En Tu Mirada
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Poesía Cósmica Nietzsche Martí
LA POESÍA CÓSMICA DE TRES POETAS REVOLUCIONARIOS MARx NIETZSCHE MARTÍ por Fredo Arias de la Canal FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. MÉxlco, 1998 LA POESÍA CÓSMICA DE TRES POETAS REVOLUCIONARIOS MARX NIETZSCHE MARTÍ por Fredo Arias de la Canal FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. MÉXICO, 1998 © FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. Castillo del Morro # 114 Lomas Reforma 11930 México, D. F. Tel. 596-24-26 MÉXICO PORTADA : Se abre al Cosmos una Nueva Era. Techo-Mural de Mario Gallardo. Ella, que anuncia el ocaso en su tiempo , calor ardiente, Señora de los poderes de la escritura del mismo Tot. Canto 146 Libro Egipcio de los Muertos PRÓLOGO De acuerdo a las leyes poéticas, todos los poetas conci- ben el arquetipo del fuego, símbolo del trauma oral o la sed, que suele aparecer junto a los cuerpos celestes y el ojo de las criaturas solares además de la piedra que simboliza el recuerdo del miedo petrificante sufrido durante la lactancia defectuosa. En la religión de nuestros griegos, Zeus era el dios supremo que sufría de todas las pasiones humanas y que tenía como atributo principal el relámpago , o sea, el poder del fuego, arquetipo de la idea , tal y como lo concibió Sócrates en Parménides: ...la idea puede ser como el día que es uno y el mismo en muchos lugares al mismo tiempo y sin embargo sigue siendo el mismo. (...) ¿Pero no serán las ideas sólo pensamientos que no tienen existencia propia excepto en nuestras mentes, Parménides? Pues todavía en tal caso, cada idea podría ser una y no experimentar esta multiplicación infinita. -
Redalyc.JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y ALONSO QUESADA
Anuario de Estudios Atlánticos ISSN: 0570-4065 [email protected] Cabildo de Gran Canaria España SÁNCHEZ ROBAYNA, ANDRÉS JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y ALONSO QUESADA Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 55, 2009, pp. 65-114 Cabildo de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274419484003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y ALONSO QUESADA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y ALONSO QUESADA P O R ANDRÉS SÁNCHEZ ROBAYNA RESUMEN En este artículo se examinan las relaciones entre la poesía de Alonso Quesada y la de Juan Ramón Jiménez. En primer lugar se estudian las refe- rencias a la obra de éste contenidas en la producción literaria y periodística de aquél, y más tarde las huellas concretas dejadas por Juan Ramón en la poesía de Quesada, sin olvidar las diferencias entre ambas obras y la comu- nidad de actitudes ante la palabra poética. El estudio se completa con la edición de las cartas —hasta hoy inéditas— del poeta canario al autor de Jardines lejanos. Palabras clave: Juan Ramón Jiménez. Alonso Quesada. Poesía española modernista y postmodernista. ABSTRACT In this article we examine the relationship between the poetry of Alonso Quesada and that of Juan Ramón Jiménez. We begin by studying the re- ferences Alonso Quesada makes to Jimenez’s work in his literary and jour- nalistic writing and then locate specific traces of Jimenez’s influence in his poetry while drawing attention to the differences between the two and to their shared attitudes to the poetic idiom. -
La Fe Precede Al Milagro
