ANEXO II

REVISIÓN DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN LA VI COMISIÓN MIXTA DE COOPERACIÓN HISPANO-COLOMBIANA (2003-2006)

1

ANEXO II a

Cooperación Española en Colombia 2003-2006

Desembolsos brutos de AOD por agentes 2003 2004 2005 2006 Total 1. AECI/MAEC 8.203.943 5.546.124 9.532.208 26.748.888 50.031.162 2. Administración General del Estado 1.528.322 3.599.483 13.553.877 11.531.621 30.213.303 3. Comunidades Autónomas y EELL 7.122.833 10.349.971 14.451.269 14.222.068 46.146.141 TOTAL 16.855.098 19.495.578 37.537.354 52.502.577 126.390.606

Total desembolsos AOD reembolsable 0 0 6.662.748 15.000.000 21.662.748 Fuente: DGPOLDE

Porcentaje de AOD por sectores

Distribución AOD No Reembolsable 03-06 por sectores del Plan Director

Prom. Tejido Sin Clasificar económico y 9% Cobertura empresarial Necesidades 15% Sociales 37%

Prevención Conflictos y Construcción Paz Cultura y Desarrollo 14% Género y Desarrollo 5% G.Democrática, 7% Medio Ambiente P.Ciudadana y 2% D.Institucional 11%

Fuente: OTC Colombia

2 Porcentaje de AOD por Estrategia de Cooperación del Gobierno de Colombia

Distribución AOD No Reembolsable 03-06 por sectores del Plan Director

Programas Regionales de Desplazamiento Desarrollo y Paz forzoso y asistencia 55% humanitaria 20%

Sin Clasificar 7%

Bosques 1% Reincorporación a la Fortalecimiento del Desarrollo civilidad Estado Social de productivo y 2% Derecho y los DDHH alternativo 11% 4%

Fuente: OTC Colombia

3 Distribución geográfica aportes 2003-2006

Fuente: OTC Colombia

4 CUARTO - EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN BILATERAL PARA EL PERÍODO 2003 - 2006 ANEXO II b (I NECESIDADES SOCIALES BÁSICAS) 1. ATENCIÓN A GRUPOS DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Desarrollo de la autogestión y las capacidades productivas en comunidades desplazadas por la violencia en Santa Marta. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Asociación Tierra de Esperanza Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 100 Infraestructuras sociales y servicios Objetivo: Fortalecer la capacidad autogestionaria de las familias desarrollando en ellas capacidades que les permitan mejorar su calidad de vida. Presencia Territorial: Santa Marta (Magdalena) Aportación Total: 150.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: Finalizado

Nombre: Planificación y gestión de hábitat en barrios receptores de desplazados/as en Cartagena y Barranquilla Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Corvivienda Sector Plan Director: COBERTURA NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 430 Otros, multisectorial

5 Objetivo: Contribuir a la mejora del hábitat en barrios marginales y receptores de población desplazada en las ciudades de Cartagena y Barranquilla. Presencia Territorial: Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar) Aportación Total: 211.800 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento a organizaciones de mujeres líderes en sectores populares Bogotá Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Casa de la Mujer Sector Plan Director: GÉNERO Y DESARROLLO Sector CAD: 420 Mujer y desarrollo Objetivo: Contribuir al acceso de las mujeres cabeza de hogar en situación de desplazamiento a los derechos, servicios y recursos en equidad con los hombres en la misma situación. Presencia Territorial: Bogotá DC Aportación Total: 161.000 Euros Año inicio: 2002 Estado: Finalizado

Nombre: Fortalecimiento tejido social comunidades Chocó Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Pastoral Social de Quibdó Sector Plan Director: CULTURA Y DESARROLLO Sector CAD: 430 Otros, multisectorial Objetivo: Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades indígenas y negras desplazadas asentadas en el sector Norte de la ciudad de Quibdo a través de procesos de revinculación a sus organizaciones sociales y culturales de base..

6 Presencia Territorial: Quibdo (Chocó) Aportación Total: 480.000 Euros (5 fases) Año inicio: 2001 Estado: Finalizado

Durante el periodo de vigencia de la VI Comisión Mixta no ha habido un apoyo bilateral directo de cooperación en el “Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos de Colombia (PAEBACOL), un Programa para la Paz” del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. De todas maneras la Cooperación Española ha apoyado dos proyectos en el mismo ámbito:

Nombre: Alfabetización y Educación Básica para mujeres desplazadas cabeza de familia en el departamento de Bolívar Financiador: Cooperación Descentralizada– Comunidad de Madrid Actor canalizador: : OEI Contraparte: Pastoral Ministerio de Educación Sector Plan Director: GENERO Y DESARROLLO Sector CAD: 112 Educación básica Objetivo: Formación en alfabetización y educación básica para mujeres cabeza de familia en situación de desplazamiento. Presencia Territorial: Bolívar Aportación Total: 294.983 (2 fases) Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Mejora del Nivel Educativo en Programa Sembradores de Paz. Fase II Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Fundación Humanismo y Democracia Contraparte: Federación Nacional de Cafeteros Sector Plan Director: COBERTURA NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 110 Educación

7 Objetivo: Proyectos de Escuela Nueva, Escuela y Café, Educacion Formal para Adultos "CAFAM", Gerencia Humanizada de Unidades Productivas Agropecuarias Presencia Territorial: Magdalena, Huila, Cauca y Nariño. Aportación Total: 1.177.567 Año inicio: 2004 Estado: En ejecución

8

OTROS PROYECTOS

Nombre: Fortalecimiento de la población desplazada en Cartagena de Indias Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Pastoral Social Caribe Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 400 Multisectorial Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la calidad y las condiciones de vida de la población desplazada en la ciudad de Cartagena de Indias, mediante el fortalecimiento de instituciones que trabajan con este tipo de población. Presencia Territorial: Cartagena (Bolívar) Aportación Total: 250.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento del Sistema de Información sobre desplazamiento en Colombia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Codhes Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 220 Comunicaciones Objetivo: Se ha mantenido un alto nivel de calidad en la producción de información confiable sobre el desplazamiento forzado y, en general, sobre la migración forzada en Colombia desde la perspectiva de la realización integral de los Derechos Humanos. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 110.000 Euros Año inicio: 2004 Estado: En ejecución

9

Nombre: Centro de Formación Permanente Colegio Reyes Católicos Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Asociación Padres y Madres Colegio Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 110 Educación Objetivo: Contribuir al desarrollo económico y social del país a través de la inversión en formación de recursos humanos. Presencia Territorial: Bogotá DC Aportación Total: 6.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: Finalizado

Nombre: Atención a jóvenes de alta vulnerabilidad de la ciudad de Quibdó Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Pastoral Social de Quibdó Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Ofrecer a los jóvenes más vulnerables de Quibdó alternativas de vida y paz distintas a través de la cultura y la participación para evitar su vinculación a las distintas formas de violencia organizada.. Presencia Territorial: Quibdo (Chocó) Aportación Total: 35.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Centros de información, educación y comunicación sobre salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes. Fase I y II Financiador: Cooperación Bilateral– AECI

10 Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Secretaría de Salud Alcaldía Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 130 Programas de población y salud reproductiva Objetivo: Diseñar e implementar un modelo de promoción de SSR a través de la adecuación de espacios físicos para los adolescentes entre 10 y 19 años de cuatro comunas del área Metropolitana de la ciudad de Medellín, Dpto de Antioquia. Presencia Territorial: Medellín (Antioquia) Aportación Total: 140.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

BECAS

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con este sub- capítulo y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros.

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Lucha contra la pobreza: Políticas 3 becas 2003 Universidad de Cartagena (Titular facultad), públicas para la inclusión social. CIF parciales ONG Distima (director administrativo) y Cartagena Desarrollo e investigación (coordinadora psicóloga)

Curso capacitación VIH- SIDA. CIF 4 becas 2003 Hospital de Bosa, Hospital departamental Cartagena parciales Cali, hospital departamental B/ventura

Indicadores socioeconómicos. 2 becas 2003 Secretaría Hacienda Bogotá (asesora Evaluación en la Lucha sobre la parciales secretario) y Econometría SA (subgerente Pobreza. CIF Antigua (Guatemala) investigadora)

Curso internacional sobre abuso y 3 becas 2003 Defensoría del Pueblo (Asesor secretaría), maltrato a personas mayores. CIF completas Min. Protección Social (profesional) y Policía Antigua (Guatemala) Nacional (juez)

Servicios Sociales para personas 2 becas 2003 Universidad Buenaventura (docente) y Red mayores. CIF Sta Cruz Sierra parciales Solidaridad Social (asesora nacional) (Bolivia)

11 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Curso de diploma en salud 2 becas 2003 Secretaría Distrital de Salud (consultor) y internacional. Otros completas Secretaría de Salud de Cundinamarca (director general área)

Diplomado de especialización en 1 beca 2003 Instituto Nacional de Cancerología promoción de salud completa (profesional)

Curso de envecimiento activo y 1 beca 2004 Alcaldía de Sibaté (gerontóloga) programas de intervención completa gerontológico en contextos rurales. CIF Antigua (Guatemala)

Seminario exclusión social y 2 becas 2004 Alcaldía de Bogotá y Pastoral Social pobreza. CIF Antigua (Guatemala) parciales

Seminario infancia en riesgo y 2 becas 2004 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dificultad social. CIF Antigua parciales (profesionales) (Guatemala)

Curso sobre política farmacéutica 1 beca 2004 RTS (representate) nacional y uso de medicamentos. parcial CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Curso de capacitación en vigilancia 3 becas 2004 Secretaría Salud Distrital y Secretaría de epidemiológica. CIF Sta Cruz parciales Salud Pública Municipal Sierra (Bolivia)

Diplomado en salud internacional. 2 becas 2004 Hospital Sarare y Alcaldía de Yopal Otros completas

Diplomado de especialización en 3 becas 2004 Hospital San Antonio y Médicos Asociados Promoción de la Salud. Otros completas

Curso envejecimiento activo. 2 becas 2005 Varias instituciones públicas y fundaciones Programas de intervención para su parciales promoción con asociaciones de mayores. CF Cartagena (Colombia)

Seminario de Integración Regional 16 becas 2005 Varias instituciones educativas de la Educación Superior en parciales; América Latina. CF Cartagena 15 becas (Colombia) básicas

II Seminario de Sanidad Marítima . 7 becas 2005 y Varias instituciones CF Cartagena (Colombia) básicas y 4 2006 becas parciales

12 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario internacional: 2 becas 2005 Defensoría del Pueblo Ombudsman y derechos de la niñez completas y adolescencia. CF Cartagena y 1 beca (Colombia) parcial

Seminario “Recursos familiares de 2 becas 2005 ICBF protección a la infancia: El parciales acogimiento familiar y la adopción nacional e internaciona. CF Cartagena (Colombia)

Encuentro internacional “Los DDHH, 3 becas 2005 Programa Colombia Joven la juventud y los medios de parciales comunicación”

Curso Internacional “Uso de 4 becas 2005 Representantes de Universidades indicadores socioeconómicos en la parciales y evaluación del impacto de proyectos 1 beca de lucha contra la pobreza”. CF básica Cartagena (Colombia)

Reunión anual de directores de 6 becas 2005 Representantes de Cruz Roja Colombiana y socorro y salud de América del Sur. básicas y 2 Federación internacional de CR CF Cartagena (Colombia) becas parciales

Curso de vigilancia epidemiológica. 5 becas 2005 Representantes de Universidades y Centros CF Cartagena (Colombia) parciales y de Estudios 1 beca básica

Programa Iberoamericano de 8 becas 2005 Representantes de OEI y de centros Cooperación Escolar. CF Cartagena parciales y educativos (Colombia) 2 becas básicas

II Seminario de evaluación de 3 becas 2005 Representantes OEI programas de cooperación básicas educativa. CF Cartagena (Colombia)

I Jornadas de cooperación 3 becas 2005 Representantes instituciones públicas educativa con Iberoamérica sobre básicas y 2 evaluación. CF Cartagena becas (Colombia) parciales

Curso de Salud Pública. CF Sta 1 beca 2005 Coordinadora municipal de salud Cruz Sierra (Bolívia) parcial

13 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario sobre abuso y maltrato a 4 becas 2005 Representantes de instituciones públicas y las personas mayores. CF Sta Cruz parciales entidades privadas Sierra (Bolívia)

Curso reconocimiento, calificación y 3 becas 2005 Representantes de instituciones públicas valoración de la discapacidad. CF parciales La Antigua Guatemala)

II Encuentro Taller de evaluación de 1 beca 2005 Representantes de Fe y Alegría proyectos educativos de la Red Fe y parcial Alegría en el marco del Programa AECI. CF La Antigua Guatemala)

Curso de dirección y liderazgo 2 becas 2005 Representantes centros educativos educativo. CF La Antigua parciales Guatemala)

Curso sobre nuevos modelos de 2 becas 2005 Representantes instituciones públicas residencias. CF La Antigua parciales Guatemala)

Jornadas Iberoamericanas sobre 6 becas 2006 Universidades, instituciones locales y hábitat evolutivo y producción social parciales y asociaciones de arquitectos del hábitat: Tecnologías y 4 becas herramientas de apoyo. CF básicas Cartagena (Colombia)

Indicadores sanitarios en la toma de 2 becas 2006 Instituciones públicas decisiones. CF Cartagena parciales (Colombia)

Curso de signografía braille 2 becas 2006 Instituciones públicas matemática. Didáctica de la parciales y enseñanza. CF Cartagena 1 beca (Colombia) básica

Encuentro de expertos “Lecturas 4 becas 2006 Universidades e instituciones públicas múltiples y nuevos modelos de parciales leer”. CF Cartagena (Colombia)

V Curso internacional “Uso de 1 beca 2006 Instituciones locales indicadores socioeconómicos para parcial la evaluación del impacto de programas para la superación de la pobreza”. CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

III Curso de formación en nuevas 3 becas 2006 Instituciones públicas y de justicia tecnologías para personas con

14 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo discapacidad visual. CF Sta Cruz de parciales la Sierra (Bolivia)

Recursos familiares de protección 1 beca 2006 ICBF de la infancia: La colocación familiar parcial y la adopción. CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

Jornadas de cooperación educativa 3 becas 2006 Instituciones públicas y universidades con Iberoamerica sobre evaluación parciales de la calidad. CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

Servicios sociales y modelos de 1 ayuda 2006 Universidades atención para personas mayores. parcial Envejecimiento poblacional. CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

15 2. ACCIONES EN CONDICIONES DE EMERGENCIA

TOTAL AYUDA HUMANITARIA COLOMBIA (Gabinete Técnico AECI)

2005 Fortalecimiento de la Coordinación Humanitaria en OCHA 600.000 Colombia

Proyecto Ayuda Humanitaria población desplazada CICR 400.000 conflicto armado gy PMAOPSR 10366 151.000

TOTAL 1.151.000 COLOMBIA

2006 Prestación de ayuda humanitaria a los afectados OTC (Ola por la primera ola invernal de 2006 en el sur del 150.000 invernal) departamento de Bolívar

Proyecto Ayuda Humanitaria población desplazada CICR 500.000 conflicto armado

Educación para la prevención de riesgo de las UNICEF 300.000 minas antipersona

TOTAL 950.000 COLOMBIA

2.101.000 Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con este sub- capítulo y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

II y IV Curso de Lucha contra la 6 becas 2003 y CNIFF (representante), Universidad Distrital desertificación y la defensa contra parciales 2004 (catedrático), CONIF Investigador), Min. Medio la sequía y las inundaciones. CIF Ambiente, Vivienda y Desarrollo, Corpochivor Cartagena (director general)

Técnicas de prevención y 4 becas 2003 Alcaldía Bogotá (asesor), Cruz Roja Colombiana salvamento de catástrofes. CIF parciales (director capacitación), Universidad Nacional Cartagena (investigador), Dirección, prevención y atención emergencias (asesor)

Gestión de riesgos catastróficos y 10 becas 2003 y Un. Pontificia (médico), ANDI (coordinador prevención de desastres. CIF parciales 2004 comités), IDRD (jefe planeación), UNAL(asesor),

16 Santa Cruz de la Sierra Defensa civil(directores seccionales), Fundación del riesgo, DEPAE y Banco de Colombia

III y IV Curso Técnicas Intervención 5 becas 2003 y Cuerpo Bomberos Bogotá (subcomandantes), y y Salvamiento en catástrofes. Otros completas 2004 Defensa Civil (subcomandante) cursos

XVIII y XIX Curso Superior 7 becas 2003 y Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Iberoamericano sobre Protección completas 2004 Territorial (técnicos) y Corporación Autónoma Contra Incendios Forestales regional (consultor),

Curso Técnico de Búsqueda y 16 becas 2004 Cuerpo de Bomberos, UNAL, Defensa Civil y Cruz Salvamento en Estructuras parciales Roja entre otros Colapsadas. CIF Cartagena

Jornadas Iberoamericanas sobre 3 becas 2004 Dir. Y Prev. Emergencias y UNAL hábitat, vulnerabilidad y desastres. parciales CIF Sta Cruz de la Sierra

I Curso de Gestión de Centros y 3 becas 2004 Cruz Roja Colombina, Defensa Civil, Dir. programas de formación sobre completas Prevención y Atención Emergencias y Cuerpo de prevención de riesgos catastróficos Bomberos y atención de emergencias. Otros

Reunión del Comité Regional 4 becas 2005 Representantes de Cruz Roja Interamericano. CF Cartagena de básicas y Indias (Colombia) 1 beca parcial

Seguridad, sostenibilidad y gestión 5 becas 2005 Representantes de instituciones y servicios públicos de riesgos metropolitanos. . CF parciales Cartagena de Indias (Colombia) y 2 becas básicas

Curso Gestión de riesgos 5 becas 2005 Representantes organismos de socorro catastróficos y atención de parciales desastres. . CF Cartagena de y 4 becas Indias (Colombia) básicas

Actuaciones de protección civil 7 becas 2005 Organismos de protección, instituciones y entidades frente a riesgos tecnológicos. . CF parciales públicas Cartagena de Indias (Colombia) y 2 becas básicas

Curso Técnicas de búsqueda y 2 becas 2005 Representantes cuerpo de bomberos salvamento en estructuras parciales colapsadas. . CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

Reunión de la conferencia de 1 beca 2005 Representante IDEAM directores de los servicios parcial

17 meteorológicos iberoamericanos. CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

Seminario sobre actuaciones de 1 beca 2005 Representante DPAD prevención y atención de parcial emergencias por peligros naturales. CF La Antigua (Guatemala)

IV Encuentro Iberoamericano 2 becas 2005 Ministerio Transportes y Fondo de Prevención Vial “Situación y políticas en materia de parciales evolución de los accidentes de circulación”. CF La Antigua (Guatemala)

Jornadas meteorológicas 1 beca 2005 IDEAM iberoamericanas. CF La Antigua parcial (Guatemala)

V Encuentro Iberoamericano 5 becas 2006 Instituciones públicas “Situación y políticas públicas en parciales materia de mercancías peligrosas, control y vigilancia”. CF Cartagena (Colombia)

18 ANEXO II c (II INVERSIÓN EN EL SER HUMANO) 1. COOPERACIÓN EDUCATIVA CREACIÓN AGREGADURÍA EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA EN COLOMBIA En el año 2003 se creó la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Bogotá, siendo nombrada la primera Agregada el 1 de noviembre de 2004, incorporándose el 27 de noviembre a su puesto de trabajo. La Agregaduría tiene su sede en la Carrera 13ª, 89-53 de Bogotá.

ENCUENTROS BILATERALES Tanto la Agregada de Educación como la Inspección de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia de España han tenido reuniones con la Ministra de Educación, la Viceministra de Educación, encargada de la educación no universitaria, el Director de Relaciones Internacionales del MEN, la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá entre otros.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DE ESPAÑA Y COLOMBIA En los encuentros bilaterales citados en el anterior punto se han tratado y entregado documentación sobre ambos sistemas educativos.

INTERCAMBIO DE EXPERTOS Por petición de la Sra, Ministra de Educación de Colombia, el MEC envío un experto al Foro de Competencias Ciudadanas. Así mismo se puso en contacto al MEN con la UNED para la venida de un Experto en utilización de las TIC en la Enseñanza Superior. Este Programa no se había utilizado en los últimos años.

APOYO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA AULAS MENTOR El MEC está en conversaciones con la OEI y se espera la firma de un Convenio par poder establecer un Aula Mentor en Cartagena de Indias con la colaboración de ambos organismos.

19 Los Ministerios Educación de ambos países acuerdan la puesta en marcha en Bogotá y Cali a partir del 2007 de un Programa basado en el modelo de las Aulas Mentor existente en España. Se contará con el asesoramiento de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa del MEC

CENTRO DE RECURSOS DE LA AGREGADURÍA DE EDUCACIÓN Se ha creado el Centro de Recursos de la Agregaduría de Educación destinado a investigación, cursos de formación para docentes tanto del sistema público como el privado y consultas sobre temas de educación. Asimismo desde este centro se atiende a la Red de Centros fundados por españoles en Colombia mediante cursos de formación y asesoramiento. PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Programa de reconstrucción del Eje cafetero (Crédito FAD) Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– Ministerio de industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 160 Otros servicios e infraestructuras sociales Objetivo: Busca ser una respuesta integral que se ocupe tanto de la recuperación de los recursos didácticos para el proceso de enseñanza - aprendizaje; como del desarrollo de las propuestas pedagógicas que las instituciones han venido adelantando a través de la ejecución de sus planes de desarrollo institucional. Presencia Territorial: Pereira (Risaralda) Aportación Total: 8.000.000 dólares (6,6 MEUR) Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

20 CENTRO CULTURAL Y EDUCATIVO REYES CATÓLICOS

La parte española convoca ayudas anuales para incentivar el rendimiento académico de los alumnos del CCEE “Reyes católicos”. También se conceden becas para estudios universitarios concedidas a alumnos del último año de Bachillerato, mediante convenios con entidades y empresas españolas y colombianas.

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES CURSO 2003 – 2004 PROGRAMACIÓN 1er TRIMESTRE Septiembre, 19: Recital lírico Bajo: Valeriano Lanchas Pianista: Irina Viritch

Septiembre, 24 XI Festival Internacional de Poesía de Bogotá Poetas: Ester Zarraluki, José Cruz, Ana Rosseti, Fernando Lanzas, Luis Antonio de Villena, Blanca Andreu (España), Carmen Verde (Venezuela), Lauren Mendinueta (Colombia)

Septiembre, 26 XI Festival Internacional de Poesía de Bogotá Poetas: Luis Miguel Madrid, Luis García Montero (España), Ricardo Silva Satiesteban (Perú), Alejandro Ordorica (México), Oscar Galindo (Chile), Rodolfo Häsler (Cuba), Giovanni Quessep (Colombia)

Septiembre, 26 Poesía española actual Poetas: Luis García Montero, Luis Antonio de Villena, Ana Rossetti (España) Esta actividad se enmarca en el XI Festival Internacional de Poesía de Bogotá Actividad para estudiantes invitados Hora: 13,30

Octubre, 3 Iconografía fantástica

21 Inauguración Exposición de obra plástica del maestro Armando Villegas La exposición permanecerá en el centro hasta el día 24 de octubre. El horario de visitas será de 3 a 6 pm, de lunes a viernes. Entrada libre

Noviembre, 7 Jazz Latino Jaime Vázquez Grupo Calle Mora (Venezuela)

Noviembre, 28 Obras renacentistas y barrocas / Obras folklóricas autóctonas Orquesta y coro de San Ignacio de Moxos (Bolivia) Coro Juvenil de San Antonio de Lomerío (Bolivia) Degustación de gastronomía boliviana Organización de la Embajada de Bolivia, Convenio Andrés Bello y Reyes Católicos

Diciembre,10 Concierto de Navidad Villancicos renacentistas y otros Coral Santa Cecilia Director: Alejadro Zuleta

PROGRAMACIÓN 2° TRIMESTRE Febrero, 13 Exposición Edgar Negret Escultura, dibujo, obra gráfica, tejidos, retrospectiva biográfica

Febrero 20 Concierto Andrés Cepeda

Febrero,27 Rituales, juegos, tradiciones y bailes cantados del Caribe colombiano Petrona Martínez y su grupo Marzo,5 Ana Mercedes Hoyos . Dibujos del palenque Colección Dibujos Presidente Gaviria. Dibujos, pintura y escultura

22 PROGRAMACIÓN 3er TRIMESTRE Mayo, 7 –14: Semana del Barroco (Incluye numerosas actividades. Se encuentra en Anexo de la Memoria de la Semana Cultural)

Junio, 1: Sesión cine dentro de la Semana del cine documental de Ecuador organizada por el Convenio Andrés Bello y la Cinemateca Distrital

Junio, 2: La tigresa y otras historias, de Darío Fo y Franca Rame Manel Barceló. Dentro de la gira de Manel Barceló por Colombia, organizada por la Embajada de España

Junio, 17: Acto de Clausura del Centro Cultural. Sesión para la comunidad educativa. Grupo de teatro del Centro Coral del Centro Entrega de distinciones y becas Exposición trabajos de plástica de alumnos

5. Programa de exposiciones Dentro de la programación general del Centro queremos destacar las tres exposiciones desarrolladas este curso, que forman parte del Ciclo dedicado a los grandes creadores colombianos del Siglo XX, apoyado por la Embajada, que se inició el pasado año. Estas exposiciones han conseguido un gran éxito de público, con asistencia de 500 personas a las inauguraciones, excepto la de Ana Mercedes Hoyos, que contó con sólo 300 personas, quizá por la tormenta que sufrió ese día Bogotá. El público siguió viniendo durante las dos semanas de cada exposición en buena cantidad, pero queremos destacar la presencia de profesores y alumnos universitarios entre ellos. La repercusión mediática fue también muy grande y es de destacar que todas las cadenas televisivas se hicieran eco de estas muestras. El prestigio de los artistas, Armando Villegas, Edgard Negret y Ana Mercedes Hoyos, la importancia de las exposiciones, su buena presentación, y la excelente calidad de los catálogos, han contribuido al gran prestigio que hoy

23 tiene nuestro Centro Cultural en todos los ambientes intelectuales y artísticos de Colombia. Estos mismos factores y la excelente respuesta de los medios de comunicación han hecho de nuestro Centro el más popular sin duda de todos los Centros Culturales de Bogotá. El éxito de las exposiciones, sin embargo, es el de su utilización didáctica. Las han visitados varios grupos de alumnos de diferentes etapas educativas, que han contado, además con la presencia y explicaciones de los respectivos artistas. Pocos estudiantes en el mundo tienen la oportunidad de poder presenciar exposiciones de esta altura sin salir de su Centro, y contar además con la atención e interés de los artistas hacia sus preguntas. También hemos recibido grupos de estudiantes de más de diez Colegios de Bogotá, algunos de ellos con más de un grupo de alumnos. Este factor también contribuye al prestigio de nuestro Centro en el ambiente educativo de Bogotá. Los numerosos alumnos universitarios que nos han visitado lo han hecho individualmente y en horario de apertura al público, por las tardes.

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES CURSO 2003 – 2004

VIERNES, 7 DE MAYO DE 2004 C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 19,30: Inauguración Semana del Barroco (Programa Cultural de España en Colombia 2004) 19.50: La bella Aurora, de Lope de Vega Noviembre Teatro (España) Versión y Dirección: Eduardo Vasco

SÁBADO, 8 DE MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 18,00: La bella Aurora, de Lope de Vega Noviembre Teatro (España) Versión y Dirección: Eduardo Vasco

LUNES, 10 de MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 19,30: El teatro barroco en Colombia

24 Conferencia de Carlos José Reyes

MARTES, 11 DE MAYO

TEATRO COLÓN 19,30: El gran teatro del mundo, de Calderón de la Barca Corporación de Teatro del Valle Cali (Colombia) Director: Alejandro González Puche

MIÉRCOLES, 12 DE MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 15,30: El teatro del Siglo de Oro: textos, representación y público. Conferencia de Felipe Pedraza Profesor de la Universidad de Castila La Mancha (España) Calle 129 # 12ª - 84 MUSEO DE ARTE COLONIAL 19,00: Inauguración de la Exposición El barroco neogranadino o la conquista del alma Óleos, esculturas, tallas, retablo, libros y documentos del periodo barroco de América y España. 19,30: Recital de Poesía barroca Recitado: Mari Paz Ballesteros Chelo: Pilar Ordóñez 20, 15: Concierto música barroca OC Música Antigua. Pontificia Universidad Javeriana

JUEVES, 13 DE MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 13,30: Recital de Poesía barroca Recitado: Mari Paz Ballesteros Chelo: Pilar Ordóñez (Actividad restringida para alumnos del CCEE Reyes Católicos)

MUSEO DE ARTE COLONIAL 14 a 17,00: Exposición El barroco neogranadino o la conquista del alma Óleos, esculturas, tallas, retablo, libros y documentos del periodo barroco de América y España.Carrera 6ª # 9 - 77

25 C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 19,30: El condenado por desconfiado, de Tirso de Molina Corporación de Teatro del Valle Cali (Colombia) Director: Alejandro González Puche (Actividad especialmente destinada a alumnos del curso “Teatro barroco español” y a alumnos del C.C.E.E. “Reyes Católicos”.

VIERNES, 14 DE MAYO MUSEO DE ARTE COLONIAL 14 a 17,00: Exposición El barroco neogranadino o la conquista del alma C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 19,30: Clausura de la Semana el Barroco. 19,45: Recital de Poesía barroca Recitado: Mari Paz Ballesteros Chelo: Pilar Ordóñez 20, 30: Concierto de música barroca de América y España Grupo Canto Director: Egberto Bermúdez

II FESTIVAL DE TEATRO ESPAÑOL De Isabel la Católica a Cervantes

Bogotá, del 29 de abril al 16 de mayo 2005

VIERNES, 29 DE ABRIL C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 7,30 p.m: La cueva de Salamanca y El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes Teatro Libre de la Candelaria

MARTES, 3 DE MAYO DE 2005 C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 7,30 p.m: Inauguración Programa Cultural Isabel I de Castilla V Centenario y II Festival de teatro español: De Isabel la Católica a Cervantes Polifonía renacentista española Agrupación Coral Reyes Católicos

26 Director: Santiago Lanz Música en la época de Isabel I de Castilla Grupo Música Cortesana Inauguración de la Exposición Archivo de Indias. Documentos referidos a Colombia

VIERNES, 6 DE MAYO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO 7,30 p.m.: El testamento de la reina Teatro Libre de la Candelaria, dirigido por Manuel Canseco

MARTES, 10 DE MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 7,30 p.m: El testamento de la reina Teatro Libre de la Candelaria, dirigido por Manuel Canseco

JUEVES, 12 DE MAYO TEATRO COLÓN 7,30 p.m: Querellas en torno al dios Amor, textos teatrales de la época de Isabel la Católica. Grupo de teatro de Manuel Canseco (España)

VIERNES, 13 DE MAYO TEATRO COLÓN 7,30 p.m: Querellas en torno al dios Amor, textos teatrales de la época de Isabel la Católica. Grupo de teatro de Manuel Canseco (España)

LUNES, 16 DE MAYO C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 7,30 p.m: Música de Buen Amor (espectáculo basado en el Libro de Buen Amor) Grupo Buen Amor (España) Vino español

VIERNES, 20 DE MAYO

27 C.C.E.E. REYES CATÓLICOS 7,30 p.m: Homenaje nadaista a la reina Isabel Recital de poesía de su época. Jotamario Arbeláez, Eduardo Escobar, Elmo Valencia, Pablus Gallinazo Degustación gastronómica de la época de Isabel I Todas las actividades son gratuitas. Las actividades que se realizan en el Centro Reyes Católicos no precisan invitación. Entrada en función del aforo.

ORGANIZACIÓN: Embajada de España en Colombia, Ministerio de Cultura de España, C.C.E.E. “ Reyes Católicos”

INSTITUCIONES COLABORADORAS Archivo General de Indias (España) Ministerio de Cultura de Colombia Teatro Colón Fundación Gilberto Alzate Avendaño Instituto Distrital de Cultura y Turismo

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO CULTURAL 2005 - 2006 Primer trimestre Estas actividades se organizan no sólo para la comunidad educativa, sino también para el público de la ciudad de Bogotá, generalmente los viernes a las 19,30 hs. Octubre 3: Concierto-ensayo de Carmina Burana, de Karl Orff. En este ensayo- concierto participaron ocho coros (entre ellos el Coro del Reyes Católicos) y la Orquesta Infantil y Juvenil de Medellín. Los ensayos previos fueron realizados en su mayor parte en las instalaciones de nuestro Centro. 14: + Concierto de la Orquesta Sinfónica de Bogotá. + Exposición Otros Quijotes. Los diseñadores españoles reinventan el personaje.

Noviembre 21: + Concierto La música en la obra de Cervantes. Grupo Música cortesana.

28 + Exposición cedida por la Junta de Castilla-La Mancha: Lugares quijotescos, presentada por el profesor Antonio García. + Gastronomía: Tapas “quijotescas”.

Diciembre 9: + Concierto de Navidad / Festival de Coros. Participaron cinco coros, incluido el del Reyes Católicos. + Exposición Lugares quijotescos (Clausura).

Segundo trimestre En este trimestre se intentó dar una especial atención a la danza, actividad que en el colegio no es hacía desde hace tiempo (salvo folklore colombiano). Se programaron tres variantes: danza contemporánea, danza española y ballet clásico. Además, y a propuesta de la Subcomisión de Cine (Eugenio RONCERO y Blanca Llanillo), se organizó un ciclo de directoras españolas contemporáneas con películas que no han sido proyectadas en las salas comerciales de Bogotá. Para ello no sólo fue necesaria la selección sino la búsqueda de los DVD en las vacaciones de navidad en Madrid, por parte de esta Vicedirectora y Don Eugenio Roncero. Este ciclo permitía, además, darle un realce artístico y profesional a la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Por otro lado, se va creando un fondo con el que se organizará un sistema de préstamos de películas al público en general que quiera conocer la filmografía española. Horas: 10 hs. Febrero 10: Espectáculo de danza contemporánea La huella. Compañía OBJETS / FAX – EL ESTUDIO. Premio Nacional de Coreografía 2004 del Ministerio de Cultura de Colombia.

17: + Proyección de la película Perder es cuestión de método, de Sergio Cabrera, con la presencia del director.

29 + Foro-debate sobre la película con la intervención del director.

+ Exposición de esculturas de Pascal Tissot.

24: + Ciclo de cine: Directoras españolas. Proyección película Te doy mis ojos, de Iciar Bollaín. Presentación: Eugenio Roncero.

+ Inauguración exposición pinturas Juan Carlos González Franco

Marzo

1: Ciclo de cine: Directoras españolas. Proyección película Para que no me olvides, de Patricia Ferreira. Presentación: Blanca Llanillo.

2: Ciclo de cine: Directoras españolas. Proyección película Poniente, de Chus Gutiérrez. Presentación: Eugenio Roncero.

3 - 24: Exposición Débora Arango.

8: Homenaje “Día de la mujer trabajadora”. Proyección película La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet. Final ciclo de cine de directoras españolas. Presentación: Eugenio Roncero.

10: Danza española. Grupo Compás y castañuelas. Directora: Zuly Quintero.

24: + Danza: espectáculo de Ballet clásico a cargo del Ballet “Ana Pavlova”. Programa variado con escenas de diversas obras.

+ Clausura exposición Débora Arango.

3-24: Visita de la exposición de Débora Arango por parte de alumnos y profesores de Institutos y Universidades. Organización: Vicedirección. 10 hs.

Tercer trimestre

En este trimestre se lleva a cabo la Semana Cultural Española conjuntamente con al Embajada de España en Colombia, que lógicamente

30 centra los esfuerzos y la atención del público. En estas actividades se busca crear un ámbito de intercambio cultural y social entre españoles y colombianos, por esta razón se intenta combinar no sólo la presencia de unos y otros, sino que colombianos interpreten o hablen sobre la cultura española; y que españoles contribuyan a la comprensión y concienciación de una cultura común.

Abril

21: Inauguración de la exposición del pintor español Alberto Pancorbo, quien también formó parte de la comunidad educativa del Colegio en años anteriores puesto que sus hijos fueron alumnos de este Centro.

Mayo

5: + Premiación Concurso “Día del Idioma”, en su versión literaria y plástica.

+ Recital poético a cargo del poeta español Fernando de Villena.

+ Exposición Alberto Pancorbo.

10-19 Semana Cultural Española

Junio

2. + Concierto del Coro del Reyes Católicos: Gloria, de Vivaldi, precedida de numerosas canciones, y acompañado por una orquesta de músicos colombianos.

+ Inauguración exposición de cerámica popular: Tres ceramistas colombianos.

6: + Concierto Canciones españolas populares y fragmentos de zarzuela, a cargo de los cantantes españoles Luis Cansino y Guillermo Orozco.

+ Inauguración exposición de Pedro Villalba: Libro de grabados sobre Cien años de soledad. Libro de artista.

31 8: + Inauguración de la exposición de exalumnos, en la que se combinan pintura, dibujo, instalaciones, vídeo, diseño, diseño de joyas. Esta actividad estuvo organizada conjuntamente por la Asociación de Exalumnos y el Centro Cultural.

+ Concierto de jazz de Valeriano Lanchas, también exalumno del Reyes Católicos, quien actúa gratuitamente.

15: Representación teatral: Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura, a cargo de “La cavea teatro”, grupo teatral del Reyes Católicos (Talleres institucionales de los sábados).

6. Colaboraciones con otras instituciones El Centro Cultural ha colaborado con otras instituciones en diferentes aspectos de su trabajo:

Teatro Jorge Eliécer Gaitán; Centro Cultural de Cali; Centro Cultural de Medellín; Universidad de Antioquia (Medellín); Museo de Arte Moderno de Medellín; Universidad del Valle (Cali); Orquesta Sinfónica; Festival de Poesía Iberoamericano; Feria del Libro; Festival de Cine en barrios; Casa del teatro; Orquesta Filarmónica de Bogotá; Teatro Libre

2. MEMORIA SEMANA CULTURAL ESPAÑOLA 2005 La Semana Cultural Española se organizó bajo el lema “La interpretación en las distintas artes”. Se contempló la presencia de música, danza, poesía, teatro, gastronomía, cine, exposiciones (pintura, libros de artista). Se prestó especial atención a la generación del 27, no sólo por la importancia de estos escritores en la cultura española, sino porque permitía organizar actividades que fueron aprovechadas por el Departamento de Lengua para un Curso de formación (Recital poético, espectáculo musical sobre García Lorca, cine Buñuel). Fuera de la Semana, pero contribuyendo con este curso, la Vicedirección organizó la proyección de un vídeo de una representación de teatro de La zapatera prodigiosa, que fue realizada en el Teatro María Guerrero de Madrid. Para ello, solicitó el préstamo de vídeos al fondo del Centro Dramático Nacional, lo cual permitió también ilustrar una charla sobre las puestas en escenas de obras de García Lorca con otros vídeos.

32 En esta Semana se tuvo en cuenta, de forma especial, la interrelación entre colombianos y españoles. El teatro del Siglo de Oro español, por parte de una compañía de Cali; el cine de Bueñuel en comentario del cineasta antioqueño Víctor Gaviria, espectáculo musical sobre García Lorca dirigido por un español con participación de pianista colombiano, alumno y coro del Reyes; poesía del 27 en boca de dos poetas dadaístas, etc. Como siempre, la difusión se realizó mediante carteles, invitaciones, prensa escrita y radio.

Mayo 10: + Inauguración Semana Cultural Española con la proyección de El perro andaluz, de Luis Buñuel, y la charla de Víctor Gaviria –cineasta colombiano, director de filmes como La vendedora de rosas, Sumas y restas- sobre el cine de Buñuel: un colombiano analizando la producción de un gran cineasta español.

+ Cierre de la exposición del pintor Alberto Pancorbo.

12: Inauguración de la exposición Libros de artista, del Taller arte Dos Gráfico dirigido por Luis Ángel Parra. Esta exposición de libros que son, por sí mismos, objetos de arte, responde a una tarea realizada por este taller en distintos países de Hispanoamérica. Nuestro objetivo reside en que se pueda extender este trabajo con autores españoles, para lo cual ya se han establecido los primeros contactos.

15: Danza contemporánea y Recital poético-musical sobre García Lorca. Ambos espectáculos breves fueron ofrecidos por la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Colombia, y son resultado –o están íntimamente relacionados- de sus talleres de cooperación con Colombia.

16: Teatro español del Siglo de Oro. Se representó El astrólogo fingido, de Calderón de la Barca, a cargo de la compañía Teatro del Valle, de la Universidad del Valle (Cali), dirigida por Alejandro González Puche. En esta ocasión la dirección estuvo compartida, en una magnífica puesta en escena en

33 la que se combina el teatro clásico español con técnicas representativa de la Ópera de Pekín. Un ensamble llamativo y de genial ejecución.

17:+ Repetición de la representación de El astrólogo fingido, de Calderón de la Barca, a cargo de la compañía Teatro del Valle, de la Universidad del Valle (Cali), dirigida por Alejandro González Puche, esta vez en la sala del Teatro Jorge Eliécer Gaitán –una de las principales salas de Bogotá- para el público general.

+ Espectáculo musical basado en García Lorca, a cargo de Miguel Tubía, catedrático de Voz en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. Este espectáculo combinó canto, piano, coro y escenificación. Participaron miembros de la comunidad educativa: un alumno de 6° de Primaria como García Lorca niño, quien interpretó dos canciones al piano acompañando el canto de Miguel Tubía; y el Coro del Reyes Católicos, que interpretó canciones de Bodas de Sangre, también de Lorca. Las escenificaciones contaron con la interpretación de alumnos del taller de Manuel Canseco, director español de teatro clásico, que ya estuvo en este colegio en ocasión anterior. El espectáculo conjugó maravillosamente el trabajo que el alumno, el pianista, y el coro habían venido realizando bajo la dirección de Tubía, quien realizó los ensayos parciales y generales ya en este Centro antes de la actuación.

19: Clausura de la Semana Cultural Española.

+ Presentación del catálogo de la exposición Libros de artista, que es él mismo un libro de artista.

+ Recital sobre la poesía de la Generación del 27 a cargo de los poetas colombianos Jotamario Arbeláez y Eduardo Escobar (poetas nadaístas) y puesta en escena del director teatral –colombiano formado en España- Tomás Jaramillo.

+ Jornada gastronómica: Gastronomía y literatura. Cuenta con recetas extraídas de textos literarios y llevadas a cabo por un español residente en Colombia.

34 15-19: Taller de teatro: El teatro en verso desde el Siglo de Oro hasta Lorca, dictado por Manuel Canseco, director de teatro español, especializado en teatro clásico y cuya trayectoria es de sobra conocida en España.

35 PROGRAMA DE CENTROS DE CONVENIO Actualmente existe un Centro de Convenio en Colombia, el Colegio Hispanoamericano de Cali. El Programa de Centros de Convenio está siendo revisado por el MEC y no habrá directrices generales para su difusión antes del 2006.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA "El Programa de Cooperación Educativa con Iberoamérica tiene como objetivo fundamental, además del intercambio de experiencias, la capacitación de administradores de la educación en la gestión de reformas, innovaciones y cambios en el ámbito educativo no universitario. En la actualidad el Programa se desarrolla en dos modalidades: una a distancia y otra presencial . La formación a distancia se inició en 2004 con la primera edición del Curso en línea de Experto Universitario en Administración de la Educación, dirigido a profesionales de los Ministerios de Educación de los países iberoamericanos que posean una titulación superior y experiencia acreditada. De su organización es responsable el Ministerio de Educación y Ciencia de España, en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED). La formación presencial se viene impartiendo desde 1986, mediante cursos o seminarios sobre temas de especial interés, a los que se invita a responsables de las administraciones educativas de los diferentes países iberoamericanos.En el 2004 se organizaron dos encuentros de este tipo, uno sobre Atención a la Diversidad y otro sobre Formación Técnico Profesional, recientemente en el mes de mayo, otras sobre Educación Infantil. Colombia envió a todas ellas representantes de alto nivel. El resto de Jornadas previstas para este año versarán sobre Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Formación Técnico Profesional, Atención a la Diversidad, Calidad y Nuevas Tecnologías, en las que se espera presencia de representantes colombianos. Colombia también viene participando de manera regular en el Curso en línea de “Experto Universitario en Administración de la Educación”, desde la 1ª edición de 2004. Para obtener esta titulación de postgrado cada participante debe realizar un proyecto de mejora, según la especialidad elegida, pero adaptado a las necesidades de su país de origen. Lo que les capacita como

36 Expertos en diseño de programas para el fortalecimiento de la calidad de la enseñanza. Por otra parte este año la Agregaduría de Educación ha creado un Centro de Recursos para la formación del profesorado de Bogotá, con el asesoramiento del MEN y el Departamento de Formación del Profesorado de la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá. Se han planificado hasta el momento siete cursos de formación en los que participan unos 70 profesores en cada uno de ellos, provenientes tanto del sistema público como del privado. Es además un foro para intercambio de experiencias con los profesores del Centro Cultural y Educativo Español “Reyes Católicos. Este Centro está siendo financiado por distintos organismos del Gobierno español.

FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL Seminarios de intercambio experiencias (profesorado y técnicos) La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativo ha celebrado un seminario en Cartagena de Indias en 2004 para intercambio de experiencias sobre temas de Formación Profesional y capacitación laboral. Se presentaron experiencias de otros países iberoamericanos sobre estos temas. Cursos teórico- prácticos por parte MECD en España Asimismo tuvo lugar un Seminario sobre Capacitación Laboral en Iberoamérica del 9 al 122 de diciembre de 2003 y una Jornadas sobre Educación Especial e Inclusión Educativa del 13 al 17 de diciembre de 2004. Participación en congresos internacionales organizados por la Dirección En noviembre de 2004 el Mec, la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva convocaron una Jornadas de Cooperación Iberoamericana en materia de Formación Profesional con presencia de representantes de Ministerios de Educación de 16 países. En todas estos actos estuvo presente el MEN de Colombia.

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA

37 Relación de becas concedidas por parte de los diferentes Ministerios españoles

Ministerio Becas 2003 Becas 2004 Becas 2005 Becas 2006

Ministerio de Sanidad y Consumo 5 5 9 5

Ministerio de Agricultura , Pesca y 4 1 3 5 Alimentación

Ministerio de Defensa 2 1 2 1

Ministerio del Interior 2 5 5 7

Instituto de Estudios Fiscales 5 8 11 10

Ministerio de Justicia 14 12 11 6

Ministerio del Medio Ambiente - - 5 3

Instituto Nacional de Administración - - - 7 Pública

Instituto Geográfico Nacional - - - 5

Instituto Nacional de Consumo - - - 2

38 BECAS MAEC- AECI DATOS BÁSICOS

Año Nuevas becas Renovaciones Aporte Euros

2003 62 15 667.500

2004 65 19 719.800

2005 73 12 934.000

2006 25 25 570.200

DATOS 2004

Tipo Beneficiarios Duración Aporte Euros

Convocatoria becas MAEC- AECI 36 11 511.200

MAEC cursos cortos (1 mes) 24 1 52.800

MAEC cursos cortos (2 meses) 5 2 17.000

Total nuevas becas 65 581.000

Renovaciones becas MAEC- AECI 19 11 269.800

Total 84 850.800

DATOS 2005

Tipo Beneficiarios Duración Aporte Euros

Convocatoria becas MAEC- AECI 41 11 582.200

MAEC cursos cortos (1 mes) 12 1 26.400

MAEC cursos cortos (2 meses) 20 2 164.000

39 Total nuevas becas 73 772.600

Renovaciones becas MAEC- AECI 12 11 170.400

Total 85 934.000

DATOS 2006

Tipo Beneficiarios Duración Aporte Euros

Convocatoria becas MAEC- AECI 11 11 162.800

MAEC cursos cortos (1 mes) 9 1 25.200

MAEC cursos cortos (2 meses) 2 2 8.000

MAEC cursos cortos (4 meses) 3 4 19.200

Total nuevas becas 25 215.200

Renovaciones becas MAEC- AECI 25 11 355.000

Total 50 570.200

BECAS FUNDACIÓN CAROLINA

Año Becas

2003 161

2004 160

2005 238

2006 292

Becas de la Dirección General de Universidades del MECD Se convocan anualmente y se conceden ayudas para las categorías de Estancia de profesores e investigadores en régimen de un año sabático en

40 España y Estancia de jóvenes doctores extranjeros en estancias posdoctorales en España

AYUDA A PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS DEL PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE ARCHIVOS IBEROAMERICANOS ADAI

COLOMBIA subvenciones 2003 (aporte total 118.423 Euros)

• Centro de Historia de Chinácota: Recuperación, catalogación, sistematización e indización de los archivos de la Notaría, del Registro y de la Parroquia de Chinácota. • Universidad Nacional de Colombia: Archivo del Hospital San Juan de Dios, 1565-1900. • Secretaría de Salud de Casanare: Recuperación del Patrimonio Documental de la Secretaría de Salud de Casanare y Transferencia para el Archivo Central de la Gobernación de Casanare. • Observatorio Astronómico Nacional, Universidad Nacional de Colombia: Catalogación del Archivo Histórico del Observatorio Astronómico Nacional-Facultad de Ciencias-Universidad Nacional de Colombia. Período: 1805-1936. • Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios: Organización y Centralización del Archivo de la Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios del Municipio de San Vicente de Chucurí, Departamento de Santander, Colombia, Sudamérica. • Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Facultad de Ciencias Humanas y económicas. Escuela de Historia. Archivo Histórico Judicial de Medellín: Conservación, difusión y servicio del Archivo Histórico Judicial de Medellín. • Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero: Recuperación y montaje del archivo fotográfico y audiovisual de la ciudad de San José de Cúcuta. Departamento Norte de Santander - Colombia. • Asociación Pro Rescate de Archivos de Arquitectura: Registro del archivo de arquitectura de la antigua Compañía de Cemento Samper (1918-1933).

41 • Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales: Organización y análisis del archivo del General Pedro Nel Ospina Vásquez, del período 1882-1927. • Corporación Ancón: Recuperación, Creación y Difusión del Archivo Histórico del Municipio de La Estrella (Primera Fase). • Fundación Fototeca Histórica de Cartagena de Indias: Rescate y promoción del Patrimonio Gráfico de Cartagena de Indias - II Fase. • Archivo General de la Nación de Colombia: Recuperación y conservación del patrimonio documental del Archivo General de la Nación de Colombia. I Fase. • Archivo General de la Nación: Recuperación de documentos fotográficos del siglo XIX, custodiados en el Archivo General de la Nación.

COLOMBIA subvenciones 2004

• Alcaldía Municipal Vélez. Santander: Recuperación, organización, conservación y difusión del Archivo Histórico de Vélez. • Alcaldía municipal de Santander de Quilichao: Primera fase de la implementación del sistema general de archivo en la administración municipal de Santander de Quilichao. • Alcaldía Municipal de Yopal. Casanare: Recuperación y organización del patrimonio documental de la alcaldía de Yopal. • Asociación Pro-Rescate de Archivos de Arquitectura: Registro del Archivo de Arquitectura de la antigua Compañía de Cemento Samper (1918-1933) - Segunda etapa. • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá Distrito Capital: Investigación sobre la historia institucional de las localidades de Suba, Usme, Fontibón, Negativa, Usaquén y Bosa, antiguos municipios, ahora anexados a la Ciudad de Bogotá. • Archivo General de la Nación de Colombia: Descripción del fondo "Casa de Moneda" de la Sección República (SR18) del Archivo General de la Nación de Colombia (total 16 legajos). • Archivo General de la Nación de Colombia: Publicación sobre Procesos de Conservación y Restauración para documentos, mapas y planos en soporte papel de colección de archivo. • Corporación Cultural Biblioteca Pública "Julio Pérez Ferrero": Organización, inventario y sistematización de las historias clínicas del Fondo Caja de Previsión Social Departamental (1946-1996) en el Archivo Histórico del Departamento Norte de Santander.

COLOMBIA subvenciones 2005

42 • Asociación Pro-Rescate de Archivos de Arquitectura: Registro del archivo de arquitectura de la antigua Compañía Trujillo Gómez y Martínez Cárdenas (1932-1949)-Primera Etapa. • Asociación de Amigos del Archivo General de la Nación: Capacitación Archivística.. • Universidad Nacional de Colombia -División de Archivo y Correspondencia:Catálogo e Indización del Archivo Histórico perteneciente a la Academia de Ciencias Naturales 1888-1936. • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Distrito Capital: Proceso de valoración documental y rescate de los fondos históricos de las localidades de Suba, Engativá, Fontibón, Usme, Bosa y Usaquén. II Fase. • Archivo General de la Nación de Colombia: Microfilmación del Fondo Empleados Públicos de la Sección Colonia. • Archivo General de la Nación de Colombia: Empleo de fuentes primarias del Archivo General de la Nación de Colombia para la enseñanza de la historia -Tema: la Independencia.

COLOMBIA subvenciones 2006

• Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali "Organización, inventario y sistematización del Fondo Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali" Número de expediente 018/2005 Subvención: 4.000 Euros • Asociación Pro-Rescate de Archivos de Arquitectura "Registro del archivo de arquitectura de la antigua Compañía Trujillo Gómez y Martínez Cárdenas (1932 - 1949) - segunda etapa" Número de expediente 030/2005 Subvención: 4.000 Euros • Ateneo Cultural "Don Álvaro Chacón de Luna" "Clasificación, conservación y difusión del Archivo Histórico de Vélez - segunda fase" Número de expediente 031/2005 Subvención: 4.454,64 Euros • Parroquia San Juan Bautista de Chinacota "Recuperación, catalogación, sistematización e indización de los archivos de la parroquia - segunda fase" Número de expediente 038/2005 Subvención: 3.000 Euros • Universidad Nacional de Colombia - División de Archivo y Correspondencia "Catálogo e indización del Archivo Histórico perteneciente a la Academia de ciencias exactas, físicas y naturales (1888 - 1936) - segunda etapa"

43 Número de expediente 042/2005 Subvención: 4.000 Euros • Centro de Investigación y Desarrollo Científico Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Academia Superior de Artes de Bogotá. Centro de Documentación Musical "Preservación y difusión del patrimonio sonoro de la colección "Antonio Cuellar" Número de expediente 032/2005 Subvención: 4.000 Euros • Asociación de Amigos del Archivo General de la Nación de Colombia "Metro histórico de Colombia e Iberoamérica" Número de expediente 029/2005 Subvención: 4.000 Euros • Archivo General de la Nación de Colombia "Investigación y desarrollo del programa de control integrado de plagas para documentos de archivo en Colombia, con énfasis en la búsqueda de soluciones para zonas con condiciones climáticas agresivas y escasos recursos económicos - primera fase" Número de expediente 022/2005 Subvención: 4.000 Euros • Archivo General de la Nación de Colombia "Investigación sobre política pública de conservación de bienes documentales, frente al control del tráfico ilícito de bienes del Patrimonio Cultural" Número de expediente 023/2005 Subvención: 4.000 Euros • Archivo General de la Nación de Colombia "Recuperación de los registros orales de lenguas amenazadas en Colombia" Número de expediente 024/2005 Subvención: 9.000 Euros

BECAS ENDESA DE PATRIMONIO CULTURAL PARA IBEROAMÉRICA

Convocatoria Becas Endesa otorgadas 2002-2003 2 2003-2004 5 2004-2005 1 2005-2006 4 2006-2007 3

44 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES IBEROAMERICANOS EN EL SECTOR CULTURAL

Solicitudes presentadas Becas otorgadas

2003 24 9

2004 44 12

2005 64 17

2006 43 30

PROGRAMA DE BECAS PARA LA FORMACIÓN AUDIOVISUAL (IBERMEDIA)

Ibermedia 2003. Ayudas a proyectos otorgadas a Colombia

Programa Proyecto Empresa productora

Desarrollo Una tumba a cielo abierto Video Base

El sable y la lanza PC Norden Ltda..

Beatriz o la ingenuidad de la pasión Guillermo Alvarez

Coproducción Los actores del conflicto EGM Producciones

Ibermedia 2004. Proyectos otorgados a Colombia

Programa Proyecto Empresa productora

Desarrollo La Burra Centauro Cinemaestro

La Maldición del cacique Jorge Aragón

Satanás Proyecto Tucán Ltda..

El rebusque mayor Fundación Lumiere

Coproducción El Trato Procinor

45

Ibermedia 2005. Ayudas a proyectos otorgadas a Colombia

Programa Proyecto Empresa productora

Desarrollo Perro como perro Patofeo films

La muchacha del ascensor La ducha fría

Coproducción Satanás Tucan Produce.

La maldición de Xinux Artv Prod

La sangre y la lluvia Patofeo films

Formación Corp. Universitaria Minuto de Dios

Ibermedia 2006. Ayudas a proyectos otorgadas a Colombia en Primera convocatoria

Programa Proyecto Empresa productora

Desarrollo La leyenda de Maku Dothe y Kaiser Cigoto

Los viajes del viento Ciudad Lunar Producciones

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA (PCI) En desarrollo de los programas de intercambio interuniversitario para la capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos cualificados que realiza la AECI, con el fin de estrechar la coordinación de la política de cooperación al desarrollo con la política científica y tecnológica, facilitando sinergias entre el Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008 y el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007 y con el fin de impulsar dicha coordinación, fomentando vínculos estables de investigación y docencia con Colombia, la Delegación española presentó las nuevas modalidades del Programa de Cooperación Interuniversitaria cuyo objetivo es constituir y desarrollar redes estables de cooperación científica e investigación, así como de docencia de postgrado o de tercer ciclo, entre equipos conjuntos académico-científicos de las Universidades y Organismos españoles e Iberoamericanos adheridos al mismo preferentemente en los ámbitos temáticos y geográficos establecidos como prioritarios en este Acta de Comisión Mixta de Cooperación.

46 Este Programa tiene tres modalidades fundamentales: 1) Proyectos conjuntos de investigación, para desarrollar un proyecto conjunto de investigación, según un cronograma de ejecución del mismo. 2) Proyectos conjuntos de docencia, para desarrollar un proyecto conjunto de postgrado o tercer ciclo, según un cronograma de ejecución del mismo. En ambos supuestos serán objeto de financiación las movilidades de un equipo conjunto de investigadores, docentes, doctorandos o postdoctorandos procedentes de dos Centros español y colombiano, respectivamente. 3) Acciones complementarias, ayudas para la asistencia a reuniones, seminarios, talleres, encuentros etc., según un plan de movilidad para la ejecución de las acciones para estrechar vínculos entre equipos de investigadores y/o docentes y sentar las bases para el desarrollo de futuros proyectos de investigación y/o docencia.

La Delegación española facilitará a la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional, por medio de la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España, mayor información de éste y otros programas de Cooperación Educativa del Gobierno de España mediante la oportuna difusión de sus convocatorias.

La Partes acordaron estudiar la posibilidad de crear una base de datos de proyectos de cooperación interuniversitaria para facilitar su consulta a las universidades y entidades públicas y privadas e interesadas, que se realizaría desde la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Colombia y contaría con el apoyo de la ACCI, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el ICETEX.

2003

Año Estudiantes Profesores Aporte Euros

2003 41 42 222.191

47 2004

Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Investigación Universidad de Universidad Nacional Producción más limpia de rosa y clavel con 2 14.000 Conjunta Almería técnicas de cultivos sin suelo

Investigación U. A. Universidad del Valle El desarrollo infantil en contextos de pobreza 5.600 Conjunta

Investigación Universidad Cádiz Universidad Nacional Fortalecimiento Inter./multicultural a partir del 12.700 Conjunta reconocimiento de derechos de diversidad y de las minorías y su apropiación cultural

Investigación Universidad Cádiz Universidad de Procesos hidrodinámicos y de transporte de 10.500 Conjunta Cartagena sustancias contaminantes en suspensión en la costa atlántica

Investigación Universidad VIS Marcadores pronósticos e pacientes sometidos 15.900 Conjunta Complutense a revascularización miocárdica

Investigación Universidad Universidad Iniciativa para la construcción de la paz en 18.000 Conjunta Complutense Javeriana Colombia

Investigación Universidad de Universidad Red para el desarrollo comunitario 18.000 Conjunta Granada Pedagógica intergeneracional

Investigación Universidad La Universidad Nacional Correlatos tempranos en el área del lenguaje en 4.500 Conjunta Laguna pacientes con Alzheimer

Investigación Universidad La Universidad Antioquia Aplicación de Técnicas electroquímicas para el 7.500 Conjunta Laguna estudio y electrocaracterización de suelos

Investigación Politécnica de Universidad Andes Transferencia de conocimientos y desarrollos 14.500 Conjunta Catalunya tecnológicos

Bilaterales Politécnica de Universidad Nacional Preservación de los recursos hídricos por medio 10.500 Doctorado Catalunya de una conversión eficiente de la energía eléctrica

Bilaterales Universidad Pablo Universidad de Proyecto bilateral de formación académica 9.800 Doctorado Olavide Antioquia

Redes Universitat d’Alacant Universidad Procesos de integración regional y alternativas 15.000 Temáticas Javeriana al ALCA

Redes Universidad Carlos III Universidad Derechos Fundamentales y democracia 13.957 Temáticas Javeriana

Redes Universidad Carlos III 5 Universidades Creación sistemas y servicios de información 14.079 Temáticas digital para sociedad del conocimiento

Redes Universidad de Universidad Nueva realidad en América Latina y la Unión 15.000 Temáticas Córdoba Javeriana Europea: teorías, procesos y casos

48 Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Redes Universitat Jaume I Universidad del Norte Red temática de docencia iberoamericana de 13.400 Temáticas ingeniería de saneamiento ambiental

Redes Politécnica de Universidad del Valle Materiales avanzados 15.000 Temáticas Valencia

Redes Universidad de Vigo Universidad Productos Industriales: Empresa, diseño y 15.000 Temáticas Javeriana producto

Redes Universidad Pablo Universidad La construcción social de las identidades desde 15.000 Temáticas Olavide Tecnológica de la perspectiva del desarrollo. Pereira

Acciones Universidad de Universidad Nueva ruralidad en América Latina: balance de 4.000 Conjuntas Córdoba Javeriana 25 años

Acciones Universidad Deusto Universidad Seminario de economía social y emprendimiento 4.000 Conjuntas Javeriana cooperativo

Acciones Universidad de Universidad de Cultura de paz y noviolencia para la atención a 4.000 Conjuntas Granada Antioquia poblaciones desplazadas como fortalecimiento de los DDHH

Acciones Universidad Las Universidad Norte, Econometría avanzada. 3.800 Conjuntas Palmas Nacional y Valle

Acciones Universidad de Universidad Nacional Valoración de las posibilidades de colaboración 3.600 Conjuntas Oviedo en ingeniería geológica medioambiental

Acciones Universidad de Universidad del Norte Redes de apoyo y adaptación psicológica de los 2.300 Conjuntas Sevilla inmigrantes colombianos en Sevilla

Acciones Universidad de Universidad Nacional Materiales Magnéticos 1.400 Conjuntas Valladolid

Acciones Universitat de Universidad Personalidad y emigración 3.231 Conjuntas Valencia Surcolombiana

Acciones Universidad de Universidad Seminarios sobre gestión integrada de recursos 4.000 Conjuntas Zaragoza Externado hídricos y problemas generales del derecho ambiental

Total 274.310

2005

Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Proyectos Universidad de UNAL Producción mas limpia de Rosa y Clavel con 20.250 conjuntos Almería dos técnicas de cultivo sin suelo en la Sabana Investigación de Bogotá

49 Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Proyectos Universidad del Valle Microfinanzas y otros instrumentos de crédito 10.800 conjuntos para el desarrollo de las microempresas Investigación

Proyectos Universidad Universidad Iniciativa para la construcción de la paz en 20.330 conjuntos Complutense de Javeriana Colombia: Propuesta para el fortalecimiento de Investigación Madrid los DESC

Proyectos Universidad del Valle Evaluación de procesos cognitivos en la lectura 20.250 conjuntos mediante ayuda asistida a través de ordenador Investigación en población escolar de educación primaria

Proyectos Universidad de Vigo UNAL Aproximación al estudio de la diversidad 11.080 conjuntos ecológica en ambientes acuáticos en Colombia Investigación

Proyectos Universidad Miguel F. Universitaria Luis Estudio comparativo de tres programas de 10.080 conjuntos Hernández Amigo prevención escolar en drogodependencias: Investigación Resultados en el contexto Iberoamericano

Proyectos Universidad Pablo Universidad de La diáspora colombiana: Derechos Humanos y 20.260 conjuntos de Olavide Antioquia Migración Forzada Colombia – España (1995- Investigación 2005)construcciones sociales, políticas y jurídicas del fenómeno de la migración forzada

Proyectos Universidad Universidad de los Evaluación del enfoque de género de la 4.500 conjuntos Autónoma de Madrid Andes cooperación española para el desarrollo en docencia Colombia

Proyectos Universidad Carlos Universidad Master en DDHH y democratización 20.000 conjuntos III Externado docencia

Total 137.550

2006

Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Acciones Diseño de un proyecto integrado para la complementarias planificación energética y el desarrollo regional CIEMAT U. NACIONAL 9.000 de las energías renovables en Colombia basados en SIG. PCI 2006

Proyectos La diáspora colombiana: DDHH y migración conjuntos Universidad Pablo forzada Colombia- España (1995-2005). U. NACIONAL 25.000 Investigación de Olavide Construcciones sociales, políticas y jurídicas en el fenómeno de la migración forzada. PCI 2006

Proyectos Escuela Nueva como propuesta descentralizada Universidad de U. JAVERIANA 8.000 conjuntos y de mejora de la calidad educativa con equidad

50 Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Investigación Zaragoza en el área rural. PCI 2006

Proyectos Universidad de UNIVERSIDAD conjuntos Agua y Territorio. PCI 2006 25.000 Zaragoza EXTERNADO Investigación

Otras acciones Ingeniería de producto y tecnología de Universidade de U. JAVERIANA materiales, aplicación al caso de productos para 25.000 Vigo personas con discapacidad. PCI 2006

Acciones Fortalecimiento del proceso de Universidad de Universidad complementarias descentralización de la educación ambiental en 9.000 Valencia Distrital Colombia. PCI 2006

Proyectos Universitat Rovira Modelo de evaluación ambiental en ríos que conjuntos U. JAVERIANA 25.000 y Virgili reciben altas cargas contaminantes. PCI 2006 Investigación

Proyectos Universidad Caracterización de frutos tropicales de interés conjuntos Politécnica de U. NACIONAL comercial con fines de adecuación del manejo 14.500 Investigación Valencia. poscosecha. PCI 2006

Otras acciones Seminarios de didáctica a distancia. derechos Universidad del U. CARTAGENA humanos y minorías culturales y religiosas en 40.000 País vasco Colombia y en España. PCI 2006

Proyectos Capacitación de un grupo de profesionales en Universidad de conjuntos U. ANTIOQUIA temas relacionados a envejecimiento, mujer y 13.800 Granada docencia atención sanitaria. PCI 2006

Proyectos Universidad Promoción de la cohesión social étnica conjuntos Universidad de afrocolombiana desde la consolidación de un Pedagógica 18.000 Investigación Granada sistema educativo propio e intercultural en Nacional Guapi - Colombia. PCI 2006

Proyectos Evaluación psicosocial de mujeres colombianas Universidad de conjuntos U. CARTAGENA maltratadas por sus parejas: diseño de 15.000 Granada Investigación estrategias grupales de intervención. PCI 2006

Proyectos Universidad Fortalecimiento del Plan Nacional de Acción de conjuntos Complutense de U. JAVERIANA Derechos Humanos y Derecho Internacional 25.000 Investigación Madrid Humanitario. PCI 2006

Proyectos Universidad UNIVERSIDAD conjuntos Máster en DDHH y democratización. PCI 2006 24.000 Carlos III EXTERNADO docencia

Otras acciones Implantación en Colombia de un programa de Universidad de U. ANTIOQUIA postgrado interuniversitario en ciencias del mar. 40.000 Cádiz PCI 2006

Proyectos Universidad U. NACIONAL Evaluación de la capacidad de avicennia 25.000 conjuntos Autónoma de germinans y rhizophora mangle para ser

51 Tipo Centro Español C. Colombiano Proyecto Aporte

Investigación Madrid utilizadas en programas de atenuación de la contaminación por metales pesados en zonas costeras de Colombia. PCI 2006

Proyectos Universidad de Desarrollo de modelos de protección de cultivos conjuntos U. NACIONAL 25.000 Almería para zonas intertropicales cálidas. PCI 2006 Investigación

Proyectos Programa académico "la microempresa y la Universidad de conjuntos U. CARTAGENA pyme en el desarrollo local: elementos de 25.000 Alicante Investigación gestión y sostenibilidad". PCI 2006

Proyectos Efecto del uso de biocombustibles en la conjuntos Universidad de generación y eliminación catalítica de U. NACIONAL 12.000 docencia Alicante contaminantes procedentes de motores diesel. PCI 2006

Total 403.300

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Se habían realizado convenios de cooperación con las siguientes instituciones: ICFES, Universidad de Santiago de Cali, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad del Atlántico, UNAD, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, Fundación Universitaria Manuel Beltrán, Red MUTIS y Universidad del Magdalena. Además de los convenios que se señalan se ha firmado un nuevo convenio con la Universidad de la Amazonía.

52 1. CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS Resumen

Año Cursos y Cursos y Actividades Becas a seminarios seminarios culturales colombianos iberoamericanos nacionales

2003 65 - 45 336

2004 83 - 89 1.060

2005 88 13 110 1.125

2006 98 17 120 666

Información a 5 de Diciembre del 2006

CAPITULO II CAPITULO II M.P.J. CAPITULO I CAPITULO IV CAPITULO VI AÑOS ACF ACTIVIDADES DOLARES DOLARES DOLARES DOLARES DOLARES DOLARES

2003 135.402,45 370.109,53 94.988,48 551.552,73 195.283,91 3.084,60

2004 145,969,81 391.248,00 137.148,00 786.998,86 241.142,94 0,00

2005 157.868,94 510.450,00 192.769,00 1,010,416,50 160.957,79 11.855,91

2006 187.047,08 663.256,47 200.000,00 1.236.694,02 194.664,42 27.836,28

Nota: en el presupuesto de capitulo II (ACF) de 2003 80,800 EUR corresponden a cursos.

Año N° participantes Becas Becas Becas básicas colombianos en completas parciales seminarios

2003 485 (M:216; 10 326 149 H:269

2004 1.064 (M:455; 15 426 620 H:609

2005 1.225 (M : 503 ; 6 354 865 H : 721

2006 656 (M : 266 ; 5 338 313

53 H : 390

Información a 5 de Diciembre del 2006

AÑO 2004 ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y CLASIFICADAS POR CÓDIGO CAD

CÓDIGO CAD CONCEPTO Núm De Actividades

410 Protección general medio ambiente 1

11110 Política educativa y gestión administrativa 4

11130 Formación de Profesores 1

11181 Investigación educativa 2

11430 Formación superior técnica y de dirección 2

12182 Investigación médica 1

12282 Formación personal sanitario 1

13020 Atención Salud Reproductiva 1

14010 Política recursos hidrológicos y gestión administrativa 1

15010 Política y Planificiación económica y de desarrollo 1

15020 Gestión financiera sector público 3

15030 Desarrollo legal y judicial 7

15040 Administración Pública 5

15050 Fortalecimiento social civil 3

15063 Derechos Humanos 1

16110 Política de empleo y gestión administrativa 1

16310 Seguridad Social, Servicios Sociales 4

16320 Servicios Públicos Generales 5

16340 Ayuda para la reconstrucción 3

16350 Cultura y Actividades tiempo libre 3

16361 Control estupefacientes 4

16362 Capacitación Estadística 1

54 CÓDIGO CAD CONCEPTO Núm De Actividades

21010 Política transporte y gestión administrativa 2

21020 Transporte por carretera 1

21040 Transporte Marítimo y fluvial 1

21050 Transporte aéreo 1

22010 Política de comunicaciones y gestión administrativa 1

22030 Radio, Televisión, Prensa 1

23067 Energía solar 1

24010 Política financiera y gestión administrativa 2

24030 Intermediarios financieros del sector formal 1

24040 Intermediarios financieros seminformales, informales 1

31030 Transporte por ferrocarril 1

31182 Formación agraria 1

32120 Desarrollo Industrial 1

32140 Industria artesanal y manual 1

32181 Investigación y Desarrollo Tecnológico 1

33210 Política Turística y Gestión Administrativa 1

41010 Política medioambiental y gestión administrativa 3

41030 Biodiversidad 1

41040 Protección del patrimonio histórico, artístico y arqueológico 3

41082 Investigación medioambiental 1

42010 Mujer y Desarrollo 1

43040 Desarrollo Rural 1

92030 Apoyo a ONGD locales y regionales 1

99820 Fortalecimiento de sensibilización cooperación al desarrollo 1

AÑO 2005 ACTIVIDADES DESARROLLADAS

55

I Curso Internacional de desarrollo rural con enfoque territorial MAPA 7 al 11 de febrero

Reunión del Comité Regional Interamericano CRUZ ROJA 10 al 11 de Febrero

Reunión del Grupo de Trabajo de Actualización del Modelo de Código Tributario del CIAT MECHA – AEAT – CIAT 11 al 13 de Febrero

Conferencia Latinoamericana sobre tráfico de drogas vías marítima. Especial incidencia con el realizado a través de contenedores. Control en los puertos MINT – S.E. SEGURIDAD – PLAN NACIONAL DE DROGAS 21 al 25 de febrero

Maestría Internacional On-Line en drogodependencias. Reunión anual del Consejo Directivo y Consejo Académico (Rectores y Coordinadores) de la Red Unireddrogas MSC – PLAN NACIONAL DE DROGAS 21 al 25 de febrero

V Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios 23 al 25 de febrero

Seminario sobre Instrumentos de Investigación y lucha contra el terrorismo MINT – S.E. SEGURIDAD 28 de febrero al 4 de marzo

El estado como regulador: como seguir la pista a una Norma MAP – S.G.T. 1 al 3 de marzo

Curso Envejecimiento activo. Programas de Intervención para su promoción con Asociaciones Mayores IMSERSO 7 al 11 de marzo

Seminario para la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sobre Procesos de Integración y Negociaciones Internacionales AECI

56 8 al 10 de marzo

Integración Regional de la Educación Superior en América Latina OCU 14 al 18 de marzo

Seminario Taller sobre "Infraestructuras y Planes Maestros Aeroportuarios" MINFO – AENA 14 al 18 de marzo

II Seminario sobre Sanidad Marítima MTAS – ISM 28 de marzo al 1 de abril

Curso de Formación de Formadores sobre "Genómica y Mejora Genética de Especies Vegetales y Microorganismos Asociados" MEC – INIA 4 al 8 de abril

Curso de Formación de Formadores sobre "Tecnología de Productos Cárnicos" MEC – INIA 4 al 8 de abril

Curso de Formación de Formadores sobre "VI Programa Marco de I+D de la Unión Europea" MEC – INIA 4 al 8 de abril

Seminario Seguridad, Sostenibilidad y Gestión de Riesgos en Metropolitanos MINFO – Fundación Ferrocarriles 11 al 14 de abril

Curso de normalización archivística MCU – D.G. LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS 11 al 15 de abril

Curso Gestión de riesgos catastróficos y atención de desastres MINT – PROTECCIÓN CIVIL 11 al 22 de abril

Seminario Taller sobre Métodos de Trabajo de apoyo al Control Tributario MECHA – AEAT

57 18 al 22 de abril

VII Seminario sobre Presupuesto y Gasto Público MECHA - IEF 18 al 22 de abril

Seminario sobre la Aplicación del Programa de Acción de la ONU sobre armas pequeñas y ligeras en Iberoamérica MAEyC – D.G. Asuntos Internacionales de Terrorismo, NUU y OOII 25 al 29 de abril

IV Foro Internacional de Microcréditos FUNDACIÓN WOMAN TOGETHER

27 al 29 de Abril

Seminario Internacional: Ombudsman y Derechos de la Niñez y Adolescencia CICODE 2 al 5 de mayo

Encuentro de Directores de Escuelas e Institutos de Administración Pública Iberoamericanos MAP – INAP 2 al 5 de mayo

Recursos Familiares de Protección a la Infancia: el Acogimiento Familiar y la Adopción Nacional e Internacional MTAS – S.E. Servicios Sociales, Familias y Discapacidad – D.G. Familia e infancia 2 al 6 de mayo

IV Seminario-Taller Internacional sobre “Gerencia de Asistencia Técnica en Instituciones Financiadotas de las Micro y Pequeñas Empresas (MyPE´s) en América Latina ALIDE 10 al 13 de mayo

Seminario el derecho de autor, un aliado de las bibliotecas para la protección y difusión de la cultura CERLALC 10 al 13 de mayo

V Seminario sobre Organización y Ejecución de Procesos Electorales “La Gestión de la Información electoral: Campañas Institucionales y

58 relaciones con los medios de comunicación. Especial referencia a las nuevas tecnologías de la información Vg. Sitios Web MINT – Sub. G. De Política Interior y Procesos Electorales 10 al 13 de mayo

Seminario sobre Técnicas de Difusión por Internet INE - FIIAPP 16 al 20 de mayo

VII Encuentro Iberoamericano sobre la medición y análisis del Turismo Ministerio de Turismo y Comercio / Instituto de Estudios Turísticos 17 al 20 de mayo

Conferencia regional sobre prevención e investigación policial en el desvío de precursores MINT – S.E. SEGURIDAD 24 al 27 de mayo

Reunión de la Red de Institutos Iberoamericanos de Ingeniería e Investigación Hidráulica MINFO – CEDEX 26 al 27 de mayo

Curso Actuaciones de Protección Civil frente a Riesgos Tecnológicos MINT – PROTECCIÓN CIVIL 31 de mayo al 3 de junio

I Foro Iberoamericano de Transplantes MSC 31 de mayo al 3 de junio

Seminario Iberoamericano de Protección de Datos FIIAP - Agencia Española de Protección de Datos 7 al 10 de junio

VI Seminario sobre Custodia y Sistemas de Compensación y Liquidación IIMV 7 al 10 de junio

Encuentro Iberoamericano sobre políticas y técnicas de promoción turística MINTUCO – S.G. TURISMO 7 al 10 de junio

Curso de Rectoría, Descentralización y Gestión del Sistema de Salud Ministerio de Sanidad y Consumo - Subdirección General de Relaciones

59 Internacionales 13 al 24 de junio

Reunión de Directores Generales Iberoamericanos del Agua MMA – D.G. AGUA 14 al 16 de junio

IV Jornadas Técnicas sobre el Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua SIAGUA MINFO – CEDEX 14 al 15 de junio

Terrorismo Global Evaluación de Amenazas, estrategias, respuesta y cooperación policial MINT – S.E. SEGURIDAD 20 al 24 de junio

Jornadas Iberoamericanas sobre Bioinformática CYTED 20 al 24 de junio

Encuentro Internacional: "Los Derechos Humanos, la Juventud y los Medios de Comunicación" MTAS - INJUVE 27 de junio al 1 de julio

VI Jornadas para el análisis de la pesca artesanal MTAS - ISM 27 de junio al 1 de julio

Seminario sobre el Principio Acusatorio Ministerio de Justicia 27 de junio al 1 de julio

Uso de Indicadores Socioeconómicos para la Evaluación del Impacto de programas de lucha contra la pobreza ILPES - CEPAL 4 al 15 de julio

Descentralización e integración de políticas públicas en el territorio MTAS – S.E. SERVICIO SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD, D.G. Servicio Sociales y Dependencia 5 al 8 de julio

60 La Cooperación de la UE con América Latina. Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional FIIAPP 5 al 8 de julio

Curso de Formulación de Proyectos para el Proceso Productivo Artesanal MINTUCO – Fundación Española para el Fomento de la Artesanía 11 al 15 de julio

Reunión de Gabinetes de Presidencia y Coordinación de Políticas Públicas IBERGOP FIIAPP 18 al 22 de julio

Seminario Presencial de la II Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública MECHA – IEF 25 al 28 de julio

IV Curso de Proceso Digital de Imágenes de Satélites MINFO – Instituto Geográfico Nacional 25 de julio al 5 de agosto

Curso "Formación de Gestores de Voluntariado" Consejo Superior de Deportes 1 al 5 de agosto

XVI Curso Internacional "La Carta Democrática Interamericana y la Defensa Colectiva de la Democracia" Comisión Andina de Juristas 8 al 12 de agosto

Seminario - Taller "Periodismo y Derechos Humanos" 10 al 12 de agosto Fundación Nuevo Periodismo / Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

II Encuentro de responsables de planes nacionales de lectura (Plan Iberoamericano de Lectura Ilimita) OEI 16 al 19 de agosto

Reunión Anual de directores de salud y de desastres de América del Sur CRUZ ROJA

61 16 al 19 de agosto

Jornadas Iberoamericanas sobre Tecnología Convergentes Nano-Bio-Info- Cogno (NBIC) Paradigmas y retos de las convergencias CYTED 29 de agosto al 2 de septiembre

Taller sobre Regímenes de Pensiones y Financiamiento de la Seguridad Social OIT 29 de agosto al 9 de septiembre

Encuentro Directores Institutos de Conservación MCU – D.G. Bellas Artes – Instituto Patrimonio Histórico 5 al 9 de septiembre

Epidemiología / VIH MSC – Sub G. De RR.II. 5 al 9 de septiembre

II Curso Iberoamericano de Meteorología Satelital MMA – Instituto Nacional de Meteorología 12 al 16 de septiembre

II Encuentro de REGLATEL y IRG MINTUCO – CMT – (Comisión Mercado Telecomunicaciones) 12 al 16 de septiembre

Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES IBERPYME 15 y 16 de septiembre

Los sistemas de calidad en la educación superior OCU 19 al 23 de septiembre

Gerencia pública MENCHA – IEF 19 al 23 de septiembre

3er. Taller Poder Judicial y Sociedad de la Información Consejo General del Poder Judicial 19 al 23 de septiembre

62 XX Olimpiada Iberoamericana de Matemática OEI 24 Septiembre al 1 de Octubre

Curso Gestión Eficiente del Agua GOBIERNO DE ARAGÓN 3 al 7 de octubre

Jornadas Iberoamericanas de Asimilación de Tecnología para la producción de biotenaol y el uso de sus residuales CYTED 3 al 7 de octubre

El papel de la clase medias en la formación de los ingresos del Estado FIIAPP/AEAT/IEF 3 al 7 de octubre

V Curso interactivo de lucha contra la desertificación y cambio climático y defensa contra la sequía e inundaciones MMA – D.G. Biodiversidad 10 al 14 de octubre

Rehabilitación y Modernización M. VIVIENDA 10 al 14 de octubre

Políticas culturales AECI 10 al 14 de octubre

El tercer sector de Acción Social y las Políticas Públicas MTAS – S.E. Servicios Sociales, Familias y Discapacidad – D.G. Servicios Sociales y Dependencia 18 al 21 de octubre

Seminario Defensa de la Competencia en Iberoamérica 18 al 21 de Octubre Tribunal de Defensa de la Competencia

Administración Pública del S. XXI MAP – Secretaría General 24 al 28 de octubre

El Espacio Judicial Iberoamericano: Acceso a la Justicia Consejo General del Poder Judicial

63 24 al 28 de octubre

Flujos migratorios e inmigración irregular: propuestas de actuaciones desde la prespectiva policial MINT – S.E. SEGURIDAD 24 al 28 de octubre

Seminario Formación en Gestión de Proyectos de Cooperación: caso práctico proyecto red social Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) 31 de octubre al 4 de noviembre

VIII Seminario Iberoamericano sobre drogas y cooperación RIOD MSC – Plan Nacional de Drogas 31 de octubre al 4 de noviembre

III Encuentro de Autoridades Centrales en Sustracción Internacional de Menores MINJUS – Sub. G. Cooperación Jurídica Internacional 31 de octubre al 4 de noviembre

2ª. Reunión Preparatoria Cumbre CGPJ 31 de octubre al 4 de noviembre

Cooperación Escolar 1ª Reunión de evaluación OEI 15 al 18 de noviembre

El Control de la Gestión de los Fondos Públicos como Garantía de Gobernabilidad y Transparencia Tribunal de Cuentas 15 al 18 de noviembre

Base de datos de patentes iberoamericana MINTUCO – OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) 15 al 18 de noviembre

Supervisión Educativa MEC – S.G.T. Subd. G. Cooperación Internacional 21 al 25 de noviembre

Seguimiento Proyectos de Cooperación Educativa MEC – D.G. Educación, FP e Innovación Educativa – S.G.T. 21 al 25 de noviembre

64 III Curso ARIAE de Regulación Energética MINTUCO – CNE (Comisión Nacional de Energía) 21 al 25 de noviembre

Estándares, normas y especificaciones técnicas para mantenimiento, renovación y construcción de vía. VIA 2005 MINFO – Fundación Ferrocarriles 28 de noviembre al 2 de diciembre

Curso catalogación de monografías, recursos electrónicos y control de autoridades MCU – D.G. Libro, Archivos y Bibliotecas – Biblioteca Nacional 28 de noviembre al 2 de diciembre

II Jornadas Iberoamericanas sobre tecnologías de materiales CYTED 28 de noviembre al 2 de diciembre

La inteligencia criminal como herramienta en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el blanqueo de capitales MINT – S.E. Seguridad – Plan Nacional sobre Drogas 12 al 16 de diciembre

Seguridad y salud en el trabajo MTAS – S.G. Empleo - INSHT 12 al 16 de diciembre

Personas mayores y dependencia MTAS - IMSERSO 12 al 16 de diciembre

AÑO 2006 ACTIVIDADES DESARROLLADAS

SEMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) Ministerio de Economía y Hacienda 6 al 10 de febrero

CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE TRÁFICO DE COCAÍNA VÍA MARÍTIMA Ministerio del Interior

65 14 al 17 de Febrero

TALLER SOBRE LA ADICIONALIDAD DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN AMERICA LATINA Ministerio de Medio Ambiente /Oficina Española Cambio Climático 16 al 17 de Febrero

ACTIVIDAD METODOLÓGICA DE LA RED EUROSOCIAL JUSTICIA Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) 22 al 24 de febrero

DESARROLLO Y GESTIÓN DE LA CARGA AÉREA EN LOS AEROPUERTOS OACI,Organización de la Aviación Civil InternacionalAENA. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea 27 de febrero al 3 de marzo

ENCUENTRO DE REGULADORES DE LA ENERGÍA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, TRATO DE KYOTO Y PROYECTOS DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL´s) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 2 al 3 de marzo

TALLER SOBRE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) - España Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)- Bogotá 6 al 10 de marzo

CURSO-TALLER DE ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO PARA DIRECTORES DE OFICINAS DE CENTRO HISTÓRICO CON LAS QUE COOPERA EL PROGRAMA PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) / Dirección Programa de Patrimonio Cultural de Iberoamérica 6 al 10 de marzo

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE GREMIOS EMPRESARIALES DE PYMES Sistema Económico Latinoamericano (SELA) / Programa IBERPYME 9 al 10 de marzo

LOS JÓVENES Y LA GLOBALIZACIÓN: ACTUACIONES EN EL ÁMBITO SINDICAL Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 13 al 17 de marzo

66 TALLER INTERNACIONAL: FORMULACIÓN DE PROYECTO REGIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TRAZABILIDAD EN CARNE BOVINA, LECHE, AVICULTURA, FRUTAS Y HORTALIZAS Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 13 al 16 de marzo

LAS NORMAS JURÍDICAS Y SU MEJORA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA Ministerio de Administraciones Públicas 21 al 23 de marzo

VIII SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACIÓN DE LA RIOD: Promoción de la Salud a través de los Programas de reducción del daño Organización de los Estados Americanos (OEA) Ministerio de Sanidad y Consumo Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en drogodependencias (RIOD) 21 al 24 de marzo

DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA: LA PRESENCIA DEL ESTADO EN EL TERRITORIO Ministerio de Administraciones Públicas 21 al 24 de marzo

SEMINARIO DE SEÑALIZACIÓN, TELECOMUNICACIONES Y SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL FERROVIARIO Ministerio de Fomento 27 al 31 de marzo

SEMINARIO SOBRE GESTIÓN Y SEGURIDAD EN PUERTOS: NUEVAS ESTRATEGIAS PORTUARIAS EN EL MARCO GLOBAL Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 27 al 31 de marzo

PEDAGOGÍA EN DERECHOS HUMANOS Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo en Iberoamérica (PRADPI) 27 al 31 de marzo

CURSO SOBRE "GESTIÓN DE SITIOS DECLARADOS PATRIMONIO MUNDIAL" Ministerio de Cultura de España 3 al 7 de abril

67 ENCUENTRO "HACIA UN PLAN IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA JUVENTUD Organización Iberoamericana de Juventud Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 3 al 7 de abril

GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN INSTITUCIONES FINANCIADORAS DE LAS MyPE´s DE AMÉRICA LATINA Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) 18 al 21 de abril

I JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y RECURSOS HÍDRICOS Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 24 al 28 de abril

REGISTRO DE BIENES MUEBLES Colegio Registradores 24 al 28 de abril

VIOLENCIA EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Ministerio de Educación y Ciencia 24 al 28 de abril

EL CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS COMO GARANTÍA DE GOBERNABILIDAD Y TRANSPARENCIA Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) Ministerio de Economía y Hacienda2 al 5 de mayo

TÉCNICAS LEGISLATIVAS IBERGOB Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) 2 al 5 de mayo

V ENCUENTRO IBEROAMERICANO "SITUACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS DE MERCANCÍAS PELIGROSOS Y CONTROL Y VIGILANCIA Ministerio del Interior 8 al 12 de mayo

SEMINARIO SOBRE TERRORISMO Y DERECHOS HUMANOS Ministerio de Justicia

68 8 al 12 de mayo

IX SEMINARIO SOBRE CATASTRO INMOBILIARIO Ministerio de Economía y Hacienda 8 al 12 de mayo

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD (DESERCIÓN ESTUDIANTIL - COOPERACIÓN Y DESARROLLO) Oficina de Cooperación Universitaria 15 al 19 de mayo

III SEMINARIO SOBRE SANIDAD MARÍTIMA Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 15 al 19 de mayo

OCTAVO ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE LA MEDICIÓN Y EL ANÁLISIS DEL TURISMO Organización Mundial del Turismo (OMT) Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 16 al 19 de mayo

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN "TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS LÁCTEOS" Ministerio de Educación y Ciencia 22 al 26 de mayo

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN "MEJORA GENÉTICA EN ACUICULTURA" Ministerio de Educación y Ciencia 22 al 26 de mayo

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN "DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE" Ministerio de Educación y Ciencia 22 al 26 de mayo

