11 12

MEMORIA GRÁFICA 2011 2012 TEATRO CERVANTES TEATRO ECHEGARAY

ÍNDICE

PRESENTACIÓN 5

DATOS ACTIVIDAD 6

PROGRAMACIÓN TEATRO CERVANTES TEATRO 8 Teatro musical MÚSICA 10 DANZA 13 LÍRICA 15 TEATRO ECHEGARAY TEATRO 16 Teatro infantil 19 MÚSICA 22 DANZA 24 CICLOS Y FESTIVALES XXIX Festival de Teatro 26 XXV Festival Internacional de Jazz de Málaga 29 Festival de Verano - Terral 2012 30 On Echegaray 32 OFM 34 OTRAS ACTIVIDADES 36

TEATRO CERVANTES 1987-2012. 25 AÑOS EN ESCENA 38 ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO CERVANTES 40 AGRADECIMIENTOS 41 PLANTILLA 42

La Temporada 2011-12 de los teatros municipales de Málaga se recordará por la conmemoración del XXV aniversario de la reapertura del Cervantes tras su rehabilitación, una efeméride que se celebró con austeridad, como corresponde a los convulsos tiempos económicos en los que nos encontramos, pero con numerosos actos. Dos exposiciones, Teatro Cervantes 1987-2012. 25 años dando el espectáculo, que se instaló en la calle Larios, y 1951-1961. Una década autografiada, que se inauguró en el coliseo y recorrió posteriormente distintos distritos de la ciudad, enseñaron gráficamente el hoy y el ayer de este templo malagueño de las artes escénicas. Junto a ambas muestras, se editó un libro conmemorativo con análisis históricos y artísticos y numerosos artículos de periodistas, escritores y expertos, se ofrecieron varios conciertos de música clásica y se proyectó un documental sobre el escritor y periodista malagueño Manuel Alcántara.

Los datos de actividad del Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray revelan el esfuerzo realizado para mantener sus puertas abiertas durante toda la temporada. Los dos espacios sortearon la crisis brindando a residentes y visitantes el número récord de 445 funciones de 280 espectáculos distintos, que atrajeron a un total de 176.610 espectadores. Para hacerse una idea del intenso movimiento del telón de los dos teatros hay que considerar que a estos datos se tendrían que sumar ensayos con público, visitas guiadas, pasacalles, lecturas escenificadas, conferencias, debates y otras actividades paralelas, además de los asistentes al Festival de Málaga-Cine Español, que no son contabilizados en las estadísticas de los teatros municipales.

Un año más, se cerró la temporada con notables cifras y, lo que es más importante, la satisfacción de comprobar que se sigue brindando a la ciudad lo mejor de las artes escénicas, abriendo sus puertas a la vida social y ciudadana. Los ciclos y festivales, Terral, Festival de Jazz, Festival de Teatro, Temporada Lírica y On Echegaray, han convivido con el Carnaval, el Festival de Cine y numerosos actos institucionales y del tejido asociativo malagueño. Y las distintas características y dimensiones de los dos teatros han permitido alternar distintos tipos de espectáculos, con el Echegaray como el espacio para las obras de pequeño y medio formato y para cuidar y revitalizar el tejido escénico local, y el Cervantes como sede para los grandes conciertos y obras líricas, teatrales y de danza.

5 DATOS DE ACTIVIDAD II. b) Datos relativos Temporada 2011-12 I. DATOS GENERALES DE ESPECTADORES Y FUNCIONES SALA 176.610 espectadores. 280 espectáculos > 445 funciones/días ACCIONES O ESPECTÁCULOS DE CALLE (se incluye el pasacalles de Teatro del Lazzi programado dentro del Festival de Teatro). Datos estimados. 500 espectadores. 1 espectáculo > 1 función

ACTIVIDADES PARALELAS (se incluyen las charlas Una hora con el maestro y Una noche de ópera, y las actividades paralelas del XXIX Festival de Teatro: lecturas escenificadas del ciclo A telón cerrado, talleres de danza oriental y teatro pánico y charla de Fernando Arrabal). Datos estimados. 1.000 espectadores II. DATOS DE ESPECTADORES Y FUNCIONES POR GÉNERO 1 Teatro y teatro musical 29.917 espectadores / 16,9% del total II. a) Datos absolutos 87 funciones / 19,6 % del total

Teatro y teatro musical Teatro infantil y conciertos didácticos para niños 29.917 espectadores 26.856 espectadores / 15,2% del total 45 espectáculos > 87 funciones/días de programación 122 funciones / 27,4% del total Teatro infantil y conciertos didácticos para niños Música 26.856 espectadores 30.713 espectadores / 17,4% del total 43 espectáculos > 122 funciones/días de programación 93 conciertos / 20,9% del total

Música O.F.M. y música clásica 30.713 espectadores 26.247 espectadores / 14,9% del total 89 espectáculos > 93 conciertos/días de programación 46 conciertos / 10,3% del total

O.F.M. y música clásica Lírica 26.247 espectadores 7.867 espectadores / 4,5% del total 28 programas de temporada o conciertos > 46/días de programación 14 funciones / 3,1% del total

Danza Danza 13.341 espectadores 13.341 espectadores / 7,6% del total 19 producciones > 28 funciones/días de programación 28 funciones / 6,3% del total

Lírica Eventos ciudadanos y cesión de sala 7.867 espectadores 41.186 espectadores / 23,3% del total 7 producciones líricas > 14 funciones/días de programación 47 funciones / 10,6% del total

Eventos ciudadanos y cesión de sala 1. Sólo se incluyen datos de espectáculos en sala. 41.186 espectadores 41 actos y espectáculos de diversa naturaleza > 47 funciones/días de programación

6 III. DATOS DE ESPECTADORES Y FUNCIONES DE CICLOS Y 3 AMÉRICA 1 FESTIVALES 1 MÉXICO 1 PERÚ Festival de Jazz 2011 1 BRASIL 4.214 espectadores / 2,4 % del total 10 EE.UU 13 conciertos y 7 proyecciones cinematográficas

XXIX Festival de Teatro 12.143 espectadores / 6,9% del total 6 EUROPA 13 producciones teatrales de sala > 28 funciones/días de programación 1 SUIZA 1 BULGARIA Festival de Verano Terral 2012 1 DINAMARCA 7.820 espectadores / 4,4 % del total 1 ITALIA 23 espectáculos (20 conciertos y 3 espectáculos con doble sesión en Terralillo) 1 BÉLGICA 1 CHEQUIA On Echegaray 2.596 espectadores / 1,5 % del total 2 ALEMANIA 3 REINO UNIDO 21 conciertos 3 PORTUGAL 1. Sólo se incluyen datos de espectáculos en sala.

IV. NACIONALIDAD DE LOS ARTISTAS Y COMPAÑÍAS POR GÉNERO1 / 2

Teatro y teatro musical 1 45 espectáculos > 42 compañías españolas, 1 estadounidense, 1 portuguesa, V. DATOS DE OCUPACIÓN POR SALAS 1 argentina y 1 cubana Teatro Cervantes Danza 136.855 espectadores 141 espectáculos > 203 funciones/días de programación 19 producciones > 14 compañías españolas, 2 rusas, 1 francesa, 1 china y Porcentaje de ocupación2 72,1% 1 argentina Teatro Echegaray Música (flamenco, pop, rock, electrónica, jazz, canción de autor, ligera…) 89 grupos/solistas > 62 artistas españoles y 27 extranjeros 39.272 espectadores 131 espectáculos > 234 funciones/días de programación Porcentaje de ocupación3 76,5% 1. Sólo se incluyen datos de espectáculos en sala. 2. Las compañías de teatro infantil fueron todas españolas. No se incluyen datos por nacionalidad de los espectáculos de clásica y lírica (todos ellos interpretados por 1. Los 483 espectadores registrados en 8 proyecciones en el Albéniz pertenecientes a maestros o solistas de diferentes nacionalidades), así como de los eventos ciudadanos y actividades paralelas completan la suma total de personas que ocuparon butacas en la de las cesiones de sala. temporada 11-12 (los 176.610 espectadores se distribuyen en 136.855 en el Cervantes, 39.272 en el Echegaray y los 483 del Albéniz). 2. El aforo del Cervantes varía según necesidades técnicas de los espectáculos (mínimo de aprox. 950 butacas, máximo de 1.100. Hemos tomado como base para el cálculo de la ocupación media la cifra de 1.000 butacas de aforo, salvo en algunos casos aislados de puesta a la venta de aforos reducidos -obras infantiles, algunos conciertos del Festival de Jazz y Terral-). NACIONALES 70 % 3. El aforo del Echegaray depende del tipo de espectáculo y de las necesidades técnicas. Para espectáculos para adultos (teatro, música y danza), el aforo máximo utilizado para INTERNACIONALES establecer las tasas de ocupación es de 250 butacas salvo en algunos casos aislados de 30 % puesta a la venta de aforos reducidos. Para espectáculos infantiles la cifra es de 228 (no se utiliza el 2º piso).

7 LA AVERÍA AL FINAL IRIS DEL ARCO SIN EL CASTIGO VENGANZA

T E A T R O

La Temporada 2011-2012 del Teatro Cervantes de SEPTIEMBRE / OCTUBRE NOVIEMBRE Málaga combinó la perfección del musical Sonrisas 30 / 1 25 / 26 y lágrimas con la popularidad del último show de LA AVERÍA EL CASTIGO SIN VENGANZA Carlos Latre y una buena muestra de teatro clásico Entrecajas Producciones Teatrales S.L. Cía. RAKATá con el montaje de los cubanos Mefisto del Donde DE Friedrich Dürrenmatt DE Lope de Vega hay agravios no hay celos de De Rojas Zorrilla o VERSIÓN Fernando Sansegundo ADAPTACIÓN RAKATá una versión de La avería de Dürrenmatt dirigida CON Daniel Grao, Emma Suárez, José Luis García-Pérez, VERSIÓN Grupo Prolope por Blanca Portillo. Natalia Dicenta visitando a Judy Asier Etxeandia… CON Gerardo Malla, Lidia Otón, Bruno Ciordia, DIRECCIÓN Blanca Portillo Jesús Fuente, Alejandra Mayo… Garland en Al final del arco iris, Cayetana Guillén- DIRECCIÓN Ernesto Arias Cuervo en Amar en tiempos revueltos, el musical OCTUBRE para niños Peter Pan y, otro clásico, El castigo sin 14 / 15 TEATRO MUSICAL DICIEMBRE venganza, de Lope, completaron la oferta teatral AL FINAL DEL ARCO IRIS 9 / 10 de temporada. Iraya Producciones AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS DE Peter Quilter presenta El diablo bajo la cama CON Natalia Dicenta, Miguel Rellán Y Javier Mora Pentación Espectáculos MÚSICOS José Manuel Villacañas, Ramiro Obedman, DE Josep María Benet i Jornet, Rodolf Sirera Y José San Martín Y Fernando Lupano Antonio Onetti DIRECCIÓN MUSICAL Luis Fernández DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Antonio Onetti DIRECCIÓN Eduardo Bazo Y Jorge de Juan CON Cayetana Guillén-Cuervo, Antonio Valero, Ricard Borrás, Verónika Moral…

8 AGRAVIOS AGRAVIOS CELOS DONDE HAY NO HAY LATRE CARLOS SONRISAS Y LÁGRIMAS

T E A T R O

MARZO JUNIO 9 / 10 14 / 15 / 16 / 17 / 18 / 19 / 20 TEATRO MUSICAL DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS SONRISAS Y LÁGRIMAS Mefisto Teatro Drive Entertainment y Vértigo Tours DE Francisco de Rojas Zorrilla LIBRETO Howard Lindsay Y Russel Crouse VERSIÓN Y DIRECCIÓN Liuba Cid MÚSICA Y LETRA Richard Rodgers Y Oscar Hammerstein II CON Vladimir Cruz, Justo Salas, Claudia López, ACTORES Silvia Luchetti, Carlos J. Benito, Noemi Mazoy, Dayana Contreras, Ramón Ramos… Loreto Valverde, Jorge Lucas… MÚSICOS María Inmaculada Mira Julia, MAYO Francisco Javier Arévalo Mascaraque, 1 TEATRO MUSICAL Paola Fernández Minguijón, Javier Poncela Muñoz… PETER PAN. El musical COREÓGRAFO Federico Barrios DIRECTOR Jaime Azpilicueta Theatre Properties DIRECCIÓN musical Julio Awad DE James M. Barrie ADAPTACIÓN Cristina Fargas 28 / 29 / 30 COREOGRAFÍA Lamberto García YES, WE SPAIN IS DIFFERENT COREOGRAFÍA CAPITÁN Chelo Ramírez Carlos Latre CON Miguel A. Gamero, Silvia Villaú, Mirela Cabero, IDEA Carlos Latre Andrea Rodríguez, Candela Holgado… ADAPTACIÓN GUIÓN Y DIRECCIÓN Jordi Casanovas DIRECCIÓN Tomás Padilla COREOGRAFÍAS Francisco Lloberas