LLAA FFEE PPRREECCEEDDEE AALL MMIILLAAGGRROO Basado en discursos de Spencer W. Kimball http://Los-Atalayas.4shared.com/ 0 Comprender el evangelio, preocupación por la gente, amor por el Señor Jesucristo; esto forma el tema fundamental de La Fe Precede al Milagro. En tres décadas como Autoridad General, el presidente Kimball, duodécimo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha hablado decididamente a los miembros de la Iglesia, aconsejándoles acerca de los engaños de Satanás y señalando el viaje de regreso para aquellos que han cometido errores y anhelan reconciliarse con el Señor. Este libro está basado en algunos de sus sermones y mensajes, pero han sido editados y revisados en un estilo de lectura aunque conservando su básica expresión personal. Las temas reflejan una sincera preocupación en cuanto a cómo los miembros de la Iglesia pueden encontrar gozo y felicidad por medio de vivir los principos del Evangelio—incluyendo testimonio, revelación, matrimonio y la familia, la vida mortal, el arrepentimiento, la rectitud y la Iglesia restaurada. Cada mensaje es una importante y directa declaración de los principios del Evangelio. 1 CONTENIDO. Prefacio. 4 SECCIÓN UNO—EL TESTIMONIO Y LA REVELACIÓN. 1. La fe. - La fe precede al milagro. 11 2. El testimonio. - "Y no recibís nuestro testimonio" 17 3. La revelación. - la comunicación continua con Dios 21 4. Otros mundos. - Voces del espacio 37 5. El conocimiento de Dios. - Las cosas débiles del mundo 44 6. Un testimonio de Cristo. - Mi Redentor vive eternamente 50 7. La manifestación de Dios. - Se ve a Dios con los ojos espirituales 58 8. -
Por Amor a La Pelota: Once Cracks De La Ficción Futbolera
Dickinson College Dickinson Scholar Faculty and Staff Publications By Year Faculty and Staff Publications 2014 Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera Shawn Stein Dickinson College Nicolás Campisi Follow this and additional works at: https://scholar.dickinson.edu/faculty_publications Part of the Fiction Commons, Latin American Languages and Societies Commons, and the Sports Studies Commons Recommended Citation Stein, Shawn, and Nicolás Campisi, eds. Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera . Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2014. This article is brought to you for free and open access by Dickinson Scholar. It has been accepted for inclusion by an authorized administrator. For more information, please contact [email protected]. ÚLTIMOS TÍTULOS POR AMOR A LA PELOTA: SHAWN STEIN es del estado de Colorado en los Estados Unidos. Es doctor en litera- ONCE CRACKS DE LA FICCIÓN tura latinoamericana de la Universidad de • La fábula de la evolución (novela 2013) FUTBOLERA California, Riverside. Fue docente e inves- EUGENIO NORAMBUENA PINTO tigador en Massey University en Nueva Zelanda y actualmente es profesor asocia- • Confidencias de un locutor (crónicas, 2013) do en Washington College en Maryland, PATRICIO BAÑADOS Selva Almada Estados Unidos, donde enseña letras lati- • La porcelana de Sofía (novela, 2013) noamericanas, con enfoque en los estudios VERÓNICA KÖHLER-VARGAS Edmundo Paz Soldán culturales y literarios. Ha presentado sus proyectos de investigación sobre la sátira • Fuera del Colegio! Una señal de narrativa, el cine y la ficción de fútbol en traetormentas (novela, 2013) Sérgio Sant’Anna congresos internacionales en varios países FABIO SALAS ZÚÑIGA de Europa, Oceanía y las Américas. -
Cuentos, Dos Historias, Un Autor
Antología de Diaz Valero Alejandro José Antología de Diaz Valero Alejandro José índice Dos cuentos, dos historias, un autor Una extraña carta Mayoría de edad (Humor) Mayoría de edad (Ahora en serio) El trébol de cuatro hojas (Cuento) Regalando la muñeca Boxeador arrepentido (Humor) El dolor de un invidente Mi Franquicia (Humor) Larga cabellera (Humor) Conversa materna Rigidez docente Intrigas en oficina (Humor) Coloquialismo (Humor) La llorona Aprobando un exámen Presencias sin olvidos Declaración Escrita (Humor) Alta cocina (Humor) Alta cocina (Versión II) Regreso coplero Monumento a tus manos ¡Como antes! Página 2/2494 Antología de Diaz Valero Alejandro José Una historia, dos cartas Ebriedad (Humor) Loqueras? (Humor) POEMAS DEL ALMA y yo Vuelo de pichones Tu presencia La cayena amarilla (Cuento) El ciempiés y el caracol (Cuento) Mi mamá