The Napoleon Series
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Sierra Morena De Jaén
25 RÓN DE CALDE SIERRAS VILLARRODRIGO !.Torreón de Génave Castillo de la Laguna%2 Torre de la Tercia RIÓN !. GENAVE ALDEAQUEMADA Castillo de%2 Matamoros SIERRAS DE CALDERONES DE CAMB PASO DE SIERRAS DE QUINTANA DESPEÑAPERROS SIERRAS PUENTE DE GÉNAVE VENTA DE LOS SANTOS CENTENILLO (EL) SANTA ELENA ALDEAHERMOSA ARROYO DEL OJANCO NAVAS DE TOLOSA CHICLANA DE SEGURA CAROLINA (LA) Río Guadalén !.Torres de la Aduana Río Pinto SANTISTEBAN DEL PUERTO Torreón con Espadaña %2 CASTELLAR Río Jándula !. !. Castillo de San EstebanTorre Cerro de San!. Marcos SORIHUELA DEL GUADALIMAR CARBONEROS Torre de la Ermita de Consolación Castillo del Cerro de la Virgen #0 VIRGEN DE LA CABEZA %2 VILCHES #0 #0 GUARROMAN#0 NAVAS DE SAN JUAN VIRGEN DE LA CABEZA BAÑOS DE LA ENCINA#0 LUGAR NUEVO (EL) #0 CRUZ (LA) Río Guadalimar ESTACION DE VADOLLANO %2Zona Arqueológica de Giribaile MIRAELRIO Río Rumblar ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:600.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS El extremo oriental de Sierra Morena se integra dentro de las áreas paisajísticas de Serranías de montaña media, Serranías de baja montaña y Campiñas de EJES PRINCIPALES piedemonte. Durante mucho tiempo ha sido la puerta de entrada a Andalucía desde la meseta y, por lo tanto, uno de los primeros paisajes que han percibido los viajeros. EJES SECUNDARIOS Aunque comparte buena parte de la caracterización paisajística de otras zonas de este sistema montañosos (especialmente el protagonismo de la dehesa), aquí cabe DEMARCACIÓN destacar que las alturas medias son mayores y que el carácter es más agreste y despoblado, sobre todo hacia oriente. La Loma de Chiclana, en cambio, escalón de Sierra Morena hacia el sureste, es un espacio en el que el olivo retoma el REPRESENTACIONES RUPESTRES protagonismo del paisaje. -
XXXIV Cross Del Aceite Torredonjimeno, 4 Noviembre 2018
XXXIV Cross del Aceite Torredonjimeno, 4 noviembre 2018 SUB12 MASCULINO PUESTDORSALAPELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 249 EXPOSITO RAEZ ADRIAN 0:06:03 SUB12 ALEVIN M CEIP JUAN PASQUAU UBEDA 2 3264 GARCIA SUAREZ CARLOS 0:06:06 SUB12 ALEVIN M GRANADA JOVEN CENES DE LA VEGA 3 3307 ARG DANIEL DANTE 0:06:07 SUB12 ALEVIN M MALAGA BAHIA LA CALA DEL MORAL 4 3335 LOPEZ CORTES DARIO 0:06:10 SUB12 ALEVIN M PAG PEÑARROYA HINOJOSA DEL DUQUE 5 3020 ALBARRACIN PLAZA FRANCISCO 0:06:15 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 6 3038 ZEA GOMEZ SAMUEL 0:06:19 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 7 101 HAFFANE TRIBK BILAL 0:06:20 SUB12 ALEVIN M ANTORCHA ANDUJAR ANDUJAR 8 3037 ZEA GOMEZ BORJA 0:06:29 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 9 618 BARRANCO SANTOS CARLOS 0:06:35 SUB12 ALEVIN M LIEBRE MENGIBAR MENGIBAR 10 644 FERNANDEZ ZAMBRANA ANDRES 0:06:39 SUB12 ALEVIN M LPPSPORTS JAEN JABALQUINTO 11 394 LOUAAR ERRAFAI ABDELKADER 0:06:42 SUB12 ALEVIN M EMA ARJONILLA ARJONILLA 12 3057 ZARZA MENDOZA ALBERTO 0:06:43 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO INMACULADA ALGECIRAS 13 511 GALIANO ROA LUIS 0:06:43 SUB12 ALEVIN M HUELMA 2003 HUELMA 14 865 ORIHUELA NAVARRETE JAVIER 0:06:44 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 15 3077 LOPEZ MURIEL MARIO 0:06:44 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO VIRGEN D BELEN HERRERA 16 834 GONZALEZ MORENO PABLO 0:06:46 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 17 3368 CARRILLO RODRIGUEZ MANUEL 0:06:48 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 18 599 GOMEZ LIEBANA MAXIMO 0:06:51 SUB12 ALEVIN M LA ZANCADA D TORREDONJIMENO TORREDONJIMENO -
2. Medio Físico Y Humano
