EL CLUB Año 2019 · Nº 3 REVISTA DEL CLUB UNIVERSITARIO DE Ejemplar sin cargo

UN SIGLO DE AMISTAD, DEPORTE Y VALORES

EL CLUB | 3 editorial Staff

CUBA COMISIÓN DIRECTIVA Estimados socios: PRESIDENTE Sin lugar a dudas, todo lo vivido en el año 2018 ha Dr. Federico CICARDO quedado guardado en los corazones de quienes VICEPRESIDENTE 1° Dr. Andrés SANGUINETTI formamos parte de la familia del Club. VICEPRESIDENTE 2° Dr. Eugenio H. J. GRIFFI Durante todo el año pasado, las noticias, las fotos, los SECRETARIO GENERAL videos y los relatos de los festejos del centenario de Lic. Juan BENEDIT CUBA colmaron la web, el newsletter, las carteleras y, PROSECRETARIO obviamente, como fiel reflejo de la época, los grupos de COMISIÓN Arq. Gonzalo SERRA ROJAS DIRECTIVA TESORERO WhatsApp de los socios. Sin embargo, desde la Comisión Cr. Alejandro H. MASSA Directiva, junto con la Subcomisión de Información y PROTESORERO Comunicación, nos propusimos elaborar un material Cr. Fernando LANDAU gráfico que condensara los variados y lindísimos VOCALES TITULARES Sr. Miguel Ignacio ALCIBAR encuentros cubanos, desde el Festejo del Siglo hasta Ing. José María GIROD la Gala del Centenario, pasando por las actividades de Lic. Amadeo GRAS GOYENA (h.) Lic. Luis I. RIGAL cada uno de los deportes. La respuesta no es otra que el Cr. Alfredo J. ROTONDARO relanzamiento de nuestra querida revista “El Club” con VOCALES SUPLENTES Dr. Juan Cruz AZZARRI una edición especial que conmemora los 100 años de Ing. Mario DOMINGUEZ CRIVELLI la institución. Arq. Norberto GALINDEZ Lic. Agustín Mateo URIARTE El recorrido de este número recuerda no solo la alegría REVISOR DE CUENTAS TITULAR que vivió el Club al festejar su primer centenario, sino Ing. Marcelo PERRI que ratifica que la frase elegida por los socios para REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE Ing. Carlos CESAR acompañar el año 2018 fue por demás acertada. Con imágenes cautivantes y crónicas detalladas, permite EQUIPO EDITORIAL también comprender de qué manera CUBA vivió sus Francisco Fernández Funes Mariana Iribarne “100 años de amistad, deportes y valores”. María Belén Salvador Maria Julia Tramutola Estas páginas nos servirán para recordar cómo aquellos

jóvenes estudiantes universitarios nos regalaron este REALIZACIÓN EDITORIAL EDICIÓN segundo hogar, ver cómo se encuentra hoy el Club y, por Maricruz Barcia último, pensar y proyectar hacia dónde queremos que la JEFE DE REDACCIÓN familia de CUBA camine los próximos 100 años. Alejo Blasco ARTE Y DISEÑO No queremos cerrar estas líneas sin dejar de agradecer Gilda Goglino en nombre del Club a la gran cantidad de dirigentes, IMPRESIÓN FP Impresora socios y empleados que dedicaron su esfuerzo para FOTO DE TAPA la organización de los eventos que se desarrollaron Ramiro González Morón durante el año pasado.

4 | EL CLUB EL CLUB | 5 sumario REVISITAR LOS ORÍGENES TODA INSTITUCIÓN NECESITA REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS: COLORES, ESCUDOS, EMBLEMAS. DE LA NOTA DE TAPA IMAGINACIÓN DE LOS FUNDADORES, LAS PIEZAS VISUALES QUE SE CREARON PARA REPRESENTAR A CUBA. 6. Un siglo de amistad, deporte y valores En esta nota, repasamos los orígenes de CUBA, los hitos en cada deporte y los grandes protagonistas hasta llegar al esperado centenario. El centenario del Club fue una estupenda motivación para, entre otras cosas, volver a repasar nuestra historia. Entender de dónde venimos nos ayuda a conectarnos con el presente y a proyectar el futuro. En esta nota, algunos INSTITUCIONAL POR LAS SEDES de los escudos que fueron propuestos hasta llegar al que representa al Club en la 16. Federico Cicardo: “CUBA es un club joven 48. Comunidad azul y negra actualidad. De símbolos e identidades, una definición del ADN cubano. con 101 años” Recorremos los festejos que cada sede El presidente analiza la evolución histórica del organizó para celebrar el pasado, el presente EL PRIMER EMBLEMA* club y anticipa algunos proyectos para los y el futuro de CUBA. próximos años. Los relatos que existen de los primeros meses de existencia del Club dan cuenta 50. de que en una de sus tantas reuniones, uno de los asistentes hizo notar a la 20. CUBA 100 Fest 54. Fátima Comisión Directiva que CUBA carecía de un emblema. Advertidos de tamaño En la sede Villa de Mayo, más de 3.500 60. Palermo personas se reunieron para celebrar un descuido, se encargó entre los presentes la confección de posibles diseños para aniversario único. 62. Núñez luego someterlos a votación. Se presentaron una veintena de dibujos y el elegido 64. Catedral 30. Un siglo de honor fue el de un discóbolo (atleta griego lanzador de disco) sobre un fondo azul y negro. El Club y sus valores fueron homenajeados por 65. La Angostura La leyenda que rodeaba el emblema tenía el nombre del Club y la dirección de la el Senado de la Nación en un emotivo acto. primera Sede: Corrientes 327. El discóbolo se utilizó hasta 1927, año en el que se FESTEJOS EN LOS DEPORTES definió el escudo actual. El primer escudo de CUBA, 32. Un homenaje bien porteño que fue utilizado hasta 1927. En la entrada de Viamonte, la Legislatura de 50. Las distintas actividades celebraron los *Fragmento tomado del libro 100 años de vida: Club Universitario de Buenos Aires 1918-2018. la Ciudad de Buenos Aires colocó una placa 100 años de CUBA. conmemorativa por el centenario. SOCIOS Entre los socios se 34. Sentido de pertenencia 78. Nuestro ADN realizó un concurso Los trabajadores de CUBA celebraron los 100 80. Instantáneas para seleccionar el años del Club con una placa. primer emblema de Postales del centenario CUBA: aquí, algunos 36. ¡Salud, cubanos! 84. Compadrito y paletero: vivir activo a los de los diseños. Los socios festejaron el centenario en una 101 años noche perfecta, a la que asistieron más de 350 Domingo Abbate, el socio más antiguo del invitados. Club, recuerda su paso por las canchas de 40. Al ritmo del centenario CUBA, donde practicó paleta durante 59 años. Con sus melodías, el artista Gerónimo Rauch hizo vibrar el Teatro Coliseo, en el que FUNDACIÓN CUBA participaron los mejores cantantes de la casa. 86. Germán Gómez Crovetto: “La Fundación es 44. Con sabor a CUBA el brazo solidario de CUBA” En el marco de los festejos del centenario, 200 Otros socios asistieron a la cena anual para celebrar ATENEO Y BIBLIOTECA diseños para este especial aniversario del Club. 88. Memorias colectivas el primer escudo de CUBA.

6 | EL CLUB EL CLUB | 5 // nota de tapa

Un lugar para encontrar “un ambiente de › EL DEPORTE EN CUBA sana alegría, de vida serena, de fecunda En el plano competitivo, aún está fresco el y verdadera amistad”, reza el acta fundacional recuerdo de las victorias del Club en el Torneo UN SIGLO DE del Club Universitario de Buenos Aires. El de la URBA 2013 y, apenas unos meses documento, suscripto el 11 de mayo de 1918, después, en el Campeonato refleja la voluntad, el compromiso y el deseo de 2014. Pero el rugby es solo una parte de un AMISTAD, 26 estudiantes universitarios, entonces reunidos universo deportivo decididamente más amplio, en torno a un proyecto común: la construcción que incluye la práctica de otras 23 disciplinas, de un espacio para canalizar sus más diversas siempre con el amateurismo como punto de inquietudes deportivas, sociales, artísticas y partida y de llegada. La oferta contempla desde DEPORTE Y culturales. La construcción, en definitiva, de un los tradicionales boxeo, esgrima o pelota paleta, segundo hogar. hasta opciones incorporadas durante el último lustro y poco más, entre las que hacen punta la VALORES Más de cien años después, CUBA continúa gimnasia artística, la escalada y el aikido, arte creciendo bajo aquel mandato inicial. Con 22.000 marcial que se sumó al taekwon-do y el judo. 1918 socios, siete sedes, dos anexos y permanentes planes de expansión, la institución abraza el Lejos de los flashes del deporte profesional, la 2018 siglo XXI como un modelo de éxito en sus historia cubana bien sabe de glorias y triunfos dimensiones deportiva, social y solidaria. resonantes, como la medalla de plata de Héctor

› 100 años de deportes 1918 1919 1920 1921 1923 1924

UN HOGAR LA GIMNASIA EL BOX: EL BÁSQUET: EL RUGBY: LA NATACIÓN, UN CLUB PELOTARI LA ESGRIMA PARA LOS SIEMPRE PASIÓN POR EL DEPORTE LA GRAN PASIÓN INFALTABLE UNIVERSITARIOS PRESENTE CUADRILÁTERO FUNDACIONAL

Si bien la práctica de rugby Este deporte comienza su La gimnasia es una de las comienza en 1919, recién en 1921 Uno de los deportes más práctica desde los inicios del El 11 de mayo de 1918, actividades fundadoras de Con la donación de un ring en CUBA fue uno de los clubes el Club consigue una cancha arraigados en el Club y de los La práctica de pelota paleta Club pero no tiene equipo 26 estudiantes universitarios CUBA. Más que práctica 1919 comienza la práctica del fundadores de la Federación para poder registrarse en la que más satisfacciones le comienza en 1920. En 1923 representante en los primeros fundan el Club, y es el primero deportiva, es una escuela de boxeo. En 1922 y 1923 CUBA de Básquet. El Club Unión de Rugby. Ese año, CUBA brindó a sus socios. El primer se organiza un campeonato años. En 1924 se realiza un en reunir a universitarios sin deportistas. El Boletín N°3, gana la Copa Félix Bunge, consigue varios hitos en la logra consagrarse campeón título llega de la mano de Luis interno en el que compiten concurso de novicios y en distinguir carreras, al margen de marzo de 1920, habla de la otorgada a la institución con primera década. En 1921, en el invicto de la Segunda División Cárdenas, ganador en 400 y ocho jugadores de categoría 1925 CUBA gana el Interclub de las turbulencias políticas de gimnasia sueca y menciona las mayor cantidad de puntos. torneo organizado por la misma y obtiene el ascenso a la 800 metros del campeonato segunda, ocho de la tercera y de 2°categoría con el equipo las casas de estudios. clases colectivas impartidas Federación, el Club logra el Primera División. organizado por la Federación 12 de la cuarta. conformado por Palacios, por socios instructores. subcampeonato en Primera Argentina de Natación en 1921. Mayer, Tallaferro y Fernícola. División.

6 | EL CLUB EL CLUB | 7 // nota de tapa

Méndez en los Juegos Olímpicos de París de 1924, › PARA TODA LA FAMILIA la doble victoria del nadador Luis Cárdenas en los En materia social, CUBA sigue consolidándose 400 y 800 metros del campeonato organizado como un club para toda la familia, tanto en materia por la Federación Argentina de Natación en de infraestructura como estatutaria. Luego de la 1921 o el recorrido del magnífico equipo de “Los casa propia en la calle Viamonte, llegaron Cerro Doctores”, que se consagró campeón nacional Catedral, Villa de Mayo, Núñez, Palermo y Fátima. de básquet en 1934. Más cerca en el tiempo, el Y en 2018, en coincidencia con el centenario, “María María”, con tripulación de CUBA, ganó en la institución avanzó, luego de un rico debate a 2014 la Regata Oceánica Buenos Aires-Río de su interior, en una reforma reglamentaria para Janeiro, considerada la más exigente de la región, incorporar a la mujer universitaria como socia en 2017, las autoridades firmaron un acuerdo con mientras que, en 2017, Agustín Lavarello se activa. En rigor, como explica el presidente del la Asociación para el Desarrollo de la Educación consagró campeón en la Liga Metropolitana de Club, Federico Cicardo, en una entrevista en Especial y la Integración, para, juntos, desplegar Box Amateur.” este número, el voto mayoritario no hizo más acciones que fomenten y profundicen la inclusión que formalizar una modificación de normas dentro de la institución. Como aclaración, el listado de los hitos deportivos largamente vigente en la práctica. El propósito es identificar y disminuir las que aparece en estas líneas está muy lejos de barreras que dificultan la participación de socios ser exhaustivo. Por una cuestión de espacio, Al mismo tiempo, CUBA ha sido un club pionero con discapacidad en los deportes, actividades decidimos mencionar solo algunos. en la Argentina en establecer una cultura de sociales y culturales, para generar contextos más inclusión de personas con discapacidad. Tanto que interactivos, colaborativos e inclusivos.

1928 1931 1934 1940 1941 1942

INICIOS DE EL FÚTBOL, CUBA CAMPEÓN CUBA CAMPEÓN VÓLEY, UN LLEGA EL JUDO COMIENZA LA LA NÁUTICA SIEMPRE DE RUGBY DE NACIONAL DE DEPORTE EL TENIS DÉCADA DE ORO AMATEUR PRIMERA DIVISIÓN BÁSQUET NO TRADICIONAL PARA EL RUGBY

En 1941 algunos socios El fútbol en CUBA comienza a La primera división de rugby, El famoso y brillante equipo sistematizan su aprendizaje La náutica en CUBA inicia de desarrollarse con un equipo de con varios jugadores de la de “Los Doctores”, se consagra El deporte comenzó a practicarse Con la inauguración de tres del judo dirigidos por el socio manera informal, con un grupo jóvenes dirigido por Alejandro segunda, alcanza el título Campeón Nacional. informalmente en 1939. En 1940, canchas de tenis en la Sede y amigo Tsugimaru Tanpue. de socios jóvenes navegando Pavlovsky y Romualdo al vencer en la final al CASI, De aquí sale el equipo de el Club se afilió a la Federación Núñez Hípico, arranca la Al año siguiente contratan al A partir de 1942, CUBA consolida en diversos clubes náuticos. Un Alfiere. CUBA está entre los campeón de las anteriores 12 veteranos que resulta invicto Argentina de Volley-Ball y se práctica del deporte. profesor Shun Matsubara, quien su liderazgo en el rugby, año más tarde, aún sin sede, organizadores de la primera temporadas. y ganador de los torneos inscribió en el torneo Primavera, En 1944, CUBA se afilia a la comienza a dictar clases de cosechando nada menos que organizan la primera edición de liga de fútbol del país, la Unión nacionales entre 1940 y campeonato que fue ganado por Asociación Argentina de Tenis. judo, marcando rumbos que no ocho campeonatos de Primera la Copa CUBA, regata que aún Argentina de Fútbol. 1944 inclusive. el equipo de CUBA, de manera tardarán en dar buenos frutos. División en 10 años. se disputa en la actualidad. invicta.

8 | EL CLUB EL CLUB | 9 // nota de tapa

› EL BRAZO SOLIDARIO DE CUBA La vocación solidaria, una constante en la historia cubana, encontró en la Fundación CUBA un vehículo para transformar realidades. Desde 2005, profesionales y voluntarios trabajan para mejorar las condiciones de vida de las comunidades con menos recursos de las zonas de Fátima (partido de Pilar) y Villa de Mayo (partido de Malvinas ). ¿Por qué? Porque desde el Club creemos que una Argentina con mayores oportunidades para todos es posible.

Con foco en la educación, los programas están atravesados por tres ejes: el fortalecimiento familiar, la práctica deportiva como herramienta de formación y la capacitación técnica para el trabajo. La Fundación, sostiene su titular Germán Gómez Crovetto en esta edición, es “el brazo solidario de CUBA”.

1943 1944 1951 1963 1965 1967 1968 1969

EL ANDINISMO ESQUÍ, PASIÓN POR COMIENZOS INICIOS DEL CUBA CUBA CAMPEÓN EL HOCKEY, PASIÓN A BUCEAR SE HA LA NIEVE DEL GOLF SQUASH MULTICAMPEÓN ARGENTINO DE DE CUBANAS DICHO DE RUGBY, UNA GOLF, 2° DIVISIÓN PROEZA DAMAS

En el verano de 1968, el socio El Club cuenta con una larga En el invierno de 1944 se reunió La actividad comienza en 1951 El Club obtiene un logro Mariano Ulrich propone El deporte comienza con cursos tradición en el andinismo. un grupo de 50 socios en el cuando se finaliza la obra de la hasta ahora jamás igualado: introducir el hockey anuales, con prácticas en la En 1943, los socios Ricardo y Cerro Catedral, de los cuales cancha de nueve hoyos en la Villa. El 23 de abril, el deporte se consagrarse campeón en todos Las damas participan para las chicas del Club, pileta de Viamonte y clases Jorge Bisi representan al Club 25 utilizaron el Refugio, Pero muy previamente, en 1923, inicia con la inauguración de los campeonatos organizados, activamente en el golf desde dentro del programa de teóricas. Desde sus inicios se en una expedición de cinco marcando el inicio del deporte. la CD gestionó ante el Ituzaingo la primer cancha de squash en forma oficial, por la UAR sus inicios. En 1967 el equipo de actividades organizado por realizan salidas y excursiones andinistas que cruzó los Andes En 1948 el Club se unió a la Golf Club para que nuestros en la Sede Viamonte, con (seis divisiones, incluyendo a los damas obtiene el Campeonato CUBA al conmemorarse su para poner en práctica los por el paso de Pino Hachado. Federación Argentina de Esquí socios tuvieran facilidades y se una exhibición ofrecida por mayores, juveniles y veteranos). Nacional de Segunda División. cincuentenario. conocimientos, especialmente y Andinismo. incorporaran a esa entidad. jugadores del Squash Club. a Puerto Madryn.