REUNIÓN DE COORDINADORES NACIONALES DEL ACUERDO ARCAL PROGRAMA ARCAL DE LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Ministerio de Educación y Ciencia 30 de mayo al 2 de junio

EXPOSICIONES TEMPORALES: ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN

69 Ministerio de Cultura de España 30 de mayo al 2 de junio

CONDUCTAS DELICTIVAS CON EFECTOS TRANSNACIONALES Ministerio de Justicia 5 al 9 de junio

RESPONSABILIDAD SOCIAL Fundación Carolina 7 al 9 de junio

VII CURSO DE GPS EN GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Ministerio de Fomento Centro Nacional de Información Geográfica 5 al 16 de junio

II ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE MARKETING DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS Ministerio de Industria, Turismo y Comercio / Secretaría General de Turismo 20 al 22 de junio

VII JORNADAS PARA EL ANÁLISIS DE LA PESCA ARTESANAL Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 20 al 23 de junio

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV) 20 al 23 de junio

SEMINARIO PROGRAMA EUROSOCIAL Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) 26 al 30 de junio

FAO-FODEPAL Agencia Española de Cooperación Internacional 3 al 6 de julio

CURSO SOBRE "MARCO LÓGICO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN" Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 3 al 14 de julio

70 II SEMINARIO SOBRE GESTIÓN Y SEGURIDAD EN PUERTOS: NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL MARCO GLOBAL Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 4 al 7 de julio

JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE ASPECTOS METROLÓGICOS DE LABORATORIOS DE CALIDAD DE AGUAS Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 10 al 14 de julio

FERROPORTUARIA: PUERTOS Y FERROCARRILES Ministerio de Fomento 10 al 14 de julio

SEMINARIO DE CLAUSURA DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CURSO SUPERIOR Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) 24 al 28 de julio

SEMINARIO DE INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO SUPERIOR Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) 24 al 28 de julio

I ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES: "PERSPECTIVAS DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES EN IBEROAMÉRICA" Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC 24 al 28 de julio

XVII CURSO INTERNACIONAL "INDEPENDENCIA JUDICIAL Y DERECHOS HUMANOS" Comisión Andina de Juristas 31 de julio al 4 de agosto

ÉTICA Y COMUNICACIÓN Ministerio de Educación y Ciencia 31 de julio al 4 de agosto

CURSO DE EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Federación Internacional de la Cruz Roja 31 de julio al 4 de agosto

PROGRAMA PROSPINT DE INTELIGENCIA, ESTRATEGIA Y

71 PROSPECTIVA EN SEGURIDAD PÚBLICA Ministerio del Interior 8 al 11 de agosto

SEMINARIO PARLAMENTO Y GOBERNABILIDAD CEDDET 14 al 18 de agosto

TALLER SOBRE PENSIONES Y FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Centro Internacional de Formación de la Organización internacional del Trabajo (CIF/OIT) 22 de agosto al 1 de septiembre

DESARROLLO LOCAL, ASOCIATIVIDAD, PÚBLICO - PRIVADA Y EMPRENDEDORES DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MyPE´s) EN AMÉRICA LATINA Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) 22 al 25 de agosto

CURSO SOBRE GERENCIA POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES UIM 22 de agosto al 1 de septiembre

JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE HÁBITAT EVOLUTIVO Y PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT EN IBEROAMÉRICA Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 28 de agosto al 1 de septiembre

EL COMERCIO JUSTO COMO ALTERNATIVA DE MERCADO PARA EL SECTOR ARTESANO DE COLOMBIA CON PROYECCIÓN A LOS PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 4 al 8 de septiembre

SEMINARIO "POLITICAS INSTITUCIONALES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 4 al 8 de septiembre

II REUNIÓN INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV) 12 al 15 de septiembre

72 INDICADORES SANITARIOS EN LA TOMA DE DECISIONES Ministerio de Sanidad y Consumo 11 al 15 de septiembre

SEMINARIO-TALLER SOBRE COOPERACIÓN DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Ministerio de Economía y Hacienda 11 al 15 de septiembre

SEGUNDO SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE PARTIDOS POLÍTICOS International IDEA Ministerio del Interior 18 al 22 de septiembre

VIII SEMINARIO SOBRE GERENCIA PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA Centro Interamericano de Administraciones Tributaria - CIAT Ministerio de Economía y Hacienda 18 al 22 de septiembre

III SEMINARIO SOBRE SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS Ministerio de Economía y Hacienda 18 al 22 de septiembre

SEMINARIO: LA DELINCUENCIA INFORMÁTICA. NUEVOS DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL Ministerio del Interior 25 al 29 de septiembre

V ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE RESPONSABLES NACIONALES DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS Ministerio de Cultura de España 26 al 29 de septiembre

CURSO "SEGURIDAD DEL PACIENTE" Ministerio de Sanidad y Consumo 2 al 6 de octubre

SEMINARIO IBEROAMERICANO DE TURISMO, CULTURA Y DESARROLLO Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) 3 al 6 de octubre

CURSO DE SIGNOGRAFÍA BRAILLE MATEMÁTICA. DIDÁCTICA DE LA

73 ENSEÑANZA Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) 2 al 6 de octubre

II JORNADAS SOBRE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD EN LATINOAMÉRICA: Experiencias y Nuevos Retos en proyectos de identificación Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) 12 al 13 de octubre

LOS SERVICIOS GEOLÓGICOS NACIONALES: RECURSOS GEOLÓGICO- MINEROS, AGUAS SUBTERRÁNEAS Y CALIDAD AMBIENTAL Ministerio de Educación y Ciencia 17 al 20 de octubre

SIMPOSIUM SOBRE AGENCIAS Y PARTENARIADOS PÚBLICO PRIVADOS Ministerio de Economía y Hacienda 18 al 20 de octubre

CURSO DE CORRUPCIÓN Y PODER JUDICIAL Consejo General del Poder Judicial 23 al 27 de octubre

III SEMINARIO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Ministerio de Educación y Ciencia 23 al 27 de octubre

SEGURIDAD EN EL TRABAJO Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) 24 al 27 de octubre

ATENCIÓN DOMICILIARIA E INSTITUCIONAL PARA PERSONAS MAYORES. MODELOS DE GESTIÓN Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 30 de octubre al 3 de noviembre

SEMINARIO SOBRE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Ministerio de Justicia 30 de octubre al 3 de noviembre

ENCUENTRO DE EXPERTOS "LECTURAS MÚLTIPLES Y NUEVOS MODOS DE LEER" Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

74 CERLALC 30 de octubre al 1 de noviembre

FORO SOBRE LA INMIGRACIÓN COMO AGENTE DE COODESARROLLO Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 14 al 17 de noviembre

JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA CIENCIA Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 14 al 17 de noviembre

SEMINARIO-TALLER SOBRE PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Ministerio de Economía y Hacienda 20 al 24 de noviembre

JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN PARA LA PAZ. Ministerio de Educación y Ciencia 20 al 24 de noviembre

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 20 al 24 de noviembre

REUNIÓN PREPARATORIA DE LOS PRIMEROS JUEGOS ESCOLARES CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE (JECAC 2007) Ministerio de Educación y Ciencia / Consejo Superior de Deportes 27 al 30 de noviembre

SEMINARIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS Ministerio de Justicia 27 de noviembre al 1 de diciembre

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Ministerio de Medio Ambiente 27 de noviembre al 1 de diciembre

IV ENCUENTRO REGIONAL ANDINO SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE DROGAS Organización de los Estados Americanos (OEA) Ministerio de Sanidad y Consumo

75 4 al 8 de diciembre

III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE OBSERVATORIOS NACIONALES DE DROGAS Organización de los Estados Americanos (OEA) Ministerio de Sanidad y Consumo 11 al 15 de diciembre

CURSO DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS Ministerio de Cultura de España 11 al 15 de diciembre

III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PLATAFORMAS ASOCIATIVAS JUVENILES Organización Iberoamericana de Juventud Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 11 al 15 de Diciembre

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS EN SUDAMÉRICA Ministerio del Interior 11 al 15 de Diciembre

TALLER DE TRABAJO SOBRE PROGRAMACIÓN OPERATIVA PARA AMÉRICA LATINA Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Dirección General de Cooperación con Iberoamérica 13 al 15 de Diciembre

Actividades Locales 2004

76 Tema Actividades Año Número de Participantes Actividades

2004 23 Taller Regional de Derechos Humanos Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (ACCI), y Confederación Colombiana de ONG 60 Seminario “Tratado de Libre Comercio y Acuerdo de Libre Comercio para las Américas. 70 Jornada: Fuentes de Financiación y Desarrollo para el Sector Solidario y Microempresarial de la Costa Atlántica - UCNI, PNUD, Gobernación de Bolívar. 45

Jornadas Carolina, Escuela de Verano - Universidad Tecnológica de Bolívar, Fundación Carolina Colombia. 150

Conferencia: “Sexualidad responsable y planificación familiar a para los aprendices y maestros de las Escuela Taller Cartagena de Indias” 80

Taller de Desarrollo y Paz - PNUD y BCPR Sistema de las Naciones Unidas. 35

Taller Internacional de Arquitectura y Diseño de Cartagena 2004 Universidad de los Andes – Facultad de Arquitectura y Diseño. 65

Encuentro Departamental de Alcaldes del Departamento de Bolívar - Ministerio de Comunicaciones- Vicepresidente Comisión VV H. 40

Lanzamiento de la Campaña por los Derechos Laborales de las Mujeres “Mis Derechos no se Negocian” Comité Local de la Campaña: FUNSAREP. 45

Visita Generalitat Valenciana - Oficina Técnica de Cooperación – AECI, Embajada de España en Colombia. 25

Seminario Taller Do No Harm - COSUDE – Embajada Suiza. 20

III Reunión Subregional “La Protección Internacional de los Refugiados en América Latina” ACNUR - La Agencia de la ONU para los Refugiados. 36

I Foro “Vive tu Patrimonio” Oficina de Patrimonio de la Secretaría de Educación y Cultura de la Gobernación de Bolívar. 150

Encuentro de Gobernadores y el Sistema de las Naciones Unidas en Colombia - Sistema de las Naciones Unidas PNUD, Gobernación de Bolívar. 60 Conferencia “Por qué Creer en Colombia y en Cartagena?” Aspaen Cartagena, Programa Prensa- Escuela El Universal. 120 Foro Gestión Centros Históricos - Corporación Centro Histórico. Funcionarios expertos en temas de patrimonio 70 Seminario Taller sobre Sostenibilidad Urbana y Planificación Participativa - Oficina Técnica de Cooperación de Bogotá, Alcaldía de Cartagena. 65 Encuentro de Salud Mental - Secretaría Departamental de Salud - Gobernación de Bolívar; Secretaría Distrital de Salud-Alcaldía de Cartagena 40 Encuentro de Prevención y Atención de Desastres - Secretaría del Interior, Alcaldía de Cartagena. 55 Curso de Formación de Agentes de Desarrollo Local y Paz de Cartagena PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. 40 Visita Institucional a la República de Colombia de la Generalitat Valenciana. 25 Presentación del Programa Xiquets - Oficina Técnica de Cooperación en Colombia AECI. 70 Presentación del Proyecto de Alfabetización y Educación Básica para Mujeres Desplazadas Cabeza de Familia en el Departamento de Bolívar 35

TOTAL 1401

Actividades Locales 2005

Reunión Comisión Arquidiocesana de Pastoral Miércoles 30 de Marzo Objetivos: Reunión informativa relacionada con las diferentes pastorales y avances en el plan arquidiocesano de pastoral.

Encuentro de Docentes Fe y Alegría Regional Costa Atlántica Sábado 9 de Abril Objetivos: Tener un espacio de reflexión e introspección, para mejorar la calidad de vida de los docentes con el conocimiento de sí mismo y momentos de relajación. Fomentar actividades que promuevan el fortalecimiento de la Dimensión Humana en nuestros docentes.

Taller de Instrumentos para el manejo del Patrimonio Urbano en Colombia Ministerio de Cultura de Colombia, Dirección de Patrimonio Jueves 14 y Viernes 15 de Abril Objetivos: Concienciar a los asistentes sobre la importancia de su labor diaria en la preservación del patrimonio urbano colombiano y avanzar en su capacitación sobre los criterios de intervención en estos sectores, las

77 herramientas de protección desarrolladas y los planes en marcha para la recuperación de estos bienes.

Conferencia Plan Especial de la Laguna Viernes 22 de Abril

Encuentro de Docentes Fe y Alegría Regional Costa Atlántica Sábado 23 de Abril Objetivos: Tener un espacio de reflexión e introspección, para mejorar la calidad de vida de los docentes con el conocimiento de sí mismo y momentos de relajación. Fomentar actividades que promuevan el fortalecimiento de la Dimensión Humana en nuestros docentes.

Reunión de Coordinación del Proyecto de Investigación VIII.11 “Funcionalización y Mezclas de Polímeros para Aplicaciones Industriales” 3 de junio Objetivos: Exposición de resultados y planificación de trabajos.

Reunión del Jurado del Premio Nuevo Periodismo 25 de Junio

Cumbre de Fundaciones Fundación Carolina 27 de junio al 1 de julio Objetivos: Desarrollar Jornadas de trabajo con los directivos de la Fundación Carolina España, México, Argentina y Colombia.

Jornada Carolina “Grandes temas de nuestro tiempo” 27 de junio al 1 de julio Objetivos: Propiciar un espacio de reflexión académico sobre diferentes temas de relevancia y actualidad como son la Cultura-globalización, Regiones-Estado- Nación, nuevo orden mundial, ética y agendas políticas.

Seminario Taller sobre proyectos con población desplazada de la Cooperación Española 27 al 28 de julio

Actividades Locales 2006

TALLER: IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS SUSCEPTIBLES A COOPERACIÓN INTERNACIONAL / ESTRATEGIAS DE ACCESO A LA COOPERACIÓN

78 TÉCNICA INTERNACIONAL 22 febrero al 23 de febrero Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Fundación Pro Boquilla Fundación Aborigen - Venezuela.

CONFERENCIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO 28 febrero al 28 de febrero Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) / Escuela Taller Cartagena de Indias

TALLER IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS SUSCEPTIBLES A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 28 febrero al 01 de marzo Fundación Proboquilla Fundación Aborigen - Venezuela

ENCUENTRO GRUPO EULEN 06 marzo al 06 de marzo Eulen Seguridad Ltda.

CURSO TALLER AGENTES DE DESARROLLO LOCAL 03 abril al 07 de abril PNUD

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR 04 abril al 05 de abril Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) / Área 3 "Promoción del Desarrollo Industrial"

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA GARANTIZAR LA DEFENSA DE LA MUJER ANTE LA JUSTICIA SEMINARIO II - PROTECCIÓN DE LA MUJER ANTE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIA SEMINARIO III - CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL 24 abril al 28 de abril Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Comunidad de Madrid - Consejería de Inmigración Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

79

TALLER REGIONAL DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA 10 mayo al 12 de mayo Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial

SEMINARIO - TALLER EN TEMAS DE POLÍTICA Y GESTIÓN SOCIAL 15 mayo al 19 de mayo Fundación Nuevo Periodismo

8o. CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 31 mayo al 02 de junio ASCOLBI ASOUNIESCA

PRIMER SEMINARIO TALLER DE GESTION DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 15 junio al 16 de junio Fundación Carolina

VII ETAPA DE FORMACIÓN PERIODO 2006- 2008 21 junio al 23 de junio Escuela Taller Cartagena de Indias.

SEMANA CAROLINA "DIÁLOGO DE CULTURAS" 04 julio al 07 de julio Fundación Carolina

SEMINARIO SOBRE LA ALFABETIZACIÓN Y LA FORMACIÓN DE EDUCADORES Y OTROS ACTORES SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL 04 julio al 07 de julio Fundación Carolina.

Talleres de capacitación sobre ETS/VIH/SIDA a docentes de las instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena de Indias. 22 agosto al 24 de agosto Alcaldía de Cartagena de Indias / Corporación para el Fomento y la Promoción de la Familia, Infancia y Comunidad (PROINFACOM)

Talleres de capacitación sobre ETS/VIH/SIDA a docentes de las

80 instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena de Indias. 04 septiembre al 06 de septiembre Alcaldía de Cartagena de Indias / Corporación para el Fomento y la Promoción de la Familia, Infancia y Comunidad (PROINFACOM)

Talleres de capacitación sobre ETS/VIH/SIDA a docentes de las instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena de Indias. 18 septiembre al 20 de septiembre Alcaldía de Cartagena de Indias / Corporación para el Fomento y la Promoción de la Familia, Infancia y Comunidad (PROINFACOM)

FUNDACIÓN AVINA COLOMBIA 17 octubre al 19 de octubre FUNDACIÓN AVINA COLOMBIA.

Biblioteca 2003-2006

No. AÑO NO. DE ACTIVIDADES OBSERVACIONES ASISTENTES

2003 10 671 Estas actividades van dirigidas principalmente a instituciones educativas de la zona sur- 2004 65 2219 oriental de la ciudad. Algunas de ellas son: Actividades de animación de lectura, proyección de videos, caminatas literarias, 2005 193 3736 programa libros a la escuela.

2006 59 2000

ESTADÍSTICAS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN-BIBLIOTECA

SERVICIOS AL PUBLICO AÑOS

2003 2004 2005 2006

No. De usuarios atendidos 4744 7834 11970 18650

Préstamos a domicilio 1998 3405 5311 8242

Consultas internas 5566 8340 10508 10468

Búsquedas dirigidas 34 14 0

Videos proyectados 131 131 205 113

Total Usuarios 667 1031 1100 1170

81 SERVICIOS AL PUBLICO AÑOS

Carnetizados

Solicitudes de información 150 62 208 76 atendidas por Correo Electrónico

Total Consultas Internet 7340

COLECCIONES DEL CENTRO DE DOCUMENTACION BIBLIOTECA

TIPO DE MATERIAL 2003 2004 2005 2006

LIBROS 6574 6908 7006 7312

TITULOS DE REVISTAS 199 187 187 193

DOCUMENTOS DE SEMINARIOS 6328 8318 8492 11678

PELICULAS 174 180 191 148

VIDEOS 194

CD 130 130 130 171

DVD 20

82 3. PROGRAMA DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

RESTAURACIONES Y REVITALIZACIONES DE CENTROS HISTORICOS

APORTE TOTAL PROYECTOS ACORDADOS AÑOS AMBITO ESTADO (AECI) EUROS Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 5 385.314,56 2003 Cartagena Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 6 567.424,37 2003 Cartagena Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 7 584.097,00 2003 Cartagena Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 8 115.000,00 2004 Cartagena Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 9 65.000,00 2004 Cartagena Restauración del Convento de Santo Domingo subvencion 10 649.223,79 2004 Cartagena TOTAL REST. CONVENTO SANTO DOMINGO 2.366.059,72 2003 - 2004 Cartagena Terminado Restauración Casa del Cabildo 87.770,39 2003 Mompox Terminado

PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN 2005

Proyectos Ciudad 2005

Plan Especial de Protección Centro Popayán 72.200 Histórico

Plan Especial de Protección Centro Cartagena 72.200 Histórico

Plan Especial de Protección Centro Mompox 72.200 Histórico

Total 216.600

ESCUELAS TALLER

NUMEROS DE TOTAL SUBVENCION RECIBIDA AÑO LUGAR ALUMNOS BENEFICIADOS € 222.374,00 2002 - 2003 POPAYAN 75 € 225.000,00 2003 - 2004 POPAYAN 75 € 210.000,00 2004 - 2005 POPAYAN 75 € 657.374,00 2002 - 2005 TOTAL POPAYAN € 159.268,00 2002 Santa Cruz de Mompox 50 € 160.000,00 2003 Santa Cruz de Mompox 50 € 160.000,00 2004 Santa Cruz de Mompox 50 € 160.000,00 2005 Santa Cruz de Mompox 50 € 639.268,00 2002 - 2005 TOTAL MOMPOX USD 236.959,81 2002 - 2003 Cartagena 100 USD 274.102,13 2003 - 2004 Cartagena 100 USD 317.891,21 2004 - 2005 Cartagena 100 USD 828.953,15 2002 - 2005 TOTAL CARTAGENA

ESCUELAS TALLER 2005-2006

Escuela taller 2005 2006

83 ET Cartagena 250.000 225.000

ET Mompox 150.000 137.000

ET Popayán 200.000 175.000

ET Bogotá 225.000 225.000

Total 825.000 762.000

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Protección del Patrimonio y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros.

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Promoción y difusión del 14 becas 2003 Escuela Taller de Popayán (alumnos), Museo Patrimonio. CIF Cartagena Nacional de Colombia (asistentes)

I Jornadas Iberoamericanas 7 becas 2003 U. industrial Santander, Archivo Histórico de sobre deterioro del parciales Cartagena, Archivo Histórico Javeriano, Archivo Patrimonio. CIF Cartagena Histórico Judicial, Ministerio Protección Social y Auditoría General

Encuentro sobre gestión 1 beca 2003 Red Ciudades Patrimonio (PNUD- Bogotá) turística del Patrimonio. CIF parcial Antigua (Guatemala)

Encuentro Oficinas de 1 beca 2003 Programa Patrimonio Colombia (director) Centros Históricos de parcial Iberoamérica del Programa de Patrimonio. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Protección Patrimonio 8 becas 2004 Escuelas Taller y Fundación Argos Arqueológico. CIF Cartagena parciales

Jornadas Iberoamericanas 4 becas 2005 Instituciones, universidades y organizaciones sobre hábitat de interés social parciales y sociales en áreas céntricas antiguas e 1 beca históricas. CIF Sta Cruz completa Sierra (Bolivia)

Curso sobre Patrimonio 4 becas 2005 Instituciones públicas y Universidades Inmaterial. CIF Antigua parciales (Guatemala)

Curso- Taller sobre 3 becas 2005 Directores de Escuelas Taller metodología de gestión de parciales y

84 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo proyectos para directores de 3 becas Escuelas taller de básicas Iberoamérica. CIF Cartagena

Curso Taller de Enfoque de 2 becas 2006 Instituciones Locales Marco Lógico para directores básicas de Oficinas de Centros Históricos. CIF Cartagena

Curso sobre gestión de sitios 4 becas 2006 Escuelas Taller, Corporaciones e Instituciones declarados Patrimonio básicas y 2 Mundial. CIF Cartagena becas parciales

Curso de seguridad e higiene 10 becas 2006 Escuelas Taller en el trabajo. CIF Cartagena básicas y 4 becas parciales

85 4. COOPERACION E INTERCAMBIO CULTURAL La Biblioteca Nacional de España, viene desarrollando e impartiendo cursos formativos sobre catalogación de documentos especiales y políticas de preservación de fondos bibliotecarios. En concreto podemos destacar los cursos celebrados anualmente en Antigua (Guatemala), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Cartagena de Indias (Colombia). Así mismo, y como complemento a esta formación especializada, la Biblioteca Nacional acoge estancias de profesionales iberoamericanos. Se han concedido becas dentro del Programa de formación de profesionales iberoamericanos en el sector cultural relacionados con estos campos y para cursos de formación en los centros de formación de la Cooperación Española en Iberoamérica.

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Cooperación e intercambio cultural (Libros, Archivos, Museos y Bibliotecas )y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros.

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Evaluación en la biblioteca 8 becas 2003 Biblioteca Nacional, Biblioteca B. Calvo, Red pública: indicadores y otros parciales Capital Bibliotecas Públicas, Biblioteca Comfenalco, elementos. CIF Cartagena Biblioteca departamental Cali, Centro de Formación, Comfenalco y Comfamiliar Atlántico

Curso de Museología, 7 becas 2003 y Museo Nacional de Colombia Museografía y Conservación. CIF 2004 Cartagena

Curso sobre bibliotecas públicas. 3 becas 2003 Universidad de Antioquia (departamento CIF Antigua (Guatemala) completas bibliotecas)

Curso desarrollo de las 9 becas 2004 Representantes de bibliotecas públicas, privadas y instituciones en las bibliotecas parciales universitarias públicas. CIF Cartagena

Curso de catalogación de 5 becas 2004 Representantes de bibliotecas públicas, privadas y monografías, recursos parciales universitarias electrónicos y control de autoridades. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

VI Reunión del Comité 2 becas 2005 Archivo General de la Nación Intergubernamental del Programa

86 ADAI. CIF Sta Cruz Sierra parciales (Bolivia)

Curso: La organización y gestión 2 becas 2005 Responsables de museos y centros de arte de exposiciones temporales. CIF parciales Sta Cruz Sierra (Bolivia)

IX Jornadas de propiedad 3 becas 2005 Rama judicial y administración pública industrial e intelectual. Diez años parciales de ADPIC: Experiencias sobre su implementación y estudio de su impacto en AL y Europa. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Taller regional para editores 3 becas 2005 Editoriales Latinoamericanos. Hacer libros parciales para niños y jóvenes: de la concepción a la impresión. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Curso sobre planificación de los 3 becas 2005 Instituciones públicas servicios de las bibliotecas parciales y públicas. . CIF Sta Cruz Sierra 1 beca (Bolivia) completa

XVI Asamblea General de la 1 beca 2005 Biblioteca Nacional de Colombia Asociación de Estados parcial Iberoamericanos para el desarrollo de las bibliotecas nacionales de los países iberoamericanos (ABINIA). . CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Curso de sonido e iluminación en 2 becas 2005 Universidades las Artes Escénicas. . CIF Sta parciales Cruz Sierra (Bolivia)

Curso de formación para libreros: 3 becas 2005 Editoriales el fomento de la lectura en el parciales punto de venta. CIF Antigua (Guatemala)

Curso monográfico sobre 1 beca 2005 Ministerio de Cultura preservación y conservación de parcial materiales bibliográficos y documentales. CIF Antigua (Guatemala)

III Foro sobre derechos de autor y 3 becas 2005 Rama Judicial conexos a los de autor. CIF parciales Antigua (Guatemala)

87 Planificación de servicios de las 1 beca 2005 Comfenalco bibliotecas públicas. CIF Antigua básica (Guatemala)

Reunión de coordinación para la 2 becas 2005 CERLALC realización de estudios parciales estadísticos sobre la producción y comercio Editorial en AL. CIF Antigua (Guatemala)

Curso de normalización 7 becas 2005 Representantes de Archivos públicos y privados archivistita. CIF Cartagena parciales y 1 beca básica

Seminario: El derecho de autor, 10 becas 2005 Instituciones públicas y privadas un aliado de las bibliotecas para parciales y la protección y difusión de la 1 beca cultura. CIF Cartagena básica

Primer seminario sobre 2 becas 2005 Ministerio de Cultura distribución y exhibición del cine parciales iberoamericano. CIF Cartagena

II Encuentro Iberoamericano de 11 becas 2005 CERLALC, Ministerio de Cultura y organizaciones responsables de políticas básicas y 3 públicas de lectura. CIF becas Cartagena parciales

I Encuentro de bibliotecas 6 becas 2006 CERLARC, Universidades y colegios escolares: Perspectivas de las parciales bibliotecas escolares en iberoamérica. CIF Cartagena

Curso de gestión de documentos 11 becas 2006 Archivos, instituciones públicas y Universidades y archivos administrativos. CIF parciales y Cartagena 1 beca básica

Curso “Servicios de información 5 becas 2006 Bibliotecas públicas y administraciones locales y en las bibliotecas públicas”. CIF parciales y nacionales. Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) 1 beca básica

Exposiciones temporales: 7 becas 2006 Museos, centros e instituciones públicas Organización, gestión y básicas y 3 coordinación. CIF Cartagena becas (Colombia) parciales

88 ANEXO XII

ACCIÓN CULTURAL DE ESPAÑA EN COLOMBIA

Proyectos acordados Presupuesto Año

Acción Cultural de España en Colombia 127.000 Euros 2003

Acción Cultural de España en Colombia 150.000 Euros 2004

Acción Cultural de España en Colombia 168.000 Euros 2005

Acción Cultural de España en Colombia 170.000 Euros 2006

Memoria 2004 RELACIÓN DE ACTIVIDADES

1. Denominación: “El Manifiesto de la Imagen” y “República de la Palabra” Tipo de actividad: Itinerario de exposiciones de los fondos que posee la Embajada. Organizadores: Embajada de España y Museo de Arte La Tertulia

2. Denominación: Retrospectiva artística Tipo de actividad: Exposición de esculturas de Xavier Mascaró (dentro del programa Arte Español para el Exterior) Espacio, Ciudad: Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias Organizadores: Embajada de España y Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias

3. Denominación: “Paisaje” Tipo de actividad: Exposición de pintura de Daniel de Campos Espacio, Ciudad: Fundación Santillana, Bogotá Organizadores: Embajada de España y Fundación Santillana

4. Denominación: “Cine español, Martes de película” Tipo de actividad: Ciclos de cine temáticos trimestrales con proyecciones todos los martes

89 Espacio, Ciudad: Centro Cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá Fecha, Duración: Ciclo “Mujeres delante y detrás de la cámara”, del 2 de marzo al 25 de mayo; y Ciclo “Viajes de celuloide”, del 27 de julio al 26 de octubre Organizadores: Embajada de España y Centro Cultural de la Universidad de Salamanca

5. Denominación: “Las dos orillas” Tipo de actividad: Concierto del barítono Luis Alberto Llaneza acompañado del pianista ruso Sergei Sytchkov. Realización también de un taller de técnica vocal. Organizadores: Embajada de España y Fundación Camarín del Carmen.

6. Denominación: “Cátedra Europa” Tipo de actividad: Actividad académica y cultural sobre Europa (conferencias, exposiciones, cine-foros, presentación de documentales, mesas redondas, conciertos, información sobre oportunidades de estudio, etc.). Organizadores: Universidad del Norte de Barranquilla.

ACTIVIDAD DESTACADA* 7. Denominación: “IX Festival de Teatro de Bogotá con España como país invitado de honor”. Tipo de actividad: España estuvo presente en el festival con cinco grupos de teatro que además de actuar, realizaron diferentes seminarios y talleres. - El Ballet de Sara Baras con el montaje Mariana Pineda - Diego ‘El Cigala’ con el estreno mundial de La pasión según San Mateo - Xarxa Teatre con Dioses y bestias - Teatro del Temple con Buñuel, Lorca, Dalí Homenaje flamenco de Los Lozada Organizadores: Embajada de España en Colombia, Ministerio de Cultura español, Ministerio de Cultura colombiano, Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Alcaldía de Bogotá).

8. Denominación: “Festival de Música Sacra de Popayán” Tipo de actividad: Concierto de la formación española de música sacra Tritonus XIV

90 Organizadores: Embajada de España y Festival de Música Religiosa de Popayán.

9. Denominación:“Desde Roma por Sevilla al nuevo reino de Granada: los jesuitas en tiempos coloniales” Tipo de actividad: Exposición temporal sobre la presencia de los jesuitas en Colombia desde su llegada en 1604 hasta su expulsión en 1767, incluida en el marco de la conmemoración del IV Centenario de los Jesuitas en Colombia Organizadores: Embajada de España, Museo de Arte Colonial

10. Denominación: Temporada de Zarzuela 2004 Tipo de actividad: Puesta en escena de las zarzuelas “La del Soto del Parral”, “La viuda alegre”, “Carmen”, “Luisa Fernanda” Organizadores: Embajada de España y Fundación Arte Lírico

11. Denominación: Feria del Libro de Bogotá Tipo de actividad: Participación de la Federación de Gremios Editores de España y de Editoriales españolas. Aprovechando la Feria, la Embajada de España y la Universidad Autónoma de Bucaramanga presentaron el libro “Sobresaltos”

12. Denominación: “Semana Cultural del Barroco” Tipo de actividad: Semana cultural temática que incluyó tres representaciones teatrales, dos conciertos, dos recitales de poesía y dos conferencias. Organizadores: Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos y Embajada de España.

13. Denominación: VIII Semana Cultural Colombo-Española Tipo de Actividad: Semana cultural “Encuentro de Culturas”. Exposición “Arte Musulman”, cine y recital de poesía barroca. Organizadores: Embajada de España y Universidad Metropolitana de Barranquilla

14. Denominación: Retrospectiva pictórica Tipo de actividad: Exposición del pintor Carlos Franco, dentro del Programa de Arte Español para el Exterior Espacio, Ciudad: Centro de Formación de la Cooperación Española, Cartagena de Indias

91 Organizadores: Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación, Embajada de España y Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias

15. Denominación: Eurocine Tipo de actividad: Muestra de cine europeo. España participó con una película para la sección de clásico (El espíritu de la colmena de Víctor Erice) y tres en la sección contemporánea You are the one (una historia de entonces) de José Luis Garci; La luz prodigiosa de Miguel Hermoso y Senderos de sangre, de John Malkovich). Asistencia: 3.000 personas Organizadores: Fundación Eurocine formada por las delegaciones diplomáticas europeas con presencia en Colombia

16. Denominación: “El Manifiesto de la Imagen” y “República de la Palabra” Tipo de actividad: Itinerario de exposiciones de los fondos que posee la Embajada. Organizadores: Embajada de España e Instituto de Cultura y Turismo de Villa de Leyva

17. Denominación: Retrospectiva artística Tipo de actividad: Exposición del artista Eugenio Granell, incluida en el Programa de Arte Español para el Exterior. Organizadores: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Embajada de España, Museo de Arte Moderno.

18. Denominación: “Españoles en Colombia” Tipo de actividad: Semana dedicada la presencia española en Colombia a través de distintas mesas redondas y la presentación del libro “Memoria y sueños. Españoles en Colombia, Siglo XX. El volumen es obra de la Fundación Españoles en Colombia, sección de la Fundación “Ramon Rubial”, Españoles en el Mundo de Madrid. Organizadores: Fundación Españoles en Colombia

19. Denominación: “La tigresa y otras historias” de Darío Fo Tipo de actividad: Monólogo teatral a cargo del actor catalán Manel Barceló. Organizadores: Embajada de España, Vania Producciones.

20. Denominación: “Entre dos orillas. México y España”

92 Tipo de actividad: Primera edición de una serie de exposiciones fotográficas y libros de fotografías con la intención de crear un espacio de intercambio cultural de referentes simbólicos entre España y distintos países de América Latina. Iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Organizadores: AECI, Editorial Tf. Editores, Embajada de España.

21. Denominación: “25 Años de Democracia Española” Tipo de actividad: Exposición organizada por la Embajada de España, que contiene 51 reproducciones fotográficas, con información descriptiva, de imágenes procedentes del archivo gráfico de la Agencia EFE y reflejan la evolución de la sociedad española en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales más relevantes. Organizadores: Embajada de España y Universidad Autónoma de Bucaramanga

22. Denominación: IX Concurso Nacional de Piano de Bucaramanga Tipo de actividad: Participación del pianista catalán Pau Casan como miembro del jurado. Realización de tres conciertos. Organizadores: Universidad Industrial de Santander, Embajada de España

ACTIVIDAD DESTACADA* 23. Denominación: Ciclo de jazz en Colombia Tipo de actividad: Participación de dos músicos españoles (el pianista de jazz y compositor Iñaki Sandoval y el saxofonista Gabriel Ardebol) en el VIII Taller Nacional de Jazz; de Chano Domínguez, en el VIII Festival de Jazz de Medellín y de Radio Tarifa en el XVI Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre. Los cuatro músicos realizaron otros conciertos paralelos a su participación en estos eventos (Sandoval y Ardebol en el Convenio Andrés Bello; Chano Domínguez en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá y Radio Tarifa en la Universidad Nacional, también de la capital). Organizadores: Corporación Medellín de Jazz, Teatro Libre de Bogotá, Universidad Nacional, Centro de Orientación Musical Cristancho, L’Aula Conservatori Liceu de Barcelona, Ministerio de Cultura colombiano, Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Alcaldía de Bogotá). Fecha, Duración: julio-septiembre 2004 -VIII Taller Nacional de Jazz, Bogotá, 9 al 23 de julio -VIII Festival de Jazz de Bogotá y Medellín, del 14 al 24 de julio -XVI Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre, Bogotá, del 10 al 18 de septiembre.

93

24. Denominación: ADAI Tipo de actividad: Exposición sobre archivos Organizadores: Embajada de España y Archivo General de la Nación

25. Denominación: “La Subversión de la Realidad” Tipo de actividad: Muestra fotográfica e itinerante del Ministerio de Cultura de España, acompañada de una conferencia de la diseñadora Juanita Bages Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España y Museo Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia

26. Denominación: “La Flora de Mutis” Tipo de actividad: Participación en la conmemoración de los 220 años de la “Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada”. La exposición “La Flora de Mutis” pertenece a la fondos de la Embajada de España Organizadores: Embajada de España y el Jardín Botánico

27. Denominación: Semana Cultural Vasca Tipo de actividad: Actividades diversas para promocionar la cultura vasca (muestra de cine vasco, muestra gastronómica, presentaciones de libros, espectáculos de danzas tradicionales, etc.) Organizadores: Fundación Centro Vasco Euskal Etxea, con el apoyo de la Embajada de España

28. Denominación: Cátedra Europa 2004 Tipo de actividad: Actividad académica y cultural , realizada en el marido del Programa Internacional y con el propósito de institucionalizar el Observatorio de la Unión Europea en Cali. (Conferencias, seminarios, talleres, entrevistas, conversatorios, exposiciones y muestras culturales). La Embajada de España participó con la exposición “25 Años de Democracia Española”. Organizadores: Embajada de España y Universidad ICESI

29. Denominación: ‘L’alternativa’ Tipo de actividad: Traslado a Colombia del Festival de Cinema Independent de Barcelona Organizadores: Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Alcaldía de Bogotá), Artehoy

30. Denominación: VI Encuentro literario del Banco de República

94 Tipo de actividad: Participación de los escritores Joaquín Pérez Azaústre y Eloy Tizón; y los editores Manuel Borràs y Maria Luisa Blanco en mesas redondas sobre el oficio de escribir y el oficio de editar. Organizadores: Banco de la República, Embajada de España, Embajada de México

31. Denominación: XXVI Festival de Teatro de Manizales Tipo de actividad: Espectáculo “Anima” de flamenco fusión realizado por Núria Ventura y Jordi Bonell, participación del Grupo Markeliñes con el espectáculo D.S.O. y el grupo “Karlikdanza” con la obra de Teatro “Amolii de Hamlet. Organizadores: Vania Producciones, Embajada de España, Festival de Teatro de Manizales.

32. Denominación: XI Seminario de Arte Colonial Iberoamericano Tipo de actividad: Participación de tres historiadora del arte y restauradoras del Instituto de Patrimonio Histórico Español: Teresa Gómez, Ana Carrascón y Rocío Bruquetas. Organizadores: Academia de Historia del Cauca y el Archivo Histórico de la Universidad del Cauca, Embajada de España

ACTIVIDAD DESTACADA* 33. Denominación: ‘Gaudí, el maestro de la luz’ Tipo de actividad: Exposición con 37 fotografías de gran formato realizadas por el fotógrafo y gran conocedor del arte catalán Marc Llimargas. El programa paralelo al montaje incluyó tres conferencias sobre el misticismo de Gaudí y sobre su relación con el compositor catalán Frederic Mompou; además de un concierto-espectáculo titulado ‘Mompou, la música del silencio’ en que se integraba la interpretación de las partituras de Mompou a cargo del pianista Adolf Pla con la proyección de imágenes digitalizadas captadas por Marc Llimargas. Organizadores: Embajada de España, Agencia Española de Cooperación Internacional, Caixa de Girona, Museo de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Universidad Javeriana, Organizadores: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Fundació Caixa de Girona, Embajada de España, Museo de Bogotá, Sociedad Colombiana de Arquitectos, Universidad Javeriana

34. Denominación: Semana Cultural Europea

95 Tipo de actividad: Actividad Cultural sobre Europa, participación de la Embajada de España con la exposición Al –Andalus “Itinerario Cultural de Múdejar en América”, de los fondos de la Embajada de España Organizadores: Embajada de España y Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena

35. Denominación: XXI Festival de Cine de Bogotá Tipo de actividad: Proyección de 14 películas de cine español en 4 categorías: Sección Oficial a Competencia, Cine español contemporáneo, Coproducciones y Homenaje al Cine y Filmoteca Valenciana. Organizadores: Embajada de España y Festival de Cine de Bogotá

36. Denominación: ‘Urbanismo en el nuevo mundo’ Tipo de actividad: Exposición itinerante del Ministerio de Cultura sobre urbanismo iberoamericano realizada con fondos del Archivo General de Indias de Sevilla. Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España

37. Denominación: Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado “Mudejar, Nación, identidad y ciudadanía Siglos XIX y XX” Organizadores: Embajada de España y Museo Nacional de Colombia

38. Denominación: Seminario Internacional “Las Revoluciones en el Mundo Atlántico: Una perspectiva comparada” Tipo de actividad: Participación del Profesor Javier Pérez Sebastián Organizadores: Embajada de España y Universidad Externado de Colombia

39. Denominación: XXXII Festival Internacional de la Cultura Tipo de actividad: Actividad Cultural con la participación de las Embajadas con presencia en Colombia (cine, teatro, exposiciones, música, etc.). La Embajada de España participó con la exposición “República de la Palabra” Organizadores: Embajada de España, Instituto de Cultura y Turismo y Gobernación de Boyacá

40. Denominación: Centenario de Dalí Tipo de actividad: Actividades en torno al Centenario (proyecciones, conferencias, exposiciones y concierto) Organizadores: Embajada de España y Universidad Jorge Tadeo Lozano

96 41. Denominación: Muestra de Cine Español Contemporáneo Tipo de actividad: Proyección de 10 películas de cine español reciente (7 en 35 mm y 3 en DVD) Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España y Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos, Instituto Distribal de Cultura y Turismo

42. Denominación: Música del Renacimiento entorno a los Reyes Católicos Tipo de actividad: Gira de conciertos del cuarteto de música antigua Eduardo Paniagua Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España

43. Denominación: ‘Tirano Banderas’ de Valle Inclán Tipo de actividad: Representación teatral a cargo de la compañía Tomás Gayo. Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España

44. Denominación: “Medio Siglo de Plástica en Colombia” Tipo de actividad: Exposición que recoge una síntesis de la plástica colombiana de la segunda parte del Siglo XX, época especialmente fecunda e interesante en la historia del arte de este país. Organizadores: Embajada de España y Colegio “Reyes Católicos”

45. Denominación: ‘El Quijote ilustrado. Modelos y representaciones en las ediciones españolas del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX’. Organizadores: Ministerio de Cultura español, Embajada de España

46. Denominación: Recital de música española Tipo de actividad: Gira de conciertos a cargo del tenor español Guillermo Orozco y el pianista Antonio López. Organizadores: Embajada de España

Memoria 2005 Actividades más relevantes:

A continuación se relacionan las cinco actividades de relevancia efectuadas por esta Consejería Cultural:

97 1. Exposición “El Oficio del Pintor: La Obra de Gregorio Vásquez”

Fecha: Del 10 de agosto al 15 de octubre de 2005 Lugar: Museo de Arte Colonial en Bogotá Número de asistentes: 2.000 personas Con esta exposición y con esta nueva sala permanente experimental que recupera para el Museo de Arte Colonial, se pretende plantear museológicamente nuevas y más amplias lecturas de las colecciones de Arte Colonial desde estudios transdisciplinares, para contribuir la construcción de una imagen del periodo colonial hispanoamericano más enriquecedora y acorde con los nuevos estudios coloniales. Se encuadra dentro de un ambicioso Proyecto Museológico global, de crear un espacio para el encuentro de nuevas interpretaciones de la Memoria vinculándolo actualmente con una serie de dinámicas sociales como son el oficio de pintor, los talleres familiares y los gremios. En paralelo a la exposición, se han vinculado historiadores, profesores, artistas y pintores con diversos modos de percebir la obra de Gregorio Vásquez en el contexto del siglo XVII neogranadino.

2. Festival Internacional de Cortometrajes de Barcelona “MECAL”

Fecha: 20 a 29 de Junio de 2005 Lugar: Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Barranquilla Número de asistentes: 2.000 personas MECAL es un festival de cortometrajes organizado anualmente con el apoyo del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), que en el 2005 llegó a su octava edición. En Colombia se llevó a cabo del 20 al 29 de junio de 2005, en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales y Bogotá. En cada una de ellas fueron presentadas cinco sesiones de cortometrajes tanto del ámbito español como europeo, además de dos sesiones de documentales con once trabajos cortos, y una sesión de OK Computer con una selección de obras de animación realizadas por ordenador. Se presentó además una muestra de proyecciones exclusivamente colombianas organizada en colaboración

98 con el Festival de Cortometrajes “El Espejo” de Bogotá, complementadas con una serie de conferencias del director del Festival Roberto Barrueco quien fue invitado al país. A la muestra asistieron más de ocho mil personas en las diferentes ciudades.

