Revista El Club Especial Centenario
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Y BALANCE
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA y BALANCE CORRESPONDIENTE a la TEMPORADA DE 1957 Noviembre 1º/1956 a Octubre 31-1957 Presentado a la Asamblea General Ordinaria del 18 de Diciembre de 1957 COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Sr. FEDERICO MASSINI EZCURRA Vice-Presidente Sr. HORACIO SAVINO Secretario Honorario Dr. HÉCTOR A. R. ALFONSO Tesorero Honorario Sr. EMILIO C. JUTARD Vocales Sr. LEOPOLDO HOUSSAY Sr. PEDRO SALABURU Sr. ANTONIO BILBAO LA VIEJA Sr. JUAN C. WELLS Vocal Ex-Oficio Sr. TOMAS D. SANDERSON Vocales Suplentes Ing. FELIPE MEYER ARANA Sr. DONALD A. FORRESTER Dr. ALBERTO R. ALBORNOZ Sr. AURELIO O. GUGLIELMINI Revisores de Cuentas Sr. EDUARDO A. FORNES Sr. BENJAMÍN HAYMES BIEDMA CONVOCATORIA Convócase a las Instituciones afiliadas a Asamblea General Ordinaria para el 18 de diciembre próximo, a las 18 horas, en la sede de esta Unión, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA a) Consideración de la Memoria y Balance General correspon¬diente al ejercicio anual cerrado el 31 de Octubre de 1957. b) Determinación de las cuotas de ingreso, derecho anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos para el año 1958, conforme lo establecido en los Estatutos. c) Elección, por un período de dos años, de cuatro miembros titulares, en reemplazo de los señores Federico Massini Ezcurra, Horacio Savino, Héctor A. R. Alfonso y Leopoldo Houssay que terminan su mandato. d) Elección de cuatro miembros suplentes. e) Elección de dos revisores honorarios de cuentas. f) Designación de dos delegados para firmar el acta. RECTOR A. R. ALFONSO SECRETARIO No. Buenos Aires, Noviembre de 1957. ÍNDICE TEMÁTICO Capítulo I: PRESIDENCIA 5 Capítulo II: SECRETARÍA 8 Capítulo III: SUBCOMISIONES 13 Capítulo IV: DÉCIMO TERCER CAMPEONATO ARGENTINO. -
URBA Anuario 2017.Pdf
EDITORIAL na breve reflexión acerca de lo que fue una nueva temporada para el rugby de Buenos Aires, nos permi- U te destacar el Programa de Fortalecimiento de Clubes llevado adelante por la Unión. El mismo permitió visitar alrede- dor de 50 diferentes clubes en distintas reuniones, en donde el Consejo Directivo tuvo la posibilidad de realizar un intercam- bio de primera mano con los dirigentes de las instituciones, para conocer sus necesidades y sus principales dificultades, gracias a lo cual se pueden implementar y diagramar diferen- tes acciones que permitan achicar las distancias entre los más grandes y los más chicos. Patricio Roan - Presidente de la URBA En relación al cuidado de la salud de nuestros jugadores, es importante destacar las accio- nes realizadas en forma conjunta con la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) para que los clubes tuvieran a su alcance toda la información necesaria para la prevención de esta problemática, el acuerdo alcanzado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a partir de la cual se llevó a cabo una campaña de concientización sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad al conducir, y diferentes jornadas sobre consumo res- ponsable de alcohol para entrenadores y jugadores en el marco de las actividades de los Centros de Rugby de M16 y M17. En la misma línea se entregaron camillas rígidas e inmovilizadores cervicales a todas las entidades de la URBA. Estas acciones tendrán continuidad en la próxima temporada a través del Programa de Rugby Seguro cuyas principales temáticas pueden ser consultadas de manera sencilla en nuestra página web. -
El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval
EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL El Capitán de Navío de IM VGM (R) Oscar Horacio Oulton, ingresó a la ESNM en 1967 egresando en 1970 con el grado de Guardiamarina de IM (Promo- ción 99). Fue Comandante del Batallón de Seguridad del Estado Mayor General de la Armada (BISA) (1989), del Batallón de IM N° 5 (Ec) (1993) y de la Fuerza de IM Austral (FAIA) (2002). Cursó la Escuela de Mando y EM de la Infantería de Marina de España (1985-1986). Fue miembro del Estado Mayor de UNPROFOR en la Ex -Yugoslavia (1992). Se desempeñó en la Agregaduría Naval de los EE.UU. como enlace con el USMC (1998–2000). Actualmente es Director de Contacto de la Sede Nuñez y vocal de la Comisión Directiva del Centro Naval. Es uno de los Oficiales fundadores del rugby en el Capitán de Navío de IM VGM (R) Centro Naval (1998). Oscar Horacio Oulton Nota: Este trabajo no hubiera sido posible de no contar con el inestimable aporte de los archivos del Capitán de Navío Jorge Errecaborde, el cual los puso a nuestra total disposición y acicateó voluntades para concretar- lo. A él, muchas gracias. Se agradece también especialmente el material fotográfico brindado por Gonzalo Nicolas Musso y Miguel Ledesma. 5 ÍNDICE Los rugbiers no elegimos este deporte, éste nos selecciona. A todos nos une la afinidad con algo tan exclusivo y excluyente como es el rugby. 7 INTRODUCCIÓN Nos elige sobre la base de un perfil particu- lar donde no faltan las condiciones de: 9 EL CAMPO DE JUEGO Compañerismo, disfrute de la amistad, esti- 10 EL RUGBY EN ARGENTINA lo frontal para encarar las cosas y espíritu de sacrificio en aras del conjunto. -
Tocata 229 Layout 1
AÑO 8 N° 229 - SÁBADO 10/11/2012 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA Pedro Mercerat, fullback de La Plata Francisco Bosch, FIESTA CON centro de Hindú CORONACIÓN La Plata - Hindú definen el título a partir de las 19:40 en Gonnet. Por Claudio Leveroni @claudioleveroni claudio leveroni LA CERCANÍA DEL FIN DE AÑO INVITA A REPASAR EL CAMINO RECORRIDO Y SACAR ALGUNAS CONCLUSIONES. SI LO QUE VIENE VA EN DIRECCIÓN DE LO QUE YA SE LOGRÓ, HAY MUCHOS MOTIVOS PARA SER OPTIMISTAS El crecimiento del rugby argentino gira sobre tres ejes l acelerado ritmo de crecimiento que esta El punto dos refiere a un registro con menos teniendo el rugby argentino en los últi- precisiones numéricas. Tanto la UAR como la E mos años alienta a pensar que su techo, URBA son esquivas a entregar datos puntuales tanto en la inserción social como evolución sobre recaudaciones o cantidad de asistentes a deportiva, es más alto de lo que muchos presu- los grandes eventos. Sin embargo, no es difícil mían o esperaban. Es un crecimiento que se asegurar que el seleccionado argentino no solo observa en, al menos, tres direcciones. 1) Cada convoca cada vez más público en sus presenta- año son más los jóvenes que eligen la ovalada ciones locales, también ha crecido en la expec- como opción deportiva. 2) Aumento de público tativa general. Un dato que sirve para apunta- que asiste a los grandes eventos, como los test lar esta afirmación es el raiting que tuvo en la de los Pumas o las instancias finales de los tor- pantalla de la televisión pública el test de los neos regionales. -
Programa Vs. Waratahs Final
bienvenidos Queremos darles a todos una cálida bienvenida a nuestra tercera temporada en el Personal Super Rugby. Para nosotros es un placer, un orgullo y una responsabilidad inmensas estar en condiciones de participar en este certamen, que tiene el mejor nivel de rugby que hoy se puede encontrar en todo el planeta. Este nuevo Super Rugby de 15 equipos nos brinda la posibilidad de ver a los jugadores más renombrados del Hemisferio Sur y del mundo jugar en fines de semana consecutivos, tanto aquí en Argentina como en Sudáfrica, Australia o Nueva Zelanda. Esto, que hoy se ha convertido en una sana costumbre que se vive hasta con cierta naturalidad, hace no muchos años atrás era algo impensado y hasta utópico no sólo para el jugador argentino, sino para el público. Hoy, con inmensa alegría, tenemos por tercera vez la posibilidad de disfrutar de este rugby que es además, el espectáculo deportivo de mayor envergadura, calidad y reconocimiento internacional que tiene nuestro país. Casi ya sobre la finalización del mandato de esta Presidencia y Consejo Directivo, estamos absolutamente agradecidos del unánime apoyo que hemos recibido siempre de parte de todo el rugby argentino en su conjunto, representado por las uniones provinciales y sus clubes, que son, en definitiva, para quienes todos nosotros (La dirigencia amateur y los profesionales de la UAR) trabajamos incansablemente todos los días del año (con errores y con aciertos) pero siempre en pos de mejorar la cantidad y calidad de los torneos, de los entrenadores y jugadores que conforman el rugby de base, que son los cimientos del rugby argentino. -