10 | EL CLUB EL CLUB | 11 // nota de tapa

EL CENTENARIO Las celebraciones por los 100 años dominaron la agenda del Club durante el 2018. En el CUBA 100 Fest, realizado en la Villa, más de 3500 personas de todas las edades disfrutaron de un día inolvidable, que puso de relieve el más puro sentido de pertenencia cubano. Antes de aquel 1° de diciembre, sin embargo, la institución protagonizó numerosos festejos.

Recibió, por iniciativa del senador Federico Pinedo, la mención de honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, la más alta distinción que otorga el Senado de la Nación; un homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y, como uno de los reconocimientos más sentidos, una placa conmemorativa por parte de los empleados de las distintas sedes.

1973 1976 1991 2011 2012 2013 2014

ARRANCA EL EL WINDSURF, ASCENSO A LA “A” GIMNASIA CUBA CAMPEÓN CUBA CAMPEÓN DE LLEGA EL CUBA CAMPEÓN TAEKWON-DO VIENTO EN POPA PARA EL HOCKEY ARTÍSTICA, PURO ARGENTINO DE LA URBA 2013 AIKIDO DEL TORNEO CRECIMIENTO INTERMEDIA NACIONAL DE DE GOLF CLUBES

Tras 43 años sin lograr un El primer equipo del Club logra campeonato, CUBA se corona el ascenso a Primera División El 28 de octubre, CUBA gana campeón del Torneo de la A principios de 2014, un grupo A pocos meses de haber Se da inicio a esta nueva Las primeras tablas de «A» del torneo organizado La actividad comienza en la el 106º URBA, tras vencer a Hindú 11 a de socios plantea la posibilidad ganado el Torneo de la URBA actividad deportiva en carácter windsurf aparecen en Núñez por la Asociación Argentina Sede Palermo, despertando de Golf Interclubes en la 9. En la temporada disputó de incluir entre las actividades por primera vez en 43 años, de prueba por tres meses, y desde entonces un grupo de Hockey, luego de vencer tal interés que debieron casi categoría Intermedia, logrando 26 partidos, de los cuales ganó del Club la práctica del aikido. CUBA vuelve a demostrar su pero ante el entusiasmo de entusiastas nunca deja a Banco Nación, con un gol duplicarse las clases previstas así el ascenso a Primera, un 21 y perdió 5. En 2014 CUBA Desde entonces este arte liderazgo rugbístico y gana despertado entre los socios, al de practicarlo. En 2013 el de Anita Recondo de rebote, para el inicio. El deporte ha gran hito para el Club. logra ser subcampeón de la marcial viene creciendo en por primera vez el Nacional de año siguiente se inician cursos Club establece una capitanía después de un córner corto a crecido muchísimo, obteniendo URBA, manteniendo un gran adeptos. Clubes organizado por la Unión formales y estables. separada de náutica. poco del final. grandes logros en competencias nivel de rugby. Argentina de Rugby. nacionales y federativas.

12 | EL CLUB EL CLUB | 13 // nota de tapa

En el Cóctel del Centenario, celebrado en la › EN ADELANTE Sede Central, autoridades destacadas, socios Entre otros proyectos a corto y mediano plazo, y amigos de instituciones cercanas, festejaron CUBA continúa las obras para un nuevo predio los primeros 100 años del Club. Pero CUBA, en la Ruta 202, que brindará espacio y nuevas como bien sabemos, es también sinónimo de comodidades para el rugby infantil, el rugby cultura. Por eso, la Comisión Directiva decidió juvenil y el fútbol. A la vez, sigue en pie el plan programar, en el icónico Teatro Coliseo, la Gala para levantar un barrio cerrado, exclusivo para del Centenario para que todos los socios y socios, pegado a Villa de Mayo. Y hasta hay empleados disfrutaran de un show musical de charlas para sumar un terreno en Mar del Plata primer nivel, liderado por el artista internacional para contar con una sede sobre la playa. Gerónimo Rauch. Pero el objetivo sustancial del Club, al margen de Además de todas las actividades institucionales los números, los metros cuadrados y las medallas que tuvieron lugar en Viamonte, que recibió de campeón, es sostener, en el día a día y en cada la tradicional comida anual, cada sede vivió el acción que emprenda, los valores de los fundadores. festejo del centenario a su manera, como queda Y promover siempre, como exigieron 26 jóvenes retratado en este número. hace más de 100 años, el respeto, la audacia y la convicción.

Por otro siglo de amistad, deporte y valores.

2015 2017 2018 ESCALADA, UNA BOXEADOR DE CUBA CUMPLE NUEVA DISCIPLINA CUBA CAMPEÓN METROPOLITANO 100 AÑOS

En agosto de 2015 el Club Tras cinco victorias consecutivas, Como parte de los festejos se invita a los socios a participar inaugura una palestra en la Agustín Lavarello se consagró en un concurso de diseño del logo del centenario y a formar Sede Palermo e inicia una campeón de la Liga Metropolitana la frase del centenario. Durante las Olimpíadas y eventos escuela de escalada. A partir de Box Amateur, en la categoría deportivos grupos de socios forman en número 100. de 2017 el Club participa de hasta 56 kg, un verdadero Los festejos incluyen un Cóctel Aniversario, una Gala para en competencias FASA de hito para el box del Club. Agustín Socios, un evento familiar y festejos adicionales de cada escalada y refuerza las salidas defendió el título exitosamente deporte y sede. a montaña. en julio de 2017.

14 | EL CLUB EL CLUB | 15 // institucional

FEDERICO CICARDO: “CUBA ES UN CLUB JOVEN CON 101 AÑOS” ENTRE ANUNCIOS DE PROYECTOS Y PLANES PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS, EL PRESIDENTE DEL CLUB ANALIZA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA QUE LLEVÓ A LA INSTITUCIÓN A SER LO QUE ES HOY. ADEMÁS, LA IMPORTANCIA DE GENERAR DIRIGENTES, CRECER DE FORMA SUSTENTABLE Y EL VALOR DE CUBA INCLUSIVO.

Para Federico Cicardo, ser dirigente de Además, fue un momento ideal para revivir de CUBA no es una tarea nueva. Desde que dónde venimos y repasar un poco la historia y los empezó a colaborar con el boletín del Club a sus hitos que nos trajeron hasta hoy. Y también sirvió 17 años hasta que asumió como presidente, para pensar qué va a ser del Club en los 100 años pasó por varios cargos en distintas capitanías, que vienen. En lo personal, como presidente, subcomisiones y sedes, siempre con una misma realmente fue una gran responsabilidad que pasión. “Escribíamos las tablas de posiciones a disfruté junto con toda mi familia. mano”, recuerda con una sonrisa sobre su etapa Cerrar esos festejos con el evento familiar en inicial en la Capitanía de Fútbol. la Villa fue una muestra clara de lo que es CUBA A un año del centenario, Cicardo reflexiona hoy. En una tarde pudimos ver una foto actual de sobre el rol que debe cumplir la dirigencia y revela lo que es el Club, sus familias y sus deportes. Eso los desafíos que enfrenta el Club a futuro. nos enorgulleció y movilizó a todos. Y, además de festejar el centenario, pudimos agradecer y ¿Cómo viviste los festejos del centenario? contemplar lo lindo que es ser parte de CUBA. Para todo el Club fue un momento espectacular. Pudimos desarrollar una serie de festejos sociales, ¿Qué rol tiene un club como CUBA en el contexto deportivos y culturales como lo habíamos soñado social actual? los años anteriores. También pudimos recibir El Club tiene marcada su participación en la vida importantes reconocimientos de la Legislatura social desde sus inicios. En el acta fundacional, de la Ciudad de Buenos Aires, de la Cámara los fundadores establecieron entre los objetivos de Diputados, de Senadores y de nuestros del Club que sus socios tuvieran muy presente queridos empleados. Vimos que todos los socios el compromiso social del universitario en el se entusiasmaron en celebrar el centenario. ambiente en el que le toca actuar. Por eso,

16 | EL CLUB EL CLUB | 17 // institucional

desde los inicios del Club en cumplimiento con La autogestión es el toque natural desde 1918 a 2018, fue incorporando ese mandato realizó acciones de variada índole, distintivo que hace que las —de a acuerdo a las características de cada sede, hasta que en el año 2005 creó la Fundación obviamente— a las mujeres, a los hijos, a los CUBA, cristalizando esa idea fundacional. cosas en CUBA sean nietos y, en definitiva, a la familia del universitario. Valores como el respeto, el orden, el esfuerzo, manejadas con una pasión y En otras palabras, fue transformándose en un la solidaridad, el sentido de pertenencia, el un sentimiento especial por club de familias. trabajo en equipo, la convicción, la audacia, la nuestro club. seguridad en uno mismo y la amistad —entre ¿Cuáles son los desafíos y proyectos para este otros— están muy emparentados con el ••• año? carácter universitario y son los que tratamos Fiel a su historia, hoy CUBA enfrenta múltiples de inculcar en CUBA. Es decir, todo eso que desafíos y tiene variados proyectos. El primer forma parte del espíritu del Club, en el medio logran transmitir de generación en generación desafío, sin lugar a dudas, tiene que ver con la social es transformador. Pero no creo que esto el distintivo espíritu de CUBA. Es por esa situación de nuestra Sede Núñez, cuestión en solo ocurra en CUBA, sino que todos los clubes experiencia de los más grandes y por el empuje la que la Comisión Directiva, junto a distintos sociales y deportivos cumplen una función social de los jóvenes que CUBA logró la solidez que hoy equipos de trabajos y con el debido asesoramien- fundamental al ser complementos de la familia tiene en todo sentido. to externo, venimos trabajando profundamente. en la educación de los jóvenes, siendo el deporte Un desafío importante es que los jóvenes En lo que hace a los proyectos, el objetivo, un instrumento vital para ello. se involucren en el manejo del Club. Porque la siempre de acuerdo al ritmo que nos permitan autogestión es el toque distintivo que hace que nuestras finanzas y la realidad del país, es avan- ¿Cómo creés que cambió el espíritu de esos las cosas en CUBA sean manejadas con una zar con las obras del nuevo predio ubicado en la jóvenes fundadores? ¿Qué valores se mantienen? pasión y un sentimiento especial por nuestro Club. Ruta 202. Va a ser una nueva sede del Club, donde Si bien tiene 101 años, CUBA es un club joven. Indudablemente hubo cambios en las rutinas inicialmente se le va a dar más espacio al rugby Alrededor del 40 por ciento de los socios son laborales, familiares y sociales que vuelven más infantil, al rugby juvenil y al fútbol, pero será un menores de 27 años. Eso ya marca que es un complejo que los dirigentes puedan dedicarle espacio más del Club con enorme potencial. club que siempre pensó en el desarrollo y en más tiempo al Club. Por eso, entre los desafíos En paralelo, seguimos construyendo las bases mirar el futuro. Todos los que formamos parte actuales está lograr mejorar las estructuras y del loteo en el actual Anexo de Villa de Mayo, el de CUBA intentamos que aquellos valores de los procesos internos que permitan sumar más cual será exclusivo para socios. que se venían usando, ni que hablar los fines los fundadores que mencionaba en la pregunta socios a la dirigencia, en donde, insisto, se apoya También surgió la posibilidad de tener una sede de semana. Eso exige mejor infraestructura y anterior sigan inalterables. Esos valores son los para mí el gran éxito del Club. en Mar del Plata, cristalizándose así un viejo mantenimiento, pero también que la conducción que permitirán que el Club siga avanzando y anhelo de los cubanos de tener la bandera en tome herramientas de gestión para abordar ese PERFIL sea cada vez más completo y evolucionado. En ¿Y qué cuestiones importantes te parecen que alguna playa argentina. Claramente, es una crecimiento. Si seguimos creciendo así sin tomar esto es vital la participación de los mayores, cambiaron desde los orígenes? oportunidad tanto desde el lugar como desde ninguna decisión, podría complejizarse el manejo NOMBRE Federico Cicardo ya que es a través de ellos que recibimos el Claramente el Club desde su fundación fue lo económico. del Club. Pero, lo más desafiante de todo es que legado de nuestros fundadores, y son quienes evolucionando, teniendo la grandeza de ir ade- cuanto más crece el Club, se hace más difícil FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO cuándose a los tiempos —sin perder de vista transmitir esos valores de los que hablábamos 29/3/1976 los principios y pilares fundacionales—. En ello Porque sabemos que antes. Y, sin lugar a dudas, es donde todos Capital Federal radica la solidez de de CUBA. debemos aportar desde nuestro lugar para que cuando todo CUBA, unido, PROFESIÓN // ¿CUÁL ES EL VALOR QUE CUBA INCLUSIVO LE No puedo dejar de mencionar que en 2018 el esos valores y principios sigan inalterables en su Abogado APORTA AL CLUB? se propone algo, tiene Club se movilizó en pos de analizar la reforma esencia, pero adecuados a las realidades que le FAMILIA CUBA inclusivo es una de las acciones más lindas que surgieron de del estatuto para incorporar a las mujeres altas chances de lograrlo. van tocando vivir al Club. Casado con Angie un tiempo a esta parte. En los últimos 10 años, se empezaron a universitarias como socias plenas, lo cual fue ••• Estamos viviendo un momento de reflexión Fragueiro Risso (41). Hijos: Benja observar en las distintas sedes y deportes acciones de los socios aprobado el 5 de noviembre. Si bien es cierto de la dirigencia: tenemos que definir para dónde (12) y Lola (10) incluyendo a personas con discapacidad. Entonces, la Comisión que desde lo formal, reformar un estatuto puede queremos que vaya el Club. Porque sabemos que Directiva consideró oportuno establecer un programa institucional ser entendido como un cambio profundo, no es ¿Cómo se debe manejar el crecimiento del Club? cuando todo CUBA, unido, se propone algo, tiene HOBBY Escuchar música para contribuir a generar una cultura inclusiva en el Club. menos cierto, entiendo, que lo que hizo el Club En los últimos años, CUBA ha crecido nota- altas chances de lograrlo. de cualquier tipo. Venimos trabajando en alianza con ADDEI, una ONG especializada fue simplemente reflejar en las normas su actual blemente en cuanto a cantidad de socios. LUGAR EN en el tema, pero todavía nos falta mucho. Claramente el Club se realidad. CUBA, como todos sabemos, empezó Ese crecimiento también tuvo en paralelo un ¿Cómo ves a CUBA en los próximos 50 años? EL MUNDO encolumnó en este trabajo y los resultados van apareciendo. como un club de caballeros universitarios, pero a crecimiento de uso. Las sedes empezaron a ser Lo veo cada vez mejor. Soy muy optimista del CUBA través de distintas decisiones y de su evolución utilizadas durante la semana mucho más de lo futuro. ‹‹

18 | EL CLUB EL CLUB | 19 // institucional

EN UN DÍA HISTÓRICO, TODA LA COMUNIDAD CUBANA ESTUVO REPRESENTADA EN UN EVENTO EN LA SEDE VILLA DE MAYO. MÁS DE 3500 PERSONAS DE TODAS LAS EDADES VIVIERON JUNTAS UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE ENTRE JUEGOS, DEPORTES Y MÚSICA. UNA FOTO ACTUAL QUE DEFINE LO QUE ES EL CLUB EN TODAS SUS DIMENSIONES: SOCIAL, DEPORTIVA Y SOLIDARIA.

Como cierre de un año de grandes festejos, el gran variedad de deportes y actividades que se practican 1° de diciembre de 2018 se organizó un día para hoy en día en CUBA. Gracias a una exhaustiva programación la familia cubana en la Sede Villa de Mayo que contó con coordinada por el Departamento de Educación Física (DEF), la participación de más de 3500 consocios de todas las la mayoría de las capitanías organizaron actividades y edades. Todo fue planificado para que los asistentes muestras de sus deportes. pudieran disfrutar de un día de sol compartiendo las El espíritu de la Olimpíadas del Club se vio reflejado en una actividades con amigos. de las mayores atracciones de la tarde: el “Torneo Mundial Desde el mediodía, la Villa comenzó a poblarse de chicos de Pañuelito”, que se disputó —como era de esperar— que venían desde el Anexo luego de la finalización del rugby en el Estadio Villa de Mayo. Con las gradas colmadas y infantil. Rápidamente la cancha Dumas, preparada como varios equipos participantes, se desarrolló con alegría esta estacionamiento, se colmó de autos y la gente empezó a práctica, emblema de la institución. circular por la sede. Ya entrada la tarde y luego de escuchar las palabras Cada uno de los sectores fue pensado y ambientado del presidente del Club, Dr. Federico Cicardo, empezó la para que grandes y chicos pudieran disfrutar y festejar los fiesta de los jóvenes. En el escenario principal tocaron los 100 años del Club. Alimentar a tantas personas no era, en Disidentes, un divertido grupo de rock que le puso música al principio, una tarea sencilla. La solución fue el armado de la cierre de una lindísima jornada cubana. tradicional parrilla contigua al ingoal de la cancha Apraiz y la CUBA 100 FEST novedad de una plaza de foodtrucks estacionados entre la cancha de fútbol y la Berni Miguens, reservándose el quincho de rugby para comodidad de los más grandes. Este espacio // LA CONVOCATORIA sorprendió a todos con dos detalles muy pintorescos: por A través de las redes sociales circularon distintos un lado, globos y serpentinas azules y negras decoraban el flyers para invitar a toda la familia de CUBA a techo. Por el otro, se exhibió un mural con la línea de tiempo participar del evento. de la historia del Club para tener bien presente el recorrido que llevó a la institución a cumplir 100 años. Además, se armó el local CUBA Store, donde se pudieron adquirir los productos del Club y así colaborar con la Fundación CUBA. Los más chicos jugaron y se divirtieron en una zona diseñada con inflables, samba, toro mecánico y atracciones como bubble soccer, pista de patinaje sobre hielo, foot-pool y bungee jumping. Por su parte, en la Apraiz se ubicó una kermesse con diversos juegos que invitaban a los niños a probar su puntería en algunos casos o a poner a prueba sus destrezas, en otros. Sin embargo, lo que mayor impacto generó fue la posibilidad de ver, al mismo tiempo y en un solo lugar, la

20 | EL CLUB EL CLUB | 21 // institucional

Los más chicos jugaron y se divirtieron en una zona diseñada con inflables, samba, toro mecánico y atracciones como bubble soccer, pista de patinaje sobre hielo, foot-pool y bungee jumping.

