AzaroakAzaroak 2,2, asteazkenaasteazkena Epica + The Old Dead Tree Con sólo un mini-lp («The Blossom») y un cd («The nameless disease»), The old dead tree han logrado colocarse entre los nombres de la escena, primero en Francia y luego en el resto de Europa. Nacidos en 1997, en 2002 fichan por Season of Mist, sello dedicado a sonidos dark, góticos y derivados dentro del metal. Su particular mezcla de sonidos extremos con dark y pop les ha llevado a figurar en carteles junto a algunos de los mejores (Paradise Lost, Opeth, Katatonia), como es el caso que nos ocupa: Epica.

Éstos, por su parte, se han erigido en uno de los flamantes nombres actuales en base a composiciones donde la limpieza y la melodía acaparan los surcos. Con una de las voces femeninas más puras al frente y las composiciones de su guitarrista Mark Jensen, los holandeses han logrado aunar lo épico y lo gótico con sabiduría en un par de álbums («The Phantom Agony» y «Consign to Oblivion») que les han establecido como punta de lanza del género. Ahora acaban de publicar en formato instru- mental «The Score – An Epic Journey», que incluye parte de la banda sonora de la road-movie «Joyride», y otras piezas que no pudieron entrar pero que se fraguaron bajo ese concepto. Otro trabajo que les abre nuevos caminos: arreglos orquestales, violín, guitarra acústica... y EPICA que no dudamos se verán reflejados tanto en sus nuevos discos como en el directo que nos ofrecerán.

AzaroakAzaroak 3,3, ostegunaosteguna Norton Klub

Con este apodo, regresa Norton, más conocido por su trabajo al frente de E.H. Sukarra. Norton Klub sin embargo, nada tiene que ver con los mencionados, musicalmente hablando. Pop, techno, melodía y ritmos para discoteca es lo que puedes encontrar en este nuevo Klub que acaba de publicar «Kale artean», un compendio de cinco intenciones contemporáneas impregnadas de una personal faceta letrística, que abunda tanto como la música. No es casualidad, por tanto, la participación de Asier Serrano co-escribiendo junto a Mikel, como tampoco lo es su continuada colaboración desde los tiempos de E.H. Sukarra y posteriormente en el proyecto Lorelei. Como ya lo hiciera Asier, ahora Mikel inicia su carrera en solitario con este debú, aperitivo y a la vez resumen de sus influencias musicales. El disco, registrado en Barcelona, ha contado con la participación de sus hermanos Aintzira y Aitor, así como de Mikel Irisarri, quien pone el bajo en los directos, asi como Aintzira lo hace con la guitarra y Ritxi a la batería. Barne Rds es la editora.

Bilborock - La Merced Muelle de La Merced 1 48003 Bilbao Tfno: 94 415 13 06. Fax: 94 415 59 19 e-mail: [email protected] BILBOko UDALA AYTO DE BILBAO Redacción y diseño: Belén Mijangos HEZKUNTZA, GAZTERIA ETA KIROL SAILA AREA DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE AzaroakAzaroak 11,11, ostiralaostirala La Missisippi + Los Fastuosos de la Ribera + Debút discográfico y consecuente presentación en directo Phantom club del sello bilbaíno Txanta Rds, con sendos trabajos de dos de las bandas aquí presentes. Phantom Club son Si eres aficionados al blues, conocerás de sobra a los gallegos, aunque poseen varios miembros argentinos, y Fastuosos de la Ribera. Viejos conocidos en un debutarán fonográficamente -que no en directo- con sinfín de formaciones locales, lo suyo es el blues «Phantomatic», a punto de ser publicado. Llevan elegante -además de festivo- con grandes dosis de formados desde 2002 y practican rock a caballo entre el rock’n’roll, swing o funky. Formación clásica, más funk, el jazz o blues. armónica para hacerte mover el trasero y llevarte al huerto. Tienen publicadas dos demos «Reserva 96» y «Hot Sessions» (2004) y un CD entre ambas: «Dios los junta» (2000).

La Mississipi por su parte, son una leyenda en Buenos Aires (Argentina) y comienzan gira con la publicación a este lado del charco de «Yo estuve ahí», un Cd registrado en directo en el Teatro Astros de su ciudad. Rock’n’Blues, solera y su público se recogen en 15 cortes resumen y compendio de una discografía que no adolece de nada: letras jocosas que a veces nos recuerdan al Sabina más cachondo, carisma, excelentes atmósferas del soul al sureño o al más enérgico blues, teclados y vientos, voz rasposa... Maestros en sus instrumentos, llevan publicados ocho discos, además de haber tocado con innumerables leyendas: B.B King, Burdon, Clapton... ¡A gozar!

Suffering Down AzaroakAzaroak 12,12, larunbatalarunbata + Kathaarsys

Desde y con tal patrimonio cultural por bandera llegan Kathaarsys, un cuarteto que viene a presentar su primera obra plastificada «Portrait of wind and sorrow». Sólo 6 temas donde el más corto llega a casi 10 minutos, mostrándo claramente sus intenciones compositivas. Epicos, melódicos y progresivos en una de sus aristas y agresivos hasta el black-death más brutal en la otra, que combinan hasta llegar a episodios delirantes de intenciones ¡catárticas!.

