\ V . •< , -^MüJ^/'' ^•Ar^

LA MANIEGA BOmTiN m ^^tl TOUS PA TOUS ^ ^ ^ $OCmAD CANmSSA DS AMANTAS DM, PAIS. ^^^^^*

DE CANGAS A VENTANUEVA

Regla de Perandones posee un magnífico puente romano sobre el río del Couto. En este pueblo se ce­ lebra en septiembre la tradicional Romería del Hecce-Homo, siendo una de las más concurridas del Concejo. JOSÉ ALVAREZ MENENDEZ CASA DE BANCA COMERCIO Faseo de Dámaso Artmgo Plaza de la Refierta

Cuentas corrientes con interés. — Ferretería. -Loza.-- Ultramarinos.— Caja de Ahorros. — Depósito de Tejidos. - Quincalla.—Bisutería. — Valores.—Cambio de monedas.— Perfumería.—Artículos para rega­ Préstamos, etc. los, etc. CANGAS DE TINEO Francisco IR_ Solar Tejidos, Paquetería, Ferretería, Ultramarinos, Jamones, Loza, Cristalería, Menaje para Escuelas, Papelería, etc. Oficina de Información y Despacho de pasajes de las Compañías Hamburg Amer'ka-Linie y Hamburgo Sudamericana. Plaza Mayor - :— GANGAS DE TINEO

¡ASTURIANOS! Los Galápagos En el acreditado establecimiento de Acreditada casa de comidas y bebidas, aguardientes de especialidad en J>oü al estilo del pais. D. FELIPE JIMENE 2 FERNANDO OLALDE Plazi de San Ildefonso. 8 Hortal?Zí, 118 MADRID Telf. 14 597.— MADRID Se venden los mejores vinos de Can­ gas, en botellas causuladas y con ele­ La Mejor Casa de Comidas gante etiqueta con la fotografía de la y bebidas y la de más villa, al precio de i,io botella, desde confianza es la de seis en adelante una peseta (sin casco), MANUEL RODRISXTEZ el vasj'n a lo céntimos. Gruvina, 10 MADRID

LIBRERÍA DE E RODKIGÜEZ Luis González Abada, 25 —MADRID Tiene a disposición de los paisanos su Se compran toda clase de libros y bi­ importante establecimiento de comidas bliotecas y se envia catálogo a quien lo y bebidas, sito en solicite. Paloma, 14 MADRID

Precios de los anuncios en LA MANIEG-A (Por inserción) Una página,, corriente yo pesetas Un cuarto de página 18 pesetas Media página 35 — Un octavo de página 10 — Línea del cuerpo ocho 75 céntimos

Vean nuestros lectores que se ha hecho una rebaja de cerca de la mitad de pesetas, pues de 125 se ha bajado a 70, de 65 a 35, de 35 a 18, de 18 a 10 y de 1,25 a 0,75. Para los anuncios dirigirse a D. Ibo Menéndez, Cangas de Tineo, y a D. Sanda- lio Menéndez XJxia, Gravina, 4, Madrid.

iwmmimm%'mmsm^msmmsmmmismmmm^mmmmmmmiíísmmí¡sm^m'é Alio II Cangas de Tineo, Junio de 1927 Núm. 8

BOLETÍN DE "EL T0U5 PA TOUS" SOCIEDAD CANGUBSA DE AMANTES DEL PAÍS

Miiiiiililiiilililiiiililliiiiiiiiniiiiuii 1 iiiüiiiiii iMiiniiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiuiiiiNjiiiiiiiiiiiMiiliiiniiiiniinilliiinilliniilliiiuilliiinillliiiiNliiiiiliHniHlii iiiiiiiiiiiiininiiniimaiiiini™»"» iiannniimüniiiimii iiiiimiiiMuiiuiiiiiiBiiuijii Esta Sociedad es ajena a la política; sus fines son tan sólo benéficos v culturales

El ferrocarril Pravia - Cangas de Tineo - Villablino

La Junta de la facina, de Madrid, tri­ Suma total : 246.000.000 de toneladas. butó, en unión de una Comisión del Cen­ Asturias.—Zona de Cerredo, carbón, tro Asturiano, un grande y cariñoso re­ 11.500.000 toneladas. cibimiento a los comisionados que fueron Zona de Gedrez y Gillón, 3.900.000 to­ a la corte a gestionar todos los asuntos neladas. pendientes que afectan al proyectado fe­ Zona del Narcea, 7.000.000 de tone­ rrocarril Pravia-Cangas-Villablino. ladas. Quisiéramos dar desde las columnas de Suma total: 22.400.000 toneladas. LA MANIEGA una impresión exacta del re­ Valle de Rengos.—Mina «Esperanza» sultado de las gestiones llevadas a efecto y otras, de carbón, toneladas 2.000.000. por la Comisión cerca de los Poderes pú­ Canteras de mármol, 20.000.000 de to­ blicos, e intentaremos darla con todo de­ neladas. . talle, según los datos que poseemos. —Madera de roble, 2.000.000 de tone­ La Comisión, en primer lugar, en la entrevista que celebraron con el ministro ladas.

MORAL VIGENTE Un artículo publicado en el número 7 donde se blasfema, se murmura, se ha­ de LA MANIEGA, firmado por D. Manuel bía... a boca llena. Pérez, de Trascastro, titulado «Nuestra Por su parte, los padres también les maldad», me saca de mi mutismo con in­ enseñan mucho. tención de censurar y execrar tanta mal­ Concretándome a este pequeño mundo dad como cabe en esa caja de Pandora, en que vivo, es muy raro que trans­ llamada corazón humano. curra una semana sin que los vecinos de ¡ Quién pudiera escribir con algún ia parroquia de Nariego visiten el Juzga­ atractivo para predicar mucho sobre ese do por alguno de los motivos que abajo asunto ! Ya sé que sería predicar en de­ se expresan. Si todas las parroquias ha­ sierto. Pero hay que fustigar tanto vi­ cen lo mismo, habrá que pensar en esta­ cio. Si queda algo de dignidad o temor blecer varios Juzgados en el Concejo : a Dios o al diablo, pudiera surgir una re­ uno solo no basta para poner juicio a tan­ tos como lo necesitan. acción en las costumbres. Por referencias que ellos mismos divul­ Dejemos que los filósofos se rompan la gan mutuamente, pues yo nada afirmo, cabeza averiguando si el niño, al nacer, espanta el cinismo con que quitan el agua es bueno, como opina Rousseau, o malo, al vecino o varían un cauce o manantial, ccmo opinan otros. Lo cierto es que el buscando derechos que no tienen ; asom­ niño ya nace en pecado y arrastrand > pe­ bra la frecuencia con que se abre por la sado bagaje de inclinaciones y tendencias, noche la canciecha por causas descono­ transmitidas de sus padres. Según las cidas para que el ganado, tan poco escru­ costumbres de éstos, será la herencia. puloso como sus dueños, se vaya jKsr pra­ Pero ésta sería educable y podría en­ dos o cortinales ; indigna la desaparición derezarse al niño por el recto camino, si misteriosa de nabos, alcacer, patatas, le­ no v'viera en un ambiente relajado, don­ ña, madera, mojones o hitos, etc. de se practica lo contrario de lo que se Presumo que los niños presenciarán debiera, y aquí se estrella todo esfuerzo muchas veces esas «operaciones», cuan­ de maestros y sacerdotes, que son los do no las hacen ellos mismos, previas las únicos que intentan atajar el mal ; ya que correspondientes instrucciones paternas. los padres sólo un pequeño porcentaje se Epílogo : El niño nace con tendencia al ocupa de esas minucias. Se les deja am­ mal, y su vida, en la mayoría de los ca­ plia libertad para todo : van a los bailes sos, es una preparación para la práctica nocturnos, que son escuela de obscenida­ del mal. ¡ La maldad va en aumento ! des y deshonestidad ; frecuentan reunio­ ¿Adonde iremos? ¿Adonde llegaremos? nes de adultos, aunque sea en tabernas, PK). JL =1 LOS ARRIEROS DEL PUERTO |= ' , g*S i

No es necesario ser viejos para recor­ nes y demás obsequios propios de la dar los tiempos, no muy lejanos, en que Nochebuena. al anochecer del viernes llegaban .1 Can­ Esos dos viajes, que pudiéramos lla­ gas, procedentes je Madrid, los ordina­ mar los de precepto, subsisten en la ac­ rios o cosarios encargad )s de poner en tualidad, y son como una supervivencia comunicación a nuestra villa con la del de aquellos arrieriles que semanalmen- Oso y el Madroño. te fueron realizados durante tantos años ; En dos épocas del año tenía gran so­ pero aun cuando los actuales hayan su­ lemnidad esa llegada : una, la del viaje frido tan notable modificación en cuan­ to a los modernos medios de tracción, es de notar que siguen efectuándose por des­ cendientes de los .mismos arrieros del Puerto. ¡ Rara vinculación en tan típico profesionalismo, que, a pesar de las com­ petencias de estos tiempos, subsiste, co­ mo si gozasen de una exclusiva a perpe­ tuidad ! Para intentar hacer esta modesta in­ formación sobre tema de tanto mterés, hemos pensado en seguida en valemos de! auxilio de uno de los mismos arrieros, v para ello, sabiendo que el tío Alonso, de El Puerto, vive en esta corte, nos dirigi­ mos a su casa, en busca de la deseada conversación. Recibidos por el amable anciano, quien, a pesar de los noventa años que cuenta, conserva maravillosamente el don de su privilegiada memoria, nos empieza la na­ rración con todo detalle, cómo se efec­ tuaban aquellos viajes, en los cuales él habla debutado con su padre nada me­ nos que en el año 1851. Nueve días invertían en el recorrido, verificando una jornada diaria, que solía representar una distancia de nueve a diez leguas, cuyo viaje nos va describiendo nuestro amable comunicante con una charla tan llena de interesantes y amenos El tío Alonsín, cuenta noventa años de detalles anecdóticos, que bien pudieran edadj y es el único superviviente de los antiguos arrieros del puerto, a iquien de­ servir para ser recogidos en un libro. bemos los datos de este artículo v de otros Fué precisamente en el año antes re­ que publicaremos más adelante. ferido cuando se inauguró la^ linea del ferrocarril de Madrid a Aranjuez, y a llamado de la cera, por el cual mandaban propósito de aquel solemnísimo acto, ca­ todos los del Concejo de Cangas resi­ be citar las siguientes frases del ilustre dentes en Madrid los cirios que, con sen­ historiador madrileñista D. Ramón Me­ das inscripciones, habrían de ser consu­ sonero Romanos : midos en las iglesias de sus pueblecitos «... entretanto que la Europa entera durante los señalados días de Jueves San­ llamará a nuestras puertas por las fron­ to y Viernes Santo, y otra, la de diciem­ teras del Norte con máquinas infernales bre, (|ue llevaba los mazapanes, turro­ de 200 caballos, nosotros saldremos al en- EL T O U S P A T O U S