Los juegos de la kermesse invitaban a los niños a probar su puntería y poner a prueba sus destrezas.

22 | EL CLUB EL CLUB | 23 // institucional

Las artes marciales también dijeron presente con clases abiertas y talleres de taekwondo, judo y aikido.

La fiesta fue completa: fútbol, rugby, vóley, boxeo, golf, andinismo, pádel y ¡hasta ski! se sumaron con distintas actividades.

24 | EL CLUB EL CLUB | 25 // institucional

Las chicas de gimnasia artística llevaron sus aparatos para mostrar el avance de este nóvel En la pileta de la Villa se dieron deporte en el Club. clases abiertas de buceo y de optimist. Además, se realizó una exhibición de nado sincronizado.

26 | EL CLUB EL CLUB | 27 // institucional

La nota de color la dio el tenis. Con una cancha al estilo Con las gradas colmadas Wimbledon, tenistas y varios equipos vestidos de época participantes, el “Torneo y con raquetas de Mundial de Pañuelito”, madera jugaron varios fue una de las mayores partidos de exhibición atracciones ante la atenta mirada de la tarde. de los más grandes,

que recordaban sus En el escenario principal inicios en el deporte, y tocaron los Disidentes, de los más chicos, que un divertido grupo de no podían creer que rock que le puso música se hubiera jugado con al cierre de una lindísima esas raquetas. jornada cubana.

28 | EL CLUB EL CLUB | 29 // institucional

UN SIGLO DE HONOR EL CLUB FUE HOMENAJEADO POR EL SENADO DE LA NACIÓN EN UN EMOTIVO ACTO QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LOS SENADORES FEDERICO PINEDO Y ESTEBAN BULLRICH. CIEN AÑOS DE VALORES RECONOCIDOS EN UNA CEREMONIA CON EL ESPÍRITU DE CUBA.

El lunes 14 de mayo de 2018, en generan. “El respeto y la construcción el Salón Illia del Palacio Legislativo, son dos de las bases de una institución y por iniciativa del senador nacional como CUBA”, definió. Además, reconoció Dr. Federico Pinedo, se homenajeó en también como valores fundamentales la su centenario al Club Universitario de solidaridad y la cooperación entre pares. Buenos Aires con la mención de honor Luego de proyectarse el video “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, institucional del centenario, tomó la la más alta distinción que otorga el palabra el Dr. Cicardo, quien agradeció Senado de la Nación. semejante distinción en representación Socios acompañaron al presidente de toda la familia cubana. El presidente de CUBA, Dr. Federico Cicardo, a recibir del Club Universitario de Buenos Aires esta mención honorífica que se otorga recordó también la valentía de aquel a emprendedores de la Argentina en grupo de jóvenes estudiantes que reconocimiento de su labor por su obra tuvo como objetivo crear un segundo emprendedora, que hace mejorar la hogar para los universitarios, en el calidad de vida de sus semejantes, de que todos pudieran forjar lazos de las instituciones y de su comunidad. profunda amistad a través del deporte El Dr. Pinedo, presidente provisional y de la cultura, como complemento de del Senado, entregó la mención y desta- la vida universitaria. “El éxito del Club có la representatividad y compromiso es que esos valores fundacionales del Club, el diálogo cultural, la práctica siguen inalterables hasta el día de hoy”, deportiva y los vínculos que en él se concluyó Cicardo. ‹‹

// UNA DISTINCIÓN ESPECIAL El premio “Senador Domingo Faustino Sarmiento” se entrega desde el año 2004 a per- sonalidades o personas jurídicas del quehacer cultural, deportivo, profesional o académico. Esta mención fue recibida por personalidades como Quino, Mercedes Sosa, Norberto Fontanarrosa y Facundo Manes, entre otras. Como el propio senador nacional El acto comenzó con el Himno Dr. Federico Pinedo señaló, “rara vez” esta mención es otorgada a instituciones, lo que Nacional Argentino, interpretado hace más valiosa aún la condecoración de CUBA. ¡Felicitaciones, familia! por cuarteto de cuerdas.

30 | EL CLUB EL CLUB | 31 // institucional

UN HOMENAJE BIEN PORTEÑO LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE HIZO PRESENTE EN LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO CON UNA PLACA CONMEMORATIVA QUE ADORNA LA ENTRADA DE VIAMONTE.

El miércoles 6 de junio de 2018 Christian Bauab destacó las ges- se descubrió en Viamonte la tiones de los socios que se acercaron placa con que la Legislatura de la para impulsar el proyecto para que Ciudad Autónoma de Buenos Aires re- pudiera ser presentado y votado luego solvió honrar al Club en su centenario. por unanimidad; a Agustín Forchieri, El acto inició con las palabras del presidente del bloque, y a las legisla- autor de la iniciativa, el diputado de doras Paola Michielotto y Maria Luisa la Ciudad de Buenos Aires Christian González Estevarena, que también F. Bauab, presidente de la Comisión estuvieron presentes en el evento. de Desarrollo Económico, quien ade- Para cerrar, felicitó al Club, a su más de destacar los valores del club, Comisión Directiva y a su modelo de recordó a sus amigos de la vida, de autogestión. Además, distinguió el la política y del colegio. Todos ellos, trabajo de la Fundación CUBA y de señaló, comparten un mismo deno- todo el personal del Club Universitario minador común: se refieren a CUBA de Buenos Aires. como su segundo hogar. Y recalcó a Tras las palabras de Bauab, se esos 26 estudiantes universitarios descubrió la placa en la entrada de la que cien años atrás, con el lema de Sede Viamonte y se hizo entrega del que el deporte afianzara los vínculos Diploma. Ya en el interior del Club, el y las amistades, sentaron las bases Dr. Federico Cicardo agradeció a los para que hoy los socios pasaran a ser presentes y a toda la Legislatura por 22.000, con siete sedes y dos anexos. la distinción. ‹‹

“Este tipo de reconocimientos, además de llenarnos de orgullo, nos dan inmensas fuerzas para seguir colaborando y trabajando por la grandeza de CUBA, cuyos fundadores nos dejaron un legado muy importante: la función social que debe cumplir el universitario de hoy, tanto en la sociedad como en el ámbito donde le toca actuar, y la responsabilidad de cumplir una función transformadora”. Dr. Federico Cicardo

32 | EL CLUB EL CLUB | 33 // institucional

Uno de los reconocimientos más importantes que // TESTIMONIO recibió el Club por el centenario fue impulsado desde su interior. Empleados de las distintas sedes se reunieron en Viamonte para homenajear a CUBA con una placa conmemorativa. Durante el evento, el profesor de educación física Héctor Brinville agradeció en representación de sus compañeros la fuente de trabajo que comparten, a la que sienten como su segundo hogar. Brinville, quien lleva más de 35 años trabajando en la institución, destacó la camaradería que existe entre la gran familia de empleados de CUBA y la comunidad de socios. También reconoció el trabajo de todos sus compañeros, quienes mantienen vivas las sedes y ponen todo a disposición para que cada uno haga su tarea de la mejor manera posible. Además, resaltó el orgullo que siente por ¡Toda una vida! ser parte de esta casa que cumplió 100 años. Leonor Hilda Meligrana vive “el extraño honor” de ser A continuación, tomó la palabra el Dr. Federico Cicardo para la empleada más antigua de CUBA. Entró a trabajar en agradecer a cada uno de los empleados el reconocimiento y la Tesorería del Club en 1977, lugar que aún hoy con- los invitó a disfrutar de ser parte de este centenario. Recordó serva tras ¡41 años! Entre los tantos hitos destacados a todos los empleados que pasaron por la institución del Club que le tocó presenciar, recuerda con una son- desde su fundación, que ya no están, pero que fueron un risa la compra de la sede de Palermo, el título obtenido eslabón importantísimo que permitió que el Club estuviera por el equipo de rugby y la plaqueta que le entregaron cumpliendo 100 años. “CUBA es un equipo de socios, por sus 25 años como empleada del Club. dirigentes y empleados, todos tirando hacia adelante, para que cada integrante de esta familia disfrute del Club”, ¿Podría describir sus primeras sensaciones al comen- resumió el presidente. Finalizó sus palabras pidiendo un zar a trabajar en CUBA? sentido aplauso a socios y dirigentes para reconocer a los Recordar las sensaciones al entrar al club por primera empleados. ‹‹ vez es un ejercicio de memoria importante, aunque no imposible. Remontarme más de 41 años atrás es revi- vir sentimientos cercanos al miedo, al desconcierto y al desamparo propios de los escasos 20 años que tenía en aquel entonces, conjuntamente con una marcada inexperiencia laboral. El tiempo corrió, los años se fueron sumando, la experiencia llegó y me fui fortaleciendo, siempre codo a codo con mis entrañables compañeros de trabajo y gracias a la inmejorable predisposición de mis superiores. SENTIDO DE Así, los sentimientos iniciales de miedo y desamparo fueron suplantados por el calorcito que brindan los PERTENENCIA “amigos-abrigos”. ¿Qué significa CUBA en su vida? EMPLEADOS, DIRIGENTES Y SOCIOS PRESENCIARON EL DESCUBRIMIENTO Un espacio de permanencia, de encuentros y de es- DE LA PLACA CON LA QUE LOS TRABAJADORES DE CUBA HOMENAJEARON AL CLUB. fuerzos compartidos. Una institución con pasado, presente y, fundamentalmente, futuro. CUBA es mi segundo hogar. Aquí todos son mis “amigos-abrigos”.

34 | EL CLUB EL CLUB | 35 // institucional

¡ SALUD, CUBANOS! ENTRE AUTORIDADES DESTACADAS Y AMIGOS DE INSTITUCIONES CERCANAS, LOS SOCIOS FESTEJARON EL CENTENARIO DEL CLUB EN UNA NOCHE PERFECTA. MÁS DE 350 INVITADOS BRINDARON JUNTOS POR LA HISTORIA, EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL CLUB.

La Sede Viamonte se enga- El Dr. Cicardo destacó socios e invitados de autoridades del lanó para celebrar el Cóctel del los valores de aquellos 26 gobierno nacional y de las provincias y Centenario el jueves 10 de mayo de municipios donde CUBA tiene sedes, 2018. El escudo del Club iluminado en estudiantes que fundaron federaciones deportivas y clubes con el frente del edificio y el logo instalado el Club en 1918, y que los que el Club ha establecido estrechos en una pared viva de la escalinata se han mantenido a lo lazos durante sus primeros años principal anticiparon la notable deco- largo del tiempo, como de vida. A pesar de la lluvia, la convo- ración interior, que contó con arreglos la amistad, la solidaridad, catoria fue un éxito y contó incluso florales, enredaderas en arañas y lu- con la presencia de clubes amigos que minarias, una ambientación especial el compañerismo y vinieron desde ciudades como Córdoba con velas en la biblioteca y grandes el respeto. y Montevideo. pantallas para que nadie se perdiera ••• Las autoridades del Club dieron la ningún detalle del evento. bienvenida oficial a los invitados en el El encuentro contó con la participa- hall principal de la sede y recibieron re- ción de más de 350 personas, entre galos por el centenario de 34 entidades

36 | EL CLUB EL CLUB | 37 // institucional

e instituciones. El evento contó con la sostenido y que hoy cuenta con más de // EL CLUB, EN NÚMEROS presencia del consocio y Ministro de la 22.000 miembros, siete sedes y dos Corte Suprema, Dr. Carlos Rosenkrantz, anexos, y una gran variedad de de- y del Intendente de Malvinas Argentinas, portes que se practican de manera 22.864 Leonardo Nardini. El secretario general amateur. Agradeció muy especialmente SOCIOS del Club, Juan Benedit, dio la bienvenida a los empleados del Club y a los socios a los invitados, y el presidente del Club, que aportan su tiempo para la gestión. Dr. Federico Cicardo, ofreció un discurso Para terminar, destacó la unidad y que comenzó con un agradecimiento a el aporte desinteresado de quienes 7 todos los presentes. forman la familia del Club como dos SEDES de los atributos claves que definen el UN ESPÍRITU QUE CONTINÚA éxito de CUBA y ofrecen una garantía El Dr. Cicardo destacó los valores para enfrentar los próximos desafíos. 2 de aquellos 26 estudiantes que fun- El discurso finalizó con un brindis ANEXOS daron el Club en 1918, y que se han “para celebrar juntos los primeros 100 mantenido a lo largo del tiempo, como años de amistad, deporte y valores”. la amistad, la solidaridad, el compa- Las copas levantadas dieron paso a ñerismo y el respeto. Explicó que el la proyección del video institucional Club ha mantenido un crecimiento del centenario. ‹‹

38 | EL CLUB EL CLUB | 39 // institucional

CUBA también es sinónimo de cultura. Por eso, la Comisión // VUELTA A LOS ORÍGENES Directiva decidió programar, en el marco de los festejos por Ya fijada la fecha, el lugar y el artista, un AL RITMO DEL los 100 años, la Gala del Centenario en el Teatro Coliseo para que todos los socios y empleados pudieran disfrutar de un momento de dato inesperado sorprendió a los encarga- buena música. dos de la organización y resignificó todo. Se CENTENARIO La Gala estuvo inspirada en los orígenes artísticos del Club. Ocurre descubrió que el grupo artístico “La Tribu”, que muchos de los fundadores de CUBA formaban parte también del que tanta influencia tuvo en el nacimiento EN UNA NOCHE MÁGICA, EL ARTISTA GERÓNIMO RAUCH HIZO VIBRAR EL TEATRO COLISEO CON MELODÍAS PARA grupo teatral “La Tribu”, creado en 1917 e integrado por estudiantes del club y al cual se quería homenajear, TODAS LAS GENERACIONES. LOS MEJORES CANTANTES DE LA CASA Y UNA ASOMBROSA COINCIDENCIA HISTÓRICA de la Facultad de Medicina. Con el objetivo de homenajear a aquellos había actuado hacía más de ¡noventa años! COMPLETARON UN SHOW ÚNICO. pioneros, se dispuso celebrar el concierto el 12 de junio de 2018. en la misma sala del Teatro Coliseo en la Como atracción principal de la noche se convocó al reconocido que se llevaría a cabo la Gala del Centenario. cantante Gerónimo Rauch, artista internacional que supo practicar ¡Increíble! rugby en CUBA durante su niñez y aún hoy es amigo de muchos socios.

40 | EL CLUB EL CLUB | 41 // institucional

// LAS VOCES DEL CLUB Además de haber integrado el grupo pop Mambrú, Rauch participó en El propio Gerónimo Rauch, entusiasmado numerosos musicales como Los miserables y El fantasma de la ópera en por ser parte de los festejos del centenario, la Argentina, España y el Reino Unido. propuso que algunos socios lo acompaña- El Teatro Coliseo, ambientado para la ocasión, recibió a las familias ran en el escenario cantando con él algunas del Club, los empleados y otros invitados que habían adquirido sus canciones. entradas a un precio accesible a través del sitio web. Fue así que, a través de la web del Club, En un lindo ambiente cubano, la proyección de un video de bienvenida meses antes del evento se realizó una y unas palabras del Dr. Federico Cicardo, presidente del Club, dieron “Convocatoria de voces para la Gala del paso al show, el momento más esperado de la noche. Centenario”, una especie de casting online, Con más de 14 músicos en escena, Gerónimo Rauch brilló en el en el que todos los interesados en participar escenario al dar un concierto que quedará guardado en el corazón debían enviar un video con alguna perfor- de todos los presentes. En su repertorio, recorrió temas clásicos de mance para que Gerónimo y su equipo de Broadway, los Beatles, Gardel, Soda Stereo, Sting y Mariano Mores, producción eligieran a aquellos que partici- entre otros grandes artistas. parían en esa noche tan especial. Auténtico y espontáneo, Rauch invitó a cantar con él en diferentes Del concurso participaron 40 postulantes y momentos a los cubanitos que habían sido seleccionados en el los seleccionados fueron Rocío Hernández, concurso. El público, emocionado y alegre, acompañó el sentimiento Manuel Basconnet, Maria Rosario Ceballos, despertado por el cantante con aplausos durante todo el show, que Clara Lerici y Manuel Alvarado. terminó tras una inolvidable versión de “Persiana americana”, popular canción de Soda Stereo. ‹‹

42 | EL CLUB EL CLUB | 43 // institucional

CON SABOR A CUBA EN UNA NOCHE TEÑIDA POR EL ESPÍRITU DEL CLUB, SE CELEBRÓ LA TRADICIONAL COMIDA ANUAL EN LA SEDE VIAMONTE. LOS FESTEJOS POR EL CENTENARIO Y LA ENTREGA DE DIPLOMAS DE BODAS DE ORO COMPLETARON UNA VELADA ESPECIAL DE LA QUE PARTICIPARON 200 PERSONAS.

