Derechos De La Mujer

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Derechos De La Mujer PROFAMIN 27 DERECHOS DERECHOS DE Trinidad del municipio de Toluca, en coordinación con los directivos DE LOS NIÑOS LA MUJER del centro escolar en mención; en Y LAS NIÑAS la cual se brindaron los servicios Fechas: 03, 04, 08, 10, 15, 19, de credencialización a adultos Fechas: 03, 04, 05, 08, 09, 12, 23, 24 y 25 de septiembre, así como mayores, a través de la 15, 17, 19, 23, 24, 25, 26 y 29 de 03, 10, 13, 15, 20, 24, 28, 29 y Coordinación Estatal de Atención septiembre, así como 06, 08, 09, 30 de octubre. a Adultos Mayores y Pueblos 10, 13, 14, 16, 17, 20, 21, 22, Indígenas del Sistema para el 23, 24, 27, 29 y 31de octubre. Municipios: Amanalco, Ayapango, Desarrollo Integral de la Familia del Ecatepec de Morelos, El Oro, Estado de México. Así mismo, el Municipios: Amanalco, Ayapango, Ixtlahuaca, Joquicingo, Malinalco, Instituto Mexiquense de la Coacalco de Berriozábal, Ocoyoacac, Otzolotepec, Juventud proporcionó el servicio Cuautitlán Izcalli, El Oro, Ixtapan Tianguistenco, Teoloyucan, de reparación de aparatos de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Tenango del Valle, Toluca, Tultitlán, electrodomésticos y corte de Joquicingo, Malinalco, Metepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y cabello. Por parte de este Ocoyoacac, Tianguistenco, Villa Victoria. Organismo, se brindó asesoría Temascaltepec, Tenango del Valle, jurídica y psicológica, así como la Texcoco, Toluca, Tultitlán, Valle de Asistentes: 5,663 personas. donación de ropa y material Bravo y Villa Victoria. didáctico. ACTIVIDADES Asistentes: 4,350 personas. En fecha primero de septiembre, se DERECHOS DE canalizó a una usuaria con la LA FAMILIA Oficial Conciliadora de Toluca, con la finalidad de iniciar un acta Fechas: 03, 04, 08, 09, 10, 12, 15, informativa por el presunto 17, 18, 19, 23, 24, 25, 26 y 29 de abandono de un menor, además septiembre, así como 01, 03, 06, de darse vista en forma inmediata 08, 09, 13, 14, 16, 20, 21, 22, al Subdirector de Asuntos Jurídicos 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre. Asistenciales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Municipios: Amanalco, Ayapango, la entidad, sobre las presuntas Coacalco de Berriozábal, violaciones a derechos humanos, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Ixtapan en agravio del menor; logrando de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, que en este momento se encuentre Joquicingo, Lerma, Malinalco, en etapa de investigación para Metepec, Ocoyoacac, Otzolotepec, determinar lo conducente, con el Tianguistenco, Teoloyucan, seguimiento del caso por parte de Temascaltepec, Tenango del Valle, este Organismo. Texcoco, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa El dos de septiembre se realizó una Victoria. jornada comunitaria en la escuela primaria Manuel Hinojosa Giles, Asistentes: 5,264 personas. localizada en el Barrio de la 28 CODHEM En la misma fecha, se canalizó a personas en estudio; y poder municipal de Tianguistenco, un usuario ante la Dirección integrar debidamente el expediente evento que fue presidido por General de la Defensoría de CODHEM/EM/3279/2003-5. diversas autoridades del Oficio para el patrocinio gratuito Ayuntamiento del lugar. respecto de la devolución de un Los días 17 y 25 de septiembre, se vehículo debido a un accidente viajó a la región de la Sexta En esta misma fecha, en compañía automovilístico, logrando que el Visitaduría General, con la de la titular de la Coordinación agente del Ministerio Público finalidad de realizar siete Municipal de Derechos Humanos adscrito al tercer turno de seguridad visitas domiciliarias, una visita de Acolman, se llevó a cabo una pública y tránsito, devolviera en la institucional al DIF Municipal de visita domiciliaria, con el propósito misma fecha el automotor en Tejupilco, y dos gestiones sociales de verificar el estado que cuestión. ante el DIF Municipal de Luvianos. guardaba una persona, y así poder integrar debidamente el expediente En fecha tres de septiembre se El día 18 de septiembre se