Nº4VIVE DINAMARCA 7

Nº4 vive Dinamarca

Agosto 2014 F Foto: Cristina Serrato Schou EL ARTE ES FRUTO DE LA CREATIVIDAD DE LA GENTE LIBRE

¡Hola de nuevo a todos!

Como coda mes, aquí os dejamos un nuevo número de nuestra revista para que sigáis disfrutando del buen tiempo por las diferentes zonas y calles de Dinamarca.

Este agosto ¡volvemos con más propuestas y noticias culturales!

También hablaremos de la reciente coronación de Felipe VI y de su figura como Rey de España, y os acercaremos a la exposición de

Goya y Manet, que abre hoy (20/08) sus puertas en el Staten Museum for Kunst.

Además, en esta edición tendremos el placer de presentarles a nuestro nuevo embajador desde el pasado 22 de julio, Don Enrique Pastor de Gana.

Tampoco faltarán las entrevistas a nuestros colaboradores, ni nuevos e interesantes artículos.

¡Os animamos a seguir leyendo!

La Sección Cultural de la Embajada de España en Copenhague

Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 2

Sumario Agosto 2014 por Sección cultural Embajada de España en Copenhague

Noticias Culturales…………………..P.4

Españoles en Dinamarca…………..P.7

Propuestas de ocio…………………. P.9

Guía Cultural…………………………. P. 11

Créditos……………………………….. P. 18

Kongens have

Ya estamos con la cuarta edición de nuestra revista, y como en las anteriores, intentaremos que podáis disfrutar de la mejor manera vuestra estancia en Dinamarca. Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 3

CULTURA:

La cultura entendida como una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. La cultura por lo tanto está formada por: las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo.

Mediante esta edición leproporcionaremos información tanto sobre la cultura danesa como la española.

En esta imagen aparecen 5 soldados de la reina Margarita II, como podemos observar llevan una vestimenta específica, que les diferencian de los soldados del resto de países.

Cartas de los lectores

IMPLÍCATE

Ya dijimos que uno de los objetivos de esta revista era lograr vuestra implicación, y qué mejor manera que dejando este espacio para que nos habléis de vuestra experiencia en Dinamarca, nos recomendéis lugares culturales y de ocio al alcance de todos y nos propongáis actividades para el tiempo libre. Empezaremos con las historias de Javi, Helena y Diego, que nos han escrito para darnos a conocer su vida en las ciudades de Copenhague, Aarhus y Odense.

ESTA TAMBIÉN PUEDE SER TU HISTORIA Si quieres participar en esta iniciativa mándanos un email a [email protected]

LA CULTURA ES LA MEMORIA DEL PUEBLO, LA CONSCIENCIA COLECTIVA DE LA CONTINUIDAD HISTÓRICA, EL MODO DE PENSAR Y DE VIVIR.

‐ MILAN KUNDERA ‐ Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 4

NOTICIAS CULTURALES AGOSTO 2014

Sucesión de Felipe VI al trono:

“Buenos días a todos. Su Majestad el Rey don Juan Carlos marcada en el calendario histórico de todos los españoles. Ese acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y día la capital fue testigo, aún a pesar de nuestras diferencias, abrir el proceso sucesorio”. Con estas sencillas palabras de la verdadera unidad de España y de los españoles. Ante los anunciaba D. Mariano Rajoy el pasado 2 de junio la abdicación clamorosos gritos de “¡Viva el Rey!, “¡Viva España!”, era del Rey y la apertura del procedimiento constitucional inevitable sentir vibrar las calles de Madrid, donde cientos de correspondiente para la transmisión de la corona a su sucesor. personas se apiñaban –en filas, sobre sillas y mesas e incluso en las ramas de algún árbol‐ en los alrededores de las Cortes Eran las diez de la mañana de un lunes y la abdicación nos Generales para ver entrar a don Felipe y doña Leticia, y otro cogió a muchos de nosotros, además de por sorpresa, fuera de tanto se agrupaba en torno a las puertas de los emblemáticos España. Después de la actitud mostrada por D. Juan Carlos cines Callao ‐ donde una pantalla gigante sería la encargada de hasta la fecha ‐quien a pesar de sus multiples operaciones y retransmitir en directo la ceremonia de coronación‐, o iniciaba problemas de salud parecía resistirse a dejar el trono‐, pocos una larga y calurosa espera en los jardines exteriores del podíamos imaginar el renovado espíritu e intenciones del Palacio Real. monarca; más aún dado el delicado momento que atravesaba el país en dicha fecha. Sin embargo, pese a los escándalos de la institución y a las reivindicaciones sociales, la continuidad de la corona en su hijo Felipe parece haber marcado un antes y un después en la historia de los Borbones en España.

