Gobernador Regional de Lima

Ciudad de Huacho, diciembre 2016 CONTENIDO

1. Mejoras y Proyecciones en la Gestión Pública Regional. 2. Informe de avance de la Ejecución Presupuestal 2016. 3. Logros, avances y perspectivas de la gestión.

2 LEY Nº 27867 LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES

Articulo 24°.-

“…el Gobierno Regional realizará como mínimo dos Audiencias Públicas Regionales al año, una en la capital de la Región y otra en una provincia, en la que se dará cuenta de los logros y avances del periodo…”

3 1. MEJORAS Y PROYECCIONES EN LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL

4 GORE LIMA: Gestión Administrativa

La Gerencia General Regional, es la encargada de coordinar, conducir, organizar, articular, supervisar evaluar y controlar las acciones de las diferentes Gerencias Regionales y Unidades Orgánicas dependientes del Gobierno Regional. Y en atención a las disposiciones emitidas por el Gobernador Regional, desplegamos esfuerzos, de manera conjunta y articulada con los funcionarios, orientado a mejorar la Gestión Administrativa. La actual organización:

35 DIRECTIVOS PRINCIPALES 22 UNIDADES EJECUTORAS

06 Gerencias Regionales 02 Multisectorial 02 Subgerencias Regionales 01 Sector Agricultura 10 Directores Sectoriales Regionales 10 Sector Educación

17 Directores (Salud y 09 Sector Salud Educación)

5 GORE LIMA: Mejoras y Proyecciones

A través de la Mesa de Concertación, se ha logrado el Primer Reporte de Indicadores de la Infancia en el Aspecto Social, Económico y Ambiental.

Se ha logrado capacitar al personal para un mejor desempeño de sus capacidades en todas las dependencias del Gobierno Regional de Lima.

Al final del año 2015, se liberó saldos presupuestales disponibles, destinando S/ 16.6 millones de soles, para el pago de la deuda social, derivadas de las sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada, y este estamos trabajando para poder también cumplir con dichos pagos.

Hemos adquirido el programa SISCON, a través del cual, se ha implementado la presentación de libros de compras y ventas ante la SUNAT, regularizando los periodos 2013, 2014, 2015 y 2016.

Se esta implementando el Sistema Informático de Planeamiento y la Formulación del POI 2017 del Gobierno Regional de Lima.

6 GORE LIMA: Mejoras y Proyecciones

En el marco del dialogo abierto, se han desarrollado 181 reuniones de trabajo (UGEL, SUTEP Regional, Redes de Salud, Sindicato de Construcción Civil, Autoridades Locales, Comunidades Campesinas y Sociedad Civil).

Estamos cumpliendo responsablemente con la presentación de toda la información que requiera la Contraloría General de la Republica.

Los proceso de selección y contrataciones, se han llevado a cabo en cumplimiento estricto a los disposiciones legales de contrataciones del estado.

Se han celebrado 127 convenios de Cooperación Interinstitucional, destacando entre otros, el convenio suscrito con Consejo Nacional de la Magistratura.

7 GORE LIMA: Mejoras y Proyecciones

Con el propósito de regular el uso del recurso del estado, hemos implementado y mejorado diferentes directivas respecto a Fondo de Caja Chica, Directiva para los Procedimientos de las Contrataciones, Directiva para la Rendición de Cuentas, entre otras.

En el Marco del Plan de Desarrollo de las Personas, se ha capacitado a 225 trabajadores en: protocolo, gestión de procedimientos, coaching organizacional, y técnicas de redacción).

Se han realizado múltiples reuniones con las distintas Unidades Orgánicas y Capacitaciones al Personal de l Gobierno Ejecutoras con la finalidad de mejorar los procesos administrativos. Regional de Lima

8 GORE LIMA: Estrategias de Intervención

Evaluación y capacitación especializada al personal administrativo para reducir el tiempo en los procesos administrativos y mejorar los servicios a la población.

Estableceremos como política, el saneamiento físico legal de los locales escolares y establecimientos de salud (mas del 70%), de tal forma que en la Ley de Presupuesto Anual se asignen recursos para dicho fin, y/o se dispongan el marco legal que facilite y agilice dicho proceso.

Reforzar el seguimiento del Comité de Gestión del Gasto Público Regional de Inversión, mejorando la coordinación de acciones entre las diferentes áreas involucradas, a fin dinamizar la ejecución del gasto.

Orientaremos la inversión pública del Saneamiento Físico Legal de Instituciones gobierno regional a la construcción de Educativas infraestructura de soporte, destinada a actividades productivas que incrementan y diversifican las exportaciones y que fortalecen el mercado interno, para ello fortaleceremos las Agencias Agrarias.

9 REGIÓN LIMA: Gerencia Regional de Desarrollo Social

Se ha capacitado a 173 docentes, en atención a la discapacidad.

78 personas con discapacidad, capacitados en tecnológica.

72% de niños y niñas (< 24 meses) de quintil de pobreza 1 y 2, reciben el paquete completo de productos claves: CRED (Vacunas, MMN, DNI).

Se ha alcanzado el 75% en tasa de cobertura de educación en niños y niñas de 3 años de edad de quintil de pobreza 1 y 2.

El 69 % niños y niñas (< 60 meses) de quintil de pobreza 1 y 2, acceden a agua clorada para consumo humano, lograremos ampliar la cobertura.

Cruzada de valores en la educación básica especial.

Se ha brindado apoyo a los niños y niñas de los CEBE para su participación en XVII Juegos Nacionales des Olimpiadas Especiales.

Se ha implementado los Círculos de alfabetización con módulos productivos para erradicar el analfabetismo, beneficiando a 6,075 personas.

10 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Educación

2,218 lentes entregados a adultos, en los Círculos de Alfabetización.

2,277 lentes correctores entregados a escolares.

Se ha realizado visitas de acompañamiento e inter aprendizaje, beneficiando a mas de 503 IIEE en soporte pedagógico y EBR.

Dotación a 162,012 estudiantes de material educativo de inicial, primaria y secundaria de EBR y Educación Bilingüe.

Se dotó con material fungible a 6,260 aulas de inicial y primaria de la EBR.

819 docentes capacitados en prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo.

1,164 personas (directores y docentes) capacitadas, en gestión del riesgo y adecuación al cambio climático.

11 : LOGROS DE APRENDIZAJE

COMPRENSIÓN LECTORA 2014 - 2015

54.3

49.8

LÓGICO MATEMÁTICA 2014 - 2015

27.8 26.6

2014 2015 12 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Educación

Se suscribió convenio con el Ministerio de Educación, para la implementación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), que funcionará a la provincia de Huaura.

Se suscribió convenio con el PRONIED, para la afectación en uso de 75 módulos prefabricados con plataforma y 22 kits de pararrayos, en beneficio de 75 instituciones educativas.

Se entregó 67 aulas prefabricadas beneficiando a 7,160 estudiantes.

Se instaló 63 módulos de juegos recreativos para niños y niñas de 3-5 años.

Se viene entregando de manera progresiva mobiliario (sillas, mesas y estantes) y kids escolar, que beneficiaría a 163 instituciones educativas.

13 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Salud

46,167 atenciones médicas, 31 gestantes captadas, 506 ecografías y 427 pruebas de Papanicolau, realizadas a través de las Clínicas Móviles y del Programa Salud en Tu Casa.

35,639 mujeres de 25 a 60 años con tamizaje de cáncer de cérvix de manera periódica.