llevó a CODHEM/EM/4227/2003-5. canalizó a una menor del cabo un curso taller de relajación, municipio de Villa de Allende, a la con la participación de los distintos El 25 de septiembre se participó en Agencia especializada del el programa radiofónico del Ministerio Público del DIF de Instituto Mexiquense de la Mujer Toluca, para el efecto de que se Entre nosotras, con la temática iniciara la averiguación previa ¿Qué es y qué hace la Unidad de correspondiente por presunto Atención a la Familia, la Mujer y abuso sexual infantil; de igual la Infancia de la CODHEM? forma, se solicitó la atención en materia de psicología al presentar El mismo día se acudió, en deficiencia en sus facultades representación del M. en D. mentales, así como asesoría para Miguel Ángel Osorno Zarco, sus padres. titulares de área y personal que Comisionado de los Derechos integra este Organismo protector Humanos del Estado de El cuatro de septiembre del año en de derechos humanos, a fin de México, al Taller del proyecto del curso, se asistió al Informe de proporcionarles las herramientas sistema integral de acción a Actividades de la Presidenta del necesarias para manejar el estrés mujeres afectadas por violencia Sistema para el Desarrollo Integral y brindar mejor atención a la intrafamiliar, organizado por el de la Familia del Estado de población. Instituto Nacional de las Mujeres y México, evento que fue presidido el Instituto Mexiquense de la Mujer, por el Lic. Arturo Montiel Rojas, celebrado en la ciudad de Toluca; Gobernador Constitucional del asistiendo al mismo representantes Estado de México. de instituciones locales y federales que trabajan con enfoque de Los días 10 y 23 de septiembre, se género. realizaron dos visitas institucionales al jardín de niños Margarita En fecha primero de octubre se Gómez Palacios, ubicado en el solicitó apoyo a la Dirección municipio de Tultitlán, en donde se General de la Defensoría de aplicó un instrumento a 50 padres Oficio, con la finalidad de que se de familia, se entrevistó a le patrocine de forma gratuita a profesores del centro educativo y una persona en un juicio de se trabajó con los menores reincorporación y custodia de aplicando la técnica psicoterapia menores. del arte; a fin de detectar cualquier problemática que enfrenten. De El tres de octubre se canalizó a una igual modo, se efectuaron tres persona a la Agencia del Ministerio visitas domiciliarias, con el objeto El 23 de septiembre se disertó la Público especializada en violencia de conocer el entorno sociofamiliar ponencia Los derechos humanos intrafamiliar y sexual de Toluca- en el que se desenvuelven las de la mujer en el auditorio Diforama, de la Procuraduría SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2003 PROFAMIN 29 General de Justicia del Estado de derecho humano, con la ponencia El diez de octubre se acudió al México, con la finalidad que se Los derechos humanos de la mujer hospital psiquiátrico Fray levantara un acta por el delito de mexicana en el siglo XXI. Bernardino Álvarez, en donde se abuso sexual a una menor de gestionó con el Dr. Marco Antonio quince años, proporcionándole López Butrón, Director General del también ayuda psicológica. nosocomio, la hospitalización de un paciente (expediente Los días 6, 7 y 8 de octubre, se CODHEM/UAFAMIN/194/2003). asistió al seminario nacional Medio siglo de derechos políticos El trece de octubre se impartió el de las mujeres en México, evento curso taller Perspectivas de que fue inaugurado por el Ing. género, a 78 Coordinadores Municipales de Derechos Humanos de la entidad. El siete de octubre se asistió al El quince de octubre se asistió al programa de radio Mujeres en la Foro conmemorativo de los 50 tribuna, de Radio Red, que tuvo años del voto de la mujer en enlace desde Pachuca, Hidalgo. México, que se celebró en el salón Compartieron el espacio, la Benito Juárez de la Cámara de diputada federal Tatiana Clouthier Diputados del Estado de México; Carrillo y la Lic. Beatriz Rosales acto al que asistieron, entre otras: Esteva, Directora General del la Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo, Instituto