9 PASIÓN VEGA PASIÓN LOQUILLO EL SUEÑO DE MORFEO

M Ú S I C A

El primer teatro de la ciudad guardará en su memo- SEPTIEMBRE 12 ria varias citas clave con la música malagueña, des- 25 KATIUSKA, LA MUJER RUSA de el tributo a Los Íberos en Hijos de Torremolinos LOS CHICOS DEL CORO DE SAINT-MARC VI Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz a la resurrección de Tabletom con su nuevo can- DE Pablo Sorozábal tante, Tony Moreno, o el estreno del disco de Dry OCTUBRE CON Lourdes Martín / Ruth Terán, Antonio Torres, Luis Pacetti, Pablo Prados, Miguel Guardiola… Martina. También destacó la oferta de flamenco y 2 COREOGRAFÍA Aída Sánchez copla, con Antonio Cortés, Argentina o José Mer- ANTONIO CORTÉS Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz cé, la nueva canción española, con Pasión Vega o Lo que a mí me está pasando DIRECCIÓN ESCÉNICA Pablo Prados Pastora Soler, y un jugoso acercamiento al minima- 9 DIRECCIÓN MUSICAL Arturo Díez Boscovich lismo contemporáneo con Rodrigo Leão, Ludovico HIJOS DE TORREMOLINOS: Un tributo a Los Íberos Einaudi y Wim Mertens. NOVIEMBRE CON Javier Ojeda BANDA BASE Miguel Paredes, Roberto Cantero, Miguel Batún, 15 / 16 El apartado clásico y lírico estuvo respaldado por Antonio Gil Y Víctor Vallejo PASIÓN VEGA las representaciones del VI y VII Ciclo de Zarzue- LOS ÍBEROS Adolfo Rodríguez, Diego Cascado, Sin compasión la del Teatro Lírico Andaluz, el programa especial Enrique Lozano Y Cristóbal De Haro 29 ¡Viva la Pepa!, en el que la Sinfónica Provincial di- VOCES INVITADAS Jose Mª Guzmán, Los Ángeles, Álex Díez, Micky, Salva Marina, Manolo Muñoz, Paula Gaviño, EL SUEÑO DE MORFEO rigida por Miquel Ortega conmemoró el bicentena- Buscamos sonrisas rio de la Constitución de Cádiz, y una jornada muy Suzette Moncrief, Nando Hidalgo, Laura Insausti, Rafa Insausti, Anita Rowe, Los Elementos Y singular de la OFM y el Coro de Ópera revisitando 30 Santos De Goma CARMINA BURANA, C. Orff - el legado de John Williams con Arturo Díez Bosco- vich en el atril y la Legión 501 ‘invadiendo’ el patio SINFONIA Nº 9, L.v. Beethoven Orquesta Sinfónica, coro y solistas de la Varna Staatsoper de butacas. Propuestas tan diferentes como Los ORGANIZA Eurospectacles, SARL Chicos del Coro, Loquillo, The Jazzwise Quartet, el Alabama Gospel Choir, Deva Premal y Miten o Pedro Guerra, entre otras, completaron el abanico musical de la temporada. 10 PASTORA SOLER PASTORA CONCIERTO EN FAMILIA EINAUDI LUDOVICO

M Ú S I C A

DICIEMBRE FEBRERO 15 4 23 RODRIGO LEÃO LUISA FERNANDA LOQUILLO A montanha mágica VI Ciclo Malagueño de Zarzuela del A solas 18 Teatro Lírico Andaluz ¡VIVA LA PEPA! 25 COMEDIA LÍRICA DE Federico Moreno Torroba Concierto conmemorativo del bicentenario de la CON Susana Galindo, Sonia García, Miguel Guardiola, CONCIERTO EN FAMILIA Constitución de 1812 Rosa Ruiz, Pablo Prados, Luis Pacetti… Orquesta Filarmónica de Málaga Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz Coro de Ópera de Málaga PIANO Ángel Sanzo DIRECCIÓN ESCÉNICA Pablo Prados DIRECTOR DEL CORO Francisco Heredia DIRECCIÓN MUSICAL Miquel Ortega DIRECCIÓN MUSICAL Arturo Díez Boscovich DIRECTOR Arturo Díez Boscovich PROGRAMA John Williams 23 19 CON LA COLABORACIÓN DE LA Legión 501 AMÉRICA CANTA ALABAMA GOSPEL CHOIR Grupo Alturas 28 DIRECTORA Deana Butler Coral Iberoamericana Tantanakuy ORGANIZA Promoconcert, SL PASTORA SOLER Una mujer como yo 26 20 LUDOVICO EINAUDI CORO, BALLET Y ORQUESTA 29 Piano solo DEL EJÉRCITO RUSO THE JAZZWISE QUARTET DE SAN PETERSBURGO 31 DIRECTOR Valery Tkachenko MARZO JUAN VALDERRAMA Sonidos blancos ORGANIZA Eurospectacles, SARL 14

TABLETOM Tabletom 2012

11 MARTINA JUAN VALDERRAMA JUAN ARGENTINA DRY

ABRIL COREOGRAFÍA Aída Sánchez Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz 4 Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz DIRECCIÓN ESCÉNICA Pablo Prados DIRECCIÓN ESCÉNICA Pablo Prados DIRECCIÓN MUSICAL Arturo Díez Boscovich MISA DE RÉQUIEM / SINFONÍA Nº 40 W.A. Mozart DIRECCIÓN MUSICAL Arturo Díez Boscovich Orquesta, Coro y solistas del Teatro de la JULIO Ópera de Nizhniy Novgorod 19 DRY MARTINA 26 / 27 / 28 MAYO Momento perfecto MÚSICA CLÁSICA ESPAÑOLA EN LAS 3 NOCHES DE MÁLAGA JOSÉ MERCÉ 20 Joven Orquesta Provincial de Málaga WIM MERTENS PIANO TRIO DIRECTOR Ángel Luis Pérez Garrido Series of ands. Immediate givens 4 NOVIEMBRE 27 ARGENTINA DANZA FLAMENCA 6 Un viaje por el cante PEDRO GUERRA El mono espabilado EL FLAMENCO PERDURA EN EL TIEMPO Antonio de Verónica y la Compañía Sánchez-Cortés 7 DEVA PREMAL Y MITEN JUNIO AL BAILE Antonio de Verónica, La Salinera, Triana Cortés Y Saray Cortés Una noche con Deva Premal y Miten con Manose 24 CANTE Chelo Soto Y Luisa Muñoz y Blanco 13 LA CANCIÓN DEL OLVIDO MÚSICOS Isabel Cortés, Miguel Cortés, Simón Flores Y LA CORTE DE FARAÓN VII Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz Arkaite VII Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz ZARZUELA EN UN ACTO DE José Serrano DIRECCIÓN ARTÍSTICA Antonio de Verónica Y Saray Cortés SOBRE LIBRETO DE F. R. Sarachaga Y G. Fernández-Shaw ZARZUELA EN UN ACTO DE Vicente Lleó SOBRE LIBRETO DE G. Perrín Y M. de Palacios CON Ruth Terán / Carmen Serrano, Lourdes Martín, CON Ruth Terán / Carmen Serrano, Lourdes Martín, Susana Galindo, Antonio Torres, Luis Pacetti… Luis Pacetti, Pablo Prados, Antonio Torres… COREOGRAFÍA Aída Sánchez

12 KUNG FU LEGEND DANZACALÍ Danzar de los gitanos SU PASIÓN CAYETANA,

D A N Z A

Distintas vertientes del flamenco capitalizaron el DICIEMBRE CANTE Mara Rey, Morenito de Illora, Maloko de Sordera Y Joaquín Flores apartado de danza del Cervantes entre noviembre 22 / 29 / 30 GUITARRA Juan José Alba Y Fco. Javier Ibáñez de 2011 y mayo de 2012: Antonio de Verónica con EL CASCANUECES COMPÁS Luis de la Tota El flamenco perdura en el tiempo, la compañía de Ballet del Teatro Nacional Ruso de Moscú COREOGRAFÍA ORIGINAL Lev Ivanov | LIBRETO Marius Petipa Antonio El Pipa con su Danzacalí, Cecilia Gómez y 19 DANZA FLAMENCA MÚSICA Piotr Ilich Tchaikovsky su Cayetana, su pasión, y las propuestas de Merce- CAYETANA, SU PASIÓN ORGANIZA Eurospectacles, SARL des Ruiz (Perspectivas) y Rosario Castro (Carmen). Ballet Flamenco de Cecilia Gómez

Junto a ello, también hubo espacio para la danza COREOGRAFÍA, BAILAORA SOLISTA Y DIRECCIÓN Cecilia Gómez 27 / 28 DANZA. KUNG FU Y ACROBACIAS clásica con El cascanueces, la combinación entre TEXTO Pascual González KUNG FU LEGEND acrobacias, artes marciales y danza china de Kung MÚSICA ORIGINAL David Cerreduela Y músicos de la compañía CONCEPTO Cao Xiaoning Fu Legend Broken Tan- CUERPO DE BAILE Antonio López, Adrián Santana, y el baile del arrabal con el DIRECTOR Su Shijin José Manuel Fernández, Desirée Pérez Y Vanesa Cortés go 2.0 de REA Danza. ESCRITOR Gao Liting CANTE Antonio Amador `El Ciervo´, Saúl Quirós Y GUIONISTA Y DIRECCIÓN Ray Roderick Jacob Quirós COMPOSITOR Zheng Bing MÚSICOS David Cerreduela, Israel Cerreduela, ORGANIZA Eurospectacles, SARL Thomas Potirón Y Antonio Losada

FEBRERO 12 DANZA FLAMENCA DANZACALÍ. Danzar de los gitanos Compañía de Flamenco Antonio El Pipa BAILAOR PRINCIPAL Antonio El Pipa BAILAORES SOLISTAS Isaac Tovar Y Macarena Ramírez CUERPO DE BAILE Ana Ojeda, Cynthia López, Marta Mancera, Antonio Vázquez…

13 BROKEN TANGO 2.0 TANGO BROKEN PERSPECTIVAS CARMEN

MARZO 18 DANZAS FLAMENCA Y CONTEMPORÁNEA 11 CARMEN BROKEN TANGO 2.0 Compañía Rosario Castro REA Danza BAILARINES PRINCIPALES Rosario Castro, Ricardo Castro, José Romero, Emmanuelle Broncin Y José Carlos Blanco IDEA Y DIRECCIÓN Diego Arias Y Jupa Arias CUERPO DE BAILE Noelia Fernández, Jessica Rodríguez, COREOGRAFÍA Diego Arias Ana del Rey… DIRECCIÓN MUSICAL Juan Baca CANTE Nieves Díaz BAILARINES Mercedes Ángel Lopera, Basilia Gatell, MÚSICOS Pablo García, David Monge, José Guerrero, Ximena Carnevale… Manuel Hernáiz, Fernando Lázaro Y José Uriarte ACTORES Juan Arias y Norma García DIRECTORES ARTÍSTICOS Víctor Ullate Roche Y Ricardo Castro MÚSICOS Proyecto Tamgú, Lorenzo Triviño, Juan Vaca, Mariano González, Juan Ramón Veredas Y Haroldo Forcillo

MAYO 5 DANZA FLAMENCA PERSPECTIVAS Compañía Mercedes Ruiz IDEA ORIGINAL, COREOGRAFÍA Y BAILE Mercedes Ruiz LIBRETO Y DIRECCIÓN DE ESCENA Francisco López CREACIÓN Y DIRECCIÓN MUSICAL Santiago Lara CANTE David Lagos, Melchora Ortega Y Miguel Lavi MÚSICOS Santiago Lara, Paco Lara Y Perico Navarro