UNION ARGENTINA DF RUGBY M E M O R I a Temporada 1993
UNION ARGENTINA DF RUGBY M E M O R I A Temporada 1993 B A L A N C E Correspondiente al, periodo 1° de Noviembre de 1992 al 31. de Octubre de 1993 BUENOS AIRES ---000--- C O N V O C A T O R I A Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General Ordinaria. para el LUNES 20 de Diciembre próximo, a 18.30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente ORDEN DEL D I A: a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Cuenta de Ganancias y Pérdidas e Informe de los Revisores Honorarios de Cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de octubre de 1993. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos, conforme a lo establecido en los artículos 6°, inciso e), 10 y 11° del Estatuto. c) Consideración del informe del Consejo Directivo sobre incumplimiento, por parte de entidades, a la obligación de fichar la totalidad de sus jugadores y pagar los importes establecidos para el "fichaje de jugadores - seguro de reintegro de los gastos de asistencia médico-farmacéutica y gastos de traslado, dentro y fuera del país". d) Consideración de lo acordado por el Consejo Directivo en la reunión N° 14, del 21 de junio de 1993, en cuanto eximió a los clubes incorporados a esta U.A.R. del pago de la segunda cuota que por concepto de fichaje ,y seguro se estableció para lo jugadores de las Divisiones Primera a Menores de 15 inclusive en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 29 de marzo de 1993 (Circular de la Comisión de Buenos Aires N° 11/93 y Circular de la U.A.R. -
Tocata 213 P6-24-Pablo:Layout 1
AÑO 8 NO 213 - SÁBADO 30/06/2012 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA Una rareza, tanto en el Grupo 1 como en el 2 se juega la última fecha con todos los equipos ya clásificados. Un anticipo Top: Hindú-Sic Tomás Gerlero, centro de plaza. FECHA DE PREPARACIÓN TLP / 2 Por Claudio Leveroni @claudioleveroni claudio leveroni La nueva camada Puma aprobó el examen POR ENCIMA DEL ÚLTIMO RESULTADO ANTE FRANCIA EL BALANCE DE LOS TRES PARTIDOS DE LA PRIMERA VENTANA INTERNACIONAL DEL AÑO DEJA UN SALDO POSITIVO. i nos ceñimos a los objetivos planteados por Phelan, relacio- nados con la evolución del juego argentino para que se S adapte lo antes posible al nivel de exigencias que tienen las competencias por venir, la dura derrota ante Francia en Tucumán esta lejos de dejar un balance negativo de la primera ventana internacional para nuestro seleccionado. En principio porque el rendimiento Puma de siete días atrás no se ajusta a lo que el equi- po venía mostrando en sus anteriores presentaciones. Su principal sello distintivo, el orden defensivo, se derrumbó por completo per- mitiendo seis penetraciones efectivas transformadas en tries fran- ceses. No es frecuente ver semejante desatención en nuestro representativo. Grietas que se abrieron por el desorden de un plantel integrado por jugadores con poco rodaje con la celeste y blanca. Phelan convocó para estos partidos a 16 Pampas dejando tan solo a 8 jugadores que participaron en el último mundial, entre ellos 2 referentes históricos: Felipe Contepomi y Rodrigo Roncero (solo jugó el primer encuentro). Fue una clara apuesta que tuvo la intención de observar en alta competencia a las nue- vas camadas. -
Memoria-Y-Balance-Uar-2016