de la Mujer en el Distrito Secretaria de Desarrollo Social de Federal. la entidad; la Lic. Margarita García Manuel Ángel Núñez Soto, Flores, promotora del voto ante el Gobernador Constitucional del El ocho de octubre, la entonces Presidente de la República estado de Hidalgo y acompañado Subdirección de la Defensa del Adolfo Ruiz Cortines; la Lic. María por el Lic. Fernando Ozuna Perea, Menor y la Familia del DIFEM, Luisa Farrera Paniagua, Consejera Presidente del Congreso del asesoró y proporcionó la ayuda Presidenta del Consejo General del Estado; el Lic. Julio Menchaca requerida a una menor de cinco Instituto Electoral del Estado de Salazar, Presidente del Tribunal años. México; y la Lic. María Elena Prado Superior de Justicia de la entidad; Mercado, Directora General del el Lic. Juan Manuel Camacho En fechas 08 y 30 de octubre, se Instituto Mexiquense de la Mujer. Beltrán, Rector de la Universidad viajó a la Quinta y Sexta Autónoma de Hidalgo; y por la Visitadurías Generales, regiones El 16 de octubre se asistió al Dra. Patricia Galeana Herrera, Ecatepec de Morelos y Tejupilco, programa radiofónico Al instante, Presidenta y fundadora de la respectivamente, para dar para conversar sobre el tema de Federación Mexicana de seguimiento a expedientes violencia intrafamiliar hacia los radicados en la Unidad y, a su vez, hombres. se abrieron nuevos expedientes en la Quinta Visitaduría General. El 17 de octubre se efectúo la jornada comunitaria que En fechas nueve, 29 y 31 de mensualmente se realiza en octubre se acudió a las Visitadurías de Naucalpan y Ecatepec, con la finalidad de aplicar pruebas psicológicas a 30 menores por presunto abuso sexual, derivados de los expedientes CODHEM/TOL/ Universitarias. Este Organismo 334/2003-1, CODHEM/NJ/4083/ participó en la mesa número 1 2003-3, CODHEM/UAFAMIN/ Impacto de la ciudadanía de las 298/2003 y CODHEM/EM/3279/ mujeres en el desarrollo como un 2003-5.
Recommended publications
  • Croquis De Ubicación, Plantación Y Parque Ecoturístico
    Croquis de ubicación, Plantación y Parque Ecoturístico “Bosque Esmeralda”, Emiliano Zapata, Municipio de Amecameca, Estado de México Posesionario: Ejido Emiliano Zapata (Ing. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo) Ubicación Nezahualcóyotl Coordenadas 191919 °°° 07 17.5” geográficas: 989898 °°° 434343 ´´´ 55.8” Se localiza a 120.0 km. de la ciudad de Toluca, Ciudad de México circulando por la autopista México-Toluca, pasando La Paz por la Ciudad de México y circulando por la México- Cuautla, al llegar a Amecameca continuar a la desviación que va Ayapango, lo cual se continuará N hacía Amecameca por debajo del puente en donde la c. 5 de mayo y C. Abasolo lo cual siguiendo este camino se llega a la Plantación y al Parque W E Ecoturístico “Bosque Esmeralda” S Ixtapaluca A Puebla Chalco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación San Antonio “Bosque Esmeralda” Tlaltecahuacan C. Abasolo San Parque Ecoturístico Francisco “Bosque Esmeralda” Zentlalpan Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Oztozingo”, Santiago Cuauhtenco, Municipio de Amecameca, Estado de México Propietario: Adán Contreras Hernández Ubicación Nezahualcóyotl 191919 09 15.4” Coordenadas geográficas: °°° 989898 °°° 444444 ´´´ 34.0” Se localiza a 115.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando Ciudad de México por la autopista México-Toluca, pasando por la Ciudad de La Paz México y circulando por la México-Cuautla, con desviación a San Antonio Tlaltecahuacan, pasando este poblado N continuar a Santiago Cuauhtenco, seguir a la derecha en donde se ubica la Plantación. W E S Ixtapaluca A Puebla Plantación “Oztozingo” Chalco Santiago Cuauhtenco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación “Oztozingo” San Antonio Tlaltecahuacan San Francisco Santiago Zentlalpan Cuauhtenco Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Santo Tomás”, Municipio de Atlautla, Estado de México Propietario: Alfonso González Rodríguez N Ubicación Nezahualcóyotl W E Coordenadas 181818 °°° 59 39.8” geográficas: 989898 °°° 464646 ´´´ 08.9” S La Paz Se localiza a 135.0 km.
