Codebook for 1645121539Honduras Lapop Dims 2008 Final Data Set V10
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Historia Del Poder Judicial De Honduras
Historia del Poder Judicial de Honduras En una época de la Colonia estuvimos regidos en Honduras por la constitución de Bayona y posteriormente por la Monarquía Española del Rey Fernando VII, donde al hablar del territorio de la España expresa: “El territorio español comprende con la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja Guatemala (sede de la Capitanía General que comprendía la Provincia de Honduras) etc. El 15 de Septiembre de 1821 se proclamó la independencia y nació la Federación Centroamericana, habiéndose decretado su primera Constitución el 22 de Noviembre de 1824, y siendo su territorio el mismo que antes comprendía el antiguo reino de Guatemala compuesta por cinco Estados: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, y una de las declaraciones fundamentales, las siguientes: “Todo hombre es libre en la República. No puede ser esclavo el que se acoja a sus leyes, ni ciudadano el que trafique con esclavos “. Dicha Constitución fue reformada por el Congreso Federal el 13 de febrero de 1835. Disuelta la Federación, la primera Constitución del Estado de Honduras se emitió en la ciudad de Comayagua, antigua capital del país, el 11 de Diciembre de 1825, y después se emitieron por su orden la de 1831, la de 1839, la de 1847, la de 1865 y la de 1873 emitidas también en la ciudad de Comayagua. En la nueva capital, Tegucigalpa , fueron emitidas la de 1880 en el Gobierno del Doctor Policarpo Bonilla; la de 1908 en el Gobierno del Doctor Miguel R. Dávila; la de 1908 en el Gobierno del Dr. -
El Caballero De La Revolución: Morazán Para Principiantes
Baldomero Serrano El caballero de la Revolución Morazán para principiantes Segunda Edición, agosto 2008 © Secretaría de Cultura, Artes y Deportes © Banco Central de Honduras Tegucigalpa, Honduras Autoridades Secretaría de Cultura, Artes y Deportes Rodolfo Pastor Fasquelle, Secretario de Estado Rebeca Becerra, Directora General del Libro y el Documento Autoridades Banco Central de Honduras Edwin Araque Concejo Editorial Óscar Acosta Marcos Carías Zapata Héctor Leyva Salvador Madrid Eduardo Bärh Rebeca Becerra Diagramación y Diseño Doris Estrella Lainez Aguilar ISBN 978-99926-10-86-2 Editorial Cultura Printed in Honduras Impreso en Honduras PRESENTACIÓN En Honduras las impresiones y reimpresiones de libros de diferentes agentes editores (personas y empresas), anualmente se encuentra entre 250 a 350 títulos en diversas áreas del conocimiento: literatura, ciencias sociales, folklore, textos educativos, ciencias jurídicas, entre otras.; produciendo, principalmente las reimpresiones y/o reediciones que en la actualidad la mayoría de las obras de autores –as hondureñas clásicos y claves de la literatura hondureña se encuentren agotados, dificultando los estudios históricos y análisis literarios, y conduciendo a generar su desconocimiento por parte de la ciudanía hondureña, principalmente de los jóvenes. Según estudios del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe-CERLALC, Honduras y El Salvador son los países de Latinoamérica donde se registran las cifras más bajas en edición y reedición de libros, haciendo énfasis que en Honduras la mayoría son esfuerzos de los mismos autores y autoras. Hasta el momento carecemos de recopilaciones de obras completas de autoras tan importantes como Clementina Suárez, poeta renovadora de la poesía hondureña y premio nacional de literatura, o la obra de Arturo Martínez Galindo y Andrés Morris para ejemplificar entorno a la poesía, el relato y el teatro. -
Reporte De Planillas Docentes, Mes De Junio Departamento De Copan
Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Junio Departamento de Copan Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Caba·as COL SAN JUAN BOSCO / ESC CARLOS ROBERTO REINA Desconocido Maestro/a 16,010.88 1,280.87 14,730.01 Caba·as FRANCISCO MORAZAN BARRIO MORAZAN Maestro/a 16,819.39 10,225.08 6,594.31 Caba·as FRANCISCO MORAZAN BARRIO MORAZAN Maestro/a 19,328.35 11,046.11 8,282.24 Caba·as JOSE TRINIDAD CABAÑAS MIRASOLITO 1 Maestro/a .00 .00 .00 Caba·as ALDEA DUYUSUPO / ESC JUAN RAMON MOLINA Desconocido Maestro/a 15,762.93 6,621.58 9,141.35 Caba·as JOSEFA LASTIRI DE MORAZAN NARANJALES Maestro/a 16,010.88 15,046.84 964.04 Caba·as DIONISIO DE HERRERA MARIPOSAL Maestro/a 17,498.45 16,572.75 925.70 Caba·as FRANCISCO MORAZAN MOTAGUA Maestro/a .00 .00 .00 Caba·as DIONISIO DE HERRERA MARIPOSAL Maestro/a 14,393.84 1,945.06 12,448.78 Caba·as ALVARO CONTRERAS LAS JUNTAS Maestro/a .00 .00 .00 Caba·as 17 DE SEPTIMBRE CABAÐAS Maestro/a 18,436.42 10,236.10 8,200.32 Caba·as FRANCISCO MORAZAN MIRASOLITO II Maestro/a .00 .00 .00 Caba·as 17 DE SEPTIMBRE CABAÐAS Maestro/a .00 .00 .00 Caba·as CARLOS ROBERTO FLORES RIO NEGRO Maestro/a 22,648.73 14,308.31 8,340.42 Caba·as MIGUEL PAZ BARAHONA RIO NEGRO Maestro/a 19,414.67 1,553.17 17,861.50 Caba·as C.E.B.MIGUEL PAZ BARAHONA RIO NEGRO CABAÑAS COPAN Medio. -
La Reforma Liberal Y La Construcción De La Figura De Francisco Morazán Como Imaginario De La Nación
La reforma liberal y la construcción de la figura de Francisco Morazán como imaginario de la nación Jorge Alberto Amaya Docente de Historia de la UNAH Introducción Fue durante el proceso de la Reforma Liberal (1876-1900), iniciada por Marco Aurelio Soto y su primo Ramón Rosa, que se reforzaron los cimientos de la construcción del Estado-nación en Honduras. El objetivo fundamental de dichas Reformas Liberales era la modernización de las estructuras económicas y sociales con vistas a facilitar el desarrollo de las economías de exportación, atrayendo los capitales extranjeros y asegurando una cierta estabilidad política e institucional. Pero también, los reformistas calculaban que con las transformaciones introducidas, se podría por fin consolidar el Estado- nación hondureño. Este modesto artículo intentará exponer cuáles fueron algunos de los alcances de dicha Reforma en la construcción de ciertos imaginarios de nación, y en especial, intentará describir cómo los reformadores se dieron a la tarea construir un nacionalismo basado en la creación del “Panteón de los Héroes Nacionales”, exaltando preferentemente a Francisco Morazán1 como el principal prócer reinante de ese 1 José Francisco Morazán Quesada nació en Tegucigalpa en 1792 y murió fusilado en San José de Costa Rica en 1842. Fue un genial militar en el campo de batalla, lo que le llevó a ocupar la presidencia de la República Federal de Centroamérica entre 1830 y 1838. Antes, había sido Jefe de Estado de Honduras en 1827. Instruido en la ideología liberal por su pariente Dionisio de Herrera, impulsó como presidente federal una serie de reformas conducentes a instaurar un Estado liberal según el modelo aplicado por los revolucionarios franceses y especialmente por los estadounidenses. -
Plh Partido Liberal De Honduras
Partis Politiques PLH PARTIDO LIBERAL DE HONDURAS Données clés Date de création : 5 février 1891. Positionnement idéologique actuel : Libéral, de centre-droit à centre-gauche. Le manque de cohésion idéologique et la forte fragmentation interne rendent le positionnement flou. Affiliations internationales : Membre de l’Internationale libérale et de la COPPPAL (Conférence Permanente des Partis Politiques d’Amérique Latine et des Caraïbes). Implantations territoriales : Mobilisation des zones urbaines principalement. Le parti compte 31 bastions, situés dans l’ouest du pays et a l’avantage dans environ 61 autres municipalités plus au centre, à tendance abstentionniste. Principaux dirigeants : Roberto Michelleti Bain (Président du parti), Ernesto Elvin Santos Lozano (Vice- président), Bill O’Neill Santos Brito (Secrétaire Général), Eduardo Antonio Bueso (Secrétaire des Finances). Mode de désignation des dirigeants : Le Président du Conseil National Exécutif, son Vice-président et les secrétaires sont choisis lors des élections primaires par un vote direct, secret et selon le principe de proportionnalité. Mode de désignation des candidats : Les candidats à la Présidence et la Vice-présidence sont choisis lors d’élections internes ouvertes. Périodes au gouvernement : 1957-1963, 1982-1986, 1986-1990, 1994-1998, 1998-2002, 2006-2010. ________________________________________________________ Résultats électoraux (29 novembre 2009) Elections présidentielles Elections législatives Candidats Nombre de Parti politique Votes % Parti politique présidentiels -