cuentro con galeras de 14 bueyes o sen­ servicio estribos \- bocados. El precio de das muías del calibre de 200 pulgas, un­ esta clase era de cien reales. cidas a la caja de un desvenc'jado cale­ Los de segunda, como su título indica, sín». recorrían una legua a pie y otra sobre el macho, y los de tercera solían aprove­ Pues los asturianos, que en gran can­ charse de los buenos sentimientos de los tidad acudían por entonces a ¡a COFLÍ;, arrieros, los cuales, cuando no habían co­ no contaban siquiera con el desvencija­ locado todo el billetaje, les permitían que do calesín. Las empresas de transpor­ en algún que otro trecho se pusiesen so­ tes que en Cangas existían entonces es­ bre un macho. taban constituidas pyor las recuas propie­ Los que a Madrid se dirigían en bus­ dad de los siguientes vecinos de ¥A Puer­ ca de trabajo no siem;),-e contaban con to : el tío Basilio, el tío Provisor, el el dinero necesario para hacer el viaje ; lío Xipín, el tío Cuatrinos, el tío Toma- pues sabido es que, además de su coste, sillo, el tío Juanillo y el tío Alonso, hijo teniendo que pernoct.ir nueve días en <^1 del tío Basilio, único superviviente y a trayecto, necesitasen realizar otros gas­ quien, como queda dicho, debemos es­ tos de posadas , y sucedía que un mozo tos datos. de tal o cual aldea canguesa se acerca­ Cada arriero o empresario de aquel im- se con su padre a uno de los arrieros ma­ })ortantísimo servicio disponía de una re­ nifestándole sus deseos de ir a la corte cua, compuesta de diez machos, tenien- en busca de trabajo , no siendo óbice (]<•• distribuidos por mitad los turnos Can­ para realizarlo ni la falta de dinero ni la gas a Madrid, v viceversa ; encontrándo­ posibilidad de encontrar la deseada colo­ se los que iban con los que venían en el ración. Bien conocida de los arrieros la pueblo de Ataquines, provincia de Va- honradez de sus paisanos, a Madrid los llñdolid, en cuyo lugai- pernoctaban to­ llevaban de fiado, y las más de las ve­ dos juntos en una venta llamada de la tía ces sin otro reconocimiento de la deuda Francisca, mujer de buenísimos senti­ que la verbal manifestación del mozo que mientos, según nos asegura nuestro in­ buscaba anchos horizontes para su vida. formante. Para comprobar que no es pasión este Para los viajeros existían las mismas elogioso recuerdo, transcribiremos otras clases que hoy rigen en los trenes. La de palabras del ya citado historiador, las primera, a httrra completa ; a media bu­ cuales .se pueden leer en el Manuel de rra los de segunda, y los de tercera, en Madrid, publicado en el año 1833. Dice el coche de San Fernando, medio camino así : a pie' y el resto andando. ¡(Criados.—Los asturianos, en general, La salida de Cangas era al anochecer abastecen a Madrid de criados de servi­ de! sábado, y para encontrar más fácil cio : los más finos v aseados sirven de albergue personas y recuas, una empresa Iricayos ; otros, más toscos, hacen de com­ dormía en Carballo aquella noche ; en la pradores y mozos de servicio, y todos, Reguera del Cabo, otra, y las restantes, por lo regular, no desmienten la antigua en y villa de Canes, teniendo to­ V conocida honradez de su provincia». dos su punto de veun]6rt, al siguiente día, De criados, barrenderos, serenos, ca­ en Brañas, en cuya mañana, por ser do­ mareros, aguadores, mozos de cordel, car­ mingo, les esperaba el pueblo en pleno, niceros, cobradores y taberneros eran con no celebrándose la misa parroquial has- preferencia las ocupaciones deseadas por la que sus arrieros v acompañantes lle­ nuestros paisanos. gaban para asistir a ella. Las más linajudas casas de la aristo­ Los viajeros de la primera clase eran cracia madrileña no tenían apenas otra contadfsimos. Algún estudiante de fami­ servidumbre que la de nuestros paisa­ lia muy acomodada y pocos de los ricos nos, y aun por algima aldea canguesa que, habiendo hecho ya fortuna en Ma­ existen en la actualidad jubilados por las drid, regresaban de pasar el veraneo en casas del Duque de Alba, Medinaceli o sus pueblos natales. Y no gozaiban de algún otro procer de semejante prosapia. grandes comodidades esos privilegiados En cuanto a barrenderos, no conoce­ peres, pues la cabalgadura tenía una tos­ mos en la actualidad ningún cangués que ca albarda, siendo desconocidos en aquel tenga esa ocupación en la corte, y los EL TOUS PA TOUS aguadores, desterrados en su casi totali­ do en los distintos Bancos de crédko, prin­ dad por la construcción del Canal de I«a- cipalmente en el de España, en el que bel II, los contados que en Madrid que­ casi todos los ayudantes de Caja y co­ dan hoy podemos asegurar son todos bradores son cangueses. naturales de algún pueblo de Rengos. Y en cuanto a camareros, carniceros Los serenos sostienen como un fcuJo y taberneros, aun se encuentran en muy la provisión de las plazas ; pues, según abundante número, siendo de notar que cálculo que aproximadamente tenemos he­ lof, principales establecimientos de dichas cho, no llegan a un 7 por 100 los vigi­ clases son propiedad de cangueses. lantes nocturnos de Madrid que no son cangueses. S. R. Los cobradores de plaza, casi desapa­ recidos por completo, han ido ingresan­ Madrid, junio 1927. —¿Trae LA MANIEGA, papa? —¿Qué más, qué más? —Nin MANIEGA, nin maniegu. —¿Qué más quiés? Al parecer, este —i Uy, qué rabia me da ! año, la purcesión sal dos días antes. Va ¡ Qué agriespu sos con la rapaza, a Corias y duerme allí la Santina. ¡ Ha­ hombre! ¡Ta la prohina áspera que te brá que ver la verbena y la mi-sa ! Díce- áspera por el periódico, como una xatina se que los vecinos y los flaires van a por la ceba, y tú no sos pa atenderla ! echar la casa por la ventana. Colas no —No es que yo no la traiga; es que cabe ya por la puerta. Por la tarde vuel­ no salió entorna, nin falta, porque lo que ve la Santina a Cangas, y otra verbena. ha traer ya lo sé yo, y no son mas que E! día (le la fiesta, como siempre. ¡ Ah ! hahayadas. Y olía cosa. Este año estrénanse unas andas, que bien se nesecitaban. —Nastoncias, es que trae usté noti­ cias. ¡ Ande ; cuente ya, cuente ! Primero —¡ Bendita sea ella ! Sabido es que la •díganos las bodas. nuestra tién más poder en el cielu que —No me convidaron a ninguna ; por la de Entrambasaguas : esu ta claru, ahí nada, .^hora, en Cang'as, no piensan pero yo íamién le tengo devoción a esa. ¡más que en las fiestas. La gente de la —¡ Ha de llevarnos, eh, papa ! villa, con lo que gana los sábados, di­ —Según y conforme. Si sube la car­ viértese los domingos, y el resto de la ne y vendo bien la xata, iréis al Carmen. semana pásanlo pensando en el domingo —Entonces, el sábado bajamos nos a y en el sábado, o en las fiestas del Car­ Cangas a comprar una falda pa mí y men. Las de este año serán lo nunca unas enaguas pa ésta. Tamos medio des­ '.visto. nudas. —¿Qué ts lo que van a facer? ¡Cuen­ —¡ Medio desnudas ! Pus, mejor que te, ande, cuente ! mejor, así vais a la moda. Ahora allí las —Cuentan ya con los reyes de Ingala- rapazas andan en saco de baño, un eos, terra y con el Santo Padre. como llamabais antes a las camisas cor­ —¡ Sábado liabía de ser ! ¡ Tú vienes tas. Calzadas van entovia, pero medias, mal de la cabeza ! como no las lleven por encima de las ro­ —¡ Déjelu, mama ! ¡ Que siempre ha dillas, no se ven. de meterse con él ! Usté nun faiga casu. —¡ Ya tas callando, lescibiu carcamal, Cuente, ande, cuente. que entovia arreparas en esas cosas ! —¡ Qué caso voy facer ! Tu madre, —Ande, papa; cuente otras cosas, hasta que yo no le empalice la boca con cuente. una buena carqueixa, nún tién cura. —¡ Qué quiés que te cimente, si en la —^^Diga, ande, cíig^. ¿Qué fiestas van villa tan dejaus de la mano de Dios ! ¡ Ah a facer? que no sabéis por lo que le dio ahora al —Van a estrenar el teatro con come­ fiu del Católico : ese paja larga enre­ dias de cumediantes ff^fou. Va a haber doso ! concurso de "bellezas. Ya se sabe que se —¡ Home, ya lo sabemos ! ¿ No fué presentan Pepona la Esci^ancia, Paneiru ése el que pidió al Ayuntamiento que y Enrique el Sacristán;,". Querían traer compre el convento de las monjas? voladores de retembleq,ue\; pero opónen- —¡ Ese : el mismo ! Ahora diz que el s^ los médicos por mor de las señoras Ayuntamiento debiera hacer allí un mer- encintas. cao cubierto. —¡ Qué fatiÁS son ! ¡Teníais cuenta ! —¡ Y tién razón ! ¡ Menaya ese rapaz ! —Dicen que van a poner un tío-vivo ¡ Tiempo era que el Ayuntamiento hiciese en el fondo de la Veiga. Yo no lo entien­ algo por las probes aldeanas ! ¡ El frío do, porque no hace falta estar de fiesta y las mojaduras que nosotras pescamos pa que se vean allí muchos tíos muy vi- en aquella plaza los sábados que llueve, .V'Q'S .y vivales. y llueve y nunca apm-g,! ,¡- EL T O U S VA T O U S

—Va costar caro. Mejor serían unos vocala del PAYAR, ya que andas tan aven­ 'Cobertizos en el fondo de la Veiga. tada como ellos. Ya te estoy viendo en —No, señor. Nosotras somos las que busca de las semillas y púas de flores que .necesitamos avechugo ; los hombres van a regalar a las rapazas de aldea, y ^acuntráislo en las tahierrias. ya os veo a todas las del pueblo en bus­ —¡ Ya salió el peine ! ca del premio de veinte duros que pien­ —Nun jaiga casu, papa.. Cuente. san dar a la aldeana que se presente —Tamién oí que el Ayuntamiento va a más blanca, más aseada, más florida. poner urinarios pa que los aldeanos poda- —¡ Claro que sí ! Y plantaré rosales :mos echar decentemente una mexiada. en el huerto y pondré claveleras en las Ahora que desaparecen las viniellas y los ventanas, y cuando venga de Madrid el grandes portalones no hay manera. ¡Con niiesu Xuacu, a recrease aquí, en las lo que yo tengo desahogao en el patio de frescuras y encantos a que él ta hecho, y Yebra había pa tres puntas del Narcea ! cuando venga de América en niiesu —Y diga, papa. ¿Qué hay del Tous Xuan, ha de felicitarse de ver la casa PA Tous? blanca, limpia y risueña. —¡ Otros que tal ! Ahora dales por que —¡Babayadas, arrumacos, engañiflas! -este país ye el paraíso del mundo y en el Pa flores, las de patuca, las navizas, los que Dios busca sus recreos : andan di­ espigus. Planta berzas, planta ceba, plan­ ciendo que en estos regueiros cantan los ta panizo; atiende bien al estómago, y angelinos y que en estos paisajes toman dejaibus tú y EL PAYAR de fantesías. color los adornos del cielo. —A tou hay que atender, papa, que ta­ —Tienen razón ; es verdad. Aquí es­ mién el alma quier lo suyo. Al estógamo comienza el camín de los bienaventura­ solamente, atienden los animales ; nos­ dos. otros somos presónos, que sabemos apre­ ciar el encanto, la hermosura, la guape­ —; Parola ; tou parola! Y lo peor es za de las cosas. Como solares de pre­ que salen tamién diciendo que lo« aldea­ sónos, blancos, limpios, aseados, debe­ nos no correspondemos a esos dones y mos presentar nuestras casas, y no como que estos pueblos sucios, estas casas ciirriellos o guaridas de fieras. Tién ra­ prietas, estos huertos desbridas, descre- zón el PAYAR ; tién razón que le sobra. ditan al Concejo. Si Dios derramó aquí todas sus gracias, —¡ Y es verdad ! ¡ Qué dirán de nos­ hay que demcslrar que también nos dio otros las gentes de otros países, que sus alma para apreciarlas. • casas blanquean y las visten de flores ! —Mira, nena. Vamos a nombrarte EL CUNTAPEIRU

ENHORABUENA NUEVAS ANDAS En La Vos de Asturias, del 27 del pa­ La Comisión de festejos de Nuestra sado mes de mayo, hemos leído un artícu­ Señora del Carmen, con dbjeto de obte­ lo muy laudatorio para nuestro consocio ner recursos para comprar nuevas an­ D. Mario Gómez. Después de ponderar das a la Santísima de Ambasiaguas, ha los grandes afectos que el actual director abierto una suscripción para tal fin, cu­ del buque-hospital Bíirceló merece a los yos donativos se reciben en el comercio obreros de la gran fábrica de Trubia, se de los señores López y Morodo, y con­ da cuenta de las prósperas gestiones que fiterías de esta villa, y en la Adminis­ -allí se vienen haciendo para declararle tración de LA MANIEGA, en Madrid. hijo adoptivo de aquella populosa y culta villa. En Cangas ya se han recaudado al­ gunas pesetas, cuyos nombres de los LA MANIF.GA aplaude a los afamados •obreros de la gran fábrica por su lauda­ donantes, están en listas puestas al pú­ ble iniciativa y felicita a D. Mario por el blico, fi^gurando en ellas cantidades des­ honroso título. de veinticinco céntimos en adelante.

