Revista El Club Especial Centenario

Revista El Club Especial Centenario

EL CLUB Año 2019 · Nº 3 REVISTA DEL CLUB UNIVERSITARIO DE BUENOS AIRES Ejemplar sin cargo UN SIGLO DE AMISTAD, DEPORTE Y VALORES EL CLUB | 3 editorial Staff CUBA COMISIÓN DIRECTIVA Estimados socios: PRESIDENTE Sin lugar a dudas, todo lo vivido en el año 2018 ha Dr. Federico CICARDO quedado guardado en los corazones de quienes VICEPRESIDENTE 1° Dr. Andrés SANGUINETTI formamos parte de la familia del Club. VICEPRESIDENTE 2° Dr. Eugenio H. J. GRIFFI Durante todo el año pasado, las noticias, las fotos, los SECRETARIO GENERAL videos y los relatos de los festejos del centenario de Lic. Juan BENEDIT CUBA colmaron la web, el newsletter, las carteleras y, PROSECRETARIO obviamente, como fiel reflejo de la época, los grupos de COMISIÓN Arq. Gonzalo SERRA ROJAS DIRECTIVA TESORERO WhatsApp de los socios. Sin embargo, desde la Comisión Cr. Alejandro H. MASSA Directiva, junto con la Subcomisión de Información y PROTESORERO Comunicación, nos propusimos elaborar un material Cr. Fernando LANDAU gráfico que condensara los variados y lindísimos VOCALES TITULARES Sr. Miguel Ignacio ALCIBAR encuentros cubanos, desde el Festejo del Siglo hasta Ing. José María GIROD la Gala del Centenario, pasando por las actividades de Lic. Amadeo GRAS GOYENA (h.) Lic. Luis I. RIGAL cada uno de los deportes. La respuesta no es otra que el Cr. Alfredo J. ROTONDARO relanzamiento de nuestra querida revista “El Club” con VOCALES SUPLENTES Dr. Juan Cruz AZZARRI una edición especial que conmemora los 100 años de Ing. Mario DOMINGUEZ CRIVELLI la institución. Arq. Norberto GALINDEZ Lic. Agustín Mateo URIARTE El recorrido de este número recuerda no solo la alegría REVISOR DE CUENTAS TITULAR que vivió el Club al festejar su primer centenario, sino Ing. Marcelo PERRI que ratifica que la frase elegida por los socios para REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE Ing. Carlos CESAR acompañar el año 2018 fue por demás acertada. Con imágenes cautivantes y crónicas detalladas, permite EQUIPO EDITORIAL también comprender de qué manera CUBA vivió sus Francisco Fernández Funes Mariana Iribarne “100 años de amistad, deportes y valores”. María Belén Salvador Maria Julia Tramutola Estas páginas nos servirán para recordar cómo aquellos jóvenes estudiantes universitarios nos regalaron este REALIZACIÓN EDITORIAL EDICIÓN segundo hogar, ver cómo se encuentra hoy el Club y, por Maricruz Barcia último, pensar y proyectar hacia dónde queremos que la JEFE DE REDACCIÓN familia de CUBA camine los próximos 100 años. Alejo Blasco ARTE Y DISEÑO No queremos cerrar estas líneas sin dejar de agradecer Gilda Goglino en nombre del Club a la gran cantidad de dirigentes, IMPRESIÓN FP Impresora socios y empleados que dedicaron su esfuerzo para FOTO DE TAPA la organización de los eventos que se desarrollaron Ramiro González Morón durante el año pasado. 4 | EL CLUB EL CLUB | 5 sumario REVISITAR LOS ORÍGENES TODA INSTITUCIÓN NECESITA REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS: COLORES, ESCUDOS, EMBLEMAS. DE LA NOTA DE TAPA IMAGINACIÓN DE LOS FUNDADORES, LAS PIEZAS VISUALES QUE SE CREARON PARA REPRESENTAR A CUBA. 6. Un siglo de amistad, deporte y valores En esta nota, repasamos los orígenes de CUBA, los hitos en cada deporte y los grandes protagonistas hasta llegar al esperado centenario. El centenario del Club fue una estupenda motivación para, entre otras cosas, volver a repasar nuestra historia. Entender de dónde venimos nos ayuda a conectarnos con el presente y a proyectar el futuro. En esta nota, algunos INSTITUCIONAL POR LAS SEDES de los escudos que fueron propuestos hasta llegar al que representa al Club en la 16. Federico Cicardo: “CUBA es un club joven 48. Comunidad azul y negra actualidad. De símbolos e identidades, una definición del ADN cubano. con 101 años” Recorremos los festejos que cada sede El presidente analiza la evolución histórica del organizó para celebrar el pasado, el presente EL PRIMER EMBLEMA* club y anticipa algunos proyectos para los y el futuro de CUBA. próximos años. Los relatos que existen de los primeros meses de existencia del Club dan cuenta 50. Villa de Mayo de que en una de sus tantas reuniones, uno de los asistentes hizo notar a la 20. CUBA 100 Fest 54. Fátima Comisión Directiva que CUBA carecía de un emblema. Advertidos de tamaño En la sede Villa de Mayo, más de 3.500 60. Palermo personas se reunieron para celebrar un descuido, se encargó entre los presentes la confección de posibles diseños para aniversario único. 