VIVE DINAMARCA

Octubre & Noviembre 2014 REVISTA CULTURAL ______ÍNDICE

Cartas de los lectores______págs 1-7 Guía cultural______págs 8-16 Danza...... pág 8 Cine...... pág 9-10 Música...... pág 11-12 Gastronomía...... pág 13 Literatura...... pág 14-16 Directorio______págs 17-22 Museos...... págs 17-20 Otros...... págs 21-22 Créditos...... pág 23

‘’'La cultura es cultura si abre los ojos’’ X. Alonso Montero

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 1 Nuestros lectores

opinan

CAROLINA RAMÍREZ DE CEPEDA Algo curioso, es que precisamente ahora que hace unos años que vivimos manifestaciones por ‘’Tan diferentes, y parecidos, problemas en las universidades debido al cambio de desde la raíz’’ plan de estudios, se empiezan a dar casos similares en Dinamarca, puesto que desde la institución ya mencionada, han propuesto mínimo de créditos El cimiento sobre el que se construye toda persona, superados, más ajuste a otros países disminuyendo la educación, es en Dinamarca uno de los campos años de estudio…y al final eso recae en el más trabajados, y quizás por ello sea considerada descontento estudiantil y en que se perturbe la una de las mejores ofertas europeas. imagen tan anidada previamente. Quizás por ello estén aumentando también las ofertas de Erasmus Los años de enseñanza, que no de escolarización, tanto de entrada como de salida, para seguir obligatorios son de los 7 a los 16, y posteriormente creciendo con el resto; e intentar solventar esas se pueden completar hasta los 19 en el Gymnasium, quejas. lo que equivaldría en España al Bachillerato que, sin embargo, culmina un año antes y son 13 puntos la A fin de cuentas, lo que más caracteriza a los calificación y no 14 como en el otro caso al realizar daneses es precisamente eso, su idioma, obligado Selectividad. La otra opción es formación para cursas los estudios, y tan distinto a los más profesional; Siempre pueden empezar con hablados como el inglés, que se ha acabado por preescolar a los 5, y ampliar un año más de escuela. extender dada la necesidad en la oferta laboral y el turismo, hasta alcanzar el segundo idioma de más Es el Ministerio de Educación, igual que en España, parlantes en Dinamarca. quien gestiona las asignaturas a impartir y quien promueve en este país una prácticamente, Teniendo todo ello en cuenta se puede deducir que, enseñanza gratuita con su financiación, puesto que aunque la posibilidad de estudio es muy elevada en no llegan al 10% los centros escolares privados; este país, y más valorando que no está tan poblado mientras que otros países, especialmente en sus como otros, nunca ha dejado de ser necesario el capitales, tienen mayor número de estas últimas enriquecimiento desde algunos como el nuestro entidades. para no quedarse aislados.

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 2

Era el 60 cumpleaños de la reina Margarita. Vimos el desfile que recorrió el centro de la ciudad sin apenas NONES ARAÚJO escolta o, al menos, sin ostentación, en un ambiente ‘’Mi primera vez en Dinamarca’’ tranquilo y de gran seguridad. Podíamos casi tocarla. Me sorprendía la enorme confianza que se depositaba en la gente. Abril de 2000. Partimos de Vigo hacia Oporto. Allí Mi hija había dejado su monedero en una cabina cogimos dos vuelos: uno a París y otro a telefónica. Informamos en una oficina de policía y al Copenhague, donde nos esperaba nuestra hija cabo de dos día allí estaba. “Contenía todo: su DNI, Lara, estudiante de Erasmus . sus tarjetas, sus carnés, las 400 coronas… “ Una vez en Dinamarca, subimos las maletas en un Nuestras primeras visitas fueron a la Biblioteca tren que partía muy cerca del aeropuerto. antigua de la Universidad y a la Moderna. “Los libros no tienen límite de permanencia y pueden ”Los trenes tienen espacios para bicis; y los buses, devolverse en cualquier biblioteca.” para carritos de bebé”. En el exterior cientos de bicis irreconocibles Muy poco tráfico en las calles. Eran las diez de la esperaban tranquilamente a sus ciclistas. noche. Subimos animosos la interminable rampa de la Lara nos había alquilado un apartamento en la zona Rundetaarn, desde donde vimos una preciosa peatonal, desde cuya cocina veíamos la cúpula verde panorámica de Copenhague. de la iglesia Marmorkirken. El apartamento (de un chico joven que se había ido de vacaciones) tenía Llevamos a Cintia, nuestra hija pequeña, a piano, muchos libros, discos y algunas láminas Experimentarium, un museo interactivo de juegos colgadas muy escogidas (una reproducción de de agua, magia científica, trucos visuales, música… Gauguin, un tapiz oriental, y fotos de personas Y llegamos a Cristiania. Era tal cual, una comuna hindúes y músicos de jazz). Toda la casa tenía luces hippy donde fumadores de drogas blandas vive, indirectas que la iluminaban.Y velas. venden y atienden sus pequeños negocios de “Les gustan mucho las velas”. artesanía y de todo lo que pueden producir y crear… No les gusta que los fotografíen. En la cocina (eléctrica y sin extractor) había una pequeña mesa para comer y unos muebles sencillos Los daneses se muestran siempre amables y dan que guardaban en una de sus alacenas los botes con todo tipo de explicaciones sin prisas. Si intuyen una los productos que nuestro casero utilizaba. Encima mínima duda, se adelantan a ayudarte, y cuando de la mesa del salón nos había dejado una extensa crees que ya te la resolvieron, vuelven con la carta en la que nos informaba de dónde estaba el aclaración definitiva. súper, la farmacia y todo lo que consideró La siguiente parada fue al Museo Carlsberg : arte importante para resolvernos las dudas que variadísimo. Escultura, pintura impresionista, post‐ lógicamente tendríamos. ¡No tenía lavadora ni impresionista : Manet, Pissarro, Cezanne… ; fregona¡ Gauguin, Picasso, Toulousse Loutrec… Gauguin Y qué curioso para nosotros: “No había almacenado dispone de una sala completa. En Dinamarca se le bajo llave sus pertenencias, ni sus alimentos, ni su admira por su arte y se le quiere por haber sido ropa …” esposo de una danesa. “Las calles se iluminan en medio solamente con Frescos etruscos, piezas egipcias… Hiperrealismo unas lámparas colgadas de un cable”. Pensé en la nórdico del siglo XIX… Todo este variadísimo poca contaminación lumínica y que el cielo danés así muestrario merece que se le dedique mucho tiempo estaba más cerca. VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 3

