‘ÁLBUMA DE FCTUAMILIA’, UN DOCUMENTAL EMOCIANTEA aisge REVISTA DE LOS ARTISTAS E INTÉRPRETES Nº 13 • OCTUBRE/DICIEMBRE 2007

ElEl vivovivo recuerdorecuerdo dede PACOPACO RABALRABAL

José Henríquez y Rosana Torres ganan el nuevo premio de periodismo en homenaje al gran actor de Águilas

PÁGINAS 6 A 15

Paco Rabal en una escena de ‘Nazarín’

I AISGE I I EDIMBURGO I I HELENA PIMENTA I I ‘BANDO SONORO’ I Novedades Las peripecias de la «Quiero recuperar la La estrecha alianza en el única compañía mirada fresca del que entre la música conflicto con AIE española en el festival empieza» y el séptimo arte

CUADERNILLO CENTRAL PAGS. 18 Y 19 PAGS. 24 Y 25 PAG. 33

I EN ESTE NÚMERO I ACTÚA 3

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

Helena Pimenta Manuel Hidalgo II Conflicto con AIE 24

5 La directora teatral salmantina rei- El flamante Premio Logroño de No- Sentencias de la Audiencia ProvincialJULIO-SEPTIEMBRE y el vindica "la mirada inocente" en vela reflexiona sobre los tópicos con Juzgado de lo Mercantil número 3 nuestra nueva sección sobre direc- que cargan todas las profesiones. tores de escena. También la de actor. VIII Ley del Cine

Los actores se sienten «ignorados» por el tex- to legal. Las gestiones de AISGE con los gru- pos políticos y la vicepresidenta del Gobierno abren nuevas oportunidades XII Asamblea general

Puesta al día de los Estatutos y aprobación de las cuentas de 2006, un ejercicio que la Enti- 26 Ullate y Sebastián dad cerró con una tása récord de administra- Va por ti, Paco ción: sólo el 3,45% Un mano a mano entre los dos pro- 6 tagonistas de un musical de éxito El I Premio de Periodismo Paco Ra- XIV Internacional en la cartelera de esta temporada bal, instaurado por la Fundación AISGE, ya conoce a sus ganado- Importantes progresos de AISGE en Asia y res: José Henríquez y Rosana To- entrada en el Consejo de Administración de Y ADEMÁS... rres. Ofrecemos sus trabajos y la SCAPR, que celebró su asamblea en Malasia PANORAMA emotiva entrega de premios, con la 18 Festival de Edimburgo O sede de la Fundación AISGE re- XVIII Reparto 20 Toulouse, la ‘petite Espagne’ pleta de rostros amigos. 21 Día del Actor Andaluz Más de 27 millones llegarán a los socios es- NUESTROS VETERANOS te año. Reformas en las Normas de Reparto 22 Frank Braña NUEVA EN ESTA PLAZA XXI Bases de datos 23 Pilar Gómez CURSOS Avance en la identificación internacional 29 Pasar a la acción ÁLBUM XXII Copia Privada 31 La actualidad en imágenes BANDO SONORO Jornadas en el Instituto de Empresa 33 Una guía para amantes de la música en el cine

PLANETA SOLIDARIDAD Actores que XXIII Ley de dependenciaaisge suplemento de información ARTISTAS E INTÉRPRETES, SOCIEDAD DE GESTIÓN

16 revalorizan una ciudad 34 ‘Álbum de familia’ Luces y sombras del texto ACTÚA HTTP:// La valiente iniciativa de Lugo para 36 Selección de páginas web promocionar sus calles con actores XXIV Descuentos EN NUESTRO RECUERDO merece un premio del Ministerio de 37 Carmen Rossi Cultura Todo son ventajas en AISGE ÚLTIMA TOMA 38 La sección de Javier Ocaña EN ESTE NÚMER

ACTÚA Gerente de la Fundación AISGE • AISGE ACTÚA Pilar Bardem (presidenta), Alicia José Carlos Erdozain Producción e impresión • Prensa Agut, Willy Arroyo, Asunción Bala- Diseño original y dirección de Arte Universal, S.L. (tfn: 91 889 41 62) guer, Isabel Blanco, Maite Blasco, • Moncho Trigueros Distribuye • Correos Álex Casanovas, Amparo Climent, Imagen de portada • Enrique Ci- Depósito legal • M-41944-2004 Xabier Elorriaga, José Luis García Nº 13 octubre-diciembre 2007 doncha ISSN • 1698-6091 Pérez, Emilio Gutiérrez Caba, Jorge Revista cultural de AISGE • Artis- Fotografía • Cidoncha y archivo Patronato de la Fundación AISGE • de Juan, Fernando Marín, Sergi Ma- tas Intérpretes, Sociedad de Ges- teu, Mario Pardo, Cristina Plazas, tión Ésta es tu revista: Carles Sales y César Sánchez Edita: Fundación AISGE Nos interesan tus opiniones, comentarios, críticas o sugerencias. Pue- Nota • AISGE ACTÚA es un medio Comité editorial • Willy Arroyo, des hacernos llegar cartas al director y todo tipo de propuestas a la di- plural. AISGE no se identifica nece- Maite Blasco, Amparo Climent, Xa- rección electrónica comunicació[email protected]. Si prefieres el correo pos- sariamente con las opiniones verti- bier Elorriaga tal, escríbenos a AISGE ACTÚA / Fundación AISGE. Gran Vía 22 Dpdo., das en entrevistas, artículos de opi- Director de la Fundación AISGE • 1º izqda. 28.013 nión u otras informaciones publica- Abel Martín Esta revista también puede leerse en • www.aisge.es das en estas páginas

‘El Mundo’ ‘El semanas’ seis en Bea’ País’ ‘ torga para ‘ABC’ para torga

pañol’, que publicó ‘El publicó que pañol’, - As Antonio de entrevista de ‘M2’ el para Víllora dro de ‘Seis clases de baile de clases ‘Seis de soy ‘Yo serie la en fama

- es cine llamada cosa en una descacharrante una en - Pe con ción Cultural’ ante el estreno el ante Cultural’ la a catapultado ha la que

comentado artículo ‘Esa artículo comentado nente caja de sorpresas, de caja nente - conversa les en ‘El en les personaje

, en su muy su en , Trueba David - perma , Borau Luis José en tafísico, - Pera Liz con del secretos

- me y lúcido so a paso a so los ‘TVmás’

de cuidado» de

, Lera Chete - pa , Herrera en revela

vo osla yug un a er Lola Núñez Ruth

élite» que asca, T Príncipe

ecio de la de ecio despr ba el ba va lle los

lación y con el con y lación pob todos sus asuntos sus todos

encia de la de encia er indif o per o, diner de a...» pasar e sobr se enriquecedor» mí» a ece par se eso

ante la ante , medios ba necesitado ba esta hico c el que vitar e e es e siempr lado tu todo en y cariñosa,

ecariedad de ecariedad pr con Él Abajo'. 'Río a par baile el en ca está a está ca par la que y a bajador a tr

has hec están que elles en elles W son Or enientemente v con ser consciente de consciente ser leal, honesta,

del cine español es español cine del a dirigir a dirigir a par o az br el El . naces que desde sona per una

as maestr as obr las a es dólar 150.000 poner a ban enseña vida están unidas están vida Es bien. bastante

acteriza car o alg «Si on altar f «Me nos es madr «Las te y la y te uer m «La cae me «Bea

ENTRECOMILLAS I

mejor actor. mejor - pri el conseguido ha , García Rosa ELECTRÓNICO CORREO publicación. brevedad: loidealesqueno sobrepasenlas25líneas.Lascartaspodránsereditadas yextractadasparafacilitarsu

CAR

compartieron, ex aequo, el premio al premio el aequo, ex compartieron, , de la realizadora canaria realizadora la de , Pegamento • C Á ASTRO DE NGEL

García por su artículo. su por García . Ambos . picasso Un en malagueño tor

felicidades para Nicasio para felicidades - pin inmortal al encarna que , cristán momentos más dulces. más momentos

tancia. Bravo por Patrick y Patrick por Bravo tancia. atraviesa, seguramente, uno de sus de uno seguramente, atraviesa, - Sa José y , invierno en león El en

- circuns su y artista al rico brepasa ya los 60 largometrajes. Y que Y largometrajes. 60 los ya brepasa Enrique II Plantegenet II Enrique

T un acercamiento mucho más mucho acercamiento un - so que carrera una a conocimiento , por su papel de papel su por , Tejada M. Tejada M.

pectáculo teatral), permiten teatral), pectáculo - re en concedido ha le Iberoamericano Manuel

AS para rabienes

- es o película tal de moción ganización de este Festival de Cine de Festival este de ganización - pa nuestros Y 24. mero

- pro (la concreta mocional - or la que Huelva, de Ciudad premio - nú edición su éxito con

- pro acción una a vinculadas igual aprecio, en cualquier caso, por el por caso, cualquier en aprecio, igual cia, que ha completado ha que cia,

Sus entrevistas, al no estar no al entrevistas, Sus nostiarra. A ella la felicitamos con felicitamos la ella A nostiarra. -

‘ Palen de Ciudad teatro Los textosparaestasección [email protected]

censor o el supermercado. el o censor - do capital la en galardón el llevado Bien por el festival de festival el por Bien •

- as el fuese ya pasara, donde , también se podría haber podría se también , mesas... te

que no paraba quieto allá por allá quieto paraba no que - Sie de reparto el en Portillo de pañera ges.

sitúa como un niño "trasto" niño un como sitúa - Sit de festival del programación la - com la , Verdú Maribel que Claro •

ese retrato humano que le que humano retrato ese su estreno en suelo español, dentro de dentro español, suelo en estreno su

ra. Me ha divertido mucho divertido ha Me ra. (Texas), un par de semanas antes de antes semanas de par un (Texas), Maribel Verdú y Blanca Portillo Blanca y Verdú Maribel

- aho hasta contrastar podido festival de cine fantástico de Austin de fantástico cine de festival

sensación, pero no lo había lo no pero sensación, a la mejor película en el en película mejor la a

jart; siempre había tenido esa tenido había siempre jart; cinta obtuvo el premio el obtuvo cinta Vigalondo

- Bé Maurice gran el ejercido ). La ). mañana la de 7:35 (

cendente que sobre él ha él sobre que cendente Nacho Vigalondo Nacho

- as el mencione que parte su primer largometraje de largometraje primer

Me parece muy honesto por honesto muy parece Me , el esperadísimo el , menes

mente subido a un escenario. un a subido mente - cronocrí Los pie mejor

- última visto he que tantes No podía empezar con empezar podía No •

- impac más bailarines los de

Patrick de Bana, que es uno es que Bana, de Patrick goría. . Sayles John de , Honeydripper con

agradecer el reportaje sobre reportaje el agradecer mejor guión, en este caso compartido caso este en guión, mejor europeas compitieron en esta cate esta en compitieron europeas -

to. Quería aprovechar para aprovechar Quería to. . Para la autora fue el premio al premio el fue autora la Para . jeta teventura, Corralejo. Otras 30 cintas 30 Otras Corralejo. teventura,

- dineri buen un cuestan y co - Quere Gracia de , francés billar de sobrevivir en un pueblecito de Fuer de pueblecito un en sobrevivir -

- quios al llegan que caciones Siete mesas Siete en papel maravilloso su emigrante irregular (Hazoumé) por (Hazoumé) irregular emigrante

- publi otras quisieran ya la, Plata del festival de San Sebastián por Sebastián San de festival del Plata grafía de García, relata la lucha de un de lucha la relata García, de grafía

- ojear gusto Da atractivo. en de Concha la llevar de acaba se que Este trabajo, el segundo en la filmo la en segundo el trabajo, Este -

mato ha ganado muchísimo ganado ha mato polivalente, y prolífica ubicua, tista la categoría de cortometraje digital. cortometraje de categoría la

- for de cambio el desde que - ar , Portillo Blanca a abrazo caluroso Internacional de Contis (Burdeos), en (Burdeos), Contis de Internacional

Felicidades por su revista, su por Felicidades un mandarle por empezar que Habrá • mer premio en el duodécimo Festival duodécimo el en premio mer

U TELEGRAMAS BAILARÍN GRAN N I

2007

aisge aisge CULTURAL REVISTA

/ DICIEMBRE OCTUBRE

OPINIÓN OPINIÓN CTÚA A 4 I I I I FIRMA INVITADA I ACTÚA 5

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

enía entre manos la autoparodiaba, sino que, elección de un además, ese autorretrato Tasunto para estas lí- ¿LEYENDA NEGRA? venía a coincidir con el neas cuando me fue dado grueso de toda la filmo- ver, por el azar televisivo, grafía existente sobre los En lo más crudo del crudo • MANUEL HIDALGO (*) • actores. invierno, la película de Es muy raro encontrar una Kenneth Branagh sobre el sola película que enfoque montaje de un Hamlet a cargo de una atra- Pero existe una diferencia digna de re- al actor -oficio, personalidad y vida- fue- biliaria e improvisada compañía de intér- saltar. El médico, el abogado o el fonta- ra de los parámetros y lejos de los rasgos pretes reclutados por un actor en paro. En nero no tienen la oportunidad de contarse enumerados más arriba. Hollywood, el la pantalla, otra vez, el oficio de actor vis- a sí mismos, de representarse en el esca- primero, ha creado esa imagen del actor to como un pozo sin fondo de histerias, parate de la ficción sobre bases más o me- que, por consiguiente, nadie ha logrado amarguras, inseguridades y vanidades, un nos realistas. ni se ha molestado en desmentir. De El trabajo de desquiciados. Sin embargo, y aquí quería llegar, los crepúsculo de los dioses a Eva al desnu- Existe una visión social de los actores actores se han representado mil veces a do, de Ha nacido una estrella a Ser o no coincidente con este panorama, con la pe- sí mismos en las pantallas y sobre las ta- ser, lo mires por donde lo mires, los ac- culiaridad de que la misma opinión pú- blas bajo miradas muy próximas y, se su- tores convertidos en redundantes prota- blica que critica y sanciona negativamente pone, cargadas de conocimiento directo. gonistas de las películas que hablan de a los actores a partir de un imaginario con- Las miradas de los dramaturgos y guio- ellos contribuyen en una única dirección solidado, también los adora y los envidia nistas que, cercanos a ellos, elaboran las a su leyenda. ¿Negra? en función de otro imaginario no menos piezas teatrales y las películas en las que asentado: dinero, placeres mundanos, ellos acaban componiendo y difundien- (*) Manuel Hidalgo es escritor y amores, éxito, fama. La sociedad o, lo que do su retrato que, por mor justamente de columnista de ‘El Mundo’. Su última viene a ser lo mismo, el público tienen su prestación, termina siendo -o pare- obra, ‘Lo que el aire mueve’, acaba de una peculiar relación de amor-odio con ciendo- algo muy próximo a un autorre- ganar el I Premio Logroño de Novela los actores, basada, desde luego, para lo trato. bueno y para lo malo, en una distorsión Cuando veía la película de Kenneth sobre la realidad cotidiana del trabajo del Branagh no sólo no podía dejar de pen- actor y muy deudora de las llamativas es- sar que estaba hecha por gente del oficio tridencias que los medios de comunica- -¡Branagh es actor también y su siguien- ción suministran sobre una minoría entre te película fue Hamlet!-, gente que se au- los integrantes del oficio: las celebrida- torrepresentaba al tiempo que, quizá, se des. Seres egocéntricos, cautivos del mal «De cada profesión existe una del protagonismo, aterrados por el enve- caricatura, una deformación hecha jecimiento y el abismo del anonimato sub- siguiente a la falta de trabajo o al pasar de tópicos y de indicios» de moda, esclavos de su imagen pública, histriónicos también lejos del escenario o de las cámaras, cínicos y desgarrados con brillantez, competitivos y celosos del fulgor ajeno, maniáticos, neuróticos, frá- giles hasta quebrarse por casi nada, ines- tables, íntimamente solos. Ése es el retrato de los actores que con- sume como cierto y ajustado el cuerpo social, un retrato que, sin duda, los acto- res, uno a uno, no reconocen como suyo, aunque, claro, también más de uno estaría dispuesto a aceptar que encaja con el per- fil de otros. De cada profesión existe una carica- tura, una deformación hecha de tópicos y de indicios deformados, de la tenden- cia social a poner los ojos en el lado os- curo, excepcional o, simplemente, más llamativo de una tarea. ¿Qué no se dice, por ejemplo, de los médicos, los periodistas, los abogados, los maestros o los arquitectos? ¿Qué no decimos de los albañiles, los fontaneros, los funcionarios o los taxistas? Cada pro- fesión soporta un gran cliché que, entre bromas y veras, la desvaloriza o la redu- ce a sus crestas más afiladas y negativas. ILUSTRACIÓN • LUIS FRUTOS 6 ACTÚA I PANORAMA • PREMIO PACO RABAL I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL A Paco Rabal le habría encantado