    [Show full text]
  • Dirección General De Protección Civil
    Dirección General de Protección Civil 33 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 34 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 3.0.-ORGANIZACIÓN Para lograr que el Plan Operativo Popocatépetl cumpla con los propósitos para lo cual fue establecido, requiere de una organización ejecutiva en donde participen los tres niveles de gobierno, así como la representación de los sectores social y privado del Estado de México, en este contexto se propone el desarrollo de la organización a partir del siguiente esquema: Nivel Federal Para cumplir con las funciones ejecutivas se propone que la organización del Plan inicie desde el Consejo Nacional de Protección Civil a través del marco rector del Comité de Auxilio y Recuperación, el que está integrado por las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes y Salud, la presencia de este Comité garantiza la participación del Gobierno Federal en las labores de atención a la población expuesta al riesgo volcánico. Para cumplir con las funciones técnicas se ha instrumentado el Comité de Planeación, el que se encuentra integrado por las Direcciones Generales de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y de los Estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala con el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres, quien a través del Consejo Técnico Asesor y apoyado en la red de monitoreo del Volcán emite la información sobre el comportamiento de éste para lograr tomar decisiones oportunas por parte de las autoridades
    [Show full text]
  • 1Er Trimestre
    RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DIRECCIÓN DE AFILIACIÓN Y OPERACIÓN COBERTURA DE AFILIACIÓN 1° TRIMESTRE 2018 SUBSIDIO Número de Nombre de Número de SUBSIDIO SUBSIDIO MARZO Nombre de Municipio FEBRERO Jurisdicción Jurisdicción Municipio ENERO 2018 2018 2018 01 ATLACOMULCO 001 ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 54,772 55,105 55,084 13 TEOTIHUACAN 002 ACOLMAN 54,137 54,448 54,962 03 JILOTEPEC 003 ACULCO 37,572 38,173 38,263 08 TENANCINGO 004 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 13,977 13,768 13,788 05 TOLUCA 005 ALMOLOYA DE JUÁREZ 101,760 103,268 103,781 04 TENANGO 006 ALMOLOYA DEL RÍO 8,527 8,652 8,710 09 VALLE DE BRAVO 007 AMANALCO 20,739 20,994 21,028 07 TEJUPILCO 008 AMATEPEC 24,828 24,558 24,453 16 AMECAMECA 009 AMECAMECA 29,243 28,913 29,084 15 ZUMPANGO 010 APAXCO 12,157 12,242 12,267 19 TEXCOCO 011 ATENCO 35,770 35,820 35,705 04 TENANGO 012 ATIZAPÁN 9,805 10,166 10,149 10 ATIZAPAN 013 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 157,204 154,633 154,972 01 ATLACOMULCO 014 ATLACOMULCO 73,984 74,273 74,216 16 AMECAMECA 015 ATLAUTLA 20,974 21,029 21,116 13 TEOTIHUACAN 016 AXAPUSCO 17,519 17,351 17,230 16 AMECAMECA 017 AYAPANGO 4,876 4,819 4,879 04 TENANGO 018 CALIMAYA 28,036 27,881 28,258 04 TENANGO 019 CAPULHUAC 24,328 24,648 24,351 17 ECATEPEC 020 COACALCO DE BERRIOZÁBAL 60,163 60,247 59,988 08 TENANCINGO 021 COATEPEC HARINAS 38,359 37,993 37,708 16 AMECAMECA 022 COCOTITLÁN 7,775 7,779 7,961 11 CUAUTITLAN 023 COYOTEPEC 20,072 20,319 20,359 11 CUAUTITLAN 024 CUAUTITLÁN 35,861 35,311 35,923 16 AMECAMECA 025 CHALCO 151,115 150,450 152,354 03 JILOTEPEC 026 CHAPA DE MOTA
    [Show full text]
  • How to Cite Complete Issue More Information About This Article
