DE CERCA > Hablamos con Jesús Celada Pérez, director general de Políticas de Discapacidad, sobre la actualidad del colectivo y los proyectos de su área. CULTURA > Fundación Grupo SIFU entrega sus certificados a los beneficiarios de sus Becas SuperArte de la categoría de Música. BUENAS PRÁCTICAS > Fundación MAPFRE apuesta desde hace muchos años por la inclusión laboral.

somos capaces

LA REVISTA DE FUNDACIÓN GRUPO SIFU

deporte

Àlex Roca, un deportista a prueba de límites Caer y siempre levantarse

Diciembre 2020 TRIMESTRAL #129

Adaptación y agradecimiento

Cristian Rovira / VICEPRESIDENTE DE FUNDACIÓN GRUPO SIFU [email protected]

as especies que sobrevi- del Grupo ha hecho un esfuerzo ven no son las más fuer- titánico para minimizar el ries- tes, ni las más rápidas, go, con la creación de nuevos ni las más inteligentes, servicios específicos para la sino aquellas que se pandemia, proporcionando adaptan mejor al cambio. ayuda y apoyo telemático a las LEsta frase está ahora de ac- personas con necesidades espe- tualidad en el mundo empresa- ciales y adaptando la estructura rial con motivo de la pandemia, para el teletrabajo y para que y vemos con ello que todas las este no afectara al funciona- organizaciones han tenido que miento de la organización. hacer cambios y adaptarse a lo Además, se han trasladado las que ha venido en estos meses. formaciones de presenciales a No existe escuela de negocios virtuales y se ha ofrecido una o libro que explique cómo ges- línea de ayuda específica para Con motivo tionar tu proyecto en medio de personas en situación vulne- de la pandemia, una pandemia, con lo que cada rable que no han cobrado la organización ha hecho lo que prestación por el ERTE… y así todas las ha estado en su mano. un sinfín de adaptaciones a la organizaciones En Grupo SIFU hemos visto situación actual. como en los momentos más Quiero felicitar al equipo han tenido que duros del mes de abril más de directivo, a la estructura y al 2.000 personas estaban en sus personal de servicios por haber hacer cambios casas, en un ERTE por no poder demostrado la capacidad del y adaptarse a la ir a trabajar, la mayoría de ellas Grupo para adaptarse a un con alguna discapacidad. Afor- entorno extremo en un tiempo nueva realidad. tunadamente, en la actualidad récord. Este mérito es gracias hemos conseguido dar la vuelta a la cultura de la organiza- a esa situación y logrado mini- ción y a un gran número de mizar el número de personas personas involucradas en el que a causa de la pandemia no proyecto. Hay que agradecer pueden ir a su puesto de trabajo. enormemente su compromiso y No obstante, esto no ha sido por resiliencia. casualidad: el equipo directivo Gracias a todos.

somos capaces 03 somos capaces #129 integración gestión responsabilidad así somos diciembre 2020 08 DE CERCA 22 SABER MÁS 30 Deporte 42 ACTUALIDAD Jesús Ángel Celada. Facility Management. Àlex Roca lleva toda Un mundo solidario. Entrevistamos al Tras meses de la vida demostrando El día a día de director general teletrabajo, ha que no hay límites Grupo SIFU y de Políticas de llegado el momento salvo los que se pone de su labor social. Discapacidad. de volver a las uno mismo. 08 oficinas. 49 SIFU CRECE 12 SUPERACIÓN Incorporaciones. Desirée Rodríguez. Nuevas empresas Esta trabajadora de 22 que confían en Grupo SIFU Málaga Grupo SIFU. ha participado como actriz de reparto en la serie Veneno. 36

12 36 CULTURA 24 BUENAS PRÁCTICAS Becas SuperArte 42 Fundación MAPFRE. Fundación Grupo Esta entidad SIFU ayuda a que apuesta desde jóvenes músicos 50 05 PUNTO DE MIRA hace décadas consigan sus sueños Càritas por devolver a la y progresen como Girona. Sus sociedad todo lo artistas. Itinerarios 16 CASO DE ÉXITO que esta le ofrece, Integrados de Nomen Foods. Esta especialmente en la 40 EMPLEO Inserción son una cooperativa arrocera inserción laboral. Formación. La herramienta eficaz. ubicada en las ricas empleabilidad tierras del Delta del 28 TENDENCIAS de las personas 06 NOTICIAS Ebro apuesta por la Legislación. con discapacidad 50 EN PRIMERA PERSONA Actualidad. Toda inclusión. Tras décadas necesitas de Albert Sánchez. la información de sucesivas opciones formativas Este deportista del sector. 20 TECNOLOGÍA normativas, la adaptadas y destaca en una de Accesibilidad. Las Ley General de eficaces. las disciplinas más redes sociales y Discapacidad duras: el triatlón. los dispositivos es una útil tecnológicos herramienta para ganan cada día en nuestra sociedad. accesibilidad.

Fundación Grupo SIFU Carrer de Femades, 19-25 08907 L’Hospitalet de Llobregat Tel. 902 153 325 www.fundaciongruposifu.org [email protected] Edita Fundación Grupo SIFU Realización y edición Loft Content Agency www.loftworks.es Impresión Afanias Depósito legal B-5833-2011 punto de mira

Inserción laboral, inserción social

Cáritas Diocesana de Girona es una laboral y de activación —para aquellas entidad de la Iglesia católica, con per- personas que aún no están preparadas sonalidad jurídica propia, que tiene para seguir un Itinerario—, y también como principales objetivos promover, de mediación con la empresa y ayuda coordinar, armonizar y realizar la durante todo el proceso”, explica acción social de la diócesis, a la luz Imma Cullell, la responsable de los del Evangelio y de la Doctrina Social Itinerarios Integrales de Inserción de de la Iglesia. Su misión primordial es Càritas Diocesana de Girona. “acoger a las personas que se encuen- Como esta coordinadora explica, Este proyecto está tran en situación o riesgo de pobreza las líneas de trabajo de esta iniciativa cofinanciado por el y exclusión social, especialmente las se basan en “promover el tratamiento Programa Operativo más vulnerables, acompañándolos en integral de las necesidades de las per- de Inclusión Social y su proceso de promoción y desarrollo sonas y mejorar la empleabilidad de de la Economía Social integral, analizando e incidiendo en las personas participantes mediante (POISES) del Fondo las causas de la pobreza y trabajando una intervención integral”. Social Europeo, con el por la justicia social”. La participación en su proyecto de lema “El FSE invierte Dentro de esta ingente y necesaria empleo se concreta con “acciones para en tu futuro”. labor, se encuentran los denominados un diagnóstico sociolaboral para saber Itinerarios Integrados de Inserción. de dónde partir y del diseño de un Existen porque la salida del círculo itinerario de inserción o plan de bús- La iniciativa incluye de la pobreza o de la exclusión social queda consensuado con la persona”. también acciones necesita de labor asistencial, pero Del mismo modo, la responsable de de prospección y de también de acompañamiento para este proyecto de Càritas Girona hace trabajo en red con lograr un empleo digno, que permita hincapié en la necesidad de desarro- entidades o recursos a la persona desarrollarse de ma- llar acciones formativas, organizadas relacionados. nera individual y familiar. “En este por la propia entidad o bien por otras proyecto realizamos actividades de de similar naturaleza, en función del acogida e información, de orientación perfil de cada participante. Por la situación actual y ante la incertidumbre Nuestras líneas de trabajo se basan en promover para el 2021, las el tratamiento integral de las necesidades de las sesiones grupales personas y mejorar la empleabilidad con una del proyecto pueden realizarse de forma intervención integral virtual, así como la individuales en caso Imma Cullell RESPONSABLE DE LOS ITINERARIOS INTEGRALES DE INSERCIÓN de confinamiento DE CÀRITAS DIOCESANA DE GIRONA obligado.

somos capaces 05 noticias

Descubre las novedades y los eventos del sector de la discapacidad y del Facility Management

DISCAPACIDAD Open Week Disponible Soluciones el informe del Postcovid mercado de trabajo Del 5 al 9 de octubre se de 2019 celebró, en formato virtual, el Open Week Soluciones l Ministerio de Trabajo y Economía Postcovid, un encuentro Social ha presentado el “Informe del ideado para los profesionales EMercado de Trabajo de las Personas de la seguridad privada y con Discapacidad”, con datos de 2019. que sirvió para analizar las El objetivo de esta publicación es profundi- principales claves del sector zar en el análisis de los factores que influ- en esta época de alerta yen e integran el mercado de trabajo, para sanitaria y para poner en avanzar tanto en su conocimiento como en contacto a los agentes de la la repercusión que cada uno tiene dentro industria. En este evento se del propio mercado. España cerró 2019 con puso de manifiesto la im- 19.261.636 personas afiliadas a la Seguridad portancia del área de seguri- Social; de ellas, 285.079 eran personas con dad de las empresas para discapacidad, el 1,48 %. En 2018 fue del 1,43 hacer frente a la situación %, es decir, cada vez ganan más peso en la por la COVID-19. Además, afiliación y cuentan con más representa- hubo tiempo para conocer Portada del nuevo informe que analiza tividad. De ellas, el 57,42 % son hombres y las tecnologías especiali- el mercado laboral de la discapacidad. el 42,58 % mujeres. La mayor parte de las zadas más novedosas y las personas con discapacidad en edad laboral propuestas de las principales están en el tramo de edad de 45 a 64 años. organizaciones y compañías.

COLECCIÓN El fútbol inclusivo, en los cromos Panini La Fundación LaLiga, Santander España y Panini han hecho posible la primera edición física del álbum de cromos de LaLiga Genuine Santander. Esta acción se produce después de que en abril se publi- case la colección virtual de la liga formada por equipos de personas con discapacidad intelectual. Esta competición cuenta con 36 equipos y más de un millar de jugadores y jugadoras, así como unos 160 miembros del cuerpo técnico. Todos estos participantes aparecerán en los cromos. Con este álbum, señalan fuentes de LaLiga, se pretende “mantener viva la esencia de los valores de esta competición”.

somos capaces 06 Buenas prácticas en climatización ACCESIBILIDAD La industria de la climati- Nuevo sistema zación —la Asociación de para facilitar Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC)— ha el aprendizaje lanzado una campaña infor- mativa para incidir que la en el aula filtración y la purificación son procedimientos esenciales a la hora de mejorar la calidad del aire interior. Bajo el lema “Cuida el aire que te rodea!”, l catedrático de Mecánica de Flui- Según su responsable, el equipo esta campaña pone el acento dos de la Universidad Politécnica recoge todo lo que sucede en la sala o en que estas acciones reducen E de Cartagena (UPCT) Antonio aula, e incluso se puede usar cuando la las partículas y contaminantes Sánchez Káiser ha creado un disposi- persona no está físicamente. Además, del aire que nos rodea y contri- tivo que ayuda a personas con disca- este nuevo sistema graba las clases e buyen a mantener la salud. pacidad visual o auditiva a que puedan incluye otras capacidades para perso- seguir tanto de manera presencial nas con baja visión, como efecto zoom, como por vía telemática las clases en congelación de imágenes, reinicio de III Plan de Acción centros educativos, conferencias, con- cualquier segmento de imagen para gresos, etc. Es resultado de su trabajo y adaptarse al ritmo del profesor, cambio Integral en del apoyo de, entre otras asociaciones de color de las imágenes, etc. En un Andalucía y empresas, Fundación Séneca, la Aso- futuro quiere incorporar, por ejemplo, ciación ALBA y Lynx Simulations. subtítulos en varios idiomas. La Junta de Andalucía va a lan- zar el III Plan de Acción Integral para las Personas con Disca- TECNOLOGÍA pacidad de esa comunidad, y para su definición de objetivos, Nace la aplicación Daño Cerebral App acciones y planes ha contado con el vicepresidente ejecutivo Ya está disponible en Google Play y del Consejo Español para la Apple Store, y gratis, la aplicación Defensa de la Discapacidad y Daño Cerebral App, la primera he- la Dependencia (CEDDD), Íñigo rramienta digital para Android e iOS Allí. Su presencia viene moti- ideada para facilitar los trámites y la vada por su gran experiencia búsqueda de recursos existentes para en la elaboración de planes y personas con daño cerebral adquirido estrategias de este tipo. Esta una vez abandonan la etapa hospita- tal MO2O. Incluye toda la información en concreto presentará distin- laria. Ha sido diseñada por Fundación necesaria para realizar un test de diag- tas fases, y todas tendrán una Gmp, Fundación Mapfre, FEDACE y nóstico, conocer las ayudas disponibles supervisión continuada para Fundación Polibea y la consultora digi- y todos los recursos. lograr la mayor eficacia.

somos capaces 07 integración DE CERCA

“Las Administraciones seguirán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial”

El director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada Pérez, repasa las principales líneas de acción y los proyectos de su área, especialmente en el ámbito de la discapacidad.