Tras el anuncio del presidente, el todavía rey dió a conocer los

motivos de su decisión a través de una declaración institucional en la que afirmó que “una nueva generación reclama su momento”; aprovechando para destacar las capacidades y preparación de D. Felipe, sin duda listo para asumir sin problemas ‐a pesar del crítico momento en que se produce la sucesión‐ la Jefatura del Estado.

La capital rebosaba alegría y expectación. Los voluntarios, distribuidos por todos los puntos claves del recorrido de los príncipes, repartían banderas sin descanso mientras los turistas miraban a todos lados desconcertados y los españoles se dejaban llevar por el ritmo del evento y sus ininterrumpidas retransmisiones en directo.

Los actos que acompañaron a la coronación fueron numerosos, dando muestra de la tradición e historia de nuestro país.1 A las Tras el anuncio, trabajo frenético de los dirigentes del Estado 9:30 de la mañana, el todavía Rey D. Juan Carlos impuso a D. para lograr una transición lo más calmada posible; en un Felipe el Fajín de Capitán General de las Fuerzas Armadas en el contexto en el que parte de la población demandaba ser Palacio de la Zarzuela. De este modo asumía Felipe el mando consultada, fruto del desgaste sufrido por la corona a raíz de los escándalos que la han tenido en el punto de mira en los últimos años, la coordinación de nuestros representantes y del resto de fuerzas políticas se hacía más necesaria que nunca.

Así, tras el consenso, la LO 3/2014 que regulaba la abdicación del rey vio la luz; con ella, la proclamación de Felipe VI se 1 La corona y el cetro real utilizados en la proclamación se convirtió en un hecho y el día 19 de junio de 2014 en una fecha usaron por primera vez en la proclamación de la reina Isabel II. Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 5

supremo del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Acto seguido D. Felipe se dirigiría a las Cortes Generales donde prestó juramento ante el presidente de la cámara. En este acto el Rey juró desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas. Tras su paso por las Cortes y antes de dirigirse al palacio real, una parada militar manifestó sus honores al nuevo rey. Por último, llegada al palacio real –tras un recorrido en coche descubierto por las calles de la capital que ya dejaba entrever el nuevo estilo de la recién estrenada monarquía‐ y saludo desde el balcón de toda la familia real; incluido don Juan Carlos, doña Sofía, la reina Letizia y las Infantas Leonor y Sofía.

Su Majestad el Rey abdica la Corona de España

En el primer discurso de Felipe VI ante las Cortes, el nuevo rey destacó los valores de la monarquía (vocación de integración, estabilizadora del sistema político, facilitadora del equilibrio constitucional y territorial, cauce para la cohesión de los españoles, etc), así como su papel como referente y servidor de los principios morales y éticos que debieran regir la vida pública. También habló de unidad y respeto; de convivencia y esperanza; de comprensión y compromiso con los más necesitados.

Quede este discurso como muestra inequívoca del compromiso y formación de nuestro nuevo rey; un rey que asume a partir de ahora la difícil tarea de unir a España y de colocarla internacionalmente (como más alto representante del Estado español en las relaciones internacionales) en el lugar que un día estuvo, como la gran nación que es.