14 ACIS AND GALATEA ACIS LA TRAVIATA ADIÓS A LA BOHEMIA

L Í R I C A

Un elenco de voces jóvenes en una producción diri- OCTUBRE JUNIO gida en escena por Gregorio Esteban y con Michael 28 / 29 8 / 9 Thomas en el atril sostuvieron el oratorio profano ACIS AND GALATEA ADIÓS A LA BOHEMIA de Händel Acis y Galatea que abrió la XXIII Tempo- MASQUE DE G.F.Händel ÓPERA CHICA EN UN ACTO DE Pablo Sorozábal rada Lírica del Teatro Cervantes. El ciclo continuó CON Diego Blázquez, Rebeca Cardiel, Felipe Nieto Y CON LIBRETO DE P. Baroja con la versión de Teatro Lirico d’Europa de La tra- Ana Cristina Marco PRODUCCIÓN ESCÉNICA Teatro Español viata y finalizó con el montaje de Mario Gas de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía PRODUCCIÓN MUSICAL Teatro Cervantes de Málaga CON María Rey-Joly, Javier Galán, Iñaki Fresán… ópera chica de Sorozábal Adiós a la bohemia, en la Miembros de la Capilla Renacentista y de la Escuela Superior de Canto de Madrid Orquesta Filarmónica de Málaga que el maestro Roberto Forés dirigió a María Rey- DIRECCIÓN DE ESCENA Gregorio Esteban Coro de Ópera de Málaga Joly, Javier Galán e Iñaki Fresán. DIRECTOR DEL CORO Miguel Ángel Alonso DIRECCIÓN DE ESCENA Mario Gas DIRECCIÓN MUSICAL Michael Thomas DIRECTOR DEL CORO Francisco Heredia DIRECCIÓN MUSICAL Roberto Forés MARZO 16 / 17 LA TRAVIATA Teatro Lirico D´Europa DE Giuseppe Verdi CON Stanislava Ivanova, Orlin Goranov, Dobromir Momekov… Coro y Orquesta Teatro Lírico D´Europa DIRECCIÓN GENERAL Y ESCÉNICA Giorgio Lalov DIRECCIÓN MUSICAL Vasil Nikolov

15 “ES-PUTO” CABARET “ES-PUTO” TENORIO DON JUAN LA NARANJA COMPLETA

T E A T R O

El espacio municipal de la calle Echegaray ha de- SEPTIEMBRE / OCTUBRE NOVIEMBRE sarrollado de nuevo una intensa actividad con un 30 / 1 1 / 2 amplio surtido de las artes escénicas y una aten- CARAMELO DON JUAN TENORIO ción muy especial a la creación local. La programa- Caramala Teatro Síndrome Dario Teatro AUTOR Y DIRECTOR Sergio Rubio DE J. Zorrilla ción teatral ha experimentado un notable empuje, CON Noemí Ruiz, Virginia Muñoz Y Carmen Baquero ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN Ery Nízar con veinticinco espectáculos en los que vimos los CON Noelia Galdeano, Patricia Avilés, Mariché López, trabajos de las compañías Chirigóticas, Ron Lalá, OCTUBRE Luisa Ruiz... BANDA EN DIRECTO Federico Amir, Carlos Contreras, Javi Luna, Síndrome Clown, Manuel Monteagudo, Material- PARA ADULTOS 14 / 15 Pelín Ruiz Y Laura Vil mente Imposible, Erre que Erre o Diáfano Produc- “ES-PUTO” CABARET MÚSICA Carlos Contreras ciones junto a lo mejor de la escena malagueña, El Espejo Negro – Ángel Calvente AUTOR, GUIÓN, DISEÑO, CONSTRUCCIÓN MARIONETAS Y ATREZZO Y DIRECTOR encabezada por la puesta en escena de Es-puto 4 / 5 Ángel Calvente EL CORAZÓN HECHO UN LÍO cabaret, de El Espejo Negro, y por los estrenos de ACTORES-MANIPULADORES Ángel Calvente, Ana Gardeta, Diáfano Producciones 1 de septiembre, de Vil Teatro, y Seres queridos, de Susana Almahano Y Monti Cruz Un montaje sobre textos de autores españoles del Bajotierra. Los montajes de Caramala, Síndrome 21 / 22 s. XXI, en conmemoración del 25 aniversario del Premio Dario (vimos su Don Juan Tenorio con el Echegaray TIME AL TIEMPO Nacional de Teatro Marqués de Bradomín. dispuesto en ‘arena’), Teatro del Lazzi, Tenemos Ron Lalá TEXTOS DE Francisco Zarzoso, Paco Sanguino, Rafael González… Gato, El Viejo Actor, El Círculo de Tiza, Induo Teatro, Creación colectiva Ron Lalá DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Juan Luis Mira CON Juan Cañas, Daniel Rovalher, Íñigo Echevarría, La Imprudente y Punto en Movimento filialespaña, CON E Miguel Magdalena Y Álvaro Tato Lola Manzanares Iván Gisbert además del ciclo elegetebéfest, organizado por la MÚSICA Ron Lalá compañía Ennio Trinelli, pasaron por las tablas del DIRECCIÓN Yayo Cáceres nuevo teatro.

16 NERVIOS LA MALETA DE LOS ¿QUÉ FUE DE LA NIÑA JUANITA? SERES QUERIDOS

T E A T R O

18 / 19 16 / 17 27 / 28 LA MALETA DE LOS NERVIOS LA NARANJA COMPLETA ESTRENO ABSOLUTO Cía. Chirigóticas Cía. Tenemos Gato SERES QUERIDOS DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Antonio Álamo AUTOR Luis Felipe Blasco Vilches Cía. Bajotierra INTÉRPRETES Ana López Segovia, Alejandra López Y INTÉRPRETES Homero Rodríguez Soriano Y Cristina Rojas DE Alberto Cortés Y Cristian Alcaraz Teresa Quintero DIRECTOR Juan Alberto Salvatierra DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Alberto Cortés CON Alessandra García Y Marity Manzanera 21 DICIEMBRE COREOGRAFÍA Ximena Carnevale SPOT 9 / 10 Cía. El Viejo Actor LA NUEVA FAMILIA MARZO AUTORES Francisco Javier Poleo y Carlos Poleo Teatro del Lazzi 3 INTÉRPRETES Carlos Poleo, Dany Godoy, Steven Lance Y AUTOR Y DIRECTOR Javier Oliva Noelia Galdeano Y LAS COLABORACIONES DE Dani Rovira, EL BOSQUE DE ARDEN INTÉRPRETES Javi Güiz, Álvaro Nielsen, Álvaro Sola, Berni Rodríguez Y Carlos Álvarez “Variazioni Beat” Pablo Fortes… MÚSICA Adrián Artacho Y Fito Vergara Punto in Movimento filialespaña MÚSICO Jose Ruiz DIRECTOR Carlos Poleo Y Steven Lance GUIÓN Andrés J. Reina CON David Boso Y Eugenio Chicano 15 DIRECCIÓN Eugenio Chicano ESTRENO ABSOLUTO FEBRERO 1 DE SEPTIEMBRE 25 9 / 10 Vil Teatro ¿QUÉ FUE DE LA NIÑA JUANITA? AMORTAL AUTOR Y DIRECTOR Ery Nízar Cía. Manuel Monteagudo Cía. El Círculo de Tiza CON Laura Vil Y Jose Vera GUIÓN Y DRAMATURGIA José Troncoso, Mari Paz Sayago Y DE Ana Martín Puigpelat Manuel Monteagudo A PARTIR DE LA PELÍCULA CON Mercedes Castro, Francisco Olmo Y Nacho Medina ¿Qué fue de Baby Jane? DIRECCIÓN Salvador Bolta CON Mari Paz Sayago, Manuel Monteagudo E Ignacio Ysasi DIRECCIÓN José Troncoso

17 MEJOR ES POSIBLE SPOT LA HARB-NO A GUERRA

16 / 17 MAYO Del 14 al 17 MI HERMANA ES UNA ASESINA 4 / 5 Erre que Erre Producciones MEJOR ES POSIBLE DE Sonia Jávaga Y Araceli Álvarez Cía. Síndrome Clown CON Sonia Jávaga Y Araceli Álvarez Compañía Ennio Trinelli IDEA ORIGINAL Y GUIÓN Síndrome Clown DIRECCIÓN Eduardo Recabarren CON LA COLABORACIÓN DE Yllana CONFERENCIANTES Víctor Carretero Y Práxedes Nieto 14 21 DIRECCIÓN Fernando Fabiani EDUARDO II LA VIDA ES POLLO 15 JUNIO Cía. Síndrome Dario CARAVAGGIO CON Noelia Galdeano, Steven Lance, Mariché lópez Y 7 / 8 16 Ery Nizar ANIMALICOS CUANDO LOS POETAS SUEÑAN DIRECCIÓN Síndrome Dario Cía. La Imprudente CON LOS ÁNGELES DE Daniel Martos ABRIL CON Olga Salut, Paco Pozo Y Ana Ráez 17 13 / 14 DIRECCIÓN Sebastián Sarmiento DEREK JARMAN, UN ARTISTA SOLITARIO PAPÁ Y EL RESTO 9 / 10 LA HARB-NO A LA GUERRA La vida puede cambiar (si no te mueres antes…) YO.EDIPO Cía. Materialmente Imposible Induo Teatro AUTOR Y DIRECTOR Marcos Fernández Alonso VERSIÓN DE Chico García A PARTIR DE LAS OBRAS DE INTÉRPRETES Isabel Torrevejano, Carmen Aragunde Veiga, Sófocles Y Séneca María Segalerva… CON Chico García Y Pilar Jiménez

DIRECCIÓN Andreu

18 CAPERUCITA ROJA CAPERUCITA EL FANTÁSTICO VIAJE DE JONÁS EL ESPERMATOZOIDE …AL LÍO!!!

TEATRO INFANTIL

El ciclo de Teatro Infantil es quizá la actividad que OCTUBRE 23 TEATRO DE TÍTERES más satisfacción devuelve a los programadores y 2 TEATRO DE ACTORES GUYI-GUYI trabajadores de los dos teatros municipales. Siem- CAPERUCITA ROJA Periferia Teatro pre es gratificante comprobar la fidelidad y las son- Cía. Tespis ADAPTACIÓN TEATRAL DE El patito feo DE H.C. Andersen, Mariso García Y Dora Cantero risas que despiertan unas funciones dominicales FÁBULA TEATRAL PARA NIÑOS BASADA EN EL TEXTO COMPILADO POR LOS Hermanos Grimm ACTORES - MANIPULADORES Dora Cantero Y Mariso García repletas de títeres, música y teatro de calidad hecho ACTORES Miriam Ortas, Jose Ortas, Paz Martínez, DIRECCIÓN Juan Manuel Quiñonero para niños. 27 obras han conformado la programa- Paco Morrison, Antonio Liza Y Norberto Samper Premios Feten 2010 al Mejor espectaculo de títeres ción de 2011-12, que comenzó con un cuento de DIRECCIÓN Lorenzo Piriz-Carbonell toda la vida, Caperucita roja, incluyó el laureado El 30 TEATRO MUSICAL 9 DANZA CONTEMPORÁNEA fantástico viaje de Jonás el espermatozoide, de El LA GALLINA SUBMARINA RÍO DE LUNA Cía. de Marina Bollaín Espejo Negro, y se cerró en mayo con el musical Da.Te Danza DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Marina Bollaín Un día especial. También pasaron por Málaga al- AUTOR Y DIRECTOR Omar Meza NARRADORA, SOPRANO Y CASTAÑUELAS Marina Bollaín gunas de las mejores compañías de títeres de Es- BAILARINES Iván Montardit Y Rosa María Herrador CONTRABAJO, GUITARRA Y PERCUSIÓN Pablo Navarro paña, como Periferia Teatro o el Centre de Titelles MÚSICA Jesús Fernández Y José Perelló ILUSTRACIONES Rosa García Andújar de Lleida, tuvimos flamenco, ópera para niños y un 16 TEATRO DE MARIONETAS ‘cantacuentos’ de la compañía de Marina Bollaín, NOVIEMBRE EL FANTÁSTICO VIAJE DE JONÁS nos sorprendimos con payasos y magos (Vinçent EL ESPERMATOZOIDE 6 TEATRO DE TÍTERES & Roko y Alberto de Figueiredo) y disfrutamos con El Espejo Negro EL SUEÑO DEL ESPANTAPÁJAROS reposiciones (El gran traje) o musicales, entre ellos AUTOR, MARIONETAS Y DIRECTOR Ángel Calvente Centre de Titelles de Lleida Cyrano de Nueva Orleáns y La abeja Maya. ACTORES - MANIPULADORES Rafa Castillo, Paki Díaz Y AUTOR, DIRECTOR Y TÍTERES Joan-Andreu Vallvé David García-Intriago ACTORES - MANIPULADORES Íngrid Teixidó Y Clara Olmo / MÚSICA Antonio Meliveo Marta Rosell Premio Feten 2011 a la Mejor Dirección MÚSICA Bernat Vallvé

