Historia secreta del cuento mexicano 1910-2017 Historia secreta del cuento mexicano 1910-2017 Liliana Pedroza Primera edición, 2018 (UANL) Pedroza, Liliana Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017 / Liliana Pedroza. Monterrey, N.L. : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2018. 200 páginas ; 21 cm. (Colec- ción: Ensayo) ISBN: 978-607-27-0861-7 1. Mujeres en la literatura – Catálogos. 2. Mujeres autoras – Catálogos. 3. Literatura mexi- cana – Historia – Siglo XX. 4. Cuento mexicano – Siglo XX. I. t. LC: PQ7133 . L552 2018 Dewey: 860.9 .9287 P371h 2018 Rogelio G. Garza Rivera Rector Carmen del Rosario de la Fuente García Secretaria General Celso José Garza Acuña Secretario de Extensión y Cultura Antonio Ramos Revillas Director de Editorial Universitaria Jessica Nieto Edición Nancy Saldaña Formación digital © Universidad Autónoma de Nuevo León © Liliana Pedroza Padre Mier 909 pte. esquina con Vallarta, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64000. Teléfono: (5281) 8329 4111 / e-mail:
[email protected] www.editorialuniversitaria.uanl.mx Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra —incluido el diseño tipográfico y de portada—, sin el permiso por escrito del editor. Impreso en Monterrey, Nuevo León, México Para César, mi proyecto de largo recorrido —He hecho algunas investigaciones entre los artistas. Nunca ha habido mujeres artistas, ¿es eso cierto, Poll? —Jane-Austen-Charlotte-Brontë-George-Elliot —enumeró Poll, como un hombre voceando panecillos en un callejón. —¡Malditas sean las mujeres! —exclamó alguien—. ¡Son un fastidio! —Desde Safo no ha habido ninguna mujer de primera fila… —empezó a decir Eleanor, leyendo la cita de la publi- cación semanal. —Ahora es bien sabido que Safo fue una invención en cierto modo lasciva del Profesor Hobkin —interrumpió Ruth.