62. Núñez luego someterlos a votación. Se presentaron una veintena de dibujos y el elegido 64. Catedral 30. Un siglo de honor fue el de un discóbolo (atleta griego lanzador de disco) sobre un fondo azul y negro. El Club y sus valores fueron homenajeados por 65. La Angostura La leyenda que rodeaba el emblema tenía el nombre del Club y la dirección de la el Senado de la Nación en un emotivo acto. primera Sede: Corrientes 327. El discóbolo se utilizó hasta 1927, año en el que se FESTEJOS EN LOS DEPORTES definió el escudo actual. El primer escudo de CUBA, 32. Un homenaje bien porteño que fue utilizado hasta 1927. En la entrada de Viamonte, la Legislatura de 50. Las distintas actividades celebraron los *Fragmento tomado del libro 100 años de vida: Club Universitario de Buenos Aires 1918-2018. la Ciudad de Buenos Aires colocó una placa 100 años de CUBA. conmemorativa por el centenario. SOCIOS Entre los socios se 34. Sentido de pertenencia 78. Nuestro ADN realizó un concurso Los trabajadores de CUBA celebraron los 100 80. Instantáneas para seleccionar el años del Club con una placa. primer emblema de Postales del centenario CUBA: aquí, algunos 36. ¡Salud, cubanos! 84. Compadrito y paletero: vivir activo a los de los diseños. Los socios festejaron el centenario en una 101 años noche perfecta, a la que asistieron más de 350 Domingo Abbate, el socio más antiguo del invitados. Club, recuerda su paso por las canchas de 40. Al ritmo del centenario CUBA, donde practicó paleta durante 59 años. Con sus melodías, el artista Gerónimo Rauch hizo vibrar el Teatro Coliseo, en el que FUNDACIÓN CUBA participaron los mejores cantantes de la casa. 86. Germán Gómez Crovetto: “La Fundación es 44. Con sabor a CUBA el brazo solidario de CUBA” En el marco de los festejos del centenario, 200 Otros socios asistieron a la cena anual para celebrar ATENEO Y BIBLIOTECA diseños para este especial aniversario del Club. 88. Memorias colectivas el primer escudo de CUBA. 6 | EL CLUB EL CLUB | 5 // nota de tapa Un lugar para encontrar “un ambiente de › EL DEPORTE EN CUBA sana alegría, de vida serena, de fecunda En el plano competitivo, aún está fresco el y verdadera amistad”, reza el acta fundacional recuerdo de las victorias del Club en el Torneo UN SIGLO DE del Club Universitario de Buenos Aires. El de la URBA 2013 y, apenas unos meses documento, suscripto el 11 de mayo de 1918, después, en el Campeonato Nacional de Clubes refleja la voluntad, el compromiso y el deseo de 2014. Pero el rugby es solo una parte de un AMISTAD, 26 estudiantes universitarios, entonces reunidos universo deportivo decididamente más amplio, en torno a un proyecto común: la construcción que incluye la práctica de otras 23 disciplinas, de un espacio para canalizar sus más diversas siempre con el amateurismo como punto de inquietudes deportivas, sociales, artísticas y partida y de llegada. La oferta contempla desde DEPORTE Y culturales. La construcción, en definitiva, de un los tradicionales boxeo, esgrima o pelota paleta, segundo hogar. hasta opciones incorporadas durante el último lustro y poco más, entre las que hacen punta la VALORES Más de cien años después, CUBA continúa gimnasia artística, la escalada y el aikido, arte creciendo bajo aquel mandato inicial. Con 22.000 marcial que se sumó al taekwon-do y el judo. 1918 socios, siete sedes, dos anexos y permanentes planes de expansión, la institución abraza el Lejos de los flashes del deporte profesional, la 2018 siglo XXI como un modelo de éxito en sus historia cubana bien sabe de glorias y triunfos dimensiones deportiva, social y solidaria. resonantes, como la medalla de plata de Héctor › 100 años de deportes 1918 1919 1920 1921 1923 1924 UN HOGAR LA GIMNASIA EL BOX: EL BÁSQUET: EL RUGBY: LA NATACIÓN, UN CLUB PELOTARI LA ESGRIMA PARA LOS SIEMPRE PASIÓN POR EL DEPORTE LA GRAN PASIÓN INFALTABLE UNIVERSITARIOS PRESENTE CUADRILÁTERO FUNDACIONAL Si bien la práctica de rugby Este deporte comienza su La gimnasia es una de las comienza en 1919, recién en 1921 Uno de los deportes más práctica desde los inicios del El 11 de mayo de 1918, actividades fundadoras de Con la donación de un ring en CUBA fue uno de los clubes el Club consigue una cancha arraigados en el Club y de los La práctica de pelota paleta Club pero no tiene equipo 26 estudiantes universitarios CUBA. Más que práctica 1919 comienza la práctica del fundadores de la Federación para poder registrarse en la que más satisfacciones le comienza en 1920. En 1923 representante en los primeros fundan el Club, y es el primero deportiva, es una escuela de boxeo. En 1922 y 1923 CUBA Argentina de Básquet. El Club Unión de Rugby. Ese año, CUBA brindó a sus socios. El primer se organiza un campeonato años. En 1924 se realiza un en reunir a universitarios sin deportistas. El Boletín N°3, gana la Copa Félix Bunge, consigue varios hitos en la logra consagrarse campeón título llega de la mano de Luis interno en el que compiten concurso de novicios y en distinguir carreras, al margen de marzo de 1920, habla de la otorgada a la institución con primera década. En 1921, en el invicto de la Segunda División Cárdenas, ganador en 400 y ocho jugadores de categoría 1925 CUBA gana el Interclub de las turbulencias políticas de gimnasia sueca y menciona las mayor cantidad de puntos.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    47 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us