Y llegamos, por fin, al parque de atracciones Tïvoli, De vuelta a Copenhague, disfrutamos de una cena el más antiguo de Europa. de despedida en la zona de la Plaza de los Hermanos Grimm, llena de restaurantes antiguos con terrazas, ”Por primera vez vimos estufas en las terrazas”. pubs, música y un ambiente nórdico encantador. El Mirando hacia el Tívoli está la estatua de Andersen, agua la sirven en jarra con una rama de berros en la plaza del Ayuntamiento de cuyo edificio dentro y no la cobran. El servicio es esmerado y la central los daneses están pesarosos. Dicen llamarle presentación de la mesa, como siempre, original y “El monstruo” a pesar de su modernidad. con velitas. Después de unos cuantos días paseando No veo personas gruesas. La gente se ve muy Copenhague, cogimos el tren y en media hora saludable (el ejercicio diario en bici puede ser la llegamos al Museo Louisiana de Arte Moderno. causa). Interesantísimo. Vimos la exposición temporal Me encantan los carritos que se inventan para llevar monográfica dedicada a Andy Warhol, también otra a los niños con ellos en bici. Son de lo más creativo. de Gacometti, la permanente de arte moderno, pop, Y sobre todo, su espíritu ecologista en cuanto al abstracto, cubista y últimas tendencias. reciclaje, al disfrute de la naturaleza, al respeto por Seguimos en tren a Rungsted, para visitar la “Casa‐ el medio, por las construcciones… Y, en especial, la museo’’ de Karen Blixen, que además de ser una gra ausencia de lujo. escritora, había sido una excelente pintora de Al regresar, en el aeropuerto, tuvimos tiempo para retratos y flores. detenernos en el café Karen Blixen, decorado con “Descubrir lo que no sabemos es lo mejor de cada muchos de los recuerdos que encierran sus viaje.” “Memorias de África.” Comimos en la terraza de un restaurante del muelle Volvería ahora, 15 años después, cuando en mi país deportivo (nos traducían el menú al italiano pues ya hay más bicicletas, espacios en los buses para nuestro idioma gallego les sonaba a aquel). carritos de bebés, estufas en las terrazas, Tomamos salmón, pato, osobucco de cordero, contenedores para reciclar… pero, de todos modos, sandwiche de pollo… con una presentación de puro soy muy consciente de cuánto nos falta aún para diseño danés. parecernos a los daneses. ”Y una mantita en cada silla para el frío.” E iría, si mis posibles me lo permitiesen, al NOMA, restaurante reconocido en cuatro ocasiones como el Como siempre en tren, al castillo de Kronborg en mejor del mundo, dirigido por el chef René Elsinor, pueblo de Hamlet. En ferry pasamos a Redzepi que , gran experto en cocina nórdica y Helsinborg en Suecia. ”Pero no había ninguna Pippi escandinava, estuvo en sus inicios aprendiendo para traernos de recuerdo”. técnicas en El Bulli de Arzak. Llegamos también en tren a Roskilde, pueblo No nos olvidamos, por supuesto, de visitar a La vikingo… Nos pasaron en español un documental Sirenita. Le hicimos fotos, la acompañamos un rato. sobre el proceso de localización, extracción, Y, aunque la vimos un poco triste, nos pareció restauración y construcción de cuatro barcos “riquiña”. vikingos que estaban hundidos en el fiordo de Roskilde.” ¡Trabajo que duró 20 años!” Qué envidia Nos despedimos de nuestro casero con una carta sana sentía pensando en nuestra riqueza cultural que le dejamos encima de la mesa del salón, en la abandonada. que le invitábamos a conocer nuestro país, y le dábamos las gracias por su hospitalidad. Cintia acuñó en plata una moneda, escribió su nombre en rúnico, compramos ámbar y aprendimos a hacer nudos marineros. VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 4