2. Medio físico y humano 2.l. Características naturales 2.1.1. Area de estudio El área, de gran extensión (latitud: 38º30 - 37º55'; longitud: 2º35' - 4º50'), tiene acceso por las carreteras nacionales N-IV de Madrid a Cádiz, N-322 de Córdoba a Valencia, N-323 de Bailén a Motril y N-420 a Tarragona, que conectan con capitales circundantes y la red secundarla local. Cuenta con las líneas de ferrocarril Madrid - Cádiz y Madrid - Granada - Almería, y el trazado del tren de alta velocidad Madrid - Sevilla. Los términos municipales implicados en el área, delimitada en la introducción, se relacionan en la tabla 1. En el mapa 1 se localiza la zona, señalando una serie de municipios de referencia. Las flechas muestran la procedencia del ganado desde las zonas de agostada al invernadero de Sierra Morena Oriental. 2.1.2. Relieve y geología Sierra Morena constituye el reborde meridional erosionado del zócalo de la penillanura central. Su formación fue consecuencia del hundimiento del zócalo de la Meseta en la Depresión Bética a partir del Mesozoico. Más tarde, durante el Plioceno, hubo un levantamiento del viejo macizo hercínico que puso en marcha una acusada erosión fluvial y, con ella, la desaparición de los materiales del Triásico y del Mioceno. En algunos lugares, este levantamiento motivó la aparición de grandes fallas como la del Guadalquivir, que ocasionaron la captura de afluentes antes pertenecientes a la cuenca del Guadiana (Grupo ERA, 1980). Los materiales que aparecen en Sierra Morena son fundamentalmente cuarcitas, con intercataciones de gneises y pizarras del Cámbrico, y algunos restos devónicos y carboníferos. -
Texto Completo (Pdf)
Historia Actual Online, 45 (1), 2018: 103-116 ISSN: 1696-2060 LA TRANSICIÓN EN LA ESFERA MUNICIPAL. GOBIERNO LOCAL Y DEMOCRACIA. EL CASO GIENNENSE 1975-1983 Ana Belén Gómez Fernández* *Universidad de Jaén, España. E-mail: [email protected] Recibido: 29 septiembre 2017 /Revisado: 18 octubre 2017 /Aceptado: 5 enero 2018 /Publicado: 15 febrero 2018 Resumen: Este artículo tiene como objetivo decision-making was not arbitrary and fraudu- analizar la llegada de la democracia a los muni- lent, and where the arrival of public and social cipios a partir de las elecciones locales de 1979. services would be the basis for constructing a Para poder ilustrar con detalle el proceso de model of social wellbeing in which the City Halls democratización de la vida municipal se ha to- become a fundamental element. mado como ámbito de estudio la provincia de Jaén, y más concretamente dos municipios: La Keywords: Democratization; Francoism; Transi- Carolina y Torredonjimeno. Para ello se hace tion; City Hall; Social Services. previamente un acercamiento al contexto y la _______________________________________ situación en la que se encontraban los ayunta- mientos al final del franquismo y los inicios de INTRODUCCIÓN la democracia. A partir de aquí se puede re- construir el proceso de unas instituciones loca- o cabe duda de que cada vez son más les democráticas, donde la toma de decisiones abundantes los estudios sobre el proce- no fuera arbitraria y fraudulenta, y donde la so de Transición democrática en nues- llegada de servicios públicos y sociales sería la N tro país. Si bien es cierto, que hasta base para construir un modelo de bienestar hace poco, se han venido centrando fundamen- social en el que los ayuntamientos se converti- talmente en dos premisas, que han aglutinado rían en elemento fundamental. -
Catálogo Minero Del Distrito Linares – La Carolina
