La Alzada Los Vaqueros
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Presupuestos 2.012 / 2.017 Kms. Día Noche
PRESUPUESTOS 2.012 / 2.017 KMS. DÍA NOCHE Precio Oficial del Kilómetro recorrido…. 1,06 € 1,32 € (Ida y Vuelta incluida ) Principales Poblaciones y destinos de ASTURIAS (Precios estimados de Centro a Centro ) AEROPUERTO ALBANDI (desde el Centro) 13,00 € 17,00 € ALBANDI (desde La Calzada) 11,00 € 13,00 € ARGÜELLES 24 25,44 € 31,68 € ARGÜERO 25,00 € 31,00 € ARRIONDAS (por la Autovía Minera) 74 78,44 € 97,68 € AVILÉS 28 29,00 € 36,00 € BARROS 30 31,80 € 39,60 € BELMONTE 80 84,80 € 105,60 € BLIMEA 45 47,70 € 59,40 € BOAL 130 137,80 € 171,60 € CABAÑAQUINTA 63 66,78 € 83,16 € CADAVEDO 74 78,44 € 97,68 € CAMPO CASO 67 71,02 € 88,44 € CANDAMO 49 51,94 € 64,68 € CANDANAL (La Giralda) 26,00 € 32,00 € CANDÁS 17 17,00 € 21,00 € CANGAS DE NARCEA 125 132,50 € 165,00 € CANGAS DE ONÍS (por la Autovía Minera) 81 85,86 € 106,92 € CARAVIA 56 59,36 € 73,92 € CARVA (Gargantada) 31 32,86 € 40,92 € Casa Rural EL LLAU (La Collada) 16,00 € 20,00 € CASTROPOL 152 161,12 € 200,64 € Centro Comercial PARQUE PRINCIPADO (Paredes - Siero) 31,00 € 39,00 € Centro Comercial PARQUEASTUR (Trasona) 22,00 € 28,00 € CIAÑO 34 36,04 € 44,88 € Club de PRENDES 15,00 € 18,00 € Club ELVIS 21,00 € 27,00 € Club LA MANSIÓN 18,00 € 22,00 € Club MODELS 32,00 € 41,00 € Club TECLAS 18,00 € 22,00 € COFIÑO 91 96,46 € 120,12 € COLUNGA 50 53,00 € 66,00 € CORNELLANA (por Soto del Barco) 60 63,60 € 79,20 € COVADONGA (por la Autovía Minera) 84 89,04 € 110,88 € COVADONGA (por la Autovía Minera) -subiendo a los Lagos- 96 101,76 € 126,72 € Cuartel Militar CABO NOVAL 24,00 € 30,00 € CUDILLERO 55 58,30 -
Excavaciones Arqueológicas En Asturias 2013-2016
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 Promueve: Consejería de Educación y Cultura Edita: Consejería de Educación y Cultura Ediciones Trabe SL Distribuye: Ediciones Trabe SL / www.trabe.org Coordinador de la edición: Pablo León Gasalla © De textos e ilustraciones: Los autores © De la edición: Consejería de Educación y Cultura Fotografías de cubierta: De izquierda a derecha y de arriba a abajo: • Trinchera del sótano A en la casa de los Hevia (Villaviciosa) • Castillete y tolva del Castiello de Sarabia (Mieres) • Azagaya del nivel OL.2 de la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera) • Centro campesino y alfarero de casa Juanín/Xuanín (Faro, Oviedo) • Mandíbula con el canino de leche retenido de la cueva de El Sidrón (Piloña) • Panel pictórico de la sala R en el castro de Chao Samartín (Grandas de Salime) • Grabados digitales en la cueva de Trescalabres II (Quintana, Llanes) • Tumbes de llábanes de la necrópolis de San Pedru de Vigaña (Miranda) Imprime: Imprenta Mundo Depósito legal: As-01200-2018 ISBN: 978-84-8053-923-4 ISSN: 1135-7339 PROXECTO DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓXICA N’AYANDE Y PARROQUIES ANNEXES DE CANGAS Y EILAO Andrés Menéndez Blanco INTRODUCCIÓN pección col restu de datos manexaos exceden la intención d’esti artículo y formen parte yá de la tesis en redacción. nte los años 2010 y 2016 realizamos una revisión par E cial del mapa arqueolóxicu del conceyu d’Ayande, la parroquia d’Eirías (Eilao) y les de Bisuyu, Trones y Las REVISIÓN PARCIAL DEL MAPA ARQUEOLÓXICU LOCAL Montañas (toes tres en Cangas). El trabayu formaba parte del nuestru proxecto de tesis doctoral tituláu Estudios dia- Los inventarios arqueolóxicos locales y la bibliografía crónicos del paisaje y del poblamiento en el noroeste ibérico: existente fixeron la base pa planificar les lliñes esencia el territorio de Ayande (Siglos I-XIII)1 que quier avanzar na les de la intervención en campu. -
III RUTA VAQUEROS De ALZADA
