a la hora de poder desarrollar una actividad cultural y turística, puesto que facilita el desarrollo de la zona, así como la interrelación e intercomunicación entre los distintos puntos que forman la ruta y hacia el exterior.

En el territorio de la Mancomunidad Taula del Sénia predomina la posibilidad de transporte por carretera. Ya que el acceso a la totalidad de localidades se hace factible gracias a su disposición de vías principales y locales. Las carreteras principales que discurren en la zona son la N- 340 recorriendo toda la costa de la Mancomunidad, N- 232 que cruza transversalmente desde Vinaroz hasta Burgos, pasando por San Jorge/ Sant Jordi, Traiguera, La Jana y Morella. La N-238 sirve como acceso desde la Autopista del Mediterráneo AP-7 y E-15; que recorren la costa tarraconense y castellonense, hasta la población de Vinaroz. En forma de malla, y por tanto mayor territorio específico comprendido, se conectan unos municipios con otros a través de diferentes carreteras comarcales y locales de las tres provincias: A-1414, TE-V3005 y A-2412 en Teruel, TP-331, TP-3318, TP3313 Y TV- 3314 en Tarragona y CV-138, CV-104, CV-110, CV-111, CV-113, CV-105 y la Calle Arrabal en Valencia. Las infraestructuras de carretera están preparadas y conectan los doscientos veintiséis kilómetros de ruta de forma casi continua, sin necesidad de desvíos. No así en el caso de querer acceder a los municipios-ampliaciones, para los cuales sí habríamos de tomar desvíos. Además varias empresas de autobús comunican los municipios de las tres provincias que componen el itinerario. Entre las más conocidas se encuentran HIFE y AUTO Res. El ferrocarril y el avión como transportes alternativos, no garantizan la plena conectividad entre los municipios ya que la mayoría de ellos no presenta las infraestructuras y servicios necesarios. Sin embargo si son un apoyo para el acceso a algunos de ellos como la Estación de tren de Ulldecona-Alcanar-La Sénia en Tarragona y las Estaciones de Benicarló y Vinaroz en Castellón. Así como el Aeropuerto de Castellón que comenzó a fletar aviones junto a la Cía. Aérea Ryanair, con destino Londres, dos veces a la semana desde el 15 de septiembre y con destino a Bristol, dos veces a la semana, desde el 16 de septiembre; ambos en el año 2015.

36

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Los aeropuertos y estaciones de tren más cercanos a los extremos de la ruta son:  A Santa Bárbara: el Aeropuerto de Reus (87,5km de distancia) y la Estación de L’Aldea- Amposta-Tortosa (16km de distancia)  A Valderrobres: el Aeropuerto de Castellón (123km de distancia), el Aeropuerto de Zaragoza (151km de distancia) y la Estación de Tortosa (32km de distancia). El medio marítimo se ve limitado a los cuatro municipios que disfrutan de puerto, las siguientes:  Alcanar, de actividad industrial cementera, pesquera y deportiva Sant Carles de la Rápita, cuyas actividades engloban la pesquera, deportiva y transporte turístico en forma de pequeños cruceros fletados por la Cía. Star Clippers o charters a puertos cercanos.  Benicarló, en su mayoría de actividad pesquera-deportiva, a excepción de la posibilidad de alquilar o comprar embarcaciones y realizar los viajes o rutas desde o hacia diferentes destinos. O formar parte de los cruceros ofrecidos en el Puerto de Sant Carles de la Rápita o los chárter al archipiélago balear.  Vinaroz, de actividad pesquera y deportiva

La intermodalidad entre los distintos puntos, es decir la posibilidad existente de conectar diferentes modos de transporte como ocurre entre los aeropuertos, estaciones de tren y puertos con las carreteras favorece la eficiencia del acceso a la ruta.

4. Oficinas de turismo

Suponen la mayoría, aquellas localidades que ubican su punto de información turística físico en sus Ayuntamientos, no en una oficina de turismo propiamente dicha, en cambio todos contemplan servicios de asesoramiento al viajero ya sea para estancia del día, es decir, excursionistas o estancias con pernoctación, turistas. (Véase Anexo 6). Así mismo, todos los municipios, incluida la pedanía de Herbeset, disponen de información turística sobre sus localidades en las páginas web oficiales de los ayuntamientos o administraciones representativas. Como mínimo se indica la posibilidad de dónde alojarse y comer, qué visitar, festividades, rutas a realizar en caso de existir y datos de contacto en caso de duda o emergencia.

37

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO IV. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ASOCIACIONES CULTURALES, INDUSTRIAS TRADICIONALES Y OTROS RECURSOS DE LA TAULA DEL SÉNIA

En los capítulos anteriores se ha analizado la interacción dinámica entre turismo y patrimonio haciendo especial hincapié en la importancia de su autenticidad y protección. Bien, así mismo “el turismo debería aportar beneficios a la comunidad anfitriona y proporcionar importantes medios y motivaciones para cuidar y mantener su patrimonio y sus tradiciones vivas” con el compromiso y cooperación de los representantes locales y cualquier actor implicado. (ICOMOS, 1999)

Es patente el vínculo real que existe entre el turismo y la comunidad en sus aspectos social, cultural y económico, así como entre el patrimonio y la comunidad por lo que sería importante el involucrar a la población local en la planificación tanto de conservación del patrimonio como en la del turismo. (ICOMOS, 1999) El desarrollo de un trabajo de campo que ponga de manifiesto el contacto directo con las comunidades y población local de la zona excede el alcance del presente estudio, por lo que con el fin de conocer sus perspectivas y necesidades, la investigación hace intervenir a la población mediante el conocimiento de las asociaciones culturales y las industrias tradicionales, ambas creadas por y para la comunidad de la zona estudiada. Con industrias tradicionales nos referimos a aquellas relacionadas con la temática de la ruta propuesta, en concreto a las del olivo. Es decir, asociaciones, empresas, cooperativas dedicadas al sector del olivo y a la elaboración de productos a partir de él. Y a otros recursos, a empresas y actividades de turismo activo que funcionan como oferta complementaria o alterativa. El capítulo IV refleja por tanto, los datos hallados durante el proceso de investigación (Véase Anexo 7) dividido en dos apartados: la distribución territorial de las tres variables y en concreto el análisis de las industrias del olivo.

1. Distribución según municipios

Es importante el conocer cuáles de las industrias relacionadas están presentes y en qué dimensión a lo largo de los puntos del itinerario y de sus posibles municipios- ampliaciones con el fin de ser vinculadas y tenidas en cuenta de forma específica a la hora de posibles actuaciones o programas estratégicos.

38

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 23.Variedad de industrias relacionadas según municipio en orden de ruta Asoc. Culturales Industrias del olivo Turismo activo y otros recusros 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 7.

A excepción de la pedanía morellana de Herbeset, todos los municipios disponen de al menos una de las industrias tenidas en cuenta. Siendo la media de dos categorías por municipio. La industria más común es la asociación cultural, presente en veintiséis municipios (93% del total de localidades), tras ella las industrias del olivo con veinte (71%) y por último las empresas de turismo activo y otros recursos turísticos en doce municipios (43%). La industria más numerosa es también la asociación cultural (461 asociaciones), seguida por la de turismo y otros recursos (38 empresas) y las industrias del olivo (32 industrias). Las asociaciones culturales destacan ya que se encuentran en la mayoría de los municipios, a excepción del municipio de *Freginals y la pedanía morellana de Herbeset donde no se han encontrado asociaciones culturales. Pese a ser inferior en cantidad de industrias, las del olivo están presentes en la mayoría de las localidades (20), a diferencia de las turísticas y otros (12). Los municipios del itinerario albergan una media de dos industrias relacionadas. A excepción de la pedanía morellana Herbeset, que no dispone de industria alguna o Herbés y Vallibona con sólo asociaciones culturales. La asociación cultural es la más numerosa además de la más común (presente en todos los municipios, aunque no en la pedanía de Herbeset) seguido de las industrias del olivo y por último aquellas relacionada con el turismo activo y otros recursos. 2. Las industrias relacionadas con el olivo En el siguiente apartado se estudian aquellas industrias directamente relacionadas con el olivo. Entre ellas se encuentran cooperativas y asociaciones agrarias o empresas independientes dedicadas al cultivo del árbol en los viveros a los distintos procesos de elaboración de aceite, entre ellas almazaras o molinos, envasado de sus botellas o comercialización de los productos ya acabados. Ya sean aceites con denominación de origen, originarios de los olivos milenarios u olivos comunes. Así como la producción y comercialización de otros productos como aceitunas o cosméticos naturales. Cabe destacar la introducción de las degustaciones, como actividad creativa e innovadora en la difusión del olivo. 39

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Gráfico 24. Industrias del olivo según municipios en orden de ruta

4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 7.

Las industrias relacionadas con los olivos suman treinta y dos. Y se encuentran en la mayoría de los municipios del territorio analizado, a excepción de ocho localidades. La media por municipio tenedor es de dos, y aquellos con mayor concentración de industrias son Alcanar (4) y Valderrobres (3). La mayoría de las industrias en general (24) se localizan en la ruta propuesta, distribuidas en doce de sus municipios. Aunque por otro lado, casi la totalidad de municipios sin presencia de ellas se sitúan también a lo largo de la ruta: La Galera, Vallibona, Morella, Herbeset, Herbés, *Puebla de Benifassà y Beceite. Cabe destacar la zona de cuatro localidades seguidas entre los municipios de Vallibona a Herbés que pese a no disponer de industrias del olivo, se encuentra rodeada de municipios con presencia de ellas.

La siguiente tabla muestra una síntesis de la información recopilada sobre las industrias relacionadas con los olivos. Cabe destacar la similitud e incluso igualdad semántica en varias de las actividades debido a la imprecisión de las fuentes. Por lo que en el gráfico 25 se han redistribuido las funciones de forma homogénea para un claro análisis.

40

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Tabla 6. Industrias del olivo según actividad, municipios y observaciones.

Nº de Actividad Según municipios Observaciones industrias Cutivo olivos 5 2 Alcanar, 1 La Galera, 1 Benicarló*, 1 La Jana

1 de La Galera A. El Vilar Mil·lenari, 1 Ulldecona 1 Freginals*, 2 La Galera, 2 Godall, 1 Barberans*, 1 A. 1000 Tardors, 1 La Jana A. Oli Mil·lenari, 1 Almazara, envasado y Sant Carles de la Rápita*, 2 Santa Bárbara, 1 La 19 Sta. Bárbara A. Iberolei, Mi·lenari, 2 Traiguera A. comercial Sénia*, 2 Ulldecona, 1 Benicarló*, 2 Rossell, 1 Sant Cervol Milenario y Oli del Mas Millenium, 1 Jordi, 2 Traiguera, 1 Cálig*, Godall A. Lacrima Olea, 1 Cálig A. Oro Milenario

Elaboración de aceite 1 Canet lo Roig Producción de Aceite 3 Valderrobres D.O del Bajo Aragón

Almazara y comercial 1 1 La Jana 1 Valderrobres, 2 Alcanar, 1 Cervera del Maestre*, Comercio Aceite 6 1 de Alcanar DO Baix Ebre-Montsià 2 Vinaroz Cosmética 2 Valderrobres 1 elabora, 2 comercia Producción Aceitunas 2 1 Alcanar y 1 San Rafael del Río* Degustaciones 1 La Galera Almacenista 1 Vinaroz Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 7.

Se tiene constancia en este estudio de un total de treinta y dos industrias relacionadas con el olivo. En su mayoría, cada una desarrolla varias funciones. Igualmente, se observa la presencia de dos Aceites Denominación de Origen. Uno de ellos, Aceite D.O. del Bajo Aragón, elaborado por tres industrias de Valderrobres. Y en el caso del Aceite D.O Baix Ebre-Montsià comercializado en Alcanar. Si existen más industrias relacionadas con las D.O., este estudio, no tiene constancia de ello. En cambio sí de otros ocho aceites originales por su procedencia, los Aceites de los Olivos Milenarios. Una iniciativa de la Mancomunidad Taula del Sénia en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el que participan seis cooperativas y dos empresas privadas. Programa desde el cual se fomenta la elaboración y comercialización de este peculiar aceite, extraído de los olivares más antiguos.

Gráfico 25. Industrias relacionadas con el olivo según la actividad que desarrollan. 30 25 20 15 10 5 0 Cutivo olivos Almazara Comercio de Producción Cosmética de Degustaciones Almacenista aceite Aceitunas olivo de aceite

Fuente: Elaboración propia a partir de Anexo 7.

La mayoría de las industrias del olivo se dedica a varias actividades combinadas con el fin de la producción y comercialización de aceite de oliva. Pero también se realizan otras

41

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina actividades como la producción de aceitunas o la cosmética natural. Cabe destacar la actividad “degustaciones de aceite” como innovación en el sector. La actividad específica en la que más industrias participan, es en la comercialización (28), el proceso realizado por la almazara (25) y en el cultivo de olivos (5).

42

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO V. SÍNTESIS SOBRE PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS DE LA TAULA DEL SÉNIA

La tabla nº 7 resume aquellos recursos y bienes relacionados directamente con alguno de los dos temas del itinerario propuesto: La Ruta de los Olivos-Via Augusta, es decir, los olivos y la cultura romana. Para ello se ha divido el siguiente cuadro en cinco secciones y a su vez nueve elementos; seis relacionados con el olivo, dos con la cultura romana y uno común a los dos temas, la guía gastronómica “VIA AUGVSTA”:

Tabla 7. Cuadro síntesis: Patrimonio y recursos relacionados con los olivos y la cultura romana. Patrimonio Cultural Patrimonio Guía Elementos y Festividades Industrias Valoración Municipio Natural Gastronó Rutas Total centros del Olivo -mica Olivo Romano Olivo Romano Olivo Romano Olivos OM Santa Bárbara • • • • • • • • 8

Galera, La • • • • •• 7

Godall • • • • • ••• • 9

Ulldecona •• • • • • ••• • • 10

Alcanar • • • • • • • 7

*Freginals • • •• • 5

*Sant Carles de • • • •• • • 7 Rápita *Mas de Barberans • • • • 4

*Senia, La • • • ••• • 7

Vinaroz/ Vinarós • • • • • 5

Sant Jordi/ San Jorge • • •• • • 6

Traiguera • • • • ••• • • 9

Jana, La • • • • • ••• • 9

Canet lo Roig • • • • • ••• • 9

Rossell • •• • • 5

Vallibona • • • 3

Morella • • • • 4

Herbeset 0

Herbés • • 2

*Benicarló • • • • 4

*Cálig • • •• • 5

*Castell de Cabres • 1

*Cervera del Maestre • • • • •• • 7

*Puebla de Benifassà, • 1 La *San Rafael del Río • • 2

Peñarroya de Tastavins/ Pena-roja • •• • 4

de Tastavins Beseit/ Beceite • • • 3

Valderrobres/ Vall de • • • • • 5 Roures Total localidades 10 5 13 15 4 1 26 21 20 13

Total en Via 7 5 8 13 4 1 17 13 12 10

Total en Municipios- 3 0 5 2 0 0 9 8 8 3 ampl Fuente: Elaboración propia en base a Anexos 1,2, 3 y 7. Leyenda 1: Anexo 8. 43

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

La gran mayoría de los municipios gozan de recursos pertenecientes a dos secciones, excepto dos municipios-ampliaciones que disponen solamente de uno: *Castell de Cabres y *La Puebla de Benifassa. Y la pedanía morellana de Herbeset, en la cual no se han hallado elementos temáticos relacionados con la Ruta de los Olivos- Via Augusta.

La temática con mayor variedad de bienes y recursos es la relacionada con los olivos y su presencia abarca todos los municipios de la zona analizada y por tanto también aquellos pertenecientes a la ruta propuesta; a excepción de la pedanía de Herbeset. La cultura romana convive con la mayoría de los municipios, exactamente con veinte. La gran mayoría, municipios del itinerario propuesto (16). Ambas temáticas se encuentran muy presentes a lo largo del itinerario propuesto. De hecho, sin tener en cuenta las industrias del olivo y los restaurantes de la guía gastronómica, en trece de los dieciocho municipios posibles pueden encontrarse elementos de ambos temas conviviendo juntos (a falta de 5 localidades castellonenses). Por lo que la ruta ya contiene de forma natural una fuerte base patrimonial basada en bienes originales del olivo y la cultura romana. Los olivos, las industrias del olivo y las rutas de ambas temáticas, son los recursos que más localidades abarcan: La sección más común es el patrimonio natural que se extiende a lo largo de 26 municipios. Cabe destacar que en veintiuno de ellos se ha hallado Olivos Milenarios, en quince de ellos sus olivares superan los treinta árboles y en seis, los cien. La segunda sección más común es la perteneciente a las rutas. Entre ambas temáticas aúnan veintiún municipios, quince las relacionadas con la cultura romana y trece con los olivos. Muy cerca de la sección anterior, se encuentran las industrias del olivo, que realizan su actividad en veinte municipios. Los recursos existentes, aunque menos frecuentes son las festividades tanto en una como otra temática. De este modo podemos encontrar distribuidas cinco festividades sobre los olivos en cuatro municipios y una sobre la cultura romana en un municipio distinto. A pesar de su escasez, es un recurso que permite la innovación y nueva creación, como se viene realizando desde hace unos años en el caso de los olivos. Otro componente de la tabla que destaca por su escasa pero enriquecedora presencia es la de los cinco elementos inmuebles romanos, situados todos ellos a lo largo de la ruta propuesta. Destacando la figura de un Bien de Interés Cultural entre ellos. Son más numerosos los centros museísticos y de interpretación (10) aunque en este caso, se encuentran repartidos dentro y fuera de la ruta propuesta (7 en ruta) y no se han hallado en ambas temáticas, sino sólo referentes a la cultura del olivar. La Guía Gastronómica, a pesar de su reciente creación es un recurso que abarca trece municipios, en su mayoría de la ruta propuesta (10 municipios) ya que además de actuar como oferta complementaria, en el caso de *La Puebla de Benifassa es el único recurso hallado, relacionado con la temática elegida.

44

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

Los municipios más completos y con la valoración más próxima al máximo (11 puntos) son Ulldecona (10 puntos), Godall, Canet lo Roig, Santa Bárbara, Traiguera, La Jana (9) y Santa Bárbara (8). Todos ellos componentes del itinerario La Ruta de los Olivos- Via Augusta. En cuanto a la siguiente tabla (nº 8) en ella se sintetiza aquellos aspectos asociados a la oferta general de la que dispone actualmente la zona. En este caso, la división se ha realizado en seis secciones y doce elementos: Tabla 8. Cuadro síntesis: Patrimonio, infraestructuras de alojamiento y restauración e industrias relacionadas. Patrimonio Patrimonio Festividades Alojamiento Industrias relacionadas Cultural Natural Restaura Valoración Municipio Estacio- -ción Asociaci Industrias Otros Total BIC ENP Plazas nalidad ones del olivo Recursos Santa Bárbara •• •• ••• • • • • ••• • • 16

Galera, La •• • • ••• • • • • • • • 14

Godall • • •• • • • • • 9

Ulldecona •• • •• ••• • • • • ••• • • 17

Alcanar ••• • ••• ••• • • •• ••• ••• • • 22

*Freginals • • • • • • • • 8

Sant Carles de Rápita •• • • ••• •• • •• ••• ••• • • 20

*Mas de Barberans • • ••• • • • • • • • 12

*Senia, La ••• • ••• ••• • • • • ••• • • 19

Vinaroz/ Vinarós ••• • •• ••• ••• • •• ••• ••• • • • 24 Sant Jordi/ San Jorge • • ••• • • ••• •• • • • • 16

Traiguera •• • ••• • • • • • • 12

Jana, La •• • • ••• • • • • • • • 14

Canet lo Roig •• • • ••• • • • • • • 13

Rossell •• • ••• •• • • • • • • 14

Vallibona •• • • ••• •• • • • • • 14

Morella •• ••• ••• •• • ••• •• ••• • • 21

Herbeset •• • • ••• • • • 10

Herbés •• • ••• •• • • • • 12

*Benicarló ••• • • ••• • • •• ••• ••• • • • 21 *Cálig •• • • ••• • • • • • • 13

*Castell de Cabres • • ••• •• • • • • • 12

*Cervera del Maestre •• • • • • • • • • • 11

*Puebla de Benifassà, •• • • ••• ••• • •• • •• • • 18 La *San Rafael del Río •• • ••• • • • • • • 12

Peñarroya de Tastavins/ Pena-roja •• • •• ••• •• • ••• • • • • 18

de Tastavins Beseit/ Beceite ••• • • ••• ••• • ••• • • • • 19

Valderrobres/ Vall de •• • • ••• ••• • •• • ••• • • • 20 Roures Total localidades con: 28 18 28 28 21 26 26 27 26 17 11 Total en Via 18 11 18 18 14 17 17 17 17 12 6 Total en municipios- 10 7 10 10 7 9 9 10 9 5 5 ampl

Fuente: Elaboración propia en base a Anexos 1,2, 3, 4, 5 y 7. Leyenda 2: Anexo 8. 45

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

La mayor parte de las localidades albergan bienes y recursos relacionados con las seis secciones analizadas. Es importante destacar que todos los municipios (excepción de Godall, *Freginals y la pedanía de Herbeset) cuentan con recursos culturales (materiales inmuebles e inmateriales), naturales e infraestructuras de apoyo turístico (establecimientos de alojamiento y restauración). Las excepciones son la pedanía morellana de Herbeset, la cual carece de servicios anuales de restauración, así como Godall y *Freginals, municipios en los que no se ha hallado oferta de hospedaje. Las figuras protegidas del patrimonio cultural (BIC) y del natural (ENP) se pueden encontrar en la mayoría de los municipios, lo cual significa un alto nivel de riqueza patrimonial cultural y natural así como interés en su protección. En el caso de las festividades, presentes en todas las localidades, es un dato interesante el hecho de que su celebración se distribuye casi de forma igualitaria entre alta y baja temporada en veinticinco de las veintiocho localidades. Por lo que este elemento patrimonial goza de una estacionalidad muy flexible. El intervalo entre los máximos y mínimos de la oferta de alojamiento y restauración según municipios es muy amplio. En el caso del alojamiento, la mayoría de las localidades disponen de menos de diez establecimientos y menos de 500 plazas por destino. En la oferta de restauración se observa que la mayoría de los municipios tienen menos de diez establecimientos, y refleja un gran salto entre aquellos de más de diez, cuya mayoría se sitúan incluso en más de veinte. Seguramente, esta diferencia se debe a que los municipios con mayor oferta gastronómica corresponden también con aquellos más poblados y desarrollados a nivel turístico “sol y playa” de *Sant Carles de la Rápita, Vinaroz y *Benicarló. Los municipios propuestos como ampliaciones a la ruta diseñada, suponen un amplio refuerzo debido a su aportación en todas las secciones y en magnitudes variadas. Por ejemplo los municipios de *Sant Carles de la Rápita y *Benicarló destacan por ser puntos máximos en valoración total, sobretodo destaca su oferta de hospedaje y restauración así como por su aporte en cuanto a figuras protegidas o industrias relacionadas. Los municipios mejor valorados según las variables tenidas en cuenta son Alcanar (22 puntos), Morella (21), *Benicarló (21), *Sant Carles de la Rápita (20) y Valderrobres (20).

46

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO VI. MEDICIÓN DE INDICADORES

La importancia de los indicadores reside en obtener resultados que junto al análisis de los capítulos previos comprueben si la zona analizada es viable como escenario estratégico para el desarrollo de la Ruta de los Olivos-Via Augusta. Así como crear una base sobre la que establecer una serie de principios sobre cómo ha de llevarse a cabo la planificación y desarrollo de la misma.

Es necesario destacar que no existe ningún tipo de planteamiento científico unánime aceptado respecto a qué es y cuáles deben ser los indicadores idóneos que ayuden a los gestores de los destinos turísticos en el logro de la sostenibilidad de los mismos. (OMT, 2004) Por lo que partiendo de los indicadores establecidos por la Unidad de Análisis de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (Secretaría de Estado de Cultura de España) se han adaptado y ampliado con el fin de evaluar la situación previa a la posible planificación de un itinerario. (Véase Anexo 9)

Cabe destacar la presencia de los indicadores relacionados con la población en su aspecto más social (asociacionismo, acceso a servicios públicos, capacitación), ya que aunque se carezca de la percepción de la población local, se considera muy importante el “ejercicio democrático de la planificación y no sólo determinar ciertos escenarios turísticos que permitan alcanzar la efectividad proyectada”, es decir, conocer la situación real de los actores que conviven con el turismo cultural y las posibles necesidades en su desarrollo. (Castillo Nechar y López Ojeda, 2012)

Es importante resaltar el objetivo de desarrollo que persigue esta iniciativa, aunque dicho desarrollo no se limita a su concepto clásico del crecimiento económico. Va más allá, incluyendo, además del aspecto social anteriormente citado, sino además otros como la implicación de los agentes involucrados, las iniciativas y programas de protección de patrimonio y la identidad de los recursos en cuanto a la zona origen. (World Bank- Unesco, 1994:4)

La demanda es un elemento fundamental en la viabilidad de un proyecto turístico, ya que como usuario de la oferta cultural-turística es el mismo viajero el que decide en qué invertir su tiempo pudiendo o no coincidir con “nuestra propuesta”. Por ello, con el fin de conocer la idoneidad del itinerario propuesto se hace referencia la demanda analizando el perfil motivacional del turista rural, tipología real y potencial asociada a los Itinerarios Culturales Europeos:

Según el Plan de Turismo Rural elaborado por Turespaña (2014), el turista rural internacional elige su destino de viaje en función del cumplimiento de distintos elementos ligados a la oferta del destino tales como el alojamiento, patrimonio cultural, entorno, naturaleza, seguridad, clima y tranquilidad entre otros.

Por otro lado, el Observatorio de Turismo Rural (Escapada Rural) ha publicado en los años 2014 y 2015 que el turista en este caso nacional se decanta de forma prioritaria 47

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina por el contacto con la naturaleza, la experiencia gastronómica, la posibilidad de practicar deportes y la oferta cultural, en especial las fiestas y tradiciones.

Los indicadores empleados han sido clasificados según su aspecto económico, social, medioambiental, patrimonial y específico del itinerario:

1. Indicadores Sociales  Vitalidad del asociacionismo y uniones culturales El ejemplo más claro de asociacionismo es la propia figura de la Mancomunidad Taula del Sénia, como su nombre indica, es la unión de los veintisiete municipios analizados en el presente estudio además de distintas empresas del sector privado, con las que se realizan iniciativas conjuntas; incluyendo colaboraciones con varios ministerios españoles e instituciones europeas. Además la figura de la asociación cultural está presente en toda la zona, a excepción del municipio Freginals y la pedanía morellana de Herbeset.

Otro tipo de asociacionismo presente en el área de la Mancomunidad es la cooperativa, unión llevada a cabo sobre todo por entidades agrarias. Un ejemplo de ello son aquellas que han surgido en torno al mundo de los olivos y su aceite, en el que viveros, almazaras, envasadoras colaboran en distintos procesos con el fin de dar salida al mercado de un producto común, el aceite de oliva.

 Densidad de población La población total en la Mancomunidad de la Taula en el año 2014 era de 113.420 habitantes, cuyo 54% reside en la ruta propuesta. La densidad de población media en la zona es de 55 hab/km2, y algo menos elevada en la ruta (36 hab/km2). La mayoría de los municipios se sitúan en valores muy dispares a las medias, sobre todo por debajo de ellas. La concentración de habitantes por kilómetro cuadrado más alta se encuentra en los municipios costeros de *Benicarló con (554 hab/km2), *Sant Carles de la Rápita (282hab/km2) y Vinaroz (297 hab/km2), coincidiendo con las poblaciones más numerosas. Sin embargo, las localidades con menor densidad no siguen otro patrón que el de a mayor superficie y menor proporción de habitantes por kilómetro cuadrado, el resultado será una baja densidad. Los ejemplos más claros son la pedanía de Herbeset (1 hab/km2), y los municipios de Herbés (2 hab/km2), *La Pobla de Benifassa(2 hab/km2) y Vallibona (1 hab/km2). Los municipios más poblados con diferencia, son los costeros Vinaroz, *Benicarló, *Sant Carles de la Rápita.

 Variación interanual de la tasa de crecimiento La tasa de crecimiento entre el año 2013 y 2014 se ve influenciada por los 22 municipios que han reducido entre un 1% y 14% su población. Cuatro localidades la han aumentado, destacando la pedanía morellana de Herbeset con un 33%, elevando su población residente de seis a ocho habitantes en un año.

48

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

 Acceso de la población a los servicios públicos Los veintisiete municipios que conforman la Mancomunidad disponen de ayuntamientos cuyos servicios están disponibles para todos sus habitantes y visitantes. Mediante sus páginas web oficiales también se ofrece a los ciudadanos acceso a los servicios públicos de orientación y facilidades en aspectos administrativos y jurídicos entre otros. La pedanía morellana de Herbeset, tendrá acceso a dichos servicios a través del ayuntamiento de Morella. En la zona se dispone de servicios sanitarios así como aquellas infraestructuras relacionadas con la educación, transporte, recursos energéticos y el acceso a agua potable.

 Porcentaje de población joven Tomando como referencia a la población joven menor de 14 años en el año 2014, refleja que la media de este segmento es del 16% de la población total, y un 18% de la ruta. La mayoría de los municipios (excepto Herbeset, sin referencias de edad) se sitúan en valores muy similares.

 Programas de capacitación social Excepto en el municipio de San Jordi, en el resto de las localidades se ha constatado una variada programación de actividades, en su mayoría gratuitas, ofertadas por los ayuntamientos y disponibles para la población. Los mismos están enfocados a la capacitación social mediante la impartición de talleres, cursos, concursos, jornadas sobre emprendimiento, dinamización económica, el ámbito laboral, la comunicación e idiomas. A nivel de la Mancomunidad, destacan las dos iniciativas promulgadas “Talleres Empleo Tierra de Encuentros I, II y III” sobre servicios de información y ayuda a domicilio, así como la publicada para abril 2015, “Curso gratuito de poda de olivos”, que hace referencia directa a la temática del itinerario propuesto por este estudio.

 Comunicación física de la población local Todos los municipios y pedanía están conectados los unos con los otros mediante carreteras nacionales y locales. Aquellos municipios de mayor extensión disponen de servicios de transporte público, servicio de autobús, interurbanos.

 Oferta de restauración y la población La relación entre la población y el sector de la restauración, refleja una media de 216 hab./establecimiento; así como una media de 187 hab./ establecimiento en la ruta. La mayoría de los municipios se sitúan en valores entorno a las medias, exceptuando a siete de ellos que descienden a medias de dos cifras, ya que sus poblaciones no son tan elevadas. Se observa la tendencia donde a mayor número de habitantes, más establecimientos existen.

 Oferta de alojamiento y la población El análisis de ambas variables conjuntas establece una media en la Mancomunidad de 407 hab/ establecimiento; así como 243 hab./ establecimiento a lo largo de la ruta. 49

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

La mayoría de los municipios sitúan sus medias mucho más altas o mucho más bajas que las medias anteriormente comentadas. Los municipios con mayor número de habitantes, coinciden con aquellos que más establecimientos disponen. A excepción de los municipios de Peñarroya de Tastavins y Beceite, cuyas poblaciones rondan los 500 habitantes, es decir, una población media-baja en comparación, y sin embargo se sitúan en los máximos en cuanto a volumen de alojamientos, en torno a los 26 hab./establecimiento.

2. Indicadores Económicos

 Nº de empresas de restauración según km2 Con un total de 524 establecimientos, la media resultante es de 1establecimiento/10km2; dentro de la ruta, la distribución de 278 establecimientos refleja una media de 1 establecimiento/5 km2. La mayoría de los municipios se sitúan en valores por encima o menos elevados a la media, situándose un tercio de ellos, entre ambas. Sin suponer una mayoría completa, se observa la tendencia de a mayor superficie, más cantidad de establecimientos.

 Nº de empresas de alojamiento según km2 La oferta total en el sector alojamiento de la Taula es de 279 establecimientos y una acusada mayoría pertenece al itinerario propuesto (215). En ambas delimitaciones geográficas, Mancomunidad y ruta propuesta, la media es de 1 establecimiento/ 7km2 aproximadamente. La mayoría de municipios se sitúan en valores cercanos a esta media, excepto ocho de ellos que distribuyen un establecimiento cada más de veinte kilómetros cuadrados. Excepto en el municipio de Morella, con la mayor superficie y número de establecimientos, no hay una clara tendencia en cuanto a la proliferación de espacios relacionados entre la superficie abarcada por los municipios y el número de establecimientos.

 Oferta de plazas de alojamiento según km2 En la Mancomunidad Taula del Sénia se ha encontrado una oferta alojativa total de 9.221 plazas, correspondiendo 6.101 de ellas a la ruta propuesta. Al realizar ambas ponderaciones se observa que coinciden en valores similares, 4 plazas/km2. Posiblemente guarde relación con el hecho de que las casas rurales son el alojamiento más prolífico (122 establecimientos). Y estas se caracterizan normalmente por ser una alternativa a la masificación y en consecuencia, a su holgada distribución en el territorio de destino. La amplia mayoría de las localidades sitúan sus valores cercanos a la media y aquellos con una superficie en torno a 100 km2 superan las 90 plazas.

50

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

 Acceso a información turística Todas las localidades disponen de información turística sobre ellas en las páginas web de los ayuntamientos, la cual sugiere dónde alojarse y comer, qué visitar, festividades y rutas a realizar en caso de existir. Suponen la mayoría aquellas localidades que no disponen de una oficina de turismo física, pero en cambio todos contemplan servicios en sus ayuntamientos para el viajero, ya sean excursionistas o turistas.

 Tasa de desempleo La tasa total del año 2014 refleja que 10.543 habitantes de la Taula se encontraban en situación de desempleo. Correspondiendo un 53% del desempleo al itinerario propuesto.

 Conectividad de transportes En el territorio de la Taula predomina ampliamente el transporte terrestre principalmente por carretera. Las estaciones de ferrocarril o aeropuertos funcionan como medio de conexión alternativo sobre todo con los extremos del itinerario (Santa Bárbara y Valderrobres) en cuyo caso el transporte más cercano es la estación de tren a dieciséis kilómetros en el caso de Santa Bárbara y la estación de tren de Tortosa a 32km de Valderrobres.

3. Indicadores Ambientales

 Áreas Naturales Protegidas Los Espacios Naturales Protegidos, figura jurídica de ámbito nacional, suman un total de nueve sobre la zona, abarcan diecinueve municipios y doce de ellos pertenecen a la ruta. Su presencia en la zona se divide entre Parques Nacionales o Naturales, Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección para las Aves. Cabe destacar que los Olivos Milenarios se encuentran en espacios de la Red Natura.

 Iniciativas de protección de Medio Ambiente La Mancomunidad en asociación con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, proponen actuaciones relativas al Medio Ambiente en el Convenio de Desarrollo Rural Sostenible 2011-2015. La mayoría de los municipios de la Taula ofrecen a los ciudadanos las facilidades pertinentes para el reciclaje y recogida de muebles o electrodomésticos. Además las localidades costeras poseen certificados de gestión medioambiental de sus playas. Y algunos poseen Memorias de Sostenibilidad Ambiental y estudios de integración paisajística. No se tiene constancia en el presente estudio de iniciativas más específicas con el fin de la protección del Medio Ambiente a nivel municipal. A excepción del reparto de bolsas de basura tri-compartimentadas por parte del ayuntamiento de *Benicarló; o actividades de difusión y concienciación del cuidado hacia el Medio Ambiente de La Sénia “Descubre los Ecosistemas Fluviales con el proyecto Ríos”.

51

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

A nivel provincial y nacional pueden encontrarse las figuras nombradas como Espacios Naturales Protegidos que implican una normativa y compromiso de protección local sobre dichos bienes.

4. Indicadores Patrimoniales

 Existencia de inventario de patrimonio y porcentaje del mismo sometido a control bajo figura de protección. No se ha encontrado un inventario público, común y completo que ponga de manifiesto el patrimonio cultural total de los municipios integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia, aunque sí específico de algunos municipios ya sea gracias a los ayuntamientos o asociaciones de patrimonio. En cambio sí se realizó en el año 2011 por el biólogo Romà Senar un inventario de Olivos Milenarios de la Mancomunidad Taula del Sénia donde aparecen catalogados cada uno de ellos según sus características y los municipios donde se ubican. Por otro lado, los Bienes de Interés Cultural (BIC) y los Espacios Naturales Protegidos (ENP) a nivel nacional, si se encuentran inventariados a nivel formal. Los BIC suponen un 17% del total de elementos inmuebles. Y están presentes en dieciocho localidades, de las cuales doce pertenecen a la ruta (42 BIC). Los Espacios Naturales Protegidos, también figura jurídica de ámbito nacional, suman un total de nueve sobre la zona, abarcan diecinueve municipios y doce de ellos a la ruta. Se dividen en Parques Nacionales o Naturales, Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección para las Aves.

 Nº de elementos patrimoniales culturales La recopilación realizada sobre los recursos culturales de la zona, dio como resultado la cantidad de cuatrocientos treinta y nueve recursos patrimoniales culturales inmuebles. De los cuales un 67% corresponde al patrimonio de la ruta. Su presencia es real en cada localidad del territorio analizado, con gran variedad en cuanto a su categorización.

 Elementos originales del itinerario El patrimonio cultural y natural del itinerario propuesto se divide en cuatro categorías. Dentro del patrimonio cultural inmaterial, las festividades relacionadas con el olivo (5) y la civilización romana (1). El patrimonio cultural material se divide a su vez entre: Museos privados y centros de interpretación del olivo (10), elementos culturales inmuebles romanos (5), rutas del olivo (4) y rutas “romanas” (2). En cuanto al patrimonio natural la presencia de olivos jóvenes o milenarios está inventariada en veintiseis de los veintiocho municipios. La concentración del patrimonio relacionado con el itinerario propuesto, dentro del mismo es prácticamente del 100% de las localidades de la ruta propuesta, es decir, a excepción de Herbeset, todo los municipios gozan de al menos un elemento que guarda relación con la bi-temática propuesta.

52

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

 Uso actual del patrimonio de la ruta En cuanto al patrimonio relacionado con la ruta, se han llevado a cabo varias iniciativas de carácter turístico cultural por parte de la Mancomunidad cuyo fin es la revalorización de los Olivos Milenarios de la zona y el desarrollo local: Museos privados y áreas de los Olivos Milenarios, caminos de los Olivos Milenarios, exposiciones itinerantes, publicación de libros, incluso la presentación como paisaje a distintos galardones europeos. Siendo ganador del premio Europa Nostra 2014.

También existen iniciativas individuales privadas deportivas principalmente sobre la Vía Augusta y sus variantes, en las que una o varias personas proponen mediante sus blogs u otros medios realizar los trayectos a pie o en bici, atravesando y combinando caminos en los que se encontraría las antiguas calzadas romanas.