CATÁLOGO MINERO DEL DISTRITO LINARES – LA CAROLINA (Linares, Bailén, Guarromán, Carboneros, Vilches, La Carolina, Baños y Santa Elena) © ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS DE MINAS DE LINARES, GRANADA, JAÉN Y MÁLAGA © Francisco Gutiérrez Guzmán Depósito Legal: J-453-2011 Edición no venal Impresión: Gráficas Zapata, S.L.U. - Linares “El distrito de Linares – La Carolina es, en cuanto a minería de plomo, el primero del mundo civilizado” Pedro de Mesa y Álvarez En MEMORIA SOBRE LA ZONA MINERA DE LINARES – LA CAROLINA, publicada en Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería. Madrid, 1889. PRÓLOGO En el Colegio de Minas de Linares decidimos hace muchos años que además de cumplir con nuestras funciones estatutarias nos preocuparíamos de conocer y divulgar la historia de las minas del distrito de Linares-La Carolina. Éramos conscientes de que al menos en dos de las ocho ciudades principales de sus términos, Linares y La Carolina, la minería fue el elemento desencadenante de la explosión poblacional que, en muy pocos años, las llevaron a cifras hasta entonces insospechadas, llegando a unos niveles en los que hoy se mantienen pese a la desaparición de tal actividad. Sin duda, especialmente en las dos localidades mencionadas, la minería ha sido el elemento más importante de toda su historia y hemos puesto todo nuestro interés en su conocimiento y difusión. Por esta razón, la Junta de Gobierno del Colegio ha decidido la edición no venal del libro que tienes en tus manos, limitada al número necesario para entregar un ejemplar a cada uno de nuestros colegiados y otros pocos más para atender a los obligados compromisos oficiales del Colegio. -
A Tour Through the Capital Cities and Provinces ALBACETE
pain S Castilla-La Mancha Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo INTRODUCTION 1 Getting to Know Castilla-La Mancha 2 History 3 Natural Wealth 5 Don Quixote Country 7 La Mancha 9 A TOUR THROUGH THE CAPITAL CITIES AND PROVINCES 13 Albacete 13 United Kingdom Ciudad Real 19 Dublin Cuenca 24 London Guadalajara 30 Ireland Toledo 36 LEISURE AND EVENTS 43 Paris USEFUL INFORMATION 47 France Cantabrian Sea Spain Madrid Portugal Castilla- Lisbon La Mancha Mediterranean Sea Ceuta Melilla Rabat Morocco Atlantic Ocean Canary Islands VALLADOLID 27 km ARANDA DE DUERO 17 km OSMA 33 km SORIA 32 km ZARAGOZA 43 km Rio Morón Rio Cuéllar Villalengua Longares Ayllón de Almazán Calatayud 330 Cega Duratón Retortillo Adradas Ateca Belchite Iscar Hontalvilla Sepúlveda de Soria Cariñena AutopistaAutorouteAutobahnToll road Olmedo Barcones Monteagudo Medina Riaza Ariza ARAGÓN AutovíaRouteSchnellstrasseMotorway à double chaussée 601 CASTILLA Y LEÓN Barahona Alhama del Campo Cantalojas de Aragón Maluenda CarreteraNationalstrasse nacional Somolinos Rio Mainar RouteNational nationale highway L Atienza Arcos Coca Prádena Valverde de Medinaceli Ctra.RteHauptverkehrsstrassePrimary du Red réseauMadrigal regional básica de base de1erroad 1er VIorden 1. ordre RioKat. Turégano P.A N. HAYEDO DE de Jalón Campillo Daroca 1346 Cantalapiedra los Arroyos Rio 1423 Ctra.RteHauptverkehrsstrasseSecondary du Red lasréseau Altasbásica regional de Torres base 2º orden road2e 2. ordre Kat. Pedraza R TEJERA NEGRA de Aragón Herrera Zapardiel Hiendelaencina P Santa Cruz 234 Arévalo T I Maranchón Milmarcos Burbáguema CarreteraRouteGemeindestrasseLocal roadlocale local Majaelrayo Ragama 110 Sigüenza Cubel Laguna Muniesa N Alcolea Mazarete Fonfría km 72 ALCAÑIZ FerrocarrilCheminEisenbahnRailway de fer SEGOVIA Buitrago de Lozoya Cillas de Gallocanta Rio P Emb. -
Municipios De La Provincia De Jaén
