AÑO XVIII / N° 89 / ABRIL 2021 / ROSARIO / SANTA FE /

WWW.SUPERTRY.COM staff

Ignacio Foyatier Carlos Bustos Matías Moine Director Director Periodístico Diseño Gráfico

Estamos en redes sociales Hacé clic en los íconos y seguinos

www.supertry.com

contacto: [email protected]

Año XVIII | Nro 89 | Abril 2021 | Rosario | Santa Fe | Argentina Director: Ignacio Foyatier, [email protected] | Director Periodístico: Carlos E. Bustos, carlosbustos@supertry. com | Dto. Comercial: [email protected] | Contacto: [email protected] | Diseño Gráfico: Matías Moine, ma- [email protected] | Agradecimientos: Unión Argentina de Rugby | Unión de Rugby de Rosario | Unión Santafesina de Rugby | Unión Entrerriana de Rugby | Agrupación Veteranos de Rugby | “Veteran Rugbiers” Buenos Aires | Museo del Rugby Buenos Aires | Daniel Passerini | Marcelo Beltrame | Francisco Bertolino | Jorge “Tatá” Casals | Rodrigo Crexell.

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial del material periodístico, fotográfico y de investigación publicado en Supertry.com sin citar la fuente. Supertry es ® Marca Registrada | Depósito Ley 11723 | Copyright Foyatier & Asociados Los contenidos de notas y espacios publicitarios son responsabilidad exclusiva de los firmantes y/o de las empresas anunciantes. Supertry.News es una publicación de distribución gratuita. EDITORIAL Pero, siempre hay un pero. Tanto Italia en países con un rugby interno superpro- como Japón, tienen competencias internas fesional. Allí hay competencia de exigencia de mucho mejor nivel que la Argentina. que contribuye a la formación de todos los TIER UNO, PERO A MEDIAS Alimentan a sus planteles con jugadores protagonistas. profesionales de jerarquía provenientes de otras latitudes, especialmente los japoneses, Hoy la Argentina está golpeada en ese sen- Por Carlos Bustos lo cual genera un nivel competitivo supera- tido. Pensar en poner árbitros en torneos ex- dor. Y bien sabemos que la competencia no tranjeros implicaría una inversión enorme, [email protected] solamente mejora jugadores, sino también con resultados no garantizados. El desarme referees. de la estructura arbitral en la UAR parece indicar que las expectativas son mínimas, Nuestros árbitros solo pueden tener exi- de ver un argentino en un panel de referees El rugby argentino por intermedio de Los Lo primero que acude en el análisis es: Qué gencia máxima en un , internacionales. Por ahora, ser un rugby Top Pumas ha logrado meterse entre las mejo- se está haciendo desde la UAR para tener el y ahora en la Superli- 10 en el mundo, es solo lugar para nuestros res diez potencias del mundo. Los logros en referees en el máximo nivel. Por empezar, ga Americana. Todos torneos de gran nivel jugadores. las canchas se visualizan rápidamente en el como estructura, la pandemia dejó en sole- para el rugby amateur o semiprofesional, ranking de la y la presencia de dad a Cristián Sánchez Ruiz (manager) y a pero que no alcanzan a los que se disputan nuestros jugadores en las mejores ligas del Francisco Pastrana (coordinador). Del resto mundo lo terminan ratificando. solo quedaron recuerdos de sus gestiones. Cada uno volvió a su casa. Hasta allí el potencial parece no tener techo. El triunfo ante los All Blacks en el Tri Pero más allá de la estructura y del trabajo Nations ratificaron la bonanza de nuestro que se pueda hacer con los referees que se- juego internacional y si a eso le sumamos la manalmente vemos en nuestras canchas se rápida “adquisición” por parte de europeos debe analizar como potencializamos ese es- y australianos de los mejores jugadores ar- tamento vital en un partido, para acercarnos gentinos, algunos con cierto chauvinismo al Tier 1, no solamente con jugadores. podrán decir: somos buenos...!! Duele ver que Italia, con un pobre nivel en Pero es así.? Hay una pata fundamental de la su juego evidenciado en el Seis Naciones en mesa del rugby que no acompaña. Hay gran- los últimos años y cada vez peor, ve asomar des jugadores, pero no tenemos árbitros en los en el panel internacional algunos de sus refe- test match de los mejores del mundo. Salvo el rees. Lo mismo ocurre con Japón, que si bien rosarino Damián Schneider y el platense Na- tiene un enorme respaldo económico que le huén Jauri Rivero, quienes viajan como trota- permite hacerse ver en el mundo, pone re- mundos por el Circuito Mundial de Seven, la ferees en competencias internacionales. Ni Argentina no tiene representantes. uno ni otro, pueden exhibir los pergaminos de la Argentina, en cuanto a lo logrado en las canchas. 08 CRUZANDO LA CORDILLERA 14 ARGENTINOS EN LA SUPERLIGA 20 LA OVALADA 24 ADN AZUL Y ORO sumario 32 LEYENDAS DEL LITORAL EL ADELANTADO CONTENIDO DEL MES 34 N° 89 ABRIL 2021 38 JUEGOS TOKYO 2021 42 RUGBY EN PANDEMIA

SCRUM 2021 Enterate de todo en nuestras redes 44 supertry.rugby supertry.rugby supertryrugby CRUZANDO LA CORDILLERA El nombre de Nicolás Bruzzone no solamente está asociado con los grandes exponentes del rugby santa- fesino, sino que es también sinónimo de trotamundos. Fue uno de los hombres que hizo historia con Pumas´7 durante más de una década, hasta ser considerado uno de los mejores del circuito. Hoy, acallado el vértigo del jugador, es el head coach de Selkman, la franquicia chi- lena de la Superliga.

Rugbísticamente nació en Universitario Y cuando llegó el momento de decirle Santa Fe. Se dio el gusto de vestir también adiós al duro entrenamiento, con su título la casaca del . Pero entró en de profe en Educación Física en el bolsillo la historia del rugby argentino con la celeste comenzó a transitar por la vereda de en- y blanca del seven. Forma parte de una elite frente, la de los que exigen, pero también que está asociada con esa disciplina, como enseñan. Por eso “allá por el 2015, me habló lo fueron en otros tiempos Pedro Baraldi, Mauro Comuzzi para que fuera a trabajar a Santiago Gómez Cora, Alfredo Piergentili, Chile y me gustó la idea. Al año siguiente Francisco Cuneo, entre otros. Deslumbró terminé mis estudios y luego de Río 2016, en el juego de XV, integrando Pampas XV reanudamos la charla, y finalmente al año colegio The Grange School, de Santiago”. en su intento por clasificar a Japón 2019. campeón de la 2011. siguiente llegué a este país a trabajar en el Así fueron los comienzos, “trabajando en “Con él -reconoce Nico- se generó una rela- el colegio, pero enseguida llegué a los clubes ción de trabajo, confianza, de compartir vi- y fui descubriendo un rugby social, entrete- vencias y eso me sirvió muchísimo porque nido. Se nota que pretenden jugar muchas tiene una experiencia tremenda, por lo que fases, se animan a jugar más, es un poco lo fue como jugador y después como entrena- que representa el rugby chileno de hoy”. dor”. Esa relación hizo que Pablo “me fuera Con ese pique corto y veloz cerca de las empujando en mi carrera como entrena- formaciones que lo caracterizaba, fueron dor, pasando del desarrollo de jugadores, pasando cosas, como por ejemplo “en el a juveniles y al seven chileno donde lo mío 2018 empecé a trabajar en la Federación fue un paso breve, porque fue darle algunas Chilena, cuando ya se hablaba de esta liga herramientas para coronar todo lo bueno sudamericana, con lo cual empezaron a que ya venían realizando con algunos éxi- abrirse oportunidades en el área de entre- tos importantes. Sinceramente fue sumar namiento. Ese año, en noviembre, vienen experiencia, al engancharme en un proceso los Maorí NZ a jugar un test match, lo que realmente bueno”. significó una experiencia muy buena para todos, tanto entrenadores como jugadores”. El rugby chileno, en la búsqueda de un “Llegué a este país a traba- salto de calidad había incorporado al ex in- jar en el colegio The Grange ternacional uruguayo Pablo Lemoine, con School, de Santiago”. pasado como jugador en el Bristol y Stade Francais, entre otros y como entrenador en Uruguay y en el seleccionado de Alemania,