TEXTO Álvaro Martín FOTOS Pablo Sarompas

somos capaces 8 integración DE CERCA

n un contexto de aler- retroceso en los datos de contratación ta sanitaria y crisis eco- de personas con discapacidad en los nómica, las políticas de ocho primeros meses del año. protección social son más Esta preocupante situación nos obliga importantes que nun- a pensar que los pilares sociales y sani- ca. El responsable del área tarios en materia de discapacidad, que de Políticas de Discapaci- hasta ahora considerábamos sólidos, no Edad incide en la necesidad de proteger y lo son tanto. No podemos caer en la au- ayudar a los colectivos más vulnerables. tocomplacencia y, con las luces largas, hemos de trabajar sobre todo en la con- Más de treinta años después de la ciencia social. LISMI y con la LGD a pleno rendimien- to, ¿dónde se encuentra el colectivo de ¿Cuáles son las principales líneas de ac- personas con discapacidad en España? ción contempladas para el colectivo de Llevamos unos años de importantes personas con discapacidad en los próxi- avances en materia de derechos, la con- mos presupuestos? tratación de personas con discapaci- Los Presupuestos Generales del Estado dad creció considerablemente durante contemplan la discapacidad desde di- la crisis económica, cada vez más es- ferentes perspectivas. En dependencia, tudiantes con discapacidad concluyen no podemos olvidar que muchas per- sus estudios universitarios, se mantie- sonas con discapacidad reciben presta- ne el compromiso ejecutivo, legislati- ciones y servicios a través de esta ley. El vo y judicial para mantener esa expan- Gobierno incrementa un 34,4 %, más sión, pero queda mucho por avanzar en de 600 millones, los presupuestos de la sensibilización social, la accesibilidad 2021 destinados a dependencia. A estos universal, la participación social, el en- torno rural, la doble discriminación por La pandemia ha ser mujer y tener discapacidad, la po- blación infantil con discapacidad o las puesto de manifiesto discapacidades emergentes: Trastor- que las personas con no del Espectro Autista, salud mental y discapacidad, a pesar de daños cerebrales. los avances, siguen siendo

¿Y desde la llegada de la pandemia? un colectivo vulnerable ¿Cuáles son los principales problemas que han detectado ustedes? se suman los 700 millones de los fon- La COVID-19 y su consecuente confi- dos europeos que se emplearán en re- namiento han puesto de manifiesto que considerar la arquitectura del entor- las personas con discapacidad, a pe- no residencial, en el que viven cerca de sar de los avances mencionados, siguen 270.000 personas con discapacidad. siendo un colectivo vulnerable. La accesibilidad es otro de los ámbitos En los meses de confinamiento he- de actuación incluidos en los PGE 2021, mos vivido situaciones críticas como la destinando una parte considerable de falta de accesibilidad sensorial y cog- los fondos europeos a proyectos de ac- nitiva en los medios de comunicación, cesibilidad física, sensorial y cognitiva desconocimiento de las necesidades de en ámbitos como el transporte, las ciu- las personas cuya discapacidad les pro- dades, el entorno rural, la educación, la voca graves trastornos del comporta- sanidad o la cultura. miento a causa de las muchas horas de encierro, contagios en residencias de ¿En el mercando laboral considera que personas con discapacidad afectando a hay que ir más allá en la obligatoriedad residentes y profesionales, problemas de contratación de las empresas? en el acceso a recursos sanitarios a per- En el ámbito del empleo para las per- sonas con deterioro cognitivo, cese pro- sonas con discapacidad todas las me- longado de los servicios terapéuticos y didas son bienvenidas vengan de don- rehabilitadores aumentando la discapa- de vengan. Desde la Administración es cidad de los usuarios y, recientemente, importante mantener la vigilancia del

somos capaces 9 integración DE CERCA

cumplimiento de la cuota del 2 % para 11.000 estudiantes de FP tienen algu- educativas especiales, apoyándose en empresas con más de 50 trabajadores en na discapacidad, el 1,35 % del total. El los centros especiales que desempeña- el ámbito del empleo ordinario. Real Patronato ha analizado las causas rán la función de centros de referencia. Estas medidas de control han de ir de esta escasa presencia de la discapa- Ahora me pregunto, ¿qué hay de malo acompañadas de otras que incentiven la cidad en la FP, y tenemos previsto am- en establecer puentes entre ambos sis- contratación, al menos mantener las ya pliar este estudio en 2021 identifican- temas? Si hablamos de una sociedad co- existentes. En este sentido, el Gobierno do las titulaciones más inclusivas y con nectada, en la que se transfiera el cono- apuesta por el modelo de incentivos en mayor salida laboral, especialmente las cimiento y se comparta la excelencia, vigor cuyos resultados se han ido vien- relacionadas con las tecnologías y la di- habrá que aplicarlo también al sistema do a lo largo de estos años: bonificacio- gitalización. educativo. nes fiscales, ayudas a la contratación y a Ojalá llegue el día en que las tecnolo- la adaptación de los puestos de trabajo. ¿Qué va a pasar con los centros de edu- gías, los recursos, la accesibilidad, pero En cuanto a las empresas privadas y a cación especial? sobre todo la conciencia de la socie- los Centros Especiales de Empleo, urge En España el 82,4 % de niñas y niños dad, nos obliguen a cerrar los centros revisar la estabilidad de los puestos de con discapacidad estudian en centros de educación especial, sin dejar a na- trabajo ocupados por personas con dis- inclusivos, mientras que el 17,6 % lo ha- die atrás. capacidad. cen en centros especiales. La lenta evo- lución de estas cifras hacia un sistema ¿Cree que algún día el deporte adaptado ¿Qué medidas estudian para ayudar a más inclusivo como consecuencia de “la llegará al nivel de financiación y reco- los Centros Especiales de Empleo, como falta de políticas claras y de planes de nocimiento del no adaptado? garantes del empleo especializado para acción que promocionen la educación No vamos por mal camino. En el ámbi- personas con discapacidad? inclusiva”, fue objeto de crítica del Co- to del deporte de alto nivel hay que po- Desde el Real Patronato sobre Discapa- mité sobre los Derechos de las Personas ner en valor el enorme esfuerzo reali- cidad, con el apoyo de la Secretaría de con Discapacidad de la ONU en su in- zado por el Comité Paralímpico Español Estado de Derechos Sociales, estamos forme de abril de 2019. para la captación de fondos públicos y centrados en la formación de personas privados, por su gestión de los mismos con discapacidad. Empoderar a jóve- Es vital que las y por el brillante resultado de nuestros nes con discapacidad persuadiéndoles a empresas sientan deportistas con discapacidad con par- cursar estudios técnicos es contribuir al ticipaciones en campeonatos interna- crecimiento del empleo de las personas la presión de una cionales y Juegos Paralímpicos. El nivel con discapacidad, y ese ha de ser nues- inspección eficaz y competitivo a escala mundial ha creci- tro objetivo. las posibles sanciones do notablemente en las últimas déca- El sistema de subvenciones, ayudas e derivadas del das, pero España sigue estando en los incentivos para la contratación, sea cual puestos más destacados. sea el sistema de empleo, ha demostra- incumplimiento En el terreno del deporte base, fal- do dar sus frutos. Es el momento de im- de la legislación ta mucho por construir. Se ha avanzado pulsar la formación de las personas con en el fomento de la práctica deportiva discapacidad, desde sistemas inclusivos Permítame que me remita al hecho de personas con discapacidad, incluso hasta el acceso a estudios superiores de objetivo que actualmente figura en el en la motivación de personas con gran grados, máster, postmáster y doctora- Proyecto de Ley Orgánica de modifi- discapacidad y gran dependencia. Pero do, pasando por la FP. cación de la LOE (LOMLOE) y del que el elevado coste de materiales adapta- En 2020 el Real Patronato sobre Dis- tanto hemos conversado con el perso- dos y la falta de profesionales deporti- capacidad ha puesto en marcha el Pro- nal técnico del Ministerio de Educación vos especializados impiden el desarro- grama de becas Reina Letizia para la y Formación Profesional: los centros de llo al ritmo deseado. Afortunadamente formación en estudios superiores. En educación especial ni se cierran, ni se cada vez vemos a más deportistas con 2021 este programa multiplica por cinco desmantelan. discapacidad en entrenamientos y el presupuesto, dotándolo con 5 millo- El borrador es tajante al respecto: las competiciones, mayor presencia en los nes de euros. Recordemos que tan solo Administraciones educativas continua- medios de comunicación y las redes so- el 1,5 % de la población universitaria rán prestando el apoyo necesario a los ciales y mayor implicación del resto de son estudiantes con discapacidad. centros de educación especial para la la sociedad abierta y expectante a con- También estamos trabajando con la escolarización de los alumnos y alum- tribuir a su participación. Creo que es- Secretaría General de Formación Pro- nas que requieran una atención muy es- tamos mejor que hace diez años, y que fesional en el análisis de la inclusión de pecializada. estaremos mejor dentro de otros diez. la discapacidad en ese ámbito de es- El proyecto de Ley también incre- tudios. Según los datos, el 30 % de las menta los recursos de los centros ordi- Los medios de comunicación, para esta ofertas laborales precisan titulados en narios para la escolarización de aque- cuestión y para el conocimiento del co- Formación Profesional. Tan solo unos llos niños y niñas con necesidades lectivo en general, son fundamentales.

somos capaces 10 Jesús Ángel Celada Pérez

Es ingeniero en Topografía, Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de y diplomado en Estudios Avanzados por esta misma universidad. Cursó estudios de Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad Carlos III de Madrid y ha finalizado el Máster Universitario en Liderazgo y Dirección Pública del Ministerio de Administraciones Públicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Además, ha sido profesor asociado en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad Europea de Madrid.

¿No cree que se podría dar mucho más Su Majestad la Reina la guía de esti- se transporta al imaginario mundo de espacio en los medios públicos? lo y tratamiento de la discapacidad en Pandora. Confiemos en que el visiona- De nuevo, si miramos por el retrovisor, los medios de comunicación. Tras una rio de Cameron no acierte en su proyec- estamos en mejor situación que hace enorme acogida, la guía es referente en ción sobre la discapacidad. diez años. El efecto de la película Cam- muchas redacción y agencias de comu- Vamos por buen camino. Que la co- peones, programas de televisión diri- nicación, pero aún debemos seguir in- laboración entre la sociedad civil orga- gidos y presentados por personas con sistiendo en su difusión y utilización. nizada en torno a la discapacidad -por discapacidad, Paralímpicos en Telede- cierto, reconocida internacionalmen- porte, secciones en prensa escrita ex- Aún se percibe te por su trabajo- las Administraciones clusivas para deportistas con discapaci- la sensación de públicas y el sector privado, con la sen- dad… siempre nos parecerá poco, pero sibilización del resto de la ciudadanía, hay que reconocer los avances, sin fijar que los medios de son clave para continuar los avances en las luces largas. comunicación no los derechos de estas personas. A pesar de esfuerzos puntuales, aún tienen interiorizada El ritmo con el que recorremos ese se percibe la sensación de que los me- la ‘cultura de la camino no es constante, y que está so- dios de comunicación no tienen inte- metido a aceleraciones y deceleracio- riorizada la ‘cultura de la discapacidad’. discapacidad’ nes. Que está expuesto a amenazas: uno Se siguen empleando expresiones in- de los colectivos más vulnerables en el adecuadas, las personas con discapaci- Sinceramente, ¿cree que una sociedad empleo y la educación y más afectado dad apenas están representadas en los sin barreras y sin discriminación por en las crisis; que demuestra fortalezas: medios o algunos mensajes se abordan capacidades es posible? un tejido social histórico, consolidado desde el paternalismo y la sobreprotec- En la película Avatar, James Cameron y activo; que tiene sus debilidades: ob- ción, son prueba de ello. nos traslada al año 2154. Su protagonis- viar que existen personas con discapa- A mejorar esta imagen también con- ta, Jake Sully, es una persona con le- cidad que se encuentran en los vagones tribuimos desde el Real Patronato so- sión medular que se mueve en silla de de cola; y que cuenta con oportunida- bre Discapacidad. En 2019 publicamos ruedas. Lo hace en un entorno lleno de des: una sociedad dispuesta a abrirse a y presentamos con la participación de barreras del que solo se libra cuando la discapacidad.

somos capaces 11 Desirée Rodríguez es una artista, una mujer trans muy comprometida con la defensa del colectivo LGTB y con la libertad y una trabajadora muy implicada de Grupo SIFU que aspira a progresar en su empresa. Esta mallorquina que actualmente reside en Málaga, con muchos años de actuaciones en el mundo del espectáculo y recientemente en la televisión, trabaja en la división de limpieza del Grupo, algo con lo que, reconoce, está encantada. Compromiso, implicación… y arte

TEXTO A. Guardia l FOTOS D. R. / Atresmedia

somos capaces 12 integración SUPERACIÓN

Desirée Rodríguez trabaja en la división de limpieza de Grupo SIFU Málaga

somos capaces 13 integración SUPERACIÓN

Desirée Rodríguez (Desiré Vogue en el mundo del espectáculo) es una mujer vitalista y muy sociable que se ha integrado a la perfección con sus compañeras de Grupo SIFU. A la derecha, con compañeras de reparto en la serie Veneno.

a acompañar a una amiga. Allí me vie- ron algo, les gusté en la prueba y me ofrecieron participar”. Ha interpreta- do el papel de Bienve en tres capítulos de esta serie que narra la vida de la po- pular artista televisiva , y es una amiga de esta en su edad madura. La experiencia, narra, no ha podido ser más estupenda, sentándose como una más junto a actrices y actores tan conocidos como, por ejemplo, José Co- ronado. “Realmente no me podía creer que estuviera tranquilamente comien- do con él, o con Paca La Piraña, unos na discapacidad física ha lle- Drag, en este caso la de Mérida 2020, grandes actores y actrices, y me trata- vado a Desirée Rodríguez a todo un orgullo”. Pero es que además sen como una más. Fue toda una ex- trabajar en la división de lim- ha estado en importantes teatros na- periencia”. No puede parar de desha- Upieza de Grupo SIFU, en con- cionales e internacionales. Es una ar- cerse en elogios hacia sus compañeras creto en la empresa Webhelp. Cada día, tista, eso sí, siempre con la reivindi- de reparto, algunas de ellas amigas, y como el resto de sus compañeras, esta cación de la igualdad, la libertad y los entre las que se encuentran históricas mujer transgénero acude a su puesto de derechos LGTB por bandera. Eso no lo del colectivo trans y de la lucha por los trabajo y desarrolla su labor con profe- deja de lado nunca. derechos de este colectivo y del LGTB sionalidad y, en estos tiempos que co- en general. rren, con la máxima protección y res- Al narrar su experiencia, asegu- ponsabilidad. Llegó a la empresa el Su objetivo es ra que le fascinó el trabajo desarrolla- pasado mes de agosto y ya se ha hecho do por “Los Javis”: “Son fantásticos, un hueco en la plantilla y la empre- seguir aprendiendo muy educados, cultos, simpáticos… Ha sa cliente, pues su integración ha sido y desarrollando su sido un auténtico placer trabajar con perfecta y rápida. carrera en Grupo SIFU ellos, de verdad”. Lo cierto es que, en Pero ella tiene muchas más cosas los últimos meses, esta serie que se ha que contar. Su nombre artístico es De- convertido en la sensación actual y ha siré Vogue, con el que se la conoce tras Televisión congregado a miles y miles de espec- décadas en el mundo del espectáculo: Si ya era famosa en los escenarios, tadores ante las pantallas. actriz, vedette, artista, drag queen… ahora lo es para el gran público, puesto No obstante, aunque Desirée com- Es de sobra conocida en los principa- que ha participado como actriz de re- prende los elogios actuales al perso- les escenarios de ese mundo de músi- parto en la popular serie Veneno, pro- naje central de la serie, es sincera con ca, lentejuelas y tacones imposibles. Y ducida por Atresmedia y dirigida por respecto a sus preferencias y senti- no se le da nada mal: “He sido la pri- “Los Javis”. Lo suyo fue, valga la re- mientos y no cae en la mitomanía ni mera mujer trans en ganar una Gala dundancia, de cine. “Fui a un casting en las modas: “Mi referente nunca fue