19 13 FLAMENCO PARA NIÑOS 15 TEATRO DE ACTORES Y TÍTERES 19 TEATRO DE ACTORES AL COMPÁS FLAMENCO EL GRAN TRAJE LA REINA DE LAS NIEVES Cía. El Flamenco Vive LaSal Teatro Fábula Teatro GUIÓN, COREOGRAFÍAS, NARRACIÓN Y DIRECCIÓN Silvia Marín PROGRAMADA DE NUEVO A PETICIÓN DEL PÚBLICO DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Juan Pedro Romera BAILE Silvia Marín Y Rafael Peral AUTORA Y DIRECTORA Julia Ruiz SOBRE EL CUENTO DE H.C. Andersen CANTE María Carmona ACTRIZ Lola López ACTORES Nico Andreo, Pepa Astillero, Irene Verdú Y TOQUE Amir Haddad MANIPULADORA Noelia Rosa Nuria García PERCUSIÓN Alfredo Escudero MÚSICA ORIGINAL Mariano Lozano-Platas 26 TEATRO DE ACTORES Premio a la Mejor escenografía FETEN 2002 / Premio al Mejor 20 TEATRO DE TÍTERES Y ACTORES espectáculo. Imagina 2002. Centro Cultural Villa de Nerja / ¡DESPIERTA, BELLA DURMIENTE! TOTÓ Nominación Premios Max 2003 al Mejor espectáculo revelación… Teatre Exprés Tanit Teatro AUTORES Norma Vacas Y Miquel Viñoles 22 TEATRO DE ACTORES BASADO EN EL COMIC Y DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Eleonore Herman ACTORES Norma Vacas, Miquel Viñoles Y Maru Guiot LAS TÉCNICAS DE CLOWN ACTOR TITIRITERO, MÚSICA, CANCIONES ORIGINALES Y TÍTERES MÚSICA Luis Borrás Sergio Massy SHERLOCK HOLMES Y… EL CASO DE LA RISA DIRECTORA Laura Useleti SECUESTRADA 27 CIRCO-TEATRO ArTeatro MARZO …AL LÍO!!! BASADA EN EL FAMOSO DETECTIVE CREADO POR 4 TEATRO MUSICAL Vinçent & Roko & Producciones Bambalina Sir Arthur Conan Doyle Nuevo Circo AUTOR Y DIRECTOR Juan Carlos Martín CYRANO DE NUEVA ORLEANS Uroc Teatro IDEA ORIGINAL Vinçent & Roko Y José María Silva ACTORES Guillermo Dorda, Narciso Tenorio, Raquel Cubillo Y AUTORES Antonio Muñoz de Mesa Y Olga Margallo VINÇENT & ROKO: Vicente Vegas Y Antonio Orihuela Edduardo Viera ACTORES Iván Villanueva, Itxaso Quintana, Manuel Mata… MARIONETAS Anselmo Siesto MÚSICA ORIGINAL Jesús Daniel Y Juan Carlos Martín MÚSICA Roberto Bazán DIRECCIÓN José María Silva 29 TEATRO DE TÍTERES Y ACTORES DIRECTORA Olga Margallo LA FÁBRICA FONTAINE DICIEMBRE Uroc Teatro es Medalla de oro al Mérito en las Bellas artes 2010 Cía. Ribalta 4 TEATRO DE ACTORES BASADO EN LAS FÁBULAS DE JEAN DE La Fontaine La cigarra y la 11 TEATRO DE ACTORES LA PIEL DE GALLINA hormiga, El cuervo y la zorra Y Asamblea de ratones… LA ISLA DESCONOCIDA L´Horta Teatre DRAMATURGIA Andrés Ariza, Rafael Aznar Y Marta Valiña Cía. Markeliñe ACTORES Vanessa Cano Y Juan Pablo Mendiola ACTORES Vanesa Terrés Y Andrés Ariza CREACIÓN ORIGINAL BASADA EN El cuento de la isla desconocida MÚSICA Y AUDIOVISUALES Roberto García DIRECTOR Rafael Aznar DE José Saramago DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Markeliñe 11 ÓPERA PARA NIÑOS FEBRERO ACTORES Fernando Barado, Sandra F. Agirre E Itziar Rekalde LA PEQUEÑA FLAUTA MÁGICA 5 TEATRO MUSICAL CON ACTORES Cía. Ópera Divertimento 18 TEATRO DE ACTORES ADAPTACIÓN DE LA ÓPERA EN DOS ACTOS Die zauberflöte DE SOBRE RUEDAS. SINGING IN THE TRAIN ¡GATACIENTA! Acuario Teatro W.A. Mozart SOBRE LIBRETO DE E. Schikaneder Arden Producciones AUTOR Y DIRECTOR CANTANTES José Manuel Medel, Silvina Arroyo, Diego Guzmán AUTORES Amparo Vayá Y Chema Cardeña Ana Isabel Salomón… ACTORES Laura Vílchez, Marta Guzmán Y Carlos Cuadros ACTORES Nuria Manzanaro Y Daniel González COREOGRAFÍAS DIRECTOR ARTÍSTICO Andoni Barañano Acuario Teatro MÚSICA Trinidad MÚSICA Y DIRECTOR MUSICAL Manuel Valencia José Mª Alonso Patricia Quiroga DIRECTOR Chema Cardeña LETRAS Diego Guzmán 25 TEATRO DE ACTORES Y TÍTERES 12 TEATRO Y MÚSICA EL TESORO DE LA SERPIENTE GUAGUADÚ MONSTRUOS MONSTRUOSOS Teatro Mutis Cía. Toc de Retruc AUTOR Y DIRECTOR Carlos Hernández Camacho AUTOR Enric Larreula ACTORES - MANIPULADORES Paloma Hernández, Raúl Marcos Y ACTORES Marta Albir Y Carles Bertrand Fernando Cárdaba MÚSICA Carles Bertrand MÚSICA Óscar G. Villegas DIRECTOR Iban Beltrán

20 1/4 Y MITAD DE 1/4 Y MITAD PIRATAS HOLMES Y SHERLOCK … EL CASO DE LA RISA SECUESTRADA DEMENTE MAGIA

ABRIL MAYO 8 TEATRO MUSICAL .Teatro Cervantes 6 MAGIA Y HUMOR LA ABEJA MAYA. EL MUSICAL MAGIA DEMENTE Limac Producciones El espectáculo más loco de Alberto de Figueiredo GUIÓN Y DIRECCIÓN Cristina Zambrana Y Carlos Fernández 13 TEATRO MUSICAL ACTORES Laura García, Joseba Gómez, Cristina Zambrana Y Carlos Fernández UN DÍA ESPECIAL. EL MUSICAL MÚSICA Jorge Escudero Y Alberto Lozano La Pulga Teatro y Pettidanza COREOGRAFÍA Ana Alcázar AUTORES Alejandro Martín Y Nacho Fortes ACTORES Alejandro Martín, Cristina Jiménez, Nacho Fortes Y 15 TEATRO DE ACTORES Paula Percivalle ¼ Y MITAD DE PIRATAS MÚSICA Pablo Orgamvidez Adiateatro COREOGRAFÍA Nacho Fortes TEXTO Adiateatro DIRECTORA Marina Jiménez ACTORES Mariví Carrillo Y Alfonso Abellán MÚSICA José Lupión DIRECTOR Francisco Burgos

29 TEATRO DE TÍTERES Y ACTORES PENEQUE. LA CANCIÓN DEL PIRATA Producciones Infantiles Miguel Pino AUTOR Miguel Pino ACTORES Miguel Pino, Isabel Hurtado Y Antonio Pino DIRECTOR Antonio Pino

21 RIKI LÓPEZ LA ZAMBOMBÁ DE JEREZ JESÚS REINA

M Ú S I C A

Distintas propuestas musicales recalaron en el OCTUBRE 22 recoleto escenario del Echegaray, desde el último 28 LA ZAMBOMBÁ DE JEREZ viaje por la copla y la poesía iberoamericana de JUAN ANTONIO MURIEL Peña “El Garbanzo” de Jerez PRIMERA GUITARRA Antonio Romero “Romerito” / SEGUNDA Martirio hasta el regreso del Fran Perea cantante a Guitarra en mano GUITARRA José Ignacio de Jerez / TERCERA GUITARRA Juan Diego Málaga, pasando por noches de jazz y blues, zam- Santos Santiago / PERCUSIÓN Paquito Suárez / ZAMBOMBA bombás, pop de vanguardia o música clásica, apar- NOVIEMBRE Luis Santiago / AL BAILE Cristian de los Reyes / AL CANTE, tado en el que destacaron el concierto del violinista 26 PALMAS Y BAILE Rosa Santiago, María Zarzana, Tomasa Jesús Reina y la visita del Cuarteto de Cuerdas de IÑAKI FRESÁN Y Zarzama, Luis Santiago (hijo)… La Habana. La última actuación musical fue exótica JUAN ANTONIO ÁLVAREZ PAREJO ARTISTA INVITADA María José Santiago y de alto interés cultural: el coro Little Skylark, de la La palabra cantada 23 ciudad china de Guangzhou, cantó en un escenario El mundo de Federico García Lorca (1898 - 1936) ZAMBOMBÁ CON SONIQUETE Concierto homenaje en el 75 aniversario de su muerte en el que durante el año escuchamos a Las Migas, GUITARRA Fernando Romero / GUITARRA Jesús de los Ríos Iñaki Fresán BARÍTONO Glazz Juan Antonio Muriel Riki López Supervi- CANTE Y ZAMBOMBA Manuel Marín / CAJÓN Y CANTE Jose Manuel , , o Juan Antonio Álvarez Parejo PIANO vientes, entre otros muchos. García Soto / AL CANTE María Peña, Tomasa Peña, Diana Macías, Angela Cortés Y Reyes Moreno DICIEMBRE 29 8 GRAN NOCHE DE BLUES. TRIBUTO AL ’ROUTE 66’ RIKI LÓPEZ GUITARRA Lito Fernández / VOZ Suzette Moncrief / GUITARRA Y Buenrollitina VOZ Richard Ray Farrell / GUITARRA Y VOZ David Quintero / VOZ Vicky Peláez / guitarra y coros Fran Pacheco / GUITARRA Y COROS José Luis Delgado / BATERÍA Miguel Batún / BAJO Ángel Quintero / PIANO Daniel Lozano / GUITARRA Y VOZ Big Mama Paula, ENTRE OTROS ARTISTAS INVITADOS.

22 LAS MIGAS MARTIRIO NO LAS FLORES LLORAN

M Ú S I C A

MARZO 19 22 / 23 2 FREE SOUL BAND MARTIRIO TRIBUTE JAZZ AT THE PHILHARMONIC La leyenda continúa El aire que te rodea

6 MAYO JULIO JESÚS REINA EN CONCIERTO 11 22 23 GLAZZ CORO GUANGZHOU LITTLE SKYLARK LAS MIGAS Cirquelectric 12 24 CUARTETO DE CUERDAS DE LA HABANA SUPERVIVIENTES 18 / 19 El bosque de los recuerdos FRAN PEREA 30 / 31 Viejos conocidos EL CAFÉ CANTANTE La copla JUNIO 1 ABRIL LAS FLORES NO LLORAN 18 Synth-Ecstesy POESÍA DEL ROCK 2 EL AVIADOR DRO Y SUS OBREROS RICKY VIVAR & DIEGO SUÁREZ ESPECIALIZADOS Gypsy & Dixie La voz de la ciencia BRETÓN ARMADA Principios de siglo

