URBA Anuario 2017.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Football: O Legado Colonial
Entradas e bandeiras: a conquista do Brasil pelo futebol UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO Reitor Ricardo Vieiralves de Castro Vice-reitor Paulo Roberto Volpato Dias EDITORA DA UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO Conselho Editorial Antonio Augusto Passos Videira Erick Felinto de Oliveira Flora Süssekind Italo Moriconi (presidente) Ivo Barbieri Lúcia Maria Bastos Pereira das Neves Gilmar Mascarenhas Entradas e bandeiras: a conquista do Brasil pelo futebol Rio de Janeiro 2014 Copyright 2014, Gilmar Mascarenhas. Todos os direitos desta edição reservados à Editora da Universidade do Estado do Rio de Janei- ro. É proibida a duplicação ou reprodução deste volume, ou de parte do mesmo, em quaisquer meios, sem autorização expressa da editora. EdUERJ Editora da UNIVERSIDADE DO Estado DO RIO DE JANEIRO Rua São Francisco Xavier, 524 – Maracanã CEP 20550-013 – Rio de Janeiro – RJ Tel./Fax: (21) 2334-0720 / 2334-0721 www.eduerj.uerj.br [email protected] Editor Executivo Italo Moriconi Assistente Editorial Eduardo Bianchi Coordenadora Administrativa Rosane Lima Coordenador de Publicações Renato Casimiro Coordenadora de Produção Rosania Rolins Assistente de Produção Mauro Siqueira Revisão Andréa Ribeiro Fábio Flora Capa Carlota Rios Projeto e Diagramação Emilio Biscardi CATALOGAÇÃO NA FONTE UERJ/REDE SIRIUS/NPROTEC M395 Mascarenhas, Gilmar Entradas e bandeiras: a conquista do Brasil pelo Futebol / Gilmar Mascarenhas. – Rio de Janeiro : EdUERJ, 2014. 256 p. ISBN 978-85-7511-320-2 1. Futebol – Brasil - História. 2. Brasil – Geografia histórica. I. Título. CDU 796.332(81)(091) A Cláudio Moisés, o abraço certo em cada gol. A Edinélia Souza, o gol certo em cada beijo. -
El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval
EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL El Capitán de Navío de IM VGM (R) Oscar Horacio Oulton, ingresó a la ESNM en 1967 egresando en 1970 con el grado de Guardiamarina de IM (Promo- ción 99). Fue Comandante del Batallón de Seguridad del Estado Mayor General de la Armada (BISA) (1989), del Batallón de IM N° 5 (Ec) (1993) y de la Fuerza de IM Austral (FAIA) (2002). Cursó la Escuela de Mando y EM de la Infantería de Marina de España (1985-1986). Fue miembro del Estado Mayor de UNPROFOR en la Ex -Yugoslavia (1992). Se desempeñó en la Agregaduría Naval de los EE.UU. como enlace con el USMC (1998–2000). Actualmente es Director de Contacto de la Sede Nuñez y vocal de la Comisión Directiva del Centro Naval. Es uno de los Oficiales fundadores del rugby en el Capitán de Navío de IM VGM (R) Centro Naval (1998). Oscar Horacio Oulton Nota: Este trabajo no hubiera sido posible de no contar con el inestimable aporte de los archivos del Capitán de Navío Jorge Errecaborde, el cual los puso a nuestra total disposición y acicateó voluntades para concretar- lo. A él, muchas gracias. Se agradece también especialmente el material fotográfico brindado por Gonzalo Nicolas Musso y Miguel Ledesma. 5 ÍNDICE Los rugbiers no elegimos este deporte, éste nos selecciona. A todos nos une la afinidad con algo tan exclusivo y excluyente como es el rugby. 7 INTRODUCCIÓN Nos elige sobre la base de un perfil particu- lar donde no faltan las condiciones de: 9 EL CAMPO DE JUEGO Compañerismo, disfrute de la amistad, esti- 10 EL RUGBY EN ARGENTINA lo frontal para encarar las cosas y espíritu de sacrificio en aras del conjunto. -
Reglamento Del Campeonato Nacional De Clubes Nivel a - 2017