Cuota de inscripción: 30 €, que incluye vehículo de apoyo, tarjeta identificativa, regalo de ruta, III RUTA VAQUEROS DE ALZADA III RUTA VAQUEROS de ALZADA programa- guía, picnics, actividades lúdico- GOZON-LAS REGUERAS - TORRESTÍO culturales, pernoctación gratuita en dependencias municipales, comida-fiesta fin de ruta, seguro y GOZON-LAS REGUERAS - TORRESTÍO diploma de participación. Modalidades: a pie, a caballo, en coche Autobús de regreso: 10 euros adicionales. Ayuntamiento de Si pernoctan en los polideportivos han de llevar su Las Regueras (Asturias) saco, colchoneta, etc. Se recomienda llevar ropa, www.lasregueras.es calzado adecuado, y el DNI. Inscripciones hasta el jueves 22 de abril Ayuntamiento de San Emiliano (León) www.aytosanemiliano.es Deberá presentarse el boletín de inscripción junto con el resguardo Ásociación bancario en los Ayuntamientos Rutas Vaqueros de Alzada de organizadores o bien enviarlo por correo Torrestío ( RUVAT) electrónico. [email protected] IMPORTANTE: En el resguardo bancario COLABORAN: de abono de inscripciones han de figurar el/los nombre/s de las personas inscritas. Ayuntamiento de Santo Adriano La copia de dicho resguardo deberá Ayuntamiento de Proaza presentarse en Torrestío en la comida fin de ruta, junto con la Ayuntamiento de Quirós tarjeta identificativa, con el fin de poder llevar a cabo un control de Ayuntamiento de Teverga participantes. Ayuntamiento de Oviedo E-mail del Ayuntamiento de Las Regueras: 30 de abril, 6,7 y 8 de mayo de 2016 [email protected] Ayuntamiento de Llanera Ayuntamiento de Corvera Ayuntamiento de Gozón III RUTA DE SUBIDA VAQUEROS DE ALZADA DE TORRESTÍO Presentamos la ruta de este año con especial contento al haberse También se editó un vídeo costeado por el ayuntamiento de San adherido al proyecto los concejos de Gozón y de Corvera, lugares de Emiliano y la Junta vecinal del pueblo que contiene fotos antiguas Itinerario a pie asentamientos de invierno de vaqueros que “alzaban” a Torrestío hasta de vaqueros y una síntesis de los momentos importantes de la vida ETAPA I. -
Vi Ruta Vaqueros De Alzada Llanera-Las Regueras-Torrestio Ayuntamiento De Oviedo De Les Marines Al Puertu 2 Junio: Convivencia Con Vaqueros De
AYUNTAMIENTO DE LAS REGUERAS AYUNTAMIENTO DE QUIRÓS AYUNTAMIENTO DE TEVERGA AYUNTAMIENTO DE SANTO ADRIANO AYUNTAMIENTO DE PROAZA AYUNTAMIENTO DE GOZÓN AYUNTAMIENTO DE CORVERA AYUNTAMIENTO DE LLANERA VI RUTA VAQUEROS DE ALZADA LLANERA-LAS REGUERAS-TORRESTIO AYUNTAMIENTO DE OVIEDO DE LES MARINES AL PUERTU 2 JUNIO: CONVIVENCIA CON VAQUEROS DE AYUNTAMIENTO DE SAN EMILIANO GOZÓN 7, 8 Y 9 DE JUNIO ASOCIACION RUTA VAQUEROS DE ALZADA DE TORRESTIO 2019 2 de junio Conviencia con vaqueros de Gozón. 11 h. Iglesia de Manzaneda-Iglesia de Verdicio. Visista a casería en Las Cabañas. Comida opcional en Casa Oliva: 15 euros : hasta el viernes 24 de mayo INSCRIPCIONES ITINERARIO A PIE ETAPA I. Viernes 7 de junio Adulto: 30 euros. Niños 15 euros LLANERA-LAS REGUERAS-TEVERGA Ingresos en Caja Rural 9,30 h. Posada de Llanera-Biedes (Las Regueras)- Trubia (Oviedo)- Santo Adriano– Proaza. Cuenta: Ayto. Las Regueras. Ruta Torrestío:***9326 12,30 h. SALIDA OFICIAL DE BIEDES Concepto: Ruta Vaqueros 2019 y el nombre de cada per- 15 h. Pic-nic en Trubia (Oviedo) sona que se inscriba 19 h. Llegada a Proaza Las inscripciones se podrán entregar en cualquiera de los ETAPA II Sábado 8 de junio ayuntamientos organizadores, junto con el resguardo ban- PROAZA– TEVERGA cario. Ambos documentos también pueden enviarse por 10 h. Salida y recogida de pic-nic en el polideportivo de Proaza 14 h. Llegada a Teverga correo electrónico a: 19 h. Actividades lúdico– culturales en Teverga. Mesa redonda: La alzada en el s. XXI: Desafíos y oportunidades [email protected] 20 h. Teatro costumbrista. Grupo de teatro de Teverga. -
Solicitud De Zonificación