5. Indicadores en relación al Itinerario

 Existencia de manifestaciones culturales de origen compartido a lo largo de la propuesta de Ruta de los Olivos- Vía Augusta Con el fin de la puesta en valor de todo el patrimonio y cultura alrededor de la ruta, a las ya nombradas manifestaciones del patrimonio cultural y natural se adhieren dos categorías de ámbito económico: las industrias del olivo (32) y la Guía Gastronómica – Aceite de los Olivos Milenarios Mancomunidad Taula del Sénia, donde realza la gastronomía realizada por 37 restaurantes y ocho variedades de aceites con los que se elaboran sus recetas propuestas.

 Empresas y asociaciones relacionadas con el itinerario En un itinerario cultural-turístico se ven implicados en su práctica distintos agentes económicos según sean sus funciones. Aquellos que mantienen una relación más directa con la ruta son en el sector servicios, aquellas empresas dedicadas al sector de la hostelería, los transportes, servicios de información turística. Y en los sectores primario y secundario, aquellas empresas vinculadas al olivo y la elaboración de productos basados en él. El trabajo sobre la ruta realizado por las administraciones públicas resulta vital para el impulso y progreso del itinerario, por sus labores de mediación, gestión y difusión entre otras. La esencia cultural y natural de la ruta, hace que sea muy importante tener en cuenta otro tipo de comunidades como son las asociaciones de distinto índole, ya que aquellas con un fin social o cultural, podrían verse implicadas e identificadas con la iniciativa.

 Conectividad entre los distintos puntos de la ruta El medio que conecta los 226 km. de los que se compone el itinerario; sin contar el recorrido variable al utilizar ampliaciones; es el terrestre, específicamente las carreteras. Según el orden de la ruta, los municipios más alejados estarían a 36 km. aproximadamente entre Vallibona y Morella. Y los más cercanos a 5 km., entre San Jorge y Traiguera. La media es de 13 km. de distancia en carretera entre cada municipio. Por otro lado, existe una

53

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina posible conexión entre las rutas culturales del olivo, calzadas romanas y sus variantes, cuya comprobación implica un trabajo de campo.

 Participación nacional e internacional en programas asociados a la temática de la vía La Mancomunidad Taula del Sénia ha llevado a cabo varias iniciativas con otros sectores de la zona, como la creación museos y áreas de Olivos Milenarios, exposiciones itinerantes, rutas de olivos, encuentros, foros y cursos. Cabe destacar su colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha creado la Guía Gastronómica – Aceites de Olivos Milenarios de la Mancomunidad Taula del Sénia. O la estrategia de contar con personajes famosos como embajadores del paisaje. A nivel internacional ha recibido el Premio Europa Nostra en 2014 y ha sido seleccionado por un tribunal para representar a España en el Premio al Paisaje del Consejo de Europa en 2015.

54

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DAFO Y CONCLUSIONES ESTRATÉGICAS

El objetivo del siguiente capítulo es evaluar las debilidades y fortalezas del territorio donde se ha trazado La Ruta de los Olivos- Via Augusta, es decir, los municipios que conforman la Taula del Sénia así como las posibles amenazas y oportunidades que pueda conllevar su entorno externo. La matriz DAFO es una herramienta que ayuda a establecer unas líneas estratégicas base con el fin de ayudar en la planificación y toma de decisiones. A continuación se desarrollan aquellas observaciones recogidas en cada uno de los apartados que componen la matriz de los municipios que componen la Taula del Sénia. Especificando cuando sea necesario aquellos aspectos sobre el itinerario propuesto.

A. Análisis DAFO  Debilidades:

1. Búsqueda sin resultados de un catálogo común y exhaustivo del patrimonio cultural y natural englobado en la Mancomunidad Taula del Sénia. 2. En el caso de trece localidades (5 pertenecientes a la ruta y 8 a los municipios- ampliaciones) no se poseen recursos de ambas temáticas al mismo tiempo, sino que sólo referentes a los olivos o a la cultura romana. 3. Ausencia de museos o centros de interpretación relacionados con la cultura romana y también escasos los elementos inmuebles (cinco) relacionados con la misma temática. Así como en relación a las festividades con cualquiera de ambas temáticas; solo se han encontrado 4 sobre olivos y 1 de cultura romana. 4. Se desconoce la posible interconectividad terrestre entre los caminos existentes relacionados con la época romana y los olivos. Con el fin de realizar un único sendero y/o variantes. 5. Se observa la falta de alojamiento en dos municipios: *Freginals y Godall, siendo este último destino en la ruta propuesta. Así como la falta de oferta de restauración en la pedanía de Herbeset. 6. Es importante tener en cuenta a la hora de la planificación, que la mayoría de las localidades de la Mancomunidad, no superan las veinte plazas de alojamiento ni los veinte establecimientos de restauración por destino. 7. Accesibilidad limitada por distancia a estaciones de tren y aeropuertos desde y hacia los principales centros de población. 8. En la mayoría de los portales on-line de los ayuntamientos se observa un escaso contenido web claro y accesible a distintos públicos y en varios idiomas en cuanto a la oferta patrimonial y comercial turística. 9. Limitado desarrollo económico del medio ambiente rural, lo que está propiciando el abandono de las zonas rurales y de la actividad agrícola. Posible prueba de ello sea el descenso poblacional en 22 municipios entre los años 2013- 2014. 10. Envejecimiento de la población, prácticamente en todos los municipios, la cantidad de población mayor de 65 años supera a la menor de 16 años.

55

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

 Amenazas

1. Insuficiencia de mecanismos control que midan la actividad turística actual teniendo en cuenta según cada destino, la cantidad y frecuencia de turistas o visitas recibidas anualmente, así como su nivel de satisfacción sobre el estado de mantenimiento, innovación e interacción con el patrimonio, infraestructuras y servicios ofertados. 2. Incremento de la competencia en el sector turístico cultural y gastronómico, que amplía su oferta a segmentos con perfil similar al oleoturismo, como ocurre en el caso del enoturismo. Cabe destacar que su desarrollo de carácter, también local, a lo largo de los últimos años ha conseguido aumentar anualmente su cuota de mercado de manera exponencial. 3. En caso del fuerte aumento de la demanda del sector turístico en la zona, supondría un peligro potencial la superación de capacidad de carga y la degradación del medio ambiente. 4. Se desconoce la situación actual en cuanto al estado y mantenimiento de los elementos patrimoniales. Otro factor importante es su señalización, que debería caracterizarse por ser clara, interactiva y accesible a distintos públicos.

 Fortalezas

1. Todas las localidades tenidas en cuenta en el estudio poseen riqueza, diversidad y complementariedad en cuanto a patrimonio cultural y natural. 2. Presencia de cincuenta y siete Bienes de Interés Cultural distribuidos a los largo de 18 municipios, catorce de los cuales pertenecen a la ruta propuesta. 3. Existe una distribución casi equivalente entre las festividades en alta y baja temporada. 4. Un elevado porcentaje del territorio municipal de la ruta propuesta (66%) está catalogado como Espacio Natural Protegido, lo que indica un alto grado de riqueza natural. 5. Presencia de recursos patrimoniales temáticos (olivar y cultura romana) a lo largo de toda la ruta propuesta, a excepción de la pedanía de Herbeset. La mayoría de las localidades de la ruta (13) poseen recursos patrimoniales con ambas temáticas de forma conjunta. 6. La ruta propuesta se desarrolla en el área con mayor concentración de Olivos Milenarios de Europa, recibiendo por ello y por el trabajo de conservación llevado a cabo, el Premio Europa Nostra 2014 Además de coincidir con la presencia de la antigua Via Augusta romana en su territorio. 7. Compromiso claro y patente de la Mancomunidad Taula del Sénia con el desarrollo de la zona, cuya herramienta está siendo la revalorización de los Olivos Milenarios y la colaboración intersectorial. Imagen muy positiva. 8. Se observa cierto desarrollo de un turismo de calidad y respetuoso con el medio ambiente, ya que las iniciativas existentes basan algunos de sus objetivos en el

56

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

desarrollo de las localidades mediante la protección del patrimonio e iniciativas sociales. 9. Excepto tres municipios, la totalidad de localidades pertenecientes a la Taula del Sénia disponen de un mínimo de establecimientos de alojamiento y restauración. Así como servicios básicos de información al visitante. 10. Todas las localidades se encuentran conectadas mediante carreteras y no distan más de 36km entre ellas, propiciando así la flexibilidad y libertad para ampliar o modificar la ruta original por parte del usuario. 11. Existencia y fomento de un tejido asociativo importante entre el sector público- privado así como entre el económico sociocultural. 12. Baja densidad de población existente en la mayor parte del territorio, lo cual disminuye de forma significativa la presión humana sobre el medio. A excepción de las localidades costeras, donde pueden encontrarse las densidades más pronunciadas. 13. Estandartes socioeconómicos acordes con Europa, lo que significa comunicaciones, infraestructuras turísticas y no turísticas (proteccionismo patrimonial, asistencia sanitaria, bancos) comunes a otros países; y por tanto una facilidad a la hora de crear canales de colaboración y comodidades para los usuarios extranjeros que visiten la ruta.

 Oportunidades 1. La idea contemporánea del patrimonio como recurso y atractivo da la oportunidad de transformar su explotación en un medio para identificar aquel que aún se encuentra oculto, revalorizarlo y contribuir a su propia protección. 2. Limitada oferta en cuanto a festividades tematizadas sobre los olivos o la cultura romana (total de 5), lo que propicia un escenario abierto a la innovación y creación de nuevos festejos relacionados sin el temor a la sobrecarga de momento. 3. Una ruta sobre el olivo y la cultura romana aunados sería único en el sector, actuando como un factor diferenciador y con gran capacidad de explotación por la actividad turística y socio-cultural. 4. Empresas de receptivo con ofertas turísticas sostenibles poco desarrolladas, en relación al patrimonio temático de la ruta se ofrecen sobretodo actividades referentes al olivar: escapadas rurales, degustaciones y visitas a los museos temáticos. Pero no sobre los vestigios de la época romana. 5. Escaso desarrollo turístico de rutas culturales que conecten varios municipios de distintas Comunidades Autónomas. 6. Fomento de relaciones intersectoriales que potencien y desarrollen mecanismos de intervención sobre el territorio mediante la involucración de la población local ya sean de interlocución, formación, planificación y gestión, tanto a nivel de protección del patrimonio como turístico.

57

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

7. Como Ruta Cultural Europea, se mantiene una puerta siempre abierta a la colaboración con otras iniciativas relacionadas en otros países como por ejemplo la fundación griega Cultural Foundation“ Routes of the Olive Tree”. 8. Las previsiones de crecimiento en el sector turístico en los próximos años puede servir para dar un fuerte impulso a la economía municipal, fomentando un aumento de las oportunidades laborales y aumento de la renta. Propiciando la natalidad y la atracción del retorno de población adulta. 9. El mercado cultural y gastronómico es un mercado de apertura y expansión. Además, las nuevas tendencias en la demanda de los turistas abren nuevos mercados turísticos como el oleístico. 10. En línea con las pautas de desarrollo sostenible, existe la posibilidad de una diferenciación del turismo de masas. Y por tanto, de acceso a mercados de mayor poder adquisitivo. 11. La ruta propuesta abarca localidades de tres Comunidades Autónomas distintas, un factor provechoso para estimular el consumo turístico interno.

B. Conclusiones estratégicas

Después de lograr nuestro objetivo de investigar y analizar todos cada uno de los elementos considerados para evaluar la viabilidad del territorio la Taula del Sénia como escenario para la Ruta de los Olivos en España-Via Augusta nos lleva a darnos cuenta de la posibilidad de su planificación gracias a las siguientes conclusiones que se amplían con ciertas observaciones y estrategias a tener en cuenta:

. El aumento de sensibilidad por un desarrollo sostenible en las administraciones públicas se ha traducido en un mayor apoyo entre ellas, reflejándose en la creación de la Mancomunidad Taula del Sénia. Desde ella se fomenta la protección del patrimonio y multitud de acciones dirigidas a conectar distintos sectores de la zona con el fin de conseguir un crecimiento local claro. . El territorio delimitado por la Mancomunidad Taula del Sénia, y por tanto espacio de la ruta propuesta posee un importante y valioso patrimonio cultural y natural que no siempre se encuentra inventariado y catalogado. Todas las localidades disponen de patrimonio cultural y natural de algún tipo y a excepción de la pedanía morellana de Herbeset, todas disponen de patrimonio relacionado con los olivos o la cultura romana. . El 75% de las rutas temáticas se distribuyen a lo largo del territorio del itinerario propuesto. Con este dato como punto de partida, sería interesante el estudiar la posibilidad de conexión entre ellas mismas a lo largo del territorio de la Taula del Sénia. Con el fin de unificar la Ruta de los Olivos en España-Via Augusta, no sólo por carretera sino como sendero realizable a pie, caballo, bicicleta o incluso adecuar trayectos para personas con movilidad reducida.

58

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

. Las festividades gozan de celebrarse en todas las localidades y durante todo el año distribuyéndose de forma equilibrada entre la temporada alta y baja. La mayoría de ellas acontecen en verano e invierno disminuyendo considerablemente en los meses de otoño (octubre y noviembre). . Las fiestas son un atractivo actual y un medio de preservación activo, por lo que sería interesante el incentivar la creación de otras manifestaciones similares y tematizadas a lo largo del año como festivales culturales o gastronómicos. De esta manera se ampliaría la escasa oferta temática existente revalorizando el patrimonio original de la ruta y sus destinos. . Se observa la concentración de instalaciones e iniciativas relacionadas con los olivos en la zona Este de la Taula del Sénia, pero su escasez en el resto del territorio. Así como su carencia en relación a la cultura romana. Por lo que la implantación de la ruta propuesta podría actuar como pretexto para ampliar dichas acciones a todas las localidades participantes y fomentar así el interés por la interacción entre viajeros, población local y el patrimonio correspondiente. . El territorio de la Taula del Sénia goza de oferta de restauración y hospedaje casi en su totalidad de localidades, excepto de alojamiento en *Freginals y Godall, y de restauración en Herbeset. Por lo que ya existe a lo largo del recorrido, una red de acogida y recepción al viajero patente y en funcionamiento. . Durante el estudio destaca la presencia de las asociaciones culturales prácticamente en todas las localidades (excepción de *Freginals y Herbeset). La población local es un elemento imprescindible para la vida de un itinerario cultural y turístico, por lo que el estudio considera importante el crecer en el aspecto comunicativo con dicho segmento para conocer sus percepciones y propuestas propias como agentes implicados en el desarrollo de la propuesta. . La pedanía morellana de Herbeset destaca, porque pese a su carencia de elementos relacionados directamente con los olivos o la cultura romana, dispone de página web propia completa y actualizada, donde puede visualizarse la oferta de alojamiento, aunque también su carencia de restauración. Su población ha sido una de las cuatro localidades en aumentar el número de sus habitantes de seis a ocho personas en el año 2014. Y durante sus festividades, el ayuntamiento de Morella contabiliza por más de cien las personas que acuden a su pedanía. . Al tener en cuenta los municipios-ampliaciones, se observa cómo todas las secciones estudiadas aumentan en número y variedad, a excepción de festividades temáticas. Por lo que se hace patente la importancia de su aportación en patrimonio temático o peculiar, en infraestructuras de apoyo turístico y en las industrias relacionadas. . A lo largo del estudio se hace hincapié en la importancia de no visualizar la ruta sólo desde la perspectiva de la oferta, sino también de la demanda, por lo que nos parece importante el implantar herramientas de control e investigación que midan 59

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

la actividad turística actual teniendo en cuenta según cada destino, la cantidad y frecuencia de turistas o visitas recibidas anualmente, así como su nivel de satisfacción sobre el estado de mantenimiento, innovación e interacción con el patrimonio, infraestructuras y servicios ofertados . En línea con los valores de cooperación y desarrollo sostenible que pretende inspirar la Ruta de los Olivos- Via Augusta como destino, el itinerario ha de tener una imagen propia que evite perderse en la extensa oferta turístico-cultural actual, pero no debe olvidar su origen gracias a los Itinerarios Culturales Europeos. Esto significa el crear puentes con aquellos destinos que posean una temática común en referencia a los olivos o la época romana en el sur y centro de España, y en especial, con otros países que comparten los valores europeos y la cultura del olivar, como es el caso de la fundación griega Cultural Foundation “Routes of the Olive Tree”. . Nuestra investigación constituye un intento por investigar el territorio del Sénia como posible escenario estratégico para un Itinerario Cultural Europeo, en concreto la Ruta de los Olivos en España-Via Augusta. Será necesario continuar con este análisis mediante un trabajo de campo que permita conocer y comprobar ciertos aspectos del territorio, la población y su patrimonio in situ, aspecto que excede el alcance de este trabajo.

Si está interesado y desea más información puede dirigir sus preguntas y/o sugerencias al siguiente contacto: [email protected]

60

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

BIBLIOGRAFÍA

. Adell Pons, MºT. (Gerente Mancomunidad Taula del Sénia) (2014) XXXXIII Reunión de Asociaciones y Entidades para la defensa del Patrimonio Cultural y su entorno. Patrimonio cultural y paisaje. 13, 14 y 15 de junio Granada. “Proyecto Integral de Conservación y Puesta en valor de Los Olivos Milenarios del Territorio Sénia”. Recuperado el 05 de enero de 2015 en la web de la Mancomunidad Taula del Sénia.

. Aybar León, R. 2005. Foro de la Cultura del Aceite de Oliva: Proyecto Oleoturismo. Una Red Europea para la promoción de la cultura del Olivo. Diputación Provincial de Jaén. Turismo y Desarrollo Local sostenible. España. Recuperado el 25 de enero de 2015 en la web: http://www.expoliva.com/expoliva2005/simposium/comunicaciones/CULT-04.pdf

. Bonazzi M., Zurita R. 2000, “Oleo-Life: Un proyecto para el desarrollo sostenible del sector oleícola español”. Publicación on-line de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Recuperado el 27 de enero de 2015 en la web:http://www.agroecologia.net/recursos/publicaciones/publicaciones- online/2000/IV%20congreso%20cordoba/socioeconomia/oleo.html

. Cánoves Valiente G. y José Mº Prat F. 2012, “Las asociaciones como eje vertebrador del desarrollo del turismo industrias: la red XATIC y el turismo industrial en Cataluña”, Revista de análisis turístico. Nº 13, pp. 49-56

. Castillo Nechar, M. y López Ojeda, A. 2012, “Importancia del diseño de indicadores para la política cultural”. Culinaria. Revista Especializada en Gastronomía Nº 1, pp. 3-25. Universidad Autónoma del Estado de México.

. CONSEJO DE EUROPA/ COMITÉ DE MINISTROS: o Acuerdo Parcial Ampliado Resolución CM/ Res (2010) 52. o Acuerdo Parcial Ampliado Resolución CM Res (2010) 53. o Acuerdo Parcial Ampliado Resolución CM/ Res (2013) 66. o Acuerdo Parcial Ampliado Resolución CM/ Res (2013) 67. . COUNCIL OF EUROPE. European Spatial Planning and Landscape, No 87. Andorra 27-28 Agosto de 2007. The accessibility and attractiveness of rural and landlocked areas: Sustainable transport and services of general interest.

. COUNCIL OF THE EUROPEB UNION 2014, El Plan de Trabajo de Cultura de la Unión Europea 20015-2018. España, Ministerio de Industria, Turismo, Comercio, 2008. Plan Operativo del Turismo 2020. Turespaña.

. Hall, C.M. 2005, Tourism: Rethinking the Social Science of Mobility. Pearson Education.

. Hernández Ramirez, J. 2011, Los caminos del Patrimonio: Rutas turísticas e itinerarios culturales. Pasos.

. ICOMOS. 1999, Carta internacional sobre Turismo Cultural. La gestión del Turismo en los sitios con Patrimonio Significativo. México: Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC) del ICOMOS.

61

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

. Institut Européen des Itinéraires Culturels. 2002, “Programa de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa” Recuperado el 18 de diciembre 2014. En la web de los Itinerarios Culturales Europeos: http://www.culture-routes.lu/php/fo_index.php

. Instituto de Turismo de España. Turespaña. 2014, Plan Integral de Turismo Rural. Recuperado el 15 de enero de 2015 en la web oficial de Turespaña: http://www.tourspain.es/es- es/VDE/Documentos%20Turismo%20Rural%202014/Plan%20Integral%20de%20Turismo%20Rura l%202014.pdf

. Khovanova-Rubicondo. Council of Europe. 2010, Impact of European Cultural Routes on SMEs’ innovation and competitiveness. Provisional Edition. Consejo de Europa y Comisión Europea . Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.

. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

. Mancomunitat de la Taula del Sénia. 2014, Aceite Via Augusta, esencia del Territorio del Sénia. Ed. Onada Edicions. Colección Biblioteca Taula del Sénia.

. Millan Vázquez de la Torre MºG.; MoralesFernandez EJ. et Agudo Gutierrez E. 2010, “El oleoturismo como motor de desarrollo rural: La denominación de origen de Montoro-Adamuz”. Revista electrónica Mundo Agrícola. Nº 21 Vol.11 Recuperado en 22 de enero de 2015 en la web: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000200014

. Morère Molinero, N. 2012, “Sobre los itinerarios del Icomos y las rutas temáticas turístico- culturales. Una reflexión sobre su integración en el Turismo”, Revista de análisis turístico. Nº 13, pp. 57-68. Recuperado el 23 de enero de 2015 en la web: http://www.aecit.org/

. Morère Molinero, N., Salavador Perelló O. 2013, “Turismo Cultural: patrimonio, museos y empleabilidad”. Escuela de Organización Industrial. Fundación EOI

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2015 “Infografía del Turista Sénior”. Recuperado el 23 de marzo de 2015 en la web de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/observatorio/turista-senior/

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2014 “Nichos de mercado en el turista rural” Observatorio de Turismo Rural. Recuperado el 25 de marzo de 2015 en la web de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/observatorio/nichos-mercado/

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2015, “Comportamiento del turista rural”. Recuperado el 7 de mayo de 2015 en la web de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/observatorio/comportamient-turista-rural/

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2014, “¿Cómo organiza su viaje el turista rural”. Recuperado el 20 de febrero de 2015 en la web de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/observatorio/organizar-escapada-rural/

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2014, “¿Turista experiencial y turista social, los dos perfiles del viajero rural”. Recuperado el 20 de febrero de 2015 en el blog de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/blog/escapadarural/np-infografia- viajero-rural/

62

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

. Observatorio de Turismo Rural: EscapadaRural.com, CEET y Netquest. 2014, “El Turismo Rural y el Deporte, un nicho de Mercado”. Recuperado el 20 de febrero de 2015 en la web de EscapadaRural.com: http://www.escapadarural.com/observatorio/turismo-rural-y-deporte-2014/

. OMT-ONU 1994, Actualización de las Recomendaciones sobre estadísticas de turismo. OMT-ONU- Serie M No.83

. OMT-ONU 2000, Recomendaciones sobre estadísticas de turismo. OMT-ONU- Serie M No. 83 (Rev-10)

. Pulido, J.I. 2006. Por qué no funcionan turísticamente algunas rutas o itinerarios culturales, IAPH, 109-114. Recuperado el 23 de enero de 2015 en la web: http://www.iaph.es/web/

. Sancho Pérez, A. y García Mesanat, G. “¿Qué indica un Indicador? Análisis comparativo en los destinos turísticos?”. Recuperado el 20 de febrero de 2015 en la web de la Universidad de Valencia: https://www.google.com/webhp?sourceid=chromeinstant&rlz=1C1WZPE_enSE427ES515&ion=1 &espv=2&ie=UTF-8#q=importancia+de+los+indicadores+turisticos

. Tapia Gómez, M. 2011, “Un lugar para el patrimonio. La conservación del patrimonio cultural en la red.” Universidad Politéctica de Catalunya. Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y ciencias sociales. Nº 153

. UNESCO 2003, Las rutas del Olivo: Itinerario de cultura y desarrollo sostenible, diálogo y paz entre los pueblos del mediterráneo. Consejo Ejecutivo. 166EX/22

. World Economic Forum 2015, “The Travel &Tourism Competitiveness Report 2015”. Recuperados el 07 de mayo de 2015 de la web official de WEF: http://www3.weforum.org/docs/TT15/WEF http://www3.weforum.org/docs/TT15/WEF_Global_Travel&Tourism_Report_2015.pdf

. World Bank-Unesco. Florencia, 4-7 de Octubre de 1999, Measuring Culture and Development. Prospects and Limits of Constructing Cultural Indicators. Conferencia organizada por el Banco Mundial y el Gobierno de Italia en colaboración con la UNESCO.

Páginas web consultadas a lo largo de la investigación:

. Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO): http://www.aemo.es/ . Consejo de Europa: http://www.coe.int . Consejo Oleícola Internacional: http://www.internationaloliveoil.org . Comisión Europea: http://ec.europa.eu/ . Escapada Rural. Observatorio de Turismo Rural: http://www.escapadarural.com/observatorio/ . Federación Española de Hostelería (FEHR): http://www.fehr.es/ . Fundación Cultural “Routes of the Olive Three” (Grecia): http://www.olivetreeroute.gr/gr/index.php . Guía gastronómica- Aceite de Olivos Milenarios del territorio del Sénia: http://www.aceiteolivosmilenarios.com/ca . Instituto Europeo de Itinerarios Culturales: http://www.culture-routes.lu/ y http://culture- routes.net/

63

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

. Itinerarios Culturales Europeos en España (Secretaría de Estado de Cultura en España): http://www.mecd.gob.es/mecd/cultura-mecd/areas- cultura/patrimonio/mc/patrimonioeur/itinerarios-culturales-europeos/presentacion.html . Mancomunidad Taula del Sénia: http://www.tauladelsenia.org/ . OLEARUM: http://www.olearum.es/ . Oleoturismo, Turismo Rural y Aceite de Oliva: http://www.oleoturismo.es/ . Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. UNESCO: http://www.unesco.org/new/es . Organización Mundial del Turismo (OMT): http://www.culture-routes.lu/php/fo_index.php? . Red Europea de Municipios del Olivo (REMO): http://usuarios.iponet.es/mora/recursos.htm . Red Europea del Patrimonio. Proyecto HEREIN: http://www.herein-system.eu/ . Rutas del Olivo: http://www.rutasdelolivo.com/ . Tasting Europe (Council of Europe): http://www.tastingeurope.com/ Páginas web relacionadas con los municipios de la Mancomunidad Taula del Sénia:

. Ayuntamiento de Santa Bárbara: http://www.santabarbara.cat/ . Ayuntamiento de La Galera: http://www.galera.altanet.org/ . Ayuntamiento de Godall: http://www.godall.altanet.org/ . Ayuntamiento de Ulldecona: http://ulldecona.cat/ . Web Turismo de Ulldecona: http://www.turismeulldecona.com/ . Ayuntamiento de Alcanar: http://www.alcanar.cat/ . Ayuntamiento de Freginals: http://www.freginals.info/ . Ayuntamiento de Sant Carles de la Rápita: http://www.larapita.cat/ . Ayuntamiento de Mas de Barberans: http://www.masdebarberans.net/ . Ayuntamiento de La Sénia: http://www.lasenia.cat/web/ . Oficina de Turismo de La Sénia: http://visitalasenia.es/ . Ayuntamiento de Vinarós: http://www.vinaros.es/ . Portal Oficial de Turismo de Vinarós: http://turisme.vinaros.es/es . Ayuntamiento de Sant Jordi: http://www.santjordi.es/ . Ayuntamiento de Traiguera: http://www.traiguera.es/ . Ayuntamiento de La Jana: http://www.lajana.es/ . Ayuntamiento de Canet Lo Roig: http://www.canetloroig.es/ . Ayuntamiento de Rossell: http://www.rossell.es/web/ . Ayuntamiento de Vallibona: http://www.vallibona.es/ . Ayuntamiento de Morella: http://www.morella.net/ . Página Oficial de Turismo de Morella: http://www.morellaturistica.com/ . Webs no oficiales de Herbeset: http://www.herbeset-rural.es y http://herbeset.com.es/ . Ayuntamiento de Benicarló: https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/ . Ayuntamiento de Cálig: https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/ . Ayuntamiento de Castell de Cabres: http://www.castelldecabres.es/ . Ayuntamiento de Cervera del Maestre: http://cerveradelmaestre.es/ . Ayuntamiento de La Pobla de Benifassa: http://www.lapobladebenifassa.es/ . Ayuntamiento de San Rafael del Río: http://www.sanrafaeldelrio.es/ . Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins: http://www.peñarroyadetastavins.es/ . Ayuntamiento de Beceite: http://www.beceite.es/ . Ayuntamiento de Valderrobres: http://www.valderrobres.es/

64

Estudio de Viabilidad sobre La Ruta de los Olivos-Via Augusta Sánchez Palomo, Cristina

ANEXO

65

Anexo 1. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA - TABLA PATRIMONIO CULTURAL

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios. A continuación se expone un listado con el patrimonio cultural inmueble y vías culturales de los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Recolección de datos

Los datos recogidos en la siguiente tabla, proceden de:

- Fuentes on-line: Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Comunidades Autónomas, patronatos, ayuntamientos, oficinas de turismo o asociaciones culturales pertenecientes a cada provincia, municipio, pedanía o territorios asociados. - Fuentes escritas: Guías y folletos de difusión turística-cultural pertenecientes a los patronatos de turismo y ayuntamientos. Por lo que, aquel patrimonio que no haya sido actualizado o anunciado en estos medios, no aparecerá en los listados ni en los posteriores gráficos y sus análisis.

Clasificación del patrimonio cultural

Con el fin de facilitar el estudio de todo el patrimonio cultural inmueble de interés, sea o no BIC, se utilizará la denominación “elementos inmuebles” como referencia a los ítems/recursos en general, marcando con un asterisco (*) aquellos BIC presentes en la tabla. Tras la recopilación de datos, se han hallado dos categorías con numerosos recursos: - Museos privados y centros de interpretación, incluyendo aquellas galerías de arte o exposiciones de relevancia cultural. - Rutas culturales, en las que se vean implicados varios territorios.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

Elementos inmuebles ( *BIC) Museos privados y Monumentos Jardines Conjuntos Sitios Zonas centros de Rutas culturales Históricos Históricos Históricos Históricos Arqueológicas interpretación BESEIT/ BECEITE

Casa Consistorial. *C. H. Centro de El Horno de *La Fenellosa Calzada Romana Casa de la Vila Artístico la Observación de Aves Pan Cocer (Arte rupestre) El Calvario. Ermita Villa Mas de Buñol Santa Bárbara y La Presoneta. Centro Fábricas de Vía Crucis de Visitantes papel y El Palau cartulina de Ermita de Santa Sala de Exposiciones hilo Ana Antigua Fábrica Noguera

*Fuerte de Cabrera

Iglesia de San

Bartolomé La Presoneta y la

Botera Molinos papeleros

Portales de las murallas: de

Vilanova, San

Gregori, Carrau, 66

Sant Roc, Coll, y pasaje Vilanova

Puente de Piedra PEÑARROYA DE TASTAVINS/ PENA-ROJA DE TASTAVINS Capilla de la Virgen * Castillo de La Lonja- Yacimiento de Centro de Camino de la del Carmen Peñarroya Lavaderos Arsis Interpretación del Rogativa de Casa Consistorial. Porcino Vallibona a Casa de la Vila Peñarroja de Ermita de Sant Inhospitak, Territorio Tastavins Llambert Dinópolis Font dels La Cárcel Avellaners Museo Etnológico El *Iglesia y Torre de Santa María la Masmut Mayor Parque Aragonés de la Vivienda en el Restos del Castillo Medio Rural de Peñarroya de Punto Gótico Lo

Tastavins Roser * Santurario/ Ermita de la Virgen de la Fuente VALDERROBRES / VALL DE ROURES *Casa Consistorial. * C.H. Centro de Estudio y Calzada Romana Casa de la Vila Artístico la Casa Natal de Observación de las * Castillo de Ciudad de Elvira Hidalgo Aves Valderrobres Valderrobres El Palau- Antiguo Antiguo Sala de Exposiciones. Hospital Lavadero Castillo de Ermita de los Valderrobres Santos Ermita de San Miguel de Espinalbar Ermita de Santa

Magadalena * Iglesia de Santa

María la Mayor * Muralla de

Valderrobres Plaza de España Puente de Hierro Puente de Piedra

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA - PROVINCIA DE TARRAGONA

Elementos Inmuebles ( *BIC) Museos privados y Monumentos Jardines Conjuntos Sitios Zonas centros de Rutas culturales Históricos Históricos Históricos Históricos Arqueológicas interpretación ALCANAR Casa O'Connor Área de Olivos Camino de Santiago La Lonja Llotja *Poblado Ibérico Milenarios del Ebro Casco Antiguo de la Moleta del Cisterna del Vall Mercat Ibéric Remei Centro de Vía Augusta de Sant Miquel Interpretación de la (cercana) Convento de los cultura de los Íberos- R. del Aceite y el Josepets Plaza del Casa O'Connor Olivo Comarca del Mirador El Palau Galería Nuriart Montsià 67

Ermita del

Remedio Iglesia San Miguel

La Casa del

Marqués Puerto *Torre Carrer Nou

*Torre del Moro I *Torre del Moro II dZen Pasqualet *Torre del Moro III Torre de Zurbano *Torre Dzen Calvó

Torre de Gimeno *Torre dZen Moralla FREGINALS R. de la Piedra en *Abric de Les Casa de la Cultura Seco Comarca del Llibreres Centro de Interpretación de la Montsià R. del Aceite y el *Abric dels Sierra del Montsià Olivo Comarca del Masets Sala entidades de la Montsià Casa Consistorial

GALERA, LA Alfarería Cruz de término R. del Aceite y el Cortiella Terracota. Museo de Olivo Comarca del Edificio del la Alfarería Montsià Ayuntamiento Ermita y Pozo de Molí de la Creu R. Olivos Milenarios San Vicente Comarca del Puente de origen Montsià romano sobre el barranco Via Augusta *Torre de la Galera. Iglesia Fortificada GODALL Antiguo Plaça del Pou Área de Olivos R. la Piedra en Seco

Cementerio Bo Milenarios Comarca Montsià Fuente del R. del Aceite y el Madroño Olivo Comarca del Iglesia del Salvador Montsià Mas de Merades Via Augusta MAS DE BARBERANS Iglesia San Marcos Museo de la Pauma R. del Aceiite y el Olivo Comarca del Montsià SANT CARLES DE LA RÁPITA *Castillo. Centro de Camino de Santiago La Lonja de Tarragona Interpretación de la del Ebro pescado Faro de la Rápita Ciudad Esglèsia Nova R. del Aceite y el *Iglesia Nueva Museo de la Mar del Olivo Comarca del

Església Nova Plaza del Ebro Montsià Mercado La Glorieta

68

Puerto Les casotes i la Dàrsena del canal Pesquero de navegación Los edicles-fonts de las Alamedes Los Porxes Paseo Marítimo Puerto Marítimo *Torre de la

Guardiola SANTA BÁRBARA R. del Aceite y el Masada de Bretó Casa-Museo del Olivo Comarca del Pages Angel Fibla Masada de Camps Montsià Centre Obert l’ Masada de l'Alto Via Augusta Oliveta Molí de Vallés Colección de Historia Natural Josep Antoni

Valls Museo de la Vida en

la Plana SENIA, LA Antiguo Biblioteca Camp d'Aviació de La R. de la Piedra en

Ayuntamiento Pedro Sénia Seco Comarca del Casa Abadía Moncada Centro de Montsià Casa María el Interpretación del Río Casa Aliau R. del Aceite y el Vive Sénia Olivo Comarca del Área de Olivos Casa del Rey Bonet Centre Obrer Montsià Milenarios Fustería Casa Froilán R. El Bosc de Ribera Prades y els Molins del Riu Casa Pairals Sénia Casa Vicente del

Catxo R. La pedra en sec i els camps d'oliveres Creu de Terme Ermita de Pallerols Font Vella Horno de

Raimundo Iglesia de San

Bartolomeu Lavadero de la

Clotada Lavadero de la

Noria Lavadero de la

Plaza Lavadero del

Calvario Mirador Calle

Galileo Mirador Calle

Mayor Mirador Costa

Derecha Mirador de la

Plaza del Bruc 69

Mirador de la

Plaza Mayor Molinos de La

Sénia ULLDECONA *Abric D'Ermites R. del Aceite y el Antigua Iglesia del Área de Olivos de la Serra de la Olivo comarca del Rosario Milenarios Pietat Montsià Centro de *Casa de la R. del Arte Rupestre *Abric Interpretación de Comanda (Edif. D'Escuarterades Arte Rupestre Abrics fortificada) R. Olivos Milenarios de l'Ermita Comarca del Casa de la Museo Natural Olivos Montsià

Feligresa Milenarios del Arión Via Augusta

Casa del padre

Domingo Sola

Casas de las calles

La Inmaculada Concepción y St.

Kitts *Castillo de

Ulldecona *Castillo y terreno que lo circunda Edificio del Ayuntamiento. Antiguo convento de Sant Domènech Ermita de la Pietat Iglesia de San

Lucas

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN

Elementos Inmuebles (*BIC) Museos privados y Monumentos Jardines Conjuntos Sitios Zonas centros de Rutas culturales Históricos Históricos Históricos Históricos Arqueológicas interpretación BENICARLÓ Mercado *Poblado Ibérico Aljibes Auditorio Municipal *Antiguo Central Puig de la Nau Convento Casa Tradicional Almacén de la Mar de San Benicarlanda Francisco Antigua Prisión Estación Náutica *Antiguo Benicarló-Peñíscola Convento de San Francisco Mucbe- Centro Campanario de Cultural Convento de

Benicarló San Francisco Capilla del Cristo Pulchra Magistri-La del Mar Luz de las Imágenes Casa Bosch Casa de la

Baronesa *Casa del Marqués de Benicarló Casa Santa

Cándida 70

Casas de los

Marineros Casas y palacetes del Paseo Febrer Soriano Construcciones de piedra seca Convento de las Madres Concepcionistas Edificio Antigua Caja de Ahorros del Montepiedad Edificio Antiguo

Juzgado de Paz Ermita de San

Gregorio Iglesia de San

Bartolomé Iglesias de Santa

María CÁLIG Aljibe del camino Conjunto de la Via Augusta

San Jorge Ermita del Aljibe del camino Socorro y

Vinarós Hospedería Capilla de San José

Capilla Virgen de los Desamparados

Casetes de Volta al

Terme Convento de la

Santísima Trinidad Horno de cal del

Coll de les Forques

Iglesia Parroquial de San Lorenzo Los antiguos pozos del término de

Cálig Pozos urbanos del pueblo *Torre de Cálig CASTELL DE CABRES El Castell Camino de la Ermita de San Rogativa de

Cristòfol Vallibona a Peñarroja de Font de la Villa Tastavins Iglesia Parroquial de San Lorenzo CANET LO ROIG Área de Olivos SL- Los Olivos Antigua Cárcel Milenarios Milenarios Calvario Via Augusta Ermita de Santa Isabel y Casa del Ermitaño 71

Font de la Roca Fuente de la

Fontanella Fuente Romana del Vilagrós Iglesia Fortaleza de San Miguel Arcángel Palau del Capellans. Capella dels Piquers Sénia de Marimón CERVERA DEL MAESTRE Capilla de Sant Molí de l'Oli de La ruta Romana Sebastià Cervera del Maestre *Castillo de R. de la Pedra en (Actual Bien-Museo) Cervera sec Font de la R. de los Olivos

Cerverola Milenarios Font de la Roca Font de Sant

Vicent Font del Camí la

Sénia Iglesia Parroquial de La Asunción La noria de les sènies *Torre y Molino de Aceite (Actual Bien-Museo) HERBÉS Antigua Lonja La Capterra Destilería Camino Romano

Calvari Herbesense Vías Pecuarias

Campanas de Museo Lo Botado

Herbés

Casa Consistorial.