REGLAMENTO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES NIVEL A - 2017 El citado campeonato se regirá por las disposiciones del Reglamento General de Competencias aprobado por el HCD de la UAR, edición 2004, y en todo aquello no contemplado por las siguientes normas. En caso de controversia se aplicarán las más específicas del presente reglamento particular. Artículo 1º: Participantes y Forma de disputa 1.1 Participarán del Campeonato Nacional de Clubes A 2017 dieciséis (16) clubes, clasificados en los Torneos Regionales 2016 y Torneo URBA, según las plazas correspondientes a cada Región por el mérito deportivo del Campeonato Nacional de Clubes del año anterior, indicadas en el programa que se acompaña. 1.2 Los clubes se dividen en cuatro zonas de cuatro (4) equipos cada una, conformadas de manera que, en la medida de lo posible, no haya clubes de la misma región en una misma zona y según el mérito deportivo en los torneos clasificatorios mencionados. 1.3 El sistema de competencias será todos contra todos en cada zona a dos ruedas. 1.4 Con los clubes clasificados como primero en cada zona se confeccionará una tabla de posiciones según los puntos obtenidos en la clasificación posicionándolos del 1° al 4°, para disputar los cuartos de final en los que serán locales. Del mismo modo se posicionarán del 5° al 8° los clubes clasificados como segundo de cada zona para disputar los cuartos de final en condición de visitante. Los partidos de cuartos de final serán, según el posicionamiento descripto, 1° con 8°, 2° con 7°, 3° con 6° y 4° con 5°. -
Campaña Medicus Mundial De Rugby 2019
Campaña Medicus Mundial de Rugby 2019 Autor/es: Ascarrunz Prinzo, Florencia Belén – LU: 1075808 Doria, Camila Ayelén – LU: 1066616 Sartor, Fiamma Divina – LU: 1068416 Carrera: Licenciatura en Publicidad Tutor: Lic. Maison, F abian Gustavo - Lic. Pruneda , Maria L orena – Lic. Rocco, Maria Celia Año: 201 8 ÍNDICE 1 ÍNDICE 1 2 3 Introducción En el siguiente Trabajo Integrador Final de la carrera de Licenciatura en Publicidad de la Fundación UADE, presentaremos una estrategia integral para el anunciante MEDICUS S.A, en adelante “Medicus”, para implementar en el evento del Mundial de Rugby 2019 que se llevará a cabo en Japón durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. Las preguntas que sirvieron de base para desarrollar el siguiente trabajo de investigación fueron: ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?. Estas preguntas fueron los primeros interrogantes que nos hicimos al iniciar la investigación y consideramos que fueron de gran utilidad para llegar a nuestro objetivo. Dado que consiste en una campaña que se llevará a cabo durante la competencia mundial de rugby, investigamos acerca de la historia del mundial y tomamos como referencia el Mundial de Rugby 2015 en Inglaterra. En segundo lugar, investigamos acerca del país sede donde se transcurrirá el evento para conocer acerca de su cultura, geografía, la organización del evento y su vínculo con el deporte. Para el tercer capítulo, hicimos énfasis en nuestro vínculo como argentinos con el Rugby, teniendo en cuenta que existen grandes seguidores del deporte y por otro lado aficionados esporádicos. Por esta razón optamos por realizar una comparación entre el rugby y otros deportes en cuanto a su audiencia. -
O Fim Do Passe E a Modernização Conservadora No Futebol Brasileiro (2001-2006)
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INSTITUTO DE FILOSOFIA E CIÊNCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM SOCIOLOGIA O FIM DO PASSE E A MODERNIZAÇÃO CONSERVADORA NO FUTEBOL BRASILEIRO (2001-2006) FRANCISCO XAVIER FREIRE RODRIGUES Tese de doutorado Porto Alegre (RS) 2007 UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INSTITUTO DE FILOSOFIA E CIÊNCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM SOCIOLOGIA FRANCISCO XAVIER FREIRE RODRIGUES O FIM DO PASSE E A MODERNIZAÇÃO CONSERVADORA NO FUTEBOL BRASILEIRO (2001-2006) Tese de doutoramento apresentada ao Programa de Pós- Graduação em Sociologia, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, como requisito parcial para obtenção do título de doutor em Sociologia. Orientador: Prof. Dr. Enno Dagoberto Liedke Filho Porto Alegre (RS) 2007 DADOS INTERNACIONAIS DE CATALOGAÇÃO-NA-PUBLICAÇÃO(CIP) BIBLIOTECÁRIO RESPONSÁVEL: Leonardo Ferreira Scaglioni CRB-10/1635 R696F Rodrigues, Francisco Xavier Freire O fim do passe e a modernização conservadora no futebol brasileiro (2001-2006) / Francisco Xavier Freire Rodrigues. – Porto Alegre, 2007. 