que hablamos “demasiado alto”. Donde las calles dejan de ser transitadas a las seis de la tarde y te encuentras solo entre dos vías, en las innumerables estaciones, con la única compañía del viento PAULA URUEÑA ABARQUERO soplando fuerte, las hojas de los árboles dejándose mecer al antojo de éste y la lluvia cayendo como ‘’Copenhague’’ melodía. Una ciudad que presume de alta calidad de vida, lo Hace un mes que llegué a esta ciudad de tierras cual es cierto, pero únicamente en el centro, donde verdes, humedad y clima fresco. Posiblemente la muy pocos pueden permitirse alojarse, mientras que experiencia más dura de mi vida. Un país que choca por el contrario, llama la atención la excesiva completamente con la cultura española. cantidad de población sin hogar, o sin otra Cuando aterricé en Copenhague con los nervios ocupación en su día a día más allá de beber o fumar propios de lo desconocido y la ilusión de una niña a la puerta de los supermercados. grande, era incapaz de imaginar las semanas de Y aunque he intentado disfrutar al máximo de la adaptación que me esperaban. Como canta Joan capital danesa, del puerto, el canal y el ocio en Manuel Serrat, “de vez en cuando la vida nos besa Nyhavn, de su sirenita, de las tardes de compras por en la boca, nos pasea por las calles en volandas y nos Stroget o las mañanas de domingo sin rumbo por sentimos en buenas manos”, pero supongo que Deer Park, me resulta imposible no echar de menos también de vez en cuando hay que ser fuerte, la claridad del cielo, ese sol cada mañana al levantar olvidar tus veintiún años y madurar. En definitiva, la persiana, la deliciosa gastronomía española, el crecer como persona. bullicio en el transporte público, la vitalidad de las Una ciudad donde reinan las bicicletas, pero que sin tardes con la gente de compras, tomando una embargo también cuenta con un transporte público cerveza o practicando deporte por la ciudad, las envidiable en funcionamiento veinticuatro horas. carcajadas en la calle y sobre todo, el cariño de los Donde es más común encontrarte animales como míos. patos, gansos o alces que un perro o un gato. Donde Cada noche, cuando me voy a la cama, cierro los prácticamente nadie cruza la calle con el semáforo ojos y me siento en el avión que me llevará de vuelta en rojo y donde las mamás, despreocupadas, a casa por navidad. Recostada y con la cabeza aparcan el carrito con sus bebés a la puerta de las apoyada en la ventanilla, aterrizo en Barajas y, tiendas para realizar la compra. siguiendo con la canción de Serrat, siento que “la Una ciudad con una educación universitaria, donde vida toma nuestro paso, y soy feliz como un niño la motivación es la clave del éxito, muy lejana de los cuando sale de la escuela”. apuntes y el profesor tratado de usted en lo alto de Es cierto que la vida ahora no me ha regalado un la tarima, y una capital con tantos parques verdes, sueño, pero sí una experiencia que hay que tanta naturaleza. Los jardines , por ejemplo, aprovechar: otro idioma, otras costumbres y otros con ese encanto tan peculiar, esa mezcla de ocio por amigos. el día disfrutando de las atracciones, romanticismo

al atardecer cuando se ilumina y te encuentras cenando en un barco en mitad de un lago rodeado de ocas, y por último la diversión de sus conciertos nocturnos y sus fuegos artificiales dignos de ver. Pero, sin embargo, una ciudad en la cual se camina en silencio, pensativo, y donde resulta molesto el

tono risueño del sur de Europa, e incluso es común que te llamen la atención por ello, pues aseguran VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 5

con mesura, ya que todos los extremos son malos, y toda la comida es maravillosa como para no comerla, eso sí, como decía Hipócrates: que la comida sea tu propia medicina. LAURA MARTINENGHI Llegados a éste punto, hoy me gustaría contarles una anécdota relacionada con la comida. Hace años que tengo mucho interés en la comida, yo creo que me lo inculcó mi padre, gran comensal y Hace unos días, me contactó una simpática señorita amante de todos los platos del mundo. De ahí que diciendo que necesitaban para el día siguiente a una siempre lea e investigue un poquito sobre éste familia dispuesta a enseñarles la relación de la tema, ya sea por salud o por mero interés en los comida con el frío en Dinamarca. nuevos sabores y fusiones que encontramos en la Ella era una coolaboradora de TVE, la televisión cocina moderna. estatal de España y claro ,en realidad, es un honor Años atrás incursioné en alguna alta cocina debido a participar en un programa que saldrá en la cadena trabajos de fines de semana en Londres para poder nacional, por eso le dije que sin ningún problema, subsistir, ya que la enseñanza sólo pagaba algunas teniendo experiencia con la comida y una panadería cervezas por aquél entonces. en mis espaldas en el año 2008 en Málaga, podía llevarlos por el mundo de la comida casera. Conocí grandes cocinas , fantásticos platos, un mundo realmente nuevo para una chica proveniente Ese día al llegar a casa y comentar a mi pareja Kim de una familia medio española y medio italiana, que vendría la televisión, como buen danés, acostumbrada a la tortilla de patatas y a la pasta del organizó toda la casa, mientras yo preparaba panes domingo con la máma. para el día siguiente. Mi interés creció evidentemente acompañado de A las 09.30 llegaron las chicas Tirma y Catalina. sabores, texturas, ingredientes, productos nuevos y Tirma anteriormente había trabajado en Españoles desconocidos para una ”young lady” como me decía por el mundo y su cara es bien conocida, Catalina es un chef. la camarógrafa, una chica de Barcelona muy paciente y amigable. Los años siguieron pasando hasta que conocí a mi media naranja en Málaga y me comentó que era Les invito a entrar, desayunamos juntos, les vegetariano. Un mundo nuevo otra vez delante de mostramos la huerta ( sí, como buena familia mis narices. adaptada tenemos la huerta de verano) y luego nos vamos al centro de Copenhague a un mercado Como anécdota la primera cena en su casa fue maravilloso que se llama Torvehallen, allí les ,como no, pasta a la ”boloñesa”. Yo muy tranquila y mostramos los diferentes productos locales y orgullosa miraba como él la degustaba, pero yo puestos de comida desde el clásico ”smørrebrød” o veía que dejaba ”restitos” en el plato. Y claro, vino la sandwich enmantecado a pescados, tapas y comida pregunta de mujer despechada: ¿Qué pasó, no te paleolítica. gustó ? (levantada de ceja incluida). Y recuerdo esa sonrisita :‐ sí, estaba muy rico, pero yo no como Èsta última, es una tendencia increíblemente carne y la salsa es boloñesa. popular en los dos últimos años. Ay mi madre! Que mal lo pasé! Ahí empezó mi viaje Se trata de comer los productos como lo hacían a lo desconocido, la comida vegetariana, pasando nuestros ancestros de la era paleolítica, sin procesar, por la vegana, la comida cruda, la ovovegetariana y sin levaduras, sin azúcares, mucha proteína y poco la macrobiótica. Hoy por hoy, luego de años de carbohidratos, vamos una Dukan moderna. experimentos, he decidido comer de todo, pero Allí degustamos unos ”espaguetis” de calabacín a la ecológico , local, crecido en mi jardín si es posible y bolognesa y luego nos tomamos una cervecita en la VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 6