35,109 personas adultas y jóvenes varones con consejería y tamizaje para ITS y VIH/SIDA.

64,002 personas con tamizaje y diagnostico de errores refractivos.

26,194 personas con valoración clínica y tamizaje laboratorial de enfermedades crónicas no transmisibles.

217,073 personas con tamizaje en trastornos mentales y problemas psicosociales.

7 brigadas con 54 brigadistas de intervención inicial capacitados y preparados para atender emergencias y desastres.

14 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo

2,002 personas beneficiadas con la CapacitacionesFerias Laborales Laborales intermediación laboral.

2,566 personas participantes en las ferias laborales de la Semana del Empleo.

8,653 trabajadores de Construcción Civil registrados.

20,920 trabajadores y ex trabajadores beneficiados con las Actuaciones Inspectivas de Fiscalización.

5,055 personas capacitadas en prevención, erradicación del trabajo infantil, trabajo forzoso y en derechos ReuniónCapacitaciones de Trabajo en conSeguridad el Vice yMinistro Salud fundamentales, laborales y seguridad en de Trabajo y PromociónLaboral del Empleo el trabajo.

15 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Vivienda, Construcción, y Saneamiento

80 centros poblados cuentan con sistemas de cloración por goteo, asistencia técnica permanente, beneficiando a 48 mil habitantes.

280 operadores y funcionarios municipales capacitados en técnicas de cloración, encuesta de diagnostico, elaboración de POA en agua potable y Plan de Incentivos Municipales.

220 centros poblados y Gobiernos locales con equipamiento de materiales e insumos para el tratamiento de agua (cloración).

Se viene trabajando el saneamiento físico legal de los establecimientos de Salud e instituciones educativas, ya se cuenta con Saneamiento de Establecimientos de Salud con Talleres “Caminantes del Qhapaq Ñan” en las 207 establecimientos en proceso (45 con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Instituciones Educativas diagnostico culminado y 162 en tramite Saneamiento de diagnostico).

458 niños participaron en los talleres culturales. Qhapaq Ñan

16 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Agricultura

Se ha desarrollado 3 talleres de capacitación en manejo tecnificado de alpacas y llamas.

10 registros de supervisión de chaccus.

3,000 alpacas curadas en campañas antiparasitaria, reconstituyente, golpe vitamínico y antibiótico.

Producción de 100 mil plantones, 90 hectáreas de cobertura vegetal, producidos en el Vivero de Cashauacra.

100 eventos de fortalecimiento de las organizaciones agrarias, con 2 mil participantes.

21 parcelas y módulos demostrativos en incremento de productividad y manejo eficiente de cultivos.

65 eventos de promoción de buenas prácticas agrícolas, con 2,500 participantes.

11 ferias agropecuarias de inserción al mercado y la promoción comercialización, con 8,500 participantes.

17 REGIÓN LIMA: Direcciones Regionales de Producción y Turismo

En producción, se ha capacitado ha 209 micro y pequeños empresarios en gestión empresarial.

251 productores agroindustriales capacitados y con asistencia técnica.

460 pescadores artesanales capacitados en el aprovechamiento, control de extracción y comercialización de recursos hidrobiológicos.

230 acuicultores capacitados en promoción de las actividades productivas en acuicultura.

En turismo, se ha desarrollado 37 talleres de rehabilitación de infraestructura turística y servicios, con participación de 1,394 personas.

20 ferias de promoción de la actividad turística regional, con la participación de 45 mil personas.

85 artesanos capacitados en sistemas informáticos, artesanía textil hecha a mano.

Desarrollo de 06 ferias de promoción artesanal y participación en 2 ferias internacionales: Expo Alimentaria y MISTURA 2016.

18 REGIÓN LIMA: Dirección Regional de Energía y DIREFOR

En Minería, se ha elaborado 23 informes de supervisión y fiscalización a Pequeño Productor minero y Productor Minero Artesanal y mineros informales.

21 informes de evaluación de instrumentos de gestión ambiental de proyectos de pequeña minería.

33 informes de autorización y certificación para la exploración y explotación de la pequeña minería.

12 informes de evaluación de instrumentos de gestión ambiental de proyectos energéticos (electricidad e hidrocarburos).

En la DIREFOR; se han otorgado 400 títulos de propiedad rural inscritos en la SUNARP.

400 títulos de propiedad rural ingresados en la SUNARP y entregados a los agricultores.

145 inspecciones de evaluación de contratos y de adjudicación de terrenos eriazos.

19 REGIÓN LIMA: Gerencia de Recursos Naturales y límites.

Implementación del control y vigilancia de ACR Albufera de Medio Mundo, del Plan de Gestión de Recursos Hídricos Chancay-Huaral y elaboración del Plan de Manejo Integral de la Zona Marino Costera (Zona Norte de la Región Lima) 3 talleres en fortalecimiento de capacidades a actores del Consejo de Recursos Hídricos Chillón- Rímac-Lurín. IV y V Encuentro de Comité de Gestión y Comités de Vigilancia Ambiental de los Humedales Costeros de la Región Lima. Implementación de la plataforma virtual del Sistema de Información Ambiental Regional Sensibilización ambiental en la población: Día de Humedales, de Medio Ambiente, Hora del Planeta, Semana de la Educación Ambiental. Ejecución de actividades de reforestación en la cuenca del Río Supe, 120.50 Has de plantaciones (eucalipto, taras, pinos), reservorios, mantenimiento de viveros. La Dirección de Demarcación Territorial de la PCM, ha ratificado a la quebrada Topara, como límite territorial entre las provincias de Chincha – Cañete. Asimismo, ratificó también en el límite con el departamento de Huancavelica, que la Laguna Huarmicocha, y los pueblos de Huarmicocha, Bethania y Yuracpunco se encuentran en la provincia de Yauyos. 20 REGIÓN LIMA: Seguridad Ciudadana

Adicionalmente a lo que nuestro gobernador va ha manifestar, en seguridad ciudadana se ha desarrollado:

Se ha desarrollado 34 talleres con las juntas vecinales, PNP y gobiernos locales para implementar las estrategias, con la participación de 1,216 personas.

Capacitación en temas de sensibilización en materia de seguridad ciudadana dirigida a los niños respecto al No Uso de Armas de Fuego, con la participación de 3,604 alumnos, 270 docentes y 628 padres de familia.

07 jornadas de Capacitación y de Coordinación permanente a 244integrantes de las Rondas Campesinas de las provincias de Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral

21 REGIÓN LIMA: Oficina Regional de Defensa Civil

Conformación de 18 brigadas para la atención de emergencias, con la partición de 240 voluntarios. Atención del Centro de Operación de Emergencia Regional-COER, con 5 módulos operativos. Se han atendido hasta la fecha 110 emergencias con ayuda humanitaria a personas y familias damnificadas (incendios, huaycos, heladas, derrumbes, oleajes anómalos e inundación) Atención de desastres y apoyo a la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y canales de riego a 39 municipalidades. Ejecución de 5 simulacros regionales de sismos, tsunami y lluvias intensas. Se logrado gestionar del INDECI, la donación de 97.9 toneladas de alimentos, 8,604 frazadas, las mismas que han sido distribuidos en los almacenes adelantados, para atender oportunamente a las poblaciones afectadas.