345 f. : il. Tese (Doutorado em Sociologia) Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Porto Alegre, BR-RS, 2007. Orientador: Prof. Dr. Enno Dagoberto Liedke Filho. 1. Sociologia do trabalho. 2. Relações de trabalho. 3. Atletas profissionais. 4. Clube de futebol. 5. Futebol e sociedade. 6. Lei Pelé (9.615/98). I. Título. CDD 331.11 FRANCISCO XAVIER FREIRE RODRIGUES O FIM DO PASSE E A MODERNIZAÇÃO CONSERVADORA NO FUTEBOL BRASILEIRO (2001-2006) Tese de doutoramento apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Sociologia, do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, como requisito parcial para a obtenção do título de doutor em Sociologia. -
Calendario 2019 Tentativo URBA-UAR Marzo
UNION DE RUGBY DE BUENOS AIRES CRONOGRAMA 2019 UAR-URBA - TENTATIVO 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2021 222324 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Sabados 5 12 19 26 2 9 16 23 2 9 16 23 30 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 20 27 3 10 17 24 31 7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7 14 21 28 FERIADOS 4//5 24 2 18/19 1 25 1720 8//9 E 19 14 E 18 B 8 25 DIAS IMPORTANTES carna SS PVVVE ME VER B NACIONAL DE CLUBES Nacional UAR J 1 2 3 C S F 7R URBA TOP 12 1 2 3 4 5 L 6 7 8 L 9 10 11L 1 2 3 4 L 567 L 891011L SF E 7 7 PRIMERA A-B-C y SEGUNDA 1 2 3 4 L 5 6 7 L 8 9 10 L 11 12 13 1 L 234 L 5 6 7 8 9 L L10111213L R 7 7 TERCERA 1 2 L 3 4 5 L 6 7 8 L 9 10 11 1 L L23 L 456 78LL91011LL R 7 7 DESARROLLO E D E E E RUGBY JUVENILES 12L 3 45L678L 9 1011 L L L1L 2 3 45 L67 89LL1011 7 7 7 RUGBY UNIVERSITARIO 1 2 L 3 4 5 6 L 7 8 L 9 10 L 11 L L 12 L L 13 14 15 16 L 17 18 S LL F 7 RUGBY EMPRESARIAL 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 L 7 LLL 8 LL 9 L 10 L 11 L 12 L 13 LL 7 SUD HK SUD SUD NAC NAC SUD CNRF FEMENINO y SEVEN 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 L 7 LLL 8 LL 9 L 10 L 11 L 12 L 13 LL 7 7R PUMAS y RWC 2019 RCH RCH RCH RCH 1 2 3 4 LVLV RWC clasificacion 4 S F PUMAS 7 PE VÑA SWS SWS SWS SWS PY SWS SWS SING SWS SWS QCN BRA PN V VV SUPER RUGBY JAGUARES 1 2 3 4 5 L 6 7 8 L 9 10 11 12 13 14 15 16 C SF F LL 4° SF F A CONFIRMAR ARGENTINA XV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 AMC 6 NAC SAR NAT CAP CURRIE CUP FIRST DIVISION PUMITAS -
Tocata 229 Layout 1
AÑO 8 N° 229 - SÁBADO 10/11/2012 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA Pedro Mercerat, fullback de La Plata Francisco Bosch, FIESTA CON centro de Hindú CORONACIÓN La Plata - Hindú definen el título a partir de las 19:40 en Gonnet. Por Claudio Leveroni @claudioleveroni claudio leveroni LA CERCANÍA DEL FIN DE AÑO INVITA A REPASAR EL CAMINO RECORRIDO Y SACAR ALGUNAS CONCLUSIONES. SI LO QUE VIENE VA EN DIRECCIÓN DE LO QUE YA SE LOGRÓ, HAY MUCHOS MOTIVOS PARA SER OPTIMISTAS El crecimiento del rugby argentino gira sobre tres ejes l acelerado ritmo de crecimiento que esta El punto dos refiere a un registro con menos teniendo el rugby argentino en los últi- precisiones numéricas. Tanto la UAR como la E mos años alienta a pensar que su techo, URBA son esquivas a entregar datos puntuales tanto en la inserción social como evolución sobre recaudaciones o cantidad de asistentes a deportiva, es más alto de lo que muchos presu- los grandes eventos. Sin embargo, no es difícil mían o esperaban. Es un crecimiento que se asegurar que el seleccionado argentino no solo observa en, al menos, tres direcciones. 1) Cada convoca cada vez más público en sus presenta- año son más los jóvenes que eligen la ovalada ciones locales, también ha crecido en la expec- como opción deportiva. 2) Aumento de público tativa general. Un dato que sirve para apunta- que asiste a los grandes eventos, como los test lar esta afirmación es el raiting que tuvo en la de los Pumas o las instancias finales de los tor- pantalla de la televisión pública el test de los neos regionales. -
Tocata 213 P6-24-Pablo:Layout 1