A.A. que aborda con gran mi- nuciosidad el trabajo de la El periodista hispano-chi- compañía Arrieritos Dan- leno José Henríquez se ha za «en el proceso de crea- proclamado ganador de la ción de la pieza, sus con- primera edición del Pre- tradicciones, emociones y mio Internacional de Pe- hallazgos estéticos». Por riodismo Cultural Paco su parte, el artículo galar- Rabal con su artículo El ri- donado de Torres con- co camino de ‘13 rosas’, frontaba, con motivo del publicado en la revista te- 175 aniversario de la Es- atral Primer acto, de la que cuela de Arte Dramático, es jefe de redacción. El ga- el estilo de dos generacio- lardón, promovido por la nes teatrales. El titular era: Fundación AISGE, tiene «Narros: ‘Yo adoraba a una dotación de 5.000 eu- mis maestros’. Gómez: ros y también incluye un ‘Yo no’». trofeo conmemorativo cre- El jurado, que se ha en- ado especialmente para la cargado de seleccionar los ocasión por el prestigioso trabajos y elegir a los ga- escultor asturiano Manolo lardonados, estaba presi- Linares. El accésit, con dido por Asunción Bala- una dotación de 2.500 eu- guer, actriz, viuda de Pa- ros de premio, ha corres- AL co Rabal y patrona de la pondido a Rosana Torres Fundación AISGE. Com- por una entrevista a dos pletaban el elenco los tam- voces con el director Mi- bién actores y patronos guel Narros y la actriz Alicia Agut y Xabier Elo- Marta Gómez, publicada rriaga, los escritores José en el diario El País. Manuel Caballero Bonald PREMIADOS • José Henríquez y Rosana Torres flanqueando a la actriz y viuda de Francisco Rabal, Asunción El fallo se comunicó el y Lourdes Ortiz, el nove- Balaguer / ENRIQUE CIDONCHA 5 de octubre y la entrega de premios tuvo lugar un par de semanas después, el CO RAB LA VIDA SE VA EN UN VUELO con 25 años, el empresario teatral José Tama- día 23, en un acto sencillo, yo le contrató para formar parte de la Com- entrañable y muy concu- A Francisco Rabal (Águilas, Murcia, 1926 / pañía Lope de Vega. Fue allí donde conoció a rrido en la sede madrileña 2001) fue una de las carreras más brillantes y la también actriz Asunción Balaguer, con la de la Fundación AISGE, carismáticas de la interpretación española. Hijo que se casó y formó el que luego se convirtiera en la calle Gran Vía. Los de minero y molinera, de orígenes humildes, en el clan de los Rabal (del matrimonio nacie- órganos directivos de la abandonó su Murcia natal a los seis años ron Teresa y Benito, también vinculados al Fundación han confirma- cuando la familia decidió buscar un futuro me- mundo del espectáculo). El cineasta aragonés do que este galardón se jor en Madrid. Llegó al mundo de la interpreta- Luis Buñuel se fijó en Paco, por su interpreta- mantendrá con carácter ción de casualidad, después de desempeñar ción en la película Historias de la radio (1955) y anual e indefinido como oficios varios en la capital (desde vendedor le ofreció interpretar a Nazario en Nazarín un estímulo a la creación ambulante a trabajador en una fábrica de cho- (1958), rodada en México. Basada en la novela periodística y literaria. colate). Como aprendiz de electricista en los del mismo nombre de Benito Pérez Galdós, De entre los 124 traba- Estudios de Cine Chamartín, realizó papeles Paco Rabal interpretó magistralmente a un sin- jos presentados, el jurado PREMIO P pequeños de figurante. El poeta Dámaso Alon- gular cura que practicaba una visión de la cari- se decantó por mayoría por so le apadrinó en su carrera de actor, acon- dad cristiana muy particular. Nazarín catapultó el artículo de Henríquez, sejándole que se dedicara de lleno al teatro. Ya a Francisco Rabal internacionalmente, lo que I PREMIO PACO RABAL •PANORAMA I ACTÚA 7

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 José Henríquez gana la primera edición de este premio de Periodismo Cultural y Rosana Torres obtiene el accésit. El artículo ganador analiza la versión teatral de ‘Las 13 rosas’ y el finalista, el salto intergeneracional en la escena

lista y periodista Manuel Hidalgo y el periodista Pa- blo Ordaz.

TESTIGO DEL PROCESO TEATRAL Henríquez, hombre de pro- bada trayectoria, se mostró satisfecho en la entrega de premios. «El trabajo se- leccionado tuvo mucho de especial para mí, por el es- BONALD • Jurado fuerzo que había detrás de insigne ese montaje y la emoción que me conmovió ya des- de los ensayos», confesó. TROFEO • El trofeo Y explicó así su leit motiv conmemorativo ha sido profesional: «aspiro a ser creado para la ocasión un acompañante del públi- por el prestigioso co y de los procesos artís- escultor asturiano ticos». Manolo Linares También Torres pro- nunció unas palabras emo- cionantes. «Paco estaría hoy muy feliz, aquí entre nosotros, y además nos habría regalado unas co- plillas. Estos premios han conseguido reunir a un co- lectivo de personas lucha- a la actriz y viuda de Francisco Rabal, Asunción doras, comprometidas con el teatro y con las liberta- des». Una emocionada Asun- le permitió trabajar con grandes directores ción Balaguer agradeció el extranjeros como Visconti o Antonioni. Paco esfuerzo de periodistas, ju- Rabal salpicó su carrera profesional de inter- rados y asistentes a la en- pretaciones inolvidables como Azarías en Los chano y vividor, fue el personaje con el que trega. Ella también estaba Santos Inocentes (1984), de Mario Camus, ba- conquistó al público de masas en la popular se- segura de que Rabal se sada en la novela homónima de Miguel Deli- rie de televisión del mismo nombre. Premio Na- sentiría en su salsa. «Era bes; y catalogada como la mejor película de los cional de Cinematografía (1984). Medalla de muy amigo de los perio- años 80. Bajo la dirección de Mario Camus, Oro de Bellas Artes (1992). Medalla de Oro de distas, y estoy convencida también participó en La Colmena (1982). En la Academia de Cine (1993). Medalla de Oro al de que ese oficio era una 1990 trabajó a las órdenes de Pedro Almodó- Mérito del Trabajo y un sinfín de galardones de de sus grandes vocacio- var en la película Átame. Otro de los papeles cine nacionales e internacionales. Con más de nes», confesó. Entre los fundamentales de su vida sería el del pintor 80 películas en su extensa carrera como actor, asistentes que la aplaudie- Francisco de Goya, que interpretó en tres pelí- Francisco Rabal, Paco, murió en verano de ron figuraban muchos de culas distintas de la mano de . 2001 cuando regresaba en avión a España los artífices de Arrieritos Uno de esos papeles le valió el Goya a la mejor desde Montreal, donde le habían rendido un Danza, la actriz Marta Gó- interpretación masculina en 1999. Sin embar- merecido homenaje. Sus cenizas descansan go, Juncal (1988), un torero retirado, campe- bajo un olivo en su pueblo natal. Pasa a la página siguiente 8 ACTÚA I PANORAMA • PREMIO PACO RABAL I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

Viene de la página anterior mez, representantes del Festival de Otoño y otras personalidades del mundo de la cultura, el periodis- mo, la crítica cinema- tográfica (Diego Galán) o la política, como el ex pre- sidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Legui- na.

BAGAJES PROFESIONALES José Luis Henríquez nació en 1947 en Santiago de Chile. Es periodista con un postgrado de Educación, y ejerce como crítico y es- pecialista en información teatral en Primer acto, en la revista Ubú de la Red de Teatros Alternativos (don- de también es jefe de re- dacción) y en las publica- ciones Guía del Ocio y La JUECES • Lourdes Ortiz, Asunción Balaguer y Alicia Agut representaron a los siete integrantes del semana de Madrid. jurado . / FOTOS: ENRIQUE CIDONCHA Rosana Torres, valen- ciana de 54 años, también es licenciada en Ciencias de la Información. Co- menzó su carrera en la Guía del Ocio, donde aún hoy es responsable de la información teatral, y es- cribe para El País casi des- de la fundación de este dia- rio, en 1976. Ha dirigido y presentado varios pro- CHARLA • Leguina con Marta Gómez

gramas sobre la realidad AL escénica para TVE (El ca- rro de la farsa, Taller de teatro, Candilejas) y Te- lemadrid (A la calle). El Premio Paco Rabal es una nueva iniciativa anual de la Fundación AISGE para «distinguir la excelencia en los medios PRENSA • Asunción Balaguer y Liberto DETALLES • Asunción Balaguer mues- de comunicación» a la ho- CO RAB Rabal, con el crítico Diego Galán tra a Henríquez el trofeo ra de abordar cualquier «aspecto sobre el ejercicio A interpretativo, ya sea en el EXPOSICIÓN EN SAN SEBASTIÁN ció abierta entre el 20 y el 30 de septiembre en terreno de los actores y ac- la sala de exposiciones de la Kutxa en el Bou- trices, la danza, el doblaje La Fundación Francisco Rabal ha promovido levard de la ciudad donostiarra. Benito Rabal, o la dirección escénica». una exposición sobre la figura del gran actor hijo del inolvidable intérprete español, se en- En la edición de 2008 se- murciano coincidiendo con el Festival Interna- cargó de preparar un entrañable documental guirán vigentes las bases cional de Cine de San Sebastián. Paco Rabal, de 50 minutos sobre la figura de su padre. En por las que se ha regido el el actor y el hombre es un repaso por medio si- la inauguración de la exposición participaron la premio de 2007, con algu- glo de carrera profesional ante las cámaras a viuda de Rabal, Asunción Balaguer; el delega- na pequeña modificación, través de fotografías, manuscritos, objetos per- do de AISGE en San Sebastián, Mario Pardo, y como la limitación a tres sonales y proyecciones audiovisuales. Javier el consejero de AISGE Xabier Elorriaga, entre del número de artículos Espada ejerce de comisario en una exposición otras personalidades destacadas. La exposi- que puede presentar cada PREMIO P para la que ha sido fundamental el empeño ción tiene carácter itinerante y recorrerá distin- uno de los candidatos a lle- mostrado por la viuda del actor, la también ac- tas ciudades españolas, como Orihuela, a lo varse el galardón. triz Asunción Balaguer. La muestra permane- largo de los próximos meses. I PREMIO PACO RABAL •PANORAMA I ACTÚA 9 JULIO/SEPTIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

n julio de 2006, en J. H.– ¿Habéis tenido con- vísperas del reestre- tactos con gente contem- Eno madrileño de 13 EL RICO poránea de estos hechos? rosas, de la compañía ma- P. T.– Sí y los seguimos drileña Arrieritos Danza, teniendo. Se inició una celebramos esta conversa- rueda que continúa. Hace ción con Florencio Cam- unas semanas conocí a Luz po, Patricia Torrero y Da- CAMINO DE Alonso, una señora que era vid Picazo, tres de los res- amiga de Rosario La Di- ponsables de la obra. Pre- namitera. Hemos conoci- miado como Mejor do también a Conchita Espectáculo de Danza en Bordona, que fue com- Gira por la pasada Feria ‘13 ROSAS’ pañera de Ana López, una Internacional de Huesca, de las trece rosas, y que vi- 13 rosas recorre desde oc- vió con ella una experien- tubre de 2005 diversas re- cia en la comisaría, y nos giones del estado, con cá- • JOSÉ HENRÍQUEZ (*) • contó muchas cosas. lida acogida, en un reco- F. C.– El propio Jesús Fe-

rrido inusual para un mon- PREMIO P rrero nos recibió en su ca- taje de teatro-danza de sus compañía de una de las do diez años. Habían leí- sa y hablamos mucho con características. En este en- consignas y valores claves do el libro La voz dormida, él sobre esta historia. cuentro, sus creadores re- de la obra: «En la Cuarta de Dulce Chacón, y allí tu- P. T.– El encuentro con sumen el proceso de crea- Pared, estaremos a medio vieron el primer encuentro Conchita Bordona fue un ción de la pieza, sus con- metro de la gente; hay que con las Trece Rosas, y tra- impulso grande. Siempre tradicciones, emociones y ajustar, apretar, más por jeron la idea. Hicimos una que te metes a novelar so- hallazgos estéticos. En el menos. Hay que evitar las primera lectura del libro bre un hecho histórico Día de la Constitución, el 6 falsas emociones, no hay en la compañía, hacia –porque lo que nosotros de diciembre pasado, que cargar las tintas. Lo 2003. hacemos es nuestra propia Arrieritos celebró sus diez que contemos tiene que ser J. H.– ¿Qué os movió a vo- fantasía sobre ese hecho–, años de marcha contem- como susurrado, conteni- sotras esa lectura? da un poco de miedo el poránea, en Cuarta Pared, do. La sala está a nuestro PATRICIA TORRERO.– pensar si se corresponde o con las 13 rosasy un en- favor, con su muro desnu- Antes de llegar a nuestras A no con lo que ocurrió re-

cuentro con su público. do detrás». Apunto tam- manos esta historia, tenía- CO RAB almente. Entonces esta La conversación se ce- bién una de las letras fla- mos un proyecto; quería- mujer que lo vivió todo en lebra después de un ensayo mencas que vuelvo a es- mos hacer una función con primera persona, nos dio de toda la compañía, tan cuchar en el pase, como mujeres de distintas épo- un impulso hacia delante. rico y conmovedor como una acusación de sus Tre- cas, de tres generaciones, Antes de empezar a traba- su representación. En el lo- ce Rosas: «Hecho de polvo desde los años treinta a los jar en estudio, le presenta- cal de la compañía El Tin- y arena, como si mi cuerpo actuales. Para las mujeres mos el proyecto, el guión, glao, en la calle Juan Tor- fuera, me maltratas sin do- de los años treinta y cua- nuestro trabajo de mesa. Y nero, terminado el pase de lerte, y en tu conciencia se renta empezamos a escu- nos dio mucha confianza algunas escenas corales, queda.» char músicas y hacer lec- en lo que íbamos a hacer.

Florencio Campo, director JOSÉ HENRÍQUEZ.– ¿Cómo turas. Entonces leímos La AL del montaje, habla a su surge la idea de bailar la his- voz dormida, y en un pa- EL MITO, EL ARTE, LA VIDA toria de las Trece Rosas? saje encontramos la histo- J. H.– Vosotros no queríais FLORENCIO CAMPO.– ria de estas mujeres; esto simplemente reproducir su Cuando tienes una com- nos llevó al libro Las trece historia... pañía y acabas de estrenar rosas, de Jesús Ferrero, P. T.– Jesús Ferrero nos una producción, siempre que nos llegó mucho, por- dio un consejo muy bue- estás alerta, pensando en que esta novela está con- no. Nos dijo que cuando él tu siguiente montaje. Esta tada en una forma muy te- escribió la novela, para él historia llegó a nosotros de atral, es un relato coral. las Trece Rosas eran un manos de Patricia Torrero Está llena de imágenes y mito y que, como tal, está y Elena Santonja, dos fun- poesía. Además, la propia sujeto a reinterpretarlo. dadoras de Arrieritos, con historia nos movió muchí- Nos aconsejó tratarlo así, las que llevamos trabajan- simo. para no tener la presión de la exactitud, de si esta o aquella mujer fueron así, etc. Esto nos sirvió para trabajar más libres. F. C.– En este sentido hay una anécdota muy buena. El día que fuimos al en- cuentro con Conchita Bor-

Pasa a la página siguiente 10 ACTÚA I PANORAMA • PREMIO PACO RABAL I JULIO/SEPTIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

Viene de la página anterior una composición de gran vi- ció en los encuentros que creo que también de Jesús talidad. ¿Cómo surgió el re- tenían en el cine, y que Ferrero, que decía que la dona, llevábamos el guión curso de sugerir el cine? llegó un momento en que vitalidad de Madrid era tal, preescrito, las escenas que F. C.– Surgió de la reali- esa pasión alcanzó tales que después de bombarde- queríamos abordar. La es- dad de ellas mismas. Blan- extremos que el público ar un «dancing», al cabo cuchábamos y le hacíamos ca Brisac, una de las Trece que asistía a la sala de pro- de unos días la gente aún preguntas muy concretas Rosas, era pianista en el yecciones, en vez de estar seguía bailando, sin fa- sobre las escenas que Cine Alcalá, y su marido atento a la película, estaba chada. El «dancing» y el teníamos escritas. Tenía- era violinista. Los dos fue- pendiente en cómo toca- cine los vimos desde el mos claro que queríamos ron juzgados y fueron eje- ban y se apasionaban los principio, sobre todo, tenía una escena en la que ellas cutados el mismo día, y músicos, y las ovaciones que estar el cine, a partir cantaran y organizaran una dejaron un hijo. De hecho, eran para ellos. de esta historia de amor de fiesta. Nos parecía un ma- en una de las escenas, una Por nuestras investigacio- los músicos. tiz dentro de una historia actriz dice un pasaje de nes, películas de la CNT y Después de pensada la es- tan dramática; nos ima- una carta que escribió otras que vimos en la Fil- cena, en un documental ginábamos que ellas no Blanca a su hijo. La histo- moteca, ya sabíamos que que vimos en televisión, podían estar todo el día su- ria del cine nos pareció en esa época, en Madrid, entrevistaban a mujeres de friendo; que en lo cotidia- fantástica y en los libros el tiempo de ocio se desti- esa época sobre su tiempo no, después de un tiempo, que leímos se habla bas- naba a ir al cine o a los bai- libre, y muchas hablaban habría espacio para todo. tante de esa relación. Creo les en los «dancing». En de que iban al cine. Una de Nos parecía muy intere- que era Ferrero –segura- algún momento valoramos ellas decía «Yo fui a ver sante que los personajes mente lo noveló– quien la posibilidad de que en la hasta cinco veces la mis- cantaran. Le pregunté: decía que la historia de función hubiera un «dan- ma película, pero nunca «Conchita, ¿tú recuerdas amor de ellos nació y cre- cing». Hay una imagen, pude terminarla, porque si cantabais y qué cancio- nes?» Y ella nos dijo: «No eran momentos para can- tar, yo no recuerdo que allí se cantara». Y le insistí: «Bueno, pero aunque tú no recuerdes que se cantara en el sitio en que estuviste, en Las Ventas, ¿no crees posible que se cantara?». Y dijo: «Bueno, igual sí, pero yo lo que recuerdo es que no eran momentos pa- ra cantar». Gracias a Da- vid Picazo y Patricia Ruz, nos llegó la canción que incorporamos al montaje,

el «Tururururú». Cuando AL Conchita vino a ver el es- treno, después de esa es- cena le dijo a la persona que estaba a su lado: «És- ta era la canción que cantá- bamos en los recreos». Claro, con recreos se re- fería a cuando las sacaban al patio de la cárcel.