22 2. INFORME DE AVANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2016

23 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre)

Por Genérico de Gasto

PLIEGO 463: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOLES

EJECUCIÓN PIA PIM ( Al 30 Noviembre) GENÉRICA DE GASTO MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. % GASTOS CORRIENTES 724,284,417 883,969,253 83.5% 769,569,035 87.1%

2.1. Personal y Oblig. Sociales 513,758,048 585,280,183 55.3% 513,864,162 87.8%

2.2. Pensiones y Otras Prest. Soc. 45,545,012 48,770,905 4.6% 42,149,687 86.4%

2.3. Bienes y Servicios 164,653,349 247,528,742 23.4% 211,430,812 85.4%

2.5. Otros Gastos 328,008 2,389,423 0.2% 2,124,374 88.9%

GASTOS DE CAPITAL 107,431,335 175,082,490 16.5% 120,850,997 69.0%

2.6. Adq. de Activos No Financieros 107,431,335 175,082,490 16.5% 120,850,997 69.0%

TOTAL 831,715,752 1,059,051,743 100.0% 890,420,032 84.1%

24 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre) Por Genérico de Gasto Millones de Soles

Total Ejecución = 890.4 (al 30.11.2016)

S/ 585.3 PIM

EJECUCIÓN

S/ 513.9

S/ 247.5 87.8 %

S/ 211.4 S/ 175.1 85.4 % S/ 48.8 S/ 120.9 S/ 2.4 69.0 % S/ 42.1 86.4 % S/ 2.1 88.9 % 2.1 2.2 2.3 2.5 2.6 Personal Pensiones Bines y Serv. Otros Gastos Adq. de Activos No Financieros 25 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre)

Por Fuente Financiamiento

PLIEGO 463: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOLES

EJECUCIÓN PIA PIM FUENTE DE FINANCIAMIENTO ( Al 30 Noviembre) MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. %

Recursos Ordinarios 768,424,551 891,833,618 84.2% 769,425,986 86.3%

Recursos Directamente Recaudados 25,355,487 30,226,754 2.9% 23,340,180 77.2%

Donaciones y Transferencias - 39,835,033 3.8% 35,479,559 89.1%

Recursos por Operaciones Oficiales de - 25,927,906 2.4% 13,536,857 52.2% Credito

Recursos Determinados 37,935,714 71,228,432 6.7% 48,637,450 68.3% (Canon, Sobre Canon, Focam)

TOTAL PLIEGO 831,715,752 1,059,051,743 100.0% 890,420,032 84.1%

26 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre) Por Fuente Financiamiento Millones de Soles Total Ejecución = 890.4 (al 30.11.2016)

S/ 891.8

PIM

EJECUCIÓN

S/ 769.4

86.3 %

S/ 30.2 S/ 39.8 S/ 25.9 S/ 71.2 S/ 23.3 S/ 35.5 S/ 13.5 S/ 48.6 77.2 % 89.1 % 52.2 % 68.3 % Recursos Recursos Donaciones Recursos Recursos Ordinarios Directamente y Operación de Determinados Recaudados Transferencias Crédito 27 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre)

Por Sectores

PLIEGO 463: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOLES

EJECUCIÓN PIA PIM ( Al 30 Noviembre) UNIDAD EJECUTORA MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. %

SECTOR EDUCACION 402,370,390 477,118,860 45.1% 414,708,111 86.9%

SECTOR SALUD 269,728,667 334,192,082 31.6% 293,850,600 87.9%

SEDE CENTRAL Y U.E. LIMA SUR 152,584,403 184,976,837 17.5% 135,859,121 73.4%

AGRICULTURA 7,032,292 62,763,964 5.9% 46,002,200 73.3%

TOTAL PLIEGO 831,715,752 1,059,051,743 100.0% 890,420,032 84.1%

28 REGIÓN LIMA: Ejecución del Presupuesto 2016 (al 30 de noviembre) Por Sectores Millones de Soles Total Ejecución = 890.4 (al 30.11.2016)

S/ 477.1

PIM

EJECUCIÓN

S/ 334.2

S/ 414.7 86.9 %

S/ 293.9 87.9 % S/ 185.0

S/ 135.9 S/ 62.8 73.4 % S/ 46.0 73.3 %

Sector Sector Sede Central y Agricultura Educación Salud UE Lima Sur 29 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2016 (al 30 de noviembre) Por Unidad Ejecutora SOLES

EJECUCIÓN PIA PIM UNIDAD EJECUTORA ( Al 30 Noviembre) MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. % REGION LIMA S/. 150,712,699 S/. 179,946,721 17.0% 131,545,778 73.1% LIMA SUR S/. 1,871,704 S/. 5,030,116 0.5% 3,542,382 70.4% AGRICULTURA LIMA PROVINCIAS S/. 7,032,292 S/. 62,763,964 5.9% 46,129,976 73.5% EDUCACION LIMA PROVINCIAS S/. 12,708,968 S/. 15,400,387 1.5% 13,119,014 85.2% EDUCACION CAÑETE S/. 81,728,847 S/. 95,047,712 9.0% 84,013,806 88.4% EDUCACION HUAURA S/. 88,900,209 S/. 104,827,437 9.9% 91,575,866 87.4% EDUCACION HUARAL S/. 63,738,134 S/. 75,584,857 7.1% 64,253,273 85.0% EDUCACION CAJATAMBO S/. 10,400,750 S/. 13,490,846 1.3% 11,594,867 85.9% EDUCACION CANTA S/. 11,315,905 S/. 13,667,232 1.3% 11,621,454 85.0% EDUCACION YAUYOS S/. 24,879,588 S/. 30,622,350 2.9% 26,317,606 85.9% EDUCACION OYON S/. 15,803,566 S/. 18,869,152 1.8% 16,388,425 86.9% EDUCACION HUAROCHIRI S/. 38,381,184 S/. 46,625,052 4.4% 40,475,890 86.8% EDUCACION BARRANCA S/. 54,513,239 S/. 62,983,835 5.9% 55,613,411 88.3% DIRECCION DE SALUD III LIMA NORTE S/. 23,091,955 S/. 29,698,251 2.8% 27,263,648 91.8% HOSP. HUACHO-HUAURA-OYON Y SBS S/. 58,422,295 S/. 71,600,142 6.8% 62,763,380 87.7% SBS CAÑETE-YAUYOS S/. 28,619,884 S/. 35,424,548 3.3% 30,735,117 86.8% HOSPITAL DE APOYO REZOLA S/. 22,825,258 S/. 27,564,888 2.6% 24,632,673 89.4% HOSP. BARRANCA-CAJATAMBO Y SBS S/. 39,107,423 S/. 49,544,590 4.7% 43,555,147 87.9% HOSP. CHANCAY Y SBS S/. 26,515,416 S/. 30,573,714 2.9% 27,744,674 90.7% SERV. BASICOS DE SALUD CHILCA-MALA S/. 16,087,656 S/. 19,121,150 1.8% 17,223,501 90.1% HOSPITAL HUARAL Y SBS S/. 34,891,569 S/. 44,744,007 4.2% 39,002,377 87.2% RED DE SALUD DE HUAROCHIRÍ S/. 20,167,211 S/. 25,920,792 2.4% 21,307,767 82.2%

TOTAL PLIEGO S/. 831,715,752 S/. 1,059,051,743 100.0% 890,420,032 84.1% 30 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2016 (al 30 de noviembre)

Por Programa Presupuestal

EJECUCIÓN PIA PIM PROGRAMAS PRESUPUESTALES ( Al 30 Noviembre) MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. %

SECTOR SALUD 131,193,367 169,693,474 16.0% 149,878,527 88.3%

0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 39,923,223 51,864,203 4.9% 45,638,143 88.0%