3. Artrónica

Fecha: 17 a 28 de noviembre de 2005 Lugar: Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá Número de asistentes: 6.000 personas Se trata de un Laboratorio de formación y creación de Artes Electrónicas que tiene el objetivo de propiciar un nuevo espacio de formación y creación dirigido al público especializado (profesores y artistas), se pretende desarrollar una serie de talleres, coloquios y seminarios, que propicien el encuentro y puesta en común de experiencias artísticas. La muestra, que además tiene carácter Internacional intenta promover el intercambio de experiencias homólogas. Se presentaron una selección de trabajos por algunos de los más reconocidos centros de formación e instituciones europeas. La Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia participó en el evento a través de la invitación de los artistas Ignacio García y Susana García miembros del colectivo español Platoniq. Presentaron el Proyecto Burn Station que ha obtenido recientemente el segundo premio en el festival internacional de arte electrónico Transmediale 06 de Berlín

4. Programa “Miradas España-Colombia” Fecha: 31 de octubre a 11 de diciembre Lugar: Bogotá y Medellín Número de asistentes: 2.500 personas

99 Por espacio de un mes se realizaron 4 talleres en las modalidades de Arquitectura, Arte y Música, en las universidades de los Andes, Javeriana, Nacional y Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, y Universidad de Antioquia en Medellín. Los talleres contaron con gran cantidad de público y una muy buena receptividad entre los participantes. Es un programa de Intercambio cultural para la formación de nuevos creadores colombianos, creación de obras y de propuestas nuevas a partir de la experiencia conjunta de creadores españoles y colombianos. El programa de talleres busca sobre todo estos tres resultados: • Formación de creadores colombianos, cuyo talento a menudo no encuentra adecuadas fuentes de formación en el país; • Creación de obras y de propuestas nuevas a partir de la experiencia conjunta de creadores españoles y colombianos; • Promoción de redes de contactos entre creadores españoles y colombianos.

5. IV Aniversario de la publicación de El Quijote Fecha: Todo el año Lugar: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pasto Número de asistentes: 5.500 Durante el año 2005, y con el apoyo de múltiples instituciones locales y españolas, se llevaron a cabo diversas actividades en Colombia con motivo del IV Centenario de la publicación del Quijote de la Mancha. La mayoría de éstas fueron presentadas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en los meses de abril y mayo, y se contó con una asistencia de más de 10.000 personas. Así mismo se realizaron itinerancias por diversas ciudades del país tales como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pasto y Tunja. Entre estas actividades se destacan: Exposición Iconográfica “Cuatrocientos años de Don Quijote por el Mundo”; exposición “El Quijote en Colombia. IV Centenario de su publicación. 1605-2005”; exposición de grabados de Doré para el Quijote; exposición “Otros Quijotes. Los diseñadores españoles reinventan el personaje”; exposición “Quijotadas”; exposición de Antonio Mingote sobre Don Quijote; exposición “Dalí y el Quijote”; conferencia - concierto de la ópera “Don Quijote en la Sierra Morena”, de

100 Francesco Conti; concierto “Canciones y danzas en la época del Quijote”, del ensamble colombiano de música antigua Hemiola; concierto “Música en la época del Quijote” por el guitarrista colombiano Enrique Millán, y conferencias del profesor español experto en el Quijote José Manuel Lucía.

Memoria 2006 Actividades más relevantes:

6. Hay Festival Fecha: 6 a 29 de enero de 2006 Lugar: Cartagena de Indias Número de asistentes: Multitudinario Este prestigioso festival literario de origen Gales se ha celebrado por primera vez en 2006 en Colombia, en la ciudad de Cartagena de Indias. Ha tenido un éxito muchísimo mayor de lo que se esperaba en cuanto a afluencia de público y repercusión en los medios. Participaron en el festival un buen número de escritores de relieve y entre ellos cuatro españoles: Carmen Posadas, Fernando Savater, Enrique Vila-Matas y Javier Cercas. Los eventos con Enrique Vila-Matas se contaron entre los de mayor impacto entre el público. La Embajada, de acuerdo con la Fundación Carolina, organizó una “Noche en el Claustro de Santo Domingo”, evento cultural que contó con la actuación del grupo de música contemporánea “Alas de Prueba” y la compañía de danza contemporánea “El Colegio del Cuerpo”. La presentación, único acto del Festival al que asistió Gabriel García Márquez, fue un gran éxito.

7. Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Fecha: 31 de marzo a 7 de abril de 2006 Lugar: Bogotá Número de asistentes: Multitudinario

101 Este Festival, de carácter bienal, se ha convertido sin duda en el más importante evento cultural de Colombia y en uno de los mejores y más importantes festivales escénicos del mundo. Este año ha congregado a 66 compañías internacionales, de 40 países, además de numerosos espectáculos musicales, de cuentería y 21 talleres y actividades pedagógicas. El Festival ha tenido un gran éxito tanto en cuanto a la calidad de los grupos y montajes presentados, muchos de ellos excelentes, cuanto a la asistencia de público, que ha llenado cada una de las 25 representaciones que han tenido lugar cada día (que ascendía a más 50 los sábados y domingos). Puede decirse que la ciudad se transforma durante estas dos semanas de festival y Bogotá en esos días rebosa de teatro por todos sus poros. La organización ha sido impecable, el trabajo de Fanny Mikey, Directora del Festival y de una de las personalidades más relevantes de la cultura colombiana ha sido impresionante y encomiable. Compañías participantes: Eva Yerbabuena, Teatro Albanta, Teatro Arriaga, Teatro la Abadía, Flamenco Juan de Juan, Teatro del Silencio – Karkik Danza y la cantante Martirio. La Consejería Cultural, en colaboración con SEACEX organizó un almuerzo en una casa alquilada al efecto en el barrio La Candelaria al que asistieron los organizadores del Festival, la Directora General de SEACEX, Dña. Maribel Serrano, las compañías en ese momento presentes, Animalario y Teatro La Abadía. El almuerzo fue un éxito y los actores Marisa Paredes, Eduard Fernández, Lluís Pasqual, se mostraron muy agradecidos y satisfechos.

8. Exposición “FreshMadrid” Fecha: 24 de agosto a 1 de octubre de 2006 Lugar: Museo de Bogotá Número de asistentes: 700 La exposición “FreshMadrid”, comisariada por la artista Ariadna Cantis, es un recorrido virtual por 22 estudios de jóvenes arquitectos madrileños, cuyo objetivo es mostrar los nuevos campos en los que se mueve la arquitectura contemporánea en España. A través de imágenes

102 captadas en tiempo real a través de cámaras web, el público asistente pudo presenciar y ser partícipe del trabajo que actualmente desarrollan estos jóvenes que “transitan por el universo híbrido entre la arquitectura y el arte contemporáneo”, en palabras de Ariadna Cantis. La exposición se compone de un video de introducción al universo “FreshMadrid”, un survey fotográfico de 160 diapositivas que presentan la faceta más personal de cada uno de los 22 arquitectos, y un paseo virtual por la página web freshmadrid.com, revistas y catálogos elaborados por los estudios expuestos.

9. Programa “Miradas de Arquitectura Emergente Española: Ciclo de workshops y Conferencia” Fecha: Todo el año Lugar: Bogotá y Medellín Número de asistentes: 300 personas En el marco del programa “Miradas España-Colombia” se ha desarrollado en 2006 un ciclo de talleres y conferencias por parte de arquitectos jóvenes españoles. El ciclo, acogido y coorganizado por el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Universidad Javeriana, ha llevado por título “Miradas de Arquitectura Emergente Española: Ciclo de workshops y Conferencias”.

Tres arquitectos (Andrés Jaque, Izaskun Chinchilla y Carlos Arroyo; el cuarto previsto Santiago Cirugeda ha cancelado a última hora su presencia) a razón de dos semanas cada uno. Su presencia ha estado centrada en el desarrollo de un taller con estudiantes del PEI, de carácter multidisciplinario.

10. Exposición “Arquitectura del Sonido” de Ana Laura Aláez Fecha: 13 de septiembre a 13 de noviembre de 2006 Lugar: Museo del Banco de la República en Bogotá Número de asistentes: numeroso Uno de las grandes exposiciones de este año 2006 en Colombia fue “Arquitectura de Sonido” de la artista española Ana Laura Aláez. Se

103 solicitó a SEACEX la posibilidad de contar con ella para una exposición “site-especific” en Bogotá. Nuestra contraparte en Colombia fue el Banco de la República de Colombia que fue quien ofreció el espacio a intervenir por la artista. Una pieza, organizada en colaboración con SEACEX y con sede en el espacio más importante de arte contemporáneo de Colombia en el Museo del Banco de la República. Esta ha sido una de las exposiciones más relevantes de año y posiblemente más importantes del arte contemporáneo. Al igual que la otra exposición organizada con SEACEX este año, la inauguración ha contado con la presencia de su Directora General, Maribel Serrano. La artista ha viajado dos veces a Bogotá, primero para visitar posibles emplazamientos y decidir el carácter de la obra, recordemos que se trata de una “site-especific”; y otra para revisar su construcción y estar presente en la inauguración. Un hito importante ha sido intervenir la exposición de Ana Laura Aláez con cuatro manifestaciones artísticas: sendos conciertos de música clásica y música contemporánea organizadas por el Banco de la República; y, por parte de esta Embajada, dos actuaciones de gran impacto: un performance escénico; y un concierto de música electrónica del músico madrileño Rec_Overflow. Ambas presentaciones, inspiradas en la programación de la Casa Encendida, han tenido un gran impacto.

ACCION CULTURAL DE COLOMBIA EN ESPAÑA

Memoria 2004 RELACION DE ACTIVIDADES

1. Denominación: “XVI Festival Internacional de Música de FESTA“ Tipo de actividad: Colombia estuvo presente con la Banda Sinfónica de Mayores de Guatavita Organizadores: Castellón de la Plana, Provincia de Valencia en España

104

2. Denominación: “Recital Poético” Tipo de actividad: Evento con la participación de Arturo Bolaños y Luz Mary Giraldo. Organizadores: Consulado de Colombia en Barcelona y Convento de San Agustín

3. Denominación: “Festival de Cuenteros Iberoamericanos” Tipo de actividad: Ciclo de cuenteros iberoamericanos con la participación de Nicolás Buenaventura y Carolina Rueda. Organizadores: Casa de América de Madrid

4. Denominación: “La Representación de otras épocas en la Novela Histórica” Tipo de actividad: Mesa Redonda con la participación por Colombia del escritor Enrique Serrano. Organizadores: Casa de América de Madrid

5. Denominación: “Día Mundial de la Poesía” Tipo de actividad: Jornada cultural con la participación de los poetas colombianos Juan Manuel Roca Vidales y Juan Felipe Robledo Organizadores: Casa de América de Madrid

6, Denominación: “Pablo Neruda en España” Tipo de actividad: Jornadas sobre la vida y obra de Pablo Neruda, con la participación por Colombia del poeta Fernando Charry. Organizadores: Casa de América de Madrid

7. Denominación: “Carnaval de Barranquilla” Tipo de actividad: Presentación de las danzas tradicionales de Colombia en la Plaza Mayor de Madrid y en Parque María Luisa de Sevilla.

105 Organizadores: Embajada de Colombia en España

8. Denominación: “Talleres para Niños” Tipo de actividad: Realización de una serie de conferencias y actividades culturales con los integrantes de la Fundación “La Sociedad Natural de SITO”, bajo la Dirección de Irene Pachón Ramírez. Organizadores: Embajada de Colombia en España y el Museo de América de Madrid.

9. Denominación: “Comparsa Tiempos Boterianos”, Tipo de actividad: Desfile con el rénero de teatro callejero con figuras del maestro Fernando Botero en la Plaza España de Madrid Organizadores: Embajada de Colombia en España

10. Denominación: Recital Tipo de actividad: Recital de piano ofrecido por el Maestro Roberto McCausland-Dieppa. Organizadores: Círculo de Bellas Artes de Madrid y Embajada de Colombia en España

11. Denominación: “SONES: Colombia en Escena” Tipo de actividad: Realización de la cuarta versión de este importante evento, en cuyo marco se realizó un concierto de música clásica con la participación de Edwin Guevara y Olga Kharitonina; Concierto “A mi ciudad natal” con la soprano Patricia Caicedo y pianista Alejandro Roca; Participación del cuentero colombiano Nicolás Buenaventura con el cuento “La guerra de los cuervos y de los búhos” en ciclo literario; Presentación de la danza “Cae, caí, caos” con Claudia Cardona, Guiomar Burgos y Monxo Grau; Presentación del libro “¿Amar o Depender” de Walter Riso; Concierto de música barroca “Sepan todos que muero” con el grupo Villanos; y la exhibición de la exposición “Muestra Artesanal Colombiana”. Organizadores: Centre Civic Convent de Sant Agustí de Barcelona y Consulado de Colombia en Barcelona.

106

12. Denominación: “Amar o Depender” Tipo de actividad: Lanzamiento del libro de escritor colombiano Walter Riso Organizadores: Casa de América de Madrid y Embajada de Colombia en España.

13. Denominación: “La poesía tiene la palabra” Tipo de actividad: Programa organizado por la Casa de América de Madrid con la participación de los poetas Darío Jaramillo y Elkin Restrepo. Organizadores: Casa de América de Madrid

13. Denominación: “Festival Iberoamericano de Bogotá 2006” Tipo de actividad: Lanzamiento de este evento que reúne a las mejores agrupaciones teatrales del mundo. Organizadores: Embajada de Colombia en España

14. Denominación: “Galerías de Versos” Tipo de actividad: Lanzamiento del libro de Gabriel Jaime Pavas Hincapie Organizadores: Consulado de Colombia en Madrid.

15. Denominación: “Casa Matriz” Tipo de actividad: Presentación de la obra de teatro bajo la dirección de Diego Montoya. Organizadores: Casa de América de Madrid y Embajada de Colombia en España

16. Denominación: “Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia 2004”, Tipo de actividad: Participación de la “Banda Sinfónica Ciudad de Pereira”, bajo la dirección del señor Carlos Fernando López Naranjo.

107 Organizadores: Organizadores del evento con la participación de la Embajada de Colombia en España

17. Denominación: “XVIII Bienal de Arquitectura Colombiana” Tipo de actividad: Exhibición de esta exposición de arquitectura. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración de la Universidad de Valencia.

18. Denominación: Conmemoración de la Fiesta Nacional de Colombia Tipo de actividad: Con motivo de esta efemérides se llevó a cabo el “Concierto del Año” en la Plaza Mayor de Madrid, con la participación de las agrupaciones: Juan Carlos Coronell, Petrona Martínez y Hermanos Organizadores: Embajada de Colombia en España

19. Denominación: “Los Sabores de Colombia” Tipo de actividad: Jornadas Culturales en el Rancho de la Aldegüela en Torrecaballeros, Segovia, en cuyo marco se realizaron las siguientes actividades: Muestra Gastronómica con la participación de los restaurantes colombianos: Andrés Carne de Res, Casa de Banquetes Méndez-Martínez, y Casa Molina; Exhibición y venta de artesanías y alimentos colombianos; Participación de artesanos colombianos de Tuchín y de la Sierra Nevada de Santa Marta; Presentación de los grupos musicales: Petrona Martínez, Alex Florez y Aglaé Caraballo; Concierto de viola y guitarra del Dúo a Diez Cuerdas; Presentación del grupo “Sociedad Natural de Sito” (títeres para niños); Exposición fotográfica “GABO EL ESCRITOR COLOMBIANO DEL SIGLO”; Exposición de pintura “El Carnaval a través de los pintores Barranquilleros”; entre otras. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración del Rancho de la Aldehuela en Torrecaballeros, Segovia.

20. Denominación: “Semana Internacional de la Moda de Madrid - Colección primavera-verano 2005”.

108 Tipo de actividad: Participación de los diseñadores colombianas Amalia Toro, Mónica Holguín, Olga Piedrahita, Mercedes Salazar, Pepa Pombo, Ayerbe & Quintana y Lizette González. Organizadores: Organizadores del evento con la participación de la Embajada de Colombia en España.

21. Denominación: Primera “Pasarela Colombiana de Moda” Tipo de actividad: Con la participación de los diseñadores colombianos Ayerbe & Quintana, Amelia Toro, Mónica Holguín, Olga Piedrahita y Pepa Pombo, y las joyeras Mercedes Salázar y Lizeth González Organizadores: Embajada de Colombia en España.

22. Denominación: “La Palabra Pintada” Tipo de actividad: Exposición conformada por más de una docena de telones de gran tamaño del ilustrador, narrador, músico y actor “Alekos” y concierto musical con el grupo “La Chiva”. Organizadores: Consulado de Colombia en Barcelona con la colaboración del Centro de Estudios y Recursos Culturales de Barcelona.

23. Denominación: “Encuentro internacional de artistas plásticos y fotografía de doce países” NEXO 2004. Tipo de actividad: Evento el cual participó la exposición de fotografía “Somos niños afrocolombianos” con obras del artista Fernando Palacios. Organizadores: Círculo de Arte de Toledo con la participación de la Embajada de Colombia en España.

24. Denominación: “Una revolución inédita del arte colombiano – Obras de la colección del Museo de Arte Moderno de Medellín” Tipo de actividad: Exhibición de la obra de Débora Arango, artista de gran renombre nacional e internacional. Organizadores: Embajada de Colombia en España con el apoyo de la Casa de América con el Ministerio de Cultura de España.

109 25. Denominación: “Festival de Cine de San Sebastián” Tipo de actividad: Participación de Colombia en este gran evento internacional con las películas “Sumas y Restas” del cineasta Víctor Gaviria, “María Llena eres de Gracia” y “La Sombra del caminante”, y en el “Encuentro Internacional de Escuelas de Arte” con el proyecto “San Sebastián, Más allá de las Culturas” presentado por las estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia: Cristina Gallego, Diana Bustamante y Andrea Feuillet. Organizadores: Organizadores del evento con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

26. Denominación: “La piel tiene memoria” Tipo de actividad: Exposición de esculturas elaboradas en piel por la artista Luz Stella Montoya –LUCES- Organizadores: Museo del Arte de la Piel – Vic, con la colaboración de la Embajada de Colombia en España y el Consulado de Colombia en Barcelona.

27. Denominación: “CARLOS JACANAMIJOY” Tipo de actividad: Exposición de las obras de este gran pintor colombiano con una muestra conformada por 25 obras de gran tamaño que recoge una visión exuberante de la naturaleza y reflejan su permanente interés por transmitir los valores de su cultura aborigen. Organizadores: Casa América de Madrid.

28. Denominación: “Visual 04, Festival de Creación Audiovisual de MAJADAHONDA” Tipo de actividad: Participación de Colombia, como País invitado de Honor, en este evento con las películas “La Desazón Suprema” de Luis Ospina, “Del Palenque a San Basilio” de Edwin Goggle, “María Llena eres de Gracia” de Joshua Marston, “La Primera Noche” de Luis Alberto Restrepo, “Perder es cuestión de método” de Sergio Cabrera” y “Sumas y Restas “ de Víctor Gaviria, acompañada de conferencias, tertulias y mesas redondas sobre la evolución del cine colombiano con la participación de los citados cineastas. En el marco de este evento internacional se hizo un homenaje a la documentalista

110 colombiana Gloria Triana, quien participó, de igual forma, en las Mesas Redondas y la presentación de los documentales “El negro Cristo de Tadó”, “Pedro Flores, llanero, músico y guerrillero” y “Angélica la Palenquera”. Organizadores: Organizadores del evento con la participación de la Embajada de Colombia en España.

29. Denominación: “Semana de la Vallecaucanidad en Madrid” Tipo de actividad: Con el objetivo de mostrar la gran riqueza cultural de esta zona del país, en el ámbito de este evento se realizaron las siguientes actividades: Presentación de la obra “Casa Matriz” dirigida por Diego Montoya en el Museo de América de Madrid; Tertulias sobre el Valle del Cauca: historia, cultura, turismo y economía. Anfiteatro Casa de América; Exposición de los pintores vallecaucanos Alvaro Díaz y Jaime García en el Consulado de Colombia en Madrid; Concierto de salsa con el grupo “Bahía”, “Colombia Old Star” y el “Grupo de Baile Manicero” en la Plaza de Toros Cubierta de Leganés; Exhibición de la muestra artesanal y gastronomía en los diferentes restaurantes vallecaucanos de Madrid. Organizadores: Embajada de Colombia en España.

30. Denominación: “Festival Internacional de Teatro de Cádiz”, “El Festival Internacional de Almagro” y el “Festival Madrid Sur”, Tipo de actividad: Participación de Colombia en el con las obras “NAYRA-La Memoria” bajo la dirección de Santiago García del Teatro La Candelaria; “La Mirada del Avestruz” y “Por quién lloran mis amores?” con el grupo L´EXPLOSE Danza Contemporánea bajo la dirección de Tino Fernández y dramaturga Julia Reyes. Organizadores: Organizadores del evento con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

31. Denominación: “VIII Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas” Tipo de actividad: Participación de Colombia con la asistencia de la artista Janeth Mesias del Teatro La Máscara de Cali, quien expuso la trayectoria del citado teatro, el teatro de mujeres en Cali y su resonancia

111

32. Denominación: “NAYRA” Tipo de actividad: Presentación de la obra de la compañía de teatro La Candelaria “Nayra” dirigida por Santiago García. Organizadores: Anfiteatro Gabriel Mistral de Casa de América de Madrid con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

33. Denominación: “Teatro La Candelaria: Baluarte del teatro Latinoamericano” Tipo de actividad: Mesa redonda con Santiago García. Organizadores: Cervantes de Casa de América de Madrid.

34. Denominación: “Los Puntos Cardinales” Tipo de actividad: Presentación de la obra de teatro dirigida por Fabio Pubiano. Organizadores: Casa de América de Madrid con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

Memoria 2005 RELACION DE ACTIVIDADES

1. Denominación: “Feria de Turismo FITUR” Tipo de actividad: Feria internacional de turismo que se realiza anualmente en España en el Parque ferial Juan Carlos I de Madrid.

2. Denominación: “II Encuentro de Carnavales del Mundo” Tipo de actividad: Encuentro de los mejores grupos folclóricos del mundo y por Colombia participó la Corporación Cultural Barranquilla en elque se llevó a cabo en Agüimes Organizadores: Organizadores del evento con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

112

3. Denominación: “Los Niños Vallenatos” Tipo de actividad: Conciertos con la presentación de este grupo infantil colombiano, quien interpretan magistralmente el vallenato de nuestro país. Organizadores: Embajada Colombia en España con la colaboración de la Casa de América y el Anfiteatro Gabriela Mistral de Madrid.

4. Denominación: "Dialogo entre periodistas andinos y españoles" Tipo de actividad: Participación de Rafael Santos, Director de El Tiempo, y Ana Mercedes Gómez Martínez, Directora de El Colombiano, en este acto de gran importancia para nuestro país. Organizadores: Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América de Madrid.

5. Denominación: "La Mujer Creadora” Tipo de actividad: Ciclo de cine que se llevó a cabo en Segovia con la presentación por Colombia de la Película "María llena eres de gracia"

6. Denominación: Premio “Max Hispanoamericano de las artes escénicas” Tipo de actividad: Entrega de este premio a Fanny Mikey y al Teatro de los Cinco Sentidos, dirigido por el colombiano Enrique Vargas.

7. Denominación: “Colombia Llanera” Tipo de actividad: En el marco de la promoción de las diferentes regiones de Colombia, se llevó a cabo este evento el cual contó con la presentación especial de Aries Vigoth y Meyer Beltrán, en la Plaza Sanchez Bustillo de Madrid, así como en Bilbao, Mérida, Valencia, Sevilla y Barcelona. Organizadores: Embajada de Colombia en España

8. Denominación: “Semana de Colombia”

113 Tipo de actividad: Realización en el Colegio Miguel Antonio Caro de diferentes actividades culturales, entre otras, la exposición de fotografía sobre el escritor Gabriel Garcia Márquez, muestra artesanal y gastronómica, la presentación de Alex Flores y su grupo vallenato y una muestra folclórica. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración del Colegio Miguel Antonio Caro.

9. Denominación: “Festival Internacional de la Laguna en Tenerife Islas Canarias.” Tipo de actividad: Encuentro de los diferentes grupos de teatro a nivel internacional y por Colombia participó el “Pequeño Teatro de Muñecos” de Cali, bajo la dirección artística de Gerardo Potes, con las obras “Historia de amor” tema contemporáneo y “las orejas del pícaro río conejo” cuento de tradición oral de la Costa Pacífica. Organizadores: Organizadores del evento con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

10. Denominación: “La Poesía tiene la palabra” Tipo de actividad: Evento que reúne a los mejores poetas del mundo, y en esta V versión por Colombia participó Eduardo Escobar. Organizadores: Casa de América de Madrid con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

11. Denominación: “Eje Cafetero” Tipo de actividad: Continuando con la promoción de las regiones del país, se llevó a cabo las siguientes actividades culturales: “I Feria del Eje Cafetero” (cultural, turística, artesanal y mobiliaria cultural de esta zona del país) en el Pabellón de Convenciones de Casa de Campo de Madrid; La “Gran fiesta colombiana” en la Explanada de Casa de Campo de Madrid con las presentaciones de Checo Acosta y Adriana Lucia; Kiriani Cortés, ganador del premio Festival Mono Nuñez; Grupo folclórico “Michua” de Risaralda; “Show del café” con el Ballet folclórico del Parque del Café; y el Rey del Despecho, Jonny Rivera y su conjunto; Presentación del “Teatro Azul” del Quindió en la Casa de América; y la presentación de la “Orquesta Sinfónica Infantil Santa Cecilia” de

114 Ibagué, bajo la dirección de la señora Fabiola Castillo de Vallejo, conformada por 20 niños, en el Palacio del Pardo de Madrid. Organizadores: Embajada de Colombia en España, con la colaboración de las Gobernaciones de Risaralda, Caldas y Quindío y las alcaldías de Manizales, Pereira y Armenia.

12. Denominación: Concierto de música clásica, folclórica y contemporánea colombiana e internacional Tipo de actividad: Concierto de música clásica, folclórica y contemporánea colombiana e internacional con la “Banda Niños de la Calle” del Padre Nicoló. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración de la Fundación Codespa y Servicaixa, y el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

13. Denominación: Exposición de pintura Tipo de actividad: Exposición de pintura del artista colombiano Eduardo Hosie en la Sala de exposiciones del Centro Cultura Ibercaja de Guadalajara. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración del Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara.

14. Denominación: Danza Contemporánea Tipo de actividad: Presentación de la obra de danza contemporánea “El Alma de las Cosas” con El Colegio del Cuerpo bajo la dirección y coreografía del colombiano Alvaro Restrepo y la francesa Marie France Delieuvin. Organizadores: Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

15. Denominación: “El Síndrome de Ulises” Tipo de actividad: Presentación de la novela “El Síndrome de Ulises” del escritor colombiano Santiago Gamboa en el Sal{on Bolívar de a Casa de América de Madrid. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración de la Editorial Seix Barral y la Casa de América de Madrid.

115

16. Denominación: “El Rito” Tipo de actividad: Exposición de Escultura y grabado con obras del artista colombiano Fernando Pinto en la Galería Utupi de Barcelona. Organizadores: Consulado de Colombia en Barcelona y la Galería Utupi de dicha ciudad.

17. Denominación: “Color Colombia”, Tipo de actividad: Exposición fotográfica conformada por 60 imágenes que ofrecen una versión apasionada y comprometida de Colombia, pertenecientes a la Agencia Española de Cooperación Internacional-Ministerio de Asuntos Exteriores en la sala Latinarte de Madrid. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración de Latinarte de Madrid.

18. Denominación: “IBERTIGO 2005: 3ª Muestra de Nuevo Cine Iberoamericano de las Palmas de Gran Canaria”, Tipo de actividad: Gran muestra de cine que se realiza anualmente, y en la versión del año 2005 participó por Colombia la película “La Primera Noche” dirigida por el cineasta Luis Alberto Restrepo en Multicines-Monopol-CICCA Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria). Organizadores: Organizadores del evento con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

19. Denominación: “Semana Colombia Zaragoza-Latina” Tipo de actividad: En el ámbito de este evento se realizaron las siguientes actividades culturales: Encuentro Literario, con la participación de Efraim Medina, Daniel Samper y Piedad Bonnet, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza; Exhibición de las películas: “Las Mujeres de verdad tienen curvas” de la directora colombiana Patricia Cardoso ganadora del Sundance Film Festival 2002; “Las Mujeres de Verdad Tienen Curvas”, en el Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna; “Bolívar Soy yo” y posterior debate con su director Jorge Alí Triana, en el Centro de Historia,

116 Salón de Actos; “La Estrategia del Caracol” y posterior debate con su director Sergio Cabrera, en la Filmoteca de Zaragoza; “27 horas con la muerte” del director Jairo Pinilla Centro de historia, Salón de actos; “La Gente de la Universal” de Felipe Aljure y “Sumas y Restas” del director colombiano Victor Gaviria en la Fundación Joaquin Roncal; Talleres con Patricia Cardoso, Sergio Cabrera y Efraim Medina, en el Centro de Historia; Presentación de la obra “Psicosis 4.48” de Mapa Teatro, en el Centro Cívico Entralgo; Participación de reconocidos exponentes de las artes, teatro, letras, música y cine colombiano como Sergio Cabrera, Jorge Alí Triana, Daniel Samper y Aterciopelados; y Concierto de Aterciopelados y Volador, en el Centro Cívico Delicias Organizadores: Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza y la revista Zona de Obras con la participación activa de la Embajada de Colombia en España.

20. Denominación: “Yo creo en Colombia” Tipo de actividad: Conmemoración del aniversario de “Yo creo en Colombia” con las conferencias “Por qué creer en Colombia desde España” y “Por qué creer e invertir en Colombia”, así como la Fiesta Audiovisual y cultural “Redescubriendo a Colombia”, en el Sportman de Alcalá. Organizadores: Fundación Yo Creo en Colombia con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

21. Denominación: “Sabores Colombianos” Tipo de actividad: Presentación del libro “Sabores Colombianos” de Alberto Gómez Font en el Salón Bolívar de la Casa de América de Madrid, evento que contó con la participación del periodista y crítico gastronómico español Cristino Alvarez, el periodista colombiano Daniel Samper, y Adriana Mejía, Ministra Consejera de la Embajada de Colombia en España. Organizadores: Embajada de Colombia en España, la Casa de América de Madrid.

22. Denominación: “La canción artística en América Latina: Antología Crítica y guía interpretativa para cantantes” Tipo de actividad: Presentación del Libro “La canción artística en América Latina: Antología Crítica y guía interpretativa para cantantes”, Investigación de

117 Patricia Caicedo, en el Auditorio ICCI – Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana – Casa de América en Cataluña. Organizadores: Embajada de Colombia en España con la colaboración del Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana y la Casa de América en Cataluña.

23. Denominación: “El Rastrillo 2005” Tipo de actividad: Gran evento que se realiza anualmente en Madrid y Colombia participó con el stand “Café de Colombia” en el Recinto Ferial Casa de Campo de Madrid. Organizadores: El Rastrillo con la colaboración de la Embajada de Colombia en España.

Memoria 2006 RELACION DE ACTIVIDADES

1. Denominación: Para Amarte Mejor Tipo de actividad: Concierto con el músico colombiano Andrés Cepeda, con su última producción discográfica, en la Sala Apolo de Barcelona Organizadores: Con el apoyo del Consulado de Colombia en Barcelona.

2. Denominación: Feria de Teatro en el Sur en Palma del Río (Córdoba, España) Tipo de actividad: Participación de la obra Carta de una desconocida de la Compañía Los ojos del Hermano Eterno bajo la dirección de Manuel Enrique Orjuela Cortés en el ámbito de dicho evento internacional. Organizadores: Organizadores del evento con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

3. Denominación: “Ciclo de cine-foros Colombia y sus Regiones”

118 Tipo de actividad: Realización de 8 sesiones, en cada una de las cuales se proyectó una película correspondiente a una región específica de Colombia. Organizadores: Centro Cultural Golferichs de Barcelona con el apoyo del Consulado de Colombia en Barcelona.

4. Denominación: “XXIV Encuentro Internacional de Coros de Cantonigrós en Cataluña” Tipo de actividad: Encuentro de los principales coros internacionales con la participación por Colombia del Coro Infantil y Juvenil Juglares de Escolanía de Cali y el Coro de Cámara de la Universidad de Los Andes bajo la dirección del Maestro Manuel Cubides.

5. Denominación: “Rogelio Salmona: Espacios Abiertos/Espacios Colectivos” Tipo de actividad: Esta exposición es una reflexión sobre la obra del maestro Rogelio Salmona y, a la vez, reflejo de la magnitud de su creación arquitectónica: una creación que lo sitúa en los más intensos encuentros y debates sobre arquitectura y urbanismo en América y Europa. Organizadores: La exposición tiene origen en una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Ministerio de Cultura de Colombia y la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Regional Bogotá, D.C. y Cundinamarca, con la colaboración de la Junta de Andalucía de Sevilla.

6. Denominación: Gira del grupo de teatro Comunidad Bogotá. Tipo de actividad: Participación del grupo Teatro Comunidad de Bogotá con la obra “Tamborecos”, bajo la dirección del señor Javier Montoya, en la gira por España organizada por el grupo “Los Titiriteros de Binefar”, cuyas presentaciones se harán en los Ayuntamientos de Barbastro, Sabiñánigo, Binéfar, Fraga, Monzón, Abizanda y Huesca.

7. Denominación: “NEXO 2006” Tipo de actividad: Participación de la Fundación Somos bajo la dirección de Fernando Palacios Callejas, en el IV encuentro internacional de NEXO 2006. Organizadores: Círculo de Arte de Toledo con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

119 8. Denominación: “Feria Internacional del Libro Liber 2006.” Tipo de actividad: Feria del libro que se celebra anualmente en España, y en el año 2006 Colombia fue País invitado de Honor, en cuyo ámbito se programó una presencia cultural de alto impacto relacionada con la creación literaria, el fomento a la lectura, el estado de la industria editorial, las políticas de lectura y bibliotecas del país, entre ellos: Exposición Fotográfica “40 Escritores Colombianos” en la Sala Antonio Palacios del Círculo de Bellas Artes; Exposición Bibliográfica de la Nueva Granada – Fondo de la Biblioteca Nacional de España, en el Vestíbulo de la Gran Sala de Lectura de la Biblioteca Nacional de España; Conferencia de Prensa para la presentación de las actividades de Colombia País Invitado a Liber 2006, en la Casa de América – Galería Americana; Informe de Situación sobre la Industria Editorial Colombiana con la intervención del colombiano Moisés Melo González, Presidente Junta Directiva Cámara Colombiana del Libro. IFEMA; Informe de Situación del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas del Gobierno de Colombia con la participación de Dña. Elvira Cuervo de Jaramillo, Ministra de Cultura. En IFEMA; Firma de libros por parte de los escritores colombianos Darío Jaramillo, Antonio Caballero, Jorge Franco y Oscar Collazos, en la Tienda Juan Valdez; de Angela Becerra en IFEMA; Cabaret Literario a cargo de la Compañía Mapa Teatro, con la lectura de fragmentos de la obra de Tomás González, de Laura Restrepo y de Roberto Burgos, en la Terraza de Casa de América; Mesa Redonda: Políticas de Promoción de Lectura – Intercambio de Experiencias entre Bogotá y Madrid con la participación de Abel Rodríguez, Secretario de Educación de Bogotá; Ana Roda, del Instituto Distrital de Cultura y Turismo; Elsa Pineda, Secretaría de Educación de Bogotá; Silvia Prada, de Biblored; y María Jaúdenes Casaubón, Subdirectora General Bibliotecas de la Comunidad de Madrid; Conversación sobre Narrativa Urbana, en la Casa de América – Galería Americana, con la presentación de Margarita Valencia y la participación de los escritores colombianos Jorge Franco, Marco Schwartz, Santiago Gamboa y Manuel Borrás; Conversación y Lecturas: Literatura Infantil y Juvenil con la participación de Evelio José Rosero, Yolanda Reyes, Iván Hernández, y Jordi Sierra i Fabra, en la Biblioteca Pública Pedro Salinas; Conversación: Memorias y Olvidos en la literatura con la presentación de Margarita Valencia y la participación de los escritores colombianos Juan Gabriel Vásquez, Darío Jaramillo, Tomás González y Benjamín Prado. Casa de América – Galería Americana; Conversación La Historia y las historias con la presentación de Margarita Valencia y la participación de los escritores colombianos Oscar Collazos, Roberto Burgos, William Ospina y Lluís-Anton Baulenas; Conversación y Lecturas: El Amor en Literatura con Ángela Becerra en la Biblioteca Pública Pedro Salinas; Conversación sobre Bogotá Narrada, con la presentación de Margarita Valencia y la participación de los escritores colombianos Antonio Caballero, Evelio José Rosero, Mario Mendoza y Pedro Sorela, en la Casa de América – Galería Americana; Recital de piano y poesía con la participación de la artista Claudia Calderón y el escritor colombiano William Ospina, en la Terraza de Casa de América.

120 Organizadores: Cámara Colombiana del Libro, Ministerio de Relaciones exteriores de Colombia, Ministerio de Cultura y Embajada de Colombia en España.

9. Denominación: “El Ojo Cojo” Tipo de actividad: Participación de Colombia en el Festival Internacional Cinematográfico Madrid, con las películas “Viajero de mi mismo”, “Tres colores del tiempo” y “Fidelidad”.

10. Denominación: “Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca” Tipo de actividad: Participación del grupo L´EXPLOSE Danza Contemporánea con la obra “Frenesí” en el ámbito de dicho evento. Organizadores: Organizadores del evento con el apoyo de la Embajada de Colombia en España.

11. Denominación: “Feria de Teatro en el Sur” Tipo de actividad: Evento de gran trascendencia internacional que se realiza en Palma del Río (Córdoba, España) en donde Colombia estuvo representada con la obra Carta de una desconocida de la compañía “Los ojos del hermano eterno” bajo la dirección del señor Manuel Enrique Orjuela Cortés.

12. Denominación: “Medellín en Barcelona” Tipo de actividad: Con el interés de dar a conocer y compartir lo mejor de la cultura de Medellín en Europa, tal como lo hizo hace el año 2005 Barcelona en Medellín, se desarrollo en proyecto Medellín en Barcelona, y durante 4 días Medellín presentó lo mejor de su cultura, en torno a ese evento se realizaron actividades culturales y literarias alternas, como: teatro, exposiciones, conciertos de música colombiana, conferencias, mesas redondas, presencia de escritores colombianos, proyectos orientados por la Universidad Nacional de Antioquia, entre otras: En la Plaza del Rey se realizó un concierto de música con el grupo Puerto Candelaria, Nakii; En la plaza Rambla del Raval, se presentó el grupo Ritmo Cartel con ritmos derivados del jazz y el hip.hop; En el teatro Mercat de les Flores subió a escena la obra “San Pacho Bendito” con el grupo Sankofa de Medellín; Presentación de la obra “Angelitos Empantanados” del grupo Matacandelas; En el Centro Cívico Pati Limona y en el Convento de

121 Sant Agustí se exhibió una exposición de arte plástico de Medellín curada por el Centro Colombo Americano; así como una muestra fotográfica de Marta Lucía Villafañe; En la Plaza de San Jaume se hizo una muestra de bailes y espectáculos sobre la cultura popular colombiana, con los grupos Yambalé y La Polilla; así como desfile de silleteros, presentación de los cuenteros Juan Diego Alzate y Lelis Sierra; trovadores como Agustín Zapata y Fabio Echeverri; Presencia el grupo LA FANFARRIA DE Medellín; y Ciclo de cine con la exhibición de las películas “la Vendedora de Rosas”, “Bajo el Cielo Antioqueño”, “Rodrigo d no futuro”, y muestra de cortometrajes sobre Medellín. Más allá de la muestra artística se realizó la “Mesa de Cooperación Cultural para el Desarrollo” que sesionó con carácter académico durante dos días en el ámbito de las fiestas. Estas mesas de diálogos permitió identificar a la delegación paisa el marco conceptual en el que se inscriben las políticas y ofertas de cooperación cultural para el desarrollo en España, Cataluña y Barcelona. Organizadores: Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Universidad Nacional de Medellín, Consulado de Colombia en Barcelona, entre otras.

122 5. APOYO AL DESARROLLO INTERCULTURAL

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Fortalecimiento de las Emisoras Comunitarias del Cauca Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Corpocauca Sector Plan Director: CULTURA Y DESARROLLO Sector CAD: 220 Comunicaciones Objetivo: Contribuir al mejoramiento y promoción de las emisoras comunitarias del Cauca como alternativa favorable al desarrollo de la región, contemplando el derecho mayor y el derecho de ser comunicados eficiente y eficazmente. Presencia Territorial: Cauca Aportación Total: 50.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: Finalizado

OTROS PROYECTOS

Nombre: Fortalecimiento de la organización y promoción del desarrollo de las comunidades indígenas en el Bajo Atrato y el Norte del Choco. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Pastoral Social de Apartadó Sector Plan Director: CULTURA Y DESARROLLO Sector CAD: 220 Comunicaciones Objetivo: Fortalecer los procesos organizativos comunitarios de los indígenas del Carmen del Darien y Norte del Choco, para que garanticen una mejor gobernabilidad y legitimidad a los Cabildos Mayores Indígenas - CAMICAD Y ACIKEK.

123 Presencia Territorial: Chocó Aportación Total: 36.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento del sistema de comunicación indígena de Colombia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: ONIC Sector Plan Director: CULTURA Y DESARROLLO Sector CAD: 220 Comunicaciones Objetivo: Fortalecidas las organizaciones indígenas de Colombia, su interrelación y su relación externa. Presencia Territorial: Ámbito nacional Aportación Total: 31.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Apoyo al Desarrollo Intercultural y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros.

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Reunión Indígena Sudamericana. 1 beca 2005 Presidente ONIC CF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) parcial

Cónclave de Pueblos Indígenas. 2 becas 2005 ONIC y CRIC CF La Antigua (Guatemala) básicas

Taller indígena sobre la aplicación 2 becas 2005 Representantes organizaciones indígenas del Convenio sobre diversidad parciales biológica

124 6. COOPERACION DEPORTIVA

Nombre: Mejora de la practica deportiva general Financiador: Ministerio de Educación y Ciencia Actor canalizador: : Ministerio de Educación y Ciencia Contraparte: Ministerio Gobierno Colombiano Sector Plan Director: CULTURA Y DESARROLLO Sector CAD: Sin Clasificar Objetivo: Mejora de la practica deportiva general. Presencia Territorial: Ámbito nacional Aportación Total: 40.517 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

125 ANEXO II d (III INFRAESTRUCTURAS Y PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO) 1. APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

PROGRAMA DE MICROFINANZAS

El Programa en Colombia ha otorgado, a diciembre de 2006, más de 115.054 operaciones de microcrédito, con un crédito promedio de unos 865 dólares. Las instituciones de primer piso que participan o han participado en el Programa son: Banco de Occidente, Bancolombia, C.F. Colombiana S.A, Banco Popular, Minuto de Dios, Banco Bogotá, Coofincafe, Megabanco, Emprender, Coongrecol, Fund. Indufrial, FODEMER,Corp. para el desarrollo de la microempresa, Coop San Simón, Coop. Integral Agrop Santa Rosa. Hasta diciembre de 2006 han sido desembolsados un total de 40.4 MEUR correspondientes a aportaciones de las TRES primeras operaciones de préstamo del Programa. El Programa de Microcréditos ha tenido una repercusión geográfica amplia en el país, con beneficiarios en 31 departamentos. Las mayores concentraciones de microempresarios beneficiados se dan en las zonas urbanas de Bogotá, Departamento del Valle del Cauca, Departamento del Cauca, Departamento de Santander y Departamento de Antioquia Entre los sectores económicos beneficiados, cabe destacar el sector comercio con más del 40% de los recursos, el sector servicio con el 30% y finalmente el sector industrial con el 27%. Ha comenzado el Proyecto de Fortalecimiento Institucional a las Entidades de Primer Piso.

AECI Madrid aceptó la contratación de Emprender para la realización de consultorías a 5 cooperativas con el objeto de elaborar un diagnóstico de cada una de ellas y poder comenzar el fortalecimiento institucional. Adicionalmente, AECI Madrid dio el visto bueno para la contratación de otro consultor que hará lo propio con 5 fundaciones (estas acciones se harán en 2007).

126 PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Programa de asistencias técnicas del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Trabajo Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– Ministerio de Trabajo Contraparte: Ministerio de la Protección Social Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 161 Empleo Objetivo: Fortalecimiento del programa Sistema Nacional de Empleo Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 84.600 Euros Año inicio: 2001 Estado: En ejecución

Nombre: Asistencias Técnicas del INEM al SENA en materia de observatorio de empleo y de formación para el empleo Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Trabajo Actor canalizador: : Cooperación Bilateral– Ministerio de Trabajo Contraparte: Ministerio de la Protección Social Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 161 Empleo Objetivo: Mejorar la gestión del empleo mediante la formación y el seguimiento eficiente del fenómeno Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 21.000 Euros Año inicio: 2001 Estado: En ejecución

127 PROYECTOS BILATERALES

Nombre: Prevención del desplazamiento a través de proyectos agroecológicos en la Sierra Nevada de Santa Marta Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: UAESPNN, CORPACOT y Comité Cafeteros del Cesar- Guajira Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 311 Agricultura Objetivo: Contribuir al ordenamiento ambiental y cultural en los sectores comprendidos entre Karwua y Jimain de la cuenca del río Los Clavos, como instrumento efectivo para prevenir el desplazamiento y la presencia de cultivos de uso ilícito, a través de un accionar interinstitucional orientado a la recuperación y conservación de los bienes y servicios ambientales de la cuenca. Presencia Territorial: César Aportación Total: 80.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Contribución a la conservación ambiental y a la prevención del desplazamiento en la zona amortiguadora del Parque Nacional Munchique. Fase I y II Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: UAESPNN Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 311 Agricultura Objetivo: Contribuir al desarrollo sostenible apoyando el proceso de ordenamiento ambiental del territorio con las comunidades campesinas e indígenas asentadas en la zona amortiguadora del Parque Nacional Munchique.