Conchita y personas como CO RAB ella nos ayudaron mucho para ver que no estábamos A descaminados, antes y des- pués del estreno. Después de ver la función nos dijo cosas maravillosas, como que la habíamos hecho fe- liz, que había revivido to- do lo que había visto de una manera muy sana.

GRAN VITALIDAD J. H.– La función no tiene

una visión lacrimógena, hay PREMIO P PEDRO ARNAY I PREMIO PACO RABAL •PANORAMA I ACTÚA 11 JULIO/SEPTIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 PREMIO P siempre había un aviso de F. C.– Entre los apuntes ción. nista, y de Julia Conesa. bomba, había que salir co- que yo hacía durante el P. T.– En las primeras im- J. H.– ¿Cómo surgió la idea rriendo». proceso, recuerdo uno que provisaciones proponía- de las sillas como único ele- P. T.– Con respecto a la vi- decía «Una historia feme- mos: «Estáis viendo una mento escénico? talidad que se respira en la nina. ¿Cómo de femeni- película, es Chaplin, os F. C.– Surgió de una ma- obra, hemos querido mez- na?». También creo que reís». Y vimos que no nera casual, como ocurre clar dos cosas. Por un la- esa vitalidad forma parte hacía falta proyectar nada. muchas veces. Partiendo do, el hecho de que ellas del universo femenino. En En la función hacemos de la idea de un cine de ve- no sabían que iban a ser medio de la destrucción, la creer que hay cine, con un rano, vi la posibilidad de fusiladas, porque ninguna mujer tiene la posibilidad parpadeo de proyector. Es encontrar una silla muy tenía delitos de sangre y de seguir creando, si la de- un cine de la época, con peculiar, que he visto en el pensaban que iban a salir; jan. Puede seguir creando una película muda, ameni- Norte; yo soy cántabro y entonces; la angustia con vida; nos interesaba el he- zada con música. A recordaba las sillas de ti-

que se vive es diferente cho de que en medio de la J. H.– Habéis usado textos CO RAB jera de las romerías y ver- que si desde que entras en destrucción ellas crearan de las propias mujeres. benas, de madera, con un la cárcel sabes que tienes vínculos, fuerzas, espe- F. C.– Hicimos una com- junquillo, que se cerraban una pena de muerte sobre ranzas... posición con tres tipos de de una manera determina- ti. Por otro lado, quería- J. H.– En el comienzo hay textos. Hay algunos de las da. Me pareció que usar mos reflejar el espíritu de una proyección, con un pia- protagonistas de la histo- unas sillas al principio y Madrid, cómo vivió el ase- nista, imagen que vuelve ria. Otros son de la novela que luego se tumbaran dio; nos interesaba mos- más adelante. Además hay de Jesús Ferrero, y otros cuando entramos en el mo- trar que la gente seguía vi- canciones y guitarra en vi- son escritos que les pedi- mento de conflicto era una viendo, seguía yendo a vo. El cine es también el mos a las intérpretes. Hay manera de mostrar la des- bailar, al cine. marco, el espacio de la fic- cartas de Blanca, la pia- AL trucción; algo que está en pie y de pronto se tumba y se calla y hay un corte. En la calle, que es donde debutamos, hicimos la pie- za con veintitantas sillas en el cine; luego se queda- ron en trece. Luego vimos que esas sillas podían además ser el mobiliario de la escena, que acom- pañaran toda la función de una manera determinada, desde dibujos con líneas, composición de grupo, so- los con una silla... Se abrían las posibilidades pa- ra que acompañaran todo el transcurrir de la obra. Finalmente, buscando esa silla especial, que no en- contrábamos, en el Rastro, en el catálogo de una tien- da, encontramos la foto de una nave con miles de si- llas formando un montón de unos siete metros de al- tura, en diagonal. Y lo vi claramente: un muro, que es su destino; su vida ter- mina delante de un muro. J. H.– ¿Bailáis y cantáis el ‘Tururururú’ como un caba- ret. Podría haber sido una marcha u otro ritmo... P. T.– Estuvimos traba- jando con la idea de una fiesta de pueblo. Una no- che soñé que lo hacíamos como un cabaret, en el es- tilo de Bob Fosse, con la

Pasa a la página siguiente 12 ACTÚA I PANORAMA • PREMIO PACO RABAL I JULIO/SEPTIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

Viene de la página anterior música swing que lleva ac- tualmente. F. C.– Ésa fue la base mu- sical, pero en el proceso de creación, cada una de las bailarinas ha ido aportando algo. Trabajamos con la idea de que es un cabaret de Madrid. Los personajes hacen una presentación, dicen que son «Las Chis- ters de Tetuán» y se in- ventan una fiesta, quieren cantar y bailar, como de- fensa para la situación que están viviendo. Ahora es- tamos trabajando en la lí- nea de un cabaret muy cheli; incluso pensábamos en usar un chotis. DAVID PICAZO.– La idea de la fiesta viene des- de el principio, luego en- contramos el Tururururú en un disco antiguo, con todas las letras que se can- tan. También se trabajó con la idea de hacer un cumpleaños en la cárcel. De hecho, en la novela hay una escena del cumpleaños de una de ellas: se pintan, se arreglan. En la cárcel se arreglaban, se ponían gua- pas, se prestaban los ves- PEDRO ARNAY tidos... J. H.– ¿Cómo ha sido la recep- LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD ción de los públicos? F. C.– Todas las canciones P. T.– Cada función es un mun- EL ARTE

tienen sentido en la obra. AL do. La gente se emociona mu- Las letras de la cantaora cho. Hacer esta obra siempre es están llenas de contenido. algo muy especial, estemos Y EL DOLOR Le pedimos a Andrés donde estemos. En todos los lu- González que escribiera gares, al público le llega y eso lo notas. P. T.– Yo lo siento más desde otro sitio. una zambra para la obra, Recuerdo la primera función que hici- Estamos hablando de gente con una dig- que es la que se canta: mos en Madrid, en el Círculo de Bellas nidad muy alta. Casi todos tenemos en «Dulce centinela de mi luz Artes. Veía muchas gafas, mucha gente nuestra familia gente que ha vivido esa sombría, guarda en la me- mayor, y la viví como algo muy especial. época, gente que sobrevivió a todo esto moria de cuanto sufría; ro- F. C.– Fue como un abrazo. con una dignidad muy alta. Entre la gen- sas en el alma calman mi CO RAB D. P.– Siempre hemos hablado de que es te que conocimos en el proceso de crea- fatiga...». Es la primera una obra muy contenida, de contener la ción está Manuelita del Arco, que ha canción y pronostica de al- A emoción. Esto es muy bonito verlo desde muerto hace poco, que era una mujer de guna manera lo que les pa- dentro, trabajando con ellas. Pero ha ocu- una pieza. Si estás hablando de esas per- sa: «En un cruce de cami- rrido que en muchas funciones van con- sonas, lo primero que se debe mantener es nos me cogió la madrugá; teniendo y cuando llegan los aplausos to- la dignidad. rosas en mi pecho frío per- das se ponen a llorar. Es un momento F. C.– Recuerdo esas noches en las que fuman mi morá...». Y la muy bello. quieres arreglar el mundo y pensaba en la soleá: «Al infierno que tú J. H.– Hace un momento, en vuestro ensa- obra y nos creaba un conflicto el hacer vayas me de ir contigo...». yo, me ha pasado lo mismo que viví en el una obra estética sobre un tema tan tre- Luego, el tiento que canta estreno del Círculo: me sentí sobrecogido, mendo, porque estamos usando el dolor, al final, después del juicio no sólo por la historia, sino por la forma el daño, para hacer una obra de danza. dice: «Hecho de polvo y en que está resuelto el trabajo, por su ri- Sobre todo, después de leer libros, de ver arena, como si mi cuerpo queza de matices, por su tremenda fuer- documentos y de tener tanta información,

fuera, me maltratas sin do- PREMIO P za, que te lleva y te trae. se nos hacía muy presente esa frase de I PREMIO PACO RABAL •PANORAMA I ACTÚA 13 JULIO/SEPTIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 PREMIO P lerte y en tu conciencia se queda». Cuando están ellas en el paredón, la cantaora dice: «Qué alegrías tiene la gente, qué fatigas tengo yo; yo soy como el acero; antes rota que doblarme». Estas son letras de fla- menco, que han traído Ta- cha y otras compañeras. J. H.– La diferencia de los cuerpos, de su movimiento, A da mucha riqueza en el es- cenario. Llama la atención CO RAB esa diversidad. ¿Esta es también una opción artísti- ca de la compañía? P. T.– La historia gana mucho al ver un universo femenino lleno de matices. La diversidad fue una de- cisión desde el principio. F. C.– Es un universo plu-

AL ral, no un cuerpo de baile. Necesitábamos gente que fuera creíble. Ése es uno de los aciertos de la obra. Como estamos rodeados de gente maravillosa, no tuvimos que hacer un cas- ting; las llamamos una por una. Nosotros como Arrie- ritos somos seis, pero ve- nimos todos de sitios dis- tintos y artísticamente so- mos muy diversos. Tam- bién hemos trabajado con Patricia Ruz y con El Tin- Dulce Chacón que subtitula nuestro es- en cualquier país... glao. Teníamos claro que pectáculo: «Somos víctimas del silencio P. T.– La contradicción que nos creaba no queríamos un cuerpo de de nuestros padres y responsables de la la obra era entre lo estético y el dolor, baile. Luego, nos permiti- ignorancia de nuestros hijos». Y algunos nos creaba el conflicto de usar el dolor mos una licencia en cuan- hemos sido víctimas de ese silencio. A ajeno para trabajar, en definitiva, para to a las edades. Las Trece medida que íbamos investigando, a mí nuestro provecho, tanto artístico como Rosas en su mayoría eran se me iba haciendo cada vez más injusto económico. Y pensábamos: ¿Hasta qué muy jóvenes, de 18 a 21 y doloroso, más increíble el que hubie- punto tenemos derecho a utilizar el do- años; creo que la mayor de sen podido pasar estas cosas. lor de otras personas? ¿Cómo puedo ha- ellas, que era Blanca, tenía Durante la gira, en ese momento en que cer yo que me duela, si no lo he vivido? treinta y tantos años. En yo las veo a ellas irse hacia el paredón, el Pero tienes que pasar por encima de ese realidad no es una licen- estómago me hace como una doble vuel- conflicto, porque al final es nuestra mi- cia, sino que consideramos ta: una primera vuelta, por las protago- sión como artistas, remover las concien- que mujeres más hechas y nistas de la historia, por la injusticia que cias y las emociones. Pero esta contra- con más experiencia artís- sufrieron las mujeres que estamos inter- dicción va y viene. A veces lo ves más tica podían contar mejor la pretando, e inmediatamente, una segun- claro, pero en otras ocasiones surge una historia. Aunque también da vuelta por mis amigas y compañeras, noticia que te conmueve, como Abu en la obra hay gente muy y pienso, «ojalá que a ellas no les pase Graib y piensas, ¿hasta qué punto puedo joven: Andrea tiene dieci- nunca», porque el mundo está de tal ma- yo estar contando estas torturas? Es com- nueve, Mar veintipocos... nera que quién nos puede asegurar que plicado. Cuando íbamos a estrenar las Por otra parte, en la obra esto no nos puede pasar, a las mujeres de teníamos tan presentes... era algo impre- hay un mundo, un entra- mi entorno, a mí, a mis hijas. sionante. mado rico: hay actrices, P. T.– En este sentido, queríamos darle J. H.– Al final del estreno en el Círculo cada bailarinas, actrices–baila- un aire universal a la historia, pero quizá intérprete puso una rosa en el escenario. rinas, flamencas... la hemos concretado mucho... ¿Es un último gesto de la función? J. H.– Yo creo que sí lo habéis conseguido, P. T.– Sólo fue ese día. Nos trajeron un (*) Artículo ganador del I porque el montaje plasma una historia que, ramo de flores con rosas y las pusimos Premio de Periodismo desgraciadamente, puede haber ocurrido en el suelo, fue un día especial. Paco Rabal L todo tipodedisciplinas. nografía yquiereaprender tación, ladanza,esce no: leinteresalainterpre prototipo actualdealum te año.Ellarespondeal da en1980ylicenciadaes Otra, MartaGómez,naci rante losañosochenta. mente seríaprofesordu mación, delqueposterior torio deMúsicayDecla tonces llamadoConserva que entróen1945el guel Narros,de77años, moso yprestigiado:Mi marse enlaResad.Unfa que leshasupuestofor tulados charlansobrelo matografía. Dosdesusti res delaescenaycine grandes hombresymuje siempre hasidogénesisde nombres ysedes,pero tiempo hatenidovarios gua deEuropa.Enese res ydirectoresmásanti titución formativadeacto en Madrid.Hoyeslains sistema deautodefensa, utilizar elmétodo como William Leyton. cuando lotrajoaEspaña el métodoStanivslasky este hombrequeaprendió tográfica deLorca»,dice tragedia abstracta,casifo randello..., inclusoenesa que iniciaronChejovyPi dia delserhumano,algo formado hoyenlatrage Ese elementosehatrans jugaba conelmelodrama. otros aspectos.«Antesse Pero eldirectorhablade cada tresocuatroalumnos. ahora esdeunprofesorpor tio profesor-alumnoque que hoyhamejoradolara pretación, almargende en elmundodelainter gunta sihacambiadoalgo mente cuandoselepre rector. realizados porelpropiodi y excepcionalesfigurines maestros contemporáneos zuman obraspictóricasde rros, unpisoenelquere ce eneldomiciliodeNa JULIO/SEPTIEMBRE 14 2007 El encuentroseprodu «Pero elactortiene que Narros seríeabierta se creóhace175años te Dramático(Resad) a RealEscueladeAr aisge A CTÚA REVISTA ------CULTURAL PREMIO PACO RABAL G ADORABA I ÓMEZ N P ANORAMA • MAESTROS car cómoencajarenun les comolatimidezobus solver problemaspersona cio hayquienpretendere y añade:«Ennuestroofi cuela yunoalpsiquiatra», que vantresdíasalaes los actoresamericanos, ra. Esolosabenmuybien forma deentrarenlalocu mo quelacreaciónesuna a laactrizyledice:«Co muy bienamueblada». cuerdo yconlacabeza so quedebeestarmuy co pornaturaleza,yopien que elactordebeestarlo toral: «Frentealmitode amplía alaprofesiónac gicamente, algoqueMarta actor noestábienpsicoló método espeligrososiel rros, quienafirmaqueel los directores»,diceNa siempre serálaquepidan forma desaberinterpretar, porque nohayninguna un profesorpor cadacuatroalumnos.La resulta lamáscara deEspaña,porquehay de laescuela, formacióndeunalumno de postgradoen2008.Hoy,según fuentes cenciado yenlaqueseimpartirán cursos señanza reglada,títuloequivalente ali Europa ensuscaracterísticas conen te Dramático(Resad),lamás antiguade pañola, hoyllamadaRealEscuela deAr Católica laEscueladeDeclamaciónEs fundó en1831lacalledeIsabel miento dedon.Loconsiguieroncuandose años nopodíantenernisiquieraeltrata pretes comediaodramones.Hace175 toda laprofesiónactoral,hicieranlosintér cadas, sehadejadodellamarcómicosa Desde hacemuypoco,tansólounasdé ARROS Narros miraconinterés • R OS ANA : «Y PREMIO P T ORRES : «Y ------A (*) • como elexamendeingre escuela haymuchosfiltros, ahora noesasí.Queenla buscaran otrooficio. se lesinvitabaaque do sinquelesescogieran, ban unnúmerodetermina ciones yunavezsupera tenían uncarnéparaaudi hace tanto,losactores Marta cómoenFrancia,no vecha eltemaylecuentaa no valen»,asegura.Apro guieran eneloficiolosque método paraquenosi habría queencontrarun soy unprototipo,pero tar. «Efectivamente,quizá privada queteníaocul das yllevandounavida torial, siendodeizquier años enunrégimendicta tuvo quevivirmuchos un tímidoenfermizoyque está deacuerdo». mundo conelquenose ACO RABAL O Marta recuerdaque Se lerecuerdaqueéles ». MIS NO ------O actual escuelade 16.500metrosenelque ampliar laResad enunsolaranexoala vocará unconcurso internacionalpara teatro contemporáneo.También secon antes definalesañoyotradedicada al cuyas característicassedarán aconocer de doselencos:laCompañíaSiglo deOro, dades, entrelasquedestacan la creación Resad celebraesteaniversario connove MÁS » I L DE A ------ESCUELA parte franquistadelaGue actor queleyóelúltimo Fernández deCórdoba(el clases conFernando turas interpretativas,sus un excepcionaldirector. ro coneltiempodevinoen durante añosfueactor,pe ra», señalaNarros,quien ferente delaquehayaho porcionó latécnica,tandi cosas ylaescuelamepro tenía quehacer,sólointuía atro, peronosabíaqué ganas demetermeenelte mucho, yoentoncestenía fesión escénica. y lomásgranadodelapro contacto conLuisEscobar Nacional yasíentróen de figuranteenelTeatro quien leempujóatrabajar do, comoCarmenSeco, los grandesdelsiglopasa mo maestrosaalgunosde los profesoresestánahí». constante lociertoesque es quesitrabajasyeres rencias..., perolaverdad cero empiezanlasprefe ro enelsegundoyter año teestántestando,pe sores encambioelprimer ca, leespeta:«Losprofe con lacarcajadaenbo dice divertidoyMarta,aún cero soninsoportables», ben tantocomotúyelter te danaentenderquesa receptivos; elsegundoya alumnos sonmaravillosos, etapa: «Elprimerañolos sores yNarrosrecuerdasu so. Yhablandelosprofe E ANTIGUA Hoy recuerdasuslec «La escuelamesirvió Miguel Narrostuvoco UROP A ------2007 15 JULIO/SEPTIEMBRE aisge CULTURAL CTÚA A REVISTA I , ------ANORAMA - •P PREMIO PACO RABAL - El arrogante español rros, y escucha cómo Marta Gó mez le dice que la Resad es un gran inicio para acer carse al teatro. «Pero luego hay que recorrer el cami no solo». presen tarse a sí mismo», concluye Na (*) Artículo finalista del I Premio de Periodismo Paco Rabal ------ACO RABAL RABAL ACO magistral obra de Lope de Vega que diri girá Guillermo Heras y se estrenará el 19 de octubre coincidiendo con la apertura del nuevo curso, así como la organiza ción de actividades y exposiciones en la sede de la escuela. Heras también fue alumno de la Resad, así como José María Pou, Berta Riaza, Blanca Portillo o Car melo Gómez. Igual que otros grandes, co mo Julián Romea o Antonio Vico. tración hasta la actualidad, a través de pa neles y obra gráfica y pictórica procedente de importantes museos. Además, la mues presentación de tra ofrece un audiovisual con material grá fico que abarca casi todo el pasado siglo. Otra actividad conmemorativa será la re ------PREMIO P PREMIO en la I Y entonces aparece el También discuten so También discuten da y rigurosa técnica. Marta sigue el discurso: «Leer y escuchar a tus ma estros te ayuda a ser no só lo intérprete, sino persona, a conocer mejor el mundo en el que vives y sobre to do a conocerse uno mis mo» y añade Narros: «Yo adoraba a mis maestros». Pero Marta no salva a to dos: «Los hay que van a la escuela como si fuera el ministerio y otros con gran experiencia, pero que no saben transmitir». Narros la interrumpe y le suelta: «¡Yo!, ¡yo!, yo soy muy malo, hablo del método pero no soy nada metódi co». peloteo: «Sí, sí, pero hay que ver cómo transmites», le dice Marta arrobada al director quien, al igual que ella, defiende por encima de todo la formación y la escuela: «De lo contrario sólo puedes ser un autodi res, pintores, bailarines..., todos, partan de una sóli dacta, y ese sólo sabe re guaje y la manera de lan guaje y la zarlo varían en la forma, pero no en la intención», sostiene el director. en bre la división que hay in la Resad para estudiar y ges terpretación (textual de tual). Marta y él están acuerdo en que no habría que, que separar nada ya en apuntan, coincidentes acto la necesidad de que toda la vida porque el len toda la vida ------Maestros del Teatro «En mi época, mis ma Inicios profesionales Narros, que tantas ve do o hablando. «Me inte resaba el movimiento físi estros hacían especial hin capié en que repitiéramos una y mil veces lo que nos enseñaban, pero lo funda ces recurre a la danza en sus montajes, y Marta se apasionan hablando de las diferencias que hay a la hora de crear un personaje para interpretarlo bailan co y en danza todo está muy cerrado, quería bus rentes montajes. mental es que aprendí a comprender y amar el te atro, algo que sirve para car a través del cuerpo y pensé que la escuela me ayudaría, y así ha sido», dice Marta, quien también estudia acrobacia y reali za coreografías para dife nes y emociones, pero lo cierto es que entré sin sa bien distintos de los de bien distintos de los danza Marta, que estudió su ca y virtuosismo, pero tos por lo bajini», recuerda Narros. beza le pedía aprender otras cosas: «Quería saber más, incorporar intencio ber que el teatro iba a ser tan importante». rra Civil) o el gran Ricardo rra Civil) o paliaban la Calvo. Cómo situación política montan do a Benavente, «pero do a Benavente, autor poníamos obra del de Los intereses creados, y a Lorca nos lo pasába mos con textos manuscri que su comisario, Ángel Martínez Roger, hace un recorrido por la historia de la en señanza teatral en España, desde la Ilus habrá un centro de documentación, salas de nuevas tecnologías y un corral de co medias en el que llevar a cabo represen taciones. Tanto el consejero de cultura de la Comunidad, Santiago Fisas, como el director de la Resad, Ignacio Amestoy, confesaron que hay varios aspectos que se inspirarán en la institución de la Ro yal Shakespeare Company. El inicio de las celebraciones comenzó ayer en el Cír culo de Bellas Artes con una conferencia del académico y catedrático de la Resad Francisco Nieva y la inauguración de la exposición 16 ACTÚA I PANORAMA I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL Los actores embellecen Lugo

