3 de 1 Página 20161208/20170919 penarioides Hygrophorus

fibuladas. incrustadas, ramificadas, algunas

Cistidios Cistidios 1,5. = Qe µm; 4,6 × 6,8 = Me 69; = N 2,1); - 1,7( - )1,3 - (1,1 = Q µm; 5,6) - 5,3( de hifas paralelas, paralelas, hifas de Píleipellis observados. no

de subglobosas a elipsoidales, lisas, gutuladas, apiculadas, de (4,7 de apiculadas, gutuladas, lisas, elipsoidales, a subglobosas de Basidiosporas µm. 6,6 × 50,0 = Me - )4,1 - (3,6 × 9,3) - 7,9( - )5,8 -

cilíndricos a subclaviformes, tetraspóricos, con fíbula basal, de (38,6 de basal, fíbula con tetraspóricos, subclaviformes, a cilíndricos Basidios 7,8) µm; N = 18; 18; = N µm; 7,8) - 7,2( - )5,9 - (5,6 × 58,8) - 57,9( - )44,2 -

Descripción microscópica: Descripción

agradable. Olor rojizos. tonos con blanquecino crema color de fibriloso, longitudinalmente se,

blanquecino con tonos rojizos, con la arista entera, anastomosadas. entera, arista la con rojizos, tonos con blanquecino 37 mm, cilíndrico, atenuado en la ba- la en atenuado cilíndrico, mm, 37 - 20 x 142 - 66 de Estípite

lisa, mate, de color crema marfil, rojiza hacia el centro. centro. el hacia rojiza marfil, crema color de mate, lisa, Cutícula ondulado. decurrentes, separadas, de color crema a a crema color de separadas, decurrentes, Láminas

, de semiesférico a aplanado, irregularmente ondulado, un poco umbonado, con el margen agudo, agudo, margen el con umbonado, poco un ondulado, irregularmente aplanado, a semiesférico de , diámetro de mm 196 - 92 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

(MORENO ARROYO (Coordinador), 2004). (Coordinador), ARROYO (MORENO penarioides H. a ponder

que podría ser primera cita para Andalucía, aunque hay varias citas de de citas varias hay aunque Andalucía, para cita primera ser podría que Fr. que, por el hábitat, podrían corres- podrían hábitat, el por que, Fr. penarius H.

. Dianora Estrada, Cristóbal Burgos y Demetrio Merino, JA Merino, Demetrio y Burgos Cristóbal Estrada, Dianora . 2016, - XII - 8 , arroyo a No se cita en el IMBA por lo lo por IMBA el en cita se No 8943. CUSSTA: - leg

Valdeinfierno, 30STF6612, 174 m, m, 174 30STF6612, Valdeinfierno, - Zanona Barrios, Los Cádiz, España, en borde de camino junto junto camino de borde en bajo suelo en Quercus pirenaica Quercus

Material estudiado: Material

Hygrophoraceae Fungi , Agaricomycotina, , Agaricomycetidae, , ,

(2007) 341 : 99 Mycotaxon Larss., E. & Jacobsson

Hygrophorus penarioides Hygrophorus

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

3 de 2 Página 20161208/20170919 penarioides Hygrophorus

Esporas. B.

Basidios. A.

3 de 3 Página 20161208/20170919 penarioides Hygrophorus

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

pp. 678 . Córdoba

 MORENO ARROYO, B. (Coordinador) (2004). Inventario Micológico Básico de Andalucía. Andalucía. de Básico Micológico Inventario (2004). (Coordinador) B. ARROYO, MORENO Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Andalucía, de Junta Ambiente, Medio de Consejería

343. – 337 99:

 JACOBSSON, S. & E. LARSSON (2007). (2007). LARSSON E. & S. JACOBSSON, , a new species identified using morphology and ITS sequence data. data. sequence ITS and morphology using identified species new a , Hygrophorus penarioides Hygrophorus Mycotaxon Mycotaxon

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

inferior. Q

. Además, indican que que indican Además, . bajo crecen puede ser menos robusto y tiene las esporas más cortas y, por tanto, un un tanto, por y, cortas más esporas las tiene y robusto menos ser puede H. penarioides penarioides H. Quercus

con la que crece en clima atlántico bajo bajo atlántico clima en crece que la con para las especies mediterráneas que que mediterráneas especies las para binomio el creando Fagus, Fagus, Hygrophorus penarioides penarioides Hygrophorus

y determinan que la especie mediterránea que crece bajo distintos tipos de de tipos distintos bajo crece que mediterránea especie la que determinan y no se corresponde filogenéticamente filogenéticamente corresponde se no penarius Quercus Quercus

sin embargo, JACOBSSON & LARSSON (2007) LARSSON & JACOBSSON embargo, sin de bosques en hacen un estudio molecular de distintas recolectas de de recolectas distintas de molecular estudio un hacen Quercus, Quercus, H. H.

FRIES, en su diagnosis original, describe describe original, diagnosis su en FRIES, mientras otros autores lo citan también también citan lo autores otros mientras bajo creciendo Fr. Hygrophorus penarius penarius Hygrophorus Fagus, Fagus,

Observaciones

Píleipellis C.