En el marco de los festejos del edición especial de la corbata con el Como es ya tradición, centenario, 200 socios asistie- logo del centenario. durante el encuentro se ron a la cena anual para celebrar este El licenciado Benjamín Chico Ocampo, especial aniversario del Club. Viamonte en representación de los jóvenes gra- entregaron los diplomas de reunió a varias generaciones de socios duados, compartió con los presentes Bodas de Oro a aquellos ue disfrutaron de un momento propio. la alegría de sentirse parte del Club, socios que el año pasado Como es ya tradición, durante el al que considera su segundo hogar. cumplieron 50 años encuentro se entregaron los diplomas También recalcó los lazos de amistad ininterrumpidos desde de Bodas de Oro a aquellos socios que que el deporte, y particularmente el el año pasado cumplieron 50 años rugby, le permitieron forjar. su ingreso. ininterrumpidos desde su ingreso. También vinculado con el rugby, el ••• En esta ocasión, se les obsequió una contador Gonzalo Tarasido resumió su

experiencia en el Club, que le permitió consolidar los valores que aún hoy lo acompañan, haciendo referencia a aquellos líderes que lo han guiado en las distintas etapas de su vida. Recordó su paso dirigencial y destacó la impor- tancia, en lo personal e institucional, de la defensa del deporte amateur y del deporte entendido como un medio, y no como un fin en sí mismo. El Dr. Federico Cicardo remarcó lo singular de esta comida tradicional en medio de los festejos. Agradeció todos los reconocimientos, tanto los internos como los externos: el de los socios, el de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el del Senado de la Nación y el de los clubes amigos que acompañaron a CUBA en el cóctel. Pero, por sobre todas Arriba, de izq. a der.: Luis I Rigal, Eugenio Griffi, Germán Gómez Crovetto, Miguel Alcibar, Mario Domínguez, Marcelo Perri, Carlos César, Alejandro Massa, Norberto Galíndez, Julián Carneiro. Abajo: Fernando Landau, José Girod, José María Fernández Miranda, Andrés Sanguinetti, Federico las cosas, destacó el aporte que los Cicardo, Juan Benedit, Gonzalo Serra, Amadeo Gras Goyena. empleados hacen al club. ‹‹

44 | EL CLUB EL CLUB | 45 // ¿sabías que...?

¿QUIÉN FUE EL PRIMER EMPLEADO DEL ➻ EL CLUB DE LA PELEA EN VIAMONTE ➻ CLUB? ¿DÓNDE SE CELEBRÓ LA REUNIÓN FUNDACIONAL DE COMISIÓN DIRECTIVA? ¿CUÁNTO COSTÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPORTE CLANDESTINO EL PRIMER RING PRIMER RING DE BOX EN VIAMONTE? A Cuando los fondos del edificio que ocupa Fue donado por Francisco A. Pradère CONTINUACIÓN, ESTAS Y OTRAS CURIO- el Club Universitario se convirtieron en y construido a todo coste, con todos SIDADES SOBRE LOS ORÍGENES DE CUBA. escenario del nacimiento y del principio los requisitos reglamentarios. de las actividades boxísticas en Buenos Aires, las exhibiciones públicas de este deporte estaban prohibidas en el país. Las peleas se organizaban periódicamente en el Club, aunque estuvieran prohibidas, con la complicidad del propio comisario, ➻ LA PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA ➻ que las saboreaba desde el techo del local en que funcionaban las dependencias a su cargo, situado detrás del edificio del Club. $300 LA FECHA EL LUGAR Intervenía para cumplir con la ley que prohibía ese espectáculo, pero los gendarmes llegaban siempre tarde, cuando los combates El cuadrilátero tuvo un valor La primera sesión de la Comisión Directiva La reunión ya habían terminado y el público ya se retiraba comentándolos. aproximado de trescientos pesos. del Club fue realizada el 11 de mayo inaugural se 11 de 1918. Así quedó fundado el Club celebró en el Universitario de Buenos Aires y fueron laboratorio de Lorenzo MAYO designadas las personas que integraron la Galíndez y Luis Agote Robertson primera Comisión Directiva, dejándose para —hijo del Dr. Luis Agote—, ubicado PIONEROS EN EL FAN NÚMERO 1 1918 la reunión inicial la distribución de cargos. en la calle Corrientes al 1200. 1920: AMATEURISMO Un público tan numeroso como La Comisión Directiva publicó en uno de sus habitual acudía a las peleas desde las informes detalles relacionados con el boxeo casas vecinas. Una de estas personas como deporte y no como negocio. Allí se dejó era el Dr. Enrique Uriburu, que ocupaba LOS INFILTRADOS constancia de que fue con su auspicio, y en la casa de al lado, y que, invariablemente, cada fin de año enviaba un cheque, en señal de reconocimiento por el En la foto histórica de la primera Comisión su sede social, donde nació la Federación espectáculo que había disfrutado. Directiva del Club aparecen dos personas Argentina de Box. que no son dirigentes: el primer empleado del Club, exjockey, y el barman. “Es publico que un nucleo destacado de aficionados trabaja activamente Fragmento de De pie de izquierda a derecha: Roberto Dellepiane un informe de Rawson, José María Suárez Caviglia, Carlos para obtener la federacion de todas las instituciones que en el pais se la Comisión Waldorp, Víctor Gonella, Guillermo Torres, Lisandro Directiva en 1920: dedican al culto de este deporte. Son obvias las razones que mueven a Galíndez, el primer barman del Club y Octavio surgimiento de la Rosso. Sentados de izquierda a derecha: Lorenzo auspiciar esta iniciativa que, al tener realizacion cumplida, significara FAB (Federación Galíndez, Ángel Corti, el primer empleado que Argentina de Boxeo). tuvo la institución —Santa Cruz—, Miguel Ángel una garantia de direccion competente y eficaz, de seriedad y necesario Finocchieto y Julio Dellepiane Rawson. rigorismo en la reglamentacion de los campeonatos, y sobre todo, por que no decirlo?, de saneamiento y dignificacion del que se ha dado en llamar el noble deporte del box. El primer empleado Asi ha encarado el asunto la C.D. y no ha vacilado por eso en auspiciar UN del Club fue un JINETE exjockey apellidado la iniciativa. La reunion preliminar que tuvo lugar en uno de nuestros DIFERENTE Santa Cruz. Figura en salones, y la comision organizadora que en ella se constituyo, sesiona en la foto histórica de nuestro local, el cual ha sido ofrecido, ademas, para la instalacion de la la primera Comisión Directiva. Secretaria de la Federacion.”

46 | EL CLUB EL CLUB | 47 POR LAS SEDES

COMUNIDAD Palermo Palermo albergó los festejos de tenis, natación AZUL Y NEGRA y gimnasia artística con presencias estelares como la de Pilar Geijó, cuatro veces campeona ADEMÁS DE TODAS LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES QUE SE REALIZARON EN VIAMONTE, CADA SEDE mundial de aguas abiertas, y José Luis VIVIÓ EL FESTEJO DEL CENTENARIO A SU MANERA, COLOREÁNDOLO CON SUS RASGOS MÁS DISTINTIVOS. “Batata” Clerc, uno de los mejores tenistas ASÍ, TODA LA FAMILIA DE CUBA ESTUVO REPRESENTADA EN AQUELLOS LUGARES QUE SIENTEN COMO MÁS argentinos de la historia. Además, se organizó PROPIOS. SOCIOS, EMPLEADOS Y DIRIGENTES PARTICIPARON ACTIVAMENTE EN LA ORGANIZACIÓN DE CADA el primer torneo interno de gimnasia artística EVENTO PARA QUE TODO SALIERA DE LA MEJOR MANERA. con la participación de 200 gimnastas. A CONTINUACIÓN, UN RECORRIDO POR LO MEJOR DE CADA UNO DE LOS FESTEJOS.

Villa de Mayo En Villa de Mayo, se celebró el cumpleaños Catedral y La Angostura de la institución apenas un día después La Sede Catedral también se sumó a de la fecha exacta del aniversario. El 12 los festejos organizando la Copa de mayo de 2018 se vivió un día lleno de Centenario de esquí. Además, las emociones, en el que el rugby y el hockey capitanías de andinismo, natación y añadieron la cuota de deporte que siempre buceo inauguraron el Desafío Centenario caracteriza al Club. Brazo Rincón, en el Cerro Dormilón.

Fátima Núñez Fátima, por su parte, organizó el En Núñez, como siempre, el Festejo del Siglo, un espacio en agua fue el centro de atención. el que la música, los juegos y el La caravana náutica y la Regata calor de la tarde se adueñaron de del Centenario dieron paso a las risas y los abrazos de todos un after sailing con entrega de los participantes del evento. premios incluida.

48 | EL CLUB EL CLUB | 49 POR LAS SEDES Villa de Mayo

HOCKEY DOS DEPORTES, UN Casi 700 jugadoras de hockey, acompañadas por sus familias, tiñeron la sede de azul y negro. Lookeadas con MISMO SENTIMIENTO cintas en el pelo y la cara pintada, las CON TORTAS GIGANTES Y CON LA PRESENCIA DE AMIGOS DE MUCHOS OTROS CLUBES, EL hockistas se distribuyeron en juegos CUMPLEAÑOS DE CUBA SE FESTEJÓ A PLENO EN LA VILLA. UNA JORNADA A PURO RUGBY y stands de todo tipo. Metiendo goles, Y HOCKEY QUE TERMINÓ CON UNA FIESTA INOLVIDABLE. jugando en equipo, poniendo su mano en la bandera del centenario, haciendo hinchada o ayudando a hacer la enorme chocotorta, todas participaron de la fiesta. “¡Ya estamos cancheras para armar el 100!”, exclamaban las niñas expertas mientras el drone filmaba la escena desde las alturas. Como en todos los cumpleaños, el cierre fue cantando con velitas y ben- galas en la torta gigante. Por supuesto, no faltaron los tres deseos del día: amistad, deporte y valores. Ahí estaban todas: las pioneras que usaban túnica de uniforme, las “verduritas”, las que jugaban apasionadamente, las golea- doras, las que paseaban la cancha y las que iban solo por el tercer tiempo.

Desde la mañana del viernes iban y venían sin parar. Había mucho Todo cumpleaños tiene invitados 11 de mayo, en la Villa se vivió para revisar: las canchas, la carpa, el y este no fue la excepción. El festejo un clima festivo. “Feliz cumpleaños”, quincho, los caminos y hasta los globos. no estuvo limitado exclusivamente a se decían los socios y los empleados Desde temprano, los miembros de cubanos. Numerosos clubes como SIC, unos a otros mientras terminaban la secretaría de sede reportaron el Hindú, CASI, Belgrano, Pueyrredón, de ultimar detalles de lo que sería la estado de cada uno de los espacios y Alumni, entre otros, se celebración del día siguiente. para asegurarse de que el festejo fuera hicieron presentes para compartir la Para el sábado, la lluvia ya había el ideal. Por supuesto, no faltaron los alegría. Entre abrazos, reencuentros y parado y el movimiento en la sede se que se apostaron en el área culinaria un historial compartido, en las canchas intensificó. El intendente, el personal para dar sus opiniones y probar lo que de rugby y de hockey se celebraron la de mantenimiento y los empleados iba saliendo de la parrilla. camaradería y los momentos vividos.

50 | EL CLUB EL CLUB | 51 POR LAS SEDES Villa de Mayo

RUGBY por Rulo Taquini y “Marcocho” Ortiz de que de gastadas se combinaban con Mil doscientos infantiles de rugby Rosas desde la cancha. los más chicos que correteaban entre entrenaron en el Anexo y disfrutaron La Banda Militar Ituzaingó del el centenario y la emoción de pisar la de ensuciarse en el barro. Después Regimiento 1 de Artillería se hizo Apraiz. Padres e hijos, abuelos y nietos, de entrenar, compartieron un tercer presente para abrir la tarde de rugby: padrinos, tíos y sobrinos reunidos bajo tiempo y se divirtieron con los trucos entró al terreno de juego cortando el la misma pasión: CUBA. de Pablo Pinto, “el mago distinto”. aire con esa irremplazable combinación El Himno Nacional, a cargo de la Las pre y la inter de rugby jugaron sus sonora entre colores y tambores. Y, banda, merece una mención especial. partidos en fecha, mientras los espec- casi sin respiro, se escuchaba llegar a Fue coreado por la tribuna desbordada tadores adultos ya lucían sus camisetas: los infantiles de rugby que venían en de socios, amigos y compañeros de la que usaron cuando jugaban, la que caravana desde el Anexo cantando ruta con lágrimas contenidas y el pecho tenían o la que les entraran. A las 14.30 canciones de la 4B, que entraron a acurrucado de tantísima emoción. se convocó a todos a las tribunas de la desfilar acompañados de veteranos, CUBA cumplía 100 años y la primera di- cancha Apraiz. El evento fue conducido leyendas varias, con camisetas grises visión entraba una vez más a la cancha,

esta vez con un poco más de bulla. un rato de música, charlas y un tiempo más grandes empezaron la retirada y Bajo el sol de mayo, terminada la con amigos. los jóvenes tomaron el protagonismo ceremonia se jugó el partido contra Porque el 12 de mayo en la Villa no de una noche que recién comenzaba San Martín. Y, para cerrar, apareció un faltaba nadie. Los de hoy, los de ayer para ellos. rogel XXL en el medio de la cancha y los de siempre, dentro y fuera de la La fiesta fue completa: ya era de para soplar las velitas todos juntos cancha: esto fue reflejo de que, una día cuando algunos volvieron a sus y finalmente decir a coro: “¡Que los vez más, el legado del espíritu de casas. La historia se repite, la pasión cumplas feliz, CUBA. ¡Muy feliz!”. camaradería y los valores del deporte permanece y la segunda casa es la Mientras la torta se cortaba, otros insignia del Club siguen intactos. misma para todos. Por 100 años más ya empezaban el tercer tiempo prepa- Caía el sol. Algunos se iban y otros de festejos con amigos de CUBA y rado y organizado impecablemente por recién llegaban. Cada uno a su ritmo. con otros clubes, y porque siempre los miembros del Rincón del Ex. Para Se armó la fiesta y los primeros haya una generación más que resista todos los cubanos y para los amigos de osados despuntaron los ritmos latinos, los terceros tiempos hasta que salga otros clubes, para grandes y chicos, fue mientras se sumaban camadas. Los el sol. ‹‹

52 | EL CLUB EL CLUB | 53 POR LAS SEDES Fátima

EL FESTEJO DEL SIGLO

FÁTIMA CELEBRÓ EL CENTENARIO EL SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE. UNA TARDE A PURA MÚSICA Y DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA. JUEGOS, BANDAS Y FOODTRUCKS BAJO EL SOL.

Prueba de sonido Inflables y juegos Kermesse y disfraces Photo oportunity Bandas musicales Foodtrucks Voluntarios

Todo listo. ¡La fiesta puede comenzar!

Cada detalle fue pensado y juntos los 100 años del club. organizado al milímetro para El primer acorde sonó. Paco Elizalde, que todos los socios pudieran disfrutar Tomás Vassallo y Agustín Lavarello del tan esperado y promocionado abrieron el escenario y le pusieron Festejo del Siglo en la Sede Fátima. música a la fiesta con su banda La fiesta por el centenario en la sede Genus. El público, parado frente al estaba lista para empezar. escenario, sentado en el pasto o hasta De a poco, y tímidamente, se fueron acomodado en la sillita que se había acercando primero los más chicos, llevado, disfrutó del recital. Un esce- tentados por los juegos y la música. nario donde los socios más osados Detrás de ellos, sus padres, tíos y pudieron mostrar y compartir su arte abuelos. La familia cubana se hizo con todos. Después, fue el turno de presente en el driving de la cancha Arrecife con Jose Armendariz y de golf para disfrutar, divertirse, finalmente de Sofía Moradini que encontrarse con amigos y compartir cautivó e hizo bailar y cantar a todos la alegría de estar festejando todos con su banda Entonados.