    Terra Latinoamericana ISSN: 0187-5779 ISSN: 2395-8030 Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. Ruíz Juárez, Daniel; Azaola Espinosa, Alejandro; Esquivel Esquivel, Gilberto; Segundo Pedraza, Eva; Silva Rojas, Hilda Victoria Interaction microenvironment - Pantoea agglomerans limits maize yield Terra Latinoamericana, vol. 36, no. 1, 2018, January-March, pp. 75-83 Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. DOI: https://doi.org/10.28940/terra.v36i1.374 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57355808008 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative Interaction microenvironment - Pantoea agglomerans limits maize yield La interacción microclima – Pantoea agglomerans limita el rendimiento de maíz Daniel Ruíz Juárez1,4, Alejandro Azaola Espinosa2‡, Gilberto Esquivel Esquivel3, Eva Segundo Pedraza4, and Hilda Victoria Silva Rojas5‡ 1 Programa Doctorado Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Conacyt. Calzada del Hueso 1100, Coyoacán. 04960 CDMX, México. 2 Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento Sistemas Biológicos. Calzada del Hueso 1100, Coyoacán. 04960 CDMX, México. ‡ Autores responsables ([email protected]); ([email protected]) 3 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Carretera Los Reyes-Texcoco km 13.5. 56250 Coatlinchán, Texcoco, Edo. de México. 4 Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Agrícola y Animal, Calzada del Hueso 1100, Coyoacán. 04960 CDMX, México. 5 Colegio de Postgraduados, PREGEP-Producción de Semillas, Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de México, México.
    [Show full text]
  • Directorio De Juzgados Del Poder Judicial Del Estado De México
    “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” DIRECTORIO DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO RDRM “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I. DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO 2 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I.- DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Carretera Chalco San Andrés Penal de Primera Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Lic. Ramsés Tovar García Mixquic, San Mateo, Huitzilzingo 01 55 59 88 62 01 Instancia de Chalco Temamatla, Tenango Del Aire, Chalco, México. C. P. 56625 Tepetlixpa, Tlalmanalco Y Valle De Chalco Solidaridad JUZGADO MIXTO JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés Mixto de Cuantía Lic. Jaime Velázquez Mixquic, San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán 01 55 59 88 71 37 Menor de Chalco Melgarejo Chalco, México. C. P. 56625 3 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” JUZGADOS CIVILES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés 01 55 59 88 75 59 1° Civil de Primera M. en D. Luz Irene Mixquic San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán Instancia de Chalco Hernández Rosas Chalco, México. C. P. 56625 2° Civil de Primera Calle 7 s/n, 7, Fraccionamiento Instancia del Distrito Lic. Sandra Norma Cruz Los Héroes, Sección II (El Judicial de Chalco Ixtapaluca 01 55 59 72 41 09 Giles Texontle) Ixtapaluca, México. con Residencia en C. P. 56530 Ixtapaluca 3° Civil de Primera Fracción del Lote I, de la Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Instancia del Distrito Hacienda de San Miguel M.