somos capaces 14 La Veneno. Ella era un personaje que Arriba, fotograma de un capítulo de la se había creado, era muy escandalosa, serie Veneno donde participa Desirée irreverente… En aquella época yo me en el papel de Bienve, una de las amigas de la protagonista en la última etapa de identificaba más con Bibiana Fernán- su vida. A la derecha, en el estudio de dez, sin duda; ella sí era mi referen- rodaje con el actor José Coronado. te”, reconoce. Eso no quita, recono- ce a continuación, que La Veneno haya sido muy importante para el colectivo trans, sobre todo para darlo a conocer dar a los demás y también es muy res- La serie en la sociedad de aquel momento. ponsable con su trabajo. Estamos muy contentos con su desempeño laboral, de moda Responsabilidad realiza todas sus tareas con una cali- Pese a los brillos de los focos y las cá- dad excelente”, explica, algo que, se- maras, los camerinos y los rodajes, gún esta, no le impide mantener una Desirée tiene muy claro que su prio- muy buena relación con la plantilla. ridad actual es su trabajo en Grupo “La relación con sus compañeros y el SIFU. De hecho, solo aceptó partici- resto de personal es muy buena. Es par en la serie cuando le confirma- bastante sociable y abierta. Su inte- ron que podría compatibilizarlo. “Mi gración fue prácticamente inmediata prioridad ahora mismo es mi trabajo tanto a nivel laboral como social”. De en Grupo SIFU. En estos momentos, hecho, Desirée se ha ganado a todas con cerca de cuarenta años, el Grupo sus compañeras, que la siguen en sus me ha ofrecido una estabilidad, una redes sociales, por ejemplo, en Insta- tranquilidad, por la que solo pue- gram, donde es muy activa. do estar agradecida”. De hecho, si le Como buena profesional del sec- preguntas si en el futuro se ve triun- tor de la limpieza, Desirée es cons- fando en el cine o la televisión, tie- ciente de que en la actualidad, con la ne clara su respuesta: “A mí lo que me alerta sanitaria, es necesario un gran Veneno es una serie creada gustaría es crecer en Grupo SIFU, en esfuerzo tanto de desarrollo de su por “Los Javis” — mi empleo actual, seguir aprendien- trabajo, para que todo esté impeca- y Javier Ambrossi— que narra do y algún día poder ir ascendiendo”, ble, como de protección individual. la vida de Cristina Ortiz “La explica haciendo hincapié en lo con- Por eso, asegura, a diario en su la- Veneno”. Ha tenido una única tenta que está en su empleo y con sus bor en Webhelp extrema, junto a sus temporada de ocho capítulos compañeras de trabajo y de la delega- compañeras, las precauciones y apli- y es un biopic basado en el ción de Grupo SIFU Málaga, especial- ca los estrictos protocolos instaurados libro ¡Digo! Ni puta, ni santa. mente con su supervisora, Mónica para garantizar la seguridad y la salud Las memorias de La Veneno, González, para la que no ahorra bue- de clientes y trabajadores. Como una publicado en 2016 y escrito nas palabras. empleada más, responsable y eficien- por Valeria Vegas. La serie se Precisamente esta técnica de la de- te…, pero que algunas noches vuelve estrenó en Atresplayer Pre- legación de Grupo SIFU Málaga corro- a convertirse en Desiré Vogue y ofrece miun, de Atresmedia, el pasa- bora el buen hacer de Desirée. “Ella es su arte y diversión a todos con sus in- do mes de marzo. Debido a su una persona muy activa, muy positiva, terpretaciones y sus trajes imposibles éxito, se estrenó también en siempre se muestra dispuesta a ayu- pero divinos. Antena 3 y HBO Max.

somos capaces 15 integración CASO DE ÉXITO

somos capaces 16 Nomen Foods, compañía agroalimentaria enclavada en pleno Delta del Ebro y una de las más importantes comercializadoras de arroz y otros cereales, confía el control de acceso a su factoría a Grupo SIFU. Es un trabajo que necesita de profesionalidad y exhaustividad, y actualmente lo efectúan dos colaboradoras del Grupo: Rosa y Laura, que se muestran muy satisfechas con su nivel de inclusión en el puesto y con el resto de la plantilla. Máximo control y profesionalidad

TEXTO Á. V. l FOTOS Tomás Muñoz

somos capaces 17 integración CASO DE ÉXITO

omen Foods es una com- Su actividad principal, el procesa- yecto se inició en agosto del pasado pañía agroalimentaria per- miento, envasado y comercialización año y un total de seis trabajadores ya teneciente a la cooperativa de productos alimentarios, no impide han pasado por la factoría. Actual- N Arrossaires del Delta y cuya que Nomen Foods lleve a cabo una mente trabajan dos, Laura y Rosa, en factoría se encuentra en Deltebre, en activa política de responsabilidad turnos de mañana y tarde. Además, la comarca tarraconense de Bajo Ebro. social corporativa. Por un lado, de las perspectivas de crecimiento del Se trata de una cooperativa con más carácter medioambiental y sostenible servicio son positivas, como recono- de 150 años de historia y su factoría se (no en vano, su producto nace en el cen los responsables del servicio de nutre de los cultivos generados en los entorno de un parque natural). Y, por Grupo SIFU. campos del Parque Natural del Delta del Ebro, un espacio protegido “donde Puestos de trabajo se respira esencia arrocera de años y Desde el inicio de este “Cuando se escaneó el mercado para años de tradición”. Su extensión de proyecto laboral, en agosto escoger un proveedor de servicios que 22.000 hectáreas permite recoger unos de 2019, han participado pudiera atender nuestras necesida- 120 millones de kilos de arroz blanco, des y apareció Grupo SIFU, nuestro en sus variedades bahía y bomba. seis colaboradores equipo de dirección no tuvo ninguna Actualmente, Nomen Foods procesa de Grupo SIFU duda en escogerlo como partner, y comercializa arroz, pero también atendiendo a nuestros valores, que platos preparados, purés de patata, vienen de lejos, y el prestigio de este harinas, sémolas, pan rallado y otras otro, hace un esfuerzo en inclusión grupo. El concepto de responsabilidad opciones como bebidas y las gamas sociolaboral, con empleo a personas social corporativa no es algo nuevo Tus Recetas, Nomen a la Carta y va- con discapacidad. en nuestra compañía, lo tenemos sitos de arroz. Debido a esta ingente Precisamente, Nomen Foods confía interiorizado desde nuestros orígenes, actividad, el trasiego de mercancías, en Grupo SIFU para todos sus servi- lo llevamos en nuestro ADN”, afirma vehículos y trabajadores en su factoría cios de control de acceso de mercancía Raúl Carles, director corporativo de es incesante. y visitas a sus instalaciones. Este pro- Nomen Foods.

Proyecto positivo

Raúl Carles, director corporativo de Nomen Foods, se muestra satisfecho con la colaboración con Gru- Raúl Carles, director corporativo de Nomen Foods, en el salón de actos po SIFU. “Habíamos recabado información del nivel de la factoría de la compañía, en la localidad de Deltebre. de servicio del Grupo SIFU y contactado con clien- tes de este para que nos informaran de su nivel de decir que la profesionalidad del personal asignado satisfacción. Nuestra impresión inicial era que no al servicio y la supervisión periódica hacen que el íbamos a tener ningún problema con sus servicios. servicio sea impecable y nuestro nivel de satisfac- Tras varios meses de experiencia, tenemos que ción sea muy alto”, asegura.

 EMPRESA: Nomen Foods, una de las compañías agroalimentarias más importantes del mercado nacional, perteneciente a la cooperativa Arrossaires del Delta.  INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRUPO SIFU: 2019.  Nº DE TRABAJADORES DE GRUPO SIFU: 2 trabajadoras en su factoría de Deltebre, en la comarca de Bajo Ebro (Tarragona).  SERVICIOS GRUPO SIFU: Control de acceso de mercancías y visitas.

somos capaces 18 COMPROMISO SOCIAL DOBLE, por Raúl Carles, director corporativo de Nomen Foods. 0101 Nomen Foods apuesta por la inclusión sociolaboral de las personas con disca- pacidad. Desde mediados del pasado año, un total de cinco trabajadores ya han desempeñado su labor en las instalaciones de esta compañía en la provincia de Tarragona. Esta empresa contribuye así a una socie- dad más inclusiva e igualita- ria, dando una oportunidad a personas con capacidades En la página de inicio y en esta, una de las trabajadoras de Grupo SIFU, Laura, en el control de diferentes, que demuestran acceso a las instalaciones de Nomen Foods en Deltebre, ubicadas en la provincia de Tarragona. jornada tras jornada que son unos trabajadores más.

Laura es una de las colaboradoras por los colaboradores de Grupo SIFU, de Grupo SIFU que presta servicio en como explica Núria Grados, una de las 0202 la factoría de Nomen Foods. Este es su responsables del servicio. Esta incide La compañía apuesta por el primer trabajo con el Grupo. Reconoce en la buena actitud de las trabajadoras cuidado del medioambien- que está muy contenta: “Me gusta mu- en lo que respecta a su trabajo dia- te y la sostenibilidad del cho el trato con la gente, es lo que me rio y a la integración con el resto de planeta. Un ejemplo es el atrae de este trabajo”. Y eso que ahora proyecto Nomen Earth, que estas dos empleadas solo se hallan en la consiste en que todas las puerta de acceso, ya que antes hacían Todo el servicio de ventas de su producto Arroz rondas de vigilancia, en la actualidad Nomen Earth se destinarán la reciente instalación de cámaras de control de acceso de al 100 % a financiar distintas seguridad lo hace innecesario. Ade- mercancías y visitas es acciones destinadas a más, el sistema de turnos, por la ma- controlado por las dos luchar contra el cambio ñana y por la tarde, favorece a conciliar climático y a lograr un su vida personal. “Nos compenetramos trabajadoras del Grupo planeta más sostenible. Los bien, lo que facilita mucho el trabajo”, consumidores han colabo- explica Laura. rado proponiendo envases plantilla, que ha sido rápida y positiva. para el producto, así como Un gran equipo De hecho, las propias colaboradoras de proyectos medioambienta- Junto a Laura, con más experiencia, Grupo SIFU reconocen que se llevan les para destinar los fondos trabaja Rosa, que se ha incorporado bien con todos los empleados, la mayo- recaudados. Esto se une al en octubre, proveniente de otra gran ría de la cercana localidad de Deltebre. programa de sostenibilidad compañía donde desarrollaba también No obstante, es cierto que se hallan que aplica la empresa desde labores de control de acceso. ubicadas en la entrada, lo que hace que hace tiempo para reducir su “La compañía se muestra muy no coincidan mucho. No importa, son huella de carbono. satisfecha con el trabajo realizado” parte del equipo.

somos capaces 19 integración TECNOLOGÍA Unas redes más sociales y accesibles Las redes sociales han cambiado el mundo y cómo lo percibimos, con la inestimable ayuda de una tecnología cada vez más móvil. No obstante, este desarrollo no ha tenido en cuenta en muchas ocasiones la accesibilidad como concepto necesario para una sociedad en la que nadie quede fuera por sus distintas capacidades. Afortunadamente, se están produciendo cambios. TEXTO Á. M.

acebook, Twitter, Instagram, Las principales redes subtitularlos (Facebook o YouTube ofre- LinkedIn, YouTube… Actual- cen herramientas potentes para ello); mente estas son las redes socia- sociales permiten efectuar transcribir los audios (añadiendo un Fles con más éxito en España (y ajustes de configuración documento con el contenido del pod- gran parte del mundo). Nadie duda de que aportan accesibilidad cast) y usar un lenguaje claro y senci- su capacidad de difusión, comunica- llo (algo fundamental). A continuación, ción, interconexión, entre sus aspec- repasamos qué ofrecen las redes: tos positivos. Constituyen una puerta Cinco consejos al mundo, pero ¿para todos? ¿Todas las Las plataformas tienen que ser accesi- Facebook personas, independientemente de sus bles, pero los usuarios, los community Cuenta con una página propia capacidades, pueden participar en ellas managers, tienen que interiorizar que con toda la información relevante: de manera plena? Todavía no, aunque hacer accesible sus contenidos requie- Facebook Accesibility. Incluye instruc- existen iniciativas que trabajan sin des- re un esfuerzo. Luis Casado (Marketin- ciones para utilizar las abreviaturas de canso para lograrlo. ginclusivo.com), indica en La Publici- teclado, los lectores de pantalla, subtí- Ya en 2017, el Comité Español de Re- dad cinco importantes aspectos que se tulos en lo vídeos, etc. Pero si hay algo presentantes de Personas con Discapa- tienen que contemplar cuando se publi- que destaca en esta red social mundial cidad (CERMI) animaba a los usuarios a ca en redes: hay que describir las imá- es su asistente de navegación. Está idea- denunciar la falta de accesibilidad tan- genes que su publiquen (cada red tiene do para ayudar a los usuarios de lec- to de las aplicaciones móviles y redes su propio sistema, incluido WhatsApp); tores de pantallas y otros dispositivos sociales. ¿Se puede ser social sin ser ac- audiodescribir los vídeos (tienen que para personas con discapacidad para cesible para todo el mundo? ser entendibles aunque no se vean) y navegar sin problemas.

somos capaces 20 Accesibilidad tecnológica

o se puede obviar que para ciones como Prizmo y TextDetective 01 acceder a las redes sociales es ne- permiten el escaneado de texto, que Ncesario poder usar de manera eficaz la luego es convertido a sonido por el tecnología. En una ebullición constan- sistema y ofrecido al usuario con un te, los centros de diseño no paran de altavoz. Este es el concepto también alumbrar nuevas mejoras. de Be my Eyes. Pero no solo se trata de Por ejemplo, los campos de la transformar la imagen en sonido: Dot discapacidad visual y auditiva son muy es un reloj inteligente para personas 02 activos. Con respecto a la primera, con discapacidad visual que ofrece la hace tiempo nació OrCam. Minicámara información en braille. insertada en unas gafas, que está co- En el caso de la discapacidad nectada a un ordenador y que permite auditiva, iniciativas como RogerVoice, al usuario leer en cualquier momento perfecta para subtitular llamadas; SVi- con la información en las lentes. Ade- sual, que conecta a personas a través

más, cuenta con un pequeño altavoz de un intérprete; o Sordo Ayuda, que 03 que permite escuchar los textos que interpreta y transcribe, son algunas de detecten las gafas (señales, carteles, las propuestas. Por fortuna, las posibi- indicadores). Por otra parte, aplica- lidades son infinitas. 01 Gafas OrCam. 02 y 03 Modelos del reloj Dot.