Suffering Down van en pos de su cuarta entrega, si bien hasta entonces «Massive genocide, collective suici- de..., hurting katharsis» es su presente carta de presentación. Más oscuros y densos que nunca, el sinfonismo ha ido tomando posiciones hasta hacerse con el lugar preponderan- te, lo cual no quiere decir que su música sea llevadera. El death-black y doom de sus primeros trabajos sigue presente a cada paso, pero bien integrado entre lo melódico y coral, dando un contenido ‘dark’ a toda la obra y afinando estilo. Coros y semblantes góticos han sido mimados y destacados, lo mismo que los teclados, ahora fundamentales y definitivos. Sin duda, superándose en cada nueva grabación. ¿Qué nos traerán en la que está al caer?

3 AzaroakAzaroak 15,15, astearteaasteartea Anvil + Phantom-x

Un invitado local aún sin confirmar abrirá esta noche de heavy clásico.

Phantom-X son cuatro músicos de Dallas elegidos por un discjockey radiofónico para un tributo a Ronnie James Dio. Procendentes de diferentes bandas, llegan a congeniar de tal modo que deciden continuar como entidad propia bajo las premisas del heavy clásico que les unió. «Rise of the Phantom» es el debút que presentarán.

Anvil (Toronto-Canadá) son una de las viejas glorias con buen hacer que han permanecido en activo desde su fundación allá por 1978. Pertenecientes a la New Wave of Heavy Metal, su escuela son nombres como Judas, Saxon, Motörhead, Accept o posteriormente Metallica. Habiendo pasado por diversas épocas y formaciones, cuentan con 15 álbumes poderosos y más que interesan- tes. Su momento más álgido fue entre 1981 y 1983 donde facturaron tres excelentes discos apodados «Hard’n’heavy», «Metal on Metal» y su más aclamado «Forged in Fire». El tiempo y los cambios de formación han ido poco a poco abriendo su espectro sonoro, desde baladas a power metal e incluso apuntes funkys o tintes más brutos. «Back to basics» (2004) y la presente gira nos devuelven a unos rockeros de vieja escuela con poderío y actitud que no pierden la perspecti- va. Noche para el mejor heavy.

AzaroakAzaroak 29,29, astearteaasteartea Guitar Fest 05: Andy Timmons + Tony Hernando con Mike Terrana

Nueva cita con lo mejor de la guitarra. Regresa el Guitar Fest con viejos conocidos.

El norteamericano Andy Timmons ya nos visitó en 2003 y ahora regresa a ofrecernos algunas de las nuevas composiciones que configurarán su próximo disco, amén de otras ya clásicas en su repetorio. Este reputado guitarrista comenzó su carrera a los 13 años. Tras estudiar guitarra clásica y jazz puso su devoción en trabajar como sesionista para grandes figuras (Satriani, Vai o Ted Nugent entre infinidad de otros) y más tarde en publicar su propio material. Siete discos propios e incontables apariciones en ajenos son parte de su haber.

De Tony Hernando poco hay que decir, pues sus visitas son regulares. La novedad es que será el fórmula1 de la batería, Mike Terrana, quien le acompa-

ANDY TIMMONS BAND ñe en su directo, como ya lo hicera en su último trabajo «III», considerado «mejor disco de guitarra del año».

4 AbenduakAbenduak 1,1, ostegunaosteguna The Haunted + God Forbid + God Dethroned

Añadidos a última hora al cartel en sustitución de Manntis, estarán los holandeses God Dethroned, de quienes no tenemos referencia.

God Forbid son un ambicioso quinteto americano que se han abierto camino en base a un sólido trabajo de 4 álbumes y un miniCd que les han permitido tocar junto a Sklipnot, Fear Factory o Machine Head. Esta será su segunda gira europea y traen bajo el brazo «IV: Constitution of Treason», disco conceptual en 3 artículos que no dudamos -a pesar del tono épico-, tiene que ver con la actualidad del sistema americano. Así lo dice su portada, el propio título y el capítulo final: «Devolution». Por tanto, contenido crítico líricamente hablan- do. El plano musical combina con maestría metalcore brutal, heavy melódico-progresivo, thrash, hardcore épico o multitud de detalles (piano, voces recitadas, efectos...) en función de la narrativa. Apuntes cuidados al máximo, guitarras y énfasis en el trabajo coral se desmarcan de una máquina rítmica demolera completando un paisaje tan aterrador o luminoso como el pasaje que atraviesan.

The Haunted, son una cacería en estado troglodítico. Brutalidad es la palabra que mejor les define. Te temblarán las tripas y saldrás sordo. Estos suecos, exponentes del metalcore más extremo, pocas veces se salen de tal coordenada en los 11 cortes de la cuarta entrega: «rEVOLVEr». Su vocalista deja el hígado en cada sílaba. La batería percute y la velocidad se adueña de las 4 o 6 cuerdas. Con todo, algunos riffs, escalas o dobladas de guitarras, toman un relevo para volver más agresivos si cabe a los pocos segundos. Deathcore, melodía, algún tramo ¡cantado! o cambios de tempo son las notas que ponen el color al infierno.