SOLICITUD DE ZONIFICACIÓN Espacio reservado para registro administrativo Persona física Primer apellido Segundo apellido Nombre NIF/NIE TIE/Certificado UE Teléfono (fijo/móvil) Correo electrónico Dirección a efectos de notificación Calle/Plaza Nº Bloque Esc. Piso Puerta CP Provincia Municipio Localidad Los datos aportados en los apartados correo electrónico y teléfono serán utilizados para enviar avisos sobre el estado de la solicitud, así como otras comunicaciones electrónicas relacionadas con la tramitación del procedimiento. INCLUSIÓN, COMO INTEGRANTE DE LA LISTA DE EMPLEO / BOLSA DE TRABAJO CONVOCADA PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DEL / LA CUERPO / CATEGORÍA DE EN RÉGIMEN DE FUNCIONARIO/A INTERINO/A O CONTRATADO/A LABORAL TEMPORAL, EN LA/S SIGUIENTE/S ZONA/S: ZONA I: SAN TIRSO DE ABRES, TARAMUNDI, SANTA EULALIA DE OSCOS, GRANDAS DE SALIME, SAN MARTÍN DE OSCOS, PESOZ, VILLANUEVA DE OSCOS, VEGADEO, CASTROPOL, TAPIA, ILLANO, BOAL, VILLAYÓN, EL FRANCO, COAÑA, NAVIA, VALDÉS ZONA II: ALLANDE, IBIAS, DEGAÑA, CANGAS DEL NARCEA, TINEO ZONA III: SALAS, BELMONTE DE MIRANDA, SOMIEDO, TEVERGA, YERNES Y TAMEZA, GRADO, PROAZA, QUIRÓS, RIOSA, MORCÍN, RIBERA DE ARRIBA, SANTO ADRIANO, CANDAMO ZONA IV: CUDILLERO, PRAVIA, MUROS DEL NALÓN, SOTO DEL BARCO, CASTRILLÓN, ILLAS, AVILÉS, CORVERA DE ASTURIAS, LLANERA, LAS REGUERAS, OVIEDO, CARREÑO, GOZÓN, GIJÓN, NOREÑA, SIERO, VILLAVICIOSA, SARIEGO, CABRANES, NAVA, PILOÑA, COLUNGA, CARAVIA ZONA V: MIERES, LENA, ALLER ZONA VI: LANGREO, SAN MARTÍN DEL REY AURELIO, LAVIANA, SOBRESCOBIO, CASO, BIMENES ZONA VII: PARRES, -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI PROAZA Una cuenta espléndida FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ Proaza es un territorio de paisaje amable, pero también agreste, de media montaña y angostos desfiladeros. Poco dinámico, pequeño, en declive, debe aprovechar su inmediatez al mundo metropolitano para hacer valer su función residencial y atraer población y actividad. Proaza es una cuenta que enlaza el Trubia. Una alfombra de abigarrado dibujo, cuyos nudos, en forma de aldeas, salpican las laderas verdes por debajo de los albos cantiles caliares. Proaza se cierra en el sur por los picos Forcada y La Verde, la collada de Aciera y los altos de Villaurel, apéndices ponientes de la sierra del Aramo. Sobre el fondo del valle se encaraman las aldeas: Linares, Sograndio, Proacina, Villamexín, Serandi. En el sur del concejo, fuerzas telúricas abrieron surcos imposibles en las calizas masivas (Peñas Juntas, Teverga, Caranga de Arriba). Pocas aldeas caben aquí, aparte de las Carangas, y las escasas que hay anidan en rellanos imposibles, que rompen las laderas: Bandujo, Bustiello, Santa María. El bellísimo poblamiento rural del concejo invita a pensar en la necesidad de elaborar un plan ambicioso de recuperación de las aldeas de montaña, idea que aquí va unida al impresionante paraje en que se integra la belleza de Bandujo. Pero también la capital constituye un pueblo hermoso, alargado, tranquilo y ensimismado. Si quisiera reducirse esta última cualidad no deberíamos acudir a políticas genéricas de protección o de conservación. Sólo se conserva lo que está en uso, lo que está vivo. Y aunque es muy difícil certificar la muerte de un territorio, sí es un riesgo para la sostenibilidad del país la desocupación del mismo, la atonía, la autocomplacencia. -
Dossier Con Todas Nuestras Actividades
www.cuadrasobia.com 630 54 42 41 [email protected] ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................... - 3 - 2 ACTIVIDADES.............................................................................................. - 4 - 2.1 RUTAS A CABALLO .....................................................................................- 4 - 2.2 TALLERES ECUESTRES ................................................................................- 5 - 2.3 DEPORTES DE AVENTURA............................................................................- 5 - 2.4 DESCRIPCIÓN DE LAS RUTAS CORTAS A CABALLO ........................................