CANGUESES: LEED LA MANIEGA I. E..UNA OBRA BENÉFICA 3

Con el mismo título que encabeza es­ se trata de cualquier empresa, ya sea tas lineas, transcribimoj del importan­ patriótica, cultural o benéfica, escuchó» te diario Región, de Oviedo, del día 8 la voz de la caridad y erivióles espléndida de lois corrientes, el siguáente artículo, dádiva ; más de admirar por ser hecha a. de 'la distinguida escritora Eugenia As- un pueblo con el que no tiene relación tur : alguna y por mediación de dos señoras * * » paria él desconocidas, atendiendo en ello . únicamente al impuilso de su altruista «En el sobre que acaba de traerme el divisa que es hacer el bien en totlos mo­ correo, Ihallo finos rasgos de una letra mentos y formas a su alcance. femenina : el cuño de mata-sellos dice «Cangas de Tinco». Esto último basta Otro de los medios acordados para la para despertar mi interés, porque en la obtención de recursos, es una tómbola, escondida villa occidental (¡la de las cuya inauguración tendrá efecto en las. históricas tradiciones, lias casonas bla­ próximas y renombradas fiestas del Car­ sonadas, el ambiente perfumado de poe­ men, que se celebrarán en Cangas de- sía !) existen para mí, a más de la rai­ Tineo. Apenas inioiida la idea, ya han gambre de familiar ascendencia, queridas comenzado a recibir objetos valiosos y amistades y muy gratos recuerdos. Rom­ del mejor gusto, que se exponen en los. po la nema, y al pie del plieguecillo veo escaparates del comercio del Sr. Fonte- dos firmas : Billar Alvarez de Barreiro, la. Entre las muñecas, hay una artísti­ María Arguelles y Femández-Ftórez. camente vestida, envío de la señora de- Zuibillaga, esposa del gobernador mili­ Si personales motivas de afecto me tar de la provincia, al cual el pueblo" hacen dar cariñosa acogida a estos dos cangués, como justo reconocimiento de nombres, otros de alta consideración las admirables dotes que en eJ desempe­ me obligan a ello respecto al contenido ño de suis importantes cargos puso de de su carta. El asunto que exponen es relieve, ha tiempo le nombró hijo adop­ una obra benéfica que, patrocinada por tivo de Ha villa. el Reverendo Padre Rector del convento de Dominicos de Corras, han tomado De esiperar es que en esta empresa, el ellas a su cargo. Trátase de aquel Hos­ éxito corone Jos esfuerzos de sus orga­ pital-Asilo que se halla ahora en precaria nizadores , porque si la señora de Ba­ situación, imposibilitado para proseguir rreiro une a su atractivo personal la ac­ en el sostenimiento de los enfermos y tividad y el entusiasmo necesarios para ancianos allí recogidos. Ante tan grave llevanla a cabo, iguales cualidades con­ trance, dos mujeres de corazón, dos da­ curren en María Arguelles y Femández- mas de la buena isocied'ad canguesa, que Flórez que, unida a linajudas y muy co­ desde la regalada existencia que propor­ nocidas familias asturianas, cuenta con' ciona la fortuna, tienen siempre presen­ extensas y valiosas relaciones. tes Has necesidades del pobre, apresú- Animada por el placer que se experi­ ranse a prestar su auxilio y a implorar menta al prestar concurso, en cualquier el de cuantos puedan ayudarlas en tan forma que sea, a toda obra buena, atien­ piadosa idea. do complacida el requerimiento que se EXirígense en primer término a las me hace, y trato de que por medio de prersonas pudientes, pidiéndoles que con­ estos renglones, llegue la noticia a co­ tribuyan con alguna Jimosna, y ya des­ nocimiento de las personas caritativas, de el comienzo el resultado es satisfac­ y, principalmente, ai de tantos cangue- torio. Respecto a esto, creo obligado ses ausentes de su pueblo, hasta los que mencionar un rasgo generoso de conoci­ lean las páginas de Región. Es en estos^ da ipersonalidad asturiana : D. Carlos últimos, un deber moral contribuir, se­ Rodríguez San Pedro que, con esa es­ gún isus facultades, al sostenimiento del pontaneidad en él característica, cuando Hospital-Asilo, donde tamtos enfermos y E L TO US PA TO U S desvalidos, conterráneos suyos, hallan remediar, en lo iposible, la precaria si­ rrefugio. tuación en que se encuentra el Hospi­ Cangas de Tineo es ejemplarmente tal-Asilo de esta villa, en donde tantos limosnero, mas en esta perentoria nece­ enfermos pcjbres del concejo encuentran sidad, ha de extender su petición más el remedio de sus males, y los ancianos, .allá de los límites de su concejo, especial­ desamparados de la fortuna, albergue en mente a aquellos de sus hijos que viven donde pasar los likámo^ dias, atendidos fuera de él. solícitamente por las Hermanitas de la Caridad. Los donativos deben dirigirse a Can­ LA MANIEGA se une a tan humanitaria gas de Tineo, a nombre de las señoritas y altruista obra. La que esperamos han organizadoras, residentes en esta villa, de secundar todos los amantes de la doña Pilar Alvarez de Barreiro y doña .tierrina, por ser de pura necesidad el María Arguelles y Fernández-Flórez.

DON MARCELINO PELAEZ Quedamos el otro día en que dedica­ tóbal, Linares del Acebo, Araniego, Ber- ríamos unas líneas a la obra filantrópica, game. Agüera del , Carballedo, Car- magna y patriótica en alto grado, que, bailo y Bimeda, y dos mil para las es­ calladamente, sin ruidos ni alharacas, cuelas de Llano. viene prestando a este Concejo de Can­ Es casi seguro que nos queda alguna gas tan benemérito como humilde can- <.tra escuela en el tintero ; pero con lo gués. Sólo sentimos estar ayunos de ins­ dicho basta para que se sepa la labor rea­ piración para -que nuestras palabras sean lizada por D. Marcelino en favor de sus lo más armoniosas ; pero demos paso a paisanos, labor que continuará haciendo la verdad sencilla y desnuda, ya que és- a medida que los pueblos busquen el ali­ -ta ino gusta de oropeles, y digamos mento espiritual de que tan ayunos es­ quién es D. Marcelino Peláez y su obra. tán , y no se crea que alguien que está D. Marcelino Peláez es la sencillez per­ llamado a ello haya comunicado todo eso sonificada, siendo un hombre inmensa­ al Ministerio de Instrucción pública y mente rico. Nació en el pueblo de Onón, Helias Artes para que de allí saliese una •de este Concejo, y reside en Buenos Ai­ Real orden con expresivo voto de gra­ res, en donde tiene extensos terrenos. Es cias para tan benemérito cangués. Nada soltero y viene cada pocos años a visitar ele eso. Que yo sepa, y a propuesta mía, su familia y el pueblo que le vio nacer. como vocal de la Junta local de Primera La labor realizada por el Sr. Peláez enseñanza de este Ayntamiento, se hizo en este Concejo, merece grabarse con le­ constar en acta el agrado con que se veía tras de oro. Comprendiendo D. Marceli­ la obra realizada en beneficio de la ense­ no las malas condiciones en que la ju­ ñanza por D. Marcelino Peláez, a quien ventud de estas aldeas llega a América a se le comunicó de oficio con expresivo luchar para ganar y ahorrarse unos pe­ voto de gracias, y nada más, aunque sos con que enjugar la miseria que reina creo que el Ayuntamiento, después del en estos pueblos de montaña, enfccó su cambio político, habló en una sesión y filantropía hacia la escuela primaria. consta en acta ese agrado. y la escuela primaria de este Concejo Nada de esto halaga a D. Marcelino. le debe a D. Marcelino Peláez mucho Lo sé, porque su sencillez y su modestia de su existencia. Primeramente constru­ huyen de bombos y pla'.illos ; pero como yó en Onón un hermoso edificio-escuela su obra emprendida en favor de su pa­ y casa-habitación con todos los adelantos tria chica no ha de terminar aquí, quie­ modernos y todas las comodidades apete­ ro que los cangueses residentes aquende cibles. Dio mil pesetas para ayuda de le­ V allende los mares sepan lo que ha he­ vantar cada uno de los edificios que hoy cho y lo que es^ capaz de hacer D. Mar­ se ven en , Villar de Santero, San celino Peláez per Cangas y su Concejo. •Pedro Coliema, Santa Marina, San Cris­ IRO El Tous PA Tous está de enhorabuena. lo permitan, estimulando a este fin a los- A nuestra asociación van acudiendo los aiumnos y maestros de las escuelas del cangueses más apartados de la tierrina, Concejo. y la hermandad canguesa, el abrazo de Quería también hacer un llamamiento- paisanaje, van abarcando a todos. general a todos nuestros hermanos que Hoy, son los cangueses en la Habana se encuentran en esas escarpadas monta­ las que vienen a cogerse de nuestras ñas de Asturias para que sepan que de manos en el gran ruedo que vela por el este lado del Atlántico hay cangueses que Concejo y canta las glorias y las belle­ velan por ellos y esperamos nos presten zas de país. atención. Damos la grata noticia, publicando a El Club Acebo, en la actualidad, cuenta- continuación una interesante carta del con trescientos asociados, todos cangue­ activo secretario de insírucción del Club ses, habiéndose creado esta Sociedad ex­ Acebo, de la Habana : presamente para laborar por el engrande­ cimiento de Cangas y para proteger a los Habana, 24 de marzo de 1927. cangueses que llegan a estas playas y se Sr. Director de LA MANIEGA. encuentran necesitados de recursos, cons­ Suplicóle encarecidamente se sirva dar tando, según el Reglamento general, de publicidad en esa tan leida Revista a es­ tres secciones : Beneficencia, Recreo e- tas líneas. Instrucción, habiéndonos destinado a nos­ Con suma satisfacción he tenido el otros para ocupar los cargos de la ultima- gusto de conocer esa Revista, la cual es Sección, para velar ¡xjr la marcha de la un timbre de gloria para Cangas y para instrucción en Cangas ; por lo tanto, yO' usted, que tan dignamente la dirige. desearía que cuando publicasen estas lí­ Habiendo encontrado en ella la verda­ neas en esa Revista llegase a poder de- dera esencia de un carácter progresivo, varios cangueses, y entre ellos, especial­ ios socios del Club Acebo de Cangas de mente, al Sr. Alcalde, para que viese de Tineo supieron elogiarla por el entusias­ qué modo tan efectivo laboramos los can­ mo que despierta en todas sus páginas gueses de Cuba, pues nosotros queremos- hacia aquellos que aun conservan amor llevar a ese terruño labor escolar para hacia las cumbres asturianas ; y cábeme, hacer de Cangas un Concejo modelo. como secretario que soy de la Sección de «La escuela—dice Pestalozzi—es sólo- Instrucción de nuestro querido Club, de un momento de la educación ; la casa y orden del señor presidente de esta sec­ "a plaza son los verdaderos establecimien­ ción, Sr. Rafael R. Rodríguez, enviar a tos pedagógicos». Ciertnmente es así. El usted un afectuoso saludo que consolide veidadero proceso de formación cultural para siempre los innumerables adelantos comienza en el momento mismo de aban­ de nuestro querido C.ncejo, y también donar el colegio ; es el momento en que- hago votos por la creación de escuelas principian a descubrirse los caracteres en nuestra comarca, así como también más acusados de la personalidad más in­ nuestro presidente general, Sr. Jesús dividual, y es, por lo tanto, el momento Lacera, y demás miembros de la Jun­ crítico de saber encauzarlas. ta Directiva que están laborando de una Es el momento decisivo de la formación- manera efectiva para llevar a nuestro te­ ciudadana, y si todos los hombres adqui­ rruño la obrq eso )!;;• por las aldea.í del riesen el concepto legal de lo que ser Concejo. hombre significa, la humanidad daría un- El artículo 2.° de nuestro Reglamento paso monstruoso hacia la civilización mo­ general permite propulsar el mejoramien­ ral y espiritual. to de la instrucción en Cangas, estable­ Suyo seguro servidor, ciendo a este fin premios y donativos a JOSÉ ALVAREZ MARTÍNEZ la aplicación, cuando los fondos sociales Natural de Limes. EL T O U S P A T O U S