Surgidos de At the Gates, la banda death más relevante de Suecia, y con miembros de The Witchery y Face Down, en la actualidad y tras el regreso de su cantante, estan compuestos por: Peter Dolving-voz, Anders Björler-guitarra, Jonas Björler-bajo, Jensen-guitarra y Per Möller Jensen- batería. Han recibido dos grammys en Suecia y pisado tablas junto a Slayer, Morbid Angel, HammerFall o In Flames. Concierto obligatorio, por tanto, para los amantes de las emociones fuertes.

5 AbenduakAbenduak 2,2, ostiralaostirala

Parece que como Estrago están teniendo más suerte que como Samsara. Van ya por su segundo disco de la mano del sello Pies. Su título: «Hadas y princesas», y vendrán de nuevo a presentarlo para la fecha de su publicación.

Con el apadrinamiento de algunos Barricada, Kutxi- Marea, Aurora-Tahúres o Ramoncín, los navarros publicaron su primer trabajo «Cabeza Loca», un disco repleto de referencias estilísticas a todos los mencionados, pero aportando buenas canciones, estribillos pegadizos y otras tonalidades propias, como toques flamencos, rumba, composiciones de ambiente folklórico castellano o marcas sureñas. Incluso un atisbo de poesía urbana emanaba de «Viejo», al más puro estilo King Putreak folklórico. Acústicas, españolas o slide se hacían sentir como señas de identidad. Y les ha debido ir bien, pues ya tienen continuación e incluso Aurora Beltrán ha compuesto una pieza («Hadas») para este trabajo. «Por el forro de los cojones», su primer single, define estupendamente su trabajo letrístico: directo y sin pelos en la lengua, aunque también saben ponerse tiernos cuando hace falta. ¡Esas baladas!.

AbenduakAbenduak 9,9, ostiralaostirala Albertucho + Doctor Sapo + Los Reconoces

De , creemos, vienen Los Reconoces, un acordeón, Juan José-Combo Linga una española... cuarteto que están en esto porque no les sale de otra Panderetas, sitar, coros, programaciones, bajos, manera. Cuentan que llevan 12 años y 3 discos y en batería, acústicas..., se van sumando a su guitarra y voz este último, «Se me secan los mares», se recoge la en una fiesta de amigos donde el caldo que se bebe es palabra de los perdedores, de los descreídos, de los la buena onda y «que se callen los profetas». El que nada piden. «Chabolismo vertical», «Contra álbum también sale en co-producción: A Vallecas tiempos inertes», «A trompicones»..., van producciones une fuerzas con Dro para llevar hasta tí definiendo esa filosofía entre punk-rock, rock urbano, este talante de camaradería con que nacen las buenas r’n’b o reggae que ora se tiznan flamencos, skatalíticos, historias. ora funkys o bluesies. Despistaos o Xoel (Deluxe) son Doctor Sapo, serán los otros invitados. algunas colaboraciones en un trabajo que sale del corazón.

Según pinchas el debú de Albertucho te saluda ese ‘assento der Sú’, a voz y guitarra, que deja claro el espíritu de cantautor que alumbra a este ‘casa ambulan- te’. Sencillez de ropajes en función de la ‘miga’ autobiográfica que va desgranando. De la escuela Extremoduro, Kiko Veneno o Poncho K (a quien dedica el disco) y actitud Manolo Kabezabolo, este vagabundo poeta va creando su paleta musical con ‘salpicones’ flamencos, moriscos, sudamericanos, callejeros o countrys y esa filosofía natural de su tierra mientras se va topando con la vida y amigos: Rosendo pone una guitarra, Kutxi-marea una voz, Poncho K voz y quejíos, el maestro reverendo toda suerte de teclados y

6 AbenduakAbenduak 22,22, ostegunaosteguna Art-Club Mid_e

El Mid_e, es un festival multidisciplinar que, con sede en Bilbao, comenzó el pasado año. Se lleva a cabo en las tres capitales vascas con diversos actos que incluyen arte, moda y música. El programa que presenta esta edición en Bilborock, incluye los tres formatos y sus variantes en forma de tres artistas de vanguardia: Carles Congost, Gori de Palma y D.I.P (Dirty Important Person).

Carles Congost, videorealizador, fotógrafo y músico, propondrá una intervención en la que sus armas son el vídeo y la música como forma de arte contemporáneo. Influído principalmente por el pop e iconografía, Carles además fundó The Congosund, grupo junto a Vicent Fibla y Jessie Park con el que han publicado «Jackson». El trabajo visual para Fangoria o la colaboración de Astrud en su videocreación «Un mystique Deter- minado», son otras de sus aportaciones.

Gori de Palma es un mallorquín diseñador de moda, que traerá un performance inédito al Mid_e. Sus creaciones se basan en la papiroflexia, reciclaje o deconstrucción y en su bagage cuentan instalaciones, vestuario para películas porno o su colección en la pasada Gaudí Fashion Week.