- 6 - 2.4.1 Riello-San Salvador.............................................................................. - 6 - 2.4.2 La Fonte´L Sapu.................................................................................. - 7 - 2.4.3 San Salvador-Presorias ........................................................................ - 8 - 2.4.4 El Camín Real ...................................................................................... - 9 - 3 ACCESO Y TRANSPORTE.........................................................................- 11 - 4 MATERIAL NECESARIO...........................................................................- 11 - 5 LIMITACIONES RESPECTO AL GRUPO DE DESTINO.......................- 12 - 6 SALIDAS Y TARIFAS .................................................................................- 12 - 7 DATOS DE CONTACTO Y RESERVA......................................................- -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
IGME • Fluorspar in Short • Geology • Processing • Uses
EurGeo Manuel Regueiro y González-Barros Andres Santiago Martín Geological Survey of Spain MENÚ • IGME • Fluorspar in short • Geology • Processing • Uses and specs • Fluorspar in Spain – Geology & mining – Production and consumption – Uses – Reserves and resources – Future trends 2 IGME The Instituto Geológico y Minero de España (Geological Survey of Spain) – Senior (founded 1849) public research autonomous institution attached to the Ministry of Science and Innovation – Main Earth Sciences Research Centre of Spain. Total 392 employees, 270 graduated – Specialized in various fields of activity such as geology, environment, hydrogeology, mineral resources, natural hazards and land use planning – IGME facilities, including its headquarters, project offices in several places around the country, laboratories, warehouses, drill core repository , library and museum, are equipped with advanced technology and technical resources – IGME is the national centre for the creation of knowledge infrastructure, information and R&D in Earth Sciences 3 FLUORSPAR IN SHORT • Flourite (F2Ca) always regarded as donor or rationality and intuitive qualities…(for Aquarians of course) • In Roman times, used in decoration and jars (thought to prevent drunkenness if used for wine…) • Fist described by Agricola (1530) as an additive in smelting to reduce the melting point of metals, thus the name from Latin fluere (flow)… • A.S. Marggraf produced hydrofluoric acid in 1764 heating fluorite with sulphuric acid. • Used in medicine in the XVIII century to prevent renal illness… • In 1852, fluorite gave its name to the phenomenon of fluorescence (contains mineral impurities, such as yttrium, ytterbium or europium). It also has thermoluminiscence… • Fluorine first isolated by Henri Moissan in 1886 • Growth of fluorite consumption related to steel manufacturing in the XX century. -
Xixón. 16 #Asturiancities
Come home to Beautiful towns to visit in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #AsturianCities Introduction #AsturianCities EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfi co Texts: Regina Buitrago Martínez-Colubi Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Camilo Alonso, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Marcos Morilla, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás, Pelayo Lacazette, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Oviedo, Divertia Gijón SA and own Files. Printing: Dayton SA - Dec. 19 D.L.: AS 03020-2018 © CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk #AsturianCities 1 Asturias, a spectacular region. A historic The lifestyle and mild Atlantic climate of Principality located in the north of Spain. A Asturias allows Asturians and visitors to beautiful, natural tapestry coloured green, enjoy life outdoors. The three cities have blue and grey. The land with a black coal crowded areas of wide terraces, in their city mining heart. It is heaven on earth. Visiting centres as well as in their neighbourhoods. Asturias will fascinate you. It is an experience This contributes to the enjoyment of relaxing, you’ll never forget. friendly meet-ups and the feeling of living the good life that can be soaked up in this land. Its urban area is made up of three cities with a great history and personality: Avilés, Gijón/ It is easy to enjoy all of them, only twenty Xixón and Oviedo/Uviéu (the capital). -