Alba Garrigós Llabata Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 6

EXPOSICIÓN GOYA Y MANET

Esta articulo está ofrecido por el Statens Museum for Kunst de Copenhague

El artículo original está disponible en: http://www.smk.dk/en/about‐ smk/press/artikel/translate‐to‐english‐xxxx/

Nueva exposición: Ni Goya ni Manet se Tanto Goya como Manet estaban interesados asustan a la hora de representar los en las corridas de toros; particularmente en horrores de la vida las corridas como espectáculo y teatro. En la plaza de toros, la muerte del animal está Corrida de toros, ejecuciones y personajes planificada y esperada por la audiencia. No impetuosos. Este mes de Agosto, el Statens obstante, muertes imprevistas pueden ocurrir Museum for Kunst os invita a una exposición de cuando el animal enfurecido arrasa en el grabados presentando una muestra de las escenario para matar caballos y toreros, y fascinaciones compartidas por dos verdaderos hasta miembros de la audiencia mientras corre maestros de la Historia del Arte: Édouard entre las gradas. Ésos choques, dónde la Manet y Francisco de Goya. violencia va más allá de las reglas refrenándola, también forman parte de la fascinación de Edouard Manet nació el 23 de enero de 1832 en Manet y Goya por las fuerzas liberadas‐ en la Paris. Manet creció para convertirse en uno de plaza de toros y al nivel pictórico. los personajes claves de la historia del arte y uno de los primeros pintores modernos. Cuatro Los dos artistas no se asustan a la hora de años antes de que naciera, murió el gran artista pintar lo realmente espantoso. español Francisco de Goya. Es evidente, por ejemplo, en varias versiones Tuvo una influencia crucial en el arte de Manet, de ejecuciones sin piedad. El grabado “Y no hai influencia que filtró de un siglo a otro y puede remedio” de Goya, 1810‐1820, representa un ahora verse claramente en la exposición del momento cruel: una ejecución de la presunta museo SMK Manet’s Goya. Prints. Guerra de Independencia Española (1808‐ 1814), dónde numerosos civiles fueron La exposición reúne unos 53 grabados y un disparados por soldados franceses. Goya capta cuadro, y todos demuestran los vínculos entre los el momento fatídico: el segundo antes de que dos artistas y la fascinación de ambos por las se dispare el tiro letal. corridas de toros, la guerra y la sátira.

Francisco de Goya, Another madness of his in the same ring, 1815‐1816, Statens Museum for Kunst, www.smk.dk

Francisco de Goya, Another madness of his in the same ring, 1815‐1816, Statens Museum for Kunst, www.smk.dk Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 7

El pintor Diego Velázquez (1599‐1660) es otra fuente de influencia clave compartida por Goya y Manet. Goya copió el cuadro de Velázquez del filósofo cínico Menippus, mientras que Manet adoptó un enfoque más libre sobre el tema, utilizándolo como punto de partida para su propio personaje, El Bebedor de Absenta. Ambos dirigen su mirada hacia una de las costumbres más artificiales de sus tiempos respectivos. Uno de los momentos culminantes de la sátira en esta exposición es la obra Pulcinella de Manet.

En esa litografía, Manet se burla de la máxima autoridad política de la época en Francia – Patrice Mac‐Mahon. Manet ha caricaturado el general como “Pulcinella”, un personaje impetuoso procediendo de la tradición de la comedia dell’arte conocido como Mr. Punch en el mundo anglo‐sajón. En total, se imprimieron unas 1.500 copias de la litografía de las que, muy rápidamente, se apoderaron las autoridades. La exposición tendrá lugar en el Statens Museum for Kunst, Sølvgade 48‐50, 1307 København, del 22 de agosto de 2014 al 18 Édouard Manet, Pulcinella, 1874, Statens Museum for de enero de 2015. Kunst, www.smk.dk

Para más información, consultar la página del museo: www.smk.dk

Sobre la Royal Collection of Graphic Art

La Royal Collection of Graphic Art del SMK es una de las colecciones de grabados y dibujos más antiguas del mundo. De 2013 a 2015, algunas obras de la colección se presentarán a través de dos exposiciones al año, cada una basada en las investigaciones propias del museo y en la rica colección de más de 240.000 dibujos, grabados y fotografías. Las exposiciones ofrecerán muestras interesantes de los 700 años de arte albergados en la colección.

Las exposiciones de la Royal Collection of Graphic Art están patrocinadas por el fondo Aage og Johanne Louis‐ Hansens.