23 relevé) EN ATTENDANT EN ATTENDANT L’INATTENDU GLORIA (buscando el MINTZO

D A N Z A

El estreno de Sed erosiona, de la compañía regen- OCTUBRE 6 NEOCLÁSICO tada por la malagueña Maryluz Arcas, La Phármaco, 4 /5 / 6 / 7 / 8 / 9 CICLO DE DANZA MINTZO Cía. Dantzaz Konpainia y la visita del Centre Choréographique National de ESTRENO COREÓGRAFOS Sophie Antoine, Hilde Koch, Eric Gauthier Y Nantes con Dúos elevaron aún más un listón que ya 4 DANZA-TEATRO Jone San Martín había colocado bien alto el Ciclo de Danza que ya GLORIA (buscando el relevé) INTÉRPRETES Marco de Alteriis, Anneleen Dedroog, es tradicional ver en octubre en la ciudad. En él se Cía. Y aquí me planto! Emmanuel Dobby… estrenó Gloria (buscando el relevé), de Y aquí me DE A. Mansukhani, S. del Pino Y L. Ruiz DIRECTOR GENERAL Filgi Claverie COREOGRAFÍA Victoria Artillo Y Mariché López planto!, y se pusieron en escena cinco obras inclui- DIRECTORA ARTÍSTICA Adriana Pous das en el circuito del INAEM Danza a Escena: En INTÉRPRETES Mariché López, Victoria Artillo Y Luigi Ruiz MÚSICA ORIGINAL Juan Luis Marcelo attendant l’inattendu (de Nats Nus Dansa), Mintzo 7 DANZA CONTEMPORÁNEA (Dantzaz Konpainia), Belmonte (Gelabert-Azzopar- DIRECCIÓN Luigi Ruiz BELMONTE di Companyia de Dansa), 1,618… Da Vinci, Leonar- 5 DANZA CONTEMPORÁNEA Cía. Gelabert / Azzopardi Companyia de Dansa do inspira Danza (CienfuegosDanza) y Río de luna EN ATTENDANT L´INATTENDU COREÓGRAFO Y DIRECTOR Gelabert Azzopardi (Da.Te Danza). Otras dos compañías de la tierra, el (Esperando lo inesperado) INTÉRPRETES Dani Corrales, Samuel Delvaux, Cesc Gelabert, Joven Ballet de Málaga y La Lupi, completaron el Cía. Nats Nus Dansa Virginia Gimeno… MÚSICA ORIGINAL Carles Santos cartel coreográfico. CREACIÓN Claire Ducreux Y Toni Mira INTERPRETACIÓN Claire Ducreux Y Jordi Casanovas 8 DANZA CONTEMPORÁNEA MÚSICA David Moreno 1.618… DAVINCI. LEONARDO INSPIRA DANZA TEXTO Beth Escudé Cía. CienfuegosDanza / Barranco Producciones, S.L. COREÓGRAFO Y DIRECTOR Yoshua Cienfuegos INTÉRPRETES Leticia Ñeco, María Arqués, Ana Luján, Sergio Moya… MÚSICA Rut Quiles CON LA COLABORACIÓN DE Gregorio Jiménez

24 DÚOS SED EROSIONA BELMONTE

D A N Z A

9 DANZA CONTEMPORÁNEA PARA NIÑOS DICIEMBRE MAYO RÍO DE LUNA 2 / 3 25 / 26 Cía. Da.Te Danza EL CASCANUECES & Otras piezas ESTRENO ABSOLUTO AUTOR Y DIRECTOR Omar Meza Joven Ballet de Málaga SED EROSIONA INTÉRPRETES Iván Montardit Y Rosa María Herrador DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA Julio Rivas Sánchez Cía. La Phármaco MÚSICA Jesús Fernández Y José Perelló SUBDIRECCIÓN ARTÍSTICA Alicia Cantos Fuentes COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN Maryluz Arcas 29 BAILARINES PRINCIPALES Julio Rivas Sánchez Y VOZ Rosa Miranda Alicia Cantos Fuentes MÚSICA Manuel de Falla DÚOS BAILARINES Marta María Cobos Siles, Centre Choréographique National de Nantes Estefanía González Yuste, Lidia Jiménez García… Claude Brumachon – Benjamin Lamarche Le minotaure | Les philosophes | Les paranoïaques | Embrasés | Fauves | Furtifs | Etreintes brisées FEBRERO COREÓGRAFO Claude Brumachon 17 / 18 DANZA FLAMENCA ASISTENTE Benjamin Lamarche YO, CONMIGO MISMA INTÉRPRETES Claude Brumachon, Lise Fassier, Cía. La Lupi Elisabetta Gareri, Julien Grosvalet Y Benjamin Lamarche IDEA, COREOGRAFÍA, DIRECCIÓN Y BAILAORA `La Lupi´ DIRECCIÓN Jean-Jacques Brumachon CANTE Antonio Núñez `El Pulga´ Y Antonio Campos GUITARRA `Curro de María´ PERCUSIÓN David Galiano OCTUBRE VIOLÍN Nelson Doblas 25 MÚSICA `Curro de María´ Y Óscar Lago `Guajira´ LAS FLORES DE VICTORIA KENT Cía. Y aquí me planto! AUTORES A. Mansukhani, S. del Pino Y L. Ruiz INTÉRPRETES Victoria Artillo, Susana Almahano, Steven Lance… DIRECCIÓN Luigi Ruiz 25 CICLOS Y FESTIVALES EL JARDÍN DE LAS EL JARDÍN DELICIAS MACBETH BALAGAN LA CELESTINA

XXIX FESTIVAL DE TEATRO DE MÁLAGA del 13 de enero al 11 de febrero de 2012

El Macbeth de Ur Teatro dirigido por la flamante talleres de danza y de teatro pánico, las lecturas 20 / 21 nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro escenificadas del ciclo A telón cerrado y una bri- EL JARDÍN DE LAS DELICIAS Clásico, Helena Pimenta, abrió el XXIX Festival de llante charla coloquio con Arrabal. Proyecto Bufo y Curtidores de Teatro Teatro de Málaga, que llevó a escena El jardín de DE Fernando Arrabal las delicias, de Fernando Arrabal, y dos obras de El CON Arturo Bernal, Carlos Domingo, Esperanza Elipe Y Mercé Rovira Brujo, Mujeres de Shakespeare y el monólogo de TEATRO CERVANTES DIRECCIÓN Rosario Ruiz Rodgers Asunción Balaguer El tiempo es sueño. La cuota in- 13 / 14 ternacional estuvo representada por Balagan, del MACBETH 20 / 21 estadounidense Cirque Style, y El viento en un vio- Ur Teatro NO AMANECE EN GÉNOVA lín Trasto Teatro , de los argentinos Teatro Timbre4, mientras que DE William Shakespeare AUTOR Y DIRECCIÓN tres estrenos tuvieron firma malagueña: El suicidio VERSIÓN Y DIRECCIÓN Helena Pimenta Raúl Cortés CON Y del ángel, de Mu Teatro; Crack!, de LaMordiente CON José Tomé, Pepa Pedroche, Óscar Sánchez Zafra, Salva Atienza, Nerea Vega, Pepi Gallegos Teatro, y El collar de la paloma, un proyecto mul- Javier Hernández-Simón… Ana Hernández tidisciplinar de Producciones Irene Aivar. La cuarta 25 / 26 / 27 ‘première’ fue Sueña Casanova, producción de Ar- 17 / 18 / 19 BALAGAN MUJERES DE SHAKESPEARE den dirigida por el inquieto Chema Cardeña. Recomendado para el fomento de la igualdad de género Cirque Style (EE.UU.) El Brujo Producciones Entre las 28 funciones de los 13 espectáculos de La grandeza del Cirque du Soleil en la intimidad de un teatro SOBRE TEXTOS DE Harold Bloom sala también se vieron clásicos como La Celestina VERSIÓN, INTERPRETACIÓN Y DIRECCIÓN CREADOR Misha Matorin Rafael Álvarez ´El Brujo´ y teatro de máscaras con el sello de Kulunka Teatro MÚSICA Vasily Bogatyrev (André y Dorine), y hubo hueco para representacio- DIRECCIÓN Aleksei Tvelenev nes en espacios insólitos: No amanece en Génova, de Trasto Teatro, se llevó a un vestíbulo del Cervan- tes. En el ramillete de actividades paralelas hubo

26 EL VIENTO EN UN EL VIENTO VIOLÍN EL TIEMPO ES SUEÑO SUEÑA CASANOVA

XXIX FESTIVAL DE TEATRO DE MÁLAGA

28 / 29 20 / 21 9 / 10 EL VIENTO EN UN VIOLÍN ESTRENO ESTRENO Teatro Timbre4 (Argentina) SUEÑA CASANOVA CRACK! AUTOR Y DIRECCIÓN Claudio Tolcachir Arden Producciones La rebelión de las lágrimas CON Inda Lavalle, Tamara Kiper, Miriam Odorico, AUTOR Y DIRECCIÓN Chema Cardeña LaMordiente Teatro Araceli Dvoskin… CON Chema Cardeña, Juan Carlos Garés, Amparo Vayá Y AUTOR Y DIRECCIÓN Pedro Lanzas Ruth Lezcano CON Carles Farinós, Cynthia García, GariKoitz Lariz Y 3 / 4 Susana Vergara 27 / 28 LA CELESTINA DIRECCIÓN Iñaki Rikarte ESTRENO Secuencia 3 EL SUICIDIO DEL ÁNGEL 11 TEATRO, DANZAS ORIENTALES Y ACROBACIAS DE Fernando de Rojas Mu Teatro ESTRENO VERSIÓN Eduardo Galán AUTORA Aurora Mateos EL COLLAR DE LA PALOMA CON Gemma Cuervo, Olalla Escribano, Alejandro Arestegui, Santiago Nogués… CON Pape Labraca, María Benítez, Simón Ramos Y Producciones Irene Aivar Elena Casanueva INSPIRADO EN EL Tratado sobre el amor y los amantes DIRECCIÓN Mariano de Paco Serrano DIRECCIÓN Eun Kang DE Ibn Hazm ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN Irene Aivar 3 / 4 TEATRO GESTUAL CON MÁSCARAS TEATRO ECHEGARAY ANDRÉ Y DORINE Kulunka Teatro 13 / 14 CON Jose Dault, Garbiñe Insausti Y Edu Cárcamo EL TIEMPO ES UN SUEÑO DIRECCIÓN Iñaki Rikarte Juanjo Seoane Producción y Distribución S.L. MONÓLOGO AUTOBIOGRÁFICO CON TEXTOS DE El tiempo es un sueño, DE Henri Lenormand CON Asunción Balaguer DIRECCIÓN Rafael Álvarez ´El Brujo´

27 XXIX Festival de Teatro de Málaga SALÓN DE ACTOS DEL EDIFICIO DEL RECTORADO 30 Actividades paralelas DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA YOCASTA EN UN ASALTO 19 AUTORA Angélica Gómez Charla coloquio CON Noelia Galdeano, Olga Salut, Fernando Jiménez, FERNANDO ARRABAL Antonio Salazar, Federico Cassini, Laura Baena Y Virginia Nölting ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MÁLAGA CON LA PARTICIPACIÓN DE BAILARINES DE Proyectosinnombre DIRIGIDOS POR Meike Schönhütte 19 y 20 enero CONDUCE LA LECTURA Rafatal Taller para alumnos del tercer curso de Interpretación COLOQUIO Óscar Romero, Paco Inestrosa, Mel Rocher, TEATRO PÁNICO DE FERNANDO ARRABAL Pablo Bujalance Y Angélica Gómez PROFESORES Rosario Ruiz Rodgers directora de escena y directora de la 8 compañía Curtidores de Teatro LA NOTA DE BLAKE Arturo Bernal actor y director de movimiento de la compañía Curtidores de Teatro AUTOR Ery Nízar CON Salva Reina, Lucía Alfaro, Juanma Lara Y Miguel Zurita CONDUCE LA LECTURA Caramala Teatro TEATRO ECHEGARAY COLOQUIO Sergio Rubio, Antonio Meliveo Y Ery Nízar

Lecturas dramatizadas de autores locales CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA A TELÓN CERRADO 11 COORDINACIÓN José A. Triguero Talleres de formación en danza oriental PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓN DE ACTORES Maite Serrano GUIONISTA Paco Bernal DANZAS DEL VIENTO 2011 El collar de la paloma 16 EL SABOR DE LA YUCA AUTORA Mercedes León CON María del Mar Peláez, Concha Galán, Almudena Cobos, Fernando Jiménez, Mariví Carrillo Y Rosa García CONDUCE LA LECTURA Tony Zenet COLOQUIO María Barranco, Domi del Postigo Y Mercedes León

28 HARGROVE HARGROVE RANDY WESTON RANDY ROY QUINTET IRENE LOMBARD BETTYE LAVETTE

XXV FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE MÁLAGA del 7 al 13 de noviembre de 2011