Llibrería Asturiana
191 LLIBRERÍA ASTURIANA LLITERATURA PROSA * Iris Díaz Trancho, Nome. Uviéu, Ámbitu, 2010. * Mª Esther García López, A la gueta l’amor. Uviéu, Trabe, 2010. * Roberto González-Quevedo, Onde viven los amigos. Uviéu, Ámbitu, 2010. * «Mánfer de la Llera», En cata de la mio lluna. Antoloxía lliteraria. Uviéu, Trabe/Gobiernu del Principáu d’Asturies, 2011. * Ignaciu Llope, La casa gris. Uviéu, Ámbitu, 2011. * Mánfer de la Llera, de la rampla al puente. Uviéu, Trabe/Gobiernu del Principáu d’Asturies, 2011. * VIII Concursu de rellatu curtiu n’asturianu. Uviéu, Centru Asturianu de Madrid, 2010. POESÍA * Berto García, Cuando’l mundu debala. Uviéu, ALLA, 2011. «Lli- brería académica» nu 43. [«Nesti poemariu (diariu de lluches y en- fotos, escritu en primera persona y dende les coraes, col que tentar d’afuxir de la buxa y testerona rutina de tiempu y camín), l’autor, refugando l’esconderite del silenciu, fala bien claro de la sociedá que lu arrodia (y los sos efeutos collaterales). Nuna xera de cun- tar (col enfotu d’unes manes qu’anden a la gueta de respuestes y de llibertá pa percorrer los díes), tolo que ve dende la ventana de so casa, y que nun ye otro que la vida, la realidá Cuando’l mundu debala, empobináu ésti (pasu ente pasu) a niundes, ensin buelgues nin coordenaes. Mientres nosotros buscamos l’abellugu onde atechanos d’esti xarazu (pues llamalu tamién silenciu, vacíu, soledá o desconciertu) que nos cai enriba y manca»]. * Xuan Bello, Ambos mundos. Poesía 1988-2009. Uviéu, Trabe, 2010. * Rosa Cunqueira, Suenos. Versos cunqueiros. Siero, CH Editorial, 2010. -
Reyes, Obispos Y Campesinos: Territorio Y Poblamiento Durante La Alta Edad Media En El Valle Del Trubia, Asturias (Siglos Viii-Xii)
ISSN: 0213-2060 DOI: https://doi.org/10.14201/shhme20173511347 REYES, OBISPOS Y CAMPESINOS: TERRITORIO Y POBLAMIENTO DURANTE LA ALTA EDAD MEDIA EN EL VALLE DEL TRUBIA, ASTURIAS (SIGLOS VIII-XII) Kings, Bishops and Peasants. Territory and Population During the Early Middle Ages in the Trubia Valley, Asturias (8th-12th Centuries) Jesús FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ UCL Institute of Archaeology. 31-34 Gordon Square. Bloomsbury. LONDON WC1H 0PY. United Kingdom. C. e.: [email protected] Recibido: 2015-09-12 Revisado: 2016-03-25 Aceptado: 2017-05-09 RESUMEN: En este artículo se presentan los resultados del estudio histórico-arqueoló- gico de varios territorios de la zona central de Asturias (cuenca baja del río Trubia, Noroeste de España), entre los siglos viii y xii, en los que la monarquía asturiana jugó un importante papel. Combinando el manejo crítico de la documentación escrita con las fuentes arqueoló- gicas y el apoyo en diferentes métodos y técnicas de investigación (arqueología del paisaje, SIG, etnoarqueología, geoarqueología, arqueobotánica, etc.), se establece un primer cuadro interpretativo sobre los procesos de transformación política del espacio, la estratificación so- cial, la concentración de la población campesina en aldeas y la reordenación de los procesos productivos durante la Alta Edad Media. Palabras clave: Alta Edad Media; Territorio; Sociedad feudal; Campesinado medieval; Valle del Trubia; Asturias. ABSTRACT: This paper presents the results of the historical and archaeological study of various territories located in the region of Asturias (low basin of the river Trubia, North- west of Spain), between 8th and 12th Centuries, in which the monarchy of the Asturian Kingdom played an important role.