AÑO 8 NO 213 - SÁBADO 30/06/2012 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA Una rareza, tanto en el Grupo 1 como en el 2 se juega la última fecha con todos los equipos ya clásificados. Un anticipo Top: Hindú-Sic Tomás Gerlero, centro de plaza. FECHA DE PREPARACIÓN TLP / 2 Por Claudio Leveroni @claudioleveroni claudio leveroni La nueva camada Puma aprobó el examen POR ENCIMA DEL ÚLTIMO RESULTADO ANTE FRANCIA EL BALANCE DE LOS TRES PARTIDOS DE LA PRIMERA VENTANA INTERNACIONAL DEL AÑO DEJA UN SALDO POSITIVO. i nos ceñimos a los objetivos planteados por Phelan, relacio- nados con la evolución del juego argentino para que se S adapte lo antes posible al nivel de exigencias que tienen las competencias por venir, la dura derrota ante Francia en Tucumán esta lejos de dejar un balance negativo de la primera ventana internacional para nuestro seleccionado. En principio porque el rendimiento Puma de siete días atrás no se ajusta a lo que el equi- po venía mostrando en sus anteriores presentaciones. Su principal sello distintivo, el orden defensivo, se derrumbó por completo per- mitiendo seis penetraciones efectivas transformadas en tries fran- ceses. No es frecuente ver semejante desatención en nuestro representativo. Grietas que se abrieron por el desorden de un plantel integrado por jugadores con poco rodaje con la celeste y blanca. Phelan convocó para estos partidos a 16 Pampas dejando tan solo a 8 jugadores que participaron en el último mundial, entre ellos 2 referentes históricos: Felipe Contepomi y Rodrigo Roncero (solo jugó el primer encuentro). Fue una clara apuesta que tuvo la intención de observar en alta competencia a las nue- vas camadas. -
Memoria-Y-Balance-Uar-2016
MEMORIA y BALANCE 2016 1 PRESIDENCIA pág. 3 2 UNIONES pág. 7 3 FONDO SOLIDARIO pág. 10 4 DISCIPLINA pág. 12 5 MÉDICA pág. 14 6 EVENTOS pág. 17 7 COMPETENCIAS Y DESARROLLO pág. 18 8 DESARROLLO DE UNIONES pág. 45 9 REFERATO pág. 48 10 ALTO RENDIMIENTO pág. 53 11 MEMORIA RUGBY ESCOLAR pág. 65 12 INFORME CONTABLE pág. XX 13 ESTADOS CONTABLES pág. XX MEMORIA DE PRESIDENCIA 2016 En nombre del Consejo Directivo y de acuerdo a lo previsto en los Estatutos Sociales, presentamos la Memoria y Balance del Ejercicio finalizado el 31 de Diciembre del 2016. La temporada 2016 fue extraordinaria. Fue inédita en la historia del rugby argentino, con la participación por primera vez de un equipo profesional -Jaguares- en el torneo más competitivo y difícil del mundo, como lo es el Super Rugby. Un anhelo tantas veces deseado que se hizo por fin realidad. Por otro lado, la participación de Argentina XV en otro torneo inédito, prestigioso y fundamental para el desarrollo continental como la Americas Rugby Championship, marcan un gran año de crecimiento y desarrollo para todo el rugby argentino. El Consejo Directivo en su tercer año de gestión, consolidado y con un Staff que trabaja de manera acorde a las expectativas, reafirman los logros y sucesos de esta temporada 2016. En el plano dirigencial cada semana se han mantenido como es usual las reuniones en la sede de Dardo Rocha en Martín, con la Mesa Directiva, además de las habituales se- siones del Consejo que se llevaron a cabo tanto en nuestra sede de Dardo Rocha 2950 como en distintos puntos del país, aprovechando la presencia de Los Pumas y otros eventos importantes relacionados con el rugby. -
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada 1994
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada 1994 BALANCE Correspondiente al período lo. de Noviembre de 1993 al 31 de Octubre de 1994 BUENOS AIRES ---000--- CONVOCATORIA Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General ordinaria, para el LUNES 19 de Diciembre próximo, a 18.30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Cuenta de Ganancias y Pérdidas e Informe de los Revisores Honorarios de Cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Octubre de 1994. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos, conforme a lo establecido en los artículos 6°, inciso e), 10° y 11° del Estatuto. c) Elección de Presidente, Secretario H° y Tesorero por el período de dos años, en reemplazo de los Sres. LINO PÉREZ, HUGO ANTONIO TUCCI y CONSTANTINO J. RIGANTI, que finalizan sus mandatos. Elección por el período de dos años de tres Vocales Titulares en reemplazo de los Sres. ANTONIO DRAGOTTO, JUAN ANTONIO BABEL y PORFIRIO CARRERAS, que finalizan sus mandatos. Elección: de seis miembros suplentes del Consejo Directivo (Artículo 21° del Estatuto) y de dos miembros titulares y dos miembros suplentes del órgano de fiscalización (Arts. 31°, inciso d) y 32° del Estatuto). d) Designación de dos delegados para firmar el acta. Hugo Antonio Tucci Secretario Honorario Lino Pérez Presidente Buenos Aires, 15 de Noviembre de 1994. NOTA: Se recuerda a los Sres. Delegados que deberán concurrir INDEFECTIBLEMENTE con la respectiva carta-poder (Artículo 38° del Estatuto). -