54 | EL CLUB EL CLUB | 55 POR LAS SEDES Fátima

Mientras tanto, otros se animaban laberinto o escalar la gran montaña que todos pudieran disfrutarlos. Sin a sacarse fotos vistiéndose de indios inflable que dejó a más de un voluntario dejar de mencionar y destacar a los o de cowboys, subiéndose a un carro con dolor de cintura. profes y al personal de la sede que día o sentándose en los fardos recreando Los voluntarios merecen un capítulo a día comparten las actividades con una imagen del far west. Hay registros aparte. Participaron más de 80 con- las familias. memorables de quienes lo hicieron. socios organizados por horarios, que Y, de repente, se hicieron las 20. El Los juegos y la kermesse estallaban generosamente y con la mejor de las sol se escondía dándole paso a las de chicos queriendo divertirse y no ondas ayudaron a que la fiesta sea un luces del escenario. Llegaba el turno de perderse de subirse al toro, saltar las éxito donando su tiempo y su energía Sobredosis de Soda, la banda tributo a agujas del reloj, sortear las bolas del para cuidar y organizar los juegos para Soda Stereo, el gran momento del día

56 | EL CLUB EL CLUB | 57 POR LAS SEDES Fátima

// TESTIMONIOS

Melodías para cantar en casa

Josefina Armendariz vive en CUBA Además, compartimos line up con Fátima desde que tiene uso de razón. otras bandas de excelente formación, Es la cantante y tecladista de Arrecife, sobre todo el tributo a Soda Stereo, un grupo de música pop-rock que Sobredosis de Soda. surgió en 2016 en los pasillos de la Universidad Austral y llenó de música Y, ¿qué significó para vos? ¿Qué el escenario del Festejo del Siglo. relación sentimental tenés con la sede Junto con sus compañeros de banda Fátima? Tomás del Valle, Ignacio Bottarini, Me alegré y me emocioné bastante Matías Diez y Maximiliano Narbebury, porque estaba cantando para gente lanzaron este año “Después Vemos”, que conozco de toda mi vida, caras su disco debut de 8 canciones en las conocidas, amigos y padres de amigos sé que podré volver cuando quiera y plataformas de streaming. de la infancia. ser bien recibida por su gente. Vivo en Cuba Fátima desde que ¿Qué significó para la banda tocar en tengo noción, todo lo viví en las ¿Cómo describirías el evento del el Festejo del siglo? manzanas del barrio. CUBA es un Festejo del Siglo? El festejo tuvo una producción gran pilar de mi vida, ahí crecí con Fue un festival grande e importante, increíble y nos trataron muy profesio- mi familia, construí de las mejores pero cálido a la vez. El evento fue un nalmente. Nos sentimos halagados amistades que hoy tengo y pasé los auténtico festejo entre familias y y agradecidos de tocar para tanta mejores fines de semana de mi vida. amigos que se reencontraban luego gente en una fecha tan especial. De alguna forma, el día que me vaya de un tiempo.

y el cierre del festejo. Todos, desde los más grandes hasta los más chicos, cantaron sus canciones. Tanto que ¿Cómo fue la experiencia de tocar la mejor música es la que se hace todavía hoy vibran los acordes y los “Tocamos de locales” en el Festejo del Centenario del Club entre personas que se tienen mucho coros de “Persiana americana”. Conversamos con Tomás Vassallo, en Fátima? aprecio, que se conocen muy bien. El Terminó la fiesta, solo quedaban Paco Elizalde y Agustín Lavarello, Tocar en el festejo del Centenario hecho de compartir los valores del algunos pocos sacándose fotos con miembros de GENUS, otra de las del Club fue una experiencia única. Club entre los tres es un elemento los reflejos del escenario. Las luces bandas de CUBA que tocaron durante Más allá de que el escenario y la sustancial de la banda. Si no fuera por se iban apagando poco a poco, los el Festejo del Siglo. calidad de sonido eran profesionales, eso, Genus no seguiría tocando. inflables ya sin niños, los foodtrucks la sensación de tocar en el lugar que vendiendo lo último que les quedaba. ¿Cómo se formó el grupo y hace nos vio nacer y con un público que nos Las familias volvían a sus casas cuánto que tocan juntos? conoce, fue algo muy especial para habiendo compartido una tarde y La banda se formó en 2013 en nosotros. Sentíamos que estábamos noche donde la camaradería y el CUBA Fátima, pero somos amigos “tocando de locales”, tocando en casa mismo sentimiento de amor al club desde siempre y ya veníamos tocando con familiares y amigos. fue compartido por todos, donde se informalmente desde 2010. Somos pudo vivir y sentir la Fiesta del Siglo, una banda de rock alternativo, con ¿Les parece que hay alguna influencia donde el latido fue el mismo para fuertes influencias de bandas como de los valores del Club en Genus? todos, donde se pudo sentir a flor The Beatles, U2 y Soda Stereo. Existe un viejo dicho que dice que de piel “CUBA un siglo de amistad, deporte y valores”. ‹‹

58 | EL CLUB EL CLUB | 59 POR LAS SEDES Palermo

TORNEO DE MENORES Y CLÍNICA DE “BATATA” CLERC EN TENIS Más de 100 chicos participaron, durante toda una mañana, del Torneo Centenario de menores de tenis. Además, por la tarde participaron de una clínica de tenis brindada por Guillermo Caporaletti —extenista de CUBA— y por José Luis “Batata” Clerc. Primero, mientras los chicos practicaban con Guillermo, “Batata” se dedicó a revisar la técnica de los golpes de los adultos. Luego, invirtieron los roles y todos los chicos, ¡a pelotear con “Batata”! TRIPLE FIESTA EN PALERMO

LAS CAPITANÍAS DE GIMNASIA ARTÍSTICA, TENIS Y NATACIÓN ORGANIZARON SUS FESTEJOS DEL CENTENARIO EN AGUAS ABIERTAS Y WATERPOLO LA SEDE PALERMO ENTRE CLÍNICAS CON DEPORTISTAS DESTACADOS Y TORNEOS CONMEMORATIVOS. La Capitanía de Natación se sumó con una clínica de aguas abiertas y un partido de waterpolo. La clínica estuvo a cargo de Pilar Geijó, cuatro veces campeona mundial de ¡SE ORGANIZÓ EL PRIMER TORNEO aguas abiertas. Más de 35 nadadores de todas las edades INTERNO DE GIMNASIA ARTÍSTICA! participaron de dos horas de entrenamiento donde se Con una Sede Palermo engalanada hicieron ejercicios destinados a mejorar la orientación, la para la posterior cena y un gimnasio navegación, mantener el cuerpo en equilibrio, girar en boyas principal totalmente adornado en azul y nadar en grupo. También practicaron dos modalidades de y negro, 200 gimnastas participaron del drafting —nadar a los pies de otro nadador— para ahorrar evento organizado por la Capitanía de energía y hacer menos esfuerzo. Gimnasia Artística Después de la clínica, hubo un gran partido de waterpolo, El festejo consistió en la organización en el que, como todos los viernes, se dejó todo en la cancha. del primer torneo interno de gimnasia artística por equipos con la participación NOCHE DE NOSTALGIA Y ALEGRÍA de ocho equipos con gimnastas del Luego de disfrutar de un día lleno de actividades, la nivel Escuela provenientes de las sedes sede Palermo fue ambientada como nunca para recibir a de Palermo, Fátima y Villa de Mayo. las más de 400 personas que fueron parte del festejo del Además, hubo exhibiciones grupales de centenario. Grandes y chicos disfrutaron de un exquisito A los postres, luego de unas breves palabras del Presidente, estas atletas y se mostraron algunas cóctel, mientras se escuchaba de fondo la música de un se proyectó un video conmemorativo del centenario, para rutinas individuales de las gimnastas grupo de jazz contratado para la ocasión. dar paso rápidamente al baile que se extendió hasta altas del equipo que compiten en el nivel B3. Fue una noche no solo de festejo, sino también de horas de la noche. reencuentro de las familias pioneras de la Sede. Se vivió El denominador común de la noche fue compartir la un ambiente de nostalgia y, a la vez, de alegría al recordar emoción y el agradecimiento por ser parte de los 100 años viejas y conocidas anécdotas de los inicios de Palermo. de nuestra querida segunda casa. ‹‹

60 | EL CLUB EL CLUB | 61 POR LAS SEDES Núñez

ENTRE RECUERDOS Y HERMOSAS REALIDADES

Me invitaron a escribir unas líneas sobre cómo se vivieron los festejos por los 100 años del Club en Núñez. Podría haber hecho una fría descripción, casi un cronograma, pero prefiero centrarme en el espíritu que reinó ese día, que es el motor de todos los que colaboramos con el deporte náutico en CUBA. Arranco usando y adaptando una famosa frase de John F. Kennedy: “No preguntes lo que el Club puede hacer por vos, sino qué es lo que vos podés hacer por el Club”. Así, con ese sano principio en mente, comienza la historia de nuestros navegantes en el Club, muy pocos años después de su fundación. El llamado del agua, ya sea del río o del mar, es magnético. Es algo que entra en la piel y no se va más. El cariño y la lealtad por un club corre por las venas del mismo modo. Hace casi 100 años era imposible pensar en que la náutica fuera un deporte formal en CUBA. Sin un lugar para practicarla, sin una sede, sin barcos: ¿cómo iba a ser posible lograrlo? PASIÓN POR EL AGUA Aquí entra en juego la iniciativa de un grupo de jóvenes muchísimo que ver con los festejos por los 100 años del Club. entusiastas que consiguieron hacerse un lugar en clubes Justamente, volviendo a ese evento presente: disfrutamos ENTRE RELATOS NÁUTICOS, NAVEGADAS Y UN DIVERTIDO AFTER SAILING, NÚÑEZ FESTEJÓ LOS 100 AÑOS náuticos amigos, pudiendo hacer uso de los barcos de esas de un día excelente, compartimos una alegría incontenible DEL CLUB RECORDANDO SUS ORÍGENES. DEL VALOR DE AQUELLOS PIONEROS QUE SIN SEDE NI BARCOS instituciones, pero siempre identificados como navegantes gracias una jornada, cuyas buenas condiciones de clima, COMPITIERON EN EL RÍO EN LA REGATA DEL CENTENARIO EN 2018. del Club Universitario de Buenos Aires. nos permitieron competir o salir en caravana náutica para Tal fue el impacto de esta novedad que, hace 90 años, aún festejar lo que sabemos y nos gusta hacer: NAVEGAR. Sin sin sede ni barcos propios, nace la Copa CUBA, un amistoso duda, poderosos “amores” se sumaron ese día. LA NAVEGADA DEL SIGLO desafío, un trofeo que es la historia viva de nuestra Desde ya, hubo lugar para que las familias no náuticas El festejo del centenario en Núñez tuvo existencia deportiva en el agua. Un signo de agradecimiento disfrutaran de un día de sol en tierra y un almuerzo al aire actividades para todos los gustos. Los más a quienes nos abrieron las puertas desde otros clubes en libre viendo todo el movimiento reinante. Aunque, sin duda, chicos disfrutaban de los inflables, mientras forma desinteresada: ¡FAIR PLAY! el leitmotiv fueron las innumerables velas blancas a cargo que se desarrollaba el ciclo de charlas de his- Pasó mucho tiempo antes de llegar a San Isidro, en donde de capitanes de todas las edades, dando testimonio de que torias náuticas, en el que algunos consocios una casilla isleña inicial fue nuestra primera sede. Pero para aquellos pioneros sin sede ni barcos dieron un enorme paso contaban sus experiencias en el agua. ese entonces ya se destacaba en regatas Amadeo (Hilo) que hoy disfrutamos con creces. Por la tarde, dos opciones: por un lado, una Alurralde con su propio barco, que abrió la lista de barcos En el cierre, como es habitual, hubo entrega de premios caravana náutica para quienes quisieran matriculados en el Club. La Escuela también crecía a pasos y palabras alusivas de Norberto Galíndez, Ricardo Trueba, realizar un paseo tranquilo y disfrutar del día. agigantados; el fenómeno ya era imparable. Carlos Molinelli y de quien les escribe. Si se analizan las Por el otro, la Regata del Centenario para Una inundación destruyó esa casilla original pero, con palabras de todos, hubo un hilo conductor que es nuestra aquellos apasionados del deporte con ganas mucho esfuerzo, se hizo otra, base del viejo edificio náutico fuerza: agradecimiento, esfuerzo, ganas de hacer y de competir en un recorrido con marcas fijas. de Núñez al cual emula el nuevo, inaugurado hace poco proyección de futuro. En pocas palabras: La jornada se completó con una clínica tiempo. Y en 1959 nació Núñez, nuestro querido fondeadero. ¡FELICES 100 AÑOS, QUERIDO CLUB! de F18 y un after sailing para disfrutar del No es mi intención escribir la historia detallada de la atardecer de Núñez. sede, sino hablar del espíritu de todos nosotros, que tiene Manuel Torrado

62 | EL CLUB EL CLUB | 63 POR LAS SEDES Catedral La Angostura

VELOCIDAD MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES

LAS CAPITANÍAS DE ANDINISMO, NATACIÓN Y BUCEO ORGANIZARON UN EVENTO ESPECIAL EN LA SEDE ARBOLITO: EN LA EL DESAFÍO CENTENARIO BRAZO RINCÓN-CERRO DORMILÓN, EN EL QUE PARTICIPARON 28 SOCIOS. MONTAÑA

El Desafío Centenario Brazo EN UN DÍA ESPECTACULAR Y SOLEADO EN EL CERRO Rincón-Cerro Dormilón fue un CATEDRAL SE CORRIÓ LA COPA CENTENARIO Y EL justo homenaje no solo a los funda- CAMPEONATO DEL CLUB DE MAYORES. dores del Club, sino también un agradecimiento a aquellos 10 socios que fueron en tren hasta Bariloche e El jueves 30 de agosto la Capitanía de Esquí organizó Durante todo el día reinó un ambiente de amistad y diver- instalaron el primer campamento en la tradicional Carrera Interna del Club, que el año sión, que tanto caracteriza al club, en un Catedral soleado y la península Machete. En este caso pasado se denominó “Copa Centenario”, para festejar un frío. Por la tarde, luego de unas palabras del capitán de Esquí, fuimos 28 socios que desafiamos no siglo de amistad, deporte y valores. Bruno Demaría, y de un cóctel patagónico preparado por solo la capacidad total de la cabaña, En una semana de clima complicado, en la cual los dos Daniela y Valeria, se realizó la entrega de premios en el Cubito. duplicando sus vacantes a fuerza de días previos a la carrera el cerro permaneció cerrado por Se entregaron premios a los ganadores de las diferentes carpas y bolsas de dormir, sino que viento, el día de la competencia realmente fue excelente categorías de Damas y Caballeros, distinciones a los cadetes también desafiamos los miedos, las y permitió la participación de hombres y mujeres de todos con mejores tiempos y banderines a dos participantes incertidumbres, el clima, el frío y la los niveles de esquí. Si bien la Copa estuvo destinada a especiales de la carrera: Francisco Carmona que, con propia comodidad en pos del grupo. Socios que nunca se habían metido 1000 metros hasta el Refugio CAVLA mayores de 18 años (el campeonato de cadetes se realizó solo cuatro años, debutó pasando todas las puertas Además, tuvimos el eterno sabor de la a una pileta a nadar, y que nunca del Cerro Dormilón, con un recorrido en vacaciones de invierno), se permitió la participación correctamente; y Sebastián Kerschen, que habiendo tenido amistad y la camaradería al compartir hubieran pensado en cruzar un lago total de 12 kilómetros, comenzaron a de infantiles y cadetes. Resultaron campeones del Club hace tan solo un año una cirugía de corazón, se animó a y ser cuidadosos del otro por cuatro frío y hacer 1900 metros de cruce, entrenarse meses antes del desafío Mariana Iribarne y Daniel Vardé. participar y disfrutar de la carrera. ‹‹ días increíbles. para luego subir un desnivel de casi para poder llegar lo mejor posible y hacer frente a la naturaleza en su estado más puro. Este fue un proyecto trasversal a tres capitanías —Andinismo, Natación y Buceo— que se reunieron para concretar el homenaje y organizar el evento bajo tres vectores claros: en- trenamiento, seguridad y camaradería. Con la satisfacción de habernos puesto a prueba en una competencia inigualable y con la felicidad de haber compartido con perfectos descono- cidos cuatro días imprescindibles en la vida de cualquier deportista, los socios postergamos la comodidad para entregarnos a la naturaleza en su mejor versión: Brazo Rincón, Cabaña Arbolito CUBA. ‹‹

64 | EL CLUB EL CLUB | 65 // festejos en los deportes

BÁSQUET VOLCADAS NOCTURNAS CON GRAN ÁNIMO Y EL MISMO ESPÍRITU DE CAMARADERÍA DE TODA LA FAMILIA DEL BÁSQUET DE CUBA, SE JUGÓ EL TORNEO INTERNO POR EQUIPOS “CUBA 100 AÑOS”.

AIKIDO 1. 2.

MAESTROS INVITADOS AL ARTE Más de 40 socios se dividieron en cuatro equipos para competir los miércoles 1. EQUIPO CAMPEÓN en el torneo interno “CUBA 100 años”. Con una modalidad de cruces de todos Emiliano Parodi, Domingo Brignardello, Sebastián Luraschi, Miguel Bensadón, Andrés DE LA PAZ contra todos en ida y vuelta, el campeonato se desarrolló en Viamonte. Piccardo, Fernando Reto, Lucas Pozzolo. EL DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018 SE DESARROLLÓ EN LA SEDE PALERMO UNA CLASE EXHIBICIÓN El torneo buscó un nivel equilibrado e integrador entre los diversos grupos que DE AIKIDO EN CONMEMORACIÓN DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DEL CLUB. hacen sus artes en el intento de encestar, sin importar la experiencia o la edad 2. EQUIPO SUBCAMPEÓN Hernán Cid, Martín Adlercreutz, Félix Báez, de los participantes. Agustín Sarquis, Pablo Ojoli, Hernán Douce, Como siempre, se invitó a todos los socios que quisieran concurrir a presenciar Agustín Haurigot. el espíritu de sana armonía y crecimiento de amistades, a través de la franca Con asistencia perfecta de los variadas técnicas de diferentes grados competencia, que se da sobre el parqué del tercer piso de la Sede Central. ‹ socios que se han sumado a la de fluidez y dificultad. práctica desde el comienzo de la La jornada comenzó temprano con el actividad, allá por 2014, en esta opor- nerviosismo lógico de los preparativos, tunidad el encuentro contó, además, y, a medida que se iban sumando los WINDSURF con la presencia de gran cantidad de socios, invitados, y curiosos, el clima maestros invitados de la Federación de camaradería hizo el resto para SOBRE LA TABLA Aikikai Argentina, quienes junto a comenzar con una práctica fluida. EN NÚÑEZ, Y CON LA PRESENCIA DE UN MEDALLISTA OLÍMPICO, nuestro sensei, Miguel Strugo (5º Dan), Fueron dos intensas horas que nos WINDSURF REALIZÓ UNA JORNADA DE PRÁCTICAS Y CHARLAS. nos fueron guiando y mostrando agotaron lo justo y suficiente para vernos obligados a reponer fuerzas La familia de windsurf del Club cerró el año en diciembre con un mediante un magnífico asado en el evento en la Sede Núñez. De la actividad participaron unas cien quincho de la sede junto a nuestras personas: casi 50 windsurfistas del Club, 20 chicos de la escuela de familias, maestros invitados y amigos. Optimist y alrededor de 30 socios interesados. Finalmente, hay que destacar el Como invitado especial contamos con la presencia de Hernán Vila privilegio de poder practicar un arte —medallista olímpico y actual miembro de la Federación Argentina marcial como el aikido en nuestro de Yatching—, quien dio una charla sobre la categoría olímpica querido club. Y, en este caso, en una “BIC Techno”. inolvidable jornada que en su espíritu Además, se hicieron algunas actividades pedagógicas de motrici- fue un reflejo exacto de la frase elegida dad deportiva y luego se realizó una práctica en tierra y agua para los para coronar el año que pasó: “Un siglo chicos interesados. Cerramos el evento con una picada y un asado de amistad, deporte y valores”. ‹ multitudinario para festejar el Windsurf en el año del centenario. ‹

66 | EL CLUB EL CLUB | 67 // festejos en los deportes

BOXEO FESTEJO POR K.O. EL TRADICIONAL DEPORTE DEJÓ SU HUELLA EN EL CENTENARIO DEL CLUB CON UN FESTIVAL HISTÓRICO, CELEBRADO EN LA FECHA CONMEMORATIVA DEL DÍA DEL BOXEADOR.