    [Show full text]
  • OECD Territorial Reviews Mexico City
    OECD Territorial Reviews « Mexico City Mexico City’s spectacular growth into one of the world’s largest metropolitan OECD regions is giving way to new development dynamics. The OECD Territorial Review of Mexico City highlights the rregion’segion’s grgreateat potential for further grgrowth,owth, which is linked to the concentration of headquarters, educational establishments Territorial Reviews and research facilities, as well as high levels of FDI and rich cultural resources. However, it also reveals that this growth is constrained by low levels of human capital, inadequate infrastructure and widespread, acute poverty. The current Mexico City governance framework, characterised by modest co-operation, also remains a sticking point for the region’s development. The review recognises that these issues are metropolitan in scale and need to be handled with a more inclusive strategy. To enhance metropolitan competitiveness internationally, action is needed in the fields of business development, skills development and urban regeneration. As regards governance, a strong political commitment should be built around a new metropolitan vision. OECD Territorial Reviews OECD Territorial The OECD Territorial Review of Mexico City is integrated into a series of thematic reviews undertaken by the OECD Territorial Development Policy Committee. The overall aim of these reviews is to provide practical policy advice to governments focusing on multi-level governance and regional competitiveness. Mexico City OECD's books, periodicals and statistical databases
    [Show full text]
  • Año 2, Esp. 16
    GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO Publicación Oficial del H.Ayuntamiento de Nezahualcóyotl 2019-2021 • 2019 - 2021 • 29 de mayo de 2020 • Año 2 Especial 16 AÑO 2, ESPECIAL 16 Nezahualcóyotl, Estado de México; Viernes 29 de mayo de 2020 NEZA CIUDAD DE TODOS 1 GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO ACUERDO POR EL QUE SE PROHIBE LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN TODAS SUS GRADUACIONES Y MODALIDADES EN LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SARS-COV2 (COVID-19), POR EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTE Y HASTA QUE LAS AUTORIDADES SANITARIAS CORRESPONDIENTES DETERMINEN LA REANUDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, GARANTIZANDO, EN TODO MOMENTO, LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE CORRESPONDIENTES DE CONFORMIDAD AL SISTEMA DE SEMÁFOROS ESTABLECIDO POR LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL Y; C O N S I D E R A N D O Que el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de garantizar y establecer los mecanismos necesarios para que toda persona goce de un estado de completo bienestar físico, mental y social para su desarrollo. Que con fecha 19 de marzo de 2020, este H. Ayuntamiento tuvo a bien aprobar el Acuerdo numero 151 POR EL QUE SE APROBÓ Y AUTORIZO ESTABLECER MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), EN PRO DE LA SALUD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL.
    [Show full text]
  • Supplementary Material
    1 Supplementary Material 2 3 4 Energy and Material Flows of Megacities 5 6 Chris Kennedy*1 7 Iain Stewart1 8 Angelo Facchini2 9 Igor Cersosimo2 10 Renata Mele2 11 Bin Chen3 12 Mariko Uda1 13 Arun Kansal4 14 Anthony Chiu5 15 Kwi-gon Kim6 16 Carolina Dubeux7 17 Emilio Lebre La Rovere7 18 Bruno Cunha 7 19 Stephanie Pincetl8 20 James Keirstead9 21 Sabine Barles10 22 Semerdanta Pusaka11 23 Juniati Gunawan11 24 Michael Adegbile12 25 Mehrdad Nazariha13 26 Shamsul Hoque14 27 Peter Marcotullio15 28 Florencia Gonzalezo16 29 Tarek Genena17 30 Nadine Ibrahim1 31 Rizwan Farooqui18 32 Gemma Cervantes19 33 Ahmet Duran Sahin20 34 35 * corresponding author 36 37 1: Department of Civil Engineering, University of Toronto, 35 St. George Street, 38 Toronto, Ontario. CANADA. M4J 3K1. Tel: +1 416 978 5978 39 2: Enel Foundation, 00198, Viale Regina Margherita n. 137, Rome, Italy 40 3: School of Environment, Beijing Normal University, China, 北京市海淀区新街口外 41 大街19号 邮政编码: 100875 42 4: Department of Energy and Environment, TERI University, 10 Institutional Area, 43 Vasant Kunj, New Delhi, DL 110070, India 44 5: Department of Industrial Engineering, De La Salle University, 2401 Taft Ave, Malate, 45 Manila, 1004 Metro Manila, Philippines 1 46 6: Department of Landscape and Ecological Planning, Seoul National University, 1 47 Gwanak-ro, Gwanak-gu, Seoul, South Korea 48 7: COPPE, Federal University of Rio de Janeiro, Av. Pedro Calmon, 550 - Cidade 49 Universitária, Rio de Janeiro - RJ, 21941-901, Brazil 50 8: UCLA Institute of the Environment and Sustainability, La Kretz Hall, Suite 300, Los 51 Angeles, CA 90095-1496.