El Ajuntament Castillo del Barón de Herbés Estelas Medievales

Font del Bassi

Fuente de las

Moreras Iglesia Parroquial

Sant Bertomeu Mirador de la

Iglesia HERBESET Calvario Mirador Casa Cofradía. Paseo Temático. Casa Cofradía Exposición Etnológica Arquitectura Rural Granero del Delme de Herbeset Horno Paseo Temático. Iglesia de San Hierbas medicinales Miguel* Lavadero Paseo Temático. Identificación de

Setas 72

JANA, LA Capilla de Nuestra Museo Natural de Miliario y restos Via Augusta Señora de los Olivos Milenarios Pou romanos Ángeles del Mas Ells Llavaderos Erita de San José del Carrascal Ermita de Santa

Ana Hospital de la Caridad de la Purísima Iglesia de San

Bartolomé * Iglesia de Sant

Bertomeu Plaza Mayor MORELLA *Acueducto de *Yacimiento *Parc Cultural Museo Arciprestal de SL- Muralles de

Morella *Ciudad de de icnitas del de la Valltorta- Morella Morella Casa Consistorial. Morella Barranco de Gasulla (Arte Museo De sis en sis Via Augusta Casa de la Vila Vallibana Rupestre) Casa de la Cofradía Museo del Sexenio Camino del Cid de Llaurados Casa del Consejo y Museo Temps de los Estudios Dinosaures Museo Temps Casa Piquer d'Historia Museo Temps Casa Rovira d'Imatge Convento de Sant

Francesc *Cova de Llepus O de la Partició *Cova del

Barranquet *Coveta de la

Cornisa Cruces de Término Ermita de La

Puritat Ermita de Santa

Llucia *Galería Alta de la

Masia *Galería de Roure Iglesia de San

Nicolás *Iglesia de Santa

María *Murallas y

Castillo de Morella Palacio de los Ciurana de Quadres Palacio del

Cardenal Ram

73

Palacio del Marqués de Cruilles POBLA DE BENIFASSÀ, LA PR- Castell de *Castillo de Boixar * Abric de la El Jardín de Peter Cabres- Ermita Sant * Cova dels Tenalla Rossegadors o del Cristofol - Coratxa Polvorí Font de Baix en

Boixar Font de Baix en

Coratxar Font de la Caritat Font Lluny Iglesia Parroquial de San Bernabé del Boixar Iglesia Parroquial de San Jaime en Corachar Iglesia Parroquial de San Salvador del Ballestar Iglesia Prroquial de San Adóny San Senén en Fredes Iglesia Prroquial de San Pedro de La Pobla de Benifassà Real Convento de Santa María de Benifassá ROSSELL Edificio del Casa Cultura Ayuntamiento Construcciones Cuevas de les Ermita de Sant piedra seca Bruixes Centro Cívico "Molí

Marc Vell" Fuente de Abajo Mas d'Argent Vestigios cultura Iglesia de Sant Mas de Collet íbera Jaume Iglesia dels Sants Mas de Fontan Joans Mas de Iglesia parroquial Julianto i Masl de Santiago de Bel Torto Mas del Furo Mercado Municipal

Molino de

Guiot Molino

Hospital SAN JORGE /SANT JORDI Plaza de Via Augusta Arco de Triunfo España Calvario Fossar Vell 74

Iglesia Parroquial de Sant Jaime L' Hostal Pous de Muntells SAN RAFAEL DEL RÍO Iglesia Parroquial Corral de de San Rafael Ramada Arcángel (piedra n seco) Mas de

Cervera Mas de Fésol Mas de les

Benites Mas de

L'Espanyol Mas de

Marcela Mas de Saura Mas del Rei Mas dels

Marcos Molí Canet Molí Castell o d'en Castell Molí La Roca TRAIGUERA Ruta Ermita Sant Campanario Plaza del Raval CMP Santuari de la Pere Capilla de San Vestigios Font de la Salud Ruta Moli la

Jaime romanos Blanqueta Casas fachadas Ruta olivos retablos cerámicos Museo Parroquial de Milenarios Fuente de San la Asunción Ruta Real Santuari Vicente Iglesia de la Via Augusta Asunción Peirones, crices de término *Real Santuario de la Virgen de la Salud *Recinto amurallado y ampliación abaluartada siglo XVII Sala de la Vila.

Ayuntamiento VALLIBONA Ayuntamiento. Museo de Antiguos Camino de la Antigua Prisión Oficios Rogativa de Campanario Vallibona a Mudéjar Peñarroja de *Canal de la Iglesia Tastavins Parroquial de la Ruta de los Olivos Asunción de la Virgen Milenarios 75

Ermita de Santa

Águeda Ermita de Santo

Domingo Font Vella Iglesia Parroquial VINAROZ/ VINARÒS Auditorio Mercado Yacimiento Área de Olivos Paseo por el

Municipal Municipal Arqueológico El Milenarios Santuario Ayuntamiento Puig de la Ruta del Barranc

Capilla de la Misericordia d'Aiguadoliva Comunión Capilla Santa

Victoria Casa Ángel Giner Casa de la Vila Casa del Consell Casa Membrillera Casa Sendra Ermita de San

Gregorio *Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. De la Asunción de Vinaroz Iglesia San Telmo Plaza de Toros Portalada Barroca Portalada

Plateresca Puerto Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia Torre Campanario *Torre de Los

Moros *Torre del Sol del

Ríu Tablas de elaboración propia marzo de 2015

76

Anexo 2. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA - TABLA DE FESTIVIDADES

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios A continuación se expone un listado con las diferentes festividades según los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Senia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

La recolección de datos sobre las festividades se ha realizado mediante fuentes oficiales on-line, ya fueran páginas web oficiales de los Ayuntamientos, oficinas de turismo o asociaciones culturales pertenecientes a los municipios, provincias, Comunidades Autónomas o periódicos regionales. Por lo que, aquellas festividades que no hayan sido actualizadas o anunciadas en estos medios, no aparecerán en los listados ni en los posteriores gráficos y sus análisis. La tabla de festividades contiene información sobre la localidad de origen, nombre, fecha, temática principal y algunas de ellas, destacadas con una estrella, descripción en el documento anexo "Descripción Festividades Destacadas". Varias festividades varían su fecha de celebración según años o ciclos lunares... por lo que se hará referencia a aquellas pertenecientes al año 2015 o más próxima a la actual.

Fechas tomadas en cuenta:

Carnaval: 14 a 17 febrero 2015/ 6 a 9 febrero 2016 Semana Santa: 29 marzo a 6 abril 2015/ 20 al 28 marzo 2016 Corpus Christi: 4 junio 2015 / 26 mayo 2016

Descripción temáticas:

- Agrícola o agroalimentaria: Demostraciones, exhibiciones o ferias dedicadas al mundo de la agricultura. - Arte: Tema que corresponde a exposiciones, jornadas o conferencias de ámbito cultural o educativo sobre distintas disciplinas artísticas. - Artesanal: Demostraciones o ferias en las que se presencia la elaboración de un producto, o ya confeccionado, siempre de forma manual. - Automovilística: Actividades dedicadas al automóvil. - Deportiva: Juegos y competiciones dedicados a los deportes. - Carnaval: Celebración que combina elementos como disfraces, desfiles, música y fiestas en la calle. - Cinematográfica: Eventos destinado a la proyección de películas. - Ganadera: Demostraciones, exhibiciones o ferias dedicadas al mundo de la ganadería. - Gastronómica: Tema que corresponde a una amplia diversidad de actividades, desde comidas populares a degustaciones, ferias, talleres o jornadas del mundo culinario. - Hoguera: Presentes en la Noche de San Juan (23 de junio) o barracas en San Antonio (17 de enero) - Infantil: Celebraciones con actividades dirigidas al público infantil. - Musical: Tema que corresponde a una amplia diversidad de actividades musicales: certámenes, bandas locales, jornadas, festivales… - Naturaleza: Actividades o jornadas dirigidas al mayor conocimiento y disfrute del medio natural. - Patronal: Festividad en honor a uno o varios santos, patrones locales en su mayoría, y por tanto festividades religiosas. Además pueden incluir gran variedad de actividades, como obras de teatro, musicales, deportivas, taurinas, gastronómicas, competiciones o exhibiciones, etc. - Recreación histórica: Festividades en las que los participantes reproducen algunos aspectos de un evento o periodo histórico. - Religiosa: Actividades que forman parte de la tradición religiosa cristiana en forma de romerías, misas, procesiones…

77

- Taurina: Festejos de carácter taurino como bien pueden ser corridas de toros o encierros. - Teatral: Representaciones en teatros o calle, obras actuales y de antigua creación así como de variedad temática

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

MUNICIPIO NOMBRE FECHA TEMÁTICA DESCRIPCIÓN Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/ infantil San Antón 16 de enero religiosa Santa Águeda 5 de febrero religiosa Beceite/ Beseit Fiestas Patronales en honor a San del 23 al 27 de agosto patronal Bartolomé y San Eutropio naturaleza y Jornadas Micológicas - Día dels Bolets 24 y 25 de octubre gastronómica hoguera y San Antonio Abad 17 de enero gastronómica Fiestas Patronales en honor a San 20 de enero patronal Fabián y San Sebastián Santa Águeda 5 de febrero religiosa Carnaval 13 de febrero carnaval Feria ganadera y comercial "Feria de primer fin de semana de ganadera Mayo" mayo cada 7 años el día Romería de Vallibona siguiente de la Ascensión religiosa *1 Peñarroya de (15 de mayo 2019) Tastavins/ Pena- domingo más próximo al Romería a la Ermita de Sant Llambert religiosa roja de 19 de junio ) Tastavins domingo más próximo al Fiesta del Carmen religiosa 16 de julio cada 3 años, fin de recreación histórica, Visita de los Señores de la orden de semana a finales de julio o artesanal, musical, * Calatrava a la villa de Peñarroya principios de agosto teatral y 2 (2016) gastronómica Fiestas Patronales en honor a Santa del 7 al 12 de septiembre patronal María primer domingo después Día del Jubileo religiosa y artesanal del 8 de septiembre Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/ infantil suspendida cada 2 años, un fin de Muestra de Arte y Artesanía arte y artesanal hasta nuevo semana de julio aviso suspendida Valderrobres/ Festival del Castillo agosto musical y teatral hasta nuevo Vall de Roures aviso Fiestas Patronales del 14 al 19 de agosto patronal primer fin de semana de Feria de Septiembre artesanal septiembre primer o segundo Fiesta del Tossal del Rei patronal domingo de octubre

78

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA- PROVINCIA DE TARRAGONA

MUNICIPIO NOMBRE FECHA TEMÁTICA DESCRIPCIÓN San Antonio 18 y 19 de enero religiosa Carnaval Les Cases d' Alcanar 7, 8, 13 de febero carnaval Carnaval Alcanar 20 a 22 febrero carnaval Jornadas Gastronómicas de la Galera del 13 de febrero al 8 de gastronómica de las Terres de l'Ebre marzo Jornadas Tapas a Viles marineras de 15 al 30 de marzo gastronómica L'Ebre Jornadas de Teatro de Primavera abril y mayo teatral Semana Gastronómica de Tapas 24 de abril al 4 de mayo gastronómica San Isidro del 10 al 18 de mayo religiosa y taurina Jornadas Gastronómicas del del 30 de mayo al 22 de gastronómica Langostino junio Verbena de San Juan noche del 23 de junio religiosa Fiesta de San Pedro en Les Cases 28 y 29 de junio religiosa d'Alcanar todos los martes, jueves y Cine al aire libre cinematográfica viernes de julio 5ª Fiesta de la Urbanización Serramar del 3 al 5 de julio patronal Alcanar (Alcanar-Platja) Fiestas del Carmen en Les Cases del 12 al 16 de julio religiosa d'Alcanar Concentración de Coches antiguos en 20 de julio automovilística Les Cases Diada del Mejillón del Delta del Ebro 26 de julio gastronómica en Les Cases d'Alcanar Diada del Turismo en Les Cases 2 de agosto gastronómica d'Alcanar- Fideuada popular- puerto Fiestas Mayores en Les Cases del 15 al 24 de agosto patronal d'Alcanar XI Concurso de Pesca deportiva 6 de septiembre deportiva XIX Mercado Ibérico de San Miguel 27 y 28 de septiembre gastronómica

*3 Fiesta cada 5 años, del 1 al 13 de Tradicional Fiestas del Remei - Quinquennals patronal octubre (2019) Interés Nacional XXII Jornadas gastronómicas de los del 21 de noviembre al 14 gastronómica cítricos de diciembre Fiestas Mayores. San Bartolomeo entorno al 26 de agosto patronal teatral, Freginals Día del Once de Septiembre 10 y 11 de septiembre gastronómica y musical religiosa y San José "La Fesolada" 19 de marzo gastronómica artesanal (cerámica Feria Internacional de la Cerámica 1 de mayo y alfarería) Galera, La Fiestas Mayores de San Lorenzo 10 de agosto patronal Fiestas Mayores de Sant Ponç 11 de agosto patronal Celebración de la Semana Cultural y última semana de religiosa y arte La Virgen de la Galera septiembre Carnaval del 13 al 17 de febrero carnaval * Godall 4 Feria del Aceite y los Espárragos 14 y 15 de marzo gastronómica Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil Mas de sábado más cercano al 17 Barberans San Antonio religiosa y teatral de enero 79

Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval Fiestas Mayores de San Marcos semana del 25 de abril patronales gastronómica, San Juan 24 de junio hoguera y musical arte, musical, primera quincena de La Quincena Cultural cinematográfico, agosto teatral, infantil Rincón de los Artesanos 3 y 4 de agosto arte y artesanal Navidades finales de diciembre religiosa y musical Día de San Antoni 16 de enero religiosa Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval religiosa, arte y Jornadas Culturales Santa Bárbara segunda semana de abril musical San Gregorio. Petición tradicional de 9 de mayo patronal las herederas segunda quincena de Jornadas deportivas deportiva junio Santa Bárbara Fiestas Mayores julio patronal Día Nacional de Cataluña 11 de septiembre patronal Feria de Aceite Novel, de los Cítricos y penúltima semana de gastronómica y

del Comercio noviembre agroalimentaria Jornadas Gastronómicas Cocina de noviembre gastronómica Aceite de Oliva Fiesta de Santa Bárbara 4 de diciembre patronal Jornadas Nadalenques (Navidades) diciembre-enero religiosa y arte San Antonio 17 de enero religiosa Fiestas Mayores de la Virgen del Sant Carles de 16 de junio patronales Carmen Rápita Fiestas Mayores de San Jaime 25 de julio patronales Virgen de la Rápita 8 de septiembre religiosa Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil religiosa y San Antonio 19 de enero gastronómica Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval Día Internacional de la Mujer 8 de marzo arte Parque Infantil de Primavera "La abril infantil Manjoia" Certamen Internacional de Bandas de abril musical Música San Jorge. Día del libro 23 de abril arte Jornadas Gastronómicas abril/mayo gastronómica Día del Recapte mayo gastronómica Jornadas de Deportes junio deportiva Senia, La Verbena de San Juan 23 de junio patronal Ciclo de Órgano julio musical Cine al Aire julio cinematográfica Fiestas Mayores de San Bartolomé agosto patronal Carreras de caballos pura sangre agosto deportiva ingleses y corridas de burros tercer domingo de Virgen de Pallerols patronal septiembre primer o segundo Fiesta del Tossal del Rei patronal domingo de octubre fin de semana a finales de Feria Artesanos de la Madera artesanía octubre Santa Cecilia. Fiesta de los Músicos noviembre musical Navidades finales de diciembre religiosa e infantil

80

*5 Obra Interés Turístico La Pasión de Ulldecona marzo y abril teatral religiosa Nacional y otros Fiestas Mayores de Los Valentini. San 13 de junio patronal Antonio Fiestas Mayores San Juan del Paso. tercera semana de junio patronal San Juan Bautista Fiestas Mayores La Milian. San fines de semana de julio patronal Joaquín

*6 Proyecto Jornadas Musicales en la Ermita de la fines de semana de junio, Interés musical Ulldecona Piedad julio Turístico Nacional Fiestas Mayores de El Castillo. San primera semana de patronal Joaquín agosto última semana de agosto, Fiestas Mayores de la Piedad. Virgen excepto fiestas patronal de la Misericordia quinquenales (primeras 2 semanas de septiembre) cada 5 años, última Fiestas Quinquenales patronal * semana de agosto (2019) 7 Jornadas gastronómicas y Feria del última semana de gastronómica Aceite noviembre Fiesta Olea Europaea 6 de diciembre gastronómica

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN

MUNICIPIO NOMBRE FECHA TEMÁTICA DESCRIPCIÓN Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil hoguera, Fiesta de San Antonio 16 y 17 de enero gastronómica y Interés maquinaria agrícola Turístico

Fiesta de la Alcachofa enero y febrero gastronómica *8

Las Fallas 19 de marzo patronal fallas *9 29 de marzo a 6 de abril Semana Santa religiosa 2015 Benicarló religiosa y Romería de San Gregorio 9 de mayo gastronómica San Isidro 15 de mayo agrícola y religiosa Fiestas patronales de San Bartolomé, santos Senén y Abdón y Santa María 24 de agosto patronales del Mar. segunda quincena de religiosa, arte, Navidades diciembre teatral y deportiva Domingo de Pascua San Vicent Ferrer religiosa (5 de abril 2015) gastronómica y primer fin de semana de Feria de la Farinosa recreación histórica junio Cálig medieval Fiestas Patronales de San Lorenzo semana del 10 de agosto patronales religiosa, Feria del Socorro 6 de septiembre gastronómica y artesanal Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil un día en mayo y un día Canet lo Roig Festival Kane Tronik en diciembre. Dura 12 musical djs horas

81

primer fin de semana de Fiestas de San Miguel mayo y último fin de patronal semana de septiembre Fiesta de Santa Isabel principios de junio religiosa segundo fin de semana de Fira de l'oli gastronómica junio segunda semana de Fiestas Patronales patronal agosto gastronómica y Castell de Rosca de Sant Vicent 10 y 11 de abril religiosa Cabres Fiestas Mayores de Sant Llorenç 4 y 5 de septiembre patronales Cervera del Fiestas Mayores 1 al 11 de agosto patronal Maestre Asunción de la Madre de Dios 14 y 15 de agosto patronal último fin de semana de San Antonio. La Santonada patronal y hoguera Herbés enero Fiestas Patronales del 22 al 25 de agosto patronal Herbeset Voto de San Isidro 15 de mayo religiosa (pedanía de Fiesta de San Miguel y Virgen del último fin de semana de patronal Morella) Rosario septiembre Estiu Viu mes de julio infantil Celebración de la Festa dels Farolets 11 de agosto artesanal Fiestas Patronales en honor a San del 23 al 31 de agosto patronal Jana, La Bartolomé Festividad del Beato Jacinto 13 de septiembre religiosa penúltimo fin de semana Tradicional Fira La Jana arte de octubre Jocambient primera semana de enero infantil y arte Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil religiosa, hoguera y fin de semana posterior al San Antonio. La Santonada recreación histórica * 17 de enero 10 medieval XII Jornadas Gastronómicas: la Trufa 23 de enero a 15 marzo gastronómica

Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval *11 29 de marzo a 6 de abril Semana Santa religiosa * 2015 12 Els Apostols de la Llácua 1 de mayo religiosa primer sábado y domingo Rogativa al Santuario de la Virgen de de mayo (excepto año religiosa * Vallivana 13 sexenal) sábado y domingo Morella Corpus Christi siguiente al Jueves de religiosa *14 Corpus (6 y 7 junio 2015) 25 de abril hasta 10 de Rotllos i Primes religiosa julio Festival Internacional de Música de primera y segunda musical * Órgano semana de agosto 15 Early Music Morella IV Curso Internacional de Música Medieval y 18 a 23 de julio musical Renacentista cada 6 años, el tercer El Sexenio (Sexenni) domingo de agosto (19 patronal *16 agosto de 2018) cada 6 años, el cuarto El Anuncio (L'Anunci) domingo de agosto (27 patronal *17 agosto de 2017) Sant Roc mes de agosto patronal

82

comercial ganadera, segundo fin de semana de La Feria de Morella agroalimentaria y * septiembre 18 artesanal Navidades mediados de diciembre musical religiosa, fin de semana más Fiestas de San Antonio. La Santonada gastronómica cercano al 17 de enero hoguera y teatral Romería de la Font de la Caritat 1 de mayo religiosa fin de semana más Fiestas Patronales de Sant Bernabé patronal cercano al 11 de junio Fiestas Patronales de Sant Salvador 6 de agosto patronal Puebla de segundo fin de semana de Benifassà, La Fiestas Patronales dels Apòstols patronal agosto Fiestas Patronales de la Virgen de 15 de agosto patronal l'Asumpció primer sábado de Trobada a l'Ereta de Bel gastronómica septiembre primer o segundo Fiesta del Tossal del Rei patronal domingo de octubre Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil religiosa y San Antonio 17 de enero gastronómica Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval artesanal, fin de semana siguiente al maquinaria agrícola, Feria de San José 19 de marzo automovilística, teatral Rossell Fiesta de la Ascensión en Bel 14 mayo de 2015 religiosa primer fin de semana del Fiesta Mayor en Les Cases patronal mes julio primera semana de arte, musical, Semana Cultural agosto naturaleza Fiesta Mayor de Agosto mediados de agosto patronal musical, Mare de Déu de la balma primeros de septiembre gastronómica e infantil Cabalgata de Reyes Magos 5 de enero religiosa/infantil Sant Antoni Abad 18 de enero patronal y hoguera 29 de marzo a 6 de abril Semana Santa religiosa 2015 Fiestas Patronales en honor a Sant finales de abril, principios patronal Jordi de mayo San Jorge/ Sant La Romería 1 de mayo religiosa y musical Jordi Fiestas Mayores en honor a Santiago finales de julio, principios patronal Apostol de agosto Muestra de Oficios Tradicionales agosto artesanal Santa Cecilia 22 de noviembre musical desde el 24 de diciembre Fiestas Navideñas religiosa y teatral hasta el 1 de enero Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil religiosa, fin de semana más Fiesta de San Antonio gastronómica y próximo al 17 de enero musical San Rafael del 29 de marzo a 6 de abril Río Semana Santa religiosa 2015 Virgen del Carmen segunda quincena de julio patronal Certamen de Música "Juan Antonio segunda quincena de julio musical Querol Queral" 83

San Rafael 24 de octubre patronal Navidades finales de diciembre religiosa religiosa, teatral y San Antonio 17 de enero gastronómica siguiente domingo al Romería Domingo Carnal. San Vicente Domingo de Pascua (12 patronal abril 2015) San Jaime 25 de julio religiosa y musical Festival de Bandas de Música 26 de julio musical Traiguera Fiestas Patronales en honor a la del 13 al 23 de agosto patronal Virgen de la Asunción y San Roque primer domingo de Romería religiosa septiembre primer fin de semana de recreación histórica Feria Romana "Thiar Julia" * octubre romana 19 Fiesta de Santa Cecilia 22 de noviembre musical fin de semana próximo al religiosa, hoguera y San Antonio 17 de enero gastronómica 29 de marzo a 6 de abril Semana Santa religiosa 2015 cada 7 años el día Vallibona Rogativa a Pena-roja de Tastavins siguiente de la Ascensión religiosa *1 (15 de mayo 2019) Fiestas Mayores en honor a San segunda semana de patronal Domènech y Santa Águeda agosto Fiestas de octubre octubre patronal Cabalgata de Reyes 5 de enero religiosa/infantil religiosa, hoguera y San Antonio Abad 17 de enero gastronómica San Sebastián 20 de enero patronal

*20 Interés Carnaval 14 a 17 de febrero 2015 carnaval Turístico Autonómico Vinaroz/ 29 de marzo a 6 de abril Semana Santa religiosa Vinarós 2015 Feria y Fiestas de San Juan y San del 22 al 29 de junio patronal Pedro La Virgen del Carmen 16 de julio religiosa Fiesta del Langostino agosto gastronómica Carta de la Población 29 de septiembre arte, musical, teatral Navidades mediados de diciembre musical y teatral Tablas de elaboración propia febrero de 2015

84

Anexo 3. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA - TABLA PATRIMONIO NATURAL

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios. A continuación se expone un listado con el patrimonio natural de los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Recolección de datos

Los datos recogidos en la siguiente tabla, proceden de:

- Fuentes on-line: Informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Comunidades Autónomas, patronatos, ayuntamientos, oficinas de turismo o asociaciones culturales pertenecientes a cada provincia, municipio, pedanía o territorios asociados. - Fuentes escritas: Guías y folletos de difusión turístico-natural o de protección medioambiental pertenecientes a los patronatos de turismo, ayuntamientos y asociaciones. Por lo que, aquel patrimonio que no haya sido actualizado o anunciado en estos medios, no aparecerá en los listados ni en los posteriores gráficos y sus análisis.

Clasificación del patrimonio natural Se utiliza como referencia la normativa española sobre los Espacios Naturales Protegidos, estando presentes en las tablas aquellas figuras existentes en el territorio analizado, Parques Nacionales, Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Interés Comunitarios (LIC). Además se añaden dos apartados propios debido a su interés natural: - Zonas de Interés Natural, terrestres y acuáticas - Rutas naturales, en las que se vean implicados varios territorios.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

Espacios Naturales Protegidos Zonas de Interés Natural Lugares de Zonas Especial Parques Rutas naturales Interés Protección Terrestres Acuáticas Nacionales Comunitario para las Aves BESEIT/ BECEITE

Els Port de Els Port de Acebo del Molí del Barranco Río P.N dels Ports Ascensión a Peña Galera Beceit Beceit Toscá Uldemó Acebo del Port del Ascensión al Perigañol y a P.N. de la Río Matarraña Pantano de Pena Quinto la Caixa Tinença de El Parrissal-Ñoletes de Benifassà Río Ulldemó Avellano del Barranc del Arany Corv Font Rabossa El Robre del Mas de Pau Estrellas del Sur. Estels

Carrasca del Mas de del Sud Nicolau

GR- 8 El camino de Carrasca del Mas de Marrades- El Parrisal Nicolau I Carrasca del Mas de Pau R. Beceite- Cretas Enebro de de la Solana R. Beceite-Peñarroya de

de la Chicharra Tastavins Olivos Ruta El Pantano de Pena

85

Pi de Matapaelles Subida a los Fortíns de

Pino de la Pala de la Cabrera Mola Pino de las Marradas Roble del Mas de Pau Sabina Negra del Barranco Carboneras Tejo del Barranco del

Corv I Tejo del Barranco del

Corv II PEÑARROYA DE TASTAVINS/ PENA-ROJA DE TASTAVINS R. Torre Arcas-Peñarroya P.N dels Ports P.N dels Ports Acebo Ullal mascaró Río de los Prados de Tastavins Barranco de la Carrasca de Avellanés R. de los Árboles Virgen singulares (Monroyo- Barranco de los El Valle de Tastavins Peñarroya de Tastavins) Prados Bajos Enebro de la Masía del R. Los Olmos de la Torre

Ginero Benedí R. Beceite- Peñarroya de Olivos Milenarios (30) Tastavins Roques del Masmut R. Peñarroya de Tastavins- Fuentespalda R. Les Roques del

Masmut VALDERROBRES / VALL DE ROURES P.N dels Ports P.N dels Ports Abeto Rojo de la Central Embalse de Pena R. Beceite- Valderrobres Río Matarraña de Boné Pantano de Pena R. Cretas-Valderrobres Carrasca de la Pista del R. Fluvial del Matarraña Pantano I (La Fresneda-

Carrasca de la Pista del Valderrobres) Pantano II R. Fuentespalda-

Carrasca de Torre Valderrobres Gachero R. Valderrobres-Torre del

Carrasca del Morro Compte Badat Carrasca del Pantano de

Pena Carrasca Pas de Ligallo Cedro del Atlas de la Central de Boné La Caixa Olivos Milenarios(7) Pi del mas de Serrats Pino de Torre Gachero Pino Mas de Jasanada Tamariz del Mas de

Mancurro

86

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA- PROVINCIA DE TARRAGONA

Espacios Naturales Protegidos Zonas de Interés Natural Lugares de Zonas Especial Parques Rutas naturales Interés Protección Terrestres Acuáticas Nacionales Comunitario para las Aves ALCANAR Sierra del Sierra del Desembocadura Naranjos Montsià Montsià del Río Senia Olivos Milenarios (10) Playa de la Pubescente Playa de las Casas de Alcanar Playa del Maricel Playa del Marjal FREGINALS Serra de Sierra del Sierra del Olivos Milenarios (89) Itinerario de la Barraca de Godall Montsià Montsià Quicolis La Serreta de Freginals Itinerario de la Sera del Montsia- Freginals- Mataredona GALERA, LA Sierra de Sierra de Olivos Milenarios (50) La Font de L'Arboç Godall Godall R. Barranco de La Galera -

Godall R. de la Plana GODALL Serra de El mirador natural de les Olivos milenarios (121) Godall Serra de Godall Talaíes La Font la Serra Les Moles Oliveres mil.lenàries R. Barranco de La Galera - Godall MAS DE BARBERANS P.N dels Ports Olivos Milenarios (18) R. de la Plana R. Fuentes de agua natural SANT CARLES DE LA RÁPITA Sierra del Sierra del Olivos Milenarios (50) Delta del Ebro R. La Encanyissada P.N. del Delta Montsià Montsià del Ebro Playa de Garbí R. La bahía dels Alfacs P.N. dels Playa de les R. La Sierra del Montsià Ports Delicies Playa dels Hostets Playa del Capri Playa de la Senieta Playa Suís

87

Playa del Far Barra del Trabucador SANTA BÁRBARA P.N dels Ports Olivos Milenarios (11) R. de la Plana Cítricos R. de la Plana al Riu SENIA, LA Secans del Secans del P.N dels Ports Olivos Milenarios (176) Río Sénia R. de la Plana Montsià Montsià Bosque de ribera R. Piedra en seco

ULLDECONA Serra de Secans del Secans del Olivos Milenarios (1335) GR-92 Godall Montsià Montsià Sierra del Sierra del La Hoya Montsià Montsià

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN

Espacios Naturales Protegidos Zonas de Interés Natural Lugares de Zonas Especial Parques Rutas Naturales Interés Protección Terrestres Acuáticas Nacionales Comunitario para las Aves BENICARLÓ P.N. de la Olivos Milenarios (25) Playa del Tinença de Jardín del Papagayo Morrongo Benifassà Playa de la Caracola

Playa de la Mar Xica

Playa el Gurugú Basseta del

Bovalar (ciénaga) CÁLIG Algarrobo los Cavanils Roques d' en Xiller Almez del Socorro Lecho del Riu Sec Montaña de la Tossa Olivos Milenarios del

Socorro (53) CASTELL DE CABRES P.N. de la P.N. de la P.N. de la La Font del Raix Árbol monumnetal del Herbés- Sant Cristòfol- Tinença de Tinença de Tinença de Pi de la Coveta Río Castell de Castell de Cabres Benifassà Benifassà Benifassà Cabres Olivos PR- Castell de Cabres- Bel PR- Castell de Cabres-

Coratxà PR- Castell de Cabres- Pobla de Benifassà PR- Castell de Cabres-Pi de les Rodanxes- La Saltadora- Castell de Cabres

88

CANET LO ROIG PR- El Río Cervol y sus Olivos Milenarios (1800) Río Cervol molinos Sierra de Sant Pere PR- Serra de Sant Pere CERVERA DEL MAESTRE Ruta 1. Itinerario Circular Barranc de la Llaude Rossell El Morral del'Ángel Olivos Milenarios (68) HERBÉS Cami de la Mare de Deu La Coveta Oscura El Botador del Sargar Els Ullals de Tossal d'en Sabater Cami de la Tossa Pitarch Olivos Río Escalona Herbés- Sant Cristòfol- Castell de Cabres Herbés-Pereroles-

Morella Herbés-Vallibona-Morella HERBESET Barranc de la Mina Paseo Temático. Observación de la fauna y Tancat de la Torre flora PR- Herbeset- Morella PR- Herbeset- Pereroles JANA, LA Robles monumentales Remolino L'Engolidor. Olivos Milenarios (966) Acequia MORELLA GR- Herbés-Vallibona- Río Bergantes P.N de la Olivos Río Cervol Tinença de Morella P.N de la Benifassà- GR- San Vicente de Tinença de Turmell Piedrahita- Benifassà- PR- - Turmell y PR- Coll de Canteret Vallivana (Paraje Natural PR- Herbeset- Morella Municipal de PR- Herbés-Pereroles- Peroroles- Red Morella Natura) PR- Mola de la Garumba PR- Peroles - La Pobleta PR- Peroles- Herbés PR- Peroles- Xiva PR- Torre del Poso PR- Xiva de Morella- Ortells- POBLA DE BENIFASSÀ, LA Embalse de GR- Fredes - El Boixar P.N. de la P.N. de la Tossal del Tres Reis Ulldecona GR- Vallibona- Morella Tinença de Tinença de Pantano de PR- Ballestar - Pantano Benifassà Benifassà Ulldecona PR- Bel- La Pobla de Benifassà

89

PR- Castell de Cabres- Bel PR- Castell de Cabres-

Coratxà PR- Castell de Cabres- Pobla de Benifassà PR- El Boixar - Fredes pel

Tossal Gros PR- El Boixar- Coratxà PR- El Boixar- Fredes PR- El Boixar- La Pobla de

Benifassà PR- Fredes - Ballestar PR- Fredes - Pantano de

Ulldecona PR- Fredes- Embalse de

Ulldecona PR- Fredes- Pantá de Ulldecona per Portell del

Infern PR- Fredes- Pantano de Ulldecona per el Barranc

del Salt PR- Fredes- Pobla de

Benifassà PR- Pobla de Benifassà- Pantano de Ulldecona PR- Pobla de Benifassà- Pantano de Ulldecona per Bellestar ROSSELL P.N. de la P.N. de la Olivos Milenarios (45) PR- Castell de Cabres- Bel

Tinença de Tinença de Ruta 1. Moleta del terme

Benifassà Benifassà Ruta 2. Les coves Ruta 3. Corral de

l'Esquetxe

Ruta 4. Variante de Les

coves Ruta 5. Camí vell de Bel

Ruta 6. Pena de Bel

Ruta de los miradores

SAN JORGE /SANT JORDI Paraje Natural Olivos Milenarios (80) Río Cervol Municipal Cavidades. Espeleología Bovalar de Sant Jordi SAN RAFAEL DEL RÍO Río Sénia TRAIGUERA Olivos Milenarios (459) Río Cervol Ruta Aljibe Ruta de Albagues Ruta de Pascualino Ruta Serra Sant Pere VALLIBONA P.N. Tinença de P.N. Tinença de Carrasca la Caseta Río Cervol GR- El Boixar - Morella Microreserva Benifassà, Benifassà y las Carrasca la Masía de Cresta del GR- Vallibona - Morella Turmell y Sierras Turmell Miquel Turmell Vallivana y Vallivana Carrasca San Domingo Mirador del Río Cervol

90

P.N. de la Carrasca Gorda de la Ruta Botánica

Tinença de Fue

Benifassà Olivos Milenarios (6)

Pino Gordo de la Umbría Roble de la Masía de Miguel Roble de Pasqualet Robles de la Masía de Querol Robles del Barranco de la Teuleria VINAROZ/ VINARÒS Cala de la El Jardí del Sòl de Riu De paseo por el Sòl de Riu Barbiguera Cala de la GR- Sendero de la Barranc d'Aiguadoliva Foradada Mediterránea Cala de la Roca Olivos Milenarios (12) Plana Cala de les Árboles Milenarios (53) Deveses Cala de les Llanetes Cala de les Roques Cala de les Timbes Cala del Fondo de Bola Cala del Pinar Cala del Puntual I Cala del Puntual II Cala del Saldonar Cala del Sól de Riu Cala dels Pinets Cala dels Pinets Cala El Pastor Cala Els Cossis Cales de les Salines Desembocadura del Río Sénia Playa Aiguadoliva Playa Fora dl Forat Playa de les Cales Playa del Clot Playa Riu de la Sènia Playa del Saldonar Playa del Triador Playa El Fortí Río Cervol Tablas de elaboración propia marzo de 2015

91

Anexo 4. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA – TABLA DE ALOJAMIENTO

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios. A continuación se expone un listado con los diferentes alojamientos según los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Senia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Recolección de datos Los datos recogidos en la siguiente tabla, proceden de: - Fuentes on-line: Patronatos, ayuntamientos y oficinas de turismo de cada provincia, municipio o pedanía, de los propios alojamientos y plataformas oficiales de turismo rural. - Fuentes escritas: Guías y folletos de difusión turística pertenecientes a los patronatos de turismo y ayuntamientos. Por lo que, aquellos alojamientos que no estén presentes en dichos medios, no aparecerán en la tabla, gráficos y análisis.

Clasificación del alojamiento La legislación actual española, concede a las Comunidades Autónomas la elección sobre cómo clasificar, según tipo y categoría, sus alojamientos turísticos. Debido a la presencia de tres provincias de CCAA distintas y a la dificultad de acceder a la totalidad del alojamiento, se empleará la ofrecida, a continuación, por la Organización Mundial de Turismo (OMT) con el fin de encontrar una clasificación más global. Por otro lado, alojamientos como las casas rurales, no contempladas explícitamente pero de gran proliferación en la zona, se tendrán en cuenta mediante su propio apartado así como consideración aparte tendrán las inmobiliarias, dedicadas a la venta y/o alquiler de alojamiento no siempre regulado como turístico.

I. Hoteles y establecimiento para hotelero 1. Hoteles: Se incluyen hoteles, aparta hoteles, moteles, paradores, hoteles de playa, clubes residenciales… Implica variedad de servicios incluyendo siempre la preparación diaria de cama y limpieza de habitación y aseo. 2. Establecimiento para hotelero: Se incluyen pensiones, hostales, casas de huéspedes, fondas o albergues, residencias para turistas. Implica servicios limitados, pero siempre la preparación diaria de cama y limpieza de habitación y aseo. II. Establecimientos colectivos especializados 1. Establecimientos de cura: Se incluyen estaciones termales, balnearios, clínicas, sanatorios de montaña, centros de convalecencia, geriátricos. 2. Campamentos de trabajo y vacaciones: Se incluyen trabajos agrícolas, colonias, campamentos, refugios de montaña, etc. 3. Medios de transporte: Se incluyen aviones, trenes, etc. 4. Centros de conferencias: Se incluyen aquellas instalaciones dedicadas a alojar conferenciantes y/o asistentes durante jornadas, seminarios o conferencias y al mismo tiempo lugar donde se imparten.