Del Club Acebo de Cangas de Tineo en la Habana

Muy bien presentacia y esmeradamente ses del Club Acebo, por mediación del editada, hemos recibido la Memoria-ba­ Centro Asturiano y de varios Clubs del lance del año último de este Club can- occidente de Asturias, estamos hacie 1- gués, que progresa de día en día. Dicha do gestiones con el Gobierno Primo de Memoria está ilustrada con treinta y dos Rivera, y sobre todo con el ministro de fotografías de otros tantos socios de los Fomento, para que la línea del ferroca- trescientos con que cuenta tan pujante iril Pravia-Cangas-ViUablino sea en un Sociedad. futuro próximo una realidad, y así ver En otro lugar de este Boletín va in­ realizadas nuestras legítimas aspiracio­ serta una carta del secretario de la Sec­ nes, y de ese modo píjder dar a conocer ción de Instrucción del Club, y a conti­ la inmensa riqueza oculta en nuestro que­ nuación copiamos la tan expresiva como rido Concejo. hermosa carta que nos envía el presiden­ Nosotros esperamos que ustedes pon­ te del Club Acebo, D. Jesús Lacera, tan gan sus valiosos esfuerzos en el asunto laborioso como inteligente cangués, que, de referencia para lograr nuestros anhe­ al igual que los otros cangueses allí api­ los. ñados, tiene los ojos puestos en su que­ Adjuntóle una Memoria del Club Acebo rido rincón, y todos laboran y están dis­ p;ira que vea la labor de nuestros com­ puestos a los mayores esfuerzos por el patriotas. engrandecimiento material, moral e in­ Sin otro particular por ahora, después telectual de su querido Concejo. de saludar cariñosamente a esa digna So­ Dice la carta : ciedad, en nombre de los cangueses de este Club, queda a su disposición su afec­ Habana, 6 de mayo de 1927. tísimo V seguro servidor, q- "• '• i^^-» j^- Sr. D. Ibo Menéndez Solar, secretario ^.ús Lacera, presidente. de El, Tous PA Tous. Cangas de Tineo. Muy Sr. mío : Acuso recibo de su El Tous PA Tous agradece en lo que atenta de fecha 24 del próximo pasado vale la cooperación del Club Acebo, y los mes, V en ella veo el honor de que he cangueses todos debemos sentirnos orgu­ sido objeto al honrarme con un voto de llosos ante los deseos que animan a nues­ confianza, por dicha Sociedad, para la­ tros paisanos de allende los mares, quie­ borar por ella en este país. Gracias anti­ nes, por otra parte, han contribuido con cipadas del que sabe agradecer, y créa­ doscientos pesos para el Sanatorio Astu­ me qtie todo cuanto eslí a mi alcance lo riano que se hará en Asturias. haré gustoso, pues deseo de todas veras "a prosperidad de la misma. Para corresponder de una manera efec­ tiva, tal cual siempre ha sido mi deseo, pongo en vuestro conocimiento lo que De escuelas deseo haga extensivo a esa digna Direc­ Por Real orden han sido creadas pro­ tiva, y es que la labor realizada en pro visionalmente dos escuelas más en este de la Faolna es satisfactoria, ya que el Concejo : una en Villar de Lantero y otra húmero de suscriptores que han abonado en San Pedro Coliema. Como sabemos sus cuotas semestrales pasa de ciento, y que los locales se hallan te,minados y en el próximo mes mandaremos lista de que el Ayuntamiento ha encargado mate­ nombres y apellidos y lo recaudado. rial moderno, para primeros de septiem­ Aprovecho la oportunidad para poner bre comenzarán a funcionar las mencii^- en vuestro conocimiento que los cangue­ iiadas escuelas. iiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiii|||||. t; Relación de nuevos socios I DE LAS FAGINAS DEL CONCEJO

Nombre V apellidos Pueblo natil Nombre y apellidos Pueb'o natal

Antonio Alvarez Gómez El Pueblo. Manuel García Alvarez. Irrondo San­ Cándido Menéndez Antón.., Sta. Marina ta Marina. Dionisio Berdarco Fuertes.. Sta. Marina Manuel Toque Carbayedo. Fernando Garrido (Rdor ). . Manuel Agudín Tineo Amago. José Marcos Antón Amago. Manuel Rodríguez Pérez.... Sta. Marin.i José Rodríguez Villanueva. Carbayedo. Paulino Moreno (Maestro).. Sta. Marina losé Glez. Mínguez (Pár.l Mieldes. Ramón Rodríguez Tolior... El Pueblo. Laureano Martínez Medez. Moneó. áandalio Martínez \'. .

FACINA DE MADRiri

No nbre y í.])eliidos Pueble nata! PrOiCSiíSn i> o m i c¡ 11 o

Antonio Hern.-'mdez .Arbolante .. H. Términos Carrera de San Jerónimo, it» Agustín García Gedrez Café Lisboa. Cava Alta, Uj. Amparo Fuertes Regla Pe- randones . Sirvienta .... Maldonadas, 1. Antonio Galán González,.... Noceda Cocinero .... Val verde, 2». Bernardo Alvarez González. Araniego .... Carbonero .. Churruca, 13. Carlos Fdez. Rodríguez Portiella .... Mavordomo. Lagasca, 31 y 35- Domingo García González.. Adoptivo ... Sidrería .... Paseo de la Florida, 15. Gabino Marrón Silva Robledo San Cristóbal . R. Hispano. Tenerife, 5 y 7. Gonzalo Menos La Villa Chófer Monserrat, 12. Genaro Marcos Adoptivo .... Vinos Huertas, 25. Jesüs Friones R e g 1 a Pe- randones . Sereno Hermosilla, 53. José Rodríguez Antón S. J. Montes Sereno San Lorenzo, 2. Manuel Ardura ... Sereno Palma, 54. Saturnino Martínez Sgo. Pinas,. Sereno Pardiñas, 30. Saturnino Díaz Sierra S. Eulalia... Sereno Gonzalo de Córdoba, 3. Segundo Martínez Sereno San Quintín,

Recaudadores de los Cuelmos (Jistrilos) de la Facina de Madrid

CENTRO D. Vicente López (Banco de España) Li­ bertad, 39. D. Qándido Gayo (Restauran!), Descnga. ño, 27. D. Mauricio López, Lemus, 2 duplicado. Don Sandalio Menéndez Uría. Gravina, 4. HOSPITAL HOSPICIO D. Ginés Fernández Martínez, Infantas, D. Manuel Menéndez, Apodaca, 8 (Vinos) niámero 25. D. Constantino Antón Antón, San Ber- lardo, 22 (Vinos). INCLUSA D. Manuel Alvarez, Churruca, 4. CHAMBERÍ LATINA D. José Alvarez Linde, Hortaleza, 53, tercero derecha. D. Victorino Fernández Fernández, Fer­ iando el Católico, 18. RUiENAVISTA D. Manuel Rodríguez López, Gravina, 4. PALACIO D. José Rodríguez Menéndez, Castelló, i- D. Jerónimo Menéndez Chacón, Barbie- (Vinos). •i, 24. CONGRESO UNIVERSIDAD D. José Fernández (Vinos), Santa Isa- D. Daniel Flórez, Hortaleza, 89 y 91. íel, 41. O. José Menéndez Rodríguez, Teruel, 3. 'E'L TOUS PA TOUS 13

FAGINA DE PROVINCIAS

Nombre y apellido Pueblo natal Profesión t> o m i c i I i o

Manuel Moína Rodríguez... La Villa B. España... Pontevedra.

Recaudadores : D. Celedonio Peñamaría, Santa Susana, 19, primero, Oviedo ; don Manuel Gómez, Santiago, 29, Valladolid ; D. Amador Rodríguez Editorial (Hércu>.«), delegado representante de esta Facina en Ceuta, y D. José Mará Díaz Penedeia, \:>- •cal El Payar (Canigas de Tineo).

FAGINA DE LA REPUBLtGA ARGENTINA.

N0M13RE V APELLIDOS RESIDENCIA

Braulio Alvarez Calle Bartolomé Mitre, F. C. S., Buenos Aires. Benigno Fernández (Zapatería) Monteagudo, esquina a Bartolomé Mitre, -Celestino Venero (Zapatero) ídem, id., id., id. Eduardo Rodríguez (Zapatero) ídem, id., id., id. Francisco Marqués (Zapatero) Ídem, id'., id., id. Julio Pérez' Calle de España y San Juan en Florencio Várela, F. C. S., Buenos Aires. Nicolás Fernández (Almacenero) Florencio Várela, F. C. S., Buenos Aires. Ruperto Pérez Calle de España y San Juan en Florencio F. C. S., Buenos Aires. D. José Villa (Médico dentista) Vocal delegado representante de esta ra- Cangas de Tineo. ciña en El Payar. ÜL TOUS FA TOTTS cuenta en la actualidad con 1 684 socios.