Figuras consagradas como el trompetista Roy Har- Alrededor de la medianoche, de Bertrand Tavernier, 13 grove, el pianista Randy Weston, la cantante de cinta basada en las vidas de Lester Young y Bud METROPOLITAN JAZZ BAND DE PRAGA & soul Bettye LaVette o la heterodoxa cantante portu- Powell; Calle 54, de Fernando Trueba, sobre el jazz EVA EMINGER (República Checa) guesa Maria João encabezaron el evento. latino, o Ascensor para el cadalso, de Louis Malle y banda sonora de Miles Davis. TEATRO ECHEGARAY En las trece actuaciones del cartel hubo un mar- 7 cado protagonismo de las agrupaciones europeas, TEATRO CERVANTES IRENE LOMBARD (España) encabezadas por la Pasadena Roof Orchestra y su 7 Naturah engrasado swing, así como de jóvenes talentos ma- ERNESTO AURIGNAC QUARTET (España) lagueños como el prometedor Ernesto Aurignac. El 8 dixieland de la Metropolitan Jazz Band de Praga, 8 SARAH QUIST QUARTET (Inglaterra) los multiétnicos Balkanova, los berlineses For Free RANDY WESTON AND HIS AFRICAN RHYTHMS 9 Hands, el italo-suizo Sandro Schneebeli’s Boogaloo TRIO (EE.UU.) SANDRO SCHNEEBELI´S BOOGALOO QUARTET Quartet, el Sarah Quist Quartet y las malagueñas (Suiza) 9 Irene Lombard y Rosa Ruiz completaron un festival Tributo a Lou Donaldson PASADENA ROOF ORCHESTRA (Inglaterra) del que recordaremos, entre otras escenas, la de Best of more than 40 years 10 Chucho Valdés saliendo a escena de manera inopi- ROSA RUIZ JAZZ QUARTET (España) nada en el fabuloso concierto de Hargrove. 10 Jazz y bossa nova en la noche azul BETTYE LAVETTE (EE.UU.) 11 Cine y Jazz. La programación del encuentro musical FOR FREE HANDS (Alemania) se conjugó en esta edición, y con perspectivas de 11 Transversal continuidad, con una selecta muestra del celuloide ROY HARGROVE QUINTET (EE.UU.) dedicado al género. En colaboración con el Festival 12 12 de Málaga. Cine Español, en el Cine Albéniz, con MARIA JOÃO (Portugal) BALKANOVA (Bulgaria) entrada gratuita, se proyectaron, entre otras, Ogre

29 ANNI B. SWEET PARKER MACEO DIANA NAVARRO CASARES DANIEL

T E R R A L del 5 al 22 de julio de 2012

El Festival de Verano Terral propuso un programa re- segunda sesión se comprobó la vigencia del nuevo ACTIVIDAD PARALELA - PROYECCIÓN bosante de soul, funk, música contemporánea, fla- flamenco de Celia Flores, el jazz-blues de la Nueva 4 CINE ALBÉNIZ menco, indie, pop y rock que abrió Michael Nyman Lito Blues Band, el rock de Narrma y Bud Spencer NYMAN WITH A MOVIE CAMERA y que ha incluido en el cartel veinte conciertos en Band y la clásica contemporánea mezclada con TEATRO CERVANTES los teatros Cervantes y Echegaray y el complemento jazz de Cello 4qt. de un ‘Terralillo’ dirigido a los más pequeños. Junto 5 al recital del pianista inglés, lo más apreciado por el MICHAEL NYMAN SOLO & CINE OPERA (Inglaterra) público fue el derroche de funk de Maceo Parker, el 6 folk inclasificable y moderno de CocoRosie y la ver- ANNI B SWEET (España) sión más enraizada de Diana Navarro, y la calidad Oh, Monsters! y diversidad estuvieron garantizadas con las actua- ciones del brasileño Toquinho, los californianos The NARRMA (España) Special tour Mattson 2, la lusa Lula Pena, los estadounidenses Hypnotic Brass Ensemble o la agrupación mexica- 7 na Psappha Ensamble de Percusiones. NAJWA (España) Donde rugen los volcanes

Los incombustibles Dúo Dinámico, la voz jazzísti- CELLO4qt (España) ca de Madeline Bell, unos Corizonas en estado de Suite para cello y trío de jazz, Claude Bolling gracia rockera y la agitación electrónica de Najwa 8 también estuvieron presentes en Terral 2012, que DÚO DINÁMICO (España) probó con éxito la doble función nocturna en el Cer- Somos jóvenes. 50 años vantes. En el capítulo de artistas malagueños, toca- ron en la primera sesión la consagrada cantautora CELIA FLORES (España) indie Anni B Sweet y Daniel Casares, que estrenó En una calle blanca su muy flamenco espectáculo Guernica 75. En la 30 COCOROSIE PENA LULA DE LA LA HISTORIA MODERNA MUSICLOWN PSAPPHA ENSAMBLE DE PERCUSIONES

T E R R A L

14 21 TEATRO ECHEGARAY HYPNOTIC BRASS ENSEMBLE (EE.UU.) ESTRENO ABSOLUTO DANIEL CASARES (España) 12 NUEVA LITO BLUES BAND (España) Homenaje a Etta James Guernica 75 PSAPPHA ENSAMBLE DE PERCUSIONES (México) Gira Ibérica 2012 15 22 13 DIANA NAVARRO (España) COCOROSIE (EE.UU.) LULA PENA (Portugal) Flamenco BUD SPENCER BAND & FRIENDS (España) Troubadour Tributo a Woodstock 17 MACEO PARKER TERRALILLO (Música para niños) 18 TEATRO ECHEGARAY MADELINE BELL with WAYS GROUP (EE.UU.) 7 19 BASTIÁN Y BASTIANA CORIZONAS (España) Operanova Producciones The news today 14 / 15 THE MATTSON 2 (EE.UU.) Feeling hands ÉRASE UNA VEZ… LA ÓPERA Opera Divertimento 20 21 / 22 TOQUINHO (Brasil) Quem viver, verá LA HISTORIA DE LA MUSICLOWN MODERNA La Funky Teatro y Little Less

31 SÓLO UN MOMENTO SÓLO DANDÍ CUCARACHA PUÑO AMERICANO & HIS PUÑETTES

ON ECHEGARAY del 29 de septiembre al 31 de mayo

Con tres temporadas, el ciclo On Echegaray se ha SEPTIEMBRE 17 consolidado como un camino a la creación musical 29 CUARTETO GRANADA (clásica) de Málaga que se interna en los campos del pop, CUCARACHA DANDÍ (pop | rock | funky | rumba | latino) The Juliet Letters el flamenco y la copla, y que en esta ocasión ha Más difícil todavía 2011 24 abierto una ventana a la interpretación de música THE BLACKBERRY CLOUDS (rock |country) OCTUBRE clásica y lírica. Entre septiembre y mayo se hizo el Dry wind habitual hueco al pop y el rock en sus diferentes 13 manifestaciones (Cucaracha Dandí, Sólo un Mo- TOMÁS GARCÍA (flamenco | jazz) DICIEMBRE mento, Blackberry Clouds, Puño Americano & His Sur sound 1 Puñettes, Sonido Internacional, Free Soul Band o 20 TRÁNSITO (lírica) Vicios Caros), pero también hubo tiempo para el SÓLO UN MOMENTO (pop) Postales piano de Juan Miguel Moreno y Antonio Ortiz, las Paisaje costero ‘postales líricas’ de Tránsito, la guitarra de Francis- FEBRERO co Doblas o el barroco de la Orquesta de Cámara 27 16 JUAN MIGUEL MORENO (música clásica) Pro-Música de Málaga. Clásica y rock que compar- LOON ATTIC (pop | rock) tieron fechas con la música de raíz andaluza, más Espacio sideral NOVIEMBRE o menos flamenca, más o menos ligera, de Tomás 23 García, Isabel Fayos o La Biznaga, sin olvidar el jazz 3 ISABEL FAYOS (cantautora) PUÑO AMERICANO & HIS PUÑETTES de Jazztease 5 o el tango de Tangoria. (rockabilly | garage | rock&roll) Claro que seguiré…

10 ROSA RUIZ JAZZ QUARTET (jazz | swing) Jazz y bossa nova en la noche azul

32 THE BLACKBERRY THE BLACKBERRY CLOUDS TANGORIA VICIOS CAROS

ON ECHEGARAY

MARZO MAYO 1 3 VICIOS CAROS (pop | rock) ORQUESTA DE CÁMARA PRO-MÚSICA DE MÁLAGA Peluquería de señoras (clásica) Primavera veneciana: Antonio Vivaldi (1678-1741) 8 SONIDO INTERNACIONAL 10 (reggae | ska | rock afro | cumbia | punk | electrónica…) FRANCISCO DOBLAS (clásica) Evolution sound Cuenta la guitarra 22 24 TANGORIA (tango) ANTONIO ORTIZ (clásica) Oda a Piazzolla F. Chopin, F. Liszt y M. de Falla

29 31 GEMA CUÉLLAR (pop de autor) LA BIZNAGA (flamenco) La puerta nº 3 Málaga al compás

ABRIL 12 JAZZTEASE 5 (jazz | swing) …en directo

19 FREE SOUL BAND (soul)

33 En su segunda temporada como titular de la Or- SEPTIEMBRE ORQUESTA questa Filarmónica de Málaga, Edmon Colomer ha 16 / 17 satisfecho las expectativas de abonados y aficiona- Espejos literarios I FILARMÓNICA dos con una programación que combinó el carácter F. Nietzsche. G. Mahler internacional del plantel de invitados con el didac- DIRECTOR EDMON COLOMER DE MÁLAGA tismo. La consolidación de las charlas ‘Una hora CONTRALTO PATRICIA BARDON con el maestro’ refleja este esfuerzo pedagógico y CORO DE ÓPERA DE MÁLAGA de comunicación directa con el público. DIRECTOR FRANCISCO HEREDIA ESCOLANÍA STA. Mª DE LA VICTORIA DIRECTOR NARCISO PÉREZ La OFM recibió el apoyo de numerosas agrupacio- Sinfonía nº3 en re menor, G. Mahler nes y solistas de la tierra, una simbiosis plasmada Una hora con el maestro en conciertos junto a la Coral Cármina Nova, el Coro de Ópera de Málaga, la Escolanía de la Victoria, la 23 / 24 soprano Ruth Rosique, el pianista Javier Perianes, Descubre al compositor. E. Von Dohnányi la arpista Cristina Montes y el guitarrista Ricardo E. Von Dohnányi, J. Brahms, Z. Kodály Gallén. Junto a ellos, vimos a directores extranjeros DIRECTOR EDMON COLOMER de la talla de Theodor Guschlbauer, Jacques Lacom- VIOLÍN GRAF MOURJA Concierto nº 1 para violín y orquesta en re menor, be, Sebastian Lang-Lessing, En Shao o Yaron Traub, E. Von Dohnányi y a solistas como Patricia Bardon, Ingmar Schwindt, Danzas húngaras (1,3,10), J. Brahms Johannes Moser o Christian-Pierre La Marca. Variaciones sobre un tema popular húngaro, “El pavo”, Z. Kodály La Temporada 2011-2012 de la OFM ha vuelto a Una hora con el maestro estar estructurada en programas temáticos. Unos ligaron a Nietzsche y Mahler, Verlaine y García Ro- OCTUBRE mán o Ritter y Strauss, en otro Ravel y Prokofiev 7 / 8 nos contaron los Secretos del número cinco, y tam- Instrospección / Exhibición bién hubo espacio para que Dvořák y Brahms nos D. Luna, M. Ravel, S. Prokofiev mostraran la Vieja Europa ante un mundo nuevo. DIRECTOR JACQUES LACOMBE También escuchamos Adagios de ensueño y Pai- PIANO INGMAR SCHWINDT sajes románticos, rememoramos a Tomás Luis de Instrospección I, D. Luna (*) Victoria, Schöenberg o Beethoven, descubrimos al Concierto para piano y orquesta en Sol mayor, M. Ravel Sinfonía nº 5 en Si bemol mayor, Op.100, S. Prokofiev húngaro Ernö Dohnánhi y paseamos por Málaga a (*) Estreno absoluto. Obra por encargo de la OFM, través de Albéniz, Palomo, Debussy y Chabrier. la Fundación Autor y la AEOS

21 / 22 Vieja Europa ante un mundo nuevo E. Toldrá, J. Brahms, A. Dvořák DIRECTOR ANTONI ROS MARBÁ VIOLÍN INGMAR VINETA SAREIKA VIOLONCHELO CHRISTIAN-PIERRE LA MARCA La filla del marxant. Scherzo, E. Toldrá Dobel concierto para violín y violonchelo y orquesta en la menor, Op.102, J. Brahms Sinfonía nº 9 en mi menor, Op.95, “Del Nuevo Mundo”, A. Dvořák