escribe poesía Un collar en el jardín (Cuento) Otra historia de centauro (Cuento) Privación de libertad Subiendo al cielo Divorcio (Humor) Cosas de la genética (Humor) Flores y capullos Muerte en el bosque Encomienda post mortem Tu amor Hombre y Naturaleza (Haikús) Primavera otoñal (Haikús) Caminando... Fábula del agua y la sal Dos cuentos para adultos Amor tardío Página 3/2494 Antología de Diaz Valero Alejandro José El mapa de tu cuerpo Adiós amigo Cambio de look (Humor) El viento y las vocales (Cuento) Anochece y amanece (Haikús) Vieja canción Soneto & Humor (I) Queja vecinal (Estrambote) Nuestra Primera Borrachera (Fusionado con ALVARO J. MÁRQUEZ) Un niño y un pececito (Cuento) Sacitametam y sus amigos -
Román Ceano © Román Ceano
La máquina enigma Román Ceano © Román Ceano. Todos los derechos reservados. El libro fue compilado de http://www.kriptopolis.org/enigma La fotografía sacada de http://enigma.wikispaces.com/file/view/enigma.jpg/30598271 Preludio En el verano de 1938, una pequeña localidad del condado de Buckingham vio perturbada su tranquilidad por la llegada de unos estrafalarios visitantes. Se trataba de hombres de aspecto próspero pero descuidado, acompañados por chicas que los lugareños juzgaron sospechosamente guapas y alegres. Estaban dirigidos al parecer por un tal Capitán Ridley, y decían que el motivo de su presencia era la caza. Ninguna de las camareras que les servían la cena en los hotelitos de la zona les oyó comentar anécdota cinegética alguna, lo cual era congruente con el hecho de que faltaban meses para la temporada. Lo que sí les oyeron comentar eran los opíparos almuerzos con que se obsequiaban. Estos debían tener lugar en la propiedad llamada Bletchley Park, puesto que allí se dirigían todos en sus coches cada mañana y de allí volvían cada tarde. Todo el mundo en Bletchley conocía la finca, sin duda la mejor de la comarca. La había creado sesenta años antes un exitoso corredor de bolsa de Londres llamado Herbert Leon, deseoso de disfrutar de la vida rural de las clases altas victorianas. Presidía la finca una mansión cuya fachada lucía una grotesca mezcla de estilos, que imitaba los palacios de las grandes familias rurales que habían sido reformados varias veces durante centurias. En la parte trasera había un gran patio, separado del edificio principal, donde estaban las cuadras, una enorme despensa donde guardar fruta fresca para el invierno y varias edificaciones auxiliares que recreaban de manera muy fidedigna el centro de operaciones de una propiedad rural. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
Reinterpretación De Narrativas De Violencias Sexuales
Reinterpretación de las narrativas de violencia sexual, desde hermenéutica bíblica latinoamericana en perspectiva feminista. Lectura de 2S 13, 1-22, para la construcción de lenguajes transformadores. Vivian Yaneidy Puentes Roncancio Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología – Departamento de Posgrados. Bogotá D.C, Colombia. 2021. Reinterpretación de las narrativas de violencia sexual, desde hermenéutica bíblica latinoamericana en perspectiva feminista. Lectura de 2S 13, 1-22, para la construcción de lenguajes transformadores. Vivian Yaneidy Puentes Roncancio Monografía presentada para optar por el título de Magister en Teología. Directora: Mary Betty Rodríguez Moreno Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología – Departamento de Posgrados. Bogotá D.C, Colombia. 2021. Le dije ¡No! Al guerrero Llegó a donde mi mamá un hombre y era el que comandaba, y dijo que yo tenía que ir con él. Yo le dije: ¡no, prefiero muerta! Yo no sé, salí y me le atravesé a una mula y dije: “que me maté la mula si quiere, pero yo no me voy de aquí, yo no quiero seguir así con este miedo”. Corporación Humanas. La violencia sexual. Una estrategia paramilitar en Colombia., 68. En agradecimiento a todas las mujeres que participaron de este proceso, mujeres que caminan por las vías de la justicia y el derecho. Índice Introducción .......................................................................................................................... 