III. Otros establecimientos colectivos 1. Alojamiento de vacaciones: Se incluyen chalets, bungalós, apartamentos. Implica unos servicios hoteleros muy limitados, una administración común y no incluye la preparación de cama o limpieza. 2. Alojamientos de camping turístico 3. Marinas: Se incluyen barcos y cruceros. 4. Otros establecimientos colectivos no incluidos en otras partes: Se incluyen albergues juveniles, residencias, etc. 92

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

BESEIT/ BECEITE

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL PLAZAS FAX HOTELES Ctra. Valderrobres s/n - 978 890 443, www.fontdelpas.com / hotel- H** Font del Pas 28 44588 Beceite 629 088 932 [email protected] C/ Arrabal del Puente, 978 850 756, www.fabricadesolfa.com / H** La Fábrica de Solfa 16 16 - 44588 Beceite 620 217 120 [email protected] ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Villanueva, 6 - 44588 978 850 233, www.fondaurquizu.com / Fonda Urquizú 22 Beceite 680 669 229 [email protected] Hostal Antigua Posada C/ Villanueva, 19 - www.antiguaposadaroda.com/ 978 850 254 17 Roda 44588 Beceite [email protected] Avda. del Toscá, 1 - www.racodeltosca.com/ Hostal Lo Racó del Toscá 978 890 855 20 44588 [email protected] OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Apartamento Turístio Can C/ Diputación, 38 - www.canjuver.es/ 978 890 522 20 Juver 44588 Beceite [email protected] C/ Calvario, 29 - 44588 978 850 656, casa-lola-beceite.blogspot.com/ Apartamentos Casa Lola 8 Beceite 657 036 990 [email protected] CASAS RURALES Avda. Parrizal, 10 - 978 890 178, www.turispain.com/ Casa Agustín 10 44588 Beceite 696 836 109 [email protected] C/ Arrabal del Puente, 978 890 359, [email protected]/ Casa Ana 12 33 - 44588 Beceite 690 384 391 www.elsuenodelbuho.com Avda. parrizal, 9 - 44588 978 890 574, www.directoriorural.com/ Casa Burgués 7 Beceite 696 413 345 [email protected] C/ El Puente, 10 - 44588 casalacatalina.com/ Casa Catalina 679 259 011 12 Beceite [email protected] C/ Goya, 28 - 44588 978 850 256, www.casaelcentro.bravehost.com/ Casa Cuatro 4 Beceite 696 018 489 [email protected] C/ Palacio, 30 - 44588 978 890 772, www.casaelcentro.bravehost.com/ Casa El Centro 14 Beceite 678 946 932 [email protected] C/ Tejería, 42 - 44588 978 890 359, [email protected] / Casa El Mirador 12 Beceite 690 384 391 www.elsuenodelbuho.com C/ Arrabal del Puente, 978 850 256, www.casaelcentro.bravehost.com/ Casa El Puente (Rosa) 4 39 - 44588 Beceite 696 018 489 [email protected] www.casaelsastre.com, Plza. de la Constitución, 977 435 167, Casa El Sastre I www.casaelsastre.net/ 6 3 - 44588 Beceite 680 328 798 [email protected] www.casaelsastre.com / C/ Calvario, 19 - 44588 977 435 167, Casa El Sastre III www.casaelsastre.net / 12 Beceite 680 328 798 [email protected] www.casaelsastre.com, C/ Aragón, 3 - 44588 977 435 167, Casa El SastreII www.casaelsastre.net/ 8 Beceite 680 328 798 [email protected] C/ Pilar,7 - 44588 978 850 258, Casa García webrural.com 4 Beceite 648 869 636 C/ Pilar,10 - 44588 978 890 639,

Casa Irene www.ecoturismorural.com 8 Beceite 629 547 544 C/ Pilar 1 y C/ 978 890 164, www.canjuver.es/ Casa Juver Diputación, 38 - 44588 12 603 844 632 [email protected] Beceite C/ Arrabal del Puente, 978 850 245, www.casaloferre.com/ Casa Lo Ferré 12 34 al 40 - 44588 Beceite 677 050 297 [email protected] 93

C/ villanueva, 2, 2º - 978 850 599,

Casa Micolau [email protected] 5 44588 Beceite 690 709 569 C/ Llana, 20 - 44588 978 890 186,

Casa Milagros www.ecoturismorural.com 4 Beceite 660 940 094 C/ Calvario, 1 - 44588 978 890 337,

Casa Teresa [email protected] 5 Beceite 646 826 939

PEÑARROYA DE TASTAVINS/ PENA-ROJA DE TASTAVINS

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Avda. Aragón, 27 - www.hoteltastavins.com/ H*** Rte. Tastavins 978 896 642 18 44586 [email protected] ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Camino Ermina Virgen Hospedería-Bar Rte. de la Fuente, s/n - 978 090 261, www.hospederiavirgendelafuente.co 10

Virgen de la Fuente 44586 Peñarroya de 673 546 067 m Tastavins 978 769 048, www.masaragones.com/ Masía del Aragonés Ctra. Herbés, s/n, km 3 12 637 115 814 [email protected] OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES C/ Ayuntamiento, 16 - Apartamentos Rurales 978 896 775, www.masdenofre.com/ 44586 Peñarroya de 10 Mas de Nofre 649 910 641 [email protected] Tastavins Apartamentos Rurales Ctra. A-1414, Km 17

636 334 353 [email protected] 4 Moli Nou Peñarroya de Tastavins CASAS RURALES locaragolet.blogspot.com.es/p/penarr Casa Rural " Lo Caragolet" C/ del Collet, 1 - 44586 978 896 677 oya-de-tastavins.html / 6 [email protected] 978 079 029, C/ Aragón, 20 - 44586

Casa Rural Ah Masmut 654 975 334, [email protected] 5 Peñarroya de Tastavins 699 182 310 C/ Ayuntamiento, 8 - www.ecoturismoaragon.com/ Casa Rural La Capitana 44586 Peñarroya de 978 896 702 [email protected] 3 Tastavins om C/ Teruel, 31 - 44586 626 742 843 / www.lapallisa.com/ Casa Rural La Pallisa 6 Peñarroya de Tastavins 978 896 631 [email protected] Partida La Cogulla Casa Rural Mas de la 978 896 634, www.escapadarural.com/ 44560 Monroyo 16 Serra de la Cogulla 686 761 817 [email protected] (Teruel) C/ Llana, s/n - 44586 627 966 055, www.masdesalvador.es/ La Masía de Salvador 10

Peñarroya de Tastavins 607 314 821 [email protected]

VALDERROBRES / VALL DE ROURES

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES C/ Elvira Hidalgo, 14 -

H** El Salt 978 890 865 www.hotelsalt.com 41 44580 Valderrobres C/ Codo, 13 - 44580 www.hotel-elcastell.es/ H*** El Castell 978 890 470 18

Valderrobres [email protected] Carretra de Tortosa, s/n www.hotelfuentedelmiro.com/ H*** Fuente del Miro 978 890 195 40 - 44580 [email protected] ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Avda. Hispanidad, 46 - www.fondaangeleta.com/ Fonda Angeleta 978 850 063 15

44580 Valderrobres [email protected] Plza. de España, 8 - www.fondalaplaza.es/ Fonda La Plaza 978 850 106 28 44580 Valderrobres [email protected] 94

Partida Pla d´en Bot, www.masdelbot.com/ Hostal Mas del Bot Pol. 27 Parc. 12 636 259 053 8

[email protected] Valderrobres Avda. Hispanidad, 14 - 978 850 192,

Hostal Querol www.hostalquerol.com 44580 Valderrobres 689 434 208 C/ Carmen 26, 44580 www.lacasadesebastian.com/ La Casa de Sebastian 616 495 788 12 Valderrobres [email protected] ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS Observatorio de aves. Mas de Bunyol, 44580 659 439 219, www.masdebunyol.com/ 12 Mas de Bunyol Valderrobres 677 174 845 info@masdebunyol OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES C/ Toledo, 20 - 44580 Apartamento Casa Ferrás 978 850 215 12 Valderrobres Apartamentos Doña C/ Teruel, 2 - 44580 valderrobres-candida.com, 699 162 515 12 Cándida Valderrobres [email protected] Apartamentos Mas de Apartado, 33 - 44580 www.masdeibanez.com/ 978 769 175 12 Ibañez Valderrobres [email protected] C/ del Carmen, 44 - 978 890 050,

Apartamentos Matarraña www.apartamentosmatarranya.com 16 44580 Valderrobres 676 165 664 Apartamentos Plaza Plza. de España, 5 - 620 734 654, www.apartamentosplazamayor.com/ 24

Mayor 44580 Valderrobres 619 721 665 [email protected] C/ Alcañiz, s/n - 44580 www.apartamentosquerol.com/ Apartamentos Querol 619 721 665 24

Valderrobres [email protected] Avda. Cortes de Aragón, Apartamentos San 686 250 016, www.apartamentossancristobal.com/ 46-48 - 44580 21 Cristóbal 690 603 743 [email protected] Valderrobres santaagueda- Apartamentos Santa Plza. Santa Águeda, 14 - 978 850 182, apartamentosrurales.com/ 15 Águeda " La Placeta" 44580 Valderrobres 690 379 832 info@santagaueda- apartamentosrurales.com santaagueda- Apartamentos Santa C/ Huesca, 3 - 44580 978 850 182, apartamentosrurales.com/ 6 Águeda "Casa La María" Valderrobres 690 379 832 info@santagaueda- apartamentosrurales.com Apartamentos. Casa C/ del Pilar, 7 - 44580

676 16 55 66 www.casavicent.net 12 Vicent Valderrobres C/ Barbastro, 5 - 44580 www.lagaya-apartaments.com/ Lagaya Apartaments 606 965 113 20 Valderrobres [email protected] Val de Mamen, s/n - www.elmasdebone.com/ Mas de Bone 617 262 562 12 44580 Valderrobres [email protected] CASAS RURALES C/ San Roque, 25 - 978 850 182, Casa Carmen Gil 7 44580 Valderrobres 690 379 832 C/ Las Parras, 21 - 978 890 353, www.casaisabelvalderrobres.com/ Casa Isabel 10 44580 Valderrobres 660 379 832 [email protected] Carretera A-1414, Torre 978 890 009,

Casa Masía Torre Sancho www.torresancho.es 6 Sancho 610 958 485 www.ecoturismoaragon.com/ C/ La Paz, 12 - 44580 978 850 107, Casa Rullo [email protected] 6 Valderrobres 978 890 572 om 978 890 031, www.masdelacordio.net/ Mas de L'Acordio Polígono 10, parc. 46 10 669 253 966 [email protected] Mas de Les Tapies, s/n - 978 769 222, www.mastapias.com/ Mas de les Tapias 6 44580 Valderrobres 647 200 362 [email protected] Mas del Pi, s/n - 44580 978 769 033,

Mas del Pi [email protected] 12 Valderrobres 629 479 907

95

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA- PROVINCIA DE TARRAGONA

ALCANAR

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES H**** Tancat de Ctra. Nacional 340, km

977 737 194 www.tancatdecodorniu.com 27 Codorniu 1059 - 43530 Alcanar Ctra. de Sant Carles a www.carlostercero.com / H*** Carlos III Alcanar Platja, km. 4 - 977 737 042 140

[email protected] 43530 Alcanar Platja ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Antigua Nacional 340, www.hostalmontecarloalcanar.com/ 24 (12 Hostal Montecarlo km 157, 300 - 43530 977 73 70 49 [email protected] habitaciones) Alcanar Platja Ctra. N-340, km 1064 - 18 (9 Pensión Maricel 977 73 70 78 43530 Alcanar habitaciones OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Hort de Adell, 3 - 43530 Apartamentos Alcanar 11 Les Cases d'Alcanar Ctra. de Sant Carles a Apartamentos del Hotel 977 737 042 / www.carlostercero.com/ Alcanr -Platja, km.4 - 4 Carlos III 977 737 256 [email protected] 43530 Alcanar Apartamentos Tancat de Ctra. Nacional 340, km

977 737 194 www.tancatdecodorniu.com 68 Codorniu 1059 - 43530 Alcanar CAMPING TURÍSTICO Ctra. N- 340. Antigua, 977 740 561 / www.alfacs.com/ Alfacs 735 Km 159,6 977 742 595 [email protected] www.campingcases.net/ Camping Les Cases Ctra. N-340, Km. 1063 977 737 165 447 [email protected] Ctra. N-340, Km. 1059 - www.estayet.com/ Estanyet 977 737 268 360 43569 [email protected] OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Ctra. Nacional 340, km 977 261 275, www.latancada.com/ 15 (8 Finca La Tancada 1062 - 43530 Alcanar 646 849 152 [email protected] habitaciones) CASAS RURALES Avda. Cataluya, 20 - 12 (5

Can Salvador 977 731 185 www.escapadarural.com 43530 Alcanar habitaciones) C/ Alcalde Sanmartí, 16 9 (5

Lo Pla 977 730 282 www.toprural.com - 43530 Alcanar habitaciones) Ctra. Nacional 340, km 977 737 257, www.villacarmen.com/ 10 plazas (5 Villa Carmen 1061,2 - 43530 Alcanar 658 632 623 [email protected] habitaciones)

FREGINALS

No dispone de oferta de alojamiento

GALERA, LA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Sant Llorenç, 70 - 977 718 571, 10 (5

Casa Bianca [email protected] 43515 La Galera 648 652 925 habitaciones) OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Casa Gales, Cami de www.casapau-holiday-rental.com/ 7 (3 Casa Pau Cantallops - 43515 La 977 261 563 [email protected] habitaciones) Galera 96

CASAS RURALES C/ Sant Llorenç, 56 - 977 719 343/ 5 (3

Casa de Puig [email protected] 43515 La Galera 977 719 441 habitaciones) C/ Tarragona, 3 - 43515 620 973 439, 12 (5

La Sorteta [email protected] La Galera 977 718 329 habitaciones)

GODALL

No se ha encontrado oferta de alojamiento en el municipio de Godall

MAS DE BARBERANS

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Apartamentos Rurales La C/ Clavel, 64 - 43514 www.toprural.com/ 13 (6 617 173 767

Vall de Silvestre Mas de Barberans [email protected] apartamentos) OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. C/ Josep Subirats, 9 - 14 (6

Can Pla 43514 Mas de 636 331 957 www.canpla.com apartamentos) Barberans CASAS RURALES Casa Rural El Hogar del C/ Moli, 102 - 43514 977 739 142, www.lallardelmas.com/ 11 (5

Mas Mas de Barberans 666 575 323 [email protected] habitaciones)

SANT CARLES DE LA RÁPITA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Pg. Marítimo, s/n - 977 740 462/ www.juanitoplatja.com/ 70 (35 H* Juanito 43540 Sant Carles de la 977 742 757 [email protected] habitaciones) Rápita C/ Sant isidre, 98 - 977 740 403/ www.llansola1921.com/ 38 (21 H** Llansola 43540 Sant Carles de la 977 740 014 [email protected] habitaciones) Rápita C/ Arsenal, 31 - 43540 977 742 496/ www.casaramon-marines.com/ 46 (21 H** Plaça Vella

San Carles de la Rápita 977 744 397 [email protected] habitaciones) Av. Constitución, 6 - 977 746 960/ www.hoteldelport.es/ 32 (16 H*** del Port 43540 Sant Carles de la 977 746 961 [email protected] habitaciones) Rápita Plza. Lluís Companys, 977 741 507/ www.medsur-hoteles.com/ 464 (232 H*** La Rápita s/n - 43540 Sant Carles 977 741 954 [email protected] habitaciones) de la Rápita Pg. Marítimo, 18 - 20 - [email protected]/ 74 (30 H**** Miami Mar 43540 Sant Carles de la 977 745 859 www.miamicanpons.com habtitaciones) Rápita ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Pilar, 22-24 - 43540 977 740 427/ www.hostalagusti.com/ 59 (27 Hostal Agustí Sant Carles de la Rápita 977 745 144 [email protected] habitaciones) C/ San Isidro, 204 - 977 744 929/ www.canbatiste.com/ 32 (19 Pensión Can Batiste 43540 Sant Carles de la 977 742 308 [email protected] habitaciones) Rápita C/ Arsenal, 16 - 43540 977 740 361/ www.casaramon-marines.com/ 26 (16 Pensión Casa Ramón Sant Carles de la Rápita 977 744 397 [email protected] habitaciones) Av. Constitución, 8 - www.nourocamar.com/ 35 (19 Pensión Rocamar 43540 Sant Carles de la 977 071 658 recepció[email protected] habitaciones) Rápita OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Apartamentos Las C/ San José, 153 - 43540 634 564 207, www.lascarolinas.net/ 132 (25

Carolinas Sant Carles de la Rápita 977 746 009 [email protected] apartamentos) 97

C/ Domingo Ribas, 18 - 64 (13

Apartamentos Ornis 43540 Sant Carles de la 977 743 399 www.ornis.cat/ [email protected] apartamentos) Rápita CASAS RURALES Parte. Paseo de en carrasca (urb. Xaloc, 20) 977 740 752/ www.masdesans.com/ 15 (8 Mas de Sans - 43540 Sant Carles de 610 060 532 [email protected] habitaciones) la Rápita GESTORAS DE ALOJAMIENTO Av. Países Catalanes, 12 Apartamentos Golden www.apartamentossantcarlesdelarapi l.1 - 43540 Sant carles 977 743 991

Beach ta.com de la Rápita

SANTA BÁRBARA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Ctra. De Galera, s/n - www.hotelrestaurantediego.com/ 35 (21 H** Diego (gastronómico) 977 718 043

43570 Santa Bárbara [email protected] habitaciones) C/ Major, 207 - 43570 ventadelapunta.es/ 46 (22 H** Venta de la Punta 977 719 095

Santa Bárbara [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Mayor, 31 - 43890 www.hostalrestaurantearasa.com/ 36 (18 Hostal Arasa 977 719 733

Santa Bárbara [email protected] habitaciones) RCP Masía Hostal dels C/ Quarter d l'Est, s/n - www.hostaldelsfrares.com/ 615 937 954 15

Frares 43570 Santa Bárbara [email protected] SENIA, LA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Ctra. Santa Bárbara km 977 050 309/ www.novasenia.com/ 84 (42 H*** Nova Senia 21,4 - 43560 La Senia 977 099 420 [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Hernán Cortés, s/n - 977 713 338/ 56 (30

Pensión Casa Manolo www.hostalcasamanolo.es 43560 La Senia 977 713 134 habitaciones)

ULLDECONA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Ctra. De Vinaròs, s/n - 977 573 016/ 16 (12

H* Bon Lloc www.hotelbonlloc.com 43550 Ulldecona 977 720 209 habitaciones) Ctra. Ulldecona- La Senia, km. 8 www.lesmoles.com/ 15 (7 H** Lugar de Omm 977 573 224 (Urbanización Molí de [email protected] habitaciones) l'Omm) 43550 El Castell Finca la Reverta, s/n - 977 087 212/ www.calnaudi.com/ 20 (10 H**** Hay Naudí

43550 Ulldecona 669 303 363 [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Ctra. Ulldecona - La Pensión Hostalet dels 977 573 170/ www.elrajolar.com/ 12 (6 Senia, 43 - 43550 Rajolars 977 573 170 [email protected] habitaciones) Ulldecona OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Antigua carretera de 977 573 016/ 8 (2

Apartamentos Bon Lloc Vinaròs, s/n - 43550 www.hotelbonlloc.es 977 720 209 apartamentos) Ulldecona OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Ctra. Tortosa-Ulldecona albergueermitadelapietat.blogspot.co Albergue de La Ermita 653 937 204 22

km.4 - 43550 Ulldecona m/ [email protected] 98

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA- PROVINCIA DE CASTELLÓN

BENICARLÓ

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Av. Magallanes 340, s/n 964 471 349/ www.hotel-sol.com/ reservas@hotel- H* Sol 44 - 12580 Benicarló 964 471 349 sol.com Paseo Marítimo,5 - 964 465 030/ www.hotelmarynton.com/ 60 (30 H** Marynton 12580 Benicarló 964 460 720 [email protected] habitaciones) Paseo Marítimo,46 - 964 467 120/ hotelelpinchedeoro.com/ 40 (20 H** Pinche de Oro 12580 Benicarló 964 467 130 [email protected] habitaciones) C/ Dr. Fleming, 50 - 964 460 008/ www.hotelrosi.com/ 48 (24 H** Rosi 12580 Benicarló 964 460 008 [email protected] habitaciones) H**** Parador Nacional Avda. Papa Luna, s/n - 964 470 100/ www.parador.es/ 200 de Turismo Costa Azahar 12580 Benicarló 964 470 934 [email protected] ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ Pio XII, 3 - 12580 964 471 239/ www.hostalbelmonteii.es/ 39 (20 Pensión Belmonte II Benicarló 964 471 239 [email protected] habitaciones) C/ Severo Ochoa, 45 - 964 474 781/ 60 (29

Pensión Los Claveles [email protected] 12580 Benicarló 635 569 486 habitaciones) OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Av. Papa Luna, 289 - 689 625005/ 48 (8 Apartamentos Caracola 12580 Benicarló 964 471 154 apartamentos) C/ Cura Lajunta, 13 - Apartamentos El Oasis 964 470 448 12580 Benicarló C/ Av. Papa Luna, 324 - 964 473 199, www.elsromers.com/ 162 (28 Apartamentos Els Romers 12580 Benicarló 639 737 716 [email protected] apartamentos) Paseo Marítimo, 5 - www.marynton.com/ 98 (28 Apartamentos Marynton 964 465 030 12580 Benicarló [email protected] apartamentos) Complejo Turístico Papa Cm, raya s/n 12580 www.campingpapadelmar.com/ 964 473 016 140 del Mar S.L. Benicarló [email protected] CAMPING TURÍSTICO Ctra. Nacional 340 km - www.campingalegria.com/ La Alegría del Mar- 2ª Cat 1046 Playa Norte 12580 964 470 871 240 [email protected] Benicarló OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Albergue Juvenil. Sant Av. Yecla, 29 - 12580 964 336 430/ www.ivaj.es/ [email protected] 76 Crist del Mar Benicarló 964 336 431 GESTORAS DE ALOJAMIENTO Plza. San bartolomé, 9 - 964 461 861/ www.villamer.net/ 146 (25 Agencia Villamer 12580 Benicarló 964 475 949 [email protected] apartamentos)

CÁLIG

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CAMPING TURÍSTICO 964 765 059, www.camping-lorangeraie.com/ L' Orangeraie- Cat. 2º Polígono, 9, Parcela 906 60 667 609 264 [email protected] CASAS RURALES C/ San Lorenzo, 6 - www.casarurallatorrecalig.com/ Casa Rural La Torre 665 555 469 8 12589 Cálig [email protected] C/ La Raval, 5 -12589 www.escapadarural.com/casa- Casa Sans 609 358 096 7

Cáilg rural/castellon/casa-sans

CASTELL DE CABRES

99

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES Callejón Iglesia, s/n - 977 729 018, www.castelldecabres.es/ Casa El Quartel 5 12319 Castell de Cabres 674 903 245 [email protected] Plza. De la Iglesia, 16 - 626 872 327,

Casa Esperanza [email protected] 4 12319 Castell de Cabres 964 210 419 C/ Major, 13 - 12319 977 729 015, www.castelldecabres.es/ Casa La Maestra 8 Castell de Cabres 674 903 245 [email protected] C/ Hospital, 1 - 12399 977 729 015, www.castelldecabres.es/ Casa L'Escola 7 Castell de Cabres 674 903 245 [email protected]

CANET LO ROIG

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES C/ Soldevilla, 10 - 12350 964 310 810, www.porticorural.com/ Casa El Trull de Zubi 13 Canet lo Roig 685 529 308, [email protected]

CERVERA DEL MAESTRE

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES C/ Nueva, 27 bis - 12578 964 428 432, Carrer Forn www.turistrat.es/ [email protected] 4 Cervera del Maestre 656 920 878 C/ Nueva, 27 - 12578 964 428 432, Casa Cota www.turistrat.es/ [email protected] 4 Cervera del Maestre 656 920 878 C/ Patio, 3 - 12578 964 428 432, El Refugi del Maestrat A www.turistrat.es/ [email protected] 4 Cervera del Maestre 656 920 878 C/ Vallada, 8 - 12578 964 428 432, El Refugi del Maestrat B www.turistrat.es/ [email protected] 4 Cervera del mestre 656 920 878

HERBÉS

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS C/ La Lonja, 19 - 12317 12 (6

Hostal Mesón La Lonja 978 856 622 www.mesondeherbes.tk Herbés habitaciones) CASAS RURALES www.fotorural.com/ Casa Catxel C/ Sol, 9 - 12317 Herbés 978 856 604 5 [email protected] 978 856 600, C/ Enmedio, 18 - 12317 www.casesdemorella.com/ Casa Pepo 646 275 742, 6 Herbés [email protected] 964 173 117

HERBESET

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES C/ San Miguel, 2 - 12319 636 700 084/ www.herbeset-rural.es/ Casa La Taberna 6 Herbeset 964 202 674 [email protected] C/ San Miguel, 4 - 12319 636 700 084/ www.herbeset-rural.es/ Casa Pobleta 6 Herbeset 964 202 674 [email protected]

JANA, LA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES

100

Casa Les Oliveres C/ Valencia, 36-34 - 677 578 351,

www.escapadarural.com 16 Mil·lenàries 12340 La Jana 964 497 122 C/ , 25 - 12340 La 964 428 432, Casa Joirma www.turistrat.es/ [email protected] 5 Jana 656 920 878 C/ Beato Jacinto, 3 - www.casarurallajan.com/ Casa Pilar 633 287 668 6 12340 La Jana [email protected] C/ Els Frares, 18 - 12340 935 553 688, www.casesdemorella.com/ Casa Vicentica 10 La Jana 609 755 080 [email protected] C/ Purísima, 23 - 12340 964 497 196,

El Castellet www.clubrural.com 10 La Jana 680 739 627

MORELLA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES 964 160 880, Ctra. CV -12, km. 21,600 www.hotelmasdeferre.com/ 27 (9 H* Mas de Ferré 964 173 138/ Morella [email protected] habitaciones) 964 160 897 C/ Puerta San Mateo, 3 964 160 125/ www.hotelelcidmorella.com/ 72 (24 H** El Cid - 12300 Morella 964 160 151 [email protected] habitaciones) C/ San Nicolás, 12- 964 160 105/ www.lafondamoreno.com/ 27 (9 H** La Fonda Moreno 12300 Morella 964 160 502 [email protected] habitaciones) C/ Costera Suñer, 1 - 964 160 046/ www.hotelcardenalram.com/ 27 (9 H*** Cardenal Ram 12300 Morella 964 160 751 [email protected] habitaciones) C/ San Julian, 12 - 964 161 016/ www.hoteldelpastor.com/ 36 (12 H*** del Pastor 12300 Morella 964 173 322 [email protected] habitaciones) C/ Juan Giner, 6 - 12300 964 160 911/ www.reydonjaimemorella.com/ 132 (44 H*** Rey Don Jaime Morella 964 160 988 [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Masía Font d' en Torres,

Masía Font d'en Torres 619 516 930 [email protected] 6 s/n - 12300 Morella C/ Muralla, 12- 12300 www.hostalmuralla.com/ 57 (19 Hostal La Muralla 964 160 243 Morella [email protected] habitaciones) Ctra. Cv- 14 Morella- 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Masía de Molí d'en Pi 12 Forcall 964 161 071 [email protected] ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS 12 km de Morella - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Refugio Casa Forestal 28 Monte de Pereroles 964 161 071 [email protected] 12 km de Morella - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Refugio La Serra 12 Monte de Pereroles 964 161 071 [email protected] 12 km de Morella - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Refugio Pereroles 30 Monte de Pereroles 964 161 071 [email protected] OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Apartamento Casa el C/ Hospital, s/n - 12300 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ 12 Marqués Morella 964 161 071 [email protected] C/ San Nicolás, 11 - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Apartamento Oro 4 12300 Morella 964 161 071 [email protected] C/ San Nicolás, 11 - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Apartamento Rojo 4 12300 Morella 964 161 071 [email protected] Apartamento Rural Casa C/ Cuesta Arrapat, s/n - www.casatrullenque.com/ 964 190 362 14 Trullenque I, II y II 12300 Morella [email protected] C/ Hospital, s/n - 12300 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Apartamento. El Castell 2 Morella 964 161 071 [email protected] Apartamentos Masía Font Masía Font d' en Torres,

619 516 930 [email protected] 10 d'en Torres s/n - 12300 Morella Apartamentos. Venta La Hostal Nou, s/n - 12300 964 160 104 www.turistrat.es/ [email protected] 12 Carda A, B, C, D Morella

101

964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Aprtamentos Torre Grosa Ctra. 125 km1. Morella 12 964 161 071 [email protected] C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes El Groc 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Loft 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Morat 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Placet de l'Esglesia Bergantes Oliva (Ortells), s/n - 12300 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Pati Blau 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Pati Roig 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Taronja 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Herrería (Ortells), 21- Bergantes Verd 964 173 117 www.morella.net/ [email protected] 3 23 - 12300 Morella C/ Puritat, 39 - 12300 964 171 282, Casa Purita I 5 Morella 608 665 656 C/ Puritat, 39 - 12300 964 171 282, Casa Purita II 12 Morella 608 665 656 C/ Juan Giner, 4 - 12300

Casa Torrebale- El Pati 608 669 361 www.casatorrebale.com 6 Morella C/ Juan Giner, 4 - 12300

Casa Torrebale- La Cuina 608 669 361 www.casatorrebale.com 4 Morella C/ La Tossa, s/n - 12300 www.casesdemorella.com/ Cases La Fonda de Xiva 964 173 117 3 Morella [email protected] C/ Padre Ramón Querol, www.casaelcapricho.com/ El Capricho 675 359 537 6 11 - 12300 Morella [email protected] OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Albergue Francesc de Ctra. Morella-Forcall, 964 173 256, www.fundacionblascodealagon.com/ 68 Vinatea km. 4,5 636 277 457 [email protected] CASAS RURALES C/ Cuesta de San Juan, 964 173 247, www.casaadelina.com/ Casa Adelina I y II 8 17 - 12300 Morella 605 301 677 [email protected] C/ Cuesta Arrapat, s/n -

Casa Ana 964 160 110 www.casesdemorella.com 4 12300 Morella C/ Major, 28 - 12314 964 160 160, www.casesdemorella.com/ Casa El Correu Morella- Xiva de 4 964 173 117 [email protected] Morella Polígono parcela 7, 2ª

Casa El Sosiego 677 473 362 www.toprural.com 17 del rio 1 Fábrica Giner - 12300 www.fabricaginer.com/ Casa Fábrica Giner 964 173 256 6 Morella [email protected] C/ Faustino, 1 - 12300 964 173 232,

Casa Faustino I [email protected] 7 Morella 964 171 282 C/ Faustino, 3 - 12300 964 173 232,

Casa Faustino II [email protected] 6 Morella 964 171 282 C/ Horno, 8 - 12300 964 173 232,

Casa Horno [email protected] 8 Morella 964 171 282 C/ Herrería, 13 - 12300 Casa La Basseta 689 932 316 4 Morella C/ Sol, 1 - 12317 964 173 117, www.casesdemorella.com/ Casa La Mestra I y II 10 Herbeset 964 173 118 [email protected] C/ Cuesta, 3 - 12314 600 409 219, www.casesdemorella.com/ Casa L'Argelaga 6 Morella-Xiva de Morella 964 173 117 [email protected]

102

C/ La Font, 32 - 12300 www.gasparbrau.com/ Casa Les Beates 964 470 873 9 Morella [email protected] Caseta de les Monges 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Casa Masorveret 16 s/n, 12300 Morella 964 161 071 [email protected] C/ San Miguel, 4 - 12300 636 700 084, www.herbeset-rural.es/ Casa Pobleta 9

Morella 964 202 674 [email protected] C/ Puritat, 39 - 12300 964 173 232, Casa Puritat I y II 14 Morella 608 665 656 C/ San Julian, 36 - 12300 964 173 232,

Casa San Julian [email protected] 5 Morella 669 084 314 677 4488 250, www.ruralmorella.net/ Casa Torre Grosa CV - 125 km.1 Morella 8 669 498 088 [email protected] C/ L'Hospital, 1 - 12300 964 173 246, www.casesdelsgasulla.com/ Cases dels Gasulla 1 10 Morella 652 037 243 [email protected] C/ L'Hospital, 3 - 12300 964 173 246, www.casesdelsgasulla.com/ Cases dels Gasulla 2 4 Morella 652 037 243 [email protected] C/ L'Hospital, 5 - 12300 964 173 246, www.casesdelsgasulla.com/ Cases dels Gasulla 3 2 Morella 652 037 243 [email protected] C/ L'Hospital, 7 - 12300 964 173 246, www.casesdelsgasulla.com/ Cases dels Gasulla 4 4 Morella 652 037 243 [email protected] Barrio Hostal Nou, s/n - 964 160 867, www.casesdemorella.com/ Caseta La Querola 3

12300 Morella 964 173 117 [email protected] C/ , 12 - 12300 www.lacasadelasorquideas.com/ La Casa de las Orquideas 672 380 578 10 Morella [email protected] Barrio de de Enduella- 964 161 029/ www.allojamentsquerol.com/ La Caseta Segunda del Rio, s/n 14 625 011 614 [email protected] Morella C/ Major, 21 - 12314 610 548 103, www.fontdelroser.com/ La Font del Roser I, II y III Morella- Xiva de 14 609 756 878 [email protected] Morella C/ San Miguel, 2 - 12300 964 202 672, www.herbeset-rural.es/ La Taberna 9 Morella 636 700 084 [email protected] Mas del Portalet - 964 428 432, Mas del Portalet www.turistrat.es/ [email protected] 14 12300 Morella 656 920 878 Masía Enduella - Ctra 964 161 096, www.casaenduella.com/ Masía Enduella I y II 4 Morella 636 174 325 [email protected] C/ Torre Gargallo, - 964 161 091, www.torregargallo.com/ Torre Gargallo I y II 6 12300 Morella 608 567 636 [email protected] C/ Maestro Carbó, 51 - www.casesdemorella.com/ Vistes del Morella 964 460 040 6 12300 Morella [email protected] GESTORAS DE ALOJAMIENTO Central de información y Plza. San Miguel, 3 - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/

reservas Cases de Morella 12300 Morella 964 161 071 [email protected]

POBLA DE BENIFASSÀ, LA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Ctra. La Senia, km. 5 - 977 713 418/ www.molilabad.com/ 21 (7 H* Molí L'Abad 12599 La Senia 977 713 286 [email protected] habitaciones) Ctra. La Senia, km. 5 - www.molilabad.com/ 15 (5 H* Molí L'Abad II 977 713 418 12599 La Senia [email protected] habitaciones) C/ Mayor, 46 - Pobla de 977 729 044/ www.hotellatinensa.com/ 33 (11 H** La Tinença Benifassà 977 270 244 [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Hostal Hostatgeria San Plza. Mayor, 6 - 12599 www.corachar.com/ 24 (8 977 729 190 Jaume Coratxa [email protected] habitaciones) OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS 103

ALOJAMIENTOS DE VACACIONES C/ Cuesta Iglesia, 25 - Apartamento Rural Casa www.casaruralmanolita.wordpress.co 12599 La Pobla de 977 729 047 6

Cuco m Benifassà C/ Cuesta Iglesia, 25 -

Casa Yayo 12599 La Pobla de 977 729 047 www.casamanolita.es.tl 8 Benifassà CAMPING TURÍSTICO Crta. Pobla de La Tinença-Molí L'Abad- www.moliabad.com/ Benifassa, km 5 - 12599 977 713 418 188 Cat. 2º [email protected] Pobla de Benifassà OTROS ESTABLECIMIENTOS N.C.O.P. Camí de la Font Lluny, www.lafontlluny.com/ Albergue La Font Lluny s/n - 12599 La Pobla de 977 729 125 60 [email protected] Benifassà CASAS RURALES C/ de Dalt, 14 - 12599 687 427 194, www.calcorreudefredes.com/ Cal Correu de Fredes 14 Fredes 619 534 156 [email protected] Partida Torno, Polígono Casa El Pallar 609 902 832 4 4 - El Boixar C/ Mayor, 47 - 12599 La 619 585 376,

Casa La Abuela www.vinogusto.com 2 Pobla de Benifassà 977 729 026 C/ Abadía, 14-18 - El 977 729 071, www.elboixar.net/ Casa La Roureda 12 Boixar 660 401 822 [email protected] C/ Enmedio, 7 - 12599 www.casamanolita.es.tl/ Casa Manolita I y II 977 729 047 11 La Pobla de Benifassà [email protected] C/ Costereta, 14 - 12599 www.escapadarural.com/ Casa Nuri del Rei 977 729 102 12 La Pobla de Benifassà [email protected] C/ Major, 28 - 12599 La 977 729 071, www.elboixar.net/ Casa Refugi El Boixar Pobla de Benifassà- El 26 660 401 822 [email protected] Boixar C/ Costa Iglesia, 31 - www.casamanolita.es.tl/ Casa Yayo 12599 La Pobla de 977 729 047 4 [email protected] Benifassà C/ Trascasas, 49 -12599

El corralet de Joana 653 586 580 www.escapadarural.com 10 La Pobla de Benifassà C/ Sant Pere, 11 - 12599

La Casa del 3 977 729 042 [email protected] 7 La Pobla de Benifassà Ctra. La Senia. - 12599 977 729 043,

La Foradada [email protected] 11 Colonia Europa- Fredes 676 112 648

ROSSELL

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES Casa Baix, 15 - 12511 977 571 435, www.can-joan.com/ Can Joan 11 Rossell 669 071 200 [email protected] C/ La Font, 26 - 12511 www.camaracastellon.com/casarural Casa Rural Angelita 977 571 247 6

Rossell angelita

SAN JORGE /SANT JORDI

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS Urbanización Hacienda Sant Jordi Golf 964 825 600/ www.haciendasantjordi.com/ 524 (84 Panorámica - 12320 & Resort 964 825 609 [email protected] apartamentos) Sant Jordi OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES 104

964 499 100, Apartamento Mas dels C/ Maestrat, s/n - www.masdeestellers.com/ 646 604 046, 3 Estellers - Adrián 12320 Sant Jordi [email protected] 626 246 647 964 499 100, Apartamento Mas dels C/ Maestrat, s/n - www.masdeestellers.com/ 646 604 046, 3 Estellers - Carmen 12320 Sant Jordi [email protected] 626 246 647 Apartamento Mas dels C/ Maestrat, s/n - 964 499 100, www.masdeestellers.com/ 2 Estellers - Elodia 12320 Sant Jordi 646 604 046 [email protected] 964 499 100, Apartamento Mas dels C/ Maestrat, s/n - www.masdeestellers.com/ 646 604 046, 2 Estellers - María 12320 Sant Jordi [email protected] 626 246 647 964 499 100, Apartamento Mas dels C/ Maestrat, s/n - www.masdeestellers.com/ 646 604 046, 2 Estellers - Sixto 12320 Sant Jordi [email protected] 626 246 647 CASAS RURALES Casa Asunción - Mas dels C/ Forn, 11-13 - 12320 646 604 046, www.masdelstellers.com/ 6 Estellers Sant Jordi 964 499 100 [email protected] C/ Juan Bautista 676 765 393, www.casaelsmatalapers.com/ Casa Els Matalapers Ronchera, 13 - 12320 12 964 499 305 [email protected] Sant Jordi Casa Irene- Mas dels C/ Forn, 11-13 - 12320 646 604 046, www.masdelstellers.com/ 4 Estellers Sant Jordi 964 499 100 [email protected] C/ la Virgen, 76 - 12320 617 426 448, www.casalarafaela.com/ Casa La Rafaela 7 Sant Jordi 964 499 251 [email protected] C/ Sant Vicent, 13 - 964 499 251, www.mediterraneorural.com/info@ Casa L'Americà 6