EL CARMEN EN CANGAS Parece ser que, tan renomlbradas fies­ de la fiesta, por ser mercado este dia tas, superarán este año a todas las ce­ en la villa. lebradas. Para dar una idea de ellas, Gigantes y cabezudos. Cucañas, ca­ copiaremos lo que dicen los sobres que rreras a pie. Jiras campestres. Bailes se han ámpreso y repartido como anun­ públicos, amenizados ipor bandas de mu- cio. Esta idea de los sobres, con el pro­ sica, organillos, gaitas y tambores. grama de festejos, ha sido una felicísima Funciones teatrales. ocurrencia, que merece nuestros aplau­ Solemnes fiestas religiosas en honor sos y aliabanzais. de Nuestra Señora del Carmen. Con­ Dicen así los sc^bres : ciertos públicos. Concursos de bailes y «Grandes fiestas de Nuestra Señora cantos regionales. Partidos de fútbol. del Carmen, en (As­ Becerrada. Inauguración del Teatro To- turias), los d'ias 15, 16, 17 y 18 de julio reno. de 1927. A tan extenso, como atrayente pro­ Iluminaciones eléctricas y a la vene­ grama, podemos añadir, que tal vez se ciana. Grandes venbenas. Extraordina­ inaugure el nuevo puente de cemento rias sesiones de fuegos artificiales. Gran armado que se esrtá comstruyenílo en derroche de pólvora. Ambasaguas. El dia 17, monumental e incomparable Este año no se divertirá en Cangas el descarga de cohetes, que durará el tiem­ que no quiera. A Cangas, pues, can- po que la Santina tarde en pasar el gueses. puente romano de Ambasaguas, cdebrán- En breve publicaremos interesantes ar­ dose este año el 17, en lugar del 16, dia tículos sobre algricultura. MATRIMONIOS Manuel Valles Romaho, hijo de José y (Del mes de abril de 1927.) Vicenta.—Villacibrán. José Coque Alvarez, hijo de Alvarin y Felipe Lozano, de Cangas de Tinco, con María.—Berguño. Segunda R. Valdés, de Buítiello. Pilar González Menéndez, hija de Laurea­ Alfredo Llano Rozas, de Dagüeño, con no y Josefa.—Vega de Pope. Carmen Avila Valdés, de Venta de Llamas. José María Alvarez Fe:nández, hijo de Joaquín y Celestina.—Cangas de Tineo. {Del mes de mayo de 1927.) Jesús Cortián González, hijo de Sabino y. Emilio Rodríguez, de R. de Tainas, con María.—Luarnes. Encarnación González de Robledo, de ."Vngel Rodríguez Menéndez, hijo de Ro-~ Tainas. gelia.—Tremado del Coto. Jüsc Rodríguez Méndez, de Villarmón, José Fernández Llano, hijo de Manuel y con Soledad Rodríguez Llano, de Ovilley. Constan tina.—Besullo. .losé Fernández Agudín de Regla, de Co­ .\ntonio Fernández .Allande, hijo de Ma­ rlas, con Dolores .Mv.irez Llano, de Corias. ría.—Besullo. Balbino Fernández García, de Biescas, iVLaría de los Dolores Colunna So-do, hi­ con Asunción F. López, de Urdial. ja de .Arturo v María.—Cangas de Tineo. Antonio Méndez Castaño, de Villauril de Ludivián Rodríguez Díaz, hijo de An­ Sierra, con Mercedes Rodríguez, de Pam- tonio y Plácida.—Biescas. bley. Francisco Fernández Pérez, hijo de Juan Manuel Fernández Llano, de Biescas, con y Prudencia.—Bornazal. Josefa González, de Biescas. Robustiano Suárez, b'jo de Manuel y .losé ALartínez Toire, de Ccrezaliz, con Concepción.—Morzó. Placer .Mvarez Menéndez, de Villadestra. Francisco Alvarez Queipo, de , {Del mes de mayo de 1927.) con Avelina Martínez Martínez, de Puen- Consuelo Martínez Menéndez, hija de teiella. Constantino y Clara.—Andralés. Manuel I'ernández Rosa, de Oticllo, con .Antonio .Alvarez García, hijo de Manuel Ramona Rodríguez Rozas, de h-rondo de v Concepción.—V. de .Adrales. Besullo. .Ángel .Alvarez López, hijo de .Antonio y NACIMIENTOS -Asunción.—Santa Eulalia de . Rafael Rubio Torre, hijo de Celestino y {Del mes de abril de 1927.) Rosa.—Cangas de Tineo. Pahnira Fernández Menéndez, hija de José .Antonio Fernández, hijo de José y Manuel v Soledad.—Robledo de Tainas. María.—Caldevilla. Etelvina Rodríguez Arias, hija de .Ma­ Manuel .Arvas Méndez, hijo de Manuel y nuel \- Carmen.—Saucedo. Clotilde.—Cangas de Tineo. -M.-uiuíl Feito López, hijo de Constantino Mercedes Díaz Menéndez, hija de Manuel \- Mercedes.—Jarcelay. y Fermina.—Fuentes de las Montañas. M.ar/a Cionzález .'\rango, hija de José y José Gallo Rozas, hijo de Francisco y Saturnina.—."Xdrales. Rafaela.—Mieldes. María Elena Fernández, hija de Vitorino Pilar .Alvarez Pérez, hija de .Antonio y y María.—Cangas de Tineo. María.—Peján. .Sabino Alvarez Rodríguez, hijo de José Arsenio ÍJlanco Garcfa, hijo de Emilio y V Vicenta.—Villagimada. María.—Irrondo. Robustiano Flórez Gómez, hijo de Mar­ Etelvina Menéndez Tineo, hija de José y celino y Rosalía.—Ad'alfs. Emilia.—Escrita. Rosario Cantarín García, hija de Manuel José Rodríguez Rodríguez, hijo de Ma­ V Celestina.—Irrondo. nuel y Genoveva.—San Pedro de Coria-:. José Rev Somiedo, hijo de Francisco y Fraustina Romano Alvarez, hija de Fer­ Encarnación.—Ridcra. nando y .Aurelia.—Villacibrán. Gala Arias .Arce, hija de Siró v Nativi­ Manuel Martínez Canto, hijo de Benigno dad.—Cangas de Tineo. y Engracia.—Peñas. Manuel Lago Martínez, hijo de Felipe y Emilio Miranda Rodríj^uez, hijo de Emi- María.—Ovallo. lió y .Adonina.—Villafegn. José ./Vgudín Rodríguez, hijo de Manuel Ester Ordas Fernádcz, hija de Casimi- y Justa.—.-Xmago. ro V Benigna.—Llano. Pilar Menéndez Barrero, hija de Vicente José García Rodríguez. hijo de José v y María.—Ventanueva. Ma''ía.—Castro de Lemés. José Berdasco Garrido, hijo de Benjamín lElisa González Menéndez :, hija de Rafael y María.—Dagüeño. y Josefa.—Villar de Adrales. 'Emilia Tronco v Tronco, hija de Ma­ Manuel Pérez Martínez, hijo de Gregorio • nuel v Rofelia.—Dafüeño. V Leonor.—Brañasucana. Xíaría Rodríguez Fernández, hija de José Olv'do González Fuertes, hija de José y V María, San Pedro Cnliema. Marcelina.—Folgucrjú. EL T O U S P A T O U S '5'

José Menéndez Alv;irez, hijo de Manuel José Rodríguez F"ernández, hijo de Juan' y Dolores.—Linde. y Manuela.—Rubial. Secundino Pérez Martínez, hijo de Fran­ cisco y Sabina.—Cangas de Tineo. DEFUNCIONES José Menéndez Iglesias, hijo de Joaquín (Del mes de abril de 1927.) y Pilar.—El Puelo. ^ Adela Frade Rodríguez, hija de Francis­ Baldomcro Marqués, de setenta y seis- co V Rosaura.—Fuentes de Corvero. años.—Jedrtz. Higinio Rodríguez González, hijo de Ma­ Manuel Fernández Fernández, de veinti­ nuel y María.—Sandamias. siete años.—Jedrez. Joaquín Gallo López, de setenta y un Teresa Ménguez Fernández hija de Fran­ años.—Mo*'al. cisco V Joaquina.—Villarino. Francisco Rodríguez Castro, de sesenta y María Pilar Fernández, hija de José y un años.—Moral. María.—Sorrodiles. Francisco Flórez Martínez, de setenta y Laura Fernández Fernández, hija de Ma­ ocho años.—La Reguera del Cavo. nuel y Josefa.—La Nisal. Maximina Fernández Meras, de treinta y Flori'ntino Rodríguez Valdés, hijo de José dos años.—Lindota. y Carmen.—Villauril. José Marcos Antón, de sesenta y dos años. Fernando Marqués Rubio, hijo de Fran­ L'ndota. cisco y Em'lia.—Gcdrez. Segundo González Menéndez, de sesentas José Fernández Pérez, hijo de José y y tres años.-^Arvas. Luisa.—Castro Sierra. Josefa .Mva" ez Menéndez, de setenta años. José García Idano, hijo de Alfredo y San Martín de los Eiros. Águeda.—Villaur"!. Josefa Martínez .Mv.irez, de cincuenta y Franriico .'\lvarez Rodríguez, hijo de un años.—Llano. Faustino y Carmen.—Villatcgil. Margarita Alvarez Llano, de diez y nue­ Antonio González Martínez hijo de Ve­ ve años.—Soto de los Molinos. nancio y Herminio.—San Pedro de Corías. Felipe Rie.=co González, de setenta años. Jesús González Menéndez, hijo de Ra­ Villar de . món y Pilar.—.'Vraniego. Pilar Rodríguez García, de setenta y ún­ .'\ntonio Rod'íguez Cadierno, hijo de An­ anos.—L'amas de Ambas .'Vguas. tonio V Soledad.—El Puelo. losé Rlnnco, de ochenta y siete años.— María Flé)rez Fernández, hija de Manuel Villarino de Gibea. y Teresa.—Pinera. Sabina Collar v Gavda, de sesenta y ocho Tose Antonio Ramos Estrada, h'jo de años.—Posada de Rengos. dniídio o Isabel.—Cangas de Tineo. Josefa Martínez Menéndez, de cincuenta Nieves Castro Feito, hija 'de Manuel y años.—^Porlev. Conc-epcitin.—Tainas. Adonina Pérez Martínez, de cuatro años. Felicidad Alvarcz Fernández, hija de Emi­ Brañamcana. , lio V María.—Corlas. María Menéndez Fernández, de cuatro- Eusebia Concepciém Cabrero Sevillano, mesf'S.—Llamas del Coto. hija de Tomás v Salvadora.—Riescas. Gabina Menéndez .\lvarez, de tres me­ Jerónimo Alva-'CZ Menéndez, hijo de Je­ ses.—San Félix de las Montañas. rónimo V Cecilia.—Regla de Naviego. Ramón Fernández Rodríguez, de sesenta Manuel üria López hijo de Felipe y So­ y t'es años.—Ventanueva. ledad.—Cansas de Tineo. Benito Arce v Flórez, de once meses.— Gerardo Martínez Diez, hijo de Juan y Cangas de Tineo. Josefa.—Rañeces de Sierra. Manuela Navia Rodríguez, de cuarenta y María de la Concepción Martínez, hija dos años.—Tremado de Carballo. de Manuel y Carmen.—La Regla de Pe- Rosar'o Castrosin García, de diez y sie­ randones. te día?.—Irrondo de Besullo. Elov Maximino Collar, hijo de Manuel y Mat'lde.—Posada de Rengos. (Del mes de mayo de 1927.) María Sagrario González, hija de B'-nig- Obdulia Ménguez García, de treinta años. no y María.—San Martín. Fuentes de Corvero. .•\mador Martínez González, hijo de Cons­ Anita Marrón Collar, de 4 años.—Jedrez. tantino V Virtudes.—Las Avelleras. María Michans Camellas, de cincuenta y César Martínez Martínez, hiio de Maruel ocho años.—. y Perfecta.—Escrita. Emilio González, de siete meses.—Puen­ Agripina Amparo García, hija de Ger­ te Pinera. mán y María.—Gcnestoso. César Fernández García, de diez y nueve Antonio González Prieto, hijo de Esta­ años.—Cangas de Tineo. nislao y Manuela.—Robledo de Tainas. Jesús Menéndez Suárez, de 60 años.— Adonina Fuertes Rodríguez, hija de Ma- Cangas de Tineo. -nuel V Rosaura.—Carballedo. Florentino Fernández Menéndez, de vein­ Isabel Alvarez Martínez, hija de Francis­ te años.—Carballo, co V Carmen.—Cangas de Tineo. _ Pedro Galán Menéndez, de veintiocho- Carmen lEstcr González Alvarez, hija de años.—El Otero. Juan V Engracia.—Las Cuadriellas. Josefa Núñez. de 81 años.—Carballo. .Antonio Pérez Martínez, hijo de Francis­ Bernardo Fernández Rodríguez, de se­ co 1- Etelvina.—Corlas. tenta y tres años.—. i6 EL TOUS PA TOUS

lEjnilio Fernández Amago¡ de cinco años. Aurora Alvarez y García, de diez y ocho Vega de Orreo. años.—. Alonso Garrido Parrondo, de sesenta y Ramona Fernández Collar, de cuarenta seis años.—Valcabo. años.—Gillón. Eduardo Menéndez y Menéndez, de dos Dolores Verano Alvarez, de veintiocho meses.—Sonande. años.—Fuentes de Corvero. César González Fernández, de tres días. María Ofelia Velasco Llanes, de un año. Bornazal, Rozas. Belarmino Fernández González, cuatro Rufina Fernández Alvarez, de ochenta y meses.—Oigo. dos años.—Regla de Naviego. José Lago Campo, de ciento dos años.— Agustín Riesgo, de sesenta años.—Villor Las Defrada-s. de Birredo.