E JAEN NO SE PRESTA Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura O -era- o /¿• .%c/-<K ^/"""^fc Sierra, 180/ P.Yeímo £ c / *> /ítASAGRA 38 ©Caloría Qtiesaíía.i J üurúá Salera JAÉN O tai «<x- cU ffc tUíií. • .{AtBMTO MARTI». * * * Cimite di-^ptwiivcta, • .E01T0»-»ARCEL0I1A. G EsealcL, cU i: ISSO, 000 Gi't-titila*. • , CJ c PROVINCIA DE JAÉN Se halla situada en la parte alta de de Granada, y distrito Universitario de Andalucía, confinando por el N. con la esta última. provincia de Ciudad Real; al E. con las Orográfica é hidrográficamente consi• de Albacete y Granada; al S. esta última derada tiene mucha importancia esta pro• y al O. la de Córdoba. Viene compren• vincia, ya que su territorio en el extremo dida entre los 37o 28' y 38o 33' de lati• NE., mediante la sierra de Segura, forma tud N. y 00 35' de longitud O. y i0 i5' la divisoria entre las vertientes del río de al E. del meridiano de Madrid. este nombre, comprendido en la cuenca Su extensión superficial es de 13,480 Mediterránea, y el Guadalquivir en la kilómetros cuadrados, con una población Atlántica. La sierra Morena en sus estri• de 474,490 habitantes. baciones orientales, la separa de la pro• Comprende los 13 partidos judiciales vincia de Ciudad Real, figurando ade• de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, La más entre sus montes principales la sierra Carolina, Cazorla, Huelma, Jaén, Lina• de Cazorla y sierra de Pozo-Alcón, entre res, Mancha Real, Martos, Orcera, Ube- las cuales tiene sus fuentes el Guadalqui• da y Villacarrillo, en la Audiencia pro• vir; la loma de Ubeda en el partido de vincial de Jaén y Territorial de Granada; este nombre; la de Chiclana, á la derecha segundo cuerpo de Ejército; diócesis en del Guadalimar, en el partido de Villa- la Capital, sufragánea del Arzobispado carrillo; la de Magina, de 2,170 metros de altitud, en el confín del de Mancha Real legumbres y pastos y muy especialmente y Huelma; Alto Coloma en este último y los productos minerales de plomo en Li• el monte Jabalcur al O. -
Andalusia, Spain
OECD Reviews of Higher Education in Regional and City Development Andalusia, Spain SELF-EVALUATION REPORT Julie Laurent, Inmaculada Periáñez Forte, Eulalia W. Petit de Gabriel Directorate for Education Programme on Institutional Management in Higher Education (IMHE) Julie Laurent – Inmaculada Periáñez – Eulalia W. Petit Please, send your comments to: Eulalia W. Petit de Gabriel, at [email protected] Coordinadora Regional - Regional Co-ordinator Higher Education Institutions and Regions www.oecd.org/edu/higher/regionaldevelopment Or to: Inmaculada Periáñez Forte, at [email protected] Mª Ángeles Ruiz Ruiz, at [email protected] Regional Government of Andalusia - Government of Andalusia Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Regional Ministry for Innovation, Science and Enterprise Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología General Secretariat for Universities, Research and Technology Postal Address: Avda. Albert Einstein, s/n Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93 41092 - Sevilla - Spain This report was prepared by the Regional Ministry for Innovation, Science and Enterprise of Andalusia in collaboration with the ten public universities of Andalusia and a number of regional stakeholders, as an input to the OECD Review of Higher Education in Regional and City Development. It was prepared in response to guidelines provided by the OECD to all participating regions. The guidelines encouraged constructive and critical evaluation of the policies, practices -
04 Sumuntan Manuel Lopez Pegalajar.Indd
SAN JUAN DE LA CRUZ POR SIERRA MÁGINA 53 SAN JUAN DE LA CRUZ POR SIERRA MÁGINA Manuel López Pegalajar RESUMEN SUMMARY Este opúsculo trata de concretar el paso de This manuscript will try to describe S. Juan de la Cruz por nuestra provincia, the track of San Juan de la Cruz across deteniéndonos en los pueblos de Sierra our province, with special attention on Mágina. Me baso en los textos de biógra- Sierra Magina’s villages. It is based in fos y autores de trabajos monográficos so- monographic texts of various authors and bre San Juan de la Cruz. biographers of San Juan de la Cruz n las IV Jornadas de Estudios “Comarca de Sierra Mágina” que se ce- lebraron en Mancha Real en abril de 1986, hace 29 años, hubo varios autoresE que trataron a San Juan de la Cruz en sus trabajos. Así, Antonio Fernández Ramírez hablaba sobre “Actualidad de San Juan de la Cruz en el IV Centenario de la fundación del convento de carmelitas descalzos de Mancha Real”1; Martín Jiménez Cobo trataba de “San Juan de la Cruz y la fundación del convento de Mancha Real”2 y Martín Santiago Fernández Hidalgo escribía acerca de “San Juan de la Cruz, viajero por tierras de Sierra Mágina”3. 