Al igual que sucede con Instagram o nente visual”, explican en esta web de- cesibilidad”). Esto permite hasta 420 Twitter, esta red permite a los usuarios dicada a la utilización responsable de caracteres para realizar la descrip- hacer descripciones de todas las imá- la tecnología. ción de la imagen. Depende, por tanto, genes y vídeos que suban en sus pági- Además, en lo que respecta a la ac- de la voluntad integradora del usua- nas. Esto es muy importante, pues fa- cesibilidad de la app de Instagram para rio. Otras opciones interesantes son cilita la creación y oferta de subtítulos, dispositivos móviles la función zoom las ayudas externas, como TW Blue, teniendo en cuenta que los vídeos son permite ver las fotos mucho más gran- que administra cuentas para personas cada vez más importantes. con discapacidad visual con un siste- Muchos colectivos ma de voz. Instagram reivindican que una Sin duda, Instagram es la red so- red social, o integra LinkedIn cial de moda, la que más rápido está a todo el mundo o no La red social especializada en creciendo en número de usuarios y pu- empleo ha lavado recientemente su blicaciones frente a otras más “madu- puede considerarse cara y ha mejorado en accesibilidad. ras” como Facebook y Twitter. De ca- verdaderamente social Ha creado nuevas ilustraciones que in- rácter marcadamente visual, ofrece corporan una amplia gama de profe- muchas posibilidades para las perso- siones e industrias. Además, pronto nas con discapacidad, como recomien- des que en su apariencia en la app, y, introducirá la opción de modo oscuro, dan en Pantallas Amigas. En realidad, por otra parte, ha incorporado el tema adecuada para usuarios con algún tipo se centra en los textos alternativos y oscuro de pantalla para mejorar su vi- de discapacidad visual. los subtítulos al ser una red social ex- sualización en entornos con poca luz. clusiva de imágenes y vídeos. Para ello utiliza la tecnología de reconocimien- Twitter YouTube to de objetos de Facebook, que genera La red del pájaro azul ofre- Es más que una plataforma para descripciones de imágenes para lecto- ce ya un sistema que permite la des- visionar y compartir vídeos, ya que res de pantalla. “Cuando una persona cripción de imágenes para personas pone en comunicación a toda una co- usuaria de lectores de pantalla accede con discapacidad visual. Cuando al- munidad de seguidores. Por ejemplo, a la fotografía, el lector (ya sea VoiceO- guien sube una imagen, puede marcar las personas con discapacidad audi- ver, VoiceAssistant, JAWS o NVDA), que sea accesible para todos. De este tiva tienen a su alcance la posibilidad reproducirá en audio el texto que ha- modo, dichas imágenes pueden ser au- de activar los subtítulos en el apartado yamos puesto para describir el compo- diodescritas (sección “ajustes de ac- “reproducción”.

somos capaces 21 Seducir a las personas para que vuelvan a los espacios de trabajo

Tras meses de teletrabajo y de interrupción de la actividad, llega el momento de regresar a las oficinas. El esfuerzo que se desarrolló para salir de los espacios de trabajo es necesario ahora para recuperar el ritmo en un entorno profesional y eficaz.

somos capaces 22 a han pasado nueve meses Sin olvidar el contacto continuo con las Precisamente es desde la oficina desde que los Facility autoridades en el caso de la detección donde se aprende la cultura corpo- Managers —los profesionales de algún positivo en nuestras planti- rativa de la empresa, asintiendo o Yencargados de gestionar todos llas, para activar protocolos de rastreo disintiendo de los valores de esta. los aspectos que hacen que las empre- y seguimiento de posibles contagios. Junto a ello, la oficina como tal es uno sas sean más eficientes y productivas de los ejes para mostrarnos al resto del en sus espacios de trabajo— aplicaron Nuevos retos mundo, ya sean clientes, proveedores los protocolos de crisis y enviaron a Comentados los aspectos técnicos, o leads, quiénes somos y más detalles millones de profesionales de oficinas, los Facility Managers nos encontra- sobre nuestra cultura empresarial. instalaciones y equipamientos públicos mos afrontando otro reto todavía más La visibilidad y el networking son y privados a trabajar desde casa. importante y que tiene que ver con las otros dos elementos más a favor de Nuestra función entonces fue la de personas. Llega el momento de que nos trabajar presencialmente, además de vaciar los entornos de trabajo para hagamos la siguiente pregunta: ¿cómo mantener las relaciones sociales con el evitar contagios e intentar así frenar podemos hacer para que los profe- resto de compañeros, cara a cara. En a la pandemia. También tuvimos que, sionales quieran volver a trabajar en definitiva, trabajar en la oficina mejora velando por la continuidad y viabi- las oficinas? Más aún en un escenario la información recibida, potencia la lidad de nuestras empresas, seguir donde el teletrabajo, aunque imperfec- relación con los compañeros y con los atendiendo a los millones de profesio- to, está funcionando para muchas em- jefes, facilitando la valoración de estos, nales que, de la noche a la mañana, se presas. Es evidente que con el trabajo a permite la mejora y supone la apertura convirtieron en teletrabajadores y, por distancia, la productividad se man- de mayores oportunidades de creci- último, repensar en cómo iba a ser la tiene y las empresas están ahorrando miento profesional. vuelta a las oficinas, cuando pudiera costes, por ello muchas corporaciones hacerse realidad. Pues bien, esa vuelta se plantean seriamente si tiene sentido Regreso a las instalaciones ha llegado y llevamos ya algunos meses o no recuperar totalmente los esce- ¿Cómo conseguimos entonces que las afrontando otro reto: volver a llenar narios laborales previos a esta crisis personas quieran volver a la oficina? La las oficinas de profesionales, y hacerlo sanitaria. respuesta es sencilla, seduciéndolos. cumpliendo con todas las medidas de Empecemos señalando las ventajas Está claro que a partir de ahora no hace seguridad necesarias. que tiene trabajar en un espacio de falta ir a la oficina para desempeñar Seguramente quien lea estas líneas y trabajo que no sea el domiciliario. Es nuestra actividad profesional (en mu- haya vuelto ya a su lugar de trabajo ha- cierto que desde casa se puede trabajar chos casos). brá experimentado las medidas de se- bien y que hay determinados elemen- Hay muchas teorías sobre cómo guridad que los Facility Managers han tos, como el desplazamiento, con los van a ser los espacios de trabajo en el estado implementando en este tiempo: que no se puede competir. Otros, como futuro. Estos ya estaban evolucionando turnos laborales por días o semanas señalar que se concilia mejor teletraba- y cuya transformación la pandemia ha para no coincidir todos los emplea- jando son cuestionables si no se aplican acelerado. La flexibilidad y la libertad dos: mayor distancia entre puntos de los protocolos correctos. Sin embargo, que hemos experimentado trabajando trabajo; máximas medidas de higiene está claro que trabajar en una oficina desde casa parece que ha beneficiado a (toma de temperatura, desinfección, nos permite alcanzar aspectos difíciles trabajadores y empresas; y el pacto en- mascarillas, uso de geles hidroalco- de conseguir si estamos aislados y solo tre empleado y empleador se ha respe- hólicos, higienización de los espacios, interactuamos con nuestro entorno tado. Parece pues, que vamos hacia un pantallas protectoras entre puestos profesional de manera digital. modelo híbrido en el que los espacios de trabajo, itinerarios de recorridos, Acudir a la oficina nos devuelve el de trabajo actuarán como entornos de controles de acceso contactless, etc.); sentido de pertenencia a la organiza- interacción y colaboración, orientados mínimas reuniones de trabajo y viajes ción, potencia nuestra creatividad por a fomentar las relaciones interperso- estrictamente necesarios; y escasa el intercambio rápido, colaborativo nales, más allá de las estrictamente interacción social, a menudo sin zonas y espontáneo de ideas. Si bien exis- laborales. comunes. ten otras vías digitales que pueden Pero a lo anterior, debemos añadir fomentar tal aspecto, el cara a cara también las mejoras técnicas vincu- es imbatible. Además, en un espa- ladas a la climatización, como nuevos cio compartido el trabajo en equipo protocolos de ventilación de espacios resulta mucho más eficiente. El hecho importando aire exterior, o la creación de dividir las tareas presencialmente de muros de desinfección en determi- multiplica los resultados si se trabaja nados entornos de mayor riesgo, como codo con codo. Ya sabéis, “Teamwork Rebeca Fdez. Farpón centros sanitarios o sociosanitarios. makes Dreamwork”. GERENTE DE IFMA ESPAÑA

somos capaces 23 gestión BUENAS PRÁCTICAS

Décadas de compromiso MAPFRE decidió hace 45 años crear Fundación MAPFRE para volcarse en aspectos como la ayuda a las personas necesitadas, la cultura, el empleo, la educación, el arte, los hábitos de vida saludables y la educación vial, entre muchos otros. De este modo, devuelve a la sociedad lo que esta le aporta. Es una cuestión de responsabilidad.

TEXTO Á. M. FOTOS Fundación MAPFRE

somos capaces 24 gestión BUENAS PRÁCTICAS

n 1975, la compañía asegu- MAPFRE es el dedicado a las personas radora MAPFRE dio un paso o colectivos menos favorecidos de la fundamental y decidió crear sociedad o con dificultades de inclu- EFundación MAPFRE, una ins- sión. Dentro de él, el colectivo de la titución sin ánimo de lucro que de- discapacidad ha ocupado y ocupa un sarrolla desde ese año su función lugar muy importante en sus esfuer- solidaria en múltiples campos socia- zos durante todas estas décadas. les, con un apartado especial para el mundo de las personas con discapa- Inclusión social cidad o afectadas por alguna enfer- Fundación MAPFRE lleva más de una medad y sus familiares. década impulsando la inclusión de Fundación MAPFRE es una funda- personas con discapacidad intelec- ción global que desarrolla sus acti- tual a través del ámbito laboral. “No vidades en más de una treintena de hay nada más integrador que confiar países. Desde 2006 sus fines funda- en las personas con discapacidad in- cionales se concretan en la seguridad telectual dotándoles de la autonomía de las personas y de sus patrimonios, suficiente para gestionar su propio con especial atención a la seguridad futuro. Y un puesto de trabajo es im- vial, la prevención y la salud; la mejo- prescindible para sentirse incluido y ra de la calidad de vida de las perso- activo en la sociedad, integrarse ple- nas; la difusión de la cultura, las artes namente, y tener acceso a las mismas y las letras, así como la promoción del oportunidades que pueda tener cual- conocimiento y la cultura del seguro quier otro ciudadano”, indica Daniel y la previsión social; y, finalmente, la Restrepo, director de Acción Social de mejora de las condiciones económi- cas, sociales y culturales de las per- sonas y sectores menos favorecidos de Más de 4.000 personas la sociedad. con discapacidad Año tras año, Fundación MAPFRE intelectual y enfermedad organiza y lleva a cabo un conjun- mental han conseguido to amplio de actividades para cum- plir con sus fines fundacionales. Los una oportunidad laboral hay de todo tipo. Algunos están rela- gracias a Fundación cionados con la educación, con con- MAPFRE cesión de becas de estudio y ayudas a la investigación, así como con la or- ganización de conferencias, simpo- Fundación MAPFRE. Como se ha di- sios, seminarios, etc., y actividades cho, esta entidad desde hace muchos docentes y de formación especializa- años trabaja para promover el empleo da, que incluyen trabajos de investi- entre desempleados, jóvenes que bus- gación y estudio. Otras acciones or- can su primer trabajo y personas con ganizadas se centran en la creación de discapacidad. campañas y programas orientados a El proyecto “Juntos Somos Capa- la prevención de accidentes, la segu- ces” tiene como objetivo impulsar la Fundación MAPFRE dedica, desde ridad vial y los hábitos de vida salu- integración laboral de personas con hace décadas, un gran esfuerzo a lograr la empleabilidad de personas dables, por citar algunas. discapacidad intelectual y enferme- con discapacidad. En la imagen, Tampoco se olvidan de la cultu- dad mental, colectivos que siguen en- grupo de participantes en su ra, con organización de exposiciones contrando trabas e impedimentos a la programa de inserción laboral. de arte y publicaciones, tanto mono- hora de incorporarse al mundo labo- gráficas como periódicas. Además, se ral. En 2019, lograron la inserción la- encargan de la gestión y difusión de boral de 500 personas con discapa- conocimientos a través de las tecno- cidad psíquica y enfermedad mental, logías de la comunicación y cuentan gracias a la mediación que efectua- con un avanzado centro de documen- ron entre empresas y entidades socia- tación especializado. les. Una vez conseguido un empleo, Pero un apartado importante el candidato completa un proceso también en la acción de Fundación de formación y recibe el apoyo de un

somos capaces 25 gestión BUENAS PRÁCTICAS

01

preparador laboral que le acompaña confianza necesaria para lograr inte- peor parte en términos de desigual- en su nueva empresa para asegurar- grarse con fuerza en el mercado labo- dad laboral y salarial, y también en se de que la integración sea completa. ral”, explica Daniel Restrepo. violencia. También el año pasado desarrollaron Fomentar las relaciones entre em- acciones de concienciación en más de presas y entidades sociales desde un 581 empresas y colaboraron con cerca En 2019, la Fundación enfoque innovador es clave para ace- de una treintena de entidades sociales desarrolló acciones lerar la integración laboral de este co- de todo tipo. de concienciación en lectivo. Así lo considera Fundación más de 581 empresas MAPFRE, entidad que aspira a que las Un trabajo constante empresas se conviertan en el motor A lo largo de estos años más de 4.000 y colaboró con más de de transformación de la sociedad en personas con discapacidad intelectual 29 entidades sociales. términos de equidad y cohesión so- y enfermedad mental han consegui- cial. Desde 2010, año en que se lazó do una oportunidad laboral gracias a Las cifras justifican este tipo de la iniciativa, se han adherido más de Fundación MAPFRE. “El modelo de proyectos. Según las últimas estadís- 4.321 empresas, “quienes nos confir- empleo con apoyo, que hemos apli- ticas, previas a la COVID-19, en Es- man día a día los buenos resultados cado, ha sido una de las piezas clave paña había más de 1.800.000 perso- que obtienen estas personas, que a del éxito del programa. No solamen- nas entre 16 y 64 años con algún nivel través de becas de formación tienen la te ha permitido mejorar la empleabi- de discapacidad, una situación que oportunidad de realizar prácticas la- lidad de estas personas, sino también influye directamente en la tasa de borales y demostrar que son igual de facilitarles el acompañamiento, y el abandono escolar, y que afecta espe- competentes y eficaces que el resto a asesoramiento, para dotarles de la cialmente a la mujer, que se lleva la la hora de trabajar”.

somos capaces 26 Cinco grandes proyectos sociales en 2019, por Daniel Restrepo, director de Acción Social de Fundación MAPFRE

ACCEDEMOS DESCUBRE LA FP En 2019 hemos concedido En colaboración con la 550 ayudas a personas en Fundación Atresmedia, el situación de desempleo proyecto “Descubre la FP. para contratos en pymes. Juntos por la educación y Consistió en el pago de una la empleabilidad juvenil” subvención durante nueve quiere concienciar, meses, en modalidad informar y difundir de jornada parcial o la importancia de la completa. El 40 % de los formación profesional para contratos generados han la empleabilidad juvenil y sido indefinidos, el 66% el desarrollo económico de han recaído en mujeres y el la sociedad en el contexto 13 % restante, en mayores de la revolución digital. de 50 años. En colaboración con la 02 Escuela de negocios IESE, ACTÍVATE publicamos el Informe Para fomentar que sobre la situación de la FP las personas con en España. discapacidad intelectual estén plenamente EDUCACIÓN INCLUSIVA integradas en la sociedad Y SOCIAL y mejoren su calidad Resultado del acuerdo de vida nació Actívate, suscrito entre la UNED unas jornadas lúdicas y Fundación MAPFRE, dirigidas a familiares disponemos de un entorno 03 para sensibilizarles en de aprendizaje virtual la importancia de que de UNED Abierta, donde sus hijos mantengan una hemos realizado diferentes actitud dinámica que cursos de formación en les permita disfrutar del formato MOOC, y que han ocio, adquirir formación versado sobre la atención y ser protagonistas en la a la diversidad y nuevas consecución de un empleo. herramientas para la evaluación en el aula. APP SOY CAPAZ Esta aplicación, desarrollada con la Fundación GMP y gratuita en Google Play, es una herramienta que promueve la vida independiente y facilita la inserción laboral de las personas con discapacidad 04 intelectual. Este año hemos incorporado las 01 Una actividad del programa Actívate. 02 Trabajadora del programa de versiones en inglés y inserción laboral. 03 Programa de ayuda a los más necesitados. 04 Un portugués. Ha tenido más participante del programa de becas laborales. de 111.000 descargas.