terraza con unos ”smørrebrød” clásicos como el de calle y era un lugar público, en verdad no filete de pescado y el de salmón. deberíamos habernos ido, pero en ese momento que nos estábamos retirando,como si hubiéramos Teníamos una cita con una cervecería donde hecho algo mal, sale su dueño, fuera de sí mismo, a también la producen, allí luego de una corta visita a decirnos que nos vayamos de su local. la destilería ( porque era muy chica ) nos dejaron entrar en la cocina mientras nos preparaban un plato Yo la verdad, no sabía ni quien era, pero me quedé hecho a base de cerveza. callada, la periodista le saluda con mucha admiración y le dice que nos estábamos yendo, pero Os digo la verdad , la gente ve a unas chicas jóvenes que no era justo porque estábamos en la calle. con una cámara y hacen lo que pidas. Ahí, éste hombre René Redzepi, haciendo honor a Vamos que los muy amables chefs se dedicaron a su reputación, comenzó a insultar fuertemente a prepararnos un platos de carne de pato a la cerveza Tirma, la periodista, en una situación surrealista. Sus que tenía un aspecto interesantísimo. empleados, con los ojos como dos balones, se Bueno, pero ahí no acaba la cosa, resulta que ya nos miraban y no sabían que hacer, otro muchacho se íbamos a hacer la toma final a la puerta del Noma, el acercó e intentó tranquilizarlo, a la vez de hablar con mejor restaurante del mundo con estrella michelín. las chicas, Tirma y Caterina, ya que se armó un buen Obviamente no teníamos permisos para filmar escándalo. dentro, porque necesitábamos una autorización, Yo, en mi afán por tranquilizar la situación e irme a que pedida con antelación ,se la otorgaban a TVE en dormir, intentaba expicarle al ”super” chef la dos meses. situación y lo mal que lo iba a pasar, ya que todo lo Por eso, ya cansados de todo el día en la calle, que había pasado, estaba grabado!. fuimos para terminar el día en la puerta del Despues de 10 minutos de euforia colectiva, René restaurante, era simplemente hacer una toma y Redzepi reacciona del lío que estaba metido y terminar. empieza a pedir disculpas. En la puerta se encontraba un trabajador a modo de A ésta altura, nos vamos, pero mi coche se ”hostess” recibiendo a los clientes, por lo que, por encontraba rodeado de sus discípulos, al mejor pura educación, le pedimos permiso (aunque no era estilo mafia italiana. necesario ya que estábamos en la calle) para hacer una toma sin molestar, ya que nos posicionaríamos Nos vamos enfurecidos, a tomar algo a Street food, a unos 20‐30 metros de la puerta. un concepto magnífico de comida ambulante recogida en una nave industrial, al lado del mar. Pues no muy contentos nos dicen que si, pero que no molestemos a sus clientes. Después de cenar y contar y recontar lo sucedido entre nosotros, miro mi teléfono y me encuentro 4 Con cara de asombro y una gran sonrisa, decimos llamadas perdidas y un mensaje del mismísimo chef que por supuesto. del Noma, que quería discuparse e invitarnos a su 5 minutos después salen 3 señores más y al mejor más exclusivo ” laboratorio de comidas” a las 00.00 modo holliwoodiense nos interceptan y nos dicen de ése día ( consiguieron mi número gracias a las que nos retiremos con mucha soberbia y mal modo. pegatinas de Spansklaerer.dk en mi coche) La periodista acostumbrada a estas muestras de Caras de sorpresa, arrogancia y sastifacción. Ahora poder, les dice que está bien, pero que nos deje se lo tendrían que currar y mucho. terminar la última toma que la habían interrumpido Fuimos, yo me esperé hasta las doce con mi niña, mi y le faltaba despedirse. marido, mi hermana y mi cuñado y ahí fuimos al Pues en su afán de mostrar su poderío, la negativa mejor estilo español ”toda la prole”. se hizo más fuerte y como nosotras estábamos en la VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 7

Aquél señor que nos trató con cierta soberbia echándonos de ”su” calle, nos recibió ofreciéndonos champán y cara de resignación. Un tour por la cocina, al lado de todos sus estudiantes y una degustación de platos nuevos. Èste laboratorio es un trabajo en equipo que hacen los cocineros estudiantes del restaurante para presentar nuevas creaciones y poder dar rienda suelta a su mejor faceta de chef moderno. Platos con fuego, humo, minimalistas. Mucha tensión, estudiantes nerviosos y el chef degustando y calificando cada plato. CRISTINA SERRATO SCHOU El Noma tiene un estilo de decoración muy ‘’Toro de Osborne’’ escandinavo, mucha madera, cocina a la vista y muy acogedor. La verdad que una experiencia única, al Ya desde el año 2012, la tradicional silueta del Toro final. de Osborne española se encuentra en Park, un parque dedicado a la diversidad cultural en Las chicas regresaron a Madrid al día siguiente con uno de los barrios más conocidos de Copenhague, N mucho material para el programa, el cuál se llama ørrebro en la zona norte de la capital. Planeta comida y lo podéis ver online en la página de TVE. Esta idea surgió como iniciativa de un grupo de ciudadanos daneses que pensaron que la mejor Un día único, lleno de comidas y experiencias, forma de representar la cultura española era a través viviendo Copenhague! de esta figura, por lo que dos vecinas del barrio de Nørrebro, se dirigieron hasta España para solicitar el

permiso formalmente a la empresa que se encuentra situada en el Puerto de Santa María (Cádiz). El parque Superkilen se encuentra situado en uno de los barrios con más variedad étnica de Copenhague donde conviven hasta 57 nacionalidades de todo el mundo, este parque está dividido en zonas en las que se pueden disfrutar de variedades culturales de decenas de países, estas zonas se dividen en: la Plaza Roja, donde se desarrolla el concepto más urbano; el Mercado Negro, de corte más clásico, y el Parque Verde, en el que se pueden practicar deportes, pasear o hacer un picnic.