10 Cruzando la cordillera Cruzando la cordillera 11 Indudablemente soplan buenos vientos, Hoy es la Superliga americana, donde a orillas del Pacífico y al pie de los Andes, “hemos encontrado en Selkman (nombre porque “el hecho de tener jugadores muy de un pueblo originario del sur chileno) jóvenes es valioso porque tienen una ener- una línea de juego enriquecida por jugado- gía enorme que motiva. Todo lo que uno res muy jóvenes que vienen con una idea de propone lo captan enseguida, lo toman para animarse a jugar más y no tienen temores a bien y lo demuestran en la cancha. Siento equivocarse, se atreven a un juego de fases. que nos empujan a nosotros. A su corta Me gustaría sumarles ese importante e inte- edad se nota que sienten la camiseta de su ligente juego de forwards que han demos- país, tienen bien en claro cuanto deben dar trado siempre los chilenos”. para conseguir los resultados que nos pro- ponemos”. “La liga -agrega- nos servirá para dar ese paso intermedio, tan necesario, entre el La propuesta es crecer, porque “a nivel se- rugby amateur de clubes y el profesional leccionado nacional hay un proyecto inte- de selecciones, que aparece cuando llega resante, los resultados nos invitan a ilusio- el momento de jugar test match o partidos narnos. Está basada en seguir desarrollando internacionales buscando clasificar para los estos jugadores jóvenes, darles experiencia torneos que proponga World Rugby. Since- con minutos en cancha. Pretendemos ser ramente lo veo como una gran oportunidad líderes en la región, debemos acompañar para el desarrollo de jugadores, de staff y el crecimiento de países como Argentina, también de las uniones. Es una invitación a Uruguay o Brasil. No podemos quedarnos, crecer para que se nivele todo el rugby de la soñamos con estar a la altura de la máxima región. Estoy convencido que en un par de competencia”. años será un torneo que dará que hablar”.

“Pretendemos ser líderes en la región, debe- mos acompañar el crecimiento de países como Argentina, Uruguay o Brasil”.

El 2020 como a todos, el tackle sin pelota Ya estamos en tiempo presente. El 2021 del Covid 19, pegó fuerte “ya que jugamos asoma con esperanzas de acercarnos a una un par de partidos con Selkman antes de la cierta normalidad y da para pensar a futu- pandemia, con Lemoine a la cabeza y con ro. Por eso, para el ex medio scrum “lo de un staff rico de entrenadores. Luego en julio ahora tiene que ver con todo ese proceso empezamos a prepararnos para el Sudame- que se fue dando desde que llegué a Chile. ricano de octubre. Algunos trabajamos en Todavía me siento sorprendido, soy un en- forma presencial y otros desde sus casas. Lo trenador bastante joven, si me comparo con hecho en ese torneo fue realmente lindo y mis colegas, porque algunos tienen una ex- eso nos invita hoy a soñar en grande”. No periencia enorme a nivel internacional. Eso es para menos el optimismo, porque en ese me lleva a apoyarme mucho en mi equipo torneo, jugando en Montevideo, “Los Cón- de trabajo, donde hay gente con oficio, lo dores” finalizaron segundos, perdiendo solo cual enriquece al grupo”. un partido (por un punto) con Argentina X V.

12 Cruzando la cordillera ARGENTINOS EN Colombia LA SUPERLIGA

Rodolfo Ambrosio Javier Corvalán El torneo sudamericano de franquicias profesionales Entrenador (Tala) Pilar (Deportiva Francesa) contará con una nutrida presencia de argentinos, más allá de los 30 jugadores convocados para XV. La Unión Argentina armó un listado que, a modo de draf tipo NBA, puso a disposición de todas las franqui- cias que fueron eligiendo de acuerdo a sus necesida- des. También entrenadores argentinos estarán en la conducción de todas las franquicias.

Agustín Acosta Ramiro Tallone Lautaro Simes Hooker (Urú Curé) Segunda línea (Lomas) Segunda línea (Tala) Brasil

Emiliano Bergamaschi Santiago Grippo Aníbal Panceyra Gonzalo García Nicolás Roger Entrenador Hooker (Urú Curé) Octavo (Tala) Medio scrum (Natación y Gimnasia) Apertura (CASI, ex Santiago Lawn Tennis)

Manuel Bernstein Franco Giúdice Marcos de Sanctis Tercera línea (CRAI de Santa Fe) Apertura/Centro (GER) Apertura/Full Back (Palermo bajo) Facundo Pueyrredón Facundo Ferrario Centro (La Tablada) Centro/Fullback (Jockey Club Rosario)

14 Argentinos en la Argentinos en la superliga 15 Paraguay

Raúl Perez Máximo Ledesma Ignacio Inchauspe Franco Bullentini Entrenador (Duendes) Apertura (Natación y Gimnasia) Medio scrum (Buenos Aires C&RC) Centro (Duendes)

Rodrigo Martínez Lucas Favre Carlos Repetto Martín Bogado Mariano Muntaner Leopoldo Herrera Pilar (Los Tordos) Pilar (Lomas y ex CURNE) Segunda línea (Hindú) Wing (Tucumán RC) Wing (Córdoba Athletic) (Jockey de Córdoba, ex Centro de Cazadores de Misiones

Lucas Santa Cruz Jerónimo Gómez Vara Joaquín Pellandini Ignacio Gandini Rodrigo Gómez Vara Matías Gómez Vara Tercera línea (Pucará) Tercera línea Medio scrum (Buenos Aires C&RC (Aranduroga) (Atlético del Rosario, (Duendes) (Aranduroga) ex San Patricio de Corrientes)

16 Argentinos en la superliga Argentinos en la superliga 17 Chile Uruguay

Nicolás Bruzzone Agustín Rodríguez Pablo Bouza Entrenador (Uni Santa Fe) Entrenador Entrenador (Duendes)

Facundo Pomponio Nahuel Milán Conrado Roura Santiago Portillo Ignacio Albornoz Bautista Stávile Pilar Segunda línea (San Fernando) Tercera línea (Palermo Bajo) Segunda/Tercera línea (Tarcos) Fullback (Tucumán Rugby) Tercera línea (Mendoza RC) (Comercial Rugby Club de Mar del Plata)

Martín Roger Maximiliano Filizzola Patricio Baronio Manuel Nogués Apertura (CASI) Medio scrum (Atlético del Rosario) Back (Marista RC) Back (Marista RC)

18 Argentinos en la superliga Argentinos en la superliga 19 Historia y leyenda se confunden con los se la inflaba a pulmón utilizando la boquilla orígenes del rugby y por ende con su instru- de una pipa. Luego, se cerraba el orificio de mento preferido: la pelota. A 198 años del la envoltura con un cordón de tiento, pero nacimiento espontáneo del juego, surgen quedaba una pelota no del toda redonda. algunas dudas de cómo era aquella prime- Para inflarlas se necesitaban voluntarios ya ra pelota que el alumno William Webb Ellis que debía hacerse cuando todavía las vejigas tomó en sus manos, durante un partido de estaban “verdes”. Los malolientes inventos futbol donde solo se podía utilizar el pie, sólo podían utilizarse mientras no se secara para esa histórica corrida que terminó sien- la víscera y para que no perdiera el aire in- do la jugada génesis de nuestro deporte. yectado se le colocaba una válvula de cerá- Según cuenta la historia, ese primer balón, mica insertada en la abertura de la misma. con el cual William corrió por los campos de la Rugby School, en la ciudad homóni- Para inflar las pelotas se nece- ma, fue confeccionado por William Gilbert, sitaban voluntarios ya que debía un zapatero de la zona. hacerse cuando todavía las veji- Gilbert, que poseía su local ubicado en gas estaban “verdes”. las cercanías de la escuela en la calle Saint Matthew’s, se ganaba la vida vendiendo cal- En cuanto a la forma más oval y menos re- zados a los alumnos y notó que podría in- donda, no hay registros certeros, pero apa- crementar sus ingresos al encargarse de la rece una referencia en el libro “Tom Brown’s fabricación de pelotas de cuero. school days” de Thomas Hughes que co- menta algo referido al tamaño de la pelota Según cuenta la historia, ese pri- de futbol y deja ver que la misma se había mer balón, fue confeccionado por hecho más oval para 1835. William Gilbert, un zapatero de la También una versión sobre la historia de la zona. pelota ovalada asegura que fueron los mis- QUE LA OVALADA VUELE Y mos estudiantes de la Rugby School quié- nes le pidieron a Gilbert que les diera otra Tanto él, como Richard Lindon, otro de los forma, para diferenciar su nuevo juego del pioneros en la confección de pelotas, eran resto de los deportes, sobre todo, del “foot- los proveedores del colegio. Ambos utiliza- ball” que se practicaba en otras institucio- VIVA PARA SIEMPRE! ban el mismo mecanismo: cuatro gajos de nes. cuero, cosidos a mano, que luego se deja- Estos balones eran tan resistentes, que su ban secar. Así se fabricaba la envoltura en reputación traspasó los límites de la ciudad Es un slogan que nos identifica como medio periodísti- la que se introducía una vejiga de cerdo y co. Pero es también la mención a un elemento símbolo de Rugby, y el trabajo de William fue reco- del rugby. La ovalada, es para muchos también la guinda. Transmite una imagen muchísimas veces usadas para, de- formación mediante, respaldar una propuesta identificada con el rugby. Es el tan deseado objeto por el cual luchan quienes pretenden imponer su superioridad deportiva en una cancha enmarcada por las tradicionales “haches”.