MEMORIA y BALANCE 2016 1 PRESIDENCIA pág. 3 2 UNIONES pág. 7 3 FONDO SOLIDARIO pág. 10 4 DISCIPLINA pág. 12 5 MÉDICA pág. 14 6 EVENTOS pág. 17 7 COMPETENCIAS Y DESARROLLO pág. 18 8 DESARROLLO DE UNIONES pág. 45 9 REFERATO pág. 48 10 ALTO RENDIMIENTO pág. 53 11 MEMORIA RUGBY ESCOLAR pág. 65 12 INFORME CONTABLE pág. XX 13 ESTADOS CONTABLES pág. XX MEMORIA DE PRESIDENCIA 2016 En nombre del Consejo Directivo y de acuerdo a lo previsto en los Estatutos Sociales, presentamos la Memoria y Balance del Ejercicio finalizado el 31 de Diciembre del 2016. La temporada 2016 fue extraordinaria. Fue inédita en la historia del rugby argentino, con la participación por primera vez de un equipo profesional -Jaguares- en el torneo más competitivo y difícil del mundo, como lo es el Super Rugby. Un anhelo tantas veces deseado que se hizo por fin realidad. Por otro lado, la participación de Argentina XV en otro torneo inédito, prestigioso y fundamental para el desarrollo continental como la Americas Rugby Championship, marcan un gran año de crecimiento y desarrollo para todo el rugby argentino. El Consejo Directivo en su tercer año de gestión, consolidado y con un Staff que trabaja de manera acorde a las expectativas, reafirman los logros y sucesos de esta temporada 2016. En el plano dirigencial cada semana se han mantenido como es usual las reuniones en la sede de Dardo Rocha en Martín, con la Mesa Directiva, además de las habituales se- siones del Consejo que se llevaron a cabo tanto en nuestra sede de Dardo Rocha 2950 como en distintos puntos del país, aprovechando la presencia de Los Pumas y otros eventos importantes relacionados con el rugby. -
UNION ARGENTINA DE RUGBY M E M O R I a Temporada Año
UNION ARGENTINA DE RUGBY M E M O R I A Temporada año 1984 B A L A N C E Correspondiente al periodo 1o. de Noviembre de 1983 al 31 de Octubre de 1984 BUENOS AIRES CONSEJO DIRECTIVO Presidente Sr. CARLOS ALBERTO TOZZI Vicepresidente Sr. RAMON PLA CARDENAS Secretario honorario Sr. HUGO ANTONIO TUCCI Tesorero Sr. LINO PÉREZ Prosecretario Sr. ROBERTO GARCIA BARROS Protesorero Sr. HORACIO VIDOU Vocales Titulares Sr. OSCAR C. MARTÍNEZ BASANTE Sr. CONSTANTINO J. RIGANTI Sr. BENJAMIN HAYMES BIEDMA Sr. BERNARDO OTAÑO Sr. CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT Sr. HORACIO AZ ULAY Vocales Suplentes Sr. ANÍBAL ESTEBAN FERRANDO Sr. CARLOS ALBERTO CHIERASCO Sr. PABLO AGUIAR Sr. EDUARDO HOMPS Sr. LUÍS MARÍA CACCIABUE Sr. RICARDO ABAD Revisores Honorarios de cuentas titulares Sr. HECTOR A. R. ALFONSO Sr. EDUARDO PABLO BENDINI Revisores Honorarios de cuentas suplentes Sr. ALEJANDRO STORNI Sr. CARLOS EMILIO ALCORTA CONVOCATORIA Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General Ordinaria para el LUNES 10 de diciembre próximo, a 18,30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Cuenta de Ganancias y Pérdidas e Informe de los Revisores Honorarios de Cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de octubre de 1984. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos, conforme a lo establecido en los artículos 6o., inciso e), 10o. y 11o, del Estatuto. c) Elección des Presidente, Secretario y Tesorero por el periodo de dos años, en reemplazo de los Sres. -
Register of Sports Contacts with South Africa, 1 July - 31 December 1984
Register of Sports Contacts with South Africa, 1 July - 31 December 1984 http://www.aluka.org/action/showMetadata?doi=10.5555/AL.SFF.DOCUMENT.nuun1985_05 Use of the Aluka digital library is subject to Aluka’s Terms and Conditions, available at http://www.aluka.org/page/about/termsConditions.jsp. By using Aluka, you agree that you have read and will abide by the Terms and Conditions. Among other things, the Terms and Conditions provide that the content in the Aluka digital library is only for personal, non-commercial use by authorized users of Aluka in connection with research, scholarship, and education. The content in the Aluka digital library is subject to copyright, with the exception of certain governmental works and very old materials that may be in the public domain under applicable law. Permission must be sought from Aluka and/or the applicable copyright holder in connection with any duplication or distribution of these materials where required by applicable law. Aluka is a not-for-profit initiative dedicated to creating and preserving a digital archive of materials about and from the developing world. For more information about Aluka, please see http://www.aluka.org Register of Sports Contacts with South Africa, 1 July - 31 December 1984 Alternative title Notes and Documents - United Nations Centre Against ApartheidNo. 7/85 Author/Creator United Nations Centre against Apartheid Publisher United Nations, New York Date 1985-09-00 Resource type Reports Language English Subject Coverage (spatial) South Africa Coverage (temporal) 1984 Source Northwestern University Libraries Description Pursuant to a decision in 1930, the Special Committee against Apartheid has been publishing semi-annual registers of sports contacts with South Africa. -