Es en la zona del Parque Verde donde podemos encontrar el símbolo representativo español del Toro de Osborne.

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 8

ESPECTÁCULOS

SELENE MUÑOZ

La bailaora de flamenco y coreógrafa Selene Muñoz ha actuado una vez más en Dinamarca a

través de una representación novedosa y creativa, semanas después de ejercer como jurado en el Certamen Coreográfico de Copenhague. La nueva

producción se estrenó en Dinamarca del día 11 al 15 de octubre en el Teatro Bora Bora de Aarhus y del 22 al 25 en el centro de danza contemporánea

Dansehallerne, en Copenhague.

La artista no sólo combina el clásico flamenco con la danza contemporánea, estilo que la define, sino que añade un toque de hiphop a la mezcla. En la

actuación contará con los bailarines Alexandre Bourdat y Benjamin Skop, el compositor Jesper Mechlenburg y los también compositores y bajistas

Yasser Pino y Miguel Rodrigáñez. La idea invita a reflexionar acerca del tiempo que vivimos, que de forma paralela a la obra, hace que el ser humano se

debata entre la tradición y la modernidad, que fusiona de forma inevitable mientras busca la forma de liberarse y no ceder a lo que se le ha impuesto.

Selene es una figura admirada en la cultura artística danesa, y sus raíces escandinavas no le dejan perder el contacto con el país. ¡Por eso es que no debemos perderle la pista!

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 9

CINE

Spanish Cinema Series

Con la llegada del frío a la capital danesa, se presentará un nuevo ciclo de cine español, una oportunidad única para asistir a una selección de filmes (uno por mes) que acercarán a la cultura y lengua españolas a los interesados, y darán una oportunidad brillante para los aficionados al cine… y no tan aficionados que echan de menos su lengua materna. Las películas se proyectarán en el cine Huset Biografen, que forma parte del mayor centro cultural de Dinamarca y más antiguo de Copenhague, el Huset‐KBH (www.huset‐kbh.dk/). Los filmes estarán en versión original con subtítulos en inglés. Esta será la segunda serie de películas que se proyectarán en el Huset Biografen en este año. La primera serie comenzó en abril, con las películas ‘’El verdugo’’, ‘’El ángel exterminador’’ y ‘’Amanece que no es poco’’. El ciclo no se cerrará aquí, sino que continuará a partir de enero del 2015.

22 de octubre ‘’El viaje a ninguna parte” (1986)

Fernando Fernán Gómez

12 de noviembre ’’Los cronocrímenes’’ (2007) ‘’Las 7.35 de la mañana (2003) Largometraje y cortometraje de Nacho Vigalondo PRÓXIMA PROGRAMACIÓN: 7 de diciembre ‘’El día de la bestia’’ (1995) Álex de la Iglesia Enero (por confirmar) ‘’El Sur’’ (1983) Escena de El viaje a ninguna parte Víctor Erice VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 10

Más información JESÚS OLANO, organizador del evento, nos revela ciertas curiosidades: ● ¿Cómo podemos acceder a información acerca del ciclo? El centro cultural Huset‐KBH crea los eventos, que posteriormente se publicitan en Facebook (siendo hasta ahora el mayor medio de difusión). El acceso más fácil es a través de páginas como ‘’Españoles en Copenhague’’ y ‘’Españoles en Dinamarca’’. La información acerca de la proyección de este mes ya se puede consultar en http://www.facebook.com/events/600539233388373 Para próximos eventos se puede consultar el enlace http://spanishcinemacph.16mb.com/home.php

● ¿Quién lleva la organización de los eventos cinematográficos? Son voluntarios los que están a cargo del cine Huset Biografen, así que todo funciona mediante acuerdos sin ánimo de lucro. ● ¿Cómo surge la iniciativa? La idea surgió por un ‘’meetup’’ que sigue funcionando, un evento mediante el cual jóvenes internacionales se reunían para practicar tanto danés como español.

Escena de Las 7.35 de la mañana, cortometraje nominado al Óscar

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 11

MÚSICA

SPOIL

El sábado día 11 la banda hispano‐danesa Spoil presentó su primer álbum “Let it all burn” en el club High Voltage de Copenhague. Esta banda de hard rock creada en Copenhague hace apenas dos años ya cobra fuerza a escala nacional. Nacida a partir de la unión de tres daneses y un español, también mezcla estilos, al combinar un estridente rock heavy con voces melódicas y solos de guitarra con aires de blues. En sólo dos semanas, tiempo antes del concierto, la banda ya había conseguido más de mil reproducciones online de su primer álbum.

MIEMBROS DEL GRUPO Martin Skovgaard Batería Tobias Larsen Letras, guitarra, voz Esben Rasmussen Bajo Jorge Rivera Guitarra

FACEBOOK www.facebook.dk/spoildk

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 12

DEPEDRO

El cantante y guitarrista Jairo Zavela, conocido como Depedro, actuará en Global este viernes 21 de noviembre de 2014. Tocará temas de su tercer álbum, La increíble historia de un hombre bueno, que se lanzó el año pasado, en el que mezcla varios estilos musicales, quizás fruto de sus veinte años de experiencia en la música y sus colaboraciones con grupos tanto nacionales (como Vetusta Morla) e internacionales (como Nada Surf o la leyenda de afro‐beat Tony Allen).

