Cie Reports Second Quarter 2004 Results
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Movete, Chiquito Quedate Quietito La Magia De La Renga
Al comienzos del siglo xvi, el Gran Inquisidor del Yucatán, Diego de Landa, ordena quemar todos los símbolos de la cultura maya. Al re- gresar a España es condenado a co- piar, infinitamente, los únicos tres manuscritos que sobrevivieron a su misión destructora. Así, la mano del Inquisidor nos cuenta la historia de la reina de Mu, por todos deseada, incluso por sus dos hermanos. Cre- yendo que complaciendo a ambos evitaría una lucha fratricida, la reina el periódico de lavaca se entrega. La historia cuenta que los julio 07 / año 1 / número 6 dioses la sancionaron, inundando Valor en kioscos $ 5 con furia las tierras de Mu. Qué ves cuando la ves Nina Peloso es un símbolo mediático que analizan feministas y piqueteras. Nina responde: ¿cómo se hace política bailando en el caño? Movete, chiquito Quedate quietito La magia de La Renga Los chicos del Mariano Acosta salen a defender La llaman la pastilla para portarse bien: es una Sigue llenando estadios aunque no aparece su colegio del derrumbe y la corrupción. Padres droga cuya importación se duplicó en la Argen- en los medios. La omisión no hace más que y docentes los acompañan con un lema: que tina. Se suministra a menores de 12 años. Los resaltar qué esconde el grupo que inspira a la educación pública no sea una utopía. Las especialistas advierten sobre un síndrome que una generación de músicos. Viaje al interior absurdas respuestas oficiales y el rol del BID. parece dibujado por los laboratorios. de la banda para conocer su secreto. 2 MU JULIO 2007 sub.coop El día de los lápices LA ESCUELA MARIANO ACOSTA Alumnos, padres y docentes de esta escuela porteña a la que concurren 2.500 chicos que tienen entre 5 y 20 años, sostienen una batalla para defenderla de un deterioro que huele a corrupción. -
Partyman by Title
Partyman by Title #1 Crush (SCK) (Musical) Sound Of Music - Garbage - (Musical) Sound Of Music (SF) (I Called Her) Tennessee (PH) (Parody) Unknown (Doo Wop) - Tim Dugger - That Thing (UKN) 007 (Shanty Town) (MRE) Alan Jackson (Who Says) You - Can't Have It All (CB) Desmond Decker & The Aces - Blue Oyster Cult (Don't Fear) The - '03 Bonnie & Clyde (MM) Reaper (DK) Jay-Z & Beyonce - Bon Jovi (You Want To) Make A - '03 Bonnie And Clyde (THM) Memory (THM) Jay-Z Ft. Beyonce Knowles - Bryan Adams (Everything I Do) I - 1 2 3 (TZ) Do It For You (SCK) (Spanish) El Simbolo - Carpenters (They Long To Be) - 1 Thing (THM) Close To You (DK) Amerie - Celine Dion (If There Was) Any - Other Way (SCK) 1, 2 Step (SCK) Cher (This Is) A Song For The - Ciara & Missy Elliott - Lonely (THM) 1, 2, 3, 4 (I Love You) (CB) Clarence 'Frogman' Henry (I - Plain White T's - Don't Know Why) But I Do (MM) 1, 2, 3, 4, Sumpin' New (SF) Cutting Crew (I Just) Died In - Coolio - Your Arms (SCK) 1,000 Faces (CB) Dierks Bentley -I Hold On (Ask) - Randy Montana - Dolly Parton- Together You And I - (CB) 1+1 (CB) Elvis Presley (Now & Then) - Beyonce' - There's A Fool Such As I (SF) 10 Days Late (SCK) Elvis Presley (You're So Square) - Third Eye Blind - Baby I Don't Care (SCK) 100 Kilos De Barro (TZ) Gloriana (Kissed You) Good - (Spanish) Enrique Guzman - Night (PH) 100 Years (THM) Human League (Keep Feeling) - Five For Fighting - Fascination (SCK) 100% Pure Love (NT) Johnny Cash (Ghost) Riders In - The Sky (SCK) Crystal Waters - K.D. -
46 Ppa Lamenta El Sensible Fallecimiento Del Señor