Lesiones Invalidantes En El Rugby
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Sede Regional Rosario Carrera: Abogacía “LESIONES INVALIDANTES EN EL RUGBY. CONSECUENCIAS JURIDICAS” Tutor: Dra. Fabiana Raveglia Alumno: Simón Boffelli Título al que aspira: Abogado Fecha de presentación: Agosto de 2013 2 RESUMEN Me pareció apropiado dividir el trabajo en capítulos, debido a que considero que esto favorece el mejor desarrollo del mismo. En el primer capítulo desarrollaré la evolución histórica del Rugby, desde sus orígenes hasta nuestros días. En el segundo capítulo profundizaré el análisis jurídico sobre el tema, examinaré las figuras jurídicas de lesión, los tipos de lesiones, entre otros. En el tercer capítulo estudiaré las lesiones de médula espinal en este deporte. En el cuarto capítulo examinaré la cómo la UAR y la Fundación Rugby Amistad se preocupan por las lesiones invalidantes de sus jugadores. En el quinto capítulo analizaré algunos casos reales de lesiones de jugadores de rugby. 3 ESTADO DE LA CUESTIÓN Se puede citar como ejemplo de normas legales que se refieren a la actividad deportiva: § Ley 20.655 (Ley Nacional del Deporte). § Ley 20.160 (Estatuto del Jugador de futbol profesional) § Convenio Colectivo 430/75 de futbolistas profesionales. § Ley 24.819 modificada por Ley 25.387 (Ley antidoping) § Ley 23.184 modificada por Ley 24.192 (Represión penal y contravencional para la prevención y represión de la violencia en los espectáculos deportivos) § Ley 25.284 (Régimen de administración de entidades deportivas con dificultades). § Convención colectiva de trabajo Nº170/75, Directores Técnicos del fútbol argentino. Con respecto a las lesiones hemos analizado el Código Penal y podemos decir: Entre los artículos 90 y 92 se fijan las circunstancias agravantes. -
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada Año 1974
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1974 BALANCE Correspondiente al período 1° de noviembre 1973 al 31 de octubre de 1974 BUENOS AIRES CONSEJO DIRECTIVO Presidente CARLOS A. TOZZI Vicepresidente CLAUDIO A. PELUFFO Secretario EDUARDO P. GONZÁLEZ del SOLAR Tesorero LUCIANO A. CARRATELLI Vocales Titulares CARLOS ALBERTO CONTEPOMI ANÍBAL E. FERRANDO GUILLERMO A. MARTIJENA ALEJANDRO MARIANI DOLAN (h.) CARLOS EMILIO ALCORTA CONSTANTINO J. RIGANTI Vocales Suplentes MARCELO de ALIZALDE ANTONIO E. CAUCINO EMILIO DOMÍNGUEZ LEONARDO R. GRASSO CARLOS ROMUALDO GREGOTTI Revisores Honorarios de Cuentas FRANCISCO LAMASTRA EDUARDO A. FORNES Revisores Honorarios de Cuentas Suplentes HÉCTOR A. R. ALFONSO RENATO ROLDAN BONADEO CONVOCATORIA Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General Ordinaria para el día jueves 26 de diciembre próximo, a las 18,30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance Ge¬neral, Cuenta de Ganancias y Pérdidas, e Informe de los Revisores Honorarios de Cuentas, correspondientes al ejer¬cicio cerrado el 31 de octubre de 1974. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos, conforme a lo establecido en los artículos 69, inciso e), 104 y 119 del Estatuto. c) Elección de doce miembros titulares para integrar el Con¬sejo Directivo, de acuerdo con lo establecido en los artícu¬los 194 y 209 del Estatuto y artículo transitorio, aprobados por la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 4 de septiembre de 1974. d) Elección de seis miembros suplentes (artículo 239 del Estatuto). e) Elección de dos miembros titulares del órgano de fiscali¬zación y dos suplentes de los mismos.