    [Show full text]
  • Presidencias Municipales
    Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021; como únicos registros aprobados, los siguientes: - PRESIDENCIAS MUNICIPALES MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE ESPERANZA DOLORES ACAMBAY M GONZÁLEZ MARTÍNEZ RIGOBERTO CORTÉS ACOLMAN H MELGOZA ACULCO H AGEO DAMASO PACHECO LUIS ANTONIO GUADARRAMA ALMOLOYA DE JUAREZ H SÁNCHEZ ALMOLOYA DEL RIO H SERGIO PEREZ HERNANDEZ AMANALCO M EMMA COLÍN GUADARRAMA AMATEPEC H URBANO PAGAZA MARTÍNEZ JUAN BAUTISTA MORALES AMECAMECA H CORRAL ATENCO H TALIA CITLALI CRUZ SANCHEZ JOSÉ GUADALUPE RAMÍREZ ATIZAPAN H HERNÁNDEZ ATIZAPAN DE ZARAGOZA M RUTH OLVERA NIETO LUIS ENRIQUE VALENCIA ATLAUTLA H VENEGAS MARIA FERNANDA MEJIA AXAPUSCO M GARCIA AYAPANGO H MARIO ROA SILVA CHALCO H MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES CHIAUTLA H JOSÉ MIGUEL AGUIRRE RUIZ NANCY JAZMÍN GÓMEZ CHICOLOAPAN M VARGAS AGUSTINA CATALINA VELASCO CHICONCUAC M VICUÑA Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021 MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE CHIMALHUACAN M XOCHITL FLORES JIMENEZ DARWIN RENAN ESLAVA COACALCO H GAMIÑO CUAUTITLAN M JUANA CARRILLO LUNA LUIS DANIEL SERRANO CUAUTITLAN IZCALLI H PALACIOS LUIS FERNANDO VILCHIS ECATEPEC H CONTRERAS ECATZINGO
    [Show full text]
  • Prof a M I N Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos
    PROFAMIN 47 DERECHOS DE LOS Municipios: Tultitlán, Toluca, En fecha catorce de noviembre, se NIÑOS Y LAS NIÑAS Jocotitlán, Donato Guerra y dio una plática al personal del Malinalco. Colegio Nacional de Educación Fechas: 04, 05, 06, 07, 11, 12, profesional Técnica de Lerma, con 13, 14, 17, 19, 24, 25, 26, 27 y Asistentes: 846 personas. el objetivo de orientarlo sobre la 28 de noviembre, así como 02, 03, temática del aborto. 05, 08, 09, 11 y 15 de diciembre. ACTIVIDADES El mismo día, se efectuó una Municipios: Ixtlahuaca, Malinalco, jornada comunitaria en la El Oro, Ixtapan de la Sal, El día seis de noviembre se acudió comunidad de San Nicolás, Toluca, Joquicingo, Temascaltepec, al Colegio de Estudios Científicos municipio de Malinalco, en Ayapango, Jocotitlán, Villa y Tecnológicos del Estado de México coordinación con la congregación Victoria, Ocoyoacac, Metepec, (CECYTEM), ubicado en la de religiosas Hermanas del buen Texcoco, Amanalco, Tenango del comunidad de El Puentecito, samaritano, en la cual se brindaron Valle, Rayón y Jaltenco. municipio de Malinalco, a fin los servicios de reparación de de proporcionar un taller de aparatos electrodomésticos y corte Asistentes: 2,326 personas. autoestima y sexualidad a de cabello proporcionados por el adolescentes. Instituto Mexiquense de la DERECHOS DE LA FAMILIA Fechas: 04, 06, 07, 11, 12, 13, 14, 18, 19, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre, así como 02, 03, 05, 08 y 15 de diciembre. Municipios: Temoaya, Rayón, Ocoyoacac, Malinalco, Jocotitlán, Joquicingo, Melchor Ocampo, Ixtapan de la Sal, Villa Victoria, Toluca, Ayapango, Donato Guerra y Metepec. Asistentes: 1,135 personas.