Historia Del Partido Liberal De Honduras
Partido Liberal Datos Políticos Históricos El Doctor Celeo Arias inspirado por la reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un Movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de Julio de 1887 expone el documento “Mis Ideas” como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias en 1890 el Doctor Policarpo Bonilla como Jefe del Partido y los connotados representantes de Tegucigalpa, Miguel R. Dávila, de Comayagua, Salvador Aguirre, de La Paz, Santiago Meza Cervantes, de Intibuca, Gonzalo Mejía Nolasco, de Choluteca, Marcial Soto y por Copan, Rómulo E. Durón constituyeron el 5 de Febrero de 1891 el Partido Liberal de Honduras. El planteamiento doctrinario estructurado en forma sistemática en la constitución del Partido Liberal, es un credo político de exaltación de la libertad y de los principios enaltecedores de la dignidad de la persona humana. Específicamente incluyo la inviolabilidad de la vida humana, la seguridad individual afianzada por la garantía del “Habeas Corpus” ; abolición de: La Tortura, los cadalsos políticos, las penas perpetuas y la pena de muerte, por otra parte garantiza la libertad de pensamiento, de reunión , de asociación, locomoción, enseñanza, cultos, igualdad civil y política, sufragio universal, autonomía del municipio, la no reclusión, la garantía de la propiedad y la absoluta independencia -
La Configuración Histórica De Las Élites De Honduras Ante El Golpe De Estado Del 2009
Anuario de Estudios Centroamericanos ISSN: 0377-7316 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica La configuración histórica de las élites de Honduras ante el golpe de Estado del 2009 Euraque, Darío La configuración histórica de las élites de Honduras ante el golpe de Estado del 2009 Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 45, 2019 Universidad de Costa Rica, Costa Rica Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15264294002 DOI: https://doi.org/10.15517/AECA.V45I0.39664 PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La configuración histórica de las élites de Honduras ante el golpe de Estado del 2009 e Historical Trajectory of Honduras’s Elites before the Coup d'Etat of 2009 Darío Euraque [email protected] Trinity College, Estados Unidos hp://orcid.org/0000-0002-0140-159X Resumen: Este artículo aborda la problemática de la configuración de las élites hondureñas previo al golpe de Estado del 2009 que derrocó el Gobierno del presidente José Manuel Zelaya Rosales. Ese y otros sucesos posteriores provocaron una de las mayores crisis sociales y políticas en Honduras en los últimos 50 años. Con el golpe de Estado del 2009 se destruyeron casi treinta años de gobernabilidad democrática establecida desde la Asamblea Nacional Constituyente que generó la última Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 45, 2019 Constitución del país, ello después de casi veinte años de gobiernos militares. Dos meses luego del golpe se publicaron las primeras interpretaciones explicando los orígenes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica a corto y mediado y hasta largo plazo de los sucesos de 2009. -
Diario De La Guerra De Honduras