El Ministerio de Cultura premia a la capital lucense por promocionarse a través de las artes escénicas

NANDO DÍAZ ba, década abajo? desde María Fernanda Cosín, pa- que resuena, cuando el hace la friolera de 1.800 reja de un actor y produc- tiempo acompaña, entre el Pasen y vean, están en el años. tor teatral pontevedrés, es empedrado de la ciudad corazón de Lugo. Desde La autora madrileña la responsable del texto vieja. El paseo arranca al hace varios veranos, seis actores y tres músicos se encargan de mostrar los encantos de la milenaria ciudad de una manera mu- cho más poética y hetero- doxa que los guías turísti- cos al uso. La obra se titu- la O encanto de Lugo, se va representando en plena calle, alrededor de la cate- dral y junto a la muralla, y ha supuesto una inyección de autoestima para el pai- sanaje lucense. El propio Ministerio de Cultura ha sabido reconocer este em- peño y ha premiado la ini- ciativa como la mejor pro- moción de una ciudad a través del arte. Escénico, en este caso. Jorge Riquelme, un ci- cerone charlatán y pizpi- reto engalanado con su frac de pulpo escarlata, un hallazgo escenográfico al que sólo una modista de las de antes, la jiennense Carmen Soto, ha sido ca- paz de dar forma. Y a su alrededor, una galería de personajes hila- rantes, desmadrados, he- donistas o sentimentales conducen al visitante por el entorno de la catedral de Santa María y de esa im- ponente muralla romana que abraza los sueños de ANORAMA los lucenses -década arri- OBRA CORAL • Cuatro de los protagonistas en el recorrido teatralizado por la capital lucense P I PANORAMA I ACTÚA 17

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 P pie del Palacio Episcopal, do así contrarrestar el efec- poco llegaron nunca noti- Fernando Soto. O encan- se recrea en cada rincón de to de esos sesudos estudios cias de san Froilán, el ANORAMA to de Lugo retrata una villa la catedral y enfila hacia la socioeconómicos que se patrón más jaranero de la que ha sabido y aún sabe Praza de Pío XII, donde empeñan en señalar a Lu- comarca, que ahuyenta las del dolor de la emigración, los artistas despliegan el go como una de las capi- borrascas de octubre con pero que combate las pe- mantel de cuadros y orga- tales peninsulares con más el solo aroma que emanan nas a golpe de retranca, esa nizan una merendola en inclinación hacia la me- sus pulpeiras. Y sus ma- media sonrisa con la que toda regla. lancolía. estros de macroeconomía los gallegos salpimentan Cosín ha dejado abun- Quizás todos esos jamás les informaron so- el camino de la vida. Lu- dantes diálogos escritos, tecnócratas dominen las bre el cromatismo de las go es la capital del «ir in- pero los actores también variables del producto in- nubes, que por estas tierras do», del «vamos tirando». ponen de su parte y tan terior bruto, la renta per cá- son capaces de regalar ga- Y sólo en ella podría- pronto la rotunda Ana Ca- pita y demás conceptos mas de luz difíciles de con- mos encontrarnos con un rreira ruboriza a algún es- más o menos inaprensi- cebir en otras latitudes. personaje como Vadzim pectador con sus piropos, bles, pero es seguro que Yukhnevich, el director como nuestro amigo el nunca se tomaron la mo- COMO FELLINI musical de la obra, un bie- Pulpo monta su particular lestia de chatear por la Rúa Este Lugo radiante y tea- lorruso que se expresa en feira sacando a bailar a al- Nova, Cruz o Armañá; trero, efusivo y deslen- perfecto castellano con guna moza frente a la fa- apalancarse a media tarde guado, presume de efer- acento gallego. Vadzim es chada catedralicia. en un banquito de la Pra- vescencia callejera a la un lucense de adopción Casi todos los actores za de España o vislumbrar manera de una película de que, a sus 28 años, toca la que representan O encanto el caracoleo del caudalo- Fellini, inspirador más o guitarra y el acordeón, y de Lugo lucen trajes de un so Miño desde lo alto de menos inconfeso del di- tan pronto se arranca con blanco incandescente. Pue- la muralla. A sus despa- rector de todo este rebum- una tarantella italiana co- de que Cosín haya queri- chos, por supuesto, tam- bio, el actor madrileño mo con una balada da te- rra o un bolerazo sin pa- liativos. La visita teatralizada se ventila en una hora escasa y transcurre casi toda en castellano, aunque la ac- triz Yolanda Meno se ex- presa en un gallego musi- cal y luminoso para el que nadie precisó por ahora de los servicios de la traduc- ción simultánea. Y como siempre hay quien se que- da con ganas de más, la concellería de Cultura y Turismo obsequia al visi- tante con un librito que in- cluye el texto íntegro de la obra y algunas otras esce- nas que este año nos que- damos con las ganas de ver. Es el caso de los pesca- dores que lanzan sus redes para atrapar sueños al pie de las murallas, o de la zo- queira que cincela sus zue- cos con tanto cariño que luego no es capaz de po- nerlos a la venta, una his- toria que terminaría inspi- rando un relato del escri- tor lucense Ánxel Fole. Y es que el valor de un zue- co, como el de la piedra, las nubes o una tarde de fi- no orvallo, no aparece re- flejado en ninguno de esos gráficos que se manejan en los despachos de los muy se / NANDO DÍAZ doctos estadistas. 18 ACTÚA I PANORAMA I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

JAVIER TORRECILLAS

Decir que la vivienda en propiedad es algo más que un lujo en España es ya un lugar común. Los herma- nos Jorge y Fernando Sán- chez-Cabezudo decidieron dar respuesta artística a es- te problema cotidiano y crearon M3 una odisea sin espacio, un espectáculo te- atral de humor gestual en el que un pobre hombre, un divertido Mr. Bean es- pañol, encuentra un apar- tamento de un ancho y có- modo metro cúbico. Des- pués de pasear su hermoso pisito por toda España, M3 ha sido el único espectá- culo de nuestro país pro- gramado en el prestigioso Fringe de Edimburgo. Sin duda se trata del festival internacional de teatro más importante del mundo, en el que anualmente se ex- hiben más de 2.000 es- pectáculos diferentes, con centenares de programa- dores venidos de teatros de los cinco continentes, y miles de espectadores que se dan cita durante todo el mes de agosto. «Hace dos años vine como espectador y me pa- reció un lugar alucinante, por lo que comencé el reto de intentar traer mi si- guiente espectáculo a este

festival», relata el actor y ANORAMA creador del espectáculo UN PISITO • Fernando Sánchez-Cabezudo, en su exiguo «metro cúbico» / FOTOS: YAIZA PINILLOS M3, Fernando Sánchez- P Cabezudo. Se trataba de un duro trabajo en el que lo primero que hay que lo- grar es que uno de los casi 300 teatros de la ciudad programen el espectáculo, Atrapados en tarea nada fácil dada la enorme competencia que hay en todo el mundo tea- tral por venir a este festi- val. «Finalmente me lla- maron en junio y tuvimos Edimburgo suerte, porque una com- pañía se había caído de la programación. Nos pusi- mos manos a la obra, y aquí estamos», exclama orgulloso. En ese momen- El claustrofónico ‘M3’ se convierte en el único to comenzó una aventura que culminaría con 26 fun- montaje español en el prestigioso Fringe ciones en el teatro Under- I PANORAMA I ACTÚA 19

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

REPRESENTACIONES P pérdidas». Con todo, Var-

La obra se ANORAMA gas tenía claro que Edim- representó durante burgo era el gran escapa- rate: «No queda más re- 26 funciones en el medio que invertir dece- teatro Underbelly nas de miles de euros para que nos viesen los progra- madores que puedan lla- MILES DE EUROS marnos de otros países». «No queda más En Edimburgo, durante remedio que invertir el festival, se libra la ver- dadera batalla. «Nos la para que nos viesen los jugábamos en la promo- programadores» ción y sabíamos que esto iba a ser duro, pero ha sido mucho más. Esto es real- belly de la capital escoce- mente la guerra», explica sa. «Una auténtica cueva, Fernando a pie de escena- pero todo un lujo si se tra- rio, justo antes de meterse ta de estar programados en en el papel del Hombre este Festival. Deberían ver Cúbico. «Aquí hemos vis- a qué espacios se les lla- to de todo. La gente se las ma aquí teatros…, así que ingenia de mil formas para hemos sido unos auténti- llamar la atención sobre cos privilegiados», co- los espectáculos: desde ir menta Marcela Vargas, di- desnudos por la calle has- rectora de distribución del ta simular accidentes de espectáculo. tráfico para repartir los fo- «Hemos venido aquí lletos». «Lo planificamos sin ningún apoyo institu- antes de venir desde Les cional, pese a ser la única Felices, la plataforma de compañía española que es- creación que acabamos de taba programada en el fes- formar un colectivo de ar- tival más importante del tistas para promoción, for- mundo», se lamenta Var- mación y producción de gas. «Hasta ahora han si- profesionales y espectácu- do buenas palabras, y la los. Buscamos amigos que verdad es que no perdemos quisieran venir hasta la esperanza de que alguna Edimburgo para ayudar- institución nos dé alguna nos a la promoción en la ayuda aunque sea a la calle, en la mismísima Ro- vuelta para minorar las yal Mile, y así creamos nuestra particular Familia Cúbica», agrega el actor.