1 FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Antonio: IV Jornadas de Estudios “Comarca de Sierra Mágina” pág. 126-129 Ayto. Mancha Real 1987 2 JIMÉNEZ COBO, Martín: IV Jornadas de Estudios “Comarca de Sierra Mágina” pág. 187-204 Ayto Mancha Real 1987 3 FERNÁNDEZ HIDALGO, Martín S.: IV Jornadas de Estudios “Comarca de Sierra Mágina” pág. -
Peque\361A Labor Digital.Qxp
Pequeña Labor digital - Jaén Número 0 febrero 2010 ACTUALIDAD JSA - JAÉN 5 Se constituyen tres nuevas agrupaciones locales en Arjonilla, Chilluévar y Cazorla Juventudes Socialistas de Jaén las de Chilluévar y Cazorla. estas tres nuevas agrupacio- (JSA-Jaén) ha constituido tres El secretario general de JSA- nes locales de Juventudes nuevas agrupaciones locales en Jaén, Carlos Hinojosa, que pre- Socialistas "ponen de mani- la provincia, en concreto el pasa- sidió los actos de constitución y fiesto el continuo trabajo do 28 de diciembre se constituía que estuvo acompañado entre interno y externo de JSA- la Agrupación Local de otras personas por el secretario Jaén, así como la apuesta Juventudes en Arjonilla, mien- de organización provincial, permanente que está hacien- tras que el 2 de enero lo hacían Daniel Román, destaca que do el PSOE por la juventud". Constitución de la agrupación local de Arjonilla Miembros de la nueva agrupación de Cazorla Las Juventudes Socialistas de Jaén se suman a la cam- paña del federal para ayudar a los haitianos La catástrofe del terremoto en Haití hace nece- saria la colaboración de todos, y en ese sentido Juventudes Socialistas quiere recordar que ‘un pequeño gesto aquí supone una gran ayuda allí’. Es por ello, que distintas agrupaciones de la provincia como Alcalá la Real y Alcaudete hayan participado en la campaña que el federal puso en marcha para ayudar a los haitianos afectados por el terremoto. Unas agrupaciones han optado por la recolecta directa, en parques o plazas, de dinero para su posterior ingreso, -
FIESTAS DE AGUA Y FUEGO EN Cazarla
FIESTAS DE AGUA Y FUEGO EN CAZaRLA Isabel Marra HUERTAS VICIANA LAMINA 1 : Procesión de San Isicio, Cazorla. (Fo tógrafo: Pedro GÓmez .l 24 la siguiente enumeración de este los críos pequeños de las " q uebra t ipo de prácticas en Cazorla es deu cías" o hern ias aún hoy se practica dora de la publicación al respecto la conocida práctica del paso. A un (Mart ínez Montesinos, 1965-66). y lado y a otro de una za rza ab ierta por puede distribuirse en varios apartados. la mitad long itud inalmente, se co lo Ritos ácueos .s-No era el fuego, can los of iciantes, una muje r llamada sino el agua aquel elemento que pre María y un hombre llamado Juan sid ía la fiesta nocturna, y empleamos que, mientras suenan las doce campa el pasado porque en gran medida se nadas, pasan al n iño de una a otro han perdido. entre el tallo abierto repitiendo este la gente se aprovisionaba de cu diálogo: "J : Tómalo, María . M: Dá bos de agua que , desde la calle, por melo, Juan. J: Ouebrao te lo doy. tales o balcones volcaban sobre el M: Sano me lo has de da r." Te rm ina primer desprevenido; los principales da la ceremonia, alumb rada po r un autores se contaban entre la moce farol cuando no hay lun a, se liga el dad, y solían ser las muchachas las tallo con vendas y barro, y se le riega 1. INTRODUCCION que acechaban tras las balconadas, durante algunos días; si rebrota , es extendiéndose estas "batallas de señal de que el n iño sanará.