Uturuncu (6.008m) & el Salar de (6 días, 5 noches)

 Descripción

Con 10,582 km2 y en una altura de 3,656 metros, el es el desierto de sal más grande del mundo. Esta gigantesca área plana de sal blanca y pura se conecta con las lagunas de colores múltiples, volcanes, formaciones de rocas, y forman un paisaje único y de los más exóticos ó raros en el mundo. Unos de los sitios de interés turístico en la región del Salar de Uyuni incluyen: El cementerio de trenes de Uyuni, la Isla Incahuasi dentro del Salar; los Ojos de Salar; y la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, que contiene un gran numero de lagunas, géiseres, y volcanes, y es el hábitat de tres de los seis especies de flamencos en el mundo. El Uturuncu es un volcán no completamente apagado, cuales actividades demuestran las distintas fumarolas. Con 6,008 m es el pico más alto del sur de y del departamento de Potosí. Por su lejanía en la Cordillera de Lípez, muy poca gente escalan el Uturuncu por año. El Uturuncu es la montaña arriba de 6,000m que es la más fácil para escalar en todo el mundo.

 Programa

Primer Día: En la noche viaje en bus La Paz a Uyuni. Segundo Día: En la mañana llegamos a Uyuni. Después del desayuno, saldremos rumbo hacia el Cementerio de trenes, visitaremos Colchani donde podremos ver artesanía en sal y una planta artesanal de procesamiento de sal, pasearemos por los ojos de agua, después recorreremos el imponente Salar de Uyuni, visitaremos el antiguo Hotel de Sal y por fin arribaremos a la Isla Incahuasi (conocida como Isla del Pescado) donde se podrá observar a los cactus coral gigantes. Pernoctaremos en un hotel de sal de la comunidad para ver el amanecer desde las orillas del Salar. Tercer Día: Después del desayuno saldremos rumbo a los Chullpas de San Juan, Laguna Cañapa, Laguna Hedionda, Árbol de Piedra y Laguna Colorada donde se podrá apreciar a tres tipos de flamencos. Pernoctaremos en un Hotel Comunitario. Cuarto Día: Al amanecer visitaremos los Géiseres de Sol de Mañana y Las Aguas Termales, después recorreremos el Desierto de Salvador Dalí, para culminar en Laguna Verde y Volcán Licancábur. Übernachtung in einer sehr einfacher Unterkunft in Quetana Chico. Fünfter Tag: También hoy día tenemos que levantarnos temprano porque queremos escalar el 6,008 m alto volcán Uturuncu. En 4x4 podemos acercarnos bastante cerca a su cima, para que solo nos quedan aprox. 600m de altitud a pie. Técnicamente no nos requiere ninguna preparación pero si la altura podría causar problemas físicos. En la cima nos espera una vista bien completa y fascinante de la región desértica de Sud Lípez. Después del descenso, retornaremos a Uyuni por la Ciudad de Rocas y la empresa minera San Cristóbal, en el trayecto observaremos fauna nativa como las llamas, vicuñas y alpacas. En Uyuni llegamos por la tarde y hay todavía tiempo para cenar antes que embarcamos al bus para el viaje por la noche desde Uyuni a La Paz. Sexto Día: En la mañana llegamos a La Paz.

 El Paquete incluye

- Transporte publico La Paz – Uyuni, y retorno - Transporte privado en 4x4 del 2ndo al 4to día - 2x noches en el bus, 2x noches en Albergues Comunitarios - Entradas - Alimentación completa a partir del segundo día hasta el cuarto día - Guía Cultural (español) - Opcional: Guía Cultural en inglés/alemán (Precio a pedido!)

Bolivia-Online.net, http://www.bolivia-online.net, Email: [email protected], 1 Phone: +591-72130003, Cochabamba - Bolivia

Uturuncu (6.008m) & el Salar de Uyuni (6 días, 5 noches)

Cementerio de trenes de Producción de sal en Isla Incahuasi Uyuni Colchani

El Salar de Uyuni Flamencos

Laguna Colorada Árbol de la Piedra Géiseres “Sol de Mañana”

Los Aguas Termales Laguna Verde y el volcán Uturuncu volcán Licancabur

Bolivia-Online.net, http://www.bolivia-online.net, Email: [email protected], 2 Phone: +591-72130003, Cochabamba - Bolivia