DE 'CÁMERA CAFÉ' A LA 'FAMILIA CÚBICA'

«La actriz Amalia Hornero me dijo que traían a atro». Además de Esperanza y Amalia, un Edimburgo este espectáculo, que yo aún no buen puñado de artistas engrosaron la Familia había podido ver en España, aunque somos Cúbica durante todo el mes: Lucía Quintana amigas de Fernando. Tenía muchas ganas de (candidata a un Premio Max hace un par de conocer este famoso Festival y nos ofrecían temporadas), Esther d’Andrea, Jesús Blanco, quedarnos en la casa que el equipo tenía alqui- Miguel Barrera, Luis Moreno, el director Alfredo lada», explica la actriz Esperanza Pedreño, Sanzol, la fotógrafa Paula Anta o la diseñadora que durante unos días ha sustituido la oficina canaria Yaiza Pinillos, entre otros. de Cámera Café –donde encarna a la popularí- Los programadores han ido a ver el espectácu- sima Cañizares– para formar parte de la Fami- lo y han comenzado a llamar: Irán, Korea, lia Cúbica en la capital escocesa. «Sabía que Japón, Francia, Inglaterra, República Checa, por alojarnos tendríamos que dar alguna con- Polonia y Portugal quizás sean los próximos traprestación», detalla, «así que nada más en- destinos de esta odisea no espacial que supo- trar por la puerta me dieron un disfraz de palo- ne buscar una vivienda en la sociedad actual. mo y mil folletos para repartir por la calle. Y así Aunque este equipo de artistas han demostra- he estado toda la semana... Ha sido muy diver- do que apenas se necesita un metro cúbico pa- tido, aunque confieso que buscar espectadores DE INCÓGINTO • Esperanza Pedreño, ra llevar la diversión a lo largo y ancho de los para el teatro es mucho más duro que hacer te- por las calles de Edimburgo cinco continentes. 20 ACTÚA I PANORAMA I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

llá por 1960, del me- el trabajo del equipo, con dio millón de habi- Vida Zabraniecki a la ca- Atantes censados en beza de un voluntariado Toulouse eran españoles responsable y eficaz (cau- cerca de 200.000. Habían sante, también, de ese caos llegado antes, durante y divertido que parece ins- después del golpe militar crito en el ADN de cual- del 36. Con razón Jorge quier festival), teníamos Semprún, padrino este año que estar presentes. Pero del Festival, gusta de en- si lo estamos es sobre to- salzar a la «petite Espag- do, porque ellos, los orga- ne» como «la capital histó- nizadores, saben tan bien rica del exilio republicano como nosotros que la sal español». No es de ex- de estos festivales, lo más trañar que, bajo la influen- excitante del evento, es po- cia de tan potente flujo mi- der ver las películas con gratorio, echara a andar el TOULOUSE • Mario Pardo junto a Azucena Rodríguez los protagonistas sentados festival Cinespaña, una y Judith Colell /JAVIER GIL a tu lado. maratón de 10 días de cine Como dijo Vida en la español que en este otoño apertura de la presente edi- ha alcanzado su duodéci- ción, «gracias a la precio- ma edición. sa colaboración de AIS- Las cintas selecciona- DE VUELTA GE, el público tolosano das no sólo se exhiben en podrá encontrar a lo largo la ciudad, sino que un de esta cita en directo, ca- equipo de voluntarios las lurosa y enriquecedora, pasea por todo el Midi- una buena cantidad de ac- Pyrénées, presentándolas A LA ‘PETITE trices y actores, que ellos en distintas entidades cul- aprecian tanto». turales e institutos de en- Y así sucedió. Un buen señanza media de sus nú- nutrido grupo de actrices cleos urbanos. Por todo y actores disfrutó unos días ello, tanto el ICAA (Insti- ESPAGNE’ de cine, sol, y foi de can- tuto de las Ciencias Au- nard por aquellas tierras. diovisuales; estuvo pre- Y encima, dos de ellas, ex sente su director general, • MARIO PARDO (*) • aequo, se volvieron con el Fernando Lara) como el premio puesto, Azucena Instituto Cervantes (acu- Rodríguez y Judith Colell. dió su directora, Olvido España apoyan con sus peto a nuestros mayores Con mucho gusto. García), el Consulado medios esta exhibición emigrados, por el mimo y (también el Cónsul, Ma- cultural. cuidado –casi diría nece- (*) Mario Pardo es el riano García, aprovechó También AISGE. Aun- sidad– con que se reciben delegado de AISGE en para ver cine) o la Casa de que sólo fuera por el res- las cosas de España; o por San Sebastián-Donostia

Hormigón, homenajeado distinguir a Juan Antonio Hor- Hormigón desarrolló diversas en el Festival de Teatro migón, de España, por su pa- actividades a lo largo del Festi- Experimental de El Cairo pel pionero en el teatro experi- val, presentando una ponencia mental en el campo de la direc- en las Jornadas sobre Tecno- Del 1 al 11 de septiembre se ha celebrado en ción de escena. Su trabajo ha logía y teatro. Así mismo parti- El Cairo la XIX edición del Festival Internacio- sido extremadamente influyen- cipó en un encuentro en el Ins- nal de Teatro Experimental. En el mismo han te para la promoción de las tituto Cervantes junto a Fran- participado elencos de numerosos países, así tendencias experimentales en cisco Valcarce, director de La como compañías del propio Egipto. En la se- su país y el desarrollo del arte Machina Teatro que intervino sión de clausura se homenajeó a varias perso- teatral. El CIFET otorga este en el Festival con su espectá- nalidades del mundo teatral de Egipto, Italia, certificado de mérito sobresa- culo La Sucursal, el doctor Holanda, Estados Unidos, Túnez, Polonia, liente, como reconocimiento a Khaled Salem y varios hispa- Australia y España. El director de escena, es- su contribución seminal en es- nistas egipcios, cuya coordina- critor y pedagogo Juan Antonio Hormigón, Se- te campo y como reconocimiento de todos los ción corrió a cargo de Javier Ruiz, director del cretario General de la Asociación de Directores pioneros del teatro experimental». La entrega Instituto Cervantes de El Cairo. Hormigón de Escena de España, director de la revista de los galardones corrió a cargo del Ministro de anunció igualmente la próxima aparición de un ADE-Teatro y de las Publicaciones de la ADE, Cultura de Egipto, Farouk Husni y del Presi- número monográfico de la revista ADE-Teatro recibió una medalla de oro acreditativa, así co- dente del Festival, Fawzi Fahmi Ahmav. En la dedicado al Teatro Egipcio actual que preludia mo un diploma en el que se hace constar: «El misma estuvo presente el Embajador de Es- el inicio de unas relaciones fluidas entre las ar- Comité Ejecutivo del CIFET tiene el placer de paña, Antonio López Martínez. Juan Antonio tes escénicas de ambos países. I PANORAMA I ACTÚA 21

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

ARÁNZAZU RIOSALIDO Ávila, Maribel Chica, Juan Sevilla celebra Carlos Villanueva, Inés Entre el 2 y el 10 de no- Sájara, María José Torvis- viembre Sevilla se convir- co, Eva Almaya, Rocío tió, por cuarto año conse- Peláez, Sebastián Haro, cutivo, en la gran capital José Carlos Carmona, Ma- del cine europeo. Integra- el ‘Día del actor riana Cordero o Íker Las- ban la programación del tra. festival más de 160 pelí- Durante la reunión, la culas –entre largometrajes, Fundación AISGE pre- cortometrajes y documen- sentó un vídeo –promovi- tales–, repartidas en las andaluz’ do por su delegado en Se- distintas secciones com- villa, José Luis García Pé- petitivas y paralelas, rez– en el que grandes ac- además de seminarios, tores explicaban su visión conferencias, exposicio- Iniciativa de la Fundación AISGE sobre el actor andaluz. En nes, presentaciones y en- esta cinta se suceden los cuentros profesionales. testimonios de directores Entre todos estos actos se y el Festival de Cine Europeo tan como Arturo Ripstein, celebró por primer año el Montxo Armendáriz, Mi- Día del actor andaluz, una guel Hermoso, Manolo iniciativa patrocinada y Barroso o Chus Gutiérrez; promovida por la Funda- productores como Gerar- ción AISGE. do Herrero, Puy Oria, Coté El Día del actor anda- Soler; además de directo- luz consistía en una gala res de casting (Luis San (la noche del sábado 3) y Narciso, Amado Cruz), una rueda de prensa orga- guionistas (Paz Alicia nizadas por la Fundación García Diego, Antonio AISGE y el propio Sevilla Sánchez) o maquilladores Festival de Cine Europeo. y figurinistas como Mano- Asistieron muchos de los lo García y Cristina Rodrí- actores más relevantes de guez, respectivamente. A la escena andaluza, como todos ellos se sumaban las Mariano Peña, Concha voces de Pilar Bardem, Goyanes, Antonio de la Fernando Marín, Amparo Torre, Cuca Escribano, Climent, Xabier Elorriaga Gala Évora, José Manuel y Mario Pardo. Seda, Ivan Massagué, Gui- llermo Rayo, Darío Paso, VÍDEO-GUÍA Pilar Crespo, Mercedes García Pérez presidió, la Hoyos, Juanfra Juárez, mañana del domingo 4, la Menchu Alcalá, Isabel FAMILIA • Participantes en el ‘Día del actor andaluz’ / LOLO VASCO rueda de prensa que tuvo lugar en el Casino de la Exposición, también ubi- cado en el Teatro Lope de Carlos Ballesteros sidenta de AISGE, Pilar Bardem, ejercerá Vega, edificio original de de maestra de ceremonias. La nueva en- la Exposición Iberoameri- presenta libro en AISGE trega de Ballesteros, publicada por Entre cana de 1929. Le flanque- Libros, se enmarca en la mejor tradición aron el subdelegado de el 3 de diciembre de la literatura humorística española, AISGE en Sevilla, José ésa que se fraguó a través de las Manuel Seda, y los presi- A.A. páginas de La Codorniz y Carlos dentes de los dos sindica- conoció estandartes tan ilus- Ballesteros tos de actores andaluces: La fecunda imaginación del tres como los de Miguel José Carlos Carmona, de actor y escritor Carlos Ba- Mihura, Jardiel Poncela o Tono. la Unión de Intérpretes y llesteros ha vuelto a dar sus Tampoco es ajena a ese humor Actores de Andalucía, y frutos. Para cuando se chisporroteante y surrealista que Menchu Alcalá, de la canse de leer a James nadie como los hermanos Marx su- Unión de Intérpretes y Ac- Joyce es el provocador y su- po plasmar en la gran pantalla. Para tores de Málaga. Todos gerente título de su nueva novela, cuando se canse de leer a James Joyce ellos respaldaron la pre- todo un tratado de buen humor que es a juicio de su prologuista, José Juan sentación de la vídeo-guía presenta en sociedad el 3 de diciembre, a Pamblanco, «un libro en el que la falta de de actores andaluces, que las 20.00 horas, en la sede central de la pretensiones y la ausencia de trascenden- se desarrollará a lo largo Fundación AISGE (c/ Gran Vía 22 dpdo., talismo se convierten en virtud y consi- del año 2008 desde la de- 1º Izqda., 28013 Madrid). La actriz y pre- guen divertir al lector, que no es poco». legación de Sevilla. 22 ACTÚA I NUESTROS VETERANOS I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

EN LA GUERRILLA • Con una jovencísima Charo López

I FRANK BRAÑA I UN HISTÓRICO DEL CINE DE ACCIÓN «Lo fundamental para un actor es la naturalidad»

N. GARCÍA un entrañable homenaje en ne de acción, tuvo que ha- mar, con cierto desdén, la Semana Internacional de cerse el muerto en la pan- spaguetti-western. Tam- Tiene 73 años, pero se Cine de Autor de Lugo, talla grande. bién compartió plantel con mantiene robusto y arro- que encuentra como justo Ha trabajado de la ma- Charlton Heston y William llador, siempre dispuesto complemento la edición de no de muchos nombres Holden, además de, evi- a la conversación y sin un libro biográfico con- grandes en la historia del dentemente, con el gran di- concederse un respiro en memorativo: Frank celuloide. Conoció de cer- rector de aquel cine, Ser- el trajín diario. Sus gran- Braña: Morrer con digni- ca a Clint Eastwood con gio Leone. Sobre todos des ojos azules siguen bri- dade no cine (Morir con ocasión de La muerte tenía conserva nítidos recuer- llando como hace medio dignidad en el cine) Es el un precio y Por un puñado dos. «Holden era muy in- siglo, cuando obtuvo sus título divertido con el que de dólares, cintas que se teligente, y Heston muy primeros papeles, casi su autor, Manuel Curiel rodaron en la Almería de extrovertido, encantador. siempre como especialis- Fernández, alude a la infi- los años 60 y que consti- Y de Eastwood ya se sabe ta. Al asturiano Frank nidad de ocasiones en las tuyen ejemplos emblemá- que es un hombre muy tí- Braña le acaban de brindar que Braña, maestro del ci- ticos de lo que se dio a lla- mido y retraído, callado, I NUESTROS VETERANOS I ACTÚA 23

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 NUESTR clases de kárate y boxeo; aquella penetrante mirada azul abrían buenas posibi- lidades. Y encima, el cha- val se había esforzado en aprender inglés. En Rey de Reyes, la famosa super- producción sobre Jesu- cristo, desarrolló su primer papel como especialista. OS Los protagónicos tendrían que esperar a sus años a las órdenes de Rafael Romero Marchent, otro artista en-

VETERANOS trañable al que la Funda- PELO AMARILLO • Frank era por entonces colabo- ción AISGE, junto a otros rador de amigos e instituciones, aplaudió con una cena-ho- menaje este mismo año en Madrid. Y siempre, siem- pre, las escenas de acción. Como aquel día que en Ita- lia, grabando La muerte llega arrastrándose, le pi- dieron que cayera fulmi- nado al suelo y dejara que unas serpientes pasaran por encima de su cadáver. A él, que le dan pánico esos animales, le entraron ganas de salir corriendo. Pero optó por tomarse un trago de grappa, el aguar- diente italiano, para afron- tar con valentía la escena... – ¿Qué característica le parece funda- mental en pero también educado en un actor? todo momento. Le conocí –le pregun- en su momento de plena tan en el li- eclosión, y, de hecho, entre bro de Manuel La muerte tenía un precio Curiel Fernán- y Por un puñado de dóla- dez–. res tuvo la oportunidad de – La naturalidad. triplicar su sueldo...». Sin ella es impo- Francisco Braña Pérez, EN ‘GOLPE DE MANO’ • Una película de 1969 sible triunfar ni hijo de barbero y de gana- sobre un episodio de la Guerra Civil mantenerse. dera, nació en el pequeño – ¿Y usted la posee? pueblecito asturiano de Po- – Estoy tratando de la de Allande en 1934, «Nunca perdí ninguna», se dió lo inesperado. conseguirla. aunque también pasó mu- vanagloria entre risas. De «Me surgió la oportu- – ¿Se define como ac- chos años decisivos en su chaval estuvo bajando a la nidad de trabajar como tor? vida en A Fonsagrada (Lu- mina, picando como el que chófer para un señor de – Soy un empleado. Hace go). Nada podía hacer pen- más en las entrañas de la Madrid. Allí nos dijeron años trabajaba en una mi- sar que aquel mozo robus- tierra. Cuando cumplió la de unas pruebas para tra- na. Cambié de vida casi sin to de la dura España rural mayoría de edad, quiso se- bajar en el cine, de espe- proponérselo. de la posguerra acabaría guir los pasos de su padre, cialista. Me preguntaron si Con ese humor fino y dedicándose al séptimo ar- al que habían admitido co- sabía montar a caballo y la cabeza siempre activa te. Sus primeras ocupacio- mo guardia civil. Al joven yo contesté que sí, aunque pasa los días ahora Frank, nes fueron, en realidad, Francis, en cambio, le de- no fuera del todo cierto...». caminando por Collado- muy distintas. Ya con on- clararon inútil en el ejérci- En Morrer con digni- Villaba, el municipio a 40 ce años le encargaban pas- to. Y cuando ya se había dade no cine se repasan kilómetros de Madrid en torear por los valles y se hecho a la idea de que su con detalle todas estas vi- el que ha encontrado el re- debía hacer cargo de un futuro se forjaría como cisitudes. Aquel rostro du- fugio ideal para sacar sus centenar largo de ovejas. empleado de banca, suce- ro y severo, forjado en sus recuerdos de paseo. 24 ACTÚA I LA SILLA DEL DIRECTOR I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

I HELENA PIMENTA I TRES DÉCADAS DE ENTREGA AL TEATRO «Quiero recuperar la mirada inocente y fresca del que empieza»

CLARA NEILA José Tomé/Pedro con la que la compañía si- Galván (escenografía), Mi- gue de gira. Sumergida de lleno en la guel Ángel Camacho (ilu- Filóloga de formación traducción y adaptación te- minación), Ana Garay académica, Helena Pi- atral de Los dos caballe- (vestuario), Nuria Castejón menta es una maestra en la ros de Verona, de William (coreografía) o Eduardo adaptación al teatro en cas- Shakespeare, Helena Pi- Vasco (sonido), entre tellano de los versos en menta (Salamanca, 1955) otros, integran el equipo inglés de Shakespeare habla con pasión, entu- técnico con el que la di- («aunque también me sien- siasmo y grandes dosis de rectora se siente cómoda: to cómoda con otros auto- ilusión de los interesantes el grupo de siempre. Mi- res clásicos españoles, co- proyectos que tiene para riam Montilla, Natalia Pi- mo Lope de Vega o 2008. La directora teatral no, Gabriel Garbisu y Ser- Ramón María del Valle- salmantina contagia opti- gio Otegui son los actores Inclán», aclara). Ya son mismo y amor por el tea- que darán vida a Valentín once las obras del autor tro, tras más de 30 años de y Proteo, amigos desde la británico que ha puesto en entrega a la profesión. infancia, que separan sus pie sobre escenarios es- Los próximos días 21 y caminos al comenzar con pañoles. Tiene el don de 22 de diciembre estrena en los escarceos del amor adaptar el verso a una pro- Santander Dos caballeros OR propios de la adolescencia. sa poética en castellano, de Verona, en la que es Por lo demás, 2008 vie- que resulte creíble y fácil responsable de la adapta- ne repleto de oportunida- de memorizar e interpre- ción del texto y la direc- des escénicas para la di- tar para el actor. ción escénica. Con esta rectora salmantina. A par- Entre obra y obra, Pi- obra, Ur Teatro –la com- tir de junio se pondrá al menta se las ha ingeniado pañía que fundara en frente de la Compañía Jo- para tener dos hijos, «pe- 1987– sopla las velas de ven Nacional de Teatro se a que el binomio mater- su 20 cumpleaños. Para Clásico para llevar a esce- nidad-teatro tiene sus difi- celebrarlo, el grupo ha ele- na La noche de San Juan, cultades, claro». Disfruta gido un título del joven basada en un texto de Lo- de un entorno familiar que Shakespeare, que se podrá pe de Vega. Un mes más le permite centrarse en el ver en el Palacio de Festi- tarde dirigirá en la Expo teatro en momentos con- vales de Cantabria y lue- de Zaragoza el espectácu- cretos, en los que la ma- go estará de gira durante lo El abrazo del Medi- ternidad la asume «a tiem- todo 2008 por diferentes terráneo, un proyecto de po completo» su pareja ciudades de la geografía la cantante maña Carmen sentimental. «Al principio española. La elección de París. Ese montaje le hace me creía imprescindible. este título no es, desde lue- especial ilusión, por tra- A veces, aún me siento fa- nos al frente de los teatros go, casual. La compañía se tarse de ser una visión fe- tal. Luego te das cuenta de españoles? La situación le propone «conseguir de- menina, a través de la mú- que no has de renunciar a resulta, cuando menos, do- volver esa mirada de ino- sica, de la mediterranei- nada. Mis hijos entienden lorosa. «Estamos perfec- cencia que se tiene en esta dad. Y antes de que acabe perfectamente lo que ha- tamente capacitadas, desde profesión cuando uno es el año aún le dará tiempo a go», explica. luego, pero aún se duda de joven. La frescura, la li- un nuevo estreno con Ur, que sea así. Se nos consi- bertad y el entusiasmo con mientras dan «carpetazo» ESCASEZ DE MUJERES dera muy emocionales y el que se empieza», afir- a El chico de la última fila, ¿Por qué sigue sin haber poco gestoras», razona.