El dúo francés D.I.P. por su parte, pondrán el broche con un concierto sensual y bailongo en base a techno-punk-pop electrónico donde la meta es la pista de baile y el frenesí sensual de un Prince. electro-glam-punk lo llaman ellos. Kike Turmix

Infatigable devorador de sonidos recios, agitador por excelencia y amante de la escena punk-rock, a la que nos has aportado los más grandes nombres internacionales y estatales; fanzinero, mánager, músico, escritor, sello discográfico, fan, amigo de todo el mundo y perejil de todas las salsas, perteneces a nuestra historia, a la que siempre pusiste color y nobleza. Siempre con la utopía, ingenuidad y el romanticismo por bandera. Sin pragmatismo ni maldad alguna. La gente como tú, sois imprescindibles.

Gracias por tus chistes malos, sobre todo los de giputxis y bizkainos. Gracias por tu entusiasmo e incombustible fe. Gracias por tus fanfarronadas y miles de kilómetros de carretera a pesar de tu marcapasos. ¡Aupa tú, tu Atlétic y tu ikurriña!

El pasado 17 de octubre fallecía de cáncer Kike Turmix, el más genuino rockero, carisma y bullas que ha parido esta tierra. ¡Nos vemos, chaval! en nombre del Rock: ¡Gracias! y ¡hasta la vista! 7 ZINEBI 22-25 NOV

Nueva edición del festival internacional de cine documental y cortometraje de Bilbao, que en esta ocasión hace la número 47. Como es costumbre, Bilborock es la sala donde se exhibe la programación más juvenil y musical y ésa prácticamente se recoge en video-clips (lamentablemente este país no es un gran productor de películas musicales). Así pues, el Clip Klub (CK) acapara un año más la propuesta del Zinebi

martes 22 de noviembre NOW - AHORA - ORAIN comienza el ciclo con una antológica del año en curso donde se expondrán los clips más interesantes de la temporada, con foco en las escenas local, estatal e internacional. 25 jueves 24 de noviembre clips que muestran las tendencias de FACE TO FACE - OJO POR OJO - realización y puesta en escena de los grupos. AURREZ AURRE - CHRIS CUNNINGHAM VS MICHEL GONDRY miércoles 23 de noviembre Dos videorealizadores con dos colecciones MIKEL CLEMENTE FLASH BACK - muy interesantes de clips, uno inglés y el otro RETROVISOR - ATZETIK AURRERA francés , que firman los videos de Bjork, Esta edición dedica una restrospectiva al Madonna, Rolling Stones, Lenny Kravitz, etc autor local MIKEL CLEMENTE, experimentado realizador que está tras los clips de Siniestro viernes 25 de noviembre Total, Fito y los Fitipaldis o Kepa Junkera. 25 METAL STREET - CALLE DEL METAL - clips de su factoría para acercar el trabajo METAL ENEA. de una persona que maneja una paleta De la A a la Z en un maratón de clips de plural. este género musical que cuenta con una legión de adeptos.

Azaroak 28, astelehena VIDEO-FORUM: «Cambiando actitudes, generando equidad»

CAMBIANDO ACTITUDES, GENERANDO EQUIDAD. Video realizado por indígenas. 19,30h.

A través de este documental rodado en Bolivia y Euskal Herria por realizadoras indígenas, tendrás la oportunidad de conocer experiencias de mujeres con culturas diferentes, pero con problemas comunes.

8

MEM 05. 14-30 de diciembre

A priori, muy interesante se presenta el cartel musical de esta nueva edición MEM. No sabemos lo que depara- rán los directos, pero sólo con estar a la altura de las grabaciones registradas, ¡joder! ya será mucho... El nivel experimental, creador y transgresor de todos los MEM, festival internacional de música, arte, artistas es realmente alto y sorprende en propuestas. La danza, cine y otras expresiones de música electrónica YA NO está en la edad de piedra, vanguardia sino en uno de sus mejores momentos. Y lo que presenta MEM 05 es buena muestra de ello.

Experimentación con ruidos se podría llamar lo que practica AMSIA (Gipuzkoa), pero no es ruido lo que saca este DJ de sus artilugios, sino ambientes relajados que te teletransportan a estados de quietud y goze, atmósferas que invitan a la relajación y viaje interior, paisajes oníricos que provienen de la indagación, abstracción y reconstrucción. Sus herramientas: grabadora, giradiscos, secuenciadores y computador.

THE COMPANY LTD (UK). Músico en grupos varios (The Rebel, Country Teasers), Ben Wallers, también Amsia escritor, recoge en este proyecto en solitario ambas influencias, utilizando el lenguaje narrativo como modo de construcción de sus piezas y todos los elementos al uso en un grupo para confeccionar ‘canciones collage’ en base a previos registros de voces, ruidos, montaje de ritmos o secuencias. Su objetivo parece ser crear canciones ‘de verdad’ sin instrumentos y además emitir mensajes. Speeches, sampleos, ritmo-frecuencias..., lo que haga falta para conseguir ‘recrear’ desde techno o industrial hasta bandas sonoras. Eso sí, con una originalidad especial y consiguiendo un producto de vanguardia.