128 Presencia Territorial: Cauca Aportación Total: 120.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Programa ERICA (España y sus Regiones intercambian conocimientos con Antioquia por un desarrollo económico con equidad) Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: COMFAMA Sector Plan Director: PROMOCION TEJIDO ECON. Y EMPRESARIAL Sector CAD: 300 Sectores productivos Objetivo: Se ha contribuido a la reducción de la inequidad en Antioquia a través de acciones que promuevan el desarrollo económico y el tejido empresarial. Presencia Territorial: Antioquia Aportación Total: 185.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

PROYECTOS COFINANCIADOS ONGS

Nombre: Programa desarrollo sostenible en el ámbito rural colombiano. Sembradores de Paz. Huila, César, Caldas, Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Nariño y La Guajira. Fase I y II Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: ONG– Fundación FAES Contraparte: Federación Nacional de Cafeteros Sector Plan Director: COBERTURA NECESIDADES SOCIALES Sector CAD: 100 y 311 Agricultura Objetivo: Mejorar el nivel educativo, de la capacidad productiva y del hábitat de la población rural campesina e indígena de los departamentos del Huila, César, Caldas, Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Nariño y La Guajira

129 Presencia Territorial: Huila, César, Caldas, Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Nariño y La Guajira Aportación Total: 10.611.100 Euros Año inicio: 2001 Estado: En ejecución

Nombre: Frutos para la paz a través de comercio justo para campesinos e indígenas. Valle del Cauca. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: ONG– Fiadelso Contraparte: Fundehumano Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: 100 y 311 Agricultura Objetivo: Ayudar a los productores hortofrutícolas a jalonar los procesos de productividad y competitividad en sus diferentes eslabones Presencia Territorial: Valle del Cauca Aportación Total: 158.094 Euros Año inicio: 2004 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento de autonomía y organización de comunidades campesinas en el oriente antioqueño. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: ONG– Paz con Dignidad Contraparte: Corporación Jurídica Libertad Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRATICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Fortalecer la autonomía y la organización de comunidades campesinas en el Oriente Antioqueño Presencia Territorial: Antioquia

130 Aportación Total: 113.988 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento del liderazgo, la economía campesina y la biodiversidad en el corredor alto andino. Suroeste de Antioquia.. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: ONG– Fundación humanismo y Democracia Contraparte: FNC Sector Plan Director: PROMOCION TEJIDO ECON. Y EMPRESARIAL Sector CAD: 300 Sectores productivos Objetivo: Generadas condiciones socioeconómicas y laborales para la estabilidad y el arraigo de la población del Suroeste antioqueño. Presencia Territorial: Antioquia Aportación Total: 500.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Asistencias técnicas del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España al Ministerio de la Protección Social de Colombia Año 2003 Experto: José Luis Gómez Ruiz Proyecto: Conformación de Cooperativas y Empresas Asociativas de Servicios con jóvenes Trabajadores/ as Fecha: septiembre a diciembre

Año 2004 Experta: Teresa Esteba Gasanz Proyecto: Implementación de programas de empleo y proyectos productivos, mediante mecanismos de concertación entre empresarios/as y trabajadores/as dirigidos a la población desempleada en especial la más vulnerable: mujeres cabeza de familia, jóvenes, discapacitados/as y mayores de 50 años.

131 Fecha: septiembre a diciembre

Año 2005 Experto: Lidia Jimeno Lascorz Proyecto: Observatorio laboral y ocupacional colombiano: componente de prospectiva Fecha: octubre a diciembre

Año 2006 Experto: Pablo José Sevilla Gomez Proyecto: Fortalecimiento e Implementación de programas de generación de empleo, formas asociativas de trabajo y economía solidarias para la población en situación y condición de desplazamiento forzado

Experto: Cristina Vivanco Calderón Proyecto: Diseño de sistemas de productividad y promoción de derechos fundamentales en el trabajo para poblaciones trabajadoras vulnerables

BECAS Se han otorgado becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de apoyo al desarrollo productivo y que han tenido lugar en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española.

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Aplicación de marcadores genéticos en 7 becas 2003 agricultura y ganadería. CIF Cartagena parciales

Seminario Internacional Gerencia de 4 becas 2003 Caja Compensación Familiar Antioquia asistencias Técnicas instituciones parciales y (asistente y directora), ACOPI y ADL financiadoras de MYPES. CIF Cartagena 2004 (gerente)

I Jornadas iberoamericanas de nutrición en 1 beca 2003 acuicultura. CIF Cartagena parcial

Curso de comercialización y diseño para 3 becas 2003 Parque Nacional Amacayacu (técnico y técnicos iberoamericanos de la pequeña completas y y artesana), Organización Indígena industria artesanal y manufacturera. CIF 15 becas 2004 Kamkuana (administradora), Artesanías de Colombia (profesionales y

132 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Cartagena parciales directores), Asoc. Manos Amigas, Artesanos Indígenas Caldas, UNAL, Cabildos Trapecio Amazónico, CISTC, Resguardo Malvinas y otros

IV y V jornadas para el análisis de la Pesca 4 becas 2003 INVEMAR (investigador), Parques Artesanal. CIF Antigua (Guatemala) completas y Nacionales (profesional), INCODER, 2004 Asoc. Pescadores Taganga.

Innovación tecnología financiera MYPES de 1 beca 2003 Min. Comercio, Industria y Turismo América Latina. CIF Sta Cruz Sierra completa (asesor empresarial) (Bolivia)

Curso de Formadores sobre “Retos del 1 beca 2003 CORPOICA (investigador y profesional), Mundo Rural ante la Globalización”. CIF completa y 3 DANE (profesional) y CEADS Caribe Sta Cruz Sierra (Bolivia) becas (coordinadora) parciales

II Jornadas iberoamericanas sobre 3 becas 2004 UNAL (docentes e investigadores) invernaderos para zonas intertropicales. completas CIF Antigua (Guatemala)

XV Curso internacional de especialización 1 beca 2004 CORPOICA (coordinador regional) en extensión agraria y desarrollo rural. completa Otros

Laboratorio para el desarrollo y promoción 1 beca 2005 Artesanías de Colombia de textiles andinos para empresas básica artesanales del Cono Sur. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

II Reunión extraordinario del Comité Andino 4 becas 2005 Presidencia de la República de Desarrollo Alternativo. CIF Sta Cruz AECI Sierra (Bolivia)

IV Curso de formación para países 1 beca 2005 ICA iberoamericanos sobre la protección de parcial obtenciones vegetales y el acceso a los recursos filogenéticos para la agricultura y la alimentación. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Taller de capacitación en estrategias de 3 becas 2005 Proexport y empresas privadas mercadeo y negocios en Internet para parciales PYMES. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Preparación de proyectos de investigación 1 beca 2005 CIAT e innovación en el ámbito del Fondo parcial Regional de tecnología agropecuaria

133 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

(Fontagro). CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

II seminario – taller internacional sobre 2 becas 2005 Fundaciones privadas técnicas de promoción y desarrollo para básicas expandir las colocaciones de programas de microcréditos en AL. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

VI curso de regulación y supervisión de 1 beca 2005 Consultor mercados sudamericanos de valores: La parcial inspección y vigilancia de entidades y mercados. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

VII Jornadas de regulación y supervisión de 1 beca 2005 Ministerio de Hacienda mercados centroamericanos de valores. parcial CIF La Antigua (Guatemala)

II Curso Internacional de Desarrollo Local y 2 becas 2005 Instituciones locales y regionales Competitividad Territorial. CIF La Antigua parciales y 1 (Guatemala) beca básica

Marketing y desarrollo comercial 5 becas 2005 Aeropuertos colombianos aeroportuario. CIF La Antigua parciales y 4 (Guatemala) becas básicas

Curso de Formación de formadores sobre 3 becas 2005 Universidades y centros de formación tecnologías de productos lácteos. CIF La parciales profesional Antigua (Guatemala)

Curso de Formación de formadores sobre 2 becas 2005 SENA y Corpoica granjas de agricultura sostenible. CIF La parciales Antigua (Guatemala)

Curso de Formación de formadores sobre 8 becas 2005 Representantes de universidades retos del mundo rural ante la globalización . parciales y 1 CIF La Antigua (Guatemala) beca básica

XII Seminario Taller sobre Innovación y 2 becas 2005 Bancoldex y Actuar Famiempresas tecnologías financieras para la financiación básicas de las MyPIMEs en América Latina. CIF La Antigua (Guatemala)

Curso de Desarrollo Rural con enfoque 13 becas 2005 IICA, INCODER, Ministerio de territorial. Curso de Formación de parciales y 2 Agricultura formadores sobre granjas de agricultura becas sostenible. CIF Cartagena (Colombia) básicas

V Congreso Iberoamericano de jóvenes 341 becas 2005 Universidades, instituciones públicas,

134 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo empresarios. CIF Cartagena (Colombia) básicas asociaciones de empresarios

Seminario para la CAN sobre procesos de 3 becas 2005 Ministerio de Relaciones Exteriores integración y negociaciones parciales y 1 internacionales. CIF Cartagena (Colombia) beca completa

Curso de Formación de formadores sobre 6 becas 2005 CIAT y Universidades genómicay mejora de especies vegetales y parciales microorganismos asociados. CIF Cartagena (Colombia)

Curso de Formación de formadores sobre 12 becas 2005 SENA, Universidades y sector privado tecnologías de productos cárnicos. CIF parciales y 1 Cartagena (Colombia) beca básica

IV Foro internacional de Microcréditos. CIF 302 becas 2005 Cajas de compensación, entidades de Cartagena (Colombia) básicas primer piso, instituciones públicas y empresa privada

IV Seminario Internacional sobre Gerencia 2 becas 2005 Bancoldex y Actuar Tolima de Asistencia técnica en instituciones básicas financiadotas de las MyPEs en AL. CIF Cartagena (Colombia)

VII Encuentro Iberoamericano sobre la 2 becas 2005 DANE y Ministerio de Comercio medición y el análisis del turismo. CIF parciales Cartagena (Colombia)

II Encuentro Iberoamericano sobre políticas 1 beca 2005 Proexport y Ministerio de Comercio y técnicas de promoción turística. CIF parcial y 2 Cartagena (Colombia) becas básicas

VI Jornadas para el análisis de la pesca 5 becas 2005 Fundaciones, asociaciones e artesanal. CIF Cartagena (Colombia) básicas y 3 instituciones públicas becas parciales

Centro de formulación de proyectos para el 11 becas 2005 Fundaciones, asociaciones y cámaras proceso productivo artesanal. CIF parciales y 2 de comercio Cartagena (Colombia) becas básicas

I Encuentro iberoamericano para la difusión 2 becas 2005 del sistema de calidad turística español. parciales CIF Cartagena (Colombia)

Taller de capacitación en estrategias de 11 becas 2005 ACOPI, Universidades e instituciones

135 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo internacionalización de la PYME. CIF parciales y 5 públicas Cartagena (Colombia) becas básicas

Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca 2006 ICA alternativas para la alimentación y completa producción de pequeños rumiantes y camélidos sudamericanos bajo diferentes condiciones. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

II Encuentro iberoamericano para la 1 beca 2006 Instituciones públicas difusión del sistema de calidad turística española. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

V Curso de formación para los países 2 becas 2006 Instituciones y Universidades iberoamericanos sobre protección de las parciales obtenciones vegetales. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario sobre encuestas e indicadores 2 becas 2006 DANE industriales. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parciales

Seminario Iberoamericano sobre desarrollo 8 becas 2006 Asociaciones y Corporaciones institucional de los gremios empresariales parciales y 3 de PYMES. CIF Cartagena (Colombia) becas básicas

Formulación de proyecto regional para la 7 becas 2006 Instituciones públicas y asociaciones de implementación de sistemas de trazabilidad parciales y 4 productores en carne bovina, leche, avicultura, frutas y becas hortalizas. CIF Cartagena (Colombia) básicas

Gerencia de Asistencias Técnicas en 1 beca 2006 AECI instituciones financiadotas de las MyPE’s básica de AL. CIF Cartagena (Colombia)

V Encuentro Iberoamericano sobre el 8 becas 2006 Superintendencia y Oficinas de Registro registro de garantías mobiliarias como básicas y 2 instrumento para el desarrollo económico. becas CIF Cartagena (Colombia) parciales

Encuentro Iberoamericano sobre la 2 becas 2006 Instituciones públicas medición y el análisis del turismo. CIF básicas y 1 Cartagena (Colombia) beca parcial

Curso de formación de formadores sobre 8 becas 2006 Universidades e instituciones “Tecnología de productos lácteos”. CIF parciales Cartagena (Colombia)

136 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Curso de formación de formadores sobre 4 becas 2006 Instituciones, Universidades y “Mejora genética en acuicultura”. CIF básicas y 3 Asociaciones Cartagena (Colombia) becas parciales

Curso de formación de formadores sobre 6 becas 2006 Instituciones y organizaciones privadas “Desarrollo rural y agricultura sostenible”. parciales CIF Cartagena (Colombia)

VII Jornadas para el análisis de la pesca 2 becas 2006 Instituciones y asociaciones artesanal. Curso de formación de básicas y 2 formadores sobre “Mejora genética en becas acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia) parciales

Comité Técnico del proyecto FODEPAL. 2 becas 2006 Universidad y FAO Curso de formación de formadores sobre básicas “Mejora genética en acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia)

Taller internacional sobre Desarrollo Local, 2 becas 2006 Fundaciones e Instituciones Asociatividad Público-Privada y básicas y 1 emprendedores de la MyPE en AL. Curso beca parcial de formación de formadores sobre “Mejora genética en acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia)

Comercio justo como alternativa de 8 becas 2006 Instituciones públicas, asociaciones mercado para el sector artesano de parciales Colombia como proyección a los países del Área Andina. Curso de formación de formadores sobre “Mejora genética en acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario Iberoamericano de Turismo, 4 becas 2006 Instituciones públicas Cultura y Desarrollo. Curso de formación de básicas y 3 formadores sobre “Mejora genética en becas acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia) parciales

Seminario “Las personas inmigrantes como 8 becas 2006 Instituciones públicas y organizaciones agentes de desarrollo”. Curso de formación parciales y 3 sociales de formadores sobre “Mejora genética en becas acuicultura”. CIF Cartagena (Colombia) básicas

137 2. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Central Hidroeléctrica de Guapi. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: 230 Generación y suministro de energía Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de tres municipios del Litoral Pacífico (Nariño y Cauca) mediante el suministro de energía eléctrica. Presencia Territorial: Cauca Aportación Total: 58.450.000 Dólares Año inicio: 2005 Estado: Priorizado a desembolsar hasta 2009

2.2. No se ha ejecutado la asistencia técnica que solicitó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia al Instituto Geográfico Nacional de España para el proyecto “Esquema de ordenamiento territorial nacional”. Si que se han otorgado becas para la participación de funcionarios de dicha institución colombiana en diferentes cursos y seminarios organizados en los Centros de Formación de la Cooperación Española en Latinoamérica

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

IV Curso de proceso digital de 7 becas parciales 2005 IGAC imágenes satélite. CIF Cartagena (Colombia)

V Curso de proceso digital de 2 becas parciales 2006 IGAC imágenes satélite. CIF Sta Cruz Sierra

138 (Bolivia)

Seminario sobre catastro inmobiliario. 4 becas parciales 2006 IGAC y otras instituciones CIF Cartagena (Colombia) y 1 beca básica

Curso de GPS en geodesia y 3 becas parciales 2006 IGAC y Fuerza Aérea cartografía. CIF Cartagena (Colombia)

OTROS PROYECTOS

Nombre: Plan maestro de turismo para el litoral Caribe colombiano. FEV Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: 332 Turismo Objetivo: Contribuir al desarrollo turístico del litoral Caribe Colombiano y a la diversificación económica de la zona. Presencia Territorial: Caribe colombiano Aportación Total: 510.860 Euros Año inicio: 2003 Estado: Finalizado Nombre: Estudio plantas transformadoras de madera en la cuenca del río Chinchiná. FEV Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL

139 Sector CAD: 321 Industria Objetivo: Potenciar el tejido productivo del área del río Chinchiná mediante la explotación sostenible de los recursos naturales. Presencia Territorial: Caldas Aportación Total: 250.000 Euros Año inicio: 2004 Estado: Finalizado

Nombre: Plan maestro para montaje y operación de un parque industrial en Buenaventura. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: 321 Industria Objetivo: Fortalecer el tejido productivo mediante inversión en actividades. Presencia Territorial: Buenaventura (Valle del Cauca) Aportación Total: 170.690 Euros Año inicio: 2005 Estado: Pendiente de ejecución

Nombre: Plan maestro de turismo para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Catalina. FEV Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

140 Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: 332 Turismo Objetivo: Contribuir al desarrollo turístico del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Catalina y a la diversificación económica de la zona. Presencia Territorial: Archipiélago de San Andrés y Providencia Aportación Total: 269.313 Euros Año inicio: 2004 Estado: Finalizado

Nombre: Construcción del Aeropuerto de Palestina (Caldas). Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Sector Plan Director: PROMOCIÓN DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Sector CAD: Objetivo: Reconstrucción y ampliación del aeropuerto departamental Presencia Territorial: Caldas Aportación Total: 20.000.000 Dólares Año inicio: 2005 Estado: Pendiente

BECAS

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de apoyo al desarrollo infraestructura y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

II Jornadas sobre recursos didácticos y 2 becas 2003 UNAL (docentes), AECI (técnico) y Min. metodológicos en el sector de la completas y 2 Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo

141 vivienda social. CIF Sta Cruz Sierra becas parciales Territorial (profesional) (Bolivia)

Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca parcial 2003 Universidad de Córdoba (docente) desarrollo de tecnologías para la valorización de desechos agroindustriales. CIF Antigua (Guatemala)

II Jornadas iberoamericanas sobre 3 becas 2003, UNAL (docentes e investigadores) y invernaderos para zonas completas y 1 2004 Universidad Externado (docente) intertropicales. CIF Antigua beca parcial (Guatemala)

Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca parcial 2005 Universidad Nacional de Colombia Agroecología y Plasticultura. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Jornadas Iberoamericanas sobre cierre 1 beca completa 2005 Ingeominas y universidades de minas y riesgos geodinámicos en y 2 becas minería. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parciales

Seminario taller sobre Infraestructura y 17 becas 2005 Instituciones públicas y privadas planes maestros aeroportuarios. CIF parciales y 23 Cartagena (Colombia) becas básicas

Seminario sobre técnicas de difusión 2 becas parciales 2005 DANE y Banco de la República por Internet. CIF Cartagena (Colombia)

Reunión de la Red de Institutos 2 becas parciales 2005 Universidad Nacional de Colombia iberoamericanos de ingeniería e investigación hidráulica. CIF Cartagena (Colombia)

I Jornadas Iberoamericanas sobre 11 becas 2005 Centros de investigación públicas y bioinformática. CIF Cartagena parciales y 5 universidades (Colombia) becas básicas

IV Curso de proceso digital de 7 becas parciales 2005 IGAC imágenes satélite. CIF Cartagena (Colombia)

Jornadas Iberoamericanas sobre 7 becas parciales 2005 Universidades tecnologías convergentes: Paradigma y retos de la convergencia. CIF Cartagena (Colombia)

II Curso de meteorología satelital. CIF 4 becas parciales 2005 IDEAM Cartagena (Colombia) y 3 becas básicas

142 II Encuentro regulatel IRG, curos de 7becas parciales 2005 CRT Internet, voz sobre IP y redes de tercera generación. CIF Cartagena (Colombia)

Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca parcial 2005 Superintendencia de Industria y información tecnológica y cooperación Comercio en materia de patentes. CIF Cartagena (Colombia)

III Curso de regulación energética de 5 becas parciales 2005 CREG ARIAE “Las redes de energía eléctrica y de gas natural”. CIF Cartagena (Colombia)

Estándares, normas y especificaciones 4 becas parciales 2005 Instituciones públicas y privadas técnicas para mantenimiento, y 5 becas básicas renovación y construcción de vía ferroviaria. CIF Cartagena (Colombia)

II Jornadas Iberoamericanas sobre 5 becas básicas, 2005 Universidades tecnología de materiales. CIF 12 becas Cartagena (Colombia) parciales y 1 beca completa

I Seminario sobre nuevas tecnologías 6 becas parciales 2006 Universidades e Instituciones Públicas aplicadas a los sistemas de gestión de tráfico en el marco ITS. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario Iberoamericano de 1 beca parcial 2006 Universidades Protección de datos. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca completa 2006 Universidades tecnologías limpias en las industrias y 1 beca parcial extractivas (minero-metalúrgica y petrolera. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

V Curso de proceso digital de 2 becas parciales 2006 IGAC imágenes satélite. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario sobre estadísticas e 1 beca parcial 2006 DANE indicadores de ciencia y tecnología. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario sobre desarrollo y gestión 8 becas parciales 2006 Aeronáutica y aeropuertos de la carga aérea en los aeropuertos. y 19 becas

143 CIF Cartagena (Colombia) básicas

Seminario de señalización, 6 becas básicas y 2006 Instituciones y Concesiones telecomunicaciones y sistemas de 5 becas parciales regulación y control ferroviarios. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario gestión y seguridad en 7 becas básicas y 2006 Instituciones y sociedades portuarias puertos: Nuevas estrategias portuarias 2 becas parciales en el marco global. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario sobre catastro inmobiliario. 4 becas parciales 2006 IGAC y otras instituciones CIF Cartagena (Colombia) y 1 beca básica

VII Reunión del Órgano de 2 becas parciales 2006 Ministerio de Minas y Energía Coordinación Técnica de ARCAL. CIF Cartagena (Colombia)

Curso de GPS en geodesia y 3 becas parciales 2006 IGAC y Fuerza Aérea cartografía. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario Ferroportuaria: Puertos y 7 becas parciales 2006 Instituciones y sociedades Ferrocarriles. CIF Cartagena y 2 becas básicas (Colombia)

Curso de formación de formadores 4 becas básicas 2006 Instituciones para la “Elaboración de las estadísticas de transporte acuático de la CAN”. CIF Cartagena (Colombia)

La delincuencia informática. Nuevos 2 becas parciales 2006 Policía y Fiscalía desafíos de la cooperación policial internacional. CIF Cartagena (Colombia)

II Jornadas sobre tecnología y 3 becas básicas 2006 Instituciones públicas seguridad en Latinoamérica. CIF Cartagena (Colombia)

Jornadas Iberoamericanas sobre 3 becas parciales 2006 Universidades y Observatorios criterios de evaluación de la comunicación en la ciencia. CIF Cartagena (Colombia)

144 ANEXO II e (IV DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE)

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Colaboración entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales de España y el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Medio Ambiente Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Medio Ambiente Contraparte: Ministerio de Medio Ambiente Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 410 Protección general medio ambiente Objetivo: Contribuir al desarrollo y la consolidación del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 124.683 Euros en 2003 y 101.000 en 2005 Año inicio: 2002 Estado: En ejecución

Nombre: Implantación de Energía Fotovoltaica y Desarrollo Rural (Crédito FAD) Financiador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Actor canalizador: Cooperación Bilateral– Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Contraparte: Ministerio de Hacienda y Crédito Púbico Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 230 Generación y suministro de energía Objetivo: Mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas mediante la implantación de sistemas alternativos de generación de energía Presencia Territorial: Amazonas y Orinoquía Aportación Total: 8.617.000 Euros

145 Año inicio: 2005 Estado: Priorizado

OTROS PROYECTOS

Nombre: Proyecto de gobernabilidad en áreas protegidas fronterizas Amazonas Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: UAESPNN Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 410 Protección general medio ambiente Objetivo: Generar espacios de participación social tendientes a fortalecer la coordinación en el ejercicio de la gestión ambiental regional y local, y de la coordinación con organizaciones sociales, especialmente con las autoridades tradicionales indígenas, como estrategia para el fortalecimiento de la gobernabilidad en el Amazonas colombiano. Presencia Territorial: Amazonas Aportación Total: 110.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Identificación proyecto minorías étnicas y propuesta de zona de intervención para programa ambiental en Colombia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: UAESPNN Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 410 Protección general medio ambiente Objetivo: Identificar posible implementación de dos programas de cooperación bilateral; uno con minorías étnicas y otro de ambiental. Presencia Territorial: Nariño y Sierra Nevada de Santa Marta Aportación Total: 65.000 Euros

146 Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Contribución a la prevención de conflictos a través del ordenamiento ambiental en el Departamento de Nariño Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: UAESPNN Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 410 Protección general medio ambiente Objetivo: Contribuir a mejorar la calidad de vida y a la prevención de conflictos en el Departamento de Nariño Presencia Territorial: Nariño Aportación Total: 200.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento del gobierno propio de los pueblos indígenas arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo, contribuyendo al ordenamiento territorial ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta, desde sus principios y prácticas culturales Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Resguardo Kogui – Malayo – Arauco Sector Plan Director: MEDIO AMBIENTE Sector CAD: 410 Protección general medio ambiente Objetivo: Fortalecida la autonomía cultural de los pueblos indígenas kogi, arhuaco, wiwa, kankwamo, como contribución a la sostenibilidad de la sierra nevada de santa marta. Presencia Territorial: Sierra Nevada de Santa Marta Aportación Total: 105.795 Euros

147 Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Defensa del Medio Ambiente y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Gestión y conservación de los recursos 5 becas 2003 Unidad Biotecnología, BIOTEC, genéticos forestales. CIF Cartagena parciales CORPOICA, CONIF y Ministerio Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

V Jornadas Iberoamericanas de Energías 2 becas 2003 Universidad Quindío (directora) y Renovables. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parciales Universidad Nacional (docente)

III y IV Jornadas Iberoamericanas sobre 3 becas 2003 EPM (analista), UAESPNN (consultor) y enfoques integrados de la problemática del parciales y Universidad de Cali (investigador) agua. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) 2004

X y XI Curso Superior Internacional de 5 becas 2003 DNP (Ingeniero Forestal), C.N. Restauración Hidrológica Forestal. Otros completas y Investigación y Fomento Forestal, Dep. 2004 T. Admn. Medio Ambiente, Universidad Distrital, Consultora Socio- ambiental

XV Curso sobre Protección del Medio 2 becas 2004 Fiscalía General de la Nación (fiscal) y Ambiente y el Patrimonio. Otros completas Policía Nacional (comandante)

Curso sobre Sistemas de Información 4 becas 2005 Universidades, INCODER y Geográfica en el manejo de cuencas. CIF parciales Fundaciones Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario sobre gestión práctica de 1 beca 2005 Ministerio de Ambiente, Vivienda y residuos urbanos e industriales. CIF Sta parcial Desarrollo Territorial Cruz Sierra (Bolivia)

II Taller – seminario sobre el bosque como 2 becas 2005 Universidades, Ministerio Ambiente, defensa contra la desertificación y el completas y IDEAM y Fundaciones cambio climático y reservorio para la 3 becas biodiversidad. CIF Sta Cruz Sierra parciales (Bolivia)

Curso de Formación de formadores sobre 1 beca 2005 Ministerio de Ambiente y Universidades “Conservación y uso sostenible de recursos completa y 2 genéticos forestales: materiales de base de becas reproducción”. CIF Sta Cruz Sierra parciales

148 (Bolivia)

Seminario sobre “Áreas protegidas de 1 beca 2005 UAESPNN iberoamérica: conservación y sociedad en parcial el siglo XXI”. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

V Jornadas iberoamericanas sobre 2 becas 2005 Universidades enfoques integrados de la problemática del parciales agua. CIF La Antigua (Guatemala)

Seminario sobre encuestas y cuentas 1 beca 2005 DANE ambientales e indicadores de desarrollo parcial sostenible. CIF La Antigua (Guatemala)

Seminario internacional sobre la evaluación 2 becas 2005 Ministerio Ambiente y Fundación privada ambiental de Planes y programas. CIF La parciales Antigua (Guatemala)

II Encuentro anual de la Red 1 beca 2005 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Iberoamericana de Oficinas de Cambio parcial Desarrollo Territorial Climático. CIF La Antigua (Guatemala)

II Curso: Capacitación en gestión eficiente 4 becas 2005 Corporaciones Autónomas, Contraloría y del agua en usos urbanos. CIF Cartagena parciales y 1 EAAB (Colombia) beca básica

Jornadas Iberoamericanas de asimilación 10 becas 2005 Universidades y asociaciones de tecnologías para la producción de parciales, 4 Bioetanol y el uso de sus residuales. CIF becas Cartagena (Colombia) básicas y 1 beca completa

V Curso superior interactivo sobre técnicas 3 becas 2005 Corporaciones Autónomas Regionales y de lucha contra la desertificación y defensa parciales empresa privada contra la sequía e inundaciones. CIF Cartagena (Colombia)

Reunión de directores generales 5 becas 2005 Ministerio Ambiente, Comisión de iberoamericanos del agua. CIF Cartagena parciales y 2 Regulación del Agua Potable (Colombia) becas básicas

IV Jornadas técnicas sobre el sistema 1 beca 2005 IDEAM y Ministerio del Ambiente iberoamericano de información sobre el básica y 1 agua SIAGUA. CIF Cartagena (Colombia) beca parcial

Encuentro de reguladores de la energía 2 becas 2006 Comisión regulación y empresas sobre el cambio climático, trato de Kyoto y básicas privadas proyectos MDL’s. CIF Cartagena (Colombia)

149 Jornadas Iberoamericanas sobre cambio 5 becas 2006 Universidades, organizaciones climático y recursos hídricos. CIF parciales internacionales y fundaciones Cartagena (Colombia)

Jornadas Iberoamericanas sobre aspectos 6 becas 2006 Universidades e instituciones públicas petrológicos de laboratorios de calidad de parciales aguas. CIF Cartagena (Colombia)

Servicios geológicos nacionales: Recursos 6 becas 2006 Universidades, Ingeominas y geológico- mineros, aguas subterráneas y parciales Fundaciones calidad ambiental. CIF Cartagena (Colombia)

Contaminación atmosférica. CIF Cartagena 1 beca 2006 Instituciones públicas (Colombia) básica

Taller práctico de evaluación ambiental 1 beca 2006 Instituciones públicas estratégica. Casos. CIF Sta Cruz de la básica Sierra (Bolivia)

III Encuentro anual de la Red 1 beca 2006 Instituciones públicas Iberoamericana de Oficinas de Cambio parcial Climático. CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

ANEXO II f (V PARTICIPACIÓN SOCIAL, DESARROLLO INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO)

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Fortalecimiento Institucional de la Gobernación del Cauca Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Corpocauca Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: El tejido social se ha articulado en el departamento del Cauca dentro de una dinámica compartida y consensuada de desarrollo, convivencia y paz. Presencia Territorial: Cauca

150 Aportación Total: 211.113 Euros Año inicio: 2002 Estado: Finalizado

Nombre: Fortalecimiento municipal en el departamento del Cauca (Costa Pacífico) Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Corpocauca Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Capacitación de funcionarios en gestión municipal y formulación y gestión de proyectos de desarrollo local Presencia Territorial: Cauca Aportación Total: 36.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Programa de desarrollo institucional y apoyo a la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Cooperación Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: ACCI Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir al fortalecimiento institucional de la ACCI y a su liderazgo en el Sistema Nacional de Cooperación Internacional de manera que pueda cumplir con eficiencia y eficacia sus funciones de organización y coordinación de la ayuda que recibe Colombia.

151 Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 111.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Otras asistencias técnicas para la modernización del estado Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: varios Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Mejorar la labor institucional y la productividad del sector público colombiano a través de asistencias técnicas por parte de expertos españoles en diferentes campos. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 315.784 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Programa de jóvenes cooperantes • Observaciones: En coordinación con el instituto de la Juventud (INJUVE) y el INEM y la AECI, se facilita anualmente la contratación de jóvenes profesionales españoles para el apoyo a los proyectos de la Cooperación Española en Colombia. En los 4 últimos años se ha financiado la presencia de 15 Jóvenes Cooperantes en Colombia

Nombre: Programa de cooperación internacional del Instituto de la Mujer de España Observaciones: Durante 2003 se ejecutaron 2 proyectos financiados en dicha convocatoria (a la Corporación Convivamos y a la Fundación Esperanza).

152 Durante 2205 se ejecutaron 4 proyectos financiados en dicha convocatoria (a Conciudadana, Sisma Mujer, Mujer y Futuro y Mavi). Aporte total de 117.000 Euros Durante 2006 se ejecutaron 5 proyectos financiados en dicha convocatoria (a Humanas, Aprodefa, Mujer y Futuro, casa de la Mujer Trabajadora y Sisma Mujer). Aporte total de 189.500 Euros

OTROS PROYECTOS

Nombre: Fortalecimiento institucional de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER Sector Plan Director: GÉNERO Y DESARROLLO Sector CAD: 420 Mujer y desarrollo Objetivo: Continuar fortaleciendo institucionalmente a la Consejeria Presidencial para la Equidad de la Mujer a través de una de las acciones del área programática de la Consejeria "Violencia contra las Mujeres", así como contribuir a la consolidación del Observatorio de Asuntos de Género.. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 60.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento institucional de la Oficina de Mujer y Género de la Alcaldía Mayor de Bogotá Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Alcaldía de Bogotá. Mujeres del Río Sector Plan Director: GÉNERO Y DESARROLLO

153 Sector CAD: 420 Mujer y desarrollo Objetivo: Fortalecer las capacidades de diseño, organización, y desarrollo programático de la Oficina de Política Pública de Mujer y Géneros de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Presencia Territorial: Bogotá DC Aportación Total: 75.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo a la creación de un Sistema Virtual Municipal de Formación (SIVIFOM) Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: FCM Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Fortalecer mediante nuevas tecnologías la capacidad de gestión y actuación de la Federación Colombiana de Municipios. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 105.000 Euros Año inicio: 2004 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo institucional a la alcaldía de Bogotá para la puesta en macha de políticas de hábitat con enfoque de sustentabilidad. Fase I, II y III Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Empresa de Renovación Urbana de Bogotá

154 Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Apoyar a la alcaldía de Bogotá y a su Comité Sectorial del Hábitat en la constitución de una nueva institucionalidad del sector hábitat en el territorio Presencia Territorial: Bogotá DC Aportación Total: 280.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento Institucional a la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional en el ámbito de la coordinación y el seguimiento de la Cooperación Descentralizada y otros actores como las ONGD. Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Aumentada la eficacia y eficiencia de la AOD de la cooperación descentralizada en relación a los procesos de desarrollo liderados por las estrategias de desarrollo de Colombia. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 38.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Programa de apoyo a la construcción de políticas públicas con equidad de género en Colombia 2006-2009 Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI

155 Contraparte: Humanas Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 420 Mujer y desarrollo Objetivo: Se ha contribuido a la calidad de la gobernanza democrática en Colombia al brindarse apoyo para la implementación de políticas públicas de equidad de género que fortalecen a las administraciones públicas y que contribuyen al ejercicio real y efectivo de los derechos y la ciudadanía de las mujeres Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 250.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo a la formulación concertada, con enfoque regional, del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Colombia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: CONSEJO NACIONAL DE PLANEACION Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir a la formulación participativa, concertada y con enfoque regional del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Colombia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 140.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

156 Nombre: Fortalecimiento de los procesos de participación social y convivencia pacífica de los jóvenes vallecaucanos Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Corpovalle Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y a los procesos de inclusión social y convivencia de la juventud en el Valle del Cauca Presencia Territorial: Valle del Cauca Aportación Total: 170.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo a la Fiscalía de la Nación en labores de búsqueda e identificación de desaparecidos en Colombias Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: PNUD Sector Plan Director: GOBERNANZA DEMOCRÁTICA, PART. CIUDADANA Y DES. INSTITUCIONAL Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Apoyo a la Fiscalía de la Nación en labores de búsqueda e identificación de desaparecidos en Colombia Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 107.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

BECAS

157 Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Participación Social, Desarrollo Institucional y Buen Gobierno y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario cooperación policial internacional. 7 becas 2003 Policía Nacional (jefes de enlace) y DAS CIF Cartagena completas y 2004

Seminario Acción Social, ONG y voluntariado 5 becas 2003 Secretaría Distrital de Salud, UNAL, , parciales y Colsanitas, BIP 2004

Cooperación transfronteriza en Europa y 1 beca 2003 Min. Relaciones Exteriores (secretaria América. CIF Antigua (Guatemala) completa gral.)

Seminario sobre instrumentos de planificación 1 beca 2003 DIAN (jefe control) y tendencias organizativas en administraciones parcial tributarias. CIF Antigua (Guatemala)

Instrumentos de Planificación y tendencias 1 beca 2003 DIAN organizativas en la administración tributaria. parcial CIF Antigua (Guatemala)

Encuentro internacional: El papel del 2 becas 2003 Presidencia (colombia joven) y voluntariado juvenil en el siglo XXI. CIF Sta parciales Corporación Opción Cruz Sierra (Bolivia)

Conferencia regional sobre control y desvíos de 1 beca 2003 Dirección Nacional de Estupefacientes precursores. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) completa (profesional)

Encuentro de la Red de Cooperación e 1 beca 2003 DIAN (jefe subsecretaría) información sobre control interno en parcial Administraciones Tributarias. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario sobre Marco Político , institucional y 1 beca 2003 Ministerio de Relaciones Exteriores normativo en Control de Drogas. CIF Sta Cruz parcial (tercer secretario) Sierra (Bolivia)

IV Seminario sobre Fiscalidad Internacional y 2 becas 2003 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Política Tributaria. CIF Sta Cruz Sierra parciales (subdirectores) (Bolivia)

Curso Control Oficial de Alimentos. CIF Sta 4 becas 2003 Secretaría Distrital de Salud y Ministerio Cruz Sierra (Bolivia) parciales y Protección Social 2004

158 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

III Seminario de técnicas de supervisión de 1 beca 2003 Superintendencia Bancaria de Colombia entidades aseguradoras. CIF Sta Cruz Sierra parcial y 1 (asesores) (Bolivia) beca completa

Seminario Delincuencia organizada y 2 becas 2003 Policía Nacional (abogado) y Policía terrorismo. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parciales Judicial

Curso de Rectoría, Descentralización y Gestión 5 becas 2003 Ministerio de la Protección Social del Sistema Sanitario. CIF Sta Cruz Sierra parciales y (asesora y director calidad), Policía (Bolivia) 2004 Nacional, Asoc. Empresas Gestoras y Empresa Social del Estado

Seminario sobre Función Pública al Servicio del 5 becas 2003 Dpto. Admn. Función Pública Ciudadano. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parciales y (subdirectores y jefes) 2004

Técnicas y operaciones de seguros. Otros 1 beca 2003 Superintendencia Bancaria completa

V curso sobre fiscalidad intenacional Otros 1 beca 2003 DIAN (Asesor subdirector) completa

XXV y XXVI Curso Iberoamericano sobre 3 becas 2003 DIAN (jefe división y especialista) Técnicas Aduaneras internacionales Otros parciales y 2004

XXIII Curso de instituciones y técnicas 2 becas 2003 DIAN tributarias Otros parciales y 2004

VII Curso sobre presupuestación, contabilidad 2 beca 2003 Cámara de Representantes. Comisión y control del gasto público Otros sparciales y Legal de Cuentas.(coordinador auditoria) 2004 y profesional universitario

Mutualismo Administrativo. CIF Cartagena 8 becas 2004 Secretaría Distrital de Salud, DAFP y parciales Fundación Olof Palme

Seminario sobre modernización del Gobierno 6 becas 2004 Alcaldía Tuluá (alcalde), Gobernación Local en España. CIF Cartagena parciales Valle (secretario desarrollo y coordinador), Fundehumano (coordinadora área), Alcaldía de Cali (asesores)

I Seminario sobre Sistemas Tributarios 3 becas 2004 Dirección de Impuestos y Aduanas Comparados. CIF Cartagena parciales Nacionales (asesora)

Presencia del Estado en el territorio. Y 7 becas 2004 ESAP (docente), CORPOVIDA, Fundación Olof Palme, UNAL y

159 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo descentralización territorial. CIF Cartagena parciales Ministerio Relaciones Exteriores

Seminario Simplificación Administrativa y 2 becas 2004 DAFP (jefe oficina) y DAMA (jefa Modernización Gestión Pública. CIF Antigua parciales asesora) (Guatemala)

Curso de especialización judicial- corrupción y 3 becas 2004 CSJ (jueces) poder judicial CIF Antigua (Guatemala) parciales

Seminario Policías Comunitarias y Relaciones 2 becas 2004 Policía Nacional Ciudadanas. Otros completas

Seminario sobre administración electrónica. 4 becas 2004 Ministerio de Comunicaciones (director y CIF Cartagena parciales asesor) y Corte Suprema de Justicia

II Seminario sobre sistemas tributarios 1 beca 2005 DIAN comparados: métodos de estimación objetiva parcial de la base disponible en los sistemas fiscales. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

I Reunión preparatoria de la XIII Cumbre 3 becas 2005 Corte Suprema de Justicia y Consejo Judicial Iberoamericana. CIF Sta Cruz Sierra parciales Superior de la Judicatura (Bolivia)

Seminario sobre Índices de Precios de 1 beca 2005 DANE Consumo. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia) parcial

La cooperación policial internacional ante la 2 becas 2005 Policía Nacional de Colombia delincuencia informática. CIF Sta Cruz Sierra parciales (Bolivia)

II Encuentro Iberoamericano de Plataformas 1 beca 2005 Asociaciones Asociativas Juveniles. CIF Sta Cruz Sierra parcial (Bolivia)

Seminario Internacional sobre actualidad 1 beca 2005 Defensoría del Pueblo defensorial: Las Defensorías del Pueblo y la completa Prestación de Servicios Públicos. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Encuentro sobre auditoria aduanera. CIF Sta 1 beca 2005 DIAN Cruz Sierra (Bolivia) parcial

Primeras Jornadas Iberoamericanas sobre 1 beca 2005 Oficial Electoral formación de gestores electorales: experiencias parcial comparadas en Iberoamerica y presentación del proyecto Bridge. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

160 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario sobre contabilidad nacional: cuentas 1 beca 2005 DANE de los sectores institucionales. CIF Sta Cruz parcial Sierra (Bolivia)

Seminario “La presencia del Estado en el 4 becas 2005 Instituciones públicas y Universidades territorio: Descentralización territorial desde parciales una perspectiva comparada”. CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

Seminario “Globalización y crimen organizado: 1 beca 2005 Policía Nacional Prospectiva de actuación policial”. CIF Sta parcial Cruz Sierra (Bolivia)

Conferencia Regional sobre investigación del 2 becas 2005 Policía Nacional Lavado de Activos en Sudamérica. CIF Sta parciales Cruz Sierra (Bolivia)

Curso informático de capacitación en lavado de 2 becas 2005 Policía Nacional activos. CIF La Antigua (Guatemala) parciales

I Reunión de puntos de contacto de la Red 2 becas 2005 Fiscalía y CSJ Iberoamericana de Cooperación Jurídica parciales y 1 Internacional –IBERED-. CIF La Antigua beca básica (Guatemala)

Planificación Estratégica Urbana, Desarrollo 10 becas 2005 Instituciones públicas locales Económico Local y buen Gobierno Municipal. parciales CIF La Antigua (Guatemala)

Políticas presupuestarias y Gestión por 1 beca 2005 Secretaría de Hacienda Distrital resultados. CIF La Antigua (Guatemala) parcial

Curso internacional de formación de líderes de 5 becas 2005 Universidades asociaciones AAMM. CIF La Antigua parciales (Guatemala)

Seminario “Responsabilidad y control en el 2 becas 2005 Contraloría y Ministerio de Hacienda gasto público descentralizado y delegado”. CIF parciales La Antigua (Guatemala)

Seminario Iberoamericano sobre partidos 1 beca 2005 Comisión Nacional Electoral políticos. CIF La Antigua (Guatemala) básica y 1 beca parcial

Curso de Formación judicial especializada. CIF 1 beca 2005 Rama Judicial La Antigua (Guatemala) parcial

II Reunión del Grupo de trabajo de 1 beca 2005 DIAN actualización del modelo de Código Tributario

161 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo del CIAT. CIF Cartagena (Colombia) básica

Conferencia latinoamericana sobre tráfico de 4 becas 2005 Policía, DIAN, Fiscalía, Sociedades drogas vía marítima. CIF Cartagena parciales y Portuarias, entre otras (Colombia) 16 becas básicas

Seminario sobre instrumentos de investigación 5 becas 2005 Policía Nacional, DAS y lucha contra el terrorismo. CIF Cartagena parciales y 2 (Colombia) becas básicas

Curso el Estado como Regulador: Cómo seguir 3 becas 2005 Superintendencia Bancaria, DAFP, la pista a una norma. CIF Cartagena parciales y 1 Ministerio de Transporte y Universidades (Colombia) beca básica

Seminario Taller sobre métodos de trabajo de 4 becas 2005 DIAN apoyo al control tributario. CIF Cartagena parciales (Colombia)

VII Seminario sobre Presupuesto y Gasto 3 becas 2005 DIAN, Contralorías departamentales público. CIF Cartagena (Colombia) básicas y 1 beca parcial

Encuentro de directores de escuelas e 4 becas 2005 DAFP, ESAP, y Comisión Nacional del institutos de administración pública parciales y 1 Servicio Civil iberoamericanos. CIF Cartagena (Colombia) beca básica

V Seminario sobre organización y ejecución de 2 becas 2005 Consejo Nacional Electoral procesos electorales. CIF Cartagena parciales y 1 (Colombia) beca básica

Conferencia Regional sobre prevención e 4 becas 2005 Dirección Antinarcóticos, DNE, DIAN y investigación policial en el desvío de parciales y 1 Fiscalía General de la Nación precursores. CIF Cartagena (Colombia) beca básica