El boxeo, uno de los deportes más tradicionales de CUBA, se sumó a los festejos del centenario del Club con una celebración histórica el 14 de septiembre, fecha que conmemora el Día del Boxeador. La gente acompañó con la sala llena y hasta los balcones que se encuentran sobre el gimnasio principal de Viamonte estaban colmados. Con el gimnasio GOLF repleto e iluminado como nunca antes, con el ingreso de cada boxeador se apagaban las luces y sonaba la música LEYENDAS DE ETIQUETA de entrada de los deportistas. EL SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018, EL GOLF FESTEJÓ A LO GRANDE EL CENTENARIO DE CUBA. En un marco especial, el ya clásico relator de nuestros festivales, Sergio especial en las vitrinas. La sala, por su parte, estrenó en el Por la mañana, como estaba estipulado, sonó el Pozo de Gómez Nardo y María Laura Más de Andersson. Ramírez Chagra, dio la bienvenida a Realizaron una exhibición de calidad centenario su nueva pared, ploteada cañonazo que dio inicio al Gran Premio 100° Aniversario Al finalizar el juego, hubo un lunch con entrega de premios y socios e invitados para dar comienzo al superlativa Juan José Velazco y Agustín con fotos de boxeadores de todos los en la cancha de Fátima. El torneo contó con la participación un especial homenaje a los excampeones del Club y a figuras gran festival. En el capítulo de las Quintana, brillantes boxeadores muy tiempos. Una novedad festejada por de casi cien golfistas del Club y algunos invitados muy emblemáticas del golf de CUBA a lo largo de estos 100 años. exhibiciones, históricos como Arturo cercanos a nuestra institución. todos. especiales: ¡campeones y campeonas del Club desde 1956 Guillermo Rodríguez Álvarez, Salvador Viale, Ignacio Váz- Márquez y “Willy” Gramajo, y boxea- Además de los campeones, fueron Si bien lo importante fue el festejo en —primera vez que se jugó este torneo— hasta la fecha! quez, Mario Domínguez, Manuel Maglione y Sara Uriburu dores actuales como “Pato” Arigoni y homenajeados socios históricos de sí, también hubo grandes peleas, donde Los ganadores en la categoría “Caballeros” fueron Ignacio de Ureta fueron algunos de los oradores que emocionaron Fran Millan mostraron lo suyo. El la sala como Raúl Landini y José todos los socios de CUBA, de gran pre- Capilla y Lucio Peña con 64 golpes, mientras que en la con sus palabras, repasando y recordando, la historia del campeón de la Liga Metropolitana, González Cutres, además de los aún paración para este evento, obtuvieron categoría “Damas”, con 68 golpes, la copa fue para Viviana golf de CUBA. ‹ Agustín Lavarello, hizo una gran vigentes Enrique Martorell y Santiago triunfos: Enrique Martorell, un histórico exhibición y recibió un reconocimiento del Valle. A la vez, los profesores y un referente para todos; Jerónimo junto con el también campeón Matías Fernando Albelo y Martín Aguilera Filgueira, quien mostró su enjundia Borrell. La Capitanía de Boxeo donó al recibieron un sentido reconocimento y madurez boxística; Santiago del BUCEO Club una réplica del cinturón obtenido como los principales responsables del Valle, inoxidable a través de los años; por Agustín para que ocupe un lugar extraordinario momento del deporte. Santiago Rivas O´Connor, llevando en BAJO EL AGUA la sangre el boxeo; Nacho Manes, puro talento. Cerró la velada Jero Lanza, CAMARADERÍA Y FRATERNIDAD SUBACUÁTICA: SEMBRANDO AMISTAD, UNIÓN Y VALORES vistoso y peligroso como siempre. También hubo presencias especia- De izquierda a derecha: Hernán López Mazzeo, Maxi les, como las del excampeón Marcelo Dupuis, Marcelo Courteaux, Marcelo Vagni, Arturo Domínguez, el reconocido árbitro Crosetti, Juan Ignacio Hermida Pini, Julio César Elorrio, Mario Galíndez y Tomás Reynoso. Juan Trueba, Luis Ambrosetti, Rodolfo Aranbillet, Víctor Además, Catalina Pastorini, la primera Poggi, Diego Molina Zavalla, Álvaro Susmel, Pancho boxeadora de CUBA, recibió un premio Solano Requelme, Toto Allende, Guillermo Monroy, Pato especial de manos de su padre. Vagni, Manuel Achával, Martín Prieto, Francisco La fiesta se cerró con un agasajo en Maschwitz, Ernesto Ambrosetti, Santiago Mitjans, la sala principal de la sede, con toda Ezequiel de Freijo, Francisco Geria y Eduardo “Aquaman” la gente del boxeo, del Club y de las Beltrán. Parte de la historia del buceo en el Club. ‹ instituciones amigas. ‹

68 | EL CLUB EL CLUB | 69 // festejos en los deportes

FÚTBOL ¡DALE CAMPEÓN! GOLES, TÍTULOS, ASCENSOS Y DESCENSOS. UN RECORRIDO POR LO MEJOR DEL FÚTBOL DEL CLUB.

Una vez más, el fútbol de CUBA tuvo su Jornada de mientras que Yupanky y 55 se disputaron en la última fecha Campeones donde se disputaron la última fecha de las el ascenso directo. Ambos equipos empataron en puntos y Categorías D, C y B de fútbol libres y las finales de la A y la se vieron obligados a jugar un desempate ganado por +32. La jornada se realizó en la Sede Fátima y contó con la Yupanky por penales, que lo ascendió a la B para el 2019. participación de más de 30 equipos y 500 personas, entre • En la categoría D, Violeta llego a la última fecha como jugadores e hinchas. flamante campeón y enfrentaba a Naranja Mecánica, que A continuación, un repaso de todas las categorías: luchaba por un lugar en la promoción por ascender. Además de Naranja, los otros dos equipos con posibilidades de CATEGORÍA B CATEGORÍA C • En la A, Atlético Mermelada y Furano, primero y tercero, promoción eran Deportivo Zapata y Frulwerine. Este último, › Campeón Atl. Mandarina › Campeón Extra Brut respectivamente, en el torneo regular, se enfrentaron en a pesar de llegar con ventaja, no consiguió vencer a Ramal 3 la gran final con un marco imponente en las tribunas. y las promociones de ascenso se las llevaron La Naranja y El › Subcampeón Nápoles › Subcampeón Yupanky Ambos equipos son viejos conocidos que el año anterior Zapatero. Así, ambos equipos capitalizaron su chance y › Mejor jugador Santiago Martinez Althabe › Mejor jugador Javier Irigoyen (Nápoles) (Alcuni Belleza) habían disputado las finales de la Copa CUBA y de la Copa ascendieron a la C. El segundo puesto lo obtuvo Bicicleta de Campeones. Saturno, un equipo nuevo que se mantuvo en las primeras › Goleador Manuel Maré › Goleador Javier Irigoyen (Atl. Mandarina) (Alcuni Belleza) El partido y el título fueron para La Furia, que, tras el posiciones desde el principio. › Valla menos vencida 11 Whiskies Dobles del Negro › Valla menos vencida Yupanky empate 1 a 1 en el tiempo regular, se impuso por la vía de • La Categoría +32, tuvo su final con mucho color en las los penales y consiguió su cuarto campeonato de Primera tribunas y pequeños alentando desde afuera. El partido fue › Promoción descenso Makondo y Cumbia Nena › Promoción descenso Jogo Bonito y Mazokotanga División. Los goles fueron marcados por Alfonso Crotto disputado por Dynamo y Camaleón, quienes venían de › Descenso directo Namberwan y Los Talas › Descenso directo Kepicante y Natalia Natalia (Merme) y Juan Guinle (Furano). vencer a Tutti de Fátima y Banana FC, respectivamente. El • En la Categoría B, Atlético Mandarina se consagró titulo se lo llevó Dynamo al vencer por 2 a 1 con dos goles campeón invicto una fecha antes del final, obteniendo su de Alberto Iribarren. El gol de Camaleón lo marcó el mejor lugar en la máxima categoría del Club. El segundo puesto se jugador del torneo, Alejandro Martin Becerra. definió entre Nápoles y Fierro Caliente, y el equipo napolitano se quedó con el ascenso. El lugar restante para Desde el Club estamos orgullosos por otro gran año de la promoción de ascenso se lo llevó TyP al ganar en la última fútbol, en donde el compromiso de todos los equipos fecha 2-1 contra Makondo. asegura la continuidad de esta tradición cubana por muchos • En la C, Extra Brut llegó a la última jornada ya campeón, años más.

CATEGORÍA A

› Campeón Furano › Subcampeón Atl. Mermelada › Semifinalistas Ardillas y Ferroviaria CATEGORÍA D CATEGORÍA +32 › Mejor jugador Benjamín Campos Rial (Ardillas) › Campeón Violeta › Campeón Dynamo › Goleador Benjamín Campos Rial › Subcampeón Bicicleta Saturno › Subcampeón Camaleón (Ardillas) › Promoción ascenso Naranja Mecánica y › Mejor jugador Alejandro Martín Becerra › Valla menos vencida Furano y Ferroviaria Deportivo Zapata (Camaleón) › Mejor jugador de la final Jerónimo Prieto (Furano) › Mejor jugador Juan Bautista Martinez › Goleador Arturo Munilla › Promoción descenso Caramacho y Sarrasague (Naranja Mecánica) (Dynamo) Voy Directo › Goleador Juan Bautista Martínez › Valla menos vencida Camaleón › Descenso directo Chasquibum y Sarrasague (Naranja Mecánica) Febo Asoma › Valla menos vencida Violeta

70 | EL CLUB EL CLUB | 71 // festejos en los deportes

PELOTA PALETA SQUASH DUELO DE PROFESIONALES HERMANOS Y AFICIONADOS: EN EL VELOCIDAD TRINQUETE ENTRE PAREDES CON DOS EXHIBICIONES CON LA PRESENCIA DE DOS JÓVENES ESPECIALISTAS Y ESPECTACULARES, LOS PELOTARIS DE INVITADOS ESPECIALES, SE DISPUTÓ LA “COPA 100 DISFRUTARON DE UN FESTEJO AÑOS DE CUBA”. INOLVIDABLE.

El jueves 22 de noviembre de 2018, al término de En una estupenda jornada, el lunes la fase regular del Campeonato de Interclub de 2 de julio de 2018 se llevó a cabo Squash, se disputó la “Copa 100 años de CUBA”. El una exhibición de paleta fuera de serie. Luego, el “Partido de los Campeones”: Una mención especial para los evento contó con la presencia de dos jugadores profesio- JUDO El mundo pelotari del Club se dio una los hermanos Villegas vs. los hermanos organizadores del evento: el capitán nales invitados especialmente para la ocasión: Rodrigo panzada de pelota. El primer encuentro Andreasen. Un lujo tener un nivel de Marcos Piñeiro y Luis Font, quienes Bonzo y Miguel Pujol, de 21 y 19 años, respectivamente. HISTORIAS DE lo jugaron el legendario Eduardo Ross pelota así en nuestro trinquete. Estos fueron los responsables de que la Además, participaron jugadores de Squash Club (Pablo junto a nuestro consocio “Popeye” Eze- cuatro pelotaris han sido campeones noche fuera insuperable. Otro aspecto Muldowney y Alfredo Elias), Club Náutico de San Isidro SENSEI quiel Castagnino vs. Jonathan Miranda del mundo en diversas ocasiones y, superlativo fueron los socios. Casi (Ramiro Ortíz) , Club Banade (Mariano Andreotti) y CUBA PARA FESTEJAR EL CENTENARIO DEL CLUB, LA y Martín Colombo. Vale mencionar que actualmente, se desempeñan en la 100 personas colmaron los palcos de (Sebastián Providente y Francisco Laphitzondo). CAPITANÍA DE JUDO ORGANIZÓ DIVERSOS TIPOS Jonathan fue campeón de Frontenis en categoría 1° A Elite. Lo mejor de lo Viamonte para vivir en el trinquete una Resultó campeón el profesional Rodrigo Bonzo, que DE PRÁCTICAS ENTRE SOCIOS Y ACTIVIDADES los últimos Juegos Odesur. mejor de la actualidad. fiesta completa. ‹ venció por 3-1 a Miguel Pujol en un muy disputado y COMPARTIDAS CON INVITADOS DE OTRAS entretenido encuentro. También se jugó el partido que INSTITUCIONES. determinó el campeón amateur del torneo entre los dos perdedores de las semifinales. El ganador fue Pablo El judo ha sido uno de los deportes fundacionales ESGRIMA Muldowney, de Squash Club. En este partido, ambos en CUBA, siendo el del Club el primer dojo de la jugadores del Squash Club demostraron un gran Argentina y CUBA una de las entidades fundacionales CON LA GUARDIA ALTA agotamiento, luego de haber disputado la semifinal con de la Federación Argentina de este deporte, por lo que los jóvenes profesionales. distintas escuelas de este arte marcial se sumaron a EL CENTENARIO DEL CLUB HA ENCONTRADO AL DEPORTE CON MUY BUENAS NOTICIAS. LA PRÁCTICA DE ESGRIMA CONVOCA CADA VEZ A MÁS SOCIOS, TANTO EN LA SEDE PALERMO COMO EN VIAMONTE. Tras el torneo, se entregaron los premios a los compartir los festejos del centenario. ganadores y hubo un tercer tiempo para todos los Estos eventos incluyeron un torneo interno de newaza jugadores, capitanes y público en general que se acercó a (lucha en el suelo), que contó con 12 participantes en En Palermo, durante 2017, se habían comenzado a orga- presenciar el evento en la Sede Palermo. ‹ varias categorías. En la categoría de graduados de más nizar prácticas los días lunes en la cancha de paleta. Sin de 75 kilogramos el ganador fue Daniel Felici. embargo, durante 2018 y comienzos del 2019, cada vez son También en 2018, judo contó con las participaciones, más los chicos y, fundamentalmente, las chicas que incursionan en reiteradas ocasiones, de distintos practicantes y en este deporte. maestros de la colectividad nikkei durante las clases Para celebrar los primeros 100 años del Club, se organizó un regulares de los sábados en la Sede Palermo torneo de esgrima en la Sede Palermo que convocó a tiradores Cabe destacar que todos los festejos de los cien años y tiradoras de otros clubes que se sumaron a la fiesta centenaria. fueron guiados durante todo el año por nuestros senseis El 2019 llegó con ilusiones, ya que CUBA ganó el primer Néstor Dusseti (8vo. Dan) y Leo Kohatsu (5to. Dan). ranking infantil de Florete organizado por la Federación de Para cerrar el año, se efectuó un gran encuentro en Esgrima de la Ciudad de Buenos Aires. Además, en la categoría Palermo, al que fueron invitados varios practicantes y mayores, CUBA tiene un representante panamericano: Santiago maestros de instituciones amigas. Luego de una Luchetti, miembro del Equipo Nacional de Florete Masculino. intensa práctica, la jornada culminó con un espectáculo Santiago entrenó todo el año para el Panamericano del 26 de de taiko (tambores japoneses) que sorprendió tanto a julio en Lima. ‹ judocas como a espectadores. ‹

72 | EL CLUB EL CLUB | 73 // festejos en los deportes

GIMNASIA PREPARADOS, LISTOS... ¡YA! LOS SOCIOS DE TODAS LAS SEDES APROVECHAN LAS MEJORAS DE EQUIPAMIENTO EN LOS GIMNASIOS PARA ENTRENAR —A VECES, MUY TEMPRANO POR LA MAÑANA— Y LOGRAR SU MEJOR FORMA FÍSICA.

Juan Fernández, Gerardo Rey Mariano Alonso, Mauro Zelayeta, Fernanda Pereyra, Ana Gallay, Ian Mehamed y Lautaro Vuconich. VÓLEY ESTRELLAS EN LA ARENA PROFESIONALES Y AFICIONADOS SE REUNIERON PARA JUGAR ALGUNOS SETS Y CELEBRAR EL CENTENARIO CUBANO.