CUÁNDO Viernes 21 de noviembre Apertura de puertas 21h Concierto 22h

CUÁNTO 70 DKK estudiante 90 DKK adulto Preventa 80 DKK http://www.amiando.com/CZQXO MF.html

DÓNDE Global Copenhagen Nørre Alle 7, 2200 København N Copenhague

MÁS INFORMACIÓN: Escúchalo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=HXrxeVNgm_g Web: http://www.globalcph.dk/component/content/article/29‐the‐cms/659‐depedro Facebook: https://www.facebook.com/events/881416041877598/

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 13

GASTRONOMÍA

Conferencias sobre gastronomía española

CUÁNDO Viernes 28 de noviembre 12.00h‐15.00h

DÓNDE Department of Food Science University of Copenhagen Rolighedsvej 30 1958 Frederiksberg C Copenhague

El día 28 de noviembre tendremos la excelente oportunidad de escuchar a Jorge Ruiz Carrascal, especialista en temas de innovación aplicada a la cocina y actualmente profesor en la Universidad de Copenhague, en el mismo departamento donde se celebrará el evento.

Además, tendremos el honor de recibir en Dinamarca a los cocineros Miguel Ángel de la Cruz y Fernando del Cerro García Esteban, recién llegados de España, donde trabajan en sus propios restaurantes La Botica (Matapozuelos) y Casa José (Aranjuez), respectivamente ‐este último acaba de ser galardonado un año más con una estrella Michelin. Los protagonistas del evento nos deleitarán con una serie de conferencias culinarias.

Comenzaremos con la conferencia de Jorge Ruiz: ‘IBERIAN DRY‐CURED HAM: A UNIQUE FLAVOUR FROM THE EVERGREEN AND CORK OAK FORESTS’

Continuaremos con la de Miguel Ángel de la Cruz: ‘RURAL HAUTE CUISINE’

Y, por último, nos despediremos con la aportación de Fernando del Cerro: ‘PROXIMITY AND EDGE: VEGETABLE TASTE ON THE TABLE’

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 14

LITERATURA

Vicente Luis Mora “Cosmopolitismo y globalización en la novela española última” Por JUAN CARLOS CRUZ Profesor de la Universidad de Aarhus

El pasado mes hemos disfrutado de un encuentro con el escritor Vicente Luis Mora en la Universidad de Aarhus. Éste trató de una conferencia titulada "Cosmopolitismo y globalización en la novela española última", sobre la que vale la pena reflexionar e investigar. La conferencia nos acercó a una realidad cotidiana – la globalización‐ analizada desde el prisma de la literatura española, tratando varias cuestiones; en qué posición se encuentra nuestra literatura a nivel global, qué mínimo común denominador comparte con lo escrito más allá de nuestras fronteras, cómo ha SOBRE EL AUTOR evolucionado la literatura conforme al desarrollo de la sociedad a la que sirve... Sobre Vicente Luis Mora es un crítico literario, ensayista,

todo esto y mucho más tendremos la escritor y poeta español nacido en Córdoba. Además oportunidad de indagar en la obra del escritor de su reconocida obra literaria, Vicente colabora con español Vicente Luis Mora. una multitud de publicaciones como Clarín, El invisible anillo o Mercurio y es autor de un famoso

blog de crítica literaria titulado “Diario de lecturas”. También ha sido Director del Instituto Cervantes de Albuquerque y de Marrakech, siendo uno de los escritores que más vivamente han impuesto una voz renovadora en las letras españolas del siglo XXI.

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 15

El esquiador de fondo Presentación del libro de Lucas Ruiz

Acto público organizado por la Sección de español del Departamento de inglés, lenguas germánicas y románicas de la Universidad de Copenhague.

El libro fue presentado por Hans Julio Jensen (profesor de literatura española).

‘’Los asuntos que trata son intensos y sentidos, profundos y verdaderos: los vericuetos emocionales del matrimonio, del recuerdo, de la paternidad, de la patria, de la docencia, de la propia literatura. Los historias nos conmueven y nos atrapan con un punto de afectividad y distanciamiento que devienen irresistibles para el lector.’’ del blog www.montecoronado.es

MÁS INFORMACIÓN: Biografía y sinopsis: http://editorialcirculorojo.com/el‐esquiador‐de‐fondo/ Fragmento de entrevista con canal local: http://www.tubechop.com/watch/3342909 Reseña: http://www.montecoronado.es/2014/07/22/el‐esquiador‐de‐fondo/ Booktrailer: http://editorialcirculorojo.com/el‐esquiador‐de‐fondo/ Audiolibro: http://www.ivoox.com/esquiador‐fondo‐audios‐mp3_rf_3466328_1.html Entrevista en danés (págs 54‐55): http://issuu.com/norrbom/docs/online_version_ld_sept_2014/1

El libro se puede adquirir enviando un pedido a la dirección [email protected], en la librería Genevieve Munk de Århus o el mismo día de la presentación.

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 16

Postcard from Copenhagen

Aprovechamos para presentaros el último proyecto de Alejandra Bize: “Postal de Copenhague”; un trabajo de Rachel Faith Brown que Alejandra ha ilustrado además de traducir al español. Postal de Copenhague / Postcard from Copenhagen es un libro bilingüe – español e inglés ‐ para gente curiosa de edades de cuatro años en adelante.

Nacida en Madrid y residente en Copenhague, la ilustradora es CEO y fundadora de la empresa Superskat. De vez en cuando trabaja como profesora auxiliar en el curso de Enhanced Illustration en Central Saint Martins, Londres, donde estuvo viviendo antes de trasladarse definitivamente a Copenhague en el año 2008. Actualmente está preparando su segundo libro infantil.