34 NOVIEMBRE FEBRERO ABRIL 4 / 5 17 / 18 13 / 14 Espejos literarios II Variaciones I Adagios de ensueño F. Rückert, P. Verlaine, C. Ritter, J. García Román, Turandot. C.M. von Weber, W.A. Mozart, S. Barber, J. Rodrigo, P.I. Tchaikovsky G. Mahler, D. Schnebel, R. Strauss J. Brahms, P. Hindemith DIRECTOR EN SHAO DIRECTOR EDMON COLOMER DIRECTOR THEODOR GUSCHLBAUER GUITARRA RICARDO GALLÉN BARÍTONO JOSÉ ANTONIO LÒPEZ PIANO JAVIER PERIANES Adagio para cuerdas, S. Barber La Chanson d’automne, J. García Román Turandot. Obertura, C.M. von Weber Concierto de Aranjuez, J. Rodrigo Kindertotenlieder, G. Mahler Concierto nº 23 para piano y orquesta en La mayor, Sinfonía nº 5 en mi menor, Op.64, P.I. Tchaikovsky Mahler-Moment, D. Schnebel K. 488, W.A. Mozart Muerte y Transfiguración (Tod und Verklärung), Op.24, Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, Op.56ª, MAYO R. Strauss J. Brahms 11 / 12 Metamorfosis sinfónicas, P. Hindemith Una hora con el maestro Variaciones II. Europa entre guerras A. Webern, M. Hidalgo, A. Schöenberg 18 / 19 MARZO DIRECTOR ARTURO TAMAYO Beethoven. La apoteosis de la danza. 2 / 3 SOPRANO CAROLE SIDNEY LOUIS L.v. Beethoven Sonidos del agua Variaciones para orquesta, Op.30, A. Webern DIRECTOR EDMON COLOMER H.Berlioz, G.C. Menotti, O. Respighi, C. Debussy Variaciones sobre las variaciones, Op.30 de Webern, PIANO ABDEL RAHMAN EL BACHA DIRECTOR EDMON COLOMER M. Hidalgo Coriolano. Obertura, Op.62, L.v. Beethoven VIOLÍN PAOLO MORENA Física, M. Hidalgo Concierto para piano y orquesta nº 4 en Sol mayor, El carnaval romano. Obertura, H.Berlioz Erwartung, A. Schöenberg Op.58, L.v. Beethoven Concierto para violín y orquesta, G.C. Menotti Una hora con el maestro Sinfonía nº 7 en La mayor, Op.92, L.v. Beethoven Fuentes de Roma, O. Respighi Una hora con el maestro La mer, C. Debussy 25 / 26 Una hora con el maestro Paisajes románticos DICIEMBRE R. Schumann, E. Lalo, F. Mendelssohn 2 / 3 29 / 30 DIRECTOR SEBASTIAN LANG-LESSING Danzas sinfónicas Semana Santa. Tomás Luis de Victoria. VIOLONCHELO JOHANNES MOSER N. Rimski-Korsakov, A. Ginastera, S. Rachmaninov 400 años Manfred. Obertura, R. Schumann DIRECTOR YARON TRAUB R. Wagner, G. Gabrieli, T.L. de Victoria, M. de Falla, Concierto para violonchelo y orquesta en re menor, ARPA CRISTINA MONTES F. Poulenc E. Lalo Capricho español, O p . 3 4 , N . R i m s k i - K o r s a k o v DIRECTOR EDMON COLOMER Sinfonía nº 3 en mi menor, Op.56, “Escocesa”, F. Mendelssohn Concierto para arpa, Op.25, A. Ginastera SOPRANO RUTH ROSIQUE

Danzas sinfónicas, Op.45, S. Rachmaninov CORAL CÁRMINA NOVA Parsifal. Obertura, R. Wagner JUNIO 16 / 17 Sonata octavi toni (Sacrae Symphoniae-Venecia, 1597) 22 / 23 Navidad para doble coro de metales a 8 voces, G. Gabrieli Málaga. Ciudad del Paraíso G. Holst, A. Guinovart Caligaverunt oculi mei (Responsorio del Viernes Santo), I. Albéniz / C. Suriñach, L. Palomo, C. Debussy, T.L. de Victoria DIRECTOR EDMON COLOMER E. Chabrier Canzon duodecimi toni (Sacrae Symphoniae-Venecia, CORAL CÁRMINA NOVA DIRECTOR EDMON COLOMER DIRECTOR JAVIER SERRANO 1597) para doble coro de metales a 10 voces, G. Gabrieli Tenebrae factae sunt (Responsorio del Viernes Santo), GUITARRA PEPE ROMERO Los planetas. Suite, Op.32, G. Holst T.L. de Victoria Iberia: Málaga, I. Albéniz / C. Suriñach Villancicos andaluces. Orquestaciones Albert Guinovart El encanto del Viernes Santo, R. Wagner Nocturnos de Andalucía, L. Palomo Una pandereta suena | Pastores venid, pastores llegad | Atlántida: Salve en el mar, M. de Falla Iberia: Rondeña, I. Albéniz / C. Suriñach Chiquirriquitín | Canto del aguinaldo | Rin-rin | Atlántida: La nit suprema, M. de Falla Imágenes para orquesta: Iberia, C. Debussy Dime niño | Campana sobre campana | Tan-tan | Gloria, F. Poulenc España, E. Chabrier El pequeño tamborilero | Alegría Una hora con el maestro Una hora con el maestro Una hora con el maestro

35 OTRAS ACTIVIDADES 24 21 INAUGURACIÓN 21 FANCINE – FESTIVAL DE CINE V CONCIERTO EN FAMILIA. `UN CUENTO PARA Los dos teatros municipales acogieron en la Tempo- FANTÁSTICO LA NAVIDAD´ rada 2011-12 casi cincuenta funciones de 41 actos Universidad de Málaga Orquesta Filarmónica de Málaga y eventos musicales y sociales organizados por ins- COMPAÑÍA DE TEATRO “Vamos a reír” 27 tituciones públicas, privadas y del sector asociativo Coral Cármina Nova CONCIERTO DE BANDAS SONORAS DIRECTOR Musical Edmon Colomer y no gubernamental. Las citas periódicas más im- DEL 21 FANCINE – FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO Fundación Musical Málaga portantes son el Festival de Málaga-Cine Español y Universidad de Málaga el Carnaval, aunque también son muy remarcables ENERO por su vínculo con el tejido social de Málaga las ac- 28 GALA BENÉFICA tividades relacionadas con las peñas y la Semana 7 Fundación Cuidados Del Cáncer CUDECA GALA BENÉFICA `JUNTOS POR UN SUEÑO 3´ Santa. Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga Fundación Cesare Scariolo HOMENAJE A DC CÓMICS Y A LAS PELÍCULAS DE A A. Hitchcock Y Grupo de Teatro del Colegio El Limonar El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray ceden B. Herrmann DIRECTOR Arturo Díez Boscovich - SOLISTAS sus instalaciones para eventos educativos y bené- Bernardina Y Juan Carlos Barona FEBRERO ficos, aperturas y cierres de cursos académicos, 5 al 10 congresos y galas de distinto tipo. Esta temporada, DICIEMBRE CARNAVAL recitales organizados por la Embajada de Israel y 6 Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga encuentros de carácter nacional se han sumado XVII CERTAMEN DE LA CANCIÓN ESPAÑOLA `MÁLAGA CAPITAL DE LA COSTA DEL SOL´ 11 a la presencia ya habitual de los conciertos orga- Peña La Paz CARNAVAL - Gala Mayor nizados por la UMA, las galas de CUDECA, Manos Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga Unidas o el Teléfono de la Esperanza, el Festival de 7 EN COLABORACIÓN CON el Área de Bienestar Social del Excmo. Humor y Magia Infantil Jajejijojú y las actividades GALA ENTREGA VII PREMIOS MÁLAGA SOLIDARIA Ayuntamiento de Málaga de distintas áreas del Ayuntamiento de Málaga. Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Excmo. Ayuntamiento 15 de Málaga FESTIVAL DE DANZA BENÉFICO TEATRO CERVANTES Fundación Luis Olivares 8 La Danse Studio OCTUBRE XX CERTAMEN CANCIÓN ESPAÑOLA 4 Casa de Álora-Gibralfaro 21 GALA APERTURA CURSO ACADÉMICO 2011-12 GALA BENÉFICA 11 La tabernera del puerto – Teatro Lírico Andaluz Asociación Española Contra el Cáncer Universidad de Málaga GALA DE CLAUSURA DEL CERTAMEN MÁLAGA CANTAORA 2011 22 16 Federación Malagueña de Peñas CONCIERTO DE SAN VALENTÍN CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA Universidad de Málaga BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DEL REAL CUERPO 12 Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga DE BOMBEROS DE MÁLAGA GALA BENÉFICA `MÁLAGA CON ABRAHAM´ Rosi de Alva BAILAORA FLAMENCA Y PROFESORA DEL CONSERVATORIO Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Área de Derechos Sociales del Excmo. Ayuntamiento DE DANZA DE MÁLAGA Bomberos de Málaga de Málaga MARZO NOVIEMBRE 13 4 CLAUSURA TALLERES “ESPARCIMIENTO DE MAYORES” 2 CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES 2011 ENTREGA DE PREMIOS DE LA MUESTRA JOVEN DE ‘BAJO PALIO 2012’ Área Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Málaga ARTES ESCÉNICAS. MALAGA CREA 2011 Canal Sur Radio Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga 14 6 14 CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA OBRA SOCIAL GALA BENÉFICA CONCIERTO - ENTREGA DE PREMIOS DE LA MUESTRA `LA CAIXA´ Fundación Vicente Ferrer DE JÓVENES INTÉRPRETES. MALAGA CREA 2011 The Gospel Wings Spirit Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga Fundación La Caixa 8 CONCIERTO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 21 18 Joven Orquesta Provincial de Málaga THOMAS HELMIG SOLO GALA BENÉFICA - XI CUENTA-CUENTOS Merete Maria Bjornved Rosing 22 Junta de Distrito Palma-Palmilla. Excmo. Ayuntamiento XXXV EXALTACIÓN DE LA MANTILLA 22 de Málaga Asociación Pro Tradiciones Malagueñas ‘La Coracha’ XI GALA BENÉFICA ENCUENTRO DE PASTORALES “MEMORIAL Asociación de Familiares de Enfermos de Esquizofrenia JOSÉ MARÍA MARTÍN CARPENA” 24 A.F.E.N.E.S. Federación Malagueña de Peñas PREGÓN DE SEMANA SANTA Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga 36 25 TEATRO ECHEGARAY 14 / 15 XXXVII CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CIUDAD ROCK EDUCATIVO DE MÁLAGA 2012 OCTUBRE Servicios Educativos del Área de Cultura del Peña Recreativa Trinitaria Excmo. Ayuntamiento de Málaga 3

VISITAS V SEMANA EUROPEA DE LA DEMOCRACIA ABRIL 20 / 21 / 22 MINI BIG BAND 21 al 28 NOVIEMBRE Servicios Educativos del Área de Cultura del 15 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL 20 Excmo. Ayuntamiento de Málaga LECTURA DERECHOS DEL NIÑO MAYO Aldeas Infantiles MARZO 8 13 / 14 / 15 / 16 21 / 22 / 23 CONCIERTO BENÉFICO ANUAL ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Manos Unidas Servicios Educativos del Área de Cultura del Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga Servicios Educativos del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga Excmo. Ayuntamiento de Málaga

15 26 / 27 / 28 ACTO APERTURA II CONGRESO 28 ANIMAMUNDI Fundación Diocesana de Enseñanza “Santa María de ANTÍGONA EN NUEVA YORK Cía. Sol y Tierra la Victoria” Lamordiente Teatro Área de Bienestar del Excmo. Ayuntamiento de Málaga Servicios Educativos del Área de Cultura del 16 Excmo. Ayuntamiento de Málaga IX CERTAMEN DE MONÓLOGOS 30 Aula Magna THE YAMMA ENSEMBLE ABRIL Embajada de Israel en España 18 21 XII REUNIÓN DEL CLUB DE PRESIDENTES DEL Clausura XII Festival ‘CON LA MÚSICA A OTRA PARTE’ DICIEMBRE CLUB MÁLAGA VALLEY Servicios Educativos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga 12 / 13 Área de Nuevas Tecnologías del Excmo. Ayuntamiento 23 ¡ÉRASE UNA VEZ! de Málaga Teatro Taller Municipal Clausura XXVI MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR 21 al 28 Servicios Educativos del Área de Cultura del Servicios Educativos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga 15 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL Excmo. Ayuntamiento de Málaga