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE LAMENTA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ MANUEL FIGUEROA, MEJOR CONOCIDO COMO JOAN SEBASTIÁN, Y RECONOCE SU IMPORTANTE TRAYECTORIA Y APORTACIONES A LA MÚSICA POPULAR MEXICANA. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE LAMENTA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL C. JOSÉ MANUEL FIGUEROA, MEJOR CONOCIDO COMO JOAN SEBASTIAN, Y RECONOCE SU IMPORTANTE TRAYECTORIA Y APORTACIONES A LA MÚSICA POPULAR MEXICANA, SUSCRITA POR EL DIPUTADO MANUEL AÑORVE BAÑOS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI. El que suscribe, Manuel Añorve Baños , integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la LXII Legislatura de la honorable Cámara de Diputados, con fundamento en los artículos 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 58 y 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración de esta asamblea, la siguiente proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lamenta el sensible fallecimiento del C. José Manuel Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, y reconoce su importante trayectoria y aportaciones a la música popular mexicana, al tenor de las siguientes CONSIDERACIONES El 13 de julio México y Guerrero perdieron a un gran hombre, el día de hoy estamos de luto. José Manuel Figueroa, mejor conocido por su nombre artístico como Joan Sebastian, gran cantante, excepcional compositor y destacado actor, murió -
Montevideo Por Barrios 1 2
MONTEVIDEO POR BARRIOS 1 2 AVISO URUGUAY NATURAL DESCUBRÍ MONTEVIDEO 3 GUÍA TURÍSTICA DE MONTEVIDEO ESPAÑOL - SPANISH - ESPANHOL 4 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Daniel Martínez Intendente de Montevideo Fernando Nopitsch Secretario General Óscar Curutchet Director General del Departamento de Desarrollo Económico Elizabeth Villalba Directora División Turismo División Turismo IM San José 1328 - subsuelo [email protected] (+598) 1950 2043 Montevideo Bureau San José 1328 - subsuelo (+598) 1950 3367 [email protected] Ministerio de Turismo Rbla. 25 de Agosto de 1825 s/n esq. Yacaré www.turismo.gub.uy - (+598) 1885 Oficinas de Información Turística Intendencia de Montevideo: Intendencia de Montevideo San José esq. Ejido 1950 1830 / 1963 Ciudad Vieja Piedras 252 esq. Peatonal Pérez Cas- tellano - (+598) 29168434 Oficinas de Información Turística Ministerio de Turismo: Ministerio de Turismo Rambla 25 de agosto esq. Yacaré (+598) 1885 111 Terminal Tres Cruces (+598) 1885 801 descubrimontevideo.uy Aeropuerto de Carrasco (+598) 1885 802 facebook.com/descubrimvd Centro Cívico Metropolitano Municipio G twitter.com/descubrimvd Av. Garzón 2122 (+598) 1950 8364 pinterest.com/descubrimvd DESCUBRÍ MONTEVIDEO 5 ÍNDICE Bienvenida Índice 5 Bienvenidos 7 ¿Cómo llegar? 10 MONTEVIDEO POR BARRIOS Ciudad vieja 14 Centro y Cordón 18 Playas y Rambla 20 Barrio Sur y Palermo 20 Parque Rodó, Punta Carretas y Pocitos 22 Malvín, Punta Gorda y Carrasco 24 Parque Batlle 25 Aguada 26 El Prado 27 El Cerro de Montevideo 28 Lezica y Colón 29 Peñarol 29 Montevideo rural -
Universidad De Buenos Aires Facultad De Ciencias Sociales Carrera De Ciencias De La Comunicación
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Tesina de grado "Qué ves cuando me ves. Análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial " Marisa Vigliotta Tutor: Lic. Daniel Salerno DNI: 25.095.531 Email: [email protected] Tel: 4547-3935 1 Vigliotta, Marisa Que ves cuando me ves : análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial . - 1a ed. - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación, 2012. E-Book. ISBN 978-950-29-1326-1 1. Sociología dela Cultura. 2. Medios de Comunicación. I. Título CDD 302.23 Fecha de catalogación: 04/10/2011 Esta obra se encuentra protegida por derechos de autor (Copyright) a nombre de Vigliotta, Marisa (2011) y se distribuye bajo licencia Creative Commons atribución No Comercial / Sin Derivadas 2.5. Se autoriza su copia y distribución sin fines comerciales, sin modificaciones y citando fuentes. Para más información ver aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/2.5/ar/ 2 Índice I. Introducción………………………………………………………….……………3 I.1. Acerca de nuestro trabajo…………………………………………………..4 II. Recorrido por las problemáticas que constituyen nuestro campo…………….…..5 II.1. Algunas concepciones acerca de lo corporal……………………………..5 II.2. En torno a la construcción del campo rockero en Argentina……………12 II.3. En relación al corpus elegido……………………………………………20 III. Qué ves cuando me ves……………………………….……………………...…26 III.1.Dime donde te ubicas y te diré qué tocas…............................................ 27 III.2.En torno a las prácticas………………………………………………….34 III.3. -