Necrología Muerte de un gran telegrafista En abril último, entregó su alma Cuando regresaba de Sevilla a Madrid a Dios, en el (inmediato pueblo de Lla­ el oficial de Telégrafos D. José Rodrí­ no, doña Josefa Martínez, a cuyos fu­ guez Rubio, fué víctima del choque de nerales concurrió mucha 'gente de Can­ trenes ocurrido en Palma del Río el día 3 gas y de distintos pueblos. de mayo último, falleciendo el mismo día Nuestro ^pésame más sentido a su fa­ a consecuencia de las heridas recibidas. milia, especialmente, a su hermano el El infortunado oficial contaba treinta Reverendo Padre Fray Sabino Mar­ y dos años de edad, había ingresado en tínez. telégrafos en 1914, en donde por sus ex­ « # • traordinarias condiciones de talento, la­ — Víctima de una rápida enfermedad boriosidad y modestia era uno de los te­ ha fallecido, el día 3 de mayo último, legrafistas más queridos y admirados por en esta villa, el joven de veinte años de sus compañeros. edad César Fern-ández, hijo del acredi­ tado carnicero Avelino. En agosto de 1922 fué uno de los que representó a España en el campeonato El finado era persona de trato afable mundial que se celebró en Berlín, logran­ y simpático, por lo que mereció el apre­ cio de cuanto le trataron. do uno de los puestos, ante el asombro de los baudistas ingleses y alemanes y A sus padres y demás familia les consiguió el titulo de campeón en el ma­ acompañamos en el justificado dolor que hoy les aflige. nejo del Baudot. « » * A petición del director de Comunica­ ciones han sido trasladados a Madrid los — El día 3 del actual falleció en Navie­ go, a los ochenta y dos años de edad, restos del Sr. Rodríguez Rubio, en don­ doña Rufina Fernández Alvarez, madre de desfilaron ante el cadávar más de mi! de las maestros de aquel pueblo, doña telegrafistas, constituyendo su entierro Pilar Menéndez Fernández y D. Clau­ una imponente manifestación de duelo. dio Rodríguez, a quienes LA MANIEGA Las coronas enviadas de las capitales envía el más .sentido pésame. de provincias y pueblos importantes pa­ * » • saron de 80, todas ellas con sentidas de­ — En Madrid, ha fallecido, el día 22 dicatorias. En todos los centros telegrá­ de mayo último, el socio fundador de ficos de España se ha abierto una suscrip­ aquella jacina don Manuel Rodríguez, ción, encaminada a levantar un mausoleo natural del pueblo de Bornazal. a la memoria del malogrado telegrafista. El señor Rodríguez fué uno de los LA MANIEGA, en nombre de EL TOUS socios más entusiastas que más se dis­ PA Tous, hace presente a la distinguida tinguió en los primeros pasos de EL familia del finado el testimonio de su más Tous PA Tors. ssntido pésame, especialmente a su pa­ Descanse en paz nuestro consocio y dre y hermano, nuestros particulares reciba su familia nuestro más sincero amig

Ha muerto el doctor D, Am­ tífico, los preclaros catedráticos de la Universidad Central doctores Ramón y brosio Rodríguez Cajal, Lázaro Ibiza, Odón de Buen, Ca­ brera y Marti, grandes amigos todos del En su casa de Madrid, ha fallecido, finado, a los que aquél quiso hacer pa­ e! dia 22 de mayo último, nuestro ilus­ tentes las bellezas naturales de nuestro tre paisano y consocio el .doctor Ambro­ concejo. sio Rodríguez y Rodriguez. Era académico corresponsal de la Real Había nacido en Sorrodiles, y, ha­ de Medicina Española y miiembro de dis­ biendo revelado desde muy niño una cla­ tintas Soeiedades científicas de América, rísima inteligencia y gran afición al es­ y deja escritas, entre otras obras, la ti­ tudio, fueron aprovechados tan precia­ tulada Higiene de los trabajadores, y dos dones, merced a la protección de un numerosos trabajos publicados en distin­ tío que el finado tenía en Madrid, quien tas revistas científicas ; y, como cangués, le costeó, primero los estudios del bachi­ dejó provechosa huella en las colecciones llerato en el Monasterio de El Escorial, de los fenecidos periódicos locales El y luego los de la Facultad de Medicina Eco del Occidente, El Marcea y El Dis­ en la corte, doctorándose a la edad de trito Cangués, en cuyos artículos, bien veintitrés años. cristalizada, existe su pasión por las Discípulo predilecto del sabio doctor cosas canguesas. San Martin, aprovechó con gran bri­ Descanse en paz tan esclarecido pai­ llantez las lecciones de aquel ilustre sano y reciba su familia la expresión de maestro, y fué más tarde ayudante del nuestro más sentido pésame. célebre doctor don Federico Rubio, quien le consideró siempre en preferente lugar. Ansioso de conocer las aplicaciones de la Cifugia en el extranjero, se trasladó Del: nuevo cementerio siendo muy joven a practicar tan intere­ El día 27 de abril próximo pasado se santes estudios, en París primero, y des­ bendijo con toda solemnidad, y con asis­ pués en Berlín, habiendo recibido en esta tencia de numeroso público y autorida­ última capital provechosas lecciones del des locales, el nuevo y espacioso cemente­ renombrado doctor Lomquemberg, mé­ rio de esta villa , y el día 29, un ángel^ dico a la sazón del Emperador de aquel una hermosa criatura de once meses, es­ país. trenó el sagra-do recinto, para así cobi­ El afán de encontrar nuevos horizon­ jar con sus alas de inocencia a los can- tes en la Ciencia que estudiaba, le ani­ gtieses que allí enctientren el descanso de mó a dirigirse hacia la América del Sur ; las penurias de la vida. y en Buenos Aires obtuvo tan resonantes Decimos esto, porque aquella hermosa triun'os que le hicieron alcanzar pronto criatura, que era el encanto de sus pa­ Ip Illas prestigiosa reputación profe­ dres, D. Antonio Arce y D.* Elena Fló- sional. rez, ha de pedir, seguramente, a Dios f)or Su amor a la tierrina era tan grande, la salvación de los cangueses, y ser escu­ que ni la gloria ni el dimero le haedan per­ chado, ya que ante Dios pueden tanto der la nostalgia por Asturias ; y, a los las almas inocentes. pocos años de residencia en la Argenti­ Nosotros pedimos resignación para los na, regresó a España, instalándose en amantes v atribulados esposos. Gijón, en cuyo punto aun se recuerda su nombre con verdadera veneración. Difícilmente habrá habido nadie que haya superado al doctor Ambrosio como Caso de longevidad amante de Cangas ; a donde no dejó de En el pueblo de Los Defradas, de ir un sólo año, hasta que en el 1915 per­ este Concejo, dejó de existir, a fines de dió la vista, cuya desgracia le hizo pa­ mayo último, el vecino José Lago Cam­ sar Heno de tristeza los últimos años de po, quien contaba ciento dos años de su vida. edad, conservando hasta los últimos En la última visita que hizo a su tie­ días antes de su muerte bien despiertas rra natal, le acompañaron, en viaje cien­ sus facultades. EL TESORO DE CADAFER

COUSAS DE LA ALDEA

(Continuación.) reunidos en el sitio de costumbre, ar­ mando una algazara mayor que la que V fain nel filand-on el día de Antroiro. Al día siguiente ya no era sólo el Vis­ El último en acudir a tan importante tor el que daba como ciertoi lo del teso­ reunión fué el Vistor, el cual, al ver allí a ro, sino que varios vecinos más lo asegu­ todos los del pueblo, se quedó como quien raban, dando rienda suelta a la fantasía ve visiones ; poniéndose serio de verdad, popular, que siempre exagera las cosas les dirigió la palabra, diciéndoles lo si­ grandemente. Decían algunos que habían guiente : oído contar a Xuaca de Agosto lo si­ —A pesar de haberos advertido, ayer guiente : que guardaseis el secreto con la mayor Que estando una vez Xuan del Xastre reserva, resulta que hoy ya lo saben to­ pastando el ganado vacuno por las rozas dos. No me habéis hecho caso ; pero no de Cadafer, había presenciado un caso sabéis vosotros, ni por lo más remoto os verdaderamente extraordinario : una de dais cuenta, de los perjuicios que nos las vacas a su cuidado, que ei'a más prie­ pueden venir si encontramos el tesoro, no ta que un cuervo, se echó en el sitio en sólo de los pueblos inmediatos, sino que dcnde indica el Vistor, levantándose poco desde muy lejos vendrán sobre nosotros peor que se puede imaginar, tornó en muy preocupado: nos las tenía todas bueno : empezó a lucir el sol, soplando un consigo. Y, al verlo la sua Xuaca, lo fuerte aire del solano ; convirtiéndose la notó en seguida, la que no pudo por nieve en agua y viéndose desaparecer por menos de preguntarle : momentos. En las plateadas sierras de —El tú tas malo, Xuan. Santarbós y Santa Flor, en los campos —Non—contestó éste— ; pero ven pal de Praguxu y Raniecho, en las márgenes cuarto, que quiero decirte algo en serio. del río y regueiros de estos contornos y —¿Pasoute algo, hom? Tas muy des- en rozas de Cadafer empezaban a asomar coloriu—preguntaba Xuaca con gran in­ extensas manchas de verde césped, ha­ terés. ciendo doblemente pintoresco estos en­ —Pasar, non me pasou nada, nada ; cantadores paisajes ; pero desesperando a mas es para advertirte que guardes uu los vecinos de Silloso, los cuales llevaban profundo secreto de lo que ahora voy ha­ diez días de rudo trabajo sin encontrar cer ; pues si los vecinos se llegasen a en­ nada del tan cacareada tesoro. Temiendo éstos que bien pudieran los demás com­ terar, puedes estar segura de que te que­ poblanos hacerles alguna trastada duran­ das sin Xuanón. te la noche, cosa que es frecuente en la Dicho esto, Xuanón se dirigió a la co­ aldea, pusieron desde los primeros días cina, sacando para una nuiniega toda la en Cadafer dos centinelas, armados con ceniza de la fornica, peneirándola en la antiguos fusiles de pistón, facilitados por masera por la peñera del maíz ; después, Ftlipón de Cuesta, dándoles órdenes tan por la de seda, haciendo de este .modo .severas, que éstos disparaban al menor que la ceniza fuese lan fina como la fa­ ruido producido por el aire contra árbo­ riña que muelen los molinos del Xastre ; les y viatus, tomándolos por fantasmas mezcló esta ceniza con una libra de pi- o ladrones. Este servicio lo prestaban los miento, sal molida y crista! en abundan­ vecinos, llevándolo por riguroso turno, cia, en trozos muy diminutos, llenando relevándose todas las noches. con todo ello un pequeño pote. Hecho esto, de una alacena, que estaba entre el Día por día, un mes justo había trans­ escan.) y el forno, sacón una arrugada currido, y el tesoro no aparecía por nin­ bota, llenándola de vino, mezclado con guna parte. Los ánimos iban decayendo, aguardiente, ceniza de cigarro puro, ras­ llegando a tal extremo, que los de Si­ paduras de uñas y unos polvos de la bo­ lloso empezaban a llamarse a engaño, tica ; terminada esta faena, colocó el pote desconfiando del Vistor , causa por la y la bota dentro de un saco, cargándo­ que Queipo de Tronco se dirigió a él en selo al hombre, y, seguido de cerca por actitud violenta, diciéndole : el fiel mastín, llamado el Ton, se dirigió —'Mira, Xnanón : ya es bastante para a Cadafer. burla. No tomes esto a broma, que, como el tesoro no aparezca, tú no te reirás más VII de nosotros, porque... •—¿Asi paga el diablo a quien lo sir­ Hacía guardia aquella noche con el ve?—contestó Xuanón, echándoles una Vistor Roque de Agudin, persona muy buena reprimenda ; pero ninguno se dig­ conocida en todo el contorno, por ser nó contestar, señal de que estaban de buen parroquiano de las tabernas, sien­ acuerdo con lo expuesto por Queipo. do uno de los mejores discípulos del Xuanón, que, como buen serrano, era dios Baco. hombre que no se acobardaba por nada Una vez que los dos centinelas estu­ Jii por nadie, viendo que en aquella situa­ vieron solos custodiando aquella ya pro­ ción ya no se podía seguir, decidió acu­ funda cueva en donde tantas y tantas ri­ dir a una arriesgada estrataigema, la quezas se soñaban, Xuanóm entabló con- EL TOUS PA TOUS