Mario Rivas DIARIO DE LA GUERRA DE HONDURAS 30 DE ENERO – 30 DE ABRIL – 1924 Primera edición, 2004 ©Editorial Cultura de la Dirección General del Libro y el Documento Secretaría de Cultura, Artes y Deportes Avenida La Paz, Edificio Atala, Tegucigalpa, Honduras Teléfono 236 – 7922 – Fax 236 – 9532 Printed in Honduras PRESENTACIÓN En los comicios para el período presidencial 1920/24, triunfó el representante del partido liberal constitucional, general Rafael López Gutiérrez, una vez sofocada la imposición de la candidatura oficialista de Nazario Soriano. Terminado el lapso (abril 1923) el congreso nacional convocó nuevamente a elecciones generales, que se realizaron en octubre del indicado año, con la participación de tres candidatos: general Tiburcio Carías, doctor Policarpo Bonilla y don Juan Angel Arias. Ninguno de ellos obtuvo la mayoría absoluta señalada por el artículo 79 de la ley de elecciones. Pero la Constitución Política de 1894, vigente entonces, prevenía que, en casos como éste, el congreso de la república tenía facultades para proceder a la elección del presidente, del vicepresidente y de los magistrados entre los ciudadanos que hubieran ganado para cada cargo mayor número de sufragios. El congreso se negó a respetar este mandato y López Gutiérrez asumió los poderes absolutos del estado en la fecha en que debía hacerse el relevo del mando (primero de febrero), rompiendo así el orden constitucional. Esto originó un conflicto armado que costó torrentes de sangre al pueblo hondureño. El desarrollo de este trágico episodio se encuentra registrado en estas páginas que su autor, el periodista Mario Ribas, director de Renacimiento, revista de actualidades, fue escribiendo día tras día, desde el 30 de enero hasta el 30 de abril de 1924. -
Informe De La Comisiã³n De Verdad, Honduras
Osgoode Hall Law School of York University Osgoode Digital Commons Commissioned Reports, Studies and Public Policy Documents Faculty Scholarship 10-2012 Informe de la Comisión de Verdad, Honduras: La voz más autorizada es la de las víctimas Elsie Monge Yoder Luis Carlos Nieto García Mirna Antonieta Perla Jiménez Adolfo Pérez Esquivel Nora Cortiñas See next page for additional authors Follow this and additional works at: https://digitalcommons.osgoode.yorku.ca/reports Part of the Human Rights Law Commons Repository Citation Yoder, Elsie Monge; Nieto García, Luis Carlos; Perla Jiménez, Mirna Antonieta; Pérez Esquivel, Adolfo; Cortiñas, Nora; Scott, Craig M.; Houtart, François; Aguilar, Francisco José; Umaña, Helen; and Milla, Fausto, "Informe de la Comisión de Verdad, Honduras: La voz más autorizada es la de las víctimas" (Tegucigalpa, Honduras: 2012). Commissioned Reports, Studies and Public Policy Documents. Paper 216. https://digitalcommons.osgoode.yorku.ca/reports/216 This Article is brought to you for free and open access by the Faculty Scholarship at Osgoode Digital Commons. It has been accepted for inclusion in Commissioned Reports, Studies and Public Policy Documents by an authorized administrator of Osgoode Digital Commons. Authors Elsie Monge Yoder, Luis Carlos Nieto García, Mirna Antonieta Perla Jiménez, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Craig M. Scott, François Houtart, Francisco José Aguilar, Helen Umaña, and Fausto Milla This article is available at Osgoode Digital Commons: https://digitalcommons.osgoode.yorku.ca/reports/216 -
Reporte De Planillas Docentes, Mes De Junio Departamento De Santa Barbara
Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Junio Departamento de Santa Barbara Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Arada CLEOFAS C. CABALLERO LA ARADA, BO. EL CAMPO ASISTENTE DE TALLER 21,732.63 15,510.34 6,222.29 Arada CLEOFAS C. CABALLERO LA ARADA, BO. EL CAMPO Secretario 32,792.29 15,877.94 16,914.35 Arada PROF LESLIE A RODRIGUEZ BARRIO EL CENTRO Maestro/a 35,810.20 15,268.42 20,541.78 Arada PROF LESLIE A RODRIGUEZ BARRIO EL CENTRO Maestro/a 23,349.54 3,001.46 20,348.08 Arada VICTOR ROLANDO SABILLON ALDEA CAULOTALES Maestro/a 16,514.98 6,654.30 9,860.68 Arada C.E.B. "RAMON ROSA" Aldea El Ocotal Maestro/a 13,636.71 6,673.34 6,963.37 Arada CLEOFAS C. CABALLERO LA