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Municipal Ayapango
    H. AYUNTAMIENTO DE AYAPANGODE GABRIEL RAMOS MILLAN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL AYAPANGO 2013-2015 Lic. Pedro Alfonso Sánchez Solares H. Ayuntamiento Constitucional Ayapango de Gabriel Ramos Millán PLAN DE ADESARROLLO MUNICIPAL 2013-2015 A PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL AYAPANGO 2013-2015 1. PRESENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ............................................ 4 1.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................. 4 1.2 MARCO LEGAL ....................................................................................................................... 5 1.3 SECTORES QUE PARTICIPAN EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Y PROGRAMAS DEL GOBIERNO QUE LO INTEGRAN (PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA)................................................ 8 1.4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (MISIÓN Y VISIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL) ....................................... 11 1.5 MENSAJE DE GOBIERNO Y COMPROMISO POLÍTICO.................................................................... 12 2. CONTEXTO NACIONAL Y ESTATAL Y SU RELACION CON EL MUNICIPIO ..................... 16 3. DIAGNÓSTICO........................................................................................................ 25 3.1 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ............................................................................................ 25 3.1.1 DELIMITACIÓN Y ESTRUCTURA TERRITORIAL .................................................................... 25 3.1.2 MEDIO FÍSICO ..........................................................................................................
    [Show full text]
  • 2 Xico Booklet No 6 on Poetry
    VALLE DE XICO HISTORY BOOKLET INTRODUCTION NO. 6 In this History Booklet No. 6, the Valle de Xico Community Museum continues with its work in disseminating informa- tion about the historical past of the region known as the NAHUATL POETRY OF CHALCO Valley of Chalco, a place that constitutes the home of a large and growing population and which deserves to be Genaro Amaro Altamirano investigated, acknowledged, recognized and accepted by its residents as somewhere with a valuable historical and cultural tradition that began in ancient times, before the ar- rival of the Europeans, and which, in a dignified manner, ought to fill us with pride. To know Nahuatl poetry is to be introduced to a magical universe of the word made into a discourse or a reflection on our passage through this world. The word transformed into various genres that search for the beauty of language; the oral word as a way of transcending the individual and of assuming the voice of the community, the people and even the whole of humanity – channeling the divine forces to the people, as if the author was an interpreter of their feelings. The desire for oral forms of creativity in the Chalco area manifested in a great quantity of poetry compiled in manu- scripts which collect together the Nahuatl poetry attributed to the Chalco region. [Image caption: “To gain knowledge, the plumed serpent is touched by the spear of creation, blood flows from its wound with flowers.” Borgia Codex] NAHUATL POETRY For the Nahua people, the origin of the art of poetry began in a mythical place called Tamoanchan that was ruled over by the god, Tláloc.
    [Show full text]