JUNIO 15 MAYO 25 PRESENTACIÓN WEBSITE ONDA AZUL MÁLAGA RTV 7 / 8 / 9 / 10 GALAS ESCUELA SUPERIOR DE ARTES ESCÉNICAS DE XII FESTIVAL `CON LA MÚSICA A OTRA PARTE´ MÁLAGA (E.S.A.E.M.) ENERO Servicios Educativos del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga 26 23 / 24 / 25 BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA LAS MELODÍAS MÁS BELLAS DEL MUNDO 28 / 29 / 30 Servicios Educativos del Área de Cultura del Los tres tenores. Teatro Lírico Andaluz EL MARAVILLOSO MUNDO DEL CANTO Excmo. Ayuntamiento de Málaga Teléfono de la Esperanza Teatro Lírico Andaluz

ENERO / FEBRERO Servicios Educativos del Área de Cultura del JULIO Excmo. Ayuntamiento de Málaga 31 / 1 / 2 1 ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA XI JAJEJIJOJÚ. FESTIVAL DE HUMOR Y MAGIA INFANTIL JUNIO Servicios Educativos del Área de Cultura del Jajejijojú. Festival de Humor y Magia Infantil. AVOI 12 / 13 Excmo. Ayuntamiento de Málaga (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil) CONGRESO e-STAS 2012

El Gran Dimitri, Xicana, Charlie Mag, Pedro Elías, FEBRERO Fundación Cibervoluntarios con la colaboración de la Carlos Adriano y Héctor Dirección General de Derechos Sociales y Participación 6 / 7 Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del 10 MINI BIG BAND Área de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Málaga. EL CONCURSO CONTINÚA Servicios Educativos del Área de Cultura del Comparsa La Sereníssima, Comparsa Los Duendes Excmo. Ayuntamiento de Málaga JULIO Coloraos y Cuarteto de Manuel Morera 19 (Primeros y Segundo premios del Carnaval de Cádiz 2012) 8 / 13 IV PREMIOS DE EDUCACIÓN CIUDAD DE MÁLAGA Asociación de Padres San Vicente de Paul LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL Servicios Educativos del Área de Cultura del Servicios Educativos del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga Excmo. Ayuntamiento de Málaga

37 TEATRO CERVANTES 1987–2012 25 AÑOS EN ESCENA

El 6 de abril de 2012 se cumplieron 25 años de la reapertura del Teatro Cervantes de Málaga como espacio escénico municipal. Para celebrar tan es- pecial aniversario el coliseo municipal organizó un programa de actos que con el nombre de 25 años en escena constó de dos exposiciones, la edición de un libro conmemorativo, varios conciertos y la proyección de un documental.

En abril comenzaron los actos con la muestra 1951-1961. Una década autografiada, consis- tente en programas de mano de la colección de Joaquín Millán Molina y un fondo fotográfico de ar- tistas que pasaron por el Cervantes cedido por la familia de José Diéguez, y la presentación del libro conmemorativo 25 años en escena. 1987-2012. La semana del 9 al 15 de abril se concentraron los más importantes actos: la proyección de El pési- mo actor mexicano, documental de Manuel Jimé- nez Núñez sobre la faceta más íntima de Manuel Alcántara; un concierto en el que la Orquesta Filar- mónica de Málaga interpretó el programa Adagios de ensueño, y la interpretación de la opereta en tres actos de Franz Lehár La viuda alegre por parte de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga y el Coro de Ópera de Málaga. La conmemoración del aniversario de la reapertura del coliseo municipal se cerró con el recorrido en imágenes de la exposi- ción Teatro Cervantes 1987-2012. 25 años dando el espectáculo, que enseñó en treinta y cuatro pa- neles instalados en la calle Marqués de Larios lo más importante de su programación y actividad en estos cinco lustros.

38 Publicación VEINTICINCO AÑOS EN ESCENA. 1987-2012 COORDINADOR Antonio Garrido (académico, crítico y diputado)

Exposición Del 2 a 15 de abril. Teatro Cervantes Del 16 de abril al 5 de julio. Distritos de Málaga TEATRO CERVANTES 1951-1961. UNA DÉCADA AUTOGRAFIADA COLECCIÓN DE Joaquín Millán Molina Y FONDO FOTOGRÁFICO CEDIDO AL TEATRO CERVANTES POR LA FAMILIA DE José Diéguez COORDINADOR Francisco Rodriguez (Teatro Cervantes)

Portada de la publicación Proyección 11 de abril. Teatro Cervantes Exposición en la calle EL PÉSIMO ACTOR MEXICANO Marqués de Larios GUIÓN Y DIRECCIÓN Manuel Jiménez Núñez PRODUCCIÓN Novasoft PARA Fundación Manuel Alcántara DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Jaime Domech BANDA SONORA ORIGINAL Mayte Martín MONTAJE David Navas Cañedo TRADUCCIÓN Novaschool’s Translation Team

Concierto 13 / 14 abril. Teatro Cervantes ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA Programa conmemorativo 25 aniversario del Teatro Cervantes Adagios de ensueño - S. Barber, J. Rodrigo, P.I. Tchaikovsky DIRECTOR En Shao GUITARRA Ricardo Gallén Adagio para cuerdas, S. Barber Concierto de Aranjuez, J. Rodrigo Sinfonía nº 5 en mi menor, Op. 64, P.I. Tchaikovsky

Opereta 15 de abril. Teatro Cervantes LA VIUDA ALEGRE VERSIÓN EN CONCIERTO EN CASTELLANO DE LA OPERETA EN TRES ACTOS DE F. Lehár SOBRE LIBRETO DE V. Léon Y L. Stein, BASADA EN LA COMEDIA L’Attaché d’ambassade DE H. Meilhac. CON Rosa Caballero, Mª Lourdes Benítez, Luis Pacetti, Francisco Heredia, Santiago García, Olga Bikova, Diego Morales, Cipriano Campos, Jesús Gómez… Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga Coro de Ópera de Málaga DIRECCIÓN DEL CORO Francisco Heredia DIRECCIÓN MUSICAL Arturo Díez Boscovich

Exposición Del 7 de mayo al 7 de junio. Calle Marqués de Larios TEATRO CERVANTES 1987-2012. 25 AÑOS DANDO EL ESPECTÁCULO

La viuda alegre

Exposición “Teatro Cervantes 1951-1961. Una década autografiada”

39 Sra. Dña. Encarnación Alarcón Díaz Sr. D. Antonio Luque Fernández Sra. Dña. María Cruz Alarcón Díaz Sr. D. Jean Françoise Mace Sr. D. José Antonio Albendea Díaz Sr. D. Juan Carlos Mancera Barroso Sr. D. José Luis Armenteros de Dalmases Sr. D. Aurelio Mandrí Díez Sra. Dña. Ana Cristina Backlund Wall Sra. Dña. Ana Martín Moreno Sra. Dña. María del Carmen Barranco Castillo Sr. D. Rafael Martín Palomo Sra. Dña. Evelin Bendisch Sr. D. Leandro Martínez Ruiz Sra. Dña. María Lourdes Benítez Sánchez Sra. Dña. María Aurora Medina Ruiz Sra. Dña. Gladis Susana Berrondo Ortega Sr. D. Francisco Miranda Páez Sra. Dña. María Josefa Burbano Pérez Sra. Dña. Amanda Navarro Ruiz Sra. Dña. Encarnación Chaparro Carretero Sr. D. José María Olmo Ortega Sra. Dña. Margaret Coenraads Sr. D. Ángel Pavón Muñoz Sra. Dña. Cristina de Dalmases Piñot Sra. Dña. Teresa Payá Verdú Sra. Dña. Pilar de Gregorio González Sra. Dña. María Jesús Pérez Ortiz Sra. Dña. María Jesús de la Rosa Blanco Sra. Dña. Emilia Porras Carro Sra. Dña. María Teresa de Luque Escribano Sra. Dña. Pilar Puello Sr. D. Enrique Deckler Andreu Sr. D. Gonzalo Rico Jiménez Sra. Dña. Ana María Domínguez Palma Sr. D. Gonzalo Rico Nestares Sra. Dña. Cristina Escobar Palomino Sr. D. Javier Robles de Acuña Sra. Dña. Carmen Fernández Gamboa García del Valle Sr. D. Baldomero Rodiles San Miguel Pardo Sr. D. Pedro Antonio Fernández Iglesias Sra. Dña. María Asunción Román Marmolejo Sra. Dña. Obdulia Fuentes Delgado Sr. D. José Luis Rueda Peña Sr. D. Jesús Fuster Pliego Sr. D. Pablo Ruiz Cordoncillo Sr. D. José Garcés Amaya Sra. Dña. María Rosa Ruiz Ramos Sr. D. Juan García Alarcón Sr. D. Antonio María Sánchez Ortiz Sra. Dña. Elisa García Jimena Sra. Dña. María Victoria Santos Ruiz Sr. D. Richard Garstin Sr. D. Enrique Serrano de la Torre Sra. Dña. María José González Cortés Sra. Dña. María Dolores Sierra Martín Sra. Dña. María Luisa Gutiérrez Pascual Sr. D. Antonio Soler Álvarez Sra. Dña. Carmen Guzmán de la Rosa Sr. D. Diego Soler Flores Sra. Dña. Edda Cecilia Haass Polonio Sra. Dña. Irma Stemmann Sra. Dña. Asunción Hernández Confranc Sr. D. Pedro Torrecillas Cabrera Sr. D. Alberto Israel Bravo Sr. D. Gabriel Utrera García Sra. Dña. Inmaculada Jiménez Peinado Sra. Dña. María Jesús Vázquez Panao Sra. Dña. María de los Ángeles León Raya Sra. Dña. Isabel Villa Muñoz Sr. D. Cayetano López Delgado

40 PATROCINADOR GAS NATURAL FENOSA COLABORADORES FUNDACIÓN UNICAJA FUNDACIÓN SANDO ANUNCIANTES IMSA AUDI TRIARTE. CENTRO DE ESTUDIOS ARTÍSTICOS CERVEZA CRUZCAMPO ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS GALA DECORACIÓN ESIC Business & Marketing MAYORAL JOSÉ LUIS JOYERO OTRAS COLABORACIONES HOTEL AC MÁLAGA PALACIO CLÍNICA MARTI TORRES COVAP EMT FNAC CLUB BALONCESTO UNICAJA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

MEDIOS COLABORADORES El Teatro Cervantes de Málaga S. A. quiere agradecer la labor de los críticos, redactores, fotógrafos, operadores de cámara, productores y demás personal de los medios de comunicación social en la divulgación de la programación y actividades de los teatros municipales.

41 GERENTE Charo Ema B. Rafael Castilla Julián García Secretaría Silvia González Jesús Gómez Diego Soria Miguel Ángel Pérez José Pino Administración Adela Mateos Adolfo Rodríguez Mª Carmen Millán Javier Arjona

TEATRO CERVANTES TEATRO Rosa Pino Miguel Ángel Burgos May López José Carrión José Ceano RR.HH. José Mª Pineda Salvador Jimena Maripé Serón Manuel López José Antonio Palma Javier Moreno Eva Carrión Antonio Muñoz Dolores Ortiz Producción Miguel Gallego Daniel Palma Francisco Rodríguez Roberto Pérez Ana Añoto José Carlos Romero Fernando Tamarit Inmaculada Castillo Sastrería Inmaculada Pardo

Comunicación y Prensa Victoria Rueda Mantenimiento Paco Pitarch Antonio M. Sánchez Juan Francisco Godoy Cristina Hurtado Salvador Gómez Diego Torres Marketing y Publicidad Carmen González Daniel Ceballos

Diseño y Soportes Juan Carlos de la Hoz Taquillas Giovanni Cruz Alberto Naveira Jorge Guzmán Flora Álvarez Promoción y Noelia Azuaga Participación Ciudadana Candela Gil Gonzalo Aurioles Conserjería Cristina Mañas Rocío Canillas Informática Alex Bosch Acomodación José Antonio Mañas Escenario Rafael Godoy Carmen Guerra Matías Cano Sofía Gema Esteban Guerrero Dolores Gómez Joaquín Chaparro Antonio Lupión Carlos Beltrán Pilar Luque Guy Boulanger Beatriz Maciá Salvador Bueno Rut Rico Francis Martín Alexia Santiago Pepe Aranda Pilar Torres José Arjona Lidia Víquez

42 Fotografías Daniel Pérez Javier Albiñana Producción Departamento de Comunicación e Imagen 1987 VEINTICINCO AÑOS EN ESCENA 2012