Narra la historia de Alice, quien creciendo en Nuevo México siente curiosidad por el mundo que yace más allá de su hogar. Una tarde, recibe una postal de Silke en Copenhague. Tras descubrir que ésta no es una postal común, Alice salta a través de la postal protagonizando un viaje que comienza por calles adoquinadas y termina en una isla misteriosa. Inspiradas por sus propias heroínas familiars Alice y Silke unen fuerzas para navegar en aguas desconocidas, desenterrar tesoros, huir del peligro y regresar a casa. Con la ayuda de una postal mágica que une sus dos mundos, Alice y Silke descrubren que la aventura y la amistad son valores que trascienden la cultura y la geografía.

Postal de Copenhague está disponible en formato de tapa blanda y digital. Se puede adquirir directamente de la editorial que lo publica, Laredo Publishing: http://laredopublishing.com/bookstore/Bbooks.php o a través de Amazon http://www.amazon.com/Postcard‐Copenhagen‐Copenhague‐English‐ Spanish/dp/1564924106/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1404805497&sr=1‐1

MÁS INFORMACIÓN: Postal de Copenhague en Facebook: https://www.facebook.com/childrensbookpostcardfromcopenhagen Postal de Copenhague en Goodreads: . https://www.goodreads.com/book/show/22677437‐postcard‐ from‐copenhagen‐‐‐postal‐de‐copenhague VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 17

DIRECTORIO Museos - Dinamarca

DIRECCIÓN HORARIOS PRECIO DESCRIPCIÓN

Det Nationale Fotomuseum Lun‐Sáb: Museo de fotografía 10‐19.00 Søren Kierkegaards Acceso gratuito http://www.kb.dk/en/dia/fotom Plads 1 Dom: useum/index.html 1016 cerrado København K

Adulto: 60 DKK Mar‐Dom: Kunsthal 11‐17.00 Estudiante/Senior: Museo de arte contemporáneo Charlottenborg 40 DKK Mié: Palacio de Charlottenborg Nyhavn 2 11‐20.00 Menor de 16: 1051 gratis http://www.kunsthalcharlotten København K Lun: borg.dk/ Cerrado Miércoles después de las 17.00: Acceso gratuito

Adulto: 20 DKK Senior: 10 DKK

Mar‐Dom: 12‐17.00 Menor de 15: Museo de arte contemporáneo Nikolaj Kunsthal gratis Jue: Antigua iglesia Nikolaj Plads 12‐21.00 Discapacitados y 1067 acompañante: http://www.nikolajkunsthal.dk/ København K Lun: 10 DKK Cerrado Miércoles: Acceso gratuito Sábado a las 14.00: Acceso gratuito a visitas guiadas en inglés VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 18

Adulto: Mar‐Dom: 65 DKK 11‐17.00 GL STRAND Estudiante: Museo de arte moderno Mié: 11‐20.00 50 DKK Gammel Strand 48 http://www.glstrand.dk/English 1202 Lun: Senior: /glstrand_fakta.htm København K Cerrado 55 DKK Menor de 16: Acceso gratuito

Adulto: Thorvaldsens Museum Mar‐Dom: 40 DKK Museo con obras del escultor Bertel Thorvaldsens 10‐17.00 Menor de 18: danés Bertel Thorvaldsen Plads 2 Lun: Acceso gratuito http://www.thorvaldsensmuseu 1213 Cerrado m.dk/en København K Miércoles: Acceso gratuito

Adulto: Mar‐Dom: 110 DKK 10‐17.00 Menor de 27: Statens Museum for Mié: 85 DKK Museo nacional con 700 años Kunst 10‐20.00 de arte danés Menor de 18: Sølvgade 48‐50 Lun: Acceso gratuito http://www.smk.dk/en/ 1307 København K Cerrado Colección permanente del museo: Acceso gratuito

Nationalmuseet Mar‐Dom: Palacio del Príncipe 10‐17.00 Museo de historia nacional Acceso gratuito Ny Vestergade 10 Lun: http://natmus.dk/en/ 1471 København Cerrado

Adultos: Museo de arte antiguo y 75 DKK Ny Carlsberg Mar‐Dom: moderno Glyptotek 11‐17.00 Menor de 18: Colección de pinturas francesas Acceso gratuito Dantes Plads 71556 Lun: y danesas del siglo XIX al XX København V Cerrado Domingo: http://www.glyptoteket.com/ Acceso gratuito

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 19

Cisternerne ‐ Museet Mar‐Dom: Adulto: Antigua reserva de agua de la for Glaskunst 11‐17.00 50 DKK ciudad Søndermarken2000 Lun: Estudiante y senior: Cueva donde se organizan Frederiksberg Cerrado 40 DKK eventos y exposiciones De diciembre a Menor de 18: http://www.cisternerne.dk/en/ marzo: Acceso gratuito Cerrado

Mar‐Vie: Louisiana Museum for 11‐22.00 Adulto: Moderne Kunst Sáb‐Dom: 110 DKK Gl. Strandvej 13 11‐18.00 Estudiante: Museo de arte moderno 3050 Festivos: 95 DKK http://en.louisiana.dk/ Humlebæk 11‐18.00 Menor de 18: Lun: Acceso gratuito Cerrado

Adulto: Det Nationalhistoriske 75 DKK Del 1 de noviembre Museum på al 31 de Marzo: Niños (de 6 a 15): Frederiksborg Slot 20 DKK Lun‐Dom: Castillo de Museo de historia nacional 11‐15.00 Estudiante: Frederiksborg 60 DKK http://www.dnm.dk/UK/Forside Del 1 de abril al 31 de Frederiksborg Slot .htmb octubre: Senior (60+): 3400 60 DKK Hillerød Lun‐Dom: 10‐17.00 ‘’Ticket Familia” (2 adultos + 3 niños): 150 DKK