1 I. Las narraciones de las víctimas de violencias sexuales en el marco del conflicto armado colombiano. ............................................................................................................. 5 1.1. Contexto en el que se describen las violencias contra las mujeres. ..................................... 5 1.1.1. Mapa del Departamento del Cesar. ............................................................................. 7 1.1.2. Actores armados que ejercen la violencia sexual en el Departamento. -
De Unos Hez Kilómetros
| DIARIO REGIONAL DE LA MAÑANA DE INFORMACION GENERAL | Sábado, 24 de Diciembre de 1938 ^28 V.-NUMERO 1.301 01 ¡67 '59 37 ¡Nuestras tropas han roto el frente enemigo de 17 Í62 Cataluña por cuatro partes realizando un avance !07 COLABORADORES DE “EL FARO” 156 COLABORADORES DE “EL FARO” de unos Hez kilómetros ES EL CALIZ DE 152 VENID > DE DIOS 109 Í83 UNA ROSA,!••• 665 AL SUELO 033 1 VILLANCICOS -0O0- La avi ición cooperó brillantemente ------- oOo------- Por Teófilo ORTEGA. 452 A CARMENCITA FRANCO. 372 Vamos juntos a Belén Pa¡U oficial de guer a . .Cielo sin estrellas que será grande consuelo DEL CUARTEL GENERAL DEL GENERALISIMO.-- y tierra sin flores. , 309 ver que vengu, Dios al suelo. Pasan las doncellas . 763 (Frey Lope Félix de Vega Carpió). 053 Nuestras tropas han roto hoy, por cuatro puntos, el tren Pasan los pastores. , Al cielo a por ellas HACIENDO UN PESEBRE CIELO te enemigo de Cataluña, a pesar de la Inclemencia del tiempo, habiendo logrado un avance medio de unos diez van en sus amores. 263 Este es el lugar. Las pajas del pesebre, tienen un que kilómetros, que continuaba a la hora de dar el Parte. ig limpie Im- ¡a buscar estrellas, 387 brar dulcísimo al inclinarse San José sobre ellas y dis ACTIVIDAD DE LA AVIACION. -- Nuestra aviación y a que se abran flores!. 663 ha cooperado eficazmente al éxito de las operaciones, 935 ponerlas para recibir al niño divino. Tan finas son, sue . En la paja de un establo apenas las toca su mano, se parten. -
Listado De Obras Sin Ejecutantes 2-2010R
Código Titulo Principal 1938 DETEN LA NOCHE 007 LOS 1942 EL ULTIMO BESO 007 LOS 1933 ELLA ES UN AMOR 007 LOS 120481 la ultima noche 007 LOS 1936 MI PRINCESA 007 LOS 167004 OJITOS PARDOS 007 LOS 1932 RENACERA 007 LOS 1943 SOPLANDO EL VIENTO 007 LOS 129624 THE LAST KISS 007 LOS 127360 TU LA VAS A PERDER 007 LOS 1941 TUS OJITOS PARDOS 007 LOS 179846 UN RAYO DE SOL 007 LOS 176632 EL PUM PUM 10 DE LA GAITA LOS 79707 ASI ES MARACAIBO 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79709 BOBURES 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79720 CORONA DE TUNAS 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 79716 EL MARCIANO 100 GAITAS DEL SIGLO LAS 183753 DEJAME TRANQUILO 13 GRUPO 184096 DEJAME TRANQUILO 13 GRUPO 184097 MI CHINATA 13 GRUPO 183754 MI CHINATA 13 GRUPO 8856 EL MORDELON 2 EN PUNTO 8855 MOMENTOS 2 EN PUNTO 8854 NOCHE DE DISCOTEQUE 2 EN PUNTO 8853 POR UNA NEGRITA 2 EN PUNTO 183505 EN CASA DE CRISTINA 2 PA 3 183506 HIJOS DE LA TRADICION 2 PA 3 148660 PASILLANEANDO 4 Y PICO 147093 ALMA LLANERA 5 ASES DE VENEZUELA LOS 171596 BARLOVENTO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 157446 EL FRUTERO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 81152 arbolito de navidad 50 DE JOSELITO LOS 163051 Cantares De Navidad 50 DE JOSELITO LOS 80279 DAME TU MUJER JOSE 50 DE JOSELITO LOS 174774 DOS ROSAS 50 DE JOSELITO LOS 80282 el aguacero 50 DE JOSELITO LOS 54023 EL BAILADOR 50 DE JOSELITO LOS 80281 el marinero 50 DE JOSELITO LOS 80280 el pajaro amarillo 50 DE JOSELITO LOS 81150 el pajaro macua 50 DE JOSELITO LOS 163058 Hueso Na ma 50 DE JOSELITO LOS 80289 LA ARAÑA PICUA 50 DE JOSELITO LOS 80284 LA CASA EN EL AIRE 50 DE JOSELITO LOS 129085 LA COQUETA -
