En El Camino De La Igualdad Racial, 1912-1959
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 2, Universal, Miami 1990 CAPÍTULO IV EN EL CAMINO DE LA IGUALDAD RACIAL, 1912-1959 Si los cubanos queremos reconstruir la nación... tenemos que comenzar por reconstruir interiormente, dentro de cada uno de nosotros la integridad psicológica, étnica, histórica, cultural, compuesta por las razas que enraizaron en la Isla y por las gentes de todo origen que quisieron construir, a través de los siglos, el hermoso edificio de una Patria libre, justa y feliz, una Patria de todos. GASTÓN BAQUERO Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 2, Universal, Miami 1990 Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 2, Universal, Miami 1990 Desde los días de la Guerra del Año Doce hasta los de la dicta dura de Fulgencio Batista —la iniciada en 1952— el «problema negro» sigue, con mayor o menor ilación, los vaivenes del «problema cubano». Hay momentos de desilusión y desencanto. Y momentos de renacida esperanza. Hay momentos de graves tropiezos y deses perantes frustraciones. E instantes de lucha heroica, de grandes victorias y progresos, a veces obvios, a veces callados pero rotura dores. En ocasiones los extremos se tocan y ambas actitudes y resultados se producen al mismo tiempo. La primera etapa de este proceso culmina con la Constitución de 1940. Y a este período hay que dedicarle una brevísima mirada retrospectiva. La crisis de la conciencia cubana: 1902-1940 La primera generación republicana crece en una época domina da por un hondo pesimismo cívico que, sin embargo, misteriosa mente guardaba en el hondón los rescoldos de la antigua pasión patriótica y la fe en los destinos nacionales.
[Show full text]