1 De Iturriotz a Hernio y Gazume

En pleno corazón de , entre las dos importantes cuencas fluviales del Urola al oeste, y Oria al este, se eleva el Macizo de Hernio, de gran raigambre montañera en el territorio. La presente ruta asciende desde el norte, en el lugar donde se encuentran el Caserío Iturriotz y la Ermita de San Juan, para alcanzar las dos cotas más relevantes de este sistema, separadas por el Collado de Zelatum.

La carretera GI-2631, que une Zarautz y Orio con Tolosa, tiene su punto más elevado en el Puerto de Andaza- rrate. De ahí sale una carretera que en 1,7 km nos deja en el Caserío de Iturriotoz. 2

PUNTO: 1. ITURRIOTZ

Distancia: 0 m Altitud: 594 m. Tiempo: 0h 00’

Desde el aparcamiento descendemos al Caserío Iturriotz (donde se dice que durmió una noche San Ignacio de Loyola en el regreso de París a su natal) y de éste a la Ermita de San Juan. A su izquierda, junto al manantial, un poste indica la entrada del camino a tomar, en el que hasta el Collado de Zelatum se solapan los senderos GR-34, GR-35.1, PR-Gi 84 y Camino de Santiago. Iniciamos el ascenso por camino pedregoso entre una repoblación de coníferas, hasta que a los 650 metros salimos a terreno despejado en el Collado de Zaingo Lepoa, que deja a la izquierda la pequeña cota de Sagain.

PUNTO: 2. SALIDA BOSQUE

Distancia: 650 m. Altitud: 680 m.

Allí se encuentra una placa indicadora del Dolmen de Zaingo Bizkarra. No obstante, 100 metros antes de llegar a ella, la ruta gira a la derecha en ligero ascenso y, tras retomar el rumbo sur, alcanza las ruinas de una txabola pastoril. Algo más adelante aparecen a nuestra derecha los muretes de unos apriscos para el ganado, mientras que a la izquierda se ven dos bordas en la hondonada de Sagain Zelaia. De esta manera nos situa- mos ante el desvío a Gazume, señalizado con un poste indicador.

PUNTO: 3. CRUCE A GAZUME

Distancia: 1.250 m. Altitud: 747 m. Tiempo: 0h 25´

Una flecha señala hacia la derecha el desvío a Gazume, lugar por el que haremos el regreso a este punto. Otro, hacia la izquierda indica 6,3 km a por el PR-Gi 76, mientras un tercero marca al frente 2 km a Zelatum por el PR-Gi76, PR-Gi 84 y GR 34-35. Siguiendo este último, aparece al frente el espolón nordeste de Gazume, que el sendero ataca en diagonal ascendente por su flanco izquierdo. Cuando vamos tomando 3 altura, aparece ante la vista el cordal de Hernio, cuyo extremo occidental cae repentino sobre el Collado de Zelatum, al que nos aproximamos en un tramo de un kilómetro, sin apenas desnivel, por la ladera oriental de Gazume.

PUNTO: 4. COLLADO ZELATUM

Distancia: 2.980 m. Altitud: 847 m. Tiempo: 0h 55’

Se trata del amplio collado que separa los montes Hernio y Gazume. Un pasillo entre una joven repoblación nos da entrada a la zona central, donde se ubican varias bordas rehabilitadas como bares en los fines de se- mana. El lugar es muy concurrido, especialmente el mes de Septiembre en el que los domingos se celebran romerías. Además una pista asfaltada llega por el norte desde la carretera entre y Bidania, haciendo muy cómodo el acceso por esa vertiente. Encontramos una mesa de orientación y dos postes de señales: el primero indica las direcciones de los distintos senderos que aquí confluyen. El segundo, perteneciente al Ca- mino de Santiago, señala al frente 4,7 km a Bidania y a la izquierda l km a Hernio. Tomamos este sendero, que supera una langa y asciende por la empinada ladera sur de la montaña, con excelentes vistas sobre Errezil y Bidania. A pesar del 20% de desnivel que hay que afrontar, el ascenso se hace muy asequible y no tardamos en alcanzar una borda-refugio en la misma base de la cruz cimera.