Francisco de Goya, Menippus, Édouard Manet, El bebedor de Diego Velázquez, Menippus, Copía de Velázquez, 1778, absentha, 1867‐68/1874, 1639‐41, Museo del Prado, Metropolitan Museum of Art, Statens Museum for Kunst, Madrid New York www.smk.dk Nº4VIVE DINAMARCA 7

VIVIR CON DOS NACIONALIDADES Cristina Serrato Schou

Con este artículo escrito por Cristina Serrato Schou,

volvemos a acercanos al fenómeno de la doble nacionalidad. En este supuesto, de madre danesa y padre español, Cristina ha vivido durante toda su vida en España, pero ha visitado tanto Dinamarca que se podría decir que es su segunda casa.

No he vivido en los dos países, pero siempre me he sentido igual de cerca de España que de Dinamarca. Mientras vivía en España, dentro de casa siempre se ha seguido la cultura danesa; mi madre nunca se desprendió de su cultura. Se hablaba danés, se seguía el horario danés y se comía como en Dinamarca. Quizás sea por eso que recuerdo con especial cariño los fascinantes platos que me preparaba mi familia paterna (la española); los pucheros, las lentejas, la tortilla de patatas y la paella, por ejemplo, estaban entre mis favoritos. Con esto no quiero decir que no me guste la comida danesa pero… desde mi punto de vista no se puede comparar un buen potaje, ni un buen jamón con unas frikadeller ni con un flaeskesteg. Para los que todavía no sepiáis lo que son las frikadeller, son como una especia de hamburguesas hechas con carne picada muy conocidas en Dinamarca y el flaeskesteg es cerdo asado con corteza.

La verdad es que me siento afortunada de poder vivir ambas culturas dentro de mi vida cotidiana; de pequeña me sentía afortunada simplemente por el hecho de que en Navidad, recibía regalos tanto con Papa Noel que es la tradición danesa, como para los Reyes Magos que es la española. Pero hoy en día, a la edad que tengo (20 años) me siento afortunada puesto que tener doble nacionalidad me ha abierto muchas puertas, entre ellas la laboral, al contar con experiencia en dos países, uno de ello con altas tasas de empleo.

Otra cosa que valoro muy positivamente del hecho de vivir con dos nacionalidades, es que me ha permitido tener sin problemas ni demasiado esfuerzo una segunda lengua materna; el danés, que si bien es cierto que no esta muy extendido, sin embargo, puede ser un elemento a tener muy en cuenta para encontrar trabajo no sólo en Dinamarca, sino también en aquellas regiones de España donde residen grandes colonias de daneses, como en la Costa del Sol.

Por último simplemente decir que es una suerte disponer de dos nacionalidades siempre que se aproveche la oportunidad, integrándose en las dos culturas y aprendiendo los diferentes idiomas.

De ambas culturas y sus costumbres en mi caso he ido escogiendo aquello con lo que me siento identificada, y las experiencias vividas me han hecho adoptar lo que se podría llamar una propia cultura personalizada, con rasgos tanto daneses como españoles.

Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 9

LA EMBAJADA PREGUNTA: ENTREVISTAS

ENTREVISTA A DANIEL ANDERSEN Estudiante en la Universidad de Dinamarca provisto de doble E: ¿Cuál es tu situación económica? nacionalidad (danesa y española). D: Bueno de la situación económica no me puedo quejar ya que

gracias a la ayuda del Estado para estudiantes (SU), puedo Embajada: Buenos días Daniel, cuéntanos: ¿Qué estas tanto pagar la renta de mi apartamento como tener dinero estudiando actualmente? para hacer otras actividades. De momento, no me falta dinero Daniel: En estos momentos me encuentro estudiando pero tampoco me sobra, todo lo que hago y compro lo hago pedagodía; comencé este año en la Universidad con moderación, puesto que los precios en Dinamarca no son Proffessionshøjskolen UCC, tras un año de meditación y de nada baratos. trabajos de cara al público. Este periodo me ayudó a elegir la