YO TAMBIÉN La Atención De Miles De Jóvenes Sedientos De Buscar Ídolos E Identifi Carse Con Ellos
Súper Pop apareció en escena en 1977, dos años después de que terminase la dictadura y uno antes de que se aprobara la actual Constitución. El revulsivo que esta publicación supuso para el público fue alucinante y desde el principio atrajo YO TAMBIÉN la atención de miles de jóvenes sedientos de buscar ídolos e identifi carse con ellos. A falta de blogs y de redes sociales, LEÍA Súper Pop ofrecía a sus lectores, un jueves sí y otro no, las hazañas y milagros de gente tan infl uyente en la cultura del último medio siglo en España como Camilo Sesto, Miguel Bosé, Mecano, Alejandro Sanz, Hombres G o los Pecos. Sus páginas despertaron el fenómeno fan, que desde la aparición del Dúo Dinámico Rius y Ana Adrados Javier no se había dado con tanta fuerza. Súper Pop fue un folletín de color e ilusión que aportó un punto de frescura y humor a un país que empezaba a salir de la oscuridad y que estaba ansioso por cargarse de otro tono y otra música. Este libro pretende rendir homenaje a la revista teenager número uno en España y tocar el corazón de todas las personas que se sintieron acompañadas por esta publicación. El pop en nuestro país no se entendería sin su existencia. Javier Adrados y Ana Rius Un homenaje a la revista preferida de tu juventud Javier Adrados, mitómano compulsivo y comprador de Súper Pop, junto con Ana Rius, ¡Emociónate que dirigió la revista durante la fantástica década de los ochenta, nos cuentan con el más estricto detalle la impronta de esta manifestación cultural y los secretos que contaban cada con las fotografías de uno de los artistas que pasaron por sus páginas. -
Nunca Han Sido Los Guapos Del Barrio 14 LIDERAZGO En Autos Compactos Eléctricos
2021 ABR SANAR LA NATURALEZA: DÍA DE LA TIERRA HOMBRES G 2021 Nunca han sido los guapos del barrio DÍA DEL NIÑO UN LIBRO QUE RETRATA CUATRO Regalos Hechos DÉCADAS DE ANÉCDOTAS en México con imaginación COLONOS ¿Deseas compartir algo con nosotros? 55 5002 9400 SANTA FE ABRIL 2021 08EN PORTADA Hombres G, nunca han sido los guapos del barrio 14 LIDERAZGO en Autos compactos eléctricos 02HOT&NEW Detalles mexicanos para el Día del Niño 12DÍA DE LA TIERRA 2021 Sanar la Naturaleza Presidente Walter Coratella C. Director General de Trinchera Empresarial TV Fernando Ferrer Director Comercial Benjamín Fontaine Director de Operaciones Roberto Herrera Directora Editorial y Publisher Arlenne Muñoz [email protected] Directora de producto: Claudia Coratella Coordinadora de Diseño: Nayhely Hernández Diseño: Laura Coratella y Gustavo Gómez Editor de Fotografía: Antonio Soto Asistente Editorial: María Eugenia Mata Producción y Control de Calidad: Aarón Rangel Responsable de suscripciones: Irma Ruiz [email protected] Tels. 55 5002 9429 COLONOS SANTA FE Año 8 • Número 123 • Abril de 2021. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002-9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2010-041612575700- 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 14925. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. -
Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y> (22 Dec
Civitas - Revista de Ciências Sociais ISSN: 1519-6089 ISSN: 1984-7289 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Boix, Ornela New uses of music: An analysis based on indie music in Buenos Aires Civitas - Revista de Ciências Sociais, vol. 19, no. 1, 2019, January-April, pp. 230-246 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul DOI: https://doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74260188014 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30121 Articles New uses of music An analysis based on indie music in Buenos Aires Novos usos da música Uma análise baseada na música indie em Buenos Aires Nuevos usos de la música Un análisis basado en la música indie de Buenos Aires iD Ornela Boix1 Abstract: During the 2000s, the term “indie” became common and relatively principal for the juvenile, urban music of the metropolitan area of Buenos Aires. How can we understand the indie phenomenon in the history of juvenile music related to Argentine rock bands? What variables should we take into consideration to comprehend indie since its logic differs from the one established by the identitarian appropriation of music genres? In order to answer these questions, we describe indie music in Buenos Aires and show its evolution. -