Tapacla Maquetaciã³n 1
K Y M C La Plata, domingo 7 de abril de 2013 Revista Deportiva Orgullo Argentina se puso 2 a 1 Con el triunfo de Nalbandian y Zeballos en dobles, Argentina de la ciudad se puso arriba en los cuartos de final de la Gelabert, Desábato, Ré y Sarulyte Copa Davis. Hoy se reunidos en el club ADIP con define la serie ante jugadores y directivos de la Liga Francia a partir de las 10.30 Guillermo expone la punta Representantes de las distintas instituciones deportivas de La Plata se juntaron en La Bombonera para recaudar fondos, organizar eventos solidarios y ayudar a todos los vecinos afectados por el trágico temporal. El día en que la Liga Amateur se En el partido que acapara toda la atención fusionó con el fútbol profesional y Estudiantes y Gimnasia se unieron para de la jornada, Boca colaborar. Hoy desde las 16 en el Polideportivo del Lobo, los clubes más recibirá a Lanús desde las 20.15. También River importantes de la región le pondrán el broche de oro a la cruzada visita a Racing y Colón a Newell’s Un desconocido de nobles convicciones Tras haber sido confirmado como el nuevo entrenador de Estudiantes, Mauricio Pellegrino explicó lo ocurrido hace un año, cuando había empezado a negociar con el Pincha y terminó recalando en el Valencia. Retrato del hombre que tendrá la responsabilidad de enderezar el rumbo del equipo albirrojo La Plata, domingo 7 2 de abril de 2013 Especial La solidaridad, presente en toda la región H.F. H.F. La Villa también ayuda Berisso no está ajeno a la tra- ayer en la previa del partido gedia y también sufrió graves entre el Cele y el Gallo donde consecuencias. -
Revista N° 100 De Rugby Champagne
DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07 AÑO XVI - Nº 100 JUNIO 2012 SupleSuple TOP TOP 1414 Con todos los planteles de los catorce equipos que se ilusionan y lucharán por conseguir el título de campeón de la COPA DirecTV - URBA 2012 ESTAMOS DE FESTEJO Llegamos a la Edición 100 de Rugby Champagne y queremos festejarlo con toda la gente del rugby El Rugby tiene su lugar en el mundo... vivilo con Rugby Champagne AM 1070 - RADIO EL MUNDO - Sábados a las 19 hs. Por Jorge Ciccodicola CIEN NÚMEROS y un sueño cumplido: HacER PERIODISMO de rugby STAFF oy, queridos lectores, estamos de festejo, porque para vos: Samuilov, Ricca Bramajo, Bitocco, Urbaneja, Pintos, Director RCH Revista está Edición 100 es como el try del triunfo Bresci, Romero, Guaquinsoy, Opanasuk, quienes terminaron Jorge Ciccodicola H sobre la hora en una jugada de toda la cancha en la que hablando de rugby como los mejores, cuando al llegar -algu- participó el equipo entero, en un partido por la final del torneo nos- no sabían ni las reglas del juego. Secretario de Redacción y con el que conseguimos el título de campeón. También es la ocasión para recordar a Carlos Ortiz, el que- Hernando De Cillia Y no es para menos, después de más de 16 años, de los rido Ticky, que sabía siempre lo que debía hacer para pasarla Dirección Comercial vaivenes del país, de los gritos de emoción en cada logro ar- bien; pero que también estaba en los más mínimos detalles pa- Francisco Simone gentino y los dolores de cabeza en cada derrota, de las alegrías ra que todo saliera a la perfección, un amigo que -con solo y tristezas, de los viajes y las discusiones para poder solven- mirarme- me conocía mejor que nadie y que hoy está fes- Redactor especial: tarlos, de no querer seguir porque tocamos fondo (2001) tejando junto a nosotros desde el cielo.