carrera que más se acercaba a mis intereses y a día de hoy estoy contento y creo que he acertado con ella. E: ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre? E: ¿Qué fue lo que te entusiasmó para venir a estudiar a Dinamarca? D: Depende mucho del tiempo que haga, puesto que en Dinamarca dependiendo de las fechas puede estar nevando, D: Principalmente el respeto social y las ayudas que ofrece el lloviendo o hacer buen tiempo. En el caso de que haga mal Estado para estudiar. Las Universidades de otros países me tiempo suelo quedarme en casa leyendo o haciendo cualquier exigían un nivel superior al que dispongo, así como depender otro tipo de actividad interesante con mis amigos dentro de económicamente de mis padres y en un momento como el casa, también está la posibilidad de salir a tomar algo a un sitio actual, de profunda crisis económica, prefiero afrontar yo cerrado. mismo mis costes académicos sin tener que involucrar a mis padres, por lo que Dinamarca me pareció la mejor opción. Cuando hace buen tiempo, salgo a correr, juego al futbol, también voy a los famosos parques de Dinamarca como el Además, antes de vivir en España, ya había estudiado en kongens haven y observo la naturaleza, así como me relajo Dinamarca por lo que me di cuenta de que si lo que quería era dando un paseo. estudiar lo mejor sería volver a Dinamarca; entre otras cosas porque ya estoy acostumbrado al modelo de estudio de aquí que ,a diferencia de otros, es mucho más práctico. E: ¿Piensas que Dinamarca tiene un buen modelo de E: ¿Dónde vives? estudio? D: Durante este curso he estado viviendo en Hillerod. Lo cierto es que, en Dinamarca no es nada sencillo encontrar lugar para D: No sólo pienso que sea bueno, si no que desde mi punto de vivir, ya que algunas viviendas son demasiado caras para su vista alcanza la perfección; tiene muchos tipos de ayudas, por supuesto y las que están bien de precio se encuentran muy lo que permite a todo aquel que realmente lo desea poder lejos de todos los lugares donde vas a hacer “vida” diaria; la cursar una enseñanza superior al terminar la enseñanza Universidad, los lugares de reunion con amigos…etc. obligatoria..

Intenté buscar apartamento por Internet cuando me Por otro lado, es todo mucho más práctico por lo que desde un encontraba en España, pero este intento fue imposible. No principio tienes contacto con el puesto de trabajo que quieres había manera de encontrar vivienda a través de Internet, por lo desempeñar en el futuro. que decidí ir hasta Dinamarca y quedarme en casa de algún familiar durante pocos días, pensando que desde aquí sería E: Muchas gracias por estos interesantes comentarios, y hasta más fácil encontrar apartamento, pero esos días se pronto! convirtieron ni más ni menos que en ¡dos meses!. Pero finalmente y tras un largo periodo de búsqueda di con un apartamento ☺

Nº4VIVE DINAMARCA 7

PROPUESTAS DE OCIO PARA EL MES DE AGOSTO

VISITAR LA FÁBRICA CARLSBERG

Como ya sabemos, Carlsberg la firma de cervezas, conocida internacionalmente, tiene su origen en Dinamarca. Es por ello que la empresa permite la visita a la fábrica histórica así como el museo Carlsberg, a aquellos turistas que se encuentren cerca de Copenhague.

La fábrica Carlsberg fue fundada en 1847, y desde el año 2005 está abierta al público.

Esta es una buena opción, para aquel día en el que no haga demasiado calor y os apetezca conocer un poco sobre la firma. Es realmente interesante.

El tour detalla la historia de la cervecería, así como el moderno proceso de fabricación de la empresa mediante un recorrido por la planta de producción, que concluye con una degustación del cervezas en la terraza exterior.

Dirección: Gamle Carlsbergvej 11, Copenhague,

Entrada: La entrada cuesta 80 coronas danesas para los adultos , 60 coronas para jóvenes entre 6 y 17 años, y gratis para los menores de 11 años.

Horario: La fábrica abre de martes a domingo de 10.00 a 17.00h, cerrando todos los lunes y los días de Navidad, Año Nuevo, 24, 25, 26 y 31 de diciembre. Las taquillas cierran a las 16.30 horas. La visita puede durar aproximadamente una hora y media.

TIVOLI Junto a la la estación de tren Kobenhavn Hovedbanegard se encuentra el Tívoli; el parque de atracciones más antiguo del mundo. Un lugar fascinante que te impresionara con sus jardines, restaurantes , conciertos y atracciones.