20 Que la ovalada vuele y viva para siempre Richard Lindon reclamó ser el inventor de la pelota de rugby y su forma oval, pero lamentablemente para él, no patentó su invento como tampoco la vejiga de goma.

vejigas. Tras la muerte de James, en 1906, y la pelota pasa a tener una determinada su hijo también de nombre James continuó medida y peso. Estas especificaciones se con la empresa comenzando a exportar su mantienen hasta 1931, cuando se cambian preciado producto a Nueva Zelanda, Aus- para hacerla más ovalada. tralia y Sudáfrica. Con el paso de los años se introdujeron No solamente la forma era irregular, sino otros materiales para la confección, siem- también las medidas. Tanto es así que cuan- pre con el objeto de hacer más cómodo el do la Rugby Footbal Union (RFU) dicta las manejo de la pelota y también teniendo en reglas en 1871 no se especifican las caracte- cuenta el uso del pie. rísticas técnicas de la pelota. Recién apare- Hoy el rugby sigue mostrando imágenes cieron las primeras normas en 1892. de sus orígenes. El trofeo que se disputa Por aquellos años la empresa Charles cada cuatro años desde 1987 lleva el nom- McIntosh & Company, mejora la invención bre de William Webb Ellis y desde 1995 la de Richard Lindon, y empieza a fabricar las pelota mundialista es Gilbert. cámaras de caucho infladas con un bombín nocido en 1851 ya que fue invitado a pre- de la pelota de rugby y su forma oval, pero sentar su invento en la Exposición Univer- lamentablemente para él, no patentó su sal de Londres. invento como tampoco la vejiga de goma. Las medidas de aquellas pelotas de Gilbert Antes de 1880 había varios fabricantes de dependían del tamaño de la vejiga del cerdo, (o sea el football originario se inflaban con la boca y si el animal había de Rugby) que utilizaban el mismo proceso estado enfermo, los que inflaban el balón copiado de su creador. Hubo una empresa, corrían el peligro de enfermarse. la Charles Macintosh & Co. que sería la pri- mera en fabricar de manera standard vejigas Por esto en 1862 un competidor de Gil- de goma, pero Gilbert, ya con la conducción bert, Richard Lindon, empezó a fabricar las de su sobrino James, mantuvo la suprema- pelotas con cámaras de goma de neumáti- cía y la fama como creador y principal fa- cos (caucho traído desde la India), recubier- bricante de la pelota de rugby, desde que el tas por cuero y con los cuatro gajos caracte- juego se inventó, muy cerca de su taller en la rísticos para mantener la forma ovalada que ciudad de Rugby. perfeccionó. La iniciativa nació porque la De esa manera William Gilbert dio na- esposa de Richard Lindon, falleció por una cimiento a la empresa de equipamiento enfermedad causada por una vejiga infecta- deportivo que hoy conocemos. Cuando da y esto hizo que Lindon comenzara a usar falleció, en 1877, tomó la conducción del el caucho para reemplazar a la vejiga. Para negocio familiar su sobrino James, quien poder inflar los nuevos balones diseñó los gozaba de una marcada popularidad entre primeros infladores o bombines. los alumnos de la zona, por tener la sor- Richard Lindon reclamó ser el inventor prendente capacidad de inflar a pulmón las

22 Que la ovalada vuele y viva para siempre ADN AZUL Y ORO Es sin dudas uno de los más grandes referentes del rugby “mens sana” de todos los tiempos. Su trayecto- ria como hombre de la familia auriazul lo ubican en un lugar de privilegio a la hora de hacer nombres de los grandes deportistas que supo entregar -en muchas disciplinas- la entidad del Parque Independencia. Hoy Leonardo Senatore, cuando el jugador todavía no deci- dió colgó los botines, ya tiene en claro, seguir cerca de una cancha de rugby. “Todavía no tengo muy decidido -es lo pri- bien somos amateurs, hay una dedicación mero que dice al arrancar la charla- si sigo profesional increíble, desde la alimenta- “Pienso que el profesionalis- jugando o no. Hasta hoy me siguen llegando ción hasta los entrenamientos, se nota una mo en la Argentina lo manejan ofertas para jugar, pero por ahora voy a em- pasión bárbara y todo eso lo hacen porque pezar a entrenar los forwards. Por eso cuan- aman el deporte”. cuatro o cinco personas”. do me propusieron ser el head coach no tenía la decisión de asumir tal compromiso, “Pues bien -agrega- a esos jugadores hay tundencia que mostraba en la cancha no razón por la cual se eligió a “Tato” Martino que darles un nivel superior de competencia duda: “El profesionalismo en la Argentina un hombre que ya viene trabajando en las para que se sigan desarrollando y a la larga lo manejan cuatro o cinco personas”. juveniles, porque Willie Blanco cedió ese estaría bueno copiar el modelo de Nueva rol, pero sigue en el staff como una forma Zelanda, Australia o Sudáfrica, donde jue- Y avanza en el concepto: “Pongo por ejem- de mantener una línea de trabajo que dejó gan sus torneos interprovinciales, como lo plo a la URBA, donde los jugadores se com- un legado muy grande para Gimnasia”. hacíamos nosotros. Sería importante por- pran las camisetas, pagan fichaje, cuota so- que el rugby argentino podría echar raíces cietaria y apenas termina el partido aparece Ayer jugador, hoy entrenador y nada fuertes alimentándose del amateurismo y una periodista muy bonita, que entrevista menos que en la primera. “Así es, me gusta ese paso no tiene que generar miedos”. para la TV al protagonista golpeado por el entrenar, ya hice experiencia en el Centro partido y ese esfuerzo deportivo, le termi- de Formación Rosario, hice varios cursos na dejando un rédito económico a mucha en la UAR, aproveché todo este tiempo de gente. Creo que se debería reconocer la im- inactividad para capacitarme”. portancia de ese jugador”. Y ya que hablamos de entrenar, porque no recordar a quienes estuvieron en la for- Enseguida agrega: “Sobre este tema no mación de Leo y sale entonces la expre- quiero apuntar a nadie porque sería cruel de sión sincera “Todos los entrenadores que mi parte, pero los que vienen manejando el he tenido me han dejado algo positivo. En desarrollo de nuestro rugby, manejan tam- infantiles al “Palomo” Ulloa, Daniel Griva, bién todas las decisiones en torno a lo eco- pero los recuerdos más afectivos los tengo nómico. Hoy todo lo que se decida pasa por con el “Ratón” Serri por toda esa pasión que la UAR, lo cual no me parece mal, pero ya me transmitió por el deporte; en los selec- es hora que el rugby sea mucho más amplio cionados “Pepe” Costante y Omar Tallo, “Pero los recuerdos más afectivos los tengo con el “Ratón” Serri por toda y que todas las uniones participen del ma- quienes me rescataron cuando no estaba en esa pasión que me transmitió por el deporte”. nejo. Eso sería lo más sano para el rugby”. mi mejor momento físico, pero confiaron en mí y obviamente el “Aspirina” Pérez y el Al surgir el tema UAR inevitablemen- “Huevo” Hourcade con los cuales he transi- Miedos ? Cucos decis? te asoman los sucesos del Tri Nations, que tado mi vida como jugador profesional. A Es la sensación de muchos, por ese paso de “Los típicos miedos que ven cambios en la aún siguen repercutiendo. “Me pareció muy ellos y a todos, eternamente agradecido”. lo amateur a lo profesional. “Mi primer club esencia del juego, como querer ganar a toda desprolijo por parte de la UAR, más allá de El tema seleccionado surge enseguida y es profesional fue Toulon, en Francia, a donde costa, jugar ante un público hostil, que son que los muchachos hicieron algo que no debate en más de una mesa de café donde llegué pensando que me iba a encontrar algunas cosas que pasan hoy en deportes corresponde y ojo que esto no tiene nada se habla de rugby. Para Leo “sería muy in- con algo totalmente distinto y sinceramente superprofesionales, donde el dinero mueve que ver con los problemas de violencia en el teresante volver a tener el Campeonato Ar- me sentí como en Gimnasia. Me recibieron los intereses. Pero está el ejemplo de los rugby. Exponerlos de esa manera, fue algo gentino porque las uniones han perdido su figuras internacionales como Wilkinson, europeos donde el rugby profesional tiene muy mal manejado, no sé si fue adrede. Ha- mejor base de desarrollo y una gran vidriera Botha, que se comportaron como lo hacen muchos años y ese espíritu se ha mantenido berse equivocado en un tuit hace diez años para la difusión en sus regiones. Si bien es los mayores acá en mi club, cuando un muy bien”. no justifica una expulsión. Entiendo que cierto la Superliga Americana va a desarro- chico llega a la primera. Esas son cosas que debería haberse dado una charla con ellos, llar jugadores, tanto en Jaguares XV como debemos rescatar, porque si bien el profe- Profesionalismo en nuestro rugby, fron- pero no exponerlos de manera que lo hicie- en otras franquicias, creo que el rugby ar- sionalismo tiene algunos cucos, se pueden teras adentro, un tema de debate que anda r o n”. gentino está para tener más competencia. Si mantener perfectamente los valores”. dando vueltas. De frente, con la misma con-