VI Seminario sobre mercados de valores: 2 becas 2005 Superintendencia de Valores y Ministerio Custodia y mecanismos de compensación. CIF parciales de Hacienda Cartagena (Colombia)

Seminario sobre el principio acusatorio. CIF 21 becas 2005 Fiscalía, Universidades y Defensoría del Cartagena (Colombia) básicas y 1 Pueblo beca parcial

Seminario presencial de la II Edición de la 1 beca 2005 DIAN y Universidades Maestría Internacional en Administración completa y 1 Tributaria y Hacienda Pública. CIF beca básica Cartagena (Colombia)

162 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

XVI Curso Internacional “La carta 8 becas 2005 Varias instituciones y entidades democrática interamericana y la defensa parciales y 5 colectiva de la democracia”. CIF Cartagena becas (Colombia) básicas

Taller sobre regímenes de pensiones y 1 beca 2005 ANDI financiamiento de la seguridad social. CIF básica Cartagena (Colombia)

VII Seminario sobre gerencia pública en la 6 becas 2005 DIAN administración tributaria. CIF Cartagena parciales y 1 (Colombia) beca básica

Segunda ronda de talleres. XII Cumbre 2 becas 2005 Consejo Superior de la Judicatura Judicial Iberoamericana. CIF Cartagena básicas y 1 (Colombia) beca parcial

Seminario “La Administración Pública del 3 becas 2005 ESAP, Ministerio Protección Social, siglo XXI”. CIF Cartagena (Colombia) parciales y 1 alcaldías locales beca básica

Flujos migratorios e inmigración irregular: 2 becas 2005 DAS, Dirección General de la Policía Propuesta de actuación desde la parciales y 2 perspectiva policial. CIF Cartagena becas (Colombia) básicas

Curso de especialización judicial. Espacio 1 beca 2005 Rama judicial Judicial Iberoamericano: Acceso a la parcial Justicia. CIF Cartagena (Colombia)

Encuentro metodológico Eurosocial 5 becas 2006 Instituciones de justicia Justicia. CIF Cartagena (Colombia) básicas y 3 becas parciales

Los jóvenes y la globalización: Actuaciones 4 becas 2006 Sindicatos e instituciones públicas en el ámbito sindical. CIF Cartagena parciales y 1 (Colombia) beca básica

Descentralización territorial desde una 2 becas 2006 Instituciones públicas y SNU perspectiva comparada: La presencia del parciales Estado en el territorio. CIF Cartagena (Colombia)

Encuentro Iberoamericano de capacitación 4 becas 2006 Instituciones públicas y SNU para el diseño de planes de Juventud. CIF parciales Cartagena (Colombia)

163 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario sobre técnicas legislativas. CIF 8 becas 2006 Órganos legislativos Cartagena (Colombia) parciales y 2 becas básicas

Conductas delictivas con efectos 1 beca 2006 Instituciones públicas transnacionales. CIF Cartagena parcial (Colombia)

Taller de RSE: Buenas prácticas y diálogo 14 becas 2006 Fundaciones y empresas abierto entre las empresas del patronato. básicas CIF Cartagena (Colombia)

Seminario sobre mercados de valores: 9 becas 2006 Superintendencia Custodia y mecanismos de compensación y básicas liquidación. CIF Cartagena (Colombia)

Encuentro internacional Redes de 57 becas 2006 Varios Eurosocial: Compartir experiencias para la básicas cohesión social. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario de presentación de proyectos del 8 becas 2006 Instituciones públicas curso superior de planificación estratégica básicas y 1 urbana, desarrollo económico local y buen beca parcial gobierno. CIF Cartagena (Colombia)

Seminario de inauguración del programa de 12 becas 2006 Instituciones locales especialización CIDEU. CIF Cartagena parciales y 1 (Colombia) beca básica

Curso Internacional: Independencia judicial, 8 becas 2006 Entidades privadas e instituciones de DDHH y la carta democrática parciales y 4 justicia interamericana. CIF Cartagena becas (Colombia) básicas

Curso Prospint de inteligencia en Seguridad 2 becas 2006 Policía Pública. CIF Cartagena (Colombia) parciales y 2 becas básicas

Seminario presencial Parlamento y 4 becas 2006 Cámara de Representantes y Gobernabilidad. CIF Cartagena básicas Superintendencia (Colombia)

Curso sobre gerencia política de los 3 becas 2006 Instituciones y Universidades Gobiernos Locales. CIF Cartagena parciales (Colombia)

164 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Taller sobre pensiones y financiamiento de 6 becas 2006 Instituciones públicas la seguridad social. CIF Cartagena básicas (Colombia)

Seminario: Políticas institucionales de lucha 3 becas 2006 Instituciones públicas contra la violencia de género. CIF básicas y 2 Cartagena (Colombia) becas parciales

II Reunión inspección y vigilancia de 10 becas 2006 Superintendencia mercados y entidades. CIF Cartagena parciales (Colombia)

Seminario Iberoamericano sobre partidos 4 becas 2006 Consejo Nacional Electoral políticos. CIF Cartagena (Colombia) básicas y 1 beca parcial

Simposium sobre agencias y partenariados 4 becas 2006 Instituciones públicas y entidades público-privados. CIF Cartagena parciales y 1 bancarias (Colombia) beca básica

Curso de corrupción y poder judicial. CIF 1 beca 2006 Rama Judicial Cartagena (Colombia) parcial

Seminario Iberoamericano “Cooperación 10 becas 2006 Fiscalía General de la Nación Jurídica Internacional”. CIF Cartagena parciales (Colombia)

Seminario taller sobre planificación y control 1 beca 2006 DIAN de la administración tributaria. CIF parcial Cartagena (Colombia)

V Seminario sobre propiedad intelectual 5 becas 2006 Rama Judicial para jueces y fiscales de AL. CIF parciales Cartagena (Colombia)

Seminario sobre la responsabilidad penal 9 becas 2006 Rama judicial e instituciones públicas del menor en AL. CIF Cartagena parciales y 3 (Colombia) becas básicas

Taller sobre técnicas especiales de 15 becas 2006 Fiscalía, SNU y DAS investigación policial en la lucha contra el básicas y 23 crimen organizado. CIF Cartagena becas (Colombia) parciales

Taller regional de descentralización de 5 becas 2006 UNODC, Instituciones públicas políticas de drogas en los países andinos. parciales y 4 becas

165 Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

CIF Cartagena (Colombia) básicas

Encuentro iberoamericano de 4 básicas y 4 2006 Instituciones públicas y UNODC Observatorios Nacionales de Drogas. CIF parciales Cartagena (Colombia)

Encuentro iberoamericano de Plataformas 2 becas 2006 Universidades Asociativas Juveniles. CIF Cartagena parciales (Colombia)

Seminario “La administración pública del 2 becas 2006 Instituciones públicas siglo XXI: Calidad y modernización del parciales servicio público”. CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

Curso sobre la defensa jurídica del Estado. 5 becas 2006 Instituciones públicas CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) parciales

Seminario Mujer y Justicia. CIF Sta Cruz 1 beca 2006 Fiscalía y Organizaciones sociales de la Sierra (Bolivia) básica y 1 beca parcial

Encuentro internacional “Sistemas políticos 3 becas 2006 Partidos políticos e instituciones y gobernabilidad en los países andinos”. parciales y 1 CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) beca básica

Estrategias de implantación de la carta 1 beca 2006 Instituciones públicas iberoamericana de la función pública. CIF parcial Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

VIII Seminario sobre presupuesto y gasto 1 beca 2006 Acción Social público. CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) parcial

IV Foro sobre derechos de autor y derechos 2 becas 2006 Universidades y Rama Judicial conexos para jueces. CIF Sta Cruz de la parciales Sierra (Bolivia)

Curso sobre Marketing político de los 1 beca 2006 Coop de Trabajo asociado Gobiernos Locales. CIF Sta Cruz de la parcial Sierra (Bolivia)

V Seminario de Técnicas de supervisión de 5 becas 2006 Superintendencia y Universidades entidades aseguradoras. CIF Sta Cruz de parciales y 1 la Sierra (Bolivia) beca completa

166 ANEXO II g (VI PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ)

PROYECTOS ACORDADOS

Nombre: Protección y Prevención contra el desplazamiento Fortalecimiento de comunidades en riesgo (Cauca y Sierra Nevada) Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Fundación Emera y Vicepresidencia República Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 430 Otros, multisectorial Objetivo: Fortalecimiento de las capacidades productivas y atención de las necesidades básicas de comunidades en riesgo social o de desplazamiento. Presencia Territorial: Cauca y Sierra Nevada Aportación Total: 250.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento de la coordinación de la respuesta humanitaria de Colombia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: OCHA Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Apoyar los esfuerzos para una mayor coordinación, seguridad de los operadores humanitarios y así poder dar una respuesta mas adecuada y eficaz a la crisis humanitaria. Presencia Territorial: Ámbito Nacional

167 Aportación Total: 100.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo al Plan Congruente de Paz de la Gobernación de Antioquia Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Conciudadanía Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Mejorar las condiciones de convivencia y seguridad democrática de Antioquia, en un medio ambiente de equidad, inclusión y paz, que contribuya al desarrollo humano integral de toda su población y a una mejor calidad de vida en todo su territorio. Presencia Territorial: Antioquia Aportación Total: 264.100 Euros Año inicio: 2003 Estado: En ejecución

Nombre: Apoyo a la Asamblea Permanente de la Sociedad civil por la Paz Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Justapaz Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Trabajar hacia el fortalecimiento de la sociedad civil por medio de un proceso pedagógico, generando opinión pública, impulsando espacios de debate, enriqueciendo propuestas en sus contenidos, aportando a las discusiones, promoviendo análisis de coyunturas.

168 Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 188.800 Euros Año inicio: 2002 Estado: Finalizado

Nombre: Apoyo a programas de prevención de conflictos y construcción de la paz locales. (Construcción Ciudadana de la Paz- Alcaldía de Bogotá) Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Parroquia Veracruz y Alcaldía de Bogotá Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir al proceso de promoción de convivencia pacífica y disminución de la violencia que se adelanta en la ciudad de Bogotá. Presencia Territorial: Bogotá Aportación Total: 94.000 Euros Año inicio: 2003 Estado: Finalizado

OTROS PROYECTOS

Nombre: Hacer posible un consenso ciudadano nacional a favor de la paz Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Redepaz Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Trabajar por un consenso ciudadano por la paz en la defensa de la vida y la libertad. El objetivo general está basado literalmente en el Mandato por la Paz como se formuló en el año 1997. Tal Mandato se toma como punto de partida para construir un nuevo consenso por la paz.

169 Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 55.000 Euros Año inicio: 2004 Estado: Finalizado

Nombre: Campaña Nacional los y las jóvenes somos constructores de Paz Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Redepaz Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir desde lo regional a la construcción del consenso ciudadano por la paz para la creación de un ambiente que priorice la solución pacífica de los conflictos y la reconciliación nacional Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 100.000 Euros Año inicio: 2005 Estado: En ejecución

Nombre: Fortalecimiento de la Casa de Paz Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Fundación Casa de Paz Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Fortalecimiento de una mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y el ELN Presencia Territorial: Ámbito Nacional Aportación Total: 64.000 Euros

170 Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Fomento de la participación social y el desarrollo cultural como mecanismos de prevención de vinculación a la violencia de la juventud en Quibdo Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Comfachoco Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Contribuir a prevenir la violencia entre los y las jóvenes, incidiendo fundamentalmente en la participación social y la cultura Presencia Territorial: Chocó Aportación Total: 175.000 Euros Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

Nombre: Fomento de la integración y el diálogo pacífico en las comunas de Medellín a través de espacios de cultura y educación (Biblioteca Juan Carlos I Rey de España). Financiador: Cooperación Bilateral– AECI Actor canalizador: Cooperación Bilateral– AECI Contraparte: Alcaldía de Medellín Sector Plan Director: PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Sector CAD: 150 Gobierno y sociedad civil Objetivo: Fomento de la integración y el diálogo pacífico en las comunas de Medellín Presencia Territorial: Medellín (Antioquia) Aportación Total: 50.000 Euros

171 Año inicio: 2006 Estado: En ejecución

BECAS Relación de becas concedidas para asistencia a cursos relacionados con el sub-capítulo de Prevención de Conflictos y Construcción de la Paz y desarrollados en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española y otros

Curso Becas Año Institución beneficiaria y cargo

Seminario sobre seguridad ciudadana. CIF 2 becas 2003 Policía Nacional (tenientes) Cartagena completas

Seminario internacional: El reto de la 2 becas 2003 Consejo Superior Judicatura formación en línea en Derechos Humanos. completas (magistrado) y UNAL (profesor) CIF Sta Cruz Sierra (Bolivia)

IV y V Curso Operaciones de Paz. Otros 3 becas 2003 Ministerio de Defensa e Infantería de completas y Marina 2004

XV Curso de Observadores Policiales para 2 becas 2004 Policía Nacional Misiones de Mantenimiento de la Paz de completas NNUU. Otros

Conferencia Latinoamericana sobre tráfico 2 becas 2006 DIAN y Fiscalía de cocaína vía marítima. CIF Cartagena parciales y 6 (Colombia) beca básica

Seminario anual de fortalecimiento 5 becas 2006 Defensoría y OACNUDH institucional: Educar en DDHH. CIF completas, 1 Cartagena (Colombia) beca parcial y 1 beca básica

Seminario sobre terrorismo y DDHH. CIF 9 becas 2006 Fiscalía General de la Nación Cartagena (Colombia) parciales y 3 becas básicas

Conferencia regional sobre prevención, 1 beca 2006 Policía Nacional control e investigación policial del desvío de parcial precursores de drogas. CIF Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

172 Conferencia regional sobre captación de 2 becas 2006 Policía Nacional de Colombia fuentes y análisis de inteligencia. CIF Sta parciales Cruz de la Sierra (Bolivia)

Curso sobre protección de víctimas y 1 beca 2006 Fiscalía General de la Nación testigos. CIF Sta Cruz de la Sierra parcial (Bolivia)

Conferencia regional sobre investigación 2 becas 2006 Policía Nacional policial del tráfico de cocaína vía aérea. CIF parciales Sta Cruz de la Sierra (Bolivia)

173 QUINTO- COOPERACIÓN DERIVADA DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO ANEXO II h

Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PAEBA) Proyecto de alfabetización de la Comunidad de Madrid en el Sur de Bolívar

Programa de Ciencia y tecnología para el desarrollo (CYTED) Colombia participa a través de Colciencias con un importante volumen de proyectos generados en el ámbito multilateral en los siguientes subprogramas; Acuicultura, Biotecnología, Fuentes de energía, entre otros

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena) Se financió el proyecto “Apoyo al Plan de Vida del Pueblo Cofán”

Programa de Televisión Educativa Iberoamericana (TEI) Tiene como objeto contribuir al desarrollo de la educación iberoamericana a través de la cooperación, mediante la utilización de la televisión y las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Fue aprobado en la II Cumbre Iberoamericana de Madrid. Inició sus emisiones regulares en 1994. Cuenta con más de 300 instituciones asociadas, entre las cuales la mayoría de Ministerios de Educación y las principales universidades iberoamericanas • Aspectos culturales y educativos de interés general: "Entre todos" • Formación docente continua y formación profesional: "Taller abierto" • Formación avanzada de nivel universitario: "Universidad"

Programa Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano -CIDEU- es una asociación de sesenta y ocho ciudades vinculadas por la planificación

174 estratégica urbana (PEU). Se constituyó en Barcelona en 1993 para compartir en red los beneficios derivados del seguimiento de procesos de PEU. Entre estos beneficios destacamos: la continuidad en el tiempo de líneas y proyectos estratégicos, una mayor participación de los agentes sociales y económicos, la oportunidad de compartir y gestionar el conocimiento común, y la mejora de la posición competitiva que es propia de los sistemas organizados en red. Ciudades españolas: Barcelona, Donosita, Gijón, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza Ciudades colombianas: Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Medellín y San Juan de Pasto

Programa Iberoamericano de Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME) El Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME), creado en el marco de la VIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Oporto, , en Octubre de 1998, tiene como antecedente, la experiencia acumulada sobre el tema, por el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) desde 1996, como resultado del Convenio AECI-SELA y su objetivo fundamental es contribuir al fortalecimiento de las instituciones intermedias, públicas y privadas, de apoyo a las pymes, a fin de que a través del diseño e instrumentación de programas y acciones, contribuya a elevar la competitividad de las PYME Organizaciones españolas: 23 entidades Organizaciones colombianas: 239 entidades

Programa de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBQ) La Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad es una organización supranacional, sin ánimo de lucro, que esta promoviendo y desarrollando la Gestión Global de la Calidad en el ámbito iberoamericano, que integra la experiencia y "saber hacer" de otros países con los desarrollos actuales en la implantación de modelos y sistemas de excelencia para conseguir que sus miembros mejoren su competitividad y consoliden su posición internacional.

175 Asociados españolas: UPC, U. Carlos III, SGS Tecnos, Instituto Técnicas Educativas (CECE), Juran Institute, Instituto de Empresa, Ingeniería y Economía del Transporte, U. De Navarra, Fund. Navarra Calidad, Fund. Escuela Organización Empresarial, EUSKALIT, Ministerio Administraciones Públicas, Calidad y Dirección SL, Ayuntamiento Alcobendas y Ajuntament Espulgues Llobregat. Asociados colombianas: Carbones del Cerrejón,

Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) Los archivos de los Ministerios de Relaciones Exteriores Iberoamericanos son los centros de gestión autónoma, que custodian la documentación que contiene la información sustantiva de la política exterior de cada País. Son unidades funcionales, dinámicas, de gran importancia y utilidad para la actividad administrativa diaria de los mencionados Ministerios que además fomentan la cultura y la investigación Archivos españoles: Archivo Cancillería Colombia (Min. Asuntos Exteriores y Cooperación) Archivos colombianos: Archivo Cancillería Colombia (Min. Relaciones Exteriores Colombia)

Programa de Desarrollo de Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica (ABINIA) La Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA), fundada en México el 14 de diciembre de 1989, es un foro interregional que reunió a las 22 Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica. En octubre de 1999 se aprueba en Lima, Perú el acta constitutiva que le otorga el carácter de Organismo internacional, con una nueva denominación: Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, manteniéndose la denominación de ABINIA. Hasta junio de 2002, el acta constitutiva ha sido ratificada por 10 países de iberoamérica Bibliotecas españolas: Biblioteca Nacional de España Bibliotecas colombianas: Biblioteca Nacional de España Proyectos en curso: - Legalización de las bibliotecas nacionales de la Región

176 - Catálogo Colectivo de Fondos Musicales Iberoamericanos de la Segunda Mitad del Siglo XIX e Inicios del Siglo XX - Recopilación de Producción Bibliográfica de los Países de Centro América - Digitalización de la Prensa del Siglo XIX ( Prensa de la Gran Colombia 1820/1830 ) - Catálogo Colectivo del Patrimonio Cartográfico Iberoamericano del Siglo XVI al XIX

Programa Repertorio Integrado de Libros de Venta en Iberoamérica (RILVI) El Repertorio Integrado de Libro en Venta en IberoAmérica – RILVI es una herramienta desarrollada conjuntamente por el CERLALC y las Agencias ISBN de sus países miembros. Proporciona información detallada y completa de la oferta editorial Iberoamericana y es una herramienta de trabajo estratégica para todos los agentes del mundo del libro en especial editores, distribuidores, libreros, bibliotecólogos y maestros Colombia no participa

Programa Iberoamericano de Cooperación en materia de Bibliotecas Públicas (PICBIP) Participantes españoles: Red de Bibliotecas Públicas Españolas Participantes Colombianos: Red Nacional Bibliotecas Públicas y Biblioteca Nacional

Proyectos en curso: - Becas Universidad de Salamanca - Directorio de Bibliotecas Públicas

Programa de Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos (ADAI) Información en el capítulo de culturales

177

Programa de Desarrollo Audiovisual en Apoyo a la Construcción del Espacio Visual Iberoamericano (IBERMEDIA) Información en el capítulo de culturales

Escuela Iberoamericana de Gobernabilidad y Políticas Públicas (IBERGOP)

Otros: Concesión de becas del Programa Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

Año Becas

2003 -

2004 2

2005 4

2006 5

178 SEXTO- COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES ANEXO II i PROYECTOS ACORDADOS

Proyectos acordados Años Observaciones Estado

Programa de erradicación del trabajo infantil 2003, Incidencia en Ámbito En en Iberoamérica (IPEC) de la Organización 2004, Nacional, Atlántico, ejecución Internacional del Trabajo (OIT). Programa 2005 y Bogotá, Boyacá, Regional 2006 Santander y Bolívar

Proyecto Regional de Cooperación Técnica 2003, Ejecutan Universidad En para la Formación en Economía y Políticas 2004, Nacional y Universidad ejecución Agrarias y de Desarrollo Rural en América 2005 y Javeriana Latina (FODEPAL), con (FAO). Programa 2006 Regional

Programa de salud en iberoamérica, con la 2003, - En Organización Panamericana de la Salud 2004, ejecución (OPS). Programa Regional 2005 y 2006

Programa de Voluntarios de las Naciones 2004, A Delegación de En Unidas 2005 UNICEF ejecución

Programa de Jóvenes profesionales Naciones 2003, A Delegación de PMA En Unidas 2004, y PNUD ejecución 2005 y 2006

Participación Ministerio del Trabajo y Asuntos No existe Sociales español en el Programa “Los información Sindicatos y el trabajo decente en la era de la Globalización en América Latina”

Proyecto de producción rentable de realizado guanábana entre INIA y Centro Internacional de Agricultura Tropical de Colombia.

OTROS PROYECTOS

179 2003

Proyecto OOII Financia Aporte

Comisión Interamericana para Agencia Española el Control del Abuso de OEA de Cooperación Regional Drogas (OEA). histórico Internacional

Comisión Interamericana de Agencia Española Derechos Humanos (OEA). OEA de Cooperación Regional Histórico Internacional

Operación ACNUR ACNUR MAE 210.000 210.000

2004

Proyecto OOII Financia Aporte

Programa para la presencia de Agencia Española Jóvenes Expertos en Comisón de Cooperación 57.000 Delegaciones de la Unión Europea Internacional Europea

Comisión Interamericana para el Agencia Española Control del Abuso de Drogas OEA de Cooperación Regional (OEA). histórico Internacional

Comisión Interamericana de Agencia Española Derechos Humanos (OEA). OEA de Cooperación Regional Histórico Internacional

Operación ACNUR ACNUR Lotería Española 134.831 191.831

2005

180 Proyecto OOII Financia Aporte

Programas Regionales

Programa para la presencia de Jóvenes Comisón Agencia Española de Regional Expertos en Delegaciones de la Unión Europea Europea Cooperación Internacional Fortalecimiento de la participación y liderazgo Agencia Española de de las mujeres en la toma de decisiones en el INSTRAW Regional Cooperación Internacional ámbito local

Comisión Interamericana para el Control del Agencia Española de OEA Regional Abuso de Drogas CICAD Cooperación Internacional

Agencia Española de Promoción del empleo juvenil en AL OIT Regional Cooperación Internacional

Comisión Interamericana de Derechos Agencia Española de OEA Regional Humanos (CIDH) Cooperación Internacional

Programa de Formación y Capacitación en Agencia Española de Cultura: Potencicación del capital humano en OEI Regional Cooperación Internacional cultura al servicio del desarrollo.

Derechos de la niñez indígena en América Agencia Española de UNICEF 53.126 Latina Cooperación Internacional

Programas Colombia

Programa de Desarrollo Territorial Integral para Agencia Española de PNUD 300.000 la Convivencia en tres regiones de Colombia Cooperación Internacional

Intervención en medianas y grandes ciudades: los casos de Cartagena, Barranquilla, Santa Agencia Española de ACNUR 650.000 Marta, Quibdó y Soacha Cooperación Internacional

Mujeres paz y seguridad en América Latina y la Agencia Española de violencia contra las mujeres en las políticas de UNIFEM 78.571 Cooperación Internacional seguridad urbana. Proyectos Ayuda Humanitaria

Fortalecimiento de la Coordinación Humanitaria Agencia Española de OCHA 600.000 en Colombia Cooperación Internacional

Programa Mundial de Alimentos: Operación Prolongada de Socorro y Recuperación OPSR Agencia Española de PMA 150.000 10366 Cooperación Internacional

Comité Proyecto Ayuda Humanitaria población Internacional Agencia Española de 400.000 desplazada conflicto armado de la Cruz Cooperación Internacional Roja 2.231.697

2006

181 Proyecto OOII Financia Aporte

Programas Regionales Programa para la presencia de Jóvenes Expertos en Comisón Agencia Española de Cooperación 57.000 Delegaciones de la Unión Europea Europea Internacional Fortalecimiento de la participación y liderazgo de las Agencia Española de Cooperación INSTRAW Regional mujeres en la toma de decisiones en el ámbito local Internacional Programa de Formación y Capacitación en Cultura: Agencia Española de Cooperación Potencicación del capital humano en cultura al servicio OEI Regional Internacional del desarrollo. Agencia Española de Cooperación Promoción del empleo juvenil en AL OIT Regional Internacional Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Agencia Española de Cooperación OEA Regional Drogas CICAD Internacional Agencia Española de Cooperación Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) OEA Regional Internacional Programas en Colombia Programa de Desarrollo Territorial Integral para la Agencia Española de Cooperación PNUD 300.000 Convivencia en tres regiones de Colombia Internacional Intervención en medianas y grandes ciudades: los casos de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Quibdó y Agencia Española de Cooperación ACNUR 650.000 Soacha Internacional

Mujeres paz y seguridad en América Latina y la violencia Agencia Española de Cooperación UNIFEM 200.000 contra las mujeres en las políticas de seguridad urbana. Internacional

Contribución voluntaria a la Oficina del Alto Comisionado Agencia Española de Cooperación OACNUDH 500.000 de las Naciones Unidas en Colombia OACNUDH Internacional

Comision Nacional de Reparación y Reconciliación: Creación y difusión de la ruta jurídica de acceso a Agencia Española de Cooperación OIM 300.000 mecanismos legales y administrativos para la reparación Internacional a las víctimas y su aplicación regional

Fondo SECI-OEA Misión de verificación del proceso de desmovilización en Agencia Española de Cooperación OEA 810.000 Colombia. MAPP-OEA Internacional Fondo SECI-PNUD Gobernabilidad Apoyo a la Fiscalía para la búsqueda e identificación de desaparecidos como mecanismo de verdad, justicia y Agencia Española de Cooperación PNUD 150.000 reparación. Apoyo estratégico al Plan Nacional de Internacional Búsqueda Fortalecimiento del Estado Social y de Derecho. Apoyo a Agencia Española de Cooperación PNUD 200.000 la Defensoría del Pueblo Internacional Impulso a la creación y puesta en marcha de un Plan Agencia Española de Cooperación PNUD 300.000 Nacional de Reconciliación Internacional Proyectos Ayuda Humanitaria Educación para la prevención de riesgo de las minas Agencia Española de Cooperación UNICEF 300.000 antipersona Internacional Proyecto Ayuda Humanitaria población desplazada Agencia Española de Cooperación CICR 500.000 conflicto armado Internacional Proyectos MAEC Misión de verificación del proceso de desmovilización en Ministerio Asuntos Exteriores y OEA 1.000.000 Colombia. MAPP-OEA Cooperación 5.267.000

182 SEPTIMO - COOPERACIÓN ESPAÑOLA DESCENTRALIZADA ANEXO II j

Desembolsos brutos de AOD por agentes 2003 2004 2005 2. Comunidades Autónomas 4.960.682 7.328.732 9.212.961 Andalucía 181.540 323.055 267.906 Aragón 131.397 0 24.800 Asturias 83.500 80.000 226.000 Baleares 145.297 117.419 624.376 Cantabria 173.000 45.468 61.602 Canarias 0 0 0 Cataluña 200.000 574.009 2.536.913 Castilla - La Mancha 470.107 951.023 816.167 Castilla y León 0 31.032 64.302 Extremadura 126.829 0 63.967 0 102.810 88.317 La Rioja 27.960 64.820 108.090 Madrid 112.340 1.663.279 2.577.426 Murcia 60.101 0 0 Navarra 103.402 424.629 492.085 País Vasco 801.116 816.451 783.835 C. Valenciana 2.254.813 2.134.738 477.176 Otros desembolsos de la cooperación autonómica 89.280 0 0 3. Entidades Locales 2.162.151 3.021.239 5.238.307

Para el año 2006 la OTC Colombia tiene registrados aportes procedentes de la Cooperación Descentralizada por un monto total de 7, 5 MEUR.

Listado de proyectos de cooperación descentralizada 2003 a 2006 Cataluña:

183 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Apoyo a procesos de construcción de paz y promoción de los Derechos Humanos ASOCIACIÓN DE en Colombia a través de la Escuela de Generalitat de TRABAJO BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Cooperacció 40.000 100.000 Lideraje para mujeres jóvenes en Bogotá Catalunya INTERDISCIPLINA D.C. y el refuerzo de la Mesa para la paz y los RIO DDHH Cataluña - Colombia (fase I y II).

Programa para la mejora de las ASOCIACIÓN Associació condiciones de vida de la población Generalitat de NACIONAL DE VALLE DEL CAUCA: CALI, TULUA, Catalana per la 60.000 desplazada de las zonas periurbanas de Catalunya AYUDA YOTOCO Pau Cali SOLIDARIA Desarrollo social y participación ASOCIACIÓN ciudadana con enfoque de género en Generalitat de SANTA RITA PARA sectores populares urbanos Intermón- Oxfam BOLIVAR: CARTAGENA 80.000 60.000 110.000 Catalunya LA EDUCACIÓN Y afrodescendientes de Cartagena de PROMOCIÓN Indias. Formación de personas defensoras, CORPORACIÓN Generalitat de Joves de la BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA gestoras y promotoras de Derechos POLICARPA 25.000 Catalunya Intersindical D.C. Humanos SALVATIERRA Apoyo a la Unidad de Análisis para el seguimiento del Informe Nacional de Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO Desarrollo Humano para Colombia 2003: PNUD PNUD-UNDP 125.000 157.804 Catalunya NACIONAL el conflicto, callejón con salida. PNUD (Fase I y II) Formación político - sindical dirigida a los Generalitat de Fundación Paz y afiliados y a las afiliadas de la CUT - Valle CUT VALLE DEL CAUCA: CALI 32.929 Catalunya Solidaridad del Cauca. Refuerzo de los servicios de apoyo al CÁMARA DE Comercio Exterior de la Dirección de Generalitat de Generalitat de COMERCIO DE BOLIVAR: CARTAGENA 53.080 Desarrollo Empresarial de la Cámara de Catalunya Catalunya CARTAGENA Comercio de Cartagena de Indias. Centro para la atención básica y acogida Servei Solidari i SERVICIO de niños desplazados por la violencia Generalitat de Missioner dels SOLIDARIO Y VALLE DEL CAUCA: ALCALA 120.000 "Madre de Dios de Pompeia" en el Catalunya Caputxins MISIONERO municipio de Alcalá (Colombia). Fortalecimiento organizativo de la HUMANIDAD Associació población campesina de Arauca para la Generalitat de VIGENTE ARAUCA: ARAUCA, ARAUQUITA, Catalana per la 42.000 defensa de los Derechos Humanos Catalunya CORPORACIÓN FORTUL, SARAVENA, TAME Pau (Colombia) JURÍDICA CEPS-Creació y Generalitat de Centro Colombo De ese arte... Paz!. Fase I y II Estudis de ANTIOQUIA: MEDELLIN 18.000 70.000 Catalunya Americano Projectes Socials Reconocimiento y reducción de los factores de vulnerabilidad de mujeres ASOCIACIÓN DE jovenes de cinco provincias de Generalitat de TRABAJO BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Cooperacció 36.000 85.000 Cundinamarca y Bogotà en relación con Catalunya INTERDISCIPLINA D.C. las violéncias sociopolítica y de género RIO (Colombia) ANTIOQUIA: MEDELLIN. Implementación de un sistema de ASOCIACIÓN BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA información sobre los bienes Generalitat de Joves de la NACIONAL DE D.C.. 15.000 abandonados en Colombia y su Catalunya Intersindical AYUDA BOLIVAR: CARTAGENA. fortalecimiento asociativo (Colombia) SOLIDARIA SANTANDER: BUCARAMANGA. VALLE DEL CAUCA: CALI

CETEC - Prevención del desplazamiento y Corporacion para neutralización del conflicto armado en Generalitat de CAUCA: BUENOS AIRES, SANTANDER Solidaritat UB estudios 96.559 cuatro comunidades campesinas del Catalunya DE QUILICHAO Interdisciplinarios y norte del Cauca (Colombia) asesoría técnica

Acompañamiento internacional y ANTIOQUIA: APARTADO, MEDELLIN. presencia para la protección de Brigadas Generalitat de PEACE BRIGADES BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA defensores de los derechos humanos y Internacionales de 43.000 48.900 Catalunya INTERNATIONAL D.C.. comunitarios de la población desplazada Paz SANTANDER: BARRANCABERMEJA en Colombia Continuación Convenio 2004 de Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO colaboración en el Área de Desarrollo PNUD PNUD-UNDP 225.000 380.000 Catalunya NACIONAL Humano del PNUD Convenio de acompañamiento al proceso Generalitat de Generalitat de GOBERNACION VALLE DEL CAUCA: CALI 8.000 100.000 de democracia participativa. Catalunya Catalunya DEL VALLE ASOCIACIÓN DE Mujeres en defensa de la democracia y Generalitat de TRABAJO AMBITO NACIONAL: AMBITO para la resolución negociada y política del Cooperacció 100.000 Catalunya INTERDISCIPLINA NACIONAL conflicto armado en Colombia RIO

Formación en acción no violenta y construcción de paz con niños/as, jóvenes, padres y madres de familia y Generalitat de CAUCA: POPAYAN. Fundeso SIN CLASIFICAR 100.000 docentes afectados por el conflicto Catalunya VALLE DEL CAUCA: CALI armado colombiano en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca

184 Grup de Autosuficiencia energética con criterios de Generalitat de Cooperació AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 30.000 sostenibilidad Catalunya Campus de NACIONAL Terrassa Las mujeres y la seguridad alimentaria dentro del Plan de Intervención Generalitat de Colectivo Maloka BOLIVAR: CANTAGALLO, MORALES, Colectivo Maloka 30.000 Estratégica de la zona de desarrollo Catalunya Colombia SIMITI integral del Sur de Bolívar Taula Catalana per Segundas Jornadas taula per Colombia: Generalitat de la Pau i els Drets AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 15.000 Colombia, callejón con Salida Catalunya Humans a NACIONAL Colombia Proyecto Colombia II de la Escola de Generalitat de Escola Cultura de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 33.000 Cultura de Pau Catalunya la Pau NACIONAL Unidad de análisis para la paz y los Generalitat de Fundación Paz y AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 45.000 Derechos Humanos en Colombia Catalunya Solidaridad NACIONAL Apoyo a las actividades y estructura de la Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO OACNUDH OACNUDH 50.000 150.000 OACNUDH en Colombia Catalunya NACIONAL Escuela de lideraje juvenil por la paz y la Generalitat de Desenvolupament BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA SIN CLASIFICAR 45.000 democracia Catalunya Comunitari D.C. Taula Catalana per Terceras jornadas Taula per Colombia: La Generalitat de la Pau i els Drets AMBITO NACIONAL: AMBITO cooperación internacional con Colombia: SIN CLASIFICAR 20.000 Catalunya Humans a NACIONAL Paz y Derechos Humanos? Colombia Taula Catalana per Cuartas Jornadas abiertas: Tierra y Generalitat de la Pau i els Drets AMBITO NACIONAL: AMBITO desplazamiento en Colombia: crisis SIN CLASIFICAR 25.000 Catalunya Humans a NACIONAL humanitaria y para el control territorial. Colombia Taula Catalana per Convenio con la Unidad de Análisis y Generalitat de la Pau i els Drets AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 75.000 Becas de la Taula Catalana Catalunya Humans a NACIONAL Colombia Proyecto de políticas públicas de paz en Generalitat de Generalitat de Corporacion Nuevo AMBITO NACIONAL: AMBITO 50.000 Colombia Catalunya Catalunya Arco Iris NACIONAL Convenio para elaboración del Informe Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO PNUD PNUD-UNDP 70.000 Nacional de Desarrollo Humano Catalunya NACIONAL

Asamblea Municipal Convenio para el fortalecimiento de una Generalitat de Generalitat de Constituyente de ANTIOQUIA: TARSO 80.000 cultura democratica y de la participación Catalunya Catalunya Tarso

Convenio: El derecho a la salud, en una Generalitat de Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO Procuraduría 80.000 perspectiva de Derechos Humanos Catalunya Catalunya NACIONAL

Universitat Red de formadores e investigadores en Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO Politecnica de 16.000 salud visual y desarrollo Catalunya NACIONAL Catalunya Apoyo a la unidad de alerta; programa de Generalitat de Escola Cultura de AMBITO NACIONAL: AMBITO procesos de paz y actuaciones de 350.000 Catalunya la Pau NACIONAL diplomacia paralela; desarme; DDHH ORGANIZACIÓN Escuela de formación en liderazgo de la Generalitat de Fundación Paz y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA POPULAR 40.000 Organización Femenina Popular Catalunya Solidaridad D.C. FEMENINA Espai de inclusio i Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO Barrios del mudo: historias urbanas formacio del Casc SIN CLASIFICAR 32.000 Catalunya NACIONAL Antic ASOCIACIÓN Proyecto escuela infantil y juvenil de circo Generalitat de Payasos sin CULTURAL MAGDALENA: SANTA MARTA 21.870 21.844 de la Sierra Nevada de Santa Marta Catalunya Fronteras DISPARATE MAGDALENA Sensibilización en el problema de las Generalitat de Moviment per la AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 1.089 minas antipersonas Catalunya Pau NACIONAL Associació Verano solidario / brigadas de trabajo en Generalitat de ARAUCA: ARAUCA. Catalana per la 22.190 América Latina Catalunya VALLE DEL CAUCA: CALI Pau Curso dirigido a técnicos y especialistas para combatir la obsolescencia de los Generalitat de Generalitat de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA IGAC 7.686 sistemas productivos a medio i corto Catalunya Catalunya D.C. plazo Aportación de la Generalitat para los estudios de alumnos de países Generalitat de Generalitat de AMBITO NACIONAL: AMBITO beneficiarios de la ayuda del cad, 1.274.030 Catalunya Catalunya NACIONAL matriculados en estudios de 1º y 2º ciclo universitario. Colombia

Comunidad Valenciana:

185 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Estrategia Diferencial Nacional OL Generalitat AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR Opción Legal 10.000 (Operación ACNUR) Valenciana NACIONAL Procuraduría Modelo de Seguimiento Generalitat BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA ACNUR Opción Legal 94.400 (Operación Nacional) Valenciana D.C. Defensoría del Pueblo modelo de Generalitat BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA ACNUR Opción Legal 101.000 seguimiento (Operación ACNUR) Valenciana D.C. Generalitat AMBITO NACIONAL: AMBITO UNV (Operación ACNUR) ACNUR UNVs 100.000 Valenciana NACIONAL Diseño, desarrollo e implementación del macroproyecto para el desarrollo integral Generalitat Generalitat Fundación Mario BOLIVAR: CARTAGENA de la comunidad del barrio Nelson Valenciana Valenciana Santodomingo Mandela Liga de Mujeres de la costa Atlántica Generalitat ACNUR Liga de Mujeres ATLANTICO: BARRANQUILLA 56.311 (Operación ACNUR) Valenciana

Proyecto sueños y esperanzas Generalitat Fundación Sueños ACNUR ATLANTICO: BARRANQUILLA 9.928 (Operación ACNUR) Valenciana y Esperanzas

Fortalecimiento Opción Legal (Operación Generalitat ACNUR Opción Legal ATLANTICO: BARRANQUILLA 42.131 ACNUR) Valenciana ASOCIACIÓN Proyecto con Tierra de Esperanza Generalitat ACNUR TIERRA DE ATLANTICO: BARRANQUILLA 8.540 (Operación ACNUR) Valenciana ESPERANZA Proyecto con Fundación Berusca Generalitat ACNUR Fundación Berusca ATLANTICO: BARRANQUILLA 8.365 (Operación ACNUR) Valenciana Proyecto con mujeres indígenas Generalitat Confederación ACNUR MAGDALENA: SANTA MARTA 4.254 (Operación ACNUR) Valenciana Indígena Tayrona Proyecto de Pedagogía y Protección Generalitat ACNUR Opción Legal ATLANTICO: BARRANQUILLA 45.000 (Operación ACNUR) Valenciana Fortalecimiento grupo Mujer y Futuro Generalitat ACNUR Mujer y Futuro ATLANTICO: BARRANQUILLA 44.255 (Operación ACNUR) Valenciana ATLANTICO: BARRANQUILLA. BOLIVAR: CARTAGENA. Fortalecimiento Comités Departamentales Generalitat CORDOBA: MONTERIA. ACNUR SIN CLASIFICAR 9.928 Opción Legal (Operación ACNUR) Valenciana LA GUAJIRA: RIOHACHA. MAGDALENA: SANTA MARTA. SUCRE: SINCELEJO Proyecto de documentación de Generalitat violaciones de los DDHH contra mujeres ACNUR Opción Legal ATLANTICO: BARRANQUILLA 7.233 Valenciana (Operación ACNUR) Fortalecimiento comité departamental de Generalitat Opción Legal Putumayo (Operación ACNUR Opción Legal PUTUMAYO: PUERTO ASIS 15.046 Valenciana ACNUR) ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Proyecto género indígena (Operación Generalitat ACNUR OIA MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 8.562 ACNUR) Valenciana URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Pedagogía y Protección en Urabá Generalitat ACNUR Opción Legal MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 43.619 (Operación ACNUR) Valenciana URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE Mejora de los servicios de acogida y Generalitat Jóvenes del Tercer CIUDAD DON reinserción para niños de la calle de ANTIOQUIA: MEDELLIN 115.000 Valenciana Mundo BOSCO Medellín Animación, diseño y desarrollo de Universidad ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES: SAN Generalitat minicadenas productivas en el distrito Politécnica de SIN CLASIFICAR ANDRES. 600.000 Valenciana turístico de Cartagena de Indias Valencia. BOLIVAR: CARTAGENA

Ampliación y mejora de la oferta educativa en zonas urbano-marginales de Generalitat Entreculturas- Fe y AMBITO NACIONAL: AMBITO Colombia mediante la construcción de los FE Y ALEGRÍA 1.183.000 Valenciana Alegria NACIONAL espacios adecuados de los centros de Fe y Alegría

Programa integral de capacitación para BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Generalitat mujeres desplazadas en las ciudades de ADRA ADRA D.C.. 138.661 Valenciana Bogotá y Cartagena BOLIVAR: CARTAGENA FEDERACIÓN Mejora de vivienda, entorno y NACIONAL DE Generalitat Solidaridad BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA organización comunitaria del Barrio de VIVIENDA 270.314 250.000 Valenciana Internacional D.C. Jerusalén. Fases I y II POPULAR (FENAVIP) ANTIOQUIA: BELLO. Proyecto para mejorar la cobertura y los Generalitat Entreculturas- Fe y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA servicios educativos ofrecidos en 4 FE Y ALEGRÍA 157.328 Valenciana Alegria D.C.. Centros de Fe y Alegría VALLE DEL CAUCA: CALI Compra, adecuación y dotación de un Generalitat Asociación Mundo local para instalación de un café- NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 182.260 Valenciana Cooperante restaurante

186 Programa de Capacitación Laboral en SOCIEDAD Generalitat Jóvenes del Tercer Sistemas Informáticos en San José de SALESIANA DE NORTE DE SANTANDER: CUCUTA 183.907 Valenciana Mundo Cúcuta COLOMBIA

Construcción de la Escuela San Pedro Generalitat Fundehumano FUNDEHUMANO VALLE DEL CAUCA: TULUA 60.000 Claver en la zona urbana pobre de Tuluá Valenciana

FERE Federación Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Generalitat Española de ARMONÍA SOCIAL ATLANTICO: MALAMBO 1.500.831 de "Villa Esperanza" en Malambo. Valenciana Religiosos de la Enseñanza Implementación de modelo de gestión Universidad Generalitat AMBITO NACIONAL: AMBITO EFQM para la Corporación Colombiana Politécnica de CORPOICA 45.000 Valenciana NACIONAL de Investigación Agropecuaria. Valencia.