12320 Sant Jordi 617 426 448 mediterraneorural.com C/ Forn, 11-13 - 12320 646 604 046, www.masdelsestellers.com/ Casa Luis 4 Sant Jordi 964 499 100 [email protected] C/ Vinarós, 20 - 12320 964 428 432, Casa María Regina www.turistrat.es/ [email protected] 4 Sant Jordi 656 920 878 Casa Miguel Joan - Mas C/ Forn, 11-13 - 12320 646 604 046, www.masdelsestellers.com/ 4 del Estellers Sant Jordi 964 499 100 [email protected] Casa Pilar - Mas dels C/ Forn, 11-13 - 12320 646 604 046, www.masdelsestellers.com/ 6 Estellers Sant Jordi 964 499 100 [email protected] Partida Serret - 12320 964 499 218, www.hortdelviver.com/ Hort de 4 Sant Jordi 637 526 940 [email protected] C/ Nueva, 18 - 12320 964 499 177, www.lacasetadelcarrernou.com/ La Caseta del Carrer Nou 4 Sant Jordi 636 709 905 [email protected] C/ Sant Jaume, 43 - 964 499 024, www.lagarrofera.com/ La Garrofera 7 12320 Sant Jordi 629 154 559 [email protected] C/ Escoles, 2 - 12320 964 499 032, La Mallada www.amboget/ [email protected] 4 Sant Jordi 647 515 082 C/Sant Vicent, 10 - 977 446 676, www.amborget.com/ L'Amborget 4 12320 Sant Jordi 647 515 082 [email protected] GESTORAS DE ALOJAMIENTO Av. Madrid, 15 - 12320

Augimar Hoteles S.A.U. 964 493 425 [email protected] Sant Jordi C/ Ronda Bardiguera

Santa Ana Rental 660 473 583 [email protected] M9, 1 - 12320 Sant Jordi Ur. Panorámica Av. Servicios Integrales

Castellón, 3 - 12320 964 493 050 [email protected] Panorámica S.L. Sant Jordi

SAN RAFAEL DEL RÍO

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES C/ Mayor, 24 - 12510 www.casaruralalvir.com/ Casa Rural Alvir 977 570 257 11

San Rafael del Río [email protected]

105

C/ Doctor Jesús Vilar, 21 685 263 802/ Casa Rural Ca la Partida - 12510 San Rafael del 6 902 323 240 Rio

TRAIGUERA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS CASAS RURALES C/ De Baix, 2 - 12330 964 495 442, www.traiguera.net/calapau/ Ca La Pau 6 Traiguera 615 024 189 [email protected] C/ Sant Pere, 15 - 12330 964 495 066, www.calabdona.es/ Ca L'Abdona 9 Traiguera 660 885 417 [email protected] C/ Capero, 1 - 12330 964 428 432, Casa dels Quatre Cantons www.turistrat.es/ [email protected] 6 Traiguera 656 920 878 C/ La Font, 6 - 12330 964 428 432, Casa Thiar Julia www.turistrat.es/ [email protected] 6 Traiguera 656 920 878 C/ QuatreCantons, 15 - 615 024 189, www.traiguera.net/llardona/ Llar d'Ona 8 12330 Traiguera 964 495 442 [email protected]

VALLIBONA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Plza. San Antonio, s/n - 964 172 000/ 27 (9 Hostal La Carbonera 12315 Vallibona 680 425 024 habitaciones)

VINAROZ/ VINARÒS

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL PLAZAS HOTELES Ctra. Nacional 340, km 964 450 944/ www.hotelducdevendome.com/ 22 (11 H** Duc de Vendome 1053 - 12500 Vinarós 964 451 529 [email protected] habitaciones) Av. Castellón, 18 - 964 400 224/ www.hotelrestaurantelabolera.com/ 84 (28 H** La Bolera

12500 Vinarós 964 400 111 [email protected] habitaciones) C/ Santa Ana, 30 - 20 (11

H** Nou Casablanca 964 450 425 [email protected] 12500 Vinarós habitaciones) Ctra. Nacional 340, km 964 401 312/ www.hotelroca.com/ 108 (36 H** Roca 143 - 12500 Vinarós 964 400 816 [email protected] habitaciones) CN-340, km 1048'2 - 964 401 122/ www.hotelcrystalpark.com/ H*** Crystal Park 60 12500 Vinarós 964 402 378 [email protected] C/ Del Mar, 2 - 12500 964 402 121/ www.hotelesvinaros.com/ 184 ( 46 H**** Vinaròs Elite Vinaròs 964 400 305 [email protected] habitaciones) C/ Febrer de la Torre, 2 964 402 121/ www.hotelesvinaros.com/ 480 (160 H**** Vinaròs Playa - 12500 Vinaròs 964 400 305 [email protected] habitaciones) ESTABLECIMIENTOS PARAHOTELEROS Av. Madrid, 34 - 12500 964 400 424/ www.hostalteruel.com/ Hostal Teruel 46 Vinaròs 964 400 42 [email protected] C/ San pascual, 8 -

Pensión Casablanca 964 450 425 [email protected] 20 12500 Vinaròs C/ Botánico Caballines, 12 (6 Pensión Victoria 964 450 820 2 - 12500 Vinaròs habitaciones) C/ Puig Roda, 8 - 12500 28 (14 Pensión Vinaròs 964 452 475 Vinaròs habitaciones) OTROS ALOJAMIENTOS COLECTIVOS ALOJAMIENTOS DE VACACIONES Alquileres Turísticos C/ de la Rajada, 11 - www.adaptados.com/ 964 453 678 30 Benilde 12500 Vinaròs [email protected]

106

Ctra. Nacional 232 km www.laparreta.es/ Apartamentos La Parreta 4.4 - Finca La Parreta - 964 400 241 84 [email protected] 12500 Vinaròs C/ Pilar, 148 , 3º - 12500 www.enprimeralinea.com/ Apt. En 1ª línea Teresa 606 430 386 18

Vinaròs [email protected] C/ Aneradors, 27 - 622 445 031/ Aptos. Juan Roig T-1 [email protected] 20 12500 Vinaròs 686 280 189 Av. Fco José Balada - Aptos. Mª Cinta Griñó 964 459 069 12500 Vinaròs Camino Saldonar - www.bungalows-pascual.com/ Bungalows Pascual Ameradores C/ La 964 450 560 38 (9 bungalós) [email protected] Corneta (c/s) CAMPING TURÍSTICO Pda. Cala Salines, s/n - 964 401 729/ Cala Puntal. 2ª Cat. [email protected] 207 12500 Vinaròs 964 401 729 Ctra. N-340 km 1054 - 964 402 424/ www.campingvinaros.com/ Camping Vinaròs. 2ª Cat. 645 12500 Vinaròs 964 402 424 [email protected] GESTORAS DE ALOJAMIENTO Av. Tarragona, 11 - 964 407 821/ www.inmobiliaria-arsland.com/ Agencia Arsland 12500 Vinaròs 964 456 463 [email protected] www.marmedit.es.tl/ Agencia Mar Partida Triador, 192 - 964 455 620 [email protected], Mediterráneo 12500 Vinaròs [email protected] Plza. San Valente, 11 B - www.promoaguilera.com/ Inmobiliaria Aguilera 5 964 454 544 12500 Vinaròs [email protected] Av. País Valencià, 25 111

Inmobiliaria País Valencià 964 455 765 [email protected] 12500 Vinaròs apartamentos

Pda. Ameradors, 3-8 - 3.586 (13

Playtur 964 454 814 www.playtur.com 12500 Vinaròs complejos) Tablas de elaboración propia marzo de 2015

107

Anexo 5. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA – TABLA DE RESTAURACIÓN

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios. A continuación se expone un listado con los diferentes establecimientos dedicados a la restauración según los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Senia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Recolección de datos Los datos recogidos en la siguiente tabla, proceden de: - Fuentes on-line: Patronatos, ayuntamientos y oficinas de turismo de cada provincia, municipio o pedanía; páginas amarillas y guía Michelin. - Fuentes escritas: Guías y folletos de difusión turística pertenecientes a los patronatos de turismo y ayuntamientos. Por lo que, aquella oferta de restauración no presente en dichos medios, no aparecerán en la tabla, gráficos y análisis.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

BESEIT/ BECEITE

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Villanueva, 19 - 44588 www.antiguaposadaroda.com/ Antigua Posada Roda 978 850 254 Beceite [email protected] Plza. De la Constitución, 5 - Bar La Plaza 692 633 359 44588 Beceite C/ San Roque, 23 - 44588 Bar Las Eras 978 850 234 Beceite C/ San Roque, 19 - 44588 Bar Palau 978 890 210 Beceite 978 850 233, www.fondaurquizu.com/ Fonda Urquizú C/ Villanueva, 6 - 44588 Beceite 680 669 229 [email protected] C/ Arrabal del Puente, 16 - 978 850 756, www.fabricadesolfa.com/ La Fábrica de Solfa 44588 Beceite 620 217 120 [email protected] Ctra. Valderrobres, s/n - 44588 978 890 443, www.fontdelpas.com/ hotel- La Font del Pas Beceite 629 088 932 [email protected] Ctra. Valderrobres, s/n - 44588 Pont Nou 978 850 251 Beceite 978 890 855, www.racodeltosca.com/ Racó del Toscá Av. Del Toscá, 1 - 44588 Beceite 606 429 854 [email protected]

PEÑARROYA DE TASTAVINS/ PENA-ROJA DE TASTAVINS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Teruel, 3 - 44586 Peñarroya Bar Cuenca 978 896 657 de Tastavins Ctra. Peñarroya, s/n - 44586 Bar Piscina Municipal 978 896 707 Peñarroya de Tastavins Av. Aragón, 27 – 44586 www.hoteltastavins.com/ H****Rte. Tastavins 978 896 642 Peñarroya de Tastavins [email protected] Restaurante La C/ Teruel, 6 - 44586 Peñarroya 978 896 742 Sociedad de Tastavins

108

VALDERROBRES / VALL DE ROURES

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Área de Servicio Polígono Industrial Torre 978 890 295 Arcoiris Sancho 44580 Valderrobres Avda. Cortes de Aragón, 8 - Asador Baudilio 978 890 349 44580 Valderrobres C/ Santiago Hernández Ruiz, 12 Casino 978 850 010 - 44580 Valderrobres Avda. Hispanidad, 46 - 44580 Fonda Angeleta 978 850 063 Valderrobres Plza. de España, 8 - 44580 Fonda La Plaza 978 850 106 Valderrobres Avda. Cortes de Aragón, 29 - Guarc 978 850 076 44580 Valderrobres Avda. Hispanidad, 14 - 44580 Hostal Querol 978 850 192 www.hostalquerol.com Valderrobres C/ Codo, 13 - 44580

Hotel El Castell 978 890 470 www.hotel-elcastell.es Valderrobres C/ Elvira Hidalgo, 14 - 44580 Hotel El Salt 978 890 865 www.hotelsalt.com Valderrobres Carretera Tortosa, s/n - 44580

Hotel Fuente del Miro 978 850 195 www.hotelfuentedelmiro.com Valderrobres C/ LA Paz, 2 - 44580 La Bodegueta 660792 548 Valderrobres Avda. Cortes de Aragón, 87 - La Boheme 978 890 757 44580 Valderrobres C/ San Cristobal, 6 - 44580 La Caña 616 044 246 Valderrobres C/ Carmen, 26 - 44580 La Casa de Sebastián 616 495 788 Valderrobres Plaza de la Comunidad La Charradeta Autónoma de Aragón 44580 Valderrobres C/ Santiago Hernández de la La Cova Cruz - 44580 Valderrobres C/ Santiago Hernández Ruiz, 3 - La 978 890 367 44580 Valderrobres Plza. de España, 7 - 44580 La Plaza 978 890 719 Valderrobres C/ Lope de Vega - 44580 Las Piscinas 680 431 595 Valderrobres C/ Santiago Hernández Ruiz, 7 - Lo Trull de les Raboses 978 850 019 44580 Valderrobres C/ Santiago Hernández Ruiz, 41 978 850 685 - 44580 Valderrobres Plza. De la Comunidad de Pipin´s 645 309 422 Aragón, 3 - 44580 Valderrobres Avda. Madrid, 6 - 44580 Pizzería Esencia 978 890 135 Valderrobres Av. Cortes de Aragón, 20 - Pub Camelot 44580 Valderrobres Av. Cortes de Aragón, 12 - Pub New Blay 978 890 499 44580 Valderrobres V. Hispanidad, 39 - 44580 Pub Pedris 664 401 141 Valderrobres

109

C/ Santiago Hernández Ruiz, 17 Regis 978 850 578 - 44580 Valderrobres C/ Elvira Hidalgo, 5 - 44580 Sabor.es 978 890 667 Valderrobres Avda. Cortes de Aragón, 20 - Sisquet 978 890 831 44580 Valderrobres Avda. Cortes de Aragón, 29 - Stop 44580 Valderrobres

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA - PROVINCIA DE TARRAGONA

ALCANAR

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Ctra. N-340, km 1.065 - 43530 Asador Alcanar- Platja 616 948 798 Alcanar C/ Monturiol, 3 - 43530 Cases Barrera 697 521 941 d'Alcanar C/ Lepanto, 48 - 43530 Cases Bitácora 977 735 014 d'Alcanar C/ Miguel de Figueres, 4-6 - Burguer Crack 977 732 533 43530 Alcanar C/ Lepanto, 44 - 43530 Cases

Café del Mar "La Luna" 664 255 187 [email protected] d'Alcanar

Can Bunyoles Av. Abril, 5 - 43530 Alcanar 977 732 014 [email protected] C/ Gravina, 4 - 43530 Cases Can Manel 977 737 168 d'Alcanar Ronda del Remei, 56 - 43530 Can Tere 695 810 649 Alcanar Ctra.N-340 - 43569 Cases Casa Cunill 977 737 029 www.restaurantcasacunill.com d’Alcanar Plza. Sant Pere, 7 - 43530 Cases Casa Esquerra 977 737 052 d'Alcanar C/ Verge del Carme, 13- 43530 Casa Lupe 977 737 075 Cases d'Alcanar Plza. Sant Pere, 21 - 43530

Casa Ramón 977 737 027 [email protected] Cases d'Alcanar C/ Ramón i Cajal, 22 - 43530

Chaparral 977 730 072 [email protected] Alcanar C/ Lepanto, 20 - 43530 Cases

El Faro 977 737 197 [email protected] d'Alcanar C/ Lepanto, 5 - 43530 Cases El Pescador 977 737 093 d'Alcanar Kebab Plza. Mayor, 7 - 43530 Alcanar 660 615 649 Av. Constitució, 26 - 43530

La Costa 977 732 536 [email protected] Alcanar C/ Passeig Marjal, s/n - 43530

La Mar del Faiges 977 73 7102 [email protected] Cases d'Alcanar C/ Lepanto, 19 - 43530 Cases

La Marinada 977 737 189 [email protected] d'Alcanar Plza. Sant Pere, 6 - 43530 Cases

Les Barques "Can Joan" 977 735 885 [email protected] d'Alcanar C/ Pou, 5 - 43530 Cases

Les Palmeres 977 737 033 [email protected] d'Alcanar Ronda del Remei, 52-54 - 43530

L'Estona 692 714 900 [email protected] Alcanar 110

L'Olivera Ctra. Nova, s/n - 43530 Alcanar 977 731 863 Maren y Mesón del C/ Lepanto, 28 - 43530 Cases

977 737 003 [email protected] Mar d'Alcanar C/ Lepanto, 40 - 43530 Cases

Mesón del Mar 977 737 525 [email protected] d'Alcanar C/ Dársena esportiva, s/n -

Náutic 977 737 619 [email protected] Cases d'Alcanar C/ Joan Miró, 5 - 43530 Cases Návia 977 737 401 d'Alcanar C/ Lepanto, 6 - 43530 Cases d' Omar Kebab 631 466 167 Alcanar C/ Ramón i Cajal, 37 - 43530

Pepet 977 730 838 [email protected] Alcanar C/ Cases del Mar, s/n - 43530 Pizzeria Les Cases 977 735 013 Cases d'Alcanar Plza. Sant Pere, 11 - 43530

Racó de Jesús 977 735 079 [email protected] Cases d'Alcanar C/ Lepanto, 41 - 43530 Cases

Racó del Port 977 737 050 [email protected] d'Alcanar [email protected] Serramar Urb. Serramar - 13530 Alcanar 977 745 060

m C/ Lepanto, 18 - 43530 Cases Sotavent 977 737 746 d'Alcanar Antigua N-340, km 158 - 43530

Tina 977 745 452 [email protected] Alcanar C/ Trafalgar, 12 - 43530 Cases Trafalgar 12 977 737 062 d'Alcanar

FREGINALS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Mossèn Miquel, 12 - 43558 El Raco De Montsia 977 572 760 Freginals Ctra. Tortosa - Ulldecona, km. La Creu Del Coll 650 478 108 11,000 - 43558 Freginals

GALERA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Bar Rodriguez C/ Major, 34 - 43515 La Galera 977 718 276 977 718 571, Can Joan C/ San José, 9 - 43515 La Galera 651 851 753 Restaurante El Pla de la Ctra. Sta. Bárbara - La Senia, 977 718 777,

Galera km. 6 La Galera 636 461 918

GODALL

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Plaza Mayor,1 - 43519 Bar La Plaça 977 738 084 Godall C/ Primera Vila-Larga, 8 - 43519 Cafetería El Pub Godall

111

MAS DE BARBERANS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Molino, 42 - 43514 Mas de Bar Aragón 977 739 010 Barberans Av. Cataluña, 3 - 34514 Mas de www.restaurantmario.es/ Mario Restaurante 977 739 234 Barberans [email protected] Av. Cataluña, 24 - 34514 Mas

Restaurante El Rincón 977 739 017 [email protected] de Barberans

SANT CARLES DE LA RÁPITA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Sant Isidre, 47 - 43540 Sant Bar El de Coca 636 176 742 Carles de la Rápita C/ Carmen, 2 - 43540 Sant Bar María 977 741 325 Carles de la Rápita C/ Dársena, s/n - 43540 Sant Bar Nautic 977 743 086 Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 64 - 43540 Sant Bar Pepito 646 100 297 Carles de la Rápita C/ Convent, 35 - 43540 Sant Cal Faiges 977 745 626 Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 204 - 43540 Sant www.canbatiste.com/ Can Batiste 977 744 929

Carles de la Rápita [email protected] C/ Sant Miquel, 3 - 43540 Sant Casa Albert 977 744 687 Carles de la Rápita Pou de les Figueretes, 7 - 43540 Casa Ramón 977 741 458 Sant Carles de la Rápita www.casaramon-marines.com/ Casa Ramón Marinés C/ Arsenal, 16 - 43540 Sant 977 740 361 casaramon@casaramon- Restaurante Carles de la Rápita

marines.com C/ Vista Alegre, 6 - 43540 Sant 977 746 077, Cervecería Voramar Carles de la Rápita 609 609 360 C/ Sant Francesc, 14 - 43540 Chipi Taberna 977 742 833 Sant Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 30 - 43540 Sant El Barril Cervecería 977 740 773 Carles de la Rápita Plza. Espanya (El Coc), 11 - El Raco del Coc 977 744 519 43540 Sant Carles de la Rápita Av. Catalunya, 53 - 43540 Sant Español 977 740 239 Carles de la Rápita Ctra. N- 340, km. 1071 - 43549 Gran Buffet La Rápita 977 741 650 Sant Carles de la Rápita Juanito Platja Paseo Marítim, s/n - 43540 977 740 462 Restaurante Sant Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 66 - 43540 Sant La Bodega 667 221 208 Carles de la Rápita C/ Dársena, 20 - 43540 Sant 977 742 856, La Bodega Carles de la Rápita 646 578 995 C/ Fundadors, 63 - 43540 Sant La Casa Vella 977 742 792 Carles de la Rápita Paseo Marítim, 76 - 43540 Sant Les Palmeres 977 742 395 Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 98 - 43540 Sant Llansola Carles de la Rápita 112

Plza. Carlos III, 26 - 43540 Sant Pescador 977 741 210 Carles de la Rápita C/ Arsenal, 8 - 43540 Sant Picardies 977 741 870 Carles de la Rápita Plza. Lluís Companys, 27 - Piccolo La Rapita 977 746 532 43540 Sant Carles de la Rápita Parque de Garbí - 43540 Sant Punto de Encuentro 607 799 453 Carles de la Rápita Av. Constitució, 42 Bajos - Restaurant Can Maña 977 740 789 canmana.multiespaciosweb.com 43540 Sant Carles de la Rápita C/ del Carme, 28 Puerto -

Restaurant Can Vicent 977 741 613 www.restaurantcanvicent.com 43540 Sant Carles de la Rápita Restaurant Casa C/ de Jesús, 4 - 43540 Sant

977 740 118 www.restaurantcasaasmundo.com Asmundo Carles de la Rápita C/ Cami de Ligallo, s/n - 43540

Restaurant L' Alberg 630 438 398 www.alberglarapita.com Sant Carles de la Rápita Restaurant Miami Can Passeig Maritim, 18-20 - 43580

977 740 551 www.miamicanpons.com Pons Sant Carles de la Rápita C/ Mare de Déu de Montserrat, www.restaurantessancarlosdelarapi Restaurant Suís 7 - 43540 Sant Carles de la 977 740 068

ta.com Rápita Restaurante Pizzería C/ Sant Isidre, 57 - 43540 Sant

977 745 268 www.pizzeriamaryluz.com Mar y Luz Carles de la Rápita C/ Sant Isidre, 115 - 43540 Sant Tarea la Nueva 609 036 227 Carles de la Rápita Av. Constitució, 1 - 43540 Sant Varadero Carles de la Rápita Av. Constitució, 1 - 43540 Sant Ventall Freddy 977 741 016 Carles de la Rápita

SANTA BÁRBARA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Bar Piscines Municipals Ctra. La Galera, s/n - 43570 608 942 799 Santa Bárbara Santa Bárbara Ctra. La Galera, s/n - 43570 Bar Tennis la Plana 660 661 900 Santa Bárbara Ctra. La Galera, 16 - 43570 Bocateria Eclipse 977 719 664 Santa Bárbara Ctra. , s/n - 43570 Cafetería Ritz Santa Bárbara C/ Major, 34 - 43570 Santa Can Llorens 977 719 666 Bárbara Carmina y Montse Ctra. Tortosa-Ulldecona, km. 977 718 664 Restaurante 17400 - 43570 Santa Bárbara Cerveceria Masia de la C/ Sant Rafael, 26 - 43570 Santa

649 530 293 [email protected] Rubia Bárbara Ctra. La Galera, 16 - 43570 635 104 623,

Familia Döner Kebab [email protected] Santa Bárbara 632 243 133 C/ Mare de Déu de Montserrat, Frankfurt Ángels 620 841 623 7 - 43570 Santa Bárbara C/ Rentadors, 4 - 43570 Santa Frankfurt Barranket 605 850 234 Bárbara C/ Ametller, 50 - 43570 Santa Frankfurt Príncep 634 750 341 Bárbara Gelateria Glaç "La C/ de la Rosa, 22 - 43570 Santa 977 719 006 Gela" Bárbara C/ Sant Jordi, 1 - 43570 Santa Gelatería Sant Jordi Bárbara 113

Hostal Restaurant C/ Major, 31 - 43570 Santa 977 719 733 Arasa Bárbara Hotel Diego Ctra. Galera, s/n - 43570 Santa www.hoteldiego.com/ 977 719017 Restaurante Bárbara [email protected] Hotel Restaurante Ctra. Madrid, 2 - 43570 Santa www.ventadelapunta.com/ 977 719 095 Venta de la Punta Bárbara [email protected] Passeig Escoles, 59 - 43570 La Gallega 609 755 234 Santa Bárbara Passeig Escoles, 3 - 43570 Santa La Llar 977 718 955 Bárbara C/ Rentadors, 6 - 43570 Santa La Sal Music Bar Bárbara C/ Major, 238 - 43570 Santa

L'Aveall 688 278 887 [email protected] Bárbara Passeig Escoles, 59 - 43570 L'Oficina 686 459 312 Santa Bárbara Mika's Bar Café 977 718 732

C/ Major, 39 - 43570 Santa www.restaurantcomtu.com/ Restaurant Com tu 977 718 126 Bárbara [email protected] Restaurante Barranc de Ctra. Tortosa-Ulldecona, km. 17 977 718 664 Lledó - 43570 Santa Bárbara Restaurante Venta de C/ Major, 207 - 43570 Santa 676 223 786 la Punta Bárbara

SENIA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Tarragona, 22 - 43560 La Bar Alex's 977 713 557 Sénia Passeig Clotada, s/n - 43560 La Bar Camp de Futbol 616 916 372 Sénia C/ Ramon i Cajal, 7 - 43560 La Bar Casino 977 713 589 Sénia C/ Primer de Maig, 16 - 43560 Bar Centre Obrer La Sénia C/ Reis Católics, 21 - 43560 La Bar Club 977 713 082 Sénia Passeig de la Clotada, 64 - Bar El Mosset 647 454 857 43560 La Sénia C/ Berenguer IV - 43560 La Bar Font del Teix Sénia C/ Sant Antoni, 19 - 43560 La Bar Granja El Rebost Sénia Passeig de la Clotada, 10 - Bar Granja Pallerols 977 713 943 43560 La Sénia C/ Berenguer IV, 9 - 43560 La Bar La Cabanya 977 713 427 Sénia Bar La Florida C/ Saragossa - 43560 La Sénia Passeig de la Clotada, 28 - Bar La Majoia 687 243 928 43560 La Sénia C/ Plaça Major, 9 - 43560 La Bar La Plaça Sénia C/ Generali prim, 2 - 43560 La Bar Senia Kédeké 977 576 051 Sénia C/ Tirant lo Blanc - 43560 La Bar Tapa-Tapa Sénia C/ Tarragona, 7 - 43560 La Bocatería Sénia 618 613 728 Sénia 114

Plaça Catalunya, 12 - 43560 La Cafetería Avenida 977 575 074 Sénia C/ Hernán Cortés, 8 - 43560 La www.hostalcasamanolo.es/ Casa Manolo 977 713 338 Sénia [email protected] Passeig Clotada, 53 - 43560 La La Clotada 977 713 953 Sénia C/ Tarragona, 5 - 43560 La Pub Neptuno 618 266 231 Sénia C/ Sant Miquel, 14 - 43560 La Restaurant El Trull 977 713 302 Sénia C/ Tarragona, 17 - 43560 La Restaurant Fono's 977 570 762 Sénia Restaurant La Cabaña C/ Berenguer IV, 9 - 43560 La 977 713 577 C.b. Sénia Restaurant Pizzeria C/ Tarragona, 24 - 43560 La 977 575 163 Flash Sénia Restaurant Vent de Ctra. Santa Bárbara, km. 21400 977 050 268 Dalt - 43560 La Sénia C/ Tarragona 24 - 43560 La Tarragona 24 977 575 163 Sénia

ULLDECONA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Plza. Sales i Ferré, 11 - 43550 Alameda 977 720 362 Ulldecona Bar Celedoni Grospi Plza. Església, 3-4 - 43550 977 573 103 S.c.p Ulldecona Plza. Catalunya, 13 - 43550 Cafetería Phoenix 977 099 428 Ulldecona C/ Major, 50 - 43550 Els

El Caçador 977 713 029 [email protected] Valentins, Ulldecona C/ Sant Jaume, 42-44 - 43550 El Museu 657 643 460 Ulldecona El Rebost C/ Calvari, 57 - 43550 Ulldecona 977 573 218 Ctra. La senia, 0, km. 10 - 43550 www.anticmoli.com/ L'Antic Moli 977 570 893

Ulldecona [email protected] Ctra. La senia, 0, km. 2 - 43550 www.lesmoles.com/ Les Moles Restaurant 977 573 224

Ulldecona [email protected] Urb. Molí de l'Om, s/n - 43550 Lloc D'omm 977 053 083 Ulldecona C/ Major, 147 - 43550 L'Orfeó 977 721 334 Ulldecona C/ Tres de Mar - 43550 Restaurant Lo Lledoner 977 573 231 Ulldecona Ctra. Vinaròs, s/n - 43550 977 573 016/

Restaurante Bon Lloc [email protected] Ulldecona 977 720 209 Av. Catalunya, 46 (barrio del Restaurante El Gallego 977 713 492 castillo) - 43550 Ulldecona C/ Vidal i Barraquer, 2 - 43550 Restaurante El Mosset 977 720 756 Ulldecona

Restaurante L' Era C/ Major, 2 - 43550 Ulldecona 687 594 147 [email protected]

Restaurante Marisol C/ Major, 59 - 43550 Ulldecona 977 713 736 [email protected] Restaurante Masia C/ Planes de Juedo, s/n - 43550

616 773 292 www.masiacastelldomenech.com Castell Domenech Ulldecona Restaurante Mont – Plza. Catalunya, 7 3 - 43550 977 720 105 Mar Ulldecona 115

Pol. Valldepins, 38 - 43550

Restaurante P-38 977 720 778 [email protected] Ulldecona Restaurante Para Ctra. Vinaròs, km. 12600 - 977 720 679 Pimientos 43550 Ulldecona Pol.Valldepins, 16 Parcela - Valldepins 697 369 154 43550 Ulldecona

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN

BENICARLÓ

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Puerto de Benicarló, local 3 - 639 100 202, Aqua Pub [email protected] 12580 Benicarló 964 475 407 C/ Doctor Fleming, 41 - 12580 Aquarela Benicarló Puerto Deportivo Local b4 - Ali Baba 964 919 171 12580 Benicarló Av. Papa Luna, s/n - 12580 964 471 772, www.rincondechuanet.com/ Arrocería. Chuanet Benicarló 679 952 399 [email protected] Puerto Deportivo - 12580 Azul 964 473 903 Benicarló C/ d'Hernan Cortés, 45 - 12580 Babilon 606 222 840 Benicarló C/ Rey Don Jaime, 114 - 12580 Bantu Benicarló Av. Libertad, 45 - 12580 Bar La Caverna Benicarló Av. Marqués de Benicarló,s/n - Bar Willy 620 869 525 12580 Benicarló C/ d'Hernan Cortés, 53 - 12580 Benitariano Benicarló C/ d' Hernán Cortés, 10 - 12580 Bodega Aragones 964 475 840 Benicarló Plza. Mestre del Temple, 6 - Brasería La Lonja 964 462 758 12580 Benicarló Plza. De Sant Bertomeu - 12580 Brasil 652 906 183 Benicarló Av. De Jacinto Benavente, 75 - Búfalo café 12580 Benicarló Centro Comercial Costa Azahar Burquer King 964 462 516 - 12580 Benicarló C/ de Sant Francesc, 91 - 12580 Café Bamboo 625 853 744 Benicarló Plza. Del Mercat, 2 - 12580 Café Bar Central Benicarló Av. Papa Luna, 295 - 12580 Café de la Mar 964 472 971 Benicarló Plza. Maestro Marcelino Café Paris Domingo, 1 - 12580 Benicarló Av. Valencia, 21 - 12580 Cafetería Guru 964 471 461 Benicarló Av. Papa Luna - 12580 Cafetería Marron Benicarló Puerto Deportivo, 2 - 12580 Cafetería Macadam 605 770 804 Benicarló 116

Plza. Adjuntament, 1 - 12580 Cafetería Victoria Benicarló Paseo Marítim, 2 - 12580 Cafetería Viena 664 510 127 Benicarló C/ Companyia del Port, 9 - Can Isidoro 964 461 519 12580 Benicarló C/ d'Hernan Cortés, 47 - 12580 Can Povero 964 825 396 Benicarló Plza. Del Mercat Vell, 4 - 12580 Candil 677 457 065 Benicarló Av. De Castelló, 9 - 12580 Casa Pablo Benicarló Av. Magallanes, 7 - 12580 Casa Romero 964 470 616 Benicarló C/ de Severo Ochoa, 46 - 12580 Casa Salome 679 796 397 Benicarló Partida Solaes, 600 - 12580 Castellmar Benicarló C/ d'Escoles Cristianes, 39 - Centro Aragonés 964 828 122 12580 Benicarló C/ Juan XXII, 15 - 12580 Chino Feliz 964 475 507 Benicarló C/ Jacinto Benavente, 23 - Chino Pekin 964 472 588 12580 Benicarló Paseo Marítim, 60 - 12580 Club Ajedrez 964 471 868 Benicarló C/ Sant Antoni, 4 - 12580 Cotton 964 470 115 Benicarló Plza. Del Mercat Vell, 4 - 12580 De Tapas por el Foro Benicarló Doble Doble C/ Pío XII, 15 - 12580 Benicarló 964 474 163 C/ d'Hernán Cortés, 55 - 12580 Drassanes 699 151 353 Benicarló Camino Viejo de Peñíscola, s/n - El Barranquet 964 460 382 12580 Benicarló Centro Comercial Costa Azahar El Bodegón 625 607 020 - 12580 Benicarló Port Esportiu Marina Benicarló El Bosc - 12580 Benicarló Plza. Del Mercat, 4 - 12580 El Caferet Benicarló Av. De Méndez Núñez, 47 - El Corcho 12580 Benicarló Av. Méndez Núñez, 85 - 12580 964 470 075/ www.elcortijobenicarlo.com/ El Cortijo Benicarló 964 470 075 [email protected] Mercat Municipal - 12580 El Mercat 661 127 471 Benicarló Av. Papa Luna, 291 - 12580 El Mundo Benicarló Camí Ratla del Terme - 12580 El Palleter 964 474 753 Benicarló C/ Mossén Lajunta, 14 - 12580 El Picarol 964 467 474 Benicarló Paseo Marítim, 46 - 12580 964 467 120/ www.elpinchedeoro.com/ El Pinche de Oro Benicarló 964 467 130 [email protected] Pol. Industrial El Collet, 310 - El Poligón 964 472 878 12580 Benicarló

117

C/ d'Hernán Cortés, 17 - 12580 El Portaz 964 475 240 Benicarló Av. Del Marqués de Benicarló, El Puerto 964 472 700 19 - 12580 Benicarló C/ d' Ulldecona, 51 - 12580 El Raconet Benicarló Av. Papa Luna, 293 - 12580 El Rebost del Mar 964 460 249 Benicarló C/ del Rei en Jaume, 26 - 12580 El Rincón Donostiarra Benicarló El Riu C/ del Riu, 21 - 12580 Benicarló C/ Vinarós, 71 - 12580 El Segoviano Benicarló C/ Mestre Serrano, 16 - 12580 El Templat Benicarló Av. Lecla, 2 baixos - 12580 El Tonellet Benicarló C/ de l'Alqueria de Poaig, 9 - Els Caps de Familia 12580 Benicarló Av. Maestrazgo, 4 - 12580 Els Llauradors 964 461 340 Benicarló Plza. De Sant Bertomeu, 15 - Enmi 12580 Benicarló Ptda. De Sant Gregori - 12580 Ermitorio San Gregorio 964 473 065 Benicarló Ctra. Benicarló-Cálig, CS- 850 - Ernesto 964 473 836 12580 Benicarló Camino Gregori, 140 - 12580 ES3 625 404 447 Benicarló Ctra. Nacional 340 - 12580 España 964 470 151 Benicarló C/ de Pius XII, 5 - 12580 Florida 964 828 061 Benicarló C/ del Crist de la Mar, 8 - 12580 Frankfurt-10 964 471 893 Benicarló C/ Corts Valencianes, 35 - Frexes 12580 Benicarló C/ de Mossén Lajunta, 59 - Geroni 625 405 865 12580 Benicarló Av. Marqués de Benicarló, 27 - Hogar del Pescador 964 475 983 12580 Benicarló C/ de la Pau, 41 - 12580 Jairo 654 260 991 Benicarló Plza. Ministre Marcelino Kíkara Café 687 971 416 Domingo, 1 - 12580 Benicarló C/ de Pérez Pina, 22 - 12580 L' Ovella Negra 964 829 094 Benicarló Ps. De Ferres Bretó, 7 - 12580 La Barraqueta Benicarló C/ Mallorca, 53 - 12580 La Bodegueta 964 465 217 Benicarló C/ Cristobal Colón, 12 - 12580 La Bona Pasta 964 475 181 Benicarló Puerto Deportivo de Benicarló, La Brasería del Puerto 964 473 843 1 - 12580 Benicarló Paseo Marítim, 104 - 12580 La Cantoná Benicarló C/ Castellón, 9 - 12580 La Cuadra del Semolero 964 461 948 Benicarló 118

C/ Emperador Carlos I, 1 - La Dolce Vita 12580 Benicarló C/ Ulldecona, 72 - 12580 964 828 306, La Façana d'Ací Benicarló 678 426 596 C/ Cristobal Colón, 13 - 12580 La Facultad Benicarló C/ Emperador Carlos I, 2 - La Granota 12580 Benicarló C/ Vinarós, 82 - 12580 La Isla Benicarló La Mare Meua C/ Colón, 2 - 12580 Benicarló 964 470 162 Puerto Deportivo de Benicarló, 964 475 389, La Mare Meua B-2, 2ª planta - 12580 Benicarló 667 606 727 Av. Mendez Nuñez, 88 - 12580 La Peixereta Benicarló C/ d'Hernán Cortés, 43 - 12580 La Piccola 964 475 926 Benicarló La Plaçeta dels Bous C/ Pubill, 31 - 12580 Benicarló C/ de Jacinto Benavente - La Sequieta 964 472 971 12580 Benicarló C/ d'Hernán Cortés, 43 - 12580 La Tasqueta Benicarló Puerto Deportivo Marina La Tortuga 687 608 909 Benicarló - 12580 Benicarló C/ Crist del Mar, 36 - 12580 La Trattoria 964 828 529 Benicarló Av. Marqués de Benicarló, 23 -

La Trevi 964 460 464 www.latrevi.es 12580 Benicarló Plza. Ministre Marcelino L'Ambigú 964 827 634 Domingo, 2 - 12580 Benicarló C/ D'Olivella, 2 - 12580 Lardy Benicarló Centro Comercial Costa Azahar 964 109 496,