0002: SALUD MATERNO NEONATAL 35,749,696 53,127,225 5.0% 47,102,478 88.7%

0016: TBC-VIH/SIDA 13,776,701 16,654,004 1.6% 14,654,665 88.0%

0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 5,986,918 6,765,774 0.6% 5,970,641 88.2%

0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 17,946,135 19,688,946 1.9% 17,519,296 89.0%

0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 6,669,097 8,633,680 0.8% 7,693,322 89.1%

0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 1,023,399 1,023,399 0.1% 680,260 66.5%

0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS 7,054,724 7,882,651 0.7% 7,014,741 89.0% MEDICAS

0129: PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD 1,416,606 1,765,489 0.2% 1,536,559 87.0% EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 1,646,868 2,288,103 0.2% 2,068,422 90.4%

31 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2016 (al 30 de noviembre)

Por Programa Presupuestal

EJECUCIÓN PIA PIM PROGRAMAS PRESUPUESTALES ( Al 30 Noviembre) MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. %

SECTOR EDUCACIÓN 330,722,071 398,344,798 37.6% 344,930,757 86.6%

0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION 322,640,966 384,923,561 36.3% 333,538,345 86.7% BASICA REGULAR

0091:INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS 400,729 4,702,665 0.4% 3,804,152 80.9% SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EBR

0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA 6,201,264 6,807,820 0.6% 5,762,437 84.6% EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA

0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN 1,479,112 1,910,752 0.2% 1,825,823 95.6% INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

SECTOR SANEAMIENTO 7,193,713 30,822,753 2.9% 15,672,717 50.8% 0082: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO 1,449,720 23,402,215 2.2% 13,995,397 59.8%

0083: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL 5,743,993 7,420,538 0.7% 1,677,320 22.6%

SECTOR AGRICULTURA 13,140,125 26,780,663 2.5% 16,790,230 62.7% 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO 13,074,403 26,714,841 2.5% 16,733,103 62.6% AGRARIO 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL 65,722 65,822 0.0% 57,127 86.8% MERCADO

32 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2016 (al 30 de noviembre)

Por Programa Presupuestal

EJECUCIÓN PIA PIM PROGRAMAS PRESUPUESTALES ( Al 30 Noviembre) MONTO S/. MONTO S/. % MONTO S/. %

SECTOR TRANSPORTE 6,247,267 24,770,007 2.3% 18,820,458 76.0%

0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL 6,247,267 24,770,007 2.3% 18,820,458 76.0% SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE

OTROS SECTORES 4,567,514 41,418,789 3.9% 32,034,323 77.3%

068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR 4,567,514 37,005,424 3.5% 30,928,604 83.6% DESASTRES

0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD - 2,848,405 0.3% 120,362 4.2% CIUDADANA

0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL - 124,455 0.0% 54,561 43.8%

0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROV. SOST. DE - 925,036 0.1% 644,699 69.7% LOS RRNN EN AREA NATURAL PROTEGIDA

0035: GESTION SOSTENIBLE DE RRNN Y DIVERSIDAD BIOLOGICA - 323,696 0.0% 94,380 29.2%

0136: PREVENCION Y RECUPERACION AMBIENTAL - 191,773 0.0% 191,717 100.0%

PROGRAMAS PRESUPUESTALES 493,064,057 691,830,484 65.3% 578,127,012 83.6%

ACCIONES CENTRALES 68,729,001 78,836,647 7.4% 67,613,385 85.8% ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN 269,922,694 288,384,612 27.2% 244,679,635 84.8% PRODUCTOS (APNOP) TOTAL PLIEGO 831,715,752 1,059,051,743 100.0% 890,420,032 84.1% 33 EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2016

(al 30 de noviembre) Millones de Soles

S/ 105,784,441 S/ 159,722,439

S/ 110,347,157

EJECUCION 100 % 100 % 69.1

PIA PIM EJECUCION 34 PRIMER LUGAR: EJECUCIÓN DEL GASTO TOTAL 2016

Consulta Amigable Consulta de Ejecución del Gasto (al 30 de noviembre)

Año de Ejecución: 2016 Incluye: Actividades y Proyectos TOTAL 138,490,511,244 156,966,327,396 115,520,848,750 73.6 Nivel de Gobierno R: GOBIERNOS REGIONALES 19,327,967,950 28,566,279,329 22,285,939,750 78.0 Sector 99: GOBIERNOS REGIONALES 19,327,967,950 28,564,572,922 22,284,659,038 78.0

Pliego PIA PIM Devengado Avance %

463: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA 831,715,752 1,059,051,743 890,420,032 84.1 449: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ICA 677,015,757 859,963,390 717,513,161 83.4 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 804,443,070 1,166,756,761 972,522,453 83.4 456: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO 335,806,557 611,535,639 499,417,636 81.7 451: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 1,319,794,826 2,056,596,143 1,678,494,545 81.6 452: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE 793,924,342 1,212,728,866 979,316,811 80.8 447: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA 610,756,169 855,213,077 688,702,763 80.5 453: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LORETO 984,998,466 1,454,417,752 1,168,817,406 80.4 459: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 772,256,411 1,267,970,061 1,013,162,765 79.9 458: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO 1,093,987,549 1,474,363,273 1,174,863,817 79.7 448: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO 687,955,379 985,720,909 782,033,709 79.3 445: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA 1,117,835,972 1,649,984,254 1,307,213,348 79.2 461: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES 331,891,642 441,895,417 347,582,051 78.7 457: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA 1,190,004,524 1,736,588,528 1,349,979,056 77.7 444: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 826,345,153 1,267,630,046 975,888,198 77.0 440: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS 517,254,916 764,548,244 587,811,430 76.9 442: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC 615,506,922 874,518,457 665,500,744 76.1 450: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN 970,791,871 1,563,076,271 1,181,926,071 75.6 454: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS 228,884,292 338,956,998 254,718,642 75.1 443: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA 1,185,497,483 1,723,628,351 1,271,304,403 73.8 455: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 308,062,474 503,167,386 370,812,758 73.7 446: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE 1,360,772,998 1,957,734,538 1,442,018,979 73.7 441: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH 934,205,504 1,346,906,461 984,242,028 73.1 462: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI 437,448,256 814,867,079 586,078,488 71.9 465: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 36,872,235 51,766,144 36,148,748 69.8 460: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA 353,939,430 524,987,134 358,168,998 68.2 35 REGIÓN LIMA: Ejecución y Proyección Presupuestal del año Fiscal 2016

Millones de Soles S/ 1,059.0 S/ 1,046.6

31.7 %

S/ 227.3 S/ 114.4 Al 31 de Proyección S/ 831.7 Diciembre 2016 98.8 %

S/ 883.9 Corriente 100.0 % S/ 769.6 S/ 724.3 Inversión 92.9 %

S/ 41.7 Proyección

S/ 107.4 S/ 175.1 S/ 120.9

PIA PIM EJECUCIÓN 36 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2017

37 REGIÓN LIMA: Proyecto de Presupuesto Institucional 2017 Por Genérica de Gastos

PLIEGO 463: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOLES CATEGORIA / GRUPO GENERICO DE GASTO MONTO % GASTOS CORRIENTES 783,891,781 88.2% 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 566,676,362 63.8% 2.2 PENSIONES Y OTRAS PREST. SOC. 47,984,345 5.4% 2.3 BIENES Y SERVICIOS 168,931,791 19.0% 2.5 OTROS GASTOS 299,283 0.0% GASTOS DE CAPITAL 104,855,079 11.8% 2.6 ADQ. DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 104,855,079 11.8% TOTAL 888,746,860 100.0%