26 De adn azul y oro De adn azul y oro 27 competencia más intensa, pero eso es rela- petencia. En los últimos años han crecido tivo, en la cancha he visto acá equipos muy un par de clubes, pero la región es grande, competitivos y junto con Córdoba se nota hay muchísimos jugadores y ojalá tengamos que hay un buen trabajo”. más Chocobares, mas Kremers, porque me Ahora con el rugby post pandemia, la rea- gustaría ver más chicos que se desarrollen lidad competitiva es otra, pero “creo que ha en sus clubes y tengan la oportunidad de sido una buena decisión -señala- armar el estar en un seleccionado de la unión, sin torneo de Rosario, para iniciar el año. No necesidad de irse a un club más fuerte para sabemos hasta cuándo va a seguir esta si- tener una vidriera”. tuación porque los viajes requieren un pro- tocolo bastante complicado. Va a ser bueno RECUERDOS DE CARA Y SECA para ver a muchos clubes que no están en “Creo que en todos mis partidos con un gran nivel competitivo. Sinceramente Nueva Zelanda me ido muy conforme de la me encantaría ver jugando de igual a igual cancha, pero lamentablemente nunca pude con los mejores a Caranchos, Provincial, ganar y es imposible no atarlo a lo emocio- Logaritmo, San Nicolás, Venado Tuerto y nal. Por eso el partido con los Springboks otros, porque son clubes de rugby y la están allá, con todos Los Pumas´65 en la tribuna, peleando siempre. Recuerdo bien que cuan- fue muy especial para mí porque venía de do me fui, con algunos de ellos se ganaba o no jugar partidos, allí nos estábamos jugan- se perdía”. do la ida al Mundial 2015, me tocó ser titu- Nadie pone en duda su vocación rosari- lar y me fui más que feliz, por todo lo que na, es parte del ADN familiar y avizorando significaba. un poco el futuro el ex puma desea que “ la “La amargura más grande, fue haberme URR debería tener nuevamente su seleccio- retirado de Los Pumas, perdiendo con Es- “Me encontré con un Litoral realmente muy fuerte, super compe- nado compitiendo en un torneo anual, que cocia, en Resistencia. Eso me dolió mucho, titivo, vi un salto de calidad importante en los santafesinos y tam- permita el desarrollo de jugadores y tam- me hubiera gustado irme de otra manera, bién en los entrerrianos”. bién una estructura de unión fuerte, que no sabía que iba a ser mi último partido, pueda darle cabida a esos jugadores, no so- pero lamentablemente las circunstancias se lamente en lo económico, también en lo hu- dieron así”. En los últimos tiempos el rugby ha sido valores, pero queremos que lo demuestren mano. He charlado con algunos dirigentes tapa de los medios nacionales por hechos siendo mejores personas en todo sentido. y en algo se está trabajando, por allí andan “El haber ganado el Torneo del Interior en violentos que involucran a jugadores. El Queremos que Gimnasia sea una familia y Venesia y Merlo, los representantes del club el 2019, porque fue el logro más importante marketing mediático le dio la trascenden- fuera del club también debemos compor- en la unión. Me dicen que hay un esfuerzo que hemos tenido rugbísticamente hablan- cia que no tuvieron otros sucesos similares, tarnos como familia”. grande de los clubes, para lograr el desa- do y el bicampeonato 2003-2004 es algo que pero lo real es que existieron. Sobre esto “en Como tantos otros “pumas” del profesio- rrollo de todos, para tener una mejor com- jamás voy a olvidar”. el club tratamos de hablar todos los días, no nalismo volvió a las fuentes, al rugby que lo queremos quedarnos en palabras, pretende- vio nacer. “Y aquí me encontré con un Lito- mos que el rugby sea un granito de arena ral realmente muy fuerte, super competiti- que aporte algo bueno en la sociedad. Reco- vo, vi un salto de calidad importante en los nocemos los hechos, pero trabajamos para santafesinos y también en los entrerrianos. que no se repitan”. Cuando me fui ellos no eran una amenaza, pero hoy cualquiera le puede ganar a cual- Y cómo? quiera. Jugando el Interior, fue claro ver que “Trabajamos mucho en la disciplina de los los nuestros estaban por encima de varios chicos. Ellos deben saber que representan al rivales de otras uniones y también se vio club y al rugby, no solamente acá adentro, en el Nacional de Clubes. Algunos dicen en sino también afuera. Hablamos de nuestros Buenos Aires, por ejemplo, que tienen una

28 De adn azul y oro “Me gustaría ver más chicos que se desarrollen en sus clubes y tengan la oportunidad de estar en un seleccionado de la unión, sin necesidad de irse a un club más fuerte para tener una vidriera”.

30 De adn azul y oro De adn azul y oro 31 LEYENDAS DEL LITORAL Si bien todavía quedan algunas voces discriminatorias hacia nuestro deporte, el rugby viene dando sin prisa, pero tampoco sin pausas, pasos agigantados hacia la adapta- ción a los nuevos tiempos, partiendo fundamentalmente del concepto de la inclusión.