somos capaces 27 gestión TENDENCIAS

Ley General de Discapacidad: una clara apuesta por la legalidad y la RSC Más de treinta años después de la entrada en vigor de la LISMI es necesario repasar qué han aportado las distintas legislaciones en materia de personas con discapacidad. El análisis, a tenor de los resultados, es positivo y anima a seguir trabajando.

somos capaces 28 oy en día vivimos en una so- plimiento continuado de esta ley por que emplean a 50 o más trabajadores ciedad regulada por multitud parte de las empresas, se promovió el (cómputo total) están obligadas a que, de leyes que establecen los Real Decreto 27/2000 en el que se esta- al menos, el 2 % de estos tengan el Hdeberes y derechos que todos blecen medidas alternativas excepcio- certificado de discapacidad (porcentaje los ciudadanos, empresas y Admi- nales para que aquellas empresas que igual o superior al 33 %)”. nistraciones tenemos por igual para justifican la imposibilidad de contratar Cumplir con la LGD no es solo una asegurar que la convivencia social sea personas con discapacidad puedan obligación normativa para las empre- posible. Ante la ley, todos somos igua- cumplir la legislación. sas, sino que va más allá, pues permite les, es decir, todos tenemos las mismas generar riqueza con la creación de obligaciones, las mismas responsabili- La llegada de la LGD nuevos puestos de trabajo, que a su vez La LISMI se mantuvo vigente hasta el contribuyen a la reducción de la tasa de En materia de integración 2014, año en el que se unificaron varias desempleo y exclusión social de las per- laboral, la LGD normativas y tuvo como resultado la sonas con discapacidad, y, por lo tanto, se mantiene intacta, actual Ley general de los derechos de al cumplimiento de los Objetivos de pero se introducen las personas con discapacidad y de su Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda inclusión social —conocida como Ley 2030 de las Naciones Unidas. modificaciones General de Discapacidad (LGD)— y que La LGD se puede cumplir mediante terminológicas ofensivas es la refundición en un único texto legal la contratación de bienes y servicios que regulariza, aclara y armoniza tres a Centros Especiales de Empleo (CEE) dades y los mismos derechos. distintas normas: la LISMI, la LION- o invirtiendo en proyectos sociales Pero, pese a que la igualdad, la libertad DAU (2003) y la Ley de Infracciones y más allá del suministro de bienes y/o y la dignidad de las personas sean Sanciones (2007). servicios y que permiten a las empresas principios fundamentales de nuestro En materia de integración laboral, desarrollar su responsabilidad social ordenamiento jurídico, los poderes la norma se mantiene intacta, pero se empresarial y generar beneficios a nivel públicos no siempre están a la altura en introducen modificaciones terminoló- reputacional a largo plazo. su deber de eliminar las barreras que gicas ofensivas y que menosprecian a las Reducir la brecha formativa, parti- impiden su plenitud. Por ese motivo personas. La palabra “minusválido” se cipar en la igualdad de oportunidades y hasta la aprobación, el 7 de abril de sustituye por “persona con discapaci- y apoyar la autonomía de las personas 1982, de la LISMI (Ley de Integración dad” y los términos “inserción” con discapacidad son factores que Social de los Minusválidos), las perso- e “integración”, por “inclusión”. fomentan el sentimiento de orgullo y nas con discapacidad se sentían exclui- La LGD se establece sobre la base de pertenencia de las personas que forman das por completo del mercado laboral. la accesibilidad. Este texto legal recono- parte de la organización. Estas prácti- La entrada en vigor de esta normativa ce que existen determinados obstáculos cas responsables sitúan a las empresas significó un punto de inflexión y una que restringen la libertad, la igualdad como líderes en responsabilidad social respuesta eficaz a la inclusión laboral y la dignidad de las personas, y, en y referentes en la comunidad, lo que de las personas con discapacidad y consecuencia, propone una serie de incrementa el valor reputacional de las un derecho constitucional que no se medidas para superarlos. La accesibili- organizaciones. les respetaba. La LISMI estableció un dad persigue que el diseño y el apro- En Grupo SIFU y, sobre todo, en sistema de cuotas marcado que per- vechamiento de espacios y servicios nuestra Fundación trabajamos en mitió crear un modelo de integración, respete las necesidades específicas de proyectos socialmente responsables que un avance muy importante, pero que todas las personas. Con la supresión de impulsan el desarrollo de diferentes ac- hoy, más de treinta años después de estas barreras se promueve la igual- ciones en el ámbito empresarial con los su entrada en vigor, todavía presen- dad de oportunidades y se rompen los que ayudamos a las empresas a cumplir ta muchos retos sociales, políticos y esquemas segregacionistas que han con los ODS y la Agenda 2030 de las empresariales. padecido las personas con diversidad Naciones Unidas, y, de este modo, a ser Entre las modificaciones que se han funcional. empresas socialmente responsables y producido en estos 32 años de existen- competitivas. cia de esta ley, el más significativo en Cuota de reserva del 2 % materia de empleo tuvo lugar en el año La LGD, en su artículo 42.1, cita que 2000. Como consecuencia del incum- “aquellas empresas públicas y privadas

La LGD reconoce que existen determinados obstáculos que restringen la libertad, la igualdad y la dignidad de las personas, y, en consecuencia, propone una serie JOSEP ESTEBA de medidas para superarlos DIRECTOR DE RSC Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE GRUPO SIFU

somos capaces 29 Triatlones, un acuatlón, varias ediciones de la Titan Desert, la Pilgrim Race, decenas de carreras populares… Estamos ante un deportista de élite, sí, un joven con diversidad funcional que lleva toda la vida rompiendo los pronósticos de los expertos, las barreras de la sociedad y los retos que se plantea. La beca especial Desafíate 2019 de Fundación Grupo SIFU ha supuesto una ayuda para seguir avanzado. Nadie sabe cuál es el límite. Caer y levantarse siempre

TEXTO Á. M. l FOTOS À. R.

somos capaces 30 responsabilidad DEPORTE

Àlex Roca recibió la beca especial Desafíate 2019.

Correr es el deporte con el que se siente más identificado Àlex Roca, pues considera que es como la vida

somos capaces 31 responsabilidad DEPORTE

a vida se empeña en demostrar que no hay límites para la capacidad de superación del L ser humano. Y no es una frase hecha, pues en el caso de Àlex Roca es una realidad incontestable. Pocas personas, independientemente de su capacidad, han conseguido lo que él con cerca de treinta años de vida en campos tan dispares como el depor- te profesional y la formación, pero también en los apartados humano y solidario. El hecho de haber recibido un reconocimiento de Fundación Grupo SIFU, una ayuda, no hace sino refren- dar su progresión que, hoy por hoy, no tiene límites. “Me considero más que un deportista, porque yo salgo a la calle a correr para hacer deporte, pero tam- bién para demostrarme que soy capaz de lograr lo que me propongo y para romper los prejuicios de la sociedad con las personas con diversidad funcional”, afirma este deportista. Àlex Roca nació en 1991 y con tan solo seis meses sufrió una encefali- tis viral herpética o herpes cerebral. Esta afección le provocó una parálisis cerebral que se ha traducido en una discapacidad física del 76 %. En con- creto, le afecta a la parte izquierda del cuerpo y a, por ejemplo, el habla: Àlex se comunica con lenguaje de signos. Ya en su día, cuando sufrió la enfer- medad, como él mismo relata, los médicos comunicaron a su familia que 01 sus posibilidades de supervivencia eran prácticamente nulas… y casi una para sobreprotegerte”. de las pruebas más duras del mundo, treintena de años después aquí está, Su deporte favorito, reconoce, es la Titan Desert, y no solo una vez, sino “dando guerra”. Y cada día más, porque correr: “Pienso que es como la vida: dos: “El desierto es muy bonito el pri- su progresión en todas las facetas de su cuando ves tu objetivo debes seguir mer día…, pero el siguiente ya no es lo vida es constante. Los retos van cum- adelante para intentar conseguir- que parecía, es lo más duro que te pue- pliéndose uno detrás de otro, porque, lo, y si te caes, siempre levantarte y das imaginar, una locura. El desafío es como él asegura, “nadie puede ponerte seguir. A lo mejor no logras tu objetivo, increíble, pero no ya solo físicamente, límites, sino que los límites se los pone pero si durante el camino lo das todo sino mentalmente. Es la mente la que uno mismo. Cada uno es dueño de su siempre, te vas a sentir gratificado. te va a ayudar a superarlo, la que te da destino y de sus posibilidades”. Ese es Además, correr es una batalla entre tu la fuerza. Al estar allí en un paraje tan su lema y él hace tiempo que tomó las cuerpo y tu mente, tú solo contra tu inhóspito, te preguntas: ‘¿Qué hago riendas de su devenir. “Nadie puede objetivo, mientras que, por ejemplo, aquí?’. Pero te contestas rápido: ‘He decirte que no puedes hacer algo. Es cuando monto en bici siempre voy con venido a cumplir mi sueño’”. muy importante rodearte de un entor- alguien”. Como buen deportista, no ahorra no positivo, que confíe en ti, y que en en consejos para todos aquellos que el momento en que te caigas te ayude a El desierto quieran intentar esa dura prueba. “Re- levantarte y que, si llegas, esté allí para A lo largo de su carrera deportiva, Àlex comiendo no entrenar mucho tiempo darte un fuerte abrazo, pero nunca se ha enfrentado, en un tándem, a una en la bicicleta, sino trabajar todo lo que

somos capaces 32 03

01 Àlex, con su equipación de Fundación Grupo SIFU. `El límite 02 Este deportista derrocha vitalidad y optimismo. te lo pones tú´ 03 Durante la celebración de una Titan Desert. Álex ha querido plasmar su filosofía y sus vivencias en un libro apto para todos: El límite te lo pones tú. El título, su lema de vida, deja claro que 02 en sus páginas se hallan las claves de un espíritu incon- equipo, llegó el momento de analizar lo formista y luchador. “En mi sucedido y tomar decisiones. “A veces vida me he encontrado con En el desierto la labor en la vida hay que bajarse de la bici, muchas barreras y las he metafóricamente hablando, y analizar. saltado como he podido y con del equipo resulta Eso hicimos, en la carrera siguiente mucho esfuerzo. Doy charlas fundamental mejoramos la estrategia de carrera y, motivacionales para convertir especialmente, el sistema de hidra- los prejuicios en esperanza; he tación… y la terminamos”. ¿Cómo te estudiado, trabajo, conduzco sentiste? “La sensación fue indescrip- mi propio coche y vivo con mi tiene que ver con la hidratación, la ali- tible, porque mucha gente, incluida mi novia. Llevo una vida ʻnormalʼ mentación y, sobre todo, con la mente familia, pensaba que no lo iba a con- porque, si me dices que no para realizar este reto que, lo advierto, seguir. Incluso había muchas personas puedo, lucharé, me superaré y va a ser muy duro. Es curioso porque que decían que iba a la carrera a dar lo conseguiré”. Se puede decir técnicamente no es una carrera muy pena. Pero finalmente lo logré y me más alto, pero no más claro. complicada, lo son más los factores sentí muy bien, y todo fue gracias a mi meteorológicos, el calor en general, equipo, sin el cual no hubiera hecho ni que son claves para poder superar un solo kilómetro”. este reto”. Y, por supuesto, no hay que desfallecer y, si uno se cae, hay que Búsqueda constante levantarse, justo como lleva haciendo Más y más retos. “Soy una persona él toda la vida. ambiciosa a nivel deportivo”. Pilgrim La primera edición de la Titan Desert Race, varios triatlones, carreras po- no la pudo terminar, una experiencia pulares… Es la vida de un deportista dura. “Me sentí un pringado, cargado profesional, que cuenta con patro- de frustración porque no había acaba- cinadores de primera fila como Nike do. Aunque todo el mundo me decía (es el único deportista con parálisis que era un crack por ser la primera cerebral al que patrocina), Garmin y persona con parálisis cerebral en par- Bwin. Un ejemplo de su progresión: ticipar en una Titan Desert, yo estaba se ha propuesto bajar de la hora en las completamente frustrado”. Pero como carreras de 10 km y ya está a punto de cualquier deportista de élite, junto a su lograrlo. Y como todo corredor urbano,

somos capaces 33 responsabilidad DEPORTE

Àlex Roca es un deportista profesional que alterna sus entrenamientos entre la carrera y la bicicleta. Tiene una progresión envidiable que le lleva a superar los retos a los que se enfrenta. El próximo: la Mallorca 312, una dura ruta ciclista para la que cuenta con el apoyo de Fundación Grupo SIFU.

un objetivo es su punto de mira: Nueva York. Correr la media maratón en la ciudad de los rascacielos era el reto que se había marcado Àlex para este año. Desafortunadamente, esto no ha sido posible porque la llegada de la COVID-19 ha hecho que se suspendan numerosas competiciones. No pasa nada, porque espera hacerlo en 2021 y, además, tiene otro reto en la manga: la Mallorca 312, una marcha en tándem de 312 kilómetros de longitud y más de 5.000 metros de desnivel. Un reto a altura de su capacidad y de un de- portista de élite, y para lo que cuenta con la beca especial Desafíate 2019 de Fundación Grupo SIFU. En lo que respecta al deporte profe- trata de una persona singular por su La beca ha sido un refuerzo muy sional, él, como muchos otros depor- discapacidad o por sus logros, sino una positivo para seguir adelante, para tistas con discapacidad, no se consi- persona “normal”. Es un chico amante continuar avanzando, para motivarse dera diferente al resto de profesionales de su familia, de sus amigos, que vive y buscar nuevos retos y conseguirlos. del deporte. “Somos deportistas como con su novia, Mª Carmen —quien se “Las carreras requieren una fuerte el resto, entrenamos muy duro durante encarga, por ejemplo, de traducir la inversión, pero también, en mi caso, muchas horas, planificamos… Es ver- lengua de signos con la que se comu- los fisioterapeutas, los entrenadores dad que necesitamos alguna adapta- nica Àlex—, que ha estudiado, que personales..., por eso es muy positivo ción, pero ¿qué gracia tendría la vida conduce su coche… como cualquier este apoyo. Por esta razón, también si todos fuéramos iguales? No somos treintañero más. es importante que los patrocinadores héroes por hacer deporte con una dis- Su principal referente, además de se fijen en las personas con diversidad capacidad, quien dice eso nos ve como sus padres, es su abuelo. “Fue el que funcional, pues tenemos unas necesi- inferiores, como pobrecitos. En mi vida se empeñó y me enseñó a andar, con dades diferentes y que son difíciles de he escuchado muchas veces ‘pobrecito, una toalla, cuando tenían tres años. financiar”, explica Álex, que afortu- qué mala suerte ha tenido en la vida’, Me dijeron que no podría caminar, nadamente sí cuenta con patrocinios. pero yo no me considero eso, al contra- conducir, tener amigos, novia, etc. A él “Las marcas hace años no se fijaban rio, soy afortunado porque la vida es se le metió en la cabeza que yo andaría, en atletas como yo, solo en ganadores; un regalo. Si tenemos un buen corazón y lo conseguimos juntos”. A nivel de- en cambio ahora intentan mostrar a la y una actitud positiva ante la vida, esto portivo su ídolo es Rafa Nadal. “Porque sociedad que los atletas con capacida- nos va a permitir ser felices”, afirma ha conseguido llegar a la cima. Es fácil des diferentes muestran los valores de convencido. subir, pero en el momento que vuelves esas marcas, al igual que Grupo SIFU a bajar es muy difícil volver a ser el nos ayuda a que cumplamos nuestros Una vida normal número uno, y Rafa lo ha conseguido sueños”. Pero, como él insiste en indicar, no se muchísimas veces”, asegura.