L'Arena de Giovanni www.arenadegiovanni.com - 12580 Benicarló 672 398 124 Av. Papa Luna, 257 - 12580 Las Delicias 964 473 879 Benicarló C/ d'Hernán Cortés, 49 - 12580 Lo Faro 691 070 286 Benicarló Camino Ratla del Terme, 12580 Los Tres Fogones 964 472 491 Benicarló Maná Av. Lecla, 11s - 12580 Benicarló C/ del Doctor Fleming, 73 - Manchego 637 712 565 12580 Benicarló Mar Chica Pda. Río, s/n - 12580 Benicarló C/ del Crist de la Mar, 27 - Mariné 653 220 920 12580 Benicarló Puerto Deportivo Benicarló, www.restaurantecatamaran.es/ Marinera (catamarán) 964 461 099 local 3 alto - 12580 Benicarló [email protected] C/ de Mallorca, 79 - 12580 Marron 964 460 869 Benicarló Paseo Marítim, 5 - 12580 964 465 030/ www.hotelmarynton.com/ hotel/ Marynton

Benicarló 964 460 720 hotelmarynton.com C/ Mestre Serrano, s/n - 12580 Mavi Benicarló C/ d'Alcalá de Xivert, 105 - Mesón Casa Paco 12580 Benicarló Plza. del Emperador Carles I, 3, Mesón de la Tapa 12580 Benicarló 119

Av. Del Marqués de Benicarló, Mesón del Puerto 19 - 12580 Benicarló C/ d'Hernán Cortés - 12580 Milord 964 471 019 Benicarló Av. Del Papa Luna, 295 - 12580 Minigolf Café de la Mar Benicarló Paseo Marítim, 94 - 12580 964 460 555/ www.restauranteneptuno.com/ Neptuno Benicarló 659 549 731 [email protected] Av. Catalunya, 33 - 12580 Niza Benicarló C/ del Doctor Fleming, 69 - Nou Caduf 12580 Benicarló C/ de Menorca, 9 - 12580 Nuevo Rayfe 964 460 314 Benicarló C/ del Comerç, 6 - 12580 Olvida o recuerda Benicarló C/ de Les Salines, 1 - 12580 Origen Benicarló Puerto Deportivo - 12580 Oxid oxid-discopub.es.tl Benicarló Av. Papa Luna, 5 - 12580 964 470 100/ www.parador.es/ Parador de Benicarló Benicarló 964 470 934 [email protected] Av. Del Marqués de Benicarló, 964 470 546/ www.paurestaurant.com/ Pau 11 - 12580 Benicarló 964 470 546 [email protected] Paseo Marítim - 12580 Pista Jardín 610 261 530 Benicarló Av. Del Marqués de Benicarló - Playa 964 474 638 12580 Benicarló Av. Marqués de Benicarló, 32 - Port Vell 964 460 521 12580 Benicarló Plza. Del Mercat vell, 12 - Racó del Mercat Vell 12580 Benicarló Raúl Resino C/ Alicante, 2 - 12580 Benicarló 964 865 505 [email protected] Ps. Ferres Bretó, 44 - 12580 Rex Benicarló Camí del Doctor Fléming, 50 - 964 460 008/ www.hotelrosi.com/ Rosi cp Benicarló 964 460 008 [email protected] C/ de Mossén Lajunta, 15 - San Rafael 964 461 880 12580 Benicarló C/ Ermita de San Gregorio - Sant Gregorio 615 284 844 12580 Benicarló C/ del Doctor Fleming, 46 - Sidrería Madreña 964 824 494 12580 Benicarló C/ Vinarós, 30 - 12580 Stop Benicarló C/ de Manuel Alvar, 3 - 12580 Taberna Selecta Rayfe 964 460 314 Benicarló C/ de Vinarós, 71 - 12580 Tapería El Capote Benicarló Plza. Del Mercat Vell, 1 - 12580 Taverna del Mercat Vell 615 472 858 Benicarló Av. Corts Valencianes, 21 - Telepizza 964 461 300 12580 Benicarló C/ del Crit de la Mar, 85 - 12580 Terramar 687 608 909 Benicarló C/ d'Hernán Cortés, 32 - 12580 Tropic's Benicarló

120

C/ del Mestre Serrano-Passatge Tu bar de Montejurra,1 - 12580 Benicarló Av. Del Marqués de Benicarló, 7 Varadero 964 461 811 - 12580 Benicarló Puerto Deportivo - 12580 Wasap 619 181 297 Benicarló Ps. Ferres Bretó, 8 - 12580 Zuev Benicarló

CÁLIG

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Arayo C/ San Roc, 8 - 12589 Cálig 964 492 005

Bar L'Aquari C/ La Raval, 31 - 12589 Cálig 616 474 137 [email protected]

Cafetería Trull Av. Constitución, 17 - 12589 622 536 166 [email protected] C/ Santa Bárbara, 95 - 12589 Nou 964 492 004 Cálig

Olympia C/ Dres. Marzá, 4 - 12589 Cálig 625 680 366 [email protected] Passeig Blai Osanz, 7 - 12589 Pizzeria La Brave 722 535 799 Cálig

Pizzeria Villa de Claig C/ Tortosa,1 - 12589 Cálig 692 861 237 [email protected] Waku Plza. Vella, 11 - 12589 Cálig 610 686 690 Pub La Lluna C/La Màniga, 8 - 12589 Cálig 964 492 127

CASTELL DE CABRES

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Hospital, 3 - 12319 Castell de La Espiga 977 729 025 Cabres C/ La Sala,1 - 12319 Castell de La Vila 977 729 131 Cabres

CANET LO ROIG

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Calvario, s/n - 12350 Canet Bar Les Pesines 606 115 532 Lo Roig C/ San Vicente, 20 - 12350 Bar Meseguer Cdad 964 494 133 Canet Lo Roig Plza. Nueva, 1 - 12305 Canet Lo

Michavila 964 494 181 [email protected] Roig Miralles C/ Doctor Clará, 22 - 12350 964 494 253 C/ San Miguel, 48 - 12350 Pub Xim's 617 210 032 Canet Lo Roig

CERVERA DEL MAESTRE

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Nou, 19 - 12578 Cervera del Cafetería Mati 656 189 194 Maestre

121

Ctra. , 10 - 12578 Mesón Celina 964 498 100 Cervera del Maestre Restaurante Casa Ctra. Sant Mateu, 26 - 12578 964 498 020 Rogelia Cervera del Maestre Plza. Mestrat, 2 - 12578 Cervera Taberna La Faram 964 498 114 del Maestre

HERBÉS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Mesón La Lonja C/ Horno, 19 - 12317 Herbés 978 856 622

HERBESET No dispone de sector de restauración

JANA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX

Casa Rafa C/ Xert, 125 - 12340 La Jana 964 497 110 www.lajana.net/restaurantcasarafa Joirma C/ Xert, 31 - 12340 La Jana 964 497 041 La Bassa Nova C/ Xert, 121 - 12340 La Jana 964 497 337 Lolin Plza. Major, 23 - 12340 La Jana 964 497 057 Pub Exterior C/ Xert, 125 - 12340 La Jana 964 497 110

MORELLA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Virgen del Pilar, 24 - 12300 Bar Prats 964 160 160 Morella C/ Segura Barreda, 4 - 12300 Bar Xuso 964 173 050 Morella C/ Fuente El Sol, 9 - 12300 Blanca 964 173 298 Morella C/ Blasco de Alagón, 26 - 12300 Blasco 964 160 888 Morella Bº Hostal Nou, s/n - 12300 Brasería Adolfo's Bar 964 160 933 Segunda del Río, Morella C/ Blasco de Alagón, 22 - 12300 Casa Pere 609 891 059 Morella Casa Ramón C/ Mayor, 15 - 12311 Morella 964 171282 C/ Cuesta San Juan, 1 - 12300

Casa Roque 964 160 336 www.casaroque.com Morella C/ Juan Giner, 5 - 12300 D Morella 964 160 951 Morella C/ Cró. Cárcel, 4 - 12300

Daluan Restaurante 964 160 071 www.daluan.com Morella Barri Hostal Nou, s/n - 12300 El Cazador 964 173 306 Morella Plza. Puerta San Mateo, 2 - El Cid 964 160 125 12300 Morella C/ Hospital, s/n – 12300 El Marqués de Cruílles 682 270 253 Morella

122

C/ Blasco de Alagón, 7 - 12300 Exporches 964 173 242 Morella C/ San Nicolás, 12 - 12300

Fonda Moreno 964 160 105 www.lafondamoreno.com Morella Plza. Escuelas Pías, 1 - 12300 La Nevera Morella C/ Hostal Nou, s/n - 12300 La Parrilla 964 160 141 Morella Bº Hostal Nou, s/n - 12300 La Parrilla del Rincón 964 160 391 Segunda del Río, Morella C/ Julian Prats, 51 - 12300

Las Torres 964 160 249 www.mesondelpastor.com Morella C/ Blasco de Alagón, 21 - 12300 Lola 964 160 387 [email protected] Morella C/ Masía Ferre, s/n - 12300 Coll Mas Ferre Restaurante y Moll, Morella

Mesón del Pastor C/ Jovani, 5 - 12300 Morella 964 160 249 www.mesondelpastor.com C/ Virgen del Pilar, 30 - 12300 Prats 964 160 160 Morella C/ Mare de Deu de Vallivana,

Pub Museum Dadá 699 406 283 www.dadamuseumpub.info 12 - 12300 Morella Restaurante Cardenal C/ Cuesta Suñer, 1 - 12300 964 160 046 Ram Morella Carreró de García, 21 - 12300 Restaurante La Fonda 964 173 181 lafondamorella.com Morella Restaurante Que de C/ Segura Barreda, 16 - 12300 964 160 729 Que Morella Restaurante Rey Don C/ Juan Giner, 6 - 12300 964 160 911 Jaime Morella C/ Blasco de Alagón, 17 - 12300 Restaurante Vinatea 964 160 744 Morella C/ Blasco de Alagón, 24 - 12300 Rourera 964 160 308 Morella Ctra. N-232, km. 40 - 12300 Santuario Vallibana 964 763 176 Morella Ctra. N-232, km. 42 - 12300 Vallibana 964 763 176 Morella C/ Blascon de Alagón, 9 - 12300 Vinatea 964 160 744 Morella C/ Blasco de Alagón, 9 - 12300 Xofer 964 173 114 Morella

POBLA DE BENIFASSÀ, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Ctra. Coratxà, 64 - 12599 La 977 729 012, Bar Lo Raconet Pobla de Benifassà 630 102 942 C/ Major, 43 - 12599 La Pobla Carmen Arnanz 977 729 100 de Benifassà C/ Major, 10 - 12599 Fredes, La Casa María 977 729 022 Pobla de Benifassà Ctra. Coratxà, km. 10 - 12599 El

El Raconet 977 729 012 [email protected] Boixar, La Pobla de Benifassà www.hostatgeriasantjaume.com/ Plza. Major, 6 - 12599 Coratxá, Hostatgeria Sant Jaume 977 729 190 informacion@hostatgeriasantjaume La Pobla de Benifassá .com 123

C/ San Antoni, 5 - 12599 La Lo Rebost de la Tinença Pobla de Benifassà Local Sociedad La C/ Major, 10 - 12599 La Pobla 977 729 152 Sociedad de Benifassà C/ Major, 12 - 12599 Ballestar, 977 729 100,

Mesón Ballestar [email protected] La Pobla de Benifassà 628 335 434 Ctra. La Sénia, km. 5 - 12599 La www.moliabad.com/ Mesón Molí l'Abad 977 713 418 Pobla de Benifassà [email protected] Ctra. La Sénia, km. 7 - www.moliabad.com/ Mesón Molí l'Abad II Embassament d'Ulldecona, La 977 729 082 [email protected] Pobla de Benifassà Urbanización Europa II, 20 - Restaurante Europa 12599 Fredes, La Pobla de 977 729 043 Benifassà Restaurante Font de Ctra. La Sénia, km.3 - 12599 977 570 905 Sant Pere Ballestar, La Pobla de Benifassà Restaurante La Font Camí de la Font Lluny, s/n - 977 729 125/

[email protected] Lluny 12599 La Pobla de Benifassá 977 729 123 C/ Major, 12 - 12599 La Pobla www.restaurantlamorena.es/ Restaurante La Morena 977 729 010 de Benifassà [email protected] C/ Major, 17 - 12599 Fredes, La Restaurante La Taberna 977 729 152 Pobla de Benifassà C/ Major, 1 - 12599 La Pobla de 977 729 175, www.lofornrestaurant.es/ Restaurante Lo Forn Benifassà 686 144 791 [email protected]

ROSSELL

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Del parque, s/n - 12511 666 896 983, Bar Las Casas del Río Cases del Riu, Rossell 686 435 749 977 571 435, www.can-joan.com/ info@can- Casa Rural Can Joan C/ Baix, 15 - 12511 Rossell 669 071 200 joan.com C/ Acequia, 8 - 12511 Les Cases Fina (Hermanos García) 977 570 200 del Riu, Rossell C/ Mayor, 29 - 12511 Bel, 682 526 661, Mesón Fuente del Oso Rossell 609 403 079 Restaurante - Bar C/ Joaquín Pla, 30 - 12511 630 964 325,

[email protected] Grévol Rossell 691 344 943 Restaurante- Bar Lo de C/ Doctor Juan Saiz, 11 - 12511 659 381 355,

Juana Rossell 618 035 957

Restaurante Las Sorts C/ Vinaroz, 13 - 12511 Rossell 977 571 148 [email protected] Restaurante Lounge Avda. de Valencia, 23 - 12511 676 142 821,

[email protected] Bar Avenida Rossell 650 374 329

SAN JORGE /SANT JORDI TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ San Jaime, 1 bis - 12320 Sant Bar Beltrán 964 499 044 Jordi C/ Vinaròs, 32.34 - 12320 San Bar Prisma 964 499 129 Jordi Urb. Panorámica - 12320 Sant Brasería Panorámica 964 493 98 Jordi Av. Maestrat, s/n - 12320 Sant www.calracorestaurant.com/ Cal Racó 964 499 018 Jordi [email protected] C/ Panorámica, Locales 15-16 - Casa Rosita 964 493 900 12320 Sant Jordi

124

Ctra. Sant Jordi-Cervera, km.7,2 Forn del Maestrat 964 499 152 - 12320 Sant Jordi C/ José Soriano, 16 - 12320

Llenye 964 499 185 [email protected] Sant Jordi Urb. Panorámica Golf - 12320 964 109 127,

Panorámica Golf [email protected] Sant Jordi 678 679 687 Pd. Planes del Reine, s/n - 964 765 220/

Planes del Regne www.spaetzlefritz.com 12320 Sant Jordi 964 765 178 Pub Cafetería Fuera de Urbanización Golf Panorámica, 964 493 089,

Límites 1 - 12320 Sant Jordi 696 530 868

SAN RAFAEL DEL RÍO

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Doctor Pous, 12 - 12510 San

Alaska 977 57 502 [email protected] Rafael del Río C/ Doctor Pous, 30 - 12510 San Estación de servicio 977 713 423 Rafael del Río C/ Vinaròs, 12 - 12510 San Fibla 977 570 531 Rafael del Río Plza. Iglesia, 9 - 12510 San Neus 977 713 953 Rafael del Río

TRAIGUERA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX C/ Ramón y Cajal, 44 - 12330 964 468 067, Al punt Traiguera 657 829 420 C/ Virgen de la Salud, 18 - Dueto 964 495 522 12330 Traiguera C/ San Cristobal, 10 - 12330 El Café 964 468 183 Traiguera Juanita C/ Mayor, 26 - 12330 Traiguera 964 495 039 Plza. Arrabal, 12 - 12330 La Fonda 964 495 081 Traiguera C/ San Cristobal, s/n - 12330 La Tasca 964 495 581 Traiguera C/ San Cristobal, 1 - 12330 L'Olivera 605 088 501 Traiguera Pub Duetto C/ Virgen Fuente de la Salud, 18 Plza. Arrabal, 16 - 12330 Pub Raval 964 495 540 Traiguera Restaurante Casa C/ Santuario Font de la Salut - 964 765 490, www.casadelscapellans.com/ Capellans 12330 Traiguera 665 510 561 [email protected]

VALLIBONA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Plza. Sant Jordi, s/n - 12315 Alimentaciò El Rebost 680 425 024 Vallibona C/ Pujada Torre, 8 12315 964 172 031, Garcho Vallibona 607 443 915 Plza. San Antoni, s/n - 12315 964 172 000, Hostal La Carbonera Vallibona 666 206 216

125

VINAROZ/ VINARÒS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX Plza. Jovellae, 10 - 12500 Antenna 964 454 675 Vinaròs Asador Rafael lo C/ Cervantes, 2 - 12500 Vinaròs 964 402 048 Cristalero Bella Vita C/ San Pedro, 7 - 12500 Vinaròs 964 827 427

C/ Varadero, s/n - 12500 Bergantín 964 455 990 Vinaròs Boheme Restaurant & Av. Francisco José Balada, 55 - 964 784 538 Beach Club 12500 Vinaròs Paseo Blasco Ibáñez, 19 - 12500 Bonavista 964 455 012 Vinaròs Av. Tarragona, 1 - 12500 Burguer Texas 964 455 874 Vinaròs Café Café Av. Pablo Béjar - 12500 Vinaròs 964 455 012 Ctra. Costa Norte - 12500 Café Callau Vinaròs Ctra. N- 340, km. 1053 - 12500 Cafetería Bucovina S.l. 964 456 184 Vinaròs Psje. Cardenal Tarancón, s/n - Cafetería Central 606 107 039 12500 Vinaròs Cafetería Continental Av. Libertad, 2 - 12500 Vinaròs 964 454 531 Cafetería Internet Plza. San Antonio, s/n - 12500 964 456 353 Miralls Vinaròs Cafetería Mandragora C/ Socorro, 33 - 12500 Vinaròs 964 453 993 Urb. Los Almendros - 12500 Cafetería Tic-Tac 964 454 780 Vinaròs C/ Raimundo d'Alós, 19 - 12500 Calafat 964 455 904 Vinaròs Av. Mª Auxiliadora, 2 - 12500 Casa Aragonés 964 454 497 Vinarós C/ San Ignacio, 7 - 12500 Casa Jose 964 459 142 Vinaròs C/ Santa Magdalenaa, 96 - Casa Lina 660 841 130 12500 Vinaròs C/ San Gregorio, 53 - 12500 Casa Pocho 964 451 095 Vinaròs Casa Ramón Av. Jaime I, 27 - 12500 Vinaròs 964454 124 C/ Santa Magdalena, 96 - 12500 Casalino 964 454 237 Vinaròs C/ Santa Magdalena, 48 - 12500 Catering Maestrat S.l. 964 453 555 Vinaròs Partida La Closa, s/n - 12500 Club de Tenia 964 451 902 Vinaròs C/ San Jaime, s/n - 12500 Cosquin C.b. 964 454 115 Vinaròs Av. Leopoldo Querol, 85 - Costa Cálida 964 456 909 12500 Vinaròs Plza. San Agustín, 24 - 12500 Déjate Querer 964 454 271 Vinaròs Av. Barcelona, 3 - 12500 Dragon Fenix 964 454 043 Vinaròs Paseo Blasco Ibañez, 15 - 12500 El Barco 964 451 685 Vinaròs

126

964 450 033, El Casino C/ Pilar, 30 - 12500 Vinaròs 679 416 065 Zona Portuaria, s/n - 12500 El Faro 964 456 362 Vinaròs C/ San Francisco, 31 - 12500 El Langostino de Oro 964 451 204 Vinaròs Urb. Mont Ermita, s/n Apdo. 964 765 033 / El Maset 146 - 12500 Vinaròs 964 450 878 Fontana di Trevi Av. Jaime I, 21 - 12500 Vinaròs 964 453 343 Gran Muralla Nueva Lin Av. País Valencià, 40 - 12500 964 453 251 Zhang Vinaròs Paseo Blasco Ibañez, 1 - 12500 Granada 964 453 303 Vinaròs Urb. Cala Puntual, 3 - 12500 H.g.C.b. 964 401 037 Vinaròs Hostal Restaurante Av. De Madrid, 11 - 12500

964 400 424 www.hostalteruel.com Teruel Vinaròs CN- 340, km. 148 - 12500 Kilómetro 148 964 450 071 Vinaròs L' Arena de Giovanni C/ San Pedro, 7 - 12500 Vinaròs 964 453 798 Av. Castellón, 18 - 12500 La Bolera 964 400 224 Vinaròs C/ Músic Carles Santos, s/n La Cabaña (dentro de Club Naútico) - 964 450 904 12500 Vinaròs Paseo Blasco Ibañez, 12 - 12500 La Cuina 964 454 736 Vinaròs La Hacienda del C/ San Pedro, 4 - 12500 Vinaròs 964 453 302 Mexicano Paseo San Pedro, 5 - 12500

La Isla 964 452 358 www.restaurantelaisla.info Vinaròs Paseo Juan Rivera, 10 - 12500 La Italiana Due Pizzería 964 828 491 Vinaròs C/ Tirant Lo Blanc, s/n - 12500 La Perdiu 964 452 600 Vinaròs C/ Cala Puntual, 30 - 12500 La Piramide 964 401 537 Vinaròs L'Ermita La Ermita, s/n - 12500 Vinaròs 964 456 847 Los Arcos Paseo Colón, 9 - 12500 Vinaròs 964 455 672 C/ San Gregorio, 31 - 12500 Matuca 964 452 519 Vinaròs Ctra. Nacional - 340, km. 1250 - Mcdonald's 964 401 100 12500 Vinaròs Paseo Colón, 13 - 12500 Mesón Aragonés 964 454 870 Vinaròs Plza. San Antonio, 27 - 12500 Mesón de la Mera 964 401 617 Vinaròs Plza. 1º de Maig, 35 - 12500 Mesón del Jamón 964 453 781 Vinaròs Paseo Blasco Ibáñez, 11 - 12500 Mistral 964 456 907 Vinaròs Plza. San Agustín, s/n - 12500 Morrison 691 110 096 Vinaròs Av. Pablo Picasso, 24 - 12500 Picasso 964 402 461 Vinaròs

Pizzeria Kabab Shop C/ Traval, s/n - 12500 Vinaròs 964 452 626 www.pizzeriakababshop.com 127

C/ Costa y Borrás, 60 - 12500 Puerto 964 450 004 Vinaròs Restaurante - Hotel Ctra. Nacional - 340, km. 1053 - www.hotelducdevendome.com/ 964 450 944 Duc de Vendome 12500 Vinaròs [email protected] CN- 340, km. 1049 - 12500 Roca 964 401 312 Vinaròs Partida Ameradors, s/n - 12500 Rosario Restaurante 600 293 513 Vinaròs Av. De Barcelona, s/n - 12500 Salones Paladium 964 459 328 Vinaròs San Telmo C/ Socorro - 12500 Vinaròs 964 456 923 Plza. 1º de Mayo, 27 - 12500 Veles e Vents 964 453 130 Vinaròs Extmr. Pilar, s/n - 12500 Victoria 964 450 820 Vinaròs C/ Pintor Puig Roda, 8 - 12500 Vinaròs 964 452 475 Vinaròs C/ Febrer de la Torre, 2 - 12500 Vinaros Playa 964 402 121 Vinaròs Paseo Blasco Ibañez, 13 - 12500 Vinya d' Alos 964 454 962 Vinaròs Paseo Colón, 34 - 12500 Voramar 964 450 037 Vinaròs Tablas de elaboración propia febrero de 2015

128

Anexo 6. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA - TABLA DE OFICINAS DE TURISMO

Orden según Comunidad Autónoma a la que pertenecen los municipios (A-Z) Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

TELÉFONO / MUNICIPIO OFICINA DE TURISMO DIRECCIÓN WEB / CORREO WEB FAX Oficina de Turismo de C/ David Millán, s/n - www.beceite.es / Beceite/ Beseit 978 890 468

Beceite 44588 Beceite [email protected]

Peñarroya de Oficina de Información C/ Santuario de la Fuente www.peñarroyadetastavins.es/ Tastavins/ Pena- Turística de Peñarroya 0- 44586 Peñarroya de 978 896 667

[email protected] roja de Tastavins de Tastavins Tastavins

Valderrobres/ Vall Oficina de Turismo de Av. Cortes de Aragón, 7 -

978 890 886 www.matarrayaturismo.es de Roures Valderrobres 44580 Valderrobres

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA- PROVINCIA DE TARRAGONA

TELÉFONO / MUNICIPIO OFICINA DE TURISMO DIRECCIÓN WEB / CORREO WEB FAX Oficina de Turismo de C/ Lepanto, s/n - 43569 977 737 639/ www.turisme.alcanar.org/ Alcanar Les Cases d'Alcanar - Cases d'Alcanar, Les -

977 730 7990 [email protected] Alcanar Alcanar Ayuntamiento de C/ Mayor, 11 - 43558 977 572 789/ www.freginals.info / Freginals

Freginals Freginals 977 572 787 [email protected] Ayuntamiento de C/ Joan Tomás, 7 - 43519 977 738 018/ www.godall.altanet.org / Godall

Godall Godall 977 738 225 [email protected] Ayuntamiento de La C/ San Llorenç, 36- 43515 977 718 339/ www.galera.altanet.org / La Galera

Galera La Galera 977 718 538 [email protected] Ayuntamiento de Mas Av. Joan Celma s/n - 977 739 000/ www.masdebarberans.net/ Mas de Barberans de Barberans 43514 Mas de Barberans 977 739 146 [email protected] Ayuntamiento de Plza. Cid y Cid, 1- 43570 977 717 000/ www.santabarbara.cat / Santa Bárbara

Santa Bárbara Santa Bárbara (Montsiá) 977 719 285 [email protected] Parc del Garbí, s/n - Sant Carles de la Oficina Municipal de

43540 Sant Carles de la 977 744 624 www.turismelarapita.com Rápita Turismo Rápita Visita La Senia C/ Tortosa, 1 - 43560 La 977 713 000/ visitalasenia.es/ Senia, La (Ayuntamiento) Senia 977 5870 168 [email protected] Oficina Municipal de Paseo de la Estación, s/n - 977 573 394/

Ulldecona www.turismeulldecona.com Turismo de Ulldecona 43540 Ulldecona 619 770 869

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA- PROVINCIA DE CASTELLÓN

TELÉFONO / MUNICIPIO OFICINA DE TURISMO DIRECCIÓN WEB / CORREO WEB FAX Oficina de Turismo de Plza. La Constitución, s/n 964 473 180/ www.ajuntamentdebenicarlo.org / Benicarló

Benicarló - 12580 Benicarló 964 473 180 [email protected] Plza. Nova, 1 - 12589 964 492 001/ www.ajuntamentcalig.org / Cálig Ayuntamiento de Cálig

Cálig 964 492 472 [email protected] Ayuntamiento de Plza. España,8- 12350 www.canetloroig.es / Canet lo Roig 964 494 241

Canet lo Roig Canet lo Roig [email protected]

129

Ayuntamiento de C/ La Sala, 1 - 12319 977 729 015/ www.castelldecabres.es/ Castell de Cabres Castell de Cabres Castell de Cabres 964 173 013 [email protected] C/ Santa Bárbara, 1 - www.cerveradelmaestre.es/ Cervera del Ayuntamiento de 12578 Cervera del 964 498 001 [email protected] Maestre Cervera del Maestre Maestre s Ayuntamiento de C/ Horno, 27- 12317 978 856 602/

Herbés www.herbes.es / [email protected] Herbés Canet lo Roig 978 856 602 www.morella.net / Herbeset (pedanía Ayuntamiento de C/ Segura Barreda, 28- 964 160 034/ [email protected]// de Morella) Morella 12300 Morella 964 160 762 www.herbeset-rural.es/

[email protected] Ayuntamiento de La Plza. Mayor, 1- 12340 La www.lajana.es / [email protected] , Jana, La 964 497 049

Jana Jana [email protected] Oficina de Turismo de Plza. De san Miguel, s/n - www.morellaturistica.com/ Morella 964 173 032

Morella 12300 Morella [email protected] Pobla de Benifassà, Ayuntamiento de La C/ Mayor, 31 - 12599 La www.lapobladebenifassa.es/ 977 729 051

La Pobla de Benifassà Pobla de Benifassà [email protected] Ayuntamiento de C/ Mestra Saiz, 31- 12511 977 571 202/

Rossell www.rossell.es / [email protected] Rossell Rossell 977 571 382 San Jorge/ Sant Ayuntamiento de Sant Plza. Mayor 1, 12320 Sant 964 499 001/ www.santjordi.es /

Jordi Jordi Jordi 964 499 065 [email protected] Ayuntamiento de San C/ Vinaroz, 24 - 12510 www.sanrafaeldelrio.es / San Rafael del Río 977 713 703

Rafael del Río San Rafael del Río [email protected] Ayuntamiento de C/ Mayor, 17- 12330 964 495 125/ www.traiguera.es / Traiguera

Traiguera Traiguera 964 495 186 [email protected] Ayuntamiento de Travesía Horno, 1- 12315 964 172 020/ www.vallinona.es / Vallibona

Vallibona Vallibona 964 172 020 [email protected] Oficina de Turismo de Passeig de Colom, s/n - turisme.vinaros.es/ Vinarós / Vinaroz 964 453 334

Vinaróz 12500 Vinaròs [email protected]

OFICINAS DE TURISMO PLURALES

MUNICIPIOS DE LA TELÉFONO/ NOMBRE RUTA DIRECCIÓN WEB/ CORREO WEB FAX COMPRENDIDOS Mancomunidad C/ Tortosa, 1- 43560 La www.tauladelsenia.org / Todos

Taula del Senia Senia (Tarragona) [email protected] Patronato Av. Espronceda, 24 A provincial de 16 municipios de 964 359 883/ www.turismodecastellon.com/ entresuelo - 12004 Turismo de Castellón 964 359 870 [email protected] Castellón Castellón www.dpteruel.es/ Turismo Diputación 3 municipios de Plza. San Juan, 7 - 44071 978 647 400 turismoteruelversionoriginal@dpt de Teruel Teruel Teruel eruel.es Comarca del Plza. España, 4 – 44580 649 686 311,

3 municipios de Teruel www.matarrayaturismo.es Matarraña Valderrobres 630 887 559 Patronato 9 municipios de C/ Major, 39 - 43003 www.tarragonaturisme.cat/ Municipal de 977 250 795 Tarragona Tarragona [email protected] Turismo Tarragona Patronato de Turismo de la C/ Moncada, 32, 3º 9 municipios de 977 444 447/ www.terresdelebre.travel/ Diputación de planta Palau Climent - Tarragona 977 445 400 [email protected] Tarragona- Terres 43500 Tortosa de L'Ebre Tablas de elaboración propia enero de 2015

130

Anexo 7. RUTA DE LOS OLIVOS.VIA AUGUSTA - TABLA DE INDUSTRIAS ASOCIADAS

Orden según Comunidad Autónoma (A-Z) a la que pertenecen los municipios. A continuación se expone un listado con las industrias asociadas a la ruta de los 27 municipios; y la pedanía de Morella, Herbeset; integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia. Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Recolección de datos

Los datos recogidos en la siguiente tabla, proceden de:

- Fuentes on-line: Comunidades Autónomas, patronatos, ayuntamientos, oficinas de turismo o asociaciones culturales pertenecientes a cada provincia, municipio, pedanía o territorios asociados. Así como la web de Páginas Amarillas.

- Fuentes escritas: Guías y folletos de difusión turística-cultural pertenecientes a los patronatos de turismo y ayuntamientos; en los que las industrias participan de alguna manera.

Por lo que, aquellas industrias que no se encuentren visibles en estos medios, no aparecerá en los listados ni en los posteriores gráficos y sus análisis.

Clasificación de industrias asociadas

Como industrias asociadas a la Vía se tienen en cuenta los siguientes apartados: - Asociaciones Culturales - Industrias del olivo, es decir, cooperativas y compañías dedicadas a la elaboración de productos teniendo como base los olivos. - Empresas de Turismo Activo y Otros recursos relacionados con el turismo, no se incluyen aquellas actividades ofrecidas y gestionadas por los propios Ayuntamientos.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

BESEIT/ BECEITE

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES ALOEDANCE. Club de C/ Palau, 35 - 44588

Baile Deportivo y de 638 241 445 [email protected] Beceite Competición AMPA "El Buen C/ San Roque, 8 - 44588

Pastor" Beceite Asoc. "Amics del C/ Camino Parrizal, 4 - www.amicsbolets.com/ 669 385 982 Bolets" 44588 Beceite [email protected] Asoc. Coral de C/ Palau, 35 - 44588 978 850 272, www.corlasdelmatarranya.com/ Beceite/ Coral de

Beceite 676 163 035 [email protected] Beseit Asoc. Cultural y C/ Palau, 35 - 44588

Recreativa "El Palau" Beceite Asoc. de Cazadores C/ Goya, 21 - 44588 San Bartolomé de 658 758 523 Beceite Beceite Asoc. de Mujeres y Consumidores "La Pesquera"

131

Asoc. de Propietarios C/ Pesquera, 11 - 44588 978 850 387 Forestales de Beceite Beceite Asoc. Pensionistas "El C/ Tejería, 32 - 44588 978 850 258 Parrizal" Beceite C/ La Pesquera, s/n - Asoc. Santa Águeda 978 850 531 44588 Beceite C/ Goya, 3 - 44588 Music de Said 978 850 272 www.corlasdelmatarranya.com Beceite TURSIMO ACTIVO Y OTROS RECURSOS C/ Empresas Noguera, www.geopixelbeceite.com/ GeoPixel Beceite 660 880 221 18 - 44588 Beceite [email protected] Servicios Turísticos C/ Arrabal del Puente, 978 890 723, www.websenda.com/ Senda 16 - 44588 Beceite 646 644 910 [email protected]

PEÑARROYA DE TASTAVINS/ PENA-ROJA DE TASTAVINS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES

Agrupación Hípica C/ Rosario, 32 - 44586 978 896 707 Tastavins Peñarroya de Tastavins C/ Rosario, 32 - 44586 AMPA Tastavins 978 896 707 Peñarroya de Tastavins Asoc. Cultural Amigos C/ Rosario, 32 - 44586 - 978 896 707 de la Música Peñarroya de Tastavins Asoc. Cultural C/ Rosario, 32 - 44586 978 896 707 Tastavins Peñarroya de Tastavins Asoc. de Cazadores C/ Rosario, 32 - 44586 978 896 707 Tastavins Peñarroya de Tastavins Asoc. de Jóvenes de C/ Teruel, 3 - 44586 978 896 707 Pen-Roja Peñarroya de Tastavins Asoc. de la Dona C/ Llana, 35 - 44586 978 896 707 Penarrogina Peñarroya de Tastavins Asoc. de Pensionistas C/ Rosario, 32 - 44586 978 896 707 Tastavins Peñarroya de Tastavins C/ Rosario, 32 - 44586 Asoc. L'Encanadé 978 896 707 Peñarroya de Tastavins Asoc. Musical C/ Teruel, 3 - 44586 978 896 707 Peñarbés Peñarroya de Tastavins INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD C/ Masía de Prades, s/n Eco Cosmetics www.matarrania.com/ Cosmética Bio del - 44586 Peñarroya de 978 079 029 Matarrania [email protected] Aceite de Oliva Tastavins Comercialización Sabores del C/ Aragón, 33 - 44586 www.tasteit.es/ de aceite de oliva y 978 896 797

Matarraña S.C. Peñarroya de Tastavins [email protected] cosmética natural de oliva

VALDERROBRES / VALL DE ROURES

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES AMPA CEIP "Vicente Av. Madrid, 2 - 44588

[email protected] Ferrer Ramos" Beceite

132

AMPA IES Av. Gutierrez Mellado,

"Matarraña" s/n - 44588 Beceite Asoc. Cultural Av. Cortes de Aragón,

"Rabosas Furas" 22 - 44588 Beceite Asoc. Cultural "Santa C/ Santa Águeda, 7 -

Águeda" 44588 Beceite Asoc. Cultural Peña C/ Santiago Hernández

Taurina de [email protected] Ruiz, 4 - 44588 Beceite Valderrobres Asoc. Culturales "La Av. Madrid, 2 - 44588

Mà Peluda" Beceite Asoc. Folklórico- C/ Lope de Vega, 48 - Cultural "Aires del 44588 Beceite Matarraña" Asoc. Joven C/ Maestrazgo, 5 -

[email protected] Valderrobres 44588 Beceite Asoc. Musical y Cultural Banda C/ Belchite, 18 - 44588 www.amsananton.blogspot.com.es/ 978 850 745 Comarcal "San Antón" Beceite [email protected] y La Portellada Asoc. Pensionistas C/ Santiago Hernández "Unión 978 850 370 Ruiz, 4 - 44588 Beceite Valderrobrense" Asoc. Tiempo Libre C/ Belchite, 14 - 44588

[email protected] "Curumbela" Beceite Club de Fútbol de C/ Don Pelayo, 9 -

Valderrobres 44588 Beceite Club de Montaña Av. Hispanada, 108 -

matarranaports.blogspot.com "Matarraña Ports" 44588 Beceite Cofradía del Santo Av. Cortes de Aragón,

[email protected] Entierro 60 - 44588 Beceite Apartadado de Correos, www.coralsdelmatarranya.com/ Corals del Matarraña 56 - 44588 Beceite [email protected] Empresarios del C/ Tarragona, 3 - 44588 www.empresariosmatarranya.com/ 978 850 700 Matarranya Beceite [email protected] Av. Cortes de Aragón, Fem Riure o No 102 - 44588 Beceite Fundación Cultural Plza. De España, 1 - www.castillodevalderrobres.com/ Valderrobres 679 634 438 44588 Beceite [email protected] Patrimonial REPAVALDE- Asoc. Para la Recuperación Av. Cortes de Aragón, www.repavalde.com/

del Patrimonio de 62 - 44588 Beceite [email protected] Valderrobres INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Productor de Pol. Industrial Torre Aceites Torre aceite de oliva con

Sancho, s/n - 44580 978 890 513 [email protected] Gachero, S.A.T. D.O. Aceite del Valderrobres Bajo Aragón Productor de C/ Santa Águeda, 15 - aceite de oliva con DCR Promocions, S.A 978 890 527 44580 Valderrobres D.O. Aceite del Bajo Aragón Productor de Soc. Cooperativa del C/ San Cristobal, 63 - aceite de oliva con Campo "Sección 978 850 082 44580 Valderrobres D.O. Aceite del Almazara" Bajo Aragón 133

TURSIMO ACTIVO

Servicios Turísticos C/ Arrabal del Puente, 978 890 723/ www.websenda.com/ SENDA 16 - 44588 Beceite 646 644 910 [email protected]

Valderrobres Av. Cortes de Aragón - www.actividadesenvalderrobres.com/ 670 823 322 Aventura 44580 Valderrobres [email protected] Av. Hispanidad, 46 - 626 854 982, [email protected]/ Ven a Valderrobres

44580 Valderrobres 665 985 555 venavalderrobres.com

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA- PROVINCIA DE TARRAGONA

ALCANAR

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupació de Joves C/ Cànaries, 8 - 43569

Cases del Mar Las Casas de Alcanar Agrupació de C/ Dolors, 49 - 43530 Timbalers de Sant Alcanar Isidre d'Alcanar C/ Cervantes, 60 Átic A Agrupació Musical (Apartat Correus 25) - Canareva 43530 Alcanar AMPA Banda C/ Enric Granados, 25,

Municiapl de Música 3r, 2a - 43530 Alcanar AMPA CEIP "Joan Bta. C/ Sant Ramon, 58 -