QUE VÍCTOR, EL TURCO? Varios han pasado por nuestro rugby bajo 1981 el “Turco” supo ganarse el respeto de el seudónimo de “ turco” en clara alusión a cuanto rival enfrentó Rosario en los Cam- su apellido. Pero si nos damos una vuelta peonatos Argentinos y en los test match con por el Pasaje Gould, allí hay un solo “turco”. Rumania, Francia (en cancha de Ferro) y el Es Víctor Macat, el hombre formado en recordado enfrentamiento con Inglaterra, Universitario que arribó a Atlético del Ro- capitaneada por Bill Beaumont, en cancha sario a principio de los 70 y allí instaló su del Jockey Club Rosario. espíritu de combate desde la tercera línea. Fue uno de los baluartes del Selecciona- Fue uno de los nombres que tejieron nada do del Interior, que enfrentó a Francia en menos que aquella seguidilla de títulos ro- 1977, en Salta, donde también estuvieron sarinos entre 1973 y 1985, los “años dorado” sus compañeros de club Ronnie Seaton y del viejo Plaza. Daniel Baetti, más los “mens sana” Gusta- Fueron los años de las giras internaciona- vo Todeschini y Héctor Romero Acuña. Un les a las Islas Británicas en 74 y 80, y tam- partido que muchos recuerdan como “la bién a Oceanía, (Australia / Nueva Zelanda) batalla de Salta”, porque los franceses, cuan- 1981. do se vieron en desventaja de 12-3, sacaron Fue titular indiscutido en el XV, pero cuan- a relucir todas sus mañas y su dureza, para DUELO DE FUNDADORES do llegó el momento de desplegar su garra terminar ganando 28-12. Cancha del Parque Independencia. Año aparecen Ricardo “Caito” Pecce (pre barba), en el seven, no dudó y entre otras satisfac- Como entrenador, el Víctor formó parte 1974. Duelo de dos históricos, fundadores Ronnie Seaton, Jorge “Cabezón” Fradua, el ciones formó parte del equipo que ganó el del staff que logró el primer título de la de la Unión de Rugby de Rosario: Gimnasia “Gringo” Miguel Angel Senatore, Gustavo Seven UAR de Clubes en 1976. URBA en 1996. y Esgrima vs. Atlético del Rosario. Ambos “Chiquito” Galessio, apenas se asoma Gus- Supo del halago de enfrentar a Hamilton Victor Macat, el “Turco” uno de los tantos con sus mejores valores, varios de ellos con tavo “Oso” Todeschini y la pelota, por la que Marist, de Nueva Zelanda (1976) y Stade personajes que ha dejado huella marcada en pergaminos a nivel nacional e internacional. luchan todos, en manos del temperamental Dijonais, de Francia (1978) sus clubes y en el rugby de Rosario. La escena es clara: batalla de forwards. Allí Arturito Belegni. Con la camiseta del Ñandú, entre 1971 y

32 Leyendas del Litoral Leyendas del Litoral 33 Su origen, como el de tantos otros jugado- perior, que jugaba en segunda y logramos res que alimentaron el rugby de clubes de la también el ascenso a primera en el 64”. ciudad estuvo “en el Colegio Sagrado Cora- zón, de la mano del cura Torres, pero ense- El Jockey comenzaba a asomarse a los pri- guida llegó la oportunidad en el club, cuan- meros planos del rugby rosarino. Ese pri- do Guiñazú, Albarracín, Boglione y otros, mer año en la máxima categoría “lo tengo empezaron a juntar chicos en el country. muy presente, porque hicimos la prime- Tenía 10-11 años, arranqué y no paré nunca ra gira internacional, en este caso a Chile, más. Eran tiempos donde no había rugby donde jugamos un cuadrangular con San infantil, la categoría más chica era la “sépti- Fernando, de Buenos Aires, más Universi- ma”, a los 13 jugaba los sábados en quinta y dad Católica de Santiago y Universidad Ca- los domingos en cuarta porque había poca tólica de Valparaíso. Recuerdo bien que fue gente en el Jockey”. a la noche, en un estadio de futbol. En esa gira también jugamos un torneo de seven Así arranca la charla, entre amarillentos en la capital chilena”. recortes de La Capital que traen multitud de recuerdos, “porque se fue armando un Eran otros tiempos. Llegar y mantenerse grupo lindo hasta que en el 63 con Pablo en primera no era fácil. “Tanto es así -re- Quaranta y Emilio Ardanaz, como entrena- cuerda- que en el 65 jugamos un triangular dores, ganamos el torneo oficial de cuarta por no descender junto con Sagrado Cora- división. Muchos pasamos al plantel su- zón y Gimnasia, que en definitiva terminó

“Con Pablo Quaranta y Emilio Ardanaz, como entrenadores, gana- mos el torneo oficial de cuarta división”.

francisco landó EL ADELANTADO

Fue el primer jugador que “arriba” de la verde y blanca se puso la del Ñandú de la Unión de Rugby de Rosario. Por eso pudo subir el escalón hacia el rugby internacional con el desaparecido seleccionado del Interior. Fue uno de los pocos pilares que también se atrevió al seven. Hoy su figura es infaltable en la tribuna oeste de las Cuatro Hec- táreas, cada vez que el Jockey juega. Simplemente Francisco “Pancho” Landó.

34 El adelantado El adelantado 35 que no, pero no se...Era un poco fiaca para todos los clubes a donde voy. En todos me “Me dolió en el alma las dos que perdimos por el Campeonato Ar- entrenar, tal vez si me hubiera dedicado un quedan amigos de aquellos años. Recuerdo gentino con Buenos Aires”. poco más a mi físico, hubiera tenido suerte mucho a compinches como el “Gringo” Se- más arriba, porque un par de veces mi nom- natore, o el “Ratón” Torno”. con el descenso de la GER”. sión de vida, era el momento de acelerar mis bre anduvo dando vueltas como probable, Su juego y su puesto, algo que jamás abun- estudios para recibirme, tenía 28 años, los por lo que hice en los seleccionados de Ro- Las primeras líneas son una “raza especial”. dó en el rugby rosarino, enseguida llamó golpes empezaba a sentirlos, las prácticas de sario e Interior”. Viven y disfrutan de un mundo aparte en la atención de los seleccionadores y tras el esos años eran martes y jueves, el gimnasio un partido. “Para mí-reconoce- existe la co- servicio militar “llegó la convocatoria para no existía, además hubo un problemita con “Creo que me hubiera costado fradía de los pilares, sean de mi club como el seleccionado de Rosario, en el cual ya el entrenador Robin Conti y todo eso termi- adaptarme al rugby de hoy”. de quienes fueron mis rivales. Teníamos había jugado antes cuando se armó un M20 nó por decidirme”. códigos. Había pilares leales como Gómez donde estaban Omar Spangemberg, Hora- Y enseguida muestra algunas fotos “en el Kenny, Esmendi, o mañeros como Fariello, cio España, entre otros, para un amistoso Hoy y ayer. Dos rugby bien distintos. Con 65 pesaba casi 100 kilos, luego del servicio el mendocino que jugaba para Plaza. Pero con Buenos Aires, en ”. diferentes exigencias. “Creo que me hubiera militar, bajo a 80 lo que obligó a cambiar mi cuando llegaba el momento decíamos.... costado adaptarme al rugby de hoy. Ahora rugby, fui un pilar liviano, de 86/87 kilos, basta y a jugar...!! Y así lo hacíamos...!! El seleccionado de los 60, donde práctica- tenés hasta un régimen de comidas, en ese pero me la aguantaba formando y me gusta- mente Rosario era un abonado a las finales, momento no existían las concentraciones, ba muchísimo tacklear”. Cuando en el 74 colgó los botines, dijo “por eso me dolió en el alma las dos que ni nada por el estilo, formé parte de una hasta luego. “Me alejé un tiempo del rugby, perdimos por el generación que nos gustaba divertirnos,... Tal vez por esas características físicas el pero volví en los 80. Nunca fui entrena- con Buenos Aires. Una en Belgrano Athle- es decir cosas, que hoy no se pueden hacer juego de siete hombres lo contó entre sus dor porque es necesario tener espíritu de tic, en el 68, un día de lluvia y barro infernal si querés estar bien para jugar. Insisto creo filas. Por entonces eran importantes los se- maestro. Recuerdo haber hecho algo con y al año siguiente en Córdoba. Allí tuve que vens de Santa Fe, Córdoba, Rosario y obvia- Omar Spangemberg con una juvenil, pero enfrentarlo a García Yañez, un pilar for- mente el de Buenos Aires, torneos donde no anduvo; tampoco me gustó referear. Si tísimo, me dejó doblado por la mitad, me veíamos jugadores de nivel internacional. anduve dando vueltas como dirigente en la dolía todo, fue el adversario más duro que “En Los Caranchos´65, al Jockey le tocó el subcomisión del club y fui vocal suplente en enfrenté en mi campaña”. primer partido con Belgrano, lo tenía en- la Unión, en la presidencia de Pedro Bisio y frente a Guillermo Mc Comick, recién lle- en disciplina con el “Bicho Robson y Pedro Rosario daba “chapa” a sus jugadores y no gado de la gira “puma” por Sudáfrica”. Guraya”. extrañó que muchos fueran convocados por la UAR y entre ellos apareció el rubio pilar “Al club -señala- siempre le gustó el seven Hoy no falta nunca apenas se escucha el del Jockey “en el seleccionado del Interior y tuve la suerte de jugar varios, entre ellos el silbato del kick off. Como espectador ana- en 1968 con Gales, en GEBA y esa fue mi de Buenos Aires. En el 63 nos ganó CUBA liza “hay un rugby demasiado físico, por única participación en equipos nacionales. en el debut y ellos fueron campeones. En suerte se está castigando la “furca” o el tac- Porque al año siguiente había que optar por el 69, llegamos a cuartos de final perdien- kle alto, pero lo físico sigue prevaleciendo. el seleccionado provincial o por un equipo do con SIC donde tras lesionarse Dogliani, No me pierdo ni un partido del Jockey, lo UAR y me decidí por Rosario para jugar Mainini y Paganini, terminó jugando Gui- disfruto, y en estos tiempos no solamen- con Escocia, con Irlanda y una gira a Chile, llermo Juaristi que había ido como espec- te extraño el juego, sino también todos los en el 70. Me quedé afuera en el triunfo del tador”. momentos que rodean a un partido, como 71 ante Oxford Cambridge, ya que por un la cena de los jueves con los amigos, los ter- “capricho” personal, decidí no jugar. En La palabra amigos siempre ronda en las ceros tiempos”. ese equipo aparecieron dos más del Jockey, charlas con Pancho. Los amigos, siempre como Eduardo Mainini y el “Chacra” Lisan- los amigos. Una clara simbología del rugby. Francisco “Pancho” Landó, el adelantado dro Huljich”. “Esa conducta en la cancha, el aceptar siem- de una legión de jugadores que terminó ha- pre la hospitalidad de todos, compartir ves- ciendo historia en los seleccionados de Ro- La hora del alejamiento del “verde” llegó tuarios aunque hubiera agua fría, quedarme sario y la Argentina. en el 74, tras una década en primera y los siempre en los terceros tiempos, me permite últimos años como capitán “fue una deci- hoy seguir viviendo buenos momentos en