No importa la época del año en la que lo visitéis, ya que este parque es fascinante todas las temporadas y para gente de todas las edades El Tívoli tiene tres temporadas (verano: del 10 de abril al 21 de septiembre; Halloween: del 10 de octubre al 2 de noviembre; Navidad: del 15 de noviembre al 4 de enero) . durante las cuales se reconvierte para dar bienvenida a las distintas festividades.

Dirección: Vesterbrogade 3, 1630 København, Dinamarca

Entrada: el precio aproximado por adulto para entrar al parquet es de unas 90 coronas.

Horario: el horario de verano es de 11:00 a 23:00 h de domingo a jueves y de 11:00 a 24:00h los viernes y sábados.

Para más infromación podéis visitar la página web del parque: http://www.tivoli.dk/en/haven/ Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 11

ISLANDS BRYGGE

Una de las principales zonas de baño de Copenhague se encuentra en el Puerto de .

Los orígenes de Islands Brygge se remontan hacia 1880, cuando el lugar fue adecuado como puerto para uso militar. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupado por los alemanes y se vio deteriorado como consecuencia de los actos de sabotaje que allí se llevaron a cabo.

Tras la ocupación, los daneses volvieron a recuperar la zona para uso military y tras la IIGM se llevaron a cabo importantes trabajos de reparación para conseguir ese aspecto moderno que desprende hoy en día.

Islands Brygge actualmente, es un lugar que frecuentan muchas familias, jóvenes y mayores para pasar los días de verano en los que el calor acompaña.

Está zona incluye piscinas y un centro cultural con importantes propuestas de ocio para el tiempo libre. Además cuenta con cafeterias al aire libre y lugares habilitados para practicar deportes como el baloncesto y el skate. Islands Brygge también tiene una zona de cesped al lado del agua conocida como , así como una zona en la que se puede juegar al Voley playa, con una red de volley y el espacio provisto de arena.

En este lugar de Copenhague se pueden realizar numerosas actividades, desde tomar el sol junto al agua, bañarse en las piscinas existents en éste, jugar al voley así como correr o pasear junto al agua observando las preciosas vistas que ofrece.

Es un lugar que no podéis dejar de visitar si estáis en Copenhague y mucho menos, si en la temporada en la que estáis hace buen tiempo.

Los sábados podéis encontrar también con el famoso loppemarked

Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 12

GUÍA CULTURAL

DIRECTORIO DE MUSEOS

Museo Dirección Horarios Precio Web

Det Nationale Søren Kierkegaards Lunes‐Sábado : Fotomuseum http://www.kb.dk Plads 1 10‐19.00 Gratis /en/dia/fotomuse

um/index.html København K Cerrado Domingo Fotografía 1016

Adulto : 60 dkk

Kunsthal Estudiante/Senior Charlottenborg : 40 dkk Martes‐Domingo Menos de 16 : : 11‐17.00 gratis Nyhavn 2 http://www.kunst Arte Miércoles : 11‐ halcharlottenbor contemporáneo København K 20.00 g.dk/ 1051 Entrada gratis Cerrado Lunes para todo el Palacio de mundo el Charlottenborg Miércoles después de las 17.00

Adultos : 20 dkk

Senior : 10 dkk

Menos de 15 : gratis

Nikolaj Kunsthal Descapacitados y su acompañante : Martes‐Domingo 10 dkk Nikolaj Plads : 12‐17.00 http://www.nikol Arte ajkunsthal.dk/ København K Jueves : 12‐21.00 contemporáneo 1067 Gratis para todo Cerrado Lunes En una antigua el mundo el Iglesia miércoles

Visita guiada gratis (en inglés) cada sábado a las 14.00

Martes‐ Domingo : 11‐ 17.00 GL STRAND Gammel Strand Adultos : 65 dkk 48 Etudiantes : 50 http://www.glstra Miércoles : 11‐ dkk nd.dk/English/gls 20.00 København K Seniors : 55 dkk trand_fakta.htm Arte moderno 1202 Menos 16 : gratis Cerrado Lunes

Thorvaldsens Martes‐Domingo Bertel Adultos : 40 dkk http://www.thorv Museum : 10‐17.00 Thorvaldsens aldsensmuseum. Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 13

