ESTY QUESADA «Soy Una Pringada»
CULTURA: Del lat. Cultūra. 1. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 2. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, gru- po social, etc. BASURA: Del lat. vulg. *versūra ‘acción de barrer’, der. del lat. verrūre ‘barrer’. 1. f. suciedad (cosa que ensucia). 2. f. Residuos desechados y otros desperdicios. 3. f. Lugar donde se tiran residuos y desperdicios. 4. f. Estiércol de las caballerías. 5. f. Cosa repugnante o despreciable. f. coloq. U. en aposición para indicar que lo designado por el sustantivo al que se pospone es de muy baja calidad Estos dos términos, aparentemente antagónicos, ¿Cómo ha llegado la «cultura basura» hasta conforman un concepto que es, sin duda, una parte nuestros días? Originalmente entendíamos esta fundamental de la cultura popular. ¿Cómo es posible manifestación cultural como elemento conformador que dos ideas tan lejanas en su sentido hayan confor- de lo que conocemos como «subcultura» o cultura mado una tendencia cultural tan definida y clara que de minorías, identificándose bajo los parámetros se ha extendido hasta nuestros días? Enmarcada en de la vulgaridad, la banalidad, la artificialidad, sus orígenes dentro del campo de la «subcultura», lo la escatología... aunque todo hace indicar que que conocemos como «cultura basura» se ha desa- actualmente existe una especie de derivación hacia el rrollado en campos tan diversos como el cine, la mú- consumo de masas: El mainstream está asimilando la sica, el arte plástico, la televisión, la literatura... subcultura de forma progresiva, y con ello también la Este gusto por lo que, aparentemente y en un «cultura basura», o al menos eso parece..
[Show full text]