ma Pimenta. LA SILLA DEL DIRECT la obra de Juan Mayorga apenas nombres femeni- Poco a poco van afloran- I LA SILLA DEL DIRECTOR I ACTÚA 25

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

kadi, donde obtuvo plaza como profesora en la uni- versidad. A través del tea- tro llegaba más al alumna- do. Finalmente, hizo de esa afición su forma de vida. Descubrió que era lo suyo y abandonó un salario fijo a fin de mes para dedicar- se a este trabajo, en el que en ocasiones hay que su- frir el vértigo de los alti- bajos económicos. El gru- po Atelier (1979) evolu- cionó a Ur Teatro («agua», en euskera), que fundó en 1987 y con el que ha con- seguido «una gran res- puesta de crítica y públi- co». Tres geografías han marcado su vida y trayec- toria profesional: Sala- manca, la patria de la niñez y la adolescencia; Euska- di, donde entró en contac- to con el teatro y montó la compañía Ur, y Madrid, la DE CERCA ciudad que eligió ya hace tiempo para vivir porque Un libro • ‘La mujer justa’, de Sán- en ella siente «más a ma- dor Marái. no» la relación con la pro- Un autor • Shakespeare (por su- fesión. «Madrid me per- puesto). También Valle-Inclán. mite preservar mejor el Un paisaje • El Norte, mar y verde. anonimato y, al tiempo, Una canción • ‘Lágrimas negras’ ofrece mejores oportuni- (es la melodía de mi móvil). dades de trabajo. Pero tras Un teatro • El Victoria Eugenia, en 26 años residiendo en Eus- San Sebastián; el Liceo de Sala- kadi, es evidente que aque- manca y la Cuarta Pared, en Ma- lla tierra aún me hace tem- drid. blar, me sigue emocionan- Un premio • El Premio Nacional do». de Teatro (1993). Está convencida de que Un comida • La tortilla de patata el teatro en nuestro país vi- (la de madre y la de mi chico). ve un momento de auge y Un sueño • La amistad, las rela- que la tan manida crisis no ciones humanas. Conservar mis es tal. «Ahora mismo dis- amigos. ponemos de autores, acto- Una fantasía • tener un teatro para res, directores y teóricos trabajar sin ataduras, para hacer lo de la profesión. El nivel es que me dé la gana. muy alto. El público está volviendo a necesitar el di- recto», subraya. «El peli- gro proviene de esa co- rriente de superficialidad que busca la rápida renta- do los ejemplos de muje- «No sé si me haría cargo de recintos escénicos. bilidad del espectáculo. Se res con cargos de respon- en estos momentos», ad- «Nos guiamos por espejos. tiende a ofertar obras muy sabilidad en teatros: Cris- mite. «Tendrían que ha- Las mujeres vinculadas al comerciales que, a veces, tina Santolaria, Núria Es- cerme la oferta en serio y teatro en este país debe- no disponen de un conte- pert, Natalia Menéndez... valorarlo en ese momen- mos ser una referencia, un nido acorde con lo que el Y en numerosas ocasiones to». Está convencida, en modelo, para las más jó- público se merece». Y ha circulado el rumor de cualquier caso, de que la venes». alerta, con un fulgor en la que la propia Pimenta se mujer asumirá un papel ca- Helena Pimenta reco- mirada: «No puede primar colocaría al frente del Te- da vez mayor en un futu- noce que su vocación fue el espectáculo por encima atro Español de Madrid. ro próximo en la gestión «tardía». Empezó en Eus- de la cultura». 26 ACTÚA I TIEMPO DE DANZA I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL Viaje al interior de un musical

El mes de octubre, Madrid dio han engalanado sus fachadas y hoy con música y canciones de el pistoletazo de salida a la nue- abierto sus taquillas con llama- siempre, y que se vertebra a va temporada 2007-2008 de tivos espectáculos. Es el caso través de 26 de las más popu- musicales. Multitud de teatros de Quisiera ser, una historia de lares melodías compuestas du-

I VÍCTOR ULLATE I «Con esta profesión siempre mantienes el espíritu joven»

NICASIO GARCÍA DE CERCA – ¿Qué significado tienen sus canciones en la vida de – De Quisiera ser dicen que Manías an- Víctor Ullate? es un musical de hoy con tes de salir – Significar no significan música de los 60. ¿Cuál es a escena mucho: significan más pa- el hilo conductor de la fun- • No ra la generación de nues- ción? Personaje tros padres. Pero realmen- – Nos encontramos con de tu vida te siempre he tenido su tres generaciones: la hija, • Cyrano de música en el oído, la han la madre y la abuela. Tie- Bergerac puesto tanto que, al final, nen un grave conflicto Tipo de co- viven acompañándote. –hace mucho tiempo que mida • La ja- – ¿Cómo es ese Carlos, su no hablan entre ellas– que ponesa personaje? al final deja de serlo para Lugar para – Carlos es un inspector de VÍCTOR ULLATE • Interpreta el papel de Carlos, un inspector de Hacienda con un ritmo de vida bastante cuadriculado acabar convirtiéndose en perderte • Hacienda con un ritmo de una comedia musical divi- Mi casa de vida bastante cuadricula- dida en tres actos: presen- madera do, un tipo con su vida atro es así, tampoco se ra. tación, conflicto y desen- Sueño reali- bastante controlada y un busca cambiar nada; sim- – Le gustará pensar que es- lace. zado • Can- poco torpe con las muje- plemente, que la gente en- tamos ante el musical de la – ¿Acabará siendo esta tar res. Hace un viaje a Bar- cuentre argumentos con temporada… obra un homenaje al lega- Sueño por celona para reunirse con los que se vea identifica- – Yo creo que sí, porque do musical del Dúo Diná- realizar unos amigos y, sobre to- do y se integre mejor en lo el público español necesi- mico? • Componer do, porque quiere empezar que es el espectáculo. ta un oferta con la que sen- – Sí, totalmente. Yo creo Personaje a cambiar un poquito de – ¿Cómo ve la reacción del tirse identificado. Con es- que hacía falta crear un es- histórico hábitos, quiere convertir- público desde lo alto de las te tipo de musicales se lle- pectáculo como éste. • Luis XV se en algo que no es. tablas? ga mejor a la gente, y lo Habíamos visto propues- – Hay quien asegura que – Muy bien, muy bien, es digo sin desmerecer a los tas de homenaje a artistas con este musical se ha con- un lujazo. Ves a gente americanos, que vienen como ABBA o Queen, pe- seguido reflejar los proble- emocionarse, a gente que muy bien hechos, con una ro nosotros también tenía- mas de hoy con la música canta desde la butaca… Es fórmula perfecta. mos que aportar algo a de antes. ¿Es así? un sensación que todo ar- – ¿Existe una verdadera fie- nuestra música, a que la – Es demasiado pretencio- tista tiene que vivir. Com- bre del musical en España? gente recuerde, a que sea so decir que se ha conse- pruebas que hay música – Cuando me empecé a como un escaparate. Y el guido, pero es un buen es- que ha hecho mella en la formar como bailarín, se Dúo Dinámico son la me- caparate de tres historias vida de las personas y des- hacía uno cada tres años. jor carta de presentación con las que el público pue- cubres cómo cada canción Eran, además, musicales que tenemos. de sentirse cómplice. El te- le toca de diferente mane- no conocidos. No existía I TIEMPO DE DANZA I ACTÚA 27

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 or de un musical

rante los años 60 por Manuel gonistas de la obra, accedieron pelucas y demás atrezzo, los de la Calva y Ramón Arcusa, a abrir las puertas de sus ca- dos nos hablan de sus perso- el Dúo Dinámico.Paula Se- merinos del Teatro Apolo para najes en la función y analizan bastián y Víctor Ullate, prota- charlar con esta revista. Entre la fiebre del musical en España.

I PAULA SEBASTIÁN I «Si yo fuera productora, ahora haría zarzuela»

N. GARCÍA DE CERCA que todos queremos ser en la vida. – Se levanta el telón y co- Manías an- – Damos por hecho que la mienza Quisiera ser. ¿Con tes de salir condesa es la que mejor vi- qué nos encontramos? a escena ve… – Vamos realizando un • Tengo tres – La condesa defiende que viaje de Madrid a Barce- normas: dis- ella ha hecho lo que real- lona en el AVE en el que ciplina, mente le ha dado la gana. van muchos viajeros y energía y La felicidad le viene por coinciden tres mujeres de concentra- haberse puesto el mundo tres generaciones: una ción. por montera. Es una per- abuela, una hija y una nie- Personaje sona que no fue feliz siem- ta. A lo largo de la función, de tu vida pre, pero su forma de ser de Hacienda con un ritmo de vida bastante cuadriculado cada una cuenta su histo- • El que es- la lleva a ser muy optimis- ria y su vida. Mi personaje toy hacien- ta. Ella dice: «Aunque la –La Condesa de la Perla– do, La Con- vida no te trate bien, eso una cultura al respecto. El Un bailarín, en cambio, es una señora de 99 años desa de la no es una excusa para no musical nace en Estados tiene una carrera más cor- que en el tren se encuen- Perla ser feliz». Unidos y, como pasa con ta que un cantante. Tam- tra con un señor que le va a Tipo de co- – ¿Dónde está la felicidad? tantas otras cosas, se acaba bién debemos tener en hacer una biografía y ella, mida • La – A veces más cerca de lo extendiendo al resto del cuenta que la intensidad de durante el viaje, le habla gallega que creemos. A veces la mundo. Poco a poco ha ido interpretación que se de- de los cuatro maridos con Lugar para buscamos cerca de nues- calando en otros sitios. A sarrolla en cine no tiene los que estuvo casada y su- perderte • tra familia, fuera de nues- nosotros nos ha costado nada que ver con la de tea- ceden una serie de flash- La playa tros amigos o fuera de muchísimo, pero teníamos tro, que es un trabajo más backs a los años 30, 40 y Sueño reali- nuestro trabajo, y donde de que entrar. El capitalismo físico. 50 para contar la historia zado • Ser verdad nos está esperando es así… – Lo mejor de la profesión con cada uno de sus mari- actriz es en esos seres más cer- – La formación para afron- de actor… dos. Cuenta su vida. La hi- Sueño por canos. Este musical es un tar un protagonista en una – Lo bueno de nuestra pro- ja hace lo mismo con un realizar canto a la libertad, sales producción de este tipo ha fesión es que siempre amor pasado y la nieta, que • Seguir del teatro con ganas de vi- de ser difícil… mantienes el espíritu jo- quiere ser actriz, expone la siendo actriz vir. Es un canto a la – Yo tuve la suerte de em- ven. Eso no se muere nun- lucha que tiene en su casa Personaje alegría, a la búsqueda de pezar por mi cuerpo; luego ca, siempre tienes ilusión porque se quiere dedicar a histórico uno mismo sin muchos llegó todo lo demás: la por la vida, por hacer otros una profesión que ellos no • Teresa de problemas. voz, el canto, la interpre- papeles. Es por eso que se aceptan. Todas estás bus- Calcuta – Debo confesarle que la tación. La voz o el canto envejece menos, sólo de cando en la vida ese Qui- disponen de más duración. cuerpo. siera ser, es un canto a lo Pasa a la página siguiente 28 ACTÚA I TIEMPO DE DANZA I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

Viene de la página anterior hay una tendencia y, de re- los retos y un día me pre- de mantenerme siempre en pente, comprobamos que senté, a mi edad, a unas forma, algo que para un veo muy joven para inter- funcionan unos determi- audiciones para Mamma actor debe ser una obliga- pretar a una señora de 99 nados tipos de series, con Mía sin haber cantado ción. Entre la gente joven años… personajes y temática si- nunca más que en la du- percibo un nivel impor- – Aquí tengo a David [su milares. La tradición por cha. Estaba rodeada de tante, la gente se está pre- maquillador], que se en- el musical en España no gente joven, pero tuve la parando cada vez más. carga de todo. Aun así, viene de ahora. Yo siem- suerte de que buscaban – ¿Qué opinión le merece tampoco hago el papel de pre digo que el musical cuarentonas. Les gusté y AISGE? una señora muy caracteri- que siempre hemos tenido acabé en el musical. Lo – Pertenezco a AISGE zada: ¡se supone que tengo ha sido la zarzuela. Si yo que empezó como una desde hace muchísimos cientos de operaciones! fuera productora, ahora aventura me tuvo tres años años, debo ser de las pri- También debes tener en haría zarzuela. Volvería trabajando y me ha dado meras. Hacen una labor es- cuenta que mi personaje sobre ella, y te digo que continuidad en el musical. tupenda. De hecho, todos no es el más realista de to- abarrotaría. Los latinos so- – Suponemos que su for- los cursos que potencian dos. La Condesa de la Per- mos muy musicales. mación no es poca… para los profesionales –de la fue una estrella del cine – Una actriz del teatro puro – Cuanta más tengas, me- canto, de baile…– son mudo en los 50, parece un y duro, de repente, aterriza jor. Ya disponía de una muy asequibles. Su labor personaje casi sacado de en un musical de Broadway. buena base como actriz a es necesaria. Ya era hora un cómic. ¿Nos desvela el camino? la que le gusta estar al día. de que dispusiéramos de – ¿Hasta dónde llega la – Siempre me han gustado Me agrada esa sensación un poco de cobertura. música de Manuel de la Cal- va y Ramón Arcusa? – El Dúo Dinámico marca una época muy sesentera, pero su música se ha con- vertido en algo atemporal. Lo vemos porque genera- cionalmente yo, por ejem- plo, tengo 45 años y me to- ca, pero incluso más a mi madre. Por otro lado está la gente joven a la que le gusta: vienen y bailan y cantan las canciones. La función no queda obsoleta ni antigua, porque fusiona los años 60 con un elenco de gente muy joven sobre el escenario. La música del Dúo Dinámico sirve para plantear problemas del to- do actuales. – ¿Qué le transmite al pú- blico en esta obra? – La reacción desde el pa- tio de butacas es fantástica y eso que llevamos poco tiempo. Yo vengo de PAULA SEBASTIÁN • Da vida a la Condesa de la Perl, una estrella del cine mudo en los 50 Mamma Mía, que fun- cionó maravillosamente, y cuando acabé les dije a mis MELODÍAS QUE SE AVECINAN compañeros que iba a tar- dar años en volver a ver al • ‘High school Musical’ • ‘Ana Frank’, un canto a la vida público de pie cantando y Al público adolescente le esperan emociones fuertes. El escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón de la bailando. Lo cierto es que La factoría de musicales Stage Entertaiment se encuen- capital madrileña será el primero a nivel mundial sobre sólo han transcurrido tres tra embarcada de lleno en las audiciones de la versión el que se representará la vida de la popular Ana Frank meses y ya me está suce- española de High school Musical. Lo que comenzase en versión musical. La obra, de producción por comple- diendo lo mismo... siendo una película producida por Disney Channel para to española, transmitirá un tono esperanzador, alegre y – ¿Debemos considerar el televisión alcanzó cuotas de audiencia y popularidad con una visión optimista que equilibra la parte dramáti- musical como una nueva tan altas en Estados Unidos que acabó conociendo una ca vivida por la protagonista, una niña víctima de las tendencia en las artes escé- versión teatral. Aunque aún no hay una fecha definitiva atrocidades nazis. La Fundación Ana Frank ha decidido nicas? para el estreno, todo apunta a 2008 como el año en el respaldar por vez primera un espectáculo de este tipo, – Yo entiendo a los pro- que viviremos las aventuras de Troy, el capitán del al considerar que el proyecto cuenta con la veracidad ductores. Sucede algo pa- equipo de baloncesto, y Gabriela, la guapa compañera histórica y difunde los ideales de la tolerancia y convi- recido en el cine, cuando de clase, sobre los escenarios madrileños. vencia de una forma muy esencial. I NUEVA EN ESTA PLAZA I ACTÚA 29