La Ruta 40 Llega a Buen
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2284/16) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA: De interés el evento denominado “La Ruta 40 llega a Buenos Aires", a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 26 de junio de 2016, promovido por la Casa de la provincia de Río Negro en Buenos Aires, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en coordinación con las otras diez (10) casas de las provincias que atraviesan la ruta nacional 40. María M. Odarda.- FUNDAMENTOS Señora Presidente: La Ruta Nacional 40 tiene un lugar destacado entre las diez (10) carreteras más memorables del mundo entero: por sus paisajes, su extensión y la variedad de regiones que recorre. Fue creada en 1935, conectando de Sur a Norte, once (11) provincias de tres (3) regiones argentinas (Patagonia, Cuyo y el Norte), a través de 5.140 Km que bordean la Cordillera de los Andes, uniendo al país desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta La Quiaca (Jujuy). Su punto más bajo está apenas treinta y nueve metros (39 m) sobre el nivel del mar, en el Faro del Cabo Vírgenes, Santa Cruz, que es a su vez el kilómetro cero (0) de la ruta; su punto más alto se encuentra a 4.895 m. o 4.952 m. en el Abra de Acay, Salta. La Ruta Nacional 40 es: • Una línea que nace en las frías costas del Océano y recorre en su extensión un país entero, para desvanecerse en la cálida inmensidad del desierto en el Antiplano. -
Joan Sebastian
La importancia de soñar y luchar. Joan Sebastian. Publicado originalmente en Agosto de 2008 No es fácil triunfar en la vida viniendo desde abajo y llegar a la cima sin perder el suelo, pero uno de los pocos que lo ha logrado es Joan Sebastian, cantante y compositor mexicano que a pesar de tener muchos obstáculos en el camino, los ha sabido sortear con habilidad, destreza y mucha fuerza de voluntad para mantenerse como un ídolo popular desde hace ya casi tres décadas. Infancia internada. Joan Sebastian nació en Juliantla, Guerrero, con el nombre de José Manuel Figueroa, el 8 de abril de 1951. A pesar de que buena parte de su niñez transcurrió en internados de Guerrero y Morelos, su sensibilidad artística no se vio inhibida, así que desde los ocho años de edad cambiaba las letras de canciones populares sustituyendo con las que él escribía, iniciando a los once años sus primeros trabajos en el área de la composición. A los catorce años ingresa al Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca, esto debido a la admiración que sentía por un padre que conoció en el internado, David Salgado, aunque tres años después descubrió que su vocación musical superaba a la religiosa. De Oaxtepec a la capital. El primer trabajo que tuvo en ese tiempo fue como auxiliar de hospedaje en el Centro Vacacional de Oaxtepec, en donde le permitían cantar sus canciones en el sonido local durante sus ratos libres –y es que no lo hacía mal-. Su destino comenzó a marcarse en 1968, cuando a ese lugar llegó Angélica María a descansar y después de escucharlo, lo recomendó con el compositor Eduardo Magallanes, quien desgraciadamente no se encontraba en la capital del país cuando José Manuel fue a visitarlo; después de tres meses de tocar puertas y recibir rechazos, finalmente es aceptado en Discos Capitol, quienes lanzan su primer disco seis meses después, del cual se desprendió el sencillo Descartada, que funcionó muy bien en el norte del país, vendiendo doce mil copias en Sonora, algo muy bueno para un debutante. -