36 El adelantado El adelantado 37 La cancelación, el aplazamiento o la cele- los atletas para calificar este megaevento bración de los Juegos Olímpicos y Paralím- que se considera el pináculo de cualquier ¿DEBERIAN CANCELARSE picos a puertas cerradas indudablemente deporte . Sin embargo, las vertiginosas cur- tendría consecuencias desastrosas para la vas de casos confirmados y muertes relacio- mayoría de las empresas japonesas y la in- nadas con el virus nunca han sido tan altas dustria mundial de eventos deportivos como en la actualidad en Japón LOS JUEGOS TOKIO 2021? Considerando que el desarrollo seguro de Teniendo en cuenta que muchos atletas vacunas generalmente requiere un mínimo viajarán desde países donde se han imple- de 12 a 18 meses (Thompson, 2020), preci- mentado medidas más indulgentes de ges- pitando el proceso de vacunación global, y tión de la pandemia, albergar los Juegos re- sin mucha retrospectiva sobre su eficiencia presenta una importante amenaza adicional y potenciales efectos secundarios, puede para la salud de Japón y, por lo tanto, podría ser altamente perjudicial para el bienestar a poner a su comunidad en riesgos mucho largo plazo y salud de las comunidades lo- mayores (Denyer & Maese, 2021). cales y globales. Además de las dudas sobre Desde la perspectiva de un competidor, la eficiencia de las vacunas de primera gene- algunos atletas actuales y anteriores han ración, los investigadores predicen que las declarado que “[ellos] todavía querrían soluciones eficaces no estarán disponibles competir incluso si tuvieran un 100% de internacionalmente antes de septiembre de posibilidades de contraer el virus” (Quek, 2023 (McDonnell et al., 2020). 2020, citado en Liew, 2020). No obstante, Las estrictas medidas de bloqueo en Tokio el progreso dispar y la distribución global y los territorios asiáticos circundantes han incierta de vacunas eficientes a largo plazo contribuido en gran medida a reducir los ciertamente los pondría en grandes riesgos. niveles de contaminación responsable de la Las investigaciones muestran que las afec- mala calidad del aire. Por lo tanto, se podría ciones cardíacas graves, como la hipercoa- afirmar que es más seguro que nunca asistir gulabilidad que conduce a la miocarditis, la o participar en los Juegos en julio próximo. embolia pulmonar u otras patologías, eran Las medidas de confinamiento impuestas comunes entre los pacientes con COVID- por los gobiernos también han estado pro- 19 y podían llevar a los atletas a una muerte vocando niveles significativos de incerti- cardíaca súbita independientemente de la dumbre profesional para los deportistas que naturaleza aeróbica o anaeróbica de su dis- ahora sufren tensiones mentales como in- ciplina (Ibarrola y Davolos, 2020; Kim et al., flexibilidad psicológica, soledad o ansiedad 2020). Por Loic Fougere (Clemente-Suarez et al., 2020). Esta tendencia es aún más fuerte para Si bien los protocolos que permiten a los los paralímpicos, ya que los datos sobre la empleados trabajar de manera segura o re- cantidad total de enfermedades infecciosas La evolución de la pandemia actual de COVID-19 y mota se han implementado rápidamente contraídas por los atletas durante los Juegos la propagación de variantes altamente infecciosas en muchas industrias, se deben introducir de Río 2016 muestran que entre el 10 y el están socavando seriamente las posibilidades de arreglos adaptados que permitan la rea- 20% de los atletas que participan en los Jue- Tokio de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpi- nudación de las competiciones deportivas gos Paralímpicos podrían estar enfrentando internacionales debido a los beneficios sa- mayores riesgos de contagio y complicacio- cos de Verano el próximo julio. nitarios, sociales y económicos únicos que nes posteriores peligrosas. genera la industria a nivel mundial (Car- Aunque históricamente muy pocas ciuda- mody et al., 2020). des han podido generar ganancias financie- Además, organizar los Juegos de Tokio ras por albergar los Juegos (McBride, 2018), 2021 también recompensaría con justicia la pandemia de COVID-19 tendrá conse- los innumerables sacrificios y esfuerzos de cuencias económicas mucho más drásticas