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

I PILAR GÓMEZ I PROTAGONIZA EN SOLITARIO ‘MEJORCITA DE LO MÍO’ «Nos quejamos sin apreciar lo que tenemos» NUEV J. TORRECILLAS órdenes de otros, sentíamos la energía del público llega que ver con esto, aunque la necesidad de contar algo de forma muy directa. Por el fenómeno se está gene- La expresión suena tan po- más personal, sin ninguna eso prefiero pensar que ralizando». pular, irónica y guasona pretensión económica o de Mejorcita es casi más una «Vivimos en un entor- como una canción de Mar- notoriedad», relatan, casi al conversación que un no un poco enfermo», pro- tirio. No en vano, es una alimón. «Nos sentíamos co- monólogo». sigue, «nos quejamos artista también onubense, mo ese músico que, después El resultado tiene mu- A EN EST constantemente sin apre- la joven actriz Pilar Gó- de haber interpretado todas cho de agridulce, pero la ciar lo que tenemos. Lo mez, la encargada de dar las grandes sinfonías, se balanza se decanta más ha- que más vende es el dis- vida al único personaje de sienta solo al piano para cia el optimismo. Lo ex- curso pesimista, el maldi- Mejorcita de lo mío, un componer una obra pe- plica la propia Gómez con tismo. Se trata de una vi- monólogo que repasa, con queñita». Y así, en muchas lógica aplastante: «Si la vi- sión de la vida atormenta- permanente media sonri- tardes de café y risas con- da se pone asquerosa y te da que, como queda claro sa, esas pequeñas tragedias tenidas, fue naciendo a cua- deja heridas, habrá que cu- en el espectáculo, no com- cotidianas que asedian al tro manos Mejorcita de lo rarlas. Y punto». Hay en partimos». hombre moderno. Las in- mío, una obra sobre la que todo ello «un cierto rama- Y la sensación debe ser certidumbres del día a día, ya se está corriendo la voz lazo sureño», como admi- reconfortante, porque el la huella de los colegios de en los circuitos alternativos: te la propia autora. «El tí- propio Soto confiesa que monjas y hasta una hila- obtuvo muy buena acogida tulo mismo refleja una fi- A PLAZA le gustaría protagonizar su rante disertación sobre una en la Fira de Teatre al Ca- losofía ante la vida, una sa- propio monólogo la próxi- canción de Stevie Wonder rrer de Tárrega (Lleida), fue biduría popular muy ma temporada. «Veo a Pi- (Heaven help us all) con- seleccionada por la Red de determinada. Supongo que lar encima del escenario y fluyen en este espectácu- Teatros Alternativos y ha la gran acogi- siento envidia, porque lo que nació en la madri- causado auténtico furor en da en Sevilla cuenta algo propio, algo leña sala Triángulo a fina- las noches sevillanas. también nuestro». Gómez le res- les del verano pero que Durante algo menos de tiene algo ponde, agradecida: «Lle- amenaza con convertirse hora y media, Gómez (No- vaba cerca de cuatro años en el gran fenómeno del che de reyes, Luces de bo- intentando articular un boca a boca teatral. hemia, ¿Dónde pongo la ca- mensaje, una forma de ex- Gómez (Huelva, 1974) beza?...) se asoma cada no- presión. Fernando es la se alió con el también actor che al vértigo de las tablas persona que ha sabido y director de escena Fer- despobladas, sin com- cómo tirarme de la len- nando Soto para dar forma pañeros de cartel ni gua...». a esta obra íntima y ri- grandes recursos es- De fondo, suena sueña, una disección (o, cenográficos. «Da a una canción de los Be- quizás, vivisección) de la vez mucho gusto y atles, Getting better. nuestras miserias y fantas- mucho susto, que no McCartney mas como habitantes de un por casualidad son pala- también supo planeta empeñado en girar bras tan parecidas», refle- comprender a velocidades vertiginosas. xiona. «La obra es casi co- las ventajas de «Después de un montón de mo un regalo. Sin una guiñarle un ojo experiencias teatrales a las cuarta pared de por medio, a la vida. 30 ACTÚA I CURSOS I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

uántas veces un dades para las que ostento director recla- el título de entrador nacio- ¿Cma en una es- PASAR nal. Cuando es el propio cena de acción que sea el actor o actriz quien asume propio actor quien la ha- la escena de acción, se le ga, en lugar de un especia- puede sacar más partido a lista? Sucede a menudo: A LA ACCIÓN los primeros planos y pla- prefiere seguir con la cá- nos medios de cara. De lo mara toda la acción en pla- contrario, el especialista no secuencia, por lo que el • FELIPE HITA (*) • tiene que salir de espaldas rostro del actor titular se y... no es lo mismo. identificará con facilidad. Además, con los DVD Y esto, a veces, acarrea ahora es muy fácil parar problemas, porque no to- una imagen y exclamar: dos los artistas saben dar «¡Anda, se nota mucho un puñetazo o caerse el que esa escena no la ha ro- suelo. Con mi curso para dado el actor!». la Fundación AISGE pro- Con este curso trata- curaré solventar estos pro- mos que los especialistas blemillas. sigan siendo lo necesarios No, no pretendemos que son. Yo he trabajado quitar el trabajo a los es- como tal y contrato a mu- pecialistas. Todo lo con- chos, pero para las escenas trario: ellos deben de ha- de verdad necesarias, no cer todo cuanto entrañe un para una caída de una si- riesgo. Pero para las cosas lla al suelo o para recibir sencillas, como lanzar un un tortazo. En el curso se puñetazo o una patada, o quiere enseñar a golpear acusar estos golpes, con- con las manos, los puños viene que el actor princi- o los pies, además de a ca- pal sepa desenvolverse. er bien y sin hacerse daño. Y no sólo se trata de Yo también he estudia- pegar o recibir, sino de re- do interpretación, con producir el cansancio pro- Cristina Rota o Alberto pio de una pelea o la ace- Miralles; he estudiado di- leración de la respiración rección y dirección de ac- y las pulsaciones cuando tores, y coordinado la ac- estamos sometidos a una ción de muchas películas situación límite. Por eso se o series televisivas. Con animaron en AISGE a pe- mí me llaman «maestro de Europa y del mundo de ká- este curso, de paso, sal- dirme este curso, el pri- armas», aunque el térmi- rate, una disciplina en la dremos un poquito más en mero que se imparte en Es- no me suena un poco anti- que conseguí bastantes forma, que eso es muy paña, según creo, de estas cuado y prefiero hablar de medallas para nuestro país bueno para todos y para características. «coordinador de acción», en competiciones interna- que no se nos escape ¿Quién es Felipe Hita? tanto en cine como en te- cionales. Y ahora compa- ningún trabajo. A algunos les resultaré co- levisión e incluso teatro. gino el trabajo del cine con nocido por unas cosas u Fui deportista de élite y la enseñanza de kárate y (*) Felipe Hita es profesor

otras, pero les cuento. A CURSOS campeón de España, de defensa personal, activi- de ‘Acción’

MARIANO BARROSO, AL DETALLE

La Fundación AISGE ofrece el taller mas de abordarlas. Los participan- ximo de 10 plazas- deben enviar su CV con foto de dirección de actores impartido por tes profundizan en los métodos y téc- por correo electrónico a [email protected] o por el director de cine Mariano Barroso, nicas de interpretación, así como en correo postal a la calle Agirre Miramón 8, bajo, que tendrá lugar en la sede de AIS- el estudio del guión y la construcción C.P. 20002 de San Sebastián-Donostia. (La se- GE en San Sebastián-Donostia, con conjunta del personaje. Mariano Ba- lección de alumnos se realizará a cargo del pro- 20 horas lectivas. Estas clases emi- rroso es director de películas como fesor). nentemente prácticas están dirigidas Mi hermano del alma, Éxtasis, Hor- CUÁNDO • DEL 10 AL 14 DE DICIEMBRE, DE10:00 A14:00 a actores profesionales que deseen migas en la Boca o Los lobos de HORAS profundizar en las técnicas propias Washington, del documental El Oficio DÓNDE • C/ AGIRRE MIRAMÓN 8, BAJO (SAN SEBASTIÁN- del trabajo de interpretación. A lo lar- Mariano Barroso del Actor o de una de las piezas cor- DONOSTIA) go de los cinco días de cada taller tas que integraban el largometraje MATRÍCULA • 120 EUROS PARA SOCIOS DE AISGE (150 se estudiarán varias claves sobre la Hay Motivo. También ha dirigido pa- EUROS PARA NO SOCIOS) interpretación y se trabajarán escenas de guiones ra teatro El hombre elefante y la versión española ORGANIZA • FUNDACIÓN AISGE o películas para analizar así las diferentes for- de Closer. Los actores interesados -hay un má- MÁS INFORMACIÓN • 943 271 599 ACTÚA 31

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 UNA ÁLBUM

Las voces de SECCIÓN los dibujos DE

Tras el éxito obteni- CARLA ROGEL do en el taller de dos días celebrado en 2006, la Fundación AISGE decidió man- tener la colaboración con el festival Ani- madrid organizando un nuevo curso in- tensivo más amplio, especializado en el cine de animación, que impartió de nue- vo el prestigioso do- blador y director de doblaje Eduardo Gu- JAVIER GIL tiérrez.

Lindsay Kemp, magistral

El coreógrafo, pintor, actor, bailarín, director y, en general, innovador na- to Lindsay Kemp ofreció en sep- tiembre cuatro días de clase magis- tral en el conservatorio de danza Ma- riemma de Madrid, en colaboración con la Fundación AISGE. La expe- riencia resultó sabrosísima para los 20 afortunados que disfrutaron de una plaza. El artista de Liverpool (aunque muchas veces ha fabulado sobre sus orígenes en una remota isla escocesa) animó a sus pupilos a «transgredir y romper las normas», sobre todo «porque esta sociedad es una mierda». También les habló de sus años con David Bowie, del que fue mentor y amante, y con el que creó el mítico espectáculo de Ziggy Stardust.

Bernard Hiller, otra vez

El pasado 13 de oc- tubre finalizó en Bar- celona este nuevo curso con Bernard Hiller, el célebre en- trenador de actores, que se desarrolló desde el día 8 y tuvo lugar en Les Golfes de Can Fabra. Una vez más, los asis- tentes aplaudieron con entusiasmo los insólitos métodos de clase que aplica el artista norteamerica- AISGE BARCELONA no. OCTUBRE 32 ÁLBUM 2007 / DICIEMBRE

UNASECCIÓNDECARLA ROGEL aisge A recto La FundaciónAISGErepitiósucolaboración conelCentrodeCre Caldera enebullición nematográfico. verse enelmedioci conocer ydesenvol tas necesariaspara recursos yherramien tores yactricesdelos tendió dotaralosac rejeta. Estecursopre guionista GraciaQue do porladirectoray Interpretación imparti de julio,unCurso na, entreel16y20 su sedecompostela de Galicia,celebróen Consorcio Audiovisual en colaboraciónconel La FundaciónAISGE, Compost Quereje lio. Participaronen elprogramaochointérpretesyun músico endi nio al1dejulioylapresentaciónpública fuelosdías5,6y7deju CalderaExprés07. Ellaboratoriode creación tuvolugardel4deju que celebróentrelospasadosmeses dejunioyjulioelprograma ación deDanzayArtesEscénicas Contemporáneas, LaCaldera, CTÚA REVISTA ta en ela CULTURAL ------ROS RIBAS - - - - alternativas como esta. Castro expusosucolección Los pasadosdías29y30deseptiembre, laactrizypintoraCarmen F ción AISGEpretende contribuirapromocionarlos socioscon en SantiagodeCompostela.Através deestainiciativa,laFunda antasmas sobreellienzo JAVIER GIL Entre fantasmas 2005). Benzer agua (Costa Rica,2006), guientes obrasbreves: otros, sepudieronverlassi cidas enAméricaLatina.Entre las mejorespiezascortasprodu que elpasado19dejulioproyectó de cortometrajesCortocircuito, rado unavezmásconlamuestra La FundaciónAISGEhacolabo latinoamericanos Cor bia, Brasil y mentales xico, 2006),ademásdelosdocu (Uruguay, 2006)y Orquesta Típica t os (México, 2006), (Argentina, 2006), Venus (Brasil, 2006), en lasededeAISGE YOLANDA PEREIRA YOLANDA PEREIRA (México, 2006) Máximo La lecheyel (Argentina, La Escala Temporal 8 horas Nami (Me ------ACTÚA 33

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007 BANDO SONORO

UNA SECCIÓN DEL DOCTOR GONG Blanca Navidad y muchas más Los fados de Saura Ahora que se acercan las neoyorquino. fiestas parece buena oca- La magnífica edición sión para hablar del sibe- francesa One night on Carlos Saura ha sido capaz riano Israel Beilin, que al- Broadway compendia de organizar en Fados un canzó ese estatus ideal pa- en dos discos, 44 temas repertorio delicioso y des- ra cualquier autor (excep- (en realidad, algunos se prejuiciado para retratar la to para los muy repiten en distintas ver- Lisboa de nuestros días, en presumidos) según el cual siones) y dos horas y la que conviven los fadis- su obra es inmensamente media lo mejor de Ber- tas más canónicos (Carlos más conocida que su pro- lin para Broadway, el do Carmo), la pujante nue- pio nombre. Aunque sólo Tin Pan Alley, las or- va generación (Mariza, fuera por White Christmas questas de jazz y el ce- Camané, Ana Sofía Vare- (Blanca Navidad), que luloide. Ello compren- la) y, para horror de puris- Bing Crosby estrenó en la de desde Blue skies, la tas, represen- película Holiday Inn primera balada que se tantes de cultu- (1942) y que desde enton- escuchó en pantalla ras sólo vecinas ces ha despachado 40 mi- grande (la interpretaba o tangenciales. llones largos de ejempla- Al Jolson en El cantan- Así, la mexica- res y conocido más de me- Irving Berlin te de jazz, de 1927) has- na Lila Downs dio millar de versiones (in- ta la celebérrima Cheek lleva a su terri- luida la de ¡Bob Dylan!), to cheek (Ginger Rogers torio Foi na Berlin ya tendría reservado sunny Italy. Berlin disfrutó en Top hat, 1935), Ale- travessa da un lugar de privilegio en de una existencia longeva xander's ragtime band palha y Caeta- el olimpo de compositores (falleció de un fallo car- (que sirvió de título para no Veloso, al del siglo pasado. Y sin em- diaco en 1989, a los 101 una película de Tyrone Po- Carlos Saura que reciente- bargo, aquel villancico que años), y, sobre todo, prolí- wer en 1938) o aquel Heat mente sufrimos muchos aún creen de ori- fica, con 17 musicales y wave que Marilyn cantaba muy desubica- gen tradicional es sólo una más de 900 canciones en en There's no business like do en un homenaje a Joni mínima parte de su pro- su haber, pese a que des- show business (1954). Mitchell, emociona con ducción, casi siempre me- de 1962 optó por apartarse Lo fascinante del caso Estranha forma de vida, la ritoria. de la circulación. es que Irving nunca apren- pieza seminal de doña Lo de Irving Berlin ni Pero sus inicios no fue- dió a leer ni escribir músi- Amália Rodrigues. Aún siquiera fue un nombre ron nada plácidos. Hijo de ca, y empezó componien- queda lo mejor: el enten- artístico, sino un error de un panadero judío inmi- do sólo con las teclas ne- dimiento de Mariza con imprenta cometido en grante, el muchacho se gras del piano, lo que obli- nuestro todoterreno Mi- 1907, cuando este chaval quedó huérfano a los 14 gaba a los músicos a guel Poveda (hace poco, bielorruso rubricó, a los 19 años y tuvo que subsistir entendérselas con la enre- tanguero junto a Marcelo años, la letra de su prime- como camarero/cantante vesada clave de Fa soste- Mercadante) para Meu fa- ra canción: Marie from en los cafés del Bowery nido Mayor. do meu.

GUÍA PARA ESCUCHAR A IGLESIAS

Al compositor Alberto Iglesias (San Sebastián, que ilustran el cortometraje mudo El amante 1955) le siguen lloviendo los galardones. El menguante. más reciente, el Premio Nacional de Cine, le • Los amantes del círculo polar (1998). Aca- sorprendió de vacaciones en Los Ángeles y le so la más elaborada de sus partituras para Me- convierte, junto a Pepe Nieto, en el músico dem, su otro director totémico. Crear estos am- más laureado del cine español: ambos ateso- bientes árticos le llevó cuatro meses de traba- ran –entre otras muchas distinciones– siete Y el más ambicioso desde el punta de vista lite- jo. Goyas en sus estanterías. Buena ocasión para rario, porque recurría a textos de James Joyce • El jardinero fiel (Virgin, 2005). Su inespera- repasar la mejor discografía del donostiarra: y Ezra Pound. da (y muy merecida) candidatura al Óscar llegó • Cautiva (Música Sin Fin, 1992). El único ál- • Hable con ella (2002). Iglesias es a Almodó- de la mano de Fernando Meirelles. Iglesias in- bum no vinculado a la gran pantalla: Nacho var lo que John Williams a Spielberg. Quizás lo teriorizó ritmos de la música africana y contó Duato lo utilizó al año siguiente para un es- mejor de su producción para el manchego se- incluso con la colaboración del maravilloso pectáculo de la Compañía Nacional de Danza. an los nueve minutos para cuarteto de cuerda cantante keniano Ayub Ogada. 34 ACTÚA I PLANETA SOLIDARIDAD I OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

FRANK TORO (*)