Capacitación e inserción laboral en SOCIEDAD Generalitat Jóvenes del Tercer BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA mecánica automotriz a nivel de SALESIANA DE 182.175 Valenciana Mundo D.C. bachillerato técnico y cursos no formales. COLOMBIA

Federación de ANTIOQUIA: BARBOSA, BELLO, Plan estratégico de intervención para la Empresas Generalitat ACTUAR- CALDAS, COPACABANA, ENVIGADO, promoción de las microempresas en Valencianas de 717.000 Valenciana ANTIOQUIA GIRARDOTA, ITAGUI, LA ESTRELLA, Medellín Economía Social - MEDELLIN, SABANETA FEVES

Programa integral de capacitación para BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Generalitat mujeres desplazadas en las ciudades de ADRA SIN CLASIFICAR D.C.. 142.245 Valenciana Bogotá y cartagena. Fase II BOLIVAR: CARTAGENA

Ampliación y mejora de la oferta Generalitat Entreculturas- Fe y educativa de formación básica en el barrio FE Y ALEGRÍA VALLE DEL CAUCA: CALI 210.003 Valenciana Alegria El Alto de la Cruz, en Cali

Atención y protección de los derechos de Generalitat BOLIVAR: CARTAGENA, MARIA LA la infancia desplazada por el conflicto Tierra de Hombres SIN CLASIFICAR 217.144 Valenciana BAJA, SAN ESTANISLAO, TURBACO armado en el departamento de Bolívar

Corporación para la Mejora de las condiciones sanitarias, Comité Generalitat investigacions y el ambientales y de habitabilidad en el Internacional de CAUCA: SUCRE 94.134 Valenciana desarrollo municipio de Sucre Rescate agropecuario Sembrando el futuro de la comunidad Generalitat COMFENALCO Asociació Petjades ANTIOQUIA: VALPARAISO 130.774 indígena La María Valenciana ANTIOQUIA

Comerfique: apoyo a la población Generalitat artesana del fique. Desarrollo comercial Atelier Ecofibras SANTANDER: CURITI 145.525 Valenciana de la cooperativa agroindustrial Ecofibras

ACULCO Asociación sociocultural y de Generalitat Recolectar futuro. Fase I cooperación al COOASOBEIN CALDAS: MANIZALES 44.614 Valenciana desarrollo por Colombia e Iberoamerica

Promoción del liderazgo comunitario en los lugares de origen de las migraciones Centro de Estudios mediante la consolidación de una red de Generalitat para la Integración AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 44.759 residencias de estudiantes en Valenciana Social y Formación NACIONAL colaboración con asociaciones de de Inmigrantes inmigrantes de Ecuador y Colombia

Asociación Técnicos Campaña de sensibilización de la opinión Especializados en pública y creación de la Mesa de Apoyo a Generalitat AMBITO NACIONAL: AMBITO Investigación y SIN CLASIFICAR 29.806 la Defensa de los Derechos Humanos de Valenciana NACIONAL Estudios de la las Mujeres de Colombia Realidad Latinoamericana

Fortalecimiento de la estructura técnica Generalitat Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 75.000 del programa Xiquets Valenciana Cooperante

ATLANTICO: BARRANQUILLA. BOLIVAR: CARTAGENA. Mejora del acceso al derecho a la Generalitat España con PUTUMAYO: MOCOA, PUERTO ASIS, educación para niños y niñas ACNUR 323.179 Valenciana ACNUR PUERTO CAICEDO, PUERTO GUZMAN, desplazados PUERTO LEGUIZAMO. SUCRE: SINCELEJO

Comunidad Madrid:

187 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Estrategia Diferencial Nacional OL Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR Opción Legal 10.000 (Operación ACNUR) de Madrid NACIONAL

Sistematización análisis situacional Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR BOCOL 8.325 (Operación ACNUR) de Madrid NACIONAL

Escuela Juvenil de Liderazgo (Operación Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR ILSA 89.940 ACNUR) de Madrid NACIONAL

Balance de Políticas Públicas (Operación Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR BOCOL 16.300 ACNUR) de Madrid NACIONAL

ANTIOQUIA: MEDELLIN. Concertación de criterios con las BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA administraciones de las principales Gobierno Comunidad ACNUR BOCOL D.C.. 25.319 ciudades receptores de población de Madrid BOLIVAR: CARTAGENA. desplazada (Operación ACNUR) VALLE DEL CAUCA: CALI

Actividades de protección: retornos y Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR BOCOL 16.817 principios rectores (Operación ACNUR) de Madrid NACIONAL

Monitoreo crisis humanitaria Pueblos Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR ONIC 68.777 Indígenas (ONIC). Operación ACNUR de Madrid NACIONAL

Proyecto Jóvenes Tropaz de Paz Gobierno Comunidad ACNUR CEDAVIDA PUTUMAYO: PUERTO ASIS 14.675 (Operación ACNUR) de Madrid

PUTUMAYO: COLON, MOCOA, ORITO, PUERTO ASIS, PUERTO CAICEDO, Proyecto indígena en el Putumayo Gobierno Comunidad PUERTO GUZMAN, PUERTO ACNUR OZIP 11.347 (Operación ACNUR) de Madrid LEGUIZAMO, SAN FRANCISCO, SAN MIGUEL, SANTIAGO, SIBUNDOY, VALLE DEL GUAMUEZ, VILLAGARZON

PUTUMAYO: COLON, MOCOA, ORITO, PUERTO ASIS, PUERTO CAICEDO, Asociación Fortalecimiento Asociaciones de Cabildos Gobierno Comunidad PUERTO GUZMAN, PUERTO ACNUR Cabildos Indígenas 5.844 Indígenas (Operación ACNUR) de Madrid LEGUIZAMO, SAN FRANCISCO, SAN Putumayo MIGUEL, SANTIAGO, SIBUNDOY, VALLE DEL GUAMUEZ, VILLAGARZON

Plan integral de vida del resguardo de Gobierno Comunidad ACNUR Opción Legal PUTUMAYO: MOCOA 6.893 Yunguillo (Operación ACNUR) de Madrid

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, Prevención del suicidio entre jóvenes CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Gobierno Comunidad indígenas en situación de desplazamiento ACNUR Camizba MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 8.544 de Madrid (Operación ACNUR) URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Actividades puntuales en el Urabá Gobierno Comunidad ACNUR BOCOL MUTATA, NECOCLI, SAN JOSE DE LA 1.423 (Operación ACNUR) de Madrid MONTAÑA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE

AMAZONAS: EL ENCANTO, LA CHORRERA, LA PEDRERA, LA VICTORIA, LETICIA, MIRITI-PARANA, Gobierno Gobierno Comunidad PRESIDENCIA DE PUERTO ALEGRIA, PUERTO ARICA, Programa Famílias Guardabosques Comunidad de 487.288 487.288 de Madrid LA REPUBLICA PUERTO NARIÑO, PUERTO Madrid SANTANDER, TARAPACA. LA GUAJIRA: RIOHACHA. MAGDALENA: SANTA MARTA Formación en oficios básicos y promoción del autoempleo para mujeres cabeza de Gobierno Comunidad COMFENALCO Paz y Cooperación ANTIOQUIA: MEDELLIN 101.158 familia de las zonas rurales y urbanas de de Madrid ANTIOQUIA Medellín. Escuela de cocina. Formación y Gobierno Comunidad Asociación autoempleo en cocina, mesa y bar para MANOS AMIGAS CUNDINAMARCA: ZIPAQUIRA 90.758 96.500 de Madrid Candelita mujeres de Zipaquirá.

188 Fortalecimiento de las redes comunitarias a través de la formación y participación de Gobierno Comunidad Asociación Nuevos SIN CLASIFICAR CUNDINAMARCA: LA CALERA 93.571 la mujer, Aurora Vereda Alta, municipio de Madrid Caminos de La Calera Gobierno FUNDACIÓN Centro de Acogida Itinerante (ACOGER). Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO Comunidad de UNIVERSITARIA 122.579 81.326 Fase I y II de Madrid NACIONAL Madrid LUIS AMIGO

Servicio de Información y Formación para Gobierno Comunidad BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA inmigrantes colombianos seleccionados AICODE SENA 60.000 76.500 130.000 de Madrid D.C. para trabajar en España.Fase I, II y III

Alfabetización y Educación Básica para Gobierno Comunidad MINISTERIO DE mujeres desplazadas cabeza de familia OEI BOLIVAR: CARTAGENA 144.983 150.000 de Madrid EDUCACION en el departamento de Bolívar

Mejora de las condiciones económicas y QUINDIO: ARMENIA, BUENAVISTA, sociales y promoción del liderazgo CALARCA, CIRCASIA, CORDOBA, Gobierno Comunidad Fundación Micros femenino en comunidades rurales CIDEAL FILANDIA, GENOVA, LA TEBAIDA, 96.532 292.240 de Madrid del Quindío desfavorecidas con alta migración a la MONTENEGRO, PIJAO, QUIMBAYA, comunidad de Madrid SALENTO

CONSEJERÍA Proyecto de cooperación para garantizar Ilustre Colegio de PRESIDENCIAL Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO una defensa eficaz de los derechos de la Abogados de PARA LA 378.000 de Madrid NACIONAL mujer colombiana. Madrid EQUIDAD DE LA MUJER

Proyecto de sensibilización de jovenes Gobierno Comunidad Iberemprende Bolívar Emprende BOLIVAR: CARTAGENA 250.000 250.000 empresarios de Madrid

Estrategia de Prevención integral de Gobierno Comunidad Fundación Mariana problematicas sociales en niños y niñas Fundación Amigó VALLE DEL CAUCA: CALI 200.000 de Madrid Hpoyos de la comuna 15 de Cali Gobierno Educación formal de 300 niñas estrato 1 y Gobierno Comunidad Secretariado Social Comunidad de CUNDINAMARCA: SOACHA 83.372 2 de Madrid de Soacha Madrid Gobierno Proyecto Red de Educadores en Gobierno Comunidad BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Comunidad de DJS 91.507 Derechos Humanos de Madrid D.C. Madrid Capacitación e integración laboral de Gobierno Comunidad Fundación BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA discapacitados pertenecientes a un Cooperación Social 193.648 de Madrid Granahorrar D.C. colectivo vulnerable. OEI- Gobierno ORGANIZACIÓN Dotación de un volumen del quijote a las Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO Comunidad de DE ESTADOS 115.000 escuelas de Colombia. de Madrid NACIONAL Madrid IBEROAMERICAN OS Centro de formación de líderes sociales Gobierno Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO iberoamericanos de desarrollo de la Comunidad de SIN CLASIFICAR 48.696 de Madrid NACIONAL Comunidad de Madrid Madrid

Apoyo al desarrollo social y económico de VALLE DEL CAUCA: BUGA, DAGUA, las comunidades rurales vinculadas a las Gobierno Comunidad FUNDACION DARIEN, EL CERRITO, GINEBRA, CODESPA 190.918 190.918 cadenas productivas de mora ají y uva del de Madrid CARVAJAL JAMUNDI, TRUJILLO, TULUA, departamento del valle. VERSALLES, VIJES, YOTOCO, YUMBO

Asesoramiento técnico y de apoyo local a través de expertos, en materia de Gobierno Gobierno Comunidad AMBITO NACIONAL: AMBITO identificación, evaluación, análisis y Comunidad de 26.000 de Madrid NACIONAL seguimiento de proyectos y/o programas Madrid de cooperación para el desarrollo

Formación de otros: profesionales de la educación con alumnos con necesidades Universidad Gobierno Comunidad MINISTERIO DE AMBITO NACIONAL: AMBITO educativas especiales y elaboración e Complutense de 28.000 de Madrid EDUCACION NACIONAL implementación de un curso piloto en tele- Madrid formación semipresencial

ASOCIACIÓN DE Gobierno CABILDOS Espacio de formación del derecho Propio Gobierno Comunidad CAUCA: CALOTO, CORINTO, SILVIA, Comunidad de INDÍGENAS 52.340 Cristóbal Secue de Madrid TIMBIQUI, TORIBIO Madrid NORTE DEL CAUCA

Aragón:

189 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Proyecto de formación en derechos Asociación humanos para los líderes de las Comité Solidaridad Nacional de BOLIVAR: CANTAGALLO, MORALES, Gobierno de Aragón 25.800 comunidades en resistencia del Sur de Internacionalista Usuarios SANTA ROSA, SIMITI Bolívar. Campesinos Mejora de la educación para niños/as y FUNDACIÓN BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA adolescentes trabajadores de Patio Gobierno de Aragón Fundación Intered PEQUEÑO 57.000 48.597 D.C. Bonito. CORAZÓN Fundación Curso sobre capacitación en gestión Gobierno de Aragón Ecología y SIN CLASIFICAR BOLIVAR: CARTAGENA 24.800 eficiente del agua en usos urbanos Desarrollo

Promoción y defensa de los derechos especiales indígenas para el fortalecimiento de la autonomía Acción Solidaria FUNDACIÓN Gobierno de Aragón CALDAS: RIOSUCIO, SUPIA 37.790 organizativa comunitaria y la participación Aragonesa JAIDÉ DRUA de género en los resguardos indígenas de la región centro occidental de Colombia

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Apoyo a las actividades del movimiento PASTORAL Acción Solidaria MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE infantil sembradores de paz-misp en la Gobierno de Aragón SOCIAL DE 24.604 Aragonesa URABA, SAN PEDRO DE URABA, región de Urabá APARTADÓ TURBO. CHOCO: ACANDI, UNGUIA Fortalecimiento y formación de las organizaciones sociales de Arauca Comité Solidaridad ARAUCA: ARAUCA, ARAUQUITA, Gobierno de Aragón CENDINS 15.755 (Colombia) para la protección de los Internacionalista FORTUL, SARAVENA, TAME Derechos Humanos

Dotación de recursos sanitarios básicos y PASTORAL formación de promotores de salud en las Gobierno de Aragón Médicos del Mundo SOCIAL DE CHOCO: BAGADO 35.519 comunidades indígenas y negras del Alto QUIBDÓ Andágueda

190

Asturias:

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Federación Sindical Escuela Permanente de formación Soldepaz AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Asturias Unitaria 35.000 100.000 agroecológica. Fase I y II Pachakuti NACIONAL Agropecuaria Acceso a servicios de educación, saneamiento básico y capacitación de Solidaridad CAUCA: CALOTO, SANTANDER DE poblaciones desplazadas y afectadas por Gobierno de Asturias FENAVIP 100.000 Internacional QUILICHAO, VILLA RICA el conflicto armado en el norte del departamento del Cauca. Desarrollo de sistema de información ASOCIACIÓN sobre bienes muebles e inmuebles Soldepaz NACIONAL DE AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Asturias 40.000 abandonados forzosamente por la Pachakuti AYUDA NACIONAL población desplazada. SOLIDARIA Fortalecimiento del trabajo comunitario como opción de generación de ingresos ASOCIACIÓN para las mujeres cabeza de familia Jóvenes del Tercer MUJERES Gobierno de Asturias META: LA URIBE 26.000 integrantes de la Asociación de Mujeres Mundo CAMPESINAS Campesinas de Uribe. Departamento del URIBE Meta Mejora integral del Hogar infantil y CÁRITAS Gobierno de Asturias Cáritas Española BOLIVAR: CARTAGENA 25.000 25.000 comunitario La Candelaria COLOMBIANA Programa Asturiano de Atención a Soldepaz AMBITO NACIONAL: AMBITO Víctimas de Violaciones de los DDHH en Gobierno de Asturias SIN CLASIFICAR 40.000 67.000 79.800 84.000 Pachakuti NACIONAL Colombia Capacitación en derechos humanos fortaleciendo organizaciones agrarias, Soldepaz AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Asturias Fensuagro 30.000 evitando el desplazamiento de la Pachakuti NACIONAL población rural de Colombia Fortalecimiento de procesos agroecológicos autogestionarios en ASOCIACIÓN Tebacuy y Ráquira y comercialización de Soldepaz NACIONAL DE BOYACA: RAQUIRA. Gobierno de Asturias 50.000 productos agropecuarios como alternativa Pachakuti AYUDA CUNDINAMARCA: TIBACUY de trabajo a familias desplazadas y SOLIDARIA comunidades rurales. Derechos Humanos y capacitación en Soldepaz AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Asturias SIN CLASIFICAR 37.000 Colombia Pachakuti NACIONAL

Acompañamiento a las experiencias de afirmación de derechos en las CAVIDA comunidades de autodeterminación, vida Comunidades de Soldepaz y dignidad del Cacarica - Cavida y el Gobierno de Asturias Autodeterminación, CHOCO: BELEN DE BAJIRA 35.000 Pachakuti Consejo Comunitario del Jiguamiando y Vida, Dignidad del Curvaradó, e investigación sobre las Cacarica plantaciones de palma

Dotación e implementación del taller de Jóvenes del Tercer Centro Don Bosco - electricidad del Instituto Técnico Industrial Gobierno de Asturias CAUCA: POPAYAN 35.000 Mundo Sociedad Salesiana Don Bosco de la ciudad de Popayán

Proyecto integral de desarrollo, derechos humanos y formación de maestros/as BOLIVAR: CANTAGALLO, para la atención de niños y niñas, jóvenes Gobierno de Asturias Paz con Dignidad SIN CLASIFICAR MONTECRISTO, MORALES, SAN 50.000 víctimas de la violencia en comunidades PABLO, SANTA ROSA, SIMITI en riesgo de desplazamiento del sur de Bolívar Ayuda humanitaria para las poblaciones retornadas y desplazadas en zonas Solidaridad CAUCA: GUAPI, LOPEZ, TIMBIQUI. Gobierno de Asturias SIN CLASIFICAR 90.000 interfluviales de la costa pacífica Internacional VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA colombiana Fortalecimiento del trabajo comunitario ASOCIACIÓN como opción de generación de ingresos Jóvenes del Tercer MUJERES para las mujeres cabezas de familia Gobierno de Asturias META: LA URIBE 26.000 Mundo CAMPESINAS integrantes de la Asociación de mujeres URIBE campesinas de Uribe ASOCIACIÓN Soldepaz NACIONAL DE AMBITO NACIONAL: AMBITO Mujeres tejedoras Gobierno de Asturias 50.000 Pachakuti AYUDA NACIONAL SOLIDARIA Investigación sobre las comunidades de Soldepaz AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Asturias JUSTICIA Y PAZ 25.000 paz en Colombia Pachakuti NACIONAL

Cantabria:

191 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Gobierno de Gobierno de AMBITO NACIONAL: AMBITO Noticiero internacional de barrio SIN CLASIFICAR 4.000 Cantabria Cantabria NACIONAL Dotación de medios materiales y humanos para la atención de niños y Gobierno de Club Santander jóvenes discapacitados en la casa del SIN CLASIFICAR BOLIVAR: SAN JUAN NEPOMUCENO 18.000 Cantabria Sardinero niños de San Juan de Nepomuceno del departamento de Bolivar Escolarización básica integral para niños Gobierno de Fundación María AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 26.000 desplazados por la guerra Cantabria Josefa Recio NACIONAL RISARALDA: APIA, BALBOA, BELEN DE UMBRIA, DOSQUEBRADAS, GUATICA, Formación de mediadores en prevención Fundación de Gobierno de LA CELIA, LA VIRGINIA, MARSELLA, escolar de drogodependencias, con Ayuda Contra la SIN CLASIFICAR 65.000 Cantabria MISTRATO, PEREIRA, PUEBLO RICO, programas de prevención Drogadicción QUINCHIA, SANTA ROSA DE CABAL, SANTUARIO

Asociación de la Centro Internacional Centro de solidaridad con los periodistas Gobierno de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Prensa de de Periodistas en 30.000 colombianos Cantabria D.C. Cantabria Colombia

Acompañamiento y Presencia Brigadas PBI - BRIGADAS Internacional para el empoderamiento de Gobierno de ANTIOQUIA: APARTADO. Internacionales de INTERNACIONALE 30.000 la Población Desplazada en municipios Cantabria CHOCO: BELEN DE BAJIRA Paz S DE PAZ de Urabá

La Rioja:

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Reconversión de residuos sólidos: dotación de recursos para el crecimiento BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Gobierno de la Rioja Asociación Labor CENASEL 25.600 8.000 de la Red de Iniciativas Económicas de D.C. Reconversión de Residuos Sólidos.

Desarrollo de la industria cunícula en Misioneras del Gobierno de la Rioja CODESAN SANTANDER: BUCARAMANGA 21.000 7.000 Bucaramanga. Divino Maestro Ampliación de la cobertura de servicios ofrecidos por el Centro de Expresión Entreculturas- Fe y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Gobierno de la Rioja FE Y ALEGRÍA 35.690 Cultural del Barrio Danubio Azul de Alegria D.C. Bogotá. Atención alimentaria a las personas de la BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA localidad de Engativá en condiciones de Gobierno de la Rioja Asociación Labor CENASEL 60.000 D.C. vulnerabilidad.

Red de comedores comunitarios: diseño y puesta en funcionamiento de un servicio BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA que promueva la inclusión social y la Gobierno de la Rioja Asociación Labor CENASEL 68.500 D.C. seguridad alimentaria para familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza

Fortalecimiento del tejido social y de las VALLE DEL CAUCA: ANDALUCIA, BUGA, iniciativas de paz, convivencia y cultura Instituto Mayor BUGALAGRANDE, DARIEN, RIOFRIO, ciudadana en organizaciones campesinas Gobierno de la Rioja Manos Unidas 95.517 Campesino SAN PEDRO, TRUJILLO, TULUA, e instituciones del centro del Valle del YOTOCO Cauca

Estrategia de crecimiento socioeconómico ASOCIACIÓN BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA y generación de capital humano contra la Gobierno de la Rioja Asociación Labor 12.120 LABOR D.C. exclusión social.

Dotación de infraestructura productiva de apoyo a la promoción económica de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA empresas solidarias juveniles y familiares Gobierno de la Rioja Asociación Labor CENASEL 17.000 3.220 D.C. para el manejo de residuos y panadería tradicional

Navarra:

192 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Apoyo a la generación de empleo para la Gobierno de Gobierno de Navarra CODESPA ANTIOQUIA: MEDELLIN 141.859 población vulnerable en Medellín Navarra

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Atención integral a niños de la calle en la Navarra Nuevo DIÓCESIS DE Gobierno de Navarra MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 42.927 52.469 Región de Urabá. Futuro APARTADÓ URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, Construcción de 160 viviendas para FUNDACIÓN CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Gobierno de Navarra Compartir Navarra 121.568 143.771 viudas víctimas de la violencia. COMPARTIR MUTATA, NECOCLI, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE

Acompañamiento internacional y Brigadas PBI - BRIGADAS presencia para protección de defensores AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Navarra Internacionales de INTERNACIONALE 109.500 161.669 220.709 de derechos humanos y comunidades de NACIONAL Paz S DE PAZ población desplazada

Proyecto integral de transporte para niños Umetxea Gobierno de Navarra URDIMBRE NARIÑO: PASTO 17.189 y niñas de la calle de San Juan de Pasto Sanduzelai

Formación de madres comunitarias para COMFENALCO AMBITO NACIONAL: AMBITO Gobierno de Navarra Compartir Navarra 30.000 73.933 62.796 la atención integral de niños y niñas ANTIOQUIA NACIONAL

Manejo integral de basuras desde el Mujer Cabeza de AMBITO NACIONAL: AMBITO hogar y la transformación de basuras en Gobierno de Navarra Acción Verapaz 14.352 Familia NACIONAL generación de ingresos

Construcción de la sede del programa de Instituto de Fundación Social inducción a la escolarización Gobierno de Navarra Hermanos del Corazonista VAUPES: MITU 22.319 (preescoralización). Sagrado Corazón Hermano Policarpo

Compra de vehículo todo terreno para los programas y proyectos de la fundación Gobierno de Navarra Compartir Navarra Compartir ANTIOQUIA: APARTADO 17.189 compartir. Urabá de Antioquia

Hermanas de la Organizaciones productivas de mujeres Fundación Juan Gobierno de Navarra Caridad de Santa PUTUMAYO: VILLAGARZON 21.973 desplazadas en Villagarzón (Putumayo). Bonal Ana Equipamiento del centro de formación Procura Claretiana integral para líderes afrochocoanos, en Gobierno de Navarra Proclade CHOCO: QUIBDO 13.852 de Misioneros Quibdó Formación integral para mujeres COMFENALCO Gobierno de Navarra Compartir Navarra ANTIOQUIA: BELLO, MEDELLIN 43.943 emprendedoras de Medellín y Bello ANTIOQUIA ANTIOQUIA: APARTADO, MEDELLIN. Acompañamiento Internacional para la PBI - BRIGADAS BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA protección de defensoras y defensores de Gobierno de Navarra Mugarik Gabe INTERNACIONALE D.C.. 48.000 Derechos Humanos y Población S DE PAZ CHOCO: BELEN DE BAJIRA. Desplazada en Colombia SANTANDER: BARRANCABERMEJA

País Vasco:

193 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Formación en valores para la convivencia y desarrollo de habilidades para la vida: EDEX Centro de Gobierno Vasco/ una propuesta con población infantil y Recursos SURGIR ANTIOQUIA: MEDELLIN 108.200 108.200 Eusko Jaurlaritza juvenil en 8 instituciones educativas de la Comunitarios. zona sur de Medellín

Gestión democrática y participativa en Gobierno Vasco/ Fundación Alboan FE Y ALEGRÍA AMBITO NACIONAL 122.412 122.413 centros educativos de Colombia Eusko Jaurlaritza Vivenciemos una sexualidad autónoma: COMBOS Gobierno Vasco/ Setem Hego AMBITO NACIONAL: AMBITO Construcción social de la identidad del ser CORPORACION 36.000 35.713 Eusko Jaurlaritza Haizea NACIONAL mujer EDUCATIVA

Reducción vulnerabilidad socioeconómica Gobierno Vasco/ Paz y Tercer CHOCO: ATRATO, BAGADO, BOJAYA, ACIA 122.800 122.801 de 14 comunidades del Medio Atrato Eusko Jaurlaritza Mundo LLORO, MEDIO ATRATO

CONSEJO Proyecto de fortalecimiento indígena en el Gobierno Vasco/ REGIONAL Mugarik Gabe CAUCA 154.854 Cauca. Eusko Jaurlaritza INDÍGENA DEL CAUCA (CRIC) CONGREGACIÓN Cultura para la paz con grupos étnicos del Gobierno Vasco/ CHOCO: ATRATO, BAGADO, BOJAYA, Proclade DE MISIONEROS 47.073 11.768 Chocó. Eusko Jaurlaritza LLORO, MEDIO ATRATO CLARETIANOS Asociación Proyecto integral en desarrollo Gobierno Vasco/ Nacional de AMBITO NACIONAL: AMBITO agroalimentario y formación en Derechos Paz con Dignidad 103.794 25.948 Eusko Jaurlaritza Usuarios NACIONAL Humanos Campesinos CAQUETA: ALBANIA, BELEN DE LOS ANDAQUIES, CARTAGENA DEL CHAIRA, CURILLO, EL DONCELLO, EL Programa Manigua: Derechos Humanos y Gobierno Vasco/ UNIVERSIDAD DE PAUJIL, FLORENCIA, LA MONTAÑITA, Gernika Gogoratuz 59.564 59.564 29.782 tratamiento de conflicto Eusko Jaurlaritza LA AMAZONIA MILAN, MORELIA, PUERTO RICO, SAN JOSE DEL FRAGUA, SAN VICENTE DEL CAGUAN, SOLANO, SOLITA, VALPARAISO CORPORACIÓN Gobierno Vasco/ Setem Hego PARA LA VIDA Mujeres afectadas por el desplazamiento ANTIOQUIA: MEDELLIN 49.594 9.919 Eusko Jaurlaritza Haizea MUJERES QUE CREAN VALLE DEL CAUCA: ANDALUCIA, BUGA, Fortalecimiento y articulación de BUGALAGRANDE, DARIEN, EL Gobierno Vasco/ Instituto Mayor organizaciones campesinas a procesos Fundación Alboan CERRITO, GINEBRA, GUACARI, 102.965 Eusko Jaurlaritza Campesino de desarrollo regional en el Cauca RESTREPO, RIOFRIO, SAN PEDRO, TRUJILLO, TULUA, YOTOCO Apoyo al programa de gobernabilidad Gobierno Vasco/ AMBITO NACIONAL: AMBITO PNUD PNUD-UNDP 13.500 13.500 PNUD Eusko Jaurlaritza NACIONAL Gobierno Vasco/ AMBITO NACIONAL: AMBITO Beca a UNIFEM UNIFEM UNIFEM 13.500 27.000 Eusko Jaurlaritza NACIONAL Colombia: derechos humanos y Gobierno Vasco/ AMBITO NACIONAL: AMBITO Proclade SIN CLASIFICAR 19.173 solidaridad Eusko Jaurlaritza NACIONAL Atención integral de emergencia a las Gobierno Vasco/ comunidades indígenas desplazadas por Mugarik Gabe SIN CLASIFICAR ANTIOQUIA: MEDELLIN 119.997 Eusko Jaurlaritza la violencia en Antioquia Gobierno Vasco/ Beca a OCHA OCHA OCHA VALLE DEL CAUCA: CALI 13.500 Eusko Jaurlaritza CAUCA: CAJIBIO, CALDONO, CALOTO, CONSEJO INZA, JAMBALO, LA SIERRA, MORALES, Fortalecimiento de procesos de educación Gobierno Vasco/ REGIONAL Mugarik Gabe PAEZ, PIENDAMO, PURACE, ROSAS, 30.971 indígena en el Cauca Eusko Jaurlaritza INDÍGENA DEL SILVIA, SOTARA, TIMBIO, TORIBIO, CAUCA (CRIC) TOTORO CONSEJO FIARE -Inversión y Hacia la Universidad Autónoma Indígena Gobierno Vasco/ REGIONAL Ahorro CAUCA: POPAYAN 77.249 e Intercultural. UAIIN Colombia Eusko Jaurlaritza INDÍGENA DEL Responsable CAUCA (CRIC) Fortalecimiento institucional de los Gobierno Vasco/ Universidad del agentes de desarrollo local en Antioquia, U. ANTIOQUIA ANTIOQUIA: MEDELLIN 30.506 Eusko Jaurlaritza País vasco Colombia Apoyo al plan de etnodesarrollo de la Gobierno Vasco/ Fundación Paz y CHOCO: ALTO BAUDO, ATRATO, Cocomacia 7.500 COCOMACIA con énfasis en género Eusko Jaurlaritza Solidaridad BOJAYA, ITSMINA, QUIBDO Ayuda de emergencia para catástrofes. Gobierno Vasco/ Paz y Tercer NO DEFINIDA CHOCO: BOJAYA 120.650 Medio Atrato Eusko Jaurlaritza Mundo

Baleares:

194 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Desarrollo agropecuario en la zona de Grup de Estudis de Fundación de la Govern Balear CAUCA: CALDONO 40.939 28.600 Caldono. Fase I y II Salut Integral Mano con Colombia

Coordinación regional de organizaciones Fundación Paz y de Derechos Humanos en el nororiente Govern Balear SIN CLASIFICAR SANTANDER: BUCARAMANGA 44.878 Solidaridad de Colombia.

Colectiu Educació Emergencia para la población desplazada en Drets Humans i Corporación Govern Balear SANTANDER: BUCARAMANGA 36.000 por el conflicto en Colombia Prevenció Activa Compromiso de Conflictes

Colectiu Educació Colaboración técnica de profesionales de en Drets Humans i las Illes Balears en proyectos de Govern Balear SIN CLASIFICAR SANTANDER: BUCARAMANGA 1.400 Prevenció Activa cooperación al desarrollo de Conflictes

Congregación Madres Misioneras Atención nutricional y apoyo al adulto Hogar del Anciano de los mayor del hogar de personas mayores de Govern Balear San José de la TOLIMA: IBAGUE 26.833 Desemparados y San José de la Montaña Montaña Sant Josep de la Muntanya Fortalecimiento de la organización y la Pau i Solidaritat Corporación SANTANDER: BARRANCABERMEJA, participación de las mujeres en Govern Balear 33.115 48.043 Illes Balears Compromiso BUCARAMANGA Santander. Fase I y II

Colectiu Educació Producción y comercialización de en Drets Humans i alimentos para la población desplazada Govern Balear Corambiente NORTE DE SANTANDER: CUCUTA 28.875 Prevenció Activa en el noroeste colombiano de Conflictes

Construcción Centro de Día "Manos Fundación Manos Govern Balear Fundació Barceló VALLE DEL CAUCA: CALI 33.600 Providentes" Providentes

Proyecto de atención de emergencia a la población desplazada damnificada por el Pau i Solidaritat Corporación desastre de inundaciones y Govern Balear SANTANDER: BUCARAMANGA, GIRON 41.868 Illes Balears Compromiso deslizamientos en Giròn y Bucaramanga entre el 7 y el 12 de febrero de 2005

Capacitación y formación teórico práctica del personal que trabaja en los centros de Fundación Hombre Fundación Hogares AMBITO NACIONAL: AMBITO tratamiento y prevención de Govern Balear 10.080 6.755 Libre Claret NACIONAL drogodependientes en la Fundación Hogares Claret Colombia Congregación Madres Misioneras Hogar del Anciano de los Viaje de Cooperación a Colombia Govern Balear San José de la TOLIMA: IBAGUE 3.235 Desemparados y Montaña Sant Josep de la Muntanya

Curso en Cooperación al Desarrollo para Pau i Solidaritat Corporación el fortalecimiento de la Coordinadora de Govern Balear SANTANDER: BUCARAMANGA 9.855 Illes Balears Compromiso ONG del Nororiente Colombiano

Constitución de cooperativas y empresas AMBITO NACIONAL: AMBITO asociativas de servicios por jóvenes Govern Balear Govern Balear SIN CLASIFICAR 12.000 NACIONAL trabajadores/as

Proyecto de Codesarrollo: Apoyo a las comunidades, víctimas de la violencia de ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, la región de Urabá, que favorezca la CÁRITAS CHIGORODO, MUTATA, NECOCLI, SAN Govern Balear Cáritas Española 215.509 253.098 permanencia en sus territorios, la defensa COLOMBIANA JUAN DE URABA, TURBO. y promoción de los DDHH y que les CHOCO: ACANDI, UNGUIA permita un desarrollo integral y sostenible.

Programa de protección. Prevención, habilitación y rehabilitación de la Casa Govern Balear Govern Balear Hogares Luz y Vida CUNDINAMARCA: CAQUEZA 23.890 María Auxiliadora de Cáqueza Programa especial de educación básica y ALC media para la convivencia pacífica en Govern Balear Govern Balear RISARALDA: DOSQUEBRADAS 90.000 DOSQUEBRADAS Dosquebradas MINISTERIO DEL Convivencia ciudadana y acceso a la AMBITO NACIONAL: AMBITO Govern Balear OEI INTERIOR Y DE 96.000 justicia en centros de conciliación NACIONAL JUSTICIA Mercadeo. Promoción y desarrollo Govern Balear Govern Balear ALC ARMENIA QUINDIO: ARMENIA 60.000 turístico del municipio de Armenia

Andalucía:

195 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Asociación Mundo Granja Integral Productiva. Junta de Andalucía NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 21.720 Cooperante

Dotación y fortalecimiento del Taller de Asociación Mundo Junta de Andalucía NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 19.415 carpintería. Cooperante

Capacitación, formación e inserción socio- Solidaridad Don Centro Don Bosco - BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA laboral de jóvenes en riesgo en Mecánica Junta de Andalucía 207.148 Bosco Sociedad Salesiana D.C. Industrial y Mecánica Automotriz.

Construcción y dotación del Taller de Solidaridad Don FUNDACIÓN PAZ Junta de Andalucía NORTE DE SANTANDER: CUCUTA 181.540 Zapatería "Paz y Futuro" en Cúcuta. Bosco Y FUTURO

Modelo de gestión sostenible de los recursos pesqueros y regulación del uso Universidad de de artes de pesca en 20 especies de Junta de Andalucía U. NACIONAL AMAZONAS: LETICIA 8.550 Sevilla autoconsumo en los Lagos de Yahuarcaca con comunidades indígenas.

Evaluación de factores psicosociales de riesgo para la infección por la VIH/SIDA Universidad de AMBITO NACIONAL: AMBITO Junta de Andalucía SIN CLASIFICAR 23.360 en relación con la salud reproductiva de Granada NACIONAL los adolescentes de Colombia.

¿Hacía dónde debe orientarse la Universidad de AMBITO NACIONAL: AMBITO Junta de Andalucía SIN CLASIFICAR 24.000 organización territorial en Colombia? Cádiz NACIONAL

Programa especializado de ordenación Agencia Española Corporación Centro del territorio y urbanismo. patrimonio y Junta de Andalucía de Cooperación Histórico de BOLIVAR: CARTAGENA 60.000 vivienda Internacional Cartagena

Asociación Construcción y equipamiento de la granja Andaluza para la FUNDACIÓN PAZ agroindustrial "Paz y Futuro" del municipio Junta de Andalucía NORTE DE SANTANDER: CUCUTA 267.906 Solidaridad y la Y FUTURO de San José de Júcua Paz

Castilla y León:

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Abastecimiento básico de agua potable Fundación FEDERACIÓN Junta de Castilla y CUNDINAMARCA: SAN JUAN DE RIO para la población campesina de la vereda Humanismo y NACIONAL DE 78.924 León SECO Varsovia - Cundinamarca Democracia CAFETEROS

Abastecimiento básico de agua para Fundación FEDERACIÓN población de escasos recursos en áreas Junta de Castilla y Humanismo y NACIONAL DE NORTE DE SANTANDER: SALAZAR 66.111 rurales del departamento de Norte de León Democracia CAFETEROS Santander

Mejoradas las condiciones de vida y las perspectivas de futuro de niños, niñas y Junta de Castilla y Asociación Mundo jóvenes en situación de abandono y alto NIÑOS DE PAPEL CORDOBA: MONTERIA 50.146 León Cooperante riesgo en la ciudad de Montería, Departamento de Córdoba

Potenciación de taller formativo- productivo de panadería para menores Junta de Castilla y Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 31.031 rescatados de la calle y acogidos en León Cooperante proceso de recuperación

Castilla La Mancha:

196

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Junta de Proyecto para la formación e inserción Asociación Mundo BOLIVAR: CARTAGENA. Comunidades de NIÑOS DE PAPEL 101.379 9.000 laboral de niños, niñas y jóvenes. Cooperante SANTANDER: BUCARAMANGA Castilla La Mancha Fortalecimiento de autonomía y Junta de CORPORACIÓN ANTIOQUIA: COCORNA, GRANADA, organización de comunidades Comunidades de Paz con Dignidad JURÍDICA SAN CARLOS, SAN FRANCISCO, SAN 141.466 campesinas en el oriente antioqueño. Castilla La Mancha LIBERTAD LUIS INSTITUTO DE Promoción laboral y social para la Junta de LAS HIJAS DE LOS Asociación Juvenil NORTE DE SANTANDER: VILLA DEL población más defavorecida en el Comunidades de SAGRADOS 66.105 Madreselva ROSARIO municipio de Villa del Rosario. Castilla La Mancha CORAZONES DE COLOMBIA Apoyo a la estabilización e integración SECRETARIADO Junta de socioeconómica de la población Solidaridad NACIONAL DE Comunidades de VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA 129.480 desplazada por el conflicto armado en la Internacional PASTORAL Castilla La Mancha ciudad portuaria de Buenaventura. SOCIAL

Construcción del Centro Social y de Junta de Cooperación PARROQUIA DE Formación Integral para niños y jóvenes Comunidades de Alternativa SAN FRANCISCO BOLIVAR: TURBACO 167.969 desplazados de la ciudad de Turbaco. Castilla La Mancha Manchega Calma JAVIER

CINDE-CENTRO Formación y desarrollo integral para los Junta de Junta de INTERNACIONAL desplazados por el conflicto armado en Comunidades de Comunidades de DE EDUCACION Y AMBITO NACIONAL 240.000 Colombia. Castilla La Mancha Castilla La Mancha DESARROLLO HUMANO

PUTUMAYO: COLON, MOCOA, ORITO, Hacia una estrategia integral para el PUERTO ASIS, PUERTO CAICEDO, Junta de desarrollo sostenible y la conservación de INSTITUTO DE PUERTO GUZMAN, PUERTO Comunidades de Ecodesarrollo 95.824 187.698 la diversidad biológica en el Piedemonte ETNOBIOLOGIA LEGUIZAMO, SAN FRANCISCO, SAN Castilla La Mancha Amazónico colombiano. Fase I y II MIGUEL, SANTIAGO, SIBUNDOY, VALLE DEL GUAMUEZ, VILLAGARZON

Proyecto integral de soberanía alimentaria Asociación BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Junta de y derechos humanos para organizaciones Nacional de D.C.. Comunidades de Paz con Dignidad 229.076 35.579 campesinas y sectores populares en el Usuarios CUNDINAMARCA: CHOACHI. Castilla La Mancha norte del Tolima y Bogotá DC. Campesinos TOLIMA: VILLAHERMOSA

Protección cultural, conservación Junta de INSTITUTO DE biológica y seguridad alimentaria de los Comunidades de Ecodesarrollo VAUPES: MITU 141.797 ETNOBIOLOGIA pueblos Tukano Oriental del Vaupés. Castilla La Mancha

Contribuir al desarrollo de la zona rural del norte de Bolívar en el Caribe Colombiano, mediante la consolidación de Junta de CORPORACIÓN BOLIVAR: ARJONA, MAHATES, MARIA organizaciones de hombres, mujeres y Comunidades de Intermón- Oxfam DESARROLLO 264.547 LA BAJA jóvenes campesinos en los ámbitos Castilla La Mancha SOLIDARIO productivo, formativo, participativo y de defensa de los DDHH.

Junta de Programa de formación en economía COOPERATIVA BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Comunidades de Cáritas Española 54.500 solidaria y gestión social: Coogestar. COPEVISA D.C. Castilla La Mancha Construcción de 42 viviendas para comunidades desplazadas por la Junta de Comité violencia, con énfasis en mujeres cabeza Comunidades de Internacional de CINDAP CAUCA: POPAYAN 98.264 de familia asentadas en el municipio de Castilla La Mancha Rescate Popayán. Fortalecimiento de grupos artísticos(Música, Títeres, Teatro y Junta de Danza) para jóvenes talentos, que deseen Comunidades de ADECOP COMÚN UNIDAD QUINDIO: ARMENIA 34.240 enriquecer sus capacidades artísticas, en Castilla La Mancha un proceso formativo con proyección profesional.

197 Organización y capacitación para la generación de empleo y el freno de la Junta de ASOCIACION emigración de mujeres cabeza de familia Comunidades de AESCO CULTURAL CASA CAUCA: VILLA RICA 65.327 del municipio de Villa Rica, Departamento Castilla La Mancha DEL NIÑO del Cauca

Junta de Cooperación FUNDACIÓN Construcción y funcionamiento de Granja- Comunidades de Alternativa MISIONERA CAUCA: MERCADERES 112.600 hogar en la ciudad de Mercaderes-Cauca Castilla La Mancha Manchega Calma CRISTO MAESTRO

Centro de Servicios Comunitarios: Junta de IPC - Instituto Desarrollo Local Participativo de Comunidades de IEPALA Popular de ANTIOQUIA: MEDELLIN 213.068 Comunidades, Líderes y Desplazados. Castilla La Mancha Capacitación Junta de COOPERATIVA BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Mujeres Gestoras y Líderes de Paz Comunidades de Cáritas Española 33.360 COPEVISA D.C. Castilla La Mancha Junta de Asociación El comedor del Quijote Comunidades de Maestros de la SIN CLASIFICAR META: VILLAVICENCIO 27.983 Castilla La Mancha Supervivencia

Construcción de 103 baterías sanitarias y Junta de Comité ASOCIACION capacitación de los beneficiarios en las Comunidades de Internacional de CULTURAL CASA CAUCA: VILLA RICA 98.348 veredas rurales de agua azul, primavera y Castilla La Mancha Rescate DEL NIÑO cantarito en el municipio de Villarica

ASOCIACION DEPARTAMENTAL Proyecto integral de soberanía alimentaria Junta de DE USUARIOS ARAUCA: ARAUQUITA, FORTUL, y derechos humanos en el departamento Comunidades de Paz con Dignidad CAMPESINOS DEL 232.056 SARAVENA, TAME de Arauca Castilla La Mancha DEPARTAMENTO DE ARAUCA (ADUC) COMUNIDAD DE HERMANAS Junta de Haren Alde. En MISIONERAS Por una vida digna Comunidades de ATLANTICO: BARRANQUILLA 93.706 favor de los demás AGUSTINAS Castilla La Mancha RECOLETAS DE COLOMBIA Junta de Mejora y promoción de la educación en el Asociación Juvenil Comunidades de SIN CLASIFICAR ANTIOQUIA: BELLO 82.406 municipio de Bello Madreselva Castilla La Mancha Apoyo a las mujeres y organizaciones de Junta de mujeres de Medellín para el ejercicio de la Corporación Vamos Comunidades de Intermón- Oxfam ANTIOQUIA: MEDELLIN 268.274 ciudadanía plena y protección de los Mujer Castilla La Mancha derechos humanos Junta de Asociación Acción de emergencia en el Pie de Monte Comunidades de Maestros de la META: LA URIBE 100.000 Llanero de Colombia Castilla La Mancha Supervivencia Contribuir a la protección y asistencia a Junta de personas afectadas por el conflicto Comunidades de MPDL CESAR: EL COPEY, VALLEDUPAR 131.170 colombiano en áreas rurales y urbanas Castilla La Mancha del Departamento del Cesar

Galicia:

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Atención humanitaria de 720 FUNDACIÓN PAZ campesinos/as desplazados/as por la Xunta de Galicia Fundación Cume VALLE DEL CAUCA: CALI 29.908 Y BIEN violencia en Cali Plan de Educación ambiental para el Xunta de Galicia Devalar IER-PUJ SANTANDER: VALLE DE SAN JOSE 121.884 61.157 municipio de Valle San José. Fase I y II Construcción y equipamiento de un comedor, panadería y cocina. Jóvenes del Tercer Xunta de Galicia SALESIANAS META: LA URIBE 27.160 19.440 Capacitación de chicas en zona de Mundo conflicto

Extremadura:

Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Transferencia de tecnología Linex para AMBITO NACIONAL: AMBITO Colombia - LinexCol y Centro comunitario Junta de Extremadura Fundehumano FUNDEHUMANO 126.829 NACIONAL de Alfabetización Digital C.C.A.