PUNTO: 5. REFUGIO HERNIOZALEAK

Distancia. 3.970 m. Altitud: 1.036 m.

En el dintel de la puerta podemos leer “Erniozaleak”. A su lado se encuentra la famosa cruz con varios aros metálicos a los que se atribuyen poderes curativos del reuma si se pasan por el cuerpo. Un corto repecho da acceso a la cumbre.

PUNTO: 6. HERNIO

Distancia: 4.110 m. 4

Altitud: 1.073 m. Tiempo: 1h 30’

Alrededor de la cruz que se hace visible en la cumbre, aparece un gran número de estos elementos con sus placas en recuerdo de personas fallecidas. Además encontramos una mesa de orientación y dos buzones de montaña. Las vistas son fabulosas en los 360 grados y merece la pena sentarse un rato para disfrutarlas. Si queremos alargar un poco el cresterío, podemos avanzar por su filo y alcanzar, a los 650 metros, la cercana cumbre de Aizpel, coronada por una pequeña antena. Para regresar, descendemos al Punto 5 y de éste al 4 (Collado de Zelatum).

PUNTO: 4. ZELATUM (VUELTA)

Distancia: 5.240 m. Altitud: 847 m. Tiempo: 1h 50’

A medida que vamos descendiendo por la senda, podemos ver al frente la característica estampa del Monte Gazume, con sus transversales estratos calizos, ante las txabolas de Zelatum. Cuando llegamos al collado, nos situamos junto al poste de señales y seguimos la indicación del GR-35 a Aizarna Zumaia, internándonos por un sendero entre la joven repoblación de fresnos y hayas. Al salir de ella, caminamos un tramo entre dos muretes de piedras y, al rebasar una borda a nuestra izquierda, podemos ver una flecha amarilla que indica la desviación hacia Gazume, dejando la señalización rojo-blanca del GR-35.

PUNTO: 7. DESVÍO A GAZUME

Distancia: 5.520 m. Altitud: 861 m.

Salimos pues hacia la derecha, siguiendo un vago sendero entre el pastizal que se encuentra indicado con discretas marcas amarillas de pintura y algún cairn, para atacar de forma directa la evidente línea de cumbre. A medida que ascendemos, la señalización se intensifica para no perder el trazado más sencillo que lleve a la cumbre. 5

PUNTO: 8. GAZUME

Distancia: 6.170 m. Altitud: 1.003 m. Tiempo: 2h 15’

Un vértice geodésico además de tres buzones montañeros, marcan el punto culminante de una montaña que pierde protagonismo ante su vecino Hernio. De cualquier manera, merece la pena el pequeño esfuerzo realizado para ganar tan importante atalaya. que completa la panorámica además de ofrecer una inigualable imagen de Hernio tras el Collado de Zelatum. Para el descenso tomaremos la arista nordeste que, a la par de un murete de piedras, llega a una notoria cota.

PUNTO: 9. COTA

Distancia: 6.540 m. Altitud: 947 m.

Desde este punto podemos ver ya nuestro punto de partida en Iturriotz, al que vamos a regresar descendien- do primeramente al inmediato collado que se abre a nuestros pies, en el que vemos una txabola pastoril y varios apriscos.

PUNTO: 10. COLLADO

Distancia: 7.260 m. Altitud: 817 m. Tiempo: 2h 33’

Una vez tomado el collado, giramos a la derecha por la línea del barranco para llegar al cruce ya conocido del Punto 3.

PUNTO: 3. CRUCE (VUELTA)

Distancia: 7.660 m. 6

Altitud: 747 m. Tiempo: 2h 40’

Girando ahora a la izquierda, tal como indica la flecha “Iturriotz 1,5 km.” , descendemos a Zaingo Lepoa y de ahí a Iturrioz para finalizar la ruta en este bello caserío.

PUNTO: 11. FINAL ITURRIOTZ

Distancia: 8.910 m. Altitud: 594 m. Tiempo: 3h 00’

Llegamos al punto final.