Del 1 de enero al 29 de junio: Mar‐Dom: 10‐16.00 Museo de Hans Christian Andersen Hans Christian Del 30 de junio al 31 Adulto: 95 DKK Andersen Museum de agosto: http://museum.odense.dk/en/ Bangs Boder 29 Lun‐Dom: Menor de 17: museums/hans‐christian‐ 5000 10‐17.00 Acceso gratuito andersen‐museum/plan‐your‐ Odense C visit/admission‐and‐opening‐ Del 1 de septiembre hours al 31 de diciembre: Mar‐Dom: 10‐16.00 VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 20

Mar‐Vie:

10‐17.00 Adulto: Kunsthal Aarhus Centro de arte contemporáneo Mié: 45 DKK Århus Kunstbygning 10‐21.00 Estudiante y senior: http://www.aarhuskunstbygnin J. M. Mørks Gade 13 g.dk/english/index.php?option Sáb‐Dom: 25 DKK 8000 =com_content&view=article&i 12‐17.00 Aarhus C Menor de 15: d=218&Itemid=79 Lun: Acceso gratuito Cerrado

Mar‐Dom: Adulto: Aros museum 10‐17.00 110 DKK Aros Allé 2 Mié: Estudiante y senior: Gran variedad de arte con 8000 10‐22.00 90 DKK exposiciones temporales Aarhus C Lun: Menor de 18: http://en.aros.dk/about‐aros/ Cerrado Acceso gratuito

Adulto: 75 DKK Kunsten museum of modern art Mar‐Dom: Estudiante: Museo de arte moderno con 10‐17.00 35 DKK Kong Christians Allé exposiciones temporales 50 Lun: Senior: http://www.kunsten.dk/ 9000 Cerrado 50 DKK Aalborg Menor de 18: Acceso gratuito

Adulto: Mar‐Vie: 40 DKK Museet for samtids 11‐17.00 Senior: Museo de arte contemporáneo kunst Sáb‐Dom: 20 DKK http://www.samtidskunst.dk/e Stændertorvet 3D 12‐16.oo Estudiantes y niños: n 4000 Lun: Acceso gratuito Roskilde Cerrado Miércoles: Acceso gratuito

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 21

Cultura e historia - Copenhague

Abierto de las Parque céntrico muy cerca de la 7.00 hasta estación Norreport, junto al castillo Kongens Have entre las Rosenborg. 17.00 y las Acceso Kongens Have 23.00 según gratuito Es un amplio parque en el que tanto 1350 København la época del los daneses como los turistas visitan año frecuentemente. http://www.slke.dk/eng/copenhagen/r osenborg‐castle‐and‐the‐kings‐ garden/

Mayor de 17 a: 90 DKK Menor de 18: Acceso gratuito El castillo de Rosenborg era una de las residencias construidas por el rey Rosenborg Castle Estudiantes: Christian IV. Hoy en día alberga una Hasta el 31 de 60 DKK parte del patrimonio danés Øester Voldgade 4ª octubre: representado por objetos como el 1350 10‐16.oo Grupos de a København K trono guardado por tres leones de partir de 12 plata o las joyas de la personas: 70 Corona.http://DKKs.dk/visit‐us/ DKK/persona Descuentos para personas con pases de temporada

Esta magnífica del centro de Lun‐Jue: Copenhague, más conocida bajo el 10.00‐17.00 nombre de Marmorkirke, se pueda Frederikskirke Mié: visitar y está abierta al público. Su construcción, empezada en 1749, 10‐18.30 Gratis Frederiksgade 4 tardó un poco más de 100 años en 1265 København K Vie‐Dom: acabarse. Se puede visitar su cúpula 12.00‐17.00 desde la que se puede disfrutar de unas increíbles vistas de la

ciudad.http://www.marmorkirken.dk/

‐ ‐

VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 22

Gefion fountain Churchillparken Esta fuente, situada cerca de la 1263 København K famosa sirenita . Representa a la diosa nórdica Gefion, que supuestamente, arrancó un trozo de tierra de Suecia para convertirle en la isla de Zelandia.

Den Lille Havfruen Sin duda el monumento más parken ‐ ‐ emblemático de la ciudad de 1263 København K Copenhague.

Dar un paseo por los canales de Los canales de Christianshavn Christianshavn es una manera Christianshavn ‐ ‐ agradable de descubrir el espíritu de København Copenhague y de viajar por el tiempo.

Conocido como la Ciudad Libre de Christiania, fundado por el Christiania Prinsessegade movimiento hippie en 1971. Aquí ‐ ‐ 2300 København S podrás encontrar mercadillos artesanales, espacios verdes y numerosos cafés.www.christiania.org VIVE DINAMARCA| NÚMERO 6 23

Redacción y edición Sección Cultural de la Embajada de España en Dinamarca Alba Garrigós Llabata Cintia Domínguez Agradecimientos: Nos gustaría agradecer la iniciativa y participación de todos los que nos han mandado sus cartas y que han colaborado de una u otra manera con el número de este mes. También decir que estamos abiertas a críticas y sugerencias, que tendremos en cuenta para los próximos números de la revista, y que agradeceremos todo tipo de idea acerca de cómo mejorar o de crear algo nuevo.

Cómo participar

Para cumplir con uno de los objetivos de la revista, que es lograr vuestra implicación, os dejamos un espacio para que nos habléis de vuestra experiencia en Dinamarca, nos recomendéis lugares culturales y de ocio al alcance de todos y nos propongáis actividades para el tiempo libre.

Si quieres participar en esta iniciativa mándanos un e‐mail a [email protected]

Las opiniones expresadas en este documento pertenecen exclusivamente a los autores de los diferentes artículos. No reflejan, por tanto, una posición institucional de la Embajada de España en Dinamarca.