versación con su compañero, invitándole Mientras Roque dormía, Xuanón, des­ a participar de su merienda, cosa que Ro­ ciende al fondo de la cueva, llevándose el' que aceptó con agrado, dieron principio saco, y provisto de pico y pala y sacando- a la tarea, comiendo los dos con ganas. fuerzas de sus flaquezas, empezó a cavar La merienda tan sólo consistía en abun­ con energía, haciendo un hoyo de unas dante y variada carne cruda, rabiosamen­ seis cuartas de profundidad y enterró en te salada ; pan y la bota con el com­ él el .pote, pisando después bien encima puesto vino. para endurecer la tierra. Hecha esta ope­ Roque hacía grandes alabanzas de la ración con la rapidez que es de suponer,, merienda, dando pronto fin al vino, a pe­ Xuanón, saliendo a la superficie, y viendo- sar de las prudentes advertencias de Xua- que Roque seguía dormido, le quitó el fu­ nán, el cual no cesaba de decirle a cada sil, cargando éste y el suyo con pólvora- momento: en abundada, disparó los dos cañones- —Ten cuidao, Roque ; bebe con regla ; junto a las orejas de Roque. Al desper­ no te vaya a hacer daño, porque ya de- tarse éste sobresaltado, Xuanón le hizo masiau sabes que este vinin de Castilla creer que había tenido que habérselas con- en seguida le se sube a uno a la tiesta ; una partida de forajidos ladrones. non se parez en nada a! de Cangas. S. MENENDEZ URIA El vino no tardó en surtir sus efectos, De Sartiago de Siena pues a Roque empezó a trabársele la len­ gua ; los ojos se le cerraban por momen­ {Continuará.) tos, quedándose profundamente dormido. Madrid-Junio de 1927.

La fiesta del «Bollú» Explosión de un taller de pirotecnia de Madrid En las primeras horas de la tarde del' Organizada p>or el Centro Asturiano, 11 de mayo pasado un horroroso estruen-- de Madrid, se ha celebrado el domingo, do puso en movimiento a los habitantes- día 22 de Mayo último, en los viveros de de Cangas. Averiguada la causa de aquel' 1i Villa, la tradicional fiesta del «Bollu». ruido formidable, se vino en conocimiento- de que al perforar o cargar una bomba Con esa franca espansión de una tarde (trueno, como se le llama por aquí) de un dominguera, acudieron la mayoría de la cohete, y debido sin duda a algún roza­ colonia asturiana residente en la corte, miento del aparato cargador o perforador provistos de abundantes meriendas pro­ con la pólvora, la bomba hizo explosión pias de esta fiesta, la que fué amenizada p inmediatamente era volado el taller, por una selecta orquesta, y a ella concu­ cuyos restos, unos apagados y otros en­ rrió lo más florido de la juventud, que cendidos, llegaron a la carretera. toda la tarde, sin que decayera un solo instante el entusiasmo, bailó y disfrutó Este taller era de doña María Blan­ con gran complacencia de las delicias de co, viuda de Fernández, y estaba situa­ la fiesta. do en el sitio denominado La Viña Blan­ ca, siendo providencial que la dueña, un La nota más típica y la más sobresa­ hijo y un cuñado suyos que se hallaban liente, fueron las canciones con que nos allí trabajando no pereciesen quemados. obsequió el eminente cantador al estilo En la huida ha sido alcanzado en la es­ de la TiERRiNA, Jesús García, acompaña­ palda por un trozo de tabique D. Amaro- do a la gaita por el aficionado gaiteiro Fernández, sin que el golpe le haya oca- - Cayo Prianes. sionado daño de consideración. Muchas canciones le escuchamos em­ LA MANIEGA ha visto con pena el' belesados ; muchas más quisiéramos ha­ percance, y más tratándose de una viu-^- ber oído, en las que el joven cantante da laboriosísima, muy estimada en el Con­ supo poner de manifiesto sus incompara­ cejo. bles facultades, que le acreditan como Hoy ya se halla levantado en el mismo-• uno de los mejores cantantes que con­ sitio un nuevo polvorín o taller de piro-- servan la tradición asturiana. tecnia. MAS SOBRE EL FERROCARRIL Z

Mis artículos sobre este vital asunto, si vencer las grandes dificultades financie­ bien carecían de un fwsitivo valor técni­ ras que el terreno opone con sus monta­ co, lograron despertar una vez más el en­ ñas ingentes, sus valles tortuosos y su tusiasmo que su resolución requiere. Con estructura heterogénea. Esa comisión ha la satisfacción que es de suponer, leí todo de estar constantemente en contacto coa cuanto se publicó en nuestra querida Re­ las Diputaciones, los Ayuntamientos, los vista, y por ella y por la Prensa diaria propietarios de terrenos, de minas, de fá­ me enteré de las gestiones que en el te­ bricas y, en una palabra, con cuantas en­ rreno de la práctica se estaban realizan­ tidades y personas están interesadas en do, con garantías de éxito, al parecer. la construcción del ferrocarril, para lle­ Sin embargo, en bien de la patria y de varlas al convencimiento de que deben Cangas, es mi deber presentar las obje­ aportar su ayuda material en la mayor ciones que me han sugerido. medida que les sea posible, pues sólo con La defensa de una nación es siempre la unión de todos esos esfuerzos se logra­ empresa cara, y en ella no deben omitirse rá hacer que concurran a la subasta em­ gastos cuando de ellos'puede derivarse el presas capaces de arriesgar la crecida remedio de un mal posible, y cuando el cantidad que la construcción del ferro­ erario público los permite. Por un terre­ carril exige, dejándola improductiva du­ no quebrado, y en una longitud de linea rante el largo lapso de tiempo que ha de que no puede calificarse de corta, unien­ mediar entre el principio de las obras y do los importantísimos, los vitales cen­ el de la explotación de la línea. Es de­ tros industriales v mineros de Asturias cir, que a la sociedad concesionaria de! con la base naval de El Ferrol y con Cas­ ferrocarril se le deben ofrecer terrenos, tilla, deben circular trenes de gran capa­ dinero y ayudas de todas clases con la an­ cidad de carga y susceptibles de alcanzar ticipación suficiente para que las socieda­ velocidades medias de 6o ó 70 kilóme­ des o las personas que estén en condi­ tros por hora, para lo cual se precisan ciones de concurrir sepan a qué atenerse anchos de vía superiores a un metro. antes de llenar el pliego correspondiente. No debo ni quiero insistir sobre la ne­ Resumiendo : este ferrocarril es emi­ cesidad de considerar a este ferrocarril nentemente estratégico y debe, por lo como estratégico, pues con razones in­ tanto, tener la ayuda del Estado. controvertibles demostré que lo es en mi El Estado sostiene todas las cargas de primer artículo. Ya que como tal hay que la nación {o, mejor dicho, es su admi­ admitirlo, aunque su valor de instalación nistrador), y todos estamos en el deber sea superior al de vía estrecha, debe dár­ de aliviarlo en tan dura tarea, por lo que sele el ancho normal en nuestra patria, deben contribuir al sostenimiento y, so­ pues los trenes que salgan de Oviedo y bre todo, a la construcción, todas^ las en­ Trubia cargados de fusiles, de ametra­ tidades oficiales y particulares que'han de lladoras, de cañones de diversos calibres, beneficiarse con el ferrocarril. de proyectiles, de carbón, deben poder El ntimero de millones de pesetas ne­ circular sin entorpecimientos por las li­ cesario es grande, y la empresa, ardua, neas de las compañías ferroviarias del por lo que la subasta quedará desierta si Norte, de Madrid a Zaragoza y a Alicante no se ofrece de antemano al adjudicata­ y de Cáceres a Portugal. Por estas ra­ rio una ayuda sólida, moral y material. zones debe prolongarse la línea férrea de Para encauzar toda esta labor extra­ Oviedo a Trubia, pasando por Cangas de oficial se precisa una comisión perma­ Narcea, hasta empalmar con la de Ma­ nente, constituida por gentes conocedoras drid a La Coruña, en Ponferrada o donde del problema y entusiastas de su resolu­ el estudio previo que se haga aconseje. ción, para que, sin cejar ni un momen­ Una vez más he de insistir en que es to, laboren hasta conseguir este benefi­ indispensable, para llevar este asunto a cio para la región y aun para la patria. buen término, formar una comisión per­ ENRIQUE FLOREZ manente que estudie el mejor medio de •"apitán de Artillería. EL T O U S P A T O ir S

Medios de locomoción La feria de la Cruz de Mayo De Cangas a Oviedo.—Auto de línea. He aquí una feria siempre concurridí­ Sale de Cangas a las seis de la mañana sima, y si bien este año se ha notado la y llega a Oviedo a las once de la misma. falta de algunos vendedores ambulantes Cuesta 10,30 pesetas en el exterior ; 15,40 de baratijas que otros años venían a Can­ en el interior y 20,80 en berlina. gas, como así de ciertas compañías de De Oviedo a Cangas.-—Sale a las once espectáculos varios, nos han visitado, en de la mañana y llega a Cangas a las cua­ cambio, algunas parejas de timadores que tro de la tarde. Los precios son los mis­ han desvalijado alguna que otra carte­ mos que de Cangas a Oviedo. ra, y sabe Dios los estragos que causa­ De Cangas a Villablino.—Auto de li­ rían en estos nuestros labradores, cuya nea. Sale de Cangas a las ocho de la ma­ mayor parte no sabe guardar debida­ ñana y llega a Villablino a las once y mente su dinero ; pero la pronta y acer­ media. Precio, 14,40 pesetas. tada intervención del sargento de la Guar­ De Villablino a Cangas.—Sale de Vi­ dia civil de este puesto, D. Adolfo Po- llablino a las dos y media de la tarde y zueco, y los expertos números a sus ór­ llega a Cangas a las seis, con los mismos denes evitaron que los timadores se lle­ precios. vasen el dinero de media feria, pues al Esta línea empalma con el ferrocarril trincar dos de ellos, los demás se esfu­ de Ponferrada y con las líneas de auto­ maron como por encanto, no habiendo móviles que sale de Villablino a las dos parecido las pesetas robadas, aunque sí de la tarde, y llega a León a las seis. tirada en el suelo una cartera vacía. Este auto sale de León a las ocho de la La concurrencia de ganado vacuno lle­ mañana y llega a Villablino a las doce. naba de bote en lx)te el sitio o sitios de Precio, 14,40 pesetas. la feria. Las transacciones fueron nume­ De Cangas a Cibea.—Elegante y có­ rosas, y los precios, sostenidos entre 38 moda camioneta Citroen o auto.—Sale y 40 pesetas arroba. de Cangas a las seis de la tarde, llegando El tiempo, aunque lluvioso la víspera, a Cibea a f>oco más de las seis y media. no por eso impidió el que concurriesen a Sale de Ciíiea a las ocho de la mañana, esta feria ganaderos de los Concejos de llegando a Cangas en poco más de me­ Tineo, Pola de Allande, Ibias y Degafta, dia hora. como así de Belmente y Villablino. Como se ve, este servicio es admira­ En otro orden de cosas no ha habido ble por la facilidad que se da para venir que lamentar nada, y eso que se prolon­ a los mercados y regresar después de gó la feria hasta la tarde del siguiente terminados. También tienen tiemjxj los día. viajeros que llegan de Oviedo a descansar en Cangas y llegar casi a media tarde a sus casas. Precio, 2,50 pesetas de Can­ gas a Cibea, y lo mismo de Cibea a Unas veinte carteras que vuelan Cangas. Al hablar en otro lugar de este Bole­ Este servicio admite encargos al precio tín de la feria de La Cruz, damos cuen­ de 0,05 pesetas el kilo. ta de dos timadores detenidos por la Guar­ Los autos de Oviedo admiten encargos dia civil. al precio de 0,30 pesetas kilo para par­ Estos randas dicen que son—lo dicen ticulares, y 0,15 para el comercio. ellos—uno de Cuba y otro del Uruguay. De Cangas a Ventanueva.—Varias ca­ mionetas. Salen de Cangas después de Las carteras substraídas son unas vein­ llegar el auto de Oviedo, y llegan a Can­ te, conteniendo todas más o menos di­ gas, todas lias tardes, antes de llegar el nero, siendo la de más 350 pesetas y la correo. Precio, dos pesetas a Ventanue­ de menos 25. va. Los dfas de mercado llegan a Can­ Los pájaros siguen detenidos en la gas a las nueve y salen después de ter­ cárcel de esta villa, y como si no hubiese minado el mercado. pasado nada. El Sr. García Pozueco y la Guardia VISADO POR LA CENSURA civil a sus órdenes han prestado un buen g]iiiiiililliiililiiiiiiiiiiiliii.iiiiiiiiiiiiiiiiii|iiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiniiiMiii iiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiii^ jliiiiillllllll i iiiiiiit N o T I C I A S =iii "ill lil" i i '"lllllllllllF ^liiiiuiiiMiiiiinniiuiniiii¡iiMMiiliniiiiiiiliiiniiliiijniiininiihiiiiiiiiiiiiiiiiiiilll{llliliiiiliiiiiilii>i>iii>iiiiiiiiii"ii>>ii"i>i"iiiiiilll|||||||||iiij^