Ley N° 30518 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 38 REGIÓN LIMA: Variación del PIA 2016 - 2017 Por Genérica de Gasto

PLIEGO 463: GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SOLES

AÑOS VARIACION GENERICA DE GASTOS 2016 2017 2016 - 2017 GASTOS CORRIENTES S/. 724,284,417 S/. 783,891,781 7.6% 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 513,758,048 566,676,362 9.3%

2.2 PENSIONES Y OTRAS PREST. SOC. 45,545,012 47,984,345 5.1%

2.3 BIENES Y SERVICIOS 164,653,349 168,931,791 2.5%

2.5 OTROS GASTOS 328,008 299,283 -9.6% GASTOS DE CAPITAL S/. 107,431,335 S/. 104,855,079 -2.4% 2.6 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANC 107,431,335 104,855,079 -2.5% TOTAL S/. 831,715,752 S/. 888,746,860 6.4%

39 REGIÓN LIMA: Proyectos Aprobados en el PIC 2017

PROVINCIA NOMBRE DEL PROYECTO PIC 2017

CREACION E IM PLEM ENTACION DEL SERVICIO DE ALERTA VECINAL Y ATENCION DE DENUNCIAS EN LINEA EN LOS DISTRITOS DE PARAM ONGA, PATIVILCA, SUPE Y SUPE PUERTO - BARRANCA S/. 1,932,152 BARRANCA M EJORAM IENTO Y AM PLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA ESPECIAL (CEBE) NIÑO JESUS DE PRAGA EN EL DISTRITO DE SUPE - PROVINCIA DE BARRANCA S/. 846,887

M EJORAM IENTO, AM PLIACION DEL CANAL DE IRRIGACION HUAYLASHTOCLANCA, CASHATAM BO CAJATAMBO M ISARRUM I Y M AYUSH TAM BOM ARCA, DISTRITO DE CAJATAM BO, PROVINCIA DE CAJATAM BO - LIM A S/. 2,779,039

REHABILITACION DE PUENTE Y PAVIM ENTACION DE LA AVENIDA CENTRAL E INGRESO AL CENTRO POBLADO TRAPICHE, DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA - LIM A S/. 1,117,153

CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE QUIPAN - - APAN DISTRITO DE CANTA HUAM ANTANGA, PROVINCIA DE CANTA - LIM A S/. 661,886

M EJORAM IENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA VIA LOCAL CANTA - OBRAJILLO, PROVINCIA DE CANTA - LIM A S/. 1,000,000

M EJORAM IENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL PRINCIPAL VIEJO IM PERIAL, CAÑETE PROGRESIVA 3+037 - 11+893.70, DISTRITO DE NUEVO IM PERIAL - CANETE - LIM A S/. 2,779,038

M EJORAM IENTO DEL CANAL DE DERIVACION LA ESPERANZA Y RESERVORIO DE ALM ACENAM IENTO, HUARAL EN LAS LOCALIDADES DE CABUYAL, LA VIRGEN Y GRANADOS, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUARAL S/. 2,779,039

40 REGIÓN LIMA: Proyectos Aprobados en el PIC 2017

PROVINCIA NOMBRE DEL PROYECTO PIC 2017

M EJORAM IENTO Y AM PLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD EL VALLE EN EL HUAROCHIRI AAHH VALLE SAGRADO ANEXO 22 JICAM ARCA, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI S/. 2,779,039

M EJORAM IENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL UNION ALTA ( 0 + 000 AL 5 + 159.00), DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA - LIM A S/. 1,760,189

HUAURA M EJORAM IENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. 20372- PICHUPAM PA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA - LIM A S/. 164,594 CREACION DEL RESERVORIO JALGUINCANCHA COM UNIDAD DE CANIN, DISTRITO DE CHECRAS - S/. 854,256 HUAURA - LIM A

M EJORAM IENTO DE LAS CALLES Y VEREDAS DEL C.P. SAN BENITO, DISTRITO DE ANDAJES - OYON - LIM A S/. 1,299,233 OYON INSTALACION DEL SISTEM A DE RIEGO QUINCHUCRO EN LA COM UNIDAD CAM PESINA SAN M IGUEL DE HUACA PUNA, DISTRITO DE NAVAN, PROVINCIA DE OYON, REGION LIM A S/. 1,479,806

M EJORAM IENTO DEL CANAL DE REGADIO URCOS - QUINCHES S/. 2,207,514 YAUYOS CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE DE 1+864 KM , DESDE ORCUTE HASTA QUIRM UCHANGA, EN S/. 571,525 EL DISTRITO DE YAUYOS, PROVINCIA DE YAUYOS - LIM A TOTAL S/. 25,011,351

41 3. LOGROS, AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN.

42 NUESTRO OBJETIVO: REDUCIR LOS INDICES DE POBREZA

Nuestro principal objetivo es reducir radicalmente la pobreza y eliminar la pobreza extrema. Durante toda la Republica (más de 180 años), el excesivo centralismo no ha permitido un desarrollo integral de nuestro país; y con mayor énfasis se ha evidenciado el centralismo entre Lima y sus provincias, 70.0% ÍNDICE DE POBREZA 60.7% 61.9% ello nos obligo a independizarnos de Lima 60.0% Región Lima: Pobreza 18.8 % Metropolitana y constituir el Gobierno Pobreza Extrema 0.4 % 33.8% Regional de Lima. 50.0% 45.1% 43.1% 41.8% Desde el inicio del proceso de 39.6% 40.0% 33.6% 33.1% regionalización, es evidente que hemos 31.5% 32.3% 29.6% 33.7% 29.0% 29.2% 29.5% mejorado sustancialmente los índices de 30.0% 26.6% pobreza, y pobreza extrema. 20.4% 22.9% 22.0% 16.7% 17.1% 20.0% 15.8% La Regionalización está funcionando !!! 12.4% 12.5% 13.5% 12.7% 10.0%

0.0%

2007 2009 2013 43 PERÚ: Evolución en Índice de Competitividad Regional 2016

Variación ICRP PIM 2016 Poblacion ID Regiones FONIE Percapita 2016 - 2014 Proyectos 2015 1 Callao 4.1 S/. 280,576,281 2 Lima 3.5 S/. 35,491,858 3 Lima (Provincias) 3.0 S/. 161,097,243 S/. - 933,749 S/. 173 4 Ayacucho 2.7 S/. 366,408,064 S/. 205,800,000 681,149 S/. 840 5 Apurimac 1.8 S/. 225,436,612 S/. 129,000,000 456,652 S/. 776 6 Huancavelica 1.8 S/. 196,051,019 S/. 117,000,000 491,278 S/. 637 7 Huánuco 1.0 S/. 222,468,813 Para reducir la pobreza es 8 Moquegua 0.6 S/. 223,988,772 importante mejorar la 9 Piura 0.6 S/. 371,110,978 competitividad. 10 La Libertad 0.5 S/. 668,665,921 CENTRUM U. Católica), acaba de 11 Ucayali 0.4 S/. 319,423,102 publicar el Índice de 12 Cusco 0.3 S/. 671,681,050 Competitividad Regional ICRP a 13 Arequipa -0.1 S/. 532,314,272 nivel nacional; y la Región Lima, 14 Tacna -0.3 S/. 139,465,648 ha mejorado en 3 puntos, el 2016 15 Cajamarca -0.4 S/. 300,256,511 con relación al año 2014. 16 Tumbes -0.5 S/. 98,315,896 Ubicándonos en el 3 puesto a 17 Ica -0.6 S/. 119,057,961 nivel nacional, después del Callao 18 Ancash -0.8 S/. 206,609,319 y Lima Metropolitana. 19 San Martin -1.0 S/. 499,312,243 20 Lambayeque -1.1 S/. 348,480,422 21 Junin -1.3 S/. 417,997,314 Leyenda 22 Amazonas -1.7 S/. 240,633,783 Avance Significativo 23 Loreto -1.8 S/. 220,489,633 24 Pasco -1.8 S/. 279,555,780 Avance Bajo 25 Puno -1.9 S/. 222,603,992 Retroceso Bajo 26 Madre de Dios -2.2 S/. 141,778,363 Retroceso Significativo 44 Fuente: CENTRUM 2016 – MIDIS 2015 CORREDORES TRANSVERSALES – Gestionando la Integración Vial Regional