38 Juegos Tokyo 2021 Juegos Tokyo 2021 39 para las partes interesadas, ya sea que se tes cuya sostenibilidad financiera a corto y surf olímpico, el skate, la escalada y el BMX cancelen o no. largo plazo sigue dependiendo en gran me- de estilo libre muestran una igualdad per- Dado que una parte significativa de los in- dida de la cobertura de los medios durante fecta, ya que se encuentran entre las únicas gresos en los Juegos se genera a través del los Juegos. disciplinas olímpicas que involucran a un gasto público, como el turismo, hay una De hecho, un informe oficial muestra que número idéntico de atletas masculinos y fe- pérdida económica de Y2,4 billones cau- no menos de 15 de las 28 federaciones de- meninos (Bruton, 2021). Sin embargo, este sada por la celebración de las dos compe- portivas involucradas dependen en gran estudio de caso también cuestiona la igual- ticiones a puertas cerradas, así como un medida de la parte de los ingresos del COI dad entre los competidores de los Juegos aumento del 22% en los costos debido a la para garantizar su sostenibilidad económi- Olímpicos y Paralímpicos de 2021. Como renegociación de los contratos y la imple- ca a largo plazo (Weinreich, 2020). A su vez, la reanudación de las competiciones depor- mentación de nuevas medidas de seguridad esta pérdida de ingresos y cobertura global tivas profesionales ha sido secundaria en las apropiadas (Roan, 2021) pueden obligar al podría impactar negativamente en la parti- agendas políticas de la mayoría de los go- COI y al comité anfitrión a cancelar o retra- cipación deportiva así como la financiación biernos (Carmody et al., 2020), el régimen sar los Juegos para un período más auspi- de los sistemas de alto rendimiento de algu- de entrenamiento específico de los atletas y cioso (The Japan Times, 2021). nas disciplinas, y así cuestionar su supervi- el acceso a las instalaciones, los entrenado- Teniendo en cuenta la Y2,7 billones in- vencia y futura participación en los Juegos. res y el personal de apoyo se han visto alte- versión realizada en la organización de los Por último, los impactos socioculturales rados de manera heterogénea (Carmody et Juegos (TRT Mundial, 2020) y los ciertos inducidos por la pandemia también han al., 2020; Washif et al., 2021). efectos negativos en el PIB nacional tras la ganado un impulso cada vez mayor en los El juego limpio también se vería seriamen- contracción del 1,5% causado por el apla- meses anteriores. Como resultado de la te cuestionado si los Juegos se llevan a cabo Si bien muchos gerentes deportivos, atle- zamiento del año pasado (Balmer, 2020), la cancelación de la mayoría de las competi- en julio, ya que los protocolos obligatorios tas, organizadores y aficionados al deporte cancelación o el aplazamiento de las com- ciones internacionales debido a los altos de pruebas de drogas, habitualmente vigen- ciertamente apoyarían la carrera normal petencias no proporcionará retorno de la riesgos de transmisión del virus (Rashid et tes, también han cesado o se han reducido de las competiciones, los diversos elemen- inversión al país (Sherman, 2020). Peor al., 2008), los atletas profesionales se han drásticamente en muchos países desde el tos mencionados anteriormente tienden a aún, es casi seguro que empujaría a la eco- visto obligados a aceptar recortes salariales comienzo de la pandemia debido a la invia- sugerir que el margen de maniobra incon- nomía japonesa a una recesión económica importantes, perder oportunidades de pa- bilidad logística (Hoang et al., 2020). trolable impuesto por esta situación y que más dura que la que la mayoría de los países trocinio o incluso retirarse (Tuffley, 2020). Además, la falta de oportunidades de com- resulta en plazos ajustados hace que la cele- pueden experimentar después de la pande- De hecho, se estima que alrededor del 50% petencia en la preparación de los Juegos bración de los Juegos sea poco realista. mia de COVID-19 (Balmer, 2020). de los atletas de pista que participaron en podría resultar en atletas mal preparados, Teniendo en cuenta que el deber principal Los costos de cancelación basados en los el Athletics World Indoor Tour han perdi- lo que podría afectar potencialmente su del comité anfitrión y del COI es salvaguar- gastos de mantenimiento necesarios para do sus patrocinadores de uniformes (Ugen, nivel de rendimiento deportivo al tiempo dar la salud y el bienestar de todas las par- las instalaciones no utilizadas y la interrup- 2021). Dada la interrupción del desarrollo que aumenta sustancialmente sus riesgos tes interesadas, la celebración de los Juegos ción de toda la actividad turística represen- de la carrera de los atletas, la efímera de de lesiones (Bloom, 2021). Por último, la representaría riesgos críticos relacionados tarían una cantidad exorbitante de dinero sus carreras profesionales en el deporte, multiplicación de las modalidades de viaje con la salud, económicos y socioculturales además de los 41.5 mil millones de dólares así como su falta de ingresos causada por que permitan a los deportistas profesiona- que, en última instancia, terminarían gene- que ya costó el aplazamiento de los Juegos la pandemia, se deben encontrar e imple- les adinerados participar en el reducido nú- rando más daños que beneficios. Organizar Olímpicos y Paralímpicos de 2020 (Hoang mentar soluciones duraderas que brinden mero de competiciones deportivas que se los Juegos de Tokio 2021 sin un relevo de et al., 2020). a los atletas, entrenadores y personal de organizan actualmente no solo contribuiría llamas y antorchas y espectadores debido El COI también se encontraría en una po- apoyo niveles más altos de certeza profesio- a marginar a los deportistas que no tienen a preocupaciones de seguridad y conta- sición difícil, ya que los acuerdos de trans- nal hasta que erradicación completa de la acceso a modalidades similares o que viven gio también distorsionaría ciertos valores misión firmados con las cadenas de televi- pandemia. en territorios más precarios, sino que tam- como la igualdad y la unión promovidos sión generalmente generan varias decenas Además, la cancelación de los Juegos de bién parece paradójico en comparación con dentro de la Carta Olímpica (Comité Olím- de miles de millones de dólares estadouni- Tokio podría dañar la cultura más amplia preocupaciones sociales más amplias, como pico Internacional, 2020). denses por Olimpíada (Sherman, 2020). de ciertos deportes, especialmente las disci- la no aplicabilidad de estos compromisos a Desde una perspectiva deportiva, cancelar plinas olímpicas de acción, y retrasar el pro- quienes tienen que viajar por motivos com- los Juegos de Tokio 2021 amenazaría seria- greso global en términos de igualdad de gé- pasivos, como asistir a funerales, nacimien- mente la supervivencia de muchos depor- nero en todos los continentes. De hecho, el tos o bodas (Levitz, 2020; Zargham, 2020).

40 Juegos Tokyo 2021 Juegos Tokyo 2021 41 namiento de forma segura. Sabemos que el contacto hay que hacerlo de forma pro- uno de los principales órganos afectados gresiva y recién sumarse a los partidos a las por el coronavirus es el corazón, por eso en 4 semanas de haber entrenado con contac- RUGBY EN EPOCA la Unión de Rugby de Rosario armamos un to. Esto muchas veces puede resultar difícil comité médico con cardiólogos especiali- para los clubes que están haciendo un tra- zados (los doctores Gonzalo García Orsetti bajo enorme para traer de nuevo los chicos y Gonzalo Beristain) y otros colaboradores a nuestro deporte, pero lo que hay que en- DE PANDEMIA como el doctor Federico Moscariello, para tender, es que para todos, la prioridad es el ver cómo íbamos a hacer para que los chi- BIENESTAR DEL JUGADOR. cos vuelvan lo más La pandemia por Covid-19 ha generado muchísimos cam- seguro posible. ¿Algo más para bios a nivel global y en nuestra sociedad. El rugby argenti- Junto con las re- agregar? comendaciones de Si. Primero fe- no y el de nuestra ciudad, no es una excepción. la UAR y de todos licitar a todas las los lineamientos personas que traba- mundiales este co- jaron muy duro en ¿Qué es lo que se ha modificado y que que aislar a todo nuestro equipo. mité determinó que hacer que el rugby cuidados médicos hay que tener a la Lo importante de esto es que esta es LA para poder jugar se mantenga vivo hora de jugar en esta nueva era Covid? NUEVA REALIDAD, tenemos que estar al rugby habien- y hoy podamos Desde mi punto de vista, la habilitación agradecidos de poder tenerla, aceptarla y do tenido Covid el disfrutarlo nueva- por parte de las autoridades para la práctica disfrutarla a su manera. jugador tiene que mente (Dirigentes, de deportes grupales y de contacto se han presentar de forma entrenadores, médi- dado por dos puntos principalmente: pri- ¿Qué implicancias específicamente mé- obligatoria un alta cos, PF, managers) mero, por la necesidad de los deportistas dicas tiene esta nueva realidad? de continuar su actividad física habitual; se- cardiológica post y segundo, que no Las implicancias médicas son muchas y gundo, por la necesidad de los clubes e ins- Covid y también nos descuidemos, tituciones relacionadas al deporte de tener todas importantes. Hoy el bienestar del ju- se da una fuerte re- no aflojemos con sus deportistas en actividad. A muchas de gador es prioridad para World Rugby y para comendación para las medidas básicas estas instituciones, que hoy están luchando la UAR. Hay un grupo muy grande de per- que el jugador que que son el distan- por subsistir, les resulta muy difícil seguir sonas trabajando en Rugby Seguro, donde haya sido contacto ciamiento de 1,5 adelante sin sus deportistas activos. hay un referente de seguridad y de Covid en estrecho también la metro, el uso de ta- cada unión y a su vez un referente en cada tenga. pabocas y el lavado ¿Qué ha cambiado del rugby que esta- club, encargados de transmitir y aplicar en Por otro lado, la frecuente de manos. mos acostumbrados a ver? su región todas las recomendaciones rela- pandemia ha ge- Con estas tres sim- Son muchas las cosas que se van a mo- cionadas al bienestar del jugador y al mane- nerado un perío- ples medidas, más dificar. Lo primero que todos deberíamos jo del Covid. do de inactividad todo el trabajo de entender, es que estamos retomando la ac- muy extenso en los la gente que lleva tividad deportiva y que va a haber muchos Lo primero y más importante es apelar deportistas y esta adelante el rugby, obstáculos que sobrepasar. Viendo lo que a la responsabilidad individual y que cada situación genera seguramente vamos sucede en Europa, que hoy sufre su terce- jugador o persona relacionada al rugby, sea muchos cambios y a poder disfrutar ra ola de infecciones y trasladando esto a muy responsable y respete las normas de predisposición a lesiones. Es muy impor- mucho más nuestro deporte. nuestra ciudad, deberíamos acostumbrar- las autoridades, principalmente de no ir a tante que todo jugador de rugby que se re- nos a que un día antes del partido nos llame los entrenamientos si tuvo algún contacto incorpore a los entrenamientos, lo haga de Doctor Franco Della Vedova el club adversario y nos diga que no pueden estrecho o sospecha que tiene síntomas de forma progresiva. Las recomendaciones a Médico Traumatólogo jugar porque tienen un caso positivo o que coronavirus. nivel mundial son que un deportista para Mat 19280 Reg.Esp 40/0514 nos llame el martes siguiente al partido y En lo que respecta a las complicaciones comenzar a entrenar con contacto tenga Coordinador médico y referente de seguri- nos comuniquen que uno de los jugadores del Covid, lo más importante es que el de- un periodo de acondicionamiento físico de dad de la Unión de Rugby de Rosario dio positivo y consecuentemente tengamos portista entre a la cancha o vaya a un entre- 4 a 6 semanas y una vez que comience con