ARADA, BO. EL CAMPO ASISTENTE DE TALLER .00 .00 .00 Arada MIGUEL PAZ BARAHONA ARADA Maestro/a 14,089.43 12,873.00 1,216.43 Arada MIGUEL PAZ BARAHONA ARADA Maestro/a 18,627.91 6,437.88 12,190.03 Arada ESTRELLITAS BRILLANTES BARRIO EL CARMEN Maestro/a 18,132.01 5,014.58 13,117.43 Arada CLEOFAS C. CABALLERO LA ARADA, BO. EL CAMPO Director/a de Media 25,134.26 6,686.94 18,447.32 Arada MIGUEL PAZ BARAHONA ARADA Maestro/a 21,861.97 6,013.55 15,848.42 Arada BELLO AMANECER LA CUCHILLA Maestro/a .00 .00 .00 Arada RAMON ROSA EL OCOTAL BO.EL CENTRO Maestro/a 19,436.42 15,326.73 4,109.69 Arada CLEOFAS C. -
Reporte De Planillas Docentes, Mes De Octubre Departamento De El Paraiso
Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Octubre Departamento de El Paraiso Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Alauca ROSARIO MOLINA DE ALFARO ALAUCA Maestro/a 16,836.11 2,646.20 14,189.91 Alauca FRATERNIDAD EL JICARO Maestro/a 22,031.70 2,377.75 19,653.95 Alauca ROSARIO MOLINA DE ALFARO ALAUCA Secretario .00 .00 .00 Alauca ROSARIO MOLINA DE ALFARO ALAUCA Maestro/a 15,890.17 3,836.47 12,053.70 Alauca DIONISIO DE HERRERA EL MATAPALO Maestro/a 23,625.70 11,172.43 12,453.27 Alauca CRISTOBAL COLON EL CAMALOTAL Maestro/a 22,840.22 5,761.68 17,078.54 Alauca C.E.B. "JOSE CECILIO DEL VALLE" Aldea El Jícaro Medio. Profesor/a Ciclo Comun 16,500.14 11,747.79 4,752.35 Alauca FRANCISCO MORAZAN LAS MANOS Maestro/a 20,414.67 7,970.46 12,444.21 Alauca MARCO AURELIO SOTO LOS MATAZANOS Maestro/a .00 .00 .00 Alauca ROSARIO MOLINA DE ALFARO ALAUCA Maestro/a .00 .00 .00 Alauca ALDEA OCULI / ESC FRANCISCO MORAZAN Maestro/a .00 .00 .00 Alauca FRANCISCO MORAZAN SAN PEDRO Maestro/a .00 .00 .00 Alauca RAMON CARIAS DONAIRE ALAUCA Maestro/a .00 .00 .00 Alauca FRANCISCO MORAZAN SAN PEDRO Maestro/a 17,180.60 1,374.45 15,806.15 Alauca PRESENTACION CENTENO LAS LIMAS,ALAUCA Medio. Profesor/a Ciclo Comun .00 .00 .00 Alauca FRANCISCO MORAZAN RIO ARRIBA Maestro/a .00 .00 .00 Alauca RAMON CARIAS DONAIRE ALAUCA Maestro/a 11,663.88 1,327.66 10,336.22 Alauca ALVARO CONTRERAS LAS MANZANILLAS Maestro/a .00 .00 .00 Alauca PRESENTACION CENTENO LAS LIMAS Maestro/a 23,648.73 10,109.13 13,539.60 Alauca ROSARIO MOLINA DE ALFARO ALAUCA Maestro/a 3,420.85 1,851.53 1,569.32 Alauca JOSE CECILIO DEL VALLE, ALDEA LAS MANOS Maestro/a 21,223.17 12,726.98 8,496.19 Alauca C.E.B. -
Honduras: Human Rights and the Coup D’État
INTER‐AMERICAN COMMISSION ON HUMAN RIGHTS OEA/Ser.L/V/II. Doc. 55 30 December 2009 Original: Spanish HONDURAS: HUMAN RIGHTS AND THE COUP D’ÉTAT 2009 Internet: http://www.cidh.org E‐mail: [email protected] OAS Cataloging‐in‐Publication Data Inter‐American Commission on Human Rights. Honduras : derechos humanos y golpe de estado = Honduras : human rights and coup d'état / Inter‐American Commission on Human Rights. p. ; cm. (OEA documentos oficiales ; OEA/Ser.L)(OAS official records ; OEA/Ser.L) ISBN 978‐0‐8270‐5406‐6 1. Zelaya Rosales, José Manuel, 1952‐ . 2. Honduras‐‐History‐‐Coup d'état, 2009. 3. Honduras‐‐Politics and government‐‐21st century. 4. Democracy‐‐Honduras‐ ‐21st century. 5. Human rights‐‐Honduras. 6. Civil rights‐‐Honduras. 7. Justice, Administration of‐‐Honduras. I. Title. II Series. III. Series. OAS official records ; OEA/Ser.L. OEA/Ser.L/V/II. Doc.55 Approved by the Inter‐American Commission on Human Rights on December 30, 2009 INTER‐AMERICAN COMMISSION ON HUMAN RIGHTS MEMBERS Luz Patricia Mejía Guerrero Víctor E. Abramovich Felipe González Sir Clare Kamau Roberts Paulo Sérgio Pinheiro Florentín Meléndez Paolo G. Carozza ****** Executive Secretary: Santiago A. Canton Assistant Executive Secretary: Elizabeth Abi‐Mershed HONDURAS: HUMAN RIGHTS AND THE COUP D’ÉTAT TABLE OF CONTENTS Page I. EXECUTIVE SUMMARY ......................................................................................................1 II. INTRODUCTION .................................................................................................................3