Serra" 43530 Alcanar C/ Hernan Cortes, s/n - AMPA CEIP "Marjal" 43569 Las Casas de Alcanar C/ Sant Ramon, 72 - AMPA IES "Sòl de Riu" 43530 Alcanar Av. d'Abril, 5 - 43530 APEHTMA Alcanar Asoc. Amics del Bonsai C/ Marià Benlliure, 2

d' Alcanar àtic D - 43530 Alcanar Asoc. Cultural "Lo C/ Forn, 14 - 43530

Rafal" Alcanar Asoc. Cultural C/ Almenara, 24 - 43530

d'Armats d' Alcanar Alcanar Asoc. Cultural I Pel Ctra. Nova, 46 - 43530 Medi Ambient Alcanar "L'Espigol" Asoc. D'Amics I Ctra. Nova, 69 - 43530

Amigues de la Lectura Alcanar Asoc. de Cineastes C/ Almenara,76 - 43530

Canareus Alcanar Asoc. de Cultura C/ Roques, 26 - 43530 Popular I Tradicional Alcanar "Benifallim" Asoc. de Mestresses C/ Magallanes, 3 - de Casa de les Cases 43569 Las Casas de del Mar Alcanar

134

Asoc. en Defensa de C/ Mendes Nuñez, 68 - les Tradicions 43530 Alcanar d'Alcanar Asoc. Juvenil Fotem-Li C/ Sunyer, 20 - 43530 Foc. Grup de Diables Alcanar d' Alcanar Asoc. Mestresses de C/ Colon, 36 - 43530

Casa Alcanar C/ Ronda del Remei, 18 Asoc. Mirades d'Art - 43530 Alcanar Aula de Fotografía C/ Parres, 6 - 43530

D'Alcanar Alcanar Centre d'Estudis Lingüístics I Literaris C/ Nou, 32 - 43530 de les Comarques Alcanar Centrals dels Països Catalans (CEL) Centre d'Estudis Lo C/ Balears, 8 - 43569 Las

Codolar Casas de Alcanar C/ Juan de Austria, 20 - Cofradía de Pescadors 43569 Las Casas de "Sant Pere" Alcanar Comerciants Associats C/ Joan Miro, 1 - 43569

de Les Cases Las Casas de Alcanar C/ Sant Josep, 19 Cor Lúbilo D'Alcanar (Apartat Correus 147) - 43530 Alcanar C/ Campanar, 2 - 43530 Grup de Teatre Gresol Alcanar C/ Pau Casals, 10 - Penya Ensapats 43530 Alcanar Plataforma Ciutadana C/ Onze de Setembre, en Defensa de les 10, 2n (Apartat Correus, Terres del Sénia 122) - 43530 Alcanar Records Taurins d' C/ Sant Josep, 5 - 43530

Alcanar Alcanar Soc. Española de Ctra. Nova, 38 - 43530

Filatelia Polar Alcanar Ctra. Nova, 38 - 43530 SOFINAL Alcanar Xaranga "No se'n Av. d'Abril, 28, 3rC -

Salva Cap" 43530 Alcanar Xaranga "Per Devant I C/ Sant Josep, 19 -

Per Detràs" 43530 Alcanar INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Comercio de C/ Callao, 5 - 43569 Las 977 737 020, www.agroboticalescases.com/ Agrotienda Las Casas Aceite D.O. Baix Casas de Alcanar 66 694 036 [email protected] Ebre- Montsià Cultivo y Coma Plana- J.J. C/ Montsiá 9 - 43530 olicomaplana.es 679 182 911 comercialización Reverte Alcanar /[email protected] de aceite www.lovert.org/ Productor Lo Vert 679 440 847 [email protected] aceitunas Cultivo de árboles Aptdo de correos 84 - 977 730 096, www.viverosancho.com/ Viveros Sancho Hnos. frutales, olivos y 43530 Alcanar 977 261 265 [email protected] cítricos

135

FREGINALS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, Cooperativa Agrícola I C/ SanAntoni, s/n - 977 572 790/ [email protected], envasado y

Séc. Crédit Freginals 43558 Freginals 977 572 790 [email protected] comercial

GALERA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupación Amigos C/ San Lorenzo, 36, 2º - 977 719 077,

Virgen de La Galera 43515 La Galera 660 016 162 Asoc. Banda de C/ San Lorenzo, 36, 2º -

Música de San 977 718 339 [email protected] 43515 La Galera Lorenzo Asoc. Cultural C/ San Lorenzo, 36, 2º - 977 718 339 Galerenca "Lo Cadub" 43515 La Galera Asoc. de Jubilados 977 713 280 Asoc. de Mujeres de C/ San Lorenzo, 36, 2º - 977 718 339 La Galera 43515 La Galera C/ San Lorenzo, 36, 2º -

Asoc. de Padres 977 718 339 [email protected] 43515 La Galera Asoc. Excursionista La C/ San Lorenzo, 36, 2º - 977 718 339 Roca Miloca 43515 La Galera Club de Bolos La

Galera Colla de Dolçcainers C/ San Lorenzo, 36, 2º -

de La Galera 43515 La Galera C/ San Lorenzo, 36, 2º - Soc. de Cazadores 43515 La Galera TURISMO ACTIVO ACTIVIDAD Agrícola Catalana y C/ Cooperativa, 12/ C/ 977 718 789, Almazara, [email protected], Sec. De Credit. San Antonio,3 - 43515 977 718 309/ envasado y

[email protected] (Accomont SCCL) La Galera 977 718 345 comercial Cultivo, almazara, Molí de la Creu. El C/ La Creu, 16 - 43515 molidelacreu.com/ envasado, venta- Vilar (Porta i Ferré 977 718 338

La Galera [email protected] degustaciones. A. SAT) El Vilar·lenari

GODALL

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupación Musical C/ Joan Tomas, 7 -

de Godall 43516 Godall C/ Joan Tomas, 7 - Asoc. Amas de Casa 43516 Godall Plza. Madre Teresa Asoc. Jubilados Blanch, 7 - 43516 Godall

136

Asoc. Madres y Padres C/ Joan Tomas, 7 -

(AMPA) 43516 Godall Club de Bolos de C/ Parras, 5 - 43516

Godall Godall C/ Joan Tomas, 7 - Fútbol Club Godall 43516 Godall C/ Buen Aire, 32 - 43516 MOTOCLUB Godall Televisión Local de C/ Unión, 33 - 43516

Godall Godall INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Agrícola y Séc. de Almazara, C/ Calvario,4 - 43516 977 738 126/ www.olidegodall.es/ Credit. de Godall SCCL envasado y

Godall 977 738 126 [email protected] (San Salvador) comercial Almazara, Soc. Coop. Agrícola y Av. de la Cooperativa - envasado y 977 738 126 Caja Rural 43516 Godall comercial. A. Lacrima Olea

MAS DE BARBERANS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupación Musical Av. Celma, s/n - 43514

977 739 031 [email protected] Dale Caña Mas de Barberans AMPA Musical Mas de Av. Celma, s/n - 43514

607 081 786 [email protected] Barberans Mas de Barberans C/ Molino, 26 - 43514 lollisco.blogspot.com/ Asoc. Cultural Deslizar 977 739 198 Mas de Barberans [email protected] Asoc. De Mujeres C/ Molino, 26 - 43514 977 739 022 Masoverías Mas de Barberans C/ Molino, 42 - 43514 Comisión de Fiestas 977 739 003 Mas de Barberans Gente Masovera 977 739 081 C/ Molino, 42 - 43514 German 977 739 168 Mas de Barberans Hogar de Jubilados C/ Clavel, 61 - 43514 977 739 057 Mas de Barberans Mas de Barberans Soc. de Cazadores San C/ Clavel, 37 - 43514 977 739 185 www.santroc.net/ [email protected] Roque Mas de Barberans INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Cooperativa Agrícola Ctra. Tortosa - La Sénia, Almazara, 977 739 030/

Sant Isidre (Acomont 5 - 43514 Mas de [email protected] envasado y 977 739 210 SCCL) Barberans comercial TURISMO ACTIVO C/ Tetuan, 12 - 43514

Artesanía [email protected] Mas de Barberans Artpauma Excursiones Finca las

Ombries C/ Molí, 75 Polígono 24 Excursiones Hípica Las 977 087 920/ ombries.webnode.es/ Parcela 76 - 43514 Mas

Andorras 649 2204 400 [email protected] de Barberans

137

Partida de las Andorras, 977 442 874, www.hipicalandorra.com/ Turismo s/n - 43514 Mas de 619 351 791 [email protected] Barberans

SANT CARLES DE LA RÁPITA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL ASOCIACIONES CULTURALES C/ San Sebastián, 47 - Agrupación Musical 43540 Sant Carles de la Rapitenca Rápita C/ Ramón das Neves, Agrupación Sardanista 45, Esc, 1 3º 2ª - 43540 Sant Carles de la Rápita Asamblea Local Cruz Zona Portuaria - 43540

Roja Sant Carles de la Rápita Asoc. Amigos St.

Cristobal C/ Miguel Menéndez Asoc. Cultural Tornai Boneta, 25 - 43540 Sant Carles de la Rápita Asoc. Cultural y C/ San Isidro, 121 - Deportiva "Torneo 43540 Sant Carles de la Fútbol Juvenil Manel Rápita Forné Pons" Asoc. Familiars Enfermos Mental Tierras Ebro C/ Orden Malta, 85, 3ºC Asoc. Fibromialgia - 43540 Sant Carles de AFISAN la Rápita C/ Dr. Torné, 1, 4º - Asoc. Mujeres 43540 Sant Carles de la Rapitenques Rápita C/ Dr. Torné, 7, 1ºC - Asoc. Rápita Adelante 43540 Sant Carles de la Rápita C/ Perot el Cantador, Asoc. Sociocultural s/n - 43540 Sant Carles Xerinola de la Rápita C/ Sunyer, 44, 2º - Banda y Majorettes de 43540 Sant Carles de la los Alfacs Rápita C/ Jacint Verdaguer, 6 - Casa Municipal del 43540 Sant Carles de la Jubilado Rápita C/ Tarragona, 16 - Centro Escursionista 43540 Sant Carles de la "La Foradada" Rápita C/ San José, 117 - 43540 Círculo de Cazadores Sant Carles de la Rápita C/ Dr. Ferran, 88, 3º, 4A Club de Ajedrez La - 43540 Sant Carles de Rápita la Rápita Club de Baloncesto La C/ Portugal, 24 - 43540

Rápita Sant Carles de la Rápita

138

Club de Bolos Alfacs.

Cdonyol, 6, 3ºB Club de Fútbol Sala C/ Valencia, 74 - 43540

Rapitec Sant Carles de la Rápita C/ Lluís de Montsià, 46 Club Deportivo de bxs - 43540 Sant Carles Pesca de los Alfaques de la Rápita C/ Padre Castro, 4 - Club Gimnástic 43540 Sant Carles de la Rapitec Rápita Club Jubilados Casa Casa del Mar - 43540

del Mar Sant Carles de la Rápita Dársena del Muelle, s/n Club Náutico - 43540 Sant Carles de la Rápita C/ Obispo Aznar, 51 - Club Patín Rapitec 43540 Sant Carles de la Rápita C/ San Isidro, 176 - Club Rítmica Xaloc-La 43540 Sant Carles de la Rápita Rápita C/ Conde Floridablanca, Cobla Principal 70, 1º - 43540 Sant Rapitenca Carles de la Rápita Lonja Muelle Pesquero - Cofradía Pescadores 43540 Sant Carles de la "Virgen del Carmen" Rápita C/ Vista Alegre, 28 Entlo Cofradía Pescadores - 43540 Sant Carles de San Pedro la Rápita C/ Val de Zafán, 44 - Colla Diablos 43540 Sant Carles de la "Diabmonis" Rápita C/ Montsiá, 7, 3º - Esbart Dansaire 43540 Sant Carles de la Rapitec Rápita C/ Jaime I Conquistador, Escuela de tenis 22, 2º, 2ª - 43540 Sant Carles de la Rápita C/ San Antonio, 8 , 4º, Fútbol Sala Femenino 2º - 43540 Sant Carles La Rápita de la Rápita C/ Madrid, 40, 2º, 3ª - Grupo de Majorettes 43540 Sant Carles de la de la Rápita Rápita Grupo Ecologiste C/ Jesús, 19 - 43540

Rapitec Sant Carles de la Rápita Grupo Teatro " Por los Plza. Del Cóc, 15 - 43540

Pelos" Sant Carles de la Rápita Travesía Barcelona, 8- Liga Contra el Cáncer 10, esc, 1, 1º, 4ª - 43540 Sant Carles de la Rápita C/ Aiguassera, 18 - Moto Club San Carlos 43540 Sant Carles de la Rápita

139

C/ Dositeo Andrés, 17 - Orfeó Pau Casals 43540 Sant Carles de la Rápita C/ Marqués Valterra, 94 Rápita Asociación - 43540 Sant Carles de Deportiva la Rápita C/ Madrid, 5 - 43540 Rondalla Local Sant Carles de la Rápita C/ Santander, 33, 1º - Soc. de Pesca 43540 Sant Carles de la Deportiva Rapitenca Rápita C/ Dr. Torné, 29 - 43540 UE Rapitenca Sant Carles de la Rápita C/ San Isidro, 258 - Unión Ciclista 43540 Sant Carles de la Rápita Unión de Comercio C/ Convento, 2 - 43540

Rapitenc Sant Carles de la Rápita INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Pol. Industrial El Salt - Almazara, Coop. Agrícola La 43540 Sant Carles de la 620 521 624 envasado y Mundana Rápita comercial TURISMO ACTIVO www.butterfly-chartes.com/ Butterfly Charters 660 907 189 [email protected] C/ La Pau, 18 - 43540 Delta Kite Surf Sup 654 044 400 kitesurfdeltakitesup.es/ Sant Carles de la Rápita Camí de L'anglés - www.deltapaddlesurf.es/ Delta Paddle Surf 43540 Sant Carles de 672 455 660

[email protected] Rápita Muelle de Cruceros Embarcaciones deltamarembarcacion.es/ Recreativos - 43540 679 151 551 Deltamar [email protected] Sant Carles de la Rápita Plza. De España El Cóc, 977 742 987, www.naturayaventura.com/ Natura&Aventura 18 - 43540 Sant Carles 646 598 324 [email protected] de la Rápita

SANTA BÁRBARA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES C/ Major, 87 - 43570 Afammer Tarragona 977 719 853 Santa Bárbara C/ Milà i Fontanals, 26 - AMPA IES "Les Planes" 660 085 032 43570 Santa Bárbara APA Escola Jaume C/ Mn. Manyá, 16 - 977 718 917 Balmes 43570 Santa Bárbara C/ Cervantes, 33 - Artisteis Planers 977 719 431 43570 Santa Bárbara Asoc. "Dones Plza. D'Espanya, 19 - 977 717 020 Planeres" 43570 Santa Bárbara Asoc. Aragonesa C/ La Sénia, 5 - 43570 626 720 613 Planera Santa Bárbara Asoc. De Jubilats i C/ Príncep, 45 - 43570 977 718 605 Pensionistes Santa Bárbara

140

C/ Ántiga Fábrica Asoc. Paintabll A.Marco, 4 - 43570 600 359 944 Santa Bárbara Banda de Música Unió C/ Travesía Vallés, 8 - Musical "Jaume 977 718 248 43570 Santa Bárbara Balmes" Billar Club Santa C/ Melodia, 4 - 43570

Bárbara Santa Bárbara Centre d'Estudis C/ Sol, 35 - 43570 Santa 977 719 191 Planers Bárbara C/ África, 32 - 43570 Club de Ball La Plana 977 719 067 Santa Bárbara C/ Dr. Cid i Torta, 53 - Club de Bitlles 977 719 467 43570 Santa Bárbara Club de Futbol Santa C/ Tortosa, 9 - 43570 625 974 073 Bárbara Santa Bárbara Club de Tennis La Ctra. La Galera, 17 - www.tennislaplana.com/ 660 661 900

Plana 43570 Santa Bárbara [email protected] Club Patí Santa C/ Tortosa, 109 - 43570 977 718 964 Bárbara Santa Bárbara C/ Sant rafael, 14,1º - Club Tennis Taula 977 718 975 43570 Santa Bárbara Club Twirling Santa C/ Mas de Barberans, 9 977 718 703 Bárbara - 43570 Santa Bárbara Club Unión Ciclista C/ Pagesia, 36, 1º - 637 421 408 Santa Bárbara 43570 Santa Bárbara C/ Sant Gregori, 11 - Coral Santa Bárbara 977 718 581 43570 Santa Bárbara C/ Sol, 48 - 43570 Santa Grup Musical Joventut 977 718 951 Bárbara C/ Sant Gregori, 11 - Grup Teatral Planes 977 718 581 43570 Santa Bárbara Penya amics dels C/ Sant Antoni, 4bxs - 646 852 579 Cavalls 43570 Santa Bárbara Penya Barcelonista C/ Victoria, 34 - 43570 627 159 252 Planers Santa Bárbara Soc. de Caçadors Sant C/ del Mestre, 83, 1º, 1ª 616 074 381 Gregori - 43570 Santa Bárbara Unión Ciclista Santa ucsbarbara.blogspaot.com Bárbara INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, Agrícola del Camp Pg. Escoles, 71 - 43570 www.montebre.cat/ envasado y Santa Bárbara. 977 718 069

Santa Bárbara [email protected] comercial. Aceite Montebre SCCL Iberolei Mil·lenari Almazara, Cooperativa Agrícola C/ Diputació, 4 - 43570 977 718 136/

[email protected] envasado y Sant Gregori Santa Bárbara 977 918 136 comercial

SÉNIA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupación Musical C/ Bisbe Berenguer

977 570 716 www.senienca.org/ [email protected] Senienca-AMS Prats, 9 - 43560 La Sénia

141

Antena del Passeig Clotada, 23-25 - conocimiento URV en 658 816 634 www.urv.cat/ [email protected] 43560 La Sénia La Sénia Asoc. Amigos de la

[email protected] Fiesta Asoc. Astronómica

[email protected] Aldebaran Asoc. de Baile de la

[email protected] Sénia

Asoc. Endansa't [email protected] Asoc. Escuela Música C/ Bisbe Berenguer www.escolademusica.cat/ 977 570 716 de La Sénia Prats, 9 - 43560 La Sénia [email protected] Casa de Andalucía en casaandalucialasenia.blogspot.es/

La Sénia [email protected]

CEIBM [email protected]

Centro Obrero [email protected]

Contrapunto Senienca [email protected] Grupo de teatro

[email protected] Ditirambo

Juventudes Unidas [email protected]

Ómnium Cultural [email protected] INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Agrícola I Séc. Crédit Almazara, C/ Valencia, 57 - 43560 977 713 256/

La Sénia (Montebre [email protected] envasado y La Sénia 977 713 256 SCCL) comercial TURISMO ACTIVO C/Sevilla, 31 1º 4T - 7POBLES.COM 615 306 447 www.7pobles.com/ [email protected] 43560 La Sénia C/ Barcelona, 36 - www.senderismolasenia.com/ La Sénia Natura 977 099 045 43560 La Sénia [email protected]

ULLDECONA

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX WEB/ E-MAIL

ASOCIACIONES CULTURALES Agrupació Defensa

Forestal (ADF) Amics de l'Havanera

de Ulldecona Amigos de la Balsa

Mintsià Asoc. Cultural del

Poble Masetí Asoc. Cultural Falduda

Amics dels Bous Asoc. D'Activitats

Musicals, Infantils i www.amisculldecona.blogspot.com.es Culturals (AMICS) Asoc. de Jubilats i Pensionistes d'Ulldecona i Barris

142

Asoc. de Mares y Av. Escoles, 6 - 43550

Pares Escola "Manuel 977 573 365 www.xtec.cat Ulldecona Sales i Ferré" Asoc. de Mares y

Pares Escola "Ramón y www.amparic.blogspot.com.es Cajal" Asoc. de Mestresses

de Casa Asoc. Esportiva Aeromodelistes Ulldecona Asoc. EsportivaFutbolistes Veterans Asoc. Gastronómica El

Museu Asoc. Juvenil Joves

www.ulldeconajove.com Falduts Asoc. L'Espígol Asoc. Progat

Ulldecona Banda de Música

d'Ulldecona Centre Cultural C/ Major, 147, P4 - 650 113 548, www.centreculturalrecreatiu.com/ Recreatiu 43550 Ulldecona 636 700 764 [email protected] Centre d'Estudis

d'Ulldecona Centre Excursionista

Ulldecona Club Bitles Els

Valentins Club de Futbol

Ulldecona Club de Tir al Plat Club Esportiu Vehicles

Clássics Ulldecona Club Joventut Club Twirling La Vie twirlinglavie.jimdo.com/ 662 618 912 Ulldecona [email protected] Colla Gegantera i

Grallers d'Ulldecona www.talkenglishschool.com/ DanSing & Co 977 721 691 [email protected] Escola Futbol Base

www.efbulldecona.org Ulldecona Esplai d'Ulldecona C/ Maestrat, 1 - 43550

Fundació Ulldecona 977 721 529 www.fundacioulldecona.com Ulldecona Grup de Dones Grup de Majorettes i Banda de Cornetes i Tambors Moto Club Ulldecona Orfeó Ulldeconenca

143

Patronat de la Passió C/ Major, 147 - 43550 977 720 117, www.passioulldecona.org/ d'Ulldecona Ulldecona 638 496 009 [email protected] Penya Barcelonista

d'Ulldecona Penya Blanc i Blava

Penya Ciclista Montsià www.penyaciclistamontsia.com Societat de Caçadors

d'Ulldecona

Tennis Ulldecona www.tennisulldecona.blogspot.com.es Ull de Teatre. Grup C/ Major, 146 - 43550 www.ulldeteatre.org/ 628 587 103 Escènic Ulldecona [email protected] INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, C/ Mayor, 179 - 43550 envasado y

Acomont SCCL 977 720 456 www.acomont.com Ulldecona comercial. Aceite 1000 Tardors Agrícola y Sec. de Almazara, C/ Mayor, 175 - 43550 977 72 007/

Credit. (Acomont [email protected] envasado y Ulldecona 977 72 15 82 SCCL) comercial

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN

BENICARLÓ

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Plza. De l'Ajuntament - AFANIAS 12580 Benicarló AMICS dels Cavalls de C/ del Mese Serrano, 83 627 397 335 Benicarlo - 12580 Benicarló Amigos de la Mar de C/ de Sant Josep,1 -

964 826 869 [email protected] Benicarló 12580 Benicarló Amigos del Medio Ambiente y de la Av. de Magallanes, 126 - 666 322 491 Cultura, AMA y 12580 Benicarló Benicarló AMPA Colegio Angel C/ de la Pau - 12580

[email protected] Esteban de Benicarló Benicarló C/ de la Mare de Déu Antisa Club de Futbol del Carme, 20B - 12580 Benicarló C/ de Sant Frances, 95 -

Art Lliure 964 472 172 [email protected] 12580 Benicarló C/ de la Mare de Déu Asoc. Alzheimer

del Carme, 21 - 12580 [email protected] Benicarló Benicarló Asoc. Amics del loga

de Benicarló Asoc. Amigos del C/ de Sant Elm, 15, 3B - Uruguay "Costa de 12580 Benicarló Azahar" Asoc. Belenistica Baix C/ de Cálig, 3, 1 - 12580 964 474 619 Maestrar Benicarlo Benicarló

144

Ptda. Sanadorli, 42 - Asoc. Benicarló Art 12580 Benicarló Ptda. Sanadorli - 12580 www.bonsaibenicarlo.com/ Asoc. Bonsai Benicarlo 645 646 911 Benicarló [email protected] Asoc. Cultural C/ de Sant Frances, 95 -

Alambor 12580 Benicarló Asoc. Cultural Colla de C/ de Saragossa, 8 4B - [email protected] 651 885 141

Gegants i Cabuts 12580 Benicarló m C/ de la Madre de déu Asoc. Cultural de Fátima, 1 - 12580 964 473 104 Covatelles Benicarló Asoc. Cultural de Inmigrantes C/ de Sant Tomás, 1 -

[email protected] Colombianos Baix 12580 Benicarló Maestrat Asoc. Cultural Grup de Plza. De la Constitució, Musica i Danses La 2 bj - 12580 Benicarló Sotá Asoc. Cultural Pere de C/ de Sant Frances, 95 -

[email protected] Thous 12580 Benicarló Asoc. D'Arts C/ D'Andalusia, 27, 2E -

Plástiques 12580 Benicarló Asoc. De Estudios C/ de Sant Frances, 95 - 964 474 650 Geobiológicos 12580 Benicarló C/ de Navarra, 5 bj 1 - Asoc. de Fibromialgia 648 094 370 12580 Benicarló C/ de Sant Frances, 95 -

Asoc. de la Mujer [email protected] 12580 Benicarló Asoc. de la Mujer C/ de César Cataldo, 21 Agricultora de - 12580 Benicarló Benicarlo Asoc. de Padres C/ del Port - 12580 Alumnos CEIP 964 472 611 Benicarló E.Martinez Ródenas Asoc. de Personas C/ de Madrid, 4, 4C -

Discapacitadas Físicas 670 934 070 [email protected] 12580 Benicarló COCEMFE-Maestr Asoc. de Voluntaris Plza. De la Constitució, d'Acolliment Familiar 4, 4 - 12580 Benicarló AVAF Asoc. Estellesiana Ptda. Sanadorli, 87 -

964 460 177 [email protected] Rodonors Invictes 12580 Benicarló Asoc. Exalumnos La C/ del Doctor Ferrer, 33 www.umael-lasalle.org/ 964 460 293 Salle de Benicarló - 12580 Benicarló [email protected] Asoc. Familiares Residencia Ptda. Collet, 122 -

[email protected] Discapacitados 12580 Benicarló "AFARE" Asoc. Madres y Padres Pg. Martím, 1 - 12580 CEIP Marques de 964 471 937 Benicarló Benicarló Asoc. Marroquí de C/ Cristibal Colón, 15 bj

Integración Cultural - 12580 Benicarló Asoc. Musical Ciudad C/ de Cabanes, 16 -

964 475 362 [email protected] de Benicarló 12580 Benicarló

145

Asoc. Nacional de Artes Marciales C/ del Puig de La Nau,

Mixtas y Deportes 28 - 12580 Benicarló Asociados Asoc. Padres de Alumnos Colegio C/ del Puig de La Nau, 964 471 936 Mestre Francesc 15 - 12580 Benicarló Catalán Asoc. Para la Av. de Jacinto Promoción de la

Benavente, 12, 3, 2 - [email protected] Ciencia y la Salud 12580 Benicarló (ABACS) C/ del Crist de la Mar, Asoc. Rumana de

124, 4, 2 - 12580 627 647 947 [email protected] Benicarló Benicarló Asoc. Senegales del C/ de la Clapissa, 41 bj - 660 201 027 Maestrazgo (JAPPO) 12580 Benicarló Ateneu Cultural de C/ de Sant Jaume, 8 -

675 625 711 [email protected] Benicarlo 12580 Benicarló C/ de Sant Gener, 38 -

Benicarló-Art [email protected] 12580 Benicarló Casa Asoc. Ciudadana C/ de Peñíscola, 21, 1 - de Lucha Contra el 666 267 591 12580 Benicarló SIDA C/ D'En Pere de Thous, www.casadeandaluciabenicarlo.com/ Casa de Andalucía 610 337 134 2 - 12580 Benicarló [email protected] Centre Excursionista C/ de Sant Francesc, 95 www.xiruca-benicarlo.blogspot.com/ 964 462 404 Xiruca - 12580 Benicarló [email protected] Centre Social del Plza. Del Mercat, 1Ent -

Buceador 12580 Benicarló C/ dels Germans de les 964 473 279/

Centro Aragonés Escoles Cristianes, 39, 1 [email protected] 964 461 841 - 12580 Benicarló Centro Cultural C/ de la Sénia, 13 bj - Islámico de Benicarló 12580 Benicarló "Al Salam"

Centro de Estudios del C/ Major, 3 - 12580 964 461 400/ www.cemaestrat.org/ Maestrazgo Benicarló 964 461 400 [email protected]

Círculo Cultural C/ Cabanes, 23 - 12580 964 460 578 Andaluz Benicarló Cllub de Pesca Ptda. Solares, 118F -

Submarina y Apnea El 635 681 827 [email protected] 12580 Benicarló Maestrat Club Actividades Subacuáticas Mare

Nostrum de Benicarló VI C/ del Crist de la Mar,

Club Ajedréz Benicarló [email protected] 106 - 12580 Benicarló Club Baloncesto Av. de Catalunya -

www.cbbenicarlo.com Benicarló 12580 Benicarló Club Benicarli Base C/ de César Cataldo, 47

964 828 281 [email protected] Futbol - 12580 Benicarló Club Benicàsquet C/ del Comerç, 7 -

[email protected] Sport Club 12580 Benicarló

146

Club Caní "Baix Ptda. Collet, 181 - Maestrat" de 12580 Benicarló Benicarló Club Ciclista Deportes C/ del Doctor Fléming,

Balaguer de Benicarló 12 - 12580 Benicarló Club Colombofil C/ de Sant Isidre, 30 -

Missatger Benicarló 12580 Benicarló Club d'Atletisme Baix

Maestrat Club de Bolas y

Bochas Benicarló Club de Bowling

Rocabolo Club de Futbol Sala C/ de Valencia, 59 -

964 475 770 [email protected] 12580 Benicarló Club de Judo & JIU- C/ de Vinarós, 3, 1 -

964 829 515 [email protected] JITSU Benicarló 12580 Benicarló Club de la Tercera C/ del Doctor Fléming, 2

[email protected] Edad - 12580 Benicarló Club de Modelisme Av. del Marqués de Naval Benicarló Cara a Benicarló, 29 - 12580 la Mar Benicarló Club de Pesca C/ de Sant Francesc, 55 Deportiva Baix 647 573 186 - 12580 Benicarló Maestrat Club de Pesca C/ del 9 d'Octubre, 21 bj [email protected] 685 956 706

Deportiva Benicarló - 12580 Benicarló m Pg. D'en José Febrer Club de Pesca

Soriano, 75 - 12580 607 894 739 [email protected] Deportiva El Mero Benicarló Club de Pilota C/ de Sant Francesc, www.arrealibona.blogspot.com/ Valenciana Arrea-Li 108, 4B - 12580 [email protected] Bona de Benicarló Benicarló Club de Tenis Ctra. San Mateu - 12580 964 471 411 Benicarló Benicarló Club de Vela Benicarló Club de Vol Club Deportivo

Benicarló Club Deportivo Av. De Catalunya, 55, 1, www.gurugukayak.blogspot.com/ Gurugukayak 605 561 800 4 - 12580 Benicarló [email protected] Benicarló C/ dels Sants Mártirs Club Deportivo Kaiden (Abdó i Senén), 27, 2, 1 619 393 565 de Benicarló - 12580 Benicarló Plza. De l'Emperador Club Deportivo Saizen aikidojo.benicarlo-irc.com/ Carles I, 9, 4G - 12580 625 588 890 España [email protected] Benicarló Club Deportivo Triatlo C/ dels Boters, 2, 2H - www.triatlobasiliscus.com/

Basiliscus 12580 Benicarló [email protected] Club Equip Enducros C/ d`Hernán Cortés, 11,

Club Esportiu Madison 607 318 733 [email protected] 3D - 12580 Benicarló Club Esportiu Patinaje

Artistic Benicarló

147

Club Gimsport

Benicarló Club Gruas Robles C/ dels Llauradors, 12,

[email protected] Futbol Sala 1D - 12580 Benicarló Club Handbol Av. De Catalunya - www.clubhandbolbenicarlo.org/

Benicarló 12580 Benicarló [email protected] Plza. Del VI de Carlón, 1

Club Mabel Benicarló 696 310 299 www.gimnasiomabel.es - 12580 Benicarló Club Natación C/ de Sant Frances, 95 - www.clubnataciobenicarlo.com/ 964 461 740 Benicarló 12580 Benicarló [email protected] Club Nautic Benicarló Club Petanca de

Benicarló C/ del Crist de la Mar, Club Radio Control 53, 5 izq - 12580 964 460 178 Maestrat Benicarló Club Recorridos de C/ de Navarra, 2, 2ª - 964 475 619 Caza 12580 Benicarló Club Tifons del

Maestrat Benicarló Club Voley Benicarló Colla de Dolçainers de C/ dels Llauradors, 10,

Benicarló 1D - 12580 Benicarló C/ de , 2,

Colla Xancuts Ródenas 691 479 463 [email protected] 3B - 12580 Benicarló Ptda. Riu, 326 - 12580 Cor da Capo Benicarló Coral Polifónica C/ de Valencia, 3 - [email protected] 652 100 145

Benicarlanda 12580 Benicarló m Dany Cerebral C/ del 9 d'Octubre, 24,

Sobrevingut Ateneu 667 606 783 [email protected] 4D - 12580 Benicarló Castelló De Maternitat i Plza. De la Constitució, 670 229 806 Criança 10, 2 - 12580 Benicarló DELWENDE-Al Servicio Plza. De la Mare Molas, 964 471 699 de la Vida 1 - 12580 Benicarló C/ del Crist de la Mar, Diabolus 161 - 12580 Benicarló ENFOQUE. Agrupación C/ de Sant Frances, 95 -

Fotográfica de 618 841 314 [email protected] 12580 Benicarló Benicarló Federació Comarcal C/ del Doctor Fléming, 2 Unio Democratica Baix 658 396 00 - 12580 Benicarló Maestrat U.D.P. Grup de Bombos i C/ de Castelló, 16, 7º, 2º

Tabals de Benicarló - 12580 Benicarló Grup de Bombos i C/ d'en Pere Bretó, 13 - Tambors Santíssim 12580 Benicarló Crist de la Mar Grup de Treball Dones Ptda. Solares, 76 - Progessistes de 964 474 771 12580 Benicarló Benicarló C/ dels Germans de les Grupo Poético Escoles Cristianes, 28 - 964 470 805 Espinela de Benicarló 12580 Benicarló

148

Junta Local de Semana Plza. De Sant Bartomeu

Santa de Benicarló - 12580 Benicarló Kick Boxing Club C/ de Prades, 27 - 12580

Benicarló Benicarló C/ de Sant Francesc, 95 L'Estel del Collet - 12580 Benicarló Maestrat Motor Club

Benicarló C/ del Crist de la Mar, Moto Club Benicarló 964 470 476 74 - 12580 Benicarló C/ del VI Carlon, 3, 1G -

Normandía 101 695 923 785 [email protected] 12580 Benicarló C/ D'En Pere de Thous - Penya Setrill 12580 Benicarló Peña Atlética C/ de César Cataldo,

Benicarló 45bj - 12580 Benicarló Peña Cultural Flamenca Raices C/ Doctor Ferrer, 11 bj -

Andaluzas de 12580 Benicarló Benicarló y Peñís Plza. De l'Emperador Peña Ecuatoriana País Carles I, 7, 4H - 12580 Amazónico Benicarló C/ de Valencia, 15, 1 - Racing Club Benicarló 12580 Benicarló C/ del Doctor Fos, 8 - Radio Club Azahar 12580 Benicarló Scooter Club Baix Av. del Papa Luna, 256 - 667 927 664 Maestrat 12580 Benicarló Ski Club Benicarló Soc. de Cazadores san C/ de Sant Francesc, 95

691 484 630 [email protected] Huberto de Benicarló - 12580 Benicarló Soc. de Palomos C/ de Sant Francesc, 95 Deportivos "La - 12580 Benicarló Benicarlanda" Sociedad Filatélica de

Benicarló Sporting Benicarló C/ del Doctor Ferran, 3,

Club de Futbol 2 - 12580 Benicarló Unión Ciclista C/ de Sant Francesc, 95

Benicarló - 12580 Benicarló C/ del Grau, 18, 3ºD -

Veniu a Cantar 639 981 557 [email protected] 12580 Benicarló INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Cooperativa Agricola Cultivo, almazara, Pol.Industrial El Collet - www.benihort.com/ San Isidro de 964 460 769 envasado y 12580 Benicarló [email protected] Benicarló comercial TURISMO ACTIVO Puerto Deportivo Buenaventura del Mar Benicarlo - 12580 615 692 457 buceaencolumbretes.com Benicarló Puerto Deportivo Marina Benicarló 964 462 330/ www.marinabenicarlo.com/ Benicarlo - 12580

Charter 964 462 330 [email protected] Benicarló

149

CÁLIG

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES

Asoc. Cultural Perer viladecalig.blogsport.com.es de Balaguer INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Cultivo, almazara y Cooperativa Ag. La Plza. Ramón y Cajal, s/n

964 492 008 [email protected] comercial. Aceite Unión de Cálig C.V - 12589 Cálig Oro Milenario

CANET LO ROIG

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES AMPA C/ Nou, 2 - 12350 Canet Asoc. de Jubilats 964 492 580 Lo Roig Asoc. de Mestresses

de Casa INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Coopertaiva Agrícola Av. Isabel Llimbart, 19 - Elaboración aceite 964 494 119 San Isidro 12350 Canet Lo Roig de oliva

CASTELL DE CABRES

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural "La

Gallufa"

CERVERA DEL MAESTRE

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Plza. Maestrat, s/n - Asoc. de Jubilados 12578 Cervera del 964 498 281 Maestre Maestre C/ Martires, 1 - 12578 Club Ciclista Cervera 964 498 079 Cervera del Maestre INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Cooperativa Agraria C/ Nueva, 28 - 12578 964 498 150 Comercialización San Isidro Cervera del Maestre

HERBÉS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural "La

[email protected] Camiseta"

150

Asoc. Cultural "Lo

[email protected] Botadó"

HERBESET No se han encontrado asociaciones o industrias en la pedanía Herbeset

JANA, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES AMPA Asoc. de Jubilados y Pensionistas Beato Jacinto Asoc. Janenca de

Cultura. PEDRALTA Asoc. de Mujeres

Santa Ana

Club de Fútbol La Jana www.lajana.net/futbol/ Grup de Danses de La

Jana Grupo de "Dolçainers i

Tablerters" de La Jana Grupo de Bolilleras de

La Jana

Peña Barça www.lajana.net/penyabarcelonista/ Peña Motera "La

www.latabala.com Tabalà" Peña Taurina " La

www.ladivisa.net/web3/ Divisa" Soc. de Cazadores El

Mirlo Soc. Musical Santa

www.lajana.net/labanda/ Cecilia de La Jana C/ Xert, 33 - 12340 La Unió de Llauradors 964 497 036 Jana INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Cultivo, almazara y Cooperativa Les C/ Valencia, 81 - 12340 www.alboredes.com/ 964 497 001 comercial. Aceite

Alboredes La Jana [email protected] Oli Mil·lenari

MORELLA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural Comissio de Plza. E Pieas, 4 - 12300 Normalizacio 964 161 001 Morella Lingüística de Els Ports de Morell Centre per a la Plza. De San Miguel, 3 - Promocio Economica y 964 160 503 12300 Morella Cultural dels Ports C/ Padre Ramón Querol, www.noverint.ecsocial.com/ Coop. Noverint 964 160 793 24 - 12300 Morella [email protected]