somos capaces 34 responsabilidad DEPORTE

Darse a los demás Muchos deportistas con discapacidad sueñan, una vez terminada su etapa deportiva, con permanecer de alguna manera vinculados con el mundo deportivo, con los clubes, las marcas, las instituciones… Álex no. Siempre ha tenido claro que quería darse a los demás, de una manera o de otra, como un modo de agradecer a la vida el regalo que le ha hecho y para poder seguir siendo un ejemplo de superación y solidaridad. Por esta razón, estudió un grado medio de Administración y otro de Integración Social, aunque con la burocracia hemos topado: “Una vez concluidos los estudios de Integración Social, no me concedieron el título porque no estaba capacitado para, por ejemplo, empujar una silla de ruedas”. Ver para creer. Pero esto no desanima a Álex, ni mucho menos. Una de sus actividades actuales es la impartición de charlas motivacionales a empresas, colegios, colectivos del tercer sector… para dar a conocer su experiencia y su realidad, y dar consejos y recomendaciones para avanzar en el desarrollo personal con independencia de las capacidades de cada uno. Pues bien, ese es su sueño: dedicarse en un futuro, cuando deje las competiciones profesionales, a impar- tir conferencias y charlas, en defini- tiva, a difundir la palabra de que todo es posible si tienes el coraje y el afán de superación necesarios. “Quiero dar charlas para motivar a las personas, romper prejuicios y aportar igualdad a la sociedad”, reconoce. Y solo tiene palabras positivas para este tipo de actividad. “Lo que más me impacta es la atención del público. Siempre me miran con unos ojos muy abiertos y Becas Desafíate atentos. Me impacta que se emocionen, que expresen sus sentimientos. Ahí sta iniciativa de Fundación Grupo SIFU surgió en 2015 y tiene el objetivo de siento que aquello que hago está bien. favorecer la integración en el ámbito deportivo de las personas con disca- Para mí las charlas son algo increíble, Epacidad, enriquecer el mundo del deporte y sensibilizar a la sociedad mediante son lo que siempre he querido y lo que historias de superación personal. Con estas becas la Fundación consigue dar me hace sentir especial”. visibilidad a todos aquellos deportistas anónimos que tienen algún tipo de Además, confiesa que le gustaría discapacidad y que quieren cumplir un reto deportivo. En la edición de 2019, crear una fundación o una asociación además de Àlex Roca, que recibió la beca especial, la obtuvieron Sergi Rivas para poder ayudar a las personas con (snowboard), Eva Moral (atletismo y ciclismo), Ariel Enrique Shrenck (natación) diversidad funcional. Sin duda, Àlex es y Carmen López (surf), quien recibió la beca especial eDreams Odigeo. una persona única.

somos capaces 35 Algunos de los flamantes galardonados de las segundas Becas SuperArte en la categoría de Música, concedidas por Fundación Grupo SIFU, han visitado las instalaciones del Grupo para conocer de cerca su labor de integración sociolaboral y compartir con los trabajadores sus proyectos artísticos. Estos músicos muestran que el talento 01 y el esfuerzo por mejorar no entiende de capacidades o diversidad funcional, son un ejemplo de vida y de pasión por el arte y la cultura. 01 Andrea Zamora (Alicante). 02 Antonio Belmonte (Albacete). 03 Èric Díaz (Barcelona). AYUDAS AL TALENTO 04 José Luis Gómez (Madrid). 05 Mónica López (Ciudad Real). Música de todos y para todos

TEXTO Á. Valcárcel

02

somos capaces 36 responsabilidad CULTURA

03

04

05

somos capaces 37 responsabilidad CULTURA

l pasado mes de junio, Funda- SuperArte de Fundación Grupo SIFU. Andrea ha destinado la Beca Su- ción Grupo SIFU anunciaba el Juntos e individualmente constitu- per- Arte para financiar sus estudios nombre de los nueve artistas yen una muestra de talento, trabajo en el Conservatorio Superior de Mú- Eseleccionados para recibir una y superación de barreras y retos, por sica Óscar Esplá de la capital alican- de las Becas SuperArte. Son en total eso es necesario apoyar su desem- tina, y así poder continuar con su nueve ayudas divididas en dos ca- peño de todas las maneras posibles, progresión, formación y crecimiento tegorías: Música (4) y Danza (4) más ya que su progresión parece no tener como intérprete de piano. una beca especial para un trabajador límites. Es un círculo virtuoso, pues del Grupo. La Fundación pretende la sociedad, a través de la Fundación, Mónica López con esta iniciativa, que este año ha les ayuda, y ellos, a su vez, revierten Esta artista ciudadrealeña compagina cumplido su segunda edición, apoyar en la sociedad su talento, su riqueza dos disciplinas artísticas muy su desarrollo o formación artística, artística y cultural. Además, llama relacionadas: la interpretación de para que puedan crecer profesional poderosamente la atención el gran instrumento y la voz. Su discapacidad y artísticamente en la disciplina que currículum con el que cuentan todos física del 34 % no impide que sea toda dominan. Estas becas, con un valor ellos pese a tener, en muchos casos, una virtuosa vocal. Actualmente de hasta 2.000 €, no solo buscan una corta edad. Están solo en el co- estudia el grado profesional de Canto enriquecer el mundo del arte y de mienzo de su carrera. Merece la pena en el Conservatorio Pablo Sorozábal la cultura, sino también contribuir conocer un poco más a estas figuras y de Puertollano. Cuenta ya con un a la integración de las personas con sus logros: envidiable currículum, ya que, diversidad funcional. por ejemplo, ha participado como Los ganadores, además de la ayuda, Andrea Zamora intérprete con un coro representando tienen la oportunidad de partici- Esta joven alicantina y el piano El Mesías de Heandel en un marco par en diversos proyectos de arte forman un tándem perfecto que su irrepetible como The Royal Albert Hall inclusivo organizados por Fundación discapacidad visual no ha podido británico. Además, fue seleccionada Grupo SIFU. Precisamente, algunos frenar. Con tan solo cuatro años sus por The Royal Academy of Music, en de los protagonistas de la categoría padres le regalaron un piano de ju- Londres. Todo un historial artístico. Y de Música han tenido la posibilidad guete y ahí empezó todo. Ha tenido la en lo que respecta a los instrumentos, de conocer de primera mano las suerte de crecer en una familia en la posee la especialización en piano. instalaciones de Grupo SIFU de sus que la música era muy importante y La Beca SuperArte que le ha provincias. Allí, guiados por los res- una constante, pues, por ejemplo, su concedido Fundación Grupo SIFU le ponsables y técnicos, han comparti- hermana es estudiante de saxofón. permitirá perfeccionar sus dotes de do experiencias e inquietudes con los Su bagaje es muy interesante y pre- canto en el Centro Superior de Ense- trabajadores, además de establecer coz. Con tan solo siete años actuó ya ñanza Katarina Gurska, en Madrid. sinergias para la puesta en marcha de en Radio Clásica (RNE), en concreto acuerdos en un futuro. A su vez, han en el Día Europeo de la Música, y Èric Díaz recibido el certificado que acredita la cuatro años después, con solo once Este jovencísimo artista catalán, que concesión de la ayuda a su talento. años, debuto como concertista de toca el violonchelo, es el becado de Por ejemplo, Andrea Zamora, piano con la Orquesta Sinfónica menor edad en esta edición de las joven virtuosa del piano de Alicante, Región de Murcia. Desde ese mo- Becas SuperArte. Con tan solo 13 visitó las oficinas de Grupo SIFU en la mento, su vitrina se ha ido llenando años, Èric, con Trastorno del Espectro capital alicantina. También es el caso de premios logrados en concursos Autista (TEA), es ya todo un vete- de Mónica López, una apasionada del nacionales e internacionales. rano concertista, ya que empezó a canto y del piano, en las instalaciones de Ciudad Real, o de José Luis Gómez, el trabajador de Grupo SIFU que La danza en cuatro grandes propuestas ha recibido una beca especial para formarse en el manejo de la guitarra, entro de la categoría Danza de las Becas SuperArte hasta cuatro bailarines que acudió a las oficinas de la capital han visto recompensado su esfuerzo y talento con una ayuda que les per- madrileña. Dmitirá seguir progresando en ese duro reto que es la excelencia artística. Pedro Gómez (Madrid), Nicoleta Stefania Paun (Gerona), Sara Elizabeth Gómez (Sevilla) AYUDA A LA MÚSICA y Yolanda Torosio (Ciudad Real) han sido los protagonistas de esta edición. Danza Andrea Zamora, Mónica López, Èric clásica, contemporánea, de improvisación, musicales, coreografía… Los cuatro Díez, Antonio Belmonte y José Luis protagonistas atesoran unos completos currículums en múltiples disciplinas, y Gómez. Este es el póquer de ases de podrán seguir mejorando con la ayuda recibida. la música en esta edición de las Becas

somos capaces 38 tocar cuando solo tenía tres años. A toca la española, eléctrica y acústica, ello contribuyó, sin duda, su profe- y su objetivo primordial es continuar sora Eulàlia Subirà, quien depositó con su aprendizaje dentro de esta su confianza en él y con la que este disciplina. Por esta razón, José Luis intérprete ha conseguido progresar utilizará la beca para aprender teoría de manera espectacular. Entre sus musical y a producir en la madrileña numerosas actuaciones, se encuentra, escuela Atalanta Music School. por ejemplo, La Gala + IN, organizada por Fundación Grupo SIFU. Èric usará la beca concedida para continuar con sus estudios en el Con- servatorio de Música de Vic y en el Conservatorio de Bellaterra.

Antonio Belmonte Nacido en Albacete, Antonio tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una discapacidad del 67 %, pero no le ha impedido ser la primera persona con TEA que termina los estudios en un conservatorio. Con apenas veinte años, ya ha dado más de un centenar de conciertos con diversas orquestas, especialmente con su grupo, el trío Alhambra Albacete. Este además es la base de una asociación sin ánimo de lucro de ámbito castellanomanchego que tiene como fines integrar a las personas con capacidades diversas dentro del mundo del arte 01 02 y sensibilizar a la sociedad con la integración de las personas con capacidades diversas. Antonio es toda una figura del contrabajo y posee el grado elemental y profesional en este instrumento en el Conservatorio Tomás de Torrejón y Velasco. Además, está matriculado en el grado profesional de guitarra y también toca el piano. Gracias a beca, este polifacéti- co artista podrá continuar con sus estudios de guitarra en el Conserva- torio Profesional Tomás de Torrejón y Velasco de Albacete.

José Luis Gómez Este madrileño ha recibido la beca extraordinaria de esta segunda edición. Se trata de un trabajador de Grupo SIFU, diagnosticado de la enfermedad de Crohn y con un 44 03 % de discapacidad, y que entre sus 01 Entrega del diploma a Mónica López en las instalaciones de Grupo SIFU de Ciudad Real. principales está, desde siempre, la 02 Andrea Zamora recogió su certificado en la oficina de Grupo SIFU de Alicante. música. Es un amante de la guitarra, 03 José Luis Gómez acudió a la oficina de Grupo SIFU de Madrid para recibir su diploma.

somos capaces 39 responsabilidad EMPLEO

Una formación sin distancias ni barreras TEXTO Á. V. Fundación Grupo SIFU apuesta por la formación integral en materia de empleo y habilidades sociales como vía fundamental para la integración de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Para lograrlo, ofrece una propuesta formativa online, avanzada y accesible, que se adapta a las necesidades de los alumnos, a su día a día y a la situación actual. Una formación a distancia que pretende la mejora del acceso al empleo del colectivo.

somos capaces 40 l mercado laboral español ini- ció el año 2020 con un total de Evaluación exhaustiva 285.079 personas con discapa- Ecidad afiliadas a la Seguridad Con el objetivo de ofrecer la máxima calidad y favorecer el aprendizaje, todos los cursos Social, es decir, un 1,48 % del total ofrecidos por Fundación Grupo SIFU en su oferta formativa se encuentran alojados (un 0,05 % más que el año anterior). en una avanzada y totalmente accesible plataforma digital que cuenta, además, con El colectivo de personas con diversi- un test de evaluación de opción múltiple dad funcional cada vez pesa más en con el que se pretende la consolidación del el mercado de trabajo, según refleja el aprendizaje. Todos los participantes han de Informe del Mercado de Trabajo de finalizar el conocimiento del contenido teórico las Personas con Discapacidad 2020. y, a su vez, deben superar la evaluación con, Sin embargo, según este estudio, las al menos, un 70 % de aciertos. Finalmente, dificultades de inserción laboral se po- para promover la mejora de los contenidos y nen de manifiesto al hablar de contra- su adaptación a las necesidades del usuario, taciones, pues mientras las personas todos los participantes han de confeccionar un con discapacidad suponen el 6,29 % cuestionario de evaluación final. del total, la contratación únicamen- te asciende al 1,58 %, es decir, casi 355.000 de 22,5 millones, unas cifras multiplicar las opciones del colectivo. personas con un perfil de difícil inser- que hay que mejorar. Y, finalmente, Fundación Grupo SIFU, ción que pretendan especializarse en como se ha mencionado, quiere apor- este sector laboral. Consta de conteni- El éxito del curso de tar herramientas para la adquisición dos teóricos y vídeos explicativos, que de conocimientos en varios ámbitos incluyen audios, imágenes, glosarios, habilidades sociales en para al acceso al mercado laboral. etc., donde se muestran distintos tipos el ámbito laboral instó de trabajo, productos, equipamiento… a Fundación Grupo Tres propuestas actuales El objetivo es, por ejemplo, que las SIFU a desarrollar La oferta es variada y está muy ajus- personas formadas sean tenidas en tada a las necesidades reales. En ella cuenta en Grupo SIFU para sus distin- nuevas formaciones destacan tres propuestas, surgidas tas políticas de contratación en el área ante el éxito que ha tenido esta inicia- de limpieza. Consciente de este ambicioso reto, tiva de formación online: El “Curso para reducir la brecha Fundación Grupo SIFU apuesta por El “Curso de formación en habilida- digital” responde a las necesidades la formación especializada como una des básicas y competencias sociales en actuales del mercado laboral. La de las herramientas, que junto con el el ámbito laboral” se puso en funcio- transformación digital es un hecho, asesoramiento y el acompañamiento, namiento durante la fase más compli- pero las personas con discapacidad en se traduce en una búsqueda de empleo cada de la alerta sanitaria. Se trata de ocasiones tienen limitaciones que les efectiva. El principal reto es ofrecer una propuesta formativa que consta de impiden progresar. Es fundamental cursos gratuitos a personas con diver- cuatro apartados organizados según que posean las herramientas nece- sidad funcional y con dificultades de las distintas fases que se viven en el sarias para hacerse con los conoci- inserción laboral, para ayudarles en su mercado laboral. Los destinatarios son mientos básicos que pueden llevar a empleabilidad. tanto personas con discapacidad sin buen fin la búsqueda de empleo. La empleo y en búsqueda activa de nue- Fundación se ha propuesta reducir esa Todo un reto vas oportunidades como trabajadores brecha con esta formación en recursos La acción formativa de Fundación que pretenden mejorar sus habilidades digitales. Grupo SIFU comprende tres grandes sociales. Este curso consta de una serie de objetivos. En primer lugar, llegar al Este curso fue el primero en ser apartados en los que se analizan máximo de personas posibles gra- ofertado y tuvo una gran acogida y diversas aplicaciones y programas de cias a una plataforma de formación éxito de participación. De hecho, uso diario, como el correo electrónico, online, como apoyo a las personas para satisfacer el interés despertado, Internet o aplicaciones de videollama- con discapacidad y resto de colectivos Fundación Grupo SIFU ha creado dos da, por ejemplo. Nuevas herramientas vulnerables, y hacerlo con accesibili- formaciones más, que se detallan a para nuevos tiempos. dad universal, elemento presente en el continuación. En definitiva, la Fundación aporta ADN de la Fundación. El “Curso básico de limpieza profe- una formación avanzada, accesible y Por otra parte, la oferta formativa se sional”, ejemplo de formación en al- totalmente adaptada a las necesidades proporciona a través de una moderna guna de las áreas de negocio de Grupo de un mercado laboral cada vez más plataforma digital para, de este modo, SIFU, está dirigido especialmente a tecnológico y competitivo.