setas, y con 250 su hermano D. Benig­ Homicidio no, residente en aquella capital. El 24 de abril último, y al salir del bai­ Así es como se hace patria. le que se celebró esa noche en el pue­ blo de Ladredo, discutieron por cuestio­ De la cosecha nes que habían tenido en un prado ha­ cía tiempo Tomás González Menéndez, Parece ser que este año se presenta de casa de Formigueiro, vecino de Ta­ abundante y acondicionada en este Con­ blados de Villarmental y Florentino Fer­ cejo la cosecha de toda clase de frutos. nández Menéndez, de Carballo, en cuya Las patatas, los cereales, la hierba, el discusión este último dio un golpe en la vino y las frutas presentaai un aspecto cabeza a aquél con un palo, recibiendo halagüeño. Bien es verdad que ha habido en el acto un tiro, que hizo con un revól­ puntos en que la hierba ha dado escasos ver el Tomás, cayendo muerto instan­ rendimientos, debido a que el terreno no táneamente dicho Florentino. estaba regado y a que hubo unos días de viento bastante pertinaz. Seguidamente de ocurrir el hecho, el Tomás decidió presentarse al Juzgado; De la casa-cuartel pero al llegar a la plaza del mercado, cíe esta villa, tropezó con un individuo Hemos visto el plano de la casa-cuartel que decía era licenciado del Ejército, ve­ de la Guardia civil de esta villa, el cual cino de La Braña de San Cristóbal, y le se ajusta perfectamente a las nuevas cons­ aconsejó no hiciera tal presentación, pues trucciones de este género. Se levantará le era mejor alistarse en un banderín pa­ este edificio en La Vega, en el extremo que cuadra frente a los talleres de don ra el Tercio, f>or lo que debía de ver có­ Antonio Fernández, punto muy indica­ mo jKJdía conseguirlo, marchándose una do, ya que no roba sitio alguno al fe­ vez convencido de ello el Tomás. rial de la villa. Constará el cuartel de En la tarde de dicho día, y sin duda planta baja y piso principal, con cinco por haberlo pensado mejor, decidió no pabellones y dos amplias salas : la de ar­ hacer caso del consejo dado (porque di­ mas y la de concentración. cen que el que da consejos no da dinero), Hoy podemos adelantar que se hallan y el Tomás se presenió a la Justicia, in­ abiertos los cimientos, y antes de un año gresando en los calabozos de la cárcel de estará terminado tan necesario edificio. este partido. El «licenciado consejero» pasó tam­ Un rayo mata una vaca en Bi- bién unas horas, que debieron parecerle siglos, en la cárcel, en pago de sus bue­ meda nos consejos. Durante la fuerte tormenta, seguida de relámpagos y truenos, que se desen­ Así que el Juzgado tuvo conocimiento cadenó sobre algunos pueblos de nues­ del hecho referido se trasladó seguida­ tro concejo el día 19 de mayo, además mente, con el médico forense, al lugar en donde ocurrió el accidente. de causar daños de importancia en la cosecha, una exhalación mató una vaca en el pueblo de Bimeda, propiedad de la Viajeros casa nación. Procedentes de la Habana, llegaron al pueblo de Llano D. Jo"^' Alvarez y se­ Caída fatal ñora, D. Antonio Alvarez y D. Benja­ El día 2 de mayo, regresando de Ci- mín Martínez con su señora y niños. bujo, tuvo la desgracia de caerse al la­ El Sr. Alvarez (D. José) viene anima­ do de la carretera, en el sitio denomina­ do de los mejores propósitos para ter­ do « El Alcantarallón de Llano», el ve­ minar el edificio de las escuelas de Lla­ cino de esta villa de Cangas, conocido no, para el que contribuyó con 2.500 pe­ por el sobrenombre de «China». All-' 24 EL TOUS PA TOUS permaneció veinticuatro horas sin ser Notas importantes visto de nadie, y como se había frac­ turado lia columna vertebral, falleció a las Para la buena marcha de la Socie­ pocas horas de haber sido recog-ido del dad, rogamos a los señores socios que fondo de aquel precipicio. no estén al corriente en el pago de sus cuotas, lo hagan lo antes posible. ksÁ- mismo se hace saber a los socios que es­ Fotografías tén diseminados en provincias o en el extranjero, donde no haya recaudadores, Han llegado a nuestro poder varias pueden hacer efectivo el pago de sus fotografías de cangueses muy estimable- cuotas por giro postaJ los de provincias, las que iremos dando a conocer tan y en cheque o letra de fácil cobro, los pronto introduzcamos esta nueva refor­ del extranjero, a nombre del contador ma en LA MANFECXA. de El Payar, D. Gonzalo Ortega, Can­ gas de Tinco, o a nombre del vocal de­ legado, representante de su Facina en Precios del Mercado El Pavar. Los que vienen rigiendo en los últi­ mos meneados, son los siguientes. Cereales.—El trigo, a 6,25 pesetas ¡a El pertenecer a esta benéfica Sociedad cuarta ; centeno, a 4,50 y 4,75 ; panizo, .sólo cuesta una perrona a la semana, a 6,25 ; javas, a 5 y 5,50 (según la que se puede pagar por trimestres, se­ clase). mestres o años adelantados. Huevos y patatas.—Huevos, desde Trimestre, 1,30; semestre, 2,60, y 1,75 a 2 pesetas Ja docena; patatas, a año, 5,20. 3,50 la arroba. La manteca fresca, a 3 }' 3,25 el kilo. La correspondencia se dirigirá a los Secretarios, D. Ibo Menéndez Salar, Correspondencia Cangas de Tineo (Asturias). Don N. M. Rodríguez, Pontevedra.— Los socios de la Facina de Madrid, a Recibido su carta y giro de cinco pese­ D. Sandalio Menéndez, calle de Gravi- tas veinte céntimos. na, número 4, Madrid.

FAGINA DE MADRID Recatídacióii d(l sci^uiido trimestre de 192J.

••"«'mus li E C A 1' n A I) o R E S Pesetas

Centro (". Gnyo y S. Menéndez 89,70 Hospicio M. Menéndez y C. Antón 23,40 Chamberí José Alvarez L/:nde 13 Buenavista ^L Rodríguez y J. Rodríguez 124,80 Congreso [. Fernández y M. López. 88,40 Hospital. Ginés Fernández Martínez. 3 ' '20 Inclusa. Manuel AJvarez 18,20 Latina,. Victorino Fernández 46,80 Palacio Jeróiiimo Chachón 14,30 Universidad J. Menéndez y D.. Florez. 12,90 Banco de España Vicente I>ópez 67,60 Girodas de Pontevedra 5,20 Por anuncios 86,50 TOTAL. 622,00

Talleres Poligráficos, S. .\., l-'i 72. Madrid. ifií5SS;^¿3i!>¿«ggSSg«g?S^^ AVISOS C O MARCIALES Nos es muy grato dedicar estas columnas a nuestros consocios in- dustriáales, les cuales, deseando ccniribuír al engrandecimiento de la Asociación, nos honran con los anuriíCios de sus importantes establecimientos. Aprovechamos gustosos esta ocasión para recomendar a todos los socios procuren acudir a estos acreditados establecimientos, en donde serán bien atendidos, siendo éste uno de los mejores me­ dios de fraternizar y llevar a cabo nuestro lema. 'EL TOUS PA TOUS"

LA COLONIA ASTURIANA

Gran restaurant y café-bar de T. Gayo, Desengaño 27 y Mesonero Romanos, 39, fíente a los grandes almacenes de MadudPaiís. Teléfono, 10.356 MADRID

CASA MINGO 1,4 ACRF,I>ITA1>A Sidrería a-ituriana, sidras de todas las Casa de Comidas y Bebidas clases y marcas. Fabricante de Polesa, de al natural y achampanada, reconocida PRANCISCO r.FEBNANDEZ como la mejor de Fspaña, siendo la más aceptada por el público. Se hacen fa­ Santa Engracia, 92. - MADRID badas de encargo al estilo del país. Es la más favorecida por los paisanos, Esta casa es 'a que más mangana ex­ porque vende los sabrosos embutidos, porta de Asturias y la que expende los lac nes, cecina, jamón y truchas de mejores productos de la iierrina. Cangas. Los jueves, callos, y los demás Stn Antonio de la Florida, 3 y 5. Telf. 16.221 días especialidad en pote al estilo del país. MADRID

La mejor Casa de comidas y bebidas es la que esta ¡CANGUESES! en la calle de San Bartolomé 22 - MADRID.

El dueño de este establecimiento es el simpático cangués CONSTAN­ TINO A. ANTÓN, el cual oírece esta su Casa a los paisanos, con la seguridad que, tanto por sus bien condimentadas comidas (al estilo del pais) como por sus excelentes bebidas, han de ser asiduos concurrentes.

Café-bar COVADONGA Café-bar LA PALMA Fuencarral, 99, teléfono 16.252. - Nladrld. Sucursal de Covadonga. Palma, 50, Madrid.

Son propietarios de estos dos acreditados establecimientos dos paisanos de pura cepa. D. MANUEL A. MENENDEZ y D. EMILIO F. FERNANDEZ. Constan estos dos centros de amplios y espaciosos locales, dotados de todo confort, siendo los más concurridos por los amantes de la ctierrina». Hay salones independientes para tertulia y billares y audiciones diarias de pianola orquestal.

!S5iS?3SSSS;:gS22S

Bralias de'Arriba V él Ciwl.ci d«: Aiv:is En cslii.s cmHornuaeKisLen miiTicrtiBJis camiiras de'pi«dra.«íllíztt, minas lie carbi'»ii, Kiillintinio y ;acÍiiiJ«l)Ln5 uijrifiíi'u& aún sin cspttiinr.

CANGAS DE TINEO

MMo dé AiHbasBguüS y del Cnscaiin, lugar liundt; se celt-hraii pnrle de las featójült ;elBl CarinéOv fóíoi- gtafia toinatia ^csde la pluxa del Coíldi! de Xorsiio