Para celebrar los 100 años del Club, la Capitanía de Vóley realizó La Capitanía de Gimnasia trabaja constantemente y variando respecto de los hombres en peso, repeticiones y una actividad mixta con socios y seis ofrece diversas modalidades de entrenamiento para variantes de ejercicios. grandes representantes del beach satisfacer las necesidades de los socios. Hoy, los socios Fueron en total cuatro WODs —“workout of the day ”—, tal vóley en la Argentina. La jornada contó pueden practicar libremente y sin arancel en todas las como se denomina en crossfit al entrenamiento del día, que con la participación de más de 50 sedes actividades como clases de gimnasia —funcional o funcionan como parámetro de evaluación para determinar socios, entre los que compiten en las aeróbica—, running team, yoga y crossfit. al ganador de la semana. Cada competidor podía rendir a diferentes ligas nacionales represen- Todos los años se realizan competencias de crossfit lo largo de la semana más de una vez el WOD de forma tal tando al Club y los que juegan de forma denominadas Open. En 2018, fueron dos ediciones en las de mejorar su tiempo, repeticiones, etc. Así fue que algunos recreativa. que participaron más de 50 socios durante tres semanas. llegaron a realizar el trabajo ¡tres veces o más! con el ánimo El día comenzó con varios partidos Las categorías fueron: Amateur, RXD Master, +42 años de superarse a sí mismos. mixtos de 4 vs. 4, rotando los jugadores y Mujeres, quienes compitieron en categorías unificadas Por otro lado, destacamos que desde hace más de cinco de CUBA y los invitados profesionales años, cuando fue creada la capitanía, todos los gimnasios de del deporte. Entre ellos estaban Ana las sedes han ido sumando material, renovando máquinas Gallay, medallista panamericana, y su Gerardo Rey, Juan Fernández y Fernanda Pereyra. y, cuando fue posible, sumando metros cuadrados para nueva pareja, Fernanda Pereyra; Mauro la creciente demanda que tienen en la actualidad. Núñez Zelayeta, representante argentino en jugadores profesionales, tanto de pelea, pero, como era de esperar, fue- prácticamente triplicó su espacio, Fátima tendrá el doble los Juegos Olímpicos de la Juventud mujeres como de varones. Se pudieron ron superados en un partido muy de lugar y en Palermo la terraza del antiguo solarium tiene Buenos Aires 2018; Ian Mehamed, en- apreciar partidos de altísimo nivel e entretenido para los espectadores. un uso permanente. trenador y jugador del circuito argentino impecable técnica. Toda la jornada fue acompañada con Podemos decir que el Club llegó a este centenario con de beach vóley, Lautaro Vuconich y Pero CUBA no quiso quedarse atrás. música, comida, diversión y charlas con los mejores y más equipados gimnasios de su historia. Mariano Alonso, ambos jugadores Por eso, armó su dupla más competi- los jugadores profesionales. Al final, Sin embargo, esto no es un punto de llegada sino que la también del circuito argentino. tiva, conformada por Gerardo Rey y luego de más de cuatro horas de vóley, capitanía seguirá trabajando en ampliar, mejorar, actualizar Luego, para tener un poco de Juan Fernández, y jugaron un mano a se realizó un almuerzo con los invitados y optimizar el uso de ellos para beneficio de todos los exhibición de alto nivel, se jugaron mano contra Ana Gallay y Fernanda de honor, para cerrar así una jornada miembros de CUBA. ‹ varios sets entre las duplas de Pereyra. Nuestros jugadores dieron memorable. ‹

74 | EL CLUB EL CLUB | 75 // festejos en los deportes

TAEKWON-DO DOBLE CENTENARIO CON CLASE MAGISTRAL CUBA TAEKWON-DO FESTEJÓ LOS CENTENARIOS DEL CLUB Y DEL NACIMIENTO DEL GRAL. CHOI HONG HI CON UNA CLASE DE LUJO DICTADA POR GM NÉSTOR GALARRAGA IX DAN, SEGUIDA DE COMIDA Y ENTREGA DE PREMIOS.

El año pasado tuvo lugar una muy feliz coincidencia: el Taekwon-Do festejó los 100 años del Club y del nacimiento del Gral. Choi Hong Hi, fundador de este arte, con más de setenta estudiantes y familiares de las sedes de Viamonte, Palermo, Fátima y Villa de Mayo que dieron el presente, y con la especial participación de los pioneros de CUBA, excapitanes, expracticantes y autoridades de instituciones amigas. El GM Néstor Galarraga IX Dan, presidente de la TAA, y director de Torneos de la ITF fue invitado a dar una magistral clase que nucleó a más de cuarenta socios de todas las sedes con la participación de competidores mundialistas, PÁDEL y acaparó la atención de Maestros, instructores, alumnos y público presente. El GM Galarraga agradeció la invitación VOLVER A LAS del Club para ser parte de tan importante acontecimiento y Al finalizar la entrega, tuvo lugar un momento espontáneo fue homenajeado en agradecimiento por su ejemplo y emotivo. El Prof. universitario Gabriel Noussan tomó la inspirador para tantos miles de estudiantes. palabra para contar cómo todos los pioneros comenzaron PAREDES UNO DE LOS DEPORTES CON MÁS CRECIMIENTO EN LA Antes de la entrega de los “Premios estímulo de los juntos compartiendo un mismo ideal en la Sede Viamonte DÉCADA DE LOS 90’ RETORNA CON NOTABLE VIGENCIA. 100 años”, el Maestro Boitano presentó al equipo de trabajo en 1974, sin embargo, solo uno había logrado sostener en UN RECORRIDO POR EL PÁDEL CUBANO, DESDE SUS y agradeció la presencia todos los asistentes. Acto seguido, el tiempo no solo la práctica del deporte, sino también su INICIOS HASTA SU RESURGIMIENTO. narró interesantes anécdotas del inicio de la historia del espíritu indomable y el propio desarrollo del Taekwon-Do TKD en CUBA, el desarrollo que este arte tuvo en el Club, los ITF en el Club. ‹ logros obtenidos y las experiencias inclusivas como parte constitutiva de la cultura moral del Taekwon-Do. Este deporte comenzó a practicarse en el Club a El Maestro Alberto Maidana VII Dan, por sus 25 años de mediados de los años ochenta, cuando un grupo de docencia ininterrumpida y especial dedicación en el Club, “PREMIOS ESTÍMULO” socios impulsó la construcción de la primera cancha en la fue reconocido con un presente. Sede Palermo. Y a principios de los noventa, en pleno auge › Actitud Marcial del deporte en nuestro país, el Club ya contaba con la Tomás Demaría, Francisco Firpo, Emilio Oromí Capitanía conformada y con 2 canchas en cada una de estas Las canchas igualmente se mantuvieron hasta la actua- Escalada y Danilo Masalín. sedes: Palermo, Villa de Mayo y Fátima. lidad y durante ese tiempo continuaron teniendo un uso › Perseverancia Durante este período, se desarrollaron gran cantidad de esporádico, hasta que en 2015 se organizó un nuevo y Delfina Redivo, Belén Vallejos, Francisco Martínez actividades que generaron un crecimiento del deporte en el pequeño torneo interno en la Sede Palermo, al que le Bosch, Valentín Soraggi, Ariel Oliva, Santiago Club: torneos internos e intersedes, torneos interclubes, siguieron más torneos con una convocatoria cada vez Francheschi, Mateo Moldes. clínicas de formación para infantiles, partidos amistosos, mayor, teniendo como muestra de crecimiento la creación › Actuación Deportiva y más. El pico de este crecimiento se dio en un torneo de una nueva Capitanía y un torneo intersede jugado en Gonzalo Viacava, Matías Viacava, Bautista Carpani. interno jugado en Villa de Mayo en 1995 que convocó a Villa de Mayo en el día del festejo de los deportes del Club, › Progreso Individual ¡160 jugadores! en el marco de los festejos por el centenario. Matilde Miguens, Martín Tillet, Gerónimo Perkins, Sin embargo, para inicios de la década del 2000, el Pádel Por lo tanto, durante el centenario surgió un “renacer” Francisco González Mutuverria, Francisco Sicardi, empezó a dejar atrás su etapa de boom en el país, y lo del Pádel, y podríamos tomar este punto de la línea Hernán Valle, Ignacio Pasman mismo ocurrió en el Club, en donde paulatinamente fue temporal del Club como el inicio de una nueva etapa de decreciendo su práctica, hasta que finalmente la capitanía este deporte, que tiene muchas ganas de seguir creciendo se disolvió al fusionarse con la de Tenis. y expandiéndose nuevamente. ‹

76 | EL CLUB EL CLUB | 77 // socios

Manuel Ramón NUESTRO ADN Alvarado

NIÑAS, NIÑOS, JUVENILES, ADOLESCENTES, ADULTOS, MAYORES: LA GRAN FAMILIA DE CUBA SE COMPONE 1. ¿Hace cuánto sos socio de CUBA? DE PERSONAS DE TODAS LAS EDADES, SEXOS Y SEDES. CADA CUAL CON SU DEPORTE, SUS AMIGOS Y SU Calculo que hace más de sesenta años. TERRUÑO, LOS SOCIOS SON EL ALMA QUE MANTIENE VIVO AL CLUB. REUNIMOS A LOS CINCO CANTANTES QUE ACOMPAÑARON CON SU VOZ AL RECONOCIDO ARTISTA GERÓNIMO RAUCH EN EL FESTEJO DEL CENTENARIO EN 2. ¿Qué deportes o actividades practicás? EL TEATRO COLISEO Y LES PREGUNTAMOS SOBRE SU RELACIÓN CON EL DEPORTE, LOS LUGARES Y LA IDENTIDAD Practiqué golf, tenis y esquí. CUBANA. A CONTINUACIÓN, QUÉ SIGNIFICA SER SOCIO DE CUBA, CONTADO POR TRES GENERACIONES. 3. ¿Cuál es tu sede preferida? ¿Por qué? Mi sede favorita es Villa de Mayo porque allí Clara tengo tengo mi casa de fin de semana y es donde Lerici desarrollé gran parte de mis actividades deportivas.

1. ¿Hace cuánto sos socia de CUBA? 4. ¿Qué significa CUBA para vos? Soy socia desde que nací. Mi familia ya era socia María Rosario Ceballos Es una de las cosas más importantes que pasaron desde hace muchos años así que desde que tengo en mi vida memoria vivo en el Club. 1. ¿Hace cuánto sos socia de CUBA? Soy socia de CUBA desde que nací, pero supongo 2. ¿Qué deportes o actividades practicás? que tengo carnet desde los cuatro años. De chiquita tomé clases de tenis con Gonzalo Bramajo en Palermo; también participé de clases y 2. ¿Qué deportes o actividades practicás? torneos de golf en Villa de Mayo con José Luis Castro De chica, hacía hockey y tenis. Actualmente gimnasia como profesor. Pero actualmente voy al gimnasio y y funcional. hago natación. 3. ¿Cuál es tu sede preferida? ¿Por qué? 3. ¿Cuál es tu sede preferida? ¿Por qué? Rocío Fátima, porque voy todos los fines de semana desde mis Mi sede preferida es Núñez. Por su increíble vista al Hernández ocho años. Además, allí tengo amigos y es una sede con río y los colores que tiene, y porque la puedo disfrutar muchísimas opciones deportivas para mis hijas y para mí. todo el año. El restaurante también es muy lindo. 1. ¿Hace cuánto sos socia de CUBA? Soy socia de CUBA desde los 6 años. 4. ¿Qué significa CUBA para vos? 4. ¿Qué significa CUBA para vos? CUBA significa familia, amigos y valores. CUBA, para mí, significa familia y paz. 2. ¿Qué deportes o actividades practicás? Ahora ninguno, pero jugué al hockey durante 10 años.

3. ¿Cuál es tu sede preferida? ¿Por qué? Manuel Joaquín Basconnet Mi sede preferida es claramente Villa de Mayo. Ahí es donde siempre jugué al hockey, fui a la colonia, 1. ¿Hace cuánto sos socio de CUBA? a las Olimpíadas y transité muchos años de mi vida. Soy socio desde hace siete años. Pero, más importante, me regaló vínculos muy especiales. En Villa de Mayo tengo millones 2. ¿Qué deportes o actividades practicás? de recuerdos y anécdotas. Practico rugby y natación. Hace un tiempo practiqué taekwon-do e hice últimamente el curso de Optimist. 4. ¿Qué significa CUBA para vos? Tal vez hoy lo miro desde afuera, pero CUBA es más 3. ¿Cuál es tu sede preferida? ¿Por qué? que un club donde vas a hacer un deporte. Es una Mi sede favorita es Palermo, porque ahí están todos mis amigos familia formada a base de valores de compañerismo, y mis actividades preferidas. amistad, equipo, alegría y fuerza. 4. ¿Qué significa CUBA para vos? CUBA es el lugar donde me hago amigos nuevos todo el tiempo.

78 | EL CLUB EL CLUB | 79 // socios

› SECCIÓN AMISTAD INSTANTÁNEAS PRIMER PREMIO “Socias” POSTALES DEL de Martín Casaccia CENTENARIO EL CLUB, EN IMÁGENES. ORGANIZADO POR ATENEO Y BIBLIOTECA, SE REALIZÓ EL PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÓVIL, EN EL QUE PARTICIPARON 23 SOCIOS CON 79 OBRAS EN TOTAL. UN RECORRIDO ENTRE LUCES Y SOMBRAS POR LAS PIEZAS MÁS DESTACADAS.

En el mes de octubre de 2018, se realizó en de la premiación estuvo a cargo de Fernando Alonso, el living de Viamonte la premiación del Primer presidente de la Comisión de Ateneo y Biblioteca, y de Concurso de Fotografía Móvil, organizado por Ateneo y Sue Glenny, una de sus integrantes. Por primera vez, se Biblioteca. El tema del concurso fue “CUBA, 100 años” entregaron como premios objetos relacionados al tipo y la competencia se dividió en seis secciones: Amistad, de concurso. En este caso, fueron accesorios de fotogra- Deportes, En las buenas y en las malas, Pasión, Sedes fía para celulares que funcionaron como estímulo para

y Tema libre. que los ganadores continuaran sacando fotos. MENCIÓN Los 23 socios participantes pudieron demostrar en ¡Agradecemos a los concursantes y esperamos contar “100 años de amistad” fotografías cuidadosamente expuestas, y muy bien ilu- con su participación en los próximos certámenes! A de Juliana Repetto minadas, qué significa el Club para ellos. El momento continuación, las imágenes premiadas.

› SECCIÓN DEPORTES › PREMIO ÚNICO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

“Calma chicha” PRIMER PREMIO de Guido Baistrocchi “Domando la pelota gigante” de Patricio O´Gorman

MENCIÓN “Deportes alternativos” de Emiliano Yaryura Tobías

80 | EL CLUB EL CLUB | 81 // socios

› SECCIÓN EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS › SECCIÓN SEDES

PRIMER PREMIO “Prohibido PRIMER PREMIO navegar” “Calma chicha” de Guido de Guido Baistrocchi Baistrocchi

MENCIÓN “En calma” de Javier Villamil

MENCIÓN

› SECCIÓN PASIÓN “Palermo y sus colores” de Axel Springer PRIMER PREMIO “Que se pinte el cielo de azul y negro” de María Albani › SECCIÓN TEMA LIBRE

MENCIÓN “La esencia no cambia” de Federica López Brown

PRIMER PREMIO MENCIÓN “Espumas” “Va al ángulo” de Luz Iriarte de Patricio O´Gorman