42 Rugby en época de pandemia Rugby en época de pandemia 43 EL SCRUM 2021 VIENE CON POLEMICA

44 Scrum 2021 Scrum 2021 45 La decisión de la Unión Argentina de jugar el scrum bajo la fórmula “tira-saca” trajo aparejada algunas polémicas en nuestro rugby amateur. Obviamente hubo voces a favor y otras en contra. Por un lado la seguridad del jugador y por el otro la simbología que representa el scrum, especial- mente en nuestro rugby.

Francisco Ferronato, pilar de Belgra- “Esto viene bien para evitar lesiones y no no, médico del Hospital Pirovano de nos podemos permitir otros accidentes, Buenos Aires. como el que sufrió acá en Rosario, Nacho “El scrum siempre va implicar un riesgo, Maeder, de Duendes. No hay que arriesgar- como tantas situaciones de juego. También se, más allá de lo que digan las estadísticas”. desde hace mucho no tackleamos, no hace- mos mauls ni rucks. La seguridad se logra Benjamín Vaisman, hooker de Old con más scrums, no con menos. No hay un Resian. fundamento serio para tomar esta decisión, “Es un tema sensible lo del scrum, y se por eso nadie explica nada”. nota que esta medida se toma teniendo en “La UAR lo hace por prevención de ac- cuenta la salud, por lo tanto es difícil opi- tener un scrum más seguro y como siempre bitros, algo muy productivo que ya hicimos cidentes y contra eso no hay mucho para nar en contra de una decisión que tiene su digo, teniendo como prioridad la seguridad a principio del 2020”. discutir, pero por otro lado se desnaturaliza anclaje en el cuidado de todos aquellos que del jugador. Nuestro rol como entrenadores absolutamente el juego. debemos estar adentro de esa formación. es capacitarnos cada vez más, para jugar un Carlos Molinari, ex árbitro internacio- “Las autoridades que eligen esta modali- “Este es un deporte de riesgos y el scrum scrum leal y seguro, porque esta formación nal, y capacitador de referees. dad lo hacen debido al supuesto mal entre- es algo esencial, es una característica dis- es parte de nuestro ADN y en los últimos “Esto es algo que proviene de los países namiento de primeras líneas en la pande- tintiva, por lo que estimo que esta medida años se ha trabajado mucho para mejorarlo. centrales como Francia o Inglaterra porque mia, pero y el tackle, el ruck, es igual o peor es buena en tanto y en cuanto se le de un “Dicho esto, también debo señalar que no en su rugby amateur comenzaron de este que un scrum, que dentro de todo es más marco temporal, con inicio y final. Debe ser estoy de acuerdo con esta disposición, sobre modo para poner un poco en funciona- controlado”. acotado, en un lapso corto, para que no pase todo en plantel superior. Creo que la UAR miento el sistema mental de los jugadores lo del metro y medio que se puso por urgen- tuvo el tiempo necesario durante la cuaren- que hace un año y medio que no juegan. Lo Juan Pablo Tassi, ex pilar, entrenador cia, por las desgracias que tuvimos y termi- tena y no debió tomar esta decisión cuando han tomado como una medida de preserva- de Provincial. nó durando tres años, lo cual va en contra ya estamos próximos a iniciar la competen- ción de la salud. “Estoy totalmente de acuerdo. En la char- del mundo, porque termina atentando con- cia. Me parece que fue algo tardío, porque “En lo personal si lo hubieran hecho no la con Eliseo Pérez, quedó todo muy claro: tra la esencia de este juego. Se debería vol- se pudiera haber hecho tres o cuatro meses jugable o todos parados, taconean y siguen esto es por el primer mes, luego tras un in- ver a la normalidad lo antes posible. antes, ya que ahora piden un scrum simu- jugando, creo que hubiera sido más enten- forme del doctor Franco Dellavedova, se “Hay otras situaciones de riesgo también lado en el partido, pero con empuje en los dible, pero también se estima que sirve para pasará a la etapa de metro y medio, y si todo como por ejemplo el tiempo. Vamos a jugar entrenamientos, porque según dicen no hay entrenar un poco las posiciones, lo cual es marcha bien, antes del TRL se haría el em- 80 minutos de golpe después de un año y lesiones serias al momento de entrenar. materia opinable. puje completo. medio? Debería pensarse -opino- jugar en “Estoy seguro que durante la cuarentena “Pero cuando de por medio está la segu- “Después de tanto tiempo de inactividad tres tiempos”. muchos estuvieron trabajando el scrum, ridad y máxime en esta época, no queda entendemos que todos tenemos ganas de sobre todo en lo referido a posturas. Si mucho margen para discutir sobre el tema, jugar, pero pensándolo fríamente está per- Marcelo “Tato” Martino, ex pilar, en- hubieran avisado en diciembre, todos ha- porque más allá de las formas está primero fecto, más allá de las críticas de algunos. trenador de Gimnasia y Esgrima. bríamos tenido el tiempo suficiente para defender la salud del jugador. Espero que Debemos respetar esta decisión de la UAR, “En Rosario formamos hace dos años una trabajar esta formación para un paulatino dure poco y volvamos después de un tiem- porque el respeto es uno de los valores del academia de primeras líneas juveniles, con regreso a la competencia. Muchas veces, po razonable, al empuje coordinado y la rugby, no salgamos a matar a quienes toma- referentes de todos los clubes con quienes para la seguridad, es necesario un laburo d i s p u t a”. ron esta decisión”. trabajamos en conjunto, con el objetivo de más de fondo, como ejemplo, capacitar ár-

46 Scrum 2021 Scrum 2021 47 QUE DICE LA UAR La modalidad “tira - saca” implica que quien introduce la pelota será el que dispondrá de la misma. Válido desde M15 a primera.

Antes de introducir la pelota Después de la introducción Lo que se hará según indica el reglamento, 1 - La pelota debe jugarse fuera del scrum, se deberá lograr: una vez disponible, antes de los cinco se- 1 - Los tres tiempos marcados por el en- gundos. En caso de que no se jugara en ese gance tiempo, el juego se reanudará con free kick a 2 - Los jugadores deberán estar en posi- favor del equipo que no introdujo la pelota. ción de empuje No se podrá pedir scrum como opción. 3 - El scrum deberá estar estable 2 - No habrá reseteos de scrum. En caso de que se produjera, el juego se reanudará Durante la introducción: con free kick a favor del equipo que intro- 1 - Ambos equipos deberán realizar un dujo la pelota. Ese free kick no se podrá ejercicio isométrico, que implican una ten- jugar hasta que el equipo defensor tenga un sión muscular pero que no generan movi- tiempo razonable para posicionarse. No se miento de contracción y extensión de los podrá pedir scrum como opción. músculos, es decir, no hay empuje pero deben activar los músculos mientras man- tienen una postura correcta. 2 - El equipo que introduce la pelota debe hookearla. En caso de que no lo hiciera, el juego se reanudará con free kick a favor del equipo que introdujera la pelota. No se podrá pedir scrum como opción.

48 Scrum 2021 SEGUÍ INFORMÁNDOTE DESDE NUESTRA WEB WWW.SUPERTRY.COM