FE-MAIL: ¡Terroristas sónicas!. Lo de Fe en su hombre suponemos que vendrá de ‘hierro’, porque así suena lo que hacen: industrial como las máquinas que transfor- man dicho elemento, martilleantes fraguas, ruidos de las cintas-cassette al pasarlas vírgenes... , sin embargo también utilizan raros instrumentos acústicos, aunque descubrirlos no es tarea fácil, lo juro!. Chirríos, scratches, frecuencias, gritos, acoples saturados, crepitar de frituras, cacareos, desagües, tracas de fuegos artificiales, toque de retreta, todo ello registrado, sintetizado y transformado por sus ‘riquiñas maquinitas’, amén de sus improvisaciones en directo. No hay tregua, aunque a veces te parezcan pajaritos. Y todo ello amplificado a volumen brutal y con toda la distorsión y disonancia que puedas imaginar. Un ataque destructivo al oído, la antimúsica por concepto, el ruido infernal.

Fe-mail (pronunciado female:hembra) son un dúo noruego que llevan más de 10 años experimentando con el ruido, aunque bajo esta demonimación sólo se las conoce desde 2000. Cuentan con un álbum («syklubb fra hÆlvete» ) publicado en 2004 (Important Rds) e innumerables colaboraciones y directos. Tan sorprendendes que Thurston Moore se cuenta entre sus incondicionales fans.

10 Mouthus PROGRAMA MEM 2005

Mie. 14 Dic .12.30 h Rueda de prensa presentación de MEM 2005.

Jue. 15 Dic. 17.00 h Rally inauguración encuentros MEMART [MEM arte topaketak], Lehioak, en zona San Francisco. (hasta 30-XII). 20.00 h Fiesta inaugural MEM 2005, en Pulimentos del Norte.

Vie. 16 Dic. MEMART. Lehioak. 12.00 h Conferencia de JosÈ Luis Brea (Madrid), en la facultad de B.B.A.A. de la UPV/EHU. 21.00 h BilboRock: Amsia (Gipuzkoa). 22.00 h The Company Ltd (UK). David Thomas & Two Pale Boys 23.00 h Fe-mail (Noruega).

Sab. 17 Dic. MEMART. Lehioak. LOOSERS (Portugal). Mántricos y minimalistas, así 21.00 h BilboRock: Loosers (Portugal). diríamos que son este trío lisboeta. El encanto de lo 22.00 h Mouthus (USA). primitivo y tribal en forma de voces, que ahora suenan 23.00 h David Thomas & Two Pale Boys (USA). como monjes y más allá como un cuerno o un didgerio. En contraposición, los ritmos y máquinas o una Lun. 19 Dic. MEMART. Lehioak. rasgueante guitarra. Asincrónicos unas veces, perturba- 20.00 h Conferencia, en Bidebarrieta Kulturgunea. dores otras. Repique de campanas que se transforman Mar. 20 Dic. MEMART. Lehioak. en txalapartas rítmicas o inconexas notas sueltas en pos 20.00 h Conferencia de Clara GarÌ (Cataluña), en de un efecto místico. Cuentan con un Mini-LP «Slugs» Bidebarrieta Kulturgunea. (Ruby Rds) y pronto tendrán en la calle su primer larga duración. Mie. 21 Dic. MEMART. Lehioak. 20.00 h Conferencia de BartolomÈ Ferrando (Valencia), en Exactamente en la misma longitud de onda y sonido que Bidebarrieta Kulturgunea. los anteriores se encuentran MOUTHUS (USA), si bien Jue. 22 Dic. MEMART. Lehioak. estos neoyorkinos son un pelín más industriales y a 20.00 h Conferencia de Xose M. Buxan (Galicia), en veces ruidistas. También hay que decir que Brian Bidebarrieta Kulturgunea. Sullivan y Nate Nelson (Mouthus) llevan como tal desde 2000 y poseen ya tres Lps, siendo «Slow Globes» Vie. 23 Dic. MEMART. Lehioak. (Troubleman Unlimited Rds) su más reciente creación. 20.00 h MEMART Inauguración de instalación, y performance de Thurston Moore, también les echó el ojo y publicó bajo Félix Fernández (Galicia) y Andrés Senra (Brasil), en su sello su anterior «Loam». Catálogo General. (hasta 30-XII). Lun. 26 Dic. MEMART. Lehioak. Por último MEM nos traerá una joya que nada tiene que 18.00 h MEMART Instalación de Félix Fernández (Galicia) y ver con todo lo anterior, a excepción de su pasión por Andrés Senra (Brasil), en Catálogo General. el riesgo y el experimento. DAVID THOMAS & TWO 20.00 h MEMART. Inauguración exposición MEM de Felipe PALE BOYS (USA) son un trío al uso con instrumenta- Uribarri, en Pulimentos del Norte. ción clásica (bueno, no tanto). Melodeon-voz, guitarra- violín y trompeta configuran la base sobre la que luego Mar. 27 Dic. MEMART. Lehioak. experimentan y añaden su peculiar electrónica. 18.00 h MEMART. Exposición MEM de Felipe Uribarri, en Soberbios, mágicos, cautivadores y emotivos de la Pulimentos del Norte. 20.00 h MEMART. MEM Bideo Selekzioa Copenhague, en primera a la última nota, este líder de Pere Ubu y sus Bullitt Groove Club. veteranos compinches serán un oasis para los jornadas musicales MEM. Lo primero que llama la atención es el Mie. 28 Dic. MEMART. Lehioak. primigenio sonido analógico (suena a grabación en 18.00 h MEMART. Exposición MEM de Felipe Uribarri, en bobinas, con micrófonos de carbón...). Luego esa voz, Pulimentos del Norte. cálida, indígena, que como sabio chamán va refiriendo 20.00 h MEM KINO, en Pulimentos del Norte. historias; el resto, el arropamiento, no tiene parangón: Jue. 29 Dic. MEMART. Lehioak. desde la sencillez de una voz y un acordeón hasta los 18.00 h MEMART. Exposición MEM de Felipe Uribarri, en más espaciales y futuristas efectos. Desde un susurro a Pulimentos del Norte. un theremín. Sabores gospel, soul, blues... se transfor- 20.00 h MEMART. Performance acción con automóviles tuneados man en industriales o jungleros, sierras melódicas o “Tuning Fork” proyecto de Gast Fall (SEbastien Herpe, violines en vientos y carreteras. Omnipresente folk que StÈphanie Richard y Alexandre Korber), (Francia), en todo lo tiñe, como un Devendra Banhart del futuro. Los Plaza del Arenal. extremos que se tocan. Maestros, en lo uno y en lo otro. «18 monkeys on a dead man’s chest» es lo más Vie. 30 Dic. MEMART. Lehioak. 18.00 h MEMART. Exposición MEM de Felipe Uribarri, en regocijante que me he llevado a las ‘orejas’ en Pulimentos del Norte. muchísimo tiempo. 21.00 h FINDEMEM: Zoonirico. El sueño de los animales de Truna (Valencia), y performance danza Prótesis para una bailarina de Annabelle Belén Mijangos Bonnery (Francia), y Javier Núñez Gasco (Galicia), en BilboRock.