Sensibilización a jóvenes en alto riesgo Asociación Cultural AMBITO NACIONAL: AMBITO de ser objeto de prostitución y trata de Junta de Extremadura SIN CLASIFICAR 23.296 Alcaraván Teatro NACIONAL personas

Leamos de la mano por los caminos del Asociación Cultural AMBITO NACIONAL: AMBITO Junta de Extremadura SIN CLASIFICAR 40.967 Sur Alcaraván Teatro NACIONAL

Entidades Locales:

198 Proyecto Financia Canaliz Contraparte Localización Total 2003 Total 2004 Total 2005 Total 2006

Ajuntament Altea/ Programa Comedor infantil, lactantes y FUNDACIÓN Ayuntamiento de Asociación Laetitia CUNDINAMARCA: SOACHA 6.000 adultos mayores en el barrio de La Capilla FIAMBRE Altea Ajuntament Altea/ FUNDACIÓN Proyecto de rehabilitación hogar de la BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Ayuntamiento de Asociación Laetitia HOGARES LA 13.251 tercera edad "La Candelaria" D.C. Altea CANDELARIA HUMANIDAD Associació ANTIOQUIA: YONDO. Promoción y Defensa de los Derechos Ajuntament de VIGENTE Catalana per la BOLIVAR: CANTAGALLO, SAN PABLO. 32.000 Humanos en el valle del río Cimitarra Barcelona CORPORACIÓN Pau SANTANDER: CIMITARRA JURÍDICA

Inserción socio- productiva de desplazados por el conflicto armado, mediante el apoyo al sistema de atención Ajuntament de AMBITO NACIONAL: AMBITO Fundeso CINDAP 48.000 sanitaria básica y de acogida y puesta en Barcelona NACIONAL marcha de iniciativas productivas en el departamento del Cauca.

Acogida e inserción sociosanitaria de Ajuntament de AMBITO NACIONAL: AMBITO familias desplazadas por el conflicto Fundeso SIN CLASIFICAR 100.000 Barcelona NACIONAL armado Ajuntament de AMBITO NACIONAL: AMBITO Derechos Humanos desde el ámbito local Observatori DESC SIN CLASIFICAR 46.579 Barcelona NACIONAL Proyectos de cooperación en Colombia Ajuntament de Ajuntament de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 306.183 Barcelona Barcelona NACIONAL Barcelona Asociación Organización Campesina para la Fundació Pagesos Nacional de Producción y Comercializacion colectiva Ajuntament de Lleida NARIÑO: PUERRES 22.460 Solidaris Usuarios de la Quinua en Puerres Campesinos

Proyectos de cooperación en Colombia Ajuntament de AMBITO NACIONAL: AMBITO Ajuntament de Lleida SIN CLASIFICAR 20.467 financiados por el Ayuntamiento de Lleida Lleida NACIONAL

Ajuntament de Fortalecimiento de la contraparte Opción Valencia/ ACNUR Opción Legal NARIÑO: PASTO 49.595 Legal (Operación ACNUR) Ayuntamiento de Valencia Ajuntament de Compra y dotación de un hogar para Valencia/ Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 35.457 centro de recepción de niñas Ayuntamiento de Cooperante Valencia Ajuntament de Ajuntament de Proyectos de cooperación en Colombia Valencia/ Valencia/ AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 21.076 Ayuntamiento de Ayuntamiento de NACIONAL Valencia Valencia Valencia

Ajuntament de Asociación Prevención de la vinculación de los y las Valencia/ Cristiana de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA jóvenes en la localidad de Ciudad Bolívar YMCA 42.490 Ayuntamiento de Jóvenes de Bogotá D.C. a los grupos armados ilegales Valencia y Cundinamarca

Proyecto de Formación educativa y Ajuntament de capacitación para los niños, niñas y Valencia/ Asociación Mundo jóvenes del Programa Red de Atención NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 40.300 Ayuntamiento de Cooperante Integral al Niño de la Calle de Colombia Valencia en la ciudad de Bucaramanga

Proyecto de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiado por el Ayuntamiento de Alcalá SIN CLASIFICAR 2.101 Alcalá de Guadaira Alcalá de Guadaira NACIONAL de Guadaira

Construcciòn redes sociales de la inmigración colombiana y ecuatoriana en España, para el apoyo del desarrollo local Ayuntamiento de AESCO AESCO RISARALDA: PEREIRA 25.000 de las regiones de origen y promoción de Alcobendas su participación ciudadana en el municipio de Alcobendas.

Mejoras en las infraestructuras educativas Ayuntamiento de Benposta del Colegio Benposta seccional ABENIN META: VILLAVICENCIO 15.000 Alcobendas Internacional Villavicencio Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 83.152 Alcobendas Alcobendas NACIONAL Alcobendas Asociación Construcción de una granja agroecológica Ayuntamiento de Nacional de Paz con Dignidad CUNDINAMARCA: CHOACHI 35.579 en el Municipio de Choachí Alcorcón Usuarios Campesinos Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 45.698 Alcorcón Alcorcón NACIONAL Alcorcón

199 Proyecto de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiado por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 2.119 Almería Almería NACIONAL Almería

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 2.756 financiados por el Ayuntamiento de Alzira Alzira Alzira NACIONAL

Proyecto de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 600 financiado por el Ayuntamiento de Autol Autol Autol NACIONAL

Proyecto para la prevención de EDEX Centro de Ayuntamiento de drogodependencias y formación en Recursos SURGIR ANTIOQUIA: MEDELLIN 30.000 55.290 Bilbao/ Bilboko Udala valores de la población infantil Comunitarios. Ayuntamiento de Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO Bilbao/ Bilboko SIN CLASIFICAR 45.554 financiados por el Ayuntamiento de Bilbao Bilbao/ Bilboko Udala NACIONAL Udala Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 8.630 Burgos Burgos NACIONAL Burgos

Cooperación FUNDACIÓN Construcción de la Casa del Niño Jesús Ayuntamiento de Alternativa MISIONERA CUNDINAMARCA: SUBACHOQUE 14.987 para niños con VIH/SIDA Ciudad Real Manchega Calma CRISTO MAESTRO

Cooperación Centro de atención para adolescentes Ayuntamiento de FUNDACIÓN Alternativa BOLIVAR: CARTAGENA 13.500 embarazadas Ciudad Real PROBIENESTAR Manchega Calma

Centro de sensibilización, capacitación técnica, y promoción de los derechos COLEGIO Ayuntamiento de Mujeres en Zona humanos, en su forma de violencia POLICARPO VALLE DEL CAUCA: TULUA 44.570 Córdoba de conflicto intrafamiliar hacia niños, niñas y mujeres, SALABARRIETA en el sector noroccidental de Tuluá

Proyecto de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiado por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 11.550 Córdoba Córdoba NACIONAL Córdoba

CEUDES Fortalecimiento de la Asamblea (Corporación Ayuntamiento de Fundación Paz y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Permanente de la Sociedad Civil por la Unidades 22.560 Coslada Solidaridad D.C. Paz en Bogotá - Cundinamarca Democráticas para el Desarrollo)

Hermanamiento con Organizaciones Ayuntamiento de Fundación Paz y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Sociales y Sindicales en Cundinamarca. CUT 14.633 Coslada Solidaridad D.C. Colombia

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 18.333 financiados por el Ayuntamiento de Elche Elche Elche NACIONAL

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 34.201 financiados por el Ayuntamiento de Gijón Gijón Gijón NACIONAL

Proyecto de cooperación en Colombia del Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 5.437 Ayuntamiento de Granada Granada Granada NACIONAL Fortalecimiento de la fase de desvinculación institucional del Programa Ayuntamiento de La Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 5.060 Red de Atención Integral al Niño de la Cistérniga Cooperante Calle

Ayuntamiento de Asociación Mundo Dotación de ropa NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 5.950 Laguna de Duero Cooperante

Brigada de salud y nutrición para niños, Ayuntamiento de Las Asociación Mundo niñas y adolescentes en situación de alto NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 11.068 Rozas Cooperante riesgo. Pedagogía y protección (Operación Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO ACNUR Opción Legal 39.196 ACNUR) Madrid NACIONAL Pedagogía y Protección en Soacha Ayuntamiento de ACNUR Opción Legal CUNDINAMARCA: SOACHA 43.784 (Operación Nacional) Madrid Costos de operación Bogotá (Operación Ayuntamiento de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA ACNUR Opción Legal 187.437 ACNUR) Madrid D.C. Costos de Operación zona Sur Ayuntamiento de ACNUR Opción Legal NARIÑO: PASTO 14.410 (Operación ACNUR) Madrid Pedagogía y protección en el Ayuntamiento de departamento de Nariño (Operación ACNUR Opción Legal NARIÑO: PASTO 34.345 Madrid ACNUR) Pedagogía y protección en el PUTUMAYO: MOCOA, PUERTO ASIS, Ayuntamiento de departamento del Putumayo (Operación ACNUR Opción Legal PUERTO CAICEDO, PUERTO GUZMAN, 36.868 Madrid ACNUR) PUERTO LEGUIZAMO

200 Proyecto Lazos: Plan dinamizador del Ayuntamiento de Asociación AMBITO NACIONAL: AMBITO SIIC 197.055 Desarrollo Sostenible. Madrid- Colombia Madrid Candelita NACIONAL

TIERRA DE Atención a la infancia desplazada por el Ayuntamiento de Tierra de Hombres HOMBRES BOLIVAR: ARJONA, MAHATES 46.019 conflicto armado Madrid COLOMBIA Programa integrado de microfinanzas para sectores de población de bajos Ayuntamiento de MICROEMPRESAS ANTIOQUIA: BELLO, ENVIGADO, CIDEAL 113.351 recursos en situación de riesgo de Madrid DE ANTIOQUIA ITAGUI, LA ESTRELLA, MEDELLIN Medellín y su área metropolitana.

ASRURAL, Dos centros de formación profesional Fundación Smurfit Ayuntamiento de Unión de Escuelas agropecuaria para jóvenes y adultos del Cartón de Colombia CUNDINAMARCA: CHOCONTA, PACHO 167.466 Madrid Familiares Agrarias sector rural colombiano. y Fundación Carvajal

Capacitación laboral en técnicas CAUCA: BUENOS AIRES, CALOTO, agropecuarias y desarrollo empresarial de Comité Ayuntamiento de CORINTO, INZA, JAMBALO, MIRANDA, mujeres indígenas y afrocolombianas Internacional de CINDAP 42.000 Madrid PADILLA, PUERTO TEJADA, desplazadas por la violencia en el norte Rescate SANTANDER DE QUILICHAO, TORIBIO del Cauca. Construcción, dotación y puesta en funcionamiento de un centro de atención Ayuntamiento de Asociación Mundo y capacitación para jóvenes hijos de ACTUAR BOLIVAR BOLIVAR: CARTAGENA 67.547 Madrid Cooperante familias desplazadas o en situación de vulnerabilidad. Sistema de Información Socio-económico y Generación de Ingresos para las Ayuntamiento de FUNDACION CODESPA VALLE DEL CAUCA: CALI 192.639 Familias Desplazadas por la Violencia en Madrid CARVAJAL Cali FEDERACIÓN Construcción y puesta en marcha de NACIONAL DE infraestructuras educativas y de atención Ayuntamiento de Solidaridad CAUCA: SANTANDER DE QUILICHAO. VIVIENDA 182.198 nutricional para población infantil Madrid Internacional VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA POPULAR vulnerable (FENAVIP) RISARALDA: APIA, BALBOA, BELEN DE UMBRIA, DOSQUEBRADAS, GUATICA, Escuelas de artes y oficios en apoyo a la LA CELIA, LA VIRGINIA, MARSELLA, Ayuntamiento de inserción laboral a potenciales AESCO AESCO MISTRATO, PEREIRA, PUEBLO RICO, 96.149 Madrid inmigrantes colombianos QUINCHIA, SANTA ROSA DE CABAL, SANTUARIO. VALLE DEL CAUCA: CARTAGO

Dos centros de formación para jóvenes y FEDERACIÓN Ayuntamiento de Unión de Escuelas CAUCA: EL TAMBO. adultos desplazados por el conflicto NACIONAL DE 231.105 Madrid Familiares Agrarias VALLE DEL CAUCA: SEVILLA armado en el Cauca y Valle del Cauca. CAFETEROS

Formacion y autoempleo en cocina mesa Ayuntamiento de Asociación MANOS AMIGAS CUNDINAMARCA: SOPO 62.258 y bar para mujeres de Sopo Madrid Candelita Prevención de la inmigración de la Ayuntamiento de CALDAS: LA DORADA. población femenina de alto riesgo en el AESCO AESCO 105.000 Madrid CUNDINAMARCA: FUNZA Eje Cafetero y en Bogotá Apoyo a programas de desarrollo Ayuntamiento de Entreculturas- Fe y AMBITO NACIONAL: AMBITO FE Y ALEGRÍA 236.169 comunitario y habilidades para la vida. Madrid Alegria NACIONAL Educación para el arraigo, estabilidad y Fundación FEDERACIÓN Ayuntamiento de bienestar de la comunidad rural de El Humanismo y NACIONAL DE TOLIMA: IBAGUE 276.004 Madrid Tolima Democracia CAFETEROS

Programa integral de retorno voluntario y asistido y prevención de la migración Ayuntamiento de AESCO AESCO RISARALDA: PEREIRA 158.776 desordenada hacia España en el Area Madrid Metropolitana de la ciudad de Pereira.

Mejora en la atención prestada a niños menores de seis años de estrato Ayuntamiento de Asociación Mundo ACTUAR BOLIVAR BOLIVAR: CARTAGENA 156.852 socioeconómico bajo o muy bajo, Madrid Cooperante ubicadas en el barrio Canapote

La producción de Uchuva (Physalis Comité peruviana L.): una oportunidad Ayuntamiento de Internacional de CINDAP CAUCA: SOTARA 176.977 agroempresarial para la mujer campesina Madrid Rescate víctima del conflicto en el Cauca

Ayuntamiento de Asociación AMBITO NACIONAL: AMBITO Nuestras manos en Madrid SIN CLASIFICAR 331.593 Madrid Candelita NACIONAL

Reparación de emergencia de las viviendas de los damnificados por el Comité terremoto del 18 de agosto del 2004 en el Ayuntamiento de Internacional de SIN CLASIFICAR CAUCA: SOTARA 25.000 municipio de Sotará, Departamento del Madrid Rescate Cauca, Suroccidente colombiano

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 826.859 Madrid Madrid NACIONAL Madrid

201 Apoyo al fortalecimiento organizativo y Ayuntamiento de Paz y Tercer CHOCO: BAHIA SOLANO, JURADO, cultural de las mujeres indígenas de OREWA 24.598 10.892 Pamplona Mundo NUQUI Juradó Fortalecimiento de la Capacidad de Resistencia de las Comunidades Ayuntamiento de Paz y Tercer DIOCESIS DE CHOCO: ATRATO, BAGADO, BOJAYA, 19.953 Indígenas en Riesgo de Desplazamiento Pamplona Mundo QUIBDÓ JURADO, LLORO, MEDIO ATRATO Forzado

Construcción del preescolar de la escuela Ayuntamiento de Umetxea URDIMBRE NARIÑO: PASTO 30.000 experimental en San Juan de Pasto. Pamplona Sanduzelai

ASOCIACIÓN DE MUJERES Y Apoyo al empoderamiento de la mujer en Ayuntamiento de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Intermón- Oxfam MADRES 35.000 28.800 barrios periféricos de la ciudad de Bogotá. Pamplona D.C. ABRIENDO CAMINOS

Proyecto de complementación Ayuntamiento de CRUZADA SOCIAL Solicol CALDAS: MANIZALES 1.839 empresarial en Manizales Pamplona MANIZALES

Convenio de Colaboración Directa con la Municipalidad de Pamplona Ayuntamiento de Ayuntamiento de ALC PAMPLONA NORTE DE SANTANDER: PAMPLONA 78.132 79.000 (Colombia):"Plan Maestro de Pamplona Pamplona Alcantarillado (1ª Fase)" Construcción de centro de producción de Ayuntamiento de SUCRE: PALMITO, SAMPUES, artesanías en Caña Flecha. Zona rural y Compartir Navarra Fundecit 52.953 Pamplona SINCELEJO urbana del municipio. Mejora de las condiciones educativas Ayuntamiento de Entreculturas- Fe y ofrecidas en el centro educativo Jose FE Y ALEGRÍA ATLANTICO: BARRANQUILLA 20.385 Puertollano Alegria María Velaz en Barranquilla Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 4.935 Puertollano Puertollano NACIONAL Puertollano

Proyecto de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 886 financiado por el Ayuntamiento de Rota Rota Rota NACIONAL

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 948 Salamanca Salamanca NACIONAL Salamanca Proceso de capacitación y fotalecimiento organizativo de derechos humanos e Ayuntamiento de San BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Paz con Dignidad CENDINS 14.378 indígenas para el pueblo indígena U’WA Fernando de Henares D.C. de Colombia Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de San Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de San SIN CLASIFICAR 33.393 Sebastián San Sebastián NACIONAL Sebastián Construcción de Módulos de atención Ayuntamiento de Asociación Mundo para hijos de familias desplazadas y Santa Marta de ACTUAR BOLIVAR BOLIVAR: CARTAGENA 4.000 Cooperante vulnerables. Tormes Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 4.231 Santander Santander NACIONAL Santander

Compra y dotación de un hogar para Ayuntamiento de Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 9.636 centro de recepción de niñas. Segovia Cooperante

Tratamiento en Comunidad Terapéutica Ayuntamiento de Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 17.070 de menores procedentes de la calle Segovia Cooperante

Proyecto de cooperación en Colombia del Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 37.395 Ayuntamiento de Sevilla Sevilla Sevilla NACIONAL Brigadas de salud y nutrición para niños, Ayuntamiento de Asociación Mundo niñas y adolescentes en situación de alto NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 3.725 Talavera de la Reina Cooperante riesgo.

Ayuntamiento de Asociación Mundo Dotación de ropa. NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 1.000 Talavera de la Reina Cooperante

Ayuntamiento de Asociación Mundo Brigadas de Salud para Menores. NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 4.264 Talavera de la Reina Cooperante

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de Talavera de la SIN CLASIFICAR 2.722 Talavera de la Reina NACIONAL Talavera de la Reina Reina Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 9.336 Toledo Toledo NACIONAL Toledo

Brigadas de rescate para menores de la Ayuntamiento de Tres Asociación Mundo NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 9.444 calle. Cantos Cooperante

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Tres Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de Tres SIN CLASIFICAR 88.106 Cantos Tres Cantos NACIONAL Cantos

Ayuntamiento de Asociación Mundo Adecuación Taller de Imprenta. NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 4.312 Valladolid Cooperante

202 Construcción de tres salones múltiples Ayuntamiento de Solidaridad AMBITO NACIONAL: AMBITO para la atención de niños en edad SIN CLASIFICAR 22.237 Villena Internacional NACIONAL preescolar

Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 55.745 financiados por el Ayuntamiento de Vitoria Vitoria Vitoria NACIONAL

Acompañamiento Internacional para la protección de defensoras y defensores de Brigadas PBI - BRIGADAS Ayuntamiento de Derechos Humanos y Población Internacionales de INTERNACIONALE SANTANDER: BARRANCABERMEJA 27.500 Vitoria Desplazada en Colombia (Magdalena Paz S DE PAZ Medio) Proyectos de cooperación en Colombia Ayuntamiento de Ayuntamiento de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por el Ayuntamiento de SIN CLASIFICAR 792 Zamora Zamora NACIONAL Zamora ASOCIACIÓN Constitución de la Escuela Piloto de Ayuntamiento de Payasos sin CULTURAL formación artística para niños y jóvenes MAGDALENA: SANTA MARTA 20.000 Zaragoza Fronteras DISPARATE en Quebrada Valencia. MAGDALENA

Adecuación de la planta física del centro Ayuntamiento de Ayuntamiento de Centro Comunitario comunitario La Rosa para la atención del NARIÑO: PASTO 72.847 Zaragoza Zaragoza La Rosa desplazado por la violencia. Pasto Nariño

Fundación del Mejora de la educación de los niños/as y Ayuntamiento de Ayuntamiento de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Pequaño 40.000 adolescentes trabajadores de Patio Bonito Zaragoza Zaragoza D.C. Trabajador Empresa comunitaria para el reciclaje, comercialización, transformación de Ayuntamiento de Ayuntamiento de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA RedVivir 23.000 productos y prestación de servicios Zaragoza Zaragoza D.C. varios. Bogotá

Diputació Alacant/ Diputació Alacant/ Proyectos de cooperación en Colombia AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Diputación de SIN CLASIFICAR 13.287 financiados por la Diputación de Alicante NACIONAL Alicante Alicante

Nivelación escolar y atención psicosocial Diputació de Pastoral Social ACNUR ATLANTICO: BARRANQUILLA 3.039 (Operación ACNUR) Barcelona Caribe Red municipal juvenil del Sur de Nariño Diputació de Fundación Aldea ACNUR NARIÑO: CORDOBA, IPIALES, POTOSI 11.446 (Operación ACNUR) Barcelona Global ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Proyecto de atención a preadolescentes Diputació de ACNUR Compartir MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 15.306 (Operación ACNUR). Barcelona URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Proyecto de atención infantil (Operación Diputació de ACNUR Compartir MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 24.763 ACNUR) Barcelona URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE Proyectos de cooperación en Colombia Diputació de Diputació de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por la Diputación de SIN CLASIFICAR 223.804 Barcelona Barcelona NACIONAL Barcelona Corporación de Escuela Nacional de Mujeres para la Investigación y participación política local, municipal y Diputació de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Acción Social y CIASE 85.000 departamental desde un enfoque de Barcelona D.C. Económica - desarrollo y derechos humanos CIASE Buenas prácticas en la incorporación de la perspectiva de género en los gobiernos Diputació de Fundación Paz y AMBITO NACIONAL: AMBITO ILSA 36.890 locales, regionales y nacionales de la Barcelona Solidaridad NACIONAL subregión andina Diputació de Castelló/ Asociación Mundo Dotación de un Taller de Lavandería. Diputación de NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 9.500 Cooperante Castellón Diputació de Castelló/ Granja integral productiva en diversidad Asociación Mundo Diputación de NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 30.000 de especies. Cooperante Castellón

Diputació de Compra y adaptación de un Taller de Asociación Mundo Valencia/ Diputación NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 39.683 Panadería. Cooperante de Valencia

Diputació de Diputació de Proyectos de cooperación en Colombia Valencia/ AMBITO NACIONAL: AMBITO Valencia/ Diputación SIN CLASIFICAR 15.434 financiados por la Diputación de Valencia Diputación de NACIONAL de Valencia Valencia

Proyectos de cooperación en Colombia Diputación de Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 7.202 financiados por la Diputación de Albacete Albacete Albacete NACIONAL

Proyectos de cooperación al desarrollo en Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO Colombia financiados por la Diputación de Diputación de Burgos SIN CLASIFICAR 3.792 Burgos NACIONAL Burgos Proyecto de cooperación en Colombia Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Cadiz SIN CLASIFICAR 6.342 financiado por la Diputación de Cádiz Cadiz NACIONAL CAUCA: ARGELIA. Dachi duse, producción comunitaria de Diputación de Ciudad Diputación de FUNDACIÓN CHOCO: SAN JOSE DEL PALMAR. 58.970 panela en territorios indígenas Real Ciudad Real JAIDÉ DRUA VALLE DEL CAUCA: EL CAIRO

203 Proyecto de cooperación financiado por la Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Huelva SIN CLASIFICAR 4.159 Diputación de Huelva Huelva NACIONAL Proyecto de cooperación financiado por la Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Málaga SIN CLASIFICAR 7.455 Diputación de Málaga Málaga NACIONAL

Proyectos de cooperación en Colombia Diputación de Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 2.048 financiados por la Diputación de Palencia Palencia Palencia NACIONAL

Proyectos de cooperación financiados por Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Sevilla SIN CLASIFICAR 11.701 la Diputación de Sevilla Sevilla NACIONAL

Proyectos de cooperación en Colombia AMBITO NACIONAL: AMBITO Diputación de Soria Diputación de Soria SIN CLASIFICAR 1.718 financiados por la Diputación de Soria NACIONAL

Diputación de Asociación Mundo Reconstrucción Hogares. NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 22.000 Valladolid Cooperante

Fortalecimiento de la fase de Diputación de Asociación Mundo desvinculación institucional del programa NIÑOS DE PAPEL BOLIVAR: CARTAGENA 28.750 Valladolid Cooperante Hogar de Egreso Equipamiento de aula de informática en Diputación de Asociación Mundo Módulos de atención para hijos de ACTUAR BOLIVAR BOLIVAR: CARTAGENA 15.535 Valladolid Cooperante familias desplazadas y vulnerables.

Fortaleciento de la atención en salud Diputación de Asociación Mundo prestada a menores en situación de alto NIÑOS DE PAPEL SANTANDER: BUCARAMANGA 10.200 Valladolid Cooperante riesgo y población de escasos recursos

Proyectos de cooperación en Colombia Diputación de Diputación de AMBITO NACIONAL: AMBITO SIN CLASIFICAR 5.355 financiados por Diputación de Valladolid Valladolid Valladolid NACIONAL

Apoyo a familias Retornadas en cinco Diputación Foral de Paz y Tercer comunidades del Medio Atrato en Álava/ Arabako Foru OREWA CHOCO: BOJAYA 19.000 Mundo Colombia Aldunia

CORPORACIÓN Diputación Foral de Programa de Gestión Ambiental en Setem Hego ECOLÓGICA Y Álava/ Arabako Foru ANTIOQUIA: MEDELLIN 51.000 Antioquia Haizea CULTURAL PENCA Aldunia DE SÁBILA

Proyectos de cooperación en Colombia Diputación Foral de Diputación Foral de AMBITO NACIONAL: AMBITO financiados por la Diputación Foral de Álava/ Arabako Foru Álava/ Arabako SIN CLASIFICAR 57.705 NACIONAL Álava Aldunia Foru Aldunia

Diputación Foral de CORPORACION Atención integral de población vulnerable Guipúzcoa/ REHABILITACIÓN VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA, Zabalketa 126.600 en el Valle del Cauca. Guipuzkoako Foru VALLE DEL CALI, TULUA Aldunia CAUCA Diputación Foral de Atención a la población desplazada por el Guipúzcoa/ MICROEMPRESAS ANTIOQUIA: LA CEJA, LA UNION, Zabalketa 145.000 conflicto armado en el Oriente antioqueño Guipuzkoako Foru DE ANTIOQUIA RIONEGRO, SONSON Aldunia Promoción del autoempleo de las mujeres Diputación Foral de MICROEMPRESAS desplazadas por la violencia en zonas de Vizcaya/ Bizkaiako Zabalketa ANTIOQUIA: LA CEJA 136.580 DE ANTIOQUIA riesgo. Foru Aldundia Diputación Foral de Programa nutricional del centro de día de BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Vizcaya/ Bizkaiako Kainabera FE Y ALEGRÍA 116.100 ancianos "Tulia Saenz de Rubiano". D.C. Foru Aldundia

NARIÑO: ALBAN, ARBOLEDA, BELEN, COLON, CUMBITARA, EL PEÑOL, EL Diputación Foral de ROSARIO, EL TABLON, EL TAMBO, LA Construcción de sostenibilidad en el Vizcaya/ Bizkaiako Fundación Alboan CINEP CRUZ, LA UNION, LEIVA, LOS ANDES, 144.220 municipio de Pasto y el Norte de Nariño Foru Aldundia PASTO, POLICARPA, SAN BERNARDO, SAN LORENZO, SAN PABLO, SAN PEDRO DE CARTAGO, TAMINANGO

Diputación Foral de EDEX Centro de Educando para la Salud y la prevención Vizcaya/ Bizkaiako Recursos Caminos VALLE DEL CAUCA: CALI 101.000 en el distrito de Paz nº 1 Foru Aldundia Comunitarios. Apoyo al proceso de la Asamblea Fons Catala de Fons Catala de Corporacion Nuevo ANTIOQUIA: TARSO 38.000 Municipal de Tarso Cooperació Cooperació Arco Iris Asociación Fortalecimiento de la economía Fons Catala de Fons Catala de Agropecuaria de ANTIOQUIA: CARAMANTA 25.000 17.409 campesina en el municipio de Caramanta Cooperació Cooperació Caramanta Fortalecimiento económico de la Fons Catala de Fons Catala de CORPORACIÓN Corporación Convivamos y socialización ANTIOQUIA: MEDELLIN 12.000 Cooperació Cooperació CONVIVAMOS para la convivencia. Acompañamiento internacional para la PBI - BRIGADAS protección de defensores de Derechos Fons Catala de Fons Catala de AMBITO NACIONAL: AMBITO INTERNACIONALE 16.500 Humanos y comunidades de población Cooperació Cooperació NACIONAL S DE PAZ desplazada. Escuela de Liderazgo Juvenil para la Paz Fons Catala de Desenvolupament FUNDACIÓN BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA 33.000 45.000 y la Democracia. Cooperació Comunitari IMAGO D.C. Capacitación y organización para la implantación de una red campesina de Fons Catala de Fundació Pagesos TIERRA UNA CHOCO: BOJAYA 11.000 comercialización colectiva del borojó en el Cooperació Solidaris Chocó.

204 ANTIOQUIA: AMAGA, ANGELOPOLIS, BETANIA, BETULIA, CARAMANTA, Socialización de experiencias en Asamblea Municipal CIUDAD BOLIVAR, CONCORDIA, democracia participativa de un Bolque Fons Catala de Fons Catala de Constituyente de FREDONIA, JARDIN, JERICO, 25.000 Asambleario Constituyente en el sud-este Cooperació Cooperació Tarso MONTEBELLO, SALGAR, TARSO, de Antioquia. TITIRIBI, URRAO, VALPARAISO, VENECIA

Fortalecimiento de la democracia local en Asamblea Municipal ANTIOQUIA: FREDONIA, GUATAPE, Fons Catala de Fons Catala de 8 municipios de la Región del Suroeste Constituyente de JERICO, MONTEBELLO, PUEBLORRICO, 22.000 Cooperació Cooperació antioqueño Tarso SALGAR, SANTA BARBARA, TARSO

Fortalecimiento de un ejercicio de IPC - Instituto Fons Catala de Fons Catala de gobernanza democrática en el municipio Popular de ANTIOQUIA: MARINILLA 20.000 Cooperació Cooperació de Marinilla (Antioquia) Capacitación Escuela de oficios para madres y un Fons Mallorquí de Fons Mallorquí de AMBITO NACIONAL: AMBITO espacio de actividades infantiles para sus Solidaritat i Solidaritat i SIN CLASIFICAR 30.951 NACIONAL niños/as Cooperació Cooperació Otros aportes de Entidades Locales sin Otras Entidades Otras Entidades AMBITO NACIONAL: AMBITO especificar durante el año 2004 a SIN CLASIFICAR 955.974 Locales Locales NACIONAL Colombia. Fuente DGPOLDE Otros aportes de Entidades Locales sin Otras Entidades Otras Entidades AMBITO NACIONAL: AMBITO especificar a Colombia 2003. Fuente SIN CLASIFICAR 983.294 Locales Locales NACIONAL DGPOLDE Proyectos financiados por Entidades Otras Entidades Otras Entidades AMBITO NACIONAL: AMBITO Locales españolas en 2005 para SIN CLASIFICAR 1.280.330 Locales Locales NACIONAL Colombia. No desagregados

205 OCTAVO - COOPERACION ESPAÑOLA NO GUBERNAMENTAL

Annexo II k

ESTRATEGIAS

Proyecto P. Director ONGD Contraparte Localización Aporte 2003 Aporte 2004 Aporte 2005 Aporte 2006 Contribuir a erradicar las causas y efectos de la COBERTURA pobreza desde un enfoque al desarrollo Cáritas CÁRITAS AMBITO NACIONAL: AMBITO NECESIDADES 150.253 150.253 humano y sostenible basado en la defensa y Española COLOMBIANA NACIONAL SOCIALES promoción de derechos SIN Fortalecimiento del tejido social en las Cruz Roja CRUZ ROJA BOLIVAR: CANTAGALLO, SAN PABLO, CLASIFICAR 207.709 207.709 comunidades del Sur de Bolívar Española COLOMBIANA SIMITI (PD)

206 PROGRAMAS

Proyecto P. Director ONGD Contraparte Localización Aporte 2003 Aporte 2004 Aporte 2005 Aporte 2006 CAUCA: Mejora del nivel educativo de la población rural COBERTURA Fundación FEDERACIÓN CESAR: HUILA: en Programa desarrollo sostenible en el ámbito NECESIDADES Humanismo y NACIONAL DE 595.143 LA GUAJIRA: rural colombiano Sembradores de Paz Fase I SOCIALES Democracia CAFETEROS MAGDALENA: NARIÑO:

Aumento del nivel de ingresos de la población PROMOCION CAUCA: Fundación FEDERACIÓN HUILA: rural campesina e indígena. en Programa TEJIDO ECON. Humanismo y NACIONAL DE MAGDALENA: 380.090 desarrollo sostenible en el ámbito rural Y Democracia CAFETEROS NARIÑO: colombiano Sembradores de Paz Fase I EMPRESARIAL VALLE DEL CAUCA: Mejora de las condiciones habitacionales de la COBERTURA Fundación FEDERACIÓN ANTIOQUIA: . población rural en Programa desarrollo CAUCA: NECESIDADES Humanismo y NACIONAL DE 884.624 sostenible en el ámbito rural colombiano NARIÑO: SOCIALES Democracia CAFETEROS Sembradores de Paz. Fase I VALLE DEL CAUCA: Implementación de acciones educativas y COBERTURA Fundación FEDERACIÓN productivas para la paz en Programa desarrollo CALDAS: CAUCA: CESAR: HUILA: LA NECESIDADES Humanismo y NACIONAL DE GUAJIRA: MAGDALENA: NARIÑO: 343.853 sostenible en el ámbito rural colombiano SOCIALES Democracia CAFETEROS VALLE DEL CAUCA: Sembradores de Paz Fase I

Centro de capacitación y gestión para la paz y PROMOCION el desarrollo en Medellín (Programa de TEJIDO ECON. PASTORAL CIDEAL ANTIOQUIA: MEDELLIN 218.227 desarrollo productivo y participación social Y SOCIAL de sectores vulnerables en América del Sur) EMPRESARIAL Montaje de una incubadora binacional de PROMOCION empresas en la frontera colombo- ecuatoriana CÁMARA DE TEJIDO ECON. (Programa de desarrollo productivo y CIDEAL COMERCIO NARIÑO: IPIALES 74.975 Y participación social de sectores vulnerables IPIALES EMPRESARIAL en América del Sur)

GOBERNANZA DEMOCRATICA, Fundación Programa de apoyo para el fortalecimiento de la PART. AMBITO NACIONAL: AMBITO Paz y CUT 69.116 organización sindical CIUDADANA Y NACIONAL Solidaridad DES. INSTITUCIONAL

GOBERNANZA Liderazgo , participación sindical y defensa DEMOCRATICA, AMBITO NACIONAL: AMBITO NACIONAL. DD.HH y Laborales de la Mujer trabajadora. PART. ISCOD CTC ANTIOQUIA: MEDELLIN. 112.384 Programa Cooperación sindical al CIUDADANA Y BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA desarrollo. Fase I DES. D.C. INSTITUCIONAL

Desarrollo organizacional de unidades productivas y refuerzo de gestores de PROMOCION convivencia y desarrollo local en Medellín TEJIDO ECON. PASTORAL CIDEAL ANTIOQUIA: MEDELLIN 106.980 (Programa de desarrollo productivo y Y SOCIAL participación social de sectores vulnerables EMPRESARIAL en América del Sur) Capacitación para el empleo y desarrollo de proyectos productivos para jóvenes PROMOCION CORPORACIO desplazados por la violencia en Soacha TEJIDO ECON. CIDEAL N MINUTO DE CUNDINAMARCA: SOACHA 244.600 137.130 141.945 (Programa de desarrollo productivo y Y DIOS participación social de sectores vulnerables EMPRESARIAL en América del Sur) Promoción de iniciativas comunitarias de generación de empleo para desplazados y PROMOCION ATLANTICO: BARRANQUILLA. BOLIVAR: CARTAGENA, SANTA afectados por la violencia en el Eje Atlántico TEJIDO ECON. CIDEAL FUNDECO CATALINA. 127.840 190.230 143.585 (Programa de desarrollo productivo y Y MAGDALENA: CIENAGA, participación social de sectores vulnerables EMPRESARIAL PUEBLOVIEJO en América del Sur) Promoción económica e integración social de PROMOCION familias de desplazados del sector centro TEJIDO ECON. ALC oriental de Medellín. (Programa de desarrollo CIDEAL ANTIOQUIA: MEDELLIN 6.375 126.470 131.720 Y MEDELLIN productivo y participación social de sectores EMPRESARIAL vulnerables en América del Sur)

Proyecto de formación y cualificación sindical y GOBERNANZA política de los líderes nacionales y regionales DEMOCRATICA, Fundación de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y PART. AMBITO NACIONAL: AMBITO Paz y CUT 116.634 116.634 113.634 de la Confederación de Trabajadores de CIUDADANA Y NACIONAL Solidaridad Colombia CTC para el fortalecimiento del DES. sindicalismo colombiano INSTITUCIONAL

PROYECTOS

207 Proyecto P. Director ONGD Contraparte Localización Aporte 2003 Aporte 2004 Aporte 2005 Aporte 2006 ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, COBERTURA CAREPA, CHIGORODO, MURINDO, Atención integral a niños de la calle en la Navarra PASTORAL NECESIDADES MUTATA, NECOCLI, SAN JUAN DE 200.000 Región de Urabá Nuevo Futuro SOCIAL SOCIALES URABA, SAN PEDRO DE URABA, TURBO, VIGIA DEL FUERTE CORPORACIO COBERTURA N Asociación VALLE DEL CAUCA: DARIEN, VIJES, Programa piloto de RBC en el Valle del Cauca. NECESIDADES REHABILITACI 36.628 Aula Social YOTOCO, YUMBO SOCIALES ÓN VALLE DEL CAUCA COBERTURA Acción Agua potable y saneamiento ambiental para la NECESIDADES Contra el ASOMACARIBE CORDOBA: MOÑITOS 256.582 Costa Cordobesa SOCIALES Hambre ANTIOQUIA: APARTADO, CAREPA, CHIGORODO, MUTATA, PUERTO COBERTURA NARE, TURBO, YONDO. Mejora del acceso al derecho a la educación España con BOLIVAR: RIO VIEJO, SANTA ROSA NECESIDADES NO DEFINIDA 119.906 para niños y niñas desplazadas ACNUR DEL SUR. SOCIALES CHOCO: ACANDI, UNGUIA. SANTANDER: BARRANCABERMEJA, LANDAZURI, PUERTO WILCHES PROMOCION Frutos para la paz a través de comercio justo TEJIDO ECON. FUNDEHUMAN VALLE DEL CAUCA: ANSERMANUEVO, Fiadelso 158.090 para campesinos e indígenas Y O EL CERRITO, OBANDO, TORO, TULUA EMPRESARIAL PROMOCION Compra capacitación y dotación local para la Asociación TEJIDO ECON. NIÑOS DE puesta en marcha de un taller de panadería Mundo BOLIVAR: CARTAGENA 137.336 Y PAPEL dirigido a la formación. Cooperante EMPRESARIAL Reducción de la vulnerabilidad socioeconómica COBERTURA Paz y Tercer CHOCO: BAHIA SOLANO, JURADO, de poblaciones indígenas del Pacífico NECESIDADES OREWA 188.774 Mundo NUQUI chocoano. SOCIALES

PREVENCION Fortalecimiento de las iniciativas de paz de los AMBITO NACIONAL: AMBITO CONFLICTOS Y Almáciga OIA 80.000 pueblos indígenas de Colombia. NACIONAL CONSTR. PAZ

PROMOCION Participación ciudadana para un desarrollo TEJIDO ECON. integral en la Comunidad "El Bosque". MPDL Fundebos ATLANTICO: BARRANQUILLA 193.751 Y Barranquilla EMPRESARIAL Mujeres semillas de poder. Fortalecimiento de COBERTURA los procesos de Agricultura Urbana para la Asociación MANOS BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA NECESIDADES 77.129 seguridad alimentaria de familias en situación Candelita AMIGAS D.C. SOCIALES de vulnerabilidad en Bogotá.

Apoyo integral a la población desplazada por la COBERTURA Junta de Acción Solidaridad violencia a través de mejora de vivienda y NECESIDADES Comunal barrio VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA 252.000 Internacional fortalecimiento organizativo en Buenaventura. SOCIALES Matía Mulumba

COBERTURA Apoyo a la estrategia de inclusión social del Asociación BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA NECESIDADES CENASEL 80.000 Programa Distrital de Reciclaje en Bogotá DC Labor D.C. SOCIALES Acompañamiento internacional para la PBI - protección de defensores/as de derechos PREVENCION Brigadas ANTIOQUIA: MEDELLIN. BRIGADAS humanos y comunidades de población CONFLICTOS Y Internacional BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA 60.509 INTERNACION desplazada interna en Colombia (Bogotá y CONSTR. PAZ es de Paz D.C. ALES DE PAZ Medellín) PROMOCION Fortalecimiento del liderazgo, la economía Fundación FEDERACIÓN TEJIDO ECON. ANTIOQUIA: BETULIA, CONCORDIA, campesina y la biodiversidad en el corredor alto Humanismo y NACIONAL DE 500.000 Y SALGAR, URRAO andino. Suroeste de Antioquia. Democracia CAFETEROS EMPRESARIAL

Acompañamiento internacional para la PBI - PREVENCION Brigadas ANTIOQUIA: MEDELLIN. protección de defensores de derechos BRIGADAS CONFLICTOS Y Internacional BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA 120.000 humanos y comunidades de población INTERNACION CONSTR. PAZ es de Paz D.C. desplazada interna ALES DE PAZ

Estrategia integral de defensa y promoción de CORPORACIÓ los derechos humanos de las mujeres víctimas GENERO Y VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA, IEPALA N SISMA 80.000 del conflicto armado interno en el Valle del DESARROLLO BUGA, CALI, JAMUNDI, TULUA MUJER Cauca

CONSEJO Fortalecimiento del sistema educativo propio CULTURA Y Mugarik REGIONAL CAUCA: CALOTO, EL TAMBO, INZA, 140.000 indígena del Cauca DESARROLLO Gabe INDÍGENA DEL JAMBALO, SILVIA, TOTORO CAUCA (CRIC)

Fortalecimiento de capacidades e incidencia de los Pueblos Indígenas de Colombia para la CULTURA Y Paz y Tercer AMBITO NACIONAL: AMBITO ONIC 150.000 promoción y puesta en práctica de sus DESARROLLO Mundo NACIONAL derechos

CONVENIOS

208 Proyecto P. Director ONGD Contraparte Localización Aporte 2006 ANTIOQUIA: MEDELLIN. BOGOTA D.C.: SANTAFE DE BOGOTA Convenio para la mejora de la enseñanza D.C.. primaria universal en América Latina, dirigido a COBERTURA BOLIVAR: CARTAGENA. Entreculturas- los niños y niñas más vulnerables y NECESIDADES FE Y ALEGRÍA CALDAS: MANIZALES. 4.357 Fe y Alegria desfavorecidos de los países prioritarios y de SOCIALES QUINDIO: ARMENIA. atención especial de la operación Española. RISARALDA: PEREIRA. SANTANDER: BUCARAMANGA. VALLE DEL CAUCA: CALI

ANTIOQUIA: MEDELLIN. ATLANTICO: BARRANQUILLA. BOLIVAR: CARTAGENA, SANTA Intervención en grupos vulnerables: CATALINA. fortalecimiento oportunidades de desarrollo PROMOCION CUNDINAMARCA: SOACHA. CORPORACIO MAGDALENA: CIENAGA, económico, social y humano que ofrecen los TEJIDO ECON. CIDEAL N MINUTO DE PUEBLOVIEJO. 262.000 flujos migratorios, proyectos productivos de Y DIOS QUINDIO: ARMENIA, BUENAVISTA, satisfacción de necesidades básicas, trabajo EMPRESARIAL CALARCA, CIRCASIA, CORDOBA, con grupos afectados por el conflicto FILANDIA, GENOVA, LA TEBAIDA, MONTENEGRO, PIJAO, QUIMBAYA, SALENTO. VALLE DEL CAUCA: BUENAVENTURA

ANTIOQUIA: APARTADO, ARBOLETES, CAREPA, CHIGORODO, MUTATA, NECOCLI, PUERTO BERRIO, SAN JUAN DE URABA, SAN PEDRO DE URABA, Fortalecimiento democrático a través de GOBERNANZA TURBO, YONDO. organizaciones sociales y poderes locales en DEMOCRATICA, SECRETARIAD BOLIVAR: SAN PABLO. los ámbitos de derechos humanos, igualdad de PART. Cáritas O NACIONAL CHOCO: ACANDI, UNGUIA. 360.000 género, iniciativas productivas, población CIUDADANA Y Española DE PASTORAL NORTE DE SANTANDER: SARDINATA, vulnerable y atención a víctimas del conflicto DES. SOCIAL TIBU. armado. INSTITUCIONAL SANTANDER: BARRANCABERMEJA, BETULIA, CIMITARRA, EL CARMEN DE CHUCURI, PUERTO PARRA, PUERTO WILCHES, SABANA DE TORRES, SAN VICENTE DE CHUCURI

209

210