Sinfonía De Secretos
Sinfonía de secretos la verde espigaa 22 b i b l i o t e c a c h i a p a s Heberto Morales CH 863M M828 S616 Morales, Heberto Sinfonía de secretos Sinfonía de secretos / Heberto Morales. — Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : CONACULTA : CONECULTA : UNACH, 2014. 384 p. ; 21 cm. (Colección Biblioteca Chiapas. Serie La verde espiga ; 22) ISBN 978-607-7855-91-0 1. NOVELA MEXICANA — CHIAPAS 2. LITERATURA MEXICANA — CHIAPAS. g © Heberto Morales D.R. © 2014 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Paseo de la Reforma 175, Col. Cuauhtémoc, 06500, México, D. F. Universidad Autónoma de Chiapas, Boulevard Belisario Domínguez, km 1081, Colina Universitaria, edificio de Rectoría,29050 , Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino Corzo 2151, Fracc. San Roque, 29040, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. [email protected] IsbN: 978-607-7855-91-0 IMpreso y HecHo eN MéxIco — 2014 — Presentación La Universidad Autónoma de Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes se honran en dar a imprenta Sinfonía de secretos, la más reciente obra narrativa de Heberto Morales, en ocasión del 40 aniversario de la funda- ción de esta universidad. Continuando con la saga prosística en la que nos ofrece siempre una di- versidad de miradas sobre lo que representa el avatar de Chiapas, el esplén- dido humanista y conocedor de nuestro ethos que es el autor, nos transmite ahora con fina y deleitable prosa, un extenso relato de profundo amor sobre su tierra, en la que respiran y se asoman presente, pasado y futuro, para volver a dar memoria a esos seres que fuimos, somos y seguiremos siendo. -
Jugando-En-Escena.Pdf
RECTOR Dr. FERNANDO CHARRIA GARCÍA. VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Dr. ANDRÉS OGGIONI HATTY VICERRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIONES Dr. OSWALDO A. HERNÁNDEZ D. COORDINADORA TITIRINDEBA MAESTRA SARA VICTORIA MUÑOZ V. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN STEVEN OSSA GARCÍA PRESENTACIÓN PORTADA MARCO A. OSPINA B. CORRECCIÓN DE ESTILO MAESTRO ALBERTO AYALA MORANTE CO-LECTOR RICARDO VIVAS DUARTE El desarrollo de la actividad artística y cultural en el Valle del Cauca se le debe en gran parte a la labor LUZ MIRIAM AGUILAR CARCIA que en los últimos 77 años ha venido adelantando el Instituto Departamental de Bellas Artes como una SARA VICTORIA MUÑOZ VILLAREAL entidad educativa oficial comprometida con los procesos culturales de la región. Hoy, cuando se ha AMELIA VILLAREAL celebrado el primer centenario de su conformación como departamento, podemos sentirnos orgullosos de MIGUEL FERNANDO CARO G estar incluidos en la lista de las entidades que han hecho aportes significativos en la construcción de una historia particular. FOTOGRAFÍAS AYMER ALVAREZ - EL PAÍS GUSTAVO MUÑOZ Desde nuestro Grupo Profesional de Títeres Titirindeba creado ya hace treinta y nueve años, hemos JORGE H MUÑOZ V. MARISOL LOPEZ venido adelantando una labor por los cuarenta y dos municipios con la presentación de los diferentes OSWALDO PAEZ espectáculos del repertorio, talleres de capacitación y la realización cada dos años del Festival de Teatro VICKY ARANGO - OCCIDENTE de Títeres Ruquita Velasco, acciones que sin lugar a dudas han aportado, enriquecido y fortalecido el JULIAN ANDRÉS RINCÓN L. movimiento titiritero de la región y de Colombia. En el año 1995 con el apoyo de Colcultura publicamos el libro: Títeres en la Escuela, documento escrito por los integrantes de la agrupación que recogía toda su PRIMERA EDICIÓN: Agosto de 2012 experiencia en materia pedagógica para la capacitación en el diseño, elaboración y manipulación de los títeres.