Primer Actividad De Música Rock Nacional Argentino
PRIMER ACTIVIDAD DE MÚSICA CLASES DEL 1 Y 2 ROCK NACIONAL ARGENTINO LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNILLO DE MÚSICA ESTÁN MODIFICADAS PARA FACILITAR LA TAREA DE LOS ALUMNOS LEE INFORMACIÓN SOBRE EL ROCK NACIONAL ARGENTINO Y MARCÁ CON UNA CRUZ LA RESPUESTA CORRECTA: 1- A- ELVIS PRESLEY ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU B- MOZART ES CONSIDERADO EL REY DEL ROCK N' ROLL. EN EE UU 2- A- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN LOS ESTADOS. UNIDOS B- EL ROCK SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN ARGENTINA. 3- A- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON LITTO NEBBIA Y LOS GATOS B- LOS PRIMEROS ÉXITOS DEL ROCK NACIONAL EN CASTELLANO FUERON EN 1967, CON ELVIS PRESLEY. 4- A- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN CASTELLANO B- EL ROCK NACIONAL ARGENTINO SE CARACTERIZA POR CANTAR EN SU MAYORÍA TEMAS EN INGLÉS. 5- A- EL ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1950 B - ROCK EN ARGENTINA SURGIÓ A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1800 6- A- LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON BATERÍA, BAJO ELÉCTRICO. GUITARRA ELÉCTRICA, EN OCASIONES SINTETIZADOR B - LOS INSTRUMENTOS MÁS COMUNES DEL ROCK SON VIOLINES, FLAUTAS Y PIANO 2- COLOREA LOS NOMBRES DE GRUPOS O CANTANTES DE ROCK NACIONAL QUE HALLAS CONOCIDO EN LA CLASE. FITO PAEZ-CARLOS VIVES- SHAKIRA- ALMENDRA- SUI GENERIS- CHARLY GARCÍA- CAMILO- MOZART – VOX DEI – FABIANA CANTILO – PAPPO –SSPINETA- SODA ESTEREO ROLLING STONES- -LA RENGA –LOS GATOS – DADDY YANKEE –RICKY MARTIN – MANAL –ANDRÉS CALAMARO –SUMO –LOS REDONDTITOS DE RICOTA-PIERO MUNDO AGRADABLE (Serú, Girán) ENCONTRÁ ESTA CANCIÓN EN YOU TUBE: https://www.youtube.com/watch?v=dGA2J8DZqto QUIERO DESPERTAR EN UN MUNDO AGRADABLE QUIERO DARME LIBERTAD YA NO QUIERO DAR LO QUE NO TIENE SENTIDO SOLO QUIERO AQUI ESTAR. -
El Rock En Nicaragua: Un Discurso De Resistencia Contra La Neoliberalización O Una Re-Definición De La Tradición
University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln Theses, Dissertations, Student Research: Modern Modern Languages and Literatures, Department of Languages and Literatures 4-2017 El rock en Nicaragua: un discurso de resistencia contra la neoliberalización o una re-definición de la tradición. Martina Barinova University of Nebraska-Lincoln, [email protected] Follow this and additional works at: http://digitalcommons.unl.edu/modlangdiss Part of the Latin American Languages and Societies Commons, Latin American Literature Commons, and the Modern Languages Commons Barinova, Martina, "El rock en Nicaragua: un discurso de resistencia contra la neoliberalización o una re-definición de la tradición." (2017). Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures. 37. http://digitalcommons.unl.edu/modlangdiss/37 This Article is brought to you for free and open access by the Modern Languages and Literatures, Department of at DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. It has been accepted for inclusion in Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures by an authorized administrator of DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. EL ROCK EN NICARAGUA: UN DISCURSO DE RESISTENCIA CONTRA LA NEOLIBERALIZACIÓN O UNA RE-DEFINICIÓN DE LA TRADICIÓN By Martina Barinova A THESIS Presented to the Faculty of The Graduate College at the University of Nebraska in Partial Fulfillment of Requirements For the Degree of Master of Arts Major: Modern Languages and Literatures Under the Supervision of Professor José Eduardo González Lincoln, Nebraska April, 2017 EL ROCK EN NICARAGUA: UN DISCURSO DE RESISTENCIA CONTRA LA NEOLIBERALIZACIÓN O UNA RE-DEFINICIÓN DE LA TRADICIÓN Martina Barinova, M.A. University of Nebraska, 2017 Advisor: José Eduardo González This work, which parts from the premise that music is a medium of communication with the potential to transform and create identities, explores rock music in Nicaragua since its beginning until the present.