11 XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DE

Asvinenea (Gipu “Farsan

Sábado, 19 de noviembre: 23h. Castellano. Adultos. Teknika: Marotte, luz negra, máscaras, etc. Zuzendaritza eta eszenografia: Carlos Lópezik Zuzendaritzaren Laguntzaile: May Gorostiaga Antzeleak: Ibán Zubizarreta, Elena Arambarri, Kike Biguri. Argiak: Sergio Fabri Soinu Grabaketa: José Mari Rivero

“Alfonso Zurro-k idatzitako hiru fartsa hauek ikus entzuleekin ahalik eta zuzenen komunikatzeko pentsatuta daude. Komikoek txirikordatu eta elkarri lotzen dituzten hiru fartsa. Bonba hau antzerkiak, txotxongiloek eta argi gezurteroek osatzen dute, nola ez da , bada, lehertuko! Bi tranpati, kosta ahala kosta hegan egin nahi duen gizon bat eta haren neskamea, aingeru bat eta deabrua... Hortaz, eta labur bilduz, erromantizismo apur bat, tema edo burugogortasun handia, umorea erruz eta ustelkeria... Hauxe duzue sekula ikusi gabekoa, ikasbiderik gabeko istorioa. Hemen gaiztoak dira irabazle! Izan ere ... obra honen egileak ez du bihotzik.”

«ASVINENEA…existitzen den toki bat da. Han gertatzen dena utopia bat Richard Bradshaw (Australia)(Australia): besterik ez zen gure garaian. “Teatro de las Sombras de Bradshaw” Eta, orain…gure garaian, Antidoto bat dago, atsekabeen Jueves, 17 de noviembre: 20h. Viernes, 18: son criaturas simples y delicadas 20:30h. Sábado, 19 de noviembre: 12h. capaces de múltiples transforma- Castellano. odos los públicos ciones que ayudan a este genial Técnica: Teatro de sombras narrador a crear un mundo El maestro RICHARD BRADSHAW se hace cargo de la repleto de ilusiones en una dirección, la escenografía, la dramaturgia y pequeña pantalla”. manipulación, así como los aspectos técnicos de la obra. El australiano Richard Bradshaw dirigió entre 1976 y “El espectáculo consta de varias 1983 el Teatro de Marionetas de historias cortas de animales y de Australia y en sus más de cuatro personajes curiosos. Estos décadas de trabajo, este maravillosos personajes acompa- Maestro de las Sombras ha ñan historias tradicionales, creado su propio mundo en torno canciones y simples bromas con al cuento y la leyenda de una giros surrealistas creados para manera sencilla y siempre complacer al público. Sus títeres sorprendente.