somos capaces 41 TECNOLOGÍA Grupo SIFU renueva su ecosistema digital para incrementar su presencia

rupo SIFU ha actualizado su posicionamiento del Grupo. ecosistema digital con la puesta Todo esto responde a objetivos como Gen marcha de una nueva web la centralización de toda la informa- para Grupo SIFU y ha lanzado otras ción, integración con Salesforce, lograr específicas para Fundación Grupo un trabajo en un contexto de mayor SIFU y el área de cardioprotección. seguridad, incrementar la usabilidad Además, ha lanzado también la nueva de las soluciones tecnológicas, acce-

así somos web corporativa de su filial francesa, sibilidad a los entornos web, así como Groupe SIFU. Esta estrategia de trans- mayor autonomía en el mantenimiento formación digital se encuentra entre y despliegue de contenidos. Además, las claves de su plan estratégico Trans- dentro de esta importante estrategia, forma 19:21, y el objetivo es, entre otros se han creado nuevos perfiles en las aspectos, generar tráfico cualificado redes sociales y se han alineado el resto a sus webs y contribuir a un mejor con la estrategia global.

SORTEO Lotería de Navidad solidaria

a Navidad siempre es un tiempo en el que no se puede dejar de lado la solidaridad. Por esta razón. Fundación Grupo SIFU ha puesto a la venta, Lun año más, Lotería de Navidad para destinar parte de lo recaudado con su venta a una causa social específica. Este año, debido a la difícil situación que vivimos en todo el mundo por el impacto de la pandemia del coronavirus, se ha Una gran tradición decidido ayudar a las personas con discapacidad afectadas por la COVID-19. La Lotería de Navidad es El número escogido es el 52.549, y las participaciones se pueden adquirir muy esperada en los hogares por 5 €, de los cuales 1 € irá destinado a la mencionada causa social. Estas españoles y el sorteo tiene participaciones pueden adquirirse hasta el 18 de diciembre en cualquiera de lugar el 22 de diciembre. las oficinas de Grupo SIFU y en la página web www.labruixadedrap.es.

somos capaces 42 así somos

FUNDACIÓN GRUPO SIFU Semana ODS 17: alianzas para cumplir la Agenda 2030 de Naciones Unidas

ace ya cinco años que vio la luz una de las iniciativas de soste- Hnibilidad más importantes de la historia: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El objetivo: preser- var la sostenibilidad y la solidaridad de todos para preservar la vida en el planeta. Fundación Grupo SIFU se ha queri- do unir a esta importante efeméride y organizó, del 23 al 27 de noviembre, la Semana ODS 17, con el lema “Alian- zas para cumplir la Agenda 2030“. Se trató de abordar los distintos desafíos que vive el planeta analizando sus principales áreas y manifestaciones. Por esta razón, durante cinco días la Fundación coordinó un completo programa con ponencias realizadas en formato webinar, y en la que cada día el protagonista fue un Objetivo de Desarrollo Sostenible diferente. En cada sesión, en la que participaron destacados expertos, se abordaron las diferentes estrategias y oportu- nidades para el cumplimiento de la ambiciosa y necesaria Agenda 2030 de Naciones Unidas. La presencia de importantes ponentes de grandes empresas y fundaciones constituyó toda una Representantes de oportunidad para formar alianzas, empresas y colectivos en torno a lo cual giró el lema de la semana. También sirvió para consoli- analizaran diferentes ODS dar el compromiso como entidades de bajo el prisma del 17 las compañías y asociaciones partici- pantes, pues el papel de las empresas es clave para generar un impacto para la Agenda 2030?”. A partir de lograr los objetivos (17). Los asistentes positivo a nivel social, económico y esta, cada día se abordó uno de los a las sesiones virtuales de esa semana medioambiental, como tienen claro ODS, en una ponencia en la que tomo pudieron disfrutar de los conocimien- en Fundación Grupo SIFU. parte una personalidad de cada sector tos y experiencias de personalidades en concreto. Los Objetivos de Desarro- como Ángel Fraile (Endesa), Aran- Programa llo Sostenible que se analizaron fueron, txa Ribot (EduCaixa), Cristina Ribes La semana de trabajo fue inaugurada, por orden, Trabajo decente y creci- (Gasol Foundation), Miquel Ángel el pasado día 23 de noviembre, por miento económico (ODS 8), Educación Rubio (Anthesis Lavola), Pedro León Cristian Rivera, vicepresidente de de calidad (4), Salud y bienestar (3), y Francia (Fundación KPMG) y Albert Fundación Grupo SIFU, quien impar- Acción por el clima (13), Reducción de Campabadal Blanco, vicepresidente de tió la charla “¿Quieres generar alianzas las desigualdades (10) y Alianzas para Grupo SIFU.

somos capaces 43 así somos

INSERCIÓN LABORAL Grupo SIFU apuesta por la presencia en ferias de empleo

n Centro Especial de Empleo (CEE) como Grupo SIFU tiene entre sus objetivos primordiales Ufacilitar la contratación y empleabilidad de las personas con discapacidad y dar a conocer las distintas oportunidades laborales para todo el colectivo. Se trata de una labor importante e incesante, ya que el mercado laboral es muy dinámico y demanda cada vez más per- files especializados. Precisamente para dar a conocer sus ofertas y buscar los perfiles más idóneos, los téc- nicos de empleo del Grupo recorren toda la geografía nacional —y ahora también mantienen encuentros vir- tuales— para que todo el mundo, independientemente de sus capacidades y habilidades laborales, tenga la oportunidad de conseguir un empleo digno. Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña… Numerosas regiones celebran encuentros periódicos para poner en contacto a empresas y candidatos, y Grupo SIFU no puede faltar. En los últimos meses ha estado presente en numerosos encuentros, que se prolongarán hasta final de año: la Feria Virtual de Empleo de la Comunidad de Madrid (25 de septiembre); la Feria de Empleo Navarrajobs, en Pamplona (8 de octubre); Feria Conecta Labora de Gata de Gorgos, en Alicante (6 de noviembre) y de Riba-Roja, en Valencia (20 de noviembre); y Foro de empleo OCUP’T de Vila-Real, en Castellón (25 de noviembre). También estuvo presente en los Foros Conecta Labora de Valencia (27 de noviembre); Rojales, en Alicante (1 de diciembre); y Alzira, en Valencia (4 de diciembre). Está programada su asistencia en el Foro Conecta Sagunto, en Valencia (10 de diciembre), así como en la Fira d’Ocupació Virtual de Tarragona, el 15 de diciembre.

PATROCINIO Apoyo a la sección +D del Festival LDC

l Festival LDC (Un lugar donde y que ha conllevado la suspensión de compartir) acercó, entre el 22 de numerosos espectáculos y reducción de Eoctubre y el 15 de noviembre, una los aforos. variada programación de danza en Pero esta edición ha sido especial: formato presencial en los escenarios Fundación Grupo SIFU ha apoyado una madrileños y también de forma virtual, gran novedad, la sección +D. Esta ha en streaming, con lo que se facilitó la ofrecido eventos para dar visibilidad a asistencia de un mayor número de per- la danza como acción profesional de los sonas. Esta cuarta edición del festival colectivos con diversidad funcional. Se supuso una ventana para mostrar el ha abierto así un interesante escaparate posiciona como “una plataforma de trabajo de creadores y compañías de para disfrutar del arte y la cultura más nuevos lenguajes estéticos y diálogos danza, que se han visto muy afectados allá de las capacidades de los artis- artísticos y como fórmula de inclusión por esta situación de crisis sanitaria tas. Según sus organizadores, LDC se de diferentes colectivos”.

somos capaces 44 así somos

EDUCACIÓN Recogida solidaria de material escolar en Pamplona

ruz Roja y Fundación Gru- po SIFU se unieron el pasa- Cdo mes de septiembre en una campaña solidaria para la recogida de material escolar durante la semana previa al ini- cio del nuevo curso en Navarra. Esta iniciativa tuvo lugar en la INAUGURACIÓN Papelería Responsable Grupo SIFU Pamplona y presentó como objetivo reducir la brecha eco- Nuevas instalaciones multiservicio nómica y social que ha generado la alerta sanitaria de los últimos en Cabanes (Castellón) meses. De este modo, se aprove- chó la campaña para sensibilizar l pasado 8 de octubre tuvo lugar la territorial de la Consellería de Igualdad sobre la situación que atraviesan inauguración oficial de las nuevas y Políticas Inclusivas de la Generalitat muchas familias en riesgo de ex- Einstalaciones que Grupo SIFU Valenciana, y Virginia Martí Sidro, clusión social con hijos a cargo, tiene ya en la localidad castellonense alcaldesa de Cabanes. para que estos tuvieran todo el de Cabanes. Se trata de un espacio que Posteriormente, tuvo lugar una material para volver a las aulas permite trabajar en formato multi- mesa redonda en la que tomaron con las herramientas educativas servicio y multicliente, y que refuerza parte Sergio Acera, de Frost-trol; Juan necesarias. su apuesta por la inclusión laboral Méndez Carpi, de Grupo EMUCA; y La campaña contó con la de las personas con discapacidad y, David Fernández Valladares, de Real- colaboración de un grupo de en especial, de los perfiles de difícil onda, representantes de tres empresas voluntarios de la Universidad inserción. De hecho, estas nuevas con las que en la actualidad trabaja de Navarra que dieron soporte instalaciones permitirán generar hasta Grupo SIFU. Estos explicaron a los en su difusión. Grupo SIFU, del 200 nuevos puestos de trabajo. Al acto asistentes los diferentes servicios en cual forma parte la Fundación, de inauguración acudieron diversas los que colaboran y el valor social que tiene una estrecha vinculación personalidades, entre las que desta- les aporta trabajar con personas con con la comunidad de Navarra, en caron Luis Gómez Casals, director discapacidad. la que ya desarrolla el proyecto Navarra Incluye, que pretende favorecer el colectivo de las personas en riesgo de exclusión social impulsando proyectos de integración. EMPLEABILIDAD Alianza formativa de Fundación Grupo SIFU y Cruz Roja Logroño

ruz Roja y Fundación Grupo SIFU, riesgo de exclusión social. Las forma- Cdos entidades que colaboran en ciones fueron dirigidas a los usuarios multitud de proyectos solidarios y de la propia Cruz Roja en Logroño de integración social, impulsaron en con el objetivo de mejorar los agosto y septiembre varias forma- conocimientos y capacidades profe- ciones en la capital riojana con el sionales en los sectores de la atención objetivo de fomentar la inclusión al cliente y la reposición de mer- de personas con discapacidad y en cancías.

somos capaces 45 así somos

CRUZ ROJA Fundación Grupo SIFU, con el Sorteo del Oro

COLABORACIÓN Reactivando Tradiciones, alianzas para reactivar la economía local

a está en marcha la iniciativa se encarga de producir y distribuir los Reactivando Tradiciones, de lotes a empresas, ayudando con su red YGrupo SIFU, para ayudar a los comercial a vender ese producto de productores que se han visto afectados calidad que muchos hemos echado en por la crisis de la COVID-19. El objetivo falta durante el confinamiento. Con es reactivar la economía local creando esta iniciativa, Grupo SIFU trabaja y una red de ayuda mediante la produc- desarrolla la Responsabilidad Social de ción de lotes colaborativos formados todas aquellas empresas que por sus productos. De esta forma, se se unan a esta y, además, supone la consigue la reactivación de nuestras alineación de la entidad con los Objeti- l 26 de noviembre tuvo tradiciones para no perder la esencia vos de Desarrollo Sostenible (ODS) lugar, una edición más, de nuestros productores locales, sus de la Agenda 2030 de las Naciones el Sorteo del Oro de Cruz E historias y que las personas que las Unidas. Más información en la web Roja, una solidaria iniciativa forman sigan trabajando. Grupo SIFU https://reactivandotradiciones.es/. que, además de aportar gran- des premios, es una apuesta por la solidaridad y las causas sociales. Gracias a la compra de cupones, Cruz Roja puede ‘WEBINAR’ seguir desarrollando su labor social. Fundación Grupo SIFU Grupo SIFU, en el encuentro no ha querido dejar de ayudar, pues pretende estar más cerca “¿Favorece el teletrabajo la diversidad?” que nunca de las personas con necesidades, especialmente a Cámara Francesa, a través de su presas, pues permite que se reduzcan por las consecuencias de la Comisión de Talento y Diversi- muchas de las barreras de acceso a los COVID-19. Por eso, colaboró en L dad, organizó el webinar “¿Fa- puestos de trabajo, y es una oportuni- la difusión de este sorteo que, vorece el teletrabajo la diversidad?”, dad para fomentar la diversidad en los bajo el lema “Hazte fan de las con el objetivo de implementar acciones equipos. personas que hacen que las para fomentar el debate, el conoci- La participación de Grupo SIFU fue cosas cambien”, aportó más de miento y el desarrollo en el ámbito de doble. Por un lado, en la mesa redonda 7 millones de euros en premios la diversidad y el talento. En esta sesión participó Josep Esteba, director de RSC y supuso todo un homenaje a se analizó cómo el teletrabajo adquiere y Accesibilidad Universal del Grupo aquellos profesionales y volun- cada vez más protagonismo en las em- —junto a Marta Fernández, directora tarios que durante todos estos de Relaciones Laborales y Diversidad de meses han ayudado a los afec- Schneider Electric y Francesca Gabetti, tados y a los más necesitados. En este atractivo y solidario CEO de TeamEQ—, y, además, dicha sorteo, se concedió un primer mesa fue moderada por Nuria Farré, premio de 3 millones de euros gerente y directora de Expansión en en oro, un segundo de 1 millón Francia de Grupo SIFU. En el even- también en oro, un tercero de to también participó Patricia Sanz, 500.000, un cuarto de 250.000, vicepresidenta de Igualdad, Recursos un quinto de 100.000 y muchos Humanos y Cultura Institucional e más de distinta cuantía. Inclusión Digital de Grupo ONCE.