El otro día, cenando con mi pareja y amigos, volvió Las alas de la a surgir el tema de la suer- te en la vida. Siempre que surge ese tema recuerdo esa frase genial de la pelí- cula El marido de la pelu- quera: «El fracaso sólo de- muestra que el empeño no era tanto». Y no es que no determinación crea en la suerte, ahí está, pero también creo que quizás –excepto en casos muy excepcionales– su pe- ‘Álbum de familia’ es un emocionante so es mucho menor de lo que nos gustaría. Todo re- quiere grandes esfuerzos, documental sobre los discapacitados muchas veces titánicos, y cuando no encontramos las que se sobreponen a sus limitaciones fuerzas suficientes para lu- char por nuestros objeti- vos es mucho más tran- quilizador echar las culpas de nuestros fracasos a un factor externo. La suerte puede acelerar o retrasar nuestros sueños, pero por sí sola dudo que los materialice. El docu- mental Álbum de Fa- milia aborda todas esas ideas. Álbum de familia FAMILIA es un trabajo que sur- DE ge a partir de mi pri- mer documental, El ÁLBUM sexo de los ángeles, en el que daba voz a seis perso- nas homosexuales con dis- capacidad. En El sexo de los ángeles, a uno de sus protagonistas, Toni Martín, le preguntába- mos al final de la entre- vista qué había aprendi- do de su experiencia (su- frió un accidente cuando era adolescente y ahora necesita una silla de rue- das). Su respuesta fue: «La gente se queja demasia- nas con la dificul- do». Y esa afirmación nos tad añadida de la discapa- hizo pensar mucho. Du- personas con dis- cidad. Gracias a la colabo- rante la producción de El capacidades físicas seve- ración de la Comunidad de por la sexo de los ángeles había- ras (con los cuatro miem- Madrid y del CERMI Co- danza. Nadia mos conocido a seis per- bros paralizados) que munidad de Madrid nos enseguida empezó a for- sonas que, a pesar de en- habían estudiado carreras, pusimos a trabajar ense- marse como bailarina. Su frentarse a la importante formado parejas, etcétera. guida. carrera era prometedora, limitación que implica una Aquellos ejemplos consti- En Álbum de Familia pero un accidente en la discapacidad, luchaban tuían para mí toda una lec- las cámaras siguen, entre adolescencia paralizó sus con infinita determinación ción, y pensé en realizar otros, a la reconocida bai- piernas. Todos pensaron por lograr sus sueños. La un documental que refle- larina Nadia Adame, que que su carrera había ter- psicóloga Dolores Pérez jara la capacidad de supe- desde muy pequeña sintió minado, excepto ella. Su nos hablaba entonces de ración a través de perso- una incontestable vocación vida era la danza y no en- I PLANETA SOLIDARIDAD I ACTÚA 35

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

silla de ruedas, no duda en subirse a los escenarios más exigentes. Y así, hasta un total de ocho

sorprendentes pro-

FAMILIA tagonistas. DE Los ejemplos de supera-

ÁLBUM ción perso- nal que nos proporcionan Án- gela, Elisabeth, Ja- ke, José, Juan Carlos, Luis Miguel, Nadia y No- elia son rotundos. Quizás era cierto lo que decía To- ni Martín en El sexo de los ángeles: tenemos dema- siada tendencia a quejar- DE FAMILIA ÁLBUM nos, a darnos por derrota- dos incluso antes de iniciar la batalla, pero si nuestra motivación es sincera el significado de la palabra imposible se vuelve muy endeble. El documental se inicia con la frase (sugerida por mi impagable productor Jesús González) de la ex- cepcional artista mexica- na, también discapacitada, Frida Kahlo: «Para qué quiero piernas si tengo alas». Y las alas de Frida, sin duda, son la imagina-

ción y la determinación.

FAMILIA Ese mensaje, creo, ha ca- DE lado fuerte en el equipo de Álbum de Familia: si que-

ÁLBUM remos hacer cine o cual- quier otra cosa, ¿qué nos lo impide? No es fácil, na- FAMILIA die lo duda, pero como DE decía Andy Warhol, con el permiso de por Paul Mo- ÁLBUM rrissey, para hacer buen cine (sé que algunos no es- tendía que esa circunstan- tarán de acuerdo en esta cia implicara el fin de sus pués, Nadia usar época tan obsesionada sueños. Decidió no tirar fundó su propia compañía una silla por la perfección técni- la toalla. En el documen- y ha bailado con los mejo- de ruedas. DE FAMILIA ca) «basta con una cá- tal, Nadia explica la cara res profesionales de la dan- A pesar de ÁLBUM mara» (bueno, y gente de asombro que ponían en za internacional. su nueva si- interesante, añadiría las escuelas de danza Cuando filmamos a tuación, yo). Eso es Álbum de cuando ella se presentaba Nadia bailando para el do- Juan Carlos Familia. Espero que sus dispuesta a seguir formán- cumental su discapacidad no dejó de espectadores se emocio- dose. En busca de más desapareció del escenario practicar de- nen con el documental tan- oportunidades, Adame y vimos un excepcional portes y en el documental to como nosotros nos emo- prosiguió su carrera en EE espectáculo de danza. Pero vemos, entre otras muchas cionamos haciéndolo. UU, donde entró a formar en Álbum de Familia tam- cosas, cómo salta en para- parte de la compañía de bién seguimos a Juan Car- caídas. Otro protagonista (*) Frank Toro es el danza californiana Axis los Martínez, un entusias- de Álbum de Familia es director de ‘Álbum Dance Company, integra- ta de los deportes que su- Benjamín Villalobos Jake, de familia’ da por personas con disca- frió un accidente que a los un joven cantante de hip- Más información: pacidad física. Años des- catorce años le obligó a hop que, a pesar de ir en www.kinelogy.com 36 ACTÚA

OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL http://

UNA SECCIÓN DE LA PRINCESA LEIA

las productoras, agen- cias de publicidad o series de televisión. ¿Quién no recuerda la terraza de Mujeres al borde de un ataque de nervios? ¿Y la escale- ra de Odesa, del Aco- razado Potemkim? ¿Y la terrorífica casa de la Cine para colina en Psicosis? el sofá Hala, saque la cáma- www.filmotech.com ra de fotos y envíeles imágenes de todas las El mejor cine español, habitaciones y el en tu ordenador. Los jardín. Según las tari- Otros, Juana La Loca, BALLET fas que publican en su Lucía y el sexo o Bien- web, el alquiler para venido Mr. Marshall En danza rodajes constituye una están disponibles por buena paga extra. pocos euros en este portal en Internet. Más de 500 bailarines pro- Todos los que quieran Además de películas, fesionales de todos los es- emular a los chicos de gran cantidad de se- tilos y todas las edades en UPA Dance o Un paso ries de televisión, do- un solo clic. ¿Necesitas un adelante, como figurantes cumentales y corto- número de claqué para in- en películas, vídeo clips o metrajes realizados en corporar a tu cortometra- series de televisión, ya tie- nuestro país. Promo- je, una pieza clásica, el nen una web de referencia. vido por la Entidad de más moderno hip-hop o un Por supuesto, completísi- Gestión de Derechos cuadro flamenco que dé a mo listado de cursos donde de los Productores Au- tu película un aire racial? los aspirantes a Fred As- diovisuales (Egeda), ¡Eso está hecho! Esta em- taire pueden matricularse permite descargarse presa proporciona el tipo para ir perfeccionando es- Dobladores películas de un modo de espectáculo que nece- tilo. madrileños legal. Una vez realiza- sites: ellos ponen los bai- http://www.adoma.es/ do el típico registro co- larines y la coreografía. http://www.bailarines.com mo usuario, se proce- A principios de este de a la instalación de año 2007 nació Ado- programas y... ¡a dis- ma, la Asociación de frutar del cine sin mo- mo Arte. Toda una re- Dobladores de Madrid. verte de casa! ferencia para los Las tarifas actualiza- amantes del cine in- das del gremio, el con- dependiente. De ex- venio de la profesión y quisito diseño, apues- un servicio de asesoría ta por creadores in- jurídica, entre sus prin- quietos, que van más cipales servicios. Si allá de los circuitos co- quieres saber quién merciales. De suscrip- pone las voces en es- ción gratuita a través pañol a los médicos de de la red, cuenta con Casas la serie Urgencias; a un práctico consultorio de película Allison Dubois (la mé- legal donde se res- http://www.fourooms.com dium más famosa de ponde a preguntas bá- la tele); a los herma- Cinéfilos sicas sobre derechos ¿Tienes una casa de nos de Calista Flock- en la red de autor y cine; cine y quieres sacar un hart en Cinco Herma- http://www.autozine.com además de una agen- dinerillo? Esta empre- nos o a los investiga- da repleta de ineludi- sa, especializada en dores de C.S.I. Nueva Moderna revista digi- bles citas cinéfilas pa- buscar localizaciones, York, ya sabes dónde tal dedicada al Sépti- ra los aficionados. da el trabajo hecho a buscar. I EN NUESTRO RECUERDO I ACTÚA 37

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

CARMEN ROSSI, BUENA Y CON CARÁCTER

• CRISTINA MARTÍNEZ •

ra Rossi falleció el pasado 2 Maribel Verdú, Joaquín una de octubre, a los 75 años, Hinojosa, Eva Isanta, Luis Elu- en el Hospital Príncipe de Merlo, Silvia Marsó o los chadora: Asturias de Alcalá de He- también alcalaínos Yolan- enérgica, nares tras padecer sin ella da Arestegui y Jesús Cis- con gran saberlo una enfermedad neros. sentido del hu- fulminante. La actriz fue incinera- mor y amante de «La mujer estuvo ro- da «en la que consideró su la vida. La actriz dando la serie de televisión ciudad», según su hijo, con de cine y televi- Manolo & Benito con esta el que pudimos intercam- sión Carmen enfermedad sin saber que biar algunas impresiones. la padecía. Una tos muy – ¿Cómo ha llevado ella es- fuerte dio el primer sínto- ta enfermedad? ma, pero para entonces ya – Como la luchadora que era muy tarde». Éstas eran ha sido siempre, hasta el las explicaciones que con último momento. Ella si- dolor contenido y un pro- guió rodando Manos a la fundo cariño relataba su obra sin saber aún nada, hijo Pablo. pero luego, tras enterarse, Carmen Rossi, mala- no se amilanó. En Hospital gueña de nacimiento, de- Central la habían contra- cidió echar raíces junto a tado para dos capítulos su hijo, quien emprendió más que iba a rodar esta su negocio al frente de misma semana. Pero hace La Champanería, hace unos días ingresó de ur- 30 años. Aunque se la gencias y al final las fuer- ha conocido más por zas le han fallado. la popular serie de – ¿Cómo era Carmen Ros- televisión Manolo si? & Benito –en la – Una mujer con mucho que interpretó carácter y muy buena per- durante años a sona, tan buena como la Carmina, ma- gente la recordará hacien- dre de Carlos do de madre de Benito. Y Iglesias, Be- profesionalmente, una de nito en la las mejores actrices de Es- ficción–, la paña. De ella siempre ciudad podré decir que era una complutense gran actriz. también ha po- – Siendo de Málaga, ¿cómo dido disfrutar de llegaron a Alcalá? sus dotes de ac- – Siempre le gustó y quiso triz de teatro en un echar raíces aquí. Tan al- escenario tan rele- calaína se sentía que me vante como el Tenorio iti- dio la orden de esparcir sus nerante. cenizas por la Plaza de Durante cinco años Cervantes. (1988, 1990, 1997, 1998 y – ¿Qué recuerdo debemos 1999) interpretó el papel llevarnos de su madre? de Brígida a las órdenes de – El de lo buena persona los directores Antonio que ha sido siempre con Guirau (en tres ocasiones), todos. Francisco Ortuño y María – Y usted, ¿cuál se lleva? Ruiz, y junto a donjuanes e – Todos. Le debo todo lo ineses como Tony Isbert, que soy. 38 ACTÚA

OCTUBRE/DICIEMBRE 2007 aisge REVISTA CULTURAL

ESPAÑOLES EN LA MECA HOLLYWOOD CASERO Poncela en la Fox Madrid rima con Pekín

Escritor y dramaturgo, En- rique Jardiel Poncela En Pekín, no. En las afue- (1901-1952) también ejer- ras de Madrid, donde Sa- ció de adaptador y guio- muel Bronston, el pro- nista de cine en Hollywo- ductor, tenía montado su od, adonde viajó por pri- Hollywood particular, ca- mera vez en 1932, contra- paz de convertir la capital tado por la Fox para de España en el Pekín del trabajar durante seis me- año 1900, en medio de la ses (con un sueldo de 100 sangrienta revolución de dólares semanales) en las los boxers, ejercida para versiones españolas de las contrarrestar la influencia películas producidas por la comercial, política y reli- compañía. Melodía prohi- giosa extranjera en China. bida, Nada Como reconocimiento a más que una las facilidades otorgadas mujer y Ase- por el gobierno español (la gure a su película se rodó en 1963), mujer fue- el productor impuso un ron los títu- añadido en la historia con los en los sabor a pegote: en una es- que intervi- cena en la que se muestran no. En esa a las potencias ocupantes época, y a de China, se incluye tam- pesar de su bién la izada de la bandera juventud, ya rojigualda en la embajada era un repu- española, en igualdad de tado escritor condiciones dramáticas en España y que las banderas británica, había estre- francesa, alemana, rusa y nado obras japonesa. España, sin em- en los mejo- bargo, ape- res teatros nas pintaba de Madrid, nada en el adonde regresó poco des- concierto in- pués. Sin embargo, en ternacional 1934, volvió a Estados de la época Unidos (a pesar de que ni tras las derro- sabía inglés ni le apetecía tas bélicas de aprender) y llegó a rodar finales del si- una versión cinematográ- glo XIX. fica de una de sus obras Cuentan las originales: Angelina o el crónicas que honor de un brigadier (por se necesitó la que llegó a cobrar 2.500 tal cantidad dólares). Más tarde, y de de extras chi- nuevo en España, se inició nos, que los como director cinema- restaurantes tográfico con Un anuncio especializa- y cinco cartas (1937) y dos de media llegó a realizar cuatro pelí- España tuvieron que cerrar cinematográfica. El estre- ton y Ava Gardner, se culas más: la última, Mau- porque camareros, cocine- no de 55 días en Pekín, di- produjo en Madrid, con la ricio o una víctima del vi- ros y dueños estaban tra- rigida por Ray y protago- presencia del entonces cio, en 1940. bajando para la producción nizada por Charlton Hes- príncipe Juan Carlos. ACTÚA 39

OCTUBRE/DICIEMBRE REVISTA CULTURAL aisge 2007

ÚLTIMA TOMA UNA SECCIÓN DE JAVIER OCAÑA

LA LÍNEA HISTÓRICA LA PODADORA ARTÍSTICA La película que no gustaba a Carrero Realizada en 1971, Basilio Martín Patino no pudo ver el estreno de Canciones para después de una guerra hasta 1976. Película compuesta por «¡Somos imágenes documentales de la posguerra civil española, fugitivas!» acompañadas de una banda sonora con tonadillas de la María Barranco, época, se conforma así como en Mujeres al una visión de las penalidades borde de un sufridas por los ciudadanos. ataque de nervios, EL PREMIO HISTÓRICO En 1971, con la cinta ter- de Pedro minada, y tras varias reunio- Almodóvar, tras La milana nes de la Junta de Censura y descubrir que ha Apreciación de Películas en estado enrollada las que se había pospuesto la con un terrorista en la Costa Azul decisión, el organismo deci- chiíta dió por unanimidad de sus 19 Ahora que vivimos tiem- prestigio del músico En- miembros autorizar la exhibi- pos en que los festivales nio Morricone, la actriz ción. Sin embargo, la presión internacionales más pres- y el di- ejercida desde distintos ámbi- tigiosos no suelen contar rector estadounidense tos (caso de Félix Martialay, LA CIFRA con excesivas produccio- Stanley Donen, no tuvo crítico del diario El Alcázar y nes españolas para formar más remedio que fijarse en director de la revista Film Ide- parte de sus secciones ofi- la actuación de Landa y al, además de militar, y fun- ciales a concurso, es buen Rabal, aunque seguro que damentalmente del almirante momento para recordar al- el escritor y guionista es- Carrero Blanco, vicepresi- gunos de los más merito- pañol Jorge Semprún, dente del Gobierno), hizo que rios galardones obtenidos que también formaba par- la autorización fuera anulada por nuestra cinemato- te del jurado, les ayudó a «por la Superioridad», y una grafía. Como el de Alfre- inclinar la balanza. Entre nueva comisión censora prohi- do Landa y Paco Rabal, los contendientes de Los bió su exportación al extran- designados por el jurado santos inocentes en el fes- jero. de Cannes como, ex ae- tival de la Costa Azul fran- Entonces se la calificó co- quo, mejores actores de la cesa se encontraban pelí- mo «película en contra del Ré- 4.371.624 edición de 1984, gracias a culas como Bajo el volcán, gimen, de pésima intención, sus portentosas interpreta- de John Huston; El ele- seguramente impregnada de espectadores ciones en Los santos ino- mento del crimen, de Lars bilis de algún rojo derrotado, y centes, de Mario Camus. Von Trier, y la ganadora sin respeto alguno para la re- Pasaron por taqui- Paco El bajo y el retrasa- de la Palma de Oro, París- ligión ni para los valores mo- lla en los años do mental Azarías eran, Texas, de Wim Wenders. rales, lo que ha de indignar a 1970 y 1971 para respectivamente, sus pa- La pareja de actores es- todo buen español». Después ver No desearás al peles; dos luchadores de la pañoles se impuso a otros de diversos intentos de incau- vecino del quinto, España más negra, la de favoritos como Marcello tación del negativo y un lar- dirigida por Tito los campesinos a la som- Mastrianni, Michael guísimo proceso judicial so- Fernández, y pro- bra de los terratenientes. York y Albert Finney. En bre los derechos de la película, tagonizada por Al- Un jurado presidido por el la ceremonia de entrega de ésta pudo por fin estrenarse, fredo Landa actor británico Dirk Bo- premios, un entrañable Ra- convirtiéndose en un éxito de ‘ALATRISTE’, LA MÁS garde, y en el que, entre bal se limitó a decir a la público y en un documento TAQUILLERA DE 2006, otros, también formaban concurrencia: «Milana bo- imprescindible para entender LLEVÓ A 3.172.048 parte profesionales del nita». la historia de España.