12 BILBAO, 14 A 20 DE NOVIEMBRE, 2005. uzkoa - Euskadi)Euskadi): ntres”

aurkako gotorleku bat... Titiriteroek ikertzen duten tokia, Eta txotxongiloak bizitzaren elixirraren bila doazen txokoa, Beren sortzaile, sendagile, mekaniko. Geppetto e do Jainkoarenganako fedeak itsututa. Musikariak, haur izandakoak, oraindik haur direnak, edertasunaren bila. Brujuleatzen, imperio handien garai hauetan. Brujuleatzen, ideia ausartak. Berregileak eta leialak gara geure zereginari, Denon artean lortuko dugulakoan gaude. Hemen, ASVIENENEAN Libélula Teatro de Títeres Pabiloi, local, argil beltzaren (Castilla-León): “El Paladín de fabrika, Magia, musika, antzerkia, zinema, Francia” Hemen josten diren ikuskizunak. Ez du axola denborak. Hemen gelditu egiten da. Domingo, 20 de noviembre: 12 h. y 18h. Basorik ez badago, sortu egingo Castellano. Todos los públicos dugu. Ipini mankutsik, Técnica: Teatro de sombras y títeres de pruebas tendrán que afrontar y Prest denok jende multzo handia guante superar los caballeros cristianos datorkigu eta, Dirección: JULIO MICHEL. Autor: EMANUELE para liberar a Blancaflor”. Bere bakunaren kontra gogor agertu LUZZATI Denia. Traducción: CARLA MATEINI. Versión: MONCHO La compañía se funda en París Artista, idazle, poeta. ALPUENTE. Música: CUCO PÉREZ el año 1975 y, gracias a José Adi, geure planetaren ateak Dibujos originales: EMANUELE LUZZATI Carlos Plaza, inicia sus irekitzeko. Manipuladores: JUAN ANTONIO SANZ, DAVID actividades en el Pequeño Aurrera, pasa eta ikusi. FARACO Y JULIO MICHEL Teatro, sede del TEI. Desde Hau da…ASVINENEA”. entonces ha recorrido el mundo “Reinaldo, caballero cristiano con espectáculos de creación engañado por Gano, el propia. También ha colaborado renegado, abandona a su dama con el músico Amancio Prada y y sale del castillo en pos de con diversas compañias ( la correrías y aventuras. Gano, el italiana Gioco Vita, las traidor, abre las puertas de la españolas Teatro del Mediodía, fortaleza cristiana a los moros Teatro del Esperpento, El Globo invasores, que secuestran a y otras). Así mismo ha participa- Blancaflor, la dama del Paladín do frecuentemente en programas de Francia. Advertidos por de TVE (“Cajón de Sastre”, “Lo Urluberlú, el mago del lago azul, Tuyo es Puro Teatro”...). Su Reinaldo y su ejército de presencia es habitual en paladines acuden a su rescate. festivales de América, Asia y Tempestades marinas, bosques Europa . sombrios, animales salvajes, dragones y batallas. Todas estas

13 teteatroatro noviembre-azaroa ASOCIACIÓNASOCIACIÓN ARARTÍSTICA VIZCAINA 7 RecitalRecital Poético.Poético. 20h 10 Totum Teatro: "Al fondo... el sol en el horizonte". 20h BILBOKOBILBOKO XXIVXXIV.. NAZIOARNAZIOARTEKO TXOTXONGILO JAIALDIA/ XXIV.. FESTIVFESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DE BILBAO 17-19 Richard Bradshaw (Australia): "Teatro de las sombras de Bradshaw". 20h/20,30h/12h BILBOKOBILBOKO XXIVXXIV.. NAZIOARNAZIOARTEKO TXOTXONGILO JAIALDIA/ XXIV.. FESTIVFESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DE BILBAO 19 AsvineneaAsvinenea (Euskadi):: "Farsantres". 23h BILBOKOBILBOKO XXIVXXIV.. NAZIOARNAZIOARTEKO TXOTXONGILO JAIALDIA/ XXIV.. FESTIVFESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DE BILBAO

20 Libélula Teatro de Títeres (Castilla-León)(Castilla-León): "El paladín de Francia". 12h y 18h

HAURRENTZAKO IPUINAK / CUENTOS PARA NIÑOS 26 Fran Insua (Galicia): "palabras y papeles". 12h HELDUENTZAKO IPUINAK / CUENTOS PARA ADULTOS 27 Jose Campanari (Argentina): "Calidoscopio". 20h 30 Agerre Teatroa: "Neska politak artasoro alaiak". 20h diciembre-abendua HAURRENTZAKO IPUINAK / CUENTOS PARA NIÑOS 10 AA lala luzluz dede laslas velas:velas: "Érase otra vez". 12h 10 MagiaMagia SolidariaSolidaria. 19h HAURRENTZAKO IPUINAK / CUENTOS PARA ADULTOS 11 A la luz de las velas: "Cuentos oscuros". 20h ASOCIACIÓNASOCIACIÓN ARARTÍSTICA VIZCAINA 19 RecitalRecital Poético.Poético. 20h