Plads 2 Cerrado Lunes Menos 18 : gratis dk/en

Museo con obras København K del gran escultor 1213 danés Bertel Gratis para todo Thorvaldsen el mundo el miércoles

Adultos: 110 dkk

Menos de 27 : 85 Martes‐Domingo dkk Statens Museum : 10‐17.00 for Kunst Sølvgade 48‐50 Menos de 18 : Miércoles : 10‐ gratis http://www.smk. 20.00 1307 København dk/en/ K 700 años de arte Cerrado Lunes danés Acceso gratuito

a la colección permanente del museo

Nationalmuseet

Martes‐Domingo Ny Vestergade 10 Palacio del : 10‐17.00 http://natmus.dk/ Gratis en/ Príncipe 1471 København Cerrado Lunes

Historia nacional

Ny Carlsberg Glyptotek

Adultos : 75 dkk Museo de arte Menos de 18 : antiguo y Dantes Plads 7 Martes‐Domingo Gratis moderno : 11‐17.00 http://www.glypt 1556 København oteket.com/

V. Cerrado Lunes Entrada gratuita Colección de el domingo pinturas francesas y danesas del siglo XIX‐XX

Cisternerne ‐ Museet for Glaskunst Martes‐Domingo : 11‐17.00 Adultos : 50 dkk

Søndermarken Estudiantes y Antigua reserva http://www.cister seniors : 40 dkk de agua de la 2000 Cerrado Lunes nerne.dk/en/ Frederiksberg ciudad. Menos de 18 : Cerrado de gratis Cueva dónde se Diciembre a organizan Marzo eventos y exposiciones

Louisiana Gl. Strandvej 13 Adultos : 110 dkk Martes‐Viernes : http://en.louisian Museum for Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 14

Moderne Kunst 3050 Humlebæk 11‐22.00 Estudiantes : 95 a.dk/ dkk Sábado‐ Domingo. 11‐ Menos de 18 : Arte Moderno 18.00 gratis

Festivos : 11‐ 18.00

Cerrado Lunes

Det Nationalhistorisk Del 1 de Adultos: 75 dkk e Museum på noviembre al 31 Niños (6‐15): 20 Frederiksborg de Marzo : dkk Slot Estudiantes: 60 Lunes‐Domingo : dkk Frederiksborg 11‐15.00 Slot Senior (60+): 60 dkk http://www.dnm. dk/UK/Forside.ht Museo de 3400 Hillerød Historia Nacional mb Del 1 de abril al 31 de octubre : Ticket “Familia”: (2 adultos + 3 Castillo de Lunes‐Domingo : niños): 150 dkk Frederiksborg 10‐17.00

Del 1de enero al 29 de junio : Martes‐Domingo 10 ‐ 16.00

http://museum.o Del 30 de Junio al dense.dk/en/mus Hans Christian 31 de agosto : eums/hans‐ Andersen Adultos : 95 dkk christian‐ Lunes‐Domingo: Museum Bangs Boder 29 andersen‐ 10 ‐ 17.00 5000 Odense C Menos de 17 : museum/plan‐ gratis your‐

visit/admission‐ Del 1 de and‐opening‐ septiembre al 31 hours de diciembre:

Martes‐Domingo : 10 ‐ 16.00

Martes‐Viernes: Adultos: 45 dkk 10‐17.00 Senior y http://www.aarhu Kunsthal Aarhus Miércoles: 10‐ Århus estudiantes: 25 skunstbygning.dk Kunstbygning 21.00 /english/index.ph dkk J. M. Moerks Sábado‐ p?option=com_c Domingo: 12‐ Menos de 15: Centro de arte Gade 13 ontent&view=arti 17.00 gratis contemporaneo 8000 Aarhus C cle&id=218&Item id=79

Cerrado Lunes

Aros museum Adultos : 110 dkk ARoS ALLÉ 2 Martes‐Domingo: http://en.aros.dk/ Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 15

Gran variedad de 8000 Aarhus C 10‐17.00 Estudiantes y about‐aros/ arte con Seniors : 90 dkk exposiciones Miércoles : 10‐ temporales 22.00 Menos de 18: gratis Cerrado Lunes