Jurado: Sue Glenny – Abraham Votroba

82 | EL CLUB EL CLUB | 83 // socios

Domingo Abbate es apenas pasaba a mirar a la cancha de paleta, DOMINGO ABBATE 25 días más joven que el y luego de mirar y gustar de ese Club Universitario de Buenos Aires. deporte, me decidí y me compré una Odontólogo de profesión y autor de paleta. Para no incomodar a los que COMPADRITO varios libros, uno de los más antiguos jugaban, comencé a ir los domingos de los socios del Club armó una familia, a las 14.00, y tenía la cancha para fue profesor y vivió algunos años en mí solo, pues ese día por la tarde Y PALETERO: Canadá. La amistad y el deporte son estaba desierta. Luego, me anoté a dos de los pilares que lo acompañaron un campeonato de 4° categoría y durante toda su vida y que unió en jugué de delantero con un colega, Dr. VIVIR ACTIVO A CUBA gracias a su gran aliada: la paleta. Oscar Repeto (paletero y dentista), “Te gano solo con la zurda”, desafiaba y ganamos el primer campeonato. el diestro Abbate a sus contrincantes El canchero Sr. Vicardi muy respe- LOS 101 AÑOS en la cancha de la Sede Viamonte. tuosamente me farreaba al pasar, Entre recuerdos, anécdotas y pro- diciendo que dejaran “pasar al naturaleza, pero me gusta mucho Desde hace años, luego de “SIEMPRE HAY QUE HACER ALGO PARA NO SER UN VIEJO yectos actuales, Abbate relata sus campeón”. Así fue que jugué hasta utilizar la mano izquierda —incluso levantarme por las ABURRIDO”, REPITE EL DR. DOMINGO ABBATE, EL SOCIO inicios en la paleta de CUBA, comenta 1981, año que fuimos a Canadá en mi profesión. Y aunque parezca MÁS ANTIGUO DEL CLUB. EN ESTA ENTREVISTA, SUS sus sensaciones al tener que dejar (Toronto) acompañando a nuestro hijo mentira, me realicé la extracción del mañanas, hago media hora MEMORIAS EN EL DEPORTE DE CUBA, SUS SENSACIONES AL el deporte y revela los secretos para menor que fue a estudiar allí. primer moral inferior derecho. Tan es de ejercicios. Y otra cosa: ENTRAR NUEVAMENTE EN VIAMONTE Y UN MENSAJE PARA llevar una vida activa a los 101 años. así que, cuando veía que el rival no era creo que en mi vida hice LAS NUEVAS GENERACIONES. ADEMÁS, LA IMPORTANCIA ¿Cuál es el secreto para mantenerse muy competente, este compadrito le dos o tres días de siesta. DEL MOVIMIENTO PARA TENER UNA VIDA LONGEVA. El año pasado usted y el Club cum- activo a su edad? decía a su contrincante: “Te gano solo plieron 100 años. ¿Cómo vivió ambos El deporte creo que debe practicarse con la zurda”. Y, gracias a Dios, ganaba. ••• festejos? asiduamente, y no solo los domingos Con gran alegría en ambos casos. como hace mucha gente. Yo solía ir al ¿Recuerda alguna anécdota relacio- Recuerdo que cuando tenía 5 años, Club a las 12.30 los lunes, miércoles y nada con la amistad y el deporte que tenido la mala idea de morirse”. Cuando decía: “Yo voy a vivir hasta los cien viernes, y jugábamos alrededor de dos quiera compartir con la comunidad tenía 20 años caminaba cinco cuadras años”. Evidentemente era la inocencia horas. ¡Ah! Y también jugué al vóley. de CUBA? en un minuto, y actualmente, a mis de la niñez, pero... Al volver de Canadá, jugué hasta los Cuando tenía 62 años y jugaba de 101, camino una cuadra en cinco mi- 85 años y dejé por mi propia voluntad. Y zaguero (que me gustó más que ser nutos. Le doy gracias a Dios porque ¿Es cierto que aún estudia idiomas? también hasta esa edad supe moverme delantero), con un compañero de 45 todavía me hace conservar agilidad en Sí, es cierto. Estoy yendo a clases en bicicleta, pero tuve que dejarla por- años jugábamos contra una dupla que mi cerebro. de conversación de francés en el que la ‘superiora comando de mi casa’ andaba por sus 30 años. Nos desa- Centro de la Tercera Edad, en Vicente —como llama a su difunta mujer— me fiaban a jugar y el que perdía debía El lema con el que se festejó el López, provincia de Buenos Aires, los dijo: “¿Hasta cuándo pensás hacerte el pagar el alquiler de la cancha. No solo centenario fue: “Un siglo de amistad, días miércoles. Paralelamente, estudio jovencito con esa bicicleta?”. nos desafiaban, sino que nos farrea- deporte y valores”. ¿Cómo relaciona alemán con la profesora Marga Además, desde hace años, luego de ban diciéndonos que éramos el ‘PAMI’. esta frase con su propia vida? Fackelmann los viernes por la mañana. levantarme por las mañanas, hago Confieso que el ‘PAMI’ les ganó siempre. Considero la amistad como un gran Siempre hay que hacer algo para no media hora de ejercicios varios, ya valor, y así la practiqué, la practico, y ser un viejo aburrido. sea de calistenia, yoga o tai chi, que ¿Qué siente al entrar en Viamonte? la practicaré en lo que siga dándome son disciplinas que supe hacer cuando En 2019 vengo a mi querido CUBA Dios de vida. El deporte, cualquiera Practicó pelota paleta durante muchos tenía menos años que ahora. Y otra con el deseo de encontrarme con algún que uno practique, hace funcionar la años. ¿Qué significó el deporte en cosa: creo que en mi vida hice dos o amigo compañero de paleta o de vóley, verdadera camaradería. su vida? tres días de siesta. pero resignadamente me dirijo a las La verdad es que no fue mucho duchas y allí converso conmigo mismo ¿Qué mensaje le gustaría dar a los tiempo: fueron solamente 59 años ¿Cuáles fueron sus sensaciones sobre los partidos ganados en bravas jóvenes que inician su vida deportiva (ríe). Me hice socio de CUBA en 1942, cuando tuvo que dejar de jugar a la competencias, pero no puedo hacerlo en CUBA? y concurrí dos años a las clases de paleta por el dolor en su rodilla? con ninguno de los que jugábamos. Que, tanto en su vida como en el calistenia con el profesor Meier, No tener una paleta en mis manos Citando a nuestro gran escritor Jorge deporte, actúen con lealtad en el Club que tenía 60 años y parecía de 30. es una horrible sensación. Aclaro esto Luis Borges, “cuando quería conver- Universitario de Buenos Aires y en las Terminadas las clases de gimnasia, de ‘mis manos’, pues soy diestro por sar con alguno de mis amigos, habían posibles amistades con sus consocios.

84 | EL CLUB EL CLUB | 85 // fundación cuba

Desde enseñar oficios hasta social que informalmente se hacía. Hoy En el programa de oficios hubo 105 acompañar a las familias en su podemos decir que la Fundación es el egresados en el 2018 y proyectan el rol educador, pasando por trabajar la brazo solidario de CUBA. doble para este año. ¿Qué significa importancia del deporte como genera- eso para la Fundación? dor de valores, la Fundación CUBA se ¿De qué forma se alinean los objetivos Nuestro proyecto durante estos dos involucra en comunidades vulnerables del Club y de la Fundación? ¿Cuáles últimos años fue —y sigue siendo— dar ofreciendo distintas actividades. son los pilares sobre los que se apoya un fuerte impulso a los talleres donde En esta entrevista, su presidente, la Fundación? enseñamos oficios. Este año tenemos Germán Gómez Crovetto, destaca la CUBA busca que sus integrantes previsto hacer 12 cursos proyectando vocación de los voluntarios, proyecta el practiquen actividades deportivas aproximadamente 200 egresados. futuro de la Fundación y recuerda con y culturales que complementen su En los talleres no solo damos alegría las palabras de una madre que formación. Del mismo modo, el Club, capacitación técnica, sino también les participa en los programas. por medio de su Fundación, tiene brindamos conocimientos que les faci- presencia activa en las zonas de Los liten la búsqueda laboral. Las familias Polvorines y Fátima, donde a través participantes de nuestros programas ¿Cómo se vivió en la Fundación el de sus programas se involucra con tienen una creciente necesidad de festejo del centenario? las familias participantes, a fin de buscar nuevas oportunidades laborales, En el Consejo de Administración, potenciar y desarrollar las capacidades y tomamos el compromiso y el desafío integrado por 10 socios, vivimos un de sus integrantes. de acompañarlas. Esto implicó redoblar año de alegría y orgullo por pertenecer esfuerzos y ampliar nuestro equipo. a un club que durante sus 100 años ¿Cuáles son los objetivos de la mantuvo sus banderas en alto. Fundación para este 2019? ¿Y sus ¿Cuál es el motor de los voluntarios Quienes participan en los programas proyectos a futuro? de la Fundación? viven la Fundación como un club, espe- Este año estamos realizando diversas Los socios del Club tienen una gran cialmente los jóvenes que participan acciones para lograr ampliar nuestra vocación de participación social, que se del programa Deporte y Valores; sus base de adherentes individuales e sustenta en los valores que tanto el Club camisetas tienen nuestros mismos institucionales. Ello nos permitirá como las familias socias, transmiten a colores y se sienten “cubanos”. Con fondear la proyectada ampliación de sus integrantes. Gracias a esta vocación, gran espíritu festivo hicimos nuestro nuestros programas, a fin de atender la tarea de convocar a voluntarios que “100”, filmado desde un drone, las crecientes demandas en las zonas realicen actividades en favor de la formado por las 600 personas que donde actuamos. Fundación es mucho más sencilla. pertenecen a las familias que parti- GERMÁN GÓMEZ CROVETTO cipan de nuestros programas.

La creación de la Fundación fue uno // ¿QUISIERA DESTACAR ALGUNA HISTORIA DE LOS de los hitos importantes de la historia PROGRAMAS DE LA FUNDACIÓN? “LA FUNDACIÓN ES del club. ¿Qué le aportó la Fundación El año pasado, al terminar un taller de Familia Educadora, se me acercó una a la historia de CUBA? mamá y me agradeció todo lo que la Fundación CUBA le brinda. Me dijo que, Desde bastante tiempo antes de gracias a los talleres, pudo repensar los vínculos con su pareja e hijos, y que su EL BRAZO SOLIDARIO la creación de la Fundación, en el familia pudo dejar de lado discusiones y peleas y retomar una convivencia más club hubo una gran preocupación y armónica. Le pedí que me contara qué es lo que más le gustaba haber logrado participación por acompañar a familias y, luego de pensar un momento, me contestó: “Lo que nunca había hecho antes DE CUBA” vecinas en situación vulnerable, sobre con mis hijos mayores, y estoy haciendo con mi hijo de 6 años: leerle un cuento todo en Villa de Mayo. La creación todas las noches”. Vi que se le humedecieron los ojos de emoción y agregó que, CON LA CONVICCIÓN DE QUE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN EN VALORES SON DOS DE LAS CLAVES de la Fundación fue consecuencia para mayor alegría, desde hacía unos meses ese cuento convocaba a toda la PARA UNA SOCIEDAD MÁS INTEGRADA, EL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN CUBA RENUEVA UN de ello, fue dar un paso hacia familia, convirtiéndose así en un momento familiar muy íntimo y profundo. COMPROMISO SOCIAL ASUMIDO QUE CRECE AÑO TRAS AÑO. Y SE EMOCIONA CON LAS HISTORIAS. adelante, logrando institucionalizar, Obviamente, terminamos en un abrazo y yo con los ojos humedecidos. profesionalizar y potenciar el trabajo

86 | EL CLUB EL CLUB | 87 // ateneo y biblioteca

Luego de mencionar la sede forma coordinada. Seguidamente, del Club, quien expuso sobre “El fundacional y el acta de fundación, hizo un repaso de las distintas sedes presente y el futuro de nuestro Club”. el expositor se refirió a los difíciles y destacó la interacción entre las El Dr. Cicardo recordó sus inicios comienzos hasta la colocación de la diversas capitanías. en la CD y la importancia de las piedra basal de la Sede Viamonte. Entre las obras más destacadas, realizaciones concretas para el futuro “Los primeros años fueron difíciles, mencionó que en el año 2015 se desarrollo de los ideales del Club tal con mucho entusiasmo y poca plata”, compró el Anexo de la Ruta 202 como lo desearon los fundadores. definió Martiré. (ex BACRC) de 16 hectáreas, que A su vez, destacó que la mirada Para terminar, señaló a título per- constituye uno de los proyectos de los fundadores siempre estuvo sonal que la grandeza y fortaleza de importantes para el rugby juvenil e puesta en una visión de expansión CUBA se deben a que es una institución infantil y el fútbol, en tanto que los y crecimiento que definió como el que ha sufrido persecución; que ha terrenos del Anexo serían loteados “perfil” del Club, y el entusiasmo, gozado de “la bendita adversidad”. en fracciones de 650 metros para convencimiento y confianza de los que incentivar su compra por parte de la llevaron adelante. El segundo encuentro estuvo a cargo los socios jóvenes. Al terminar, Perri Respecto al presente, mencionó del Dr. Cristian Hugo Miguens, expre- definió el que considera el desafío más que un grupo de trabajo está sidente del Club, que habló de “Los importante del Club: “Seguir formando analizando el crecimiento del Club, valores de CUBA”. La charla comenzó dirigentes con el ADN del Club”. recolectando datos para proyectar recordando las dificultades planteadas el futuro. Para concluir, aludió a la para abordar un tema que, con motivo La cuarta charla estuvo a cargo del vigencia de las ideas y propósitos de de los distintos eventos realizados Dr. Federico Cicardo, actual presidente los fundadores. ‹‹ dentro y fuera del Club para celebrar su centenario, ya había sido motivo de numerosos y acertados comentarios. Las charlas completas pueden ser escuchadas en A continuación, se refirió a la forma www.cuba.org.ar/charlas-del-centenario en que se plasmaron dichos valores a través de su vida familiar en la Sede Villa de Mayo y gracias al aporte de los dirigentes del Club que le fueron MEMORIAS COLECTIVAS marcando el camino y que, según sus palabras, “lo dirigían y lo cuidaban LA COMISIÓN DE ATENEO Y BIBLIOTECA ORGANIZÓ UN CICLO CON CUATRO TEMÁTICAS Y CUATRO ORADORES PARA como la propia casa”. CELEBRAR EL CENTENARIO DESDE LOS ESTRADOS. LOS TEMAS: LA FUNDACIÓN Y LOS VALORES DEL CLUB, LAS Para concluir, destacó que tenemos OBRAS PASADAS Y LOS DESAFÍOS A FUTURO. que tener en claro, como una obligación de los socios, que “debemos defender y cuidar cada día esos valores de nuestro querido Club para el beneficio En ocasión de los festejos de El Dr. Eduardo Martiré, miembro de creciente inmigración, la Gran Guerra, de las actuales y futuras generaciones”. los 100 años del Club, el Ateneo la Academia Nacional de la Historia la irrupción del comunismo, la Ley y Biblioteca organizó las “Charlas del de la Argentina y de la Academia Sáenz Peña, y la Reforma Universitaria La tercera charla tuvo como expositor centenario” para recordar, reflexionar, Nacional de Ciencias Morales y fueron descriptos como elementos al Ing. Marcelo Perri, expresidente del celebrar y compartir los 100 años de Políticas de la Argentina, y por muchos constitutivos de la realidad de aquellos Club, que se refirió a las “Décadas CUBA en la voz de socios que han años presidente de la Comisión de tiempos. de evolución y crecimiento. Obras sido, y siguen siendo, principales Ateneo y Biblioteca, expuso sobre En las palabras de Martiré, los pasadas y desafíos a futuro”. protagonistas de su desarrollo. Las “La fundación del Club Universitario fundadores “buscaban una unidad El Ing. Perri inició su conferencia charlas de los cuatro expositores de Buenos Aires”. firme de estudiantes y egresados para explicando la división de tareas convocados tuvieron lugar en la Su charla comenzó con una clara formar una organización de carácter y la interrelación entre la CD, la Biblioteca del Club los lunes del mes exposición sobre las circunstancias so- social y deportivo, al que tuvieran Comisión de Obras, las capitanías de mayo de 2018 y contaron con ciales y políticas del mundo y de nues- acceso todos los universitarios, sin deportivas y secretarías de sedes nutrida concurrencia. tro país a comienzos del siglo XX. La distinción de facultad de procedencia”. para llevar adelante las obras en

88 | EL CLUB EL CLUB | 89 ¡GRACIAS, AMIGOS! ADEMÁS DE HOMENAJEAR A CUBA CON SU PRESENCIA EN MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO, MÁS DE 50 CLUBES E INSTITUCIONES AMIGAS HONRARON EL SIGLO DE NUESTRO CLUB CON OBSEQUIOS Y RECONOCIMIENTOS A LA TRAYECTORIA. ESTOS PRESENTES —PLACAS, BANDEJAS Y PLATOS— FUERON EXHIBIDOS DURANTE UNA SEMANA EN VIAMONTE Y HOY ESTÁN DISTRIBUIDOS EN LAS DISTINTAS SEDES COMO RECORDATORIO DE LA CAMARADERÍA Y DE LOS MOMENTOS COMPARTIDOS EN ESTOS PRIMEROS 100 AÑOS. A CONTINUACIÓN, UN DETALLE DE LOS AGASAJOS ENVIADOS POR CADA INSTITUCIÓN.

Legislatura de la Ciudad Curupayti Club de Rugby Autónoma de Buenos Aires Bandeja encuadrada Placa colocada en el frente Monte Grande Rugby Club de la Sede Central del Club Bandeja Club San Marcos Monte Unión de Rugby de Buenos Grande Aires (URBA) Nota de felicitaciones Bandeja Club Náutico San Isidro Bandeja y tarjeta de Unión Argentina de Rugby presentación (UAR) Plato Jockey Club de Rosario Bandeja y nota Federación de Empleadores de Entidades Deportivas de Urquiza Tenis Club Aficionados y Asociaciones Jockey Club Córdoba Asociación Deportiva Telegrama Civiles (FEDEDAC) Placa encuadrada Francesa Olivos Tenis Club Placa sobre madera Libro “Depuis 1913” Buenos Aires Cricket & Bandeja y tarjeta de Rugby Club Club y Biblioteca Mariano presentación Placa enmarcada Bandeja Moreno Senado de la Nación Placa enmarcada Argentina Tenis Club Argentino Placa sobre madera y libro Hindú Club Mención de Honor Senador Bandeja de sus 60 años Plato Domingo Faustino Sarmiento Rugby Club Los Matreros Club Náutico Albatros Martindale Country Club Círculo de Armas Bandeja Placa sobre madera Plato Nota de felicitaciones Prefectura Naval Argentina Club Newman Club Club Atlético del Rosario Bandeja Placa sobre madera Mail de felicitaciones Bandeja y nota de Club Los Cedros Montevideo Cricket Club felicitaciones Placa sobre madera Unión de Entidades Libro: Más de 150 años Náuticas (UNEN) Federación Argentina de haciendo historia 1861-2016 Mail de felicitaciones Clubes de Campo Bandeja Nota de felicitaciones Mar del Plata Golf Club Centro de Graduados del Plato Club San Cirano Liceo Naval Militar Federación Metropolitana Bandeja Nota de felicitaciones de Gimnasia Asociación Intercountry de Nota de felicitaciones Fútbol Zona Norte Club de Gimnasia y Esgrima Club del Progreso Plato Bandeja Nota de felicitaciones Nota de felicitaciones Asociación Amateur de Club Vicentinos Jockey Club Hockey de Buenos Aires Placa sobre madera Nota de felicitaciones Estado Mayor General de Placa sobre madera la Armada Asociación Argentina Estatuilla y nota de Buenos Aires Rowing Club de Tenis Bandeja felicitaciones Bandeja Bandeja Empleados del Club Club de Regatas L’Aviron Asociación Argentina de Golf Club Pucará Placa colocada en el frente Bandeja pintada Placa sobre vidrio Placa enmarcada de la Sede Central

90 | EL CLUB EL CLUB | 91 92 | EL CLUB