21 ElEl TxokoTxoko dede lala comediacomedia. 20h

26/27 TxaloTxalo Producciones:Producciones: "La ratonera". 20h y 22,30h

28/29 Kanpingags:Kanpingags: "Todo Shakespeare o casi". 20h y 22,30h antzerkiaantzerkia AbenduakAbenduak 26-2726-27 Azaroak 10, osteguna TotumTotum Teatro:Teatro: TxaloTxalo Producciones:Producciones: «Al fondo... el sol en el «La«La Ratonera»Ratonera» horizonte» Versión y dirección: Ramón Barea. Guión y dirección: Vanesa Fuentes Intérpretes: Mª Luisa Merlo, Ana Marín, Félix Martín, Carlos Vega, Rosa Intérpretes: Begoña Elduaien, Elisa Marañón, Pepi Martín, Carmen Lasierra, Iban Naval, Miguel Pardo. Martínez, Carmen Pérez, Luz Mundiñano, Carmen Villegas. La Ratonera, clásico thriller de Agatha Christie, narra Siete personajes atrapados en sus pequeños fracasos una extraordinaria escena de crímenes que tienen lugar se ven obligados a reinventarse continuamente a sí en una casa de mismos. Y así juegan escondidos en ese lugar blanco huéspedes de estilo donde habitan, imaginando cómo fue y cómo nunca victoriano. En una llegó a ser. fría noche de invierno van Una niña que jamás aprendió a nadar atrapada en sus llegando a la juegos de niña. Una cantante de ópera que atraviesa mansión los la escena por última vez y muere. La vagabunda inquietantes cabaretera y su ensoñación etílica. La novia errante. Y inquilinos que van por último una domadora y sus compañeras de pista, a pasar un fin de dos cerditas equilibristas torpes y sin destino, sueñan semana en ella. con volver a ver el sol en el horizonte. Ante la muerte de uno de ellos, llega la policía y Azaroak 30, asteazkena mediante su Azaroak 30, asteazkena interrogatorio hace que la casa se convierta en una AgerreAgerre Teatroa:Teatroa: ratonera «Neska«Neska politakpolitak artasoroartasoro alaiak»alaiak» Autor y dirección: Maite Agirre Intérpretes: Arantxa Gurmendi, Jon Gaubeka Abenduak 28-29 “Neska politak artasoro alaiak” es el encuentro de dos culturas: La de una mujer vasca, que vende en el mercado de frutas y verduras de la ciudad, y la de un Kanpingags:Kampingags: joven africano y su banda rock-funk, que vende su «Todo Shakespeare o casi» música en el mismo mercado. «Todo Shakespeare o casi»

Es también el encuentro de dos generaciones, que se Dirección: Patxi Barco miran y se retan con humor. Es el sabor de la fruta Intérpretes: Joseba Apaolaza, Asier Hormaza, Patxi Barco. madura, alegre y sensual, cuyos jugos nos llenan la boca; y es el sabor de la fruta fresca, joven, de sabor ¿Es W. Shakespeare un señor gordo que vive en agrio y picante. Es también un encuentro musical, Londres firmando guiones para Kenneth Branagh y Mel donde los protagonistas nos cantan sus cantos, sus Gibson?. Los personajes de nuestra obra han hecho una baladas, encuesta, y la respuesta abrumadora ha sido que sí. nos Para acabar con ese error, han decidido crear una zambullen editorial para popularizar la inagotable figura del genio en su Inglés. A lo largo de hora y media de humor, nos universo explicarán a su manera y de forma resumida, de qué musical. van todas y cada una de las obras que componen esta particular antología de W. Shakespeare. No pretende otra cosa que brindar sus curiosos conocimientos al público... Hombre, y de paso, vender algún libro.

15 noviembre/azaroa Musika 2 EpicaEpica ++ TheThe OldOld deaddead tree.tree.20,30h

3 NortonNorton Klub.Klub.20,30h 5 LoanLoan ++ CiudadanoCiudadano Kain.Kain.21h

11 La Mississipi + Los Fastuosos de la Ribera + Phantom club.20h

12 SufferingSuffering DownDown ++ Kathaarsys.Kathaarsys.21h 15 AnvilAnvil ++ Phantom-XPhantom-X ++ ShishaShisha Pangma.Pangma.20h

22/25 ZinebiZinebi 2005:2005: Klip Club. 21h 28 Video-forumVideo-forum (realizado por indígenas):: Cambiando actitudes, generando equidad. 19,30h GUITAR FEST 2005: 29 Andy Timmons + Tony G. Hernando con Mike Terrana. 21h diciembre/abendua

1 The Haunted + God Forbid + God Dethroned.20,30h 2 Estrago.Estrago.21,30h21,30h 9 Albertucho + Doctor Sapo + Los Reconoces.21h

FESTIVAL MUSICA EXMACHINA 16 Amsia + The Company Ltd + Fe-mail. 21h FESTIVAL MUSICA EXMACHINA 17 Loosers + Mouthus + David Thomas & Two Pale Boys. 21h ART-CLUB MID_E: 22 Carles Congost + Gori De Palma + D.I.P. 19h

23 Los Hermosos vencidos + The Buzzos. 21,30h FESTIVAL MUSICA EXMACHINA 30 Truna + Annabelle Bonnery & Javier Núñez Gasco. 21h