151

Centre Esportiu Jaume I. www.espemo.org/ ESPEMO Av. Jaume I, s/n - 12300 [email protected] Morella Fundación Blasco de Ptda. Primera Rio, s/n - 964 173 256 Alagon 12300 Morella

Gaiteros de Morella www.gaiterosdemorella.com Grup de dones d'Els

www.grupdedonesdelsports.com Ports www.morellajove.com/

Morell@ Jove [email protected] TURISMO ACTIVO C/ Padre Ramón Querol, www.noverint.ecsocial.com/ Coop. Noverint 964 160 793 24 - 12300 Morella [email protected] www.viatgesmorella.com; C/ Segura Barreda, 3 bj - Viatges Morella 964 160 853 www.destinosconmagia.com/ 12300 Morella [email protected] Plza. San Miguel, 3 - 964 173 117/ www.casesdemorella.com/ Pereroles 12300 Morella 964 161 071 [email protected] Plza. San Miguel, 3 - Aula de Montaña 964 173 117 12300 Morella Centro Lúdico y Camí de la Fontaneda, 620 560 512 Deportivo Jaume I s/n - 12300 Morella C/ Sant Julià, 52, 2ºA -

ESPORTVERD 964 160 551 www.esportverd.com 12300 Morella Ctra. CV-14 Morella- www.saltapinsaventura.com/ SALTAPINS Aventura Sorita, km 3 - 123000 964 173 256 [email protected] Morella (Fábrica Giner) Ctra. CV- DISTRAU-TE 14 Morella-Sorita, km 3 677 448 250 - 123000 Morella www.comunitatvalenciana.com/centre Centro BTT Morella

sBTT Pol. Industrial 9, Parcela

Ecoparque www.consorciocastellonord.com 376 - 12300 Morella

POBLA DE BENIFASSÀ, LA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. de propietarios

Fedes Asoc. de vecinos y Propietarios de la Pobla de Benifassà Asoc. El Tiler de

Corachar Asoc. San Bernabé de

Boixar Asocl. Cultural de la

Pobla de Benifassà Asoc. por la Recuperación de la Tinença

152

Club de Caza Ballestar Club de Caza Corachar Club de Caza Fredes Club de Caza La Pobla

de Benifassà Grup de Dones de La

Pobla de Benifassà TURISMO ACTIVO C/ Molí Abat - Ctra. La Sénia a La Pobla, km. 977 713 769, Explora 4,5 - 12599 La Pobla de 620 892 546 Benifassà 12599 La Pobla de 666 896 983,

La Sénia Natura [email protected] Benifassà 635 819 083 Rutas a Caballo La C/ Enmig, 25 - 12599 La

665 693 719 [email protected] Tinença Pobla de Benifassa

ROSSELL

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Agrupació de Veterans Amics de la Mare de C/ Doctor Fonollosa, 5 - 625 343 874 Déu de la Balma 12511 Rossell Asoc. Cultural i

Esportiva de Rossell C/ Major, 10 - 12511 Asoc. D'Amics de Bel 607 239 403 Rossell C/ Doctor Vicent Asoc. D'Armats de Fonollosa Pla, 7 - 12511 619 703 768 Rossell Rossell Asoc. De Jubilats i C/ Mestra Saiz, 37 - Pensionistes "Sant 977 571 054 12511 Rossell Marc" Asoc. de les C/ Mestra Saiz, 31 - Mestresses de Casa 679 664 231 12511 Rossell "L'Espadella" Asoc. de Mares i Pares C/ Mestra Saiz, 4 - 626 012 704 d'Alumnes 12511 Rossell Asoc. Musical C/ Mestra Saiz, s/n - www.bandarossell.com/ Filharmónica 660 226 708 12511 Rossell [email protected] Rossellana Club de Caçadors C/ Cl. Vicent Calduch, 29

977 571 400 [email protected] "Sant Marc" - 12511 Rossell C/ Mestra Saiz, s/n - Club Esportiu Rossell 696 520 850 12511 Rossell Club Excursionista C/ Placeta, 7 - 12511 977 571 423 l'Esquetxe Rossell C/ Mestra Saiz, 31 - Comissió de Festes 652 426 578 12511 Rossell Grup d'Estudis C/ Mar, 23 - 12511 "Rossell 750 679 571 158 Rossell aniversari"

153

Penya Barcelonista de C/ Joaquin Pla Comós,

626 919 531 [email protected] Rossell 24 - 12511 Rossell Penya Valencianista

de Rossell Peña Madridista C/ La Font, 11 - 12511

Rossellana Rossell INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, Coop. Olivarera El C/ Afores, s/n - 12511 envasado y Cervol Rossell comercial Almazara, Coop. Olivarera El C/ Mar. 28 - 12511 977 571 297 envasado y Progreso Rossell comercial

SAN JORGE /SANT JORDI

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cabalgata Reyes 964 499 116 Magos Asoc. de Jubilats i 964 765 286 Pensionistes Asoc. Jordienc 964 499 071 Absents Asoc. L'Escola dels

680 471 304 [email protected] Llibres Vius Asoc. Mares Pares 617 795 775 d'Alumnes Asoc. Mestresses de

616 702 314 [email protected] Casa "La Llar" Asoc. Musical Sant 964 499 223 Jordi Asoc. Turisme Sant

964 499 249 www.ruralcastellon.es Jordi Club Cazadores "San 964 499 071 Huberto" Club de Fútbol Sant 667 622 606 Jordi Coral Veus de Sant 964 499 316 Jordi Grupo Folklorico Local 964 499 249 Penya Blaugrana Sant

618 994 892 [email protected] Jordi Penya Taurina Jordienca "La 654 075 806 Reculada" INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, Coop. Agrícola San Trav. San Jaime, 51 - 964 499 175, envasado y Isidro 12320 Sant Jordi 964 499 306 comercial TURISMO ACTIVO Ecoparque www.consorciocastellonord.com Urb. Panorámica, s/n -

Nova Panorámica 964 493 072 www.panoramicaclubdegolf.com 12320 Sant Jordi

154

SAN RAFAEL DEL RÍO

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural El [email protected] Faristol

INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Arvera. MEDIVERD C/ Jesús Vilar, 7 - 12510 636 446 198, www.arverd.info/ Vivero de plantas, Coop V San Rafael del Río 636 446 151 [email protected] entre ellas, olivos

TRAIGUERA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES C/ Ramón y Cajal, 7 - Amas de Casa 12330 Traiguera Av. Juan Carlos I, 40 - AMPA Traiguera 12330 Traiguera C/ Mayor, 9 - 12330 Asoc. Contra el Cáncer Traiguera C/ Virgen Fuente de la Asoc. de Jubilados Salud, 2 - 12330 964 495 121 Sant Jaume Traiguera C/ Generalitat Asoc. de Vecinos "Té Valenciana, 10 - 12330 Roqué" Traiguera Centro Cultural C/ Ample, 11 - 12330

[email protected] Traigueri Traiguera Av. Maestrat - 12330

Club Ciclista www.cctraiguera.com Traiguera Club de Fútbol C/ Juan Carlos I, 11 -

www.traiguera.net/futsal Traiguera 12330 Traiguera Coral Virgen Fuente C/ Virgen de Gracia, 3 -

de la Salud 12330 Traiguera C/ Dr. Boldó - 12330 Grupo de Jota Traiguera Grupo de Mujeres C/ Portella, 17 - 12330

Atzavara Traiguera Grupo de Teatro "Los Pda. Cap de Vila - 12330

Ganxos" Traiguera Plza. Arrabal, 13 - 12330 Les Gitanetes Traiguera C/ Virgen del Buen Moto Club Traiguera Suceso, 6 - 12330 Traiguera C/ Ramón y Cajal, 18 - Peña Barça Traiguera 12330 Traiguera C/ Juan Carlos I, 13 - Peña Madridista 12330 Traiguera Plza. Arrabal, 15 - 12330 Peña Taurina Traiguera

155

C/ Federico Climent, 5 - Peña Valencianista 12330 Traiguera Soc. de Cazadores San C/ Virgen de la Salud, 15

Huberto - 12330 Traiguera Unión Musical C/ Ramón y Cajal, 21 -

[email protected] Traiguera 12330 Traiguera INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD Almazara, Almazara Olivarera C/ Dr. Emilio Boldó, 18 - www.aceitescervol.com/ envasado y 964 495 069

Cervol SCV 2ª 12330 Traiguera [email protected] comercial. Aceite Cervol Milenario Almazara, Almazara Vicente C/ Joan Carles I, 32 - www.olidelmas.com/ 615 928 536 envasado y

Dellà e Hijos 12330 Traiguera [email protected] comercial

VALLIBONA

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural Amics de Florenci Pla www.vallibona.net/

meseguer Amics de [email protected] Vallibona Asoc. de Cazadores "El

Jabalí" Asoc. de Jubilados Plza. San Antonio -

"Santa Águeda" 12315 Vallibona www.avinsilona.cat/ Collectiu Avinsilona [email protected]

VINAROZ/ VINARÒS

TELÉFONO/ NOMBRE DIRECCIÓN WEB/ E-MAIL FAX ASOCIACIONES CULTURALES Asoc. Cultural y C/ Almería, 12 - 12500 Recreativa del Ama de 964 452 960 Vinaròs Casa de Vinaròs C/ San Ignacio, 7 - Casa de Andalucía 964 452 009 12500 Vinaròs

C/ Music Carles Santos, 964 451 705/ www.clubnauticvinaros.com/ Club Nautico Vinaroz

s/n - 12500 Vinaròs 964 451 705 [email protected]

Fundació Caixa C/ Socorro, 64 - 12500 www.fundaciocaixavinaros.com/ 964 456 046

Vinaròs C.v. Vinaròs [email protected] Padel Indoor Vinaròs Ctra. Ulldecona, 38 - www.padelvinaros.com/ 964 860 900

S.L. 12500 Vinaròs [email protected] Plza. Jovellar, 9 - 12500 Patim Vinaròs 964 459 416 Vinaròs C/ Andorra, 5 - 12500 Penya Barça Vinaròs 964 400 463 Vinaròs Peña Madridista de C/ Dr. Ricardo Santos, 2 964 455 652 Vinarós - 12500 Vinaròs

156

Peña Taurina. Pan y Plza. Tres Reyes, 48 - 964 452 525 Toros 12500 Vinaròs Servol Centro de Av. María Auxiliadora, 964 451 423 Deporte y Salud s/n - 12500 Vinaròs Soc. Musical La C/ Paseo Colón, s/n,

964 456 203 www.smlaalianza.org Alianza 12500 Vinaròs C/ San Francisco, 26 - Unio Ciclista Vinaroz 964 452 625 12500 Vinaròs INDUSTRIAS DEL OLIVO ACTIVIDAD C/ San José, 61 - 12500 Almacenista y Aceites Miralles S.I. 964 451 736 Vinaròs comercialización Pol. Industrial Coop. Agrícola "El Mediterráneo Partida 964 451 257/ www.coopsalvadorvinaros.com/ Comercialización Salvador" Capsades, s/n - 12500 964 451 257 [email protected] de aceite Vinaròs TURISMO ACTIVO

C/ San Francisco, 27-29, 964 455 861/ Buenaventura del Mar bucerencolumbretes.com 3º-1º - 12500 Vinaròs 964 407 770

Complejo Deportivo y Part. Ameradors, s/n - 964 765 110 Ocio Vinaroz 12500 Vinaròs Tablas de elaboración propia marzo de 2015

157

Anexo 8. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA – Leyenda de Cuadro Síntesis 1: Patrimonio y recursos relacionados con olivos y la cultura romana

Patrimonio Cultural Festividades Patrimonio Natural 0: no dispone de recurso 0: no dispone de recurso 0: no dispone de recurso 1: sí dispone de recurso 1: sí dispone de recurso 1: sí dispone de recurso OM 1: más de 0 menos de 30 2: igual i más de 30, menos de 100 3: igual o más de 100

Industrias Relacionadas Guía Gastronómica 0: no dispone de recurso 0: no dispone de recurso 1: sí dispone de recurso 1: sí dispone de recursos

Anexo 8. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA – Leyenda de Cuadro Síntesis 2: Patrimonio, infraestructuras de alojamiento y restauración e industrias relacionadas.

Festividades Patrimonio Cultural 0: no dispone del recurso 0: no dispone del recurso 1: Más de 0 menos de 10 1: Más de 0 menos de 10 2: más de 9, menos de 19 2: más de 9, menos de 20 3: Igual o más de 15 3: Igual o más de 20 Estacionalidad 1: BIC 1: Festividades temporada alta 2: Festividades temporada baja 3: Festi. ambas temporada.

Restauración Alojamiento 0: no dispone del recurso 0: no dispone del recurso 1: Más de 0 menos de 10 1: Más de 0 menos de 10 2: más de 9, menos de 20 2: más de 9, menos de 20 3: Igual o más de 20 3: Igual o más de 20 Plazas 0: no dispone del recurso 1: Menos de 500 2: igual o más de 500, menos de 1000 3: Igual o más de 1000

Industrias Relacionadas Restaurantes Guía Gastro 0: no dispone de recurso 0: no dispone de recurso 1: sí dispone de recurso 1: sí dispone de recursos

Patrimonio Natural 0: no dispone del recurso 1: Más de 0 menos de 10 2: más de 9, menos de 20 3: Igual o más de 20 1: ENP

158

159

Anexo 9. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA DESCRIPCIÓN DE INDICADORES

Fuente: Unidad de Análisis de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (Secretaría de Estado de Cultura de España) 2014-2015

1. Indicadores Sociales

 Vitalidad del asociacionismo y uniones culturales El ejemplo más claro de asociacionismo es la propia figura de la Mancomunidad Taula del Sénia, como su nombre indica, es la unión de los veintisiete municipios analizados en el presente estudio además de distintas empresas del sector privado, con las que se realizan iniciativas conjuntas; incluyendo colaboraciones con varios ministerios españoles e instituciones europeas. Además la figura de la asociación cultural está presente en toda la zona, a excepción del municipio Freginals y la pedanía morellana de Herbeset.

Otro tipo de asociacionismo presente en el área de la Mancomunidad es la cooperativa, unión llevada a cabo sobre todo por entidades agrarias. Un ejemplo de ello son aquellas que han surgido en torno al mundo de los olivos y su aceite, en el que viveros, almazaras, envasadoras colaboran en distintos procesos con el fin de dar salida al mercado de un producto común, el aceite de oliva.

 Densidad de población La población total en la Mancomunidad de la Taula en el año 2014 era de 113.420 habitantes, cuyo 54% reside en la ruta propuesta. La densidad de población media en la zona es de 55 hab/km2, y algo menos elevada en la ruta (36 hab/km2). La mayoría de los municipios se sitúan en valores muy dispares a las medias, sobre todo por debajo de ellas. La concentración de habitantes por kilómetro cuadrado más alta se encuentra en los municipios costeros de *Benicarló con (554 hab/km2), *Sant Carles de la Rápita (282hab/km2) y Vinaroz (297 hab/km2), coincidiendo con las poblaciones más numerosas. Sin embargo, las localidades con menor densidad no siguen otro patrón que el de a mayor superficie y menor proporción de habitantes por kilómetro cuadrado, el resultado será una baja densidad. Los ejemplos más claros son la pedanía de Herbeset (1 hab/km2), y los municipios de Herbés (2 hab/km2), *La Pobla de Benifassa(2 hab/km2) y Vallibona (1 hab/km2). Los municipios más poblados con diferencia, son los costeros Vinaroz, *Benicarló, *Sant Carles de la Rápita.

 Variación interanual de la tasa de crecimiento La tasa de crecimiento entre el año 2013 y 2014 se ve influenciada por los 22 municipios que han reducido entre un 1% y 14% su población. Cuatro localidades la han aumentado, destacando la pedanía morellana de Herbeset con un 33%, elevando su población residente de seis a ocho habitantes en un año.

 Acceso de la población a los servicios públicos Los veintisiete municipios que conforman la Mancomunidad disponen de ayuntamientos cuyos servicios están disponibles para todos sus habitantes y visitantes. Mediante sus páginas web oficiales también se ofrece a los ciudadanos acceso a los servicios públicos de orientación y facilidades en aspectos administrativos y jurídicos entre otros. La pedanía morellana de Herbeset, tendrá acceso a dichos servicios a través del ayuntamiento de Morella.

160

En la zona se dispone de servicios sanitarios así como aquellas infraestructuras relacionadas con la educación, transporte, recursos energéticos y el acceso a agua potable.

 Porcentaje de población joven Tomando como referencia a la población joven menor de 14 años en el año 2014, refleja que la media de este segmento es del 16% de la población total, y un 18% de la ruta. La mayoría de los municipios (excepto Herbeset, sin referencias de edad) se sitúan en valores muy similares.

 Programas de capacitación social Excepto en el municipio de San Jordi, en el resto de las localidades se ha constatado una variada programación de actividades, en su mayoría gratuitas, ofertadas por los ayuntamientos y disponibles para la población. Los mismos están enfocados a la capacitación social mediante la impartición de talleres, cursos, concursos, jornadas sobre emprendimiento, dinamización económica, el ámbito laboral, la comunicación e idiomas. A nivel de la Mancomunidad, destacan las dos iniciativas promulgadas “Talleres Empleo Tierra de Encuentros I, II y III” sobre servicios de información y ayuda a domicilio, así como la publicada para abril 2015, “Curso gratuito de poda de olivos”, que hace referencia directa a la temática del itinerario propuesto por este estudio.

 Comunicación física de la población local Todos los municipios y pedanía están conectados los unos con los otros mediante carreteras nacionales y locales. Aquellos municipios de mayor extensión disponen de servicios de transporte público, servicio de autobús, interurbanos.

 Oferta de restauración y la población La relación entre la población y el sector de la restauración, refleja una media de 216 hab./establecimiento; así como una media de 187 hab./ establecimiento en la ruta. La mayoría de los municipios se sitúan en valores entorno a las medias, exceptuando a siete de ellos que descienden a medias de dos cifras, ya que sus poblaciones no son tan elevadas. Se observa la tendencia donde a mayor número de habitantes, más establecimientos existen.

 Oferta de alojamiento y la población El análisis de ambas variables conjuntas establece una media en la Mancomunidad de 407 hab/ establecimiento; así como 243 hab./ establecimiento a lo largo de la ruta. La mayoría de los municipios sitúan sus medias mucho más altas o mucho más bajas que las medias anteriormente comentadas. Los municipios con mayor número de habitantes, coinciden con aquellos que más establecimientos disponen. A excepción de los municipios de Peñarroya de Tastavins y Beceite, cuyas poblaciones rondan los 500 habitantes, es decir, una población media-baja en comparación, y sin embargo se sitúan en los máximos en cuanto a volumen de alojamientos, en torno a los 26 hab./establecimiento.

2. Indicadores Económicos

 Nº de empresas de restauración según km2

161

Con un total de 524 establecimientos, la media resultante es de 1establecimiento/10km2; dentro de la ruta, la distribución de 278 establecimientos refleja una media de 1 establecimiento/5 km2. La mayoría de los municipios se sitúan en valores por encima o menos elevados a la media, situándose un tercio de ellos, entre ambas. Sin suponer una mayoría completa, se observa la tendencia de a mayor superficie, más cantidad de establecimientos.

 Nº de empresas de alojamiento según km2 La oferta total en el sector alojamiento de la Taula es de 279 establecimientos y una acusada mayoría pertenece al itinerario propuesto (215). En ambas delimitaciones geográficas, Mancomunidad y ruta propuesta, la media es de 1 establecimiento/ 7km2 aproximadamente.

La mayoría de municipios se sitúan en valores cercanos a esta media, excepto ocho de ellos que distribuyen un establecimiento cada más de veinte kilómetros cuadrados. Excepto en el municipio de Morella, con la mayor superficie y número de establecimientos, no hay una clara tendencia en cuanto a la proliferación de establecimientos relacionada entre la superficie abarcada por los municipios y el número de establecimientos.

 Oferta de plazas de alojamiento según km2 En la Mancomunidad Taula del Sénia se ha encontrado una oferta alojativa total de 9.221 plazas, correspondiendo 6.101 de ellas a la ruta propuesta. Al realizar ambas ponderaciones se observa que coinciden en valores similares, 4 plazas/km2. Posiblemente guarde relación con el hecho de que las casas rurales son el alojamiento más prolífico (122 establecimientos). Y estas se caracterizan normalmente por ser una alternativa a la masificación y en consecuencia, a su holgada distribución en el territorio de destino. La amplia mayoría de las localidades sitúan sus valores cercanos a la media y aquellos con una superficie en torno a 100 km2 superan las 90 plazas.

 Acceso a información turística Todas las localidades disponen de información turística sobre ellas en las páginas web de los ayuntamientos, la cual sugiere dónde alojarse y comer, qué visitar, festividades y rutas a realizar en caso de existir. Suponen la mayoría aquellas localidades que no disponen de una oficina de turismo física, pero en cambio todos contemplan servicios en sus ayuntamientos para el viajero, ya sean excursionistas o turistas.

 Tasa de desempleo La tasa total del año 2014 refleja que 10.543 habitantes de la Taula se encontraban en situación de desempleo. Correspondiendo un 53% del desempleo al itinerario propuesto.

 Conectividad de transportes En el territorio de la Taula predomina ampliamente el transporte terrestre principalmente por carretera. Las estaciones de ferrocarril o aeropuertos funcionan como medio de conexión alternativo sobre todo con los extremos del itinerario (Santa Bárbara y Valderrobres) en cuyo caso el transporte más cercano es la estación de tren a dieciséis kilómetros en el caso de Santa Bárbara y la estación de tren de Tortosa a 32km de Valderrobres.

162

3. Indicadores Ambientales

 Áreas Naturales Protegidas Los Espacios Naturales Protegidos, figura jurídica de ámbito nacional, suman un total de nueve sobre la zona, abarcan diecinueve municipios y doce de ellos pertenecen a la ruta. Su presencia en la zona se divide entre Parques Nacionales o Naturales, Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección para las Aves. Cabe destacar que los Olivos Milenarios se encuentran en espacios de la Red Natura.

 Iniciativas de protección de Medio Ambiente La Mancomunidad en asociación con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, proponen actuaciones relativas al Medio Ambiente en el Convenio de Desarrollo Rural Sostenible 2011-2015. La mayoría de los municipios de la Taula ofrecen a los ciudadanos las facilidades pertinentes para el reciclaje y recogida de muebles o electrodomésticos. Además las localidades costeras poseen certificados de gestión medioambiental de sus playas. Y algunos poseen Memorias de Sostenibilidad Ambiental y estudios de integración paisajística. No se tiene constancia en el presente estudio de iniciativas más específicas con el fin de la protección del Medio Ambiente a nivel municipal. A excepción del reparto de bolsas de basura tri-compartimentadas por parte del ayuntamiento de *Benicarló; o actividades de difusión y concienciación del cuidado hacia el Medio Ambiente de La Sénia “Descubre los Ecosistemas Fluviales con el proyecto Ríos”. A nivel provincial y nacional pueden encontrarse las figuras nombradas como Espacios Naturales Protegidos que implican una normativa y compromiso de protección local sobre dichos bienes.

4. Indicadores Patrimoniales

 Existencia de inventario de patrimonio y porcentaje del mismo sometido a control bajo figura de protección. No se ha encontrado un inventario público, común y completo que ponga de manifiesto el patrimonio cultural total de los municipios integrantes de la Mancomunidad Taula del Sénia, aunque sí específico de algunos municipios ya sea gracias a los ayuntamientos o asociaciones de patrimonio. En cambio sí se realizó en el año 2011 por el biólogo Romà Senar un inventario de Olivos Milenarios de la Mancomunidad Taula del Sénia donde aparecen catalogados cada uno de ellos según sus características y los municipios donde se ubican. Por otro lado, los Bienes de Interés Cultural y los Espacios Naturales Protegidos a nivel nacional, si se encuentran inventariados a nivel formal. Los BIC suponen un 17% del total de elementos inmuebles. Y están presentes en dieciocho localidades, de las cuales doce pertenecen a la ruta (42 BIC). Los Espacios Naturales Protegidos, también figura jurídica de ámbito nacional, suman un total de nueve sobre la zona, abarcan diecinueve municipios y doce de ellos a la ruta. Se dividen en Parques Nacionales o Naturales, Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección para las Aves.

 Nº de elementos patrimoniales culturales

163

La recopilación realizada sobre los recursos culturales de la zona, dio como resultado la cantidad de cuatrocientos treinta y nueve recursos patrimoniales culturales inmuebles. De los cuales un 67% corresponde al patrimonio de la ruta. Su presencia es real en cada localidad del territorio analizado, con gran variedad en cuanto a su categorización.

 Elementos originales del itinerario El patrimonio cultural y natural del itinerario propuesto se divide en cuatro categorías. Dentro del patrimonio cultural inmaterial, las festividades relacionadas con el olivo (5) y la civilización romana (1). El patrimonio cultural material se divide a su vez entre: Museos privados y centros de interpretación del olivo (10), elementos culturales inmuebles romanos (5), rutas del olivo (4) y rutas “romanas” (2). En cuanto al patrimonio natural la presencia de olivos jóvenes o milenarios está inventariada en veintiseis de los veintiocho municipios. La concentración del patrimonio relacionado con el itinerario propuesto, dentro del mismo es prácticamente del 100% de las localidades de la ruta propuesta, es decir, a excepción de Herbeset, todo los municipios gozan de al menos un elemento que guarda relación con la bi- temática propuesta.

 Uso actual del patrimonio de la ruta En cuanto al patrimonio relacionado con la ruta, se han llevado a cabo varias iniciativas de carácter turístico cultural por parte de la Mancomunidad cuyo fin es la revalorización de los Olivos Milenarios de la zona y el desarrollo local: Museos privados y áreas de los Olivos Milenarios, caminos de los Olivos Milenarios, exposiciones itinerantes, publicación de libros, incluso la presentación como paisaje a distintos galardones europeos. Siendo ganador del premio Europa Nostra 2014.

También existen iniciativas individuales privadas deportivas principalmente sobre la Vía Augusta y sus variantes, en las que una o varias personas proponen mediante sus blogs u otros medios realizar los trayectos a pie o en bici, atravesando y combinando caminos en los que se encontraría las antiguas calzadas romanas.

5. Indicadores en relación al Itinerario

 Existencia de manifestaciones culturales de origen compartido a lo largo de la propuesta de Ruta de los Olivos- Vía Augusta Con el fin de la puesta en valor de todo el patrimonio y cultura alrededor de la ruta, a las ya nombradas manifestaciones del patrimonio cultural y natural se adhieren dos categorías de ámbito económico: las industrias del olivo (32) y la Guía Gastronómica – Aceite de los Olivos Milenarios Mancomunidad Taula del Sénia, donde realza la gastronomía realizada por 37 restaurantes y ocho variedades de aceites con los que se elaboran sus recetas propuestas.

 Empresas y asociaciones relacionadas con el itinerario En un itinerario cultural-turístico se ven implicados en su práctica distintos agentes económicos según sean sus funciones. Aquellos que mantienen una relación más directa con la ruta son en el sector servicios, aquellas empresas dedicadas al sector de la hostelería, los transportes, servicios de información turística. Y en los sectores primario y secundario, aquellas empresas vinculadas al olivo y la elaboración de productos basados en él. El trabajo sobre la ruta realizado por las administraciones públicas resulta vital para el impulso y progreso del itinerario, por sus labores de mediación, gestión y difusión entre otras. 164

La esencia cultural y natural de la ruta, hace que sea muy importante tener en cuenta otro tipo de comunidades como son las asociaciones de distinto índole, ya que aquellas con un fin social o cultural, podrían verse implicadas e identificadas con la iniciativa.

 Conectividad entre los distintos puntos de la ruta El medio que conecta los 226 km. de los que se compone el itinerario; sin contar el recorrido variable al utilizar ampliaciones; es el terrestre, específicamente las carreteras. Según el orden de la ruta, los municipios más alejados estarían a 36 km. aproximadamente entre Vallibona y Morella. Y los más cercanos a 5 km., entre San Jorge y Traiguera. La media es de 13 km. de distancia en carretera entre cada municipio. Por otro lado, existe una posible conexión entre las rutas culturales del olivo, calzadas romanas y sus variantes, cuya comprobación implica un trabajo de campo.

 Participación nacional e internacional en programas asociados a la temática de la vía La Mancomunidad Taula del Sénia ha llevado a cabo varias iniciativas con otros sectores de la zona, como la creación museos y áreas de Olivos Milenarios, exposiciones itinerantes, rutas de olivos, encuentros, foros y cursos. Cabe destacar su colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha creado la Guía Gastronómica – Aceites de Olivos Milenarios de la Mancomunidad Taula del Sénia. O la estrategia de contar con personajes famosos como embajadores del paisaje. A nivel internacional ha recibido el Premio Europa Nostra en 2014 y ha sido seleccionado por un tribunal para representar a España en el Premio al Paisaje del Consejo de Europa en 2015.

165

Anexo 10. RUTA DE LOS OLIVOS. VIA AUGUSTA - TABLA DE POBLACIÓN I

Orden según Comunidad Autónoma a la que pertenecen los municipios.

Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta

Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero 2014. Se tienen en cuenta las variables de población, sexo, edad y nacionalidad. Datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Los datos de Herbset, pedanía de Morella, no se contabilizan en los totales, ya que están incluidos en el municipio de Morella.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

(año) a. 2014 a. 2013 a. 2012 a. 2014 a. 2014 a. 2014 Nº Nº Nº Población según sexo Población según grupos de edad Nacionalidad Municipio Habitantes Habitantes Habitantes Nº Hombres Nº Mujeres < de 16 de 16 a 64 de 65 y más española extranjera Beseit/ Beceite 583 599 607 301 282 72 359 152 537 46 Peñarroya de Tastavins/ Pena-roja de Tastavins 487 480 497 266 221 72 291 124 423 64 Valderrobres/ Vall de Roures 2.337 2.310 2.335 1.97 1.140 377 1.500 460 1.899 438 ∑ TOTAL 3407 3389 3439 567 1643 521 2150 736 2859 548

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA - PROVINCIA DE TARRAGONA

(año) a. 2014 a. 2013 a. 2012 a. 2014 a. 2014 a. 2014 Nº Nº Nº Población según sexo Población según grupos de edad Nacionalidad Municipio Habitantes Habitantes Habitantes Nº Hombres Nº Mujeres < de 16 de 16 a 64 de 65 y más española extranjera Alcanar 9.637 10.389 10.658 4.922 4.715 1.440 6.213 1.984 7.521 2.116 Freginals 405 468 482 213 192 32 249 124 313 92 Galera, La 800 808 843 409 391 100 501 199 654 146 Godall 673 713 812 340 333 62 389 222 622 51 Mas de Barberans 619 637 636 306 313 69 372 178 541 78

166

Sant Carles de la Rápita 15.003 15.245 15.232 7.392 7.611 2.350 9.567 3.086 12.461 2.542 Santa Bárbara 3.821 3.873 3.898 1.950 1.871 599 2.393 829 3.233 588 Senia, La 5.893 5.987 6.083 2.984 2.909 975 3.835 1.083 4.753 1.140 Ulldecona 6.904 7.240 7.372 3.551 3.353 1.152 4.465 1.287 4.822 2.082 ∑ TOTAL 43.755 45.360 46.016 22.067 21.688 6.779 27.984 8.992 34.920 8.835

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA- PROVINCIA DE CASTELLÓN

(año) a. 2014 a. 2013 a. 2012 a. 2014 a. 2014 a. 2014 Nº Nº Nº Población según sexo Población según grupos de edad Nacionalidad Municipio Habitantes Habitantes Habitantes Nº Hombres Nº Mujeres < de 16 de 16 a 64 de 65 y más española extranjera Benicarló 26.521 26.491 26.677 13.261 13.260 4.500 17.527 4.494 20.666 5.855 Cálig 2.080 2.130 2.231 1.054 1.026 311 1.331 438 1.728 352 Canet lo Roig 760 817 836 374 386 78 429 253 686 74 Castell de Cabres 16 15 17 10 6 0 14 2 16 0 Cervera del Maestre 644 711 716 312 332 50 352 242 544 100 Herbés 54 57 56 28 26 0 30 24 53 1 Herbeset. Pedanía Morella [8] [6] [6] [4] [4] Jana, La 733 739 757 372 361 102 409 222 604 129 Morella 2.638 2.724 2.739 1.292 1.346 320 1.691 627 2.278 360 Pobla de Benifassà, La 226 254 290 120 106 17 149 60 200 26 Rossell 1.041 1.097 1.160 545 496 134 595 312 943 98 San Rafael del Río 512 546 556 258 254 66 291 155 439 73 San Jordi/San Joge 1.078 1.127 1.126 545 533 131 656 291 673 405 Traiguera 1.531 1.576 1.654 775 756 212 867 452 1.305 226 Vallibona 87 90 100 49 38 4 53 30 84 3 Vinarós / Vinaroz 28.337 28.829 28.615 14.038 14.299 4.664 18.702 4.971 23.142 5.195 ∑ TOTAL 66.258 67.203 67.530 33.033 33.225 10.589 43.096 12.573 53.361 12.897 Tablas de elaboración propia febrero de 2015

167

Anexo 10. RUTA DE LOS OLIVOS.VIA AUGUSTA - TABLA DE POBLACIÓN II

Orden según Comunidad Autónoma a la que pertenecen los municipios (A-Z) Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta Datos estadísticos de paro registrado por municipios a fecha de un de enero del años 2014 y 2015. Recogido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Los datos de Herbeset, pedanía de Morella, no se contabilizan en los totales, ya que están incluidos en el municipio de Morella.

C OMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL

(año) a. 2015 a. 2014 Población desempleada según sexo y edad (a. 2015) Tasa de Tasa de Hombres Mujeres Sectores (a. 2015) Municipio Desempleo Desempleo < 25 25 - 44 > = 45 < 25 25 - 44 > = 45 Agricultura Industria Construcción Servicios Beseit/ Beceite 39 35 2 5 12 0 8 12 3 5 8 23 Peñarroya de Tastavins/ Pena-roja de Tastavins 20 19 2 3 3 0 5 7 5 0 2 13 Valderrobres/ Vall de Roures 128 187 3 26 30 7 44 18 7 25 17 76 ∑ TOTAL 187 241 7 34 45 7 57 37 15 30 27 112

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA - PROVINCIA DE TARRAGONA

(año) a. 2015 a. 2014 Población desempleada según sexo y edad (a. 2015) Tasa de Tasa de Hombres Mujeres Sectores (a. 2015) Municipio Desempleo Desempleo < 25 25 - 44 > = 45 < 25 25 - 44 > = 45 Agricultura Industria Construcción Servicios Alcanar 575 648 19 117 158 21 134 126 72 67 79 332 Freginals 18 23 0 6 5 1 3 3 2 4 1 10 Galera, La 41 51 1 3 19 1 7 10 10 3 3 24 Godall 42 45 4 5 11 7 9 6 7 6 2 24 Mas de Barberans 27 30 1 4 10 1 5 6 3 9 0 15 Sant Carles de la Rápita 1 203 1 253 45 260 270 28 328 272 84 161 126 781 168

Santa Bárbara 315 316 15 62 87 15 75 61 46 42 30 117 Senia, La 635 680 8 140 184 12 131 160 27 231 56 307 Ulldecona 516 525 17 117 142 12 130 98 60 119 45 265 ∑ TOTAL 2.169 2.318 110 714 886 98 822 742 311 642 342 1875

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA- PROVINCIA DE CASTELLÓN

(año) a. 2015 a. 2014 Población desempleada según sexo y edad (a. 2015) Tasa de Tasa de Hombres Mujeres Sectores (a. 2015) Municipio Desempleo Desempleo < 25 25 - 44 > = 45 < 25 25 - 44 > = 45 Agricultura Industria Construcción Servicios Benicarló 2 610 2 772 104 506 599 127 731 543 177 313 265 1 706 Cálig 161 179 11 26 48 7 38 31 17 20 17 102 Canet lo Roig 63 70 2 14 16 2 16 13 7 17 9 29 Castell de Cabres 0 1 Cervera del Maestre 35 24 0 7 12 1 8 7 5 2 6 22 Herbés 0 0 Herbeset. Pedanía Morella Jana, La 56 53 2 14 17 4 13 6 10 9 12 18 Morella 81 143 2 14 29 1 23 12 2 8 10 60 Pobla de Benifassà, La 9 9 0 2 2 0 1 4 0 1 2 6 Rossell 111 120 1 23 27 1 24 35 4 39 18 43 San Rafael del Río 33 38 1 5 9 0 8 10 4 12 1 15 San Jordi/San Joge 64 60 4 15 6 3 19 7 5 5 5 46 Traiguera 103 104 4 28 25 2 23 21 18 23 23 35 Vallibona 5 6 0 2 2 0 0 1 0 0 0 5

Vinarós / Vinaroz 3 010 3 152 111 587 712 111 823 666 181 329 316 2 066 ∑ TOTAL 721 807 242 1243 1504 259 1727 1356 430 778 684 381 Tablas de elaboración propia febrero de 2015

169

Anexo 10. RUTA DE LOS OLIVOS.VIA AUGUSTA - TABLA DE POBLACIÓN III

Orden según Comunidad Autónoma a la que pertenecen los municipios (A-Z) Aquellas localidades marcadas en color pertenecen a la denominada Ruta de los Olivos-Via Augusta. A continuación se presentan los datos referentes a la superficie terrestre en kilómetros cuadrados pertenecientes a cada municipio. Datos cedidos por la Mancomunidad Taula del Sénia. Los datos de Herbeset se incluyen en el municipio de Morella, por ser pedanía de éste.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN- PROVINCIA DE TERUEL Municipio Sup. Km2 Beseit/ Beceite 96,72 Peñarroya de Tastavins/ Pena- 83,28 roja de Tastavins Valderrobres/ Vall de Roures 124,04 ∑ TOTAL 304,04

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA - PROVINCIA DE TARRAGONA

Municipio Sup. Km2 Pedanías Alcanar 47,1 Les Cases d'Alacanar Freginals 17,38 Galera, La 27,42 Godall 33,94 Mas de Barberans 79,3 Sant Carles de la Rápita 53,23 Santa Bárbara 28,35 Senia, La 108,63 Els Valentins, El Castell, Sant Joan del Pas, Ulldecona 126,81 Les Ventalles, La Miliana ∑ TOTAL 522,16

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA - PROVINCIA DE CASTELLÓN Municipio Sup. Km2 Pedanías Benicarló 47,86 Cálig 27,47 Canet lo Roig 68,67 Castell de Cabres 30,72 Cervera del Maestre 93,24 Herbés 27,1 Herbeset*. Pedanía Morella 11,72 Jana, La 19,5 Morella 401, 82 Ortells, Xiva, La Pobleta, Herbeset* total: 413,54 Pobla de Benifassà, La 136 El Ballestar, Fredes, El Boixar, Coratxà Rossell 74,93 Les Cases del Riu, Bel San Rafael del Río 21,1 San Jordi/San Joge 36,67 Traiguera 59,76 Vallibona 91,37 Vinarós / Vinaroz 95,46 ∑ TOTAL 841,57

∑ TOTAL DE MUNICIPIOS 2070 Tablas de elaboración propia marzo de 2015

170