Uno de los factores que consideramos importante, para combatir la pobreza es la integración de los pueblos a través de las vías de comunicación, que permita acercar a los pequeños productores al mercado; y nosotros ya lo hemos planteado hace varios años, con enfoque de cuenca, es decir “Corredores Integrales de Desarrollo – CID.

Desde el año 2002 venimos proponiendo, promoviendo y gestionando, los 05 corredores económicos transversales además de la carretera central, sueño que se esta cumpliendo.

Pativilca –Cajatambo

Huaura - Sayán - Oyon - Yanahuanca -

Chancay – Huaral – Acos – Huayllay

Lima – Canta –Huayllay

Lima – Chosica – Matucana – Chicla – La Oroya.

Mala – Calango – Cochas – Quinti – Tantaranche – Yuracmayo – San Mateo

Cañete – Lunahuaná - Huancayo 45 REGIÓN LIMA: UNIENDO ESFUERZOS PARA REDUCIR LA POBREZA

Las autoridades de los Gobiernos Regionales vecinos, también han comprendido la importancia de la integración transversal, por ello es que hemos decidido, constituir la Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica - PACA, con los departamentos de Pasco, Junín, Huánuco, Huancavelica y Ucayali.

Se ha decidido constituir una Comisión del Bicentenario Independencia del Perú, con autoridades y sociedad civil, teniendo en cuenta que varias de las regiones que constituyen el PACA, han participado activamente en el proceso para lograr la Independencia del Perú; donde destaca Huaura, porque San Martin proclamo el 27.11.1820 la independencia, pero también hemos integrado a Ayacucho, porque en las Batallas de Junín y Ayacucho se consolida la independencia del país.

La Mancomunidad PACA, ha priorizado todas las vías de comunicación que nos integran, para ampliar nuestro mercado y de esta forma lograr disminuir la pobreza y nosotros, estamos dando prioridad al sector agropecuario y turístico, coordinando con los gobiernos locales, y trabajando el mejoramiento y mantenimiento de las en vías, la siembra y cosecha de agua a través de la construcción de represas, reservorios, canales, y forestación.

Ampliar Nuestro Mercado 46 ANCASH HUANUCO N

W E

S

PASCO

Nuestro próximo objetivo es integrar en forma longitudinal los pueblos mas pobres de la Región JUNIN Lima con los ejes transversales, a través de la Carretera Longitudinal de la Sierra; un sueño que vamos a iniciar en esta gestión, y debe ser realidad en pocos años dicho proyecto.

HUANCAVELICA

ICA 47 GORE LIMA: Afianzando la Coordinación Interinstitucional

Toda la planificación que nos hemos trazado, sólo será posible si hay un trabajo articulado entre el Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

Este Gobierno, con buen criterio, ha propuesto el GORE Ejecutivo, que es un espacio de coordinación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional; en la cual se priorizado el desarrollo de los sectores de educación, salud, agricultura, transporte y seguridad ciudadana.

Precisamente a través del GORE Ejecutivo, y en un trabajo articulado con el Ministerio del Interior, en presencia de los Gobiernos Locales, hemos logrado que asignen a la Región Lima 80 patrulleros (40 Norte - 40 Sur).

48 REGIÓN LIMA: Planificación Sostenible y Modernización

Para planificar el desarrollo en forma ordenada, requerimos contar con documentos de gestión actualizados, ya que los documentos vigentes han sido elaborados en nuestra gestión (2007) y tiene mas de 8 años. Estos nuevos documentos deben ser elaborados considerando la actual realidad geográfica, los cambios tecnológicos, la correlación de fuerzas geopolíticas, y la situación interna del país. Por ello se ha constituido un Comité Técnico Regional, que esta trabajando de manera participativa y concertada, la actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2016 – 2021, y estamos trabando todos los documentos de gestión, Mapa de Procesos, Mapeo de Puestos, POI, entre otros), dentro del marco de los lineamientos de la modernización de la gestión del estado, que deben ser aplicados en el segundo trimestre del 2017; por que aspiramos a ser región líder, competitiva, democrática y participativa. De igual forma, y con el objetivo de tener una información en tiempo real, y en el marco de la modernización del estado, se esta implementado el Sistema de Información Georreferencial Regional SAYHUITE, herramienta que permitirá tanto al gobernante, funcionarios y al ciudadano, acceder a una información en tiempo real que le permita tomar decisiones, y realizar una gestión más eficiente, esta herramienta de gestión estará de forma operativa en el 2017.

49 REGIÓN LIMA: Participación Ciudadana e Inversión Responsable

GRPROYECTOS LIMA PRIORIZADOS EN EL PIA 2017 107% El Ministerio de Economía y Finanzas - MEF todos GR APURIMAC (A.C.R. N°186-2016-CR/RL) 106% lo meses evalúa, como va la gestión pública de GR AMAZONAS 106% todos los gobierno regionales, en el cumplimiento N° MONTO ASIGNADO GR MOQUEGUAPROVINCIA 105% de metas, alineamiento, inversiones, y otros PROYECTOS (S/.) GR AREQUIPA 103% factores adicionales. BARRANCA 2 S/. 2,799,039 GR ICA 102% CAJATAMBO 1 S/. 2,799,039 En las evaluaciones desarrolladas por el MEF, la GR LAMBAYEQUE 102% CANTA 3 S/. 2,799,039 Región Lima, ha venido mejorando notablemente, GR SAN MARTIN 101% ya que de un puesto 13º en el mes de mayo, se GR LACAÑETE LIBERTAD 1 S/. 100% 2,799,039 logro ocupar el Primer Lugar en el Ranking a nivel GR MADREHUARAL DE DIOS 1 S/. 100% 2,799,039 nacional en el mes de octubre del “Mejoramiento HUAROCHIRIGR PIURA 1 S/. 100% 2,799,039 de la Gestión de la Inversión Publica Territorial”. GRHUAURA HUANUCO 3 S/. 100% 2,799,039 OYONGR PASCO 2 S/. 98% 2,799,039 En el Proceso del Presupuesto Participativo 2017, YAUYOSGR CUSCO 2 S/. 98% 2,799,039 estamos incrementando permanentemente el TOTALGR LORETO 16 S/. 98% 25,011,351 numero de participantes, y se han priorizado 16 proyectos para el Programa de Inversión GR HUANCAVELICA 97% Concertada 2017, por un monto de S/ 25.0 GR CAJAMARCA 97% millones. GR UCAYALI 97% GR TACNA 95% Como pueden observar cada año tenemos menos GR PUNO 95% presupuesto, esperamos revertir la tendencia GR TUMBES 94% cuando el INEI, envíe la cifras reales de pobreza GR AYACUCHO 93% de nuestra región. GR JUNIN 90% 80% 85% 90% 95% 100% 105% 110%

50 REGIÓN LIMA: FONDO DE ESTIMULO PARA EL DESEMPEÑO - FED

A través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), liderado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) nos ha permitido trabajar en forma intersectorial (Educación, Salud y Compromisos Metas de TRANSFERENCIA Vivienda) definiendo metas a cumplir, lo Sector TOTAL que ha contribuido significativamente a Nivel 1 Nivel 2 Cobertura mejorar los indicadores de los programas Educación 3,814,085 presupuestales de dichos sectores. Salud 2,720,915

Lográndose a través de cumplimiento de Vivienda 465,000 compromisos y cobertura de metas del Transferencia S/. 2,200,000 3,000,000 1,800,000 7,000,000 Fondo de Estimulo para el desempeño, obtener S/ 7.0 millones de soles.