somos capaces 46 así somos

PROFESIONALIZACIÓN Grupo SIFU aporta su experiencia al Workplace SUMMIT 2020, el gran encuentro del Facility Management

os pasados días 19 y 20 de En esta, para aportar el Múltiples propuestas noviembre tuvo lugar el Work- conocimiento y la experiencia de El evento permitió conocer las L place SUMMIT 2020, un evento Grupo SIFU, estuvo presente Josep múltiples caras del sector de Facility virtual en el que se analizaron todos Esteba su director de RSC y Accesi- Management y el entorno de trabajo, los aspectos que afectan al entorno bilidad Universal. Junto a él com- con numerosas ponencias y mesas de de trabajo. Grupo SIFU quiso estar partieron la mesa Alberto Pérez, de trabajo en las que tomaron parte desta- presente con participación en una Basque Living; Jónatan Molina, de cados representantes de empresas y de las mesas redondas, en concreto, Ofita; Óscar Herrando, de Plug&Go; organizaciones. Entre otras, destaca- “Del exterior al interior: edificios y Elisenda Ruiz de Villalobos, de ron “La nueva era del espacio”, “Los confortables, edificios sostenibles”, Miteco. Moderó el encuentro Jor- tres pilares para la ciberseguridad”, que se celebró el 20 de noviembre. dana Galicia, de ISG. “Arquitectura saludable: cuando los edificios ponen la vida en el centro”, “La auténtica felicidad en el trabajo”, “Las grandes empresas actúan”, “La limpieza como clave” y “La tecnología, esa palabra tan temida”. Entre los ponentes estuvieron Marta Sevila, Lorena Espada y Luis More- jón, de IFMA España e Internacional; Fernando Vallejo (BICG); Miguel Ángel López (MAPFRE); Fran Murcia (Willis Towers Watson Iberia); Marlon Molina (Computerworld University); o Paloma Fuentes (Mahou San Miguel). Este evento está organizado por IFMA España. La Asociación Inter- nacional de Facility Management es la mayor asociación profesional en el ámbito de la gestión de inmuebles y surgió en el año 1980.

AERCE Numerosos eventos profesionales para el sector de compras

a Asociación Española de establecer alianzas y colaboraciones y Profesionales de Compras, Con- para conocer las novedades del sector. L tratación y Aprovisionamien- Así, en octubre tuvieron lugar el XXIII tos (AERCE), de la que forma parte ExpoCongreso de Compras de AERCE Grupo SIFU, ha organizado durante y el I Congreso AERCE Compras Cata- los últimos meses un gran número de luña. Por su parte, en noviembre llegó eventos de carácter profesional, en los el turno del AERCE Open Talks Com- que, por su interés, ha querido estar pra, del II Congreso de Compradores presente el Grupo. Se trata de grandes AERCE de Euskadi y del II Congreso oportunidades para el conocimien- de Compradores AERCE Comunidad to de clientes y proveedores, para Valenciana.

somos capaces 47 así somos

RESPONSABILIDAD CICLISMO Adhesión al Fundación Grupo SIFU, con el deporte Pacto Mundial como socio y la solidaridad en ‘Road to México’ Signatory undación Grupo SIFU, siguiendo Grupo SIFU, Albert Sánchez Martínez, sus valores de apoyo al deporte quien tenía un objetivo deportivo muy F inclusivo y compromiso con las ambicioso: superar una de las pruebas personas en riesgo de exclusión social, clasificatorias en la Isla de Cozumel puso en marcha el pasado mes de octu- (México) para participar en el Campeo- bre el reto solidario ‘Road To México’, nato del Mundo de Ironman 2021. La una campaña con doble finalidad. Por apuesta resultó muy llamativa, pues se un lado, se ayudó a un trabajador de hizo mediante la aportación de briks de caldo y leche. Todos los que aporta- undación Grupo SIFU acaba ran los compañeros de Grupo SIFU de renovar su adhesión al se transformarían en kilómetros. El F Pacto Mundial de la ONU objetivo era sumar 2.000 kilómetros y, afianzando su compromiso con gracias a la colaboración de todos, esta la iniciativa haciéndose socio Sig- distancia se superó con creces. Albert natory. De este modo, Fundación pudo viajar a México y quedó en la po- Grupo SIFU forma ya parte de las sición 38 y 7º en la categoría masculina 690 entidades españolas adhe- de entre 25 y 29 años. ridas a esta referencia solidaria mundial. La otra finalidad era que el total de Ese mayor compromiso con la litros recogidos se destinarían a Arrels iniciativa se traduce en una ma- Fundació. La campaña fue todo un yor implicación de la Fundación éxito, ya que se consiguieron 223 litros, en el funcionamiento de la Red para repartir entre familias en riesgo de Local (asamblea general, órganos exclusión social. de gobiernos, ponentes de actividades, casos de éxito y en el disfrute de sus servicios). Fundación Grupo SIFU trabaja MÚSICA desde hace cuatro años en el cumplimiento de los Objetivos Masterclass Online para aprender de Desarrollo Sostenible (ODS) y más en concreto en los números y disfrutar con David Palau 3, 4, 8, 10 y 11, que se alinean con los 10 principios fundamentales l pasado 2 de diciembre, para del Pacto Mundial, en materia de conmemorar el Día Internacional salud y bienestar; igualdad de de las Personas con Discapacidad, derechos; al promover un cre- E Fundación Grupo SIFU, siguiendo cimiento económico, sostenido, su compromiso con el desarrollo de inclusivo y sostenible que genere proyectos de arte inclusivo dirigidos a empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos; artistas con y sin discapacidad, invitó reducción de las desigualdades, a amantes de la música a un encuentro poniendo especial atención en virtual para aprender y disfrutar con talla de Alejandro Sanz, Joaquín Sabina las personas con discapacidad, un músico de primera fila: David Palau. o Miguel Bosé. y en su propósito por lograr que La situación actual de emergencia La masterclass estuvo orientada a las ciudades y los asentamientos sanitaria y confinamiento ha provoca- todos aquellos que buscan impulsar su urbanos sean más inclusivos, do que se hayan cancelado numerosos formación artística, quienes disfruta- seguros, resilientes y sostenibles encuentros artísticos, y para paliarlo ron con la experiencia y el talento del para todos. en la medida de lo posible la Fundación profesor, y supone el inicio de una serie propuso disfrutar de una actividad di- de encuentros con otros reconocidos dáctica y divertida. David Palau cuenta músicos e intérpretes que acercarán sus con más de treinta años de experiencia notas a todos los interesados a través de musical y ha tocado con artistas de la Internet.

somos capaces 48 así somos SIFU CRECE

05

06 sifu 04

02 01 crece 03 Cada día son más las empresas que confían en nuestra experiencia y especialización en Facility Management para la gestión global de sus servicios. Conoce las últimas en unirse a nosotros.

01 02 03

◉ EMPRESA: Ayuntamiento del municipio ◉ EMPRESA: Suavinex, líder en el mercado ◉ EMPRESA: Ayuntamiento del municipio de Librilla, de 5.300 habitantes. de puericultura ligera en farmacia, de Umbrete, de 8.700 habitantes. ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Limpieza y dispone de una amplia gama de ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Servicio de mantenimiento de las dependencias productos de lactancia, succión, limpieza viaria de las diferentes zonas municipales. alimentación infantil, textil y cosmética de la localidad. que destacan por su aportación en Nº DE TRABAJADORES: 10 Nº DE TRABAJADORES: 4 ◉ diseño y tecnología. ◉ ◉ PROVINCIA: Murcia ◉ PROVINCIA: Sevilla ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Manipulado y montaje de lotes y productos farmacéuticos. ◉ Nº DE TRABAJADORES: 5 ◉ PROVINCIA: Alicante

04 05 06

◉ EMPRESA: Grupo Valautomocion es ◉ EMPRESA: Ayuntamiento del municipio de ◉ EMPRESA: Ayuntamiento del municipio un conjunto de empresas que presta Barberà del Vallés, de 32.800 habitantes. de Torrelodones, de 23.300 habitantes. servicio a los principales constructores ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Servicio ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Servicio de de automoción en el ámbito nacional. de conserjería, información y mantenimiento de las zonas verdes ◉ SERVICIOS GRUPO SIFU: Manipulado y acompañamiento en dependencias de la localidad. plegado de componentes de automóvil. municipales. ◉ Nº DE TRABAJADORES: 9 ◉ Nº DE TRABAJADORES: 4 ◉ Nº DE TRABAJADORES: 8 ◉ PROVINCIA: Madrid ◉ PROVINCIA: Valencia ◉ PROVINCIA: Barcelona

somos capaces 49 así somos EN PRIMERA PERSONA

ALBERT SÁNCHEZ / SERVICIOS CENTRALES GRUPO SIFU Familia, vida sana y muchos retos

Graduado en ADE y empleado como administrativo contable, este barcelonés se sobrepuso a su discapacidad auditiva y a su obesidad mórbida, y hoy es todo un campeón en triatlón.

Albert Sánchez siempre había practicado deporte, como donde participaron más de 1.000 corredores. Su tiempo fue muchos niños, pero reconoce que le gustaba más comer 9:48:00. No obstante, solo se clasificaron los tres primeros. que moverse. Al final, este exceso le provocó una obesidad Para poder darlo todo, Albert mantuvo, como siempre mórbida. Además, su hipoacusia, que le detectaron en 3.º de hace, un estricto plan de entrenamiento diario, que, lógica- primaria y que desde entonces le hace llevar audífonos, hizo mente, incluía carrera, natación y ciclismo. Además, tiene que tuviese una infancia y una adolescencia complicadas. un gran cuidado de la alimentación, siempre ayudado por su Practicaba deportes de equipo, pero no acababa de encajar. entrenador, una figura, reconoce, fundamental en su evolu- El momento del gran cambio en su vida le llegó con ción, junto a su nutricionista y, por supuesto, su familia. 16 años. “Me miré al espejo y me dije: ‘Hasta aquí hemos lle- Paralelamente al deporte, Albert obtuvo el grado de Ad- gado’. Desde ese instante todo empezó a mejorar”. Y vaya si lo ministración y Dirección de Empresas por la Universidad de hizo: Albert comenzó a hacer deporte de manera regular, a ir Barcelona. Recuerda esta época con mucho cariño e incide en al gimnasio, además de adoptar hábitos alimenticios saluda- que su discapacidad auditiva no le supuso ningún problema bles. “Semana a semana perdía peso y ganaba vida”, asegura, de adaptación. Hoy trabaja en Servicios Centrales de Grupo a la vez que incide en el papel que jugó su familia en este gran SIFU como administrativo contable. “En mi actual trabajo cambio vital. De hecho, no deja de agradecer el apoyo que me siento realmente bien. Sabía que venía a una empresa en esta le ha proporcionado a lo largo de su vida. la que la inclusión de las personas con discapacidad es uno de En 2013 se produjo otro de sus grandes puntos de inflexión: los pilares, pero, aun así, me sorprendí y desde el primer día conoció el triatlón y decidió practicarlo. Un año y varias me sentí muy bien acogido”, explica convencido. competiciones después, Albert se atrevió con el Ironman de Albert tiene una frase que siempre le acompaña y que resu- Barcelona, todo un reto a la altura de su motivación. Pero me muy bien su vida: “No tienes que ser bueno para comen- aquí no se para. Se puso a entrenar en serio, adquirió el zar, pero tienes que comenzar para ser bueno”.

Con 16 años, Albert, que padecía obesidad mórbida, se miró al espejo y se dijo: “Hasta aquí hemos llegado”

material necesario, comenzó a trabajar con un entrenador y ¡a por ello! Este deportista, que ya se encuentra en la élite, atesora triunfos nacionales e internacionales, entre los que destacan los bronces sub-23 en el Campeonato de Europa de Triatlón de Media Distancia 2018 y en el Campeonato de España de Triatlón de Larga Distancia 2017. Su último reto fue intentar estar en el Campeonato del Mundo de Ironman 2021, que tendrá lugar en Hawái. Se trató de una prueba clasifica- toria que se celebró en Cozumel (México). Para poder parti- cipar contó con el apoyo de Fundación Grupo SIFU, que puso en marcha el reto ‘Road to México’ para ayudarle a tomar parte en esta competición, que se vivió el 22 de noviembre. Finalmente, Albert quedó en 7ª posición en su categoría y en Albert Sánchez atesora grandes triunfos nacionales e la 38º posición de 845 deportistas que finalizaron la carrera, internacionales. En la foto, corriendo en un triatlón.

somos capaces 50

CALIDAD Y EXCELENCIA EN SERVICIOS INTEGRADOS: INTEGRAMOS SERVICIOS, INTEGRAMOS PERSONAS MÁS VALOR PARA SU EMPRESA

A Coruña Bilbao Francia Oviedo Santander Lugo León Logroño Pamplona Huesca Ourense Vigo Zaragoza Lleida Girona Valladolid Vallés

Tarragona Barcelona

Madrid Castellón Cáceres Toledo

Valencia Baleares Badajoz Ciudad Real Dénia

Córdoba Jaén Murcia Alicante Sevilla Granada Huelva Málaga Tenerife Cádiz Almería

Las Palmas

SERVICIOS 24 horas LIMPIEZA MÁS DE 25 AÑOS SERVICIOS AUXILIARES DE EXPERIENCIA 365días del año SERVICIOS MÁS DE 1.600 MEDIOAMBIENTALES CLIENTES www.gruposifu.com MANTENIMIENTO 4.500 [email protected] CONSULTORÍA EN RSC MÁS DE PROFESIONALES 902 153 325 (24 h) ACCESIBILIDAD UNIVERSAL SUMINISTROS EL 89% CON ALGÚN CARDIOPROTECCIÓN TIPO DE DISCAPACIDAD FORMACIÓN PRESENCIA NACIONAL ETT E INTERNACIONAL (FRANCIA)