Adultos : 75 dkk

Kunsten museum Seniors: 50 dkk Martes‐Domingo: of modern art Kong Christians 10‐17.00 http://www.kunst Allé 50 Estudiantes: 35 en.dk/ 9000 Aalborg dkk Cerrado Lunes Arte moderno Menos de 18 : gratis

Adultos: 40 dkk Martes‐Viernes: Seniors: 20 dkk Museet for 11‐17.00 samtids kunst Estudiantes y http://www.samti Stændertorvet Sábado‐ niños: Gratis dskunst.dk/en 3D Domingo: 4000 Roskilde

Arte 12‐16.00 Entrada gratuita contemporaneo el miércoles Cerrado Lunes

Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 16

DIRECTORIO DE SITIOS HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS EN COPENHAGUE

Aquí os dejamos una selección de los sitios que no os podéis perder en Copenhague.

Monumento Dirección Horarios Precio Web Comentarios

Parque céntrico muy cerca de la estación Abierto de las http://www.slke Norreport, junto 7.00 hasta entre .dk/eng/copenh al castillo Kongens Have, Kongens Have las 17.00 y las agen/rosenborg Rosenborg. 1350 Gratis 23.00 según la ‐castle‐and‐ København Es un amplio época del año the‐kings‐ parque en el que garden/ tanto los daneses como los turistas visitan frecuentemente.

Adultos mayores de 17 años: 90 dkk El castillo de Rosenborg era Menores: una de las gratis. residencias construidas por el Estudiantes: 60 rey Christian IV. Øester Hasta el 31/10 dkk Hoy en día Rosenborg Voldgade 4A. http://dkks.dk/visi alberga una parte de las 10.00 1350. t‐us/ del patrimonio Castle hasta las 16.00 Grupos de a København K partir de 12 danés representado por personas: 70 objetos como el dkk/pers. trono guardado por tres leones de Descuentos plata o las joyas para personas de la Corona. con pases de temporada.

Esta magnífica del centro de De lunes a Copenhague se pueda visitar y jueves: 10.00‐ está abierta al 17.00 Frederikskirke público. Su Frederiksgade 4 construcción, Miércoles: http://www.mar Más conocida 1265 Gratis empezada en 10.00‐18.30 morkirken.dk/ bajo el nombre København K 1749, tardó un de Marmorkirke poco más de 100 De viernes a años en acabarse. domingo: Se puede visitar 12.00‐17.00 su cúpula desde la que se puede disfrutar de unas increíbles vistas Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 17

de la ciudad.

Esta fuente, situada cerca de la famosa sirenita . Representa a la

diosa nórdica Gefion Gefion, que , ‐ ‐ ‐ fountain 1263 København supuestamente, K arrancó un trozo de tierra de Suecia para convertirle en la isla de Zelandia.

Sin duda el Den Lille monumento más parken, 1263 ‐ ‐ ‐ emblemático de Havfruen København K la ciudad de Copenhague.

Dar un paseo por los canales de Christianshavn es Los canales de una manera Christianshavn, agradable de Christianshav ‐ ‐ ‐ København descubrir el n espíritu de Copenhague y de viajar por el tiempo.

Conocido como la Ciudad Libre de Christiania, fundado por el Prinsessegade, movimiento www.christiania. hippie en 1971. 2300 ‐ ‐ Christiania org Aquí podrás København S encontrar mercadillos artesanales, espacios verdes y numerosos cafés. Nº4VIVE DINAMARCA| NÚMERO 4 18

Este número ha sido preparado por :

Redactores

Cristina Serrato Schou, Manon Tissier

De la Sección Cultural de la Embajada de España en Dinamarca

Artículos

Manon Tissier, Cristina Serrato Schou, Alba Garrigós Llabata

Entrevista

Daniel Andersen

Agradecimientos:

Nos gustaría agradecer la iniciativa y participación de todos los que nos han mandado sus cartas y que han colaborado de una u otra manera con el número de este mes.

“Las opiniones expresadas en este documento pertenecen exclusivamente a los autores de los diferentes artículos. No reflejan, por tanto, una posición institucional de la Embajada de España en Dinamarca.”