Asimismo, en los Resultados de los Compromisos de Desempeño 2016, la Región Lima logró un índice de cumplimiento de 85.2% en los cuatro tramos, ubicándose en el tercer lugar en el ranking nacional.

51 PERÚ: PRESUPUESTO NACIONAL CENTRALIZADO - PIA

PORCENTAJE TOTAL PLIEGO

12.1 % 8.5 % Durante el quinquenio anterior se 16.5 % 16.7 % 14.2% ha ido recentralizando la 11.1 % economía, y confiamos que este 14.9 % 15.8 % nuevo Gobierno Nacional, revierta 15.5 % 16.3 % esa tendencia.

Muchas funciones que compete a los gobierno regionales, lo viene ejecutando el gobierno central, con lo cual hay duplicidad de funciones; eso afecta el proceso 68.0 % 67.0 % 70.0 % 73.0 % 80.4 % de descentralización y el trabajo articulado que debe existir en todos los sectores.

2012 2013 2014 2015 2016

Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local 52 PERÚ: PRESUPUESTO PIA PARA PROYECTOS NIVEL DE GOBIERNO 2012-2016

PORCENTAJE PROYECTOS

18.8 % 32.9 % 34.0 % 27.9% 24.5 % 13.7 % 18.5 % 18.5 % 16.2 % 19.5 %

50.9 46.5 57.0 53.5 % 67.5 % % % %

2012 2013 2014 2015 2016

Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local

(Millones de Nuevos Soles)

NIVEL DE GOBIERNO PIA 2012 PIA 2013 PIA 2014 PIA 2015 PIA 216 NACIONAL 10,768.6 11,227.6 13,482.2 13,618.2 16,548.6 REGIONAL 3,416.2 4,721.5 4,659.6 4,427.6 3,354.0 LOCAL 6,964.9 8,213.1 7,037.3 5,848.5 4,616.9 TOTAL 21,149.7 24,162.2 25,179.1 23,894.2 24,519.5 53 REGION LIMA: Variación del Presupuesto para Proyectos

Millones de Soles

AÑO PIM

2012 S/. 185,281,998

2013 S/. 238,592,461

2014 S/. 222,038,211

2015 S/. 192,353,211

2016 S/. 159,722,439

2017* S/. 104,855,079 S/ 185 S/ 238 S/ 222 S/ 192 S/ 160 S/ 105

Fuente: Consulta Amigable MEF

* Proyecto PIA 2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017

54 REGIÓN LIMA: Distribución del Presupuesto por Sectores 2016

N° SECTOR PIM SALUD 23% PROYECTOS

SALUD 19 S/. 33,749,908 SANEAMIENTO 20%

SANEAMIENTO 28 S/. 28,649,144 EDUCACION, CULTURA 19% EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE 37 S/. 27,351,804 Y DEPORTE

AGROPECUARIA 38 S/. 27,166,652 AGROPECUARIA 19%

TRANSPORTES 16 S/. 14,086,402 TRANSPORTES 10% OTROS SECTORES 34 S/. 14,695,638

TOTAL 172 S/. 145,699,548 OTROS SECTORES 10%

55 REGIÓN LIMA: INFRAESTRUCTURA DE SALUD

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 19 PROYECTOS DE SALUD, POR UN MONTO DE S/ 33.8 MILLONES.

10 Mejoramiento Sistema de Referencia y Contrareferencia de los EESS

07 Mejoramiento de Capacidad Resolutiva de EESS

02 Estudios (Pre inversión - Expediente Técnico)

Se esta concluyendo el estudio de factibilidad del Hospital de Huacho,

Estamos gestionando la Construcción del Hospital de Oyon, a través de APP CentroHospital Salud de de Manzanares Supe

Beneficiará a 650, 000 habitantes

56 REGIÓN LIMA: INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 28 PROYECTOS DE SANEAMIENTO, POR UN MONTO DE S/ 28.7 MILLONES.

03 Ampliación sistema agua potable y alcantarillado

10 Instalación de sistema de agua potable y alcantarillado

13 Mejoramiento de sistema de agua potable

02 Estudios (expediente técnico) Agua Potable, Pueblo Joven 03 Octubre - Agua potable Urb.Huaral El Bosque -Paramonga

Para 44,012 personas beneficiarios

57 REGIÓN LIMA: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 37 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURA Y DEPORTE, POR UN MONTO DE S/ 27.4 MILLONES

02 Cultura y Deporte

12 Infraestructura Educativa Inicial-Primaria

13 Infraestructura Educación Secundaria

02 Infraestructura Educación Superior no Universitaria

08 Estudios (Pre inversión - Expediente Técnico) IEFortalecimientoIE IE20332 20955 20537 “Reino Antenor Andrés del Deporte de AvelinoOrregoSuecia” en la Región–Cáceres –Anexo Humaya Coliseo 22– - Jicamarca,MejorandoIEI N°Antioquia 20017, laCerrado CalidadSanHuaura GorgorAntonio de- Educativa Huarochirí Barranca - Cajatambo- Huarochirí en la Región

Para 130,832 personas beneficiarios

58 REGION LIMA: INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 38 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA, POR UN MONTO DE S/ 27.2 MILLONES

05 Defensa Ribereña

02 Mejora capacidad productiva

05 Construcción y mejoramiento de represas

22 Construcción y mejoramiento de canales

04 Estudios (Pre inversión y expediente técnico)

Sistema de Riego de Yancca, anexo La Presa CaccrayRiego, anexo – Santa la CruzEsmeralda Andamarca - Esmeralda,Obras de canalizaciones distrito de Viñac, para provinciamejorar las de Canal Viejo Viñac,– NuevoHuaral Yauyos Imperial - Cañete capacidadesRepresaYauyos Quipacaca productivas Para 45,626 personas beneficiarios

59 REGIÓN LIMA: INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 16 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES, POR UN MONTO DE S/. 14.1 MILLONES.

06 Vías Urbanas

05 Vías Vecinales

05 Expediente Técnico

MejoramientoPistas Calle Calles Pedro CC Pablo San PedroHerrera Navan Hualmay - Huaura CarreteraCentro PobladoPampa- OyónLibre, el Olivar Caujul - Canta - Oyón Para 35,476 personas beneficiarios

60 REGIÓN LIMA: INFRAESTRUCTURA OTROS SECTORES

SE TIENE PROGRAMADO EJECUTAR 34 PROYECTOS POR UN MONTO DE S/ 14.7 MILLONES.

03 Electrificación Rural

03 Conservación del Medio Ambiente

04 Seguridad Ciudadana - Emergencias

02 Producción

01 Adquisición de Maquinaria Pesada

01 Comercio Externo

04 Promoción del Turismo MaquinariaCentrales Hidroeléctricas pesada para la atenciónChancay dey 16 Estudios (Pre inversión y Expediente Centrales Hidroeléctricas Chancay y emergenciasRucuy, Pacaraose intervenciones, Huaral. viales Técnico) Plan RegionalRucuy, dePacaraos Seguridad, Huaral Ciudadana.

Para 336,368 personas beneficiarios

61 REGIÓN LIMA: Mantenimiento de Vías

Se está desarrollando el Mantenimiento Periódico, de 07 vías departamentales, por un total de 213.6 kilómetros, con un monto de inversión de S/ 8.2 millones de soles.

Se está desarrollando el Mantenimiento Rutinario, de 11 vías departamentales, por un total de 325.6 kilómetros, con un monto de inversión de S/ 5.9 millones de soles.

62 REGIÓN LIMA: MANTENIMIENTO DE CANALES 2016

En el Programa de Mantenimiento de Riego Menor, se ha logrado el revestimiento de 73,156 metros lineales de 124 canales, con una inversión de S/. 2.4 millones de soles, a través de la entrega de 102,956 bolsas de cemento, beneficiando a 16,947 agricultores.

63 REGIÓN LIMA: Competitividad Productiva - PROCOMPITE

En PROCOMPITE, se ha implementado 28 planes de negocio y 02 están en proceso, con una Inversión de S/ 4.9 millones de soles; beneficiando a 825 productores de cultivos de chirimoya, melocotón, palta fuerte, planta procesadora de alimentos balanceados, vid, vino, transformación de manzana, trucha, ganado lechero, cuyes, queso.

64 REGIÓN LIMA: Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres

El se ha realizado trabajos de descolmatación, limpieza de cauce y enrocado en los Ríos: Pativilca, Huaura, Chancay-Huaral, Mala y Cañete, en una longitud total de 49 km, beneficiando 22,496 familias, y protegiendo 29.5 mil HA.

Este año las constantes precipitaciones destruyeron carreteras y caminos, por lo que se ha tenido que desarrollar acciones de rehabilitación de las vías en: carretera central (Matucana), Churin (Oyon), Cahua (Cajatambo), Pampa Blanca (Gorgor), Zona Norte y Sur de Huarochirí.

Asimismo, se ha suscrito convenio con diferentes gobiernos locales, a fin de distribuir 71 maquinas pesadas para atender el mantenimiento de las carreteras, logrando la atención de 180 km.

65 REGIÓN LIMA: GESTIÓN DE MAYORES RECURSOS

MILLONES DE SOLES 50  TRANSPORTES (02 Transportes) S/ 3.01 47.5 S/ 0.42 Millones  DEFENSA RIBEREÑA (02 Proyectos) 40

 RIEGO (05 Proyectos) S/ 23.20 30

20 S/ 3.34  SALUD (03 Proyectos) INSTITUCIONAL

S/ 7.98  SANEAMIENTO (03 Proyectos)

10 GESTION

 EDUCACION (03 Proyectos) S/ 8.74

0 S/ 0.80  OTROS (02 Transportes)

66 PERU: TASA DE HOMICIDIOS

30 PROVINCIAS CON MAYOR NUMERO DE MUERTES VIOLENTAS ASOCIADAS A HECHOS DELICTIVOS DOLOSOS Y MAYOR TASA DE HOMICIDIOS, 2015 N° de Muertes Tasa de Homicidios * 100 mil Habitantes

Lima 443 Callao 154 Tumbes 29,2 Barranca 24,6 Trujillo 135 Pisco 22,8 Arequipa 57 Huaral 18,9 Chiclayo 51 La Convencion 16,1 Piura 51 Huanuco 15,8 Santa 49 Callao 15,2 Huanuco 49 Moyobamba 14,8 Tumbes 48 Rioja 14,8 Cusco 44 Viru 14,5 Barranca 36 Huaraz 14,4 Huaral 36 Trujillo 14,1 Pisco 31 Jaén 13,6 Cañete 31 Alto Amazonas 13,3 Ascope 13,3 Coronel Portillo 31 Cañete 13,3 Sullana 30 Santa 11,2 La Convencion 29 Pasco 10,8 San Román 29 Ayabaca 10,7 Cajamarca 28 10,4 Huancayo 28 Utcubamba 10,1 Jaén 27 Cutervo 10,0 Huaraz 24 San Román 9,9 Putina 24 Cusco 9,8 Huamanga 23 Sullana 9,5 Moyobamba 22 Sánchez Carrión 9,1 Ica 21 Huamanga 8,3 Tambopata 21 Total de Huaura 8,2 Tasa de Oxapampa 20 muertes Coronel Portillo 8,2 Homicidios 7,2 Rioja 19 2 247 Huancavelica 8,2 Huaura 18 67 REGIÓN LIMA: Seguridad Ciudadana

Hemos realizado coordinaciones con el Ministerio del Interior, con quien se ha lanzado el Programa Barrio Seguro en la provincia de Barranca y próximamente en Cañete, como parte de la implementación del Plan Regional. Asimismo, a fin de reforzar la Seguridad Ciudadana, hemos recibido 80 patrulleros (40 para la Zona Norte y 40 para la Zona Sur), el cual, articulado a la central de emergencia 105, combatiremos principalmente el Sicariato y el trafico de tierras.

Complementario a ello, estamos adquiriendo vehículos para los distritos de las zonas rurales, teniendo en cuenta que los Gobiernos locales lo están haciendo para la zona urbana. Además del equipamiento de estas juntas vecinales.

68 TREN DE CERCANÍAS: Lima – Barranca // Lima - Ica

69 ANCASH HUANUCO N

W E

S

PASCO

Para el 2017 ya se ha logrado concertar con JUNIN el Gobierno Nacional para ser realidad la Carretera Longitudinal de la Sierra, en los próximos 05 años.

HUANCAVELICA

ICA 70 CARRETERA A: Pativilca – Huayto – Cahua – Mayus - Pamplona - Cañón – Pte. San José - Tumac - Cajatambo - Huacrocorral - Contadera - Ucruzpampa – Dv. Oyon

A

A

71 CARRETERA B: Pte. Tingo - Checras de Maray - CARRETERA 1: Sayán - Huanangui - Yauringa - Chiuchín - Pte. Picoy - Jujul -Parquin - Aleluyoc - Jayco - Huaycho - Ihuari - Ñaupay -Quinquera - Yunguy - Emp. Vichaycocha. Emp. Huataya

B

1

72 CARRETERA 2: Emp. Pte. Añastamayo – Huayopampa - La Perla - Huandaro - Sumbilca - Marco – Quipan – Huamantanga - Nuevo San José - Dv. Huamantanga

2

73 CARRETERA 3: Emp. Sirhuayo - Lachaqui - Arahuay – Collata – Limbo - Chaclla – Autisha – Huinco - Bellavista - Dv. Callahuanca – Santa Eulalia - Emp. Carretera Central.

3

74 ANCASH HUANUCO N

W E

A S

PASCO

B

1

JUNIN 2

3

4 5 ESTE ES NUESTRO C PRÓXIMO SUEÑO!!!!

D

6 HUANCAVELICA

ICA 75